1. seda.pdf

13
SEDA Generalidades Producción de la fibra Propiedades de la fibra Mercado mundial

Upload: natalia-masabanda

Post on 15-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • SEDA

    GeneralidadesProduccin de la fibra

    Propiedades de la fibraMercado mundial

  • Generalidades Se obtiene de

    la secrecin del llamado gusano de seda (Bombyxmori) el cual es originario de la China.

    Princesa Si Ling Chi (reinalrededor del ao 2650 A.C) descubre la seda

  • generalidadesDuracin del ciclo biolgico Da* Duracin en das Etapas

    0 7 Nacimiento de larvas y comienzo del estado 1

    7 1 Sueo y primera muda de piel

    8 5 Estadio 2

    13 1 Sueo y segunda muda de piel

    14 6-7 Estadio 3

    20 1 Sueo y tercera muda de piel

    21 6 Estadio 4

    27 2 Sueo y cuarta muda de piel

    29 8-12 Estadio 5

    37-42 3 Inicio de capullaje40-45 Fin de capullaje45-50 Cosecha de los capullos

    *aproximado

  • generalidades En el ao139

    a.C. se abrila mayor ruta mundial de comercio, que abarcaba desde el este de China hasta el mar Mediterrneo Recibi el nombre de carretera de la seda.

  • generalidadesPieza de seda china, siglos II y I a. C. Procedentes de la necrpolis de NoinUla, en el norte de la actual Mongolia. Corresponden a propiedades reyes hunnus (los hunos), que a su vez, probablemente, las tienen como regalos hechos por otros reyes o nobles del Sur, de la China Nororiental. Los tejidos de seda se encuentran como vestimenta de difuntos nobles; pero no se puede descartar que se utilizaran tambin como vestimenta en ceremonias entre los hunnus. Desde luego, los talleres chinos las producen en gran abundancia en esa poca. Muchas de esta piezas con tienen bordados y brocados de diversos colores, todos hechos con fibra natural, sobre todo hilos de seda de otro tipo diferente al tejido base

  • generalidades En el ao 300 d.C. el secreto de la produccin

    de seda haba llegado ya a la India y a Japn. En el s. VI el emperador Justino enva dos

    monjes a Oriente para que descubran los secretos de la seda

    La fabricacin de seda lleg eventualmente a Europa y Amrica.

    Durante los siglos XVIII y XIX los Europeos produjeron diversos avances en la produccin de seda

  • Produccin de la fibra Seda de la especies salvajes produce una fibra ms

    gruesa, ms fuerte y corta, y se denomina seda tussah La mayor parte de la seda comercial proviene de la

    sericultura. Hilos de filamento continuo Hilos de fibra corta La cantidad de seda aprovechable de cada capullo es

    pequea. Una hectrea de rboles de morera genera 11,25 toneladas de hojas, produciendo cerca de 200 Kg. de capullos, pero slo 40 Kg. de seda cruda

  • Propiedades La seda es una fibra de

    protena natural que contiene cerca del 70-75% de fibra de fibrona y entre un 25-30% de sericina.

    Los filamentos de seda son muy finos y largos (de 300 a 900 metros).

    La seda tiene un gran brillo natural de un color blanco o crema y es una de las fibras ms resistentes, con entre 2,6 y 4,8 gramos por denier.

  • propiedades Cuando est seca, la elongacin

    (recuperacin elstica) vara en un 10-25%, y cuando est mojada se alarga hasta un 33-35%.

    La seda tiene una humedad estndar relativamente alta, de un 11%. La saturacin oscila entre el 25-35%.

    La seda se puede teir antes o despus de ser tejida. Se puede tejer o tricotar.

  • Caractersticas ms importantes Brillante y fina Suave, lisa y crujiente No arde Es elstica Retiene del 40 al 45 % de su peso de

    agua Se arruga bastante No es atacada por los insectos

  • Instrucciones de conservacin La seda debe lavarse a mano, con agua fra, sin frotar ni

    retorcer, es decir, sin forzar el lavado, para ello es conveniente no permitir que las prendas se ensucien mucho, con el fin de limpiarlas siempre en un lavado ligero, en ello est la vida de la prenda.

    Las lejas atacan la seda Planchar con precaucin, sin ejercer mucha presin ni

    tiempos prolongados. Se puede limpiar en seco, con cualquier disolvente, pero

    con precaucin.

  • Mercado mundial A la seda corresponde una porcin minscula del

    mercado mundial de las fibras textiles: menos de 0,2%. El precio del capullo va desde los 2 USD hasta los 5

    USD por kg. El precio unitario de la seda cruda es 20 veces superior

    al del algodn crudo China es el mayor productor mundial.

    A China la siguen India y Tailandia, pero la mayor parte se consume internamente.

    Japn es el mayor consumidor, pero produce muy poco. Italia es el mayor exportador de bienes terminados. Lo

    siguen Inglaterra y Francia El alemn es de lejos el mayor mercado europeo para

    los textiles y el vestuario.

  • La otra industria de la seda Se hila la schappe, aprovechando los capullos

    defectuosos y los deshechos de hilo. Se hacen tejidos para usos industriales fuera de

    la confeccin, rejillas, filtros, cedazos. De la goma de los capullos se extrae la serina, y

    de esta la sericina, en la que se encuentran elementos proteicos para el tratamientos de la tuberculosis y otras aplicaciones mdicas.

    El agua en que se hierven los capullos resulta ser un abono orgnico rico en nutrientes.

    La crislida misma es fuente de aceites con alto grado de combustin.