xxxiijuegos deportivos - ayuntamiento de jaén · Ÿtodos los equipos deberán estar en el lugar de...

16
XXXII Deportivos Municipales Juegos www.aytojaen.es T. 953 239 126 / 28 - Fax 953 239 127

Upload: buituyen

Post on 04-Nov-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • XXXII

    DeportivosMunicipales

    Juegos

    www.aytojaen.esT. 953 239 126 / 28 - Fax 953 239 127

  • FUNDAMENTACIN:

    OBJETIVOS:

    INSCRIPCIONES:

    Con mas de tres dcadas de andadura, se presenta una nueva edicin de los Juegos Deportivos Municipales, una de las actividades estrella del Patronato Municipal de Deportes que cada ao congrega a cerca de 4.000 participantes de todas las edades en torno a los meses de primavera.

    Con 16 modalidades distintas se ofrece un amplio abanico de deportes distintos, en los cualquier ciudadano puede participar, sin tener que pertenecer a un club deportivo, o estar federado.

    Con esta actividad, incentivamos la filosofa de la participacin y de la creacin del hbito de la prctica del ejercicio fsico.

    ACUDIR a las instalaciones deportivas de forma peridica para practicar ejercicio fsico.

    HABITUAR al ciudadano de cualquier edad, a la prctica deportiva regular.

    FOMENTAR la practica deportiva mediante el juego que proporciona el deporte elegido.

    CREAR en los participantes hbitos de respeto al contrario, norma, instalacin, pblico, etc.

    OCUPAR el tiempo libre y de ocio del ciudadano.

    El lema de los Juegos es Primero Deporte, luego Competicin, por lo que los entrenadores, delegados, rbitros y jugadores, DEBERN ACTUAR de CONFORMIDAD con este ESPRITU DEPORTIVO.

    PROGRAMACIN:

    Los Juegos Deportivos Municipales estn abiertos a la participacin de todos los equipos representativos de cualquier entidad, colectivo, empresa, particular, etc. de la ciudad de Jan.

    Lugar: Oficinas de Patronato Municipal de Deportes, sito en Avda. de Granada s/n (Instalaciones Municipales de La Salobreja)

    Horario: Lunes a viernes: 08`30 a 14`00 h.

    (Ultima semana) Lunes a Jueves: 08`30 a 14`00 h. / 17`30 h. a 20`30 h.

    Plazo de finalizacin: Hasta las 14'00 h. del da 2-03-2012

    Cuota: 2,10 por cada ficha de jugador tramitada, efectundose el pago en la taquilla de las instalaciones deportivas municipales de La Salobreja.

  • Documentacin: Deber presentarse debidamente cumplimentada y en su totalidad. El no cumplimiento de esta norma implicar la no inscripcin del equipo o jugador/a en la competicin. IMPRESCINDIBLE INDICAR CUENTA DE CORREO ELECTRNICO.

    Ficha deportiva por cada jugador/a y por cada modalidad en la que se participe. En deportes de colectivos ser el delegado y/o entrenador el que deber tramitar las fichas.

    Fotocopia del documento acreditativo de la personalidad*:

    14 aos en adelante: D.N.I.

    Hasta 13 aos: Libro de familia o D.N.I, en su caso.

    Equipos de centros de enseanza: Certificacin de la direccin o secretara acreditativa de l a edad de los jugadores/as.

    *El Patronato Municipal de Deportes se reserva el derecho de solicitar al delegado/a del equipo o jugador/a individual, en cualquier momento de la tramitacin de la inscripcin o desarrollo de la competicin, los documentos originales de personalidad. La no aportacin, manipulacin o falsificacin, en su caso, de los mismos implicar la descalificacin del equipo o jugador/a de la competicin.

    Hoja de inscripcin.

    Hoja de relacin de jugadores.

    Las modalidades deportivas que pueden acoger estos Juegos Deportivos son:

    DEPORTES CONVOCADOS:

  • Categora

    Categora General

    Atletismo

    Natacin

    Ftbol 7

    Prebenjamn

    2004

    2005

    2004 y posterior

    Benjamn B

    2003

    Benjamn A

    2002

    Benjamn 2002 2003 2003 - 2004 2002 2003Alevn 2000 2001 2001 - 2002 2000 - 2001 2000 2001Infantil 1998 1999 1999 2000 1998 1999 1998 1999Cadete 1996 1997 1997 1998 1996 - 1997 1996 1997Juvenil

    19931994

    1995

    Senior

    Entre 1976 y 1992

    Absoluto

    1996 y anteriores

    1995 y anteriores Veterano

    1975 y anteriores

    CATEGORAS:

    NUMERO DE PARTICIPANTES: Para celebrarse la competicin en cualquiera de los deportes, deber haber una inscripcin mnima en cada categora y de la prueba a realizar, a criterio de la organizacin.

    DEPORTES COLECTIVOSEl nombre elegido por un equipo para su inscripcin podr ser rechazado por la Organizacin,

    cuando contenga claras referencias discriminatorias u ofensivas.

    Para participar en deportes colectivos, se establecen los siguientes mximos y mnimos:

    * Se podr disputar el partido con la presencia de 5 jugadores, dndose validez al mismo, salvo reclamacin previa contra el equipo infractor, en cuyo caso no se disputar el encuentro y perder el partido por 20 a 0 en el caso del baloncesto, y de 4 sets a 0, en el caso de Miniftbol-sala.

    Deportes Colectivos

    N Mximo N Mnimo

    Mnimo para jugar

    Baloncesto

    16

    10

    5

    *Minibasket

    16

    10

    8

    *Miniftbol-sala

    12

    8

    7

    Ftbol Sala

    14

    10

    5

    Balonmano

    16

    10

    5

    Voleibol(3x3)

    5

    3

    3

  • Jugadores Federados:

    Se considera jugador federado aquel que se haya dado de alta durante la presente temporada 2011/2012. No siendo valida baja o carta de libertad.

    En todas las categoras, cada equipo no podr incluir en la relacin total de jugadores ms de tres jugadores federados en ese deporte.

    En el caso de Ftbol Sala no se admiten jugadores federados, considerndose jugador federado aquel que tenga licencia de la Federacin Andaluza de Ftbol y Ftbol Sala (en su modalidad de Ftbol - sala, Ftbol 7 y Ftbol) y de la Asociacin Andaluza de Futbol Sala.

    En el caso de Ftbol 7, no se admitirn jugadores federados de ftbol 7, ftbol, ni de ftbol sala.

    En el caso de Minibasket y Baloncesto, no se admitirn jugadores federados en las categoras prebenjamn, benjamn, alevn e infantil.

    Las competiciones se desarrollaran entre los meses de Marzo a Junio de 2012.

    En deportes colectivos las competiciones comenzarn a partir de Marzo. Los calendarios sern enviados por correo electrnico a los delegados de los equipos.

    Tambin aparecern en la pagina www.aytojaen.es.

    En deportes individuales, los calendarios y fechas de competicin aparecern en los tablones de anuncios de las Instalaciones Deportivas Municipales.

    Recibirn trofeo los tres primeros equipos clasificados en la fase final de cada deporte y cada categora; as como los tres primeros clasificados en las competiciones individuales.

    Existir un Comit de Competicin que estar formado por tcnicos del Patronato de Deportes y que ser asesorado por representantes de las distintas Federaciones.

    Las decisiones de dicho comit tienen carcter inapelable, no existiendo rgano superior al que recurrir.

    DESARROLLO DE LAS COMPETICIONES:

    TROFEOS:

    COMIT DE COMPETICIN:

  • SANCIONES DISCIPLINARIAS:

    NORMAS COMUNES:

    Estas sanciones sern las correspondientes a cada uno de los Reglamentos Disciplinarios de la Federacin de los deportes que se convocan.

    Se comunicar por e-mail a los equipos implicados.

    Si por motivos de demora en la recepcin del acta arbitral, por el comit de competicin, no se hace pblica la sancin deportiva correspondiente, el jugador que haya completado el ciclo de tarjetas en el ltimo partido o fuese expulsado, se abstendr de jugar en el siguiente partido.

    Todo jugador podr participar en cuantos deportes desee y le sean compatibles con arreglo a los calendarios, siempre y cuando diligencie una licencia por cada deporte en los que participe.

    Un jugador podr participar en la categora superior, cuando haya nacido en el ltimo ao de la categora inmediatamente inferior, considerndose a todos los efectos como perteneciente a la primera mencionada, para todos los deportes en los que participe.

    El plazo mximo para presentar cualquier reclamacin, ser de dos das hbiles posteriores a la celebracin del encuentro. El lugar de presentacin, ser las oficinas del Patronato Municipal de Deportes.

    Una vez confeccionados los calendarios de competicin, stos sern inamovibles, a excepcin de los encuentros suspendidos por mal tiempo, o a criterio de la organizacin.

    Para la celebracin del partido, ser imprescindible la presentacin de relacin de jugadores y fichas visadas por el Patronato de Deportes o slo ficha, en caso de deporte individual, no aceptndose ningn jugador o equipo que no cumpla este requisito. Para ftbol - sala ser tambin obligatoria la presentacin del D.N.I. o documento similar (carnet de conducir, pasaporte, etc.), desde la categora cadete.

    En todos los deportes colectivos, cada equipo, deber presentar un baln de dicho deporte que ser el reglamentario de la Federacin.

    Cada equipo deber presentarse uniformado y con nmeros en las equipaciones.

  • En caso de coincidencia del color de la equipacin, el equipo que aparece como visitante (2 lugar) tendr obligacin de cambiar el color.

    Todos los equipos debern estar en el lugar de juego al menos 15 minutos antes de la hora fijada, para el comienzo de la competicin.

    En caso de no contar con el nmero mnimo de jugadores en la pista a la hora de comienzo, se entender por no presentado el equipo, a todos los efectos, suponiendo partido perdido y sancin de la puntuacin, segn deporte.

    En los deportes de colectivos, para dar de alta a un nuevo jugador, deber hacerse una nueva relacin de equipo. El plazo mximo para dar de alta a un jugador, ser antes de la tercera jornada del campeonato a jugar. No pudindose dar bajas en la relacin de equipo ya presentada.

    En casos excepcionales, se podr solicitar el aplazamiento de un partido, con una antelacin de al menos 6 das sobre la fecha prevista, justificando convenientemente a este PMD la necesidad de dicho aplazamiento. Una vez conforme con ello la organizacin, ser el equipo rival el que acepte o no el cambio de partido.

    En caso de malas condiciones meteorolgicas, los equipos debern presentarse obligatoriamente en el lugar y hora establecida (salvo aviso previo), con los jugadores necesarios para comenzar el encuentro, siendo el arbitro y/o la organizacin quienes decidirn sobre la suspensin o no del encuentro. Si alguno de los equipos no cumpliera este requisito, se le dara el partido por No Presentado, independientemente de que el encuentro se diera por suspendido a juicio arbitral y/o de organizacin.

    Pblico y seguidores: se considerar al equipo responsable del comportamiento de sus seguidores y acompaantes, pudindose sancionar al mismo del modo siguiente:

    1.- Incidentes leves: amonestacin.

    2.- Incidentes graves: prdida del encuentro.

    3.- Incidentes muy graves: expulsin del equipo de la competicin.

  • NORMATIVA ESPECIFICA DE CADA DEPORTE

    DEPORTES INDIVIDUALES

    - Categoras Veterano, Senior y Juvenil.

    Sistema de Juego: se disputaran 5 rondas, sistema Suizo Fide.

    El Control de tiempo: por jugador ser de 90 minutos a tiempo final mas incremento de 5 segundos por jugada.

    El emparejamiento se har informticamente. Los errores sobre puntuacin deben reclamarse antes del emparejamiento siguiente.

    Desempate: Bucholz (-2), Progresivo y sorteo.

    - Categoras Cadete, Infantil, Alevn.

    Sistema de Juego: se disputarn 6 rondas, sistema Suizo Fide

    El Control de tiempo: por jugador ser de 20 minutos a tiempo final mas incremento de 5 segundos por jugada.

    Competirn ambos sexos y categoras conjuntamente.

    Los emparejamientos se harn informticamente. Los errores sobre puntuacin deben reclamarse antes del emparejamiento siguiente.

    Desempate: Bucholz (-2). Progresivo y sorteo.

    Pruebas convocadas:

    - Benjamn: Triathlon A (60 ml + Salto de Longitud + Lanzamiento de Peso)

    Triathlon B (500 ml + Salto de Altura + Lanzamiento de Cohete)

    - Alevn: Triathlon A ( 60 ml + Salto de Longitud + Lanzamiento de Peso)

    Triathlon B ( 500 ml + Salto de Altura + Lanzamiento Cohete )

    - Infantil: 80 m.l., 1.000 m.l., longitud, altura.

    - Cadete: 100 m.l.,, 300 m.l., 1.000 m.l., longitud, altura.

    - Absoluta: 100 m.l., 1.500 m.l., 5.000 m.l., longitud, peso.

    AJEDREZ

    ATLETISMO

  • En las categoras Benjamn y Alevn, ser obligatorio participar en todo el Programa (A y B) para poder optar a premios.

    Para todas las pruebas, se utilizarn artefactos y distancias reglamentarias de cada categora segn RFEA.

    Los das de competicin con el horario de pruebas, se expondrn en los tablones de anuncios de las instalaciones deportivas, con antelacin suficiente.

    Cada participante podr inscribirse en dos pruebas como mximo.

    Las pruebas se realizarn si existe un mnimo de 3 participantes en cada una de ellas. En caso de no celebrarse una prueba, se admitir una nueva inscripcin en otra prueba del participante.

    Las competiciones se celebrarn, principalmente, los fines de semana.

    En esta modalidad se podr participar en individual masculino y femenino, dobles del mismo sexo y dobles mixtos, debiendo especificarlo claramente en la ficha deportiva o en la relacin de participantes en caso de clubes.

    Los cuadros de juego se determinarn en funcin de los/as jugadores/as inscritos/as en cada categora y modalidad.

    La instalacin a utilizar para este deporte ser el Gimnasio de las Instalaciones de la Salobreja.

    Los cuadros de Juego se expondrn en la mencionada instalacin con la suficiente antelacin para ser revisados por los/as participantes.

    Esta competicin se regir por el Reglamento de la Federacin Espaola de Badminton.

    La relacin de emparejamientos con la fecha y hora de juego se expondrn, con la suficiente antelacin, en las instalaciones mencionadas.

    En esta modalidad deportiva se podr participar en individual y dobles, tanto masculino como femenino.

    Caso de existir jugadores federados en este deporte y no federados, se realizarn competiciones separadas.

    El sistema de competicin se realizar con arreglo a las inscripciones recibidas.

    Esta competicin se regir por el Reglamento de la Federacin Espaola de Pelota en su modalidad de Frontenis.

    BADMINTON

    FRONTENIS

  • JUDO

    NATACIN

    La Competicin se realizar por concentracin, de una o varias jornadas dependiendo de las inscripciones por categoras.

    Esta competicin se realizar en el Pabelln de las Instalaciones de la Salobreja.

    Para esta modalidad se establecen las siguientes pruebas:

    En cada categora y prueba se establecern clasificaciones diferentes para nadadores/as Federados/as y No Federados/as.

    Se podr participar en un mximo de dos pruebas.No se celebrarn las pruebas, en las que no haya un nmero mnimo de participantes a establecer por

    la organizacin.

    PADELLa competicin se celebrar por concentracin, en fin de semana.Se establece slo la categora absoluta, siendo la competicin masculina,

    femenina y mixta.El sistema de competicin se establecer en funcin del nmero de

    parejas inscritas.El arbitraje correr a cargo de los participantes, habiendo un delegado de

    juego que visara el desarrollo del campeonato.

    Prebenjamn 25 m. libres y braza Benjamn B

    50 m. libres, braza y espalda

    Benjamn A

    50 m. libres, braza y espalda

    Alevn

    50 m. libres, braza y espalda

    Infantil

    100 m. libres, braza y espalda

    Cadete

    100 m. libres, braza y espalda

    Absoluto

    100 m. libres, braza y espalda

  • PETANCA

    TENIS

    Se convoca este deporte de la Petanca en su modalidad de Dupletas.A la hora de la inscripcin cada equipo podr inscribir un tercer jugador en

    la funcin de suplente.Con arreglo a los equipos inscritos se establecern el sistema de competicin, que podr ser por concentracin en una sola jornada, o si son muchos los equipos inscritos se realizaran varias jornadas, bien ligas por

    grupos o todos contra todos en un solo grupo.El lugar de juego ser el Veldromo de Las Fuentezuelas, comunicando

    cualquier posible cambio de forma inmediata a los participantes.Las Dupletas podrn ser mixtas (hombres y mujeres).

    SQUASHEn esta modalidad, para estos juegos municipales, se convocan las

    categoras de Infantil y Absoluta, tanto en masculino como en femenino.La categora Infantil se considera para nios y nias entre los 12 y 18 aos,

    y la categora Absoluta para hombres y mujeres de 18 aos en adelante.Los horarios de juego se cumplirn de forma rigurosa, dndose el partido

    por perdido a aquel jugador que se presente con diez minutos de retraso sobre la hora prevista.

    La Competicin se regir por el Reglamento de Competicin de la Federacin Espaola de Squash.

    El sistema de competicin se establecer en funcin del nmero total de participantes en cada categora.

    Los encuentros se celebrarn en las pistas de tenis de las instalaciones municipales.

    Cada participante deber aportar en el momento de jugar un mnimo de tres bolas.

    En este deporte se podr participar en la modalidad de individual y dobles.Caso de existir inscripciones federadas y no federadas se fijarn

    competiciones distintas en cada categora.El sistema de competicin, ligas o cuadros de juego, se establecern para cada

    categora atendiendo a las inscripciones.

  • TENIS DE MESA

    BALONCESTO

    Se establece para este deporte las modalidades de individual y dobles, tanto en masculino como en femenino, para cada categora.

    Caso de existir inscripciones federadas y no federadas se realizarn competiciones distintas para cada categora.

    El sistema de competicin se establecer una vez conocidas las inscripciones.

    El Lugar de Juego de este deporte ser en la Sala de Tenis de Mesa del Parque Deportivo Ciudad de Jan.

    La competicin se regir por el Reglamento de la Federacin Espaola de Tenis de Mesa.

    DEPORTES COLECTIVOS

    Minibasket: se confeccionar una competicin nica para la categora Prebenjamn, otra para la categora Benjamn y otra para la categora Alevn. Las categoras podrn estar formadas por equipos mixtos (recomendable), masculinos o femeninos.

    En las categoras Prebenjamn, Benjamn y Alevn, los encuentros se disputarn segn las normas del reglamento de minibasket, pero con 4 tiempos de 10 minutos a reloj corrido con 5 minutos de descanso, sin lnea ni tantos de 3 puntos.

    Para el resto de categoras, los encuentros se disputarn con el reglamento de la Federacin Espaola de Baloncesto.

    El tiempo de juego, en la categora Infantil ser de 4 tiempos de 10 minutos a reloj corrido con 5 minutos de descanso.

    En las categoras Cadete, Juvenil, Senior, Veterano: 4 tiempos de 10 minutos, los dos primeros a reloj corrido y los dos ltimos a reloj parado. Con 10 minutos de descanso. Pudindose pedir un tiempo muerto por cuarto, excepto en el ltimo que podrn ser dos.

  • En categora Senior Masculino los cuartos de final, semifinales, 3 y 4 puesto y la final se jugarn ntegramente a reloj parado.

    Cuando se juegue a reloj corrido, solamente se parar el crono en tiempos muertos y por decisin arbitral.

    El sistema de competicin se establecer en funcin del nmero de equipos inscritos por categora.

    En todas las categoras, los encuentros se disputarn segn las normas del reglamento de la Federacin Espaola de Balonmano.

    Las categoras Benjamn y Alevn sern mixtas, jugndose con el reglamento de Minibalonmano.

    El sistema de competicin se establecer segn el nmero de inscripciones por categora.

    Categoras: Masculino y femenino.

    Prebenjamn, Benjamn y Alevn. En estas categoras los equipos pueden ser mixtos. (Baln oficial de 58 cm.)Infantil y Cadete (Baln de 60 cm.)Juvenil, Senior y Veterano (Baln de 62 cm.)

    El sistema de competicin se establecer en funcin al nmero de inscripciones en cada categora.

    Los encuentros se celebrarn semanalmente, de lunes a domingo. Las categoras superiores (juveniles, senior, etc.) preferentemente lo harn sbados y domingos.

    La categora Prebenjamn, Benjamn y Alevn se jugar segn la normativa de MINIFTBOL SALAA partir de la categora Infantil se jugar segn la normativa de la FEDERACIN ANDALUZA DE FTBOL

    Y FTBOL SALA, en su modalidad de ftbol sala.Las sanciones deportivas se comunicarn por e-mail a los equipos implicados

    BALONMANO

    FTBOL SALA

  • Pblico y seguidores: se considerar al equipo responsable del comportamiento de sus seguidores y acompaantes, pudindose sancionar al mismo del modo siguiente:

    1.- Incidentes leves: amonestacin.

    2.- Incidentes graves: prdida del encuentro.

    3.- Incidentes muy graves: expulsin del equipo de la competicin.

    Si por motivos de demora en la recepcin del acta arbitral, por el Comit de Competicin, no se hace publica la sancin deportiva correspondiente, el jugador que haya completado el ciclo de tarjetas en el ltimo partido o fuese expulsado, se abstendr de jugar en el siguiente partido.

    En la primera ocasin que se compruebe la presencia de algn jugador federado en el acta del partido y/o en la relacin de jugadores, el equipo ser automticamente retirado de la competicin, perdiendo todos los derechos de inscripcin.

    En el caso de descalificacin o retirada de un equipo se anular y dejar sin efecto los encuentros disputados por dicho club, a efectos de clasificacin, no adjudicndose ni los puntos, ni los goles de los mismos a ningn equipo.

    En la segunda ocasin que a un equipo se le considere como No Presentado durante la competicin ser descalificado.

    La competicin se regir por el reglamento de Ftbol 7.

    Categoras:

    Masculina y femenina: Infantil y Cadete.

    Mixta: Benjamn y Alevn.

    El nmero de jugadores inscritos mximo por equipo ser de 15.

    El sistema de competicin se establecer en funcin del n de equipos inscritos.

    Los partidos tendrn una duracin de 20 minutos cada tiempo, con un descanso de 10 minutos.

    Las sanciones deportivas sern comunicadas al Delegado del equipo correspondiente va e-mail.

    FTBOL 7

  • La competicin se desarrollar en jornada de tarde en horario de 16 a 18 horas, sin excepcin.

    En caso de que algn equipo no se presente lo haga con menos de 7 jugadores, el partido se dar por perdido con un resultado de 3-0, a la segunda incomparecencia el equipo podr ser expulsado de la competicin.

    Todos los equipos participantes debern presentar sus fichas, debidamente, formalizadas y hoja de relacin de jugadores, antes de cada partido.

    VOLEIBOL 3x3

    En todas las categoras los encuentros se disputarn segn las normas del reglamento de la Federacin Espaola de Voleibol.

    El sistema de competicin se establecer segn el nmero de inscripciones por categora.

    LA PARTICIPACIN EN ESTOS JUEGOS, SUPONE LA ACEPTACIN DE LA TOTALIDAD DE LA PRESENTE NORMATIVA.

  • Pgina 1Pgina 2Pgina 3Pgina 4Pgina 5Pgina 6Pgina 7Pgina 8Pgina 9Pgina 10Pgina 11Pgina 12Pgina 13Pgina 14Pgina 15Pgina 16