1 tendencia al consumo de plantas medicinales en control de peso marzo / abril 2009 pilar carrillo...

15
1 Tendencia al consumo de plantas medicinales en control de peso Marzo / Abril 2009 PILAR CARRILLO ESTUDIOS DE MERCADOS

Upload: salomon-behar

Post on 05-Mar-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Tendencia al consumo de plantas medicinales en control de peso Marzo / Abril 2009 PILAR CARRILLO ESTUDIOS DE MERCADOS

1

Tendencia al consumo de plantas medicinales en control de peso

Marzo / Abril 2009

PILAR CARRILLO

ESTUDIOS DE MERCADOS

Page 2: 1 Tendencia al consumo de plantas medicinales en control de peso Marzo / Abril 2009 PILAR CARRILLO ESTUDIOS DE MERCADOS

2

Índice

• Objetivos …………………………………………………………….………………………………………2

• Metodología ……..………………….……………………………….……………………………………...3

• Principales resultados …..………………………….………………………………………………..…….6

Page 3: 1 Tendencia al consumo de plantas medicinales en control de peso Marzo / Abril 2009 PILAR CARRILLO ESTUDIOS DE MERCADOS

3

Objetivos

• Conocer:

– La incidencia de sobrepeso

– La tendencia al uso de plantas medicinales con fines terapéuticos en caso de padecer sobrepeso

– El grado en que se conoce alguna de las plantas medicinales indicadas para el sobrepeso

Page 4: 1 Tendencia al consumo de plantas medicinales en control de peso Marzo / Abril 2009 PILAR CARRILLO ESTUDIOS DE MERCADOS

4

Metodología•Investigación cuantitativa “ad hoc”.

•METODOLOGÍA DE TRABAJO: Encuesta telefónica en hogares, sistema CATI (Entrevista telefónica asistida con ordenador), con selección de teléfonos aleatoria gestionando

automáticamente la base de datos nacional de hogares

•ÁMBITO : Nacional. Residentes en Península, Canarias y Baleares

•UNIVERSO : Población general mayor de 18 años

•MUESTRA : 1000 encuestas

•ESTRATIFICACION •DE LA MUESTRA: Proporcional a las diecisiete CCAA, cruzadas cada una de ellas por tramos de población: menos de 10.000 habitantes, de 10.001 a 50.000, de 50.001 a 100.000, de 100.001 a 500.000 y más de 500.000 habitantes.

Por cuotas de sexo y edad (5 grupos): 18-24 años, 25-34 años, 35-49 años, de 50 a 64 años y de 65 en adelante en cada una de las CCAA mayores y en el caso de las pequeñas en dos grupos.

•ERROR MUESTRAL: En un intervalo de confianza del 95.5% y para p = q = 50, el error para el total de la muestra es de un +/- 3,16 %. (A medida que disminuye la muestra aumenta el error)

•CUESTIONARIO: Cerrado con algunas preguntas con la opción de Otras respuestas abiertas y de una duración estimada en 5 minutos. Preguntas de clasificación aparte.

•TRABAJO: Encuesta telefónica en hogares, sistema CATI, con selección de teléfonos aleatoria gestionando automáticamente la base de datos nacional de hogares.

•SUPERVISIÓN: Mediante escucha simultánea a la realización de las encuestas durante todo el proceso de trabajo

•FECHAS DE •REALIZACIÓN: Días del 16 al 20 de marzo realización de la encuesta .

•TABULACIÓN Y CODIFICACIÓN : según plan explotación estándar

Page 5: 1 Tendencia al consumo de plantas medicinales en control de peso Marzo / Abril 2009 PILAR CARRILLO ESTUDIOS DE MERCADOS

5

Distribución muestral del estudio

Sexo:Hombre 48.7Mujer 51.3

Edad : De 18 a 29 años 16.8De 30 a 39 años 21.2 De 40 a 49 años 20.6De 50 a 64 años 20.8 De 65 y más años 20.6

Clase social :Alta + Media Alta 25.7 Media - Media 34.3Baja + Media Baja 38.7Ns/Nc 1.3

CCAA:Andalucía 17.2Cataluña 16.0Galicia 7.1Madrid 13.6P. Valenciano 13.6P. Vasco 5.0Resto 30.5

Hábitat:Hasta 10.000 23.3De 10.001 a 50.000 24.9De 50,001 a 100.000 11.3De 100.001 a 500.000 23.7Más de 500.000 16.8

TOTAL MUESTRA(1005)

%

Page 6: 1 Tendencia al consumo de plantas medicinales en control de peso Marzo / Abril 2009 PILAR CARRILLO ESTUDIOS DE MERCADOS

6

Principales resultados

Page 7: 1 Tendencia al consumo de plantas medicinales en control de peso Marzo / Abril 2009 PILAR CARRILLO ESTUDIOS DE MERCADOS

7

Sobrepeso: intención de hacer dieta en 2009

1.- ¿Tiene UD, pensado seguir una dieta de control de peso este año?

Casi una cuarta parte de la muestra consultada mayor de 18 años (24%) tiene pensado hacer una dieta de control de sobrepeso durante este año

INTENCIÓN DE HACER DIETA EN 2009BASE TOTAL MUESTRA 1005=100%

Sí24%

No76%

Ns/Nc0%

Sí No Ns/Nc

Page 8: 1 Tendencia al consumo de plantas medicinales en control de peso Marzo / Abril 2009 PILAR CARRILLO ESTUDIOS DE MERCADOS

8

las mujeres (29%)

tienenintención de hacer dieta

los jóvenes

-18 a 29 años - (28.4%)

los maduros

entre 50 y 64 años (27%)

1.- ¿Tiene UD, pensado seguir una dieta de control de peso este año?

las mujeres (29%)

SItiene

intención de hacer dieta

Parados (30%),

estudiantes (27%)

Jubilados y pensionistas (26%)

Residentes en Andalucía (28%),

Cataluña y Madrid (26%)

y Galicia (25%)

NO tiene

intención de hacer dieta

los hombres (81%)

entre 30 y 39 años (78%)

y 40 y 49 años (79%)

amas de casa (79%)

trabajadores por cuenta propia (78%)

y por cuenta ajena (76%)

los mayores

de 65 años (77%)

residentes en País Vasco (84%)

y C. Valenciana (77%)

Sobrepeso: intención de hacer dieta en 2009

Page 9: 1 Tendencia al consumo de plantas medicinales en control de peso Marzo / Abril 2009 PILAR CARRILLO ESTUDIOS DE MERCADOS

9

P 2.- ¿ Qué le preocupa más del exceso de peso, sus consecuencias para la salud o la estética?

Dos de cada tres entrevistados se muestra preocupado por la repercusión del sobrepeso en la salud

Sobrepeso: ¿cuál es la principal preocupación?

1

5,77

17,81

7,66

67,76

0 10 20 30 40 50 60 70

Consecuencias para la salud

Estética

Ambas por igual

Ninguna de las dos cosas

Ns/Nc

LO QUE PREOCUPA DEL SOBREPESOBASE TOTAL 1005 = 100%

Page 10: 1 Tendencia al consumo de plantas medicinales en control de peso Marzo / Abril 2009 PILAR CARRILLO ESTUDIOS DE MERCADOS

10

P 2.- ¿ Qué le preocupa más del exceso de peso, sus consecuencias para la salud o la estética?

Sobrepeso y salud se asocia y Sobrepeso y salud se asocia y preocupa (67.8%) en mayor medida apreocupa (67.8%) en mayor medida a:

•Los consultados de más edad (mayores de 65 años -76.3%- y de 50 a 64 años -74.2%-)

•Los jubilados, retirados y pensionistas: (76%)

•Residentes en Madrid y Galicia (70% respectivamente) y en el resto de CCAA (72%)

Sobrepeso: ¿cuál es la principal preocupación?

En tanto que minoritariamente se En tanto que minoritariamente se considera un problema de considera un problema de

“estética”(7.7%), opinión compartida “estética”(7.7%), opinión compartida sobre todo porsobre todo por:

•Los más jóvenes consultados: (18%)

•Estudiantes (17%) y parados (13%)

•Residentes en Comunidad Valenciana (11.3%)

Sobrepeso: se relaciona con salud y estética por igual (17.8%) entreSobrepeso: se relaciona con salud y estética por igual (17.8%) entre:

•Quienes tienen entre 30 y 39 años (23.5%) y los más jóvenes ( entre 18 y 30 años (22.5%)

•Las mujeres (21.4%),

•Estudiantes (22.9.%) y parados (20.5%)

•Residentes en Andalucía (20.3%), País Vasco (20%) Comunidad Valenciana (19.8%)

Page 11: 1 Tendencia al consumo de plantas medicinales en control de peso Marzo / Abril 2009 PILAR CARRILLO ESTUDIOS DE MERCADOS

11

P 3.- ¿ Ha utilizado alguna vez plantas medicinales para tratar el sobrepeso?

•Un 12% de la muestra dice usar o haber usado fitoterapia para tratar el sobrepeso.

Afirmación que es compartida en mayor medida por las mujeres (18%), las amas de casa (18%), quienes tiene entre 40 y 49 años (15.5%), y residentes en Cataluña (16.8%) y Andalucía (15%)

•Quienes manifiestan no haber hecho uso de las mismas (88%) son en su mayoría hombres (94.7%), menores de 29 años (91.1%), residentes en Galicia (93%) y en Madrid (92%) y estudiantes (94%)

Sobrepeso: Uso de fitoterapia

USO DE FITOTERAPIA EN CASO DE SOBREPESOBASE TOTAL MUESTRA 1005 = 100%

12%

88%

0%

Sí No Ns/Nc

Page 12: 1 Tendencia al consumo de plantas medicinales en control de peso Marzo / Abril 2009 PILAR CARRILLO ESTUDIOS DE MERCADOS

12

La media de la muestra consultada que manifiesta su intención de hacer dieta en este año le gustaría mayoritariamente (59%) ser asesorada por su farmacéutico en cuanto a programa de

control de peso.

Porcentaje que se reduce un 18% cuando la pregunta se hace de forma general a toda la muestra -1005 encuestados- en ese caso es a un 41% que le gustaría que su farmacéutico le

asesorara

El Farmacéutico como asesor en caso de sobrepeso

P.4 ¿ Le gustaría que su farmacéutico le asesorase sobre un programa de control de peso con dieta, ejercicio y plantas medicinales?

BASE TOTAL MUESTRA 1005 = 100%

2,59 %

41,29 %

56,12%

Sí No Ns/Nc

BASE TIENE INTENCIÓN DE HACER DIETA 241 0 100%

59%

40%

1%

Sí No Ns/Nc

EL FARMACEUTICO COMO ASESOR EN CASO DE SOBREPESO

Page 13: 1 Tendencia al consumo de plantas medicinales en control de peso Marzo / Abril 2009 PILAR CARRILLO ESTUDIOS DE MERCADOS

13

El Farmacéutico como asesor en caso de sobrepeso

P.4 ¿ Le gustaría que su farmacéutico le asesorase sobre un programa de control de peso con dieta, ejercicio y plantas medicinales?

  TOTAL Hombre Mujer 18-29 años30-39 años 40-49 años

50-64 años 65 y más

  Base entrevistados 1005 490 515 169 213 207 209 207

Si 41.3 38.0 44.5 58.6 47.0 43.5 34.0 26.6

No 56.1 59.2 53.2 38.5 50.2 53.6 63.6 71.5

Ns/Nc 2.6 2.8 2.3 2.9 2.8 2.9 2.4 1.9

TOTAL Hombre Mujer 18-29 años30-39 años 40-49 años

50-64 años 65 y más

Base entrevistados 241 94 147 48 46 44 56 47

Sí 59,34 54,26 62,59 75 71,74 70,45 50 31,91

No 39,83 44,68 36,73 22,92 28,26 29,55 50 65,96

Ns/Nc 0,83 1,06 0,68 2,08       2,13

Datos orientativos por escasa muestra

La mujer, menor de 40 años se encuentra se muestra receptiva a la idea de poder ser asesorada en farmacia para este tema

Page 14: 1 Tendencia al consumo de plantas medicinales en control de peso Marzo / Abril 2009 PILAR CARRILLO ESTUDIOS DE MERCADOS

14

El Farmacéutico como asesor en caso de sobrepeso

P.4 ¿ Le gustaría que su farmacéutico le asesorase sobre un programa de control de peso con dieta, ejercicio y plantas medicinales?

Del conjunto de entrevistados por CCAA (1005) parece que los más partidarios del asesoramiento por parte del farmacéutico son los residentes en Andalucía (54%).

En tanto que los residentes en País Vasco, Cataluña y Galicia (66%, 65.8% y 60.6% respectivamente) muestran su desaprobación

total Andalucía Cataluña Galicia Madrid

C. Valen-

ciana

País

Vasco Resto

241 49 42 18 36 24 8 64

Sí 59,34 71,43 47,62 50 58,33 45,83 50 67,19

No 39,83 26,53 52,38 44,44 41,67 54,17 50 32,81

Ns/Nc 0,83 2,04   5,56        

Datos orientativos por escasa muestra

Page 15: 1 Tendencia al consumo de plantas medicinales en control de peso Marzo / Abril 2009 PILAR CARRILLO ESTUDIOS DE MERCADOS

15

El Farmacéutico como asesor en caso de sobrepeso

P.4 ¿ Le gustaría que su farmacéutico le asesorase sobre un programa de control de peso con dieta, ejercicio y plantas medicinales?

Por actividad, parece que son los jubilados, retirados y/o pensionistas los menos partidarios, el resto mayoritariamente muestra su aprobación

Datos orientativos por escasa muestra

 

total

Trabaja

por cuenta

propia

Trabaja

por cuenta

ajenaAma de

Casa

Jubilado,

retirado,

pensionista En paro Estudiante Ns/Nc

241 27 100 28 50 23 13  -

Sí 59,34 74,07 64 50 36 73,91 76,92 - 

No 39,83 25,93 35 50 62 26,09 23,08 - 

Ns/Nc 0,83   1   2     -