008rm - las 7 caidas del justo parte iii

4
Las 7 caídas del justo, parte III Cuarto servicio Apóstol Sergio Enríquez O. México, 15 de enero del Año de la Misericordia Este estudio puede imprimirse y reproducirse por cualquier medio siempre y cuando se cite la fuente de donde se obtuvo. www.ebenezer.org.gt 1 En la Biblia vemos que hubo varias personas a las cuales el Señor les llamó justos y que son nombradas por sus respectivos nombres, por ejemplo, Abraham, Job, Lot, Noé, David, etc. Sin embargo, cuando analizamos la vida de estos personajes y sus hazañas, vemos que ellos cometieron faltas delante del Señor y luego fueron levantados por Dios, pero a pesar de sus caídas el Señor jamás dejó de llamarles justos. La Biblia dice que siete veces cae el justo y vuelve a levantarse (Proverbios 24:16), esto nos habla de la misericordia de Dios para con nosotros. Para que una persona que ha caído pueda volver a levantarse, primeramente debe reconocer que esta caída y por qué ha caído. En las Escrituras vemos que los gálatas habían caído de la gracia y no lo sabían, por esta razón el Apóstol Pablo les abre sus ojos y el entendimiento para que puedan reconocer su condición y volver a levantarse. En este año de la misericordia mucho pueblo de Dios que se encuentra caído será envuelto por la bondad del Señor y restaurados. En los estudios anteriores explicamos cuales fueron las siete caídas de David y como él pasaba a ser el prototipo de un ministro del Señor que a pesar de amar a Dios y anhelar hacer Su voluntad, en ocasiones sucumbe ante la debilidad de la carne y le falla al Señor, pero Él en Su misericordia le vuelve a levantar y restaurar. Ahora bien, en esta ocasión estaremos analizando la vida de Noé y cuáles fueron las siete caídas de este hombre a quien Dios certifica como un hombre justo. Es importante que conozcamos que fue lo que pasó en la vida de este hombre ya que la Biblia revela que en el final del último tiempo será como en los tiempos de Noé y Lot. Conocer cuáles fallas fueron las que cometió Noé nos servirá de ejemplo para que podamos identificar si estamos cometiendo los mismos errores que él cometió y, de ser así, los rectifiquemos para que seamos levantados por Dios. Génesis 6:9 LBLA Estas son las generaciones de Noé. Noé era un hombre justo, perfecto entre sus contemporáneos; Noé andaba con Dios. Como vemos en este pasaje de la Escritura, Noé era un hombre a quien Dios consideraba justo. Proverbios 24:16 LBLA porque el justo cae siete veces; y vuelve a levantarse, pero los impíos caerán en la desgracia. Este versículo se contextualiza con el versículo de Job, cuando dice que en la séptima caída lo levantará el Señor. El hecho de que diga que Dios lo va a ayudar quiere decir q el séptimo levantamiento será para siempre. Muchos de nosotros hemos fallado al Señor, sin embargo, Dios nos ha levantado y aun continuamos el camino rumbo al arrebatamiento. La Biblia dice que muchos caerán para ser purificados y limpiados pero luego serán levantados. A pesar de caer, Dios aun nos sigue llamando justos. Él no nos trata como producto desechable, sino que nos restaura y nos da oportunidades pues sobre todo juicio triunfa la misericordia del Señor.

Upload: apostol-oscar-vergara

Post on 02-Oct-2015

29 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

bien

TRANSCRIPT

  • Las 7 cadas del justo, parte III Cuarto servicio Apstol Sergio Enrquez O.

    Mxico, 15 de enero del Ao de la Misericordia

    Este estudio puede imprimirse y reproducirse por cualquier medio siempre y cuando se cite la fuente de donde se obtuvo.

    www.ebenezer.org.gt

    1

    En la Biblia vemos que hubo varias personas a las cuales el Seor les llam justos y que son nombradas por sus respectivos nombres, por ejemplo, Abraham, Job, Lot, No, David, etc. Sin embargo, cuando analizamos la vida de estos personajes y sus hazaas, vemos que ellos cometieron faltas delante del Seor y luego fueron levantados por Dios, pero a pesar de sus cadas el Seor jams dej de llamarles justos. La Biblia dice que siete veces cae el justo y vuelve a levantarse (Proverbios 24:16), esto nos habla de la misericordia de Dios para con nosotros. Para que una persona que ha cado pueda volver a levantarse, primeramente debe reconocer que esta cada y por qu ha cado. En las Escrituras vemos que los glatas haban cado de la gracia y no lo saban, por esta razn el Apstol Pablo les abre sus ojos y el entendimiento para que puedan reconocer su condicin y volver a levantarse. En este ao de la misericordia mucho pueblo de Dios que se encuentra cado ser envuelto por la bondad del Seor y restaurados. En los estudios anteriores explicamos cuales fueron las siete cadas de David y como l pasaba a ser el prototipo de un ministro del Seor que a pesar de amar a Dios y anhelar hacer Su voluntad, en ocasiones sucumbe ante la debilidad de la carne y le falla al Seor, pero l en Su misericordia le vuelve a levantar y restaurar. Ahora bien, en esta ocasin estaremos analizando la vida de No y cules fueron las siete cadas de este hombre a quien Dios certifica como un hombre justo. Es importante que conozcamos que fue lo que pas en la vida de este hombre ya que la Biblia revela que en el final del ltimo tiempo ser como en los tiempos de No y Lot. Conocer cules fallas fueron las que cometi No nos servir de ejemplo para que podamos identificar si estamos cometiendo los mismos errores que l cometi y, de ser as, los rectifiquemos para que seamos levantados por Dios.

    Gnesis 6:9 LBLA Estas son las generaciones de No. No era un hombre justo, perfecto entre sus contemporneos; No andaba con Dios. Como vemos en este pasaje de la Escritura, No era un hombre a quien Dios consideraba justo.

    Proverbios 24:16 LBLA porque el justo cae siete veces; y vuelve a levantarse, pero los impos caern en la desgracia. Este versculo se contextualiza con el versculo de Job, cuando dice que en la sptima cada lo levantar el Seor. El hecho de que diga que Dios lo va a ayudar quiere decir q el sptimo levantamiento ser para siempre. Muchos de nosotros hemos fallado al Seor, sin embargo, Dios nos ha levantado y aun continuamos el camino rumbo al arrebatamiento. La Biblia dice que muchos caern para ser purificados y limpiados pero luego sern levantados. A pesar de caer, Dios aun nos sigue llamando justos. l no nos trata como producto desechable, sino que nos restaura y nos da oportunidades pues sobre todo juicio triunfa la misericordia del Seor.

  • Las 7 cadas del justo, parte III Cuarto servicio Apstol Sergio Enrquez O.

    Mxico, 15 de enero del Ao de la Misericordia

    Este estudio puede imprimirse y reproducirse por cualquier medio siempre y cuando se cite la fuente de donde se obtuvo.

    www.ebenezer.org.gt

    2

    LAS SIETE CAIDAS DEL JUSTO NOE -No obedece la instruccin de Dios:

    Gnesis 8:16 LBLA Sal del arca t, y contigo tu mujer, tus hijos y las mujeres de tus hijos. La instruccin que Dios le dio a No, antes de salir del arca fue, que primero saliera l, su mujer, sus hijos y las nueras de No.

    Gnesis 8:18 LBLA Sali, pues, No, y con l sus hijos y su mujer y las mujeres de sus hijos. Este pasaje nos muestra que No no obedeci al Seor y cambio el orden de Dios, pues al salir del arca, el orden fue el siguiente: No, los hijos, su mujer y las mujeres de sus hijos. Uno de los problemas de hoy en da dentro del pueblo de Dios, es que a la mujer no se le da el lugar que le corresponde tener dentro del matrimonio. Es necesario mantener el equilibrio entre nuestra vida ministerial y nuestra vida familiar. No es correcto que el ministro ponga ms inters en darles atenciones a las ovejas y apoyarlos en todo tiempo, mientras que al cnyuge lo coloca en ltimo lugar y no le da el tiempo y las atenciones que se merece. Hacer esto no solo es contrario a lo que la palabra de Dios nos dice que hagamos, sino que tambin contribuye a que se abran puertas conducentes a la infidelidad y adulterio. Analicemos si hemos estado cayendo en este error y pongmosle un alto, pues aunque lo que hagamos este bien y estemos atendiendo al rebao con amor y dedicacin, si el orden que Dios estableci para este respecto se encuentra alterado por nosotros, igualmente nos encontramos en desobediencia al Seor. Rescatemos nuestro matrimonio y familia dndoles las atenciones y todo el amor que ellos merecen; solo as estaremos en el orden de Dios, nuestro hogar restaurado y nuestra esposa ocupando el lugar que le corresponde tener. -Dedicarse a labrar la tierra y plantar una via:

    Gnesis 9:20 LBLA Entonces No comenz a labrar la tierra, y plant una via. Convertirse en labrador de la tierra implica el que la mirada se encuentra depositada en las cosas terrenales y en ir tras lo perecedero. Esta es la razn por la cual No haba cado, su mirada haba sido desviada de lo eterno hacia las cosas vanas y efmeras que el mundo ofrece. Nosotros somos peregrinos en esta Tierra, nuestra casa est en los cielos y debemos permanecer con nuestros ojos alzados al cielo. Como ministros primarios del Seor, tenemos la responsabilidad de predicar la sana doctrina que nos ha sido ensea y dirigir al rebao hacia el encuentro con el Seor Jess. Si cambiamos nuestro mensaje y nos desviamos de la sana doctrina, sustituyndola por mensajes

  • Las 7 cadas del justo, parte III Cuarto servicio Apstol Sergio Enrquez O.

    Mxico, 15 de enero del Ao de la Misericordia

    Este estudio puede imprimirse y reproducirse por cualquier medio siempre y cuando se cite la fuente de donde se obtuvo.

    www.ebenezer.org.gt

    3

    humanistas que esclavizan la mente del pueblo a lo terrenal y material, estaremos pecando contra Dios y siendo infieles a nuestro llamado. Debemos rogarle a Dios para ser hallados dignos de escapar de los juicios que han de venir sobre los moradores de la Tierra y velar en todo tiempo que nuestras vestiduras sean blancas delante de Su presencia. Necesitamos hablarle a la gente en todo tiempo acerca de la verdad de Dios y no acerca de nuestra verdad; o sea, hablarle a la gente solo y nicamente de la sana doctrina y decirles que Cristo viene pronto. -Beber, embriagarse y desnudarse:

    Gnesis 9:21 LBLA Y bebi el vino y se embriag, y se desnud en medio de su tienda. Beber: Cuando hablamos de la copa y el vino, vemos que la Biblia menciona la copa de bendicin (sangre de Cristo), la cual tomamos en la mesa del Seor y nos hace participar de un pacto nuevo; pero tambin se nos habla de la copa de los demonios en donde se nos ofrece el vino de la fornicacin de Babilonia. Todo aquel que beba de este vino y participe de la mesa de los demonios se contamina con la inmoralidad de la ramera (Babilonia). No debemos hacer mezclas ni alianzas con los impos o personas que no temen al Seor, ni mucho menos participar de las celebraciones paganas que ellos practican. La Palabra de Dios nos exhorta a que no participemos en las obras estriles de las tinieblas, sino ms bien, desenmascaradlas (Efesios 5:11). Embriagarse: En la Biblia vemos que una de las formas en las que una persona puede embriagarse es con ajenjo (amargura), y si permitimos que la raz de la amargura brote en nuestro corazn, corremos el peligro de no ser alcanzados por la gracia del Seor y no ser arrebatados. En nuestra vida como creyentes y ministros del Seor, enfrentaremos situaciones en las que seremos lastimados por las personas que amamos o aun por las ovejas que pastoreamos, seremos menospreciados, vituperados e incluso sufriremos la traicin; todo esto puede afectar nuestro corazn y llenarnos de amargura si no corremos a refugiarnos en los brazos de Dios, dejamos pasar la ofensa, perdonamos a nuestro agresor y bendecimos la vida de todos aquellos que nos han pagado un bien con mal. Correr a los brazos de nuestro Seor y poner nuestras cargas en l, har posible que nuestro corazn reciba el blsamo de Dios, el cual ser escudo contra toda amargura. Desnudarse: Esto nos habla acerca de la cobertura. No reconocer la autoridad de los cinco ministerios y no refugiarse bajo la cobertura nos pone en una posicin vulnerable a los ataques del enemigo; de la misma manera sucede si luego de estar bajo una cobertura ministerial, nos rebelamos a ella y la abandonamos, esto ltimo ya sera desnudarse. En Isaas 4:1, la Biblia nos habla de siete mujeres (tipifican la Iglesia) que echaron mano de un hombre (figura de Cristo) en

  • Las 7 cadas del justo, parte III Cuarto servicio Apstol Sergio Enrquez O.

    Mxico, 15 de enero del Ao de la Misericordia

    Este estudio puede imprimirse y reproducirse por cualquier medio siempre y cuando se cite la fuente de donde se obtuvo.

    www.ebenezer.org.gt

    4

    aquel da, diciendo: Nuestro pan comeremos y con nuestra ropa nos vestiremos; tan slo djanos llevar tu nombre; quita nuestro oprobio. Debemos permanecer bajo la cobertura que Dios nos ha dado y ser sujetos a ella para que seamos bendecidos y podamos evolucionar. -Se durmi:

    Gnesis 9:24 LBLA Cuando No despert de su embriaguez, y supo lo que su hijo menor le haba hecho, No se durmi y no se dio cuenta de lo que su hijo le haba hecho sino hasta que despert. Mucho pueblo de Dios se encuentra dormido o se han acomodado al estilo de vida de este mundo y no se dan cuenta que han comenzado a involucionar y a apartarse de las promesas de Dios. Es nuestro deber permanecer como centinelas pues el Seor ya pronto viene; pero tambin debemos advertirle al pueblo de los peligros de la noche para que en todo tiempo permanezcan velando. -Maldijo a su hijo y nietos:

    Gnesis 9:25 LBLA dijo: Maldito sea Canan; siervo de siervos ser para sus hermanos. Otra cada de No, es que maldijo a su hijo Cam y a su nieto Canan, una vez descubri lo que su propio hijo le haba hecho. La instruccin que Dios nos ha dado es que bendigamos a nuestra familia, hermanos en la fe y aun a nuestros enemigos. Que declaremos palabras de bendicin pues bendiciendo a otros seremos bendecidos nosotros mismos. De una misma boca no deben salir palabras de bendicin y palabras de maldicin, nosotros debemos aprender a proferir palabras de bienestar sobre la vida de las personas aun cuando stas nos hayan hecho algn mal. Maldecir es hablar mal de una persona, por lo que si en algn momento dado murmuramos contra alguien o decimos una palabra mal intencionada para daar su testimonio, nos es contado como una maldicin dicha sobre esa vida. Debemos ser muy cuidadosos con esto y muy en especial con lo que hablamos cuando pensamos que nadie nos oye, pues Dios est atento a todo lo que hacemos y conoce aun nuestros ms ntimos y profundos pensamientos. Examinemos nuestro interior y si detectamos alguna de estas siete cosas en nuestro comportamiento, renunciemos a ellas y pidamos perdn al Seor, quien en Su inmensa misericordia y bondad nos perdonar y nos levantar.