@) presidencia de la repÚblica · 2016-06-07 · promover el desarrollo y seguimiento de los temas...

22
@) PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA PLAN ESTRATÉGICO 2014 - 2018 Versión N°1 Bogotá, Enero 2015 Bogotá D.e. Enero 2015

Upload: others

Post on 26-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: @) PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA · 2016-06-07 · Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estratégicos, compromisos del Gobierno Nacional, la eficiencia y la transparencia

) PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018

Versioacuten Ndeg1 Bogotaacute Enero 2015

Bogotaacute De Enero 2015

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

Tabla de Contenido

1 OBJ ETI V O --- ------------ -------- ------ ---- ---------------- ------ ------- --- -------- --- -------- -------- ---------- 3

2 A L CAN C E -- --------- -- ------- -- ---- -- ------ ------------ ---- ---------------- -- ---- ------------------------------- 3

3 M A R COL E GAL ----------- ----- -------------------- ---------------------------------------- -------------------- 3

31 M a reo Lega I Exte rn o --------------------------------------------------------------------------------------- 3

32 M a reo Lega I In te rno --------------------------------------------------------------------------------------- 4

4 A N TECE D E NTES -------------------------- --------------------------------------------------------------------- 4

41 PI a n Nacio n a I de Desarro 110 -------------------------------------------------------------------------- 4

42 Elementos de Direccionamiento Estrateacutegico DAPRE ------------------------------------------- 6

43 Anaacutelisis DOFA -------------------------------------------------------------------------------------------- 8

44 Modelo Integrado de Planeacioacuten y Gestioacuten ------------------------------------------------------ 9

5 PLAN ESTRATEacuteGICO INSTITUCIOIJAL 2014 - 2018 --------------------------------------------------- 9

2

---------~~~-=~

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

PLAN ESTRATEacuteGICO DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE

LA PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA (DAPRE) 2014 - 2018

1 OBJETIVO

El Presente documento tiene como objetivo presentar el Plan Estrateacutegico Institucional del Departamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica - DAPRE 2014 - 2018 principal herramienta para la toma de decisiones en la Entidad

2 ALCANCE

Este documento aplica para todas las dependencias del Departamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica - DAPRE

3 MARCO LEGAL

31 Marco Legal Externo

Ley 152 de 1994 Artiacuteculos 26 y 29 Para la construccioacuten del Plan indicativo cuatrienal o Plan Estrateacutegico el DAPRE ha venido trabajando en el mismo teniendo como base los lineamientos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo Este plan se encuentra soportado en los planes operativos anuales de cada una de las dependencias los cuales son la base para la evaluacioacuten de los resultados

Directiva Presidencial 09 de 2011 Establece los lineamientos para la elaboracioacuten y articulacioacuten de los planes estrateacutegicos sectoriales e institucionales

Decreto 1474 de 2011 Artiacuteculo 74 Establece que todas las entidades del Estado a maacutes tardar el 31 de enero de cada antildeo deben publicar en la paacutegina web el plan de accioacuten especificando objetivos estrategias proyectos metas responsables plan anual de adquisiciones distribucioacuten presupuestal junto a los indicadores de gestioacuten

Decreto Ley 019 de 2012 Artiacuteculo 233 establece que las entidades estaacuten obligadas a formular y publicar los planes de accioacuten sectoriales e institucionales a maacutes tardar el 31 de enero de cada antildeo

3

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

Decreto 2482 de 2012 Establece los lineamientos para la integracioacuten de la planeacioacuten y la gestioacuten de las entidades y organismos de la Rama Ejecutiva del Poder Puacuteblico del orden nacional mediante la adopcioacuten del Modelo Integrado de Planeacioacuten y Gestioacuten como instrumento de articulacioacuten y reporte de la planeacioacuten el cual contempla las metas de Gobierno establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo y las poliacuteticas de desarrollo Administrativo

32 Marco Legal Interno

Resolucioacuten 0315 de 2011 Delega al Subdirector de Operaciones del Departamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica la aprobacioacuten del Plan Estrateacutegico Institucional y Plan de Accioacuten

4 ANTECEDENTES

Para la formulacioacuten y construccioacuten del Plan Estrateacutegico 2014 del Departamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica -DAPRE- se tomaron como base los siguientes componentes prioritarios para el Gobierno Nacional y la entidad

41 Plan Nacional de Desarrollo

Con el inicio del periodo de Gobierno en 2014 se formula la versioacuten preliminar para discusioacuten del Plan Nacional de Desarrollo 2014 - 2018 Todos por un Nuevo Paiacutes (PND 2014 - 2018) cuya finalidad es la construccioacuten de un paiacutes en paz equitativo y educado

La versioacuten preliminar del PND 2014 - 2018 se estructura a traveacutes de tres (3) pilares sobre los cuales se van a desarrollar todas las prioridades de Gobierno las cuales se encuentran relacionadas con el desarrollo econoacutemico y el bienestar para las regiones y ciudadanos

4

--

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

Graacutefica W 1 Pilares fundamentales Plan Nacional de Desarrollo 2014 - 2018 Todos por un

Nuevo Paiacutes

Un paLS en paz p-adraacute

fcltalizar sus esiliacuteerosmiddot e-n la Un p31 equitat ivO es Uf paiacutes sifl iexclersion ~e recUf30i para rarDe ~f ha5 Eo doshy mejora r 1 colErtura y la eccr-eacutemicas lo que perrrne una calidad del 9tema COrfTli er-cia paC11iC2 educativo

Equidad Educacioacuten

Un paiacutes e-duado (Lienra coo fuerza lahoral califi-cada lo

Que prapiacutecia fs disffllnuci6n de- las d iflre-noacuteas en las

j ngreS05

Adicionalmente el Plan Nacional de Desarrollo 2014 - 2018 Todos por un Nuevo Paiacutes (versioacuten preliminar) plantean cinco (5) estrategias transversales que permitiraacuten a este Gobierno avanzar en la construccioacuten de un paiacutes en paz equitativo y educado

Tabla W 1 Estrategias Transversales Plan Nacional de Desarrollo 2014 - 2018 Todos por un Nuevo Paiacutes

Estrategia Objetivos

Infraestructura y competitividad

estrateacutegicas

bull Fomentar el crecimiento desarrollo humano e integracioacuten y conectividad territorio - nacioacuten

Movilidad Social bull Alcanzar los objetivos sociales del PND (Salud educacioacuten equidad y empleo)

Transformacioacuten del campo y crecimiento verde

L _____ ----

bull Disminuir las brechas entre el campo y la ciudad en materia de indicadores sociales (pobreza educacioacuten infraestructura violencia)

bull Promover la sostenibilidad del crecimiento 5

r ~

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 Versioacuten Ndeg 1

~ ~

I Estrategia Objetivos

econoacutemico incluyendo aspectos ambientales

~_- -

bull Ampliar el sistema democraacutetico del paiacutes

bull Promover el goce efectivo de los derechos I humanos y de la justicia para todos los

Consolidacioacuten del Estado Social de ciudadanos

Derecho bull Construccioacuten de un Estado desde y para los territorios

bull Articular el trabajo de autoridades civiles fuerzapuacuteblica y la justicia_______-~-__--_--- --_shy

bull Garantizar la configuracioacuten y consolidacioacuten de un Estado moderno transparente eficiente y eficaz

Buen Gobierno bull Redistribuir de manera equitativa los

recursos y oportunidades para el cierre de brechas

-_ __-shy

Asiacute mismo para la formulacioacuten del Plan Estrateacutegico del DAPRE se tuvieron como base los dos

enfoques sobre los que se construyoacute el PND 2014 - 2018

1 Orientacioacuten hacia resultados 2 Orientacioacuten territorial

42 Elementos de Direccionamiento Estrateacutegico DAPRE

Para este nuevo cuatrienio el DAPRE seguiraacute transformaacutendose y modernizaacutendose teniendo en

cuenta la misioacuten de la entidad establecida por la Ley 55 de 1990 y adoptando la visioacuten

construida a partir de un trabajo participativo liderado por la Alta Direccioacuten del Departamento

en el cuatrienio anterior

Misioacuten Corresponde al Departamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica asistir al Presidente de la Repuacuteblica en su calidad de Jefe de Gobierno Jefe de Estado y Suprema Autoridad Administrativa en el ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales y prestar el apoyo administrativo necesario para dicho fin

6

---------

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

Visioacuten

La presidencia de la Repuacuteblica se proyecta como una

entidad modelo en la gestioacuten puacuteblica y referente

internacional orientada a la coordinacioacuten efectiva del plan

de gobierno con recursos alineados para el logro de sus

prioridades con altos estaacutendares de calidad y oportunidad

en la prestacioacuten del servicio

Para esto se requiere talento humano competitivo y con

vocacioacuten de servicio procesos eficaces y herramientas

tecnoloacutegicas modernas y apropiadas

Al finalizar 2014 se construyeron y plantearon los seis objetivos institucionales que reflejan los propoacutesitos del Gobierno para este nuevo cuatrienio Eacutestos se encuentran alineados a los tres pilares y las cinco estrategias transversales del Plan Nacional de Desarrollo buscando asiacute responder de manera efectiva a las disposiciones de la versioacuten preliminar del PND 2014 - 2018

Objetivos Institucionales

1 Coordinar con las entidades del gobierno y el sector privado los temas de infraestructura y competitividad para el I desarrollo del paiacutes

2 Fortalecer los programas y proyectos sociales con enfoque diferencial 3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional 4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la

transparencia administrativa 5 Proporcionar la seguridad integral el apoyo logiacutestico el cubrimiento y el suministro informativo al Presidente de la

Repuacuteblica 6 Fortalecer la institucionalidad a traveacutes de mejores praacutecticas en la gestioacuten de Procesos Administrativos

Ademaacutes la entidad cuenta con el Sistema Integrado de Gestioacuten de la Presidencia de la Repuacuteblica - SIGEPRE como sistema uacutenico de la gestioacuten administrativa de la entidad Este sistema ha permitido realizar el seguimiento a la planeacioacuten operativa y estrateacutegica de la a traveacutes de los diferentes moacutedulos con los que cuento lo que ha permitido que la entidad cuente con informacioacuten actualizada oportuna y de calidad de las diferentes estrategias actividades e indicadores de todas las dependencias del DAPRE herramienta esencial para la toma de decisiones

Poliacutetica del SIGEPRE

En el Departamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica nos comprometemos a armonizar mantener y mejorar un Sistema Integrado de Gestioacuten que nos permita asistir y apoyar al Presidente de la Repuacuteblica en el cumplimiento de su plan de Gobierno coordinando esfuerzo con entidades del sector puacutebliCO y privado con personal calificado y disponiendo de los recursos 7 administrativos tecnoloacutegicos y financieros que se requieran para prestar los servicios a nuestros clientes con eficiencia transparencia y oportunidad

--------------- _--------~=-----------------

6

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

43 Anaacutelisis DOFA

Al finalizar 2014 y con el objetivo de hacer un diagnoacutestico estrateacutegico del estado del DAPRE a nivel interno y externo se llevaron a cabo talleres con cada una de las dependencias en donde eacutestas determinaron las debilidades oportunidades fortalezas y amenazas (DOFA) de la

entidad Eacuteste resume los factores y fuerzas del entorno que van a permitir el desarrollo de cada una de las estrategias y funciones de las dependencias

Tabla W 2 Anaacutelisis DOFA

Fortalezas

bull Se cuema con s6temas de inrormactoacuten que fa d ~ rtan fa ges tioacuten de les prOCe5os internos corno- fas middotiexcl i deoconferencas eiexcl SIGO S e l StGEPRE entre otros

I AdopciOacuten det SGPRE a ntenor de la entldad como siste ma unlCo de la gesti oacuten adm lnt9Jariva

bull Cap acrtCKiexclcn permanente de persona bull Gesuon eacute lCterrte de reLJ(sos para el cu rlpJlmiento de tas m etas bull Ap rop Iac ioacuten de temas dep ~a(eCJ( Xn por parte de l os equipos de trabaJo

bull Formu lac loacutendemejoras p or alPo omroi Eiexcl Departamen to ruentl con herramemas que ~rm1 ten la roma de ~-iiexclones palO cum p iexclrruen to deiexcl Pian Nac ~ona t oe DesarroHo

AnlculactOn entre areasy procesos bull Capaodik1 derespue~ a requen m iexclerltosdel Sentildeor Prestdente I Per~onal a-r amefrteCa i lntildecodo

bull Coo rd naCteacuten nsr5tu donal con otras enodades para iacutea formulacioacuten

segU imIento de las p rlol ldadesdeeobterno bull Redesde trabajo en terr tc r l0

Coord i nacioacuten e flc iernecon los lIIlcalOes ( gobemadore5d El paiacutes bull Buen~s re lacicnescon nuestros ahados

bull Oponun ld ad en la atenctoacuten de les traacutemites bull Dsmnuc iexcloacuten de osti ernpos de respuesta a ios derechos de penclOacuten

ejeruaeacuten V

AuWpdad de la entidad para fa alineacioacuten de aCCiones de distintas entidades frente a objet [os comunes y metas del Gob letnoNac ionaf

bull Vcca ondesefv~fo

Oportunidades

bull Consolidar el ejeroacuteci o de plaroeacioacuten estraiexclica 2014 middot2018 alineados con et PNO VlOS objellvosdel DAPRE

bull Nuevo enfoqUe de planeaoon instlrucional generando la participaclOn acti tanto de tunclonarlOSconlO de laciudadania

bull Entender ia p taneactOacuten como herramienta para la administractoacuten bull Mejor la construcoacuteoacuten de iexclncI alineedoscon las M1as de Gobierno VProyec105

de lnversiexclQn bull O~~arroHo adquiku)n aprovechamiento de nuevas tecnokgtgiacuteas bull Fortalecer la capad dad institucional para el desarrollo de poliacuteticas proectos y

programas

bull Apl icaciOacutefl marco esaty jUlid icopat8 el der~rroUo de lasfuncionesde Ja entidad bull Partiopadoacuten de la entidad en el disentildeo de poliacuteticas V proiexcllamas con iacutempa= sodal V

econoacutemKo bull Intereacutes de organismos inrergubemamentllles pala que Colombia ingrese y participe de

ferma actNaenprocuradelavance del paiacutes dentrode la reiexcl 00 yel mundo bull Fonaledmenw de la coopelacioacuten Intemacional pala el desarrollo de programas y

proVctos bull Gener redes de trabajO V alianzas puacuteblico priadas para el d~rrollo de programas V

proyectos bull FOlla fffim lentodej rratgtao conctras entidadesdel Estado bull FOlla lecim iento de la relocoo Entidad -Ci udadano

Debilidades

bull Deonocimientode las politlcasdesegXidad por partde los funcionarios bull Fa Ita decapacitacioacuten en el maneiexclo del Iuajeteacutecnrco bull Faitade lideraziexclo por parte de aliexcliexclunas la dependencias

bull Debilidad en la formulacioacuten y seguimiencoa compromros bull Multipliidad de instrumentosdeplltneaooacuten reporte VseguimientoQue hacen contusa y

compleja latarea bull Resistencia al cambio por parte de los funcionarios de la entidad V de las entidades

ejecutoRlS de poliacuteticas prOieClOS V pregra mas bull Restriccionespa altceder a Is informacioacuten de la entidad desl e otros lugaresde trablljo bull Atencioacuten de Iourgenltev no de lo importante

bull OesconocimientOde l as furciones aSlBnadasa aieunos funcionartOS bull Asumir responsabildades que egtcCeden capacidad bull Manejo inedecuado de la i nformacioacuten Quesemaneja en Isentidad bull Faltade intereacutes por la aprehensiOacutendenormasv procedimientos d iferentes bull Falta de retroajlmentaciOacuter1 de los temasde pl1Jleacioacuten al interior de las dependencias bull Sobrecariexcliexcla laborai bull Bajo nivel de estiacutemulos e incentivos para Qsfuncionarlos bull CanalesdecomunKampCioacuten debiacutelsa nivel IacuteIlOrno

bull Ob50lescenciade ale unos 5istemas de rniormacioacuten utilizados por la entidad bull Poco conocimiernode los servdorespuacuteblicos frente aISIGEPRE bull Fa ltadecompromisode los funcionarios pa hacer elseguimientoa laPlane1lOacuteOacuten

Operativa enel SIGEPRE

bull In5os teltnCosvo estudics prevIacuteO$ mal elaborados bull Baja capociacutedadteacutecnicade IOSfunclOnarlosdel OAPRE bull O~iConocimientode la normatiYidad bull Inadecuadomaneiexclode archivO documental

Amenazas

bull Atta rotactoacuten de fUrKfOflartOS en asareas In tSonalespor d isJX)SKicnes de gobierno bull Nive~es batos de percepcioacuten de os dientes ~l(ternos frente a los servioacutecs preslados por

e I DAPRE

bull CambiOS en la e stHJctura dei DAPRE bull La planeariexcloacuten se ve afectada por elsurg Imtentode nuevas pdortdades de Gobierno

Reduccioacuten del p regJpuestoasenado bull jn(r~mento de lO ha l9g0 en ~ as aUtitori~s In ternas y externas

bull Fallas en las s~stemas de iacuten formCKioacutendel OAPRE bull A(aqu~ informaacuteuumlcos bull Camb iodenormativdad bull DesartKulaciOacutefl entre entidades bull Incumpimiento de las compromISOS adquiridos por parte del DAPReacute 1 de las demaacutes

entidad escon middotas que setrabaja d ~ t1 CInera coordinada bull Sumi nSHO de informacioacuten de lase-ncdadesdemanera extemporaneQ

bull Camb iode 1ccsauto rldades regio naEs amenazando asiacute los acuerdos reaiizados bull Dup i Idadde func IOn es en las entldadesdel Gobierno

bull Peacuterd ida de ~ nfOfrT1acioacuten Fa itadecredibi ldad del Gob ierno

8

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten W 1

44 Modelo Integrado de Planeacioacuten y Gestioacuten

El Gobierno Nacional a finales de 2012 expidioacute el Decreto 2482 por el cual se establecen los lineamientos generales para la integracioacuten de la planeacioacuten y la gestioacuten La entidad adoptoacute el Modelo Integrado de Planeacioacuten y Gestioacuten como instrumento de articulacioacuten y reporte de la planeacioacuten

Este modelo se fundamenta en el desarrollo de cinco poliacuteticas de desarrollo administrativo

Graacutefica W 2 Modelo Integrado de Planeacioacuten y Gestioacuten

INSUMaS

COMPETENOAS LEGAlES

PlAN NAOONAL DE

DESARROLLO

Metas de Gobierno

PRESUPUESTO

~ o

~ 1cE ti ltt 2 O ro q

c q

-cJ

ro lJ

2 O shy

GESTIOacuteN

QI Gestioacuten Misional y de

u Gobierno lE O I Transparencia

o amp

PartIcipacioacuten y lo Servicio al Ciudadano

Gestioacuten del Talento Humano

QI u

~ Eficiencia ~ Administrativa u IG

CO

Gestioacuten Financiera

GOJlItRNO EN LINEA

S PLAN ESTRATEacuteGICO INSTITUCIONAL 2014 shy

RESULTADOS

bull Ejecucioacuten Plan Estl1ltelco Sectorial

bull Ejecueloacuten Plan Estl1lteacutelco Institucional

bull Ejecucioacuten Plan de Accioacuten Anual

bull Ejecucioacuten presupuestal

MEO -SINERGIA stGUIMI~NTO Monhono Control y EValulCloacuten

2018

e 2 ~

~ g i e

~

i

el ~ e

gt

middot8 gt

eacute f t I ) I

~I

Para este cuatrienio el Plan Estrateacutegico le permitiraacute al DAPRE encaminar los esfuerzos hacia el cumplimiento de los objetivos institucionales la misioacuten y visioacuten de la entidad y permitiraacute realizar mediciones reales que contribuyan a la toma de decisiones de manera oportuna

9

--------------------- ------ -------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------

I

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

El Departamento adoptoacute como perspectivas del Balance Score Card (BSC) las poliacuteticas de Desarrollo Administrativo definidas en el Decreto 2482 que fueron alineadas a los objetivos institucionales con la finalidad de construir el mapa estrateacutegico de la entidad

ESTRATEGIA BASES PND

Infraeslruc1ura y cOmpetillvidad

estrateacutegiQls

MovIlIdad Social

ConsolidaciOacuten del Estado Sooal de

Derecho

Buen Gobierno

Buen Gobierno

Buen Gobierno

Graacutefica W 3 Mapa Estrateacutegico DAPRE 2014 - 2018

POUacuteTICA DE DESARROLLO OBJETIVOS INSTITUCIONALES

ADMINISTRATIVO

rdinar con las enbdadn del aobifrno V prilIdo los temas de iexclnfraestnxtura

ompetitlvidacj para el desarrolkgtdel pas SKtor V

Gestioacuten Misional y de GobIerno niel n~cionalvrqlonal

Transparencia Participacioacuten y ServIcio al

Ciudadano

Eficiencia Adminigtfrativa

Buen Gobierno Gestioacuten del Talenlo Humano

GestIoacuten Financiera Buen Gobierno

Fortalfier IOSproiexclramiSV proyedossodalts (on enfoque diferenc iat

PrQmovtr el d6arrollo iacuteSfluimifnto de los Temu estrattiexclicos comprom~sdel Gobierro

Nacional la Efkienciay ta Transpertncia Adrrinistndlla

roporcmnar la seiexcluridad IrUer~ e apoyo loeistico el cubrimiento vel suminisloinfaMatNO al

Pres1dentede Repuacuteblilta

Forta~cer lacultunJ institucionafen teacuterminos iquestecalidad servicio V parhciacutepec iacuteOacutenc idadana

FortBIlaquoe-r laae-sUoacuten de Jos procesos de-l SIGEPRE contribumdo a laeficie-ndaadmiexcliacutestrattva del

DAPRE

fortalecer las competrnc iasV propiciar espaciosque ofrezcan biacuteenestara nrel laboral

Mmin istntreflcientemente las recursos finBncieros

Por otro lado para la creacioacuten de los indicadores que hacen parte del Plan Estrateacutegico 2014shy2018 se tuvieron en cuenta los siguientes lineamientos

6 10

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

1 Formulacioacuten del Plan Operativo

a Las dependencias definieron las estrategias del plan operativo alineadas al objetivo institucional a la poliacutetica de desarrollo administrativo a las estrategias definidas en el documento preliminar del PND 2014 -2018 Y a las competencias y funciones establecidas en el Decreto 1649 de 2014 Adicionalmente en caso de tener proyecto de inversioacuten las estrategias debiacutean responder a los objetivos del proyecto

b Las dependencias formularon los indicadores de acuerdo a las estrategias definidas los cuales miden la gestioacuten de la dependencia y contribuyen al logro de los objetivos estrateacutegicos institucionales Adicionalmente se debiacutean incluir los indicadores que se formularon para el seguimiento a metas de gobierno (PND 2014 -2018) Y los indicadores de los proyectos de inversioacuten cuando aplique

c Las dependencias formularon un Plan por cada estrategia definida en donde se incluyeron actividades que tuvieran un responsable fecha de inicio y de final y un peso asignado

2 Priorizacioacuten de Indicadores

a Se solicitoacute a cada una de las dependencias identificar los indicadores maacutes importantes y que tuviera n continuidad en el cuatrienio

b Las dependencias priorizaron los indicadores que se formularon para el seguimiento a metas de gobierno (PND 2014 -2018)

c Cada uno de los indicadores priorizados debiacutea tener una meta cuatrienal y metas anuales

11

--------------

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE lA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

Graacutefica W 4 Esquema formulacioacuten Plan Estrateacutegico DAPRE 2014 - 2018

BasesPtW 2014-2018

Miacutestoacuten

Visioacuten

Poliacutetica del

SIGEPRE

Objetivos Instituciona~s

funciones y competencias

Porrtica de [esarrollo

Administrativo

Otgtiettvos Proyectos de

Inversioacuten

Planellcioacuten Operativa

formulacioacuten de Indicadores

Prlorizllcioacuten de indicadoresmiddot

INDICADORES PLAN

ESTRATEacuteGICO

Estralegias

Actividades por Estrategia

Es1rategias

Actividades por Estrategia

Meta cuatrienio

Metas anuales

bull Ll s Indic3cor8s Ceuro I PND 201~-201 8Ille ta s de GoCle rno Slr~ERG IA 1en8raacuten priorizarse

A continuacioacuten se detalla el Plan Estrateacutegico del DAPRE 2014 - 20181

1 Nota El Plan Estrateacutegico 2014 - 2018 se modificaraacute una vez se cuente con la versioacuten definitiva del Plan Nacional de Desarrollo

12

ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

1 Coordinar con las entidades del gobierno y el sector privado los temas de infraestructura y competitividad para el desarrollo del paiacutes

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatriacuteenal 2015 2016 2017 2018

Seguimiento al cumplimiento de

los compromisos establecidos

(Nuacutemero de compromisos con

seguimiento Nuacutemero total de

compromisos adquiridos)100

Direccioacuten para la Coodinacioacuten de

Infraestructura 100 100 100 100 100

Gestioacuten misional y de

Gobierno

Infraestructura y

Competitividad Estrateacutegicas

Seguimiento a los cumplimientos

de compromisos establecidos

(Numero de seguimientos a los

compromisos el total de

compromisos establecidos)1oo

Direccioacuten para la Coordinacioacuten de

Vivienda 100 100 100 100 100

Seguimiento a compromisos (Nuacutemero de compromisos con

derivados de los PINES y de los seguimientoNuacutemero total de Direccioacuten para Proyectos Especiales 98 99 100 100 100

proyectos de la EVB compromisos)1oo

Avance en el seguimiento de la

Agenda Nacional de

Competitividad

(Comiteacutes realizados Comiteacutes

planeados)1oo

Consejeriacutea Presidencial para el Sistema

de Competitividad e Innovacioacuten 100 100 100 100 100

b

) PRESIDE~CIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

2 Fortalecer los programas y proyectos sociales con enfoque diferencial

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

2015

Meta anual

2016 2017 2018

Meta

cuatrienal

Planes sectoriales de

transversalizacioacuten apoyados

Mecanismo de monitoreo a las

actividades y el plan de accioacuten de

la Poliacutetica publica de Mujeres

victimas de Desplazamiento

forzado y conflicto armado

implementado

iquest Planes territoriales de

transversalizacioacuten

Mecanismo de monitoreo a las

actividades y el plan de accioacuten de

la Poliacutetica publica de Mujeres

victimas de Desplazamiento

forzado y conflicto armado

Consejeriacutea Presidencial para la Equidad

de la Mujer

5

1

10

1

15

1

20

1

20

1

Gestioacuten misional y de

Gobierno Movilidad Social Sistema de indicadores de geacutenero

implementado

Sistema de indicadores de geacutenero

del OAG actualizado en su

informacioacuten para cada uno de sus

componentes

1 1 1 1 1

Escenarios de coordinacioacuten de la

Comisioacuten Intersectorial para la

Atencioacuten Integral a la Primera

Infancia realizados

Nuacutemero de reuniones realizadas

en el periodo por la Comisioacuten

intersectorial de Primera Infancia

que incluyan el desarrollo del

modelo de gestioacuten intersectorial de

la estrategia De Cero a Siempre

(acumulativo) ----shy -

Consejeriacutea Presidencial para la Primera

Infancia 6 12 18 24 60

b

) PRESIDENCrA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta nu I Meta

cuatrienal

I 2015 2016 2017 2018

Gestioacuten Misional y de

Gobierno

Consolidacioacuten Estado Social

de Derecho

Instituciones naciona les adecuadas para responder a las necesIdades

de construccioacuten de paz

Instituciones nacionales adecuadas para responder a las necesidades

de construccioacuten de paz Despacho del Ministro Consejero para el

Post Conflicto Derechos Humanos V

Seguridad

PD PD PD PD 50

Consejos Territoriales de Paz

acompantildeados y en proceso de fortalecimiento

Consejos Territoriales de Paz

acompantildeados y en proceso de

fortalecimiento PD PD PD PD 100

Municipios priorizados Rutas de prevencioacuten de reclutam iento

utilizacioacuten y violencia sexual en los NNA

Municipios priorizados Rutas de prevencioacuten de reclutamiento

utilizacioacuten y violencia sexual en los NNA

Consejeriacutea Presidencial para los Derechos Humanos

100 120 140 160 160

Equipos de atencioacuten inmediata

para la prevencioacuten urgente de

reclutamiento y utilizacioacuten de nintildeos nintildeas y ildolescentes por

parte de GAML

Equipos de atencioacuten inmediata para la prevencioacuten urgente de reclutamiento y utilizacioacuten de

nintildeos nintildeas y adolescentes por parte de GAML

31 35 35 40 40

Medidas de reparacioacuten acordadas

vu ordenadas en decisiones de

instancias

Medidas de reparacioacuten acordadas

vu ordenadas en decisiones de

instancias

5 10 15 20 20

Entidades territoriales asistidas teacutecnicamente en el proceso de

aprop iacioacuten de la Estrategia

Nacional de Derechos Humanos

Entidades territoriales asistidas teacutecnicamente en el proceso de

apropiacioacuten de la Estrategia

Nacional de Derechos Humanos

8 16 24 32 32

Confianza en el respeto por los DDHH

(Encuestados que tienen confianza por los DDHH I Total de

encuestados)l00

38 4050 43 47 47

Proyectos de educacioacuten en

derechos humanos V cultura de paz

desarrollados por la Consejeriacutea

Presidencial para los DDHH

Proyectos de educacioacuten en

derechos humanos V cultura de paz

desarrollados por la Consejeriacutea

Presidencial para los DDHH

1 2 4 6 6

I Documento de implementacioacuten de

la Estrategia Nacional de Derechos

Humanos V DIH en el marco de la

Poliacutetica Puacuteblica Integral de DDHH

2014-2034

Documento de implementacioacuten de la Estrategia Nacional de Derechos

Humanos V DIH en el marco de la

Politica Puacuteblica Integral de DDHH

2014-2034

1 2 3 4 4

Documento estrateacutegico del Observatorio elaborado

Documento estrateacutegico del

Observatorio elaborado 1 2 3 4 4

I

(

PD Por definir

) PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Gestioacuten Misional y de

Gobierno

Consolidacioacuten Estado Social

de Derecho

Rutas municipales para garantizar

el acceso oportuno de las victimas de MAP MUSE yo AEI (incluye

actor y responsabilidad del mismo

en cada etapa

iquest Rutas municipales para garantizar

el acceso oportuno de las viacutectimas de MAP MUSE yo AEI (incluye

actor y responsabilidad del mismo

en cada etapa

iquestAacutereas peligrosas y aacutereas peligrosas

confirmadas

iquestPlanes municipales con inclusioacuten de asistencia a viacutectimas de MAP

MUSE yo AEI

Direccioacuten para la Acci6n Integral contra

Minas Antipersonales

17 36 55 77 77

Eventos intervenidos 1614 1776 7953 2149 2149

Planes municipales con inclusioacuten de

asistencia a viacutectimas de MAP MUSE yo AEI

17 36 55 77 77

Aacutereas peligrosas confirmadas TAacutereas peligrosas confirmadas 393 433 476 524 524

Personas sensibilizadas en

prevencioacuten y promocioacuten de

comportamientos seguros aplicados

IPersonas sensibilizadas en prevenci6n y promoci6n de

comportamientos seguros

aplicados

11421 12564 13882 15203 15203

metros liberados Numero de metros cuadrados libres de sospecha de minas

antipersonal

31494032 66371371 93386044 94674518 94674518

Procentaje de viacutectomas de MAP MUSE yo AEI con seguimiento al

acceso de medidas de asistencia atencioacuten y reparacioacuten integral

(Nuacutemero de victimas de MAPMUSE

y AEI con proceso de seguimiento

al acceso a las medidas del antildeo

inmediatamente anteriortotal de viacutectimas de MAP MUSE Y AEI del

antildeo inmediatamente anterior)middot100

30 40 50 60 60

Municipios con capacidad comunitaria para el desarrollo de

procesos preventivos

iquestMunicipios con capacidad

comunitaria para el desarrollo de procesos preventivos

17 36 55 77 77

Porcentaje de acciones para gestionar el riesgo en comunidades

en emergencia

(Nuacutemero de acciones adelantadas

en AICMA Solicitudes

recibidas)100

90 90 90 90 90

Municipios con planes de intervencioacuten

iquestMunicipios con planes de

intervencioacuten 17 36 55 77 77

Mesas regionales de seguimiento y

monitoreo de victimas (instaladas e implementadas)

iquestMesas regionales de seguimiento y monitoreo de victimas (instaladas

e implementadas)

5 10 15 22 22

Planes de difusioacuten puacuteblica de ERM iquestPlanes de diacute fusioacuten puacuteblica de ERM 100 251 500 688 688

o

ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Seguimiento a politicas yo

estrategias de Seguridad Nacional

prior Izadas por la Presidencia de la No de Informes realizados Direccioacuten de Seguridad 4 8 12 16 16

Repuacuteblica

Gestioacuten Misional y de Consolidacioacuten Estado Social

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

realizados

Oficina del Alto Comisionado para la Paz 4 8 12 16 16

Gobierno de Derecho Acciones y Actividades de Paz

Atendidos

Nuacutemero de Acciones y Actividades

de Paz Atendidas

Fondo de Programas Especiales para la

Paz 2 4 6 8 8

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Direccioacuten del Sistema Naci onal de

Juventud Colombia Joven 1 1 1 1 1

Mesas Sectoriales Numero de Mesas Sectoriales

realizadas Direccioacuten para la s Regiones 76 152 228 304 304

6

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

Poliacutetica de Desarrollo Estrategia transversal PND

Administratiyo Indicadores Formula de obtencioacuten

Meta anual Dependenda responsable

Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Logro en el iacutendice de Politica

Publica Integral Anticorrupcioacuten PPIA(IACIP+IHGP+IICS+IClES+IAC) 50 70 90 100 100

baJo las directrices de la Comisioacuten 5

Nacional de Moralizacioacuten

Entidades de la Rama Ejecutiva Numero de Entidades de la Rama

acompantildeadas en la Implementacioacuten Ejecutiva acompantildeadas en la

27 70 113 157 157

de la ley 1712 de 2014 Implementacioacuten de la Ley 1712 de

2014

Entidades Nacionales Que reportan Nuacutemero de entidades Nacionales

Secretaria de Transparencia que reportan completo su Plan 144 148 152 157 157

completo su Plan Anticorrupcioacuten Anticorrupcioacuten

Grandes empresas y gremios que Numero de Grandes empresas y

firman el Pacto Colombia contra la gremios que firman el Pacto 8 15 22 30 30

corrupcioacuten Colombia contra la corrupcioacuten

Poliacutetica Integral Transparencia Politica Integral Transparencia 1 2 3 4 4

Gestioacuten Misional Vde Difundida Difundida

Buen Gobierno Mecanismos para la prevencioacuten y el Mecanismos para la prevencioacuten y el Gobierno

control de la corrupcioacuten control de la corrupcioacuten 4 8 12 16 16

impleme ntados implementados

INo de proyectos de ley o actos

legislativos de iniciativa del

EjeCUCioacuten de la agenda legislativa gobierno y el Congreso priorizados DireCCioacuten para Asuntos Poliacuteticos

prlorilada por el gobierno nacional debatidos 100 1000 1000 lOO 100

y aprobados Total de proyectos

priorizados)-l00ltA

Cumplimiento promedio de los lL ( de Cumplimiento del plan de

ejecucioacuten anual de la iniciativa Direccioacuten para la Ejecucioacuten de Gobierno yplanes de ejecucioacuten de las

prioritaria X)) (Nuacutemero total de Aacutereas Estrateacutegicas 90 90 90 90 90

iniciativas prioritarias Iniciativas prioritarias)-100

Recomendaciones de politicas (Nuacutemero de recomendaciones

pertinentesNuacutemero de Direccioacuten para las Poliacuteticas Puacuteblicas 75 76 77 78 78 pertinentes

recomendaciones emitidas)-100

(

) PRESIOacuteENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

PoHtica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

2015

Meta anual

2016 2017 2018

Meta

cuatrienal

Gestioacuten Misional y de

Gobierno Buen Gobierno

Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

realizados

Recomendaciones de coordinacioacuten

y gestioacuten

Nuacutemero Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

(Nuacuteme ro de recomendaciones

pertinentesNumero de

recomendaciones emitidas en los

temas definidos)middotl00

Direccioacuten para la Estrategia de

Comunicacioacuten

Direccioacuten para el Sector Privado

20

1004

40

100

60

1004

80

100

80

1004

Instrumentos adoptados definidos Instrumentos adoptados definidos

en los 23 Comites para el ingreso a en los 23 Comiexcltes para el ingreso a

la OCDE (230 instrumentos en total) la OCDE (230 instrumentos en total)

Despacho Ministro Consejero para el

Gobie rno y el Sector Privado PD PD PD PD 161

middotPD Por definir

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

5 Proporcionar la seguridad integral el apoyo logiacutestico el cubrimiento y el suministro informativo al Presidente de la Repuacuteblica

PolitiC4 de Desarrollo Meta anual

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable Meta cuatrienal

2015 2016 2017 2018

Resultado de la encuesta de Resultado de la encuesta de Secretaria Privada

satisfaccioacuten del Sr Presidente satisfaccioacuten del Sr Presidente 4 4 4 4 4

Incidentes y vulnerabilidades de la (Incidentes+ Vulnerabilidades

plataforma del DAPRE atendidos atendidas Acciones Secretariacutea para la Seguridad Pres idencial 100 100 100 100 100

Reportadas)l00

Satisfaccioacuten del cliente externo Satisfaccioacuten del cliente externo Casa Militar

(organ izadores del evento) (organizadores del evento) S S S S S

Giras y eventos del Sentildeor (Giras y eventos priorizados

NacionalTotal Giras y eventos Di reccioacuten de Eventos 100 100 100 100 100 Gestioacuten Misional y de

Presidente a nivel nacional programados Nacional)l00

Gobierno (Nuacutemero de medios que reciben

Buen Gobierno informacioacuten del Goberno Nacional Cubrimiento de los eventos del

Total de medios incluidos en la Direccioacuten para la Relacioacuten con los Medios 100 100 100 100 Presidente

100 base de datos de la Direccioacuten para

la Relacioacuten con los Medios) lOO

Procentaje de Decretos declarados (Nuacutemero de decretos declarados

nulos nulos Nuacutemero total de decretos Secretaria Juriacutedica 1 1 1 1 1

expedidos) bull 100

Transparencia Cumplimiento de los

(Nuacutemero de textos

participacioacuten y servicio al requerimientos del sentildeor

elaboradosNuacutemero de textos Direccioacuten de Discursos 100 100 100 100 100

ciudadano Presidente en materia de

programados) 100 informacioacuten

e

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

6 Fortalecer la institucionalidad a traveacutes de mejores praacutecticas en la gestioacuten de Procesos Administrativos

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Eficiencia Administrativa

Buen Gobierno

Oportunidad en la atencioacuten de

solicitudes de modificacioacuten a

planes operativos

(Nuacutemero de solicitudes atendidas

en 10 dias o menos I Total de

solicitudes recibidas en el periodo)

100

Oficina de Planeacioacuten 100 100 100 100 100

Proporcioacuten de Planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol

(Nuacutemero de planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol I Nuacutemero Total de

Planes de mejoramiento

aprobados)l00 OfICina de Control Interno

30 40 50 70 70

Nivel de percepcioacuten del Sistema

Integrado de Gestioacuten de la

Presidencia de la Repuacuteblica

Promedio de la sumatoria de las

calificaciones obtenidas en cada

encuesta aplicada

41 42 43 44 44

Inmuebles con fortalecimiento de

sus estructuras Adecuados todas

las sedes

Metros cuadrados ejecutados

Aacuterea Administrativa

643100 1056300 1056300

Sedes y Mobiliario en optimas

condicienes Actualizados todas las

sedes

Nuacutemero de sedes y mobiliario en

optimas condiciones 3 8 O O 8

Inmueble valorizado protegiendo

los inmuebles de conservacioacuten

arquitectoacutenica Renovadas todas

las Sedes

Nuacutemero de inmuebles valorizados

con proteccioacuten de su conservacioacuten

arquitectonica

6 8 O O

8

Conocimientos en contratacioacuten

estatal

(Promedio de nuacutemero de

preguntas acertadas I Nuacutemero

total de preguntas)100

Aacuterea de Contratos 75 76 77 78 78

Sistemas tecnoloacutegicos en

esquemas de alta disponibilidad

monitoreados

Nuacutemero de sistemas en esquemas

de alta disponibilidad

monitioreados

Aacuterea de Informacioacuten y Sistemas 1 4 7 10 10

Gestioacuten del Talento

Humano

Cumplimiento en sensibilizaciones

programadas

(Sensibilizaciones realizadas I Sensibilizaciones

programadas)100

Oficina de Control Interno Disciplinario 80 80 80 80 80

Satisfaccioacuten de los funcionarios

frente a las capacitaciones

realizadas

(Capacitaciones con promedio de

calificacioacuten 4 y 51 Nuacutemero de

capacitaciones realizadas en el

~eriodo)100

Aacuterea de Talento Humano 80 80 85 85 85

Gestioacuten Financiera

Presupuesto ejecutado (Presupuesto ejecutadol

Presupuesto aprobado) 100

Aacuterea Financiera

-- shy

9398 94 9420 9430 9430

Cumplimiento en la ejecucioacuten del

PAC

(PAC ejecutadoPAC

allobado)l00 98 98 98 98 98

Control Financiero DAPRE

(Calificacioacuten de control financiero

obtenida I CalifICacioacuten maxima a

obtener)lOO

95 96 97 98 99

6

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

REVISOacute

NOMBRE NUBlA PATRICIA LOacutePEZ MEacuteNDEZ

CARGO JEFE OFICINA DE PLANEACIOacuteN

FIRMA ~P~~ --shy

APROBOacute

NOMBRE MARIO MEJiacuteA CARDONA

CARGO SUBDIRECTOR DE OPERACIONES

FIRMA fA fA I

FECHA 01 Enero 16 c] I Mes II Mo I

13

Page 2: @) PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA · 2016-06-07 · Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estratégicos, compromisos del Gobierno Nacional, la eficiencia y la transparencia

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

Tabla de Contenido

1 OBJ ETI V O --- ------------ -------- ------ ---- ---------------- ------ ------- --- -------- --- -------- -------- ---------- 3

2 A L CAN C E -- --------- -- ------- -- ---- -- ------ ------------ ---- ---------------- -- ---- ------------------------------- 3

3 M A R COL E GAL ----------- ----- -------------------- ---------------------------------------- -------------------- 3

31 M a reo Lega I Exte rn o --------------------------------------------------------------------------------------- 3

32 M a reo Lega I In te rno --------------------------------------------------------------------------------------- 4

4 A N TECE D E NTES -------------------------- --------------------------------------------------------------------- 4

41 PI a n Nacio n a I de Desarro 110 -------------------------------------------------------------------------- 4

42 Elementos de Direccionamiento Estrateacutegico DAPRE ------------------------------------------- 6

43 Anaacutelisis DOFA -------------------------------------------------------------------------------------------- 8

44 Modelo Integrado de Planeacioacuten y Gestioacuten ------------------------------------------------------ 9

5 PLAN ESTRATEacuteGICO INSTITUCIOIJAL 2014 - 2018 --------------------------------------------------- 9

2

---------~~~-=~

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

PLAN ESTRATEacuteGICO DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE

LA PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA (DAPRE) 2014 - 2018

1 OBJETIVO

El Presente documento tiene como objetivo presentar el Plan Estrateacutegico Institucional del Departamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica - DAPRE 2014 - 2018 principal herramienta para la toma de decisiones en la Entidad

2 ALCANCE

Este documento aplica para todas las dependencias del Departamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica - DAPRE

3 MARCO LEGAL

31 Marco Legal Externo

Ley 152 de 1994 Artiacuteculos 26 y 29 Para la construccioacuten del Plan indicativo cuatrienal o Plan Estrateacutegico el DAPRE ha venido trabajando en el mismo teniendo como base los lineamientos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo Este plan se encuentra soportado en los planes operativos anuales de cada una de las dependencias los cuales son la base para la evaluacioacuten de los resultados

Directiva Presidencial 09 de 2011 Establece los lineamientos para la elaboracioacuten y articulacioacuten de los planes estrateacutegicos sectoriales e institucionales

Decreto 1474 de 2011 Artiacuteculo 74 Establece que todas las entidades del Estado a maacutes tardar el 31 de enero de cada antildeo deben publicar en la paacutegina web el plan de accioacuten especificando objetivos estrategias proyectos metas responsables plan anual de adquisiciones distribucioacuten presupuestal junto a los indicadores de gestioacuten

Decreto Ley 019 de 2012 Artiacuteculo 233 establece que las entidades estaacuten obligadas a formular y publicar los planes de accioacuten sectoriales e institucionales a maacutes tardar el 31 de enero de cada antildeo

3

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

Decreto 2482 de 2012 Establece los lineamientos para la integracioacuten de la planeacioacuten y la gestioacuten de las entidades y organismos de la Rama Ejecutiva del Poder Puacuteblico del orden nacional mediante la adopcioacuten del Modelo Integrado de Planeacioacuten y Gestioacuten como instrumento de articulacioacuten y reporte de la planeacioacuten el cual contempla las metas de Gobierno establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo y las poliacuteticas de desarrollo Administrativo

32 Marco Legal Interno

Resolucioacuten 0315 de 2011 Delega al Subdirector de Operaciones del Departamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica la aprobacioacuten del Plan Estrateacutegico Institucional y Plan de Accioacuten

4 ANTECEDENTES

Para la formulacioacuten y construccioacuten del Plan Estrateacutegico 2014 del Departamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica -DAPRE- se tomaron como base los siguientes componentes prioritarios para el Gobierno Nacional y la entidad

41 Plan Nacional de Desarrollo

Con el inicio del periodo de Gobierno en 2014 se formula la versioacuten preliminar para discusioacuten del Plan Nacional de Desarrollo 2014 - 2018 Todos por un Nuevo Paiacutes (PND 2014 - 2018) cuya finalidad es la construccioacuten de un paiacutes en paz equitativo y educado

La versioacuten preliminar del PND 2014 - 2018 se estructura a traveacutes de tres (3) pilares sobre los cuales se van a desarrollar todas las prioridades de Gobierno las cuales se encuentran relacionadas con el desarrollo econoacutemico y el bienestar para las regiones y ciudadanos

4

--

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

Graacutefica W 1 Pilares fundamentales Plan Nacional de Desarrollo 2014 - 2018 Todos por un

Nuevo Paiacutes

Un paLS en paz p-adraacute

fcltalizar sus esiliacuteerosmiddot e-n la Un p31 equitat ivO es Uf paiacutes sifl iexclersion ~e recUf30i para rarDe ~f ha5 Eo doshy mejora r 1 colErtura y la eccr-eacutemicas lo que perrrne una calidad del 9tema COrfTli er-cia paC11iC2 educativo

Equidad Educacioacuten

Un paiacutes e-duado (Lienra coo fuerza lahoral califi-cada lo

Que prapiacutecia fs disffllnuci6n de- las d iflre-noacuteas en las

j ngreS05

Adicionalmente el Plan Nacional de Desarrollo 2014 - 2018 Todos por un Nuevo Paiacutes (versioacuten preliminar) plantean cinco (5) estrategias transversales que permitiraacuten a este Gobierno avanzar en la construccioacuten de un paiacutes en paz equitativo y educado

Tabla W 1 Estrategias Transversales Plan Nacional de Desarrollo 2014 - 2018 Todos por un Nuevo Paiacutes

Estrategia Objetivos

Infraestructura y competitividad

estrateacutegicas

bull Fomentar el crecimiento desarrollo humano e integracioacuten y conectividad territorio - nacioacuten

Movilidad Social bull Alcanzar los objetivos sociales del PND (Salud educacioacuten equidad y empleo)

Transformacioacuten del campo y crecimiento verde

L _____ ----

bull Disminuir las brechas entre el campo y la ciudad en materia de indicadores sociales (pobreza educacioacuten infraestructura violencia)

bull Promover la sostenibilidad del crecimiento 5

r ~

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 Versioacuten Ndeg 1

~ ~

I Estrategia Objetivos

econoacutemico incluyendo aspectos ambientales

~_- -

bull Ampliar el sistema democraacutetico del paiacutes

bull Promover el goce efectivo de los derechos I humanos y de la justicia para todos los

Consolidacioacuten del Estado Social de ciudadanos

Derecho bull Construccioacuten de un Estado desde y para los territorios

bull Articular el trabajo de autoridades civiles fuerzapuacuteblica y la justicia_______-~-__--_--- --_shy

bull Garantizar la configuracioacuten y consolidacioacuten de un Estado moderno transparente eficiente y eficaz

Buen Gobierno bull Redistribuir de manera equitativa los

recursos y oportunidades para el cierre de brechas

-_ __-shy

Asiacute mismo para la formulacioacuten del Plan Estrateacutegico del DAPRE se tuvieron como base los dos

enfoques sobre los que se construyoacute el PND 2014 - 2018

1 Orientacioacuten hacia resultados 2 Orientacioacuten territorial

42 Elementos de Direccionamiento Estrateacutegico DAPRE

Para este nuevo cuatrienio el DAPRE seguiraacute transformaacutendose y modernizaacutendose teniendo en

cuenta la misioacuten de la entidad establecida por la Ley 55 de 1990 y adoptando la visioacuten

construida a partir de un trabajo participativo liderado por la Alta Direccioacuten del Departamento

en el cuatrienio anterior

Misioacuten Corresponde al Departamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica asistir al Presidente de la Repuacuteblica en su calidad de Jefe de Gobierno Jefe de Estado y Suprema Autoridad Administrativa en el ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales y prestar el apoyo administrativo necesario para dicho fin

6

---------

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

Visioacuten

La presidencia de la Repuacuteblica se proyecta como una

entidad modelo en la gestioacuten puacuteblica y referente

internacional orientada a la coordinacioacuten efectiva del plan

de gobierno con recursos alineados para el logro de sus

prioridades con altos estaacutendares de calidad y oportunidad

en la prestacioacuten del servicio

Para esto se requiere talento humano competitivo y con

vocacioacuten de servicio procesos eficaces y herramientas

tecnoloacutegicas modernas y apropiadas

Al finalizar 2014 se construyeron y plantearon los seis objetivos institucionales que reflejan los propoacutesitos del Gobierno para este nuevo cuatrienio Eacutestos se encuentran alineados a los tres pilares y las cinco estrategias transversales del Plan Nacional de Desarrollo buscando asiacute responder de manera efectiva a las disposiciones de la versioacuten preliminar del PND 2014 - 2018

Objetivos Institucionales

1 Coordinar con las entidades del gobierno y el sector privado los temas de infraestructura y competitividad para el I desarrollo del paiacutes

2 Fortalecer los programas y proyectos sociales con enfoque diferencial 3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional 4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la

transparencia administrativa 5 Proporcionar la seguridad integral el apoyo logiacutestico el cubrimiento y el suministro informativo al Presidente de la

Repuacuteblica 6 Fortalecer la institucionalidad a traveacutes de mejores praacutecticas en la gestioacuten de Procesos Administrativos

Ademaacutes la entidad cuenta con el Sistema Integrado de Gestioacuten de la Presidencia de la Repuacuteblica - SIGEPRE como sistema uacutenico de la gestioacuten administrativa de la entidad Este sistema ha permitido realizar el seguimiento a la planeacioacuten operativa y estrateacutegica de la a traveacutes de los diferentes moacutedulos con los que cuento lo que ha permitido que la entidad cuente con informacioacuten actualizada oportuna y de calidad de las diferentes estrategias actividades e indicadores de todas las dependencias del DAPRE herramienta esencial para la toma de decisiones

Poliacutetica del SIGEPRE

En el Departamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica nos comprometemos a armonizar mantener y mejorar un Sistema Integrado de Gestioacuten que nos permita asistir y apoyar al Presidente de la Repuacuteblica en el cumplimiento de su plan de Gobierno coordinando esfuerzo con entidades del sector puacutebliCO y privado con personal calificado y disponiendo de los recursos 7 administrativos tecnoloacutegicos y financieros que se requieran para prestar los servicios a nuestros clientes con eficiencia transparencia y oportunidad

--------------- _--------~=-----------------

6

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

43 Anaacutelisis DOFA

Al finalizar 2014 y con el objetivo de hacer un diagnoacutestico estrateacutegico del estado del DAPRE a nivel interno y externo se llevaron a cabo talleres con cada una de las dependencias en donde eacutestas determinaron las debilidades oportunidades fortalezas y amenazas (DOFA) de la

entidad Eacuteste resume los factores y fuerzas del entorno que van a permitir el desarrollo de cada una de las estrategias y funciones de las dependencias

Tabla W 2 Anaacutelisis DOFA

Fortalezas

bull Se cuema con s6temas de inrormactoacuten que fa d ~ rtan fa ges tioacuten de les prOCe5os internos corno- fas middotiexcl i deoconferencas eiexcl SIGO S e l StGEPRE entre otros

I AdopciOacuten det SGPRE a ntenor de la entldad como siste ma unlCo de la gesti oacuten adm lnt9Jariva

bull Cap acrtCKiexclcn permanente de persona bull Gesuon eacute lCterrte de reLJ(sos para el cu rlpJlmiento de tas m etas bull Ap rop Iac ioacuten de temas dep ~a(eCJ( Xn por parte de l os equipos de trabaJo

bull Formu lac loacutendemejoras p or alPo omroi Eiexcl Departamen to ruentl con herramemas que ~rm1 ten la roma de ~-iiexclones palO cum p iexclrruen to deiexcl Pian Nac ~ona t oe DesarroHo

AnlculactOn entre areasy procesos bull Capaodik1 derespue~ a requen m iexclerltosdel Sentildeor Prestdente I Per~onal a-r amefrteCa i lntildecodo

bull Coo rd naCteacuten nsr5tu donal con otras enodades para iacutea formulacioacuten

segU imIento de las p rlol ldadesdeeobterno bull Redesde trabajo en terr tc r l0

Coord i nacioacuten e flc iernecon los lIIlcalOes ( gobemadore5d El paiacutes bull Buen~s re lacicnescon nuestros ahados

bull Oponun ld ad en la atenctoacuten de les traacutemites bull Dsmnuc iexcloacuten de osti ernpos de respuesta a ios derechos de penclOacuten

ejeruaeacuten V

AuWpdad de la entidad para fa alineacioacuten de aCCiones de distintas entidades frente a objet [os comunes y metas del Gob letnoNac ionaf

bull Vcca ondesefv~fo

Oportunidades

bull Consolidar el ejeroacuteci o de plaroeacioacuten estraiexclica 2014 middot2018 alineados con et PNO VlOS objellvosdel DAPRE

bull Nuevo enfoqUe de planeaoon instlrucional generando la participaclOn acti tanto de tunclonarlOSconlO de laciudadania

bull Entender ia p taneactOacuten como herramienta para la administractoacuten bull Mejor la construcoacuteoacuten de iexclncI alineedoscon las M1as de Gobierno VProyec105

de lnversiexclQn bull O~~arroHo adquiku)n aprovechamiento de nuevas tecnokgtgiacuteas bull Fortalecer la capad dad institucional para el desarrollo de poliacuteticas proectos y

programas

bull Apl icaciOacutefl marco esaty jUlid icopat8 el der~rroUo de lasfuncionesde Ja entidad bull Partiopadoacuten de la entidad en el disentildeo de poliacuteticas V proiexcllamas con iacutempa= sodal V

econoacutemKo bull Intereacutes de organismos inrergubemamentllles pala que Colombia ingrese y participe de

ferma actNaenprocuradelavance del paiacutes dentrode la reiexcl 00 yel mundo bull Fonaledmenw de la coopelacioacuten Intemacional pala el desarrollo de programas y

proVctos bull Gener redes de trabajO V alianzas puacuteblico priadas para el d~rrollo de programas V

proyectos bull FOlla fffim lentodej rratgtao conctras entidadesdel Estado bull FOlla lecim iento de la relocoo Entidad -Ci udadano

Debilidades

bull Deonocimientode las politlcasdesegXidad por partde los funcionarios bull Fa Ita decapacitacioacuten en el maneiexclo del Iuajeteacutecnrco bull Faitade lideraziexclo por parte de aliexcliexclunas la dependencias

bull Debilidad en la formulacioacuten y seguimiencoa compromros bull Multipliidad de instrumentosdeplltneaooacuten reporte VseguimientoQue hacen contusa y

compleja latarea bull Resistencia al cambio por parte de los funcionarios de la entidad V de las entidades

ejecutoRlS de poliacuteticas prOieClOS V pregra mas bull Restriccionespa altceder a Is informacioacuten de la entidad desl e otros lugaresde trablljo bull Atencioacuten de Iourgenltev no de lo importante

bull OesconocimientOde l as furciones aSlBnadasa aieunos funcionartOS bull Asumir responsabildades que egtcCeden capacidad bull Manejo inedecuado de la i nformacioacuten Quesemaneja en Isentidad bull Faltade intereacutes por la aprehensiOacutendenormasv procedimientos d iferentes bull Falta de retroajlmentaciOacuter1 de los temasde pl1Jleacioacuten al interior de las dependencias bull Sobrecariexcliexcla laborai bull Bajo nivel de estiacutemulos e incentivos para Qsfuncionarlos bull CanalesdecomunKampCioacuten debiacutelsa nivel IacuteIlOrno

bull Ob50lescenciade ale unos 5istemas de rniormacioacuten utilizados por la entidad bull Poco conocimiernode los servdorespuacuteblicos frente aISIGEPRE bull Fa ltadecompromisode los funcionarios pa hacer elseguimientoa laPlane1lOacuteOacuten

Operativa enel SIGEPRE

bull In5os teltnCosvo estudics prevIacuteO$ mal elaborados bull Baja capociacutedadteacutecnicade IOSfunclOnarlosdel OAPRE bull O~iConocimientode la normatiYidad bull Inadecuadomaneiexclode archivO documental

Amenazas

bull Atta rotactoacuten de fUrKfOflartOS en asareas In tSonalespor d isJX)SKicnes de gobierno bull Nive~es batos de percepcioacuten de os dientes ~l(ternos frente a los servioacutecs preslados por

e I DAPRE

bull CambiOS en la e stHJctura dei DAPRE bull La planeariexcloacuten se ve afectada por elsurg Imtentode nuevas pdortdades de Gobierno

Reduccioacuten del p regJpuestoasenado bull jn(r~mento de lO ha l9g0 en ~ as aUtitori~s In ternas y externas

bull Fallas en las s~stemas de iacuten formCKioacutendel OAPRE bull A(aqu~ informaacuteuumlcos bull Camb iodenormativdad bull DesartKulaciOacutefl entre entidades bull Incumpimiento de las compromISOS adquiridos por parte del DAPReacute 1 de las demaacutes

entidad escon middotas que setrabaja d ~ t1 CInera coordinada bull Sumi nSHO de informacioacuten de lase-ncdadesdemanera extemporaneQ

bull Camb iode 1ccsauto rldades regio naEs amenazando asiacute los acuerdos reaiizados bull Dup i Idadde func IOn es en las entldadesdel Gobierno

bull Peacuterd ida de ~ nfOfrT1acioacuten Fa itadecredibi ldad del Gob ierno

8

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten W 1

44 Modelo Integrado de Planeacioacuten y Gestioacuten

El Gobierno Nacional a finales de 2012 expidioacute el Decreto 2482 por el cual se establecen los lineamientos generales para la integracioacuten de la planeacioacuten y la gestioacuten La entidad adoptoacute el Modelo Integrado de Planeacioacuten y Gestioacuten como instrumento de articulacioacuten y reporte de la planeacioacuten

Este modelo se fundamenta en el desarrollo de cinco poliacuteticas de desarrollo administrativo

Graacutefica W 2 Modelo Integrado de Planeacioacuten y Gestioacuten

INSUMaS

COMPETENOAS LEGAlES

PlAN NAOONAL DE

DESARROLLO

Metas de Gobierno

PRESUPUESTO

~ o

~ 1cE ti ltt 2 O ro q

c q

-cJ

ro lJ

2 O shy

GESTIOacuteN

QI Gestioacuten Misional y de

u Gobierno lE O I Transparencia

o amp

PartIcipacioacuten y lo Servicio al Ciudadano

Gestioacuten del Talento Humano

QI u

~ Eficiencia ~ Administrativa u IG

CO

Gestioacuten Financiera

GOJlItRNO EN LINEA

S PLAN ESTRATEacuteGICO INSTITUCIONAL 2014 shy

RESULTADOS

bull Ejecucioacuten Plan Estl1ltelco Sectorial

bull Ejecueloacuten Plan Estl1lteacutelco Institucional

bull Ejecucioacuten Plan de Accioacuten Anual

bull Ejecucioacuten presupuestal

MEO -SINERGIA stGUIMI~NTO Monhono Control y EValulCloacuten

2018

e 2 ~

~ g i e

~

i

el ~ e

gt

middot8 gt

eacute f t I ) I

~I

Para este cuatrienio el Plan Estrateacutegico le permitiraacute al DAPRE encaminar los esfuerzos hacia el cumplimiento de los objetivos institucionales la misioacuten y visioacuten de la entidad y permitiraacute realizar mediciones reales que contribuyan a la toma de decisiones de manera oportuna

9

--------------------- ------ -------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------

I

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

El Departamento adoptoacute como perspectivas del Balance Score Card (BSC) las poliacuteticas de Desarrollo Administrativo definidas en el Decreto 2482 que fueron alineadas a los objetivos institucionales con la finalidad de construir el mapa estrateacutegico de la entidad

ESTRATEGIA BASES PND

Infraeslruc1ura y cOmpetillvidad

estrateacutegiQls

MovIlIdad Social

ConsolidaciOacuten del Estado Sooal de

Derecho

Buen Gobierno

Buen Gobierno

Buen Gobierno

Graacutefica W 3 Mapa Estrateacutegico DAPRE 2014 - 2018

POUacuteTICA DE DESARROLLO OBJETIVOS INSTITUCIONALES

ADMINISTRATIVO

rdinar con las enbdadn del aobifrno V prilIdo los temas de iexclnfraestnxtura

ompetitlvidacj para el desarrolkgtdel pas SKtor V

Gestioacuten Misional y de GobIerno niel n~cionalvrqlonal

Transparencia Participacioacuten y ServIcio al

Ciudadano

Eficiencia Adminigtfrativa

Buen Gobierno Gestioacuten del Talenlo Humano

GestIoacuten Financiera Buen Gobierno

Fortalfier IOSproiexclramiSV proyedossodalts (on enfoque diferenc iat

PrQmovtr el d6arrollo iacuteSfluimifnto de los Temu estrattiexclicos comprom~sdel Gobierro

Nacional la Efkienciay ta Transpertncia Adrrinistndlla

roporcmnar la seiexcluridad IrUer~ e apoyo loeistico el cubrimiento vel suminisloinfaMatNO al

Pres1dentede Repuacuteblilta

Forta~cer lacultunJ institucionafen teacuterminos iquestecalidad servicio V parhciacutepec iacuteOacutenc idadana

FortBIlaquoe-r laae-sUoacuten de Jos procesos de-l SIGEPRE contribumdo a laeficie-ndaadmiexcliacutestrattva del

DAPRE

fortalecer las competrnc iasV propiciar espaciosque ofrezcan biacuteenestara nrel laboral

Mmin istntreflcientemente las recursos finBncieros

Por otro lado para la creacioacuten de los indicadores que hacen parte del Plan Estrateacutegico 2014shy2018 se tuvieron en cuenta los siguientes lineamientos

6 10

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

1 Formulacioacuten del Plan Operativo

a Las dependencias definieron las estrategias del plan operativo alineadas al objetivo institucional a la poliacutetica de desarrollo administrativo a las estrategias definidas en el documento preliminar del PND 2014 -2018 Y a las competencias y funciones establecidas en el Decreto 1649 de 2014 Adicionalmente en caso de tener proyecto de inversioacuten las estrategias debiacutean responder a los objetivos del proyecto

b Las dependencias formularon los indicadores de acuerdo a las estrategias definidas los cuales miden la gestioacuten de la dependencia y contribuyen al logro de los objetivos estrateacutegicos institucionales Adicionalmente se debiacutean incluir los indicadores que se formularon para el seguimiento a metas de gobierno (PND 2014 -2018) Y los indicadores de los proyectos de inversioacuten cuando aplique

c Las dependencias formularon un Plan por cada estrategia definida en donde se incluyeron actividades que tuvieran un responsable fecha de inicio y de final y un peso asignado

2 Priorizacioacuten de Indicadores

a Se solicitoacute a cada una de las dependencias identificar los indicadores maacutes importantes y que tuviera n continuidad en el cuatrienio

b Las dependencias priorizaron los indicadores que se formularon para el seguimiento a metas de gobierno (PND 2014 -2018)

c Cada uno de los indicadores priorizados debiacutea tener una meta cuatrienal y metas anuales

11

--------------

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE lA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

Graacutefica W 4 Esquema formulacioacuten Plan Estrateacutegico DAPRE 2014 - 2018

BasesPtW 2014-2018

Miacutestoacuten

Visioacuten

Poliacutetica del

SIGEPRE

Objetivos Instituciona~s

funciones y competencias

Porrtica de [esarrollo

Administrativo

Otgtiettvos Proyectos de

Inversioacuten

Planellcioacuten Operativa

formulacioacuten de Indicadores

Prlorizllcioacuten de indicadoresmiddot

INDICADORES PLAN

ESTRATEacuteGICO

Estralegias

Actividades por Estrategia

Es1rategias

Actividades por Estrategia

Meta cuatrienio

Metas anuales

bull Ll s Indic3cor8s Ceuro I PND 201~-201 8Ille ta s de GoCle rno Slr~ERG IA 1en8raacuten priorizarse

A continuacioacuten se detalla el Plan Estrateacutegico del DAPRE 2014 - 20181

1 Nota El Plan Estrateacutegico 2014 - 2018 se modificaraacute una vez se cuente con la versioacuten definitiva del Plan Nacional de Desarrollo

12

ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

1 Coordinar con las entidades del gobierno y el sector privado los temas de infraestructura y competitividad para el desarrollo del paiacutes

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatriacuteenal 2015 2016 2017 2018

Seguimiento al cumplimiento de

los compromisos establecidos

(Nuacutemero de compromisos con

seguimiento Nuacutemero total de

compromisos adquiridos)100

Direccioacuten para la Coodinacioacuten de

Infraestructura 100 100 100 100 100

Gestioacuten misional y de

Gobierno

Infraestructura y

Competitividad Estrateacutegicas

Seguimiento a los cumplimientos

de compromisos establecidos

(Numero de seguimientos a los

compromisos el total de

compromisos establecidos)1oo

Direccioacuten para la Coordinacioacuten de

Vivienda 100 100 100 100 100

Seguimiento a compromisos (Nuacutemero de compromisos con

derivados de los PINES y de los seguimientoNuacutemero total de Direccioacuten para Proyectos Especiales 98 99 100 100 100

proyectos de la EVB compromisos)1oo

Avance en el seguimiento de la

Agenda Nacional de

Competitividad

(Comiteacutes realizados Comiteacutes

planeados)1oo

Consejeriacutea Presidencial para el Sistema

de Competitividad e Innovacioacuten 100 100 100 100 100

b

) PRESIDE~CIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

2 Fortalecer los programas y proyectos sociales con enfoque diferencial

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

2015

Meta anual

2016 2017 2018

Meta

cuatrienal

Planes sectoriales de

transversalizacioacuten apoyados

Mecanismo de monitoreo a las

actividades y el plan de accioacuten de

la Poliacutetica publica de Mujeres

victimas de Desplazamiento

forzado y conflicto armado

implementado

iquest Planes territoriales de

transversalizacioacuten

Mecanismo de monitoreo a las

actividades y el plan de accioacuten de

la Poliacutetica publica de Mujeres

victimas de Desplazamiento

forzado y conflicto armado

Consejeriacutea Presidencial para la Equidad

de la Mujer

5

1

10

1

15

1

20

1

20

1

Gestioacuten misional y de

Gobierno Movilidad Social Sistema de indicadores de geacutenero

implementado

Sistema de indicadores de geacutenero

del OAG actualizado en su

informacioacuten para cada uno de sus

componentes

1 1 1 1 1

Escenarios de coordinacioacuten de la

Comisioacuten Intersectorial para la

Atencioacuten Integral a la Primera

Infancia realizados

Nuacutemero de reuniones realizadas

en el periodo por la Comisioacuten

intersectorial de Primera Infancia

que incluyan el desarrollo del

modelo de gestioacuten intersectorial de

la estrategia De Cero a Siempre

(acumulativo) ----shy -

Consejeriacutea Presidencial para la Primera

Infancia 6 12 18 24 60

b

) PRESIDENCrA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta nu I Meta

cuatrienal

I 2015 2016 2017 2018

Gestioacuten Misional y de

Gobierno

Consolidacioacuten Estado Social

de Derecho

Instituciones naciona les adecuadas para responder a las necesIdades

de construccioacuten de paz

Instituciones nacionales adecuadas para responder a las necesidades

de construccioacuten de paz Despacho del Ministro Consejero para el

Post Conflicto Derechos Humanos V

Seguridad

PD PD PD PD 50

Consejos Territoriales de Paz

acompantildeados y en proceso de fortalecimiento

Consejos Territoriales de Paz

acompantildeados y en proceso de

fortalecimiento PD PD PD PD 100

Municipios priorizados Rutas de prevencioacuten de reclutam iento

utilizacioacuten y violencia sexual en los NNA

Municipios priorizados Rutas de prevencioacuten de reclutamiento

utilizacioacuten y violencia sexual en los NNA

Consejeriacutea Presidencial para los Derechos Humanos

100 120 140 160 160

Equipos de atencioacuten inmediata

para la prevencioacuten urgente de

reclutamiento y utilizacioacuten de nintildeos nintildeas y ildolescentes por

parte de GAML

Equipos de atencioacuten inmediata para la prevencioacuten urgente de reclutamiento y utilizacioacuten de

nintildeos nintildeas y adolescentes por parte de GAML

31 35 35 40 40

Medidas de reparacioacuten acordadas

vu ordenadas en decisiones de

instancias

Medidas de reparacioacuten acordadas

vu ordenadas en decisiones de

instancias

5 10 15 20 20

Entidades territoriales asistidas teacutecnicamente en el proceso de

aprop iacioacuten de la Estrategia

Nacional de Derechos Humanos

Entidades territoriales asistidas teacutecnicamente en el proceso de

apropiacioacuten de la Estrategia

Nacional de Derechos Humanos

8 16 24 32 32

Confianza en el respeto por los DDHH

(Encuestados que tienen confianza por los DDHH I Total de

encuestados)l00

38 4050 43 47 47

Proyectos de educacioacuten en

derechos humanos V cultura de paz

desarrollados por la Consejeriacutea

Presidencial para los DDHH

Proyectos de educacioacuten en

derechos humanos V cultura de paz

desarrollados por la Consejeriacutea

Presidencial para los DDHH

1 2 4 6 6

I Documento de implementacioacuten de

la Estrategia Nacional de Derechos

Humanos V DIH en el marco de la

Poliacutetica Puacuteblica Integral de DDHH

2014-2034

Documento de implementacioacuten de la Estrategia Nacional de Derechos

Humanos V DIH en el marco de la

Politica Puacuteblica Integral de DDHH

2014-2034

1 2 3 4 4

Documento estrateacutegico del Observatorio elaborado

Documento estrateacutegico del

Observatorio elaborado 1 2 3 4 4

I

(

PD Por definir

) PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Gestioacuten Misional y de

Gobierno

Consolidacioacuten Estado Social

de Derecho

Rutas municipales para garantizar

el acceso oportuno de las victimas de MAP MUSE yo AEI (incluye

actor y responsabilidad del mismo

en cada etapa

iquest Rutas municipales para garantizar

el acceso oportuno de las viacutectimas de MAP MUSE yo AEI (incluye

actor y responsabilidad del mismo

en cada etapa

iquestAacutereas peligrosas y aacutereas peligrosas

confirmadas

iquestPlanes municipales con inclusioacuten de asistencia a viacutectimas de MAP

MUSE yo AEI

Direccioacuten para la Acci6n Integral contra

Minas Antipersonales

17 36 55 77 77

Eventos intervenidos 1614 1776 7953 2149 2149

Planes municipales con inclusioacuten de

asistencia a viacutectimas de MAP MUSE yo AEI

17 36 55 77 77

Aacutereas peligrosas confirmadas TAacutereas peligrosas confirmadas 393 433 476 524 524

Personas sensibilizadas en

prevencioacuten y promocioacuten de

comportamientos seguros aplicados

IPersonas sensibilizadas en prevenci6n y promoci6n de

comportamientos seguros

aplicados

11421 12564 13882 15203 15203

metros liberados Numero de metros cuadrados libres de sospecha de minas

antipersonal

31494032 66371371 93386044 94674518 94674518

Procentaje de viacutectomas de MAP MUSE yo AEI con seguimiento al

acceso de medidas de asistencia atencioacuten y reparacioacuten integral

(Nuacutemero de victimas de MAPMUSE

y AEI con proceso de seguimiento

al acceso a las medidas del antildeo

inmediatamente anteriortotal de viacutectimas de MAP MUSE Y AEI del

antildeo inmediatamente anterior)middot100

30 40 50 60 60

Municipios con capacidad comunitaria para el desarrollo de

procesos preventivos

iquestMunicipios con capacidad

comunitaria para el desarrollo de procesos preventivos

17 36 55 77 77

Porcentaje de acciones para gestionar el riesgo en comunidades

en emergencia

(Nuacutemero de acciones adelantadas

en AICMA Solicitudes

recibidas)100

90 90 90 90 90

Municipios con planes de intervencioacuten

iquestMunicipios con planes de

intervencioacuten 17 36 55 77 77

Mesas regionales de seguimiento y

monitoreo de victimas (instaladas e implementadas)

iquestMesas regionales de seguimiento y monitoreo de victimas (instaladas

e implementadas)

5 10 15 22 22

Planes de difusioacuten puacuteblica de ERM iquestPlanes de diacute fusioacuten puacuteblica de ERM 100 251 500 688 688

o

ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Seguimiento a politicas yo

estrategias de Seguridad Nacional

prior Izadas por la Presidencia de la No de Informes realizados Direccioacuten de Seguridad 4 8 12 16 16

Repuacuteblica

Gestioacuten Misional y de Consolidacioacuten Estado Social

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

realizados

Oficina del Alto Comisionado para la Paz 4 8 12 16 16

Gobierno de Derecho Acciones y Actividades de Paz

Atendidos

Nuacutemero de Acciones y Actividades

de Paz Atendidas

Fondo de Programas Especiales para la

Paz 2 4 6 8 8

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Direccioacuten del Sistema Naci onal de

Juventud Colombia Joven 1 1 1 1 1

Mesas Sectoriales Numero de Mesas Sectoriales

realizadas Direccioacuten para la s Regiones 76 152 228 304 304

6

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

Poliacutetica de Desarrollo Estrategia transversal PND

Administratiyo Indicadores Formula de obtencioacuten

Meta anual Dependenda responsable

Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Logro en el iacutendice de Politica

Publica Integral Anticorrupcioacuten PPIA(IACIP+IHGP+IICS+IClES+IAC) 50 70 90 100 100

baJo las directrices de la Comisioacuten 5

Nacional de Moralizacioacuten

Entidades de la Rama Ejecutiva Numero de Entidades de la Rama

acompantildeadas en la Implementacioacuten Ejecutiva acompantildeadas en la

27 70 113 157 157

de la ley 1712 de 2014 Implementacioacuten de la Ley 1712 de

2014

Entidades Nacionales Que reportan Nuacutemero de entidades Nacionales

Secretaria de Transparencia que reportan completo su Plan 144 148 152 157 157

completo su Plan Anticorrupcioacuten Anticorrupcioacuten

Grandes empresas y gremios que Numero de Grandes empresas y

firman el Pacto Colombia contra la gremios que firman el Pacto 8 15 22 30 30

corrupcioacuten Colombia contra la corrupcioacuten

Poliacutetica Integral Transparencia Politica Integral Transparencia 1 2 3 4 4

Gestioacuten Misional Vde Difundida Difundida

Buen Gobierno Mecanismos para la prevencioacuten y el Mecanismos para la prevencioacuten y el Gobierno

control de la corrupcioacuten control de la corrupcioacuten 4 8 12 16 16

impleme ntados implementados

INo de proyectos de ley o actos

legislativos de iniciativa del

EjeCUCioacuten de la agenda legislativa gobierno y el Congreso priorizados DireCCioacuten para Asuntos Poliacuteticos

prlorilada por el gobierno nacional debatidos 100 1000 1000 lOO 100

y aprobados Total de proyectos

priorizados)-l00ltA

Cumplimiento promedio de los lL ( de Cumplimiento del plan de

ejecucioacuten anual de la iniciativa Direccioacuten para la Ejecucioacuten de Gobierno yplanes de ejecucioacuten de las

prioritaria X)) (Nuacutemero total de Aacutereas Estrateacutegicas 90 90 90 90 90

iniciativas prioritarias Iniciativas prioritarias)-100

Recomendaciones de politicas (Nuacutemero de recomendaciones

pertinentesNuacutemero de Direccioacuten para las Poliacuteticas Puacuteblicas 75 76 77 78 78 pertinentes

recomendaciones emitidas)-100

(

) PRESIOacuteENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

PoHtica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

2015

Meta anual

2016 2017 2018

Meta

cuatrienal

Gestioacuten Misional y de

Gobierno Buen Gobierno

Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

realizados

Recomendaciones de coordinacioacuten

y gestioacuten

Nuacutemero Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

(Nuacuteme ro de recomendaciones

pertinentesNumero de

recomendaciones emitidas en los

temas definidos)middotl00

Direccioacuten para la Estrategia de

Comunicacioacuten

Direccioacuten para el Sector Privado

20

1004

40

100

60

1004

80

100

80

1004

Instrumentos adoptados definidos Instrumentos adoptados definidos

en los 23 Comites para el ingreso a en los 23 Comiexcltes para el ingreso a

la OCDE (230 instrumentos en total) la OCDE (230 instrumentos en total)

Despacho Ministro Consejero para el

Gobie rno y el Sector Privado PD PD PD PD 161

middotPD Por definir

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

5 Proporcionar la seguridad integral el apoyo logiacutestico el cubrimiento y el suministro informativo al Presidente de la Repuacuteblica

PolitiC4 de Desarrollo Meta anual

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable Meta cuatrienal

2015 2016 2017 2018

Resultado de la encuesta de Resultado de la encuesta de Secretaria Privada

satisfaccioacuten del Sr Presidente satisfaccioacuten del Sr Presidente 4 4 4 4 4

Incidentes y vulnerabilidades de la (Incidentes+ Vulnerabilidades

plataforma del DAPRE atendidos atendidas Acciones Secretariacutea para la Seguridad Pres idencial 100 100 100 100 100

Reportadas)l00

Satisfaccioacuten del cliente externo Satisfaccioacuten del cliente externo Casa Militar

(organ izadores del evento) (organizadores del evento) S S S S S

Giras y eventos del Sentildeor (Giras y eventos priorizados

NacionalTotal Giras y eventos Di reccioacuten de Eventos 100 100 100 100 100 Gestioacuten Misional y de

Presidente a nivel nacional programados Nacional)l00

Gobierno (Nuacutemero de medios que reciben

Buen Gobierno informacioacuten del Goberno Nacional Cubrimiento de los eventos del

Total de medios incluidos en la Direccioacuten para la Relacioacuten con los Medios 100 100 100 100 Presidente

100 base de datos de la Direccioacuten para

la Relacioacuten con los Medios) lOO

Procentaje de Decretos declarados (Nuacutemero de decretos declarados

nulos nulos Nuacutemero total de decretos Secretaria Juriacutedica 1 1 1 1 1

expedidos) bull 100

Transparencia Cumplimiento de los

(Nuacutemero de textos

participacioacuten y servicio al requerimientos del sentildeor

elaboradosNuacutemero de textos Direccioacuten de Discursos 100 100 100 100 100

ciudadano Presidente en materia de

programados) 100 informacioacuten

e

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

6 Fortalecer la institucionalidad a traveacutes de mejores praacutecticas en la gestioacuten de Procesos Administrativos

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Eficiencia Administrativa

Buen Gobierno

Oportunidad en la atencioacuten de

solicitudes de modificacioacuten a

planes operativos

(Nuacutemero de solicitudes atendidas

en 10 dias o menos I Total de

solicitudes recibidas en el periodo)

100

Oficina de Planeacioacuten 100 100 100 100 100

Proporcioacuten de Planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol

(Nuacutemero de planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol I Nuacutemero Total de

Planes de mejoramiento

aprobados)l00 OfICina de Control Interno

30 40 50 70 70

Nivel de percepcioacuten del Sistema

Integrado de Gestioacuten de la

Presidencia de la Repuacuteblica

Promedio de la sumatoria de las

calificaciones obtenidas en cada

encuesta aplicada

41 42 43 44 44

Inmuebles con fortalecimiento de

sus estructuras Adecuados todas

las sedes

Metros cuadrados ejecutados

Aacuterea Administrativa

643100 1056300 1056300

Sedes y Mobiliario en optimas

condicienes Actualizados todas las

sedes

Nuacutemero de sedes y mobiliario en

optimas condiciones 3 8 O O 8

Inmueble valorizado protegiendo

los inmuebles de conservacioacuten

arquitectoacutenica Renovadas todas

las Sedes

Nuacutemero de inmuebles valorizados

con proteccioacuten de su conservacioacuten

arquitectonica

6 8 O O

8

Conocimientos en contratacioacuten

estatal

(Promedio de nuacutemero de

preguntas acertadas I Nuacutemero

total de preguntas)100

Aacuterea de Contratos 75 76 77 78 78

Sistemas tecnoloacutegicos en

esquemas de alta disponibilidad

monitoreados

Nuacutemero de sistemas en esquemas

de alta disponibilidad

monitioreados

Aacuterea de Informacioacuten y Sistemas 1 4 7 10 10

Gestioacuten del Talento

Humano

Cumplimiento en sensibilizaciones

programadas

(Sensibilizaciones realizadas I Sensibilizaciones

programadas)100

Oficina de Control Interno Disciplinario 80 80 80 80 80

Satisfaccioacuten de los funcionarios

frente a las capacitaciones

realizadas

(Capacitaciones con promedio de

calificacioacuten 4 y 51 Nuacutemero de

capacitaciones realizadas en el

~eriodo)100

Aacuterea de Talento Humano 80 80 85 85 85

Gestioacuten Financiera

Presupuesto ejecutado (Presupuesto ejecutadol

Presupuesto aprobado) 100

Aacuterea Financiera

-- shy

9398 94 9420 9430 9430

Cumplimiento en la ejecucioacuten del

PAC

(PAC ejecutadoPAC

allobado)l00 98 98 98 98 98

Control Financiero DAPRE

(Calificacioacuten de control financiero

obtenida I CalifICacioacuten maxima a

obtener)lOO

95 96 97 98 99

6

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

REVISOacute

NOMBRE NUBlA PATRICIA LOacutePEZ MEacuteNDEZ

CARGO JEFE OFICINA DE PLANEACIOacuteN

FIRMA ~P~~ --shy

APROBOacute

NOMBRE MARIO MEJiacuteA CARDONA

CARGO SUBDIRECTOR DE OPERACIONES

FIRMA fA fA I

FECHA 01 Enero 16 c] I Mes II Mo I

13

Page 3: @) PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA · 2016-06-07 · Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estratégicos, compromisos del Gobierno Nacional, la eficiencia y la transparencia

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

PLAN ESTRATEacuteGICO DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE

LA PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA (DAPRE) 2014 - 2018

1 OBJETIVO

El Presente documento tiene como objetivo presentar el Plan Estrateacutegico Institucional del Departamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica - DAPRE 2014 - 2018 principal herramienta para la toma de decisiones en la Entidad

2 ALCANCE

Este documento aplica para todas las dependencias del Departamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica - DAPRE

3 MARCO LEGAL

31 Marco Legal Externo

Ley 152 de 1994 Artiacuteculos 26 y 29 Para la construccioacuten del Plan indicativo cuatrienal o Plan Estrateacutegico el DAPRE ha venido trabajando en el mismo teniendo como base los lineamientos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo Este plan se encuentra soportado en los planes operativos anuales de cada una de las dependencias los cuales son la base para la evaluacioacuten de los resultados

Directiva Presidencial 09 de 2011 Establece los lineamientos para la elaboracioacuten y articulacioacuten de los planes estrateacutegicos sectoriales e institucionales

Decreto 1474 de 2011 Artiacuteculo 74 Establece que todas las entidades del Estado a maacutes tardar el 31 de enero de cada antildeo deben publicar en la paacutegina web el plan de accioacuten especificando objetivos estrategias proyectos metas responsables plan anual de adquisiciones distribucioacuten presupuestal junto a los indicadores de gestioacuten

Decreto Ley 019 de 2012 Artiacuteculo 233 establece que las entidades estaacuten obligadas a formular y publicar los planes de accioacuten sectoriales e institucionales a maacutes tardar el 31 de enero de cada antildeo

3

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

Decreto 2482 de 2012 Establece los lineamientos para la integracioacuten de la planeacioacuten y la gestioacuten de las entidades y organismos de la Rama Ejecutiva del Poder Puacuteblico del orden nacional mediante la adopcioacuten del Modelo Integrado de Planeacioacuten y Gestioacuten como instrumento de articulacioacuten y reporte de la planeacioacuten el cual contempla las metas de Gobierno establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo y las poliacuteticas de desarrollo Administrativo

32 Marco Legal Interno

Resolucioacuten 0315 de 2011 Delega al Subdirector de Operaciones del Departamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica la aprobacioacuten del Plan Estrateacutegico Institucional y Plan de Accioacuten

4 ANTECEDENTES

Para la formulacioacuten y construccioacuten del Plan Estrateacutegico 2014 del Departamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica -DAPRE- se tomaron como base los siguientes componentes prioritarios para el Gobierno Nacional y la entidad

41 Plan Nacional de Desarrollo

Con el inicio del periodo de Gobierno en 2014 se formula la versioacuten preliminar para discusioacuten del Plan Nacional de Desarrollo 2014 - 2018 Todos por un Nuevo Paiacutes (PND 2014 - 2018) cuya finalidad es la construccioacuten de un paiacutes en paz equitativo y educado

La versioacuten preliminar del PND 2014 - 2018 se estructura a traveacutes de tres (3) pilares sobre los cuales se van a desarrollar todas las prioridades de Gobierno las cuales se encuentran relacionadas con el desarrollo econoacutemico y el bienestar para las regiones y ciudadanos

4

--

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

Graacutefica W 1 Pilares fundamentales Plan Nacional de Desarrollo 2014 - 2018 Todos por un

Nuevo Paiacutes

Un paLS en paz p-adraacute

fcltalizar sus esiliacuteerosmiddot e-n la Un p31 equitat ivO es Uf paiacutes sifl iexclersion ~e recUf30i para rarDe ~f ha5 Eo doshy mejora r 1 colErtura y la eccr-eacutemicas lo que perrrne una calidad del 9tema COrfTli er-cia paC11iC2 educativo

Equidad Educacioacuten

Un paiacutes e-duado (Lienra coo fuerza lahoral califi-cada lo

Que prapiacutecia fs disffllnuci6n de- las d iflre-noacuteas en las

j ngreS05

Adicionalmente el Plan Nacional de Desarrollo 2014 - 2018 Todos por un Nuevo Paiacutes (versioacuten preliminar) plantean cinco (5) estrategias transversales que permitiraacuten a este Gobierno avanzar en la construccioacuten de un paiacutes en paz equitativo y educado

Tabla W 1 Estrategias Transversales Plan Nacional de Desarrollo 2014 - 2018 Todos por un Nuevo Paiacutes

Estrategia Objetivos

Infraestructura y competitividad

estrateacutegicas

bull Fomentar el crecimiento desarrollo humano e integracioacuten y conectividad territorio - nacioacuten

Movilidad Social bull Alcanzar los objetivos sociales del PND (Salud educacioacuten equidad y empleo)

Transformacioacuten del campo y crecimiento verde

L _____ ----

bull Disminuir las brechas entre el campo y la ciudad en materia de indicadores sociales (pobreza educacioacuten infraestructura violencia)

bull Promover la sostenibilidad del crecimiento 5

r ~

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 Versioacuten Ndeg 1

~ ~

I Estrategia Objetivos

econoacutemico incluyendo aspectos ambientales

~_- -

bull Ampliar el sistema democraacutetico del paiacutes

bull Promover el goce efectivo de los derechos I humanos y de la justicia para todos los

Consolidacioacuten del Estado Social de ciudadanos

Derecho bull Construccioacuten de un Estado desde y para los territorios

bull Articular el trabajo de autoridades civiles fuerzapuacuteblica y la justicia_______-~-__--_--- --_shy

bull Garantizar la configuracioacuten y consolidacioacuten de un Estado moderno transparente eficiente y eficaz

Buen Gobierno bull Redistribuir de manera equitativa los

recursos y oportunidades para el cierre de brechas

-_ __-shy

Asiacute mismo para la formulacioacuten del Plan Estrateacutegico del DAPRE se tuvieron como base los dos

enfoques sobre los que se construyoacute el PND 2014 - 2018

1 Orientacioacuten hacia resultados 2 Orientacioacuten territorial

42 Elementos de Direccionamiento Estrateacutegico DAPRE

Para este nuevo cuatrienio el DAPRE seguiraacute transformaacutendose y modernizaacutendose teniendo en

cuenta la misioacuten de la entidad establecida por la Ley 55 de 1990 y adoptando la visioacuten

construida a partir de un trabajo participativo liderado por la Alta Direccioacuten del Departamento

en el cuatrienio anterior

Misioacuten Corresponde al Departamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica asistir al Presidente de la Repuacuteblica en su calidad de Jefe de Gobierno Jefe de Estado y Suprema Autoridad Administrativa en el ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales y prestar el apoyo administrativo necesario para dicho fin

6

---------

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

Visioacuten

La presidencia de la Repuacuteblica se proyecta como una

entidad modelo en la gestioacuten puacuteblica y referente

internacional orientada a la coordinacioacuten efectiva del plan

de gobierno con recursos alineados para el logro de sus

prioridades con altos estaacutendares de calidad y oportunidad

en la prestacioacuten del servicio

Para esto se requiere talento humano competitivo y con

vocacioacuten de servicio procesos eficaces y herramientas

tecnoloacutegicas modernas y apropiadas

Al finalizar 2014 se construyeron y plantearon los seis objetivos institucionales que reflejan los propoacutesitos del Gobierno para este nuevo cuatrienio Eacutestos se encuentran alineados a los tres pilares y las cinco estrategias transversales del Plan Nacional de Desarrollo buscando asiacute responder de manera efectiva a las disposiciones de la versioacuten preliminar del PND 2014 - 2018

Objetivos Institucionales

1 Coordinar con las entidades del gobierno y el sector privado los temas de infraestructura y competitividad para el I desarrollo del paiacutes

2 Fortalecer los programas y proyectos sociales con enfoque diferencial 3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional 4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la

transparencia administrativa 5 Proporcionar la seguridad integral el apoyo logiacutestico el cubrimiento y el suministro informativo al Presidente de la

Repuacuteblica 6 Fortalecer la institucionalidad a traveacutes de mejores praacutecticas en la gestioacuten de Procesos Administrativos

Ademaacutes la entidad cuenta con el Sistema Integrado de Gestioacuten de la Presidencia de la Repuacuteblica - SIGEPRE como sistema uacutenico de la gestioacuten administrativa de la entidad Este sistema ha permitido realizar el seguimiento a la planeacioacuten operativa y estrateacutegica de la a traveacutes de los diferentes moacutedulos con los que cuento lo que ha permitido que la entidad cuente con informacioacuten actualizada oportuna y de calidad de las diferentes estrategias actividades e indicadores de todas las dependencias del DAPRE herramienta esencial para la toma de decisiones

Poliacutetica del SIGEPRE

En el Departamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica nos comprometemos a armonizar mantener y mejorar un Sistema Integrado de Gestioacuten que nos permita asistir y apoyar al Presidente de la Repuacuteblica en el cumplimiento de su plan de Gobierno coordinando esfuerzo con entidades del sector puacutebliCO y privado con personal calificado y disponiendo de los recursos 7 administrativos tecnoloacutegicos y financieros que se requieran para prestar los servicios a nuestros clientes con eficiencia transparencia y oportunidad

--------------- _--------~=-----------------

6

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

43 Anaacutelisis DOFA

Al finalizar 2014 y con el objetivo de hacer un diagnoacutestico estrateacutegico del estado del DAPRE a nivel interno y externo se llevaron a cabo talleres con cada una de las dependencias en donde eacutestas determinaron las debilidades oportunidades fortalezas y amenazas (DOFA) de la

entidad Eacuteste resume los factores y fuerzas del entorno que van a permitir el desarrollo de cada una de las estrategias y funciones de las dependencias

Tabla W 2 Anaacutelisis DOFA

Fortalezas

bull Se cuema con s6temas de inrormactoacuten que fa d ~ rtan fa ges tioacuten de les prOCe5os internos corno- fas middotiexcl i deoconferencas eiexcl SIGO S e l StGEPRE entre otros

I AdopciOacuten det SGPRE a ntenor de la entldad como siste ma unlCo de la gesti oacuten adm lnt9Jariva

bull Cap acrtCKiexclcn permanente de persona bull Gesuon eacute lCterrte de reLJ(sos para el cu rlpJlmiento de tas m etas bull Ap rop Iac ioacuten de temas dep ~a(eCJ( Xn por parte de l os equipos de trabaJo

bull Formu lac loacutendemejoras p or alPo omroi Eiexcl Departamen to ruentl con herramemas que ~rm1 ten la roma de ~-iiexclones palO cum p iexclrruen to deiexcl Pian Nac ~ona t oe DesarroHo

AnlculactOn entre areasy procesos bull Capaodik1 derespue~ a requen m iexclerltosdel Sentildeor Prestdente I Per~onal a-r amefrteCa i lntildecodo

bull Coo rd naCteacuten nsr5tu donal con otras enodades para iacutea formulacioacuten

segU imIento de las p rlol ldadesdeeobterno bull Redesde trabajo en terr tc r l0

Coord i nacioacuten e flc iernecon los lIIlcalOes ( gobemadore5d El paiacutes bull Buen~s re lacicnescon nuestros ahados

bull Oponun ld ad en la atenctoacuten de les traacutemites bull Dsmnuc iexcloacuten de osti ernpos de respuesta a ios derechos de penclOacuten

ejeruaeacuten V

AuWpdad de la entidad para fa alineacioacuten de aCCiones de distintas entidades frente a objet [os comunes y metas del Gob letnoNac ionaf

bull Vcca ondesefv~fo

Oportunidades

bull Consolidar el ejeroacuteci o de plaroeacioacuten estraiexclica 2014 middot2018 alineados con et PNO VlOS objellvosdel DAPRE

bull Nuevo enfoqUe de planeaoon instlrucional generando la participaclOn acti tanto de tunclonarlOSconlO de laciudadania

bull Entender ia p taneactOacuten como herramienta para la administractoacuten bull Mejor la construcoacuteoacuten de iexclncI alineedoscon las M1as de Gobierno VProyec105

de lnversiexclQn bull O~~arroHo adquiku)n aprovechamiento de nuevas tecnokgtgiacuteas bull Fortalecer la capad dad institucional para el desarrollo de poliacuteticas proectos y

programas

bull Apl icaciOacutefl marco esaty jUlid icopat8 el der~rroUo de lasfuncionesde Ja entidad bull Partiopadoacuten de la entidad en el disentildeo de poliacuteticas V proiexcllamas con iacutempa= sodal V

econoacutemKo bull Intereacutes de organismos inrergubemamentllles pala que Colombia ingrese y participe de

ferma actNaenprocuradelavance del paiacutes dentrode la reiexcl 00 yel mundo bull Fonaledmenw de la coopelacioacuten Intemacional pala el desarrollo de programas y

proVctos bull Gener redes de trabajO V alianzas puacuteblico priadas para el d~rrollo de programas V

proyectos bull FOlla fffim lentodej rratgtao conctras entidadesdel Estado bull FOlla lecim iento de la relocoo Entidad -Ci udadano

Debilidades

bull Deonocimientode las politlcasdesegXidad por partde los funcionarios bull Fa Ita decapacitacioacuten en el maneiexclo del Iuajeteacutecnrco bull Faitade lideraziexclo por parte de aliexcliexclunas la dependencias

bull Debilidad en la formulacioacuten y seguimiencoa compromros bull Multipliidad de instrumentosdeplltneaooacuten reporte VseguimientoQue hacen contusa y

compleja latarea bull Resistencia al cambio por parte de los funcionarios de la entidad V de las entidades

ejecutoRlS de poliacuteticas prOieClOS V pregra mas bull Restriccionespa altceder a Is informacioacuten de la entidad desl e otros lugaresde trablljo bull Atencioacuten de Iourgenltev no de lo importante

bull OesconocimientOde l as furciones aSlBnadasa aieunos funcionartOS bull Asumir responsabildades que egtcCeden capacidad bull Manejo inedecuado de la i nformacioacuten Quesemaneja en Isentidad bull Faltade intereacutes por la aprehensiOacutendenormasv procedimientos d iferentes bull Falta de retroajlmentaciOacuter1 de los temasde pl1Jleacioacuten al interior de las dependencias bull Sobrecariexcliexcla laborai bull Bajo nivel de estiacutemulos e incentivos para Qsfuncionarlos bull CanalesdecomunKampCioacuten debiacutelsa nivel IacuteIlOrno

bull Ob50lescenciade ale unos 5istemas de rniormacioacuten utilizados por la entidad bull Poco conocimiernode los servdorespuacuteblicos frente aISIGEPRE bull Fa ltadecompromisode los funcionarios pa hacer elseguimientoa laPlane1lOacuteOacuten

Operativa enel SIGEPRE

bull In5os teltnCosvo estudics prevIacuteO$ mal elaborados bull Baja capociacutedadteacutecnicade IOSfunclOnarlosdel OAPRE bull O~iConocimientode la normatiYidad bull Inadecuadomaneiexclode archivO documental

Amenazas

bull Atta rotactoacuten de fUrKfOflartOS en asareas In tSonalespor d isJX)SKicnes de gobierno bull Nive~es batos de percepcioacuten de os dientes ~l(ternos frente a los servioacutecs preslados por

e I DAPRE

bull CambiOS en la e stHJctura dei DAPRE bull La planeariexcloacuten se ve afectada por elsurg Imtentode nuevas pdortdades de Gobierno

Reduccioacuten del p regJpuestoasenado bull jn(r~mento de lO ha l9g0 en ~ as aUtitori~s In ternas y externas

bull Fallas en las s~stemas de iacuten formCKioacutendel OAPRE bull A(aqu~ informaacuteuumlcos bull Camb iodenormativdad bull DesartKulaciOacutefl entre entidades bull Incumpimiento de las compromISOS adquiridos por parte del DAPReacute 1 de las demaacutes

entidad escon middotas que setrabaja d ~ t1 CInera coordinada bull Sumi nSHO de informacioacuten de lase-ncdadesdemanera extemporaneQ

bull Camb iode 1ccsauto rldades regio naEs amenazando asiacute los acuerdos reaiizados bull Dup i Idadde func IOn es en las entldadesdel Gobierno

bull Peacuterd ida de ~ nfOfrT1acioacuten Fa itadecredibi ldad del Gob ierno

8

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten W 1

44 Modelo Integrado de Planeacioacuten y Gestioacuten

El Gobierno Nacional a finales de 2012 expidioacute el Decreto 2482 por el cual se establecen los lineamientos generales para la integracioacuten de la planeacioacuten y la gestioacuten La entidad adoptoacute el Modelo Integrado de Planeacioacuten y Gestioacuten como instrumento de articulacioacuten y reporte de la planeacioacuten

Este modelo se fundamenta en el desarrollo de cinco poliacuteticas de desarrollo administrativo

Graacutefica W 2 Modelo Integrado de Planeacioacuten y Gestioacuten

INSUMaS

COMPETENOAS LEGAlES

PlAN NAOONAL DE

DESARROLLO

Metas de Gobierno

PRESUPUESTO

~ o

~ 1cE ti ltt 2 O ro q

c q

-cJ

ro lJ

2 O shy

GESTIOacuteN

QI Gestioacuten Misional y de

u Gobierno lE O I Transparencia

o amp

PartIcipacioacuten y lo Servicio al Ciudadano

Gestioacuten del Talento Humano

QI u

~ Eficiencia ~ Administrativa u IG

CO

Gestioacuten Financiera

GOJlItRNO EN LINEA

S PLAN ESTRATEacuteGICO INSTITUCIONAL 2014 shy

RESULTADOS

bull Ejecucioacuten Plan Estl1ltelco Sectorial

bull Ejecueloacuten Plan Estl1lteacutelco Institucional

bull Ejecucioacuten Plan de Accioacuten Anual

bull Ejecucioacuten presupuestal

MEO -SINERGIA stGUIMI~NTO Monhono Control y EValulCloacuten

2018

e 2 ~

~ g i e

~

i

el ~ e

gt

middot8 gt

eacute f t I ) I

~I

Para este cuatrienio el Plan Estrateacutegico le permitiraacute al DAPRE encaminar los esfuerzos hacia el cumplimiento de los objetivos institucionales la misioacuten y visioacuten de la entidad y permitiraacute realizar mediciones reales que contribuyan a la toma de decisiones de manera oportuna

9

--------------------- ------ -------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------

I

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

El Departamento adoptoacute como perspectivas del Balance Score Card (BSC) las poliacuteticas de Desarrollo Administrativo definidas en el Decreto 2482 que fueron alineadas a los objetivos institucionales con la finalidad de construir el mapa estrateacutegico de la entidad

ESTRATEGIA BASES PND

Infraeslruc1ura y cOmpetillvidad

estrateacutegiQls

MovIlIdad Social

ConsolidaciOacuten del Estado Sooal de

Derecho

Buen Gobierno

Buen Gobierno

Buen Gobierno

Graacutefica W 3 Mapa Estrateacutegico DAPRE 2014 - 2018

POUacuteTICA DE DESARROLLO OBJETIVOS INSTITUCIONALES

ADMINISTRATIVO

rdinar con las enbdadn del aobifrno V prilIdo los temas de iexclnfraestnxtura

ompetitlvidacj para el desarrolkgtdel pas SKtor V

Gestioacuten Misional y de GobIerno niel n~cionalvrqlonal

Transparencia Participacioacuten y ServIcio al

Ciudadano

Eficiencia Adminigtfrativa

Buen Gobierno Gestioacuten del Talenlo Humano

GestIoacuten Financiera Buen Gobierno

Fortalfier IOSproiexclramiSV proyedossodalts (on enfoque diferenc iat

PrQmovtr el d6arrollo iacuteSfluimifnto de los Temu estrattiexclicos comprom~sdel Gobierro

Nacional la Efkienciay ta Transpertncia Adrrinistndlla

roporcmnar la seiexcluridad IrUer~ e apoyo loeistico el cubrimiento vel suminisloinfaMatNO al

Pres1dentede Repuacuteblilta

Forta~cer lacultunJ institucionafen teacuterminos iquestecalidad servicio V parhciacutepec iacuteOacutenc idadana

FortBIlaquoe-r laae-sUoacuten de Jos procesos de-l SIGEPRE contribumdo a laeficie-ndaadmiexcliacutestrattva del

DAPRE

fortalecer las competrnc iasV propiciar espaciosque ofrezcan biacuteenestara nrel laboral

Mmin istntreflcientemente las recursos finBncieros

Por otro lado para la creacioacuten de los indicadores que hacen parte del Plan Estrateacutegico 2014shy2018 se tuvieron en cuenta los siguientes lineamientos

6 10

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

1 Formulacioacuten del Plan Operativo

a Las dependencias definieron las estrategias del plan operativo alineadas al objetivo institucional a la poliacutetica de desarrollo administrativo a las estrategias definidas en el documento preliminar del PND 2014 -2018 Y a las competencias y funciones establecidas en el Decreto 1649 de 2014 Adicionalmente en caso de tener proyecto de inversioacuten las estrategias debiacutean responder a los objetivos del proyecto

b Las dependencias formularon los indicadores de acuerdo a las estrategias definidas los cuales miden la gestioacuten de la dependencia y contribuyen al logro de los objetivos estrateacutegicos institucionales Adicionalmente se debiacutean incluir los indicadores que se formularon para el seguimiento a metas de gobierno (PND 2014 -2018) Y los indicadores de los proyectos de inversioacuten cuando aplique

c Las dependencias formularon un Plan por cada estrategia definida en donde se incluyeron actividades que tuvieran un responsable fecha de inicio y de final y un peso asignado

2 Priorizacioacuten de Indicadores

a Se solicitoacute a cada una de las dependencias identificar los indicadores maacutes importantes y que tuviera n continuidad en el cuatrienio

b Las dependencias priorizaron los indicadores que se formularon para el seguimiento a metas de gobierno (PND 2014 -2018)

c Cada uno de los indicadores priorizados debiacutea tener una meta cuatrienal y metas anuales

11

--------------

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE lA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

Graacutefica W 4 Esquema formulacioacuten Plan Estrateacutegico DAPRE 2014 - 2018

BasesPtW 2014-2018

Miacutestoacuten

Visioacuten

Poliacutetica del

SIGEPRE

Objetivos Instituciona~s

funciones y competencias

Porrtica de [esarrollo

Administrativo

Otgtiettvos Proyectos de

Inversioacuten

Planellcioacuten Operativa

formulacioacuten de Indicadores

Prlorizllcioacuten de indicadoresmiddot

INDICADORES PLAN

ESTRATEacuteGICO

Estralegias

Actividades por Estrategia

Es1rategias

Actividades por Estrategia

Meta cuatrienio

Metas anuales

bull Ll s Indic3cor8s Ceuro I PND 201~-201 8Ille ta s de GoCle rno Slr~ERG IA 1en8raacuten priorizarse

A continuacioacuten se detalla el Plan Estrateacutegico del DAPRE 2014 - 20181

1 Nota El Plan Estrateacutegico 2014 - 2018 se modificaraacute una vez se cuente con la versioacuten definitiva del Plan Nacional de Desarrollo

12

ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

1 Coordinar con las entidades del gobierno y el sector privado los temas de infraestructura y competitividad para el desarrollo del paiacutes

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatriacuteenal 2015 2016 2017 2018

Seguimiento al cumplimiento de

los compromisos establecidos

(Nuacutemero de compromisos con

seguimiento Nuacutemero total de

compromisos adquiridos)100

Direccioacuten para la Coodinacioacuten de

Infraestructura 100 100 100 100 100

Gestioacuten misional y de

Gobierno

Infraestructura y

Competitividad Estrateacutegicas

Seguimiento a los cumplimientos

de compromisos establecidos

(Numero de seguimientos a los

compromisos el total de

compromisos establecidos)1oo

Direccioacuten para la Coordinacioacuten de

Vivienda 100 100 100 100 100

Seguimiento a compromisos (Nuacutemero de compromisos con

derivados de los PINES y de los seguimientoNuacutemero total de Direccioacuten para Proyectos Especiales 98 99 100 100 100

proyectos de la EVB compromisos)1oo

Avance en el seguimiento de la

Agenda Nacional de

Competitividad

(Comiteacutes realizados Comiteacutes

planeados)1oo

Consejeriacutea Presidencial para el Sistema

de Competitividad e Innovacioacuten 100 100 100 100 100

b

) PRESIDE~CIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

2 Fortalecer los programas y proyectos sociales con enfoque diferencial

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

2015

Meta anual

2016 2017 2018

Meta

cuatrienal

Planes sectoriales de

transversalizacioacuten apoyados

Mecanismo de monitoreo a las

actividades y el plan de accioacuten de

la Poliacutetica publica de Mujeres

victimas de Desplazamiento

forzado y conflicto armado

implementado

iquest Planes territoriales de

transversalizacioacuten

Mecanismo de monitoreo a las

actividades y el plan de accioacuten de

la Poliacutetica publica de Mujeres

victimas de Desplazamiento

forzado y conflicto armado

Consejeriacutea Presidencial para la Equidad

de la Mujer

5

1

10

1

15

1

20

1

20

1

Gestioacuten misional y de

Gobierno Movilidad Social Sistema de indicadores de geacutenero

implementado

Sistema de indicadores de geacutenero

del OAG actualizado en su

informacioacuten para cada uno de sus

componentes

1 1 1 1 1

Escenarios de coordinacioacuten de la

Comisioacuten Intersectorial para la

Atencioacuten Integral a la Primera

Infancia realizados

Nuacutemero de reuniones realizadas

en el periodo por la Comisioacuten

intersectorial de Primera Infancia

que incluyan el desarrollo del

modelo de gestioacuten intersectorial de

la estrategia De Cero a Siempre

(acumulativo) ----shy -

Consejeriacutea Presidencial para la Primera

Infancia 6 12 18 24 60

b

) PRESIDENCrA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta nu I Meta

cuatrienal

I 2015 2016 2017 2018

Gestioacuten Misional y de

Gobierno

Consolidacioacuten Estado Social

de Derecho

Instituciones naciona les adecuadas para responder a las necesIdades

de construccioacuten de paz

Instituciones nacionales adecuadas para responder a las necesidades

de construccioacuten de paz Despacho del Ministro Consejero para el

Post Conflicto Derechos Humanos V

Seguridad

PD PD PD PD 50

Consejos Territoriales de Paz

acompantildeados y en proceso de fortalecimiento

Consejos Territoriales de Paz

acompantildeados y en proceso de

fortalecimiento PD PD PD PD 100

Municipios priorizados Rutas de prevencioacuten de reclutam iento

utilizacioacuten y violencia sexual en los NNA

Municipios priorizados Rutas de prevencioacuten de reclutamiento

utilizacioacuten y violencia sexual en los NNA

Consejeriacutea Presidencial para los Derechos Humanos

100 120 140 160 160

Equipos de atencioacuten inmediata

para la prevencioacuten urgente de

reclutamiento y utilizacioacuten de nintildeos nintildeas y ildolescentes por

parte de GAML

Equipos de atencioacuten inmediata para la prevencioacuten urgente de reclutamiento y utilizacioacuten de

nintildeos nintildeas y adolescentes por parte de GAML

31 35 35 40 40

Medidas de reparacioacuten acordadas

vu ordenadas en decisiones de

instancias

Medidas de reparacioacuten acordadas

vu ordenadas en decisiones de

instancias

5 10 15 20 20

Entidades territoriales asistidas teacutecnicamente en el proceso de

aprop iacioacuten de la Estrategia

Nacional de Derechos Humanos

Entidades territoriales asistidas teacutecnicamente en el proceso de

apropiacioacuten de la Estrategia

Nacional de Derechos Humanos

8 16 24 32 32

Confianza en el respeto por los DDHH

(Encuestados que tienen confianza por los DDHH I Total de

encuestados)l00

38 4050 43 47 47

Proyectos de educacioacuten en

derechos humanos V cultura de paz

desarrollados por la Consejeriacutea

Presidencial para los DDHH

Proyectos de educacioacuten en

derechos humanos V cultura de paz

desarrollados por la Consejeriacutea

Presidencial para los DDHH

1 2 4 6 6

I Documento de implementacioacuten de

la Estrategia Nacional de Derechos

Humanos V DIH en el marco de la

Poliacutetica Puacuteblica Integral de DDHH

2014-2034

Documento de implementacioacuten de la Estrategia Nacional de Derechos

Humanos V DIH en el marco de la

Politica Puacuteblica Integral de DDHH

2014-2034

1 2 3 4 4

Documento estrateacutegico del Observatorio elaborado

Documento estrateacutegico del

Observatorio elaborado 1 2 3 4 4

I

(

PD Por definir

) PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Gestioacuten Misional y de

Gobierno

Consolidacioacuten Estado Social

de Derecho

Rutas municipales para garantizar

el acceso oportuno de las victimas de MAP MUSE yo AEI (incluye

actor y responsabilidad del mismo

en cada etapa

iquest Rutas municipales para garantizar

el acceso oportuno de las viacutectimas de MAP MUSE yo AEI (incluye

actor y responsabilidad del mismo

en cada etapa

iquestAacutereas peligrosas y aacutereas peligrosas

confirmadas

iquestPlanes municipales con inclusioacuten de asistencia a viacutectimas de MAP

MUSE yo AEI

Direccioacuten para la Acci6n Integral contra

Minas Antipersonales

17 36 55 77 77

Eventos intervenidos 1614 1776 7953 2149 2149

Planes municipales con inclusioacuten de

asistencia a viacutectimas de MAP MUSE yo AEI

17 36 55 77 77

Aacutereas peligrosas confirmadas TAacutereas peligrosas confirmadas 393 433 476 524 524

Personas sensibilizadas en

prevencioacuten y promocioacuten de

comportamientos seguros aplicados

IPersonas sensibilizadas en prevenci6n y promoci6n de

comportamientos seguros

aplicados

11421 12564 13882 15203 15203

metros liberados Numero de metros cuadrados libres de sospecha de minas

antipersonal

31494032 66371371 93386044 94674518 94674518

Procentaje de viacutectomas de MAP MUSE yo AEI con seguimiento al

acceso de medidas de asistencia atencioacuten y reparacioacuten integral

(Nuacutemero de victimas de MAPMUSE

y AEI con proceso de seguimiento

al acceso a las medidas del antildeo

inmediatamente anteriortotal de viacutectimas de MAP MUSE Y AEI del

antildeo inmediatamente anterior)middot100

30 40 50 60 60

Municipios con capacidad comunitaria para el desarrollo de

procesos preventivos

iquestMunicipios con capacidad

comunitaria para el desarrollo de procesos preventivos

17 36 55 77 77

Porcentaje de acciones para gestionar el riesgo en comunidades

en emergencia

(Nuacutemero de acciones adelantadas

en AICMA Solicitudes

recibidas)100

90 90 90 90 90

Municipios con planes de intervencioacuten

iquestMunicipios con planes de

intervencioacuten 17 36 55 77 77

Mesas regionales de seguimiento y

monitoreo de victimas (instaladas e implementadas)

iquestMesas regionales de seguimiento y monitoreo de victimas (instaladas

e implementadas)

5 10 15 22 22

Planes de difusioacuten puacuteblica de ERM iquestPlanes de diacute fusioacuten puacuteblica de ERM 100 251 500 688 688

o

ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Seguimiento a politicas yo

estrategias de Seguridad Nacional

prior Izadas por la Presidencia de la No de Informes realizados Direccioacuten de Seguridad 4 8 12 16 16

Repuacuteblica

Gestioacuten Misional y de Consolidacioacuten Estado Social

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

realizados

Oficina del Alto Comisionado para la Paz 4 8 12 16 16

Gobierno de Derecho Acciones y Actividades de Paz

Atendidos

Nuacutemero de Acciones y Actividades

de Paz Atendidas

Fondo de Programas Especiales para la

Paz 2 4 6 8 8

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Direccioacuten del Sistema Naci onal de

Juventud Colombia Joven 1 1 1 1 1

Mesas Sectoriales Numero de Mesas Sectoriales

realizadas Direccioacuten para la s Regiones 76 152 228 304 304

6

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

Poliacutetica de Desarrollo Estrategia transversal PND

Administratiyo Indicadores Formula de obtencioacuten

Meta anual Dependenda responsable

Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Logro en el iacutendice de Politica

Publica Integral Anticorrupcioacuten PPIA(IACIP+IHGP+IICS+IClES+IAC) 50 70 90 100 100

baJo las directrices de la Comisioacuten 5

Nacional de Moralizacioacuten

Entidades de la Rama Ejecutiva Numero de Entidades de la Rama

acompantildeadas en la Implementacioacuten Ejecutiva acompantildeadas en la

27 70 113 157 157

de la ley 1712 de 2014 Implementacioacuten de la Ley 1712 de

2014

Entidades Nacionales Que reportan Nuacutemero de entidades Nacionales

Secretaria de Transparencia que reportan completo su Plan 144 148 152 157 157

completo su Plan Anticorrupcioacuten Anticorrupcioacuten

Grandes empresas y gremios que Numero de Grandes empresas y

firman el Pacto Colombia contra la gremios que firman el Pacto 8 15 22 30 30

corrupcioacuten Colombia contra la corrupcioacuten

Poliacutetica Integral Transparencia Politica Integral Transparencia 1 2 3 4 4

Gestioacuten Misional Vde Difundida Difundida

Buen Gobierno Mecanismos para la prevencioacuten y el Mecanismos para la prevencioacuten y el Gobierno

control de la corrupcioacuten control de la corrupcioacuten 4 8 12 16 16

impleme ntados implementados

INo de proyectos de ley o actos

legislativos de iniciativa del

EjeCUCioacuten de la agenda legislativa gobierno y el Congreso priorizados DireCCioacuten para Asuntos Poliacuteticos

prlorilada por el gobierno nacional debatidos 100 1000 1000 lOO 100

y aprobados Total de proyectos

priorizados)-l00ltA

Cumplimiento promedio de los lL ( de Cumplimiento del plan de

ejecucioacuten anual de la iniciativa Direccioacuten para la Ejecucioacuten de Gobierno yplanes de ejecucioacuten de las

prioritaria X)) (Nuacutemero total de Aacutereas Estrateacutegicas 90 90 90 90 90

iniciativas prioritarias Iniciativas prioritarias)-100

Recomendaciones de politicas (Nuacutemero de recomendaciones

pertinentesNuacutemero de Direccioacuten para las Poliacuteticas Puacuteblicas 75 76 77 78 78 pertinentes

recomendaciones emitidas)-100

(

) PRESIOacuteENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

PoHtica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

2015

Meta anual

2016 2017 2018

Meta

cuatrienal

Gestioacuten Misional y de

Gobierno Buen Gobierno

Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

realizados

Recomendaciones de coordinacioacuten

y gestioacuten

Nuacutemero Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

(Nuacuteme ro de recomendaciones

pertinentesNumero de

recomendaciones emitidas en los

temas definidos)middotl00

Direccioacuten para la Estrategia de

Comunicacioacuten

Direccioacuten para el Sector Privado

20

1004

40

100

60

1004

80

100

80

1004

Instrumentos adoptados definidos Instrumentos adoptados definidos

en los 23 Comites para el ingreso a en los 23 Comiexcltes para el ingreso a

la OCDE (230 instrumentos en total) la OCDE (230 instrumentos en total)

Despacho Ministro Consejero para el

Gobie rno y el Sector Privado PD PD PD PD 161

middotPD Por definir

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

5 Proporcionar la seguridad integral el apoyo logiacutestico el cubrimiento y el suministro informativo al Presidente de la Repuacuteblica

PolitiC4 de Desarrollo Meta anual

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable Meta cuatrienal

2015 2016 2017 2018

Resultado de la encuesta de Resultado de la encuesta de Secretaria Privada

satisfaccioacuten del Sr Presidente satisfaccioacuten del Sr Presidente 4 4 4 4 4

Incidentes y vulnerabilidades de la (Incidentes+ Vulnerabilidades

plataforma del DAPRE atendidos atendidas Acciones Secretariacutea para la Seguridad Pres idencial 100 100 100 100 100

Reportadas)l00

Satisfaccioacuten del cliente externo Satisfaccioacuten del cliente externo Casa Militar

(organ izadores del evento) (organizadores del evento) S S S S S

Giras y eventos del Sentildeor (Giras y eventos priorizados

NacionalTotal Giras y eventos Di reccioacuten de Eventos 100 100 100 100 100 Gestioacuten Misional y de

Presidente a nivel nacional programados Nacional)l00

Gobierno (Nuacutemero de medios que reciben

Buen Gobierno informacioacuten del Goberno Nacional Cubrimiento de los eventos del

Total de medios incluidos en la Direccioacuten para la Relacioacuten con los Medios 100 100 100 100 Presidente

100 base de datos de la Direccioacuten para

la Relacioacuten con los Medios) lOO

Procentaje de Decretos declarados (Nuacutemero de decretos declarados

nulos nulos Nuacutemero total de decretos Secretaria Juriacutedica 1 1 1 1 1

expedidos) bull 100

Transparencia Cumplimiento de los

(Nuacutemero de textos

participacioacuten y servicio al requerimientos del sentildeor

elaboradosNuacutemero de textos Direccioacuten de Discursos 100 100 100 100 100

ciudadano Presidente en materia de

programados) 100 informacioacuten

e

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

6 Fortalecer la institucionalidad a traveacutes de mejores praacutecticas en la gestioacuten de Procesos Administrativos

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Eficiencia Administrativa

Buen Gobierno

Oportunidad en la atencioacuten de

solicitudes de modificacioacuten a

planes operativos

(Nuacutemero de solicitudes atendidas

en 10 dias o menos I Total de

solicitudes recibidas en el periodo)

100

Oficina de Planeacioacuten 100 100 100 100 100

Proporcioacuten de Planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol

(Nuacutemero de planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol I Nuacutemero Total de

Planes de mejoramiento

aprobados)l00 OfICina de Control Interno

30 40 50 70 70

Nivel de percepcioacuten del Sistema

Integrado de Gestioacuten de la

Presidencia de la Repuacuteblica

Promedio de la sumatoria de las

calificaciones obtenidas en cada

encuesta aplicada

41 42 43 44 44

Inmuebles con fortalecimiento de

sus estructuras Adecuados todas

las sedes

Metros cuadrados ejecutados

Aacuterea Administrativa

643100 1056300 1056300

Sedes y Mobiliario en optimas

condicienes Actualizados todas las

sedes

Nuacutemero de sedes y mobiliario en

optimas condiciones 3 8 O O 8

Inmueble valorizado protegiendo

los inmuebles de conservacioacuten

arquitectoacutenica Renovadas todas

las Sedes

Nuacutemero de inmuebles valorizados

con proteccioacuten de su conservacioacuten

arquitectonica

6 8 O O

8

Conocimientos en contratacioacuten

estatal

(Promedio de nuacutemero de

preguntas acertadas I Nuacutemero

total de preguntas)100

Aacuterea de Contratos 75 76 77 78 78

Sistemas tecnoloacutegicos en

esquemas de alta disponibilidad

monitoreados

Nuacutemero de sistemas en esquemas

de alta disponibilidad

monitioreados

Aacuterea de Informacioacuten y Sistemas 1 4 7 10 10

Gestioacuten del Talento

Humano

Cumplimiento en sensibilizaciones

programadas

(Sensibilizaciones realizadas I Sensibilizaciones

programadas)100

Oficina de Control Interno Disciplinario 80 80 80 80 80

Satisfaccioacuten de los funcionarios

frente a las capacitaciones

realizadas

(Capacitaciones con promedio de

calificacioacuten 4 y 51 Nuacutemero de

capacitaciones realizadas en el

~eriodo)100

Aacuterea de Talento Humano 80 80 85 85 85

Gestioacuten Financiera

Presupuesto ejecutado (Presupuesto ejecutadol

Presupuesto aprobado) 100

Aacuterea Financiera

-- shy

9398 94 9420 9430 9430

Cumplimiento en la ejecucioacuten del

PAC

(PAC ejecutadoPAC

allobado)l00 98 98 98 98 98

Control Financiero DAPRE

(Calificacioacuten de control financiero

obtenida I CalifICacioacuten maxima a

obtener)lOO

95 96 97 98 99

6

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

REVISOacute

NOMBRE NUBlA PATRICIA LOacutePEZ MEacuteNDEZ

CARGO JEFE OFICINA DE PLANEACIOacuteN

FIRMA ~P~~ --shy

APROBOacute

NOMBRE MARIO MEJiacuteA CARDONA

CARGO SUBDIRECTOR DE OPERACIONES

FIRMA fA fA I

FECHA 01 Enero 16 c] I Mes II Mo I

13

Page 4: @) PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA · 2016-06-07 · Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estratégicos, compromisos del Gobierno Nacional, la eficiencia y la transparencia

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

Decreto 2482 de 2012 Establece los lineamientos para la integracioacuten de la planeacioacuten y la gestioacuten de las entidades y organismos de la Rama Ejecutiva del Poder Puacuteblico del orden nacional mediante la adopcioacuten del Modelo Integrado de Planeacioacuten y Gestioacuten como instrumento de articulacioacuten y reporte de la planeacioacuten el cual contempla las metas de Gobierno establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo y las poliacuteticas de desarrollo Administrativo

32 Marco Legal Interno

Resolucioacuten 0315 de 2011 Delega al Subdirector de Operaciones del Departamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica la aprobacioacuten del Plan Estrateacutegico Institucional y Plan de Accioacuten

4 ANTECEDENTES

Para la formulacioacuten y construccioacuten del Plan Estrateacutegico 2014 del Departamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica -DAPRE- se tomaron como base los siguientes componentes prioritarios para el Gobierno Nacional y la entidad

41 Plan Nacional de Desarrollo

Con el inicio del periodo de Gobierno en 2014 se formula la versioacuten preliminar para discusioacuten del Plan Nacional de Desarrollo 2014 - 2018 Todos por un Nuevo Paiacutes (PND 2014 - 2018) cuya finalidad es la construccioacuten de un paiacutes en paz equitativo y educado

La versioacuten preliminar del PND 2014 - 2018 se estructura a traveacutes de tres (3) pilares sobre los cuales se van a desarrollar todas las prioridades de Gobierno las cuales se encuentran relacionadas con el desarrollo econoacutemico y el bienestar para las regiones y ciudadanos

4

--

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

Graacutefica W 1 Pilares fundamentales Plan Nacional de Desarrollo 2014 - 2018 Todos por un

Nuevo Paiacutes

Un paLS en paz p-adraacute

fcltalizar sus esiliacuteerosmiddot e-n la Un p31 equitat ivO es Uf paiacutes sifl iexclersion ~e recUf30i para rarDe ~f ha5 Eo doshy mejora r 1 colErtura y la eccr-eacutemicas lo que perrrne una calidad del 9tema COrfTli er-cia paC11iC2 educativo

Equidad Educacioacuten

Un paiacutes e-duado (Lienra coo fuerza lahoral califi-cada lo

Que prapiacutecia fs disffllnuci6n de- las d iflre-noacuteas en las

j ngreS05

Adicionalmente el Plan Nacional de Desarrollo 2014 - 2018 Todos por un Nuevo Paiacutes (versioacuten preliminar) plantean cinco (5) estrategias transversales que permitiraacuten a este Gobierno avanzar en la construccioacuten de un paiacutes en paz equitativo y educado

Tabla W 1 Estrategias Transversales Plan Nacional de Desarrollo 2014 - 2018 Todos por un Nuevo Paiacutes

Estrategia Objetivos

Infraestructura y competitividad

estrateacutegicas

bull Fomentar el crecimiento desarrollo humano e integracioacuten y conectividad territorio - nacioacuten

Movilidad Social bull Alcanzar los objetivos sociales del PND (Salud educacioacuten equidad y empleo)

Transformacioacuten del campo y crecimiento verde

L _____ ----

bull Disminuir las brechas entre el campo y la ciudad en materia de indicadores sociales (pobreza educacioacuten infraestructura violencia)

bull Promover la sostenibilidad del crecimiento 5

r ~

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 Versioacuten Ndeg 1

~ ~

I Estrategia Objetivos

econoacutemico incluyendo aspectos ambientales

~_- -

bull Ampliar el sistema democraacutetico del paiacutes

bull Promover el goce efectivo de los derechos I humanos y de la justicia para todos los

Consolidacioacuten del Estado Social de ciudadanos

Derecho bull Construccioacuten de un Estado desde y para los territorios

bull Articular el trabajo de autoridades civiles fuerzapuacuteblica y la justicia_______-~-__--_--- --_shy

bull Garantizar la configuracioacuten y consolidacioacuten de un Estado moderno transparente eficiente y eficaz

Buen Gobierno bull Redistribuir de manera equitativa los

recursos y oportunidades para el cierre de brechas

-_ __-shy

Asiacute mismo para la formulacioacuten del Plan Estrateacutegico del DAPRE se tuvieron como base los dos

enfoques sobre los que se construyoacute el PND 2014 - 2018

1 Orientacioacuten hacia resultados 2 Orientacioacuten territorial

42 Elementos de Direccionamiento Estrateacutegico DAPRE

Para este nuevo cuatrienio el DAPRE seguiraacute transformaacutendose y modernizaacutendose teniendo en

cuenta la misioacuten de la entidad establecida por la Ley 55 de 1990 y adoptando la visioacuten

construida a partir de un trabajo participativo liderado por la Alta Direccioacuten del Departamento

en el cuatrienio anterior

Misioacuten Corresponde al Departamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica asistir al Presidente de la Repuacuteblica en su calidad de Jefe de Gobierno Jefe de Estado y Suprema Autoridad Administrativa en el ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales y prestar el apoyo administrativo necesario para dicho fin

6

---------

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

Visioacuten

La presidencia de la Repuacuteblica se proyecta como una

entidad modelo en la gestioacuten puacuteblica y referente

internacional orientada a la coordinacioacuten efectiva del plan

de gobierno con recursos alineados para el logro de sus

prioridades con altos estaacutendares de calidad y oportunidad

en la prestacioacuten del servicio

Para esto se requiere talento humano competitivo y con

vocacioacuten de servicio procesos eficaces y herramientas

tecnoloacutegicas modernas y apropiadas

Al finalizar 2014 se construyeron y plantearon los seis objetivos institucionales que reflejan los propoacutesitos del Gobierno para este nuevo cuatrienio Eacutestos se encuentran alineados a los tres pilares y las cinco estrategias transversales del Plan Nacional de Desarrollo buscando asiacute responder de manera efectiva a las disposiciones de la versioacuten preliminar del PND 2014 - 2018

Objetivos Institucionales

1 Coordinar con las entidades del gobierno y el sector privado los temas de infraestructura y competitividad para el I desarrollo del paiacutes

2 Fortalecer los programas y proyectos sociales con enfoque diferencial 3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional 4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la

transparencia administrativa 5 Proporcionar la seguridad integral el apoyo logiacutestico el cubrimiento y el suministro informativo al Presidente de la

Repuacuteblica 6 Fortalecer la institucionalidad a traveacutes de mejores praacutecticas en la gestioacuten de Procesos Administrativos

Ademaacutes la entidad cuenta con el Sistema Integrado de Gestioacuten de la Presidencia de la Repuacuteblica - SIGEPRE como sistema uacutenico de la gestioacuten administrativa de la entidad Este sistema ha permitido realizar el seguimiento a la planeacioacuten operativa y estrateacutegica de la a traveacutes de los diferentes moacutedulos con los que cuento lo que ha permitido que la entidad cuente con informacioacuten actualizada oportuna y de calidad de las diferentes estrategias actividades e indicadores de todas las dependencias del DAPRE herramienta esencial para la toma de decisiones

Poliacutetica del SIGEPRE

En el Departamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica nos comprometemos a armonizar mantener y mejorar un Sistema Integrado de Gestioacuten que nos permita asistir y apoyar al Presidente de la Repuacuteblica en el cumplimiento de su plan de Gobierno coordinando esfuerzo con entidades del sector puacutebliCO y privado con personal calificado y disponiendo de los recursos 7 administrativos tecnoloacutegicos y financieros que se requieran para prestar los servicios a nuestros clientes con eficiencia transparencia y oportunidad

--------------- _--------~=-----------------

6

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

43 Anaacutelisis DOFA

Al finalizar 2014 y con el objetivo de hacer un diagnoacutestico estrateacutegico del estado del DAPRE a nivel interno y externo se llevaron a cabo talleres con cada una de las dependencias en donde eacutestas determinaron las debilidades oportunidades fortalezas y amenazas (DOFA) de la

entidad Eacuteste resume los factores y fuerzas del entorno que van a permitir el desarrollo de cada una de las estrategias y funciones de las dependencias

Tabla W 2 Anaacutelisis DOFA

Fortalezas

bull Se cuema con s6temas de inrormactoacuten que fa d ~ rtan fa ges tioacuten de les prOCe5os internos corno- fas middotiexcl i deoconferencas eiexcl SIGO S e l StGEPRE entre otros

I AdopciOacuten det SGPRE a ntenor de la entldad como siste ma unlCo de la gesti oacuten adm lnt9Jariva

bull Cap acrtCKiexclcn permanente de persona bull Gesuon eacute lCterrte de reLJ(sos para el cu rlpJlmiento de tas m etas bull Ap rop Iac ioacuten de temas dep ~a(eCJ( Xn por parte de l os equipos de trabaJo

bull Formu lac loacutendemejoras p or alPo omroi Eiexcl Departamen to ruentl con herramemas que ~rm1 ten la roma de ~-iiexclones palO cum p iexclrruen to deiexcl Pian Nac ~ona t oe DesarroHo

AnlculactOn entre areasy procesos bull Capaodik1 derespue~ a requen m iexclerltosdel Sentildeor Prestdente I Per~onal a-r amefrteCa i lntildecodo

bull Coo rd naCteacuten nsr5tu donal con otras enodades para iacutea formulacioacuten

segU imIento de las p rlol ldadesdeeobterno bull Redesde trabajo en terr tc r l0

Coord i nacioacuten e flc iernecon los lIIlcalOes ( gobemadore5d El paiacutes bull Buen~s re lacicnescon nuestros ahados

bull Oponun ld ad en la atenctoacuten de les traacutemites bull Dsmnuc iexcloacuten de osti ernpos de respuesta a ios derechos de penclOacuten

ejeruaeacuten V

AuWpdad de la entidad para fa alineacioacuten de aCCiones de distintas entidades frente a objet [os comunes y metas del Gob letnoNac ionaf

bull Vcca ondesefv~fo

Oportunidades

bull Consolidar el ejeroacuteci o de plaroeacioacuten estraiexclica 2014 middot2018 alineados con et PNO VlOS objellvosdel DAPRE

bull Nuevo enfoqUe de planeaoon instlrucional generando la participaclOn acti tanto de tunclonarlOSconlO de laciudadania

bull Entender ia p taneactOacuten como herramienta para la administractoacuten bull Mejor la construcoacuteoacuten de iexclncI alineedoscon las M1as de Gobierno VProyec105

de lnversiexclQn bull O~~arroHo adquiku)n aprovechamiento de nuevas tecnokgtgiacuteas bull Fortalecer la capad dad institucional para el desarrollo de poliacuteticas proectos y

programas

bull Apl icaciOacutefl marco esaty jUlid icopat8 el der~rroUo de lasfuncionesde Ja entidad bull Partiopadoacuten de la entidad en el disentildeo de poliacuteticas V proiexcllamas con iacutempa= sodal V

econoacutemKo bull Intereacutes de organismos inrergubemamentllles pala que Colombia ingrese y participe de

ferma actNaenprocuradelavance del paiacutes dentrode la reiexcl 00 yel mundo bull Fonaledmenw de la coopelacioacuten Intemacional pala el desarrollo de programas y

proVctos bull Gener redes de trabajO V alianzas puacuteblico priadas para el d~rrollo de programas V

proyectos bull FOlla fffim lentodej rratgtao conctras entidadesdel Estado bull FOlla lecim iento de la relocoo Entidad -Ci udadano

Debilidades

bull Deonocimientode las politlcasdesegXidad por partde los funcionarios bull Fa Ita decapacitacioacuten en el maneiexclo del Iuajeteacutecnrco bull Faitade lideraziexclo por parte de aliexcliexclunas la dependencias

bull Debilidad en la formulacioacuten y seguimiencoa compromros bull Multipliidad de instrumentosdeplltneaooacuten reporte VseguimientoQue hacen contusa y

compleja latarea bull Resistencia al cambio por parte de los funcionarios de la entidad V de las entidades

ejecutoRlS de poliacuteticas prOieClOS V pregra mas bull Restriccionespa altceder a Is informacioacuten de la entidad desl e otros lugaresde trablljo bull Atencioacuten de Iourgenltev no de lo importante

bull OesconocimientOde l as furciones aSlBnadasa aieunos funcionartOS bull Asumir responsabildades que egtcCeden capacidad bull Manejo inedecuado de la i nformacioacuten Quesemaneja en Isentidad bull Faltade intereacutes por la aprehensiOacutendenormasv procedimientos d iferentes bull Falta de retroajlmentaciOacuter1 de los temasde pl1Jleacioacuten al interior de las dependencias bull Sobrecariexcliexcla laborai bull Bajo nivel de estiacutemulos e incentivos para Qsfuncionarlos bull CanalesdecomunKampCioacuten debiacutelsa nivel IacuteIlOrno

bull Ob50lescenciade ale unos 5istemas de rniormacioacuten utilizados por la entidad bull Poco conocimiernode los servdorespuacuteblicos frente aISIGEPRE bull Fa ltadecompromisode los funcionarios pa hacer elseguimientoa laPlane1lOacuteOacuten

Operativa enel SIGEPRE

bull In5os teltnCosvo estudics prevIacuteO$ mal elaborados bull Baja capociacutedadteacutecnicade IOSfunclOnarlosdel OAPRE bull O~iConocimientode la normatiYidad bull Inadecuadomaneiexclode archivO documental

Amenazas

bull Atta rotactoacuten de fUrKfOflartOS en asareas In tSonalespor d isJX)SKicnes de gobierno bull Nive~es batos de percepcioacuten de os dientes ~l(ternos frente a los servioacutecs preslados por

e I DAPRE

bull CambiOS en la e stHJctura dei DAPRE bull La planeariexcloacuten se ve afectada por elsurg Imtentode nuevas pdortdades de Gobierno

Reduccioacuten del p regJpuestoasenado bull jn(r~mento de lO ha l9g0 en ~ as aUtitori~s In ternas y externas

bull Fallas en las s~stemas de iacuten formCKioacutendel OAPRE bull A(aqu~ informaacuteuumlcos bull Camb iodenormativdad bull DesartKulaciOacutefl entre entidades bull Incumpimiento de las compromISOS adquiridos por parte del DAPReacute 1 de las demaacutes

entidad escon middotas que setrabaja d ~ t1 CInera coordinada bull Sumi nSHO de informacioacuten de lase-ncdadesdemanera extemporaneQ

bull Camb iode 1ccsauto rldades regio naEs amenazando asiacute los acuerdos reaiizados bull Dup i Idadde func IOn es en las entldadesdel Gobierno

bull Peacuterd ida de ~ nfOfrT1acioacuten Fa itadecredibi ldad del Gob ierno

8

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten W 1

44 Modelo Integrado de Planeacioacuten y Gestioacuten

El Gobierno Nacional a finales de 2012 expidioacute el Decreto 2482 por el cual se establecen los lineamientos generales para la integracioacuten de la planeacioacuten y la gestioacuten La entidad adoptoacute el Modelo Integrado de Planeacioacuten y Gestioacuten como instrumento de articulacioacuten y reporte de la planeacioacuten

Este modelo se fundamenta en el desarrollo de cinco poliacuteticas de desarrollo administrativo

Graacutefica W 2 Modelo Integrado de Planeacioacuten y Gestioacuten

INSUMaS

COMPETENOAS LEGAlES

PlAN NAOONAL DE

DESARROLLO

Metas de Gobierno

PRESUPUESTO

~ o

~ 1cE ti ltt 2 O ro q

c q

-cJ

ro lJ

2 O shy

GESTIOacuteN

QI Gestioacuten Misional y de

u Gobierno lE O I Transparencia

o amp

PartIcipacioacuten y lo Servicio al Ciudadano

Gestioacuten del Talento Humano

QI u

~ Eficiencia ~ Administrativa u IG

CO

Gestioacuten Financiera

GOJlItRNO EN LINEA

S PLAN ESTRATEacuteGICO INSTITUCIONAL 2014 shy

RESULTADOS

bull Ejecucioacuten Plan Estl1ltelco Sectorial

bull Ejecueloacuten Plan Estl1lteacutelco Institucional

bull Ejecucioacuten Plan de Accioacuten Anual

bull Ejecucioacuten presupuestal

MEO -SINERGIA stGUIMI~NTO Monhono Control y EValulCloacuten

2018

e 2 ~

~ g i e

~

i

el ~ e

gt

middot8 gt

eacute f t I ) I

~I

Para este cuatrienio el Plan Estrateacutegico le permitiraacute al DAPRE encaminar los esfuerzos hacia el cumplimiento de los objetivos institucionales la misioacuten y visioacuten de la entidad y permitiraacute realizar mediciones reales que contribuyan a la toma de decisiones de manera oportuna

9

--------------------- ------ -------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------

I

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

El Departamento adoptoacute como perspectivas del Balance Score Card (BSC) las poliacuteticas de Desarrollo Administrativo definidas en el Decreto 2482 que fueron alineadas a los objetivos institucionales con la finalidad de construir el mapa estrateacutegico de la entidad

ESTRATEGIA BASES PND

Infraeslruc1ura y cOmpetillvidad

estrateacutegiQls

MovIlIdad Social

ConsolidaciOacuten del Estado Sooal de

Derecho

Buen Gobierno

Buen Gobierno

Buen Gobierno

Graacutefica W 3 Mapa Estrateacutegico DAPRE 2014 - 2018

POUacuteTICA DE DESARROLLO OBJETIVOS INSTITUCIONALES

ADMINISTRATIVO

rdinar con las enbdadn del aobifrno V prilIdo los temas de iexclnfraestnxtura

ompetitlvidacj para el desarrolkgtdel pas SKtor V

Gestioacuten Misional y de GobIerno niel n~cionalvrqlonal

Transparencia Participacioacuten y ServIcio al

Ciudadano

Eficiencia Adminigtfrativa

Buen Gobierno Gestioacuten del Talenlo Humano

GestIoacuten Financiera Buen Gobierno

Fortalfier IOSproiexclramiSV proyedossodalts (on enfoque diferenc iat

PrQmovtr el d6arrollo iacuteSfluimifnto de los Temu estrattiexclicos comprom~sdel Gobierro

Nacional la Efkienciay ta Transpertncia Adrrinistndlla

roporcmnar la seiexcluridad IrUer~ e apoyo loeistico el cubrimiento vel suminisloinfaMatNO al

Pres1dentede Repuacuteblilta

Forta~cer lacultunJ institucionafen teacuterminos iquestecalidad servicio V parhciacutepec iacuteOacutenc idadana

FortBIlaquoe-r laae-sUoacuten de Jos procesos de-l SIGEPRE contribumdo a laeficie-ndaadmiexcliacutestrattva del

DAPRE

fortalecer las competrnc iasV propiciar espaciosque ofrezcan biacuteenestara nrel laboral

Mmin istntreflcientemente las recursos finBncieros

Por otro lado para la creacioacuten de los indicadores que hacen parte del Plan Estrateacutegico 2014shy2018 se tuvieron en cuenta los siguientes lineamientos

6 10

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

1 Formulacioacuten del Plan Operativo

a Las dependencias definieron las estrategias del plan operativo alineadas al objetivo institucional a la poliacutetica de desarrollo administrativo a las estrategias definidas en el documento preliminar del PND 2014 -2018 Y a las competencias y funciones establecidas en el Decreto 1649 de 2014 Adicionalmente en caso de tener proyecto de inversioacuten las estrategias debiacutean responder a los objetivos del proyecto

b Las dependencias formularon los indicadores de acuerdo a las estrategias definidas los cuales miden la gestioacuten de la dependencia y contribuyen al logro de los objetivos estrateacutegicos institucionales Adicionalmente se debiacutean incluir los indicadores que se formularon para el seguimiento a metas de gobierno (PND 2014 -2018) Y los indicadores de los proyectos de inversioacuten cuando aplique

c Las dependencias formularon un Plan por cada estrategia definida en donde se incluyeron actividades que tuvieran un responsable fecha de inicio y de final y un peso asignado

2 Priorizacioacuten de Indicadores

a Se solicitoacute a cada una de las dependencias identificar los indicadores maacutes importantes y que tuviera n continuidad en el cuatrienio

b Las dependencias priorizaron los indicadores que se formularon para el seguimiento a metas de gobierno (PND 2014 -2018)

c Cada uno de los indicadores priorizados debiacutea tener una meta cuatrienal y metas anuales

11

--------------

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE lA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

Graacutefica W 4 Esquema formulacioacuten Plan Estrateacutegico DAPRE 2014 - 2018

BasesPtW 2014-2018

Miacutestoacuten

Visioacuten

Poliacutetica del

SIGEPRE

Objetivos Instituciona~s

funciones y competencias

Porrtica de [esarrollo

Administrativo

Otgtiettvos Proyectos de

Inversioacuten

Planellcioacuten Operativa

formulacioacuten de Indicadores

Prlorizllcioacuten de indicadoresmiddot

INDICADORES PLAN

ESTRATEacuteGICO

Estralegias

Actividades por Estrategia

Es1rategias

Actividades por Estrategia

Meta cuatrienio

Metas anuales

bull Ll s Indic3cor8s Ceuro I PND 201~-201 8Ille ta s de GoCle rno Slr~ERG IA 1en8raacuten priorizarse

A continuacioacuten se detalla el Plan Estrateacutegico del DAPRE 2014 - 20181

1 Nota El Plan Estrateacutegico 2014 - 2018 se modificaraacute una vez se cuente con la versioacuten definitiva del Plan Nacional de Desarrollo

12

ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

1 Coordinar con las entidades del gobierno y el sector privado los temas de infraestructura y competitividad para el desarrollo del paiacutes

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatriacuteenal 2015 2016 2017 2018

Seguimiento al cumplimiento de

los compromisos establecidos

(Nuacutemero de compromisos con

seguimiento Nuacutemero total de

compromisos adquiridos)100

Direccioacuten para la Coodinacioacuten de

Infraestructura 100 100 100 100 100

Gestioacuten misional y de

Gobierno

Infraestructura y

Competitividad Estrateacutegicas

Seguimiento a los cumplimientos

de compromisos establecidos

(Numero de seguimientos a los

compromisos el total de

compromisos establecidos)1oo

Direccioacuten para la Coordinacioacuten de

Vivienda 100 100 100 100 100

Seguimiento a compromisos (Nuacutemero de compromisos con

derivados de los PINES y de los seguimientoNuacutemero total de Direccioacuten para Proyectos Especiales 98 99 100 100 100

proyectos de la EVB compromisos)1oo

Avance en el seguimiento de la

Agenda Nacional de

Competitividad

(Comiteacutes realizados Comiteacutes

planeados)1oo

Consejeriacutea Presidencial para el Sistema

de Competitividad e Innovacioacuten 100 100 100 100 100

b

) PRESIDE~CIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

2 Fortalecer los programas y proyectos sociales con enfoque diferencial

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

2015

Meta anual

2016 2017 2018

Meta

cuatrienal

Planes sectoriales de

transversalizacioacuten apoyados

Mecanismo de monitoreo a las

actividades y el plan de accioacuten de

la Poliacutetica publica de Mujeres

victimas de Desplazamiento

forzado y conflicto armado

implementado

iquest Planes territoriales de

transversalizacioacuten

Mecanismo de monitoreo a las

actividades y el plan de accioacuten de

la Poliacutetica publica de Mujeres

victimas de Desplazamiento

forzado y conflicto armado

Consejeriacutea Presidencial para la Equidad

de la Mujer

5

1

10

1

15

1

20

1

20

1

Gestioacuten misional y de

Gobierno Movilidad Social Sistema de indicadores de geacutenero

implementado

Sistema de indicadores de geacutenero

del OAG actualizado en su

informacioacuten para cada uno de sus

componentes

1 1 1 1 1

Escenarios de coordinacioacuten de la

Comisioacuten Intersectorial para la

Atencioacuten Integral a la Primera

Infancia realizados

Nuacutemero de reuniones realizadas

en el periodo por la Comisioacuten

intersectorial de Primera Infancia

que incluyan el desarrollo del

modelo de gestioacuten intersectorial de

la estrategia De Cero a Siempre

(acumulativo) ----shy -

Consejeriacutea Presidencial para la Primera

Infancia 6 12 18 24 60

b

) PRESIDENCrA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta nu I Meta

cuatrienal

I 2015 2016 2017 2018

Gestioacuten Misional y de

Gobierno

Consolidacioacuten Estado Social

de Derecho

Instituciones naciona les adecuadas para responder a las necesIdades

de construccioacuten de paz

Instituciones nacionales adecuadas para responder a las necesidades

de construccioacuten de paz Despacho del Ministro Consejero para el

Post Conflicto Derechos Humanos V

Seguridad

PD PD PD PD 50

Consejos Territoriales de Paz

acompantildeados y en proceso de fortalecimiento

Consejos Territoriales de Paz

acompantildeados y en proceso de

fortalecimiento PD PD PD PD 100

Municipios priorizados Rutas de prevencioacuten de reclutam iento

utilizacioacuten y violencia sexual en los NNA

Municipios priorizados Rutas de prevencioacuten de reclutamiento

utilizacioacuten y violencia sexual en los NNA

Consejeriacutea Presidencial para los Derechos Humanos

100 120 140 160 160

Equipos de atencioacuten inmediata

para la prevencioacuten urgente de

reclutamiento y utilizacioacuten de nintildeos nintildeas y ildolescentes por

parte de GAML

Equipos de atencioacuten inmediata para la prevencioacuten urgente de reclutamiento y utilizacioacuten de

nintildeos nintildeas y adolescentes por parte de GAML

31 35 35 40 40

Medidas de reparacioacuten acordadas

vu ordenadas en decisiones de

instancias

Medidas de reparacioacuten acordadas

vu ordenadas en decisiones de

instancias

5 10 15 20 20

Entidades territoriales asistidas teacutecnicamente en el proceso de

aprop iacioacuten de la Estrategia

Nacional de Derechos Humanos

Entidades territoriales asistidas teacutecnicamente en el proceso de

apropiacioacuten de la Estrategia

Nacional de Derechos Humanos

8 16 24 32 32

Confianza en el respeto por los DDHH

(Encuestados que tienen confianza por los DDHH I Total de

encuestados)l00

38 4050 43 47 47

Proyectos de educacioacuten en

derechos humanos V cultura de paz

desarrollados por la Consejeriacutea

Presidencial para los DDHH

Proyectos de educacioacuten en

derechos humanos V cultura de paz

desarrollados por la Consejeriacutea

Presidencial para los DDHH

1 2 4 6 6

I Documento de implementacioacuten de

la Estrategia Nacional de Derechos

Humanos V DIH en el marco de la

Poliacutetica Puacuteblica Integral de DDHH

2014-2034

Documento de implementacioacuten de la Estrategia Nacional de Derechos

Humanos V DIH en el marco de la

Politica Puacuteblica Integral de DDHH

2014-2034

1 2 3 4 4

Documento estrateacutegico del Observatorio elaborado

Documento estrateacutegico del

Observatorio elaborado 1 2 3 4 4

I

(

PD Por definir

) PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Gestioacuten Misional y de

Gobierno

Consolidacioacuten Estado Social

de Derecho

Rutas municipales para garantizar

el acceso oportuno de las victimas de MAP MUSE yo AEI (incluye

actor y responsabilidad del mismo

en cada etapa

iquest Rutas municipales para garantizar

el acceso oportuno de las viacutectimas de MAP MUSE yo AEI (incluye

actor y responsabilidad del mismo

en cada etapa

iquestAacutereas peligrosas y aacutereas peligrosas

confirmadas

iquestPlanes municipales con inclusioacuten de asistencia a viacutectimas de MAP

MUSE yo AEI

Direccioacuten para la Acci6n Integral contra

Minas Antipersonales

17 36 55 77 77

Eventos intervenidos 1614 1776 7953 2149 2149

Planes municipales con inclusioacuten de

asistencia a viacutectimas de MAP MUSE yo AEI

17 36 55 77 77

Aacutereas peligrosas confirmadas TAacutereas peligrosas confirmadas 393 433 476 524 524

Personas sensibilizadas en

prevencioacuten y promocioacuten de

comportamientos seguros aplicados

IPersonas sensibilizadas en prevenci6n y promoci6n de

comportamientos seguros

aplicados

11421 12564 13882 15203 15203

metros liberados Numero de metros cuadrados libres de sospecha de minas

antipersonal

31494032 66371371 93386044 94674518 94674518

Procentaje de viacutectomas de MAP MUSE yo AEI con seguimiento al

acceso de medidas de asistencia atencioacuten y reparacioacuten integral

(Nuacutemero de victimas de MAPMUSE

y AEI con proceso de seguimiento

al acceso a las medidas del antildeo

inmediatamente anteriortotal de viacutectimas de MAP MUSE Y AEI del

antildeo inmediatamente anterior)middot100

30 40 50 60 60

Municipios con capacidad comunitaria para el desarrollo de

procesos preventivos

iquestMunicipios con capacidad

comunitaria para el desarrollo de procesos preventivos

17 36 55 77 77

Porcentaje de acciones para gestionar el riesgo en comunidades

en emergencia

(Nuacutemero de acciones adelantadas

en AICMA Solicitudes

recibidas)100

90 90 90 90 90

Municipios con planes de intervencioacuten

iquestMunicipios con planes de

intervencioacuten 17 36 55 77 77

Mesas regionales de seguimiento y

monitoreo de victimas (instaladas e implementadas)

iquestMesas regionales de seguimiento y monitoreo de victimas (instaladas

e implementadas)

5 10 15 22 22

Planes de difusioacuten puacuteblica de ERM iquestPlanes de diacute fusioacuten puacuteblica de ERM 100 251 500 688 688

o

ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Seguimiento a politicas yo

estrategias de Seguridad Nacional

prior Izadas por la Presidencia de la No de Informes realizados Direccioacuten de Seguridad 4 8 12 16 16

Repuacuteblica

Gestioacuten Misional y de Consolidacioacuten Estado Social

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

realizados

Oficina del Alto Comisionado para la Paz 4 8 12 16 16

Gobierno de Derecho Acciones y Actividades de Paz

Atendidos

Nuacutemero de Acciones y Actividades

de Paz Atendidas

Fondo de Programas Especiales para la

Paz 2 4 6 8 8

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Direccioacuten del Sistema Naci onal de

Juventud Colombia Joven 1 1 1 1 1

Mesas Sectoriales Numero de Mesas Sectoriales

realizadas Direccioacuten para la s Regiones 76 152 228 304 304

6

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

Poliacutetica de Desarrollo Estrategia transversal PND

Administratiyo Indicadores Formula de obtencioacuten

Meta anual Dependenda responsable

Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Logro en el iacutendice de Politica

Publica Integral Anticorrupcioacuten PPIA(IACIP+IHGP+IICS+IClES+IAC) 50 70 90 100 100

baJo las directrices de la Comisioacuten 5

Nacional de Moralizacioacuten

Entidades de la Rama Ejecutiva Numero de Entidades de la Rama

acompantildeadas en la Implementacioacuten Ejecutiva acompantildeadas en la

27 70 113 157 157

de la ley 1712 de 2014 Implementacioacuten de la Ley 1712 de

2014

Entidades Nacionales Que reportan Nuacutemero de entidades Nacionales

Secretaria de Transparencia que reportan completo su Plan 144 148 152 157 157

completo su Plan Anticorrupcioacuten Anticorrupcioacuten

Grandes empresas y gremios que Numero de Grandes empresas y

firman el Pacto Colombia contra la gremios que firman el Pacto 8 15 22 30 30

corrupcioacuten Colombia contra la corrupcioacuten

Poliacutetica Integral Transparencia Politica Integral Transparencia 1 2 3 4 4

Gestioacuten Misional Vde Difundida Difundida

Buen Gobierno Mecanismos para la prevencioacuten y el Mecanismos para la prevencioacuten y el Gobierno

control de la corrupcioacuten control de la corrupcioacuten 4 8 12 16 16

impleme ntados implementados

INo de proyectos de ley o actos

legislativos de iniciativa del

EjeCUCioacuten de la agenda legislativa gobierno y el Congreso priorizados DireCCioacuten para Asuntos Poliacuteticos

prlorilada por el gobierno nacional debatidos 100 1000 1000 lOO 100

y aprobados Total de proyectos

priorizados)-l00ltA

Cumplimiento promedio de los lL ( de Cumplimiento del plan de

ejecucioacuten anual de la iniciativa Direccioacuten para la Ejecucioacuten de Gobierno yplanes de ejecucioacuten de las

prioritaria X)) (Nuacutemero total de Aacutereas Estrateacutegicas 90 90 90 90 90

iniciativas prioritarias Iniciativas prioritarias)-100

Recomendaciones de politicas (Nuacutemero de recomendaciones

pertinentesNuacutemero de Direccioacuten para las Poliacuteticas Puacuteblicas 75 76 77 78 78 pertinentes

recomendaciones emitidas)-100

(

) PRESIOacuteENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

PoHtica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

2015

Meta anual

2016 2017 2018

Meta

cuatrienal

Gestioacuten Misional y de

Gobierno Buen Gobierno

Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

realizados

Recomendaciones de coordinacioacuten

y gestioacuten

Nuacutemero Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

(Nuacuteme ro de recomendaciones

pertinentesNumero de

recomendaciones emitidas en los

temas definidos)middotl00

Direccioacuten para la Estrategia de

Comunicacioacuten

Direccioacuten para el Sector Privado

20

1004

40

100

60

1004

80

100

80

1004

Instrumentos adoptados definidos Instrumentos adoptados definidos

en los 23 Comites para el ingreso a en los 23 Comiexcltes para el ingreso a

la OCDE (230 instrumentos en total) la OCDE (230 instrumentos en total)

Despacho Ministro Consejero para el

Gobie rno y el Sector Privado PD PD PD PD 161

middotPD Por definir

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

5 Proporcionar la seguridad integral el apoyo logiacutestico el cubrimiento y el suministro informativo al Presidente de la Repuacuteblica

PolitiC4 de Desarrollo Meta anual

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable Meta cuatrienal

2015 2016 2017 2018

Resultado de la encuesta de Resultado de la encuesta de Secretaria Privada

satisfaccioacuten del Sr Presidente satisfaccioacuten del Sr Presidente 4 4 4 4 4

Incidentes y vulnerabilidades de la (Incidentes+ Vulnerabilidades

plataforma del DAPRE atendidos atendidas Acciones Secretariacutea para la Seguridad Pres idencial 100 100 100 100 100

Reportadas)l00

Satisfaccioacuten del cliente externo Satisfaccioacuten del cliente externo Casa Militar

(organ izadores del evento) (organizadores del evento) S S S S S

Giras y eventos del Sentildeor (Giras y eventos priorizados

NacionalTotal Giras y eventos Di reccioacuten de Eventos 100 100 100 100 100 Gestioacuten Misional y de

Presidente a nivel nacional programados Nacional)l00

Gobierno (Nuacutemero de medios que reciben

Buen Gobierno informacioacuten del Goberno Nacional Cubrimiento de los eventos del

Total de medios incluidos en la Direccioacuten para la Relacioacuten con los Medios 100 100 100 100 Presidente

100 base de datos de la Direccioacuten para

la Relacioacuten con los Medios) lOO

Procentaje de Decretos declarados (Nuacutemero de decretos declarados

nulos nulos Nuacutemero total de decretos Secretaria Juriacutedica 1 1 1 1 1

expedidos) bull 100

Transparencia Cumplimiento de los

(Nuacutemero de textos

participacioacuten y servicio al requerimientos del sentildeor

elaboradosNuacutemero de textos Direccioacuten de Discursos 100 100 100 100 100

ciudadano Presidente en materia de

programados) 100 informacioacuten

e

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

6 Fortalecer la institucionalidad a traveacutes de mejores praacutecticas en la gestioacuten de Procesos Administrativos

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Eficiencia Administrativa

Buen Gobierno

Oportunidad en la atencioacuten de

solicitudes de modificacioacuten a

planes operativos

(Nuacutemero de solicitudes atendidas

en 10 dias o menos I Total de

solicitudes recibidas en el periodo)

100

Oficina de Planeacioacuten 100 100 100 100 100

Proporcioacuten de Planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol

(Nuacutemero de planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol I Nuacutemero Total de

Planes de mejoramiento

aprobados)l00 OfICina de Control Interno

30 40 50 70 70

Nivel de percepcioacuten del Sistema

Integrado de Gestioacuten de la

Presidencia de la Repuacuteblica

Promedio de la sumatoria de las

calificaciones obtenidas en cada

encuesta aplicada

41 42 43 44 44

Inmuebles con fortalecimiento de

sus estructuras Adecuados todas

las sedes

Metros cuadrados ejecutados

Aacuterea Administrativa

643100 1056300 1056300

Sedes y Mobiliario en optimas

condicienes Actualizados todas las

sedes

Nuacutemero de sedes y mobiliario en

optimas condiciones 3 8 O O 8

Inmueble valorizado protegiendo

los inmuebles de conservacioacuten

arquitectoacutenica Renovadas todas

las Sedes

Nuacutemero de inmuebles valorizados

con proteccioacuten de su conservacioacuten

arquitectonica

6 8 O O

8

Conocimientos en contratacioacuten

estatal

(Promedio de nuacutemero de

preguntas acertadas I Nuacutemero

total de preguntas)100

Aacuterea de Contratos 75 76 77 78 78

Sistemas tecnoloacutegicos en

esquemas de alta disponibilidad

monitoreados

Nuacutemero de sistemas en esquemas

de alta disponibilidad

monitioreados

Aacuterea de Informacioacuten y Sistemas 1 4 7 10 10

Gestioacuten del Talento

Humano

Cumplimiento en sensibilizaciones

programadas

(Sensibilizaciones realizadas I Sensibilizaciones

programadas)100

Oficina de Control Interno Disciplinario 80 80 80 80 80

Satisfaccioacuten de los funcionarios

frente a las capacitaciones

realizadas

(Capacitaciones con promedio de

calificacioacuten 4 y 51 Nuacutemero de

capacitaciones realizadas en el

~eriodo)100

Aacuterea de Talento Humano 80 80 85 85 85

Gestioacuten Financiera

Presupuesto ejecutado (Presupuesto ejecutadol

Presupuesto aprobado) 100

Aacuterea Financiera

-- shy

9398 94 9420 9430 9430

Cumplimiento en la ejecucioacuten del

PAC

(PAC ejecutadoPAC

allobado)l00 98 98 98 98 98

Control Financiero DAPRE

(Calificacioacuten de control financiero

obtenida I CalifICacioacuten maxima a

obtener)lOO

95 96 97 98 99

6

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

REVISOacute

NOMBRE NUBlA PATRICIA LOacutePEZ MEacuteNDEZ

CARGO JEFE OFICINA DE PLANEACIOacuteN

FIRMA ~P~~ --shy

APROBOacute

NOMBRE MARIO MEJiacuteA CARDONA

CARGO SUBDIRECTOR DE OPERACIONES

FIRMA fA fA I

FECHA 01 Enero 16 c] I Mes II Mo I

13

Page 5: @) PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA · 2016-06-07 · Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estratégicos, compromisos del Gobierno Nacional, la eficiencia y la transparencia

--

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

Graacutefica W 1 Pilares fundamentales Plan Nacional de Desarrollo 2014 - 2018 Todos por un

Nuevo Paiacutes

Un paLS en paz p-adraacute

fcltalizar sus esiliacuteerosmiddot e-n la Un p31 equitat ivO es Uf paiacutes sifl iexclersion ~e recUf30i para rarDe ~f ha5 Eo doshy mejora r 1 colErtura y la eccr-eacutemicas lo que perrrne una calidad del 9tema COrfTli er-cia paC11iC2 educativo

Equidad Educacioacuten

Un paiacutes e-duado (Lienra coo fuerza lahoral califi-cada lo

Que prapiacutecia fs disffllnuci6n de- las d iflre-noacuteas en las

j ngreS05

Adicionalmente el Plan Nacional de Desarrollo 2014 - 2018 Todos por un Nuevo Paiacutes (versioacuten preliminar) plantean cinco (5) estrategias transversales que permitiraacuten a este Gobierno avanzar en la construccioacuten de un paiacutes en paz equitativo y educado

Tabla W 1 Estrategias Transversales Plan Nacional de Desarrollo 2014 - 2018 Todos por un Nuevo Paiacutes

Estrategia Objetivos

Infraestructura y competitividad

estrateacutegicas

bull Fomentar el crecimiento desarrollo humano e integracioacuten y conectividad territorio - nacioacuten

Movilidad Social bull Alcanzar los objetivos sociales del PND (Salud educacioacuten equidad y empleo)

Transformacioacuten del campo y crecimiento verde

L _____ ----

bull Disminuir las brechas entre el campo y la ciudad en materia de indicadores sociales (pobreza educacioacuten infraestructura violencia)

bull Promover la sostenibilidad del crecimiento 5

r ~

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 Versioacuten Ndeg 1

~ ~

I Estrategia Objetivos

econoacutemico incluyendo aspectos ambientales

~_- -

bull Ampliar el sistema democraacutetico del paiacutes

bull Promover el goce efectivo de los derechos I humanos y de la justicia para todos los

Consolidacioacuten del Estado Social de ciudadanos

Derecho bull Construccioacuten de un Estado desde y para los territorios

bull Articular el trabajo de autoridades civiles fuerzapuacuteblica y la justicia_______-~-__--_--- --_shy

bull Garantizar la configuracioacuten y consolidacioacuten de un Estado moderno transparente eficiente y eficaz

Buen Gobierno bull Redistribuir de manera equitativa los

recursos y oportunidades para el cierre de brechas

-_ __-shy

Asiacute mismo para la formulacioacuten del Plan Estrateacutegico del DAPRE se tuvieron como base los dos

enfoques sobre los que se construyoacute el PND 2014 - 2018

1 Orientacioacuten hacia resultados 2 Orientacioacuten territorial

42 Elementos de Direccionamiento Estrateacutegico DAPRE

Para este nuevo cuatrienio el DAPRE seguiraacute transformaacutendose y modernizaacutendose teniendo en

cuenta la misioacuten de la entidad establecida por la Ley 55 de 1990 y adoptando la visioacuten

construida a partir de un trabajo participativo liderado por la Alta Direccioacuten del Departamento

en el cuatrienio anterior

Misioacuten Corresponde al Departamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica asistir al Presidente de la Repuacuteblica en su calidad de Jefe de Gobierno Jefe de Estado y Suprema Autoridad Administrativa en el ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales y prestar el apoyo administrativo necesario para dicho fin

6

---------

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

Visioacuten

La presidencia de la Repuacuteblica se proyecta como una

entidad modelo en la gestioacuten puacuteblica y referente

internacional orientada a la coordinacioacuten efectiva del plan

de gobierno con recursos alineados para el logro de sus

prioridades con altos estaacutendares de calidad y oportunidad

en la prestacioacuten del servicio

Para esto se requiere talento humano competitivo y con

vocacioacuten de servicio procesos eficaces y herramientas

tecnoloacutegicas modernas y apropiadas

Al finalizar 2014 se construyeron y plantearon los seis objetivos institucionales que reflejan los propoacutesitos del Gobierno para este nuevo cuatrienio Eacutestos se encuentran alineados a los tres pilares y las cinco estrategias transversales del Plan Nacional de Desarrollo buscando asiacute responder de manera efectiva a las disposiciones de la versioacuten preliminar del PND 2014 - 2018

Objetivos Institucionales

1 Coordinar con las entidades del gobierno y el sector privado los temas de infraestructura y competitividad para el I desarrollo del paiacutes

2 Fortalecer los programas y proyectos sociales con enfoque diferencial 3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional 4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la

transparencia administrativa 5 Proporcionar la seguridad integral el apoyo logiacutestico el cubrimiento y el suministro informativo al Presidente de la

Repuacuteblica 6 Fortalecer la institucionalidad a traveacutes de mejores praacutecticas en la gestioacuten de Procesos Administrativos

Ademaacutes la entidad cuenta con el Sistema Integrado de Gestioacuten de la Presidencia de la Repuacuteblica - SIGEPRE como sistema uacutenico de la gestioacuten administrativa de la entidad Este sistema ha permitido realizar el seguimiento a la planeacioacuten operativa y estrateacutegica de la a traveacutes de los diferentes moacutedulos con los que cuento lo que ha permitido que la entidad cuente con informacioacuten actualizada oportuna y de calidad de las diferentes estrategias actividades e indicadores de todas las dependencias del DAPRE herramienta esencial para la toma de decisiones

Poliacutetica del SIGEPRE

En el Departamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica nos comprometemos a armonizar mantener y mejorar un Sistema Integrado de Gestioacuten que nos permita asistir y apoyar al Presidente de la Repuacuteblica en el cumplimiento de su plan de Gobierno coordinando esfuerzo con entidades del sector puacutebliCO y privado con personal calificado y disponiendo de los recursos 7 administrativos tecnoloacutegicos y financieros que se requieran para prestar los servicios a nuestros clientes con eficiencia transparencia y oportunidad

--------------- _--------~=-----------------

6

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

43 Anaacutelisis DOFA

Al finalizar 2014 y con el objetivo de hacer un diagnoacutestico estrateacutegico del estado del DAPRE a nivel interno y externo se llevaron a cabo talleres con cada una de las dependencias en donde eacutestas determinaron las debilidades oportunidades fortalezas y amenazas (DOFA) de la

entidad Eacuteste resume los factores y fuerzas del entorno que van a permitir el desarrollo de cada una de las estrategias y funciones de las dependencias

Tabla W 2 Anaacutelisis DOFA

Fortalezas

bull Se cuema con s6temas de inrormactoacuten que fa d ~ rtan fa ges tioacuten de les prOCe5os internos corno- fas middotiexcl i deoconferencas eiexcl SIGO S e l StGEPRE entre otros

I AdopciOacuten det SGPRE a ntenor de la entldad como siste ma unlCo de la gesti oacuten adm lnt9Jariva

bull Cap acrtCKiexclcn permanente de persona bull Gesuon eacute lCterrte de reLJ(sos para el cu rlpJlmiento de tas m etas bull Ap rop Iac ioacuten de temas dep ~a(eCJ( Xn por parte de l os equipos de trabaJo

bull Formu lac loacutendemejoras p or alPo omroi Eiexcl Departamen to ruentl con herramemas que ~rm1 ten la roma de ~-iiexclones palO cum p iexclrruen to deiexcl Pian Nac ~ona t oe DesarroHo

AnlculactOn entre areasy procesos bull Capaodik1 derespue~ a requen m iexclerltosdel Sentildeor Prestdente I Per~onal a-r amefrteCa i lntildecodo

bull Coo rd naCteacuten nsr5tu donal con otras enodades para iacutea formulacioacuten

segU imIento de las p rlol ldadesdeeobterno bull Redesde trabajo en terr tc r l0

Coord i nacioacuten e flc iernecon los lIIlcalOes ( gobemadore5d El paiacutes bull Buen~s re lacicnescon nuestros ahados

bull Oponun ld ad en la atenctoacuten de les traacutemites bull Dsmnuc iexcloacuten de osti ernpos de respuesta a ios derechos de penclOacuten

ejeruaeacuten V

AuWpdad de la entidad para fa alineacioacuten de aCCiones de distintas entidades frente a objet [os comunes y metas del Gob letnoNac ionaf

bull Vcca ondesefv~fo

Oportunidades

bull Consolidar el ejeroacuteci o de plaroeacioacuten estraiexclica 2014 middot2018 alineados con et PNO VlOS objellvosdel DAPRE

bull Nuevo enfoqUe de planeaoon instlrucional generando la participaclOn acti tanto de tunclonarlOSconlO de laciudadania

bull Entender ia p taneactOacuten como herramienta para la administractoacuten bull Mejor la construcoacuteoacuten de iexclncI alineedoscon las M1as de Gobierno VProyec105

de lnversiexclQn bull O~~arroHo adquiku)n aprovechamiento de nuevas tecnokgtgiacuteas bull Fortalecer la capad dad institucional para el desarrollo de poliacuteticas proectos y

programas

bull Apl icaciOacutefl marco esaty jUlid icopat8 el der~rroUo de lasfuncionesde Ja entidad bull Partiopadoacuten de la entidad en el disentildeo de poliacuteticas V proiexcllamas con iacutempa= sodal V

econoacutemKo bull Intereacutes de organismos inrergubemamentllles pala que Colombia ingrese y participe de

ferma actNaenprocuradelavance del paiacutes dentrode la reiexcl 00 yel mundo bull Fonaledmenw de la coopelacioacuten Intemacional pala el desarrollo de programas y

proVctos bull Gener redes de trabajO V alianzas puacuteblico priadas para el d~rrollo de programas V

proyectos bull FOlla fffim lentodej rratgtao conctras entidadesdel Estado bull FOlla lecim iento de la relocoo Entidad -Ci udadano

Debilidades

bull Deonocimientode las politlcasdesegXidad por partde los funcionarios bull Fa Ita decapacitacioacuten en el maneiexclo del Iuajeteacutecnrco bull Faitade lideraziexclo por parte de aliexcliexclunas la dependencias

bull Debilidad en la formulacioacuten y seguimiencoa compromros bull Multipliidad de instrumentosdeplltneaooacuten reporte VseguimientoQue hacen contusa y

compleja latarea bull Resistencia al cambio por parte de los funcionarios de la entidad V de las entidades

ejecutoRlS de poliacuteticas prOieClOS V pregra mas bull Restriccionespa altceder a Is informacioacuten de la entidad desl e otros lugaresde trablljo bull Atencioacuten de Iourgenltev no de lo importante

bull OesconocimientOde l as furciones aSlBnadasa aieunos funcionartOS bull Asumir responsabildades que egtcCeden capacidad bull Manejo inedecuado de la i nformacioacuten Quesemaneja en Isentidad bull Faltade intereacutes por la aprehensiOacutendenormasv procedimientos d iferentes bull Falta de retroajlmentaciOacuter1 de los temasde pl1Jleacioacuten al interior de las dependencias bull Sobrecariexcliexcla laborai bull Bajo nivel de estiacutemulos e incentivos para Qsfuncionarlos bull CanalesdecomunKampCioacuten debiacutelsa nivel IacuteIlOrno

bull Ob50lescenciade ale unos 5istemas de rniormacioacuten utilizados por la entidad bull Poco conocimiernode los servdorespuacuteblicos frente aISIGEPRE bull Fa ltadecompromisode los funcionarios pa hacer elseguimientoa laPlane1lOacuteOacuten

Operativa enel SIGEPRE

bull In5os teltnCosvo estudics prevIacuteO$ mal elaborados bull Baja capociacutedadteacutecnicade IOSfunclOnarlosdel OAPRE bull O~iConocimientode la normatiYidad bull Inadecuadomaneiexclode archivO documental

Amenazas

bull Atta rotactoacuten de fUrKfOflartOS en asareas In tSonalespor d isJX)SKicnes de gobierno bull Nive~es batos de percepcioacuten de os dientes ~l(ternos frente a los servioacutecs preslados por

e I DAPRE

bull CambiOS en la e stHJctura dei DAPRE bull La planeariexcloacuten se ve afectada por elsurg Imtentode nuevas pdortdades de Gobierno

Reduccioacuten del p regJpuestoasenado bull jn(r~mento de lO ha l9g0 en ~ as aUtitori~s In ternas y externas

bull Fallas en las s~stemas de iacuten formCKioacutendel OAPRE bull A(aqu~ informaacuteuumlcos bull Camb iodenormativdad bull DesartKulaciOacutefl entre entidades bull Incumpimiento de las compromISOS adquiridos por parte del DAPReacute 1 de las demaacutes

entidad escon middotas que setrabaja d ~ t1 CInera coordinada bull Sumi nSHO de informacioacuten de lase-ncdadesdemanera extemporaneQ

bull Camb iode 1ccsauto rldades regio naEs amenazando asiacute los acuerdos reaiizados bull Dup i Idadde func IOn es en las entldadesdel Gobierno

bull Peacuterd ida de ~ nfOfrT1acioacuten Fa itadecredibi ldad del Gob ierno

8

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten W 1

44 Modelo Integrado de Planeacioacuten y Gestioacuten

El Gobierno Nacional a finales de 2012 expidioacute el Decreto 2482 por el cual se establecen los lineamientos generales para la integracioacuten de la planeacioacuten y la gestioacuten La entidad adoptoacute el Modelo Integrado de Planeacioacuten y Gestioacuten como instrumento de articulacioacuten y reporte de la planeacioacuten

Este modelo se fundamenta en el desarrollo de cinco poliacuteticas de desarrollo administrativo

Graacutefica W 2 Modelo Integrado de Planeacioacuten y Gestioacuten

INSUMaS

COMPETENOAS LEGAlES

PlAN NAOONAL DE

DESARROLLO

Metas de Gobierno

PRESUPUESTO

~ o

~ 1cE ti ltt 2 O ro q

c q

-cJ

ro lJ

2 O shy

GESTIOacuteN

QI Gestioacuten Misional y de

u Gobierno lE O I Transparencia

o amp

PartIcipacioacuten y lo Servicio al Ciudadano

Gestioacuten del Talento Humano

QI u

~ Eficiencia ~ Administrativa u IG

CO

Gestioacuten Financiera

GOJlItRNO EN LINEA

S PLAN ESTRATEacuteGICO INSTITUCIONAL 2014 shy

RESULTADOS

bull Ejecucioacuten Plan Estl1ltelco Sectorial

bull Ejecueloacuten Plan Estl1lteacutelco Institucional

bull Ejecucioacuten Plan de Accioacuten Anual

bull Ejecucioacuten presupuestal

MEO -SINERGIA stGUIMI~NTO Monhono Control y EValulCloacuten

2018

e 2 ~

~ g i e

~

i

el ~ e

gt

middot8 gt

eacute f t I ) I

~I

Para este cuatrienio el Plan Estrateacutegico le permitiraacute al DAPRE encaminar los esfuerzos hacia el cumplimiento de los objetivos institucionales la misioacuten y visioacuten de la entidad y permitiraacute realizar mediciones reales que contribuyan a la toma de decisiones de manera oportuna

9

--------------------- ------ -------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------

I

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

El Departamento adoptoacute como perspectivas del Balance Score Card (BSC) las poliacuteticas de Desarrollo Administrativo definidas en el Decreto 2482 que fueron alineadas a los objetivos institucionales con la finalidad de construir el mapa estrateacutegico de la entidad

ESTRATEGIA BASES PND

Infraeslruc1ura y cOmpetillvidad

estrateacutegiQls

MovIlIdad Social

ConsolidaciOacuten del Estado Sooal de

Derecho

Buen Gobierno

Buen Gobierno

Buen Gobierno

Graacutefica W 3 Mapa Estrateacutegico DAPRE 2014 - 2018

POUacuteTICA DE DESARROLLO OBJETIVOS INSTITUCIONALES

ADMINISTRATIVO

rdinar con las enbdadn del aobifrno V prilIdo los temas de iexclnfraestnxtura

ompetitlvidacj para el desarrolkgtdel pas SKtor V

Gestioacuten Misional y de GobIerno niel n~cionalvrqlonal

Transparencia Participacioacuten y ServIcio al

Ciudadano

Eficiencia Adminigtfrativa

Buen Gobierno Gestioacuten del Talenlo Humano

GestIoacuten Financiera Buen Gobierno

Fortalfier IOSproiexclramiSV proyedossodalts (on enfoque diferenc iat

PrQmovtr el d6arrollo iacuteSfluimifnto de los Temu estrattiexclicos comprom~sdel Gobierro

Nacional la Efkienciay ta Transpertncia Adrrinistndlla

roporcmnar la seiexcluridad IrUer~ e apoyo loeistico el cubrimiento vel suminisloinfaMatNO al

Pres1dentede Repuacuteblilta

Forta~cer lacultunJ institucionafen teacuterminos iquestecalidad servicio V parhciacutepec iacuteOacutenc idadana

FortBIlaquoe-r laae-sUoacuten de Jos procesos de-l SIGEPRE contribumdo a laeficie-ndaadmiexcliacutestrattva del

DAPRE

fortalecer las competrnc iasV propiciar espaciosque ofrezcan biacuteenestara nrel laboral

Mmin istntreflcientemente las recursos finBncieros

Por otro lado para la creacioacuten de los indicadores que hacen parte del Plan Estrateacutegico 2014shy2018 se tuvieron en cuenta los siguientes lineamientos

6 10

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

1 Formulacioacuten del Plan Operativo

a Las dependencias definieron las estrategias del plan operativo alineadas al objetivo institucional a la poliacutetica de desarrollo administrativo a las estrategias definidas en el documento preliminar del PND 2014 -2018 Y a las competencias y funciones establecidas en el Decreto 1649 de 2014 Adicionalmente en caso de tener proyecto de inversioacuten las estrategias debiacutean responder a los objetivos del proyecto

b Las dependencias formularon los indicadores de acuerdo a las estrategias definidas los cuales miden la gestioacuten de la dependencia y contribuyen al logro de los objetivos estrateacutegicos institucionales Adicionalmente se debiacutean incluir los indicadores que se formularon para el seguimiento a metas de gobierno (PND 2014 -2018) Y los indicadores de los proyectos de inversioacuten cuando aplique

c Las dependencias formularon un Plan por cada estrategia definida en donde se incluyeron actividades que tuvieran un responsable fecha de inicio y de final y un peso asignado

2 Priorizacioacuten de Indicadores

a Se solicitoacute a cada una de las dependencias identificar los indicadores maacutes importantes y que tuviera n continuidad en el cuatrienio

b Las dependencias priorizaron los indicadores que se formularon para el seguimiento a metas de gobierno (PND 2014 -2018)

c Cada uno de los indicadores priorizados debiacutea tener una meta cuatrienal y metas anuales

11

--------------

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE lA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

Graacutefica W 4 Esquema formulacioacuten Plan Estrateacutegico DAPRE 2014 - 2018

BasesPtW 2014-2018

Miacutestoacuten

Visioacuten

Poliacutetica del

SIGEPRE

Objetivos Instituciona~s

funciones y competencias

Porrtica de [esarrollo

Administrativo

Otgtiettvos Proyectos de

Inversioacuten

Planellcioacuten Operativa

formulacioacuten de Indicadores

Prlorizllcioacuten de indicadoresmiddot

INDICADORES PLAN

ESTRATEacuteGICO

Estralegias

Actividades por Estrategia

Es1rategias

Actividades por Estrategia

Meta cuatrienio

Metas anuales

bull Ll s Indic3cor8s Ceuro I PND 201~-201 8Ille ta s de GoCle rno Slr~ERG IA 1en8raacuten priorizarse

A continuacioacuten se detalla el Plan Estrateacutegico del DAPRE 2014 - 20181

1 Nota El Plan Estrateacutegico 2014 - 2018 se modificaraacute una vez se cuente con la versioacuten definitiva del Plan Nacional de Desarrollo

12

ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

1 Coordinar con las entidades del gobierno y el sector privado los temas de infraestructura y competitividad para el desarrollo del paiacutes

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatriacuteenal 2015 2016 2017 2018

Seguimiento al cumplimiento de

los compromisos establecidos

(Nuacutemero de compromisos con

seguimiento Nuacutemero total de

compromisos adquiridos)100

Direccioacuten para la Coodinacioacuten de

Infraestructura 100 100 100 100 100

Gestioacuten misional y de

Gobierno

Infraestructura y

Competitividad Estrateacutegicas

Seguimiento a los cumplimientos

de compromisos establecidos

(Numero de seguimientos a los

compromisos el total de

compromisos establecidos)1oo

Direccioacuten para la Coordinacioacuten de

Vivienda 100 100 100 100 100

Seguimiento a compromisos (Nuacutemero de compromisos con

derivados de los PINES y de los seguimientoNuacutemero total de Direccioacuten para Proyectos Especiales 98 99 100 100 100

proyectos de la EVB compromisos)1oo

Avance en el seguimiento de la

Agenda Nacional de

Competitividad

(Comiteacutes realizados Comiteacutes

planeados)1oo

Consejeriacutea Presidencial para el Sistema

de Competitividad e Innovacioacuten 100 100 100 100 100

b

) PRESIDE~CIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

2 Fortalecer los programas y proyectos sociales con enfoque diferencial

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

2015

Meta anual

2016 2017 2018

Meta

cuatrienal

Planes sectoriales de

transversalizacioacuten apoyados

Mecanismo de monitoreo a las

actividades y el plan de accioacuten de

la Poliacutetica publica de Mujeres

victimas de Desplazamiento

forzado y conflicto armado

implementado

iquest Planes territoriales de

transversalizacioacuten

Mecanismo de monitoreo a las

actividades y el plan de accioacuten de

la Poliacutetica publica de Mujeres

victimas de Desplazamiento

forzado y conflicto armado

Consejeriacutea Presidencial para la Equidad

de la Mujer

5

1

10

1

15

1

20

1

20

1

Gestioacuten misional y de

Gobierno Movilidad Social Sistema de indicadores de geacutenero

implementado

Sistema de indicadores de geacutenero

del OAG actualizado en su

informacioacuten para cada uno de sus

componentes

1 1 1 1 1

Escenarios de coordinacioacuten de la

Comisioacuten Intersectorial para la

Atencioacuten Integral a la Primera

Infancia realizados

Nuacutemero de reuniones realizadas

en el periodo por la Comisioacuten

intersectorial de Primera Infancia

que incluyan el desarrollo del

modelo de gestioacuten intersectorial de

la estrategia De Cero a Siempre

(acumulativo) ----shy -

Consejeriacutea Presidencial para la Primera

Infancia 6 12 18 24 60

b

) PRESIDENCrA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta nu I Meta

cuatrienal

I 2015 2016 2017 2018

Gestioacuten Misional y de

Gobierno

Consolidacioacuten Estado Social

de Derecho

Instituciones naciona les adecuadas para responder a las necesIdades

de construccioacuten de paz

Instituciones nacionales adecuadas para responder a las necesidades

de construccioacuten de paz Despacho del Ministro Consejero para el

Post Conflicto Derechos Humanos V

Seguridad

PD PD PD PD 50

Consejos Territoriales de Paz

acompantildeados y en proceso de fortalecimiento

Consejos Territoriales de Paz

acompantildeados y en proceso de

fortalecimiento PD PD PD PD 100

Municipios priorizados Rutas de prevencioacuten de reclutam iento

utilizacioacuten y violencia sexual en los NNA

Municipios priorizados Rutas de prevencioacuten de reclutamiento

utilizacioacuten y violencia sexual en los NNA

Consejeriacutea Presidencial para los Derechos Humanos

100 120 140 160 160

Equipos de atencioacuten inmediata

para la prevencioacuten urgente de

reclutamiento y utilizacioacuten de nintildeos nintildeas y ildolescentes por

parte de GAML

Equipos de atencioacuten inmediata para la prevencioacuten urgente de reclutamiento y utilizacioacuten de

nintildeos nintildeas y adolescentes por parte de GAML

31 35 35 40 40

Medidas de reparacioacuten acordadas

vu ordenadas en decisiones de

instancias

Medidas de reparacioacuten acordadas

vu ordenadas en decisiones de

instancias

5 10 15 20 20

Entidades territoriales asistidas teacutecnicamente en el proceso de

aprop iacioacuten de la Estrategia

Nacional de Derechos Humanos

Entidades territoriales asistidas teacutecnicamente en el proceso de

apropiacioacuten de la Estrategia

Nacional de Derechos Humanos

8 16 24 32 32

Confianza en el respeto por los DDHH

(Encuestados que tienen confianza por los DDHH I Total de

encuestados)l00

38 4050 43 47 47

Proyectos de educacioacuten en

derechos humanos V cultura de paz

desarrollados por la Consejeriacutea

Presidencial para los DDHH

Proyectos de educacioacuten en

derechos humanos V cultura de paz

desarrollados por la Consejeriacutea

Presidencial para los DDHH

1 2 4 6 6

I Documento de implementacioacuten de

la Estrategia Nacional de Derechos

Humanos V DIH en el marco de la

Poliacutetica Puacuteblica Integral de DDHH

2014-2034

Documento de implementacioacuten de la Estrategia Nacional de Derechos

Humanos V DIH en el marco de la

Politica Puacuteblica Integral de DDHH

2014-2034

1 2 3 4 4

Documento estrateacutegico del Observatorio elaborado

Documento estrateacutegico del

Observatorio elaborado 1 2 3 4 4

I

(

PD Por definir

) PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Gestioacuten Misional y de

Gobierno

Consolidacioacuten Estado Social

de Derecho

Rutas municipales para garantizar

el acceso oportuno de las victimas de MAP MUSE yo AEI (incluye

actor y responsabilidad del mismo

en cada etapa

iquest Rutas municipales para garantizar

el acceso oportuno de las viacutectimas de MAP MUSE yo AEI (incluye

actor y responsabilidad del mismo

en cada etapa

iquestAacutereas peligrosas y aacutereas peligrosas

confirmadas

iquestPlanes municipales con inclusioacuten de asistencia a viacutectimas de MAP

MUSE yo AEI

Direccioacuten para la Acci6n Integral contra

Minas Antipersonales

17 36 55 77 77

Eventos intervenidos 1614 1776 7953 2149 2149

Planes municipales con inclusioacuten de

asistencia a viacutectimas de MAP MUSE yo AEI

17 36 55 77 77

Aacutereas peligrosas confirmadas TAacutereas peligrosas confirmadas 393 433 476 524 524

Personas sensibilizadas en

prevencioacuten y promocioacuten de

comportamientos seguros aplicados

IPersonas sensibilizadas en prevenci6n y promoci6n de

comportamientos seguros

aplicados

11421 12564 13882 15203 15203

metros liberados Numero de metros cuadrados libres de sospecha de minas

antipersonal

31494032 66371371 93386044 94674518 94674518

Procentaje de viacutectomas de MAP MUSE yo AEI con seguimiento al

acceso de medidas de asistencia atencioacuten y reparacioacuten integral

(Nuacutemero de victimas de MAPMUSE

y AEI con proceso de seguimiento

al acceso a las medidas del antildeo

inmediatamente anteriortotal de viacutectimas de MAP MUSE Y AEI del

antildeo inmediatamente anterior)middot100

30 40 50 60 60

Municipios con capacidad comunitaria para el desarrollo de

procesos preventivos

iquestMunicipios con capacidad

comunitaria para el desarrollo de procesos preventivos

17 36 55 77 77

Porcentaje de acciones para gestionar el riesgo en comunidades

en emergencia

(Nuacutemero de acciones adelantadas

en AICMA Solicitudes

recibidas)100

90 90 90 90 90

Municipios con planes de intervencioacuten

iquestMunicipios con planes de

intervencioacuten 17 36 55 77 77

Mesas regionales de seguimiento y

monitoreo de victimas (instaladas e implementadas)

iquestMesas regionales de seguimiento y monitoreo de victimas (instaladas

e implementadas)

5 10 15 22 22

Planes de difusioacuten puacuteblica de ERM iquestPlanes de diacute fusioacuten puacuteblica de ERM 100 251 500 688 688

o

ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Seguimiento a politicas yo

estrategias de Seguridad Nacional

prior Izadas por la Presidencia de la No de Informes realizados Direccioacuten de Seguridad 4 8 12 16 16

Repuacuteblica

Gestioacuten Misional y de Consolidacioacuten Estado Social

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

realizados

Oficina del Alto Comisionado para la Paz 4 8 12 16 16

Gobierno de Derecho Acciones y Actividades de Paz

Atendidos

Nuacutemero de Acciones y Actividades

de Paz Atendidas

Fondo de Programas Especiales para la

Paz 2 4 6 8 8

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Direccioacuten del Sistema Naci onal de

Juventud Colombia Joven 1 1 1 1 1

Mesas Sectoriales Numero de Mesas Sectoriales

realizadas Direccioacuten para la s Regiones 76 152 228 304 304

6

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

Poliacutetica de Desarrollo Estrategia transversal PND

Administratiyo Indicadores Formula de obtencioacuten

Meta anual Dependenda responsable

Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Logro en el iacutendice de Politica

Publica Integral Anticorrupcioacuten PPIA(IACIP+IHGP+IICS+IClES+IAC) 50 70 90 100 100

baJo las directrices de la Comisioacuten 5

Nacional de Moralizacioacuten

Entidades de la Rama Ejecutiva Numero de Entidades de la Rama

acompantildeadas en la Implementacioacuten Ejecutiva acompantildeadas en la

27 70 113 157 157

de la ley 1712 de 2014 Implementacioacuten de la Ley 1712 de

2014

Entidades Nacionales Que reportan Nuacutemero de entidades Nacionales

Secretaria de Transparencia que reportan completo su Plan 144 148 152 157 157

completo su Plan Anticorrupcioacuten Anticorrupcioacuten

Grandes empresas y gremios que Numero de Grandes empresas y

firman el Pacto Colombia contra la gremios que firman el Pacto 8 15 22 30 30

corrupcioacuten Colombia contra la corrupcioacuten

Poliacutetica Integral Transparencia Politica Integral Transparencia 1 2 3 4 4

Gestioacuten Misional Vde Difundida Difundida

Buen Gobierno Mecanismos para la prevencioacuten y el Mecanismos para la prevencioacuten y el Gobierno

control de la corrupcioacuten control de la corrupcioacuten 4 8 12 16 16

impleme ntados implementados

INo de proyectos de ley o actos

legislativos de iniciativa del

EjeCUCioacuten de la agenda legislativa gobierno y el Congreso priorizados DireCCioacuten para Asuntos Poliacuteticos

prlorilada por el gobierno nacional debatidos 100 1000 1000 lOO 100

y aprobados Total de proyectos

priorizados)-l00ltA

Cumplimiento promedio de los lL ( de Cumplimiento del plan de

ejecucioacuten anual de la iniciativa Direccioacuten para la Ejecucioacuten de Gobierno yplanes de ejecucioacuten de las

prioritaria X)) (Nuacutemero total de Aacutereas Estrateacutegicas 90 90 90 90 90

iniciativas prioritarias Iniciativas prioritarias)-100

Recomendaciones de politicas (Nuacutemero de recomendaciones

pertinentesNuacutemero de Direccioacuten para las Poliacuteticas Puacuteblicas 75 76 77 78 78 pertinentes

recomendaciones emitidas)-100

(

) PRESIOacuteENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

PoHtica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

2015

Meta anual

2016 2017 2018

Meta

cuatrienal

Gestioacuten Misional y de

Gobierno Buen Gobierno

Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

realizados

Recomendaciones de coordinacioacuten

y gestioacuten

Nuacutemero Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

(Nuacuteme ro de recomendaciones

pertinentesNumero de

recomendaciones emitidas en los

temas definidos)middotl00

Direccioacuten para la Estrategia de

Comunicacioacuten

Direccioacuten para el Sector Privado

20

1004

40

100

60

1004

80

100

80

1004

Instrumentos adoptados definidos Instrumentos adoptados definidos

en los 23 Comites para el ingreso a en los 23 Comiexcltes para el ingreso a

la OCDE (230 instrumentos en total) la OCDE (230 instrumentos en total)

Despacho Ministro Consejero para el

Gobie rno y el Sector Privado PD PD PD PD 161

middotPD Por definir

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

5 Proporcionar la seguridad integral el apoyo logiacutestico el cubrimiento y el suministro informativo al Presidente de la Repuacuteblica

PolitiC4 de Desarrollo Meta anual

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable Meta cuatrienal

2015 2016 2017 2018

Resultado de la encuesta de Resultado de la encuesta de Secretaria Privada

satisfaccioacuten del Sr Presidente satisfaccioacuten del Sr Presidente 4 4 4 4 4

Incidentes y vulnerabilidades de la (Incidentes+ Vulnerabilidades

plataforma del DAPRE atendidos atendidas Acciones Secretariacutea para la Seguridad Pres idencial 100 100 100 100 100

Reportadas)l00

Satisfaccioacuten del cliente externo Satisfaccioacuten del cliente externo Casa Militar

(organ izadores del evento) (organizadores del evento) S S S S S

Giras y eventos del Sentildeor (Giras y eventos priorizados

NacionalTotal Giras y eventos Di reccioacuten de Eventos 100 100 100 100 100 Gestioacuten Misional y de

Presidente a nivel nacional programados Nacional)l00

Gobierno (Nuacutemero de medios que reciben

Buen Gobierno informacioacuten del Goberno Nacional Cubrimiento de los eventos del

Total de medios incluidos en la Direccioacuten para la Relacioacuten con los Medios 100 100 100 100 Presidente

100 base de datos de la Direccioacuten para

la Relacioacuten con los Medios) lOO

Procentaje de Decretos declarados (Nuacutemero de decretos declarados

nulos nulos Nuacutemero total de decretos Secretaria Juriacutedica 1 1 1 1 1

expedidos) bull 100

Transparencia Cumplimiento de los

(Nuacutemero de textos

participacioacuten y servicio al requerimientos del sentildeor

elaboradosNuacutemero de textos Direccioacuten de Discursos 100 100 100 100 100

ciudadano Presidente en materia de

programados) 100 informacioacuten

e

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

6 Fortalecer la institucionalidad a traveacutes de mejores praacutecticas en la gestioacuten de Procesos Administrativos

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Eficiencia Administrativa

Buen Gobierno

Oportunidad en la atencioacuten de

solicitudes de modificacioacuten a

planes operativos

(Nuacutemero de solicitudes atendidas

en 10 dias o menos I Total de

solicitudes recibidas en el periodo)

100

Oficina de Planeacioacuten 100 100 100 100 100

Proporcioacuten de Planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol

(Nuacutemero de planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol I Nuacutemero Total de

Planes de mejoramiento

aprobados)l00 OfICina de Control Interno

30 40 50 70 70

Nivel de percepcioacuten del Sistema

Integrado de Gestioacuten de la

Presidencia de la Repuacuteblica

Promedio de la sumatoria de las

calificaciones obtenidas en cada

encuesta aplicada

41 42 43 44 44

Inmuebles con fortalecimiento de

sus estructuras Adecuados todas

las sedes

Metros cuadrados ejecutados

Aacuterea Administrativa

643100 1056300 1056300

Sedes y Mobiliario en optimas

condicienes Actualizados todas las

sedes

Nuacutemero de sedes y mobiliario en

optimas condiciones 3 8 O O 8

Inmueble valorizado protegiendo

los inmuebles de conservacioacuten

arquitectoacutenica Renovadas todas

las Sedes

Nuacutemero de inmuebles valorizados

con proteccioacuten de su conservacioacuten

arquitectonica

6 8 O O

8

Conocimientos en contratacioacuten

estatal

(Promedio de nuacutemero de

preguntas acertadas I Nuacutemero

total de preguntas)100

Aacuterea de Contratos 75 76 77 78 78

Sistemas tecnoloacutegicos en

esquemas de alta disponibilidad

monitoreados

Nuacutemero de sistemas en esquemas

de alta disponibilidad

monitioreados

Aacuterea de Informacioacuten y Sistemas 1 4 7 10 10

Gestioacuten del Talento

Humano

Cumplimiento en sensibilizaciones

programadas

(Sensibilizaciones realizadas I Sensibilizaciones

programadas)100

Oficina de Control Interno Disciplinario 80 80 80 80 80

Satisfaccioacuten de los funcionarios

frente a las capacitaciones

realizadas

(Capacitaciones con promedio de

calificacioacuten 4 y 51 Nuacutemero de

capacitaciones realizadas en el

~eriodo)100

Aacuterea de Talento Humano 80 80 85 85 85

Gestioacuten Financiera

Presupuesto ejecutado (Presupuesto ejecutadol

Presupuesto aprobado) 100

Aacuterea Financiera

-- shy

9398 94 9420 9430 9430

Cumplimiento en la ejecucioacuten del

PAC

(PAC ejecutadoPAC

allobado)l00 98 98 98 98 98

Control Financiero DAPRE

(Calificacioacuten de control financiero

obtenida I CalifICacioacuten maxima a

obtener)lOO

95 96 97 98 99

6

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

REVISOacute

NOMBRE NUBlA PATRICIA LOacutePEZ MEacuteNDEZ

CARGO JEFE OFICINA DE PLANEACIOacuteN

FIRMA ~P~~ --shy

APROBOacute

NOMBRE MARIO MEJiacuteA CARDONA

CARGO SUBDIRECTOR DE OPERACIONES

FIRMA fA fA I

FECHA 01 Enero 16 c] I Mes II Mo I

13

Page 6: @) PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA · 2016-06-07 · Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estratégicos, compromisos del Gobierno Nacional, la eficiencia y la transparencia

r ~

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 Versioacuten Ndeg 1

~ ~

I Estrategia Objetivos

econoacutemico incluyendo aspectos ambientales

~_- -

bull Ampliar el sistema democraacutetico del paiacutes

bull Promover el goce efectivo de los derechos I humanos y de la justicia para todos los

Consolidacioacuten del Estado Social de ciudadanos

Derecho bull Construccioacuten de un Estado desde y para los territorios

bull Articular el trabajo de autoridades civiles fuerzapuacuteblica y la justicia_______-~-__--_--- --_shy

bull Garantizar la configuracioacuten y consolidacioacuten de un Estado moderno transparente eficiente y eficaz

Buen Gobierno bull Redistribuir de manera equitativa los

recursos y oportunidades para el cierre de brechas

-_ __-shy

Asiacute mismo para la formulacioacuten del Plan Estrateacutegico del DAPRE se tuvieron como base los dos

enfoques sobre los que se construyoacute el PND 2014 - 2018

1 Orientacioacuten hacia resultados 2 Orientacioacuten territorial

42 Elementos de Direccionamiento Estrateacutegico DAPRE

Para este nuevo cuatrienio el DAPRE seguiraacute transformaacutendose y modernizaacutendose teniendo en

cuenta la misioacuten de la entidad establecida por la Ley 55 de 1990 y adoptando la visioacuten

construida a partir de un trabajo participativo liderado por la Alta Direccioacuten del Departamento

en el cuatrienio anterior

Misioacuten Corresponde al Departamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica asistir al Presidente de la Repuacuteblica en su calidad de Jefe de Gobierno Jefe de Estado y Suprema Autoridad Administrativa en el ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales y prestar el apoyo administrativo necesario para dicho fin

6

---------

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

Visioacuten

La presidencia de la Repuacuteblica se proyecta como una

entidad modelo en la gestioacuten puacuteblica y referente

internacional orientada a la coordinacioacuten efectiva del plan

de gobierno con recursos alineados para el logro de sus

prioridades con altos estaacutendares de calidad y oportunidad

en la prestacioacuten del servicio

Para esto se requiere talento humano competitivo y con

vocacioacuten de servicio procesos eficaces y herramientas

tecnoloacutegicas modernas y apropiadas

Al finalizar 2014 se construyeron y plantearon los seis objetivos institucionales que reflejan los propoacutesitos del Gobierno para este nuevo cuatrienio Eacutestos se encuentran alineados a los tres pilares y las cinco estrategias transversales del Plan Nacional de Desarrollo buscando asiacute responder de manera efectiva a las disposiciones de la versioacuten preliminar del PND 2014 - 2018

Objetivos Institucionales

1 Coordinar con las entidades del gobierno y el sector privado los temas de infraestructura y competitividad para el I desarrollo del paiacutes

2 Fortalecer los programas y proyectos sociales con enfoque diferencial 3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional 4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la

transparencia administrativa 5 Proporcionar la seguridad integral el apoyo logiacutestico el cubrimiento y el suministro informativo al Presidente de la

Repuacuteblica 6 Fortalecer la institucionalidad a traveacutes de mejores praacutecticas en la gestioacuten de Procesos Administrativos

Ademaacutes la entidad cuenta con el Sistema Integrado de Gestioacuten de la Presidencia de la Repuacuteblica - SIGEPRE como sistema uacutenico de la gestioacuten administrativa de la entidad Este sistema ha permitido realizar el seguimiento a la planeacioacuten operativa y estrateacutegica de la a traveacutes de los diferentes moacutedulos con los que cuento lo que ha permitido que la entidad cuente con informacioacuten actualizada oportuna y de calidad de las diferentes estrategias actividades e indicadores de todas las dependencias del DAPRE herramienta esencial para la toma de decisiones

Poliacutetica del SIGEPRE

En el Departamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica nos comprometemos a armonizar mantener y mejorar un Sistema Integrado de Gestioacuten que nos permita asistir y apoyar al Presidente de la Repuacuteblica en el cumplimiento de su plan de Gobierno coordinando esfuerzo con entidades del sector puacutebliCO y privado con personal calificado y disponiendo de los recursos 7 administrativos tecnoloacutegicos y financieros que se requieran para prestar los servicios a nuestros clientes con eficiencia transparencia y oportunidad

--------------- _--------~=-----------------

6

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

43 Anaacutelisis DOFA

Al finalizar 2014 y con el objetivo de hacer un diagnoacutestico estrateacutegico del estado del DAPRE a nivel interno y externo se llevaron a cabo talleres con cada una de las dependencias en donde eacutestas determinaron las debilidades oportunidades fortalezas y amenazas (DOFA) de la

entidad Eacuteste resume los factores y fuerzas del entorno que van a permitir el desarrollo de cada una de las estrategias y funciones de las dependencias

Tabla W 2 Anaacutelisis DOFA

Fortalezas

bull Se cuema con s6temas de inrormactoacuten que fa d ~ rtan fa ges tioacuten de les prOCe5os internos corno- fas middotiexcl i deoconferencas eiexcl SIGO S e l StGEPRE entre otros

I AdopciOacuten det SGPRE a ntenor de la entldad como siste ma unlCo de la gesti oacuten adm lnt9Jariva

bull Cap acrtCKiexclcn permanente de persona bull Gesuon eacute lCterrte de reLJ(sos para el cu rlpJlmiento de tas m etas bull Ap rop Iac ioacuten de temas dep ~a(eCJ( Xn por parte de l os equipos de trabaJo

bull Formu lac loacutendemejoras p or alPo omroi Eiexcl Departamen to ruentl con herramemas que ~rm1 ten la roma de ~-iiexclones palO cum p iexclrruen to deiexcl Pian Nac ~ona t oe DesarroHo

AnlculactOn entre areasy procesos bull Capaodik1 derespue~ a requen m iexclerltosdel Sentildeor Prestdente I Per~onal a-r amefrteCa i lntildecodo

bull Coo rd naCteacuten nsr5tu donal con otras enodades para iacutea formulacioacuten

segU imIento de las p rlol ldadesdeeobterno bull Redesde trabajo en terr tc r l0

Coord i nacioacuten e flc iernecon los lIIlcalOes ( gobemadore5d El paiacutes bull Buen~s re lacicnescon nuestros ahados

bull Oponun ld ad en la atenctoacuten de les traacutemites bull Dsmnuc iexcloacuten de osti ernpos de respuesta a ios derechos de penclOacuten

ejeruaeacuten V

AuWpdad de la entidad para fa alineacioacuten de aCCiones de distintas entidades frente a objet [os comunes y metas del Gob letnoNac ionaf

bull Vcca ondesefv~fo

Oportunidades

bull Consolidar el ejeroacuteci o de plaroeacioacuten estraiexclica 2014 middot2018 alineados con et PNO VlOS objellvosdel DAPRE

bull Nuevo enfoqUe de planeaoon instlrucional generando la participaclOn acti tanto de tunclonarlOSconlO de laciudadania

bull Entender ia p taneactOacuten como herramienta para la administractoacuten bull Mejor la construcoacuteoacuten de iexclncI alineedoscon las M1as de Gobierno VProyec105

de lnversiexclQn bull O~~arroHo adquiku)n aprovechamiento de nuevas tecnokgtgiacuteas bull Fortalecer la capad dad institucional para el desarrollo de poliacuteticas proectos y

programas

bull Apl icaciOacutefl marco esaty jUlid icopat8 el der~rroUo de lasfuncionesde Ja entidad bull Partiopadoacuten de la entidad en el disentildeo de poliacuteticas V proiexcllamas con iacutempa= sodal V

econoacutemKo bull Intereacutes de organismos inrergubemamentllles pala que Colombia ingrese y participe de

ferma actNaenprocuradelavance del paiacutes dentrode la reiexcl 00 yel mundo bull Fonaledmenw de la coopelacioacuten Intemacional pala el desarrollo de programas y

proVctos bull Gener redes de trabajO V alianzas puacuteblico priadas para el d~rrollo de programas V

proyectos bull FOlla fffim lentodej rratgtao conctras entidadesdel Estado bull FOlla lecim iento de la relocoo Entidad -Ci udadano

Debilidades

bull Deonocimientode las politlcasdesegXidad por partde los funcionarios bull Fa Ita decapacitacioacuten en el maneiexclo del Iuajeteacutecnrco bull Faitade lideraziexclo por parte de aliexcliexclunas la dependencias

bull Debilidad en la formulacioacuten y seguimiencoa compromros bull Multipliidad de instrumentosdeplltneaooacuten reporte VseguimientoQue hacen contusa y

compleja latarea bull Resistencia al cambio por parte de los funcionarios de la entidad V de las entidades

ejecutoRlS de poliacuteticas prOieClOS V pregra mas bull Restriccionespa altceder a Is informacioacuten de la entidad desl e otros lugaresde trablljo bull Atencioacuten de Iourgenltev no de lo importante

bull OesconocimientOde l as furciones aSlBnadasa aieunos funcionartOS bull Asumir responsabildades que egtcCeden capacidad bull Manejo inedecuado de la i nformacioacuten Quesemaneja en Isentidad bull Faltade intereacutes por la aprehensiOacutendenormasv procedimientos d iferentes bull Falta de retroajlmentaciOacuter1 de los temasde pl1Jleacioacuten al interior de las dependencias bull Sobrecariexcliexcla laborai bull Bajo nivel de estiacutemulos e incentivos para Qsfuncionarlos bull CanalesdecomunKampCioacuten debiacutelsa nivel IacuteIlOrno

bull Ob50lescenciade ale unos 5istemas de rniormacioacuten utilizados por la entidad bull Poco conocimiernode los servdorespuacuteblicos frente aISIGEPRE bull Fa ltadecompromisode los funcionarios pa hacer elseguimientoa laPlane1lOacuteOacuten

Operativa enel SIGEPRE

bull In5os teltnCosvo estudics prevIacuteO$ mal elaborados bull Baja capociacutedadteacutecnicade IOSfunclOnarlosdel OAPRE bull O~iConocimientode la normatiYidad bull Inadecuadomaneiexclode archivO documental

Amenazas

bull Atta rotactoacuten de fUrKfOflartOS en asareas In tSonalespor d isJX)SKicnes de gobierno bull Nive~es batos de percepcioacuten de os dientes ~l(ternos frente a los servioacutecs preslados por

e I DAPRE

bull CambiOS en la e stHJctura dei DAPRE bull La planeariexcloacuten se ve afectada por elsurg Imtentode nuevas pdortdades de Gobierno

Reduccioacuten del p regJpuestoasenado bull jn(r~mento de lO ha l9g0 en ~ as aUtitori~s In ternas y externas

bull Fallas en las s~stemas de iacuten formCKioacutendel OAPRE bull A(aqu~ informaacuteuumlcos bull Camb iodenormativdad bull DesartKulaciOacutefl entre entidades bull Incumpimiento de las compromISOS adquiridos por parte del DAPReacute 1 de las demaacutes

entidad escon middotas que setrabaja d ~ t1 CInera coordinada bull Sumi nSHO de informacioacuten de lase-ncdadesdemanera extemporaneQ

bull Camb iode 1ccsauto rldades regio naEs amenazando asiacute los acuerdos reaiizados bull Dup i Idadde func IOn es en las entldadesdel Gobierno

bull Peacuterd ida de ~ nfOfrT1acioacuten Fa itadecredibi ldad del Gob ierno

8

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten W 1

44 Modelo Integrado de Planeacioacuten y Gestioacuten

El Gobierno Nacional a finales de 2012 expidioacute el Decreto 2482 por el cual se establecen los lineamientos generales para la integracioacuten de la planeacioacuten y la gestioacuten La entidad adoptoacute el Modelo Integrado de Planeacioacuten y Gestioacuten como instrumento de articulacioacuten y reporte de la planeacioacuten

Este modelo se fundamenta en el desarrollo de cinco poliacuteticas de desarrollo administrativo

Graacutefica W 2 Modelo Integrado de Planeacioacuten y Gestioacuten

INSUMaS

COMPETENOAS LEGAlES

PlAN NAOONAL DE

DESARROLLO

Metas de Gobierno

PRESUPUESTO

~ o

~ 1cE ti ltt 2 O ro q

c q

-cJ

ro lJ

2 O shy

GESTIOacuteN

QI Gestioacuten Misional y de

u Gobierno lE O I Transparencia

o amp

PartIcipacioacuten y lo Servicio al Ciudadano

Gestioacuten del Talento Humano

QI u

~ Eficiencia ~ Administrativa u IG

CO

Gestioacuten Financiera

GOJlItRNO EN LINEA

S PLAN ESTRATEacuteGICO INSTITUCIONAL 2014 shy

RESULTADOS

bull Ejecucioacuten Plan Estl1ltelco Sectorial

bull Ejecueloacuten Plan Estl1lteacutelco Institucional

bull Ejecucioacuten Plan de Accioacuten Anual

bull Ejecucioacuten presupuestal

MEO -SINERGIA stGUIMI~NTO Monhono Control y EValulCloacuten

2018

e 2 ~

~ g i e

~

i

el ~ e

gt

middot8 gt

eacute f t I ) I

~I

Para este cuatrienio el Plan Estrateacutegico le permitiraacute al DAPRE encaminar los esfuerzos hacia el cumplimiento de los objetivos institucionales la misioacuten y visioacuten de la entidad y permitiraacute realizar mediciones reales que contribuyan a la toma de decisiones de manera oportuna

9

--------------------- ------ -------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------

I

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

El Departamento adoptoacute como perspectivas del Balance Score Card (BSC) las poliacuteticas de Desarrollo Administrativo definidas en el Decreto 2482 que fueron alineadas a los objetivos institucionales con la finalidad de construir el mapa estrateacutegico de la entidad

ESTRATEGIA BASES PND

Infraeslruc1ura y cOmpetillvidad

estrateacutegiQls

MovIlIdad Social

ConsolidaciOacuten del Estado Sooal de

Derecho

Buen Gobierno

Buen Gobierno

Buen Gobierno

Graacutefica W 3 Mapa Estrateacutegico DAPRE 2014 - 2018

POUacuteTICA DE DESARROLLO OBJETIVOS INSTITUCIONALES

ADMINISTRATIVO

rdinar con las enbdadn del aobifrno V prilIdo los temas de iexclnfraestnxtura

ompetitlvidacj para el desarrolkgtdel pas SKtor V

Gestioacuten Misional y de GobIerno niel n~cionalvrqlonal

Transparencia Participacioacuten y ServIcio al

Ciudadano

Eficiencia Adminigtfrativa

Buen Gobierno Gestioacuten del Talenlo Humano

GestIoacuten Financiera Buen Gobierno

Fortalfier IOSproiexclramiSV proyedossodalts (on enfoque diferenc iat

PrQmovtr el d6arrollo iacuteSfluimifnto de los Temu estrattiexclicos comprom~sdel Gobierro

Nacional la Efkienciay ta Transpertncia Adrrinistndlla

roporcmnar la seiexcluridad IrUer~ e apoyo loeistico el cubrimiento vel suminisloinfaMatNO al

Pres1dentede Repuacuteblilta

Forta~cer lacultunJ institucionafen teacuterminos iquestecalidad servicio V parhciacutepec iacuteOacutenc idadana

FortBIlaquoe-r laae-sUoacuten de Jos procesos de-l SIGEPRE contribumdo a laeficie-ndaadmiexcliacutestrattva del

DAPRE

fortalecer las competrnc iasV propiciar espaciosque ofrezcan biacuteenestara nrel laboral

Mmin istntreflcientemente las recursos finBncieros

Por otro lado para la creacioacuten de los indicadores que hacen parte del Plan Estrateacutegico 2014shy2018 se tuvieron en cuenta los siguientes lineamientos

6 10

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

1 Formulacioacuten del Plan Operativo

a Las dependencias definieron las estrategias del plan operativo alineadas al objetivo institucional a la poliacutetica de desarrollo administrativo a las estrategias definidas en el documento preliminar del PND 2014 -2018 Y a las competencias y funciones establecidas en el Decreto 1649 de 2014 Adicionalmente en caso de tener proyecto de inversioacuten las estrategias debiacutean responder a los objetivos del proyecto

b Las dependencias formularon los indicadores de acuerdo a las estrategias definidas los cuales miden la gestioacuten de la dependencia y contribuyen al logro de los objetivos estrateacutegicos institucionales Adicionalmente se debiacutean incluir los indicadores que se formularon para el seguimiento a metas de gobierno (PND 2014 -2018) Y los indicadores de los proyectos de inversioacuten cuando aplique

c Las dependencias formularon un Plan por cada estrategia definida en donde se incluyeron actividades que tuvieran un responsable fecha de inicio y de final y un peso asignado

2 Priorizacioacuten de Indicadores

a Se solicitoacute a cada una de las dependencias identificar los indicadores maacutes importantes y que tuviera n continuidad en el cuatrienio

b Las dependencias priorizaron los indicadores que se formularon para el seguimiento a metas de gobierno (PND 2014 -2018)

c Cada uno de los indicadores priorizados debiacutea tener una meta cuatrienal y metas anuales

11

--------------

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE lA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

Graacutefica W 4 Esquema formulacioacuten Plan Estrateacutegico DAPRE 2014 - 2018

BasesPtW 2014-2018

Miacutestoacuten

Visioacuten

Poliacutetica del

SIGEPRE

Objetivos Instituciona~s

funciones y competencias

Porrtica de [esarrollo

Administrativo

Otgtiettvos Proyectos de

Inversioacuten

Planellcioacuten Operativa

formulacioacuten de Indicadores

Prlorizllcioacuten de indicadoresmiddot

INDICADORES PLAN

ESTRATEacuteGICO

Estralegias

Actividades por Estrategia

Es1rategias

Actividades por Estrategia

Meta cuatrienio

Metas anuales

bull Ll s Indic3cor8s Ceuro I PND 201~-201 8Ille ta s de GoCle rno Slr~ERG IA 1en8raacuten priorizarse

A continuacioacuten se detalla el Plan Estrateacutegico del DAPRE 2014 - 20181

1 Nota El Plan Estrateacutegico 2014 - 2018 se modificaraacute una vez se cuente con la versioacuten definitiva del Plan Nacional de Desarrollo

12

ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

1 Coordinar con las entidades del gobierno y el sector privado los temas de infraestructura y competitividad para el desarrollo del paiacutes

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatriacuteenal 2015 2016 2017 2018

Seguimiento al cumplimiento de

los compromisos establecidos

(Nuacutemero de compromisos con

seguimiento Nuacutemero total de

compromisos adquiridos)100

Direccioacuten para la Coodinacioacuten de

Infraestructura 100 100 100 100 100

Gestioacuten misional y de

Gobierno

Infraestructura y

Competitividad Estrateacutegicas

Seguimiento a los cumplimientos

de compromisos establecidos

(Numero de seguimientos a los

compromisos el total de

compromisos establecidos)1oo

Direccioacuten para la Coordinacioacuten de

Vivienda 100 100 100 100 100

Seguimiento a compromisos (Nuacutemero de compromisos con

derivados de los PINES y de los seguimientoNuacutemero total de Direccioacuten para Proyectos Especiales 98 99 100 100 100

proyectos de la EVB compromisos)1oo

Avance en el seguimiento de la

Agenda Nacional de

Competitividad

(Comiteacutes realizados Comiteacutes

planeados)1oo

Consejeriacutea Presidencial para el Sistema

de Competitividad e Innovacioacuten 100 100 100 100 100

b

) PRESIDE~CIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

2 Fortalecer los programas y proyectos sociales con enfoque diferencial

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

2015

Meta anual

2016 2017 2018

Meta

cuatrienal

Planes sectoriales de

transversalizacioacuten apoyados

Mecanismo de monitoreo a las

actividades y el plan de accioacuten de

la Poliacutetica publica de Mujeres

victimas de Desplazamiento

forzado y conflicto armado

implementado

iquest Planes territoriales de

transversalizacioacuten

Mecanismo de monitoreo a las

actividades y el plan de accioacuten de

la Poliacutetica publica de Mujeres

victimas de Desplazamiento

forzado y conflicto armado

Consejeriacutea Presidencial para la Equidad

de la Mujer

5

1

10

1

15

1

20

1

20

1

Gestioacuten misional y de

Gobierno Movilidad Social Sistema de indicadores de geacutenero

implementado

Sistema de indicadores de geacutenero

del OAG actualizado en su

informacioacuten para cada uno de sus

componentes

1 1 1 1 1

Escenarios de coordinacioacuten de la

Comisioacuten Intersectorial para la

Atencioacuten Integral a la Primera

Infancia realizados

Nuacutemero de reuniones realizadas

en el periodo por la Comisioacuten

intersectorial de Primera Infancia

que incluyan el desarrollo del

modelo de gestioacuten intersectorial de

la estrategia De Cero a Siempre

(acumulativo) ----shy -

Consejeriacutea Presidencial para la Primera

Infancia 6 12 18 24 60

b

) PRESIDENCrA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta nu I Meta

cuatrienal

I 2015 2016 2017 2018

Gestioacuten Misional y de

Gobierno

Consolidacioacuten Estado Social

de Derecho

Instituciones naciona les adecuadas para responder a las necesIdades

de construccioacuten de paz

Instituciones nacionales adecuadas para responder a las necesidades

de construccioacuten de paz Despacho del Ministro Consejero para el

Post Conflicto Derechos Humanos V

Seguridad

PD PD PD PD 50

Consejos Territoriales de Paz

acompantildeados y en proceso de fortalecimiento

Consejos Territoriales de Paz

acompantildeados y en proceso de

fortalecimiento PD PD PD PD 100

Municipios priorizados Rutas de prevencioacuten de reclutam iento

utilizacioacuten y violencia sexual en los NNA

Municipios priorizados Rutas de prevencioacuten de reclutamiento

utilizacioacuten y violencia sexual en los NNA

Consejeriacutea Presidencial para los Derechos Humanos

100 120 140 160 160

Equipos de atencioacuten inmediata

para la prevencioacuten urgente de

reclutamiento y utilizacioacuten de nintildeos nintildeas y ildolescentes por

parte de GAML

Equipos de atencioacuten inmediata para la prevencioacuten urgente de reclutamiento y utilizacioacuten de

nintildeos nintildeas y adolescentes por parte de GAML

31 35 35 40 40

Medidas de reparacioacuten acordadas

vu ordenadas en decisiones de

instancias

Medidas de reparacioacuten acordadas

vu ordenadas en decisiones de

instancias

5 10 15 20 20

Entidades territoriales asistidas teacutecnicamente en el proceso de

aprop iacioacuten de la Estrategia

Nacional de Derechos Humanos

Entidades territoriales asistidas teacutecnicamente en el proceso de

apropiacioacuten de la Estrategia

Nacional de Derechos Humanos

8 16 24 32 32

Confianza en el respeto por los DDHH

(Encuestados que tienen confianza por los DDHH I Total de

encuestados)l00

38 4050 43 47 47

Proyectos de educacioacuten en

derechos humanos V cultura de paz

desarrollados por la Consejeriacutea

Presidencial para los DDHH

Proyectos de educacioacuten en

derechos humanos V cultura de paz

desarrollados por la Consejeriacutea

Presidencial para los DDHH

1 2 4 6 6

I Documento de implementacioacuten de

la Estrategia Nacional de Derechos

Humanos V DIH en el marco de la

Poliacutetica Puacuteblica Integral de DDHH

2014-2034

Documento de implementacioacuten de la Estrategia Nacional de Derechos

Humanos V DIH en el marco de la

Politica Puacuteblica Integral de DDHH

2014-2034

1 2 3 4 4

Documento estrateacutegico del Observatorio elaborado

Documento estrateacutegico del

Observatorio elaborado 1 2 3 4 4

I

(

PD Por definir

) PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Gestioacuten Misional y de

Gobierno

Consolidacioacuten Estado Social

de Derecho

Rutas municipales para garantizar

el acceso oportuno de las victimas de MAP MUSE yo AEI (incluye

actor y responsabilidad del mismo

en cada etapa

iquest Rutas municipales para garantizar

el acceso oportuno de las viacutectimas de MAP MUSE yo AEI (incluye

actor y responsabilidad del mismo

en cada etapa

iquestAacutereas peligrosas y aacutereas peligrosas

confirmadas

iquestPlanes municipales con inclusioacuten de asistencia a viacutectimas de MAP

MUSE yo AEI

Direccioacuten para la Acci6n Integral contra

Minas Antipersonales

17 36 55 77 77

Eventos intervenidos 1614 1776 7953 2149 2149

Planes municipales con inclusioacuten de

asistencia a viacutectimas de MAP MUSE yo AEI

17 36 55 77 77

Aacutereas peligrosas confirmadas TAacutereas peligrosas confirmadas 393 433 476 524 524

Personas sensibilizadas en

prevencioacuten y promocioacuten de

comportamientos seguros aplicados

IPersonas sensibilizadas en prevenci6n y promoci6n de

comportamientos seguros

aplicados

11421 12564 13882 15203 15203

metros liberados Numero de metros cuadrados libres de sospecha de minas

antipersonal

31494032 66371371 93386044 94674518 94674518

Procentaje de viacutectomas de MAP MUSE yo AEI con seguimiento al

acceso de medidas de asistencia atencioacuten y reparacioacuten integral

(Nuacutemero de victimas de MAPMUSE

y AEI con proceso de seguimiento

al acceso a las medidas del antildeo

inmediatamente anteriortotal de viacutectimas de MAP MUSE Y AEI del

antildeo inmediatamente anterior)middot100

30 40 50 60 60

Municipios con capacidad comunitaria para el desarrollo de

procesos preventivos

iquestMunicipios con capacidad

comunitaria para el desarrollo de procesos preventivos

17 36 55 77 77

Porcentaje de acciones para gestionar el riesgo en comunidades

en emergencia

(Nuacutemero de acciones adelantadas

en AICMA Solicitudes

recibidas)100

90 90 90 90 90

Municipios con planes de intervencioacuten

iquestMunicipios con planes de

intervencioacuten 17 36 55 77 77

Mesas regionales de seguimiento y

monitoreo de victimas (instaladas e implementadas)

iquestMesas regionales de seguimiento y monitoreo de victimas (instaladas

e implementadas)

5 10 15 22 22

Planes de difusioacuten puacuteblica de ERM iquestPlanes de diacute fusioacuten puacuteblica de ERM 100 251 500 688 688

o

ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Seguimiento a politicas yo

estrategias de Seguridad Nacional

prior Izadas por la Presidencia de la No de Informes realizados Direccioacuten de Seguridad 4 8 12 16 16

Repuacuteblica

Gestioacuten Misional y de Consolidacioacuten Estado Social

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

realizados

Oficina del Alto Comisionado para la Paz 4 8 12 16 16

Gobierno de Derecho Acciones y Actividades de Paz

Atendidos

Nuacutemero de Acciones y Actividades

de Paz Atendidas

Fondo de Programas Especiales para la

Paz 2 4 6 8 8

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Direccioacuten del Sistema Naci onal de

Juventud Colombia Joven 1 1 1 1 1

Mesas Sectoriales Numero de Mesas Sectoriales

realizadas Direccioacuten para la s Regiones 76 152 228 304 304

6

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

Poliacutetica de Desarrollo Estrategia transversal PND

Administratiyo Indicadores Formula de obtencioacuten

Meta anual Dependenda responsable

Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Logro en el iacutendice de Politica

Publica Integral Anticorrupcioacuten PPIA(IACIP+IHGP+IICS+IClES+IAC) 50 70 90 100 100

baJo las directrices de la Comisioacuten 5

Nacional de Moralizacioacuten

Entidades de la Rama Ejecutiva Numero de Entidades de la Rama

acompantildeadas en la Implementacioacuten Ejecutiva acompantildeadas en la

27 70 113 157 157

de la ley 1712 de 2014 Implementacioacuten de la Ley 1712 de

2014

Entidades Nacionales Que reportan Nuacutemero de entidades Nacionales

Secretaria de Transparencia que reportan completo su Plan 144 148 152 157 157

completo su Plan Anticorrupcioacuten Anticorrupcioacuten

Grandes empresas y gremios que Numero de Grandes empresas y

firman el Pacto Colombia contra la gremios que firman el Pacto 8 15 22 30 30

corrupcioacuten Colombia contra la corrupcioacuten

Poliacutetica Integral Transparencia Politica Integral Transparencia 1 2 3 4 4

Gestioacuten Misional Vde Difundida Difundida

Buen Gobierno Mecanismos para la prevencioacuten y el Mecanismos para la prevencioacuten y el Gobierno

control de la corrupcioacuten control de la corrupcioacuten 4 8 12 16 16

impleme ntados implementados

INo de proyectos de ley o actos

legislativos de iniciativa del

EjeCUCioacuten de la agenda legislativa gobierno y el Congreso priorizados DireCCioacuten para Asuntos Poliacuteticos

prlorilada por el gobierno nacional debatidos 100 1000 1000 lOO 100

y aprobados Total de proyectos

priorizados)-l00ltA

Cumplimiento promedio de los lL ( de Cumplimiento del plan de

ejecucioacuten anual de la iniciativa Direccioacuten para la Ejecucioacuten de Gobierno yplanes de ejecucioacuten de las

prioritaria X)) (Nuacutemero total de Aacutereas Estrateacutegicas 90 90 90 90 90

iniciativas prioritarias Iniciativas prioritarias)-100

Recomendaciones de politicas (Nuacutemero de recomendaciones

pertinentesNuacutemero de Direccioacuten para las Poliacuteticas Puacuteblicas 75 76 77 78 78 pertinentes

recomendaciones emitidas)-100

(

) PRESIOacuteENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

PoHtica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

2015

Meta anual

2016 2017 2018

Meta

cuatrienal

Gestioacuten Misional y de

Gobierno Buen Gobierno

Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

realizados

Recomendaciones de coordinacioacuten

y gestioacuten

Nuacutemero Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

(Nuacuteme ro de recomendaciones

pertinentesNumero de

recomendaciones emitidas en los

temas definidos)middotl00

Direccioacuten para la Estrategia de

Comunicacioacuten

Direccioacuten para el Sector Privado

20

1004

40

100

60

1004

80

100

80

1004

Instrumentos adoptados definidos Instrumentos adoptados definidos

en los 23 Comites para el ingreso a en los 23 Comiexcltes para el ingreso a

la OCDE (230 instrumentos en total) la OCDE (230 instrumentos en total)

Despacho Ministro Consejero para el

Gobie rno y el Sector Privado PD PD PD PD 161

middotPD Por definir

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

5 Proporcionar la seguridad integral el apoyo logiacutestico el cubrimiento y el suministro informativo al Presidente de la Repuacuteblica

PolitiC4 de Desarrollo Meta anual

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable Meta cuatrienal

2015 2016 2017 2018

Resultado de la encuesta de Resultado de la encuesta de Secretaria Privada

satisfaccioacuten del Sr Presidente satisfaccioacuten del Sr Presidente 4 4 4 4 4

Incidentes y vulnerabilidades de la (Incidentes+ Vulnerabilidades

plataforma del DAPRE atendidos atendidas Acciones Secretariacutea para la Seguridad Pres idencial 100 100 100 100 100

Reportadas)l00

Satisfaccioacuten del cliente externo Satisfaccioacuten del cliente externo Casa Militar

(organ izadores del evento) (organizadores del evento) S S S S S

Giras y eventos del Sentildeor (Giras y eventos priorizados

NacionalTotal Giras y eventos Di reccioacuten de Eventos 100 100 100 100 100 Gestioacuten Misional y de

Presidente a nivel nacional programados Nacional)l00

Gobierno (Nuacutemero de medios que reciben

Buen Gobierno informacioacuten del Goberno Nacional Cubrimiento de los eventos del

Total de medios incluidos en la Direccioacuten para la Relacioacuten con los Medios 100 100 100 100 Presidente

100 base de datos de la Direccioacuten para

la Relacioacuten con los Medios) lOO

Procentaje de Decretos declarados (Nuacutemero de decretos declarados

nulos nulos Nuacutemero total de decretos Secretaria Juriacutedica 1 1 1 1 1

expedidos) bull 100

Transparencia Cumplimiento de los

(Nuacutemero de textos

participacioacuten y servicio al requerimientos del sentildeor

elaboradosNuacutemero de textos Direccioacuten de Discursos 100 100 100 100 100

ciudadano Presidente en materia de

programados) 100 informacioacuten

e

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

6 Fortalecer la institucionalidad a traveacutes de mejores praacutecticas en la gestioacuten de Procesos Administrativos

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Eficiencia Administrativa

Buen Gobierno

Oportunidad en la atencioacuten de

solicitudes de modificacioacuten a

planes operativos

(Nuacutemero de solicitudes atendidas

en 10 dias o menos I Total de

solicitudes recibidas en el periodo)

100

Oficina de Planeacioacuten 100 100 100 100 100

Proporcioacuten de Planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol

(Nuacutemero de planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol I Nuacutemero Total de

Planes de mejoramiento

aprobados)l00 OfICina de Control Interno

30 40 50 70 70

Nivel de percepcioacuten del Sistema

Integrado de Gestioacuten de la

Presidencia de la Repuacuteblica

Promedio de la sumatoria de las

calificaciones obtenidas en cada

encuesta aplicada

41 42 43 44 44

Inmuebles con fortalecimiento de

sus estructuras Adecuados todas

las sedes

Metros cuadrados ejecutados

Aacuterea Administrativa

643100 1056300 1056300

Sedes y Mobiliario en optimas

condicienes Actualizados todas las

sedes

Nuacutemero de sedes y mobiliario en

optimas condiciones 3 8 O O 8

Inmueble valorizado protegiendo

los inmuebles de conservacioacuten

arquitectoacutenica Renovadas todas

las Sedes

Nuacutemero de inmuebles valorizados

con proteccioacuten de su conservacioacuten

arquitectonica

6 8 O O

8

Conocimientos en contratacioacuten

estatal

(Promedio de nuacutemero de

preguntas acertadas I Nuacutemero

total de preguntas)100

Aacuterea de Contratos 75 76 77 78 78

Sistemas tecnoloacutegicos en

esquemas de alta disponibilidad

monitoreados

Nuacutemero de sistemas en esquemas

de alta disponibilidad

monitioreados

Aacuterea de Informacioacuten y Sistemas 1 4 7 10 10

Gestioacuten del Talento

Humano

Cumplimiento en sensibilizaciones

programadas

(Sensibilizaciones realizadas I Sensibilizaciones

programadas)100

Oficina de Control Interno Disciplinario 80 80 80 80 80

Satisfaccioacuten de los funcionarios

frente a las capacitaciones

realizadas

(Capacitaciones con promedio de

calificacioacuten 4 y 51 Nuacutemero de

capacitaciones realizadas en el

~eriodo)100

Aacuterea de Talento Humano 80 80 85 85 85

Gestioacuten Financiera

Presupuesto ejecutado (Presupuesto ejecutadol

Presupuesto aprobado) 100

Aacuterea Financiera

-- shy

9398 94 9420 9430 9430

Cumplimiento en la ejecucioacuten del

PAC

(PAC ejecutadoPAC

allobado)l00 98 98 98 98 98

Control Financiero DAPRE

(Calificacioacuten de control financiero

obtenida I CalifICacioacuten maxima a

obtener)lOO

95 96 97 98 99

6

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

REVISOacute

NOMBRE NUBlA PATRICIA LOacutePEZ MEacuteNDEZ

CARGO JEFE OFICINA DE PLANEACIOacuteN

FIRMA ~P~~ --shy

APROBOacute

NOMBRE MARIO MEJiacuteA CARDONA

CARGO SUBDIRECTOR DE OPERACIONES

FIRMA fA fA I

FECHA 01 Enero 16 c] I Mes II Mo I

13

Page 7: @) PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA · 2016-06-07 · Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estratégicos, compromisos del Gobierno Nacional, la eficiencia y la transparencia

---------

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

Visioacuten

La presidencia de la Repuacuteblica se proyecta como una

entidad modelo en la gestioacuten puacuteblica y referente

internacional orientada a la coordinacioacuten efectiva del plan

de gobierno con recursos alineados para el logro de sus

prioridades con altos estaacutendares de calidad y oportunidad

en la prestacioacuten del servicio

Para esto se requiere talento humano competitivo y con

vocacioacuten de servicio procesos eficaces y herramientas

tecnoloacutegicas modernas y apropiadas

Al finalizar 2014 se construyeron y plantearon los seis objetivos institucionales que reflejan los propoacutesitos del Gobierno para este nuevo cuatrienio Eacutestos se encuentran alineados a los tres pilares y las cinco estrategias transversales del Plan Nacional de Desarrollo buscando asiacute responder de manera efectiva a las disposiciones de la versioacuten preliminar del PND 2014 - 2018

Objetivos Institucionales

1 Coordinar con las entidades del gobierno y el sector privado los temas de infraestructura y competitividad para el I desarrollo del paiacutes

2 Fortalecer los programas y proyectos sociales con enfoque diferencial 3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional 4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la

transparencia administrativa 5 Proporcionar la seguridad integral el apoyo logiacutestico el cubrimiento y el suministro informativo al Presidente de la

Repuacuteblica 6 Fortalecer la institucionalidad a traveacutes de mejores praacutecticas en la gestioacuten de Procesos Administrativos

Ademaacutes la entidad cuenta con el Sistema Integrado de Gestioacuten de la Presidencia de la Repuacuteblica - SIGEPRE como sistema uacutenico de la gestioacuten administrativa de la entidad Este sistema ha permitido realizar el seguimiento a la planeacioacuten operativa y estrateacutegica de la a traveacutes de los diferentes moacutedulos con los que cuento lo que ha permitido que la entidad cuente con informacioacuten actualizada oportuna y de calidad de las diferentes estrategias actividades e indicadores de todas las dependencias del DAPRE herramienta esencial para la toma de decisiones

Poliacutetica del SIGEPRE

En el Departamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica nos comprometemos a armonizar mantener y mejorar un Sistema Integrado de Gestioacuten que nos permita asistir y apoyar al Presidente de la Repuacuteblica en el cumplimiento de su plan de Gobierno coordinando esfuerzo con entidades del sector puacutebliCO y privado con personal calificado y disponiendo de los recursos 7 administrativos tecnoloacutegicos y financieros que se requieran para prestar los servicios a nuestros clientes con eficiencia transparencia y oportunidad

--------------- _--------~=-----------------

6

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

43 Anaacutelisis DOFA

Al finalizar 2014 y con el objetivo de hacer un diagnoacutestico estrateacutegico del estado del DAPRE a nivel interno y externo se llevaron a cabo talleres con cada una de las dependencias en donde eacutestas determinaron las debilidades oportunidades fortalezas y amenazas (DOFA) de la

entidad Eacuteste resume los factores y fuerzas del entorno que van a permitir el desarrollo de cada una de las estrategias y funciones de las dependencias

Tabla W 2 Anaacutelisis DOFA

Fortalezas

bull Se cuema con s6temas de inrormactoacuten que fa d ~ rtan fa ges tioacuten de les prOCe5os internos corno- fas middotiexcl i deoconferencas eiexcl SIGO S e l StGEPRE entre otros

I AdopciOacuten det SGPRE a ntenor de la entldad como siste ma unlCo de la gesti oacuten adm lnt9Jariva

bull Cap acrtCKiexclcn permanente de persona bull Gesuon eacute lCterrte de reLJ(sos para el cu rlpJlmiento de tas m etas bull Ap rop Iac ioacuten de temas dep ~a(eCJ( Xn por parte de l os equipos de trabaJo

bull Formu lac loacutendemejoras p or alPo omroi Eiexcl Departamen to ruentl con herramemas que ~rm1 ten la roma de ~-iiexclones palO cum p iexclrruen to deiexcl Pian Nac ~ona t oe DesarroHo

AnlculactOn entre areasy procesos bull Capaodik1 derespue~ a requen m iexclerltosdel Sentildeor Prestdente I Per~onal a-r amefrteCa i lntildecodo

bull Coo rd naCteacuten nsr5tu donal con otras enodades para iacutea formulacioacuten

segU imIento de las p rlol ldadesdeeobterno bull Redesde trabajo en terr tc r l0

Coord i nacioacuten e flc iernecon los lIIlcalOes ( gobemadore5d El paiacutes bull Buen~s re lacicnescon nuestros ahados

bull Oponun ld ad en la atenctoacuten de les traacutemites bull Dsmnuc iexcloacuten de osti ernpos de respuesta a ios derechos de penclOacuten

ejeruaeacuten V

AuWpdad de la entidad para fa alineacioacuten de aCCiones de distintas entidades frente a objet [os comunes y metas del Gob letnoNac ionaf

bull Vcca ondesefv~fo

Oportunidades

bull Consolidar el ejeroacuteci o de plaroeacioacuten estraiexclica 2014 middot2018 alineados con et PNO VlOS objellvosdel DAPRE

bull Nuevo enfoqUe de planeaoon instlrucional generando la participaclOn acti tanto de tunclonarlOSconlO de laciudadania

bull Entender ia p taneactOacuten como herramienta para la administractoacuten bull Mejor la construcoacuteoacuten de iexclncI alineedoscon las M1as de Gobierno VProyec105

de lnversiexclQn bull O~~arroHo adquiku)n aprovechamiento de nuevas tecnokgtgiacuteas bull Fortalecer la capad dad institucional para el desarrollo de poliacuteticas proectos y

programas

bull Apl icaciOacutefl marco esaty jUlid icopat8 el der~rroUo de lasfuncionesde Ja entidad bull Partiopadoacuten de la entidad en el disentildeo de poliacuteticas V proiexcllamas con iacutempa= sodal V

econoacutemKo bull Intereacutes de organismos inrergubemamentllles pala que Colombia ingrese y participe de

ferma actNaenprocuradelavance del paiacutes dentrode la reiexcl 00 yel mundo bull Fonaledmenw de la coopelacioacuten Intemacional pala el desarrollo de programas y

proVctos bull Gener redes de trabajO V alianzas puacuteblico priadas para el d~rrollo de programas V

proyectos bull FOlla fffim lentodej rratgtao conctras entidadesdel Estado bull FOlla lecim iento de la relocoo Entidad -Ci udadano

Debilidades

bull Deonocimientode las politlcasdesegXidad por partde los funcionarios bull Fa Ita decapacitacioacuten en el maneiexclo del Iuajeteacutecnrco bull Faitade lideraziexclo por parte de aliexcliexclunas la dependencias

bull Debilidad en la formulacioacuten y seguimiencoa compromros bull Multipliidad de instrumentosdeplltneaooacuten reporte VseguimientoQue hacen contusa y

compleja latarea bull Resistencia al cambio por parte de los funcionarios de la entidad V de las entidades

ejecutoRlS de poliacuteticas prOieClOS V pregra mas bull Restriccionespa altceder a Is informacioacuten de la entidad desl e otros lugaresde trablljo bull Atencioacuten de Iourgenltev no de lo importante

bull OesconocimientOde l as furciones aSlBnadasa aieunos funcionartOS bull Asumir responsabildades que egtcCeden capacidad bull Manejo inedecuado de la i nformacioacuten Quesemaneja en Isentidad bull Faltade intereacutes por la aprehensiOacutendenormasv procedimientos d iferentes bull Falta de retroajlmentaciOacuter1 de los temasde pl1Jleacioacuten al interior de las dependencias bull Sobrecariexcliexcla laborai bull Bajo nivel de estiacutemulos e incentivos para Qsfuncionarlos bull CanalesdecomunKampCioacuten debiacutelsa nivel IacuteIlOrno

bull Ob50lescenciade ale unos 5istemas de rniormacioacuten utilizados por la entidad bull Poco conocimiernode los servdorespuacuteblicos frente aISIGEPRE bull Fa ltadecompromisode los funcionarios pa hacer elseguimientoa laPlane1lOacuteOacuten

Operativa enel SIGEPRE

bull In5os teltnCosvo estudics prevIacuteO$ mal elaborados bull Baja capociacutedadteacutecnicade IOSfunclOnarlosdel OAPRE bull O~iConocimientode la normatiYidad bull Inadecuadomaneiexclode archivO documental

Amenazas

bull Atta rotactoacuten de fUrKfOflartOS en asareas In tSonalespor d isJX)SKicnes de gobierno bull Nive~es batos de percepcioacuten de os dientes ~l(ternos frente a los servioacutecs preslados por

e I DAPRE

bull CambiOS en la e stHJctura dei DAPRE bull La planeariexcloacuten se ve afectada por elsurg Imtentode nuevas pdortdades de Gobierno

Reduccioacuten del p regJpuestoasenado bull jn(r~mento de lO ha l9g0 en ~ as aUtitori~s In ternas y externas

bull Fallas en las s~stemas de iacuten formCKioacutendel OAPRE bull A(aqu~ informaacuteuumlcos bull Camb iodenormativdad bull DesartKulaciOacutefl entre entidades bull Incumpimiento de las compromISOS adquiridos por parte del DAPReacute 1 de las demaacutes

entidad escon middotas que setrabaja d ~ t1 CInera coordinada bull Sumi nSHO de informacioacuten de lase-ncdadesdemanera extemporaneQ

bull Camb iode 1ccsauto rldades regio naEs amenazando asiacute los acuerdos reaiizados bull Dup i Idadde func IOn es en las entldadesdel Gobierno

bull Peacuterd ida de ~ nfOfrT1acioacuten Fa itadecredibi ldad del Gob ierno

8

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten W 1

44 Modelo Integrado de Planeacioacuten y Gestioacuten

El Gobierno Nacional a finales de 2012 expidioacute el Decreto 2482 por el cual se establecen los lineamientos generales para la integracioacuten de la planeacioacuten y la gestioacuten La entidad adoptoacute el Modelo Integrado de Planeacioacuten y Gestioacuten como instrumento de articulacioacuten y reporte de la planeacioacuten

Este modelo se fundamenta en el desarrollo de cinco poliacuteticas de desarrollo administrativo

Graacutefica W 2 Modelo Integrado de Planeacioacuten y Gestioacuten

INSUMaS

COMPETENOAS LEGAlES

PlAN NAOONAL DE

DESARROLLO

Metas de Gobierno

PRESUPUESTO

~ o

~ 1cE ti ltt 2 O ro q

c q

-cJ

ro lJ

2 O shy

GESTIOacuteN

QI Gestioacuten Misional y de

u Gobierno lE O I Transparencia

o amp

PartIcipacioacuten y lo Servicio al Ciudadano

Gestioacuten del Talento Humano

QI u

~ Eficiencia ~ Administrativa u IG

CO

Gestioacuten Financiera

GOJlItRNO EN LINEA

S PLAN ESTRATEacuteGICO INSTITUCIONAL 2014 shy

RESULTADOS

bull Ejecucioacuten Plan Estl1ltelco Sectorial

bull Ejecueloacuten Plan Estl1lteacutelco Institucional

bull Ejecucioacuten Plan de Accioacuten Anual

bull Ejecucioacuten presupuestal

MEO -SINERGIA stGUIMI~NTO Monhono Control y EValulCloacuten

2018

e 2 ~

~ g i e

~

i

el ~ e

gt

middot8 gt

eacute f t I ) I

~I

Para este cuatrienio el Plan Estrateacutegico le permitiraacute al DAPRE encaminar los esfuerzos hacia el cumplimiento de los objetivos institucionales la misioacuten y visioacuten de la entidad y permitiraacute realizar mediciones reales que contribuyan a la toma de decisiones de manera oportuna

9

--------------------- ------ -------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------

I

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

El Departamento adoptoacute como perspectivas del Balance Score Card (BSC) las poliacuteticas de Desarrollo Administrativo definidas en el Decreto 2482 que fueron alineadas a los objetivos institucionales con la finalidad de construir el mapa estrateacutegico de la entidad

ESTRATEGIA BASES PND

Infraeslruc1ura y cOmpetillvidad

estrateacutegiQls

MovIlIdad Social

ConsolidaciOacuten del Estado Sooal de

Derecho

Buen Gobierno

Buen Gobierno

Buen Gobierno

Graacutefica W 3 Mapa Estrateacutegico DAPRE 2014 - 2018

POUacuteTICA DE DESARROLLO OBJETIVOS INSTITUCIONALES

ADMINISTRATIVO

rdinar con las enbdadn del aobifrno V prilIdo los temas de iexclnfraestnxtura

ompetitlvidacj para el desarrolkgtdel pas SKtor V

Gestioacuten Misional y de GobIerno niel n~cionalvrqlonal

Transparencia Participacioacuten y ServIcio al

Ciudadano

Eficiencia Adminigtfrativa

Buen Gobierno Gestioacuten del Talenlo Humano

GestIoacuten Financiera Buen Gobierno

Fortalfier IOSproiexclramiSV proyedossodalts (on enfoque diferenc iat

PrQmovtr el d6arrollo iacuteSfluimifnto de los Temu estrattiexclicos comprom~sdel Gobierro

Nacional la Efkienciay ta Transpertncia Adrrinistndlla

roporcmnar la seiexcluridad IrUer~ e apoyo loeistico el cubrimiento vel suminisloinfaMatNO al

Pres1dentede Repuacuteblilta

Forta~cer lacultunJ institucionafen teacuterminos iquestecalidad servicio V parhciacutepec iacuteOacutenc idadana

FortBIlaquoe-r laae-sUoacuten de Jos procesos de-l SIGEPRE contribumdo a laeficie-ndaadmiexcliacutestrattva del

DAPRE

fortalecer las competrnc iasV propiciar espaciosque ofrezcan biacuteenestara nrel laboral

Mmin istntreflcientemente las recursos finBncieros

Por otro lado para la creacioacuten de los indicadores que hacen parte del Plan Estrateacutegico 2014shy2018 se tuvieron en cuenta los siguientes lineamientos

6 10

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

1 Formulacioacuten del Plan Operativo

a Las dependencias definieron las estrategias del plan operativo alineadas al objetivo institucional a la poliacutetica de desarrollo administrativo a las estrategias definidas en el documento preliminar del PND 2014 -2018 Y a las competencias y funciones establecidas en el Decreto 1649 de 2014 Adicionalmente en caso de tener proyecto de inversioacuten las estrategias debiacutean responder a los objetivos del proyecto

b Las dependencias formularon los indicadores de acuerdo a las estrategias definidas los cuales miden la gestioacuten de la dependencia y contribuyen al logro de los objetivos estrateacutegicos institucionales Adicionalmente se debiacutean incluir los indicadores que se formularon para el seguimiento a metas de gobierno (PND 2014 -2018) Y los indicadores de los proyectos de inversioacuten cuando aplique

c Las dependencias formularon un Plan por cada estrategia definida en donde se incluyeron actividades que tuvieran un responsable fecha de inicio y de final y un peso asignado

2 Priorizacioacuten de Indicadores

a Se solicitoacute a cada una de las dependencias identificar los indicadores maacutes importantes y que tuviera n continuidad en el cuatrienio

b Las dependencias priorizaron los indicadores que se formularon para el seguimiento a metas de gobierno (PND 2014 -2018)

c Cada uno de los indicadores priorizados debiacutea tener una meta cuatrienal y metas anuales

11

--------------

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE lA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

Graacutefica W 4 Esquema formulacioacuten Plan Estrateacutegico DAPRE 2014 - 2018

BasesPtW 2014-2018

Miacutestoacuten

Visioacuten

Poliacutetica del

SIGEPRE

Objetivos Instituciona~s

funciones y competencias

Porrtica de [esarrollo

Administrativo

Otgtiettvos Proyectos de

Inversioacuten

Planellcioacuten Operativa

formulacioacuten de Indicadores

Prlorizllcioacuten de indicadoresmiddot

INDICADORES PLAN

ESTRATEacuteGICO

Estralegias

Actividades por Estrategia

Es1rategias

Actividades por Estrategia

Meta cuatrienio

Metas anuales

bull Ll s Indic3cor8s Ceuro I PND 201~-201 8Ille ta s de GoCle rno Slr~ERG IA 1en8raacuten priorizarse

A continuacioacuten se detalla el Plan Estrateacutegico del DAPRE 2014 - 20181

1 Nota El Plan Estrateacutegico 2014 - 2018 se modificaraacute una vez se cuente con la versioacuten definitiva del Plan Nacional de Desarrollo

12

ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

1 Coordinar con las entidades del gobierno y el sector privado los temas de infraestructura y competitividad para el desarrollo del paiacutes

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatriacuteenal 2015 2016 2017 2018

Seguimiento al cumplimiento de

los compromisos establecidos

(Nuacutemero de compromisos con

seguimiento Nuacutemero total de

compromisos adquiridos)100

Direccioacuten para la Coodinacioacuten de

Infraestructura 100 100 100 100 100

Gestioacuten misional y de

Gobierno

Infraestructura y

Competitividad Estrateacutegicas

Seguimiento a los cumplimientos

de compromisos establecidos

(Numero de seguimientos a los

compromisos el total de

compromisos establecidos)1oo

Direccioacuten para la Coordinacioacuten de

Vivienda 100 100 100 100 100

Seguimiento a compromisos (Nuacutemero de compromisos con

derivados de los PINES y de los seguimientoNuacutemero total de Direccioacuten para Proyectos Especiales 98 99 100 100 100

proyectos de la EVB compromisos)1oo

Avance en el seguimiento de la

Agenda Nacional de

Competitividad

(Comiteacutes realizados Comiteacutes

planeados)1oo

Consejeriacutea Presidencial para el Sistema

de Competitividad e Innovacioacuten 100 100 100 100 100

b

) PRESIDE~CIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

2 Fortalecer los programas y proyectos sociales con enfoque diferencial

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

2015

Meta anual

2016 2017 2018

Meta

cuatrienal

Planes sectoriales de

transversalizacioacuten apoyados

Mecanismo de monitoreo a las

actividades y el plan de accioacuten de

la Poliacutetica publica de Mujeres

victimas de Desplazamiento

forzado y conflicto armado

implementado

iquest Planes territoriales de

transversalizacioacuten

Mecanismo de monitoreo a las

actividades y el plan de accioacuten de

la Poliacutetica publica de Mujeres

victimas de Desplazamiento

forzado y conflicto armado

Consejeriacutea Presidencial para la Equidad

de la Mujer

5

1

10

1

15

1

20

1

20

1

Gestioacuten misional y de

Gobierno Movilidad Social Sistema de indicadores de geacutenero

implementado

Sistema de indicadores de geacutenero

del OAG actualizado en su

informacioacuten para cada uno de sus

componentes

1 1 1 1 1

Escenarios de coordinacioacuten de la

Comisioacuten Intersectorial para la

Atencioacuten Integral a la Primera

Infancia realizados

Nuacutemero de reuniones realizadas

en el periodo por la Comisioacuten

intersectorial de Primera Infancia

que incluyan el desarrollo del

modelo de gestioacuten intersectorial de

la estrategia De Cero a Siempre

(acumulativo) ----shy -

Consejeriacutea Presidencial para la Primera

Infancia 6 12 18 24 60

b

) PRESIDENCrA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta nu I Meta

cuatrienal

I 2015 2016 2017 2018

Gestioacuten Misional y de

Gobierno

Consolidacioacuten Estado Social

de Derecho

Instituciones naciona les adecuadas para responder a las necesIdades

de construccioacuten de paz

Instituciones nacionales adecuadas para responder a las necesidades

de construccioacuten de paz Despacho del Ministro Consejero para el

Post Conflicto Derechos Humanos V

Seguridad

PD PD PD PD 50

Consejos Territoriales de Paz

acompantildeados y en proceso de fortalecimiento

Consejos Territoriales de Paz

acompantildeados y en proceso de

fortalecimiento PD PD PD PD 100

Municipios priorizados Rutas de prevencioacuten de reclutam iento

utilizacioacuten y violencia sexual en los NNA

Municipios priorizados Rutas de prevencioacuten de reclutamiento

utilizacioacuten y violencia sexual en los NNA

Consejeriacutea Presidencial para los Derechos Humanos

100 120 140 160 160

Equipos de atencioacuten inmediata

para la prevencioacuten urgente de

reclutamiento y utilizacioacuten de nintildeos nintildeas y ildolescentes por

parte de GAML

Equipos de atencioacuten inmediata para la prevencioacuten urgente de reclutamiento y utilizacioacuten de

nintildeos nintildeas y adolescentes por parte de GAML

31 35 35 40 40

Medidas de reparacioacuten acordadas

vu ordenadas en decisiones de

instancias

Medidas de reparacioacuten acordadas

vu ordenadas en decisiones de

instancias

5 10 15 20 20

Entidades territoriales asistidas teacutecnicamente en el proceso de

aprop iacioacuten de la Estrategia

Nacional de Derechos Humanos

Entidades territoriales asistidas teacutecnicamente en el proceso de

apropiacioacuten de la Estrategia

Nacional de Derechos Humanos

8 16 24 32 32

Confianza en el respeto por los DDHH

(Encuestados que tienen confianza por los DDHH I Total de

encuestados)l00

38 4050 43 47 47

Proyectos de educacioacuten en

derechos humanos V cultura de paz

desarrollados por la Consejeriacutea

Presidencial para los DDHH

Proyectos de educacioacuten en

derechos humanos V cultura de paz

desarrollados por la Consejeriacutea

Presidencial para los DDHH

1 2 4 6 6

I Documento de implementacioacuten de

la Estrategia Nacional de Derechos

Humanos V DIH en el marco de la

Poliacutetica Puacuteblica Integral de DDHH

2014-2034

Documento de implementacioacuten de la Estrategia Nacional de Derechos

Humanos V DIH en el marco de la

Politica Puacuteblica Integral de DDHH

2014-2034

1 2 3 4 4

Documento estrateacutegico del Observatorio elaborado

Documento estrateacutegico del

Observatorio elaborado 1 2 3 4 4

I

(

PD Por definir

) PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Gestioacuten Misional y de

Gobierno

Consolidacioacuten Estado Social

de Derecho

Rutas municipales para garantizar

el acceso oportuno de las victimas de MAP MUSE yo AEI (incluye

actor y responsabilidad del mismo

en cada etapa

iquest Rutas municipales para garantizar

el acceso oportuno de las viacutectimas de MAP MUSE yo AEI (incluye

actor y responsabilidad del mismo

en cada etapa

iquestAacutereas peligrosas y aacutereas peligrosas

confirmadas

iquestPlanes municipales con inclusioacuten de asistencia a viacutectimas de MAP

MUSE yo AEI

Direccioacuten para la Acci6n Integral contra

Minas Antipersonales

17 36 55 77 77

Eventos intervenidos 1614 1776 7953 2149 2149

Planes municipales con inclusioacuten de

asistencia a viacutectimas de MAP MUSE yo AEI

17 36 55 77 77

Aacutereas peligrosas confirmadas TAacutereas peligrosas confirmadas 393 433 476 524 524

Personas sensibilizadas en

prevencioacuten y promocioacuten de

comportamientos seguros aplicados

IPersonas sensibilizadas en prevenci6n y promoci6n de

comportamientos seguros

aplicados

11421 12564 13882 15203 15203

metros liberados Numero de metros cuadrados libres de sospecha de minas

antipersonal

31494032 66371371 93386044 94674518 94674518

Procentaje de viacutectomas de MAP MUSE yo AEI con seguimiento al

acceso de medidas de asistencia atencioacuten y reparacioacuten integral

(Nuacutemero de victimas de MAPMUSE

y AEI con proceso de seguimiento

al acceso a las medidas del antildeo

inmediatamente anteriortotal de viacutectimas de MAP MUSE Y AEI del

antildeo inmediatamente anterior)middot100

30 40 50 60 60

Municipios con capacidad comunitaria para el desarrollo de

procesos preventivos

iquestMunicipios con capacidad

comunitaria para el desarrollo de procesos preventivos

17 36 55 77 77

Porcentaje de acciones para gestionar el riesgo en comunidades

en emergencia

(Nuacutemero de acciones adelantadas

en AICMA Solicitudes

recibidas)100

90 90 90 90 90

Municipios con planes de intervencioacuten

iquestMunicipios con planes de

intervencioacuten 17 36 55 77 77

Mesas regionales de seguimiento y

monitoreo de victimas (instaladas e implementadas)

iquestMesas regionales de seguimiento y monitoreo de victimas (instaladas

e implementadas)

5 10 15 22 22

Planes de difusioacuten puacuteblica de ERM iquestPlanes de diacute fusioacuten puacuteblica de ERM 100 251 500 688 688

o

ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Seguimiento a politicas yo

estrategias de Seguridad Nacional

prior Izadas por la Presidencia de la No de Informes realizados Direccioacuten de Seguridad 4 8 12 16 16

Repuacuteblica

Gestioacuten Misional y de Consolidacioacuten Estado Social

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

realizados

Oficina del Alto Comisionado para la Paz 4 8 12 16 16

Gobierno de Derecho Acciones y Actividades de Paz

Atendidos

Nuacutemero de Acciones y Actividades

de Paz Atendidas

Fondo de Programas Especiales para la

Paz 2 4 6 8 8

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Direccioacuten del Sistema Naci onal de

Juventud Colombia Joven 1 1 1 1 1

Mesas Sectoriales Numero de Mesas Sectoriales

realizadas Direccioacuten para la s Regiones 76 152 228 304 304

6

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

Poliacutetica de Desarrollo Estrategia transversal PND

Administratiyo Indicadores Formula de obtencioacuten

Meta anual Dependenda responsable

Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Logro en el iacutendice de Politica

Publica Integral Anticorrupcioacuten PPIA(IACIP+IHGP+IICS+IClES+IAC) 50 70 90 100 100

baJo las directrices de la Comisioacuten 5

Nacional de Moralizacioacuten

Entidades de la Rama Ejecutiva Numero de Entidades de la Rama

acompantildeadas en la Implementacioacuten Ejecutiva acompantildeadas en la

27 70 113 157 157

de la ley 1712 de 2014 Implementacioacuten de la Ley 1712 de

2014

Entidades Nacionales Que reportan Nuacutemero de entidades Nacionales

Secretaria de Transparencia que reportan completo su Plan 144 148 152 157 157

completo su Plan Anticorrupcioacuten Anticorrupcioacuten

Grandes empresas y gremios que Numero de Grandes empresas y

firman el Pacto Colombia contra la gremios que firman el Pacto 8 15 22 30 30

corrupcioacuten Colombia contra la corrupcioacuten

Poliacutetica Integral Transparencia Politica Integral Transparencia 1 2 3 4 4

Gestioacuten Misional Vde Difundida Difundida

Buen Gobierno Mecanismos para la prevencioacuten y el Mecanismos para la prevencioacuten y el Gobierno

control de la corrupcioacuten control de la corrupcioacuten 4 8 12 16 16

impleme ntados implementados

INo de proyectos de ley o actos

legislativos de iniciativa del

EjeCUCioacuten de la agenda legislativa gobierno y el Congreso priorizados DireCCioacuten para Asuntos Poliacuteticos

prlorilada por el gobierno nacional debatidos 100 1000 1000 lOO 100

y aprobados Total de proyectos

priorizados)-l00ltA

Cumplimiento promedio de los lL ( de Cumplimiento del plan de

ejecucioacuten anual de la iniciativa Direccioacuten para la Ejecucioacuten de Gobierno yplanes de ejecucioacuten de las

prioritaria X)) (Nuacutemero total de Aacutereas Estrateacutegicas 90 90 90 90 90

iniciativas prioritarias Iniciativas prioritarias)-100

Recomendaciones de politicas (Nuacutemero de recomendaciones

pertinentesNuacutemero de Direccioacuten para las Poliacuteticas Puacuteblicas 75 76 77 78 78 pertinentes

recomendaciones emitidas)-100

(

) PRESIOacuteENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

PoHtica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

2015

Meta anual

2016 2017 2018

Meta

cuatrienal

Gestioacuten Misional y de

Gobierno Buen Gobierno

Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

realizados

Recomendaciones de coordinacioacuten

y gestioacuten

Nuacutemero Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

(Nuacuteme ro de recomendaciones

pertinentesNumero de

recomendaciones emitidas en los

temas definidos)middotl00

Direccioacuten para la Estrategia de

Comunicacioacuten

Direccioacuten para el Sector Privado

20

1004

40

100

60

1004

80

100

80

1004

Instrumentos adoptados definidos Instrumentos adoptados definidos

en los 23 Comites para el ingreso a en los 23 Comiexcltes para el ingreso a

la OCDE (230 instrumentos en total) la OCDE (230 instrumentos en total)

Despacho Ministro Consejero para el

Gobie rno y el Sector Privado PD PD PD PD 161

middotPD Por definir

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

5 Proporcionar la seguridad integral el apoyo logiacutestico el cubrimiento y el suministro informativo al Presidente de la Repuacuteblica

PolitiC4 de Desarrollo Meta anual

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable Meta cuatrienal

2015 2016 2017 2018

Resultado de la encuesta de Resultado de la encuesta de Secretaria Privada

satisfaccioacuten del Sr Presidente satisfaccioacuten del Sr Presidente 4 4 4 4 4

Incidentes y vulnerabilidades de la (Incidentes+ Vulnerabilidades

plataforma del DAPRE atendidos atendidas Acciones Secretariacutea para la Seguridad Pres idencial 100 100 100 100 100

Reportadas)l00

Satisfaccioacuten del cliente externo Satisfaccioacuten del cliente externo Casa Militar

(organ izadores del evento) (organizadores del evento) S S S S S

Giras y eventos del Sentildeor (Giras y eventos priorizados

NacionalTotal Giras y eventos Di reccioacuten de Eventos 100 100 100 100 100 Gestioacuten Misional y de

Presidente a nivel nacional programados Nacional)l00

Gobierno (Nuacutemero de medios que reciben

Buen Gobierno informacioacuten del Goberno Nacional Cubrimiento de los eventos del

Total de medios incluidos en la Direccioacuten para la Relacioacuten con los Medios 100 100 100 100 Presidente

100 base de datos de la Direccioacuten para

la Relacioacuten con los Medios) lOO

Procentaje de Decretos declarados (Nuacutemero de decretos declarados

nulos nulos Nuacutemero total de decretos Secretaria Juriacutedica 1 1 1 1 1

expedidos) bull 100

Transparencia Cumplimiento de los

(Nuacutemero de textos

participacioacuten y servicio al requerimientos del sentildeor

elaboradosNuacutemero de textos Direccioacuten de Discursos 100 100 100 100 100

ciudadano Presidente en materia de

programados) 100 informacioacuten

e

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

6 Fortalecer la institucionalidad a traveacutes de mejores praacutecticas en la gestioacuten de Procesos Administrativos

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Eficiencia Administrativa

Buen Gobierno

Oportunidad en la atencioacuten de

solicitudes de modificacioacuten a

planes operativos

(Nuacutemero de solicitudes atendidas

en 10 dias o menos I Total de

solicitudes recibidas en el periodo)

100

Oficina de Planeacioacuten 100 100 100 100 100

Proporcioacuten de Planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol

(Nuacutemero de planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol I Nuacutemero Total de

Planes de mejoramiento

aprobados)l00 OfICina de Control Interno

30 40 50 70 70

Nivel de percepcioacuten del Sistema

Integrado de Gestioacuten de la

Presidencia de la Repuacuteblica

Promedio de la sumatoria de las

calificaciones obtenidas en cada

encuesta aplicada

41 42 43 44 44

Inmuebles con fortalecimiento de

sus estructuras Adecuados todas

las sedes

Metros cuadrados ejecutados

Aacuterea Administrativa

643100 1056300 1056300

Sedes y Mobiliario en optimas

condicienes Actualizados todas las

sedes

Nuacutemero de sedes y mobiliario en

optimas condiciones 3 8 O O 8

Inmueble valorizado protegiendo

los inmuebles de conservacioacuten

arquitectoacutenica Renovadas todas

las Sedes

Nuacutemero de inmuebles valorizados

con proteccioacuten de su conservacioacuten

arquitectonica

6 8 O O

8

Conocimientos en contratacioacuten

estatal

(Promedio de nuacutemero de

preguntas acertadas I Nuacutemero

total de preguntas)100

Aacuterea de Contratos 75 76 77 78 78

Sistemas tecnoloacutegicos en

esquemas de alta disponibilidad

monitoreados

Nuacutemero de sistemas en esquemas

de alta disponibilidad

monitioreados

Aacuterea de Informacioacuten y Sistemas 1 4 7 10 10

Gestioacuten del Talento

Humano

Cumplimiento en sensibilizaciones

programadas

(Sensibilizaciones realizadas I Sensibilizaciones

programadas)100

Oficina de Control Interno Disciplinario 80 80 80 80 80

Satisfaccioacuten de los funcionarios

frente a las capacitaciones

realizadas

(Capacitaciones con promedio de

calificacioacuten 4 y 51 Nuacutemero de

capacitaciones realizadas en el

~eriodo)100

Aacuterea de Talento Humano 80 80 85 85 85

Gestioacuten Financiera

Presupuesto ejecutado (Presupuesto ejecutadol

Presupuesto aprobado) 100

Aacuterea Financiera

-- shy

9398 94 9420 9430 9430

Cumplimiento en la ejecucioacuten del

PAC

(PAC ejecutadoPAC

allobado)l00 98 98 98 98 98

Control Financiero DAPRE

(Calificacioacuten de control financiero

obtenida I CalifICacioacuten maxima a

obtener)lOO

95 96 97 98 99

6

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

REVISOacute

NOMBRE NUBlA PATRICIA LOacutePEZ MEacuteNDEZ

CARGO JEFE OFICINA DE PLANEACIOacuteN

FIRMA ~P~~ --shy

APROBOacute

NOMBRE MARIO MEJiacuteA CARDONA

CARGO SUBDIRECTOR DE OPERACIONES

FIRMA fA fA I

FECHA 01 Enero 16 c] I Mes II Mo I

13

Page 8: @) PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA · 2016-06-07 · Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estratégicos, compromisos del Gobierno Nacional, la eficiencia y la transparencia

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

43 Anaacutelisis DOFA

Al finalizar 2014 y con el objetivo de hacer un diagnoacutestico estrateacutegico del estado del DAPRE a nivel interno y externo se llevaron a cabo talleres con cada una de las dependencias en donde eacutestas determinaron las debilidades oportunidades fortalezas y amenazas (DOFA) de la

entidad Eacuteste resume los factores y fuerzas del entorno que van a permitir el desarrollo de cada una de las estrategias y funciones de las dependencias

Tabla W 2 Anaacutelisis DOFA

Fortalezas

bull Se cuema con s6temas de inrormactoacuten que fa d ~ rtan fa ges tioacuten de les prOCe5os internos corno- fas middotiexcl i deoconferencas eiexcl SIGO S e l StGEPRE entre otros

I AdopciOacuten det SGPRE a ntenor de la entldad como siste ma unlCo de la gesti oacuten adm lnt9Jariva

bull Cap acrtCKiexclcn permanente de persona bull Gesuon eacute lCterrte de reLJ(sos para el cu rlpJlmiento de tas m etas bull Ap rop Iac ioacuten de temas dep ~a(eCJ( Xn por parte de l os equipos de trabaJo

bull Formu lac loacutendemejoras p or alPo omroi Eiexcl Departamen to ruentl con herramemas que ~rm1 ten la roma de ~-iiexclones palO cum p iexclrruen to deiexcl Pian Nac ~ona t oe DesarroHo

AnlculactOn entre areasy procesos bull Capaodik1 derespue~ a requen m iexclerltosdel Sentildeor Prestdente I Per~onal a-r amefrteCa i lntildecodo

bull Coo rd naCteacuten nsr5tu donal con otras enodades para iacutea formulacioacuten

segU imIento de las p rlol ldadesdeeobterno bull Redesde trabajo en terr tc r l0

Coord i nacioacuten e flc iernecon los lIIlcalOes ( gobemadore5d El paiacutes bull Buen~s re lacicnescon nuestros ahados

bull Oponun ld ad en la atenctoacuten de les traacutemites bull Dsmnuc iexcloacuten de osti ernpos de respuesta a ios derechos de penclOacuten

ejeruaeacuten V

AuWpdad de la entidad para fa alineacioacuten de aCCiones de distintas entidades frente a objet [os comunes y metas del Gob letnoNac ionaf

bull Vcca ondesefv~fo

Oportunidades

bull Consolidar el ejeroacuteci o de plaroeacioacuten estraiexclica 2014 middot2018 alineados con et PNO VlOS objellvosdel DAPRE

bull Nuevo enfoqUe de planeaoon instlrucional generando la participaclOn acti tanto de tunclonarlOSconlO de laciudadania

bull Entender ia p taneactOacuten como herramienta para la administractoacuten bull Mejor la construcoacuteoacuten de iexclncI alineedoscon las M1as de Gobierno VProyec105

de lnversiexclQn bull O~~arroHo adquiku)n aprovechamiento de nuevas tecnokgtgiacuteas bull Fortalecer la capad dad institucional para el desarrollo de poliacuteticas proectos y

programas

bull Apl icaciOacutefl marco esaty jUlid icopat8 el der~rroUo de lasfuncionesde Ja entidad bull Partiopadoacuten de la entidad en el disentildeo de poliacuteticas V proiexcllamas con iacutempa= sodal V

econoacutemKo bull Intereacutes de organismos inrergubemamentllles pala que Colombia ingrese y participe de

ferma actNaenprocuradelavance del paiacutes dentrode la reiexcl 00 yel mundo bull Fonaledmenw de la coopelacioacuten Intemacional pala el desarrollo de programas y

proVctos bull Gener redes de trabajO V alianzas puacuteblico priadas para el d~rrollo de programas V

proyectos bull FOlla fffim lentodej rratgtao conctras entidadesdel Estado bull FOlla lecim iento de la relocoo Entidad -Ci udadano

Debilidades

bull Deonocimientode las politlcasdesegXidad por partde los funcionarios bull Fa Ita decapacitacioacuten en el maneiexclo del Iuajeteacutecnrco bull Faitade lideraziexclo por parte de aliexcliexclunas la dependencias

bull Debilidad en la formulacioacuten y seguimiencoa compromros bull Multipliidad de instrumentosdeplltneaooacuten reporte VseguimientoQue hacen contusa y

compleja latarea bull Resistencia al cambio por parte de los funcionarios de la entidad V de las entidades

ejecutoRlS de poliacuteticas prOieClOS V pregra mas bull Restriccionespa altceder a Is informacioacuten de la entidad desl e otros lugaresde trablljo bull Atencioacuten de Iourgenltev no de lo importante

bull OesconocimientOde l as furciones aSlBnadasa aieunos funcionartOS bull Asumir responsabildades que egtcCeden capacidad bull Manejo inedecuado de la i nformacioacuten Quesemaneja en Isentidad bull Faltade intereacutes por la aprehensiOacutendenormasv procedimientos d iferentes bull Falta de retroajlmentaciOacuter1 de los temasde pl1Jleacioacuten al interior de las dependencias bull Sobrecariexcliexcla laborai bull Bajo nivel de estiacutemulos e incentivos para Qsfuncionarlos bull CanalesdecomunKampCioacuten debiacutelsa nivel IacuteIlOrno

bull Ob50lescenciade ale unos 5istemas de rniormacioacuten utilizados por la entidad bull Poco conocimiernode los servdorespuacuteblicos frente aISIGEPRE bull Fa ltadecompromisode los funcionarios pa hacer elseguimientoa laPlane1lOacuteOacuten

Operativa enel SIGEPRE

bull In5os teltnCosvo estudics prevIacuteO$ mal elaborados bull Baja capociacutedadteacutecnicade IOSfunclOnarlosdel OAPRE bull O~iConocimientode la normatiYidad bull Inadecuadomaneiexclode archivO documental

Amenazas

bull Atta rotactoacuten de fUrKfOflartOS en asareas In tSonalespor d isJX)SKicnes de gobierno bull Nive~es batos de percepcioacuten de os dientes ~l(ternos frente a los servioacutecs preslados por

e I DAPRE

bull CambiOS en la e stHJctura dei DAPRE bull La planeariexcloacuten se ve afectada por elsurg Imtentode nuevas pdortdades de Gobierno

Reduccioacuten del p regJpuestoasenado bull jn(r~mento de lO ha l9g0 en ~ as aUtitori~s In ternas y externas

bull Fallas en las s~stemas de iacuten formCKioacutendel OAPRE bull A(aqu~ informaacuteuumlcos bull Camb iodenormativdad bull DesartKulaciOacutefl entre entidades bull Incumpimiento de las compromISOS adquiridos por parte del DAPReacute 1 de las demaacutes

entidad escon middotas que setrabaja d ~ t1 CInera coordinada bull Sumi nSHO de informacioacuten de lase-ncdadesdemanera extemporaneQ

bull Camb iode 1ccsauto rldades regio naEs amenazando asiacute los acuerdos reaiizados bull Dup i Idadde func IOn es en las entldadesdel Gobierno

bull Peacuterd ida de ~ nfOfrT1acioacuten Fa itadecredibi ldad del Gob ierno

8

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten W 1

44 Modelo Integrado de Planeacioacuten y Gestioacuten

El Gobierno Nacional a finales de 2012 expidioacute el Decreto 2482 por el cual se establecen los lineamientos generales para la integracioacuten de la planeacioacuten y la gestioacuten La entidad adoptoacute el Modelo Integrado de Planeacioacuten y Gestioacuten como instrumento de articulacioacuten y reporte de la planeacioacuten

Este modelo se fundamenta en el desarrollo de cinco poliacuteticas de desarrollo administrativo

Graacutefica W 2 Modelo Integrado de Planeacioacuten y Gestioacuten

INSUMaS

COMPETENOAS LEGAlES

PlAN NAOONAL DE

DESARROLLO

Metas de Gobierno

PRESUPUESTO

~ o

~ 1cE ti ltt 2 O ro q

c q

-cJ

ro lJ

2 O shy

GESTIOacuteN

QI Gestioacuten Misional y de

u Gobierno lE O I Transparencia

o amp

PartIcipacioacuten y lo Servicio al Ciudadano

Gestioacuten del Talento Humano

QI u

~ Eficiencia ~ Administrativa u IG

CO

Gestioacuten Financiera

GOJlItRNO EN LINEA

S PLAN ESTRATEacuteGICO INSTITUCIONAL 2014 shy

RESULTADOS

bull Ejecucioacuten Plan Estl1ltelco Sectorial

bull Ejecueloacuten Plan Estl1lteacutelco Institucional

bull Ejecucioacuten Plan de Accioacuten Anual

bull Ejecucioacuten presupuestal

MEO -SINERGIA stGUIMI~NTO Monhono Control y EValulCloacuten

2018

e 2 ~

~ g i e

~

i

el ~ e

gt

middot8 gt

eacute f t I ) I

~I

Para este cuatrienio el Plan Estrateacutegico le permitiraacute al DAPRE encaminar los esfuerzos hacia el cumplimiento de los objetivos institucionales la misioacuten y visioacuten de la entidad y permitiraacute realizar mediciones reales que contribuyan a la toma de decisiones de manera oportuna

9

--------------------- ------ -------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------

I

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

El Departamento adoptoacute como perspectivas del Balance Score Card (BSC) las poliacuteticas de Desarrollo Administrativo definidas en el Decreto 2482 que fueron alineadas a los objetivos institucionales con la finalidad de construir el mapa estrateacutegico de la entidad

ESTRATEGIA BASES PND

Infraeslruc1ura y cOmpetillvidad

estrateacutegiQls

MovIlIdad Social

ConsolidaciOacuten del Estado Sooal de

Derecho

Buen Gobierno

Buen Gobierno

Buen Gobierno

Graacutefica W 3 Mapa Estrateacutegico DAPRE 2014 - 2018

POUacuteTICA DE DESARROLLO OBJETIVOS INSTITUCIONALES

ADMINISTRATIVO

rdinar con las enbdadn del aobifrno V prilIdo los temas de iexclnfraestnxtura

ompetitlvidacj para el desarrolkgtdel pas SKtor V

Gestioacuten Misional y de GobIerno niel n~cionalvrqlonal

Transparencia Participacioacuten y ServIcio al

Ciudadano

Eficiencia Adminigtfrativa

Buen Gobierno Gestioacuten del Talenlo Humano

GestIoacuten Financiera Buen Gobierno

Fortalfier IOSproiexclramiSV proyedossodalts (on enfoque diferenc iat

PrQmovtr el d6arrollo iacuteSfluimifnto de los Temu estrattiexclicos comprom~sdel Gobierro

Nacional la Efkienciay ta Transpertncia Adrrinistndlla

roporcmnar la seiexcluridad IrUer~ e apoyo loeistico el cubrimiento vel suminisloinfaMatNO al

Pres1dentede Repuacuteblilta

Forta~cer lacultunJ institucionafen teacuterminos iquestecalidad servicio V parhciacutepec iacuteOacutenc idadana

FortBIlaquoe-r laae-sUoacuten de Jos procesos de-l SIGEPRE contribumdo a laeficie-ndaadmiexcliacutestrattva del

DAPRE

fortalecer las competrnc iasV propiciar espaciosque ofrezcan biacuteenestara nrel laboral

Mmin istntreflcientemente las recursos finBncieros

Por otro lado para la creacioacuten de los indicadores que hacen parte del Plan Estrateacutegico 2014shy2018 se tuvieron en cuenta los siguientes lineamientos

6 10

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

1 Formulacioacuten del Plan Operativo

a Las dependencias definieron las estrategias del plan operativo alineadas al objetivo institucional a la poliacutetica de desarrollo administrativo a las estrategias definidas en el documento preliminar del PND 2014 -2018 Y a las competencias y funciones establecidas en el Decreto 1649 de 2014 Adicionalmente en caso de tener proyecto de inversioacuten las estrategias debiacutean responder a los objetivos del proyecto

b Las dependencias formularon los indicadores de acuerdo a las estrategias definidas los cuales miden la gestioacuten de la dependencia y contribuyen al logro de los objetivos estrateacutegicos institucionales Adicionalmente se debiacutean incluir los indicadores que se formularon para el seguimiento a metas de gobierno (PND 2014 -2018) Y los indicadores de los proyectos de inversioacuten cuando aplique

c Las dependencias formularon un Plan por cada estrategia definida en donde se incluyeron actividades que tuvieran un responsable fecha de inicio y de final y un peso asignado

2 Priorizacioacuten de Indicadores

a Se solicitoacute a cada una de las dependencias identificar los indicadores maacutes importantes y que tuviera n continuidad en el cuatrienio

b Las dependencias priorizaron los indicadores que se formularon para el seguimiento a metas de gobierno (PND 2014 -2018)

c Cada uno de los indicadores priorizados debiacutea tener una meta cuatrienal y metas anuales

11

--------------

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE lA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

Graacutefica W 4 Esquema formulacioacuten Plan Estrateacutegico DAPRE 2014 - 2018

BasesPtW 2014-2018

Miacutestoacuten

Visioacuten

Poliacutetica del

SIGEPRE

Objetivos Instituciona~s

funciones y competencias

Porrtica de [esarrollo

Administrativo

Otgtiettvos Proyectos de

Inversioacuten

Planellcioacuten Operativa

formulacioacuten de Indicadores

Prlorizllcioacuten de indicadoresmiddot

INDICADORES PLAN

ESTRATEacuteGICO

Estralegias

Actividades por Estrategia

Es1rategias

Actividades por Estrategia

Meta cuatrienio

Metas anuales

bull Ll s Indic3cor8s Ceuro I PND 201~-201 8Ille ta s de GoCle rno Slr~ERG IA 1en8raacuten priorizarse

A continuacioacuten se detalla el Plan Estrateacutegico del DAPRE 2014 - 20181

1 Nota El Plan Estrateacutegico 2014 - 2018 se modificaraacute una vez se cuente con la versioacuten definitiva del Plan Nacional de Desarrollo

12

ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

1 Coordinar con las entidades del gobierno y el sector privado los temas de infraestructura y competitividad para el desarrollo del paiacutes

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatriacuteenal 2015 2016 2017 2018

Seguimiento al cumplimiento de

los compromisos establecidos

(Nuacutemero de compromisos con

seguimiento Nuacutemero total de

compromisos adquiridos)100

Direccioacuten para la Coodinacioacuten de

Infraestructura 100 100 100 100 100

Gestioacuten misional y de

Gobierno

Infraestructura y

Competitividad Estrateacutegicas

Seguimiento a los cumplimientos

de compromisos establecidos

(Numero de seguimientos a los

compromisos el total de

compromisos establecidos)1oo

Direccioacuten para la Coordinacioacuten de

Vivienda 100 100 100 100 100

Seguimiento a compromisos (Nuacutemero de compromisos con

derivados de los PINES y de los seguimientoNuacutemero total de Direccioacuten para Proyectos Especiales 98 99 100 100 100

proyectos de la EVB compromisos)1oo

Avance en el seguimiento de la

Agenda Nacional de

Competitividad

(Comiteacutes realizados Comiteacutes

planeados)1oo

Consejeriacutea Presidencial para el Sistema

de Competitividad e Innovacioacuten 100 100 100 100 100

b

) PRESIDE~CIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

2 Fortalecer los programas y proyectos sociales con enfoque diferencial

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

2015

Meta anual

2016 2017 2018

Meta

cuatrienal

Planes sectoriales de

transversalizacioacuten apoyados

Mecanismo de monitoreo a las

actividades y el plan de accioacuten de

la Poliacutetica publica de Mujeres

victimas de Desplazamiento

forzado y conflicto armado

implementado

iquest Planes territoriales de

transversalizacioacuten

Mecanismo de monitoreo a las

actividades y el plan de accioacuten de

la Poliacutetica publica de Mujeres

victimas de Desplazamiento

forzado y conflicto armado

Consejeriacutea Presidencial para la Equidad

de la Mujer

5

1

10

1

15

1

20

1

20

1

Gestioacuten misional y de

Gobierno Movilidad Social Sistema de indicadores de geacutenero

implementado

Sistema de indicadores de geacutenero

del OAG actualizado en su

informacioacuten para cada uno de sus

componentes

1 1 1 1 1

Escenarios de coordinacioacuten de la

Comisioacuten Intersectorial para la

Atencioacuten Integral a la Primera

Infancia realizados

Nuacutemero de reuniones realizadas

en el periodo por la Comisioacuten

intersectorial de Primera Infancia

que incluyan el desarrollo del

modelo de gestioacuten intersectorial de

la estrategia De Cero a Siempre

(acumulativo) ----shy -

Consejeriacutea Presidencial para la Primera

Infancia 6 12 18 24 60

b

) PRESIDENCrA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta nu I Meta

cuatrienal

I 2015 2016 2017 2018

Gestioacuten Misional y de

Gobierno

Consolidacioacuten Estado Social

de Derecho

Instituciones naciona les adecuadas para responder a las necesIdades

de construccioacuten de paz

Instituciones nacionales adecuadas para responder a las necesidades

de construccioacuten de paz Despacho del Ministro Consejero para el

Post Conflicto Derechos Humanos V

Seguridad

PD PD PD PD 50

Consejos Territoriales de Paz

acompantildeados y en proceso de fortalecimiento

Consejos Territoriales de Paz

acompantildeados y en proceso de

fortalecimiento PD PD PD PD 100

Municipios priorizados Rutas de prevencioacuten de reclutam iento

utilizacioacuten y violencia sexual en los NNA

Municipios priorizados Rutas de prevencioacuten de reclutamiento

utilizacioacuten y violencia sexual en los NNA

Consejeriacutea Presidencial para los Derechos Humanos

100 120 140 160 160

Equipos de atencioacuten inmediata

para la prevencioacuten urgente de

reclutamiento y utilizacioacuten de nintildeos nintildeas y ildolescentes por

parte de GAML

Equipos de atencioacuten inmediata para la prevencioacuten urgente de reclutamiento y utilizacioacuten de

nintildeos nintildeas y adolescentes por parte de GAML

31 35 35 40 40

Medidas de reparacioacuten acordadas

vu ordenadas en decisiones de

instancias

Medidas de reparacioacuten acordadas

vu ordenadas en decisiones de

instancias

5 10 15 20 20

Entidades territoriales asistidas teacutecnicamente en el proceso de

aprop iacioacuten de la Estrategia

Nacional de Derechos Humanos

Entidades territoriales asistidas teacutecnicamente en el proceso de

apropiacioacuten de la Estrategia

Nacional de Derechos Humanos

8 16 24 32 32

Confianza en el respeto por los DDHH

(Encuestados que tienen confianza por los DDHH I Total de

encuestados)l00

38 4050 43 47 47

Proyectos de educacioacuten en

derechos humanos V cultura de paz

desarrollados por la Consejeriacutea

Presidencial para los DDHH

Proyectos de educacioacuten en

derechos humanos V cultura de paz

desarrollados por la Consejeriacutea

Presidencial para los DDHH

1 2 4 6 6

I Documento de implementacioacuten de

la Estrategia Nacional de Derechos

Humanos V DIH en el marco de la

Poliacutetica Puacuteblica Integral de DDHH

2014-2034

Documento de implementacioacuten de la Estrategia Nacional de Derechos

Humanos V DIH en el marco de la

Politica Puacuteblica Integral de DDHH

2014-2034

1 2 3 4 4

Documento estrateacutegico del Observatorio elaborado

Documento estrateacutegico del

Observatorio elaborado 1 2 3 4 4

I

(

PD Por definir

) PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Gestioacuten Misional y de

Gobierno

Consolidacioacuten Estado Social

de Derecho

Rutas municipales para garantizar

el acceso oportuno de las victimas de MAP MUSE yo AEI (incluye

actor y responsabilidad del mismo

en cada etapa

iquest Rutas municipales para garantizar

el acceso oportuno de las viacutectimas de MAP MUSE yo AEI (incluye

actor y responsabilidad del mismo

en cada etapa

iquestAacutereas peligrosas y aacutereas peligrosas

confirmadas

iquestPlanes municipales con inclusioacuten de asistencia a viacutectimas de MAP

MUSE yo AEI

Direccioacuten para la Acci6n Integral contra

Minas Antipersonales

17 36 55 77 77

Eventos intervenidos 1614 1776 7953 2149 2149

Planes municipales con inclusioacuten de

asistencia a viacutectimas de MAP MUSE yo AEI

17 36 55 77 77

Aacutereas peligrosas confirmadas TAacutereas peligrosas confirmadas 393 433 476 524 524

Personas sensibilizadas en

prevencioacuten y promocioacuten de

comportamientos seguros aplicados

IPersonas sensibilizadas en prevenci6n y promoci6n de

comportamientos seguros

aplicados

11421 12564 13882 15203 15203

metros liberados Numero de metros cuadrados libres de sospecha de minas

antipersonal

31494032 66371371 93386044 94674518 94674518

Procentaje de viacutectomas de MAP MUSE yo AEI con seguimiento al

acceso de medidas de asistencia atencioacuten y reparacioacuten integral

(Nuacutemero de victimas de MAPMUSE

y AEI con proceso de seguimiento

al acceso a las medidas del antildeo

inmediatamente anteriortotal de viacutectimas de MAP MUSE Y AEI del

antildeo inmediatamente anterior)middot100

30 40 50 60 60

Municipios con capacidad comunitaria para el desarrollo de

procesos preventivos

iquestMunicipios con capacidad

comunitaria para el desarrollo de procesos preventivos

17 36 55 77 77

Porcentaje de acciones para gestionar el riesgo en comunidades

en emergencia

(Nuacutemero de acciones adelantadas

en AICMA Solicitudes

recibidas)100

90 90 90 90 90

Municipios con planes de intervencioacuten

iquestMunicipios con planes de

intervencioacuten 17 36 55 77 77

Mesas regionales de seguimiento y

monitoreo de victimas (instaladas e implementadas)

iquestMesas regionales de seguimiento y monitoreo de victimas (instaladas

e implementadas)

5 10 15 22 22

Planes de difusioacuten puacuteblica de ERM iquestPlanes de diacute fusioacuten puacuteblica de ERM 100 251 500 688 688

o

ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Seguimiento a politicas yo

estrategias de Seguridad Nacional

prior Izadas por la Presidencia de la No de Informes realizados Direccioacuten de Seguridad 4 8 12 16 16

Repuacuteblica

Gestioacuten Misional y de Consolidacioacuten Estado Social

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

realizados

Oficina del Alto Comisionado para la Paz 4 8 12 16 16

Gobierno de Derecho Acciones y Actividades de Paz

Atendidos

Nuacutemero de Acciones y Actividades

de Paz Atendidas

Fondo de Programas Especiales para la

Paz 2 4 6 8 8

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Direccioacuten del Sistema Naci onal de

Juventud Colombia Joven 1 1 1 1 1

Mesas Sectoriales Numero de Mesas Sectoriales

realizadas Direccioacuten para la s Regiones 76 152 228 304 304

6

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

Poliacutetica de Desarrollo Estrategia transversal PND

Administratiyo Indicadores Formula de obtencioacuten

Meta anual Dependenda responsable

Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Logro en el iacutendice de Politica

Publica Integral Anticorrupcioacuten PPIA(IACIP+IHGP+IICS+IClES+IAC) 50 70 90 100 100

baJo las directrices de la Comisioacuten 5

Nacional de Moralizacioacuten

Entidades de la Rama Ejecutiva Numero de Entidades de la Rama

acompantildeadas en la Implementacioacuten Ejecutiva acompantildeadas en la

27 70 113 157 157

de la ley 1712 de 2014 Implementacioacuten de la Ley 1712 de

2014

Entidades Nacionales Que reportan Nuacutemero de entidades Nacionales

Secretaria de Transparencia que reportan completo su Plan 144 148 152 157 157

completo su Plan Anticorrupcioacuten Anticorrupcioacuten

Grandes empresas y gremios que Numero de Grandes empresas y

firman el Pacto Colombia contra la gremios que firman el Pacto 8 15 22 30 30

corrupcioacuten Colombia contra la corrupcioacuten

Poliacutetica Integral Transparencia Politica Integral Transparencia 1 2 3 4 4

Gestioacuten Misional Vde Difundida Difundida

Buen Gobierno Mecanismos para la prevencioacuten y el Mecanismos para la prevencioacuten y el Gobierno

control de la corrupcioacuten control de la corrupcioacuten 4 8 12 16 16

impleme ntados implementados

INo de proyectos de ley o actos

legislativos de iniciativa del

EjeCUCioacuten de la agenda legislativa gobierno y el Congreso priorizados DireCCioacuten para Asuntos Poliacuteticos

prlorilada por el gobierno nacional debatidos 100 1000 1000 lOO 100

y aprobados Total de proyectos

priorizados)-l00ltA

Cumplimiento promedio de los lL ( de Cumplimiento del plan de

ejecucioacuten anual de la iniciativa Direccioacuten para la Ejecucioacuten de Gobierno yplanes de ejecucioacuten de las

prioritaria X)) (Nuacutemero total de Aacutereas Estrateacutegicas 90 90 90 90 90

iniciativas prioritarias Iniciativas prioritarias)-100

Recomendaciones de politicas (Nuacutemero de recomendaciones

pertinentesNuacutemero de Direccioacuten para las Poliacuteticas Puacuteblicas 75 76 77 78 78 pertinentes

recomendaciones emitidas)-100

(

) PRESIOacuteENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

PoHtica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

2015

Meta anual

2016 2017 2018

Meta

cuatrienal

Gestioacuten Misional y de

Gobierno Buen Gobierno

Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

realizados

Recomendaciones de coordinacioacuten

y gestioacuten

Nuacutemero Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

(Nuacuteme ro de recomendaciones

pertinentesNumero de

recomendaciones emitidas en los

temas definidos)middotl00

Direccioacuten para la Estrategia de

Comunicacioacuten

Direccioacuten para el Sector Privado

20

1004

40

100

60

1004

80

100

80

1004

Instrumentos adoptados definidos Instrumentos adoptados definidos

en los 23 Comites para el ingreso a en los 23 Comiexcltes para el ingreso a

la OCDE (230 instrumentos en total) la OCDE (230 instrumentos en total)

Despacho Ministro Consejero para el

Gobie rno y el Sector Privado PD PD PD PD 161

middotPD Por definir

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

5 Proporcionar la seguridad integral el apoyo logiacutestico el cubrimiento y el suministro informativo al Presidente de la Repuacuteblica

PolitiC4 de Desarrollo Meta anual

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable Meta cuatrienal

2015 2016 2017 2018

Resultado de la encuesta de Resultado de la encuesta de Secretaria Privada

satisfaccioacuten del Sr Presidente satisfaccioacuten del Sr Presidente 4 4 4 4 4

Incidentes y vulnerabilidades de la (Incidentes+ Vulnerabilidades

plataforma del DAPRE atendidos atendidas Acciones Secretariacutea para la Seguridad Pres idencial 100 100 100 100 100

Reportadas)l00

Satisfaccioacuten del cliente externo Satisfaccioacuten del cliente externo Casa Militar

(organ izadores del evento) (organizadores del evento) S S S S S

Giras y eventos del Sentildeor (Giras y eventos priorizados

NacionalTotal Giras y eventos Di reccioacuten de Eventos 100 100 100 100 100 Gestioacuten Misional y de

Presidente a nivel nacional programados Nacional)l00

Gobierno (Nuacutemero de medios que reciben

Buen Gobierno informacioacuten del Goberno Nacional Cubrimiento de los eventos del

Total de medios incluidos en la Direccioacuten para la Relacioacuten con los Medios 100 100 100 100 Presidente

100 base de datos de la Direccioacuten para

la Relacioacuten con los Medios) lOO

Procentaje de Decretos declarados (Nuacutemero de decretos declarados

nulos nulos Nuacutemero total de decretos Secretaria Juriacutedica 1 1 1 1 1

expedidos) bull 100

Transparencia Cumplimiento de los

(Nuacutemero de textos

participacioacuten y servicio al requerimientos del sentildeor

elaboradosNuacutemero de textos Direccioacuten de Discursos 100 100 100 100 100

ciudadano Presidente en materia de

programados) 100 informacioacuten

e

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

6 Fortalecer la institucionalidad a traveacutes de mejores praacutecticas en la gestioacuten de Procesos Administrativos

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Eficiencia Administrativa

Buen Gobierno

Oportunidad en la atencioacuten de

solicitudes de modificacioacuten a

planes operativos

(Nuacutemero de solicitudes atendidas

en 10 dias o menos I Total de

solicitudes recibidas en el periodo)

100

Oficina de Planeacioacuten 100 100 100 100 100

Proporcioacuten de Planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol

(Nuacutemero de planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol I Nuacutemero Total de

Planes de mejoramiento

aprobados)l00 OfICina de Control Interno

30 40 50 70 70

Nivel de percepcioacuten del Sistema

Integrado de Gestioacuten de la

Presidencia de la Repuacuteblica

Promedio de la sumatoria de las

calificaciones obtenidas en cada

encuesta aplicada

41 42 43 44 44

Inmuebles con fortalecimiento de

sus estructuras Adecuados todas

las sedes

Metros cuadrados ejecutados

Aacuterea Administrativa

643100 1056300 1056300

Sedes y Mobiliario en optimas

condicienes Actualizados todas las

sedes

Nuacutemero de sedes y mobiliario en

optimas condiciones 3 8 O O 8

Inmueble valorizado protegiendo

los inmuebles de conservacioacuten

arquitectoacutenica Renovadas todas

las Sedes

Nuacutemero de inmuebles valorizados

con proteccioacuten de su conservacioacuten

arquitectonica

6 8 O O

8

Conocimientos en contratacioacuten

estatal

(Promedio de nuacutemero de

preguntas acertadas I Nuacutemero

total de preguntas)100

Aacuterea de Contratos 75 76 77 78 78

Sistemas tecnoloacutegicos en

esquemas de alta disponibilidad

monitoreados

Nuacutemero de sistemas en esquemas

de alta disponibilidad

monitioreados

Aacuterea de Informacioacuten y Sistemas 1 4 7 10 10

Gestioacuten del Talento

Humano

Cumplimiento en sensibilizaciones

programadas

(Sensibilizaciones realizadas I Sensibilizaciones

programadas)100

Oficina de Control Interno Disciplinario 80 80 80 80 80

Satisfaccioacuten de los funcionarios

frente a las capacitaciones

realizadas

(Capacitaciones con promedio de

calificacioacuten 4 y 51 Nuacutemero de

capacitaciones realizadas en el

~eriodo)100

Aacuterea de Talento Humano 80 80 85 85 85

Gestioacuten Financiera

Presupuesto ejecutado (Presupuesto ejecutadol

Presupuesto aprobado) 100

Aacuterea Financiera

-- shy

9398 94 9420 9430 9430

Cumplimiento en la ejecucioacuten del

PAC

(PAC ejecutadoPAC

allobado)l00 98 98 98 98 98

Control Financiero DAPRE

(Calificacioacuten de control financiero

obtenida I CalifICacioacuten maxima a

obtener)lOO

95 96 97 98 99

6

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

REVISOacute

NOMBRE NUBlA PATRICIA LOacutePEZ MEacuteNDEZ

CARGO JEFE OFICINA DE PLANEACIOacuteN

FIRMA ~P~~ --shy

APROBOacute

NOMBRE MARIO MEJiacuteA CARDONA

CARGO SUBDIRECTOR DE OPERACIONES

FIRMA fA fA I

FECHA 01 Enero 16 c] I Mes II Mo I

13

Page 9: @) PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA · 2016-06-07 · Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estratégicos, compromisos del Gobierno Nacional, la eficiencia y la transparencia

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten W 1

44 Modelo Integrado de Planeacioacuten y Gestioacuten

El Gobierno Nacional a finales de 2012 expidioacute el Decreto 2482 por el cual se establecen los lineamientos generales para la integracioacuten de la planeacioacuten y la gestioacuten La entidad adoptoacute el Modelo Integrado de Planeacioacuten y Gestioacuten como instrumento de articulacioacuten y reporte de la planeacioacuten

Este modelo se fundamenta en el desarrollo de cinco poliacuteticas de desarrollo administrativo

Graacutefica W 2 Modelo Integrado de Planeacioacuten y Gestioacuten

INSUMaS

COMPETENOAS LEGAlES

PlAN NAOONAL DE

DESARROLLO

Metas de Gobierno

PRESUPUESTO

~ o

~ 1cE ti ltt 2 O ro q

c q

-cJ

ro lJ

2 O shy

GESTIOacuteN

QI Gestioacuten Misional y de

u Gobierno lE O I Transparencia

o amp

PartIcipacioacuten y lo Servicio al Ciudadano

Gestioacuten del Talento Humano

QI u

~ Eficiencia ~ Administrativa u IG

CO

Gestioacuten Financiera

GOJlItRNO EN LINEA

S PLAN ESTRATEacuteGICO INSTITUCIONAL 2014 shy

RESULTADOS

bull Ejecucioacuten Plan Estl1ltelco Sectorial

bull Ejecueloacuten Plan Estl1lteacutelco Institucional

bull Ejecucioacuten Plan de Accioacuten Anual

bull Ejecucioacuten presupuestal

MEO -SINERGIA stGUIMI~NTO Monhono Control y EValulCloacuten

2018

e 2 ~

~ g i e

~

i

el ~ e

gt

middot8 gt

eacute f t I ) I

~I

Para este cuatrienio el Plan Estrateacutegico le permitiraacute al DAPRE encaminar los esfuerzos hacia el cumplimiento de los objetivos institucionales la misioacuten y visioacuten de la entidad y permitiraacute realizar mediciones reales que contribuyan a la toma de decisiones de manera oportuna

9

--------------------- ------ -------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------

I

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

El Departamento adoptoacute como perspectivas del Balance Score Card (BSC) las poliacuteticas de Desarrollo Administrativo definidas en el Decreto 2482 que fueron alineadas a los objetivos institucionales con la finalidad de construir el mapa estrateacutegico de la entidad

ESTRATEGIA BASES PND

Infraeslruc1ura y cOmpetillvidad

estrateacutegiQls

MovIlIdad Social

ConsolidaciOacuten del Estado Sooal de

Derecho

Buen Gobierno

Buen Gobierno

Buen Gobierno

Graacutefica W 3 Mapa Estrateacutegico DAPRE 2014 - 2018

POUacuteTICA DE DESARROLLO OBJETIVOS INSTITUCIONALES

ADMINISTRATIVO

rdinar con las enbdadn del aobifrno V prilIdo los temas de iexclnfraestnxtura

ompetitlvidacj para el desarrolkgtdel pas SKtor V

Gestioacuten Misional y de GobIerno niel n~cionalvrqlonal

Transparencia Participacioacuten y ServIcio al

Ciudadano

Eficiencia Adminigtfrativa

Buen Gobierno Gestioacuten del Talenlo Humano

GestIoacuten Financiera Buen Gobierno

Fortalfier IOSproiexclramiSV proyedossodalts (on enfoque diferenc iat

PrQmovtr el d6arrollo iacuteSfluimifnto de los Temu estrattiexclicos comprom~sdel Gobierro

Nacional la Efkienciay ta Transpertncia Adrrinistndlla

roporcmnar la seiexcluridad IrUer~ e apoyo loeistico el cubrimiento vel suminisloinfaMatNO al

Pres1dentede Repuacuteblilta

Forta~cer lacultunJ institucionafen teacuterminos iquestecalidad servicio V parhciacutepec iacuteOacutenc idadana

FortBIlaquoe-r laae-sUoacuten de Jos procesos de-l SIGEPRE contribumdo a laeficie-ndaadmiexcliacutestrattva del

DAPRE

fortalecer las competrnc iasV propiciar espaciosque ofrezcan biacuteenestara nrel laboral

Mmin istntreflcientemente las recursos finBncieros

Por otro lado para la creacioacuten de los indicadores que hacen parte del Plan Estrateacutegico 2014shy2018 se tuvieron en cuenta los siguientes lineamientos

6 10

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

1 Formulacioacuten del Plan Operativo

a Las dependencias definieron las estrategias del plan operativo alineadas al objetivo institucional a la poliacutetica de desarrollo administrativo a las estrategias definidas en el documento preliminar del PND 2014 -2018 Y a las competencias y funciones establecidas en el Decreto 1649 de 2014 Adicionalmente en caso de tener proyecto de inversioacuten las estrategias debiacutean responder a los objetivos del proyecto

b Las dependencias formularon los indicadores de acuerdo a las estrategias definidas los cuales miden la gestioacuten de la dependencia y contribuyen al logro de los objetivos estrateacutegicos institucionales Adicionalmente se debiacutean incluir los indicadores que se formularon para el seguimiento a metas de gobierno (PND 2014 -2018) Y los indicadores de los proyectos de inversioacuten cuando aplique

c Las dependencias formularon un Plan por cada estrategia definida en donde se incluyeron actividades que tuvieran un responsable fecha de inicio y de final y un peso asignado

2 Priorizacioacuten de Indicadores

a Se solicitoacute a cada una de las dependencias identificar los indicadores maacutes importantes y que tuviera n continuidad en el cuatrienio

b Las dependencias priorizaron los indicadores que se formularon para el seguimiento a metas de gobierno (PND 2014 -2018)

c Cada uno de los indicadores priorizados debiacutea tener una meta cuatrienal y metas anuales

11

--------------

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE lA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

Graacutefica W 4 Esquema formulacioacuten Plan Estrateacutegico DAPRE 2014 - 2018

BasesPtW 2014-2018

Miacutestoacuten

Visioacuten

Poliacutetica del

SIGEPRE

Objetivos Instituciona~s

funciones y competencias

Porrtica de [esarrollo

Administrativo

Otgtiettvos Proyectos de

Inversioacuten

Planellcioacuten Operativa

formulacioacuten de Indicadores

Prlorizllcioacuten de indicadoresmiddot

INDICADORES PLAN

ESTRATEacuteGICO

Estralegias

Actividades por Estrategia

Es1rategias

Actividades por Estrategia

Meta cuatrienio

Metas anuales

bull Ll s Indic3cor8s Ceuro I PND 201~-201 8Ille ta s de GoCle rno Slr~ERG IA 1en8raacuten priorizarse

A continuacioacuten se detalla el Plan Estrateacutegico del DAPRE 2014 - 20181

1 Nota El Plan Estrateacutegico 2014 - 2018 se modificaraacute una vez se cuente con la versioacuten definitiva del Plan Nacional de Desarrollo

12

ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

1 Coordinar con las entidades del gobierno y el sector privado los temas de infraestructura y competitividad para el desarrollo del paiacutes

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatriacuteenal 2015 2016 2017 2018

Seguimiento al cumplimiento de

los compromisos establecidos

(Nuacutemero de compromisos con

seguimiento Nuacutemero total de

compromisos adquiridos)100

Direccioacuten para la Coodinacioacuten de

Infraestructura 100 100 100 100 100

Gestioacuten misional y de

Gobierno

Infraestructura y

Competitividad Estrateacutegicas

Seguimiento a los cumplimientos

de compromisos establecidos

(Numero de seguimientos a los

compromisos el total de

compromisos establecidos)1oo

Direccioacuten para la Coordinacioacuten de

Vivienda 100 100 100 100 100

Seguimiento a compromisos (Nuacutemero de compromisos con

derivados de los PINES y de los seguimientoNuacutemero total de Direccioacuten para Proyectos Especiales 98 99 100 100 100

proyectos de la EVB compromisos)1oo

Avance en el seguimiento de la

Agenda Nacional de

Competitividad

(Comiteacutes realizados Comiteacutes

planeados)1oo

Consejeriacutea Presidencial para el Sistema

de Competitividad e Innovacioacuten 100 100 100 100 100

b

) PRESIDE~CIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

2 Fortalecer los programas y proyectos sociales con enfoque diferencial

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

2015

Meta anual

2016 2017 2018

Meta

cuatrienal

Planes sectoriales de

transversalizacioacuten apoyados

Mecanismo de monitoreo a las

actividades y el plan de accioacuten de

la Poliacutetica publica de Mujeres

victimas de Desplazamiento

forzado y conflicto armado

implementado

iquest Planes territoriales de

transversalizacioacuten

Mecanismo de monitoreo a las

actividades y el plan de accioacuten de

la Poliacutetica publica de Mujeres

victimas de Desplazamiento

forzado y conflicto armado

Consejeriacutea Presidencial para la Equidad

de la Mujer

5

1

10

1

15

1

20

1

20

1

Gestioacuten misional y de

Gobierno Movilidad Social Sistema de indicadores de geacutenero

implementado

Sistema de indicadores de geacutenero

del OAG actualizado en su

informacioacuten para cada uno de sus

componentes

1 1 1 1 1

Escenarios de coordinacioacuten de la

Comisioacuten Intersectorial para la

Atencioacuten Integral a la Primera

Infancia realizados

Nuacutemero de reuniones realizadas

en el periodo por la Comisioacuten

intersectorial de Primera Infancia

que incluyan el desarrollo del

modelo de gestioacuten intersectorial de

la estrategia De Cero a Siempre

(acumulativo) ----shy -

Consejeriacutea Presidencial para la Primera

Infancia 6 12 18 24 60

b

) PRESIDENCrA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta nu I Meta

cuatrienal

I 2015 2016 2017 2018

Gestioacuten Misional y de

Gobierno

Consolidacioacuten Estado Social

de Derecho

Instituciones naciona les adecuadas para responder a las necesIdades

de construccioacuten de paz

Instituciones nacionales adecuadas para responder a las necesidades

de construccioacuten de paz Despacho del Ministro Consejero para el

Post Conflicto Derechos Humanos V

Seguridad

PD PD PD PD 50

Consejos Territoriales de Paz

acompantildeados y en proceso de fortalecimiento

Consejos Territoriales de Paz

acompantildeados y en proceso de

fortalecimiento PD PD PD PD 100

Municipios priorizados Rutas de prevencioacuten de reclutam iento

utilizacioacuten y violencia sexual en los NNA

Municipios priorizados Rutas de prevencioacuten de reclutamiento

utilizacioacuten y violencia sexual en los NNA

Consejeriacutea Presidencial para los Derechos Humanos

100 120 140 160 160

Equipos de atencioacuten inmediata

para la prevencioacuten urgente de

reclutamiento y utilizacioacuten de nintildeos nintildeas y ildolescentes por

parte de GAML

Equipos de atencioacuten inmediata para la prevencioacuten urgente de reclutamiento y utilizacioacuten de

nintildeos nintildeas y adolescentes por parte de GAML

31 35 35 40 40

Medidas de reparacioacuten acordadas

vu ordenadas en decisiones de

instancias

Medidas de reparacioacuten acordadas

vu ordenadas en decisiones de

instancias

5 10 15 20 20

Entidades territoriales asistidas teacutecnicamente en el proceso de

aprop iacioacuten de la Estrategia

Nacional de Derechos Humanos

Entidades territoriales asistidas teacutecnicamente en el proceso de

apropiacioacuten de la Estrategia

Nacional de Derechos Humanos

8 16 24 32 32

Confianza en el respeto por los DDHH

(Encuestados que tienen confianza por los DDHH I Total de

encuestados)l00

38 4050 43 47 47

Proyectos de educacioacuten en

derechos humanos V cultura de paz

desarrollados por la Consejeriacutea

Presidencial para los DDHH

Proyectos de educacioacuten en

derechos humanos V cultura de paz

desarrollados por la Consejeriacutea

Presidencial para los DDHH

1 2 4 6 6

I Documento de implementacioacuten de

la Estrategia Nacional de Derechos

Humanos V DIH en el marco de la

Poliacutetica Puacuteblica Integral de DDHH

2014-2034

Documento de implementacioacuten de la Estrategia Nacional de Derechos

Humanos V DIH en el marco de la

Politica Puacuteblica Integral de DDHH

2014-2034

1 2 3 4 4

Documento estrateacutegico del Observatorio elaborado

Documento estrateacutegico del

Observatorio elaborado 1 2 3 4 4

I

(

PD Por definir

) PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Gestioacuten Misional y de

Gobierno

Consolidacioacuten Estado Social

de Derecho

Rutas municipales para garantizar

el acceso oportuno de las victimas de MAP MUSE yo AEI (incluye

actor y responsabilidad del mismo

en cada etapa

iquest Rutas municipales para garantizar

el acceso oportuno de las viacutectimas de MAP MUSE yo AEI (incluye

actor y responsabilidad del mismo

en cada etapa

iquestAacutereas peligrosas y aacutereas peligrosas

confirmadas

iquestPlanes municipales con inclusioacuten de asistencia a viacutectimas de MAP

MUSE yo AEI

Direccioacuten para la Acci6n Integral contra

Minas Antipersonales

17 36 55 77 77

Eventos intervenidos 1614 1776 7953 2149 2149

Planes municipales con inclusioacuten de

asistencia a viacutectimas de MAP MUSE yo AEI

17 36 55 77 77

Aacutereas peligrosas confirmadas TAacutereas peligrosas confirmadas 393 433 476 524 524

Personas sensibilizadas en

prevencioacuten y promocioacuten de

comportamientos seguros aplicados

IPersonas sensibilizadas en prevenci6n y promoci6n de

comportamientos seguros

aplicados

11421 12564 13882 15203 15203

metros liberados Numero de metros cuadrados libres de sospecha de minas

antipersonal

31494032 66371371 93386044 94674518 94674518

Procentaje de viacutectomas de MAP MUSE yo AEI con seguimiento al

acceso de medidas de asistencia atencioacuten y reparacioacuten integral

(Nuacutemero de victimas de MAPMUSE

y AEI con proceso de seguimiento

al acceso a las medidas del antildeo

inmediatamente anteriortotal de viacutectimas de MAP MUSE Y AEI del

antildeo inmediatamente anterior)middot100

30 40 50 60 60

Municipios con capacidad comunitaria para el desarrollo de

procesos preventivos

iquestMunicipios con capacidad

comunitaria para el desarrollo de procesos preventivos

17 36 55 77 77

Porcentaje de acciones para gestionar el riesgo en comunidades

en emergencia

(Nuacutemero de acciones adelantadas

en AICMA Solicitudes

recibidas)100

90 90 90 90 90

Municipios con planes de intervencioacuten

iquestMunicipios con planes de

intervencioacuten 17 36 55 77 77

Mesas regionales de seguimiento y

monitoreo de victimas (instaladas e implementadas)

iquestMesas regionales de seguimiento y monitoreo de victimas (instaladas

e implementadas)

5 10 15 22 22

Planes de difusioacuten puacuteblica de ERM iquestPlanes de diacute fusioacuten puacuteblica de ERM 100 251 500 688 688

o

ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Seguimiento a politicas yo

estrategias de Seguridad Nacional

prior Izadas por la Presidencia de la No de Informes realizados Direccioacuten de Seguridad 4 8 12 16 16

Repuacuteblica

Gestioacuten Misional y de Consolidacioacuten Estado Social

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

realizados

Oficina del Alto Comisionado para la Paz 4 8 12 16 16

Gobierno de Derecho Acciones y Actividades de Paz

Atendidos

Nuacutemero de Acciones y Actividades

de Paz Atendidas

Fondo de Programas Especiales para la

Paz 2 4 6 8 8

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Direccioacuten del Sistema Naci onal de

Juventud Colombia Joven 1 1 1 1 1

Mesas Sectoriales Numero de Mesas Sectoriales

realizadas Direccioacuten para la s Regiones 76 152 228 304 304

6

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

Poliacutetica de Desarrollo Estrategia transversal PND

Administratiyo Indicadores Formula de obtencioacuten

Meta anual Dependenda responsable

Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Logro en el iacutendice de Politica

Publica Integral Anticorrupcioacuten PPIA(IACIP+IHGP+IICS+IClES+IAC) 50 70 90 100 100

baJo las directrices de la Comisioacuten 5

Nacional de Moralizacioacuten

Entidades de la Rama Ejecutiva Numero de Entidades de la Rama

acompantildeadas en la Implementacioacuten Ejecutiva acompantildeadas en la

27 70 113 157 157

de la ley 1712 de 2014 Implementacioacuten de la Ley 1712 de

2014

Entidades Nacionales Que reportan Nuacutemero de entidades Nacionales

Secretaria de Transparencia que reportan completo su Plan 144 148 152 157 157

completo su Plan Anticorrupcioacuten Anticorrupcioacuten

Grandes empresas y gremios que Numero de Grandes empresas y

firman el Pacto Colombia contra la gremios que firman el Pacto 8 15 22 30 30

corrupcioacuten Colombia contra la corrupcioacuten

Poliacutetica Integral Transparencia Politica Integral Transparencia 1 2 3 4 4

Gestioacuten Misional Vde Difundida Difundida

Buen Gobierno Mecanismos para la prevencioacuten y el Mecanismos para la prevencioacuten y el Gobierno

control de la corrupcioacuten control de la corrupcioacuten 4 8 12 16 16

impleme ntados implementados

INo de proyectos de ley o actos

legislativos de iniciativa del

EjeCUCioacuten de la agenda legislativa gobierno y el Congreso priorizados DireCCioacuten para Asuntos Poliacuteticos

prlorilada por el gobierno nacional debatidos 100 1000 1000 lOO 100

y aprobados Total de proyectos

priorizados)-l00ltA

Cumplimiento promedio de los lL ( de Cumplimiento del plan de

ejecucioacuten anual de la iniciativa Direccioacuten para la Ejecucioacuten de Gobierno yplanes de ejecucioacuten de las

prioritaria X)) (Nuacutemero total de Aacutereas Estrateacutegicas 90 90 90 90 90

iniciativas prioritarias Iniciativas prioritarias)-100

Recomendaciones de politicas (Nuacutemero de recomendaciones

pertinentesNuacutemero de Direccioacuten para las Poliacuteticas Puacuteblicas 75 76 77 78 78 pertinentes

recomendaciones emitidas)-100

(

) PRESIOacuteENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

PoHtica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

2015

Meta anual

2016 2017 2018

Meta

cuatrienal

Gestioacuten Misional y de

Gobierno Buen Gobierno

Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

realizados

Recomendaciones de coordinacioacuten

y gestioacuten

Nuacutemero Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

(Nuacuteme ro de recomendaciones

pertinentesNumero de

recomendaciones emitidas en los

temas definidos)middotl00

Direccioacuten para la Estrategia de

Comunicacioacuten

Direccioacuten para el Sector Privado

20

1004

40

100

60

1004

80

100

80

1004

Instrumentos adoptados definidos Instrumentos adoptados definidos

en los 23 Comites para el ingreso a en los 23 Comiexcltes para el ingreso a

la OCDE (230 instrumentos en total) la OCDE (230 instrumentos en total)

Despacho Ministro Consejero para el

Gobie rno y el Sector Privado PD PD PD PD 161

middotPD Por definir

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

5 Proporcionar la seguridad integral el apoyo logiacutestico el cubrimiento y el suministro informativo al Presidente de la Repuacuteblica

PolitiC4 de Desarrollo Meta anual

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable Meta cuatrienal

2015 2016 2017 2018

Resultado de la encuesta de Resultado de la encuesta de Secretaria Privada

satisfaccioacuten del Sr Presidente satisfaccioacuten del Sr Presidente 4 4 4 4 4

Incidentes y vulnerabilidades de la (Incidentes+ Vulnerabilidades

plataforma del DAPRE atendidos atendidas Acciones Secretariacutea para la Seguridad Pres idencial 100 100 100 100 100

Reportadas)l00

Satisfaccioacuten del cliente externo Satisfaccioacuten del cliente externo Casa Militar

(organ izadores del evento) (organizadores del evento) S S S S S

Giras y eventos del Sentildeor (Giras y eventos priorizados

NacionalTotal Giras y eventos Di reccioacuten de Eventos 100 100 100 100 100 Gestioacuten Misional y de

Presidente a nivel nacional programados Nacional)l00

Gobierno (Nuacutemero de medios que reciben

Buen Gobierno informacioacuten del Goberno Nacional Cubrimiento de los eventos del

Total de medios incluidos en la Direccioacuten para la Relacioacuten con los Medios 100 100 100 100 Presidente

100 base de datos de la Direccioacuten para

la Relacioacuten con los Medios) lOO

Procentaje de Decretos declarados (Nuacutemero de decretos declarados

nulos nulos Nuacutemero total de decretos Secretaria Juriacutedica 1 1 1 1 1

expedidos) bull 100

Transparencia Cumplimiento de los

(Nuacutemero de textos

participacioacuten y servicio al requerimientos del sentildeor

elaboradosNuacutemero de textos Direccioacuten de Discursos 100 100 100 100 100

ciudadano Presidente en materia de

programados) 100 informacioacuten

e

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

6 Fortalecer la institucionalidad a traveacutes de mejores praacutecticas en la gestioacuten de Procesos Administrativos

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Eficiencia Administrativa

Buen Gobierno

Oportunidad en la atencioacuten de

solicitudes de modificacioacuten a

planes operativos

(Nuacutemero de solicitudes atendidas

en 10 dias o menos I Total de

solicitudes recibidas en el periodo)

100

Oficina de Planeacioacuten 100 100 100 100 100

Proporcioacuten de Planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol

(Nuacutemero de planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol I Nuacutemero Total de

Planes de mejoramiento

aprobados)l00 OfICina de Control Interno

30 40 50 70 70

Nivel de percepcioacuten del Sistema

Integrado de Gestioacuten de la

Presidencia de la Repuacuteblica

Promedio de la sumatoria de las

calificaciones obtenidas en cada

encuesta aplicada

41 42 43 44 44

Inmuebles con fortalecimiento de

sus estructuras Adecuados todas

las sedes

Metros cuadrados ejecutados

Aacuterea Administrativa

643100 1056300 1056300

Sedes y Mobiliario en optimas

condicienes Actualizados todas las

sedes

Nuacutemero de sedes y mobiliario en

optimas condiciones 3 8 O O 8

Inmueble valorizado protegiendo

los inmuebles de conservacioacuten

arquitectoacutenica Renovadas todas

las Sedes

Nuacutemero de inmuebles valorizados

con proteccioacuten de su conservacioacuten

arquitectonica

6 8 O O

8

Conocimientos en contratacioacuten

estatal

(Promedio de nuacutemero de

preguntas acertadas I Nuacutemero

total de preguntas)100

Aacuterea de Contratos 75 76 77 78 78

Sistemas tecnoloacutegicos en

esquemas de alta disponibilidad

monitoreados

Nuacutemero de sistemas en esquemas

de alta disponibilidad

monitioreados

Aacuterea de Informacioacuten y Sistemas 1 4 7 10 10

Gestioacuten del Talento

Humano

Cumplimiento en sensibilizaciones

programadas

(Sensibilizaciones realizadas I Sensibilizaciones

programadas)100

Oficina de Control Interno Disciplinario 80 80 80 80 80

Satisfaccioacuten de los funcionarios

frente a las capacitaciones

realizadas

(Capacitaciones con promedio de

calificacioacuten 4 y 51 Nuacutemero de

capacitaciones realizadas en el

~eriodo)100

Aacuterea de Talento Humano 80 80 85 85 85

Gestioacuten Financiera

Presupuesto ejecutado (Presupuesto ejecutadol

Presupuesto aprobado) 100

Aacuterea Financiera

-- shy

9398 94 9420 9430 9430

Cumplimiento en la ejecucioacuten del

PAC

(PAC ejecutadoPAC

allobado)l00 98 98 98 98 98

Control Financiero DAPRE

(Calificacioacuten de control financiero

obtenida I CalifICacioacuten maxima a

obtener)lOO

95 96 97 98 99

6

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

REVISOacute

NOMBRE NUBlA PATRICIA LOacutePEZ MEacuteNDEZ

CARGO JEFE OFICINA DE PLANEACIOacuteN

FIRMA ~P~~ --shy

APROBOacute

NOMBRE MARIO MEJiacuteA CARDONA

CARGO SUBDIRECTOR DE OPERACIONES

FIRMA fA fA I

FECHA 01 Enero 16 c] I Mes II Mo I

13

Page 10: @) PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA · 2016-06-07 · Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estratégicos, compromisos del Gobierno Nacional, la eficiencia y la transparencia

--------------------- ------ -------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------

I

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

El Departamento adoptoacute como perspectivas del Balance Score Card (BSC) las poliacuteticas de Desarrollo Administrativo definidas en el Decreto 2482 que fueron alineadas a los objetivos institucionales con la finalidad de construir el mapa estrateacutegico de la entidad

ESTRATEGIA BASES PND

Infraeslruc1ura y cOmpetillvidad

estrateacutegiQls

MovIlIdad Social

ConsolidaciOacuten del Estado Sooal de

Derecho

Buen Gobierno

Buen Gobierno

Buen Gobierno

Graacutefica W 3 Mapa Estrateacutegico DAPRE 2014 - 2018

POUacuteTICA DE DESARROLLO OBJETIVOS INSTITUCIONALES

ADMINISTRATIVO

rdinar con las enbdadn del aobifrno V prilIdo los temas de iexclnfraestnxtura

ompetitlvidacj para el desarrolkgtdel pas SKtor V

Gestioacuten Misional y de GobIerno niel n~cionalvrqlonal

Transparencia Participacioacuten y ServIcio al

Ciudadano

Eficiencia Adminigtfrativa

Buen Gobierno Gestioacuten del Talenlo Humano

GestIoacuten Financiera Buen Gobierno

Fortalfier IOSproiexclramiSV proyedossodalts (on enfoque diferenc iat

PrQmovtr el d6arrollo iacuteSfluimifnto de los Temu estrattiexclicos comprom~sdel Gobierro

Nacional la Efkienciay ta Transpertncia Adrrinistndlla

roporcmnar la seiexcluridad IrUer~ e apoyo loeistico el cubrimiento vel suminisloinfaMatNO al

Pres1dentede Repuacuteblilta

Forta~cer lacultunJ institucionafen teacuterminos iquestecalidad servicio V parhciacutepec iacuteOacutenc idadana

FortBIlaquoe-r laae-sUoacuten de Jos procesos de-l SIGEPRE contribumdo a laeficie-ndaadmiexcliacutestrattva del

DAPRE

fortalecer las competrnc iasV propiciar espaciosque ofrezcan biacuteenestara nrel laboral

Mmin istntreflcientemente las recursos finBncieros

Por otro lado para la creacioacuten de los indicadores que hacen parte del Plan Estrateacutegico 2014shy2018 se tuvieron en cuenta los siguientes lineamientos

6 10

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

1 Formulacioacuten del Plan Operativo

a Las dependencias definieron las estrategias del plan operativo alineadas al objetivo institucional a la poliacutetica de desarrollo administrativo a las estrategias definidas en el documento preliminar del PND 2014 -2018 Y a las competencias y funciones establecidas en el Decreto 1649 de 2014 Adicionalmente en caso de tener proyecto de inversioacuten las estrategias debiacutean responder a los objetivos del proyecto

b Las dependencias formularon los indicadores de acuerdo a las estrategias definidas los cuales miden la gestioacuten de la dependencia y contribuyen al logro de los objetivos estrateacutegicos institucionales Adicionalmente se debiacutean incluir los indicadores que se formularon para el seguimiento a metas de gobierno (PND 2014 -2018) Y los indicadores de los proyectos de inversioacuten cuando aplique

c Las dependencias formularon un Plan por cada estrategia definida en donde se incluyeron actividades que tuvieran un responsable fecha de inicio y de final y un peso asignado

2 Priorizacioacuten de Indicadores

a Se solicitoacute a cada una de las dependencias identificar los indicadores maacutes importantes y que tuviera n continuidad en el cuatrienio

b Las dependencias priorizaron los indicadores que se formularon para el seguimiento a metas de gobierno (PND 2014 -2018)

c Cada uno de los indicadores priorizados debiacutea tener una meta cuatrienal y metas anuales

11

--------------

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE lA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

Graacutefica W 4 Esquema formulacioacuten Plan Estrateacutegico DAPRE 2014 - 2018

BasesPtW 2014-2018

Miacutestoacuten

Visioacuten

Poliacutetica del

SIGEPRE

Objetivos Instituciona~s

funciones y competencias

Porrtica de [esarrollo

Administrativo

Otgtiettvos Proyectos de

Inversioacuten

Planellcioacuten Operativa

formulacioacuten de Indicadores

Prlorizllcioacuten de indicadoresmiddot

INDICADORES PLAN

ESTRATEacuteGICO

Estralegias

Actividades por Estrategia

Es1rategias

Actividades por Estrategia

Meta cuatrienio

Metas anuales

bull Ll s Indic3cor8s Ceuro I PND 201~-201 8Ille ta s de GoCle rno Slr~ERG IA 1en8raacuten priorizarse

A continuacioacuten se detalla el Plan Estrateacutegico del DAPRE 2014 - 20181

1 Nota El Plan Estrateacutegico 2014 - 2018 se modificaraacute una vez se cuente con la versioacuten definitiva del Plan Nacional de Desarrollo

12

ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

1 Coordinar con las entidades del gobierno y el sector privado los temas de infraestructura y competitividad para el desarrollo del paiacutes

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatriacuteenal 2015 2016 2017 2018

Seguimiento al cumplimiento de

los compromisos establecidos

(Nuacutemero de compromisos con

seguimiento Nuacutemero total de

compromisos adquiridos)100

Direccioacuten para la Coodinacioacuten de

Infraestructura 100 100 100 100 100

Gestioacuten misional y de

Gobierno

Infraestructura y

Competitividad Estrateacutegicas

Seguimiento a los cumplimientos

de compromisos establecidos

(Numero de seguimientos a los

compromisos el total de

compromisos establecidos)1oo

Direccioacuten para la Coordinacioacuten de

Vivienda 100 100 100 100 100

Seguimiento a compromisos (Nuacutemero de compromisos con

derivados de los PINES y de los seguimientoNuacutemero total de Direccioacuten para Proyectos Especiales 98 99 100 100 100

proyectos de la EVB compromisos)1oo

Avance en el seguimiento de la

Agenda Nacional de

Competitividad

(Comiteacutes realizados Comiteacutes

planeados)1oo

Consejeriacutea Presidencial para el Sistema

de Competitividad e Innovacioacuten 100 100 100 100 100

b

) PRESIDE~CIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

2 Fortalecer los programas y proyectos sociales con enfoque diferencial

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

2015

Meta anual

2016 2017 2018

Meta

cuatrienal

Planes sectoriales de

transversalizacioacuten apoyados

Mecanismo de monitoreo a las

actividades y el plan de accioacuten de

la Poliacutetica publica de Mujeres

victimas de Desplazamiento

forzado y conflicto armado

implementado

iquest Planes territoriales de

transversalizacioacuten

Mecanismo de monitoreo a las

actividades y el plan de accioacuten de

la Poliacutetica publica de Mujeres

victimas de Desplazamiento

forzado y conflicto armado

Consejeriacutea Presidencial para la Equidad

de la Mujer

5

1

10

1

15

1

20

1

20

1

Gestioacuten misional y de

Gobierno Movilidad Social Sistema de indicadores de geacutenero

implementado

Sistema de indicadores de geacutenero

del OAG actualizado en su

informacioacuten para cada uno de sus

componentes

1 1 1 1 1

Escenarios de coordinacioacuten de la

Comisioacuten Intersectorial para la

Atencioacuten Integral a la Primera

Infancia realizados

Nuacutemero de reuniones realizadas

en el periodo por la Comisioacuten

intersectorial de Primera Infancia

que incluyan el desarrollo del

modelo de gestioacuten intersectorial de

la estrategia De Cero a Siempre

(acumulativo) ----shy -

Consejeriacutea Presidencial para la Primera

Infancia 6 12 18 24 60

b

) PRESIDENCrA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta nu I Meta

cuatrienal

I 2015 2016 2017 2018

Gestioacuten Misional y de

Gobierno

Consolidacioacuten Estado Social

de Derecho

Instituciones naciona les adecuadas para responder a las necesIdades

de construccioacuten de paz

Instituciones nacionales adecuadas para responder a las necesidades

de construccioacuten de paz Despacho del Ministro Consejero para el

Post Conflicto Derechos Humanos V

Seguridad

PD PD PD PD 50

Consejos Territoriales de Paz

acompantildeados y en proceso de fortalecimiento

Consejos Territoriales de Paz

acompantildeados y en proceso de

fortalecimiento PD PD PD PD 100

Municipios priorizados Rutas de prevencioacuten de reclutam iento

utilizacioacuten y violencia sexual en los NNA

Municipios priorizados Rutas de prevencioacuten de reclutamiento

utilizacioacuten y violencia sexual en los NNA

Consejeriacutea Presidencial para los Derechos Humanos

100 120 140 160 160

Equipos de atencioacuten inmediata

para la prevencioacuten urgente de

reclutamiento y utilizacioacuten de nintildeos nintildeas y ildolescentes por

parte de GAML

Equipos de atencioacuten inmediata para la prevencioacuten urgente de reclutamiento y utilizacioacuten de

nintildeos nintildeas y adolescentes por parte de GAML

31 35 35 40 40

Medidas de reparacioacuten acordadas

vu ordenadas en decisiones de

instancias

Medidas de reparacioacuten acordadas

vu ordenadas en decisiones de

instancias

5 10 15 20 20

Entidades territoriales asistidas teacutecnicamente en el proceso de

aprop iacioacuten de la Estrategia

Nacional de Derechos Humanos

Entidades territoriales asistidas teacutecnicamente en el proceso de

apropiacioacuten de la Estrategia

Nacional de Derechos Humanos

8 16 24 32 32

Confianza en el respeto por los DDHH

(Encuestados que tienen confianza por los DDHH I Total de

encuestados)l00

38 4050 43 47 47

Proyectos de educacioacuten en

derechos humanos V cultura de paz

desarrollados por la Consejeriacutea

Presidencial para los DDHH

Proyectos de educacioacuten en

derechos humanos V cultura de paz

desarrollados por la Consejeriacutea

Presidencial para los DDHH

1 2 4 6 6

I Documento de implementacioacuten de

la Estrategia Nacional de Derechos

Humanos V DIH en el marco de la

Poliacutetica Puacuteblica Integral de DDHH

2014-2034

Documento de implementacioacuten de la Estrategia Nacional de Derechos

Humanos V DIH en el marco de la

Politica Puacuteblica Integral de DDHH

2014-2034

1 2 3 4 4

Documento estrateacutegico del Observatorio elaborado

Documento estrateacutegico del

Observatorio elaborado 1 2 3 4 4

I

(

PD Por definir

) PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Gestioacuten Misional y de

Gobierno

Consolidacioacuten Estado Social

de Derecho

Rutas municipales para garantizar

el acceso oportuno de las victimas de MAP MUSE yo AEI (incluye

actor y responsabilidad del mismo

en cada etapa

iquest Rutas municipales para garantizar

el acceso oportuno de las viacutectimas de MAP MUSE yo AEI (incluye

actor y responsabilidad del mismo

en cada etapa

iquestAacutereas peligrosas y aacutereas peligrosas

confirmadas

iquestPlanes municipales con inclusioacuten de asistencia a viacutectimas de MAP

MUSE yo AEI

Direccioacuten para la Acci6n Integral contra

Minas Antipersonales

17 36 55 77 77

Eventos intervenidos 1614 1776 7953 2149 2149

Planes municipales con inclusioacuten de

asistencia a viacutectimas de MAP MUSE yo AEI

17 36 55 77 77

Aacutereas peligrosas confirmadas TAacutereas peligrosas confirmadas 393 433 476 524 524

Personas sensibilizadas en

prevencioacuten y promocioacuten de

comportamientos seguros aplicados

IPersonas sensibilizadas en prevenci6n y promoci6n de

comportamientos seguros

aplicados

11421 12564 13882 15203 15203

metros liberados Numero de metros cuadrados libres de sospecha de minas

antipersonal

31494032 66371371 93386044 94674518 94674518

Procentaje de viacutectomas de MAP MUSE yo AEI con seguimiento al

acceso de medidas de asistencia atencioacuten y reparacioacuten integral

(Nuacutemero de victimas de MAPMUSE

y AEI con proceso de seguimiento

al acceso a las medidas del antildeo

inmediatamente anteriortotal de viacutectimas de MAP MUSE Y AEI del

antildeo inmediatamente anterior)middot100

30 40 50 60 60

Municipios con capacidad comunitaria para el desarrollo de

procesos preventivos

iquestMunicipios con capacidad

comunitaria para el desarrollo de procesos preventivos

17 36 55 77 77

Porcentaje de acciones para gestionar el riesgo en comunidades

en emergencia

(Nuacutemero de acciones adelantadas

en AICMA Solicitudes

recibidas)100

90 90 90 90 90

Municipios con planes de intervencioacuten

iquestMunicipios con planes de

intervencioacuten 17 36 55 77 77

Mesas regionales de seguimiento y

monitoreo de victimas (instaladas e implementadas)

iquestMesas regionales de seguimiento y monitoreo de victimas (instaladas

e implementadas)

5 10 15 22 22

Planes de difusioacuten puacuteblica de ERM iquestPlanes de diacute fusioacuten puacuteblica de ERM 100 251 500 688 688

o

ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Seguimiento a politicas yo

estrategias de Seguridad Nacional

prior Izadas por la Presidencia de la No de Informes realizados Direccioacuten de Seguridad 4 8 12 16 16

Repuacuteblica

Gestioacuten Misional y de Consolidacioacuten Estado Social

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

realizados

Oficina del Alto Comisionado para la Paz 4 8 12 16 16

Gobierno de Derecho Acciones y Actividades de Paz

Atendidos

Nuacutemero de Acciones y Actividades

de Paz Atendidas

Fondo de Programas Especiales para la

Paz 2 4 6 8 8

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Direccioacuten del Sistema Naci onal de

Juventud Colombia Joven 1 1 1 1 1

Mesas Sectoriales Numero de Mesas Sectoriales

realizadas Direccioacuten para la s Regiones 76 152 228 304 304

6

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

Poliacutetica de Desarrollo Estrategia transversal PND

Administratiyo Indicadores Formula de obtencioacuten

Meta anual Dependenda responsable

Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Logro en el iacutendice de Politica

Publica Integral Anticorrupcioacuten PPIA(IACIP+IHGP+IICS+IClES+IAC) 50 70 90 100 100

baJo las directrices de la Comisioacuten 5

Nacional de Moralizacioacuten

Entidades de la Rama Ejecutiva Numero de Entidades de la Rama

acompantildeadas en la Implementacioacuten Ejecutiva acompantildeadas en la

27 70 113 157 157

de la ley 1712 de 2014 Implementacioacuten de la Ley 1712 de

2014

Entidades Nacionales Que reportan Nuacutemero de entidades Nacionales

Secretaria de Transparencia que reportan completo su Plan 144 148 152 157 157

completo su Plan Anticorrupcioacuten Anticorrupcioacuten

Grandes empresas y gremios que Numero de Grandes empresas y

firman el Pacto Colombia contra la gremios que firman el Pacto 8 15 22 30 30

corrupcioacuten Colombia contra la corrupcioacuten

Poliacutetica Integral Transparencia Politica Integral Transparencia 1 2 3 4 4

Gestioacuten Misional Vde Difundida Difundida

Buen Gobierno Mecanismos para la prevencioacuten y el Mecanismos para la prevencioacuten y el Gobierno

control de la corrupcioacuten control de la corrupcioacuten 4 8 12 16 16

impleme ntados implementados

INo de proyectos de ley o actos

legislativos de iniciativa del

EjeCUCioacuten de la agenda legislativa gobierno y el Congreso priorizados DireCCioacuten para Asuntos Poliacuteticos

prlorilada por el gobierno nacional debatidos 100 1000 1000 lOO 100

y aprobados Total de proyectos

priorizados)-l00ltA

Cumplimiento promedio de los lL ( de Cumplimiento del plan de

ejecucioacuten anual de la iniciativa Direccioacuten para la Ejecucioacuten de Gobierno yplanes de ejecucioacuten de las

prioritaria X)) (Nuacutemero total de Aacutereas Estrateacutegicas 90 90 90 90 90

iniciativas prioritarias Iniciativas prioritarias)-100

Recomendaciones de politicas (Nuacutemero de recomendaciones

pertinentesNuacutemero de Direccioacuten para las Poliacuteticas Puacuteblicas 75 76 77 78 78 pertinentes

recomendaciones emitidas)-100

(

) PRESIOacuteENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

PoHtica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

2015

Meta anual

2016 2017 2018

Meta

cuatrienal

Gestioacuten Misional y de

Gobierno Buen Gobierno

Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

realizados

Recomendaciones de coordinacioacuten

y gestioacuten

Nuacutemero Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

(Nuacuteme ro de recomendaciones

pertinentesNumero de

recomendaciones emitidas en los

temas definidos)middotl00

Direccioacuten para la Estrategia de

Comunicacioacuten

Direccioacuten para el Sector Privado

20

1004

40

100

60

1004

80

100

80

1004

Instrumentos adoptados definidos Instrumentos adoptados definidos

en los 23 Comites para el ingreso a en los 23 Comiexcltes para el ingreso a

la OCDE (230 instrumentos en total) la OCDE (230 instrumentos en total)

Despacho Ministro Consejero para el

Gobie rno y el Sector Privado PD PD PD PD 161

middotPD Por definir

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

5 Proporcionar la seguridad integral el apoyo logiacutestico el cubrimiento y el suministro informativo al Presidente de la Repuacuteblica

PolitiC4 de Desarrollo Meta anual

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable Meta cuatrienal

2015 2016 2017 2018

Resultado de la encuesta de Resultado de la encuesta de Secretaria Privada

satisfaccioacuten del Sr Presidente satisfaccioacuten del Sr Presidente 4 4 4 4 4

Incidentes y vulnerabilidades de la (Incidentes+ Vulnerabilidades

plataforma del DAPRE atendidos atendidas Acciones Secretariacutea para la Seguridad Pres idencial 100 100 100 100 100

Reportadas)l00

Satisfaccioacuten del cliente externo Satisfaccioacuten del cliente externo Casa Militar

(organ izadores del evento) (organizadores del evento) S S S S S

Giras y eventos del Sentildeor (Giras y eventos priorizados

NacionalTotal Giras y eventos Di reccioacuten de Eventos 100 100 100 100 100 Gestioacuten Misional y de

Presidente a nivel nacional programados Nacional)l00

Gobierno (Nuacutemero de medios que reciben

Buen Gobierno informacioacuten del Goberno Nacional Cubrimiento de los eventos del

Total de medios incluidos en la Direccioacuten para la Relacioacuten con los Medios 100 100 100 100 Presidente

100 base de datos de la Direccioacuten para

la Relacioacuten con los Medios) lOO

Procentaje de Decretos declarados (Nuacutemero de decretos declarados

nulos nulos Nuacutemero total de decretos Secretaria Juriacutedica 1 1 1 1 1

expedidos) bull 100

Transparencia Cumplimiento de los

(Nuacutemero de textos

participacioacuten y servicio al requerimientos del sentildeor

elaboradosNuacutemero de textos Direccioacuten de Discursos 100 100 100 100 100

ciudadano Presidente en materia de

programados) 100 informacioacuten

e

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

6 Fortalecer la institucionalidad a traveacutes de mejores praacutecticas en la gestioacuten de Procesos Administrativos

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Eficiencia Administrativa

Buen Gobierno

Oportunidad en la atencioacuten de

solicitudes de modificacioacuten a

planes operativos

(Nuacutemero de solicitudes atendidas

en 10 dias o menos I Total de

solicitudes recibidas en el periodo)

100

Oficina de Planeacioacuten 100 100 100 100 100

Proporcioacuten de Planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol

(Nuacutemero de planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol I Nuacutemero Total de

Planes de mejoramiento

aprobados)l00 OfICina de Control Interno

30 40 50 70 70

Nivel de percepcioacuten del Sistema

Integrado de Gestioacuten de la

Presidencia de la Repuacuteblica

Promedio de la sumatoria de las

calificaciones obtenidas en cada

encuesta aplicada

41 42 43 44 44

Inmuebles con fortalecimiento de

sus estructuras Adecuados todas

las sedes

Metros cuadrados ejecutados

Aacuterea Administrativa

643100 1056300 1056300

Sedes y Mobiliario en optimas

condicienes Actualizados todas las

sedes

Nuacutemero de sedes y mobiliario en

optimas condiciones 3 8 O O 8

Inmueble valorizado protegiendo

los inmuebles de conservacioacuten

arquitectoacutenica Renovadas todas

las Sedes

Nuacutemero de inmuebles valorizados

con proteccioacuten de su conservacioacuten

arquitectonica

6 8 O O

8

Conocimientos en contratacioacuten

estatal

(Promedio de nuacutemero de

preguntas acertadas I Nuacutemero

total de preguntas)100

Aacuterea de Contratos 75 76 77 78 78

Sistemas tecnoloacutegicos en

esquemas de alta disponibilidad

monitoreados

Nuacutemero de sistemas en esquemas

de alta disponibilidad

monitioreados

Aacuterea de Informacioacuten y Sistemas 1 4 7 10 10

Gestioacuten del Talento

Humano

Cumplimiento en sensibilizaciones

programadas

(Sensibilizaciones realizadas I Sensibilizaciones

programadas)100

Oficina de Control Interno Disciplinario 80 80 80 80 80

Satisfaccioacuten de los funcionarios

frente a las capacitaciones

realizadas

(Capacitaciones con promedio de

calificacioacuten 4 y 51 Nuacutemero de

capacitaciones realizadas en el

~eriodo)100

Aacuterea de Talento Humano 80 80 85 85 85

Gestioacuten Financiera

Presupuesto ejecutado (Presupuesto ejecutadol

Presupuesto aprobado) 100

Aacuterea Financiera

-- shy

9398 94 9420 9430 9430

Cumplimiento en la ejecucioacuten del

PAC

(PAC ejecutadoPAC

allobado)l00 98 98 98 98 98

Control Financiero DAPRE

(Calificacioacuten de control financiero

obtenida I CalifICacioacuten maxima a

obtener)lOO

95 96 97 98 99

6

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

REVISOacute

NOMBRE NUBlA PATRICIA LOacutePEZ MEacuteNDEZ

CARGO JEFE OFICINA DE PLANEACIOacuteN

FIRMA ~P~~ --shy

APROBOacute

NOMBRE MARIO MEJiacuteA CARDONA

CARGO SUBDIRECTOR DE OPERACIONES

FIRMA fA fA I

FECHA 01 Enero 16 c] I Mes II Mo I

13

Page 11: @) PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA · 2016-06-07 · Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estratégicos, compromisos del Gobierno Nacional, la eficiencia y la transparencia

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

1 Formulacioacuten del Plan Operativo

a Las dependencias definieron las estrategias del plan operativo alineadas al objetivo institucional a la poliacutetica de desarrollo administrativo a las estrategias definidas en el documento preliminar del PND 2014 -2018 Y a las competencias y funciones establecidas en el Decreto 1649 de 2014 Adicionalmente en caso de tener proyecto de inversioacuten las estrategias debiacutean responder a los objetivos del proyecto

b Las dependencias formularon los indicadores de acuerdo a las estrategias definidas los cuales miden la gestioacuten de la dependencia y contribuyen al logro de los objetivos estrateacutegicos institucionales Adicionalmente se debiacutean incluir los indicadores que se formularon para el seguimiento a metas de gobierno (PND 2014 -2018) Y los indicadores de los proyectos de inversioacuten cuando aplique

c Las dependencias formularon un Plan por cada estrategia definida en donde se incluyeron actividades que tuvieran un responsable fecha de inicio y de final y un peso asignado

2 Priorizacioacuten de Indicadores

a Se solicitoacute a cada una de las dependencias identificar los indicadores maacutes importantes y que tuviera n continuidad en el cuatrienio

b Las dependencias priorizaron los indicadores que se formularon para el seguimiento a metas de gobierno (PND 2014 -2018)

c Cada uno de los indicadores priorizados debiacutea tener una meta cuatrienal y metas anuales

11

--------------

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE lA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

Graacutefica W 4 Esquema formulacioacuten Plan Estrateacutegico DAPRE 2014 - 2018

BasesPtW 2014-2018

Miacutestoacuten

Visioacuten

Poliacutetica del

SIGEPRE

Objetivos Instituciona~s

funciones y competencias

Porrtica de [esarrollo

Administrativo

Otgtiettvos Proyectos de

Inversioacuten

Planellcioacuten Operativa

formulacioacuten de Indicadores

Prlorizllcioacuten de indicadoresmiddot

INDICADORES PLAN

ESTRATEacuteGICO

Estralegias

Actividades por Estrategia

Es1rategias

Actividades por Estrategia

Meta cuatrienio

Metas anuales

bull Ll s Indic3cor8s Ceuro I PND 201~-201 8Ille ta s de GoCle rno Slr~ERG IA 1en8raacuten priorizarse

A continuacioacuten se detalla el Plan Estrateacutegico del DAPRE 2014 - 20181

1 Nota El Plan Estrateacutegico 2014 - 2018 se modificaraacute una vez se cuente con la versioacuten definitiva del Plan Nacional de Desarrollo

12

ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

1 Coordinar con las entidades del gobierno y el sector privado los temas de infraestructura y competitividad para el desarrollo del paiacutes

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatriacuteenal 2015 2016 2017 2018

Seguimiento al cumplimiento de

los compromisos establecidos

(Nuacutemero de compromisos con

seguimiento Nuacutemero total de

compromisos adquiridos)100

Direccioacuten para la Coodinacioacuten de

Infraestructura 100 100 100 100 100

Gestioacuten misional y de

Gobierno

Infraestructura y

Competitividad Estrateacutegicas

Seguimiento a los cumplimientos

de compromisos establecidos

(Numero de seguimientos a los

compromisos el total de

compromisos establecidos)1oo

Direccioacuten para la Coordinacioacuten de

Vivienda 100 100 100 100 100

Seguimiento a compromisos (Nuacutemero de compromisos con

derivados de los PINES y de los seguimientoNuacutemero total de Direccioacuten para Proyectos Especiales 98 99 100 100 100

proyectos de la EVB compromisos)1oo

Avance en el seguimiento de la

Agenda Nacional de

Competitividad

(Comiteacutes realizados Comiteacutes

planeados)1oo

Consejeriacutea Presidencial para el Sistema

de Competitividad e Innovacioacuten 100 100 100 100 100

b

) PRESIDE~CIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

2 Fortalecer los programas y proyectos sociales con enfoque diferencial

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

2015

Meta anual

2016 2017 2018

Meta

cuatrienal

Planes sectoriales de

transversalizacioacuten apoyados

Mecanismo de monitoreo a las

actividades y el plan de accioacuten de

la Poliacutetica publica de Mujeres

victimas de Desplazamiento

forzado y conflicto armado

implementado

iquest Planes territoriales de

transversalizacioacuten

Mecanismo de monitoreo a las

actividades y el plan de accioacuten de

la Poliacutetica publica de Mujeres

victimas de Desplazamiento

forzado y conflicto armado

Consejeriacutea Presidencial para la Equidad

de la Mujer

5

1

10

1

15

1

20

1

20

1

Gestioacuten misional y de

Gobierno Movilidad Social Sistema de indicadores de geacutenero

implementado

Sistema de indicadores de geacutenero

del OAG actualizado en su

informacioacuten para cada uno de sus

componentes

1 1 1 1 1

Escenarios de coordinacioacuten de la

Comisioacuten Intersectorial para la

Atencioacuten Integral a la Primera

Infancia realizados

Nuacutemero de reuniones realizadas

en el periodo por la Comisioacuten

intersectorial de Primera Infancia

que incluyan el desarrollo del

modelo de gestioacuten intersectorial de

la estrategia De Cero a Siempre

(acumulativo) ----shy -

Consejeriacutea Presidencial para la Primera

Infancia 6 12 18 24 60

b

) PRESIDENCrA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta nu I Meta

cuatrienal

I 2015 2016 2017 2018

Gestioacuten Misional y de

Gobierno

Consolidacioacuten Estado Social

de Derecho

Instituciones naciona les adecuadas para responder a las necesIdades

de construccioacuten de paz

Instituciones nacionales adecuadas para responder a las necesidades

de construccioacuten de paz Despacho del Ministro Consejero para el

Post Conflicto Derechos Humanos V

Seguridad

PD PD PD PD 50

Consejos Territoriales de Paz

acompantildeados y en proceso de fortalecimiento

Consejos Territoriales de Paz

acompantildeados y en proceso de

fortalecimiento PD PD PD PD 100

Municipios priorizados Rutas de prevencioacuten de reclutam iento

utilizacioacuten y violencia sexual en los NNA

Municipios priorizados Rutas de prevencioacuten de reclutamiento

utilizacioacuten y violencia sexual en los NNA

Consejeriacutea Presidencial para los Derechos Humanos

100 120 140 160 160

Equipos de atencioacuten inmediata

para la prevencioacuten urgente de

reclutamiento y utilizacioacuten de nintildeos nintildeas y ildolescentes por

parte de GAML

Equipos de atencioacuten inmediata para la prevencioacuten urgente de reclutamiento y utilizacioacuten de

nintildeos nintildeas y adolescentes por parte de GAML

31 35 35 40 40

Medidas de reparacioacuten acordadas

vu ordenadas en decisiones de

instancias

Medidas de reparacioacuten acordadas

vu ordenadas en decisiones de

instancias

5 10 15 20 20

Entidades territoriales asistidas teacutecnicamente en el proceso de

aprop iacioacuten de la Estrategia

Nacional de Derechos Humanos

Entidades territoriales asistidas teacutecnicamente en el proceso de

apropiacioacuten de la Estrategia

Nacional de Derechos Humanos

8 16 24 32 32

Confianza en el respeto por los DDHH

(Encuestados que tienen confianza por los DDHH I Total de

encuestados)l00

38 4050 43 47 47

Proyectos de educacioacuten en

derechos humanos V cultura de paz

desarrollados por la Consejeriacutea

Presidencial para los DDHH

Proyectos de educacioacuten en

derechos humanos V cultura de paz

desarrollados por la Consejeriacutea

Presidencial para los DDHH

1 2 4 6 6

I Documento de implementacioacuten de

la Estrategia Nacional de Derechos

Humanos V DIH en el marco de la

Poliacutetica Puacuteblica Integral de DDHH

2014-2034

Documento de implementacioacuten de la Estrategia Nacional de Derechos

Humanos V DIH en el marco de la

Politica Puacuteblica Integral de DDHH

2014-2034

1 2 3 4 4

Documento estrateacutegico del Observatorio elaborado

Documento estrateacutegico del

Observatorio elaborado 1 2 3 4 4

I

(

PD Por definir

) PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Gestioacuten Misional y de

Gobierno

Consolidacioacuten Estado Social

de Derecho

Rutas municipales para garantizar

el acceso oportuno de las victimas de MAP MUSE yo AEI (incluye

actor y responsabilidad del mismo

en cada etapa

iquest Rutas municipales para garantizar

el acceso oportuno de las viacutectimas de MAP MUSE yo AEI (incluye

actor y responsabilidad del mismo

en cada etapa

iquestAacutereas peligrosas y aacutereas peligrosas

confirmadas

iquestPlanes municipales con inclusioacuten de asistencia a viacutectimas de MAP

MUSE yo AEI

Direccioacuten para la Acci6n Integral contra

Minas Antipersonales

17 36 55 77 77

Eventos intervenidos 1614 1776 7953 2149 2149

Planes municipales con inclusioacuten de

asistencia a viacutectimas de MAP MUSE yo AEI

17 36 55 77 77

Aacutereas peligrosas confirmadas TAacutereas peligrosas confirmadas 393 433 476 524 524

Personas sensibilizadas en

prevencioacuten y promocioacuten de

comportamientos seguros aplicados

IPersonas sensibilizadas en prevenci6n y promoci6n de

comportamientos seguros

aplicados

11421 12564 13882 15203 15203

metros liberados Numero de metros cuadrados libres de sospecha de minas

antipersonal

31494032 66371371 93386044 94674518 94674518

Procentaje de viacutectomas de MAP MUSE yo AEI con seguimiento al

acceso de medidas de asistencia atencioacuten y reparacioacuten integral

(Nuacutemero de victimas de MAPMUSE

y AEI con proceso de seguimiento

al acceso a las medidas del antildeo

inmediatamente anteriortotal de viacutectimas de MAP MUSE Y AEI del

antildeo inmediatamente anterior)middot100

30 40 50 60 60

Municipios con capacidad comunitaria para el desarrollo de

procesos preventivos

iquestMunicipios con capacidad

comunitaria para el desarrollo de procesos preventivos

17 36 55 77 77

Porcentaje de acciones para gestionar el riesgo en comunidades

en emergencia

(Nuacutemero de acciones adelantadas

en AICMA Solicitudes

recibidas)100

90 90 90 90 90

Municipios con planes de intervencioacuten

iquestMunicipios con planes de

intervencioacuten 17 36 55 77 77

Mesas regionales de seguimiento y

monitoreo de victimas (instaladas e implementadas)

iquestMesas regionales de seguimiento y monitoreo de victimas (instaladas

e implementadas)

5 10 15 22 22

Planes de difusioacuten puacuteblica de ERM iquestPlanes de diacute fusioacuten puacuteblica de ERM 100 251 500 688 688

o

ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Seguimiento a politicas yo

estrategias de Seguridad Nacional

prior Izadas por la Presidencia de la No de Informes realizados Direccioacuten de Seguridad 4 8 12 16 16

Repuacuteblica

Gestioacuten Misional y de Consolidacioacuten Estado Social

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

realizados

Oficina del Alto Comisionado para la Paz 4 8 12 16 16

Gobierno de Derecho Acciones y Actividades de Paz

Atendidos

Nuacutemero de Acciones y Actividades

de Paz Atendidas

Fondo de Programas Especiales para la

Paz 2 4 6 8 8

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Direccioacuten del Sistema Naci onal de

Juventud Colombia Joven 1 1 1 1 1

Mesas Sectoriales Numero de Mesas Sectoriales

realizadas Direccioacuten para la s Regiones 76 152 228 304 304

6

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

Poliacutetica de Desarrollo Estrategia transversal PND

Administratiyo Indicadores Formula de obtencioacuten

Meta anual Dependenda responsable

Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Logro en el iacutendice de Politica

Publica Integral Anticorrupcioacuten PPIA(IACIP+IHGP+IICS+IClES+IAC) 50 70 90 100 100

baJo las directrices de la Comisioacuten 5

Nacional de Moralizacioacuten

Entidades de la Rama Ejecutiva Numero de Entidades de la Rama

acompantildeadas en la Implementacioacuten Ejecutiva acompantildeadas en la

27 70 113 157 157

de la ley 1712 de 2014 Implementacioacuten de la Ley 1712 de

2014

Entidades Nacionales Que reportan Nuacutemero de entidades Nacionales

Secretaria de Transparencia que reportan completo su Plan 144 148 152 157 157

completo su Plan Anticorrupcioacuten Anticorrupcioacuten

Grandes empresas y gremios que Numero de Grandes empresas y

firman el Pacto Colombia contra la gremios que firman el Pacto 8 15 22 30 30

corrupcioacuten Colombia contra la corrupcioacuten

Poliacutetica Integral Transparencia Politica Integral Transparencia 1 2 3 4 4

Gestioacuten Misional Vde Difundida Difundida

Buen Gobierno Mecanismos para la prevencioacuten y el Mecanismos para la prevencioacuten y el Gobierno

control de la corrupcioacuten control de la corrupcioacuten 4 8 12 16 16

impleme ntados implementados

INo de proyectos de ley o actos

legislativos de iniciativa del

EjeCUCioacuten de la agenda legislativa gobierno y el Congreso priorizados DireCCioacuten para Asuntos Poliacuteticos

prlorilada por el gobierno nacional debatidos 100 1000 1000 lOO 100

y aprobados Total de proyectos

priorizados)-l00ltA

Cumplimiento promedio de los lL ( de Cumplimiento del plan de

ejecucioacuten anual de la iniciativa Direccioacuten para la Ejecucioacuten de Gobierno yplanes de ejecucioacuten de las

prioritaria X)) (Nuacutemero total de Aacutereas Estrateacutegicas 90 90 90 90 90

iniciativas prioritarias Iniciativas prioritarias)-100

Recomendaciones de politicas (Nuacutemero de recomendaciones

pertinentesNuacutemero de Direccioacuten para las Poliacuteticas Puacuteblicas 75 76 77 78 78 pertinentes

recomendaciones emitidas)-100

(

) PRESIOacuteENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

PoHtica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

2015

Meta anual

2016 2017 2018

Meta

cuatrienal

Gestioacuten Misional y de

Gobierno Buen Gobierno

Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

realizados

Recomendaciones de coordinacioacuten

y gestioacuten

Nuacutemero Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

(Nuacuteme ro de recomendaciones

pertinentesNumero de

recomendaciones emitidas en los

temas definidos)middotl00

Direccioacuten para la Estrategia de

Comunicacioacuten

Direccioacuten para el Sector Privado

20

1004

40

100

60

1004

80

100

80

1004

Instrumentos adoptados definidos Instrumentos adoptados definidos

en los 23 Comites para el ingreso a en los 23 Comiexcltes para el ingreso a

la OCDE (230 instrumentos en total) la OCDE (230 instrumentos en total)

Despacho Ministro Consejero para el

Gobie rno y el Sector Privado PD PD PD PD 161

middotPD Por definir

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

5 Proporcionar la seguridad integral el apoyo logiacutestico el cubrimiento y el suministro informativo al Presidente de la Repuacuteblica

PolitiC4 de Desarrollo Meta anual

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable Meta cuatrienal

2015 2016 2017 2018

Resultado de la encuesta de Resultado de la encuesta de Secretaria Privada

satisfaccioacuten del Sr Presidente satisfaccioacuten del Sr Presidente 4 4 4 4 4

Incidentes y vulnerabilidades de la (Incidentes+ Vulnerabilidades

plataforma del DAPRE atendidos atendidas Acciones Secretariacutea para la Seguridad Pres idencial 100 100 100 100 100

Reportadas)l00

Satisfaccioacuten del cliente externo Satisfaccioacuten del cliente externo Casa Militar

(organ izadores del evento) (organizadores del evento) S S S S S

Giras y eventos del Sentildeor (Giras y eventos priorizados

NacionalTotal Giras y eventos Di reccioacuten de Eventos 100 100 100 100 100 Gestioacuten Misional y de

Presidente a nivel nacional programados Nacional)l00

Gobierno (Nuacutemero de medios que reciben

Buen Gobierno informacioacuten del Goberno Nacional Cubrimiento de los eventos del

Total de medios incluidos en la Direccioacuten para la Relacioacuten con los Medios 100 100 100 100 Presidente

100 base de datos de la Direccioacuten para

la Relacioacuten con los Medios) lOO

Procentaje de Decretos declarados (Nuacutemero de decretos declarados

nulos nulos Nuacutemero total de decretos Secretaria Juriacutedica 1 1 1 1 1

expedidos) bull 100

Transparencia Cumplimiento de los

(Nuacutemero de textos

participacioacuten y servicio al requerimientos del sentildeor

elaboradosNuacutemero de textos Direccioacuten de Discursos 100 100 100 100 100

ciudadano Presidente en materia de

programados) 100 informacioacuten

e

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

6 Fortalecer la institucionalidad a traveacutes de mejores praacutecticas en la gestioacuten de Procesos Administrativos

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Eficiencia Administrativa

Buen Gobierno

Oportunidad en la atencioacuten de

solicitudes de modificacioacuten a

planes operativos

(Nuacutemero de solicitudes atendidas

en 10 dias o menos I Total de

solicitudes recibidas en el periodo)

100

Oficina de Planeacioacuten 100 100 100 100 100

Proporcioacuten de Planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol

(Nuacutemero de planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol I Nuacutemero Total de

Planes de mejoramiento

aprobados)l00 OfICina de Control Interno

30 40 50 70 70

Nivel de percepcioacuten del Sistema

Integrado de Gestioacuten de la

Presidencia de la Repuacuteblica

Promedio de la sumatoria de las

calificaciones obtenidas en cada

encuesta aplicada

41 42 43 44 44

Inmuebles con fortalecimiento de

sus estructuras Adecuados todas

las sedes

Metros cuadrados ejecutados

Aacuterea Administrativa

643100 1056300 1056300

Sedes y Mobiliario en optimas

condicienes Actualizados todas las

sedes

Nuacutemero de sedes y mobiliario en

optimas condiciones 3 8 O O 8

Inmueble valorizado protegiendo

los inmuebles de conservacioacuten

arquitectoacutenica Renovadas todas

las Sedes

Nuacutemero de inmuebles valorizados

con proteccioacuten de su conservacioacuten

arquitectonica

6 8 O O

8

Conocimientos en contratacioacuten

estatal

(Promedio de nuacutemero de

preguntas acertadas I Nuacutemero

total de preguntas)100

Aacuterea de Contratos 75 76 77 78 78

Sistemas tecnoloacutegicos en

esquemas de alta disponibilidad

monitoreados

Nuacutemero de sistemas en esquemas

de alta disponibilidad

monitioreados

Aacuterea de Informacioacuten y Sistemas 1 4 7 10 10

Gestioacuten del Talento

Humano

Cumplimiento en sensibilizaciones

programadas

(Sensibilizaciones realizadas I Sensibilizaciones

programadas)100

Oficina de Control Interno Disciplinario 80 80 80 80 80

Satisfaccioacuten de los funcionarios

frente a las capacitaciones

realizadas

(Capacitaciones con promedio de

calificacioacuten 4 y 51 Nuacutemero de

capacitaciones realizadas en el

~eriodo)100

Aacuterea de Talento Humano 80 80 85 85 85

Gestioacuten Financiera

Presupuesto ejecutado (Presupuesto ejecutadol

Presupuesto aprobado) 100

Aacuterea Financiera

-- shy

9398 94 9420 9430 9430

Cumplimiento en la ejecucioacuten del

PAC

(PAC ejecutadoPAC

allobado)l00 98 98 98 98 98

Control Financiero DAPRE

(Calificacioacuten de control financiero

obtenida I CalifICacioacuten maxima a

obtener)lOO

95 96 97 98 99

6

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

REVISOacute

NOMBRE NUBlA PATRICIA LOacutePEZ MEacuteNDEZ

CARGO JEFE OFICINA DE PLANEACIOacuteN

FIRMA ~P~~ --shy

APROBOacute

NOMBRE MARIO MEJiacuteA CARDONA

CARGO SUBDIRECTOR DE OPERACIONES

FIRMA fA fA I

FECHA 01 Enero 16 c] I Mes II Mo I

13

Page 12: @) PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA · 2016-06-07 · Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estratégicos, compromisos del Gobierno Nacional, la eficiencia y la transparencia

--------------

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE lA REPUacuteBLICA Versioacuten N 1

Graacutefica W 4 Esquema formulacioacuten Plan Estrateacutegico DAPRE 2014 - 2018

BasesPtW 2014-2018

Miacutestoacuten

Visioacuten

Poliacutetica del

SIGEPRE

Objetivos Instituciona~s

funciones y competencias

Porrtica de [esarrollo

Administrativo

Otgtiettvos Proyectos de

Inversioacuten

Planellcioacuten Operativa

formulacioacuten de Indicadores

Prlorizllcioacuten de indicadoresmiddot

INDICADORES PLAN

ESTRATEacuteGICO

Estralegias

Actividades por Estrategia

Es1rategias

Actividades por Estrategia

Meta cuatrienio

Metas anuales

bull Ll s Indic3cor8s Ceuro I PND 201~-201 8Ille ta s de GoCle rno Slr~ERG IA 1en8raacuten priorizarse

A continuacioacuten se detalla el Plan Estrateacutegico del DAPRE 2014 - 20181

1 Nota El Plan Estrateacutegico 2014 - 2018 se modificaraacute una vez se cuente con la versioacuten definitiva del Plan Nacional de Desarrollo

12

ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

1 Coordinar con las entidades del gobierno y el sector privado los temas de infraestructura y competitividad para el desarrollo del paiacutes

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatriacuteenal 2015 2016 2017 2018

Seguimiento al cumplimiento de

los compromisos establecidos

(Nuacutemero de compromisos con

seguimiento Nuacutemero total de

compromisos adquiridos)100

Direccioacuten para la Coodinacioacuten de

Infraestructura 100 100 100 100 100

Gestioacuten misional y de

Gobierno

Infraestructura y

Competitividad Estrateacutegicas

Seguimiento a los cumplimientos

de compromisos establecidos

(Numero de seguimientos a los

compromisos el total de

compromisos establecidos)1oo

Direccioacuten para la Coordinacioacuten de

Vivienda 100 100 100 100 100

Seguimiento a compromisos (Nuacutemero de compromisos con

derivados de los PINES y de los seguimientoNuacutemero total de Direccioacuten para Proyectos Especiales 98 99 100 100 100

proyectos de la EVB compromisos)1oo

Avance en el seguimiento de la

Agenda Nacional de

Competitividad

(Comiteacutes realizados Comiteacutes

planeados)1oo

Consejeriacutea Presidencial para el Sistema

de Competitividad e Innovacioacuten 100 100 100 100 100

b

) PRESIDE~CIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

2 Fortalecer los programas y proyectos sociales con enfoque diferencial

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

2015

Meta anual

2016 2017 2018

Meta

cuatrienal

Planes sectoriales de

transversalizacioacuten apoyados

Mecanismo de monitoreo a las

actividades y el plan de accioacuten de

la Poliacutetica publica de Mujeres

victimas de Desplazamiento

forzado y conflicto armado

implementado

iquest Planes territoriales de

transversalizacioacuten

Mecanismo de monitoreo a las

actividades y el plan de accioacuten de

la Poliacutetica publica de Mujeres

victimas de Desplazamiento

forzado y conflicto armado

Consejeriacutea Presidencial para la Equidad

de la Mujer

5

1

10

1

15

1

20

1

20

1

Gestioacuten misional y de

Gobierno Movilidad Social Sistema de indicadores de geacutenero

implementado

Sistema de indicadores de geacutenero

del OAG actualizado en su

informacioacuten para cada uno de sus

componentes

1 1 1 1 1

Escenarios de coordinacioacuten de la

Comisioacuten Intersectorial para la

Atencioacuten Integral a la Primera

Infancia realizados

Nuacutemero de reuniones realizadas

en el periodo por la Comisioacuten

intersectorial de Primera Infancia

que incluyan el desarrollo del

modelo de gestioacuten intersectorial de

la estrategia De Cero a Siempre

(acumulativo) ----shy -

Consejeriacutea Presidencial para la Primera

Infancia 6 12 18 24 60

b

) PRESIDENCrA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta nu I Meta

cuatrienal

I 2015 2016 2017 2018

Gestioacuten Misional y de

Gobierno

Consolidacioacuten Estado Social

de Derecho

Instituciones naciona les adecuadas para responder a las necesIdades

de construccioacuten de paz

Instituciones nacionales adecuadas para responder a las necesidades

de construccioacuten de paz Despacho del Ministro Consejero para el

Post Conflicto Derechos Humanos V

Seguridad

PD PD PD PD 50

Consejos Territoriales de Paz

acompantildeados y en proceso de fortalecimiento

Consejos Territoriales de Paz

acompantildeados y en proceso de

fortalecimiento PD PD PD PD 100

Municipios priorizados Rutas de prevencioacuten de reclutam iento

utilizacioacuten y violencia sexual en los NNA

Municipios priorizados Rutas de prevencioacuten de reclutamiento

utilizacioacuten y violencia sexual en los NNA

Consejeriacutea Presidencial para los Derechos Humanos

100 120 140 160 160

Equipos de atencioacuten inmediata

para la prevencioacuten urgente de

reclutamiento y utilizacioacuten de nintildeos nintildeas y ildolescentes por

parte de GAML

Equipos de atencioacuten inmediata para la prevencioacuten urgente de reclutamiento y utilizacioacuten de

nintildeos nintildeas y adolescentes por parte de GAML

31 35 35 40 40

Medidas de reparacioacuten acordadas

vu ordenadas en decisiones de

instancias

Medidas de reparacioacuten acordadas

vu ordenadas en decisiones de

instancias

5 10 15 20 20

Entidades territoriales asistidas teacutecnicamente en el proceso de

aprop iacioacuten de la Estrategia

Nacional de Derechos Humanos

Entidades territoriales asistidas teacutecnicamente en el proceso de

apropiacioacuten de la Estrategia

Nacional de Derechos Humanos

8 16 24 32 32

Confianza en el respeto por los DDHH

(Encuestados que tienen confianza por los DDHH I Total de

encuestados)l00

38 4050 43 47 47

Proyectos de educacioacuten en

derechos humanos V cultura de paz

desarrollados por la Consejeriacutea

Presidencial para los DDHH

Proyectos de educacioacuten en

derechos humanos V cultura de paz

desarrollados por la Consejeriacutea

Presidencial para los DDHH

1 2 4 6 6

I Documento de implementacioacuten de

la Estrategia Nacional de Derechos

Humanos V DIH en el marco de la

Poliacutetica Puacuteblica Integral de DDHH

2014-2034

Documento de implementacioacuten de la Estrategia Nacional de Derechos

Humanos V DIH en el marco de la

Politica Puacuteblica Integral de DDHH

2014-2034

1 2 3 4 4

Documento estrateacutegico del Observatorio elaborado

Documento estrateacutegico del

Observatorio elaborado 1 2 3 4 4

I

(

PD Por definir

) PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Gestioacuten Misional y de

Gobierno

Consolidacioacuten Estado Social

de Derecho

Rutas municipales para garantizar

el acceso oportuno de las victimas de MAP MUSE yo AEI (incluye

actor y responsabilidad del mismo

en cada etapa

iquest Rutas municipales para garantizar

el acceso oportuno de las viacutectimas de MAP MUSE yo AEI (incluye

actor y responsabilidad del mismo

en cada etapa

iquestAacutereas peligrosas y aacutereas peligrosas

confirmadas

iquestPlanes municipales con inclusioacuten de asistencia a viacutectimas de MAP

MUSE yo AEI

Direccioacuten para la Acci6n Integral contra

Minas Antipersonales

17 36 55 77 77

Eventos intervenidos 1614 1776 7953 2149 2149

Planes municipales con inclusioacuten de

asistencia a viacutectimas de MAP MUSE yo AEI

17 36 55 77 77

Aacutereas peligrosas confirmadas TAacutereas peligrosas confirmadas 393 433 476 524 524

Personas sensibilizadas en

prevencioacuten y promocioacuten de

comportamientos seguros aplicados

IPersonas sensibilizadas en prevenci6n y promoci6n de

comportamientos seguros

aplicados

11421 12564 13882 15203 15203

metros liberados Numero de metros cuadrados libres de sospecha de minas

antipersonal

31494032 66371371 93386044 94674518 94674518

Procentaje de viacutectomas de MAP MUSE yo AEI con seguimiento al

acceso de medidas de asistencia atencioacuten y reparacioacuten integral

(Nuacutemero de victimas de MAPMUSE

y AEI con proceso de seguimiento

al acceso a las medidas del antildeo

inmediatamente anteriortotal de viacutectimas de MAP MUSE Y AEI del

antildeo inmediatamente anterior)middot100

30 40 50 60 60

Municipios con capacidad comunitaria para el desarrollo de

procesos preventivos

iquestMunicipios con capacidad

comunitaria para el desarrollo de procesos preventivos

17 36 55 77 77

Porcentaje de acciones para gestionar el riesgo en comunidades

en emergencia

(Nuacutemero de acciones adelantadas

en AICMA Solicitudes

recibidas)100

90 90 90 90 90

Municipios con planes de intervencioacuten

iquestMunicipios con planes de

intervencioacuten 17 36 55 77 77

Mesas regionales de seguimiento y

monitoreo de victimas (instaladas e implementadas)

iquestMesas regionales de seguimiento y monitoreo de victimas (instaladas

e implementadas)

5 10 15 22 22

Planes de difusioacuten puacuteblica de ERM iquestPlanes de diacute fusioacuten puacuteblica de ERM 100 251 500 688 688

o

ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Seguimiento a politicas yo

estrategias de Seguridad Nacional

prior Izadas por la Presidencia de la No de Informes realizados Direccioacuten de Seguridad 4 8 12 16 16

Repuacuteblica

Gestioacuten Misional y de Consolidacioacuten Estado Social

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

realizados

Oficina del Alto Comisionado para la Paz 4 8 12 16 16

Gobierno de Derecho Acciones y Actividades de Paz

Atendidos

Nuacutemero de Acciones y Actividades

de Paz Atendidas

Fondo de Programas Especiales para la

Paz 2 4 6 8 8

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Direccioacuten del Sistema Naci onal de

Juventud Colombia Joven 1 1 1 1 1

Mesas Sectoriales Numero de Mesas Sectoriales

realizadas Direccioacuten para la s Regiones 76 152 228 304 304

6

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

Poliacutetica de Desarrollo Estrategia transversal PND

Administratiyo Indicadores Formula de obtencioacuten

Meta anual Dependenda responsable

Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Logro en el iacutendice de Politica

Publica Integral Anticorrupcioacuten PPIA(IACIP+IHGP+IICS+IClES+IAC) 50 70 90 100 100

baJo las directrices de la Comisioacuten 5

Nacional de Moralizacioacuten

Entidades de la Rama Ejecutiva Numero de Entidades de la Rama

acompantildeadas en la Implementacioacuten Ejecutiva acompantildeadas en la

27 70 113 157 157

de la ley 1712 de 2014 Implementacioacuten de la Ley 1712 de

2014

Entidades Nacionales Que reportan Nuacutemero de entidades Nacionales

Secretaria de Transparencia que reportan completo su Plan 144 148 152 157 157

completo su Plan Anticorrupcioacuten Anticorrupcioacuten

Grandes empresas y gremios que Numero de Grandes empresas y

firman el Pacto Colombia contra la gremios que firman el Pacto 8 15 22 30 30

corrupcioacuten Colombia contra la corrupcioacuten

Poliacutetica Integral Transparencia Politica Integral Transparencia 1 2 3 4 4

Gestioacuten Misional Vde Difundida Difundida

Buen Gobierno Mecanismos para la prevencioacuten y el Mecanismos para la prevencioacuten y el Gobierno

control de la corrupcioacuten control de la corrupcioacuten 4 8 12 16 16

impleme ntados implementados

INo de proyectos de ley o actos

legislativos de iniciativa del

EjeCUCioacuten de la agenda legislativa gobierno y el Congreso priorizados DireCCioacuten para Asuntos Poliacuteticos

prlorilada por el gobierno nacional debatidos 100 1000 1000 lOO 100

y aprobados Total de proyectos

priorizados)-l00ltA

Cumplimiento promedio de los lL ( de Cumplimiento del plan de

ejecucioacuten anual de la iniciativa Direccioacuten para la Ejecucioacuten de Gobierno yplanes de ejecucioacuten de las

prioritaria X)) (Nuacutemero total de Aacutereas Estrateacutegicas 90 90 90 90 90

iniciativas prioritarias Iniciativas prioritarias)-100

Recomendaciones de politicas (Nuacutemero de recomendaciones

pertinentesNuacutemero de Direccioacuten para las Poliacuteticas Puacuteblicas 75 76 77 78 78 pertinentes

recomendaciones emitidas)-100

(

) PRESIOacuteENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

PoHtica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

2015

Meta anual

2016 2017 2018

Meta

cuatrienal

Gestioacuten Misional y de

Gobierno Buen Gobierno

Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

realizados

Recomendaciones de coordinacioacuten

y gestioacuten

Nuacutemero Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

(Nuacuteme ro de recomendaciones

pertinentesNumero de

recomendaciones emitidas en los

temas definidos)middotl00

Direccioacuten para la Estrategia de

Comunicacioacuten

Direccioacuten para el Sector Privado

20

1004

40

100

60

1004

80

100

80

1004

Instrumentos adoptados definidos Instrumentos adoptados definidos

en los 23 Comites para el ingreso a en los 23 Comiexcltes para el ingreso a

la OCDE (230 instrumentos en total) la OCDE (230 instrumentos en total)

Despacho Ministro Consejero para el

Gobie rno y el Sector Privado PD PD PD PD 161

middotPD Por definir

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

5 Proporcionar la seguridad integral el apoyo logiacutestico el cubrimiento y el suministro informativo al Presidente de la Repuacuteblica

PolitiC4 de Desarrollo Meta anual

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable Meta cuatrienal

2015 2016 2017 2018

Resultado de la encuesta de Resultado de la encuesta de Secretaria Privada

satisfaccioacuten del Sr Presidente satisfaccioacuten del Sr Presidente 4 4 4 4 4

Incidentes y vulnerabilidades de la (Incidentes+ Vulnerabilidades

plataforma del DAPRE atendidos atendidas Acciones Secretariacutea para la Seguridad Pres idencial 100 100 100 100 100

Reportadas)l00

Satisfaccioacuten del cliente externo Satisfaccioacuten del cliente externo Casa Militar

(organ izadores del evento) (organizadores del evento) S S S S S

Giras y eventos del Sentildeor (Giras y eventos priorizados

NacionalTotal Giras y eventos Di reccioacuten de Eventos 100 100 100 100 100 Gestioacuten Misional y de

Presidente a nivel nacional programados Nacional)l00

Gobierno (Nuacutemero de medios que reciben

Buen Gobierno informacioacuten del Goberno Nacional Cubrimiento de los eventos del

Total de medios incluidos en la Direccioacuten para la Relacioacuten con los Medios 100 100 100 100 Presidente

100 base de datos de la Direccioacuten para

la Relacioacuten con los Medios) lOO

Procentaje de Decretos declarados (Nuacutemero de decretos declarados

nulos nulos Nuacutemero total de decretos Secretaria Juriacutedica 1 1 1 1 1

expedidos) bull 100

Transparencia Cumplimiento de los

(Nuacutemero de textos

participacioacuten y servicio al requerimientos del sentildeor

elaboradosNuacutemero de textos Direccioacuten de Discursos 100 100 100 100 100

ciudadano Presidente en materia de

programados) 100 informacioacuten

e

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

6 Fortalecer la institucionalidad a traveacutes de mejores praacutecticas en la gestioacuten de Procesos Administrativos

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Eficiencia Administrativa

Buen Gobierno

Oportunidad en la atencioacuten de

solicitudes de modificacioacuten a

planes operativos

(Nuacutemero de solicitudes atendidas

en 10 dias o menos I Total de

solicitudes recibidas en el periodo)

100

Oficina de Planeacioacuten 100 100 100 100 100

Proporcioacuten de Planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol

(Nuacutemero de planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol I Nuacutemero Total de

Planes de mejoramiento

aprobados)l00 OfICina de Control Interno

30 40 50 70 70

Nivel de percepcioacuten del Sistema

Integrado de Gestioacuten de la

Presidencia de la Repuacuteblica

Promedio de la sumatoria de las

calificaciones obtenidas en cada

encuesta aplicada

41 42 43 44 44

Inmuebles con fortalecimiento de

sus estructuras Adecuados todas

las sedes

Metros cuadrados ejecutados

Aacuterea Administrativa

643100 1056300 1056300

Sedes y Mobiliario en optimas

condicienes Actualizados todas las

sedes

Nuacutemero de sedes y mobiliario en

optimas condiciones 3 8 O O 8

Inmueble valorizado protegiendo

los inmuebles de conservacioacuten

arquitectoacutenica Renovadas todas

las Sedes

Nuacutemero de inmuebles valorizados

con proteccioacuten de su conservacioacuten

arquitectonica

6 8 O O

8

Conocimientos en contratacioacuten

estatal

(Promedio de nuacutemero de

preguntas acertadas I Nuacutemero

total de preguntas)100

Aacuterea de Contratos 75 76 77 78 78

Sistemas tecnoloacutegicos en

esquemas de alta disponibilidad

monitoreados

Nuacutemero de sistemas en esquemas

de alta disponibilidad

monitioreados

Aacuterea de Informacioacuten y Sistemas 1 4 7 10 10

Gestioacuten del Talento

Humano

Cumplimiento en sensibilizaciones

programadas

(Sensibilizaciones realizadas I Sensibilizaciones

programadas)100

Oficina de Control Interno Disciplinario 80 80 80 80 80

Satisfaccioacuten de los funcionarios

frente a las capacitaciones

realizadas

(Capacitaciones con promedio de

calificacioacuten 4 y 51 Nuacutemero de

capacitaciones realizadas en el

~eriodo)100

Aacuterea de Talento Humano 80 80 85 85 85

Gestioacuten Financiera

Presupuesto ejecutado (Presupuesto ejecutadol

Presupuesto aprobado) 100

Aacuterea Financiera

-- shy

9398 94 9420 9430 9430

Cumplimiento en la ejecucioacuten del

PAC

(PAC ejecutadoPAC

allobado)l00 98 98 98 98 98

Control Financiero DAPRE

(Calificacioacuten de control financiero

obtenida I CalifICacioacuten maxima a

obtener)lOO

95 96 97 98 99

6

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

REVISOacute

NOMBRE NUBlA PATRICIA LOacutePEZ MEacuteNDEZ

CARGO JEFE OFICINA DE PLANEACIOacuteN

FIRMA ~P~~ --shy

APROBOacute

NOMBRE MARIO MEJiacuteA CARDONA

CARGO SUBDIRECTOR DE OPERACIONES

FIRMA fA fA I

FECHA 01 Enero 16 c] I Mes II Mo I

13

Page 13: @) PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA · 2016-06-07 · Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estratégicos, compromisos del Gobierno Nacional, la eficiencia y la transparencia

ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

1 Coordinar con las entidades del gobierno y el sector privado los temas de infraestructura y competitividad para el desarrollo del paiacutes

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatriacuteenal 2015 2016 2017 2018

Seguimiento al cumplimiento de

los compromisos establecidos

(Nuacutemero de compromisos con

seguimiento Nuacutemero total de

compromisos adquiridos)100

Direccioacuten para la Coodinacioacuten de

Infraestructura 100 100 100 100 100

Gestioacuten misional y de

Gobierno

Infraestructura y

Competitividad Estrateacutegicas

Seguimiento a los cumplimientos

de compromisos establecidos

(Numero de seguimientos a los

compromisos el total de

compromisos establecidos)1oo

Direccioacuten para la Coordinacioacuten de

Vivienda 100 100 100 100 100

Seguimiento a compromisos (Nuacutemero de compromisos con

derivados de los PINES y de los seguimientoNuacutemero total de Direccioacuten para Proyectos Especiales 98 99 100 100 100

proyectos de la EVB compromisos)1oo

Avance en el seguimiento de la

Agenda Nacional de

Competitividad

(Comiteacutes realizados Comiteacutes

planeados)1oo

Consejeriacutea Presidencial para el Sistema

de Competitividad e Innovacioacuten 100 100 100 100 100

b

) PRESIDE~CIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

2 Fortalecer los programas y proyectos sociales con enfoque diferencial

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

2015

Meta anual

2016 2017 2018

Meta

cuatrienal

Planes sectoriales de

transversalizacioacuten apoyados

Mecanismo de monitoreo a las

actividades y el plan de accioacuten de

la Poliacutetica publica de Mujeres

victimas de Desplazamiento

forzado y conflicto armado

implementado

iquest Planes territoriales de

transversalizacioacuten

Mecanismo de monitoreo a las

actividades y el plan de accioacuten de

la Poliacutetica publica de Mujeres

victimas de Desplazamiento

forzado y conflicto armado

Consejeriacutea Presidencial para la Equidad

de la Mujer

5

1

10

1

15

1

20

1

20

1

Gestioacuten misional y de

Gobierno Movilidad Social Sistema de indicadores de geacutenero

implementado

Sistema de indicadores de geacutenero

del OAG actualizado en su

informacioacuten para cada uno de sus

componentes

1 1 1 1 1

Escenarios de coordinacioacuten de la

Comisioacuten Intersectorial para la

Atencioacuten Integral a la Primera

Infancia realizados

Nuacutemero de reuniones realizadas

en el periodo por la Comisioacuten

intersectorial de Primera Infancia

que incluyan el desarrollo del

modelo de gestioacuten intersectorial de

la estrategia De Cero a Siempre

(acumulativo) ----shy -

Consejeriacutea Presidencial para la Primera

Infancia 6 12 18 24 60

b

) PRESIDENCrA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta nu I Meta

cuatrienal

I 2015 2016 2017 2018

Gestioacuten Misional y de

Gobierno

Consolidacioacuten Estado Social

de Derecho

Instituciones naciona les adecuadas para responder a las necesIdades

de construccioacuten de paz

Instituciones nacionales adecuadas para responder a las necesidades

de construccioacuten de paz Despacho del Ministro Consejero para el

Post Conflicto Derechos Humanos V

Seguridad

PD PD PD PD 50

Consejos Territoriales de Paz

acompantildeados y en proceso de fortalecimiento

Consejos Territoriales de Paz

acompantildeados y en proceso de

fortalecimiento PD PD PD PD 100

Municipios priorizados Rutas de prevencioacuten de reclutam iento

utilizacioacuten y violencia sexual en los NNA

Municipios priorizados Rutas de prevencioacuten de reclutamiento

utilizacioacuten y violencia sexual en los NNA

Consejeriacutea Presidencial para los Derechos Humanos

100 120 140 160 160

Equipos de atencioacuten inmediata

para la prevencioacuten urgente de

reclutamiento y utilizacioacuten de nintildeos nintildeas y ildolescentes por

parte de GAML

Equipos de atencioacuten inmediata para la prevencioacuten urgente de reclutamiento y utilizacioacuten de

nintildeos nintildeas y adolescentes por parte de GAML

31 35 35 40 40

Medidas de reparacioacuten acordadas

vu ordenadas en decisiones de

instancias

Medidas de reparacioacuten acordadas

vu ordenadas en decisiones de

instancias

5 10 15 20 20

Entidades territoriales asistidas teacutecnicamente en el proceso de

aprop iacioacuten de la Estrategia

Nacional de Derechos Humanos

Entidades territoriales asistidas teacutecnicamente en el proceso de

apropiacioacuten de la Estrategia

Nacional de Derechos Humanos

8 16 24 32 32

Confianza en el respeto por los DDHH

(Encuestados que tienen confianza por los DDHH I Total de

encuestados)l00

38 4050 43 47 47

Proyectos de educacioacuten en

derechos humanos V cultura de paz

desarrollados por la Consejeriacutea

Presidencial para los DDHH

Proyectos de educacioacuten en

derechos humanos V cultura de paz

desarrollados por la Consejeriacutea

Presidencial para los DDHH

1 2 4 6 6

I Documento de implementacioacuten de

la Estrategia Nacional de Derechos

Humanos V DIH en el marco de la

Poliacutetica Puacuteblica Integral de DDHH

2014-2034

Documento de implementacioacuten de la Estrategia Nacional de Derechos

Humanos V DIH en el marco de la

Politica Puacuteblica Integral de DDHH

2014-2034

1 2 3 4 4

Documento estrateacutegico del Observatorio elaborado

Documento estrateacutegico del

Observatorio elaborado 1 2 3 4 4

I

(

PD Por definir

) PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Gestioacuten Misional y de

Gobierno

Consolidacioacuten Estado Social

de Derecho

Rutas municipales para garantizar

el acceso oportuno de las victimas de MAP MUSE yo AEI (incluye

actor y responsabilidad del mismo

en cada etapa

iquest Rutas municipales para garantizar

el acceso oportuno de las viacutectimas de MAP MUSE yo AEI (incluye

actor y responsabilidad del mismo

en cada etapa

iquestAacutereas peligrosas y aacutereas peligrosas

confirmadas

iquestPlanes municipales con inclusioacuten de asistencia a viacutectimas de MAP

MUSE yo AEI

Direccioacuten para la Acci6n Integral contra

Minas Antipersonales

17 36 55 77 77

Eventos intervenidos 1614 1776 7953 2149 2149

Planes municipales con inclusioacuten de

asistencia a viacutectimas de MAP MUSE yo AEI

17 36 55 77 77

Aacutereas peligrosas confirmadas TAacutereas peligrosas confirmadas 393 433 476 524 524

Personas sensibilizadas en

prevencioacuten y promocioacuten de

comportamientos seguros aplicados

IPersonas sensibilizadas en prevenci6n y promoci6n de

comportamientos seguros

aplicados

11421 12564 13882 15203 15203

metros liberados Numero de metros cuadrados libres de sospecha de minas

antipersonal

31494032 66371371 93386044 94674518 94674518

Procentaje de viacutectomas de MAP MUSE yo AEI con seguimiento al

acceso de medidas de asistencia atencioacuten y reparacioacuten integral

(Nuacutemero de victimas de MAPMUSE

y AEI con proceso de seguimiento

al acceso a las medidas del antildeo

inmediatamente anteriortotal de viacutectimas de MAP MUSE Y AEI del

antildeo inmediatamente anterior)middot100

30 40 50 60 60

Municipios con capacidad comunitaria para el desarrollo de

procesos preventivos

iquestMunicipios con capacidad

comunitaria para el desarrollo de procesos preventivos

17 36 55 77 77

Porcentaje de acciones para gestionar el riesgo en comunidades

en emergencia

(Nuacutemero de acciones adelantadas

en AICMA Solicitudes

recibidas)100

90 90 90 90 90

Municipios con planes de intervencioacuten

iquestMunicipios con planes de

intervencioacuten 17 36 55 77 77

Mesas regionales de seguimiento y

monitoreo de victimas (instaladas e implementadas)

iquestMesas regionales de seguimiento y monitoreo de victimas (instaladas

e implementadas)

5 10 15 22 22

Planes de difusioacuten puacuteblica de ERM iquestPlanes de diacute fusioacuten puacuteblica de ERM 100 251 500 688 688

o

ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Seguimiento a politicas yo

estrategias de Seguridad Nacional

prior Izadas por la Presidencia de la No de Informes realizados Direccioacuten de Seguridad 4 8 12 16 16

Repuacuteblica

Gestioacuten Misional y de Consolidacioacuten Estado Social

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

realizados

Oficina del Alto Comisionado para la Paz 4 8 12 16 16

Gobierno de Derecho Acciones y Actividades de Paz

Atendidos

Nuacutemero de Acciones y Actividades

de Paz Atendidas

Fondo de Programas Especiales para la

Paz 2 4 6 8 8

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Direccioacuten del Sistema Naci onal de

Juventud Colombia Joven 1 1 1 1 1

Mesas Sectoriales Numero de Mesas Sectoriales

realizadas Direccioacuten para la s Regiones 76 152 228 304 304

6

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

Poliacutetica de Desarrollo Estrategia transversal PND

Administratiyo Indicadores Formula de obtencioacuten

Meta anual Dependenda responsable

Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Logro en el iacutendice de Politica

Publica Integral Anticorrupcioacuten PPIA(IACIP+IHGP+IICS+IClES+IAC) 50 70 90 100 100

baJo las directrices de la Comisioacuten 5

Nacional de Moralizacioacuten

Entidades de la Rama Ejecutiva Numero de Entidades de la Rama

acompantildeadas en la Implementacioacuten Ejecutiva acompantildeadas en la

27 70 113 157 157

de la ley 1712 de 2014 Implementacioacuten de la Ley 1712 de

2014

Entidades Nacionales Que reportan Nuacutemero de entidades Nacionales

Secretaria de Transparencia que reportan completo su Plan 144 148 152 157 157

completo su Plan Anticorrupcioacuten Anticorrupcioacuten

Grandes empresas y gremios que Numero de Grandes empresas y

firman el Pacto Colombia contra la gremios que firman el Pacto 8 15 22 30 30

corrupcioacuten Colombia contra la corrupcioacuten

Poliacutetica Integral Transparencia Politica Integral Transparencia 1 2 3 4 4

Gestioacuten Misional Vde Difundida Difundida

Buen Gobierno Mecanismos para la prevencioacuten y el Mecanismos para la prevencioacuten y el Gobierno

control de la corrupcioacuten control de la corrupcioacuten 4 8 12 16 16

impleme ntados implementados

INo de proyectos de ley o actos

legislativos de iniciativa del

EjeCUCioacuten de la agenda legislativa gobierno y el Congreso priorizados DireCCioacuten para Asuntos Poliacuteticos

prlorilada por el gobierno nacional debatidos 100 1000 1000 lOO 100

y aprobados Total de proyectos

priorizados)-l00ltA

Cumplimiento promedio de los lL ( de Cumplimiento del plan de

ejecucioacuten anual de la iniciativa Direccioacuten para la Ejecucioacuten de Gobierno yplanes de ejecucioacuten de las

prioritaria X)) (Nuacutemero total de Aacutereas Estrateacutegicas 90 90 90 90 90

iniciativas prioritarias Iniciativas prioritarias)-100

Recomendaciones de politicas (Nuacutemero de recomendaciones

pertinentesNuacutemero de Direccioacuten para las Poliacuteticas Puacuteblicas 75 76 77 78 78 pertinentes

recomendaciones emitidas)-100

(

) PRESIOacuteENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

PoHtica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

2015

Meta anual

2016 2017 2018

Meta

cuatrienal

Gestioacuten Misional y de

Gobierno Buen Gobierno

Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

realizados

Recomendaciones de coordinacioacuten

y gestioacuten

Nuacutemero Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

(Nuacuteme ro de recomendaciones

pertinentesNumero de

recomendaciones emitidas en los

temas definidos)middotl00

Direccioacuten para la Estrategia de

Comunicacioacuten

Direccioacuten para el Sector Privado

20

1004

40

100

60

1004

80

100

80

1004

Instrumentos adoptados definidos Instrumentos adoptados definidos

en los 23 Comites para el ingreso a en los 23 Comiexcltes para el ingreso a

la OCDE (230 instrumentos en total) la OCDE (230 instrumentos en total)

Despacho Ministro Consejero para el

Gobie rno y el Sector Privado PD PD PD PD 161

middotPD Por definir

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

5 Proporcionar la seguridad integral el apoyo logiacutestico el cubrimiento y el suministro informativo al Presidente de la Repuacuteblica

PolitiC4 de Desarrollo Meta anual

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable Meta cuatrienal

2015 2016 2017 2018

Resultado de la encuesta de Resultado de la encuesta de Secretaria Privada

satisfaccioacuten del Sr Presidente satisfaccioacuten del Sr Presidente 4 4 4 4 4

Incidentes y vulnerabilidades de la (Incidentes+ Vulnerabilidades

plataforma del DAPRE atendidos atendidas Acciones Secretariacutea para la Seguridad Pres idencial 100 100 100 100 100

Reportadas)l00

Satisfaccioacuten del cliente externo Satisfaccioacuten del cliente externo Casa Militar

(organ izadores del evento) (organizadores del evento) S S S S S

Giras y eventos del Sentildeor (Giras y eventos priorizados

NacionalTotal Giras y eventos Di reccioacuten de Eventos 100 100 100 100 100 Gestioacuten Misional y de

Presidente a nivel nacional programados Nacional)l00

Gobierno (Nuacutemero de medios que reciben

Buen Gobierno informacioacuten del Goberno Nacional Cubrimiento de los eventos del

Total de medios incluidos en la Direccioacuten para la Relacioacuten con los Medios 100 100 100 100 Presidente

100 base de datos de la Direccioacuten para

la Relacioacuten con los Medios) lOO

Procentaje de Decretos declarados (Nuacutemero de decretos declarados

nulos nulos Nuacutemero total de decretos Secretaria Juriacutedica 1 1 1 1 1

expedidos) bull 100

Transparencia Cumplimiento de los

(Nuacutemero de textos

participacioacuten y servicio al requerimientos del sentildeor

elaboradosNuacutemero de textos Direccioacuten de Discursos 100 100 100 100 100

ciudadano Presidente en materia de

programados) 100 informacioacuten

e

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

6 Fortalecer la institucionalidad a traveacutes de mejores praacutecticas en la gestioacuten de Procesos Administrativos

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Eficiencia Administrativa

Buen Gobierno

Oportunidad en la atencioacuten de

solicitudes de modificacioacuten a

planes operativos

(Nuacutemero de solicitudes atendidas

en 10 dias o menos I Total de

solicitudes recibidas en el periodo)

100

Oficina de Planeacioacuten 100 100 100 100 100

Proporcioacuten de Planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol

(Nuacutemero de planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol I Nuacutemero Total de

Planes de mejoramiento

aprobados)l00 OfICina de Control Interno

30 40 50 70 70

Nivel de percepcioacuten del Sistema

Integrado de Gestioacuten de la

Presidencia de la Repuacuteblica

Promedio de la sumatoria de las

calificaciones obtenidas en cada

encuesta aplicada

41 42 43 44 44

Inmuebles con fortalecimiento de

sus estructuras Adecuados todas

las sedes

Metros cuadrados ejecutados

Aacuterea Administrativa

643100 1056300 1056300

Sedes y Mobiliario en optimas

condicienes Actualizados todas las

sedes

Nuacutemero de sedes y mobiliario en

optimas condiciones 3 8 O O 8

Inmueble valorizado protegiendo

los inmuebles de conservacioacuten

arquitectoacutenica Renovadas todas

las Sedes

Nuacutemero de inmuebles valorizados

con proteccioacuten de su conservacioacuten

arquitectonica

6 8 O O

8

Conocimientos en contratacioacuten

estatal

(Promedio de nuacutemero de

preguntas acertadas I Nuacutemero

total de preguntas)100

Aacuterea de Contratos 75 76 77 78 78

Sistemas tecnoloacutegicos en

esquemas de alta disponibilidad

monitoreados

Nuacutemero de sistemas en esquemas

de alta disponibilidad

monitioreados

Aacuterea de Informacioacuten y Sistemas 1 4 7 10 10

Gestioacuten del Talento

Humano

Cumplimiento en sensibilizaciones

programadas

(Sensibilizaciones realizadas I Sensibilizaciones

programadas)100

Oficina de Control Interno Disciplinario 80 80 80 80 80

Satisfaccioacuten de los funcionarios

frente a las capacitaciones

realizadas

(Capacitaciones con promedio de

calificacioacuten 4 y 51 Nuacutemero de

capacitaciones realizadas en el

~eriodo)100

Aacuterea de Talento Humano 80 80 85 85 85

Gestioacuten Financiera

Presupuesto ejecutado (Presupuesto ejecutadol

Presupuesto aprobado) 100

Aacuterea Financiera

-- shy

9398 94 9420 9430 9430

Cumplimiento en la ejecucioacuten del

PAC

(PAC ejecutadoPAC

allobado)l00 98 98 98 98 98

Control Financiero DAPRE

(Calificacioacuten de control financiero

obtenida I CalifICacioacuten maxima a

obtener)lOO

95 96 97 98 99

6

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

REVISOacute

NOMBRE NUBlA PATRICIA LOacutePEZ MEacuteNDEZ

CARGO JEFE OFICINA DE PLANEACIOacuteN

FIRMA ~P~~ --shy

APROBOacute

NOMBRE MARIO MEJiacuteA CARDONA

CARGO SUBDIRECTOR DE OPERACIONES

FIRMA fA fA I

FECHA 01 Enero 16 c] I Mes II Mo I

13

Page 14: @) PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA · 2016-06-07 · Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estratégicos, compromisos del Gobierno Nacional, la eficiencia y la transparencia

) PRESIDE~CIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

2 Fortalecer los programas y proyectos sociales con enfoque diferencial

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

2015

Meta anual

2016 2017 2018

Meta

cuatrienal

Planes sectoriales de

transversalizacioacuten apoyados

Mecanismo de monitoreo a las

actividades y el plan de accioacuten de

la Poliacutetica publica de Mujeres

victimas de Desplazamiento

forzado y conflicto armado

implementado

iquest Planes territoriales de

transversalizacioacuten

Mecanismo de monitoreo a las

actividades y el plan de accioacuten de

la Poliacutetica publica de Mujeres

victimas de Desplazamiento

forzado y conflicto armado

Consejeriacutea Presidencial para la Equidad

de la Mujer

5

1

10

1

15

1

20

1

20

1

Gestioacuten misional y de

Gobierno Movilidad Social Sistema de indicadores de geacutenero

implementado

Sistema de indicadores de geacutenero

del OAG actualizado en su

informacioacuten para cada uno de sus

componentes

1 1 1 1 1

Escenarios de coordinacioacuten de la

Comisioacuten Intersectorial para la

Atencioacuten Integral a la Primera

Infancia realizados

Nuacutemero de reuniones realizadas

en el periodo por la Comisioacuten

intersectorial de Primera Infancia

que incluyan el desarrollo del

modelo de gestioacuten intersectorial de

la estrategia De Cero a Siempre

(acumulativo) ----shy -

Consejeriacutea Presidencial para la Primera

Infancia 6 12 18 24 60

b

) PRESIDENCrA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta nu I Meta

cuatrienal

I 2015 2016 2017 2018

Gestioacuten Misional y de

Gobierno

Consolidacioacuten Estado Social

de Derecho

Instituciones naciona les adecuadas para responder a las necesIdades

de construccioacuten de paz

Instituciones nacionales adecuadas para responder a las necesidades

de construccioacuten de paz Despacho del Ministro Consejero para el

Post Conflicto Derechos Humanos V

Seguridad

PD PD PD PD 50

Consejos Territoriales de Paz

acompantildeados y en proceso de fortalecimiento

Consejos Territoriales de Paz

acompantildeados y en proceso de

fortalecimiento PD PD PD PD 100

Municipios priorizados Rutas de prevencioacuten de reclutam iento

utilizacioacuten y violencia sexual en los NNA

Municipios priorizados Rutas de prevencioacuten de reclutamiento

utilizacioacuten y violencia sexual en los NNA

Consejeriacutea Presidencial para los Derechos Humanos

100 120 140 160 160

Equipos de atencioacuten inmediata

para la prevencioacuten urgente de

reclutamiento y utilizacioacuten de nintildeos nintildeas y ildolescentes por

parte de GAML

Equipos de atencioacuten inmediata para la prevencioacuten urgente de reclutamiento y utilizacioacuten de

nintildeos nintildeas y adolescentes por parte de GAML

31 35 35 40 40

Medidas de reparacioacuten acordadas

vu ordenadas en decisiones de

instancias

Medidas de reparacioacuten acordadas

vu ordenadas en decisiones de

instancias

5 10 15 20 20

Entidades territoriales asistidas teacutecnicamente en el proceso de

aprop iacioacuten de la Estrategia

Nacional de Derechos Humanos

Entidades territoriales asistidas teacutecnicamente en el proceso de

apropiacioacuten de la Estrategia

Nacional de Derechos Humanos

8 16 24 32 32

Confianza en el respeto por los DDHH

(Encuestados que tienen confianza por los DDHH I Total de

encuestados)l00

38 4050 43 47 47

Proyectos de educacioacuten en

derechos humanos V cultura de paz

desarrollados por la Consejeriacutea

Presidencial para los DDHH

Proyectos de educacioacuten en

derechos humanos V cultura de paz

desarrollados por la Consejeriacutea

Presidencial para los DDHH

1 2 4 6 6

I Documento de implementacioacuten de

la Estrategia Nacional de Derechos

Humanos V DIH en el marco de la

Poliacutetica Puacuteblica Integral de DDHH

2014-2034

Documento de implementacioacuten de la Estrategia Nacional de Derechos

Humanos V DIH en el marco de la

Politica Puacuteblica Integral de DDHH

2014-2034

1 2 3 4 4

Documento estrateacutegico del Observatorio elaborado

Documento estrateacutegico del

Observatorio elaborado 1 2 3 4 4

I

(

PD Por definir

) PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Gestioacuten Misional y de

Gobierno

Consolidacioacuten Estado Social

de Derecho

Rutas municipales para garantizar

el acceso oportuno de las victimas de MAP MUSE yo AEI (incluye

actor y responsabilidad del mismo

en cada etapa

iquest Rutas municipales para garantizar

el acceso oportuno de las viacutectimas de MAP MUSE yo AEI (incluye

actor y responsabilidad del mismo

en cada etapa

iquestAacutereas peligrosas y aacutereas peligrosas

confirmadas

iquestPlanes municipales con inclusioacuten de asistencia a viacutectimas de MAP

MUSE yo AEI

Direccioacuten para la Acci6n Integral contra

Minas Antipersonales

17 36 55 77 77

Eventos intervenidos 1614 1776 7953 2149 2149

Planes municipales con inclusioacuten de

asistencia a viacutectimas de MAP MUSE yo AEI

17 36 55 77 77

Aacutereas peligrosas confirmadas TAacutereas peligrosas confirmadas 393 433 476 524 524

Personas sensibilizadas en

prevencioacuten y promocioacuten de

comportamientos seguros aplicados

IPersonas sensibilizadas en prevenci6n y promoci6n de

comportamientos seguros

aplicados

11421 12564 13882 15203 15203

metros liberados Numero de metros cuadrados libres de sospecha de minas

antipersonal

31494032 66371371 93386044 94674518 94674518

Procentaje de viacutectomas de MAP MUSE yo AEI con seguimiento al

acceso de medidas de asistencia atencioacuten y reparacioacuten integral

(Nuacutemero de victimas de MAPMUSE

y AEI con proceso de seguimiento

al acceso a las medidas del antildeo

inmediatamente anteriortotal de viacutectimas de MAP MUSE Y AEI del

antildeo inmediatamente anterior)middot100

30 40 50 60 60

Municipios con capacidad comunitaria para el desarrollo de

procesos preventivos

iquestMunicipios con capacidad

comunitaria para el desarrollo de procesos preventivos

17 36 55 77 77

Porcentaje de acciones para gestionar el riesgo en comunidades

en emergencia

(Nuacutemero de acciones adelantadas

en AICMA Solicitudes

recibidas)100

90 90 90 90 90

Municipios con planes de intervencioacuten

iquestMunicipios con planes de

intervencioacuten 17 36 55 77 77

Mesas regionales de seguimiento y

monitoreo de victimas (instaladas e implementadas)

iquestMesas regionales de seguimiento y monitoreo de victimas (instaladas

e implementadas)

5 10 15 22 22

Planes de difusioacuten puacuteblica de ERM iquestPlanes de diacute fusioacuten puacuteblica de ERM 100 251 500 688 688

o

ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Seguimiento a politicas yo

estrategias de Seguridad Nacional

prior Izadas por la Presidencia de la No de Informes realizados Direccioacuten de Seguridad 4 8 12 16 16

Repuacuteblica

Gestioacuten Misional y de Consolidacioacuten Estado Social

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

realizados

Oficina del Alto Comisionado para la Paz 4 8 12 16 16

Gobierno de Derecho Acciones y Actividades de Paz

Atendidos

Nuacutemero de Acciones y Actividades

de Paz Atendidas

Fondo de Programas Especiales para la

Paz 2 4 6 8 8

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Direccioacuten del Sistema Naci onal de

Juventud Colombia Joven 1 1 1 1 1

Mesas Sectoriales Numero de Mesas Sectoriales

realizadas Direccioacuten para la s Regiones 76 152 228 304 304

6

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

Poliacutetica de Desarrollo Estrategia transversal PND

Administratiyo Indicadores Formula de obtencioacuten

Meta anual Dependenda responsable

Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Logro en el iacutendice de Politica

Publica Integral Anticorrupcioacuten PPIA(IACIP+IHGP+IICS+IClES+IAC) 50 70 90 100 100

baJo las directrices de la Comisioacuten 5

Nacional de Moralizacioacuten

Entidades de la Rama Ejecutiva Numero de Entidades de la Rama

acompantildeadas en la Implementacioacuten Ejecutiva acompantildeadas en la

27 70 113 157 157

de la ley 1712 de 2014 Implementacioacuten de la Ley 1712 de

2014

Entidades Nacionales Que reportan Nuacutemero de entidades Nacionales

Secretaria de Transparencia que reportan completo su Plan 144 148 152 157 157

completo su Plan Anticorrupcioacuten Anticorrupcioacuten

Grandes empresas y gremios que Numero de Grandes empresas y

firman el Pacto Colombia contra la gremios que firman el Pacto 8 15 22 30 30

corrupcioacuten Colombia contra la corrupcioacuten

Poliacutetica Integral Transparencia Politica Integral Transparencia 1 2 3 4 4

Gestioacuten Misional Vde Difundida Difundida

Buen Gobierno Mecanismos para la prevencioacuten y el Mecanismos para la prevencioacuten y el Gobierno

control de la corrupcioacuten control de la corrupcioacuten 4 8 12 16 16

impleme ntados implementados

INo de proyectos de ley o actos

legislativos de iniciativa del

EjeCUCioacuten de la agenda legislativa gobierno y el Congreso priorizados DireCCioacuten para Asuntos Poliacuteticos

prlorilada por el gobierno nacional debatidos 100 1000 1000 lOO 100

y aprobados Total de proyectos

priorizados)-l00ltA

Cumplimiento promedio de los lL ( de Cumplimiento del plan de

ejecucioacuten anual de la iniciativa Direccioacuten para la Ejecucioacuten de Gobierno yplanes de ejecucioacuten de las

prioritaria X)) (Nuacutemero total de Aacutereas Estrateacutegicas 90 90 90 90 90

iniciativas prioritarias Iniciativas prioritarias)-100

Recomendaciones de politicas (Nuacutemero de recomendaciones

pertinentesNuacutemero de Direccioacuten para las Poliacuteticas Puacuteblicas 75 76 77 78 78 pertinentes

recomendaciones emitidas)-100

(

) PRESIOacuteENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

PoHtica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

2015

Meta anual

2016 2017 2018

Meta

cuatrienal

Gestioacuten Misional y de

Gobierno Buen Gobierno

Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

realizados

Recomendaciones de coordinacioacuten

y gestioacuten

Nuacutemero Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

(Nuacuteme ro de recomendaciones

pertinentesNumero de

recomendaciones emitidas en los

temas definidos)middotl00

Direccioacuten para la Estrategia de

Comunicacioacuten

Direccioacuten para el Sector Privado

20

1004

40

100

60

1004

80

100

80

1004

Instrumentos adoptados definidos Instrumentos adoptados definidos

en los 23 Comites para el ingreso a en los 23 Comiexcltes para el ingreso a

la OCDE (230 instrumentos en total) la OCDE (230 instrumentos en total)

Despacho Ministro Consejero para el

Gobie rno y el Sector Privado PD PD PD PD 161

middotPD Por definir

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

5 Proporcionar la seguridad integral el apoyo logiacutestico el cubrimiento y el suministro informativo al Presidente de la Repuacuteblica

PolitiC4 de Desarrollo Meta anual

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable Meta cuatrienal

2015 2016 2017 2018

Resultado de la encuesta de Resultado de la encuesta de Secretaria Privada

satisfaccioacuten del Sr Presidente satisfaccioacuten del Sr Presidente 4 4 4 4 4

Incidentes y vulnerabilidades de la (Incidentes+ Vulnerabilidades

plataforma del DAPRE atendidos atendidas Acciones Secretariacutea para la Seguridad Pres idencial 100 100 100 100 100

Reportadas)l00

Satisfaccioacuten del cliente externo Satisfaccioacuten del cliente externo Casa Militar

(organ izadores del evento) (organizadores del evento) S S S S S

Giras y eventos del Sentildeor (Giras y eventos priorizados

NacionalTotal Giras y eventos Di reccioacuten de Eventos 100 100 100 100 100 Gestioacuten Misional y de

Presidente a nivel nacional programados Nacional)l00

Gobierno (Nuacutemero de medios que reciben

Buen Gobierno informacioacuten del Goberno Nacional Cubrimiento de los eventos del

Total de medios incluidos en la Direccioacuten para la Relacioacuten con los Medios 100 100 100 100 Presidente

100 base de datos de la Direccioacuten para

la Relacioacuten con los Medios) lOO

Procentaje de Decretos declarados (Nuacutemero de decretos declarados

nulos nulos Nuacutemero total de decretos Secretaria Juriacutedica 1 1 1 1 1

expedidos) bull 100

Transparencia Cumplimiento de los

(Nuacutemero de textos

participacioacuten y servicio al requerimientos del sentildeor

elaboradosNuacutemero de textos Direccioacuten de Discursos 100 100 100 100 100

ciudadano Presidente en materia de

programados) 100 informacioacuten

e

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

6 Fortalecer la institucionalidad a traveacutes de mejores praacutecticas en la gestioacuten de Procesos Administrativos

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Eficiencia Administrativa

Buen Gobierno

Oportunidad en la atencioacuten de

solicitudes de modificacioacuten a

planes operativos

(Nuacutemero de solicitudes atendidas

en 10 dias o menos I Total de

solicitudes recibidas en el periodo)

100

Oficina de Planeacioacuten 100 100 100 100 100

Proporcioacuten de Planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol

(Nuacutemero de planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol I Nuacutemero Total de

Planes de mejoramiento

aprobados)l00 OfICina de Control Interno

30 40 50 70 70

Nivel de percepcioacuten del Sistema

Integrado de Gestioacuten de la

Presidencia de la Repuacuteblica

Promedio de la sumatoria de las

calificaciones obtenidas en cada

encuesta aplicada

41 42 43 44 44

Inmuebles con fortalecimiento de

sus estructuras Adecuados todas

las sedes

Metros cuadrados ejecutados

Aacuterea Administrativa

643100 1056300 1056300

Sedes y Mobiliario en optimas

condicienes Actualizados todas las

sedes

Nuacutemero de sedes y mobiliario en

optimas condiciones 3 8 O O 8

Inmueble valorizado protegiendo

los inmuebles de conservacioacuten

arquitectoacutenica Renovadas todas

las Sedes

Nuacutemero de inmuebles valorizados

con proteccioacuten de su conservacioacuten

arquitectonica

6 8 O O

8

Conocimientos en contratacioacuten

estatal

(Promedio de nuacutemero de

preguntas acertadas I Nuacutemero

total de preguntas)100

Aacuterea de Contratos 75 76 77 78 78

Sistemas tecnoloacutegicos en

esquemas de alta disponibilidad

monitoreados

Nuacutemero de sistemas en esquemas

de alta disponibilidad

monitioreados

Aacuterea de Informacioacuten y Sistemas 1 4 7 10 10

Gestioacuten del Talento

Humano

Cumplimiento en sensibilizaciones

programadas

(Sensibilizaciones realizadas I Sensibilizaciones

programadas)100

Oficina de Control Interno Disciplinario 80 80 80 80 80

Satisfaccioacuten de los funcionarios

frente a las capacitaciones

realizadas

(Capacitaciones con promedio de

calificacioacuten 4 y 51 Nuacutemero de

capacitaciones realizadas en el

~eriodo)100

Aacuterea de Talento Humano 80 80 85 85 85

Gestioacuten Financiera

Presupuesto ejecutado (Presupuesto ejecutadol

Presupuesto aprobado) 100

Aacuterea Financiera

-- shy

9398 94 9420 9430 9430

Cumplimiento en la ejecucioacuten del

PAC

(PAC ejecutadoPAC

allobado)l00 98 98 98 98 98

Control Financiero DAPRE

(Calificacioacuten de control financiero

obtenida I CalifICacioacuten maxima a

obtener)lOO

95 96 97 98 99

6

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

REVISOacute

NOMBRE NUBlA PATRICIA LOacutePEZ MEacuteNDEZ

CARGO JEFE OFICINA DE PLANEACIOacuteN

FIRMA ~P~~ --shy

APROBOacute

NOMBRE MARIO MEJiacuteA CARDONA

CARGO SUBDIRECTOR DE OPERACIONES

FIRMA fA fA I

FECHA 01 Enero 16 c] I Mes II Mo I

13

Page 15: @) PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA · 2016-06-07 · Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estratégicos, compromisos del Gobierno Nacional, la eficiencia y la transparencia

) PRESIDENCrA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta nu I Meta

cuatrienal

I 2015 2016 2017 2018

Gestioacuten Misional y de

Gobierno

Consolidacioacuten Estado Social

de Derecho

Instituciones naciona les adecuadas para responder a las necesIdades

de construccioacuten de paz

Instituciones nacionales adecuadas para responder a las necesidades

de construccioacuten de paz Despacho del Ministro Consejero para el

Post Conflicto Derechos Humanos V

Seguridad

PD PD PD PD 50

Consejos Territoriales de Paz

acompantildeados y en proceso de fortalecimiento

Consejos Territoriales de Paz

acompantildeados y en proceso de

fortalecimiento PD PD PD PD 100

Municipios priorizados Rutas de prevencioacuten de reclutam iento

utilizacioacuten y violencia sexual en los NNA

Municipios priorizados Rutas de prevencioacuten de reclutamiento

utilizacioacuten y violencia sexual en los NNA

Consejeriacutea Presidencial para los Derechos Humanos

100 120 140 160 160

Equipos de atencioacuten inmediata

para la prevencioacuten urgente de

reclutamiento y utilizacioacuten de nintildeos nintildeas y ildolescentes por

parte de GAML

Equipos de atencioacuten inmediata para la prevencioacuten urgente de reclutamiento y utilizacioacuten de

nintildeos nintildeas y adolescentes por parte de GAML

31 35 35 40 40

Medidas de reparacioacuten acordadas

vu ordenadas en decisiones de

instancias

Medidas de reparacioacuten acordadas

vu ordenadas en decisiones de

instancias

5 10 15 20 20

Entidades territoriales asistidas teacutecnicamente en el proceso de

aprop iacioacuten de la Estrategia

Nacional de Derechos Humanos

Entidades territoriales asistidas teacutecnicamente en el proceso de

apropiacioacuten de la Estrategia

Nacional de Derechos Humanos

8 16 24 32 32

Confianza en el respeto por los DDHH

(Encuestados que tienen confianza por los DDHH I Total de

encuestados)l00

38 4050 43 47 47

Proyectos de educacioacuten en

derechos humanos V cultura de paz

desarrollados por la Consejeriacutea

Presidencial para los DDHH

Proyectos de educacioacuten en

derechos humanos V cultura de paz

desarrollados por la Consejeriacutea

Presidencial para los DDHH

1 2 4 6 6

I Documento de implementacioacuten de

la Estrategia Nacional de Derechos

Humanos V DIH en el marco de la

Poliacutetica Puacuteblica Integral de DDHH

2014-2034

Documento de implementacioacuten de la Estrategia Nacional de Derechos

Humanos V DIH en el marco de la

Politica Puacuteblica Integral de DDHH

2014-2034

1 2 3 4 4

Documento estrateacutegico del Observatorio elaborado

Documento estrateacutegico del

Observatorio elaborado 1 2 3 4 4

I

(

PD Por definir

) PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Gestioacuten Misional y de

Gobierno

Consolidacioacuten Estado Social

de Derecho

Rutas municipales para garantizar

el acceso oportuno de las victimas de MAP MUSE yo AEI (incluye

actor y responsabilidad del mismo

en cada etapa

iquest Rutas municipales para garantizar

el acceso oportuno de las viacutectimas de MAP MUSE yo AEI (incluye

actor y responsabilidad del mismo

en cada etapa

iquestAacutereas peligrosas y aacutereas peligrosas

confirmadas

iquestPlanes municipales con inclusioacuten de asistencia a viacutectimas de MAP

MUSE yo AEI

Direccioacuten para la Acci6n Integral contra

Minas Antipersonales

17 36 55 77 77

Eventos intervenidos 1614 1776 7953 2149 2149

Planes municipales con inclusioacuten de

asistencia a viacutectimas de MAP MUSE yo AEI

17 36 55 77 77

Aacutereas peligrosas confirmadas TAacutereas peligrosas confirmadas 393 433 476 524 524

Personas sensibilizadas en

prevencioacuten y promocioacuten de

comportamientos seguros aplicados

IPersonas sensibilizadas en prevenci6n y promoci6n de

comportamientos seguros

aplicados

11421 12564 13882 15203 15203

metros liberados Numero de metros cuadrados libres de sospecha de minas

antipersonal

31494032 66371371 93386044 94674518 94674518

Procentaje de viacutectomas de MAP MUSE yo AEI con seguimiento al

acceso de medidas de asistencia atencioacuten y reparacioacuten integral

(Nuacutemero de victimas de MAPMUSE

y AEI con proceso de seguimiento

al acceso a las medidas del antildeo

inmediatamente anteriortotal de viacutectimas de MAP MUSE Y AEI del

antildeo inmediatamente anterior)middot100

30 40 50 60 60

Municipios con capacidad comunitaria para el desarrollo de

procesos preventivos

iquestMunicipios con capacidad

comunitaria para el desarrollo de procesos preventivos

17 36 55 77 77

Porcentaje de acciones para gestionar el riesgo en comunidades

en emergencia

(Nuacutemero de acciones adelantadas

en AICMA Solicitudes

recibidas)100

90 90 90 90 90

Municipios con planes de intervencioacuten

iquestMunicipios con planes de

intervencioacuten 17 36 55 77 77

Mesas regionales de seguimiento y

monitoreo de victimas (instaladas e implementadas)

iquestMesas regionales de seguimiento y monitoreo de victimas (instaladas

e implementadas)

5 10 15 22 22

Planes de difusioacuten puacuteblica de ERM iquestPlanes de diacute fusioacuten puacuteblica de ERM 100 251 500 688 688

o

ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Seguimiento a politicas yo

estrategias de Seguridad Nacional

prior Izadas por la Presidencia de la No de Informes realizados Direccioacuten de Seguridad 4 8 12 16 16

Repuacuteblica

Gestioacuten Misional y de Consolidacioacuten Estado Social

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

realizados

Oficina del Alto Comisionado para la Paz 4 8 12 16 16

Gobierno de Derecho Acciones y Actividades de Paz

Atendidos

Nuacutemero de Acciones y Actividades

de Paz Atendidas

Fondo de Programas Especiales para la

Paz 2 4 6 8 8

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Direccioacuten del Sistema Naci onal de

Juventud Colombia Joven 1 1 1 1 1

Mesas Sectoriales Numero de Mesas Sectoriales

realizadas Direccioacuten para la s Regiones 76 152 228 304 304

6

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

Poliacutetica de Desarrollo Estrategia transversal PND

Administratiyo Indicadores Formula de obtencioacuten

Meta anual Dependenda responsable

Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Logro en el iacutendice de Politica

Publica Integral Anticorrupcioacuten PPIA(IACIP+IHGP+IICS+IClES+IAC) 50 70 90 100 100

baJo las directrices de la Comisioacuten 5

Nacional de Moralizacioacuten

Entidades de la Rama Ejecutiva Numero de Entidades de la Rama

acompantildeadas en la Implementacioacuten Ejecutiva acompantildeadas en la

27 70 113 157 157

de la ley 1712 de 2014 Implementacioacuten de la Ley 1712 de

2014

Entidades Nacionales Que reportan Nuacutemero de entidades Nacionales

Secretaria de Transparencia que reportan completo su Plan 144 148 152 157 157

completo su Plan Anticorrupcioacuten Anticorrupcioacuten

Grandes empresas y gremios que Numero de Grandes empresas y

firman el Pacto Colombia contra la gremios que firman el Pacto 8 15 22 30 30

corrupcioacuten Colombia contra la corrupcioacuten

Poliacutetica Integral Transparencia Politica Integral Transparencia 1 2 3 4 4

Gestioacuten Misional Vde Difundida Difundida

Buen Gobierno Mecanismos para la prevencioacuten y el Mecanismos para la prevencioacuten y el Gobierno

control de la corrupcioacuten control de la corrupcioacuten 4 8 12 16 16

impleme ntados implementados

INo de proyectos de ley o actos

legislativos de iniciativa del

EjeCUCioacuten de la agenda legislativa gobierno y el Congreso priorizados DireCCioacuten para Asuntos Poliacuteticos

prlorilada por el gobierno nacional debatidos 100 1000 1000 lOO 100

y aprobados Total de proyectos

priorizados)-l00ltA

Cumplimiento promedio de los lL ( de Cumplimiento del plan de

ejecucioacuten anual de la iniciativa Direccioacuten para la Ejecucioacuten de Gobierno yplanes de ejecucioacuten de las

prioritaria X)) (Nuacutemero total de Aacutereas Estrateacutegicas 90 90 90 90 90

iniciativas prioritarias Iniciativas prioritarias)-100

Recomendaciones de politicas (Nuacutemero de recomendaciones

pertinentesNuacutemero de Direccioacuten para las Poliacuteticas Puacuteblicas 75 76 77 78 78 pertinentes

recomendaciones emitidas)-100

(

) PRESIOacuteENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

PoHtica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

2015

Meta anual

2016 2017 2018

Meta

cuatrienal

Gestioacuten Misional y de

Gobierno Buen Gobierno

Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

realizados

Recomendaciones de coordinacioacuten

y gestioacuten

Nuacutemero Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

(Nuacuteme ro de recomendaciones

pertinentesNumero de

recomendaciones emitidas en los

temas definidos)middotl00

Direccioacuten para la Estrategia de

Comunicacioacuten

Direccioacuten para el Sector Privado

20

1004

40

100

60

1004

80

100

80

1004

Instrumentos adoptados definidos Instrumentos adoptados definidos

en los 23 Comites para el ingreso a en los 23 Comiexcltes para el ingreso a

la OCDE (230 instrumentos en total) la OCDE (230 instrumentos en total)

Despacho Ministro Consejero para el

Gobie rno y el Sector Privado PD PD PD PD 161

middotPD Por definir

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

5 Proporcionar la seguridad integral el apoyo logiacutestico el cubrimiento y el suministro informativo al Presidente de la Repuacuteblica

PolitiC4 de Desarrollo Meta anual

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable Meta cuatrienal

2015 2016 2017 2018

Resultado de la encuesta de Resultado de la encuesta de Secretaria Privada

satisfaccioacuten del Sr Presidente satisfaccioacuten del Sr Presidente 4 4 4 4 4

Incidentes y vulnerabilidades de la (Incidentes+ Vulnerabilidades

plataforma del DAPRE atendidos atendidas Acciones Secretariacutea para la Seguridad Pres idencial 100 100 100 100 100

Reportadas)l00

Satisfaccioacuten del cliente externo Satisfaccioacuten del cliente externo Casa Militar

(organ izadores del evento) (organizadores del evento) S S S S S

Giras y eventos del Sentildeor (Giras y eventos priorizados

NacionalTotal Giras y eventos Di reccioacuten de Eventos 100 100 100 100 100 Gestioacuten Misional y de

Presidente a nivel nacional programados Nacional)l00

Gobierno (Nuacutemero de medios que reciben

Buen Gobierno informacioacuten del Goberno Nacional Cubrimiento de los eventos del

Total de medios incluidos en la Direccioacuten para la Relacioacuten con los Medios 100 100 100 100 Presidente

100 base de datos de la Direccioacuten para

la Relacioacuten con los Medios) lOO

Procentaje de Decretos declarados (Nuacutemero de decretos declarados

nulos nulos Nuacutemero total de decretos Secretaria Juriacutedica 1 1 1 1 1

expedidos) bull 100

Transparencia Cumplimiento de los

(Nuacutemero de textos

participacioacuten y servicio al requerimientos del sentildeor

elaboradosNuacutemero de textos Direccioacuten de Discursos 100 100 100 100 100

ciudadano Presidente en materia de

programados) 100 informacioacuten

e

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

6 Fortalecer la institucionalidad a traveacutes de mejores praacutecticas en la gestioacuten de Procesos Administrativos

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Eficiencia Administrativa

Buen Gobierno

Oportunidad en la atencioacuten de

solicitudes de modificacioacuten a

planes operativos

(Nuacutemero de solicitudes atendidas

en 10 dias o menos I Total de

solicitudes recibidas en el periodo)

100

Oficina de Planeacioacuten 100 100 100 100 100

Proporcioacuten de Planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol

(Nuacutemero de planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol I Nuacutemero Total de

Planes de mejoramiento

aprobados)l00 OfICina de Control Interno

30 40 50 70 70

Nivel de percepcioacuten del Sistema

Integrado de Gestioacuten de la

Presidencia de la Repuacuteblica

Promedio de la sumatoria de las

calificaciones obtenidas en cada

encuesta aplicada

41 42 43 44 44

Inmuebles con fortalecimiento de

sus estructuras Adecuados todas

las sedes

Metros cuadrados ejecutados

Aacuterea Administrativa

643100 1056300 1056300

Sedes y Mobiliario en optimas

condicienes Actualizados todas las

sedes

Nuacutemero de sedes y mobiliario en

optimas condiciones 3 8 O O 8

Inmueble valorizado protegiendo

los inmuebles de conservacioacuten

arquitectoacutenica Renovadas todas

las Sedes

Nuacutemero de inmuebles valorizados

con proteccioacuten de su conservacioacuten

arquitectonica

6 8 O O

8

Conocimientos en contratacioacuten

estatal

(Promedio de nuacutemero de

preguntas acertadas I Nuacutemero

total de preguntas)100

Aacuterea de Contratos 75 76 77 78 78

Sistemas tecnoloacutegicos en

esquemas de alta disponibilidad

monitoreados

Nuacutemero de sistemas en esquemas

de alta disponibilidad

monitioreados

Aacuterea de Informacioacuten y Sistemas 1 4 7 10 10

Gestioacuten del Talento

Humano

Cumplimiento en sensibilizaciones

programadas

(Sensibilizaciones realizadas I Sensibilizaciones

programadas)100

Oficina de Control Interno Disciplinario 80 80 80 80 80

Satisfaccioacuten de los funcionarios

frente a las capacitaciones

realizadas

(Capacitaciones con promedio de

calificacioacuten 4 y 51 Nuacutemero de

capacitaciones realizadas en el

~eriodo)100

Aacuterea de Talento Humano 80 80 85 85 85

Gestioacuten Financiera

Presupuesto ejecutado (Presupuesto ejecutadol

Presupuesto aprobado) 100

Aacuterea Financiera

-- shy

9398 94 9420 9430 9430

Cumplimiento en la ejecucioacuten del

PAC

(PAC ejecutadoPAC

allobado)l00 98 98 98 98 98

Control Financiero DAPRE

(Calificacioacuten de control financiero

obtenida I CalifICacioacuten maxima a

obtener)lOO

95 96 97 98 99

6

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

REVISOacute

NOMBRE NUBlA PATRICIA LOacutePEZ MEacuteNDEZ

CARGO JEFE OFICINA DE PLANEACIOacuteN

FIRMA ~P~~ --shy

APROBOacute

NOMBRE MARIO MEJiacuteA CARDONA

CARGO SUBDIRECTOR DE OPERACIONES

FIRMA fA fA I

FECHA 01 Enero 16 c] I Mes II Mo I

13

Page 16: @) PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA · 2016-06-07 · Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estratégicos, compromisos del Gobierno Nacional, la eficiencia y la transparencia

) PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Gestioacuten Misional y de

Gobierno

Consolidacioacuten Estado Social

de Derecho

Rutas municipales para garantizar

el acceso oportuno de las victimas de MAP MUSE yo AEI (incluye

actor y responsabilidad del mismo

en cada etapa

iquest Rutas municipales para garantizar

el acceso oportuno de las viacutectimas de MAP MUSE yo AEI (incluye

actor y responsabilidad del mismo

en cada etapa

iquestAacutereas peligrosas y aacutereas peligrosas

confirmadas

iquestPlanes municipales con inclusioacuten de asistencia a viacutectimas de MAP

MUSE yo AEI

Direccioacuten para la Acci6n Integral contra

Minas Antipersonales

17 36 55 77 77

Eventos intervenidos 1614 1776 7953 2149 2149

Planes municipales con inclusioacuten de

asistencia a viacutectimas de MAP MUSE yo AEI

17 36 55 77 77

Aacutereas peligrosas confirmadas TAacutereas peligrosas confirmadas 393 433 476 524 524

Personas sensibilizadas en

prevencioacuten y promocioacuten de

comportamientos seguros aplicados

IPersonas sensibilizadas en prevenci6n y promoci6n de

comportamientos seguros

aplicados

11421 12564 13882 15203 15203

metros liberados Numero de metros cuadrados libres de sospecha de minas

antipersonal

31494032 66371371 93386044 94674518 94674518

Procentaje de viacutectomas de MAP MUSE yo AEI con seguimiento al

acceso de medidas de asistencia atencioacuten y reparacioacuten integral

(Nuacutemero de victimas de MAPMUSE

y AEI con proceso de seguimiento

al acceso a las medidas del antildeo

inmediatamente anteriortotal de viacutectimas de MAP MUSE Y AEI del

antildeo inmediatamente anterior)middot100

30 40 50 60 60

Municipios con capacidad comunitaria para el desarrollo de

procesos preventivos

iquestMunicipios con capacidad

comunitaria para el desarrollo de procesos preventivos

17 36 55 77 77

Porcentaje de acciones para gestionar el riesgo en comunidades

en emergencia

(Nuacutemero de acciones adelantadas

en AICMA Solicitudes

recibidas)100

90 90 90 90 90

Municipios con planes de intervencioacuten

iquestMunicipios con planes de

intervencioacuten 17 36 55 77 77

Mesas regionales de seguimiento y

monitoreo de victimas (instaladas e implementadas)

iquestMesas regionales de seguimiento y monitoreo de victimas (instaladas

e implementadas)

5 10 15 22 22

Planes de difusioacuten puacuteblica de ERM iquestPlanes de diacute fusioacuten puacuteblica de ERM 100 251 500 688 688

o

ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Seguimiento a politicas yo

estrategias de Seguridad Nacional

prior Izadas por la Presidencia de la No de Informes realizados Direccioacuten de Seguridad 4 8 12 16 16

Repuacuteblica

Gestioacuten Misional y de Consolidacioacuten Estado Social

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

realizados

Oficina del Alto Comisionado para la Paz 4 8 12 16 16

Gobierno de Derecho Acciones y Actividades de Paz

Atendidos

Nuacutemero de Acciones y Actividades

de Paz Atendidas

Fondo de Programas Especiales para la

Paz 2 4 6 8 8

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Direccioacuten del Sistema Naci onal de

Juventud Colombia Joven 1 1 1 1 1

Mesas Sectoriales Numero de Mesas Sectoriales

realizadas Direccioacuten para la s Regiones 76 152 228 304 304

6

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

Poliacutetica de Desarrollo Estrategia transversal PND

Administratiyo Indicadores Formula de obtencioacuten

Meta anual Dependenda responsable

Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Logro en el iacutendice de Politica

Publica Integral Anticorrupcioacuten PPIA(IACIP+IHGP+IICS+IClES+IAC) 50 70 90 100 100

baJo las directrices de la Comisioacuten 5

Nacional de Moralizacioacuten

Entidades de la Rama Ejecutiva Numero de Entidades de la Rama

acompantildeadas en la Implementacioacuten Ejecutiva acompantildeadas en la

27 70 113 157 157

de la ley 1712 de 2014 Implementacioacuten de la Ley 1712 de

2014

Entidades Nacionales Que reportan Nuacutemero de entidades Nacionales

Secretaria de Transparencia que reportan completo su Plan 144 148 152 157 157

completo su Plan Anticorrupcioacuten Anticorrupcioacuten

Grandes empresas y gremios que Numero de Grandes empresas y

firman el Pacto Colombia contra la gremios que firman el Pacto 8 15 22 30 30

corrupcioacuten Colombia contra la corrupcioacuten

Poliacutetica Integral Transparencia Politica Integral Transparencia 1 2 3 4 4

Gestioacuten Misional Vde Difundida Difundida

Buen Gobierno Mecanismos para la prevencioacuten y el Mecanismos para la prevencioacuten y el Gobierno

control de la corrupcioacuten control de la corrupcioacuten 4 8 12 16 16

impleme ntados implementados

INo de proyectos de ley o actos

legislativos de iniciativa del

EjeCUCioacuten de la agenda legislativa gobierno y el Congreso priorizados DireCCioacuten para Asuntos Poliacuteticos

prlorilada por el gobierno nacional debatidos 100 1000 1000 lOO 100

y aprobados Total de proyectos

priorizados)-l00ltA

Cumplimiento promedio de los lL ( de Cumplimiento del plan de

ejecucioacuten anual de la iniciativa Direccioacuten para la Ejecucioacuten de Gobierno yplanes de ejecucioacuten de las

prioritaria X)) (Nuacutemero total de Aacutereas Estrateacutegicas 90 90 90 90 90

iniciativas prioritarias Iniciativas prioritarias)-100

Recomendaciones de politicas (Nuacutemero de recomendaciones

pertinentesNuacutemero de Direccioacuten para las Poliacuteticas Puacuteblicas 75 76 77 78 78 pertinentes

recomendaciones emitidas)-100

(

) PRESIOacuteENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

PoHtica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

2015

Meta anual

2016 2017 2018

Meta

cuatrienal

Gestioacuten Misional y de

Gobierno Buen Gobierno

Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

realizados

Recomendaciones de coordinacioacuten

y gestioacuten

Nuacutemero Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

(Nuacuteme ro de recomendaciones

pertinentesNumero de

recomendaciones emitidas en los

temas definidos)middotl00

Direccioacuten para la Estrategia de

Comunicacioacuten

Direccioacuten para el Sector Privado

20

1004

40

100

60

1004

80

100

80

1004

Instrumentos adoptados definidos Instrumentos adoptados definidos

en los 23 Comites para el ingreso a en los 23 Comiexcltes para el ingreso a

la OCDE (230 instrumentos en total) la OCDE (230 instrumentos en total)

Despacho Ministro Consejero para el

Gobie rno y el Sector Privado PD PD PD PD 161

middotPD Por definir

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

5 Proporcionar la seguridad integral el apoyo logiacutestico el cubrimiento y el suministro informativo al Presidente de la Repuacuteblica

PolitiC4 de Desarrollo Meta anual

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable Meta cuatrienal

2015 2016 2017 2018

Resultado de la encuesta de Resultado de la encuesta de Secretaria Privada

satisfaccioacuten del Sr Presidente satisfaccioacuten del Sr Presidente 4 4 4 4 4

Incidentes y vulnerabilidades de la (Incidentes+ Vulnerabilidades

plataforma del DAPRE atendidos atendidas Acciones Secretariacutea para la Seguridad Pres idencial 100 100 100 100 100

Reportadas)l00

Satisfaccioacuten del cliente externo Satisfaccioacuten del cliente externo Casa Militar

(organ izadores del evento) (organizadores del evento) S S S S S

Giras y eventos del Sentildeor (Giras y eventos priorizados

NacionalTotal Giras y eventos Di reccioacuten de Eventos 100 100 100 100 100 Gestioacuten Misional y de

Presidente a nivel nacional programados Nacional)l00

Gobierno (Nuacutemero de medios que reciben

Buen Gobierno informacioacuten del Goberno Nacional Cubrimiento de los eventos del

Total de medios incluidos en la Direccioacuten para la Relacioacuten con los Medios 100 100 100 100 Presidente

100 base de datos de la Direccioacuten para

la Relacioacuten con los Medios) lOO

Procentaje de Decretos declarados (Nuacutemero de decretos declarados

nulos nulos Nuacutemero total de decretos Secretaria Juriacutedica 1 1 1 1 1

expedidos) bull 100

Transparencia Cumplimiento de los

(Nuacutemero de textos

participacioacuten y servicio al requerimientos del sentildeor

elaboradosNuacutemero de textos Direccioacuten de Discursos 100 100 100 100 100

ciudadano Presidente en materia de

programados) 100 informacioacuten

e

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

6 Fortalecer la institucionalidad a traveacutes de mejores praacutecticas en la gestioacuten de Procesos Administrativos

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Eficiencia Administrativa

Buen Gobierno

Oportunidad en la atencioacuten de

solicitudes de modificacioacuten a

planes operativos

(Nuacutemero de solicitudes atendidas

en 10 dias o menos I Total de

solicitudes recibidas en el periodo)

100

Oficina de Planeacioacuten 100 100 100 100 100

Proporcioacuten de Planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol

(Nuacutemero de planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol I Nuacutemero Total de

Planes de mejoramiento

aprobados)l00 OfICina de Control Interno

30 40 50 70 70

Nivel de percepcioacuten del Sistema

Integrado de Gestioacuten de la

Presidencia de la Repuacuteblica

Promedio de la sumatoria de las

calificaciones obtenidas en cada

encuesta aplicada

41 42 43 44 44

Inmuebles con fortalecimiento de

sus estructuras Adecuados todas

las sedes

Metros cuadrados ejecutados

Aacuterea Administrativa

643100 1056300 1056300

Sedes y Mobiliario en optimas

condicienes Actualizados todas las

sedes

Nuacutemero de sedes y mobiliario en

optimas condiciones 3 8 O O 8

Inmueble valorizado protegiendo

los inmuebles de conservacioacuten

arquitectoacutenica Renovadas todas

las Sedes

Nuacutemero de inmuebles valorizados

con proteccioacuten de su conservacioacuten

arquitectonica

6 8 O O

8

Conocimientos en contratacioacuten

estatal

(Promedio de nuacutemero de

preguntas acertadas I Nuacutemero

total de preguntas)100

Aacuterea de Contratos 75 76 77 78 78

Sistemas tecnoloacutegicos en

esquemas de alta disponibilidad

monitoreados

Nuacutemero de sistemas en esquemas

de alta disponibilidad

monitioreados

Aacuterea de Informacioacuten y Sistemas 1 4 7 10 10

Gestioacuten del Talento

Humano

Cumplimiento en sensibilizaciones

programadas

(Sensibilizaciones realizadas I Sensibilizaciones

programadas)100

Oficina de Control Interno Disciplinario 80 80 80 80 80

Satisfaccioacuten de los funcionarios

frente a las capacitaciones

realizadas

(Capacitaciones con promedio de

calificacioacuten 4 y 51 Nuacutemero de

capacitaciones realizadas en el

~eriodo)100

Aacuterea de Talento Humano 80 80 85 85 85

Gestioacuten Financiera

Presupuesto ejecutado (Presupuesto ejecutadol

Presupuesto aprobado) 100

Aacuterea Financiera

-- shy

9398 94 9420 9430 9430

Cumplimiento en la ejecucioacuten del

PAC

(PAC ejecutadoPAC

allobado)l00 98 98 98 98 98

Control Financiero DAPRE

(Calificacioacuten de control financiero

obtenida I CalifICacioacuten maxima a

obtener)lOO

95 96 97 98 99

6

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

REVISOacute

NOMBRE NUBlA PATRICIA LOacutePEZ MEacuteNDEZ

CARGO JEFE OFICINA DE PLANEACIOacuteN

FIRMA ~P~~ --shy

APROBOacute

NOMBRE MARIO MEJiacuteA CARDONA

CARGO SUBDIRECTOR DE OPERACIONES

FIRMA fA fA I

FECHA 01 Enero 16 c] I Mes II Mo I

13

Page 17: @) PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA · 2016-06-07 · Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estratégicos, compromisos del Gobierno Nacional, la eficiencia y la transparencia

ltID PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

3 Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad derechos humanos paz y post-conflicto a nivel nacional y regional

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Seguimiento a politicas yo

estrategias de Seguridad Nacional

prior Izadas por la Presidencia de la No de Informes realizados Direccioacuten de Seguridad 4 8 12 16 16

Repuacuteblica

Gestioacuten Misional y de Consolidacioacuten Estado Social

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

Informes sobre temaacuteticas del

Acuerdo General Para la

Terminacioacuten del Conflicto

realizados

Oficina del Alto Comisionado para la Paz 4 8 12 16 16

Gobierno de Derecho Acciones y Actividades de Paz

Atendidos

Nuacutemero de Acciones y Actividades

de Paz Atendidas

Fondo de Programas Especiales para la

Paz 2 4 6 8 8

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Estrategia para el posicionamiento

de los temas de juventud en a

agenda puacuteblica desarrollada

Direccioacuten del Sistema Naci onal de

Juventud Colombia Joven 1 1 1 1 1

Mesas Sectoriales Numero de Mesas Sectoriales

realizadas Direccioacuten para la s Regiones 76 152 228 304 304

6

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

Poliacutetica de Desarrollo Estrategia transversal PND

Administratiyo Indicadores Formula de obtencioacuten

Meta anual Dependenda responsable

Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Logro en el iacutendice de Politica

Publica Integral Anticorrupcioacuten PPIA(IACIP+IHGP+IICS+IClES+IAC) 50 70 90 100 100

baJo las directrices de la Comisioacuten 5

Nacional de Moralizacioacuten

Entidades de la Rama Ejecutiva Numero de Entidades de la Rama

acompantildeadas en la Implementacioacuten Ejecutiva acompantildeadas en la

27 70 113 157 157

de la ley 1712 de 2014 Implementacioacuten de la Ley 1712 de

2014

Entidades Nacionales Que reportan Nuacutemero de entidades Nacionales

Secretaria de Transparencia que reportan completo su Plan 144 148 152 157 157

completo su Plan Anticorrupcioacuten Anticorrupcioacuten

Grandes empresas y gremios que Numero de Grandes empresas y

firman el Pacto Colombia contra la gremios que firman el Pacto 8 15 22 30 30

corrupcioacuten Colombia contra la corrupcioacuten

Poliacutetica Integral Transparencia Politica Integral Transparencia 1 2 3 4 4

Gestioacuten Misional Vde Difundida Difundida

Buen Gobierno Mecanismos para la prevencioacuten y el Mecanismos para la prevencioacuten y el Gobierno

control de la corrupcioacuten control de la corrupcioacuten 4 8 12 16 16

impleme ntados implementados

INo de proyectos de ley o actos

legislativos de iniciativa del

EjeCUCioacuten de la agenda legislativa gobierno y el Congreso priorizados DireCCioacuten para Asuntos Poliacuteticos

prlorilada por el gobierno nacional debatidos 100 1000 1000 lOO 100

y aprobados Total de proyectos

priorizados)-l00ltA

Cumplimiento promedio de los lL ( de Cumplimiento del plan de

ejecucioacuten anual de la iniciativa Direccioacuten para la Ejecucioacuten de Gobierno yplanes de ejecucioacuten de las

prioritaria X)) (Nuacutemero total de Aacutereas Estrateacutegicas 90 90 90 90 90

iniciativas prioritarias Iniciativas prioritarias)-100

Recomendaciones de politicas (Nuacutemero de recomendaciones

pertinentesNuacutemero de Direccioacuten para las Poliacuteticas Puacuteblicas 75 76 77 78 78 pertinentes

recomendaciones emitidas)-100

(

) PRESIOacuteENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

PoHtica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

2015

Meta anual

2016 2017 2018

Meta

cuatrienal

Gestioacuten Misional y de

Gobierno Buen Gobierno

Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

realizados

Recomendaciones de coordinacioacuten

y gestioacuten

Nuacutemero Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

(Nuacuteme ro de recomendaciones

pertinentesNumero de

recomendaciones emitidas en los

temas definidos)middotl00

Direccioacuten para la Estrategia de

Comunicacioacuten

Direccioacuten para el Sector Privado

20

1004

40

100

60

1004

80

100

80

1004

Instrumentos adoptados definidos Instrumentos adoptados definidos

en los 23 Comites para el ingreso a en los 23 Comiexcltes para el ingreso a

la OCDE (230 instrumentos en total) la OCDE (230 instrumentos en total)

Despacho Ministro Consejero para el

Gobie rno y el Sector Privado PD PD PD PD 161

middotPD Por definir

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

5 Proporcionar la seguridad integral el apoyo logiacutestico el cubrimiento y el suministro informativo al Presidente de la Repuacuteblica

PolitiC4 de Desarrollo Meta anual

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable Meta cuatrienal

2015 2016 2017 2018

Resultado de la encuesta de Resultado de la encuesta de Secretaria Privada

satisfaccioacuten del Sr Presidente satisfaccioacuten del Sr Presidente 4 4 4 4 4

Incidentes y vulnerabilidades de la (Incidentes+ Vulnerabilidades

plataforma del DAPRE atendidos atendidas Acciones Secretariacutea para la Seguridad Pres idencial 100 100 100 100 100

Reportadas)l00

Satisfaccioacuten del cliente externo Satisfaccioacuten del cliente externo Casa Militar

(organ izadores del evento) (organizadores del evento) S S S S S

Giras y eventos del Sentildeor (Giras y eventos priorizados

NacionalTotal Giras y eventos Di reccioacuten de Eventos 100 100 100 100 100 Gestioacuten Misional y de

Presidente a nivel nacional programados Nacional)l00

Gobierno (Nuacutemero de medios que reciben

Buen Gobierno informacioacuten del Goberno Nacional Cubrimiento de los eventos del

Total de medios incluidos en la Direccioacuten para la Relacioacuten con los Medios 100 100 100 100 Presidente

100 base de datos de la Direccioacuten para

la Relacioacuten con los Medios) lOO

Procentaje de Decretos declarados (Nuacutemero de decretos declarados

nulos nulos Nuacutemero total de decretos Secretaria Juriacutedica 1 1 1 1 1

expedidos) bull 100

Transparencia Cumplimiento de los

(Nuacutemero de textos

participacioacuten y servicio al requerimientos del sentildeor

elaboradosNuacutemero de textos Direccioacuten de Discursos 100 100 100 100 100

ciudadano Presidente en materia de

programados) 100 informacioacuten

e

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

6 Fortalecer la institucionalidad a traveacutes de mejores praacutecticas en la gestioacuten de Procesos Administrativos

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Eficiencia Administrativa

Buen Gobierno

Oportunidad en la atencioacuten de

solicitudes de modificacioacuten a

planes operativos

(Nuacutemero de solicitudes atendidas

en 10 dias o menos I Total de

solicitudes recibidas en el periodo)

100

Oficina de Planeacioacuten 100 100 100 100 100

Proporcioacuten de Planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol

(Nuacutemero de planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol I Nuacutemero Total de

Planes de mejoramiento

aprobados)l00 OfICina de Control Interno

30 40 50 70 70

Nivel de percepcioacuten del Sistema

Integrado de Gestioacuten de la

Presidencia de la Repuacuteblica

Promedio de la sumatoria de las

calificaciones obtenidas en cada

encuesta aplicada

41 42 43 44 44

Inmuebles con fortalecimiento de

sus estructuras Adecuados todas

las sedes

Metros cuadrados ejecutados

Aacuterea Administrativa

643100 1056300 1056300

Sedes y Mobiliario en optimas

condicienes Actualizados todas las

sedes

Nuacutemero de sedes y mobiliario en

optimas condiciones 3 8 O O 8

Inmueble valorizado protegiendo

los inmuebles de conservacioacuten

arquitectoacutenica Renovadas todas

las Sedes

Nuacutemero de inmuebles valorizados

con proteccioacuten de su conservacioacuten

arquitectonica

6 8 O O

8

Conocimientos en contratacioacuten

estatal

(Promedio de nuacutemero de

preguntas acertadas I Nuacutemero

total de preguntas)100

Aacuterea de Contratos 75 76 77 78 78

Sistemas tecnoloacutegicos en

esquemas de alta disponibilidad

monitoreados

Nuacutemero de sistemas en esquemas

de alta disponibilidad

monitioreados

Aacuterea de Informacioacuten y Sistemas 1 4 7 10 10

Gestioacuten del Talento

Humano

Cumplimiento en sensibilizaciones

programadas

(Sensibilizaciones realizadas I Sensibilizaciones

programadas)100

Oficina de Control Interno Disciplinario 80 80 80 80 80

Satisfaccioacuten de los funcionarios

frente a las capacitaciones

realizadas

(Capacitaciones con promedio de

calificacioacuten 4 y 51 Nuacutemero de

capacitaciones realizadas en el

~eriodo)100

Aacuterea de Talento Humano 80 80 85 85 85

Gestioacuten Financiera

Presupuesto ejecutado (Presupuesto ejecutadol

Presupuesto aprobado) 100

Aacuterea Financiera

-- shy

9398 94 9420 9430 9430

Cumplimiento en la ejecucioacuten del

PAC

(PAC ejecutadoPAC

allobado)l00 98 98 98 98 98

Control Financiero DAPRE

(Calificacioacuten de control financiero

obtenida I CalifICacioacuten maxima a

obtener)lOO

95 96 97 98 99

6

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

REVISOacute

NOMBRE NUBlA PATRICIA LOacutePEZ MEacuteNDEZ

CARGO JEFE OFICINA DE PLANEACIOacuteN

FIRMA ~P~~ --shy

APROBOacute

NOMBRE MARIO MEJiacuteA CARDONA

CARGO SUBDIRECTOR DE OPERACIONES

FIRMA fA fA I

FECHA 01 Enero 16 c] I Mes II Mo I

13

Page 18: @) PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA · 2016-06-07 · Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estratégicos, compromisos del Gobierno Nacional, la eficiencia y la transparencia

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

Poliacutetica de Desarrollo Estrategia transversal PND

Administratiyo Indicadores Formula de obtencioacuten

Meta anual Dependenda responsable

Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Logro en el iacutendice de Politica

Publica Integral Anticorrupcioacuten PPIA(IACIP+IHGP+IICS+IClES+IAC) 50 70 90 100 100

baJo las directrices de la Comisioacuten 5

Nacional de Moralizacioacuten

Entidades de la Rama Ejecutiva Numero de Entidades de la Rama

acompantildeadas en la Implementacioacuten Ejecutiva acompantildeadas en la

27 70 113 157 157

de la ley 1712 de 2014 Implementacioacuten de la Ley 1712 de

2014

Entidades Nacionales Que reportan Nuacutemero de entidades Nacionales

Secretaria de Transparencia que reportan completo su Plan 144 148 152 157 157

completo su Plan Anticorrupcioacuten Anticorrupcioacuten

Grandes empresas y gremios que Numero de Grandes empresas y

firman el Pacto Colombia contra la gremios que firman el Pacto 8 15 22 30 30

corrupcioacuten Colombia contra la corrupcioacuten

Poliacutetica Integral Transparencia Politica Integral Transparencia 1 2 3 4 4

Gestioacuten Misional Vde Difundida Difundida

Buen Gobierno Mecanismos para la prevencioacuten y el Mecanismos para la prevencioacuten y el Gobierno

control de la corrupcioacuten control de la corrupcioacuten 4 8 12 16 16

impleme ntados implementados

INo de proyectos de ley o actos

legislativos de iniciativa del

EjeCUCioacuten de la agenda legislativa gobierno y el Congreso priorizados DireCCioacuten para Asuntos Poliacuteticos

prlorilada por el gobierno nacional debatidos 100 1000 1000 lOO 100

y aprobados Total de proyectos

priorizados)-l00ltA

Cumplimiento promedio de los lL ( de Cumplimiento del plan de

ejecucioacuten anual de la iniciativa Direccioacuten para la Ejecucioacuten de Gobierno yplanes de ejecucioacuten de las

prioritaria X)) (Nuacutemero total de Aacutereas Estrateacutegicas 90 90 90 90 90

iniciativas prioritarias Iniciativas prioritarias)-100

Recomendaciones de politicas (Nuacutemero de recomendaciones

pertinentesNuacutemero de Direccioacuten para las Poliacuteticas Puacuteblicas 75 76 77 78 78 pertinentes

recomendaciones emitidas)-100

(

) PRESIOacuteENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

PoHtica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

2015

Meta anual

2016 2017 2018

Meta

cuatrienal

Gestioacuten Misional y de

Gobierno Buen Gobierno

Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

realizados

Recomendaciones de coordinacioacuten

y gestioacuten

Nuacutemero Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

(Nuacuteme ro de recomendaciones

pertinentesNumero de

recomendaciones emitidas en los

temas definidos)middotl00

Direccioacuten para la Estrategia de

Comunicacioacuten

Direccioacuten para el Sector Privado

20

1004

40

100

60

1004

80

100

80

1004

Instrumentos adoptados definidos Instrumentos adoptados definidos

en los 23 Comites para el ingreso a en los 23 Comiexcltes para el ingreso a

la OCDE (230 instrumentos en total) la OCDE (230 instrumentos en total)

Despacho Ministro Consejero para el

Gobie rno y el Sector Privado PD PD PD PD 161

middotPD Por definir

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

5 Proporcionar la seguridad integral el apoyo logiacutestico el cubrimiento y el suministro informativo al Presidente de la Repuacuteblica

PolitiC4 de Desarrollo Meta anual

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable Meta cuatrienal

2015 2016 2017 2018

Resultado de la encuesta de Resultado de la encuesta de Secretaria Privada

satisfaccioacuten del Sr Presidente satisfaccioacuten del Sr Presidente 4 4 4 4 4

Incidentes y vulnerabilidades de la (Incidentes+ Vulnerabilidades

plataforma del DAPRE atendidos atendidas Acciones Secretariacutea para la Seguridad Pres idencial 100 100 100 100 100

Reportadas)l00

Satisfaccioacuten del cliente externo Satisfaccioacuten del cliente externo Casa Militar

(organ izadores del evento) (organizadores del evento) S S S S S

Giras y eventos del Sentildeor (Giras y eventos priorizados

NacionalTotal Giras y eventos Di reccioacuten de Eventos 100 100 100 100 100 Gestioacuten Misional y de

Presidente a nivel nacional programados Nacional)l00

Gobierno (Nuacutemero de medios que reciben

Buen Gobierno informacioacuten del Goberno Nacional Cubrimiento de los eventos del

Total de medios incluidos en la Direccioacuten para la Relacioacuten con los Medios 100 100 100 100 Presidente

100 base de datos de la Direccioacuten para

la Relacioacuten con los Medios) lOO

Procentaje de Decretos declarados (Nuacutemero de decretos declarados

nulos nulos Nuacutemero total de decretos Secretaria Juriacutedica 1 1 1 1 1

expedidos) bull 100

Transparencia Cumplimiento de los

(Nuacutemero de textos

participacioacuten y servicio al requerimientos del sentildeor

elaboradosNuacutemero de textos Direccioacuten de Discursos 100 100 100 100 100

ciudadano Presidente en materia de

programados) 100 informacioacuten

e

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

6 Fortalecer la institucionalidad a traveacutes de mejores praacutecticas en la gestioacuten de Procesos Administrativos

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Eficiencia Administrativa

Buen Gobierno

Oportunidad en la atencioacuten de

solicitudes de modificacioacuten a

planes operativos

(Nuacutemero de solicitudes atendidas

en 10 dias o menos I Total de

solicitudes recibidas en el periodo)

100

Oficina de Planeacioacuten 100 100 100 100 100

Proporcioacuten de Planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol

(Nuacutemero de planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol I Nuacutemero Total de

Planes de mejoramiento

aprobados)l00 OfICina de Control Interno

30 40 50 70 70

Nivel de percepcioacuten del Sistema

Integrado de Gestioacuten de la

Presidencia de la Repuacuteblica

Promedio de la sumatoria de las

calificaciones obtenidas en cada

encuesta aplicada

41 42 43 44 44

Inmuebles con fortalecimiento de

sus estructuras Adecuados todas

las sedes

Metros cuadrados ejecutados

Aacuterea Administrativa

643100 1056300 1056300

Sedes y Mobiliario en optimas

condicienes Actualizados todas las

sedes

Nuacutemero de sedes y mobiliario en

optimas condiciones 3 8 O O 8

Inmueble valorizado protegiendo

los inmuebles de conservacioacuten

arquitectoacutenica Renovadas todas

las Sedes

Nuacutemero de inmuebles valorizados

con proteccioacuten de su conservacioacuten

arquitectonica

6 8 O O

8

Conocimientos en contratacioacuten

estatal

(Promedio de nuacutemero de

preguntas acertadas I Nuacutemero

total de preguntas)100

Aacuterea de Contratos 75 76 77 78 78

Sistemas tecnoloacutegicos en

esquemas de alta disponibilidad

monitoreados

Nuacutemero de sistemas en esquemas

de alta disponibilidad

monitioreados

Aacuterea de Informacioacuten y Sistemas 1 4 7 10 10

Gestioacuten del Talento

Humano

Cumplimiento en sensibilizaciones

programadas

(Sensibilizaciones realizadas I Sensibilizaciones

programadas)100

Oficina de Control Interno Disciplinario 80 80 80 80 80

Satisfaccioacuten de los funcionarios

frente a las capacitaciones

realizadas

(Capacitaciones con promedio de

calificacioacuten 4 y 51 Nuacutemero de

capacitaciones realizadas en el

~eriodo)100

Aacuterea de Talento Humano 80 80 85 85 85

Gestioacuten Financiera

Presupuesto ejecutado (Presupuesto ejecutadol

Presupuesto aprobado) 100

Aacuterea Financiera

-- shy

9398 94 9420 9430 9430

Cumplimiento en la ejecucioacuten del

PAC

(PAC ejecutadoPAC

allobado)l00 98 98 98 98 98

Control Financiero DAPRE

(Calificacioacuten de control financiero

obtenida I CalifICacioacuten maxima a

obtener)lOO

95 96 97 98 99

6

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

REVISOacute

NOMBRE NUBlA PATRICIA LOacutePEZ MEacuteNDEZ

CARGO JEFE OFICINA DE PLANEACIOacuteN

FIRMA ~P~~ --shy

APROBOacute

NOMBRE MARIO MEJiacuteA CARDONA

CARGO SUBDIRECTOR DE OPERACIONES

FIRMA fA fA I

FECHA 01 Enero 16 c] I Mes II Mo I

13

Page 19: @) PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA · 2016-06-07 · Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estratégicos, compromisos del Gobierno Nacional, la eficiencia y la transparencia

) PRESIOacuteENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

4 Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estrateacutegicos compromisos del Gobierno Nacional la eficiencia y la transparencia administrativa

PoHtica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PNO Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

2015

Meta anual

2016 2017 2018

Meta

cuatrienal

Gestioacuten Misional y de

Gobierno Buen Gobierno

Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

realizados

Recomendaciones de coordinacioacuten

y gestioacuten

Nuacutemero Encuentros con periodistas

regionales e internacionales

(Nuacuteme ro de recomendaciones

pertinentesNumero de

recomendaciones emitidas en los

temas definidos)middotl00

Direccioacuten para la Estrategia de

Comunicacioacuten

Direccioacuten para el Sector Privado

20

1004

40

100

60

1004

80

100

80

1004

Instrumentos adoptados definidos Instrumentos adoptados definidos

en los 23 Comites para el ingreso a en los 23 Comiexcltes para el ingreso a

la OCDE (230 instrumentos en total) la OCDE (230 instrumentos en total)

Despacho Ministro Consejero para el

Gobie rno y el Sector Privado PD PD PD PD 161

middotPD Por definir

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

5 Proporcionar la seguridad integral el apoyo logiacutestico el cubrimiento y el suministro informativo al Presidente de la Repuacuteblica

PolitiC4 de Desarrollo Meta anual

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable Meta cuatrienal

2015 2016 2017 2018

Resultado de la encuesta de Resultado de la encuesta de Secretaria Privada

satisfaccioacuten del Sr Presidente satisfaccioacuten del Sr Presidente 4 4 4 4 4

Incidentes y vulnerabilidades de la (Incidentes+ Vulnerabilidades

plataforma del DAPRE atendidos atendidas Acciones Secretariacutea para la Seguridad Pres idencial 100 100 100 100 100

Reportadas)l00

Satisfaccioacuten del cliente externo Satisfaccioacuten del cliente externo Casa Militar

(organ izadores del evento) (organizadores del evento) S S S S S

Giras y eventos del Sentildeor (Giras y eventos priorizados

NacionalTotal Giras y eventos Di reccioacuten de Eventos 100 100 100 100 100 Gestioacuten Misional y de

Presidente a nivel nacional programados Nacional)l00

Gobierno (Nuacutemero de medios que reciben

Buen Gobierno informacioacuten del Goberno Nacional Cubrimiento de los eventos del

Total de medios incluidos en la Direccioacuten para la Relacioacuten con los Medios 100 100 100 100 Presidente

100 base de datos de la Direccioacuten para

la Relacioacuten con los Medios) lOO

Procentaje de Decretos declarados (Nuacutemero de decretos declarados

nulos nulos Nuacutemero total de decretos Secretaria Juriacutedica 1 1 1 1 1

expedidos) bull 100

Transparencia Cumplimiento de los

(Nuacutemero de textos

participacioacuten y servicio al requerimientos del sentildeor

elaboradosNuacutemero de textos Direccioacuten de Discursos 100 100 100 100 100

ciudadano Presidente en materia de

programados) 100 informacioacuten

e

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

6 Fortalecer la institucionalidad a traveacutes de mejores praacutecticas en la gestioacuten de Procesos Administrativos

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Eficiencia Administrativa

Buen Gobierno

Oportunidad en la atencioacuten de

solicitudes de modificacioacuten a

planes operativos

(Nuacutemero de solicitudes atendidas

en 10 dias o menos I Total de

solicitudes recibidas en el periodo)

100

Oficina de Planeacioacuten 100 100 100 100 100

Proporcioacuten de Planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol

(Nuacutemero de planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol I Nuacutemero Total de

Planes de mejoramiento

aprobados)l00 OfICina de Control Interno

30 40 50 70 70

Nivel de percepcioacuten del Sistema

Integrado de Gestioacuten de la

Presidencia de la Repuacuteblica

Promedio de la sumatoria de las

calificaciones obtenidas en cada

encuesta aplicada

41 42 43 44 44

Inmuebles con fortalecimiento de

sus estructuras Adecuados todas

las sedes

Metros cuadrados ejecutados

Aacuterea Administrativa

643100 1056300 1056300

Sedes y Mobiliario en optimas

condicienes Actualizados todas las

sedes

Nuacutemero de sedes y mobiliario en

optimas condiciones 3 8 O O 8

Inmueble valorizado protegiendo

los inmuebles de conservacioacuten

arquitectoacutenica Renovadas todas

las Sedes

Nuacutemero de inmuebles valorizados

con proteccioacuten de su conservacioacuten

arquitectonica

6 8 O O

8

Conocimientos en contratacioacuten

estatal

(Promedio de nuacutemero de

preguntas acertadas I Nuacutemero

total de preguntas)100

Aacuterea de Contratos 75 76 77 78 78

Sistemas tecnoloacutegicos en

esquemas de alta disponibilidad

monitoreados

Nuacutemero de sistemas en esquemas

de alta disponibilidad

monitioreados

Aacuterea de Informacioacuten y Sistemas 1 4 7 10 10

Gestioacuten del Talento

Humano

Cumplimiento en sensibilizaciones

programadas

(Sensibilizaciones realizadas I Sensibilizaciones

programadas)100

Oficina de Control Interno Disciplinario 80 80 80 80 80

Satisfaccioacuten de los funcionarios

frente a las capacitaciones

realizadas

(Capacitaciones con promedio de

calificacioacuten 4 y 51 Nuacutemero de

capacitaciones realizadas en el

~eriodo)100

Aacuterea de Talento Humano 80 80 85 85 85

Gestioacuten Financiera

Presupuesto ejecutado (Presupuesto ejecutadol

Presupuesto aprobado) 100

Aacuterea Financiera

-- shy

9398 94 9420 9430 9430

Cumplimiento en la ejecucioacuten del

PAC

(PAC ejecutadoPAC

allobado)l00 98 98 98 98 98

Control Financiero DAPRE

(Calificacioacuten de control financiero

obtenida I CalifICacioacuten maxima a

obtener)lOO

95 96 97 98 99

6

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

REVISOacute

NOMBRE NUBlA PATRICIA LOacutePEZ MEacuteNDEZ

CARGO JEFE OFICINA DE PLANEACIOacuteN

FIRMA ~P~~ --shy

APROBOacute

NOMBRE MARIO MEJiacuteA CARDONA

CARGO SUBDIRECTOR DE OPERACIONES

FIRMA fA fA I

FECHA 01 Enero 16 c] I Mes II Mo I

13

Page 20: @) PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA · 2016-06-07 · Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estratégicos, compromisos del Gobierno Nacional, la eficiencia y la transparencia

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

5 Proporcionar la seguridad integral el apoyo logiacutestico el cubrimiento y el suministro informativo al Presidente de la Repuacuteblica

PolitiC4 de Desarrollo Meta anual

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable Meta cuatrienal

2015 2016 2017 2018

Resultado de la encuesta de Resultado de la encuesta de Secretaria Privada

satisfaccioacuten del Sr Presidente satisfaccioacuten del Sr Presidente 4 4 4 4 4

Incidentes y vulnerabilidades de la (Incidentes+ Vulnerabilidades

plataforma del DAPRE atendidos atendidas Acciones Secretariacutea para la Seguridad Pres idencial 100 100 100 100 100

Reportadas)l00

Satisfaccioacuten del cliente externo Satisfaccioacuten del cliente externo Casa Militar

(organ izadores del evento) (organizadores del evento) S S S S S

Giras y eventos del Sentildeor (Giras y eventos priorizados

NacionalTotal Giras y eventos Di reccioacuten de Eventos 100 100 100 100 100 Gestioacuten Misional y de

Presidente a nivel nacional programados Nacional)l00

Gobierno (Nuacutemero de medios que reciben

Buen Gobierno informacioacuten del Goberno Nacional Cubrimiento de los eventos del

Total de medios incluidos en la Direccioacuten para la Relacioacuten con los Medios 100 100 100 100 Presidente

100 base de datos de la Direccioacuten para

la Relacioacuten con los Medios) lOO

Procentaje de Decretos declarados (Nuacutemero de decretos declarados

nulos nulos Nuacutemero total de decretos Secretaria Juriacutedica 1 1 1 1 1

expedidos) bull 100

Transparencia Cumplimiento de los

(Nuacutemero de textos

participacioacuten y servicio al requerimientos del sentildeor

elaboradosNuacutemero de textos Direccioacuten de Discursos 100 100 100 100 100

ciudadano Presidente en materia de

programados) 100 informacioacuten

e

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

6 Fortalecer la institucionalidad a traveacutes de mejores praacutecticas en la gestioacuten de Procesos Administrativos

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Eficiencia Administrativa

Buen Gobierno

Oportunidad en la atencioacuten de

solicitudes de modificacioacuten a

planes operativos

(Nuacutemero de solicitudes atendidas

en 10 dias o menos I Total de

solicitudes recibidas en el periodo)

100

Oficina de Planeacioacuten 100 100 100 100 100

Proporcioacuten de Planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol

(Nuacutemero de planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol I Nuacutemero Total de

Planes de mejoramiento

aprobados)l00 OfICina de Control Interno

30 40 50 70 70

Nivel de percepcioacuten del Sistema

Integrado de Gestioacuten de la

Presidencia de la Repuacuteblica

Promedio de la sumatoria de las

calificaciones obtenidas en cada

encuesta aplicada

41 42 43 44 44

Inmuebles con fortalecimiento de

sus estructuras Adecuados todas

las sedes

Metros cuadrados ejecutados

Aacuterea Administrativa

643100 1056300 1056300

Sedes y Mobiliario en optimas

condicienes Actualizados todas las

sedes

Nuacutemero de sedes y mobiliario en

optimas condiciones 3 8 O O 8

Inmueble valorizado protegiendo

los inmuebles de conservacioacuten

arquitectoacutenica Renovadas todas

las Sedes

Nuacutemero de inmuebles valorizados

con proteccioacuten de su conservacioacuten

arquitectonica

6 8 O O

8

Conocimientos en contratacioacuten

estatal

(Promedio de nuacutemero de

preguntas acertadas I Nuacutemero

total de preguntas)100

Aacuterea de Contratos 75 76 77 78 78

Sistemas tecnoloacutegicos en

esquemas de alta disponibilidad

monitoreados

Nuacutemero de sistemas en esquemas

de alta disponibilidad

monitioreados

Aacuterea de Informacioacuten y Sistemas 1 4 7 10 10

Gestioacuten del Talento

Humano

Cumplimiento en sensibilizaciones

programadas

(Sensibilizaciones realizadas I Sensibilizaciones

programadas)100

Oficina de Control Interno Disciplinario 80 80 80 80 80

Satisfaccioacuten de los funcionarios

frente a las capacitaciones

realizadas

(Capacitaciones con promedio de

calificacioacuten 4 y 51 Nuacutemero de

capacitaciones realizadas en el

~eriodo)100

Aacuterea de Talento Humano 80 80 85 85 85

Gestioacuten Financiera

Presupuesto ejecutado (Presupuesto ejecutadol

Presupuesto aprobado) 100

Aacuterea Financiera

-- shy

9398 94 9420 9430 9430

Cumplimiento en la ejecucioacuten del

PAC

(PAC ejecutadoPAC

allobado)l00 98 98 98 98 98

Control Financiero DAPRE

(Calificacioacuten de control financiero

obtenida I CalifICacioacuten maxima a

obtener)lOO

95 96 97 98 99

6

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

REVISOacute

NOMBRE NUBlA PATRICIA LOacutePEZ MEacuteNDEZ

CARGO JEFE OFICINA DE PLANEACIOacuteN

FIRMA ~P~~ --shy

APROBOacute

NOMBRE MARIO MEJiacuteA CARDONA

CARGO SUBDIRECTOR DE OPERACIONES

FIRMA fA fA I

FECHA 01 Enero 16 c] I Mes II Mo I

13

Page 21: @) PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA · 2016-06-07 · Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estratégicos, compromisos del Gobierno Nacional, la eficiencia y la transparencia

reg PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 -2018

6 Fortalecer la institucionalidad a traveacutes de mejores praacutecticas en la gestioacuten de Procesos Administrativos

Poliacutetica de Desarrollo

Administrativo Estrategia transversal PND Indicadores Formula de obtencioacuten Dependencia responsable

Meta anual Meta

cuatrienal 2015 2016 2017 2018

Eficiencia Administrativa

Buen Gobierno

Oportunidad en la atencioacuten de

solicitudes de modificacioacuten a

planes operativos

(Nuacutemero de solicitudes atendidas

en 10 dias o menos I Total de

solicitudes recibidas en el periodo)

100

Oficina de Planeacioacuten 100 100 100 100 100

Proporcioacuten de Planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol

(Nuacutemero de planes de

mejoramiento aprobados por

autocontrol I Nuacutemero Total de

Planes de mejoramiento

aprobados)l00 OfICina de Control Interno

30 40 50 70 70

Nivel de percepcioacuten del Sistema

Integrado de Gestioacuten de la

Presidencia de la Repuacuteblica

Promedio de la sumatoria de las

calificaciones obtenidas en cada

encuesta aplicada

41 42 43 44 44

Inmuebles con fortalecimiento de

sus estructuras Adecuados todas

las sedes

Metros cuadrados ejecutados

Aacuterea Administrativa

643100 1056300 1056300

Sedes y Mobiliario en optimas

condicienes Actualizados todas las

sedes

Nuacutemero de sedes y mobiliario en

optimas condiciones 3 8 O O 8

Inmueble valorizado protegiendo

los inmuebles de conservacioacuten

arquitectoacutenica Renovadas todas

las Sedes

Nuacutemero de inmuebles valorizados

con proteccioacuten de su conservacioacuten

arquitectonica

6 8 O O

8

Conocimientos en contratacioacuten

estatal

(Promedio de nuacutemero de

preguntas acertadas I Nuacutemero

total de preguntas)100

Aacuterea de Contratos 75 76 77 78 78

Sistemas tecnoloacutegicos en

esquemas de alta disponibilidad

monitoreados

Nuacutemero de sistemas en esquemas

de alta disponibilidad

monitioreados

Aacuterea de Informacioacuten y Sistemas 1 4 7 10 10

Gestioacuten del Talento

Humano

Cumplimiento en sensibilizaciones

programadas

(Sensibilizaciones realizadas I Sensibilizaciones

programadas)100

Oficina de Control Interno Disciplinario 80 80 80 80 80

Satisfaccioacuten de los funcionarios

frente a las capacitaciones

realizadas

(Capacitaciones con promedio de

calificacioacuten 4 y 51 Nuacutemero de

capacitaciones realizadas en el

~eriodo)100

Aacuterea de Talento Humano 80 80 85 85 85

Gestioacuten Financiera

Presupuesto ejecutado (Presupuesto ejecutadol

Presupuesto aprobado) 100

Aacuterea Financiera

-- shy

9398 94 9420 9430 9430

Cumplimiento en la ejecucioacuten del

PAC

(PAC ejecutadoPAC

allobado)l00 98 98 98 98 98

Control Financiero DAPRE

(Calificacioacuten de control financiero

obtenida I CalifICacioacuten maxima a

obtener)lOO

95 96 97 98 99

6

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

REVISOacute

NOMBRE NUBlA PATRICIA LOacutePEZ MEacuteNDEZ

CARGO JEFE OFICINA DE PLANEACIOacuteN

FIRMA ~P~~ --shy

APROBOacute

NOMBRE MARIO MEJiacuteA CARDONA

CARGO SUBDIRECTOR DE OPERACIONES

FIRMA fA fA I

FECHA 01 Enero 16 c] I Mes II Mo I

13

Page 22: @) PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA · 2016-06-07 · Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estratégicos, compromisos del Gobierno Nacional, la eficiencia y la transparencia

PLAN ESTRATEacuteGICO 2014 - 2018 PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA Versioacuten Ndeg 1

REVISOacute

NOMBRE NUBlA PATRICIA LOacutePEZ MEacuteNDEZ

CARGO JEFE OFICINA DE PLANEACIOacuteN

FIRMA ~P~~ --shy

APROBOacute

NOMBRE MARIO MEJiacuteA CARDONA

CARGO SUBDIRECTOR DE OPERACIONES

FIRMA fA fA I

FECHA 01 Enero 16 c] I Mes II Mo I

13