141107 tabulación

11
8 Respecto a los horarios de Misa, en mi parroquia no hay horario de Misa en la mañana. Sería muy conveniente para las personas, por ejemplo, que van a trabajar. Hay mucha gente que quiere ir a la Misa temprano. 9 Gracias Martita, anota tu intervención. 10 En mi caso, yo opino que el horario de Misa, muchas personas queremos ir a la Misa a las 7:00 de la mañana porque después vamos ir a trabajar. Después, que haya más horarios de confesiones, porque en este caso, sólo se da la adoración al Santísimo que es los jueves y también cuando uno quiere acercarse al sacerdote y nos confesamos, él sí nos confiesa no. Para toda la feligresía que no tiene ese conocimiento, preguntan siempre ¿no? los horarios de Misa. 11 Moderadora: O sea, tu propuesta ¿cuál sería? 12 Que haya más horarios de confesiones dentro de Misa. 13 Moderadora: Horarios de Confesiones dentro de Misa ¿No hay en Misa dominical? 14 Misa dominical es más difícil. Porque, a veces están los sacerdotes en mi parroquia, como a veces no están. En días de semana también quiere ir a la Misa y se le comunicaría, mira aquí hay un sacerdote en confesiones, dentro de los horarios de Misa diarias, entonces van. 15 Moderadora: Gracias 16 Secretaria: ¿Cuál es tu nombre? 17 Marlene 18 Moderadora: ¿de Cristo Rey Verdad? 19 Santa Beatriz 20 Moderadora: ¿alguien más? 21 ¡Yo! 22 Moderadora: ¿tu nombre? 01 01 02

Upload: xxsinodo

Post on 07-Jul-2015

620 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Tabulación

TRANSCRIPT

Page 1: 141107 tabulación

8Respecto a los horarios de Misa, en mi parroquia no hay horario de Misa en la mañana. Sería muy conveniente para las personas, por ejemplo, que van a trabajar. Hay mucha gente que quiere ir a la Misa temprano.

9 Gracias Martita, anota tu intervención.

10

En mi caso, yo opino que el horario de Misa, muchas personas queremos ir a la Misa a las 7:00 de la mañana porque después vamos ir a trabajar. Después, que haya más horarios de confesiones, porque en este caso, sólo se da la adoración al Santísimo que es los jueves y también cuando uno quiere acercarse al sacerdote y nos confesamos, él sí nos confiesa no. Para toda la feligresía que no tiene ese conocimiento, preguntan siempre ¿no? los horarios de Misa.

11 Moderadora: O sea, tu propuesta ¿cuál sería?12 Que haya más horarios de confesiones dentro de Misa.13 Moderadora: Horarios de Confesiones dentro de Misa ¿No hay en Misa dominical?

14

Misa dominical es más difícil. Porque, a veces están los sacerdotes en mi parroquia, como a veces no están. En días de semana también quiere ir a la Misa y se le comunicaría, mira aquí hay un sacerdote en confesiones, dentro de los horarios de Misa diarias, entonces van.

15 Moderadora: Gracias 16 Secretaria: ¿Cuál es tu nombre?17 Marlene18 Moderadora: ¿de Cristo Rey Verdad?19 Santa Beatriz20 Moderadora: ¿alguien más?21 ¡Yo!22 Moderadora: ¿tu nombre?

01

0102

Page 2: 141107 tabulación

23

Soy Paloma Granda. De Santa Rosa. Esto… sobre los horarios de Misa, bueno estoy de acuerdo con Marlene no, perdón de confesiones, estoy de acuerdo con que haya confesiones también dentro de las Misas de semana. Pero de todas maneras el domingo, de todos modos tenemos por lo menos, en las parroquias dos sacerdotes. Entonces, siempre que hayan confesiones, siempre el domingo, pero media hora antes de la Misa. Para así no perdernos la prédica, etc. porque de todas maneras, las personas que trabajan hasta tarde durante la semana tienen sábado y domingo para confesarse.

24 Moderadora: O sea, confesiones media hora antes de Misa, especialmente las dominicanas.25 aja26 Moderadora: ¿Algo más?

Moderadora: hemos hablado sobre: horario de Misa, de Confesiones. También acá nos piden en secretaría cuál es el horario, las catequesis de confirmación, etc.

27

Buenas tardes, soy Rico, de la parroquia Cristo Rey de Santa Beatriz. He normalmente uno, yo soy de la parroquia Santa Beatriz, cuando quiero confesarme no encuentro horarios de confesiones Entonces, tengo que irme a la parroquia San Pedro, será el carisma de San Pedro, que los jesuitas, ellos aparte de tener los tres votos, tienen el voto de confesión, que sólo se dedican a confesar no. He, por decir sería bueno que siempre haya, haya o no haya Misa, que siempre hayan confesiones. Es lo que ocurre con la iglesia San Pedro, que la gente normalmente se avoca a ir allá. Porque siempre hay confesiones, a toda hora. Para mi parroquia propongo eso, que siempre haya confesiones, porque los domingos suele estar congestionado. Que siempre haya confesiones.

28 Moderadora: que hayan confesiones constantes.29 En los horarios que sea.

02

02

Page 3: 141107 tabulación

30

Moderadora: bastante difícil ¿no? Porque se necesitaría de muchos sacerdotes. Y, cuando hablaste, por ejemplo, de la iglesia San Pedro, justamente ahí es el recinto en donde hay sacerdotes jesuitas, mayores, en todo momento y toda hora, que es un bendición. Bien, sigamos con otras intervenciones ¿usted?

31

Mi nombre es Luis Vargas San José. En mi parroquia hay media hora antes de cada Misa confesiones, pero a veces, la cantidad de gente es, sin duda, más fuerte, para que el sacerdote pueda terminar con todo. A pesar de que los horarios son casi... bueno los domingos especialmente, son varias Misas desde las 7:00 am hasta la 1:00 y en la tarde de 6:00 y 7:00. A veces la misma gente hace largas colas y el sacerdote, a veces, podrán ser cuatro o cinco pero son mayores y los sacerdotes a veces ya no salen a confesar. Entonces eso dificulta bastante las confesiones. Este, tratar que en los mismos avisos se comunique a la gente que venga a confesarse temprano o durante la semana. Proponerles que en la mañana estaría al menos uno que confiese.

32Moderadora: entonces hay mucha gente que quiere confesarse y no hay, digamos, el servicio requerido.

Bien, algo más.

33

Yo me he dado cuenta que en las iglesias donde hay bastantes confesionarios hay bastantes sacerdotes durante la Misa y, a veces, vienen personas desesperadas y el confesor les dice: no, no, no, el horario, venga mañana. Yo me doy cuenta y la sugerencia sería también, decirle al sacerdote que está en falta.

34 Ramón: bien, además de un tema de confesiones ¿qué otro tema quieren hablar?35 Moderadora: a ver, vamos a leer en sí ¿qué cosa podemos decir en el Sínodo?

36

Recordar que en una actividad que hubo con el Cardenal el año pasado, el Cardenal le decía a los sacerdotes que estaban presentes entre los jóvenes que las homilías sean prácticas y no tan largas. Porque he visto homilías que duran más de 15 minutos, entonces las personas están durmiendo.

02

03

Page 4: 141107 tabulación

37 Moderadora: homilías cortas, concisas y más amenas ¿no? Si no van a dormir.

38A veces, también, el problema se da porque una Misa empieza terminando de cantar, terminando la liturgia y la gente está esperando para entrar un tumulto se arma ahí.

39

Eso también conlleva a que algunas personas les gustan escuchar las homilías largas. Sobre todo la gente mayor, no importa que se demoren, pero les gusta escuchar la prédica larga. Por eso considerar que hay personas a las que también les gusta.

40 Moderadora: para gustos y colores.

Moderadora: sí, sí

41

Juan Carlos, de Cristo Rey. Este, dos puntitos qué bueno que hayan homilías, cortas o largas, me inclino más por las que más se entienden. No sé si esto iría para el tema de los sacerdotes, pero que hagan homilías. Hay muchas Misas en que el sacerdote, será porque hay 30, 40 personas, no hace homilías, pasa de frente a las peticiones. Yo creo que el sacerdote no debe desperdiciar el tiempo, o debe aprovechar mejor el tiempo en que haya al menos una sola persona. Sobre todo, cuando son Misas de difuntos, que muchas personas sólo vienen para esas Misas, mi opinión es que deben aprovechar esas Misas. Y con respecto a las parroquias, nos hace falta de cultura de la feligresía que no todo hay que cargárselo al párroco, que por ello hay oficinas. Y qué pena que, siendo un punto central del Sínodo pasado, la cuestión del Diaconado, diaconado me refiero a los laicos, se iba a crear hasta una escuela, y se hizo toda una programación para dos escenarios de estudios. Por alguna razón esto no se dio, y era uno de los temas del Sínodo pasado, en este sínodo no se está tocando. Eso ayuda mucho porque el sacerdote delega a los laicos cosas que el diácono puede hacerlas él.

03

04

05

Page 5: 141107 tabulación

42 Ramón: ¿alguna conclusión de esta intervención?

43Moderadora: sí, que el sacerdote no deje de hacer homilías y que delegue a los laicos tareas

a través del diaconado.

44Ramón: señora moderadora, ahora lo que usted hace es: forma una lista de quienes no han intervenido y les hace preguntas.

Ramón: Esto es un poco para sacarles la discusión del grupo que normalmente está operando.

45

Mi nombre es José Castro de la parroquia San José. Yo encuentro mucho, coincido mucho con el hermano en que no se debe desperdiciar la Misa y se debe hacer homilía. En otros casos, se percibe que la homilía no está preparada y el sacerdote lo hace sólo en base a su experiencia y se percibe también cuando es improvisada, y se percibe cuando sí está realmente preparada. Entonces, yo creo que esta sería también una aportación.

46 Moderadora: muchas gracias, ¿quién más? ¿Padrecito usted quiere hablar? ¿Usted?

47

He sí, yo quería, soy la hermana María Guadalupe, de la parroquia Santa Rosa. Respecto a eso hay una cosa, que bueno, yo también me acuerdo a la hora de rezar. Que he visto la necesidad de incrementar en la parroquia más ministros ordinarios en la comunión. Porque hay varios enfermos en la zona que no reciben o frecuentan la comunión, que han sido personas muy activas en la parroquia y que han sido de comunión frecuente. Y que bueno, por los años que pasan, viven solos, están enfermos y requieren mayor atención. El párroco no se abastece para tantos que hay. Si bien es cierto, visita, si bien es cierto a cualquier hora está disponible para ellos. He, pero sí es necesario que, si habría personas preparadas, podríamos preparar a más ministros extraordinarios para que puedan repartir la comunión a estas personas. Sí que ha surgido en este último año, pero todavía es, digamos, reciente. Se necesita personas preparadas, confiables para hacer esto.

04

06

07

Page 6: 141107 tabulación

48 Moderadora: muchas gracias hermana por su aporte ¿alguien más?

49

Yo, yo quería hablar. Soy Jaime Delgado, de San José. A mí me preocupa mucho, lo digo muy sinceramente la labor del párroco. El párroco, para mí, es el pastor de toda la iglesia, no del grupo, sino de todo el grupo de la parroquia. Y lo que veo en el distrito de Jesús María es que ha crecido mucho, que hay mucha población y no se ve la participación que debería haber con respecto al crecimiento que hay físico, qué poco veo a la gente que se interesa en crecer espiritualmente. También veo casas que colocan: casa de oración Emanuel, o casa de oración pan y vida, en fin, comunidades pequeñas que están creciendo, que son de los hermanos separados. Yo digo, mi párroco qué hace, mi grupo de parroquia qué hace, yo qué hago con respecto a eso. Por eso creo que es importante que en este Sínodo tomemos conciencia de eso. Gracias.

50 Moderadora: Está claro.

51 Ramón: que la población sobre pasa las capacidades del párroco.

52 Moderadora: perdón Miguelito, me parece que el p. quiere decir algo.

08

Page 7: 141107 tabulación

52 Moderadora: perdón Miguelito, me parece que el p. quiere decir algo.

53

Diácono: he sí, pues, viendo las apreciaciones de ustedes, es verdad no, con respecto a las confesiones. Pero una gran dificultad es la carencia de sacerdotes. Se menciona lugares en el centro de Lima que casas de reposo en donde hay sacerdotes salesianos, y claro, como ven, en esos lugares hay mayor atención de sacerdotes. Pero si nos vamos a parroquias ordinarias vamos a ver la dificultad de que hay pocos sacerdotes. Es una dificultad enorme y lo que vamos a hacer es rezar para que haya más sacerdotes. En el tema de las homilías es verdad, algunas son breves, otras largas, en algunos casos los padres se emocionan y hablan demasiado y, es cierto no, la gente se duerme, se agota en las Misas. He, ¿pasa algo con que un sacerdote no predique en un día de la semana? No, no pasa nada ¿es una falta grave del sacerdote? No. Sí se le sugiere que predique los días domingo, pero en los días de semana si un sacerdote no predica no es nada de mal. Ahora, en atención a lo pastoral sí, se debería predicar en las Misas de horarios de Semana. Y por último, con el tema de secretaría, sí, los horarios de secretaría normalmente están acabando a las 7:30 pm. y muchos, quizá, a esa hora están saliendo de los trabajos. Y cuando quieren hacer un trámite en la parroquia de repente la secretaría se encuentra cerrada. De repente, una sugerencia sería alargar el horario de atención de las secretarías, no sé, de repente a las 8:00 u 8:. Y en atención a las secretarias, bueno aquí en la arquidiócesis hay más de 120 parroquias y yo sé que las secretarias se reunen una vez al mes y de las 120 parroquias sólo asisten 30 o 40 secretarias ¿en dónde están las demas? No solamente es una reunión formativa.

0208

03

09

Page 8: 141107 tabulación

Código Descripción Repetición

01 Mejores horarios de misa

02 Más horarios de confesiones

03 Que las homilías sean prácticas, no tan largas

04 Que no se deje de hacer homilías

05 Nos hace falta cultura de feligresía, no hay que cargárselo todo al párroco

06 La homilía debe estar preparada

07 Más ministros ordinarios en la comunión

08 Los distritos crecen en población y se necesita ir aevangelizar para contrarrestar la acción de hermanos separados. Los párrocos no se dan abasto

09 Las personas encuentran cerrado el despacho cuando quieren hacer un trámite.

Page 9: 141107 tabulación

3. ¿Qué dificultades encuentras en el modo cómo están estructurados los servicios parroquiales: horario de Misas, de confesiones, de secretaría, de catequesis, etc.? 3.1. ¿Cuál sería tu propuesta?

Concepto Total

Más horarios de confesiones 4

Nos hace falta cultura de feligresía, no hay que cargárselo todo al párroco / Más ministros ordinarios en la comunión /Los distritos crecen en población y se necesita ir a evangelizar para contrarrestar la acción de hermanos separados. Los párrocos no se dan abasto.

4

Que las homilías sean prácticas, no tan largas 3

Mejores horarios de misa 2

Que no se deje de hacer homilías 2

La homilía debe estar preparada 1

Las personas encuentran cerrado el despacho cuando quieren hacer un trámite.

1

Page 10: 141107 tabulación

Concepto Total

Más horarios de confesiones.…sólo se da la adoración al Santísimo que es los jueves y también cuando uno quiere acercarse al sacerdote y nos confesamos, él sí nos confiesa no. Para toda la feligresía que no tiene ese conocimiento, preguntan siempre ¿no? los horarios de Misa / …se le comunicaría, mira aquí hay un sacerdote en confesiones, dentro de los horarios de Misa diarias, entonces van. /…sería bueno que siempre haya, haya o no haya Misa, que siempre hayan confesiones

4

Nos hace falta cultura de feligresía, no hay que cargárselo todo al párroco / Más ministros ordinarios en la comunión /Los distritos crecen en población y se necesita ir a evangelizar para contrarrestar la acción de hermanos separados. Los párrocos no se dan abasto.…diaconado me refiero a los laicos, se iba a crear hasta una escuela, y se hizo toda una programación para dos escenarios de estudios. … Eso ayuda mucho porque el sacerdote delega a los laicos

4

Que las homilías sean prácticas, no tan largas… he visto homilías que duran más de 15 minutos, entonces las personas están durmiendo. /…la gente mayor, no importa que se demoren, pero les gusta escuchar la prédica larga

3

Mejores horarios de misa…en mi parroquia no hay horario de Misa en la mañana. Sería muy conveniente para las personas, por ejemplo, que van a trabajar.

2

Que no se deje de hacer homilías. Hay muchas Misas en que el sacerdote, será porque hay 30, 40 personas, no hace homilías, pasa de frente a las peticiones

2

La homilía debe estar preparada 1

Las personas encuentran cerrado el despacho cuando quieren hacer un trámite.…una sugerencia sería alargar el horario de atención de las secretarías, no sé, de repente a las 8:00

1

Page 11: 141107 tabulación