18 matriz de riesgo s

4
I.S.T.P. MANUEL AREVALO CACERES MATRIZ DE RIESGOS AREA AUDITAR COMPONENTES SUBCOMPONENTES CONSEJO DIRECTIVO CONSEJO DIRECTIVO 0 Marginal DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN GENERAL 0 Marginal OFICINA DE PLANEAMIENTO OFICINA DE PLANEAMIENTO 0 Marginal OF. SERVICIOS ACADEMICOS 0 Marginal SECRETARIA ACADEMICA SECRETARIA ACADEMICA 0 Marginal DEPARTAMENTO ADMINISTRACIÓN 0 Marginal DEP. PROGRAMACION Y TUTORIAS Jefatura de Sistemas 5 4 20 Muy grave Desarrollo 3 4 12 Importante Programacion 4 3 12 Importante 5 5 25 Muy grave OF. SERVICIOS ACADEMICOS DEPARTAMENTO ADMINISTRACIÓN DEP. PROGRAMACION Y TUTORIAS Soporte y Mantenimiento Aparición probabilidad Graveda d (Impact o) Valor del Riesgo Nivel de Riesgo

Upload: jessica-mramos

Post on 09-Dec-2015

69 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

matriz

TRANSCRIPT

Page 1: 18 Matriz de Riesgo s

I.S.T.P. MANUEL AREVALO CACERES

MATRIZ DE RIESGOS LEYENDA

AREA AUDITAR COMPONENTES SUBCOMPONENTES

CONSEJO DIRECTIVO CONSEJO DIRECTIVO 0 MarginalDIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN GENERAL 0 Marginal

OFICINA DE PLANEAMIENTO 0 Marginal

OF. SERVICIOS ACADEMICOS 0 Marginal

SECRETARIA ACADEMICA SECRETARIA ACADEMICA 0 Marginal

DEPARTAMENTO ADMINISTRACIÓN 0 Marginal

DEP. PROGRAMACION Y TUTORIAS

Jefatura de Sistemas 5 4 20 Muy grave

Desarrollo 3 4 12 Importante

Programacion 4 3 12 Importante

Soporte y Mantenimiento 5 5 25 Muy grave

APARICIÓN (probabilidad)

OFICINA DE PLANEAMIENTO

OF. SERVICIOS ACADEMICOS

DEPARTAMENTO ADMINISTRACIÓN

DEP. PROGRAMACION Y TUTORIAS

Riesgo muy grave. Requiere medidas preventivas urgentes. No se debe iniciar el proyecto sin la aplicación de medidas preventivas urgentes y sin acotar sólidamente el riesgo.

Riesgo importante. Medidas preventivas obligatorias. Se deben controlar fuertemente llas variables de riesgo durante el proyecto.

Riesgo apreciable. Estudiar económicamente si es posible introducir medidas preventivas para reducir el nivel de riesgo. Si no fuera posible, mantener las variables controladas.

Riesgo marginal.Se vigilará aunque no requiere medidas preventivas de partida.

Apariciónprobabilidad

Gravedad(Impacto)

Valor del Riesgo

Nivel de Riesgo

Page 2: 18 Matriz de Riesgo s

COMPONENTES SUBCOMPONENTES

Jefatura de Sistemas 0 MarginalDesarrollo 0 Marginal

Programacion 0 Marginal

Soporte y Mantenimiento

Base de Datos

Estructuración procesos 4 5 20 Muy grave

45Seguridad 5 4 20 Muy grave

Mantenimiento 4 4 16 Muy graveDocumentación 3 4 12 Importante

SoftwareDesarrollo 4 4 16 Muy grave

24Seguridad 4 5 20 Muy grave

HadwareSeguridad 5 4 20 Muy grave

31Mantenimiento 5 5 25 Muy grave

Apariciónprobabilidad

Gravedad(Impacto)

Valor del Riesgo

Nivel de Riesgo Porcentaje

Page 3: 18 Matriz de Riesgo s

I.S.T.P. MANUEL AREVALO CACERES

LEYENDA

GRAVEDAD (IMPACTO)

MUY ALTA 5 5 10 15 20 25ALTA 4 4 8 12 16 20

MEDIA 3 3 6 9 12 15

BAJA 2 2 4 6 8 12

MUY BAJA 1 1 2 3 4 5

MUY BAJO

1

BAJO

2

MEDIO

3

ALTO

4

MUY ALTO

5

Riesgo muy grave. Requiere medidas preventivas urgentes. No se debe iniciar el proyecto sin la aplicación de medidas preventivas urgentes y sin acotar sólidamente el riesgo.

Riesgo importante. Medidas preventivas obligatorias. Se deben controlar fuertemente llas variables de riesgo durante el proyecto.

Riesgo apreciable. Estudiar económicamente si es posible introducir medidas preventivas para reducir el nivel de riesgo. Si no fuera posible, mantener las variables controladas.

Riesgo marginal.Se vigilará aunque no requiere medidas preventivas de partida.

Page 4: 18 Matriz de Riesgo s

Porcentaje