#139 agosto 2017 - teatro sucre · 2019. 9. 28. · infantiles la confitería y desde el caparazón...

20
#139 AGOSTO 2017 7.000 EJEMPLARES

Upload: others

Post on 26-Oct-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: #139 AGOSTO 2017 - Teatro Sucre · 2019. 9. 28. · infantiles La Confitería y Desde El Caparazón de la Tortuga, además ... (Canciones de cautividad) del compositor italiano Luigi

#139AGOSTO 2017

7.000 EJEMPLARES

Page 2: #139 AGOSTO 2017 - Teatro Sucre · 2019. 9. 28. · infantiles La Confitería y Desde El Caparazón de la Tortuga, además ... (Canciones de cautividad) del compositor italiano Luigi
Page 3: #139 AGOSTO 2017 - Teatro Sucre · 2019. 9. 28. · infantiles La Confitería y Desde El Caparazón de la Tortuga, además ... (Canciones de cautividad) del compositor italiano Luigi

3

EDITORIAL

INFORME 1ER. SEMESTRE

CUCHARADA MUSICAL

VAMOS A CHIMBACALLE

MARTIRIO 30 AÑOS

¿QUÉ PASA EN LA CASA?

CALENDARIO

3468

1014 18

EN ESTA EDICIÓN:

LA FUNDACIÓN TEATRO NACIONAL SUCRE ES PARTE DEL MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

DIRECTORIO:

Mauricio Rodas - ALCALDE METROPOLITANO DE

QUITO-PRESIDENTE

Angélica Arias - DIRECTORA EJECUTIVA INSTITUTO

METROPOLITANO DE PATRIMONIO

Pablo Corral - SECRETARIO DE CULTURA DISTRITO

METROPOLITANO DE QUITO

Andrés Palma - DIRECTOR EJECUTIVO FUNDACIÓN

MUSEOS DE LA CIUDAD

Verónica Sevilla - GERENTE QUITO TURISMO

Julia Ortega - REPRESENTANTE COMITÉ EXTERNO DE

PROGRAMACIÓN

Chía Patiño - SECRETARIA AD HOC DEL DIRECTORIO

Desde el Teatro / ESCENAS #139 es una publicación de la Fundación Teatro Nacional Sucre.

Portada: Voyages, de Camille Gross y Leslie Epztein • Proyección para Fiesta de la Luz 2017 en la fachada del Teatro Nacional Sucre.

Las imágenes de eventos publicadas en esta edición fueron proporcionadas por artistas y/o productores, o pertenecen al archivo FTNS.

A pesar de…

Me alucina la resiliencia humana. Esa capacidad de crear a pesar de estar rodeados de una raza que demuestra

ser el parásito que está acabando el planeta. La capacidad de soñar. De imaginar y alcanzar metas reales o no reales, a pesar de que no sean importantes. Empiezo a entender que nuestro futuro está en nuestras manos, a pesar de que son otros los que toman las decisiones. Es en las cosas pequeñas donde reside lo importante, y no me canso de repetirlo, a pesar de que este no es el primer editorial que habla de esto.

Les invito a vivir los productos de la creación humana. La experiencia cultural es un triángulo, y la audiencia es necesaria: creador-productor-audiencia. Lo importante es entender que al final de la vivencia, la audiencia es parte creativa de esta línea que termina siendo un punto, pues es una vivencia sincrónica de estas tres partes.

Llega Agosto, verano de las artes! Una ciudad cambia cuando valora lo que tiene, y este mes desfilan un sin fin de propuestas de todos los géneros y en todos los territorios, pues es certero que una gran cantidad de audiencia tiene tiempo entre sus manos: vacaciones! Se anuncia ya el nuevo Festival de la Luz. El Itchimbía recibe música de todos los gustos, teatro, danza. Siempre hay artistas callejeros. Quito Turismo aporta con un nuevo encuentro gastronómico con su Sal Quiteña. Todas las instituciones de el municipio se alinean para ofrecer a los quiteños una razón de salir y recordar por qué nuestra capital es una de las más visitadas cada año.

Vivan el tiempo, no lo maten! A pesar de que nos han vendido esta idea absurda del capitalismo y como alienígenas llenamos los centros comerciales para tener cosas a pesar de no necesitarlas. Apaguen los celulares y olvídenlos en casa. Encontrarán que tienen más recuerdos a pesar de no tener selfies. Más amigos a pesar de no tener los innumerables “me gusta”. Les puedo asegurar que cada evento vivido y compartido en un teatro, en un concierto, en un museo, en la calle… a pesar de no tener precio, son las joyas que les queda adentro, y no hay ladrón que pueda robarlas.

Chía PatiñoDirectora Ejecutiva-Artística

Page 4: #139 AGOSTO 2017 - Teatro Sucre · 2019. 9. 28. · infantiles La Confitería y Desde El Caparazón de la Tortuga, además ... (Canciones de cautividad) del compositor italiano Luigi

Seis meses de intenso traba-jo. Durante este período, la Fundación Teatro Nacional

Sucre ha programado 339 eventos en distintos espacios de la ciudad, una muestra de la vitalidad artís-tica y el desarrollo de las manifes-taciones culturales, escénicas y musicales en el país.

Durante la primera mitad del 2017 se desarrollaron dos de los festivales más representativos de Quito. Desde la vibrante ex-periencia del Ecuador Jazz, que reúne cada año a los protagonistas internacionales y nacionales de este apasionante y versátil género musical; hasta el Festival Interna-cional de Música Sacra, encuen-tro multitudinario en torno a la reflexión y la espiritualidad, que

propone además de conciertos una amplia gama de actividades en iglesias y sitios históricos de Quito.

Los eventos destinados a la formación de nuevos públicos también han tenido un papel des-tacado durante esta temporada. Con el proyecto “Escenario Joven”, que contempla una oferta escéni-ca para estudiantes de primaria y secundaria, se presentó el musi-cal rock Despertares, las obras infantiles La Confitería y Desde El Caparazón de la Tortuga, además de una muestra de Cine de Brasil. Mientras bajo la iniciativa “Sucre para niños”, se desarrollaron los eventos Ternura Infantil, junto a la Orquesta de Instrumentos Andinos y el Coro Infantil, además del es-

pectáculo y taller con el artesano y titiritero argentino Hernán Lira.

A su vez, la programación del Teatro Nacional Sucre, Teatro Variedades Ernesto Albán y Teatro México se ha nutrido de eventos de gran acogida, producciones pro-pias y coproducidas por gestores culturales de amplia trayectoria, como Concha Buika, Pablo Ferrán-dez, El Principito (Jaime Tamariz), Rock en Vivo, entre otros.

De forma paralela, en esta tem-porada nuestros siete elencos pro-fesionales y dos de formación del Centro Cultural Mama Cuchara, han recorrido distintos puntos de la ciudad presentando homenajes y repertorios que resaltan la rique-za de nuestra música nacional.

PRIMER SEMESTRE 2017

FUNDACIÓN TEATRO NACIONAL SUCRE

4

Page 5: #139 AGOSTO 2017 - Teatro Sucre · 2019. 9. 28. · infantiles La Confitería y Desde El Caparazón de la Tortuga, además ... (Canciones de cautividad) del compositor italiano Luigi

339 EVENTOS REALIZADOS

EVENTOS85TEATRO NACIONAL SUCRE

60TEATRO VARIEDADES102

TEATRO MÉXICO

92CENTRO CULTURAL

MAMACUCHARA

73.373 ASISTENTES

PÚBLICO ASISTENTE

21.163CENTRO CULTURAL

MAMACUCHARA

17.658TEATRO NACIONAL SUCRE

3.381TEATRO VARIEDADES

31.171TEATRO MÉXICO

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Total

Eventos 20 47 83 83 54 52 339

Público 3.265 8.102 17.906 16.418 16.231 11.451 73.373

5

Page 6: #139 AGOSTO 2017 - Teatro Sucre · 2019. 9. 28. · infantiles La Confitería y Desde El Caparazón de la Tortuga, además ... (Canciones de cautividad) del compositor italiano Luigi

CUCHARADA MUSICAL

Después de colaborar en las producciones de la Fundación Teatro Nacional

Sucre: Sweeney Todd y Los Miserables, la directora Vasiliki Tsouva regresa a Ecuador, esta vez para dirigir al Coro Mixto Ciudad de Quito. Un conjunto vocal de “notable diversidad musical en su repertorio”, como Tsouva lo describe, que realiza regularmente presentaciones de ópera a musicales, de piezas a capella a composiciones “estándar” del repertorio de música coral ecuatoriana, académica o tradicional. En esta ocasión, tendrá la oportunidad de presentar obras maestras corales de la vanguardia europea del siglo XX, entre otras piezas.

Entre lo más destacado de este concierto, dedicado a los poderosos temas de la “Cautividad y Libertad”, se encuentra el magnífico Canti di prigionia (Canciones de cautividad)

del compositor italiano Luigi Dallapiccola (1904-1975) para coro, dos pianos, dos arpas y percusión. Esta pieza es su trabajo más conocido y favorito entre la audiencia, principalmente debido a la efectiva combinación de su lirismo italiano heredado y la “sensualidad mediterránea”, con un lenguaje de serialismo. Este concierto también incluye el virtuoso Friede auf Erden (Paz en la tierra) de Arnold Schönberg, una obra impresionante, llena de rico cromatismo de la época romántica tardía, ya que pertenece al período inicial del compositor.

Tsouva aporta a los cantantes del Coro su entusiasmo y conocimiento en la música coral de vanguardia, que ella ganó mientras trabajaba al lado de renombrados directores europeos como John Poole (BBC Singers), Johannes Prinz (Wiener Singverein), Peter Erdei (Hungarian Radio Choir), entre otros.

TESOROS DE MÚSICA CORAL EUROPEA DEL SIGLO 20CANCIONES DE CAUTIVIDAD Y LIBERTAD

Song for Athene John Tavener (1944-2013)

Curse upon iron (Raua Needmine) Veljo Tormis (1930-2017)

Friede auf Erden, op. 13 Arnold Schönberg (1854-1971)

Canti di prigionia Luigi Dallapiccola (1904-1975)Pro

gra

ma

18h00

IGLESIA SANTA CATALINA

8mar.

Entrada gratuita hasta llenar aforo

CASA DE LA MÚSICA6dom

.

17h00 $5A la venta en Casa de la Música

Nacida en Grecia, Vasiliki estu-dió dirección coral y orquestal. En 2004 se trasladó a los Estados Unidos y comenzó a trabajar, como maestra de coro en el IU Opera & Ballet Theater y profe-sora adjunta en la Universidad de Indiana, después de completar una maestría y un doctorado en Dirección Coral. Tsouva colabora con la European Chamber Choir (Alemania) y es la directora artís-tica del Trikala Summer Festival (Grecia).

DIRECTORA INVITADAVASILIKI TSOUVA

6

Page 7: #139 AGOSTO 2017 - Teatro Sucre · 2019. 9. 28. · infantiles La Confitería y Desde El Caparazón de la Tortuga, además ... (Canciones de cautividad) del compositor italiano Luigi

NUESTROS ELENCOS TE ESPERAN

4 de agosto • 19H00

Iglesia San Pedro de Cumbayá

(Parque Central, Juan Montalvo

y García Moreno)

ENSAMBLE DE GUITARRAS DE QUITO

5 de agosto • 15H00Iglesia del Carmen Alto

(García Moreno y Rocafuerte)

GRUPO YAVIRAC

CORO MIXTO CIUDAD DE QUITO

EVENTOS GRATUITOS

BANDA SINFÓNICAMETROPOLITANA DE QUITO

9 de agosto • 19H00Auditorio de la Parroquia

de Chimbacalle(Pasochoa S7 – 72 y Sangay)

9 de agosto • 19H00Auditorio de la Parroquia

de Chimbacalle(Pasochoa S7 – 72 y Sangay)

6 de agosto • 17H00Casa de la Música • $5

TESOROS DE MÚSICA CORAL EUROPEA

DEL SIGLO 20

8 de agosto • 18H00Iglesia Santa Catalina (Flores y Espejo)

DIRECTORA INVITADA

VASILIKI TSOUVA

7

Page 8: #139 AGOSTO 2017 - Teatro Sucre · 2019. 9. 28. · infantiles La Confitería y Desde El Caparazón de la Tortuga, además ... (Canciones de cautividad) del compositor italiano Luigi

¡VAMOS A CHIMBACALLE!

Edam es un torpe aprendiz de mago, quien en el fantástico reino de Rodencia deberá enfrentar los más variados peligros para obtener el poder que otorga el legendario diente de la princesa, y así, derrotar al ejercito de ratas comandado por el malvado Rotex.

Lucía pierde su primer diente de leche y lo deja debajo de su almohada. Cuando despierta no encuentra ninguna moneda, y se preocupa por el destino del ratoncito Pérez. Junto a su primo, decide emprender una divertida aventura para encontrar al pequeño ratón.

RODENCIA Y EL DIENTE DE LA PRINCESA

EL RATÓN PÉREZ

ROBO-G

DORAEMON LA PELÍCULA: EL DINOSAURIO DE NOBITA

31

1

2

3

CINE ARGENTINO

CINE ARGENTINO

lun

.m

ar.

7vie

.m

ié.

jue

.

4vie. 9mié.

17jue

.

10mié

.

En este mes disfruta en familia de nuestras colonias vacacionales gracias a Cineclubes de Ecuador, Embajada de

Argentina y Embajada de Japón.

Edad sugerida: 5 a 12 años

Tres ingenieros construyen un androide para una feria robótica. Pocos días antes de la exhibición, su creación sufre un accidente. Sin tiempo, deciden contratar a alguien que encaje dentro del robot.

El pequeño Nobita encuentra por accidente un huevo. Con ayuda de Doraemon, consiguen que nazca un entrañable dinosaurio. Sin embargo, Nobita sabe que no pueden quedarse con él, así que decide llevarlo de vuelta a la prehistoria.

CINE JAPONÉS

CINE JAPONÉS

Información y reservaciones: Fernando Cobos (Teatro México) 2650 660 ext. 101 / 0994 859 572

Del 1 al 10 de agosto 10h00 • Entrada gratuita

27AGOSTO

L A M A D R E T I R A N AP I C H I R I L O R A D I O A C T I V O T R I P U L A C I Ó N D E O S O S

Q U I M E R A L U Z P I N O S R I C A R D O P I T AT O T Ó L A M O M P O S I N A ( C O L O M B I A )

1 4 h 0 01 5 h 3 01 7 h 0 01 8 h 3 0

1 1 h 0 0 E L F L A U T I S T A D E H A M E L I N (Carpa) 1 2 h 0 0 O L G A L A P U L G A (parque) 1 5 h 0 0 R E S P I R A (Carpa) 1 7 h 0 0 F U G A E N L A Z O N A R O J A (Carpa)

TEATRO

música urbanamúsica DEL MUNDO

26AGOSTO

M A D B R A I N M O R T A L D E C I S I Ó N

T R I O C O L O N I A L W A Ñ U K T A T O N I C

P A T R I C I A G O N Z Á L E Z

1 4 h 0 01 5 h 3 0

1 7 h 0 0

1 8 h 3 0

J A I M E G U E V A R A & L AH O T C H O C L O B L U E S B A N D

J U A N F E R N A N D O V E L A S C O

1 1 h 0 0 E L C A R L I T O S , D E L E Y F F, S I YO F U E R A U N Á R B O L , M E M É (Carpa) 1 2 h 0 0 S U E Ñ O D E L I N T I (parque) 1 3 h 3 0 I N T E R M I T E N C I A S D E L A M U E R T E (parque) 1 5 h 0 0 L A R E V E N T A (Carpa) 1 7 h 0 0 L A S M E N T I R A S D E L A U R O R A (Carpa)

TEATRO

música urbanamúsica DEL MUNDO

20AGOSTO

O P O N E N T E I N T E R N O F A B R I K A N T E L O S N I N

C U R A R E Ñ A N D A M A Ñ A C H I Y A R I N AL A S O L E ( A R G E N T I N A )

1 4 h 0 01 5 h 3 01 7 h 0 01 8 h 3 0

1 1 h 0 0 L U N Á T I C A S (Carpa) 1 2 h 0 0 ¿ C U Á L E S E L D I L E M A S H A K E ? (parque) 1 5 h 0 0 M I M O S D E J O S É V A C A S . H O M E N A J E E N S I L E N C I O (Carpa) 1 7 h 0 0 L A S S E Ñ O R I T A S D E S A N G O L Q U I (Carpa)

TEATRO

música urbanamúsica DEL MUNDO

19AGOSTO

E V H A K A R L A K A N O R A C H I G U A L E R O S C H I C O C É S A R ( B R A S I L )

1 4 h 0 01 5 h 3 01 7 h 0 01 8 h 3 0

L O S T X K 3 8 Q U E N O J U E G AM A M A S O Y D E M E N T E

1 1 h 0 0 C U E R P O D E B A C H (Carpa) 1 2 h 0 0 C A N T U Ñ A Y S U S D I A B L I T O S (parque)

1 3 h 3 0 G O T I T A G O T E R O (parque) 1 5 h 0 0 E N L A P U N T A D E L A V A R I T A (Carpa) 1 7 h 0 0 U M B R A L D E F L O R E S (Carpa)

TEATRO

música urbanamúsica DEL MUNDO

Acompáñanos en esta gran fiesta cul tura l con música, teatro , gastronomía y act iv idades para toda la fami l ia de 09h00 a 21h00

1 2 h 0 0 TOMA DEL RELOJ SOLAR QUITOLISTO E S P A C I O L Í U D I C O Y R E C R E A T I V O

agosto 19 - 20 - 26 - 27

B A N D A S Y C O M P A R S A S D E L A S P A R R O Q U I A S R U R A L E S

1 0 h 0 0 (10h00 a 14h00)

w w w . q u i t o c u l t u r a . i n f o

8

Page 9: #139 AGOSTO 2017 - Teatro Sucre · 2019. 9. 28. · infantiles La Confitería y Desde El Caparazón de la Tortuga, además ... (Canciones de cautividad) del compositor italiano Luigi

27AGOSTO

L A M A D R E T I R A N AP I C H I R I L O R A D I O A C T I V O T R I P U L A C I Ó N D E O S O S

Q U I M E R A L U Z P I N O S R I C A R D O P I T AT O T Ó L A M O M P O S I N A ( C O L O M B I A )

1 4 h 0 01 5 h 3 01 7 h 0 01 8 h 3 0

1 1 h 0 0 E L F L A U T I S T A D E H A M E L I N (Carpa) 1 2 h 0 0 O L G A L A P U L G A (parque) 1 5 h 0 0 R E S P I R A (Carpa) 1 7 h 0 0 F U G A E N L A Z O N A R O J A (Carpa)

TEATRO

música urbanamúsica DEL MUNDO

26AGOSTO

M A D B R A I N M O R T A L D E C I S I Ó N

T R I O C O L O N I A L W A Ñ U K T A T O N I C

P A T R I C I A G O N Z Á L E Z

1 4 h 0 01 5 h 3 0

1 7 h 0 0

1 8 h 3 0

J A I M E G U E V A R A & L AH O T C H O C L O B L U E S B A N D

J U A N F E R N A N D O V E L A S C O

1 1 h 0 0 E L C A R L I T O S , D E L E Y F F, S I YO F U E R A U N Á R B O L , M E M É (Carpa) 1 2 h 0 0 S U E Ñ O D E L I N T I (parque) 1 3 h 3 0 I N T E R M I T E N C I A S D E L A M U E R T E (parque) 1 5 h 0 0 L A R E V E N T A (Carpa) 1 7 h 0 0 L A S M E N T I R A S D E L A U R O R A (Carpa)

TEATRO

música urbanamúsica DEL MUNDO

20AGOSTO

O P O N E N T E I N T E R N O F A B R I K A N T E L O S N I N

C U R A R E Ñ A N D A M A Ñ A C H I Y A R I N AL A S O L E ( A R G E N T I N A )

1 4 h 0 01 5 h 3 01 7 h 0 01 8 h 3 0

1 1 h 0 0 L U N Á T I C A S (Carpa) 1 2 h 0 0 ¿ C U Á L E S E L D I L E M A S H A K E ? (parque) 1 5 h 0 0 M I M O S D E J O S É V A C A S . H O M E N A J E E N S I L E N C I O (Carpa) 1 7 h 0 0 L A S S E Ñ O R I T A S D E S A N G O L Q U I (Carpa)

TEATRO

música urbanamúsica DEL MUNDO

19AGOSTO

E V H A K A R L A K A N O R A C H I G U A L E R O S C H I C O C É S A R ( B R A S I L )

1 4 h 0 01 5 h 3 01 7 h 0 01 8 h 3 0

L O S T X K 3 8 Q U E N O J U E G AM A M A S O Y D E M E N T E

1 1 h 0 0 C U E R P O D E B A C H (Carpa) 1 2 h 0 0 C A N T U Ñ A Y S U S D I A B L I T O S (parque)

1 3 h 3 0 G O T I T A G O T E R O (parque) 1 5 h 0 0 E N L A P U N T A D E L A V A R I T A (Carpa) 1 7 h 0 0 U M B R A L D E F L O R E S (Carpa)

TEATRO

música urbanamúsica DEL MUNDO

Acompáñanos en esta gran fiesta cul tura l con música, teatro , gastronomía y act iv idades para toda la fami l ia de 09h00 a 21h00

1 2 h 0 0 TOMA DEL RELOJ SOLAR QUITOLISTO E S P A C I O L Í U D I C O Y R E C R E A T I V O

agosto 19 - 20 - 26 - 27

B A N D A S Y C O M P A R S A S D E L A S P A R R O Q U I A S R U R A L E S

1 0 h 0 0 (10h00 a 14h00)

w w w . q u i t o c u l t u r a . i n f o

Page 10: #139 AGOSTO 2017 - Teatro Sucre · 2019. 9. 28. · infantiles La Confitería y Desde El Caparazón de la Tortuga, además ... (Canciones de cautividad) del compositor italiano Luigi

MARTIRIO, 30 AÑOS.

UNA VIDA DE CANTOLIBRE.

FOTO: ARCHIVO ARTISTA

10

Page 11: #139 AGOSTO 2017 - Teatro Sucre · 2019. 9. 28. · infantiles La Confitería y Desde El Caparazón de la Tortuga, además ... (Canciones de cautividad) del compositor italiano Luigi

11

Más de 30 años sobre el esce-

nario, con su voz auténtica

que transita por la tradición

y la vanguardia; con los cañones de

luz que alumbran sus míticas gafas

oscuras, sus coloridas peinetas y aquel

rostro expresivo de quien ama lo que

canta; esa es Martirio. El próximo

domingo 17 de septiembre en el Tea-

tro Nacional Sucre se presentará por

primera vez en Ecuador junto a su

hijo, el guitarrista y músico Raúl Ro-

dríguez. Una cita irrepetible con una

artista que desconoce las etiquetas.

Hay personas que nacen para abrir

caminos. Aventurarse a tomar una

ruta distinta sin preocuparse en el

destino, sino en el trayecto. Maribel

Quiñones Gutiérrez, mejor conocida

como Martirio, es una de ellas. Una

mujer que creció en la ciudad andalu-

za de Huelva escuchando en su vecin-

dario coplas -aquella música española

de estructura poética que se originó a

inicio de los años 20- mientras disfru-

taba del jazz, que era la banda sonora

de las películas americanas que veía

en televisión, o del rock que se filtraba

por los parlantes de sus amigos, entre

ellos, el músico y productor de sus

primeros discos: Kiko Veneno.

Su carrera artística inició a finales de

los setenta, en un país que saboreaba

la libertad después de un largo pe-

ríodo de represión y dictadura. Eran

tiempos de efervescencia, y ella, una

figura sin ataduras que encarnaba

ese despertar. Fue transgresora a la

hora de crear. Sobrepasó las fronteras

que dividían los géneros musicales:

rescató la copla y la modernizó a

base de rock, para tiempo después

fundirla con el jazz gracias a la ayuda

del brillante pianista Chano Domín-

guez. En su búsqueda, entre viajes e

inquietudes, también incursionó en

la música latinoamericana, donde se

enamoró del son, el bolero y el tango,

además de colaborar con músicos tan

representativos como Chavela Vargas,

Compay Segundo, Omara Portuondo

o Lila Downs.

A sus 63 años, su energía se mantie-

ne intacta. En Quito se presentará

con “Martirio 30 años”. Un trabajo

recopilatorio, producido por su hijo y

compañero de oficio Raúl Rodríguez,

que abre una puerta hacia su amplio

universo artístico. En esta ceremonia,

que en diferentes partes de Iberoamé-

rica ha removido emociones, los asis-

tentes apreciarán de cerca a esta for-

midable mujer de gafas oscuras, que

decidió llamarse Martirio en honor a

las historias romanas, cuando la gente

era capaz de dar su vida por lo que

creía./ D.G.

17do

min

go

$20 · $30 · $40

TEATRO NACIONAL SUCRE• 18H00

FOTO: ARCHIVO ARTISTA

Page 12: #139 AGOSTO 2017 - Teatro Sucre · 2019. 9. 28. · infantiles La Confitería y Desde El Caparazón de la Tortuga, además ... (Canciones de cautividad) del compositor italiano Luigi

Por segundo año consecutivo las ciudades de Quito (Ecuador) y Lyon (Francia) se unen para producir el festival de arte luz más importante de Sudamérica. Desde las 19h00 hasta la media noche el Centro Histórico se viste de luz y color con edificios patrimoniales iluminados y esculturas de luz. Los museos, centros culturales y restaurantes de la zona estarán abiertos para atender al público visitante. Voyages (Viajes) es una de las espectaculares

instalaciones de la Fiesta de la Luz que se proyectará en la fachada del Teatro Nacional Sucre. Es una obra de las artistas francesas Camille Gross y Leslie Epzstein que se presentó, el año pasado, en la Fiesta de las Luces de Lyon. Diseñada originalmente para una estación de trenes, es una invitación para reflexionar sobre los desplazamientos humanos: la grandes migraciones y los pequeños tránsitos cotidianos.

www.qu i to cu l tu r a . i n fo

D el 9 al 13 de agosto 2017 LA MAGIA REGRESA

Page 13: #139 AGOSTO 2017 - Teatro Sucre · 2019. 9. 28. · infantiles La Confitería y Desde El Caparazón de la Tortuga, además ... (Canciones de cautividad) del compositor italiano Luigi

BASÍLICA DEL VOTO NACIONAL / Basilicolor / Patrice Warrener - FRANCIA

IGLESIA DE LA MERCED / Estratos / Fidel Eljuri y Nicola Cruz - ECUADOR

PLAZA DEL TEATRO / Voyages / Camille Gross y Leslie Epzstein - FRANCIA

CALLE SUCRE / Vitrales / Pablo Mora - ECUADOR

PLAZA ANDRADE MARÍN / Platonium / Eric Michel - FRANCIA

PLAZA DE SAN BLAS / Mitad del Mundo / Miguel Vélez - ECUADOR

LA CATEDRAL / Un universo poético / Daniel Knipper - FRANCIA

BASÍLICA DEL VOTO NACIONAL / Altar de Luz / Isabel Páez - ECUADOR

IGLESIA DE SANTO DOMINGO / Natura / Laurent Langlois - FRANCIA

DESDE LAS 19H00

Page 14: #139 AGOSTO 2017 - Teatro Sucre · 2019. 9. 28. · infantiles La Confitería y Desde El Caparazón de la Tortuga, además ... (Canciones de cautividad) del compositor italiano Luigi

SEPTIEMBRE¡LO QUE VIENE!

15

23

21

29

vie

rne

ssá

ba

do

jue

ves

vie

rne

s

TEATRO NACIONAL

SUCRE

TEATRO NACIONAL

SUCRE

TEATRO NACIONAL

SUCRE

TEATRO NACIONAL

SUCRE

ANDREA BACCHETTI

FESTIVAL DEL CLARINETE

DÍA DE LA MÚSICA NACIONAL

Virtuoso pianista italiano con una prestigiosa

carrera en el mundo de la música clásica.

Interpretará repertorio de Bach y Mozart.

Junto a la Banda Sinfónica Metropolitana

de Quito y la participación de

grandes ARTISTAS INVITADOS

14

Page 15: #139 AGOSTO 2017 - Teatro Sucre · 2019. 9. 28. · infantiles La Confitería y Desde El Caparazón de la Tortuga, además ... (Canciones de cautividad) del compositor italiano Luigi

19

OCTUBRE¡LO QUE VIENE!

Page 16: #139 AGOSTO 2017 - Teatro Sucre · 2019. 9. 28. · infantiles La Confitería y Desde El Caparazón de la Tortuga, además ... (Canciones de cautividad) del compositor italiano Luigi
Page 17: #139 AGOSTO 2017 - Teatro Sucre · 2019. 9. 28. · infantiles La Confitería y Desde El Caparazón de la Tortuga, además ... (Canciones de cautividad) del compositor italiano Luigi
Page 18: #139 AGOSTO 2017 - Teatro Sucre · 2019. 9. 28. · infantiles La Confitería y Desde El Caparazón de la Tortuga, además ... (Canciones de cautividad) del compositor italiano Luigi

AGOSTO

TESOROS DE MÚSICA CORAL EUROPEA DEL SIGLO 20 • Casa de la Música • 17H00 • $5 6DOM.

TESOROS DE MÚSICA CORAL EUROPEA DEL SIGLO 20 • Iglesia Santa Catalina • 18H00 • Gratuito8MAR.

COLONIAS VACACIONALES 2017 / CINE ARGENTINORODENCIA Y EL DIENTE DE LA PRINCESA • Teatro México • 10H00 • Gratuito2MIÉ.

COLONIAS VACACIONALES 2017 / CINE DEL JAPÓN • ROBO-G • Teatro México • 10H00 • Gratuito17JUE.

COLONIAS VACACIONALES 2017 / CINE ARGENTINOEL RATON PERÉZ • Teatro México • 10H00 • Gratuito3JUE.

COLONIAS VACACIONALES 2017 / CINE JAPONÉSDORAEMON LA PELÍCULA: EL DINOSAURIO DE NOBITA • Teatro México • 10H00 • Gratuito7LUN.

COLONIAS VACACIONALES 2017 / CINE JAPONÉSDORAEMON LA PELÍCULA: EL DINOSAURIO DE NOBITA • Teatro México • 10H00 • Gratuito10JUE.

PROGR AMACIÓN SUJETA A CAMBIO SIN PREVIO AVISO

W W W.TEATROSUCRE.ORG

COLONIAS VACACIONALES 2017 / CINE DEL JAPÓN• ROBO-G • Teatro México • 10H00 • Gratuito

4VIE.ENSAMBLE DE GUITARRAS DE QUITO • Iglesia San Pedro de Cumbayá • 19H00 • Gratuito

COLONIAS VACACIONALES 2017 / CINE ARGENTINOEL RATON PERÉZ • Teatro México • 10H00 • Gratuito1MAR.

FIESTA DE LA LUZ / VOYAGES / CAMILLE GROSS Y LESLIE EPZSTEINPlaza del Teatro • 19h00• Gratuito9 13 MIÉ. · AL · DOM.

9MIÉ.COLONIAS VACACIONALES 2017 / CINE DEL JAPÓN • ROBO-G • Teatro México • 10H00 • Gratuito

GRUPO YAVIRAC • Auditorio de la Parroquia de Chimbacalle • 19H00 • Gratuito

ALIADOSCULTURALES:

5 BANDA SINFÓNICA METROPOLITANA DE QUITO • Iglesia del Carmen Alto • 15H00 • GratuitoSÁB.

18

Page 19: #139 AGOSTO 2017 - Teatro Sucre · 2019. 9. 28. · infantiles La Confitería y Desde El Caparazón de la Tortuga, además ... (Canciones de cautividad) del compositor italiano Luigi

NOVIEMBRE¡LO QUE VIENE!

Page 20: #139 AGOSTO 2017 - Teatro Sucre · 2019. 9. 28. · infantiles La Confitería y Desde El Caparazón de la Tortuga, además ... (Canciones de cautividad) del compositor italiano Luigi