1 uml – lenguaje de modelado unificado diagrama de casos de uso
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

1
UML – Lenguaje de Modelado Unificado
Diagrama de Casos de Uso

Programación Orientada a Objetos (POO)
• La POO utiliza Objetos, no algoritmos como bloques lógicos de construcción. Los programas se organizan como colecciones cooperativas de objetos.
• En un Objeto los datos no se separan de su representación y sus funciones, en cambio en la Programación Estructurada sí.

Beneficios de la POO
• Simula la actividad del mundo real
• Esconde detalles de la implementación
• Re-utiliza códigos a través de la Herencia y Polimorfismo
• Permite un desarrollo más coherente
• Agiliza el desarrollo de software y facilita su mantenimiento

Técnica UML
• UML significa Lenguaje Unificado de Modelado
• Representa una técnica que permite modelar sistemas orientados a objetos a través de un conjunto de notaciones y diagramas estándar.
• Cada diagrama representa una parte de la arquitectura del proyecto.

Diagramas de UML
Diagramas de Casos de Uso
Diagramas deClases
Diagramas de ComunicaciónDiagramas de
Secuencia
Diagramas de Estado
Diagramas de Actividad
Diagramas de Objetos
Diagramas de Componentes

6
Diagramas de Casos de Uso
• Describen lo que hace un sistema, enfatizando el qué en vez del cómo.
• Describen las funcionalidades del sistema a partir de las interacciones del usuario.
• Se emplean para visualizar el comportamiento del sistema en un alto nivel de abstracción.

7
Diagramas de Casos de Uso. Ejemplo
Administrador
Actor
Recepcionista
Verificar Reservación
Facturar Cliente
Sistema Hotelero
Nombre del Sistema Límite del Sistema
Caso de Uso
Asociación

8
Diagramas de Casos de Uso
Actores• Los actores son
usuarios del sistema que pueden ser humanos; Entidades externas que interactúan con el sistema; o también representar el tiempo
Nombre del Actor
Personas
Componente de Software
Sistema
Organización
<<Sistema>>Nombre del Sistema
Tiempo

9
Diagramas de Casos de Uso
Actores
• Relaciones entre actores:
– Generalización: Cuando diferentes actores
realizan roles similares, pueden heredar de un actor común.
Cliente Estandar
Cliente VIP

10
Diagramas de Casos de Uso
Casos de Uso• Define una funcionalidad
del sistema.• Cada caso de uso
constituye un flujo de eventos, que especifican la interacción que toma lugar entre el actor y el sistema. Se producen resultados observables y válidos.
Nombre del Caso deUso
Verbos
Son Acciones

11
Diagramas de Casos de Uso
Casos de Uso. Especialización• Un caso de uso puede
derivarse en múltiples subcasos.
Buscar Cliente
Buscar por Cédula
Buscar por Nombre

12
Diagramas de Casos de Uso
Dependencias entre Casos de Uso:
1. Inclusión (Include)
2. Extensión (Extend)

13
Diagramas de Casos de Uso
1. Inclusión: (<<include>>)
• La inclusión define como un caso de uso es parte obligatoria de un caso de uso base.
• Un Caso Base incluye un Caso Obligatorio: Una instancia de un caso base siempre incluye el comportamiento especificado por un caso de uso obligatorio.
Caso Base
Caso Obligatorio
<<include>>
ConsultarInformación
Validar Usuario
<<include>>

14
Diagrama de Casos de Uso
2. Extensión: (<<extend>>)
– Especifica como un caso de uso puede insertarse en otro para extender la funcionalidad de un caso de uso base.
– El Caso Opcional es una extensión del Caso Base:
Una instancia del caso de uso Base puede incluir el comportamiento especificado por el Caso Opcional.
Caso Base
Caso Opcional
<<extend>>
Realizar Venta
Acumular Puntos VIP
<<extend>>

15
Diagramas de Casos de Uso
• Notación para las Dependencias
Nombre del Actor
Nombre del Caso de Uso 1
Nombre del Caso de Uso 2
Nombre del Sistema
<<include>>
Nombre del Caso de Uso 3
<<extend>>
<<include>>
<<extend>>

16
Ejemplos de <include> y <extend>
Cliente
Realizar transferencia
de dinero
Validar Cuenta
Sistema Bancario
<<include>>
Realizar transferencia por Agencia
Realizar transferencia por Internet

17
Ejemplos de <include> y <extend>
Bibliotecario
Registrar Libro
devuelto
Generar Multa a usuario
Sistema Biblioteca
<<extend>>
Condición: multa está previstaPunto de extensión: Libro atrasado
Siempre debe ser indicada la condición que genera un “extend”

Diagramas de Casos de Uso
18
Al momento de diseñar tomar en cuenta:
• Requerimientos y necesidades del cliente.
• Contexto del proyecto, sistema, módulos.
• Actores y su participación.
• Procesos principales (casos de uso y relaciones entre los procesos (relaciones con otros casos de uso).

19
Diagramas de Casos de Uso
Especificación de un Caso de Uso (Documentación):
– Nombre del Caso de Uso.
– Actores.
– Propósito.
– Precondiciones.
– Flujo de Eventos Principal.
– Sub Flujos.
– Excepciones.
– Postcondiciones.

20
Diagramas de Casos de Uso. Ejemplo
Cliente
Registrar Pedido
Facturar Cliente
Escenario: Compra de Productos
Vendedor
Hacer Pedido
Solicitar Catálogo
<Extend>
Condición: cliente requiere catálogoPunto extensión: más productos
Solicitar Crédito
<Include>
Registrar Datos
Cliente
Supervisor
Establecer Crédito
Realizar Pago
Registrar Pago
<Include>
Registrar Pago en Efectivo
Registrar Pago a Crédito

21
Diagramas de Casos de Uso
Ejercicios Propuestos
A continuación se plantean una serie de
situaciones las cuales deben ser modeladas
empleando Diagramas de Casos de Uso.

22
Sistema de Inscripción
“El estudiante asiste a la Escuela para inscribirse. Puede realizar distintas solicitudes entre ellas: solvencia, extra-créditos e inscripción como tal. El estudiante podrá realizar su inscripción regular a través del cual el sistema verificará si cumple con todas las prelaciones requeridas. Se podrá llevar a cabo la inscripción de extra-créditos siempre y cuando no se exceda los 21 créditos y posea la autorización del Director. Los estudiantes podrán inscribir electivas cuando hayan aprobado 110 créditos.
Diagramas de Casos de Uso. Ejercicio

23
Sistema de Inscripción
La secretaria de la Escuela registra las solicitudes de extra-créditos y genera la lista de estudiantes correspondiente . El director aprueba las solicitudes de extra-créditos de aquellos estudiantes que tengan un buen desempeño académico. Semanalmente, el sistema genera un reporte de todas las solicitudes pendientes.”
Diagramas de Casos de Uso. Ejercicio

Diagramas de Casos de Uso. Solución
Estudiante
Verificar prelaciones
Escenario: Proceso de Inscripción, Actor Estudiante
Realizar solicitud
Realizar solicitud de inscripción
<Extend>
<Include>
Realizar solicitud de solvencia
Inscribir extra-créditos
Verificar número créditos
Verificar pago
Si semestre = nuevo
Si requiere solvencia
<Extend>
<Include>Verificar
autorización del director
Si requiere adelantar materias
<Extend>
<Include>
<Include>
Inscribir Electivas
Si posee 110 créditos aprobados
<Extend>

25
Diagramas de Casos de Uso. Solución
Secretaria
Registrar Solicitudes
Escenario: Proceso de Inscripción, Actores Secretaria, Director y Tiempo
25
Director
Aprobar solicitudes
extra-créditos
<Include>Verificar record
académico
Imprimir solicitudes pendientes Semanalmente
Generar Reportes
Registrar Solicitudes de extra-créditos
Generar lista de estudiantes con extra-créditos

26
Club Ecuestre
“Un Club Ecuestre pone a disposición de los clientes establos para guardar los caballos y ofrece cursos de equitación y paseos. Sólo los socios tienen acceso a los cursos y los servicios del establo . Los demás clientes tienen la posibilidad de participar en los paseos y convertirse en socios.”
Diagramas de Casos de Uso. Ejercicio

27
Sistema Hotelero
“El recepcionista deberá realizar el registro de salida a los clientes antes de dejar el hotel. Durante el procedimiento, la cuenta del cliente es calculada y presentada al cliente. En la mayoría de los casos el pago inmediato es solicitado cuando se trata de ítems que son colocados en la habitación y que pueden cargarse a la cuenta (por ejemplo comida, bebida, entre otros). El método común de pago es en la forma de tarjeta de crédito o débito. Algunos clientes tienen toda o parte de su cuenta garantizada
Diagramas de Casos de Uso. Ejercicio

Diagramas de Casos de Uso. Ejercicio
28
Continuación del enunciado:
por una orden de pago. Las Facturas por estos cargos deberán ser generadas diariamente e impresas o enviadas electrónicamente a la empresa que garantiza el pago.Los clientes que no hayan realizado su registro de salida podrán cargar bebidas, comida y otros servicios a su cuenta de la habitación.El servicio telefónico es habilitado al realizar el registro de entrada y deshabilitado al hacer el registro de salida.”