02 - los orígenes del gas natural

Upload: carlos-bratfisch

Post on 06-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 02 - Los orgenes del gas natural

    1/5

    Condiciones geolgicas:formacin

    En la tierra, hace millones de aos, capas de

    materia orgnica se fueron depositando en los

    ocanos, bajo estratos de arena que llevaba

    el viento. Al mismo tiempo, el mar, evaporado

    por el sol, se converta en superficies desedimentos de sal.

    Las capas sucesivas de m icroorganismos,

    renovadas sin cesar, mezcladas con partculas

    arenosas y arcillosas y restos de organismos

    vegetales, terminaron por constituir una masa

    slida la roca madre en la cual, a travs de

    un proceso de descomposicin

    extremadamente lento de las grasas y protenasde los organismos vivos, empez a formarse

    el petrleo y el gas natural. La condicin

    esencial para que este fenmeno tuviera lugar

    fue la falta de contacto con el aire.

    Es por esta razn que, generalmente, los

    lugares donde se encuentra el gas natural y el

    petrleo son o bien desiertos o bien mares,debido a la superposicin de capas que se

    sucedan unas sobre otras.

    Las materias que se formaron petrleo y gas

    natural, cuyas proporciones dependen de la

    temperatura y presin a que estuvieran

    sometidas, pugnaban entonces por ascender

    entre las capas de terreno permeable (poroso),

    hasta que quedaban aprisionadas bajo una

    1 de 5

    Formacin del gas naturalMillones de aos

    Los orgenes del gas natural2

    Carpeta Didctica. Los orgenes del gas natural

    Origen de la vida en el mar

    Aparicin del Reino Animal

    Primeros bosques carbonferos

    Aparicin de los reptilesgigantes y dinosaurios

    Formacin del gas natural

    Plegamientos tectnicos,hundim iento de selvas,surgen nuevas tierras y mares

    Aparicin del Homo erectus ydel Homo neanderthalensis

    Aparicin del Homo sapiens

    3.500

    600

    323

    300-250

    240-70

    65-25

    1,65

    0,20

  • 8/3/2019 02 - Los orgenes del gas natural

    2/5

    cpula de terreno impermeable o contra una

    falla o hendidura rocosa. As, al acumularse,

    se formaban los yacimientos, es decir, las

    bolsas o reservas, que se van descubriendo

    hoy en da.

    Cabe hacer aqu una observacin: el yacimiento

    no se presenta nunca bajo forma de un lago

    subterrneo, como podra imaginarse, sino con

    el aspecto de una roca porosa, impregnada deestos hidrocarburos.

    El gas, menos pesado, ocupa la parte superior

    de la cavidad, llamada roca almacn , el

    petrleo la parte intermedia, y en la parte baja

    normalmente se encuentra agua salada.

    Con gran frecuencia se forma una masa de gas

    encerrada (entrampada) entre el petrleo lquidoy las capas rocosas de cierre o sello en una

    bolsa petrolfera. A grandes presiones el gas

    se mezcla con el petrleo o se disuelve en l.

    En conclusin, el gas natural se halla en rocas

    porosas de la corteza terrestre. Se suele

    encontrar conjuntamente con yacimientos de

    petrleo o cerca de ellos. Dado su estado

    (gaseoso) puede presentarse tambin solo (enbolsas aparte de las de petrleo): se trata

    entonces de un yacimiento de gas natural.

    2 de 5

    Los orgenes del gas natural2

    Carpeta Didctica. Los orgenes del gas natural

    Seccin de un yacimientode gas natural

    Arena

    Arcilla

    Calcrea

    Dolomita

    Superfcie de erosin precretcea

    Pizarra

    Marga y sal

    Gas

    Gres

    Calcrea magnsica superior

    Petrleo

    Calcrea magnsica mediana

    Calcrea magnsica inferior

    Carbn

    Gas

  • 8/3/2019 02 - Los orgenes del gas natural

    3/5

  • 8/3/2019 02 - Los orgenes del gas natural

    4/5

    Composicin y frmuladel gas natural tpico

    El gas natural tpico est constituido por

    hidrocarburos de punto de ebullicin muy bajo.

    El metano (CH4), miembro fundamental de la

    serie del mismo nombre, cuyo punto de

    ebullicin es de -158,9C, formaaproximadamente el 85% del gas natural t pico.

    El etano (C2H6), de punto de ebullicin -88,9C,

    puede muy bien presentarse en cantidades

    hasta el 10%, y el propano (C3H8), punto de

    ebullicin de -42,2C, puede formar hasta el

    3% del total. Pueden estar presentes tambin

    cantidades menores de butano (C4H10),

    pentano (C5H12), hexano, heptano y octano.Mientras que a temperaturas ordinarias los

    hidrocarburos normales con 5-10 tomos de

    carbono son lquidos, estas parafinas de menor

    peso molecular se presentan en forma de gas

    o vapor. Las impurezas que pueden aparecer

    en cantidades apreciables son anhdrido

    carbnico, nitrgeno, helio y cido sulfhdrico.

    4 de 5

    C C C

    H H

    H H

    H

    H

    H H

    Propano

    C

    H

    H

    H H

    Metano

    C C

    H

    H

    H

    H

    H H

    Etano

    C C C C

    H H H

    H H

    H

    H H

    HH

    Butano

    Los orgenes del gas natural2

    Carpeta Didctica. Los orgenes del gas natural

    Frmula de los principales gases

  • 8/3/2019 02 - Los orgenes del gas natural

    5/5

    Los orgenes del gas natural2

    Carpeta Didctica. Los orgenes del gas natural

    Bibliografa

    Gas Engineers Handbook

    New York

    Medici, M.

    The natural gas industry

    London

    Fundaci La Caixa

    Barcelona

    ResumenEl gas natural se encuentra en rocas porosas

    de la corteza terrestre sin contacto con el

    aire. Se suele hallar conjuntamente con

    yacimientos de pet rleo o cerca de ellos.

    Aunque, dado su est ado (gaseoso), puede

    presentarse t ambin solo. En ese caso, se

    trata de un yacimiento de gas natural.

    Llamamos gas natural a la mezcla inflamable

    de diversos hidrocarburos gaseosos que

    encontramos en el subsuelo. Estos

    hidrocarburos son:

    metano (CH4), etano (C2H6), propano (C3H8)

    y butano (C4H10), entre otros.

    5 de 5