zaparart, maria julia (2012). el discurso cientifico en las novelas de michel houellebecq

Upload: pali

Post on 28-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Zaparart, Maria Julia (2012). El Discurso Cientifico en Las Novelas de Michel Houellebecq

    1/7

    VIII Congreso Internacional Orbis Tertius de Teora y Crtica Literaria. Universidad

    Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin. Centro

    de Estudios de Teora y Crtica Literaria, La Plata, 2012.

    El discurso cientfico en las

    novelas de Michel

    Houellebecq.

    Zaparart, Mara Julia.

    Cita: Zaparart, Mara Julia (2012). El discurso cientfico en las novelas de

    Michel Houellebecq. VIII Congreso Internacional Orbis Tertius de

    Teora y Crtica Literaria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad

    de Humanidades y Ciencias de la Educacin. Centro de Estudios de

    Teora y Crtica Literaria, La Plata.

    Direccin estable: http://www.aacademica.org/000-088/40

    Esta obra est bajo una licencia de Creative Commons.

    Para ver una copia de esta licencia, visite

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/.

    Acta Acadmica es un proyecto acadmico sin fines de lucro enmarcado en la iniciativa deaccesoabierto. Acta Acadmica fue creado para facilitar a investigadores de todo el mundo el compartir su

    produccin acadmica. Para crear un perfil gratuitamente o acceder a otros trabajos visite:

    http://www.aacademica.org.

    http://www.aacademica.org/000-088/40http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/http://www.aacademica.org/000-088/40
  • 7/25/2019 Zaparart, Maria Julia (2012). El Discurso Cientifico en Las Novelas de Michel Houellebecq

    2/7

    VIII Congreso Internacional de Teora y Crtica Literaria Orbis TertiusCentro de Estudios de Teora y Crtica Literaria - IdIHCS/CONICETFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin!ni"ersidad Nacional de La #lata

    El discurso cientfico en las novelas de Michel Houellebecq

    Mara Julia Zaparart

    Universidad Nacional de La Plata

    Resumen

    Las novelas de Michel Houellebecq se caracterizan por presentar unentramado discursivo diverso que da como resultado una textualidad heterognea: el

    discurso cientfico, filosfico, periodstico, publicitario, pero tambin los diferentes

    gneros como la poesa, la novela, el ensao conviven en sus obras!

    "n las dos novelas de Houellebecq en las que nos concentraremos en este

    traba#o, Las partculas elementales $%&&'( La posibilidad de una isla $)**+(, el

    discurso cientfico aparece como el plano donde se desarrolla la transformacin

    fundamental de la humanidad que las mismas abordan como tema: los humanos en

    ellas desaparecen para dar paso a los neo-humanos., una nueva raza genticamente

    perfeccionada!

    "l discurso cientfico es en ambas novelas uno de los e#es a travs de los

    cuales Houellebecq construe su visin cnica desesperanzada de la sociedad

    contempor/nea! 0ero nos proponemos demostrar que el pesimismo reinante en toda

    la obra de Michel Houellebecq es slo aparente, a que sus ficciones permitiran

    entrever una cierta confianza en el futuro , de este modo, el tono cnico pesimista

    de Houellebecq se vera por momentos atravesado por una voz sincera sentimental!

    1s, la aplastante realidad que el escritor francs describe en sus novelas parece ser

    superada por un retorno a las emociones simples, a un sentimiento desnudo que la

    construccin de esa voz. permite entrever!

    Palabras clave

    Houellebecq 2 discurso cientfico 2 poesa 2 pesimismo!

    Las novelas de Michel Houellebecq se caracterizan por presentar un

    entramado discursivo diverso que da como resultado una textualidad heterognea: el

    Sitio $eb %tt&'//citclot()a%ce(unl&(edu(ar/"iii-congresoLa #lata* +* ,* y de mayo de .0. - ISSN ..1-1+20

    0

    http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/viii-congresohttp://citclot.fahce.unlp.edu.ar/viii-congreso
  • 7/25/2019 Zaparart, Maria Julia (2012). El Discurso Cientifico en Las Novelas de Michel Houellebecq

    3/7

    VIII Congreso Internacional de Teora y Crtica Literaria Orbis TertiusCentro de Estudios de Teora y Crtica Literaria - IdIHCS/CONICETFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin!ni"ersidad Nacional de La #lata

    discurso cientfico, filosfico, periodstico, publicitario, pero tambin los diferentes

    gneros como la poesa, la novela, el ensao conviven en sus obras!

    "n el presente traba#o, nos ocuparemos de la importancia que el discurso

    cientfico el gnero lrico adquieren en dos novelas de Houellebecq: Las partculas

    elementales$%&&'( La posibilidad de una isla$)**+(!

    "n ambas novelas, el discurso cientfico aparece como el plano donde se

    desarrolla la transformacin fundamental de la humanidad que las mismas abordan

    como tema: los humanos desaparecen para dar paso a los neo-humanos., una nueva

    raza genticamente perfeccionada!

    3runo 4lment Michel 5#erzins6i son los protagonistas de Las partculas

    elementales! "stos medio hermanos, fueron abandonados por su madre se oponen

    radicalmente! 3runo es profesor de literatura en un colegio est/ obsesionado por el

    sexo, hacia el final de la novela termina enloqueciendo es internado en un hospital

    psiqui/trico7 mientras que Michel es un bilogo pr/cticamente asexuado, que parece

    no verse afectado por ning8n tipo de emocin, tras haber encontrado la frmula que

    posibilita la clonacin humana, se suicida! 1 travs de estos dos persona#es,

    Houellebecq describe el declive de la civilizacin contempor/nea! La raza humana es

    finalmente reemplazada por los neo-humanos.! "n el eplogo de la novela, el lector

    advierte que el narrador es un post-hombre.!

    La posibilidad de una islanarra la historia de 5aniel%, un humorista francs de

    9 a;os de edad! "n sus espect/culos, describe la realidad contempor/nea con un

    cinismo descarnado!

  • 7/25/2019 Zaparart, Maria Julia (2012). El Discurso Cientifico en Las Novelas de Michel Houellebecq

    4/7

    VIII Congreso Internacional de Teora y Crtica Literaria Orbis TertiusCentro de Estudios de Teora y Crtica Literaria - IdIHCS/CONICETFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin!ni"ersidad Nacional de La #lata

    a)irmar con @omini4ue Nogue; 4ue >el %ori;onte del "erbo %ouellebec4uiano es la obAeti"idadcient)ica? neo-%umanos? est5n aleAados de toda inclinacin al &lacero al dolor( La gentica a&arece* entonces* como un medio &ara su&erar la "eAe; y la muerte*o)rece la &romesa de la "ida eterna(

    En el e&logo deLas partculas elementalesy enLa posibilidad de una isla* la cienciaa&arece como la Gnica manera de esca&ar a la mediocridad de la %umanidad contem&or5nea( Lascuestiones )ilos)icas y las ciencias %umanas &ierden im&ortancia )rente a la ciencia &ara&ermitir la consolidacin del &royecto de nacimiento de una nue"a %umanidad genticamente&er)eccionada(

    @e este modo* &ara &ermitir el &asaAe de una %umanidad mediocre a una %umanidadgenticamente &er)eccionada* la )iloso)a cede su es&acio a la ciencia( #ero la llegada de esta

    nue"a es&ecie eige* adem5s* la desa&aricin de los %umanos(

    >Hasta cuando se &er&etuar5n las condiciones de la desgraciaM?* se&regunta la Hermana Su&rema en su Segunda refutacin del Humanismo( >Se&er&etuar5n?* res&onde de inmediato* >mientras las muAeres sigan dando a lu;?(

  • 7/25/2019 Zaparart, Maria Julia (2012). El Discurso Cientifico en Las Novelas de Michel Houellebecq

    5/7

    VIII Congreso Internacional de Teora y Crtica Literaria Orbis TertiusCentro de Estudios de Teora y Crtica Literaria - IdIHCS/CONICETFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin!ni"ersidad Nacional de La #lata

    %umanidad a la 4ue %an reem&la;ado* y esa nostalgia est5 ligada al amor* sentimiento 4ue noterminan de com&render( dem5s* la bondad* la com&asin* la )idelidad y el altruismo son* &araellos* misterios irresolubles(

    @aniel.2 y @aniel.1* los clones de @aniel0 "i"en en un mundo ut&ico sin sentirse

    demasiado cmodos* sienten la nostalgia del contacto con otros %umanos( La lectura del >relatode "ida? de @aniel0 des&ierta interrogantes sobre eso a lo 4ue los %umanos llamaban >amor?(Los clones de @aniel0 sienten )ascinacin &or este sentimiento 4ue anima a la ra;a %umana yesto se "e re)leAado en sus comentarios al >relato de "ida? del &rimero de su estir&e'

    la "o; del buen Houellebec4 4ue dice 4uelo Gnico 4ue im&orta es el amor* el amor maternal y el amor conyugal* inse&arables el uno delotro y 4ue el su)rimiento es terrible cuando se &ierde el amor?B(

    =La traduccin es nuestra!

    Sitio $eb %tt&'//citclot()a%ce(unl&(edu(ar/"iii-congresoLa #lata* +* ,* y de mayo de .0. - ISSN ..1-1+20

    2

    http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/viii-congresohttp://citclot.fahce.unlp.edu.ar/viii-congreso
  • 7/25/2019 Zaparart, Maria Julia (2012). El Discurso Cientifico en Las Novelas de Michel Houellebecq

    6/7

    VIII Congreso Internacional de Teora y Crtica Literaria Orbis TertiusCentro de Estudios de Teora y Crtica Literaria - IdIHCS/CONICETFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin!ni"ersidad Nacional de La #lata

    Entonces* el amor est5 siem&re &resente en el %ori;onte %ouellebec4uiano* como unaas&iracin* y el &esimismo no sera m5s 4ue a&arente( dem5s* el autor se %a re)erido a dic%o>&esimismo? en "arias o&ortunidades como una eta&a* algo 4ue es necesario su&erar'

    3e gustara esca&ar a la obsesi"a &resencia del mundo moderno alcan;arun uni"erso a la >3ary #o&&ins? donde todo estu"iera bien( No s si lo lograr(89: es e"idente 4ue la %umanidad se &reci&ita %acia una cat5stro)e no muy leAana*y en estas condiciones atroces ya la estamos "i"iendo( 89: En todo caso* mientrasconser"emos una "isin mecanicista e indi"idualista del mundo* moriremos( No me&arece Auicioso mantenernos en el su)rimiento y el mal( Hace cinco siglos 4ue laidea del yo ocu&a el terreno es necesario cambiar de rumbo( @ebo admitir 4ue es un teto curioso* tan carente de irona como desarcasmo* es decir* muy distinto de su estilo %abitual lo encuentro incluso bastanteconmo"edor(? m5s ac5? &rimiti"o al 4ue no tendramos acceso nuncam5s* &or4ue era anterior a la autntica constitucin del obAeto y de la lengua(Inca&a; de transmitir in)ormaciones m5s &recisas 4ue sim&les sensacionescor&orales y emocionales* "inculada de )orma intrnseca al estado m5gico deles&ritu %umano* se %aba "uelto irremediablemente obsoleta con la a&aricin de&rocedimientos )iables de testimonio obAeti"o( Siem&re su&e en el )ondo / ue el amor

    llegara / P 4ue esto ocurrira / #oco antes de mi muerte(? He tenido 4ue conocer / Lo meAor 4ue %ay en la "ida* / @os cuer&os 4uedis)rutan de su )elicidad / !nindose y renaciendo sin )in(?

  • 7/25/2019 Zaparart, Maria Julia (2012). El Discurso Cientifico en Las Novelas de Michel Houellebecq

    7/7

    VIII Congreso Internacional de Teora y Crtica Literaria Orbis TertiusCentro de Estudios de Teora y Crtica Literaria - IdIHCS/CONICETFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin!ni"ersidad Nacional de La #lata

    Las alternati"as al decli"e de la sociedad contem&or5nea eisten* &ero no &ueden sermodernas* tienen 4ue resistir* necesariamente* al &aso del tiem&o y de las ci"ili;aciones( Son la&oesa* 4ue &arece sobre"i"ir al desencanto %ouellebec4uiano* y las emociones sim&les* lae"idencia de un sentido comGn eistencial(

    Bibliografa

    Houellebec4* 3ic%el