10 pesos junto con la jornada n justicia impagable el ... · reformar el sistema educativo a fin de...

16
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2019 DIRECTOR: MARIO SALGADO BECIL • DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • AÑO 1 • NÚMERO 378 Para vivir mejor 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n Siguen sin dar servicio de agua doce pozos en Cuernavaca JUSTICIA COTIDIANA n 13 MÓNICA GONZÁLEZ DAVID ALANÍS 4 n 3 TIRZA DUARTE EN PRO DE LA IGUALDAD Impagable el adeudo con CFE: SAPAC El gobernador Cuauhtémoc Blanco aseguró que en Morelos se trabaja para desarrollar acciones gubernamentales que garanticen condiciones de igualdad de género, que reconozcan el valor de las mujeres, que honren sus derechos y la vida de cada una de ellas. Lo anterior, en el arranque del Foro de Consulta Proigualdad 2019-2024 convocado por INMUJERES n Foto: Margarito Pérez Retana Para el diputado federal por Morelos, Jorge Argüelles es urgente concretar una legislación única en materia civil y familiar, que permita, mediante “la Justicia Cotidiana” , resolver cualquier situación familiar de manera clara, sencilla y rápida. n Foto: Margarito Pérez Retana n Gestiona sistema operador de agua acuerdo para cubrir los más de 150 MDP Prepa UAEM hará exámenes antidoping el próximo año n 3 TIRZA DUARTE n 11 DULCE MAYA n 14 LUIS MORENO Mejorarán sueldos y prestaciones a elementos policiacos Relevos en Jiutepec Se desiste CFE de acusaciones contra activistas opositores a la termoeléctrica n Para Domínguez y Teresa Castellanos hubo el no ejercicio de la acción penal n 9 REDACCIÓN Salida de Guízar sin conflictos: Cuauhtémoc n Señala Mirna Zavala n Fue por estrategia: Ojeda n Designan a Itzel Sotelo Pastrana como Secretaria Municipal

Upload: others

Post on 17-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n JUSTICIA Impagable el ... · Reformar el sistema educativo a fin de que se reoriente al objetivo del cambio que se pregona en el país y que en torno

VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2019DIRECTOR: MARIO SALGADO BECIL • DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • AÑO 1 • NÚMERO 378

Para vivir mejor

10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA

n Siguen sin dar servicio de agua doce pozos en Cuernavaca JUSTICIA COTIDIANA

n 13MÓNICA GONZÁLEZ

DAVID ALANÍS 4

n 3TIRZA DUARTE

EN PRO DE LA IGUALDAD

Impagable el adeudo con CFE: SAPAC

El gobernador Cuauhtémoc Blanco aseguró que en Morelos se trabaja para desarrollar acciones gubernamentales que garanticen condiciones de igualdad de género, que reconozcan el valor de las mujeres, que honren sus derechos y la vida de cada una de ellas. Lo anterior, en el arranque del Foro de Consulta Proigualdad 2019-2024 convocado por INMUJERES n Foto: Margarito Pérez Retana

Para el diputado federal por Morelos, Jorge Argüelles es urgente concretar una legislación única en materia civil y familiar, que permita, mediante “la Justicia Cotidiana”, resolver cualquier situación familiar de manera clara, sencilla y rápida. n Foto: Margarito Pérez Retana

n Gestiona sistema operador de agua acuerdo para cubrir los más de 150 MDP

Prepa UAEM hará exámenes antidoping el próximo año

n 3TIRZA DUARTE

n 11DULCE MAYA

n 14LUIS MORENO

Mejorarán sueldos y prestaciones a elementos policiacos

Relevos en Jiutepec

Se desiste CFE de acusaciones contra activistas opositores a la termoeléctrican Para Domínguez y Teresa Castellanos hubo el no ejercicio de la acción penal

n 9REDACCIÓN

Salida de Guízar sin conflictos: Cuauhtémoc

n Señala Mirna Zavala

n Fue por estrategia: Ojeda

n Designan a Itzel Sotelo Pastrana como Secretaria Municipal

Page 2: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n JUSTICIA Impagable el ... · Reformar el sistema educativo a fin de que se reoriente al objetivo del cambio que se pregona en el país y que en torno

Inicia un nuevo ciclo escolar con un discurso a cargo del titular de la SEP Esteban Moctezuma Barragán anun-ciando la puesta en marcha la Nueva

Escuela Mexicana, ello en el contexto del renovado enfoque que la educación tendrá con la Reforma Educativa recién aprobada, después de los debates y discusiones de diputados y senadores, además de pro-testas y diversos cuestionamientos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En lo que ha sido el campo de la crítica llama la atención que el grueso del magisterio del país práctica-mente ha permanecido a la expectativa, y quienes se ostentan como representantes de esos contingentes, el SNTE, han hecho público su apoyo a la Reforma lópezobra-dorista, como lo hicieron en su momento con la que impuso Enrique Peña Nieto.

Se espera que el slogan de la Nueva Escuela Mexicana no quede solo como enunciado sexenal como ha ocurrido en pasados gobiernos cuyas políticas aplica-das en el área de la educación han sido improvisadas y de coyuntura, además un fracaso evidente en virtud de lo cual nues-tra educación atraviesa complicada proble-mática no fácil de ser combatidos vicios e inercias así como los intereses creados dentro del sistema. El presidente de la República empeñado en dar profundidad a la 4ª T ha dicho que, junto a otros rubros, los relativos a la salud y la educación serán su prioridad. Ha sido enfático el mandata-rio al reiterar que esas dos temáticas de su gobierno, calificadas como herencias de desastre de pasadas administraciones, que se han debatido en el abandono y pillaje, serán atendidas como lo requieren las nece-sidades que presentan.

Reformar el sistema educativo a fin de que se reoriente al objetivo del cambio que se pregona en el país y que en torno de ello, ya operan programas y acciones hacia tal fin, hace falta remover cimientos, es decir estructuras, tanto de aparatos de burocracia-- los que se ve, ahí siguen con los vicios conocidos, sin la operatividad y eficacia necesarias-- como apuntalar una organización efectiva desde arriba, desde los más altos mandos de la SEP hasta

modestas direcciones de instituciones edu-cativas, pasando por secretarias de educa-ción de los estados, institutos, dependen-cias, y lo que es la red de directivos, como coordinadores, inspectores, jefes de sector, directores, Etc. siendo el conjunto del andamiaje administrativo no pocas veces rémoras junto al pesado elefante reumático que también existe en la educación, lo que impide modernizar y orientar a la educa-ción que reciben millones de escolares con una proyección distinta a la que hoy tiene lugar y que carga con atrasos, entre otros, una deficiente enseñanza, sin la orientación social, donde caben inducción de conduc-tas, impulso de principio y valores del ser humano.

En nuestra educación se halla arraigada la rutina tanto en lo que es la enseñanza-aprendizaje con métodos y prácticas sin actualizar, como en la organización de todo el aparato que se muestra renuente al cambio, explicándose el fenómeno, en que en torno a la educación inciden vicios, con-veniencias, egoísmos, conflictos, intereses de todo tipo que se dan en la sociedad en su conjunto y por supuesto en el núcleo familiar. En centros educativos se reflejan fenómenos sociales propios de una socie-dad en descomposición, por lo que el reto de innovar la educación y convertirla en un instrumento del cambio, implica com-promisos del conjunto de la sociedad y cabe decir que, en quienes descansa parte importante de esos compromisos, son los maestros y maestras que buena falta les hace no solo capacitarse y entender lo que significa arrancar de raíz los vicios y rutinas que obstaculizan una educación de calidad y eficaz, lo que requiere cambiar de mentalidad, adquirir conciencia, con una

convicción de entrega a lo que es, tanto la transmisión del conocimiento como la formación íntegra del nuevo ciudadano que el país necesita, requisito fundamental para los cambios que pudieran ser realidad en muestra nación.

Habrá que recalcar que el viejo régimen ha tenido su sustento nada menos que en la educación que se imparte; el modelo polí-tico de dominación, control y explotación se finca en la formación de ciudadanos sumisos y conformistas, ese es el sustento ideológico, de ahí el intento de los gobier-nos neoliberales de privatizar la educación, tal cual era el objetivo de la reforma de Peña Nieto y también de otros gobiernos con sus trillados discursos de “actualizar” y “modernizar” a la educación.

Dos factores son indispensables—no los únicos-- para un nuevo modelo educativo y una nueva escuela: primero, un personal docente preparado y capacitado, con gran sentido de responsabilidad y honestidad profesional y conducta ética que cuente con las condiciones y herramientas peda-gógicas necesarias para un desempeño docente que se refleje en resultados del conocimiento y en las conductas de futu-ras generaciones, sin los lastres lamenta-bles que se presentan en nuestra realidad. Segundo, que las escuelas cuenten con una estructura adecuada, bibliotecas, laborato-rios, espacios para el desarrollo de la cultu-ra en sus diversas manifestaciones.

El gobierno federal anuncia un gran apoyo e impulso a la educación y que este derecho se extienda y beneficie a niños y jóvenes de pueblos indígenas y comuni-dades pobres y más apartadas. Entregará recursos económicos a comités de padres de familia para reparar escuelas y hace efectivas becas a miles de estudiantes. Todo está bien, sin embargo, se insis-te: reformar la educación con un sentido humanista, democrático, igualitario, soli-dario, con limpia de vicios e inercias y que en ella se promuevan principio y valores, no solo será tarea del gobierno, sino de autoridades, maestros, padres de familia y sociedad en general.

[email protected]

DIRECTORA GENERAL Carmen Lira Saade

DIRECTOR FUNDADOR Carlos Payán Velver

GERENTE GENERAL Tania Paulina Olmos Sánchez

ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN Guillermina Álvarez

COORDINADORGENERAL DE EDICIÓN Josetxo Zaldua Lasa

COORDINACIONES

INFORMACIÓN GENERAL Elena Gallegos

REDACCIÓN Margarita Ramírez Mandujano

OPINIÓN Luis Hernández Navarro

JORNADA MORELOS

DIRECTOR GENERAL Mario A. Salgado Becil

DIRECTOR EDITORIAL Miguel Ángel Crisanto

SUBDIRECTOR David Alanis

RELACIONES PÚBLICASPedro Vidal

JEFA DE INFORMACIÓN Dulce Maya

EDICIÓN Jesús Rodríguez

DISEÑOE. Fernando Báez

REPORTEROS Mitza Pérez

Mónica GonzálezDulce Valdepeña

Tirza DuarteLuis Moreno

FOTÓGRAFOMargarito Pérez

CARICATURA Miguel Ángel

2

La Jornada Morelos, Periódico Diario Viernes 16 Agosto 2019 año 1 Número 378, Editor Responsable: Miguel Crisanto Campos, Número de

Publicación: Paraisso Montessori No. 16, Col. Ahuatepec, Cuernavaca, Morelos. C.P. 06300 Impreso por: Medios Informativos Centro Sur, S.A. de C.V., Paraiso Montessori No. 16, Colonia Ahuátepec, Cuernavaca, Morelos. C.P. 63000 Distribuidor: Santiago González Bravo. Carlos Cuaglia 109 bis, Col. Centro, Cuernavaca, Morelos. c.p. 62000.

Internet

[email protected].

y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación Reserva al uso exclusivo del título La Jornada

del Derecho de Autor, SEP Distribuido en la Ciudad de México por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, y en el interior de la República y el extranjero por Imprenta

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores

VIERNES 16 DE AGOSTO DE 20192 EDITORIAL

En Morelos tenemos tres elemen-tos importantes que le dan su vocación primaria a la entidad: buen clima, buena tierra y buena

agua. Estos elementos convierten al nues-tro en un estado altamente potente para crecer en la producción agrícola, pero se debe privilegiar la aplicación de tecno-logías que compensen el poco territorio que tenemos, comparativamente con los estados potencia. Por esa razón, es impor-tante que los gobiernos federal, estatal y municipal, no dejen atrás los proyectos iniciados hace casi 20 años con la llamada reconversión del cambio.

En este sentido, urge implementar estra-tegias para hacer más eficiente el uso del agua en el riego, ya que es fundamental la modernización para tener mayor control en el manejo de los cultivos. De esta forma el agua se distribuye de manera más unifor-memente y además se pueden aplicar ferti-lizantes y plaguicida orgánicos, entre otros

productos que benefician la productividad de los cultivos.

Está claro que, de esta manera se puede mejorar considerablemente la pro-ductividad de los cultivos en el estado; la infraestructura que se está estableciendo en toda la entidad ha orillado a cambiar de estrategias para tener cultivos más rentables.

Debemos reconocer que uno de los principales problemas a los que se enfren-tan nuestros productores agrícolas es la comercialización, en razón de que la gente del campo produce y después, en muchos casos, se da a la tarea de comer-cializar, siendo que las potencias agríco-las producen lo que ya tienen comerciali-zado. Es decir que, no lanzan tiros al aire; sus disparos siempre son al blanco.

Está claro que el apoyo gubernamental nunca será suficiente, pero se requiere que los productores se interesen en el mayor aprovechamiento de estos recursos, por

lo cual será importante la conformación de grupos que les ayuden a capitalizarse, y recurrir a apoyos mayores, no sólo para su parcela, abonando con ello a la genera-ción de mano de obra calificada.

Justamente por la crisis que vive el campo, hay un importante déficit de trabajadores en ese sector, por lo cual se debe pensar en procesos más mecaniza-dos y tecnologías que no requieren tanta mano de obra o por el contrario, si se aplican mecanismos de reconversión el campo será redituable para todos, para los productores y para los trabajadores.

Con tan sólo un porcentaje mínimo de hectáreas de cultivo que se han iniciado en la reconversión, somos líderes nacio-nales en algunos sectores, como el de las plantas y los peces ornamentales, por lo que, si más productores optan por cam-biar sus formas de producir pero también sus productos, podríamos aprovechar más el igual, el clima y nuestra buena tierra.

Buena tierra

OPINIÓNAcerca de la nueva escuela mexicana

* Nueva orientación a la educación

* Derecho de todos

* Resistencias al cambio

* Responsabilidad colectiva

ISAÍAS CANO MORALES

Page 3: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n JUSTICIA Impagable el ... · Reformar el sistema educativo a fin de que se reoriente al objetivo del cambio que se pregona en el país y que en torno

VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2019 POLÍTICA 3

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

El gobernador del estado Cuau-htémoc Blanco Bravo negó un conflicto entre el jefe de la Oficina de la gubernatura José Manuel Sanz Rivera y el ex subsecretario de gobierno José Jesús Guízar Ná-jera y que esté haya sido el motivo del cambio en la subsecretaría, le deseó éxito al ex funcionario.

Al respecto, el secretario de Gobierno Pablo Ojeda Cárdenas indicó que el cambio es por es-trategia y se consensó con Guí-zar su salida del gabinete

“Pueden especular, pueden decir; no hay ningún conflicto entre Pablo Ojeda y José Ma-nuel, yo siempre, en la reunión de gabinete se los he comentado, que aquí lo más importante es trabajar por un objetivo, estar juntos porque la gente votó para hacer un gran trabajo aquí en el estado, y eso es lo que les he dicho siempre que hay reuniones de gabinete; la unión hace la fuerza”, explicó, Blanco Bravo.

Agregó que parte de sus ac-ciones es mantener la unión entre los integrantes de gabinete e in-dicó que por ahora no se esperan más cambio en el gobierno, «los

Blanco desmiente conflicto interno por salida de Guízar

Pablo Ojeda aseguró que es por estrategia

La renuncia del subsecretario del Gobierno se dio sin conflictos al interior de gabinete y por necesidad de fortalecer otras áreas de gobierno, coincidieron autoridades Foto: Margarito Pérez

El gobernador del estado Cuau-htémoc Blanco Bravo inauguró el foro de Consulta Pro igual-dad 2019-2024; “Trabajando Juntas por la Transformación de México”.

Indicó que llega en un mo-mento delicado y sensible, las mu-jeres en el país son vulnerables y en Morelos, reconoció hay reza-gos, pero se trabaja en el tema.

“Este foro nos encuentra en un momento delicado y sensible, como sociedad nos sentimos agraviados por la condición vulnerable que hoy padecen las mujeres en todo México, no evadimos nuestra responsabilidad en Morelos, reconocemos los rezagos en materia de igualdad sustantiva, trabajamos para generar un en-torno favorable, seguro, menos hostil para las mujeres en nues-tra entidad”, detalló.

Se percibe, desde el go-bierno, al dolor y coraje y agregó que su gobierno se ha

Falta trabajo en beneficio de la mujer Trabajos llegan en un momento sensible a la sociedad

El gobernador Cuauhtémoc Blanco reconoció que en Morelos hay rezago pero se trabaja en la seguridad de las mujeres Foto: Margarito Pérez

El secretario de gobierno Pa-blo Ojeda Cárdenas aseguró es falsa y vieja la informa-ción en la que se le vincula con el ex gobernador de Ve-racruz Javier Duarte, se dice que compartió el Consejo de Administración de una persona que, tiempo después fue abogado fiscalista del entonces mandatario jaro-cho, pero jamás ha tenido relación con él.

Aseguró que de forma di-recta o indirecta jamás ha te-nido relación con el ex funcio-nario veracruzano; de quien dijo representa lo peor de la política en México y tampoco se ha relacionado con la vida política de aquella entidad.

“Es una noticia vieja, yo no tengo ningún vínculo, ni he tenido, ni directa ni in-directamente, ninguna re-lación con Javier Duarte, quien representa para mí lo peor de lo peor de la polí-tica en México, y nunca he tenido ninguna relación con él ni con la administración pública en Veracruz (…) me mencionan como que com-partí el Consejo de Adminis-tración de una empresa con una persona, hace muchos años; que tiempo después se convirtió en abogado fisca-lista de Javier Duarte, pero yo no tengo absolutamente ninguna relación con estas personas”, dijo.

Cuestionado sobre el robo que se dio el día miércoles a personas de la tercera edad y personal de Bansefi, en el mo-mento de entregar o recibir el apoyo económico del programa “68 y más”; es un asunto que ya investiga la Fiscalía General del Estado (FGE).

Reconoció que se solici-tará mayor seguridad cuando este tipo de programas sean entregados, para garantizar que los recurso lleguen y la integridad de quienes entre-gan y reciben.

Ojeda niega vínculos con Duarte

Es información vieja que ya fue aclarada, atajó

Pablo Ojeda Cárdenas negó ha-ber tenido relación alguna con el gobierno de Javier Duarte Foto:

Margarito Pérez

La secretaría de Administración Mirna Zavala Zúñiga indicó que en pocos meses iniciará de forma paulatina el mejoramiento a los salarios de policías en el estado, de igual forma el otorgamiento de prestaciones a las que tienen derecho como trabajadores de gobierno del estado.

Aseguró que es parte de los compromisos de campaña del mandatario estatal Cuauhtémoc

Mejorarán salarios de policías Además de incorporar otras prestaciones

La secretaría de Administración Mirna Zavala Zúñiga, indicó que en pocos meses iniciará de forma pau-latina el mejoramiento a los salarios de policías Foto: Tirza Duarte

Blanco Bravo y reiteró que se cumplirá en lo que respecta a dignificar a los policías, con una actualización a los salarios que perciben, por ahora hay una pro-puesta para el tema, la homolo-gación del suelo y la existencia del recurso financiero para el mismo.

Por ahora es necesario favore-cer los ingresos de los policías en los diferentes municipios, esto se cumplirá en pocos meses, ini-ciando por las regiones donde

perciben un menor sueldo.“El incremento salarial estará

en pocos meses y sólo espera-remos, que también, se vayan regularizando de una manera paulatina las prestaciones como es el Seguro Social o el ISSSTE, un seguro de vida y por supuesto todas las prestaciones con que otros trabajadores que están den-tro de gobierno cuentan”, detalló.

Por ahora ya sólo se está a la espera de la decisión de las áreas correspondientes para dar inicio a la mejora y detalló se debe regularizar 2 mil 69 sueldos de policías y en una primera etapa se beneficiará a un aproximado de entre 500 y 600 policías.

movimientos son para mejorar».El secretario de Gobierno Pa-

blo Ojeda Cárdenas indico que el cambio obedece a la necesidad de fortalecer algunas áreas de la secre-taría de Gobierno, como la jurídica y dar atención prioritaria a temas específicos que deben tener consi-deración especial, como la Alerta de Violencia de Género (AVG).

Negó que su desempeño no haya sido de forma adecuada “te-nemos que fortalecer la capaci-dad de gestión estratégica en otras áreas y funciones”, reconoció que su salida se dio mediante un con-senso con el propio Guízar Nájera.

Aseguró que se buscará entre los mejores perfiles para desig-nar nuevo subsecretario, pues no se le otorgará a Mauricio Termig-noni, y coincidió con el manda-tario estatal sobre la inexistencia de más cambio en el gabinete.

comprometido con las mujeres morelenses en su búsqueda de soluciones, se solidarizó con mujeres mayores, jóvenes, ni-ñas que ha sido víctimas de actos irracionales e hizo un llamado a la ciudadanía, órde-nes de gobierno y órganos que imparten justicia a cerrar filas a este flagelo social que ha alcanzado dimensiones insos-pechadas.

La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmu-jeres); Nadine Gasdman Zyl-bermann, indicó que el foro, es parte de los trabajo de democra-cias participativas, del gobierno federal, y que son acciones que permitirá, la creación de políti-cas públicas que responda ante la naturalización de la violencia contra las mujeres.

Informó que hasta el mo-

mento se han realizado 16 jornadas de este tipo; en lo que han participado 2 mil 400 mujeres de todo país, que han contribuido en la construc-ción del Programa Nacional de Igualdad (Pro igualdad).

En entrevista, indicó que Morelos ocupa el segundo lugar en violencia hacia las mujeres, de acuerdo a la tasa nacional de enero a julio se registraron 20 asesinatos de mujeres por cada cien mil habitantes.

“Estamos hablando de una sociedad, patriarcal, machista, que no está valorando a las mu-jeres, que está en un situación donde también los mecanismo de protección le están fallando a las mujeres y donde tene-mos que fortalecer a las institu-ciones y su coordinación para darle una respuesta”, finalizó.

Page 4: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n JUSTICIA Impagable el ... · Reformar el sistema educativo a fin de que se reoriente al objetivo del cambio que se pregona en el país y que en torno

POLÍTICA VIERNES 16 DE AGOSTO DE 20194

miguel ángel

Muy a pesar de que ha sido saqueada y devastada ambientalmente durante dé-cadas, la llamada Ciudad de la Eterna Primavera, sigue siendo una de las 10

ciudades del país, que, de acuerdo con las empre-sas inmobiliarias, sigue estando en el top 10 de las mejores para vivir.

Y es que, según los expertos, vivir en una gran ciudad supone grandes oportunidades debido al desarrollo que trae consigo mejores empleos y mejor infraes-tructura además de entretenimiento. De esta manera es que el portal inmobiliario Propiedades.com elaboró un estudio con base en la búsqueda para comprar y rentar tanto casa como departamento por zona metropolitana

En este sentido, Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com, explica que este tipo de ciudades muestran un ciclo inmobiliario con un mayor grado de desarrollo, lo que permite una mayor transparencia en las transacciones, así como garantías más seguras en los derechos de propiedad. El ranking lo encabeza Monterrey, ciudad que se encuentra en un ciclo ascendente, que se caracteriza por una alta orientación inmobiliaria por capitalizar rendimientos metropolitanos, una conurbación más acelerada y un flujo intenso de nuevos proyectos de vivienda nueva y usada, señaló.

El estudio revela que las casas de esta región se encuentran con un precio medio de 5.8 millones de pesos. En el caso de los departamentos, estos cuestan 4.89 millones de pesos. En el segmento de alquiler, una casa tiene un precio de 18 mil pesos mensuales y un departamento de 23 mil 500 pesos.

En el segundo y tercer lugar se encuentran el Valle de México y Guadalajara, respectivamente. Las casas a la venta en estas zonas tienen un costo de 2.95 millo-nes de pesos para la primera y 3.65 millones para la segunda, mientras que los departamentos cuestan 5.9 millones y 4.19 millones. El analista añadió que los precios de venta de vivienda en la Ciudad de México han mostrado una desaceleración, creciendo incluso por debajo del ritmo nacional.

En cuanto a las rentas, los departamentos en el Valle de México tienen un costo de 26 mil 500 pesos men-suales y las casas de 32 mil pesos. En Guadalajara, el alquiler de departamentos asciende a 22 mil 500 pesos y el de las casas a 19 mil pesos mensuales.

“El nuevo modelo de desarrollo, al estar liderado por Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara es ver-tical. Lo que responde a soluciones residenciales de última generación”, señaló Leonardo González.

Aquí viene lo interesante para quienes muy a pesar de todos los destrozos sufridos por nuestra ciudad capi-tal, seguimos creyendo que es un hermoso lugar para vivir. Las otras zonas metropolitanas que aparecen en el listado son Querétaro, Mérida, Tijuana, Puebla-Tlaxcala, León, Toluca y Cuernavaca.

En estos lugares los precios de las casas van de los 3.75 millones de pesos en Cuernavaca a los 2.74 millones de pesos, en Tijuana. En el caso de los de-partamentos es a la inversa, los precios van de 3.69 millones de pesos en Tijuana a 1.65 millones en Cuernavaca. Por otro lado, las rentas de casas van de los 22 mil 956 pesos mensuales en Tijuana a los 14 mil pesos en Toluca. Mientras que, en los depar-tamentos, el rango de los alquileres es de los 24 mil 869 pesos de Tijuana a 9 mil 500 pesos mensuales en Toluca y Cuernavaca.

“Observamos ciudades industrializadas, corredores interestatales, de segunda residencia, fronterizas, turísticas, portuarias y capitalinas”, indicó Leo-nardo González. Concluyó que la solvencia en estas plazas es mayor, lo que aporta una mayor seguridad de cierre de transacciones de adquisición.

Imaginemos ¿qué pasaría con nuestra ciudad si en contraste con lo que vemos en la actualidad, tuvié-semos una Cuernavaca con una red vial en óptimas condiciones, con servicios públicos eficientes y sin el acoso diario de los inspectores de obras públicas y de los policías de vialidad. Pero sobre todo qué pasaría, si fuera más segura? Sin duda estaríamos entre las tres primeras en el ranking del momento.

LUIS MORENO

Para vivir mejorDAVID ALANÍS

MIRADOR 21

Zacatepec, Mor. El director de Servi-cios Públicos del ayuntamiento cañero, Daniel Salvador García Salgado, in-formó que en días recientes se reunió con el tesorero de la administración de Olivia Ramírez Lamadrid donde se abordó el tema de la segunda etapa de remodelación del rastro municipal.

El funcionario refirió que es la parte más difícil, pues se requiere un monto aproximado de un millón de pesos para la construcción de pisos y rieles que estén que cumplan las especificaciones, pues antes no fue así.

Las reparaciones que han hecho tienen que ver con la techumbre, cisterna, entre otros arreglos; ello al resaltar que han mantenido acercamientos con los tablaje-ros con quienes han mantenido acuerdos.

García Salgado expresó que han ido en reiteradas ocasiones a la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios (Co-fepris) en la Ciudad de México, en donde han solicitado prórroga para que el inmueble vuelva a operar, pero dijo, “están muy estrictos” ya que lleva poco más de mes y medio cerrado.

En tanto, según el entrevistado los tabla-jeros compran la carne en la capital del es-tado y no en Tlaquiltenango como se había mencionado en entrevistas anteriores.

“Si hemos hecho inspecciones para de-tectar rastros clandestinos, pero no hemos encontrado nada... por el momento segui-mos en el trabajo de la segunda etapa del rastro que es la más difícil necesitamos inversión y eso es lo que estamos viendo”, afirmó el director.

Este martes pasado, locatarios del mercado de Tlaquiltenango manifes-taron que les urge que se realice la rehabilitación del rastro municipal de tlahuica, pues es el único que funciona en la región Sur de Morelos.

Cofepris hizo las observaciones al ras-tro tlahuica, pero no clausuró, a lo que Salvador García respondió que cómo era posible que eso pasara cuando a ellos no los han dejado operar, ni siquiera llegar acuerdos para iniciar la matanza.

Y es que de acuerdo con autoridades Tlaquiltenango el inmueble en esta lo-calidad, dato curioso, no es un rastro, sino un centro de matanza que cuenta con un permiso.

El ayuntamiento cañero está a la espera de que se pueda realizar la inver-sión y con ello reabrir el rastro.

Sin inversión y cerrado el rastro de Zacatepec

Se necesita un mdp para

remodelarlo

Zacatepec buscará invertir en el rastro munici-pal Foto: Luis Moreno

El Calvario del SAPAC 

Page 5: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n JUSTICIA Impagable el ... · Reformar el sistema educativo a fin de que se reoriente al objetivo del cambio que se pregona en el país y que en torno

VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2019 POLÍTICA 5

DULCE VALDEPEÑA

DULCE VALDEPEÑA

Rescatar el

campo es una

opción antes que

industrializar

Para la región Oriente de la en-tidad hay 13 grandes proyectos preparados desde hace varios años, que para el profesor inves-tigador Andrés Barreda Marín, tienen explicación en la geogra-fía económica en desarrollo en esta región del país que exige un urgente debate sobre la vocación del estado de Morelos.

En una encrucijada

Barreda Marín es profesor de carrera de tiempo completo en la Facultad de Economía de la UNAM con una antigüedad do-cente de más de 30 años, forma parte de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS) formada con el objetivo es auspiciar la discusión libre y abierta sobre el papel de la cien-cia en México, sus políticas, pro-yectos y líneas de investigación.

En el momento actual en que se discute el destino econó-mico y no sólo político del país, para el investigador, el estado de Morelos se encuentra en un suspenso al encontrarse en una encrucijada entre apostar por la continuidad de que siga por el camino industrializador o apos-tar a la reconstrucción del campo que, en mucho, abonaría a la solución de los problemas por la soberanía alimentaria del país.

En entrevista con La Jornada Morelos, el licenciado en Econo-mía, Maestro en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y Doctor

Industrializar o rescatar el campo

Urge debatir vocación de Morelos Hay 13 megaproyectos planeados para la región Oriente

El académico Andrés Barreda Marín advierte riesgos ecológicos con un estu-dio de la geográfica económica de esta parte del país Foto: Dulce Valdepeña

El presidente del comisariado ejidal de Cuautla, Jesús Chávez Ramírez, señaló que es falso que en la co-lonia 3 de Mayo se pretenda ins-talar una minera canadiense para la extracción de oro y plata.

Aún se analiza la propuesta empresarial y los beneficios para el ejido, aclaró.

Ante rumores de que una exis-tente concesión federal para la exploración de metales, ejidata-rios solicitaron a esta redacción verificar las declaraciones que de manera imprecisa hizo el secre-tario de Desarrollo Sustentable, Constantino Krinis, al afirmar el proyecto para Cuautla.

En este contexto, el Chávez Ramírez desmintió la versión y reiteró que se trata de una pro-puesta empresarial para una que-bradora de piedra para extraer material de construcción especí-ficamente, grava, granillo, entre otros materiales.

Se trata de un área ya invadida por asentamientos humanos di-

El presidente del comisariado ejidal Jesús Chávez afirmó que se trata de una extracción de material de construcción Foto: Dulce Valdepeña

Desmienten llegada de minera a Cuautla

En los últimos días siete trabaja-dores del Instituto de Capacita-ción para el Trabajo en el Estado de Morelos (Icatmor) plantel 02 en Anenecuilco, han sido des-pedidos sin fundamento alguno por lo que optaron por tomar las instalaciones este jueves sin que al cierre de esta edición se alcanzaran acuerdos.

Varios carteles de protesta fueron colocados en el plantel ubicado en el municipio de Ayala pidiendo la destitución del direc-tivo Miguel Octavio Sánchez y luego de que acudieran los que-josos a instancias estatales por respuestas que no llegaron por parte de las autoridades.

La séptima trabajadora fue notificada sobre su despido mientras se tomaban las ins-talaciones y en el día en que regresaría a laborar luego de terminar su periodo vacacional.

Otros trabajadores, la ma-

Despedidos en Icatmor toman instalaciones Plantel Anenecuilco tiene quejas de trabajadores

Piden destitución de director Miguel Octavio Sánchez Foto: Dulce Valdepeña

yoría de mantenimiento fueron notificados en días pasados sin recibir la última quincena.

Se trata de sindicalizados con hasta 25 años de trabajo de manera sorpresiva, pues el am-biente laboral no tuvo altibajos. Se violentó con ello el conve-nio establecido con la directora general, Patricia Coria de man-tenerlos en el plantel.

No obstante, han observado que los empleados han sido des-pedidos mientras ingresa perso-nal de confianza del director por claros compromisos políticos.

Cabe señalar que fue pre-sidente municipal de Ayala y candidato a repetir el cargo en el 2018 pero que se quedó en las internas por la coalición Morena-PES-PT.

en Estudios Latinoamericanos en la misma universidad observó que la tendencia preparada para la entidad es hacer uso del te-rritorio morelense ante la grave crisis ecológica en que ya se en-cuentra el oriente del Estado de México la cual calificó como una de las peores del mundo.

“¿Correr el arco industrial? Ese es debate, ese es el gran pro-blema. ¿Cuál va a ser el uso de suelo del Estado de Morelos? Yo apuesto por el fortalecimiento de la vida campesina y por la conservación de los ecosistemas y el desarrollo regulado de un turismo que valorice ecológi-camente a la región. Ese es el debate que nos está haciendo

falta y que, ni los presidentes, ni partidos, ni gobernantes es-tán tocando y las tendencias apuntan a que esta discusión se vuelva pública”, destacó.

Los 13 proyectos para el oriente, con finalidad nacionalLas carreteras, proyectos a corto y largo plazo hablan por sí sólos y la geografía econó-mica dibuja a Morelos como un eslabón pendiente para grandes propósitos industriales aún a costa de la biodiversidad.

Tras una larga charla apoyada con un mapeo digital, como uno de los frutos del trabajo del in-vestigador subraya que desde el

gobierno de Carlos Salinas de Gortari, en escalada con Vicente Fox y Felipe Calderón, la ten-dencia para Morelos es la firme idea de que debe desaparecer la vocación agrícola y turística para apostar a la industrializa-ción desde el Sur de Cuernavaca hacia Yautepec y el parque in-dustrial del Oriente y hacia los altos, con Burlington.

La planta térmica de Huexca, el Gasoducto (de Tlaxcala a Yautepec), el acueducto (de Apatlaco a Huexca), amplia-ción del basurero La Perseve-rancia en Cuautla para concen-trar la basura de Morelos y la Ciudad de México (ya privati-zado para poner en marcha la generación de electricidad con basura), Ferrocarril Texcoco-Cuautla, Extracción minera a cielo abierto, la carretera Si-glo XXI, la carretera Chalco-Nepantla-Cuautla, Carretera Cuautla-La Pera, Corredor in-dustrial Yecapixtla-Parque In-dustrial Cuautla, Parque Indus-trial de Yautepec, Expansión de las casas de interés social sobre los ejes carreteros y, el asen-tamiento de grandes cadenas comerciales.

Vigentes, las propuestas de extracción mineraLa termoeléctrica de Huexca es explicada con una serie de propuestas de extracción minera pues subrayó que la entidad no padece de crisis energética. Son varios los polígonos establecidos en el poniente de la entidad co-

menzando por la zona del basu-rero de Alpuyeca y continuando por las montañas hasta las fron-teras con el estado de México.

“La segunda gran zona son las montañas del Sur de Mo-relos por la región de Huautla con concesión minera a pesar de ser un Área Natural Protegida (ANP) pero toda está concesio-nada para la explotación minera. Es una de las regiones principa-les para la conservación de la biodiversidad en el estado. La tercera con cierta importancia está al este del Parque Industrial de Cuautla, unas 5 o 7 grandes concesiones mineras”, explicó.

Barreda Marín señaló que el estado, de ser extractivista, im-plicaría poner el uso de suelo, las tierras agrícolas y las aguas de uso turístico al servicio de esta industria porque consumen grandes cantidades de agua.

Para muestra, los mapas de riesgos ambientales y de sanidad existentes en el arco en los mu-nicipios que rodean a la ciudad de México. Instó el investiga-dor a revisar los mecanismos pro ejemplo, de incineración de lodos tóxicos generados por la Planta de tratamiento de Agua más grande de América Latina instalada en Tula, Hidalgo.

“¿O lo que nos espera es el destino del Oriente que es un arco industrial formado en Puebla, Tlaxcala, Tula, Atlaco-mulco, Toluca?. Hay que ver los mapas de cáncer, insuficien-cias renales, hidrológicos, la pérdida de aguas superficiales, de biodiversidad”, subrayó.

fícil de combatir y que ha tenido afectación de deforestación de lo que la asamblea ya ha tomado cartas en el asunto.

Por otro lado, en el mapeo de extracción minera, de acuerdo a los portales oficiales no se ob-serva concesión alguna a la fecha para la zona de la 3 de Mayo para la extracción de oro y plata.

DULCE VALDEPEÑA

Page 6: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n JUSTICIA Impagable el ... · Reformar el sistema educativo a fin de que se reoriente al objetivo del cambio que se pregona en el país y que en torno

POLÍTICA VIERNES 16 DE AGOSTO DE 20196

DULCE VALDEPEÑA

REDACCIÓN

REDACCIÓN

REDACCIÓN

El área ha sido

peleada por

el ejido en los

últimos años

Construyen Verificentro en zona ejidal Ejidatarios reclaman que se viola Ley Agraria

El Consejo de Desarrollo Ur-bano en Cuautla dio entrada a inversionistas para la cons-trucción de un Verificentro en Cuautla, pero que se encuentra en territorio ejidal por lo que denuncian que es irregular.

Se trata de un predio que el ejido Otilio Montaño reclamó como uso para la Mujer Campe-sina pero que desde días pasados de ha observado el inicio de la construcción de un Verificentro que contraviene al uso de suelo.

Es además, parte del territorio

Como parte de las acciones del Fideicomiso Lago de Teques-quitengo (Filateq) se realizó la cuarta sesión ordinaria del Co-mité Técnico en donde se dio autorización de 2 millones 400 mil pesos destinados para llevar a cabo obras de infraestruc-tura en los ejidos de San José, Xoxocotla, Tequesquitengo y Tehuixtla.

“En este gobierno queremos escuchar las necesidades de la sociedad, por ello estamos comprometidos con los ejida-tarios para trabajar de la mano e impulsar acciones de mejora-miento sustentable del mar de Morelos” enfatizó el secreta-rio de Desarrollo Sustentable, Constantino Maldonado Krinis.

Uno de los ejes de trabajo del Filateq es destinar recursos económicos provenientes de la venta de terrenos, los cuales

Destinan 2.4 mdp en obras para Teques Para beneficiar ejidos de Puente de Ixtla, Jojutla y Xoxocotla

Autoridades aprobaron obras para beneficio de tres ejidos Foto: Especial

Arturo Flores Solórzano, titular de la Coordinación del Trabajo y Previsión Social (CTPS), se reunió con Gibrán Cisneros Fu-chs, presidente de la Asamblea de Abogados Laboralistas A.C., con quien intercambió diversos puntos de vista que permitirán a la dependencia estatal diseñar estrategias en favor de eficien-tar los servicios tanto en las Juntas Especiales, como en el Tribunal Estatal de Concilia-ción y Arbitraje (TECA).

Cisneros Fuchs indicó que la pasada administración dejó en total austeridad a las Juntas Especiales, por lo que confió en la actual para consolidar y ges-tionar situaciones que no vayan en perjuicio de la impartición de justicia, haciendo un estado de derecho y mejor acceso a la justicia laboral.

Por su parte, el titular de la dependencia estatal reafirmó el compromiso de tener apertura con los diferentes grupos de la ciudadanía, quienes demandan una mejora en el servicio de los Tribunales Laborales; señaló que parte fundamental de esta reestructuración es la demanda de los ciudadanos, por lo que refirió tener el compromiso de estrechar lazos con los Colegios y Asociaciones para fortalecer el

Mejorará servicio en el TECA y Juntas Especiales

Trabaja Previsión Social con abogados litigantes

Vinculación para eficientar servicios Foto: Especial

Con la finalidad de fomentar y promover las expresiones artís-ticas en niñas, niños y jóvenes con una o más discapacidades e inscritos en el sistema edu-cativo estatal, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) en coor-dinación con el Instituto Mexi-cano de Tecnología del Agua (IMTA) convocan a participar en la muestra fotográfica titu-lada “Así es el agua”.

El director general del IE-BEM, Eliacin Salgado de la Paz, detalló que este concurso está a cargo del IMTA, la Cáte-dra UNESCO-IMTA así como por el Departamento de Educa-ción Especial en el organismo, al tiempo en que precisó que en el certamen podrán participar personas con cualquier disca-pacidad, sin límite de edad, con un máximo de dos fotografías originales e inéditas sobre el tema de la muestra y que serán

Concurso de fotografía “Así es el agua”

Convocan el IEBEM e IMTA; recepción de

material hasta octubre

del que recientemente obtuvo a favor con sentencia por parte de las autoridades agrarias además del predio donde se encuentra la escuela primaria del mismo nom-bre y las canchas deportivas de uso escolar y para la comunidad.

En un comunicado, el Ayun-tamiento de Cuautla informó el pasado 13 de junio que el consejo Municipal de Desarrollo Urbano

aprobó por unanimidad otorgar licencia de uso de suelo a dos in-versionistas “una vez que cuenten con la manifestación de impacto ambiental y estudio vial”.

Además del Verificentro, el proyecto beneficiado fue una tienda de abarrotes de autoser-vicio en otro punto de la ciudad. El Verificentro en construcción se encuentra sobre la calle Ri-

cardo Flores Magón número 62 que el consejo instó a cumplir con un área de estacionamiento de automóviles.

De acuerdo al abogado Ale-jandro Zaragoza Miranda no puede cambiarse al estar como rotación para la Mujer Campe-sina por lo que con la autoriza-ción para el proyecto del Verifi-centro se violenta la Ley Agraria.

son destinados para obras de mejoramiento que permitan el desarrollo económico sustenta-ble de Tequesquitengo.

“Cabe señalar que gracias a la buena administración y trans-parencia que se está llevando a cabo en la actualidad en el Fila-teq, se está destinando un 20 por ciento más de recursos económi-cos respecto a la anterior admi-nistración”, señaló José Manuel Villarreal Gasca, director general del Filateq.

El Filateq es un organismo auxiliar de la administración pública del estado de Morelos sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) el cual tiene como finalidad promover la venta de terrenos y dar certeza jurídica a los inver-sionistas, la regularización de las tierras, la construcción de empresas turísticas ejidales, así como la promoción de los ser-vicios turísticos de esta zona.

aceptadas hasta el 20 de octu-bre, ya sea a color, o blanco y negro, análoga o digital.

Adicionalmente, el titular del IEBEM subrayó que el Co-mité de selección elegirá hasta 30 imágenes para la muestra cuyos resultados serán dados a conocer el día 12 de noviembre de 2019 por correo electrónico a los concursantes elegidos y posteriormente se publicarán en la página de internet y re-des sociales del Instituto y del IMTA.

Por último, Salgado de la Paz dijo que la exposición de los materiales será del 2 al 6 de diciembre de este año en el lobby del auditorio del IMTA ubicado en Paseo Cuauhnáhuac número 8532, de la colonia Progreso en el municipio de Jiutepec.

Las bases completas de la convocatoria pueden ser con-sultadas desde el pasado 30 de julio en la página http://atl.org.mx/.

trabajo en materia de seguridad y procuración de justicia.

Coincidieron igualmente, en que la activa participación de mesas de trabajo es indis-pensable para la adopción de decisiones, la planificación y la aplicación de estrategias que fomenten la conciliación y re-solver los problemas obrero-patronales y disminuir el re-zago de expedientes con que

cuenta la autoridad laboral.Finalmente, integrantes de la

Asamblea de Abogados Labora-listas A.C. expresaron su com-promiso de colaborar con las autoridades encargadas en ma-teria del trabajo, en favor de una mejor impartición de la justicia y sumar esfuerzos en beneficio de las y los morelenses para así lograr consolidar un clima de paz laboral en la entidad.

Page 7: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n JUSTICIA Impagable el ... · Reformar el sistema educativo a fin de que se reoriente al objetivo del cambio que se pregona en el país y que en torno

VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2019 CULTURA 7

REDACCIÓN

JESÚS SEDANO

JESÚS SEDANO

Los adolescentes generan su propia improvisación a través de la escritura, baile, música, teatro, cine, radio, la moda y demás lenguaje cotidiano de su cultura adolescente.

Esto lo realizan de manera original, para que así, se reconoz-can como sujetos sociales, que por medio de sus expresiones construyen y crean para sus espacios colectivos de partici-pación, convivencia e identificación del estado de vida que tienen a esta edad y la relación con el medio.

Esto les ayuda a ser ciudadanos capaces de fomentar y fortalecer sus manifestaciones culturales más allá de sus formas tradiciona-les, ellos generan e improvisan la diversidad de sus expresiones

Adolescencia y culturaJESÚS SEDANO HERNÁNDEZ

Niños juegan a las sillas Foto: Margarito Pérez

OPINIÓN

Los responsables de los espacios y grupos culturales: Foro La Negra, Compañía de Teatro, Infantil y Juvenil de Morelos, Grupo Palo-mango, Gente Teatro de Títeres y Actores, Asamblea Cultural El Moro, Colectivo Huitzilac, Co-medy Studio y Colectivo Artescen están interesados en incluir a la gente de su comunidad.

En entrevista para La Jornada Morelos, Yolanda Reyes y el pri-mer actor Salvador Sánchez, co-mentaron: Somos gente que estu-diamos teatro, lo que queremos es compartir con ellos lo que sabemos para que la gente haga cosas de in-terés a su persona, a su comunidad. No contamos con parques, a falta de ellos tenemos que abrir espacios donde los niños y jóvenes puedan sentirse incluidos, en lugar de que estén pensando en ociosidades.

En los espacios culturales los niños memorizan, aprenden a ha-cer sus personajes, a elaborar por ejemplo su sombrero, máscara; los mantenemos activos, en movi-mientos, enfocados a ser creativos.

En nuestras comunidades lo-gramos hacer cosas bonitas, la convivencia es otro de los puntos importantes, motivar a los vecinos a reconocerse, a entablar un diá-logo de comunicación, interactuar entre nosotros mismos, es de gran

Yolanda Reyes y Salvador Sánchez

Formamos comunidad a través de la cultura

El arte fomenta la integración y participación

Yolanda Reyes y Salvador Sánchez, directores del Foro La Negra, en su talleres fomentan en niños y jóve-nes perder el miedo, sentirse se-guros para ser capaces de formar su propio criterio para el arte y la cultura Foto: Jesús Sedano

El libro es resultado del pro-ceso cultural desarrollado por el grupo Colectivo Cultural “Flores y cacao”, dentro del proyecto Cocina Ancestral para curar las enfermedades de hoy.

“Sana comida sana” reúne sabe-res, técnicas y recetas de la cocina ancestral nahua revalorando que difunde este patrimonio cultural tangible e intangible y contribuye así a su difusión y preservación a beneficio de la salud comunitaria.

“Sana comida que sana” Saberes, técnicas y recetas de la cocina ancestral nahua

El libro de Ana Toledo es una pro-puesta de integración al regreso a nuestros alimentos ancestrales

Foto: Cortesía

Este viernes 16 de agosto a las 18:00 horas se inaugurará la exposición temporal El Arte de Spratling en Cuernavaca y Taxco, en el Museo Regional Cuauhnáhuac–Palacio de Cortés.

Esta exposición, que cuenta con piezas arqueológicas del Museo Guillermo Spratling de Taxco y piezas de plata de la Colección Herederos de William Spratling, de Violante Ulrich, trata sobre las di-versas relaciones que este personaje tuvo con Taxco y Cuernavaca y sus repercusiones hasta nuestros días.

La entrada es libre y gratuita.

El Arte de Spratling en Cuernavaca y Taxco

Exposición en el Museo Cuauhnáhuac

Piezas que forman parte de esta atractiva colección Foto: Cortesía

importancia. Después de presen-tar una actividad, en el caso de una obra de teatro, por lo general todos se van conforme finaliza la presentación, nosotros hacemos que el público tenga un espacio de reunión, esto no sucedía, pero nosotros hacemos que pase. Por supuesto también tenemos público que nos visita de otro lugar, esto hace más enriquecedor el mo-

mento de vernos a los ojos, de hablar, de aprendernos.

Entre los integrantes llegaron a la conclusión de continuar, rea-lizando lo que por años se viene haciendo, hemos hecho muchas cosas, aunque sin apoyo, vamos a seguir, lo que queremos es ayudar.

Hay niños que empezaron a los seis o siete años a participar, ahora son todos unos jóvenes uni-versitarios, la mayoría no habían visto una obra de teatro, al mo-mento de asistir a los talleres ellos comienzan a perder el miedo, se sienten seguros, son ahora capa-ces de formar su propio criterio para el arte y la cultura.

Actualmente la juventud vive un proceso de aislamiento, de sólo estar en el celular, escuchar música o en la televisión, pasan por una corriente muy fuerte, a través de la cual ven imágenes, mensajes y sonidos que pertur-ban su formación, su creatividad, sólo hay violencia.

Tenemos la consigna de dar, dándonos la oportunidad de seguir adelante para formar comunidad, fortalecer la cohesión social, re-conocer nuestro entorno, la posi-bilidad de que, por medio del arte tengamos confianza de continuar día a día por un estado, país de integración, participación y sobre todo de compartir aprendizaje, co-nocimiento, finalizó .

Escrito por Ana Toledo, quien dice: Es el resultado de mis andan-zas como joven zapoteca en tierras Tlahuicas, ser madre la reconectó con prácticas ancestrales que le ayudaron a encontrar caminos para reencontrarse con la salud. Fue en la cocina dónde encontró la mejor ruta para ello, aprendió a conversar y a aprender de mujeres cocineras de Ocotepec y sus alrededores.

Con base a su experiencia per-sonal, escrito en un lenguaje senci-llo y comprensible, referente para nuestras necesidades alimenticias, el libro es una propuesta de integra-ción al regreso a nuestros alimen-tos ancestrales, la observación de los alimentos existentes en nuestro entorno y en cada época del año; procesos de sanación que genera a través de estas prácticas, alimentos producidos localmente, para ob-tener los nutrientes necesarios en ambiente específicos, productos del sistema milpa nos proporcionan ali-mentos básicos para una dieta sana.

Encontramos frutas y verduras procedentes de un mundo globali-zado, que nos separa del entorno y nos hace distanciarnos de los pro-

cesos que suceden en el campo y la naturaleza para producir lo básico en nuestros alimentos.

Para la autora las cocinas repre-sentan la fuerza creativa y sostén amoroso de las mujeres y sus fami-lias, pues la comida es un patrimo-nio y un reflejo de nuestra relación con el suelo. La comida es medi-cina, la medicina está en el suelo, de ahí la importancia de sanar el suelo como elemento primordial para la alimentación saludable. La alimentación ancestral es sencilla, el reto es conseguir acercarnos a ella en un entorno que ya no es an-cestral, que está cada vez más con-taminado y aparentemente compli-cado para alimentarnos sanamente, expresa Toledo.

Libro recetario útil para todos aquellos que buscan una alimenta-ción equilibrada y saludable, reúne recetas de la gastronomía tradicio-nal de la comunidad de Ocotepec, Cuernavaca. Se presentó en la Sala M. Ponce en el Centro Cultural Jardín Borda, con la participación de Edith Pérez, Magdalena Váz-quez y la autora. Proyecto acobi-jado por el programa PACMyC.

Page 8: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n JUSTICIA Impagable el ... · Reformar el sistema educativo a fin de que se reoriente al objetivo del cambio que se pregona en el país y que en torno

SEGURIDAD VIERNES 16 DE AGOSTO DE 20198

REDACCIÓN

Asaltante tras las rejasREDACCIÓN

Agentes de la Policía de Investigación

Criminal (PIC), realizaron la aprehen-

sión de un hombre imputado por el

delito de robo calificado a un negocio.

La victima refiere que el día 13 de

diciembre del año 2018, el ahora de-

tenido, ingresó en compañía de otros

sujetos a una tienda de productos

homeopáticos ubicada en la colonia

el Empleado en Cuernavaca.

Mediante el uso de la violencia y por-

tando armas de fuego, amenazaron a

las víctimas para que les entregaran el

dinero en efectivo que previamente ha-

bían retirado de una institución banca-

ria, para posteriormente darse a la fuga.

Al solicitar apoyo de elementos de la

Policía Morelos, los responsables fueron

detenidos cuadras adelante y puestos a

disposición del Ministerio Público quien

judicializa la carpeta de investigación.

Fue durante la audiencia de control

y formulación de imputación, que el

juez que conoció del caso impone

medidas cautelares distintas a la pri-

sión preventiva.

Traían droga y auto robado

REDACCIÓN

Elementos del Mando Coordinado

Policía Morelos detuvieron a tres

hombres por su presunta responsa-

bilidad en delitos contra la salud y

posesión de vehículo de proceden-

cia ilícita en Emiliano Zapata.

Los oficiales fueron alertados del

robo de un vehículo Nissan tipo

Tsuru, del servicio público, por lo

que implementaron un dispositivo

de búsqueda y localización.

Al circular sobre la calle Naranjos

de la colonia Loma Sur, los oficiales

vieron un vehículo que correspondía

con las características denunciadas,

y le marcaron el alto al conductor:

Del automóvil bajaron tres hombres

y al cotejar los datos del vehículo

verificaron que era el mismo que

había sido robado minutos antes,

además de les aseguraron una bolsa

de plástico con vegetal verde con las

características de la marihuana.

Por lo anterior los elementos detu-

vieron a quienes dijeron llamarse

Raymundo “N”, de 24 años de edad;

Gilberto “N”, de 28 años; y un menor

de 17 años; los tres sujetos fueron

puestos a disposición de la auto-

ridad correspondiente misma que

determinará su situación jurídica.

Se preparan la capacitación y sensibilización del cuerpo poli-ciaco sobre derechos humanos de la infancia.

Lo anterior como parte de los acuerdos emitidos entre el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y la Comisión Estatal de Seguri-dad Pública (CES) en materia de prevención de la violencia en la infancia y adolescencia.

Danae De Negri y el Vicealmi-rante José Antonio Ortiz Guarne-ros, dijeron que se trabaja en pro-tocolos de intervención y atención

Capacitación a policías en derechos de la infancia Además de acciones contra el delito de acoso cibernético

Reunión entre integrantes del SIPINNA y el Vicealmirante José Antonio Ortiz Foto: Especial

respecto a procedimientos policia-cos; además de capacitación sobre el delito de acoso cibernético diri-gido a servidores públicos munici-pales por parte del CES.

Asimismo, se contemplan ac-ciones y campañas en la materia que permitan una vida libre de violencia a niñas, niños y adoles-centes, previniendo los delitos de robo de identidad, abuso sexual, grooming (engaño pederasta), trata de personas, entre otros,

que afectan la vida física, mental y emocional de esta población vulnerable y sus familias.

Durante la mesa de trabajo es-tuvo presente Anabel Banda Ruiz, directora general de Prevención Social de la Violencia y Delin-cuencia con Participación Social; Evangelina Santana, directora del área jurídica; comisario jefe José Ángel Landa; el director general de Proximidad Social; y personal espe-cializado de la Unidad Cibernética.

Page 9: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n JUSTICIA Impagable el ... · Reformar el sistema educativo a fin de que se reoriente al objetivo del cambio que se pregona en el país y que en torno

VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2019 SOCIEDAD 9

REDACCIÓN

REDACCIÓN

REDACCIÓN

En el marco del Foro de Con-sulta Pro Igualdad 2019-2024 “Mujeres trabajando Juntas por la Transformación de México” que el Instituto Nacional de las Mu-jeres realiza, la diputada Keila Figueroa Evaristo se pronunció por la reducción de las brechas de desigualdad generando estrategias que atiendan las principales pro-blemáticas que impidan el goce y ejercicio de los derechos hu-

Piden mujeres reducir brecha de desigualdad

Participan en el Programa Pro Igualdad 2019-2024

La diputada Keila Figueroa dijo que temas como mujeres viviendo en comunidades seguras y en paz, mujeres to-mando decisiones, están dentro de las prioridades Foto: Cortesía

manos de las mujeres y niñas en condiciones de igualdad con los hombres en el estado de Morelos.

“Reconozco a todas las muje-res que están presentes el día de hoy para colaborar en la elabora-ción de tan importante programa, y asimismo extiendo la invitación a todas las mujeres que no pudie-ron estar presentes el día de hoy a participar con sus propuestas vía electrónica ya que cada opinión y recomendación es valiosa”.

Para el año 2019-2024 los

temas que se fijaron como prioridad en la elaboración de dicho programa son: Mujeres viviendo en comunidades segu-ras y en paz, Mujeres tomando decisiones, Mujeres libres de violencia, Mujeres con salud y bienestar, Compartir las labores de cuidados y Mujeres con in-dependencia económica.

Con este foro, Morelos asume el desafío y la responsa-bilidad de conducir los asuntos públicos con puertas abiertas.

Por primera vez, el estado de Morelos contará en 2020 con un Presupuesto Participativo, que será el equivalente al 7 por ciento del presupuesto progra-mado estatal de ese año, anun-ció el diputado Héctor Javier García Chávez, en el marco del Foro Internacional Presupuesto Participativo para el Buen Vi-vir, que este jueves tuvo su segundo día de actividades.

El evento se llevó a cabo en el Auditorio Teopanzolco de Cuer-navaca, donde, ante la presencia del encargado de despacho de la Subsecretaría de Gobierno del Estado de Morelos, Mauricio Termignoni Apodaca, quien acu-dió con la representación del Po-der Ejecutivo, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Alfonso de Je-sús Sotelo Martínez, reconoció la iniciativa del diputado Héctor Javier García al organizar este foro internacional.

El diputado Sotelo Martínez destacó que, mediante el presu-puesto participativo, aunado al tema del buen vivir, Morelos se colocará a la vanguardia na-cional, y expuso que al analizar el tópico destaca que “no todo es hacer leyes frías, cuadradas”, sino que la mejor manera de trabajar para los diputados es ha-

Morelos en 2020 tendrá presupuesto participativo Será el equivalente al 7% de los recursos estatales: García

El diputado Héctor García durante su participación en el Foro Internacional Presupuesto Participativo para el Buen Vivir Foto: Cortesía

Durante la sesión ordinaria de Cabildo efectuada la tarde de ayer jueves, Rafael Reyes Reyes, presidente municipal de Jiute-pec, comunicó a los integran-tes del Ayuntamiento que con fecha viernes 16 de agosto la ciudadana Itzel Sotelo Pastrana se hará cargo del despacho de la secretaría municipal del Go-bierno con Rostro Humano.

Durante la presentación, el edil de Jiutepec instruyó a Itzel Sotelo desempeñar el cargo siempre ape-gada a la normatividad vigente, así como construir los puentes de comunicación necesarios con

Relevo en el gobierno de Jiutepec

Designan a Itzel Sotelo como secretaría municipal

los sectores de la población del municipio y poner empeño en una función clave para la administra-ción municipal.

Itzel Sotelo Pastrana es Li-cenciada en Educación por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), asimismo tiene estudios en De-recho; tiene experiencia laboral en distintas administraciones municipal, en áreas de presi-dencia municipal, Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), Jurídico, Comunicación Social y recientemente en la secretaría de Desarrollo Humano, Bienes-tar Social y Educación.

Rafael Reyes tomó protesta a Itzel Sotelo Pastrana como secretaría municipal de Jiutepec Foto: Cortesía

cerlo de la mano de la sociedad.Acompañado por la diputada

Ariadna Barrera Vázquez, que fue la moderadora en la participación de los destacados ponentes, en su oportunidad el diputado Gar-cía Chávez anunció que “hemos presentado una ley que tiene que ver con el Presupuesto Participa-tivo para el Buen Vivir” y “con mucho orgullo y satisfacción les hemos de decir que tenemos gran comunicación y el gran apoyo del Gobierno del Estado, que ha estado transitando con nosotros en esta iniciativa y hemos acor-dado que el punto de partida para el presupuesto participativo que tendrá que ser una realidad el próximo año 2020, inicie con el 7 por ciento del presupuesto pro-gramado en el estado”.

Dijo que el Foro Internacio-nal Presupuesto Participativo para el Buen Vivir está empatado con el concepto de un Congreso Abierto, que sepa escuchar a los ciudadanos, interactuar con ellos y contribuya a su empodera-miento, ya que la 54 Legislatura de Morelos busca sentar las ba-ses para tener diputadas y dipu-tados inclinados a los deseos, los

sentimientos y las decisiones de los ciudadanos.

Expuso que los legisladores no deben creer que las decisiones que se toman son las mejores sin considerar la opinión de la ciu-dadanía, que el camino hacia un Congreso Abierto cuenta con el apoyo de las 14 diputadas y los seis diputados, y destacó que esta Legislatura ya hizo su primera reforma constitucional de gran ca-lado al incluir en el artículo 19 Bis de la Constitución Política del Es-

tado de Morelos, los mecanismos de participación ciudadana como referéndum, consulta pública, go-bierno abierto y todos esos que empoderan al ciudadano.

El evento contó con la par-ticipación de ponentes de talla internacional y amplia experien-cia en la implementación y el desarrollo del presupuesto par-ticipativo, entre ellos, de Ecua-dor Freddy Ehlers Zurita, ex Ministro para el Buen Vivir, y Juana Miranda Pérez, Primera

Presidenta del Consejo de Par-ticipación Ciudadana y Control Social 2009, así como Pedro de la Cruz, experto en Presupuesto Participativo; de Brasil, Olivio de Oliveira Dutra, alcalde de la ciudad de Porto Alegre y Gober-nador del Estado de Río Grande del Sur en 1989-1999, pionero del Presupuesto Participativo.

También de Brasil, Mauri José Vieira Cruz, Abogado so-cial y ambiental, experto en Presupuesto Participativo; de Bolivia Rodolfo Perales Arce, del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas; y de México, Yuri Gabriel Beltrán Miranda, Consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México.

Los ponentes hablaron sobre el Presupuesto Participativo, consis-tente en el empoderamiento de los ciudadanos para la toma de deci-siones respecto de la aplicación de los recursos públicos, lo cual explicaron al comentar los casos exitosos de sus países y disertaron también sobre el significado del Buen Vivir, al que consideraron como la armonía entre todos los seres humanos, pero, además, de éstos con el cosmos.

Page 10: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n JUSTICIA Impagable el ... · Reformar el sistema educativo a fin de que se reoriente al objetivo del cambio que se pregona en el país y que en torno

SOCIEDAD VIERNES 16 DE AGOSTO DE 201910

REDACCIÓN

Estimado lector, ¿quieres conocer al hom-bre? Dale poder y dinero. Así reza una de las máximas de los pensadores de la Grecia antigua y por supuesto no estaban

equivocados. Cuando el poder llega, tras años de buscarlo, de desearlo y de añorarlo, hoy se dis-fruta al máximo, en toda su magnitud e incluso arrogancia. ¿Será prepotencia o ignorancia?

En los ayeres de la Roma antigua, Nerón fue la vergüenza e incluso borrado de la historia, tanto hizo por ejercer el poder, que incluso se excedió. La memoria que se tiene de él, es para los romanos un oscuro pasado del cual no de-sean saber. Y así podemos nombrar a diferentes personajes que al margen del equilibrio de la Ley, violentan el Estado de Derecho, al grado de buscar la más mínima justificación a su quehacer político y de ejercicio gubernamental.

Las noticias de ahora, nos muestran los excesos justificados al estilo de Poncio Pilatos y con el orgullo del ejercicio del Presidente Benito Juá-rez, al establecer un estilo de gobierno, que en su momento fue; “a mis enemigos, el peso de la ley y a mis amigos el Beneficio de la Ley”, vemos y leemos nombres de personas que en su momento fueron muy allegadas al Príncipe e incluso algo más hubo que solo ellos dos sa-ben. Usted se preguntará, es justo o es justicia? Observará que hay nombres que suenan, hay personas que se sustraen del brazo de la ley e incluso quienes se previenen para mantener su libertad. Porque no se toca a los demás? Que sabe el César o a que acuerdos llegó para per-mitir una crucifixión y lavarse las manos? Al

estilo romano, será Circo al Pueblo? Que viene o que está por llegar o que plazo se vence? Re-cordemos que no falta mucho para los 45 días que el vecino nos concedió para fijar una polí-tica migratoria que incluso puede desencadenar un problema comercial.

El ejercicio del Poder deviene de la fortaleza del Estado de Derecho, basta analizar a sim-ple vista, como se fortaleció la infraestructura electoral para permitir una amplia participación y un respeto absoluto al resultado. Así en ese mismo orden de ideas, lo demás tiene y debe ser igual, es decir, fortalecer a las instituciones gubernamentales en lugar de hacerlas a un lado, hacer prospero al país y dar continuidad a lo bien hecho, no excederse como Calígula que incluso hizo cónsul a su caballo. Esos absurdos son ahora texto de historia, pero lo que hoy se escribe puede ser tan similar, que basta darle un vistazo a lo que ha sucedido en otras épocas y que hoy sigue vigente. Destruir la confianza en prójimo es más grave que prometer un bienestar común y una justicia social. Entre los mismos no debe existir la diferencia, sino que debe ser equitativa la participación social para la cons-trucción de un país, por el principio del respeto a las instituciones y al Estado de Derecho. Antes de ayudar o perjudicar a un amigo o a aquella persona que le fue útil en un momento de su vida, siempre consulte a su abogado.

“En el pasado, aquellos que locamente bus-caron el poder cabalgando a lomo de un tigre acabaron dentro de él”.

John Fitzgerald Kennedy

CONSULTE A SU ABOGADOAhora que tengo el poder

LUIS ALCALÁ ORTEGA

El acueducto de la Ex Hacienda de Calderón emerge en medio de un enorme cañaveral, una magnífica obra de la ingeniería de su época

que perdura afectado por el paso del tiempo y el abandono.Las grandes extensiones de tierra sem-brada con caña de azúcar en las cercanías de la ex Hacienda de Calderón, son vestigio de un pasado prospero, son vistas de reojo por un ave con el pecho de color amarillo que descansa en una rama de un árbol en los cañaverales.Entre cañaverales y pájaros de bellos colores, sobrevive al paso del tiempo, la Ex Hacienda de Calderón en Cuautla Credito y Foto: Margarito Pérez

Ex Hacienda de Calderón, el regreso al pasadoObra de la ingeniería que perdura en Cuautla

A partir de este jueves, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) inició la fase intensiva del Consejo Técnico Es-colar (CTE) para el ciclo escolar 2019-2020 en las cerca de mil 800 escuelas públicas y particulares de educación básica en el estado, en los que participan cerca de 22 mil docentes con el propósito de integrar el Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC).

Eliacin Salgado de la Paz, di-rector general del IEBEM, detalló que para el ciclo escolar que está por iniciar, los CTE se realizarán en dos fases: la intensiva que comprende cinco días de trabajo y la fase ordinaria la cual se desa-rrollará a través de ocho sesiones a lo largo del año lectivo con-

Inició consejo técnico escolar Del 15 al 21 de agosto para el ciclo escolar 2019-2020

22 mil docentes integrarán el Programa Escolar de Mejora Continua Foto: Especial

forme al calendario oficial.El funcionario añadió que los

docentes en pleno tienen la res-ponsabilidad de garantizar que se cumplan las prioridades educati-vas del Sistema Básico de Me-jora (SBM) que son: normalidad mínima, alto al abandono esco-lar, la mejora del aprendizaje así como una convivencia escolar sana y pacífica tal y como se establece en el decreto de la reciente reforma constitucional.

Por último, el funcionario des-tacó que los CTE deben conso-lidarse como espacios donde se evalúa, analiza, prioriza, planea y se da seguimiento a las acciones que garanticen el aprendizaje de la niñez morelense en favor de la mejora del servicio educativo que presta cada institución educativa en todo el territorio morelense.

Page 11: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n JUSTICIA Impagable el ... · Reformar el sistema educativo a fin de que se reoriente al objetivo del cambio que se pregona en el país y que en torno

VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2019 SOCIEDAD 11

DULCE MAYA

DULCE MAYA

DULCE MAYA

La Comisión Federal de Electri-cidad (CFE) se desistió de las acusaciones por “daño moral” en contra a los activistas opositores a la Termoeléctrica de La Huexca, en Yecapixtla; Jaime Domínguez y Teresa Castellanos.

Tras acudir ante el MP Fe-deral, los activistas dieron a conocer que fueron informa-dos de la determinación del no ejercicio de la acción penal por daños morales en contra de la CFE. Con ello no deberán pa-gar fianza alguna.

Previo a una segunda cita en la delegación Morelos de la FGR, los activistas realizaron una jornada de presión social, que lo mismo les permitió reci-bir el apoyo de organizaciones sociales repudiando el inicio de un proceso penal en su contra, que ante representantes de la ONU en México, acusando a la CFE y al Gobierno de México de condenar la protesta social.

En tanto que los dos citados atendían la diligencia, miem-bros de la Asamblea de Pueblos y del Frente de Pueblos en De-fensa del Agua, Tierra y el Aire de Morelos, Puebla y Tlaxcala, se manifestaron de forma pací-fica en las puertas de la depen-dencia federal, en apoyo a los luchadores sociales.

Retira acusaciones CFE contra activistas

Jaime Domínguez y Teresa Castellanos sin acción penal

Manifestaciones solidarias a los opositores a la termoeléctrica de Huexca, Jaime Domínguez y Teresa Castellanos Foto: Dulce Maya

El gobierno del estado -me-diante la Secretaria de Desa-rrollo Social- la UAEM, la CONADE y el Instituto del Deporte del Estado de More-los y el Comité Paraolímpico Mexicano, convocan a la rea-lización del Segundo Congreso Internacional de Cultura Física.

En rueda de prensa, el titular de SEDESO, Gilberto Alcalá, acompañado por los organiza-dores, dio a conocer los porme-nores del evento: “Con este tipo de eventos, no sólo se busca posicionar a Morelos como un sitio idóneo para los congresos, sino de contar con profesio-nales más preparados para en-frentar los retos de un país con

Congreso Internacional de Cultura Física

Del 11 al 13 de octubre en la UAEM

Ayer fue presentado el Segundo Congreso Internacional de Cultura Física Foto: Margarito Pérez

El coordinador del Grupo Parla-mentario del Partido Encuentro Social, Jorge Argüelles, hizo un llamado para redoblar esfuerzos y concretar una legislación única en materia civil y familiar, que simplifique los procedimientos judiciales, elimine la diversidad de criterios y reduzca el costo de la justicia para los ciudadanos.

Al presentar un Punto de Acuerdo en el que se exhorta al Congreso de la Unión para que expida la Legislación Única en materia Procesal Civil y Fami-liar, consideró que las modi-ficaciones que deberán priori-zarse es el acceso a la justicia a grupos vulnerables.

Lo anterior, conforme los da-tos proporcionados por Censo Nacional de Impartición de Justicia 2018, elaborado por el INEGI, los asuntos ingresados al sistema de justicia al cierre de 2017 ascienden a más de dos millones, de los cuales, el 40.6 por ciento corresponde a mate-ria familiar, el 30.2 por ciento a materia civil, 20.9 por ciento materia mercantil y el 6.9 por ciento a materia penal.

La “Justicia Cotidiana”, des-tacó, permitirá resolver cualquier situación familiar y de tu vida

Urge Argüelles unificar legislación civil y familiar Para soluciones claras, sencillas y rápidas

Presentó Jorge Arguelles iniciativa de “Justicia Cotidiana” Foto: Cortesía

cotidiana de manera clara, senci-lla y rápida, lo que significa ha-cer valer tus derechos humanos a una solución pronta y justa.

“La iniciativa de “Justicia Cotidiana”, explicó, se presentó pensando en que los tribunales solucionen los problemas perso-nales “con reglas claras, sencillas y prontas; aplicar la justicia es algo que no podemos esperar”.

Jorge Argüelles recordó que en 2014 se realizaron foros de consulta con el objetivo de desa-rrollar una propuesta conceptual de la justicia cotidiana, en la que participaron especialistas, juris-tas, académicos, sociedad civil y población afectada, del cual el diagnóstico de los foros fue per-cibido como “lento, incierto, dis-criminatorio, complicado y cos-toso”, y dado que la orientación y asistencia jurídica es confusa, se percibió una predilección por el proceso en lugar de la resolu-ción de conflictos.

El punto de acuerdo pre-sentado por el coordinador del PES, es de tal importancia que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta

a la Junta de Coordinación Po-lítica del Senado de la Repú-blica y de la Cámara de Dipu-tados a que consideren para el próximo periodo ordinario de sesiones, incluir dentro de los temas prioritarios de sus agen-

das legislativas, la expedición de la legislación única en ma-terial procesal civil y familiar.

El modelo de justicia civil y familiar implementado en los estados resulta obsoleto: toda vez que cada entidad tiene su

propia legislación procesal con una diversidad de criterios que diluyen toda apreciación y con-fianza institucional, su multipli-cidad de códigos y su falta de homologación federal, produce desigualdades ante la ley.

Con la iniciativa de justicia cotidiana se evitará la diversidad en procedimientos e interpreta-ciones por entidad federativa, permitirá la justicia de manera pronta, expedita e igualitaria; simplificará el proceso burocrá-tico, agilizará el emplazamiento, notificará a las personas para que las diligencias se resuelvan en el menor número de sesiones con la finalidad de garantizar la ade-cuada ejecución de sentencias.

El diputado federal, explicó que el 15 de septiembre de 2017, se reformó el artículo 73, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de justicia cotidiana, por lo que el Congreso de la Unión estaba obligado a expe-dir la legislación en un plazo no mayor a 180 días, sin embargo no se ha expedido ninguna le-gislación al respecto.

obesidad e hipertensión”.El evento que busca capaci-

tar a los especialistas en la ma-teria, se realizará del 11 al 13 de octubre en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

La programación del Se-gundo Congreso Internacional de Cultura Física, contempla la impartición de 15 conferencias, cuatro ponencias magistrales, 30 talleres y tres paneles de expertos en las distintas áreas del sector.

Según los organizadores, se espera la participación de al me-nos mil especialistas en cultura física, educación física inclusiva y deporte adaptado, es decir, el doble de los asistentes registra-dos en el primer congreso.

Mientras que desde dentro de las pesadas puertas de la Delegación Morelos de la FGR, guardias de seguridad privada tomaban fotografías, lo mismo a los reporteros que a los copar-ticipes de las protestas.

Al término de la reunión privada que duro más de tres horas –en la que estuvieron acompañados por abogados de la Fundación “Sergio Méndez Arceo”—, los activistas salie-ron de la dependencia federal, levantando el puño izquierdo en señal de victoria.

En entrevista, Jaime Domín-

guez, a quien se le han iniciado hasta cinco procesos judiciales en su contra por oponerse al pro-yecto de la termoeléctrica, con-firmó la noticia que había tras-cendido por las redes sociales.

“Son buenas noticias para nosotros. La CFE al ver el mo-vimiento de solidaridad que se estaba gestando en torno a noso-tros, pues decidió hacer el ejer-cicio no penal de esta demanda. Eso quiere decir que ya se desis-tieron y que nosotros, una vez más, volvemos a demostrar que es la CFE la que nos ha inven-tado delitos”, señaló.

Page 12: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n JUSTICIA Impagable el ... · Reformar el sistema educativo a fin de que se reoriente al objetivo del cambio que se pregona en el país y que en torno

SOCIEDAD VIERNES 16 DE AGOSTO DE 201912

La secretaria de Desarrollo

Agropecuario, Margarita Ga-

leana Torres, se reunió con eji-

datarios y el comisariado ejidal

de Tequesquitengo, quienes

buscan reactivar las tierras de

cultivo de la zona.

El comisariado ejidal, Felipe

Palacios Arcos detalló que ac-

tualmente 200 hectáreas son

usadas para la siembra de

caña de azúcar, sorgo, guaca-

mote y angú de exportación.

La intención de los ejidata-

rios es incorporar la plantación

SE BUSCA REACTIVAR CULTIVOS EN TEQUES

de otro cultivo como el limón,

pero que además puedan apli-

car una buena planeación, y

con el fin de tener una mejor

producción y comercialización,

accedan también a tecnología.

Al respecto, la secretaria de

Desarrollo Agropecuario reco-

noció los esfuerzos de organi-

zación que están realizando los

ejidatarios, “y que asuman que

el sector turístico de la zona

puede ir de la mano también

con el sector agrícola”. Cré-

dito: Redacción // Foto: Especial

Explosiones y tremor en el Popo

REDACCIÓN

En las últimas 24 horas por me-

dio de los sistemas de monitoreo

del volcán Popocatépetl se iden-

tificaron 162 exhalaciones, acom-

pañadas de vapor de agua, gas y

bajas cantidades de ceniza. Ade-

más, se registraron 13 explosiones.

Asimismo, se contabilizaron 711

minutos de tremor de baja amplitud.

El Cenapred exhorta a no acer-

carse al volcán y sobre todo al

cráter, por el peligro que implica la

caída de fragmentos balísticos y en

caso de lluvias fuertes alejarse de

los fondos de barrancas por el pe-

ligro de flujos de lodo y escombro.

El Semáforo de Alerta Volcánica

del Popocatépetl se encuentra en

Amarillo Fase 2.

Elevan presas su nivel

REDACCIÓN

La Comisión Estatal del Agua (Cea-

gua) informó que de acuerdo a los

datos proporcionados por la Comi-

sión Nacional del Agua (Conagua),

las presas de almacenamiento mo-

nitoreadas en el estado de Morelos

se encuentran en su conjunto al

66.23 por ciento de su capacidad.

Asimismo, señaló que la tempera-

tura máxima registrada en Morelos

durante las últimas 24 horas fue de

37°C en la estación climatológica

Xicatlacotla, ubicada en el munici-

pio de Tlaquiltenango.

En tanto, la temperatura mínima

fue de 8°C en la estación clima-

tológica Tlacualera, ubicada en el

municipio de Tlalnepantla, mien-

tras que en observatorio meteoro-

lógico de Cuernavaca se registró

una temperatura máxima de 30°C,

en Cuautla 28°C y en Jojutla 33°C.

En las estaciones climatológicas

monitoreadas en el estado, la lluvia

máxima registrada fue de 48.1 mm

en Nexpa, ubicada en el municipio

de Tlaquiltenango.

Atención integral a adolescentes

REDACCIÓN

Servicios de Salud de Morelos

(SSM) pone a disposición de la

juventud morelense el Centro de

Atención Integral para la Salud

del Adolescente (CAISA) ubicado

en Xochitepec, el cual brinda una

atención única en el país, pues

gran parte de sus servicios se en-

focan en la búsqueda de identificar

factores de riesgo en los jóvenes.

Paola Berenice Narváez Velázquez,

jefa del departamento de Atención

a la Salud de la Infancia y la Ado-

lescencia en SSM, informó que

el CAISA, ubicado en Xochitepec,

promueve acciones y actividades

para alcanzar una vida saludable

en la población de 10 a 19 años.

Indicó que actualmente son más

dos mil 800 adolescentes los que

reciben atención; asimismo, detalló

que durante el primer semestre del

2019, se brindaron dos mil 996 con-

sultas, de las cuales mil 858 fueron

mujeres y mil 138 hombres.

Page 13: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n JUSTICIA Impagable el ... · Reformar el sistema educativo a fin de que se reoriente al objetivo del cambio que se pregona en el país y que en torno

VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2019 SEGURIDAD 13

MÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

El Almirante de la Comisión Estatal de Seguridad Pública José Antonio Ortiz Guarneros confirmó que en Morelos se busca a los presuntos responsa-bles de la Casa de Moneda en la ciudad de México para lo cual se ha boletinado las referencias físicas de los involucrados.

Ello, además de dar a conocer que sigue en curso la investi-gación sobre el asesinato de un policía en Jiutepec, donde se pre-sume que se trata de una banda de extorsionadores.

Sobre los ladrones de centena-rios en la Casa de Moneda, expuso que el secretario de Seguridad Pú-blica de la Ciudad de México les ha pedido apoyo para dar con los presuntos responsables y también se están buscando una vez que se boletinó a todos los mandos del país en donde ya se tienen las ca-racterísticas que compartieron las instancias federales.

Respecto al caso del policía de

Policía asesinado iba a comparecer: CES

Buscan en Morelos a ladrones de la Casa de Moneda

José Antonio Ortiz dijo que ya están tras los asesinos del uniformado Foto: Especial

MÓNICA GONZÁLEZ

Una jueza de Control vinculó ayer a proceso a José Alfredo “N”, por el delito de feminicidio cometido en contra de una niña de seis años de edad de la colo-nia Carolina en esta ciudad.

Será en un plazo de cuatro me-ses cuando se determine la senten-cia que podría pugnar este hombre por dicho homicidio.

En la sala de juicios orales del Penal de Atlacholoaya y al evaluar las pruebas e indicios aportados por la Fiscalía, en donde se establece la presunta relación de José Alfredo “N” de 33 años de edad, en el femi-nicidio cometido en contra de una niña de 6 años de edad, el pasado sábado 10 de agosto en la colonia Carolina, la juzgadora encontró los elementos suficientes para dictar la vinculación correspondiente.

Homicida de menor acusado de feminicidio

En cuatro meses se conocerá su sentencia

La Dirección de Gobernación del Ayuntamiento de Cuernavaca ha clausurado 26 bares en los últimos meses, por no contar con los per-misos respectivos para funcionar, pero también porque se encontró a menores de edad en dichos lu-gares, acciones, que se dijo, con-tinuarán de manera permanente.

Mario Alberto Peralta, director de Gobernación del Ayuntamiento de Cuernavaca, anunció que este tipo de medidas tiene como finalidad regularizar todos los negocios que no reúnen los requisitos para prestar servicio legal a los ciudadanos.

Hoy en día expuso, la dispo-sición oficial es darle continui-dad a los operativos de verifi-cación que se iniciaron meses atrás para detectar posibles ac-tos irregulares de los propieta-rios de estos establecimientos.

Es por este motivo que inspec-tores de la Dirección de Goberna-ción visitan de forma permanente los bares ubicados en toda la ciu-dad, incluidos los que se ubican

Van 26 bares clausurados Seguirá este tipo de acciones para regularizarlos

Algunos antros y bares no cuentan con documentación para operar Foto:

Margarito Pérez

El director de SAPAC, Fernando Blu-menkron Escobar, confirmó que si-guen sin energía eléctrica 12 pozos de agua por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ante el adeudo “impagable” que se tiene por más de 150 millones de pesos, por lo que el desabasto del vital lí-quido se mantiene en varias colo-nias de Cuernavaca.

Tras tomar protesta a nuevos funcionarios del organismo y ra-tificar en su cargo a otros, Blu-menkron Escobar explicó que no se ha suspendido el sumi-nistro eléctrico en ningún otro pozo porque ya sostuvieron una reunión de trabajo con la respon-sable del área comercial de la CFE en Morelos, además de que tam-bién se habló con el superinten-dente comercial para concretar un convenio y que se regularice el adeudo que es considerable.

“Lo que se busca es que se tenga una consideración en virtud de que el adeudo de más de 150 millones de pesos es impagable, pero bus-camos un arreglo adecuado”.

Reconoció que si se tuvo una con-tingencia hace unos días en la ciudad por la falta de agua, pero ya se ha ido atendiendo porque se han repa-rado algunos motores de pozos, su-mado a que se ha llevado en pipas el vital líquido a las colonias afectadas.

Si bien se reconoció que siguen suspendidos 12 pozos de agua, el director de SAPAC expuso que a pesar de ello se ha llevado el vital líquido a las colonias por medio del rebombeo de agua, pipas y otro tipo de mecanismo de ayuda.

Por otro lado, Fernando Blu-menkron Escobar, anunció que se llevará a cabo el pago de más de 15 millones de pesos en prestación de aguinaldo a la base trabajadora correspondiente al 2018, heredado por la pasada administración.

Asimismo, refirió que se dará cumplimiento a lo establecido en el contrato colectivo de trabajo del

Gestiona SAPAC acuerdo con CFE para cubrir monto por más de 150 mdp. Ayer fueron ratificados y nom-brados nuevos funcionarios Foto:

Margarito Pérez

Pagará SAPAC aguinaldos de 2018Siguen energía eléctrica 12 pozos en Cuernavaca

SAPAC, para que en los próximos días se pague a los trabajadores el 50 por ciento del fondo de ahorro correspondiente al período de julio 2018 a julio de 2019.

Realizó la ratificación y entrega de nombramientos del Coordi-nador General, Jaime Tapia Rodrí-guez; de la titular de la Unidad de Transparencia y Archivo Digital, Le-ticia Moreno Zamorano; Griselda Campos Valverde como Jefa de De-partamento de la Coordinación So-cial y Cultura del Agua; Nadia Liz-beth Tapia como jefa de Depar-tamento de Recursos Materiales; Joel Anacleto Cervantes, Jede de Departamento de Recursos Hu-manos; mientras que Efrén Her-nández Pérez fue asignado como Coordinador Comercial; Hugo Ta-lavera como Jefe de Departamento de Servicios a Usuarios; Arturo Gu-tiérrez Rosales, como Coordinador Jurídico y Terestephanie Sotelo Sal-gado, como Jefa de Departamento de Facturación y Cobranza.

Asimismo, se designó a Roberto Urbina Celis como jefe de Depar-tamento de Construcción y Cuau-htémoc Salazar Gorostieta como Jefe de Departamento de Tratamiento de Aguas Residuales.

MÓNICA GONZÁLEZ

Jiutepec asesinado, mencionó que ya se tienen las placas de dos auto-móviles y unas imágenes que ya se compartieron con la Fiscalía Gene-ral, además de que ya se buscó en los arcos detectores de placas los vehículos que empezaron a circular desde el mes pasado de manera más frecuente para las localidades de Cuernavaca, Jiutepec y Xochi-tepec y se cree que es una banda que se dedica a extorsionar por lo que ya se está en la búsqueda para esclarecer el homicidio.

De lo que se sabe, dijo el Al-mirante, es que el policía venía de su casa y desafortunadamente se violó el protocolo de segu-

ridad respecto a que deben de llegar de civil y salir de civil, el agente llegó uniformado por lo que fue un blanco más fácil.

Refirió que hasta el momento no se tiene un móvil y ya se está investigando porque no había sido amenazado.

El comisionado explicó que el agente baleado había dado apoyo en un hotel donde supuestamente estaban extorsionando; además se reveló que el policía iba a compa-recer el próximo 26 como testigo en una averiguación en Atlacho-loaya, además de que es otra de las líneas que se están investigando y que tiene que ver con unos indi-viduos que fueron asegurados el pasado mes de febrero por robar autopartes y él había participado en ese aseguramiento.

El funcionario reconoció que los policías están expuestos to-dos los días a la delincuencia porque se dedican a combatirla.

“Siempre salimos de casa, pero no sabemos si vamos a regresar”, expuso.

en los Ejidos de Acapantzingo, donde supuestamente no se podía ingresar, a efecto de revisar la documentación oficial y hacer las recomendaciones pertinentes.

Sobre las clausuras, expuso que se han dado por diferentes moti-vos, aunque la mayoría de ellas es por no acatar el reglamento para

Cabe destacar que, el hoy indiciado habría ingresado al domicilio en donde se encon-traba la menor de edad, a quien abusó sexualmente para poste-riormente privarla la vida utili-zando un arma punzo cortante, lo que derivó en las investiga-ciones correspondientes.

Fueron agentes de la Policía de Investigación Criminal que logra-ron la ubicación del indiciado en el municipio de Cuautla, en donde fue detenido en colaboración con elementos de la Guardia Nacional.

Durante la audiencia de vin-

funcionar, además de permitir la entrada de menores de edad.

Los propietarios deberán de pagar las multas que marca el reglamento para cada caso y cumplir con las recomendacio-nes en materia de instalaciones para ver si hay posibilidades de refrendar sus permisos.

culación realizada la mañana de ayer, la juez de la causa deter-minó la vinculación a proceso por el delito de feminicidio cometido en contra de una niña de 6 años de edad, subsistiendo la prisión pre-ventiva como medida cautelar y concediendo la juzgadora cuatro meses para el cierre de la investi-gación complementaria.

José Alfredo “N” permanecerá recluido en el Centro de Reinser-ción Social “Morelos” ubicado en el Poblado de Atlacholoaya del Mu-nicipio de Xochitepec, en donde enfrentará el proceso en su contra.

Page 14: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n JUSTICIA Impagable el ... · Reformar el sistema educativo a fin de que se reoriente al objetivo del cambio que se pregona en el país y que en torno

SOCIEDAD VIERNES 16 DE AGOSTO DE 201914

LUIS MORENO

LUIS MORENO

LUIS MORENO

LUIS MORENO

Jojutla, Mor. De acuerdo con el director del Instituto Esta-tal de Infraestructura Educativa (INEIEM), José Evaristo Silva Bandala, informó que ya bus-can la posibilidad de que las más de mil 300 escuelas prima-rias en el estado cuenten con una alerta sísmica.

El objetivo de este programa es prevenir la pérdida de vidas en caso de algún desastre o con-tingencia, por lo que el director habló de que ya se ha reunido con parte de diputados, en específico con la encargada de la Comisión de Educación, Blanca Nieves Sán-

Acciones para prevenir tragedias

Instalan alerta sísmica en escuela de Jojutla

El INEIEM analiza replicar medida en otros planteles

El INEIEM analiza la instalación de una alarma sísmica en una escuela de Jojutla, en la gráfica, su titular José Evaristo Silva Bandala Foto: Cortesía

chez Arano, con quien acordaron impulsar la iniciativa.

En la escuela primaria Venus-tiano Carranza de Jojutla fue ins-talada una alerta sísmica donada por la Fundación Judía Cadena quien además se encargó de la reconstrucción del plantel.

“Los padres de familia agra-decerán que el Congreso del estado etiquete recurso para las escuelas públicas, así como eti-quetan para otras cosas”, ex-puso Silva Bandala.

Esto durante el recorrido que hiciera en funcionario es-tatal en la zona Sur en donde confirmara que para este ciclo escolar, 17 escuelas no podrán

operar, porque no se pudieron concretar los trabajos, ante los daños que dejó el sismo, por la falta de recursos económicos.

Las escuelas se ubican en los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Ayala, Jojutla, Tlalti-zapán, Puente de Ixtla, Jonaca-tepec, entre otros.

De las mil 341 escuelas que sufrieron daños estructurales du-rante el sismo del 2017, con epicentro en Axochiapan, sólo mil 249 estarán listas para ser utilizadas en este periodo escolar y quedan pendiente 92 planteles educativos, según Bandala.

La mañana de este jueves la población de la zona Sur de

Morelos despertó con el sonar de la alerta sísmica; según la aplicación se registró cuatro mo-vimientos la mañana de este día 15 de agosto, el primero de ellos a las 6:01 de la mañana, con intensidad fuerte ubicados en los límites de Guerrero y Oaxaca

(Cuajinicuilapa) los otros tres de intensidad leve ubicados en Ometepec, Ayutla Guerrero y Pi-notepan Nacional, en Oaxaca.

Ya algunos medios naciona-les informan que el sismo de-tectado por la app de intensidad fuerte fue de 4.7.

Jojutla, Mor. Miguel Ángel Iba-rra Robles, director de la escuela preparatoria número 4 con sede en esta localidad, del campus de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), declaró que posiblemente im-plementen como requisito los exámenes antidoping para los estudiantes el próximo año.

En entrevista el director del plantel señaló que ya buscan me-diante reuniones abordar el tema que ha sido bien recibido por los padres de familia, además de plan-tearlo a máxima casa de estudios en la entidad, por lo que esperan que el próximo año pueda concre-tarse este nuevo requisito.

Anteriormente las puertas de la prepa de Jojutla estaban abier-tas y los alumnos podían salir libremente a la calle, donde les ofrecían droga, por eso decidie-ron cerrar y con ello eliminar el creciente consumo de tabaco.

“Lo que nos apura en estos momentos es el tema de la recons-trucción, pero si hemos ya hecho la propuesta de que se realicen es-

Antidoping en prepas UAEM Será requisito para inscribirse en 2020

El director de la prepa UAEM Jojutla, Miguel Ibarra, aseguró que los padres de familia están de acuerdo en el nuevo requisito Foto: Luis Moreno

Amacuzac, Mor. Integrantes del Cabildo pertenecientes a este ayuntamiento celebraron una reunión con los comerciantes afuera del palacio municipal.

El motivo de reunir a los dueños de los comercios aledaños fue para plantearles algunas estrategias que la actual administración piensa im-plementar para la detonación de la economía del municipio.

En primer lugar se habló res-pecto a la implementación de unos vales quincenales con los cuales los trabajadores del Ayuntamiento po-drán ir a canjearlos por mercancía en los establecimientos que partici-pen en esta estrategia, serían aproxi-madamente 80 mil pesos quincena-les en derrama económica, lo que los trabajadores podrán inyectar en los comercios, de esta manera se pretende evitar la fuga de capital para otros municipios.

Otra estrategia de la que se habló fue la de tener un día oficial de tianguis, en el cual se invitaría a comerciantes de las demás co-munidades del municipio a vender

Proyectan impulsar la economía de Amacuzac

Autoridades dialogan con los comerciantes

Autoridades plantearon estrategias y planes a comerciantes para mejorar ventas Foto: Cortesía

Jojutla, Mor. El presidente muni-cipal de esta localidad, Juan Ángel Flores Bustamante, en compañía de productores inauguró la feria del queso, pan y rompope en la comunidad de Tehuixtla.

Son más de 70 puestos ins-talados en plaza principal del poblado con venta de rompope, queso, artesanías y comida para que la gente pueda degustar los productos locales.

Feria del queso, pan y rompope en Tehuixtla Será del 15 al 18 de agosto en esta comunidad de Jojutla

tos exámenes para los jóvenes, es una medida buena en la que están de acuerdo los padres de familia”, expresó Ibarra Robles.

Cabe recordar que desde el año pasado el bachillerato de la comu-nidad de Galeana en Zacatepec fue

sus productos a la cabecera muni-cipal, con la concentración de una gran cantidad de puestos (oferta) se atraería a los consumidores que acostumbran a trasladarse fuera del municipio a realizar sus compras, asimismo se le invitó a los comerciantes que estuvieran interesados para aprovechar las instalaciones del mercado munici-pal, ya que este posee aún locales disponibles y el inmueble cuenta con las instalaciones adecuadas para los comercios.

“Es importante mantener una coordinación entre los comercios y el ayuntamiento a fin de impul-sar el desarrollo económico del municipio”, dijo la síndico.

Al finalizar dicha reunión los comerciantes dialogaron, aclara-ron todas sus dudas y dijeron sen-tirse de acuerdo en ser partícipes de estas acciones que la actual administración propone, ya que sin duda estas beneficiarán a que la economía local se active, pues el comercio así como la ganadería y el campo son los soportes prin-cipales económicos del municipio de la zona Poniente del estado.

el pionero de esta iniciativa que ya se ha vuelto permanente en cada nuevo ciclo escolar, en donde el pasado ciclo el 18 por ciento dio positivo de una población de más de mil alumnos y en este ciclo fue un 10 por ciento.

Casi se cumplen tres años del asesinato de los cuatro estudian-tes de la preparatoria 4 de Jojutla de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el año pasado los familiares de las víctimas exigieron justicia, pues temían que por el tráfico de in-fluencias pueda haber supuesta impunidad en el caso.

Familiares de las víctimas realizaron una misa en su re-cuerdo en la iglesia de la co-lonia Bonifacio García, del municipio de Tlaltizapán, para posteriormente trasladarse a las instalaciones de la Preparatoria 4, donde colocaron una ofrenda en la placa conmemorativa que se encuentra en el plantel.

En entrevista el presidente municipal jojutlense, Juan Ángel Flores Bustamante, informó que se busca impulsar el desarrollo económico de las diferentes par-tes turísticas del municipio como son los balnearios, el rafting, entre otras actividades turísticas.

Al alcalde destacó la organi-zación en esta quinta edición de la feria en donde hay una coor-dinación entre Protección Civil, Bomberos y Seguridad Pública quienes harán recorridos du-

rante la celebración del evento.“Estamos contentos porque

hoy se lleva a cabo la feria del queso, pan y rompope en esta comunidad de Tehuixtla donde esperamos contar con una buena afluencia y un detonante econó-mico para los productores loca-les”, dijo Flores Bustamante.

De acuerdo con las autorida-des se espera que la afluencia sea mayor en este fin de se-mana, debido a la difusión que se le brindó al evento.

Page 15: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n JUSTICIA Impagable el ... · Reformar el sistema educativo a fin de que se reoriente al objetivo del cambio que se pregona en el país y que en torno

VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2019 15

MITZA PÉREZ

MITZA PÉREZ

MITZA PÉREZ

Entregan constancia de aval para la Asociación Morelense de Kick boxing Foto: Cortesía

De manera oficial, autoridades estatales y federales reconocie-ron la creación y desarrollo de la Asociación Morelense de Kick boxing y realizaron la entrega del certificado para seguir impul-sado esta disciplina.

En la rueda de prensa, estu-vieron presentes el presidente de la Federación Nacional de Kick boxing, Fernando Granados; el director del Instituto del Deporte de Morelos (INDEM), Osiris Pa-sos; y el presidente de la Asocia-ción morelenses de la disciplina, Felipe Santamaría.

En el evento protocolario, Pa-sos Herrera comentó del trabajo que realizaron para consolidar la

Presentan Asociación de Kick boxing Autoridades y deportistas lo promoverán en Morelos

Morelos busca impulsar la charrería ya que se incluyó dentro de la Olimpiada Nacional Foto: Cortesía

Autoridades estatales anunciaron que continuarán con la promoción de la charrería en la entidad, por lo que como ya es tradición, el próximo 17 de agosto se llevará a cabo el torneo “Coleadero Don Cruz Jiménez” en el Lienzo Cha-rro de Cuernavaca.

El evento pretende iniciar a las 12:00 horas; se realizará la “suerte” del coleadero y habrá banda de viento en vivo para amenizar las participaciones de los charros, quie-nes arriba de sus caballos buscarán hacer la mejor faena para obtener buen puntaje durante la carrera.

Para esta edición del torneo, esperan la participación de cha-rros provenientes de los estados de Zacatecas, Aguascalientes, Puebla, Jalisco, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero y por su puesto Morelos.

Por su parte, José Trinidad Ji-ménez Estrada, representante de

Anuncian torneo de charros En el Lienzo Charro de Cuernavaca el 17 de agosto

la asociación Charros de Cuer-navaca e integrante del comité or-ganizador, agradeció la apertura del INDEM para llevar a cabo en Morelos dicho programa de carácter nacional; “estamos muy agradecidos que el director Osiris nos haya tomado en cuenta; nos tenían olvidados”, mencionó.

También expuso que al término del evento se premiará a los mejores participantes, quienes arriban de di-ferentes estados del país para com-petir con sus mejores ejemplares.

Por otro lado, el director del Instituto del Deporte, Osiris Pasos, refirió que con estas competencias también se busca reactivar los es-pacios destinados a la práctica de este deporte de exhibición reco-nocido por la CONADE, mismas que han sido incluidas en Olim-piada Nacional; “trabajaremos de la mano con los charros de Santa María Ahuacatitlán para que este tipo de exhibiciones sean constan-tes en nuestro estado”, comentó.

asociación en beneficio de los deportistas del estado.

“Estoy contento de que una vez más estemos cerrando esta situación de la Asociación de Kick boxing, gracias Fernando por todo, porque tomaste cartas en el asunto y muestra de ello es que hoy estamos consolidando”.

“A trabajar y no me resta más que decirles que trabajaremos de la mano, vamos a hacer todos los trabajos conjuntamente, prime-ramente en beneficio de todos los deportistas de Morelos y en hora buena que sea para bien del deporte de Morelos”, expresó.

Por otra parte, Fernando Gra-nados apuntó que “para nosotros ha sido como parte de nuestra visión y misión, unir a la Fe-

deración con la Comisión y al Instituto del Estado e invitar a la iniciativa privada a que se sumen para que seamos uno mismo. Formar una cultura del deporte en nuestro país, puede ser vi-tal para el desarrollo de nues-tra sociedad, entonces estamos convencidos que trabajando de la mano haremos cosas grandes no solo por el deporte sino por nuestra sociedad”, finalizó.

Durante el evento también presentaron a los atletas mo-relenses, Maximiliano Sánchez, Fernando Avillaneda y Abraham Calvario, quienes representarán a México en el Campeonato Mun-dial, en octubre próximo, mismo que se desarrollará en Bosnia y Herzegovina.

El Club Zacatepec fue presen-tado de manera oficial en una ceremonia realizada en el audi-torio Teopanzolco de la capital morelense, donde desfilaron los 36 jugadores y el cuerpo técnico que disputarán el Apertura 2019 en la Liga de Ascenso MX.

En la ceremonia estuvo pre-sente el gobernador del estado, Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien una vez más se comprometió con el equipo de la selva cañera.

Al inicio de la presentación, desfilaron los jugadores quienes fueron nombrados uno a uno, después se unió el cuerpo téc-nico y finalmente Blanco Bravo para complementar la plantilla que representa a la gran leyenda futbolística de la entidad.

Posteriormente, se hizo un reconocimiento a jugadores que

Se realizó la presentación de los jugadores y técnico que disputarán el Apertura 2019 Foto: Mitza Pérez

Zacatepec por el título y ascenso Cuauhtémoc Blanco los llama a hacer grupo

marcaron una historia en el Zaca-tepec, reconociendo a don Ignacio Trelles quien fuera el primer téc-nico que le dio el título al Club.

También reconocieron la tra-yectoria de Raúl Cárdenas; ade-más de agradecer la presencia de grandes futbolistas como Nacho

Rodríguez, Rodolfo Sotelo, Mario Hernández y David Coss.

Finalmente, habló el direc-tor técnico argentino, Ricardo

Valiño, quien dijo estar com-prometido para lograr el título y con ello el ascenso al máximo circuito del balompié mexicano.

Al finalizar, el gobernador Cuauhtémoc Blanco, emitió un mensaje a los jugadores con la finalidad de comprometerlos con los objetivos del equipo y ascender.

“Lo único que les quiero decir, que de parte mía, me van a tener ahí todos los sábados para estar-los apoyando. No es fácil subir a un equipo a primera división, yo lo jugué y tengo ex compañeros, pero saben que los más impor-tante es hacer grupo y si ustedes realmente quieren subir al equipo, es porque está en ustedes”.

“Es lo que quiere la afición que se rompan el corazón; pero eso es lo que quiere la afición, un equipo comprometido, un equipo con garra, un equipo con lucha, un equipo con esfuerzo”, apuntó.

Page 16: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n JUSTICIA Impagable el ... · Reformar el sistema educativo a fin de que se reoriente al objetivo del cambio que se pregona en el país y que en torno

Una buena forma para capitalizar al SAPAC sería cancelar las fugas de dinero que persisten

VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2019

ARTURO CASILLAS

El 15 de agosto, Día de la Asunción de la Virgen, corres-ponde al pasaje bí-

blico en el que la Madre de Dios cae en cama enferma y se queda dormida, pero tiempo después, es llevada a los cielos en cuerpo y alma por mandato de su hijo Je-sús. En la víspera, se recrea una peculiar celebración en la parroquia de Santiago Apóstol de Jiutepec.

Por tradición, año con año, cada 14 de agosto, la familia Casillas, oriundos del “meri-tito” corazón del municipio, tiene la encomienda de hacer los preparativos para recibir a los feligreses, quienes gusto-sos acuden a la celebración.

Un altar es dispuesto para recostar a la virgen aludiendo su tránsito, el cual es rodeado y adornado de manzanas ro-jas que logran perfumar la iglesia y que al combinar el aroma con las cientos de flores que acompañan la ofrenda, crean un ambiente

Tránsito y Asunción de la Virgen MaríaUna crónica de mi pueblo…

de paz y absoluta tranquilidad. Al finalizar la celebración

eclesiástica, las manzanas son bendecidas por el sacerdote que preside, para después ser repar-tidas a los asistentes al salir del templo. Las manzanas son lle-vadas a los hogares a fin de que sean consumidas por familiares y amigos como muestra de paz y unión familiar; y en el caso de los enfermos deben ingerirla con fe para sanar sus dolencias.

La imagen de la Virgen se rodea de manzanas por tradi-ción y ésta tiene un origen. Se dice que cuando la virgen quedó dormida, el cenáculo co-menzó a desprender un aroma a flores y manzanas, colocar las manzanas nos recuerda el momento en que María queda dormida.

En el pueblo también se dice que la muerte se acercó a ella, pero nunca la pudo tomar. La brillante manzana roja repre-senta el pecado que tiene como consecuencia la muerte. El pe-cado “debe doblar las rodillas” ante sólo escuchar el nombre de la Virgen María, quien inevita-blemente lo vence con su fuerza

La imagen de la Virgen se rodea de manzanas por tradición y ésta tiene un origen: se dice que cuando la virgen quedó dormida, el cenáculo comenzó a desprender un aroma a flores y manzanas Fotos: Cortesía

celestial, por ello la rodean de manzanas.

Así pues la cultura y las tradiciones de los seres hu-manos son antiguas. A lo largo de años, celebramos nuestra herencia antigua, combinando las estaciones del año, los acontecimientos religiosos y el ciclo vital, tal como el nacimiento, el casa-miento y la muerte, con las fiestas que se han quedado plasmados por siglos.

Sin embargo la conscien-cia es libre e infinita, hay tradiciones que se afianzan en las nuevas generaciones, se adaptan a los tiempos que transcurren y otras que sin más, pasan al museo del olvido y desaparecen.