1 mi a18

7
Al momento de querer modificar la cultura laboral, es necesario prever algunos aspectos que pueden impedir que logremos nuestro propósito. Tenerlos presentes permiten anticipar acciones ante las posibles fallas. A continuación te presentamos unas fichas didácticas que muestran los principales factores por los que se difi- culta la implementación y el mantenimiento de una cultura de calidad total en cualquier institución. Factores que impiden implementar una cultura de calidad

Upload: smartcap

Post on 04-Apr-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 1 mi a18

Al momento de querer modificar la cultura laboral, es necesario prever algunos aspectos que pueden impedir que logremos nuestro propósito. Tenerlos presentes permiten anticipar acciones ante las posibles fallas.

A continuación te presentamos unas fichas didácticas que muestran los principales factores por los que se difi-culta la implementación y el mantenimiento de una cultura de calidad total en cualquier institución.

Factores que impiden implementar una cultura de calidad

Page 2: 1 mi a18

• Desconocimientodelafilosofíainstitucional.

El hecho de que una persona no conozca y comulgue con la filosofía institucional es un bloqueo importante que impide el logro de objetivos.

Page 3: 1 mi a18

• Objetivos,planesymetasmaldefinidos.

Este es un problema muy común que nos lleva a estar trabajando al día. El no tener un plan definido o el no seguir el que se tiene estructurado implica que no se cumplan con los objetivos y, en consecuencia, que tenga-mos un cúmulo de trabajos o proyectos o procesos que debieron haberse solucionado “para ayer”.

Page 4: 1 mi a18

• Rotacióndepersonal.

Es un problema importante, especialmente para puestos que requieren un seguimiento de las estrategias im-plementadas. Por ello, se debe considerar tener una ruta de acción para ayudar a involucrarse de inmediato al personal de nuevo ingreso. Es necesario contar con un mecanismo de capacitación para el puesto.

Page 5: 1 mi a18

• Resistenciaalcambio.

Este es un aspecto que está bastante arraigado a la cultura mexicana, es complicado que una persona se adapte fácilmente al cambio, especialmente cuando son cambios pequeños; éstos son los que provocan un malestar en los trabajadores pues modifican sus hábitos y estilos de trabajo; por el contrario, los grandes cam-bios no provocan tanto problema; generalmente se asumen. Es importante sensibilizar a los trabajadores antes de proponer cualquier tipo de cambio, se tiene que abatir, especialmente, el pensamiento fatalista y el descon-tento generalizado.

Page 6: 1 mi a18

• Personasimpacientes.

El ritmo acelerado al que estamos sometidos en la actualidad ha provocado que las personas deseen resulta-dos cada vez más rápidos; es complicado que se entienda que hay una curva de aprendizaje que puede incre-mentarse si no hay el apoyo correcto. Atender esta curva con la responsabilidad suficiente, permitirá obtener resultados con mayor calidad en un tiempo reducido.

Page 7: 1 mi a18

• Evaluacióndeldesempeñosegúnlosméritos.

Esta mala práctica ha provocado un ambiente de competición en todas las instituciones. Se valora a un em-pleado por lo que ha hecho, no por lo que sabe o por cómo lo hace. Esto fomenta el individualismo y reduce la posibilidad de llevar a cabo un trabajo en equipo eficaz.