· web viewprecisa los ejercicios del libro que deben ser realizados e integrados en el portafolio...

13
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO DIRECCIÓN ACADÉMICA DEPTO. DE DESARROLLO ACADÉMICO Plantel: TIANGUISTENGO Clave: 13ECB0018U Asignatura: LAE II Clave de la asignatura: Docente: M.T.E. SUSANA DEL CARMEN DIAZ CAÑAS Semestre: SEGUNDO Período 2014-A Fecha: 2101 del 28 de enero al 26 de febrero. 2102 del 29 de enero al 27 de febrero. Bloque: I COMPARAS PERSONAS, OBJETOS Y LUGARES Tiempo asignado: 12 Hrs. Grupo: 2101 - 2102 No. Alumnos: 2101= 2102= Competencias disciplinares Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, para comparar hombres, mujeres objetos y lugares, así como obtener información tanto de las formas gramaticales de los comparativos, como de los aspectos culturales de países y personas. Desempeños del estudiante al concluir el bloque Solicita e intercambia información al comparar personas y lugares, de manera oral y escrita, utilizando las estructuras gramaticales para hacer comparaciones según la intención y situación comunicativa. Competencias genéricas 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Atributos de las competencias genéricas 4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según sean sus intenciones. Objetos de aprendizaje: Características físicas de personas, objetos y lugares Características de temperamento Características étnicas y culturales Evidencias integradoras: Ponderación: 12% total para la asignatura de LAE.

Upload: dangnhan

Post on 24-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewPrecisa los ejercicios del libro que deben ser realizados e integrados en el portafolio de evidencias. Fase de cierre Realimenta sobre los contenidos del bloque. Diseña

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICACOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN ACADÉMICADEPTO. DE DESARROLLO ACADÉMICO

Plantel: TIANGUISTENGO Clave: 13ECB0018U Asignatura: LAE II Clave de la asignatura:

Docente: M.T.E. SUSANA DEL CARMEN DIAZ CAÑAS Semestre: SEGUNDO Período 2014-A

Fecha:2101 del 28 de enero al 26 de febrero.2102 del 29 de enero al 27 de febrero.

Bloque: I COMPARAS PERSONAS, OBJETOS Y LUGARES Tiempo asignado:12 Hrs. Grupo: 2101 - 2102 No. Alumnos: 2101=

2102=Competencias disciplinaresSe comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, para comparar hombres, mujeres objetos y lugares, así como obtener información tanto de las formas gramaticales de los comparativos, como de los aspectos culturales de países y personas.Desempeños del estudiante al concluir el bloqueSolicita e intercambia información al comparar personas y lugares, de manera oral y escrita, utilizando las estructuras gramaticales para hacer comparaciones según la intención y situación comunicativa.

Competencias genéricas

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

Atributos de las competencias genéricas

4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según sean sus intenciones.

Objetos de aprendizaje:Características físicas de personas, objetos y lugaresCaracterísticas de temperamentoCaracterísticas étnicas y culturalesAdjetivosComparativoSuperlativoIgualdad

Evidencias integradoras: Ponderación:

12% total para la asignatura de LAE.10% 1ª. evidencia integradora

FASE DE INICIO:

Actividades de contextualizaciónPresentación en el uso de QUIA http://www.quia.com/quiz/3351130.html como herramienta de apoyo para práctica y evaluación en diversos temas de la asignatura.

Fecha probable/Tiempo50 min. 2101 el 28 de enero y

2102 el 29 de enero

Page 2:  · Web viewPrecisa los ejercicios del libro que deben ser realizados e integrados en el portafolio de evidencias. Fase de cierre Realimenta sobre los contenidos del bloque. Diseña

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICACOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN ACADÉMICADEPTO. DE DESARROLLO ACADÉMICO

Docente EstudiantesActividad 1Fase de inicioPresenta la actividad mediante la herramienta de Quía.

Fase de desarrolloExplicar las bondades en el uso de QUIA y alentar al grupo para continuar utilizándolo.Solicitar confirmar su correo electrónico de uso frecuente y proporcionar nuevas claves de usuario y contraseña para el uso de QUIA.

Fase de cierreConfirmar el reglamento interno vigente en el salón de inglés y confirmar la relación de materiales obligatorios para ingresar a las sesiones de inglés.

Actividad 1Fase de inicioEmitir opiniones con respecto al uso de esta herramienta tecnológica.

Fase de desarrolloGenerar una cuenta de correo electrónico (si no se cuenta con una) y proporcionarla al docente y anotar la clave de usuario y contraseña proporcionados por el docente.

Fase de cierreSolicitar aclarar dudas y realizar sugerencias con respecto al reglamento.

Características del grupoA) Canal de procesamiento de información:

No. Visuales: ____ No. Auditivos: ____ No. Kinestésicos:______B)C) Estilos de aprendizaje:

No. Activos: ____ No. Reflexivos: ____ No. Teóricos:______No. Pragmáticos:_________

Inteligencias múltiples:Lógico-matemático: ________ Lingüístico-verbal: ________ Corporal-kinestésico: ___________ Espacial: ____________ Musical: _________ Inter-personal: ________ Intra-personal: ________ Naturalista: ______

Recursos

Computadora, Internet, proyector de diapositivas, pizarrón, pintarrón, cuaderno, lápiz.

FASE DE DESARROLLO

Actividades Técnica o método/ Evidencia integradora

Instrumentos de evaluación

Fecha probable/ TiempoDocente Estudiante

Recuperación de conocimientosprevios.

Recuperación de conocimientosprevios.

Page 3:  · Web viewPrecisa los ejercicios del libro que deben ser realizados e integrados en el portafolio de evidencias. Fase de cierre Realimenta sobre los contenidos del bloque. Diseña

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICACOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN ACADÉMICADEPTO. DE DESARROLLO ACADÉMICO

Actividad 1Fase de inicioProyecta un video que muestra diferentes personajes con características físicas.

Fase de desarrolloPromover la participación del grupo, elicitando información referente al video.

Fase de cierreProyecta nuevamente el video haciendo énfasis en la forma escrita de los adjetivos que describen a las personas.

Actividad 1Fase de inicioComenta con el grupo a manera de sugerencia cuál será el tema a abordar.

Fase de desarrolloRealimenta pronombres, verbo to be, presente simple, presente progresivo.

Fase de cierreObserva el video una vez más y enlista algunos adjetivos que describen a las personas que observó.

Aprendizaje cooperativo

Aprendizaje cooperativo

Aprendizaje cooperativo

100 min. 2101 29 enero y 4 febrero y 2102 30 enero y 5 de febrero.

Para favorecer el desarrollo de la(s) competencia(s):

Actividad 1Fase de inicioPromueve una lluvia de ideas para anotar en el pizarrón los adjetivos mencionados por los alumnos, al mismo tiempo que solicita la forma escrita en inglés de cada adjetivo propuesto.

Fase de desarrolloDe los adjetivos anotados elige 4 (uno de cada grupo regular, largo, monosílabo e irregular) y explica con ejemplos reales el uso de cada uno en su forma comparativa y superlativa.

Fase de cierre

Para favorecer el desarrollo de la(s) competencia(s):

Actividad 1Fase de inicioParticipa otorgando de manera oral el adjetivo en español.

Fase de desarrolloParticipa pasando al pizarrón para anotar el adjetivo en inglés.

Fase de cierre

Lluvia de ideas

Aprendizaje cooperativo

100 min.2101 5 y 10 de febreroy 2102 6 y10 de feb.

Page 4:  · Web viewPrecisa los ejercicios del libro que deben ser realizados e integrados en el portafolio de evidencias. Fase de cierre Realimenta sobre los contenidos del bloque. Diseña

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICACOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN ACADÉMICADEPTO. DE DESARROLLO ACADÉMICO

Realiza anotaciones en el pizarrón sobre los ejemplos.Da indicaciones para la realización de una tarjeta.

Actividad 2Fase de inicioPublica en una tabla de adjetivos lo siguiente:Adjetivo – Comparativo – Superlativo.

Fase de desarrolloEjemplifica de manera real y escrita diferentes adjetivos en sus diferentes grupos. (adjetivos largos, cortos, monosílabos, irregulares)

Fase de cierre

Otorga a cada alumno un adjetivo y da indicaciones para aplicar las reglas gramaticales en ingles para sus diferentes formas.

Actividad 3Fase de inicioProyecta unas diapositivas con personajes de la farándula y solicita a los alumnos los describa de forma comparativa.

Fase de desarrolloPrecisa los ejercicios del libro que deben ser realizados e integrados en el

Analiza las diferentes formas del uso de cada adjetivo y hace anotaciones en la libreta.Elabora una tarjeta con motivo del día de San Valentín Lista de cotejo.

Actividad 2Fase de inicioRealimenta la gramática para el uso de comparativos y superlativos de los adjetivos, realizando los ejercicios del libro.

Fase de desarrolloPone en práctica sus conocimientos sobre el manejo de un adjetivo en su forma comparativa y superlativa.

Fase de cierre

Elabora una cartulina representando con dibujos el adjetivo que le corresponde en su forma comparativa y superlativa.

Actividad 3Fase de inicioRealiza ejercicios descriptivos para comparar 2 personajes.

Fase de desarrolloAplica las reglas gramaticales de los adjetivos comparativos y superlativos

Aprendizaje cooperativo

Método expositivo

Método expositivo

Resolución de ejercicios y problemas

Realización de ejercicios y problemas

Realización de ejercicios y problemas

Rúbrica

Lista de cotejo 6% 150 min.2101 11, 12 y 17 de febrero y 2102 12, 13 y 17 de febrero

150 min. 2101 18, 19 y 24 de febrero y 2102 19, 20 y 24 de febrero.

Page 5:  · Web viewPrecisa los ejercicios del libro que deben ser realizados e integrados en el portafolio de evidencias. Fase de cierre Realimenta sobre los contenidos del bloque. Diseña

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICACOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN ACADÉMICADEPTO. DE DESARROLLO ACADÉMICO

portafolio de evidencias.

Fase de cierreRealimenta sobre los contenidos del bloque.

Diseña una autoevaluación mediante Quía que incluye adjetivos comparativos y superlativos y da indicaciones para entrar a la página y contestar.

para dar respuesta a los ejercicios.

Fase de cierreAclara dudas mediante los cuestionamientos pertinentes.

Con su nombre de usuario y contraseña, entrar a la páginahttp://www.quia.com/quiz/3492320.html y realiza la autoevaluación.

Aprendizaje cooperativo, autoevaluación

Lista de cotejo/Cuestionario 6%

Material y recursos didácticos:

Proyector de diapositivas, cartulinas, computadora, internet, libro my life 2 , diccionario, libreta,Portafolios de evidencias:

Las actividades desarrolladas durante la fase de desarrollo y evaluadas mediante lista de cotejo.FASE DE CIERRE

ACTIVIDADRealizar un PNI (Lo positivo, lo negativo y lo interesante) SQA (Lo que sabía y lo que aprendí) mediante una plenaria.

Fecha probable/Tiempo50 min. 2101 25 de febrero

y 2102 26 de febrero.profesor estudiante

Actividad 1Fase de inicioRealimenta los aspectos relevantes referidos en los objetos de aprendizaje.

Fase de desarrolloForma equipos, proporciona instrucciones para la organización de la información y da indicaciones para un trabajo en plenaria.

Fase de cierrePromueve un foro “comentando mis experiencias personales”

Actividad 1Fase de inicioAclara dudas relacionadas con los objetos de aprendizaje.

Fase de desarrolloDe manera individual, realiza anotaciones sobre: PNI y SQA

Fase de cierreHabla de lo que no sabía y ahora sabe, o qué se les dificultó.

Se autoevalúa mediante una serie de preguntas en el foro a realizar en el

Page 6:  · Web viewPrecisa los ejercicios del libro que deben ser realizados e integrados en el portafolio de evidencias. Fase de cierre Realimenta sobre los contenidos del bloque. Diseña

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICACOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN ACADÉMICADEPTO. DE DESARROLLO ACADÉMICO

salón.

Técnica para evaluación:Plenaria

Recursos

Secuencia disponible en.http://www.quia.com/pages/sdiaz259/sequences

Evaluación referida al proceso:

Observaciones:

PLANTEL TIANGUISTENGO CLAVE 13ECB0018U Lengua Adicional al Español Ciclo 2014-A

Page 7:  · Web viewPrecisa los ejercicios del libro que deben ser realizados e integrados en el portafolio de evidencias. Fase de cierre Realimenta sobre los contenidos del bloque. Diseña

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICACOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN ACADÉMICADEPTO. DE DESARROLLO ACADÉMICO

Student´s name: ______________________________________________________________________________________________________

RUBRIC - Valentine´s Card

10 9 8 5Gramática Su redacción incluye un

mensaje con motivo del día del amor y la amistad y no tiene errores ortográficos.

Su redacción incluye un mensaje con motivo del día del amor y la amistad, y tiene 1 error ortográfico.

Su redacción incluye un mensaje con motivo del día del amor y la amistad, y tiene 2 errores ortográficos.

Su redacción incluye un mensaje con motivo del día del amor y la amistad, y tiene 3 o más errores ortográficos.

Creatividad Su redacción es inédita y hecha a mano.

NA NA Su redacción es una copia de internet u otra fuente.

Extensión La extensión de su tarjeta tiene como mínimo dos cuartetos.

NA La extensión de su tarjeta tiene solo una cuartilla.

NA

Material El material utilizado es a libre elección mostrando creatividad y limpieza en la elaboración de su tarjeta.

NA NA El material utilizado es a libre elección pero su texto presenta corrector, manchones, etc.

Tamaño Utiliza específicamente el tamaño de un cuarto de hoja.

NA NA La tarjeta presentada excede las dimensiones.

Entrega Entrega su tarjeta en la fecha y hora estipulada por la docente.

NA NA Hace la entrega de su tarjeta en fecha y hora posterior a la estipulada por la docente.

Teacher´s name: MTE Susana del Carmen Dίaz Caňas

Page 8:  · Web viewPrecisa los ejercicios del libro que deben ser realizados e integrados en el portafolio de evidencias. Fase de cierre Realimenta sobre los contenidos del bloque. Diseña

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICACOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN ACADÉMICADEPTO. DE DESARROLLO ACADÉMICO

No. de Lista __________

LISTA DE COTEJO

SUBJECT:

Lengua Adicional al Español II

PERCENTAGE:

________6%______CAMPUS: Tianguistengo

SEMESTER: Second

STUDENT´S NAME:

First Last Name Second Last Name Name (s)

GROUP:

DATE OF APLICATION:

KNOWLEDGE TO EVALUATE: ___Use of adjectives, comparatives and superlatives _______BLOCK: ____I_________ TOPIC: ____First evaluation block I______________________

Co evaluation: _______________________________________________________ Student name or co evaluator team

Instructions: Answer the pages marked in the book and make a card for valentine´s day according to the rubric. Mark the answer sheet.

No. Actions to evaluate Possible Points Weighing Reached Total

rating

1Page 10 & 11 exercise B, write the adjective in each picture in the book my life (20)

56 5%

2Page 13 exercise E, translate the description on the lines in the book my life (5)

3Page 15 exercise G, write the adjectives in English and Spanish in the book my life (16)

4Page 16 exercise H, choose one member of the family to describe, in the book my life (3)

5 Page 18 exercise J from the book my life (3)

6 Page 20 exercise C from the book my life (8)

7

Page 21 exercise D, according to your list number; (ex. 1 = 1, 10 y 19) (ex. 2 = 2, 11 y 20) (ex 3 = 3, 12 y 21) (ex. 4 = 4, 13 y 22) (ex. 5 = 5, 14 y 23) (ex. 6 = 6, 15 y 24) (ex. 7 = 7, 16 y 25) (ex. 8 = 8, 17 y 26) (ex. 9 = 9, 18 y 27) from the book my life (1)

8Make a card for Valentine´s day according to your teacher´s instructions. 10 1%

Rating _________

Teacher´s name: MTE Susana del Carmen Dίaz Caňas

Page 9:  · Web viewPrecisa los ejercicios del libro que deben ser realizados e integrados en el portafolio de evidencias. Fase de cierre Realimenta sobre los contenidos del bloque. Diseña

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICACOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN ACADÉMICADEPTO. DE DESARROLLO ACADÉMICO

No. de Lista __________

LISTA DE COTEJO

SUBJECT:

Lengua Adicional al Español II

PERCENTAGE:

________6%_________CAMPUS: Tianguistengo

SEMESTER: SECOND

STUDENT´S NAME:

First Last Name Second Last Name Name (s)

GROUP:

DATE OF APLICATION:

KNOWLEDGE TO EVALUATE: _ ___Comparatives and superlatives_____________________BLOCK: I_______ TOPIC: Second evaluation block I________________________

Co evaluation: _______________________________________________________ Student name or co evaluator team

Instructions: Answer the pages marked in the book, and enter to the web site http://www.quia.com/pop/530576.html answer the exercise. Mark the answer sheet.

No. Actions to evaluate Possible Points Weighing Reached Total

rating

1 Page 25 exercise G, translate the four sentences underlined from the book my life (4)

38 4%

2 Page 27 exercise J, write them in English and Spanish from the book my life (10)

3 Page 28 exercise K, and translate them from the book my life (6)

4

Page 29 exercise L, according to your list number; (ex. 1 = 1, 10 y 19) (ex. 2 = 2, 11 y 20) (ex 3 = 3, 12 y 21) (ex. 4 = 4, 13 y 22) (ex. 5 = 5, 14 y 23) (ex. 6 = 6, 15 y 24) (ex. 7 = 7, 16 y 25) (ex. 8 = 8, 17 y 26) (ex. 9 = 9, 18 y 27) from the book my life (1)

5 Page 34 exercise G, write them in English and Spanish, from the book my life (10)

6 Page 35 exercise H from the book my life (6)

7

Page 36 exercise I according to your list number; (ex. 1 = 1, 10 y 19) (ex. 2 = 2, 11 y 20) (ex 3 = 3, 12 y 21) (ex. 4 = 4, 13 y 22) (ex. 5 = 5, 14 y 23) (ex. 6 = 6, 15 y 24) (ex. 7 = 7, 16 y 25) (ex. 8 = 8, 17 y 26) (ex. 9 = 9, 18 y 27) from the book my life (1)

8 Enter to quia and answer http://www.quia.com/pop/530576.html 10 2%

Rating _________

Teacher´s name: MTE Susana del Carmen Dίaz Caňas

Page 10:  · Web viewPrecisa los ejercicios del libro que deben ser realizados e integrados en el portafolio de evidencias. Fase de cierre Realimenta sobre los contenidos del bloque. Diseña

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICACOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN ACADÉMICADEPTO. DE DESARROLLO ACADÉMICO