y la democracia

27

Upload: marleny-moreno

Post on 29-Jun-2015

317 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Y La Democracia
Page 2: Y La Democracia
Page 3: Y La Democracia

En que medida influyen los periódicos, los medios decomunicación on line, la Televisión en la opiniónpublica?En algunos casos las noticias emitidas por los mediosde comunicación influyen de modo decisivo.Los efectos de la video política indican que 4 de cada 5americanos vota en función de lo que ve en la pantalla.

Page 4: Y La Democracia

En una investigación de Iyengar y Kinder distinguen entreel poder de los noticieros televisivos para distinguir laatención al público ( agenda setting ) y el poder de definirlos criterios que informan la capacidad de enjuiciar(priming ) y para ambos casos concluyen que las noticiastelevisivas influyen en un modo decisivo en las prioridadesatribuidas por las personas a los problemas nacionales y lasconsideraciones según las cuales valoran los dirigentespolíticos. Se llama el electorado teleguiado cuando losmedios de comunicación exhiben los resultados de unaelección y esto impacta sobre el resultado final de laelección.

Page 5: Y La Democracia

El fenómeno de la emotivizacion de la política, es unapolítica dirigida y reducida a episodios emocionales.La cultura de la imagen creada por la primicia es visibleportadora de imágenes candentes que agitan nuestrasemociones, encienden nuestros sentimientos, excitannuestros sentidos y nos apasionan.

Page 6: Y La Democracia

Los efectos de la video política tienen un amplioalcance. Uno de los efectos, es que la televisiónpersonaliza las elecciones. La Televisión nos presentapersonas en lugar de discursos.La video política, se ve llena muchas veces detestimonios falsos, personas adiestradas para dar claraevidencia de sucesos que nunca pasaron. También setrasmite el tele marketing, encuestas que favorecen auno u otro candidato que gana electores gracias losresultados anticipados ante el electorado.

Page 7: Y La Democracia

De qué modo el político hacía política hasta hace 50 años. La hacia sabiendo poco atendiendo escasamente lo que sus electores querían. Los sondeos no existían; y además no se tomaba en consideración el hecho de que el representante fuera o tuviera que ser mandatario,  el portavoz de sus representados. El representante era enormemente independiente de sus representados, era elegido sin oposición ( eran los tiempos del sufragio restringido ).

Page 8: Y La Democracia

Este termino creado por Mc Luhan ( 1964,1968 ); La televisión tiene potencialidades globales en el sentido de que anula las distancias visuales; nos hace ver, en tiempo real, los acontecimientos de todo el mundo. Se decía que la televisión intensificaría  al máximo las responsabilidades del genero humano, en sentido de responsabilizarnos de todo y en todo.99% de los acontecimientos no se nos muestra a través de la TV, solo el 1% se da a conocer al publico, filtrándose la arbitrariedad de la información.

Page 9: Y La Democracia

La aldea de Mc Luhan; es que la televisión fragmenta al mundo en una mirada de aldeas reduciendo lo ala vez, a formato aldea, la video política tiende a reforzar el localismo..La televisión promueve una mente empequeñecida aldeanizada o una mente engrandecida ( globalizada ) ??El progreso democrático trasforma el parlamento en una constelación de intereses particulares en conflicto. Cuanto mas local se hace la política, mas se desaparece la visión y búsqueda del interés general de la comunidad.

Page 10: Y La Democracia

Democracia quiere decir “ poder del pueblo “. El demosejercita su poder eligiendo a quien ha de gobernarlo.Esto también depende de la información que el pueblorecibe a través de los medios de comunicación.Se requiere cada ves mas de un pueblo informado, parael crecimiento de su competencia, conocimiento yentendimiento.Pero por el contrario encontramos un demosdebilitado, por el deterioro de la información.

Page 11: Y La Democracia

El demos ejercita su poder eligiendo a quien ha degobernarlo, hoy reclama el electorado la democraciadirecta.Nos encontramos ante un demos debilitado no solo ensu capacidad de entender y de tener opinión autónoma, sino que también de la perdida de comunidad. Lo quenos espera es una sociedad electrónica: el televisor quereduce al mínimo las interacciones domesticas y luegoel internet que trasfiere y trasforma en interaccionesentre personas lejanas mediante una maquina.

Page 12: Y La Democracia

La solución de los problemas debería corresponder le unincremento de demo saber. De otro modo la democracia seconvierte en una forma de gobierno en el que losincompetentes son los que deciden. Actualmente nospreguntamos el porque el desinterés de el electorado antela política.Es importante que el numero de personas informadascrezca, aumente su competencia conocimiento yentendimiento. Si tomamos esta dirección entonces es elresultado de un demos potenciado, capaz de actuar mas ymejor que antes. Pero si por el contrario esta dirección seinvierte, entonces nos acercamos a un demos debilitado.

¡

Page 13: Y La Democracia

Es la educación la que ha estado decayendo y la que se ha deteriorado por la pedagogía en auge.La televisión empobrece drásticamente la información y la formación del ciudadano.El mundo de imágenes que nos ofrece el video ver desactiva nuestra capacidad de abstracción y con ella nuestra capacidad de comprender los problemas y afrontarlos racionalmente.El hecho de que la información y la educación política estén en manos de la televisión representa serios problemas para la democracia. No solo se trata de mal nutrición informativa sino que las informaciones se convierten en administradores del dominio simbólico de las masas.

Presenter
Presentation Notes
El gran hermano electronico. Negroponte ( 1995, pag.47 )El futuro será nada mas y nada menos que una industria electrónica. Se dispondrá de una extensa memoria que producirá un inmenso poder.
Page 14: Y La Democracia

Bacon, a principios del siglo XVII, imaginaba unparaíso de la técnica en un enorme laboratorioexperimental y preveía un regnum hominis en el queel poder del hombre dominaría la naturaleza. Esto hasido controvertido y mas bien es un hombre dominadopor sus maquinas. Ya no tenemos un hombre que “reina gracias a la tecnología inventada por él, sino masbien a un hombre sometido a la tecnología, dominadopor sus maquinas. El inventor aplastado por susinventos.

Page 15: Y La Democracia

En 1909, E. M Forster escribió The Machine Stops, lamaquina que se detiene, Foster imaginaba un siglo deanticipación un mundo en el cual la red electrónicaconectaba a todos, un mundo en el que todos se encerrabany aislaban en sus casas, mientras se comunicanconstantemente.Para los profetas del mundo digital y de lacybernavegación, el hecho de que los usuarios de la redserán seres racionales no tiene importancia. Además seofrece algo a cambio la libertad infinita. A traves de la redlas posibilidades de encontrar información son infinitas.Así mismo, el individuo podrá atender cualquier curiosidado interés.

Page 16: Y La Democracia

La televisión mejorara cuando haya un orden plural ycompetitivo estimulado por la concurrencia detelevisiones privadas.De acuerdo a la opinión publica todos o casi todosestán de acuerdo con el deterioro progresivo de lainformación televisiva a niveles bajísimos. *Según la teoría de la competencia el consumidordebería de castigar la deficiente producción denoticias, exactamente igual que castiga la deficienteproducción de frigoríficos y deautomóviles.

Presenter
Presentation Notes
Nota*=Walter Cronkite ( 1996 ) en su bibliografía publicada habla sobre la vida de un reportero, En un tiempo efectivo de 21 minutos teníamos que resumir el universo humano de ese día. Era imposible, pero lo intentabamos con seriedad. Y comenta: “ La television no puede ser la unica fuente de noticias ya que no esta preparado para ello. Los falsos debates televisivos, sloganes, los anuncios publicitarios, los falsos foto flash, todo esto trasforma la política en teatro.
Page 17: Y La Democracia

Furio Colombo ( 1996 pág. 8 ) ¿ Que pasa con la red ?¡De quien, Para quien y Por cuenta de quien?...quienesta en contra de la red esta deformado y es uninadaptado.La expresión ser digitales …Es también la definiciónde un estado de gracia …La gracia o la tienes o no latienes. Quien no la tiene? Quien no cree en elevangelio del bit según Negroponte*

Presenter
Presentation Notes
* La conviccion que se nos quiere inculcar… es la siguiente: no hagas caso de quien tiene objeciones a nuestra fe. Las objeciones no cuentan por que no existen antagonistas. Se trata simplemente de los “sin techo” que acampan al margen de la red. De un predicador no se puede querer más. Como es posible que tantas personas se dejen hechizar por un nivel de argumentacion tan modesto por parte de un perito industrial de la circulacion de la red…es difícil de explicar.
Page 18: Y La Democracia

Las autopistas de internet se abren a las pequeñaslocuras, las extravagancias y a los extraviados ,pedófilos. y terroristas, etc.La tesis de fondo del libro es que un hombre pierde sucapacidad de abstracción es eoipso incapaz deracionalidad y es por tanto un animal simbólico y queya no es capaz de sostener y alimentar un hombreconstruido por homo sapiens.El proceso ha sido el siguiente: en primer lugar, hemosfabricado, con diplomas educativos, unalumpenintelligencia, un proletariado intelectual sinninguna consistencia intelectual.

Page 19: Y La Democracia

Los medios de comunicación y especialmente latelevisión son administrados por la subcutura,porpersonas sin cultura. Y como las comunicaciones sonun instrumento de autopromoción‐ comunicanobsesivamente y sin descanso que tenemos quecomunicar – han sido suficientes pocas décadas paracrear un pensamiento insípido, un clima de confusiónmental y crecientes ejércitos de nulos mentales.La televisión premia y promueve la extravagancia, elabsurdo y la insensatez. De este modo se refuerza ymultiplica al homo insipiens.

Page 20: Y La Democracia

Sucede lo mismo con los periódicos; imitan y siguen ala televisión, aligerándose de contenidos serios,exagerando y boceando sucesos emotivos aumentandoel color o confeccionando noticias breves como en lostelediarios.Para encontrar soluciones hay que empezar con latoma de conciencia Los actuales padres verán en sushijos graves problemas emocionales; debido alexcedido uso de la red, niños cada ves mas desolados,aburridos, depresivos, enfermos de vacio.

Page 21: Y La Democracia
Page 22: Y La Democracia
Page 23: Y La Democracia
Page 24: Y La Democracia
Page 25: Y La Democracia
Page 26: Y La Democracia
Page 27: Y La Democracia