xxxii sesión de la h. junta directiva...para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel...

143
Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ XXXII Sesión de la H. Junta Directiva XXXII Sesión Junta Directiva 1 Marzo, 2009

Upload: others

Post on 10-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

XXXII Sesiónde la H. Junta Directiva

XXXII Sesión Junta Directiva 1 Marzo, 2009

Page 2: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

I N D I C E

PRESENTACIÓN 3

I. DIAGNÓSTICO 4-11

II. RESUMEN DE ACTIVIDADES

• Población Escolar 12-21

• Trabajadores Académicos 21-30

• Capacitación 30-36

• Infraestructura y Equipamiento 37-44

• Vinculación con los Sectores Productivo y Social

45-53

• Acreditación y Certificación 54-59

III. COMPORTAMIENTO FINANCIERO Y PROGRAMÀTICO PRESUPUESTAL 60-74

IV. EXAMEN DE RESULTADOS

• Población Escolar 75-95

• Trabajadores Académicos 95-105

• Capacitación 105-112

• Infraestructura y Equipamiento 113-117

• Vinculación con los Sectores Productivo y Social 118-125

• Acreditación y Certificación 126-131

V. ESFUERZOS DE SUPERACIÓN 132-138

VI. PERSPECTIVAS 139-143

XXXII Sesión Junta Directiva 2

Marzo, 2009

Page 3: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

P R E S E N T A C I Ó N El propósito principal del proceso de evaluación institucional es analizar los resultados de la

gestión operativa que se desarrolla en los Planteles así como en la Dirección General, a efecto de

ponderar los avances obtenidos e identificar los aspectos que favorecen o en su caso limitan el

fortalecimiento del Colegio. La base de la evaluación institucional es obtener información oportuna,

relevante y veraz, generada por las propias unidades operativas como un elemento de apoyo para

la mejora de la gestión, ya que solo con elementos de orden cuantitativo y confiable, el cuerpo

directivo de la institución estará en posibilidad de adoptar una mejor toma de desiciones a nivel

local, regional y nacional.

A continuación se presenta el informe de autoevaluación de los resultados obtenidos a nivel estatal

durante el periodo enero - diciembre del año 2008, en el que se describen los principales aciertos,

así como aquellos resultados desfavorables que merecen un análisis más profundo de las causas

que los originaron, a efecto de instrumentar medidas correctivas o preventivas conducentes.

En este informe de autoevaluación se mencionan los indicadores más representativos del Colegio;

para cada indicador se señalan las actividades que se llevaron a cabo durante el año y que

repercuten directamente en el resultado del indicador, se hace un examen de los resultados

obtenidos comparando el periodo que evaluamos con los correspondientes al periodo similar

anterior, precisando si se lograron los avances esperados.

XXXII Sesión Junta Directiva 3

Marzo, 2009

Page 4: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

I. DIAGNÓSTICO Población Escolar .1. Matrícula total semestral Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró en el plantel San Luis Potosí, con 28.40% del total de la matrícula, equivalente a 1300 alumnos; el plantel Ing. Manuel Moreno Torres con 1,287 alumnos que representan 28.10%, el plantel Ciudad Valles con 15.65%, igual a 717 alumnos, el plantel Villa de Reyes representa un 14.40% con 661 alumnos y el plantel Matehuala con 615 alumnos obtuvo el menor porcentaje de la matricula con 13.45%.

Plantel / Período 2006-2007. I 2007-2008. I

% de incremento

Ing. Manuel Moreno Torres 1,225 1,287 5.06%

San Luis Potosí 1,378 1,300 -5.66%

Ciudad Valles 766 717 -6.40%

Matehuala 581 615 5.85%

Villa de Reyes 594 661 11.28%

Estado de San Luis Potosí 4,544 4,580 0.80%

A nivel estatal, del ciclo 2006-2007.I al 2007-2008.I hubo un incremento de 0.80%, los planteles que presentan un comportamiento negativo en la matrícula son el plantel San Luis Potosí con -5.66% y Ciudad Valles con -6.40% La meta programada para el 2007 fue de 4,625 alumnos, y se alcanzó 4,580 alumnos, alcanzando un cumplimento del 97%. .2. Eficiencia Terminal La Eficiencia Terminal en el año 2007, correspondiente a la generación 2004–2007 a nivel estatal fue de 39.41% cifra que representa a 813 egresados. El plantel que tuvo un mayor índice de Eficiencia Terminal fue Villa de Reyes, con 64.86%; le sigue el plantel Matehuala con 41.14%; el plantel San Luis Potosí con 36.42%, el plantel Ciudad Valles con 35.50%; y por último, el plantel Ing. Manuel Moreno Torres con 34.09% de Eficiencia Terminal.

XXXII Sesión Junta Directiva 4 Marzo, 2009

Page 5: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Plantel / Generación 2004-2007

Ing. Manuel Moreno Torres 34.09%

San Luis Potosí 36.42% Ciudad Valles 35.50%

Matehuala 41.14% Villa de Reyes 64.86%

Estado de San Luis Potosí 39.41%

Este indicador a nivel nacional registró 42.75%, lo que nos ubica con 3.34 puntos porcentuales por debajo de la media nacional. .3. Eficacia de Titulación La Eficiencia de Titulación en el año 2007 a nivel estatal para la generación 2004–2007 fue de 91.51% al cierre al mes de diciembre del 2007. El plantel que logró titular al 100% de sus egresados fue el plantel Villa de Reyes. El plantel Ing. Manuel Moreno Torres alcanzó un 88.72%; San Luis Potosí obtuvo un 85.71%, Ciudad Valles alcanzó 96.67% y Matehuala un 91.51%.

Plantel / Generación 2004-2007

Ing. Manuel Moreno Torres 88.72%

San Luis Potosí 85.70% Ciudad Valles 96.67%

Matehuala 91.54% Villa de Reyes 100%

Estado de San Luis Potosí 91.51%

Trabajadores Académicos .1. Nivel de Escolaridad A finales del año 2007, el Colegio contaba con un plantilla de 328 Trabajadores Académicos en los cinco Planteles del Estado, el nivel de escolaridad de los Trabajadores Académicos contratados durante el segundo semestre del año 2007 era el siguiente:

XXXII Sesión Junta Directiva 5 Marzo, 2009

Page 6: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Nivel Académico/ Período 1.07.08

Ing. Manuel Moreno Torres

San Luis

Potosí

Ciudad Valles

Matehuala

Villa de Reyes

Estatal

Bachillerato 1.25% 1.94% 0% 0% 0% 0.91%

Profesional Técnico 1.25% 4.85% 2.78% 25.00% 0% 5.49%

Pasante de Licenciatura 13.75% 22% 9.72% 15.00% 27.27% 17.07%

Licenciatura 76.25% 58.25% 59.72% 57.50% 54.55% 62.50% Licenciatura con especialización 0% 0% 18.06% 0% 0% 3.96%

Maestría 7.50% 8.74% 5.56% 2.50% 9.09% 7.01%

Doctorado 0% 0% 1.39% 0% 0% 0.30%

Otros Estudios 0% 3.88% 2.78% 0% 9.09% 2.74%

En el Plantel Ing. Manuel Moreno Torres 83.75% de los Trabajadores Académicos tenían un grado igual o mayor a licenciatura, en el Plantel San Luis Potosí 66.99%, en el Plantel Ciudad Valles 84.72%, en el Plantel Matehuala 60%, en el Plantel Villa de Reyes 63.64% y a nivel Estatal 73.78% de la planta Docente contaba con un grado académico igual o mayor a Licenciatura. A finales del año 2004 establecimos como Objetivo de Calidad mantener en 70% el Indicador de Porcentaje de Trabajadores Académicos con nivel de Licenciatura, nuevamente a finales del 2007 logramos superar el objetivo por 3.78 puntos porcentuales. En lo que respecta a la situación laboral de los Trabajadores Académicos, vemos con agrado que disminuyó significativamente el número de maestros sin horas frente a grupo ya que a finales del 2007 se contaba con 32 Trabajadores académicos sin horas frente a grupo y a finales del 2008 solo contábamos con 4 maestros sin horas frente a grupo, los cuales contaban con licencia sindical. .2. Capacitación docente Es preciso mencionar que para fortalecer el perfil psicopedagógico de los Trabajadores Académicos desde el año 2003 se están impartiendo una serie de cursos que hemos denominado Formación Sello, los cuales se encuentran divididos por competencias.

• Competencias Académicas: Inducción al Sistema Conalep Introducción al Modelo Académico EBC: Fundamentos y Contextos Taller de Inducción al enfoque en competencias

• Competencias Profesionales:

EBCC: Habilidades Didácticas I y II Técnicas de Evaluación Aprendizaje Acelerado

XXXII Sesión Junta Directiva 6 Marzo, 2009

Page 7: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Microenseñanza Estrategias de Aprendizaje Fundamentos de las principales Teorías del Aprendizaje EBCC: Aprendizaje Contextual Orientado a Resultados EBCC: Estrategias de Contextualización para el aprendizaje significativo Análisis Funcional Teorías del Aprendizaje en la Práctica Educativa

• Competencias Actitudinales:

Liderazgo Ética en los espacios educativos Comunicación Efectiva Tutorías

Durante los periodos intersemestrales del año 2007, en cada uno de los 5 planteles se instrumentaron las acciones para llevar a cabo el proceso de Formación Docente, durante el semestre 2006-2007-II se capacitaron a un total de 115 maestros y en el semestre 2007-2008-I se capacitaron un total de 129 maestros en al menos un curso de Formación Sello. Los cursos que se impartieron durante el 2007 fueron:

• Formación de Tutores • Comunicación Efectiva • EBCC: Fundamentos y Contexto • EBCC: Habilidades Didácticas • Técnicas de Evaluación • Aprendizaje Acelerado • Microenseñanza • Ética en los espacios educativos • Tutorías

.3. Evaluación al Desempeño Docente Durante el año se lleva a cabo en dos ocasiones la Evaluaciones al Desempeño Docente, en la cual se efectúan tres procedimientos que conforman dicha evaluación. Se realiza una evaluación en el escenario de la práctica docente, la cual se denomina “Observación de una Sesión”, la apreciación que hacen los alumnos de los Trabajadores Académicos “Evaluación Estudiantil” y la apreciación que realizan el área de Formación Técnica, el área de Servicios Administrativos, el área de Servicios Escolares y el Director del Plantel, acerca de la “Integración de los Trabajadores Académicos a CONALEP”. Al finalizar el año 2007 la calificación Promedio de los 3 instrumentos de Evaluación al Desempeño Docente fue de 8.44, esta calificación nos indica que nos encontrábamos .06 décimas por debajo de la media Nacional que era de 8.55.

XXXII Sesión Junta Directiva 7 Marzo, 2009

Page 8: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Capacitación .1. Número de capacitados y número de cursos impartidos Ante los avances tecnológicos y la necesidad de incrementar la competitividad, los servicios de capacitación de Conalep tienen como objetivo coadyuvar al desarrollo del capital humano que requieren los diferentes sectores de la sociedad.

La situación que prevalecía en ese sentido en el Colegio hasta el año 2007 nos muestra una tendencia favorable en relación a los objetivos alcanzados.

En el año 2007 se cumplió la meta de personas capacitadas al 100% quedando superada 19 puntos porcentuales; esto se refiere a que tenía programado capacitar a 3591 personas, y se capacitaron 4280.

En cuanto a los ingresos por capacitación se obtuvo la cantidad de $1, 880,366.33, cifra con la cual se alcanzó 96% de la meta programada ya que se había programada un ingreso por $1, 957,587.00.

La meta establecida para este año 2008 es lograr capacitar a 3665 personas, así como obtener ingresos por $1, 986,584.00.

Considerando que este rubro es muy importante para el Colegio ya que representa ingresos propios necesarios para mejorar la calidad de los Servicios prestados, será necesario redoblar esfuerzos para lograr las metas establecidas.

Centros de Evaluación Durante el año 2007 se logró evaluar en competencia laboral a 221 personas y se obtuvieron ingresos por $ 175,500.00. Asimismo se realizaron las gestiones necesarias para la ampliación de los centros de Evaluación (Planteles Ing. Manuel Moreno Torres y San Luis Potosí). Actualmente se encuentran acreditados los 5 planteles en el Estado y en total se está trabajando con 9 normas de competencia laboral.

*Elaboración de Documentos Mediante Herramientas de Cómputo.- Plantel Ing. M. Moreno Torres, Plantel San Luis Potosí, Plantel Cd. Valles, Plantel Villa de Reyes, Plantel Matehuala. *Maquinado de Piezas por desprendimiento de Viruta. Plantel Ing. M Moreno Torres *Atención a Clientes Mediante Información Documental.- Plantel San Luis Potosí *Diseño de Cursos de Capacitación, sus Instrumentos de Evaluación y Material Didáctico.- Plantel San Luis Potosí *Impartición de Cursos de Capacitación Presenciales.- Plantel San Luis Potosí *Preparación de Alimentos.- Plantel San Luis Potosí *Mantenimiento a Instalaciones Eléctricas.- Plantel San Luis Potosí. *Afinación de Motores a Gasolina por Sistemas de Inyección. Plantel Matehuala *Preparación al Mantenimiento a Sistemas Electromecánicos. Plantel Villa de Reyes

XXXII Sesión Junta Directiva 8 Marzo, 2009

Page 9: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Infraestructura .1. Aprovechamiento de capacidad instalada La situación actual de la infraestructura del Colegio proporciona las condiciones necesarias y básicas para que este opere en condiciones normales. El personal que participa de manera activa en los planteles se encuentra involucrado cumpliendo con las actividades de mantenimiento programadas y enviando la información a esta dirección general, a fin de que se verifique el avance en las metas planteadas al inicio de cada periodo. Sin embargo es necesario mencionar que la situación actual es perfectible, dado que el mantenimiento es una disciplina integradora que garantiza la disponibilidad, funcionalidad y conservación del equipamiento, siempre que se aplique correctamente, a un costo competitivo; y, que en el análisis que se ha realizado del presupuesto autorizado en el cual la mayor parte del recurso es destinado a adecuaciones y reparaciones; así como de los indicadores propuestos para verificar los resultados de la gestión del mantenimiento en el colegio, se concluye que estos no se han visto reactivamente, es decir, es necesario provocar un cambio en este sentido encaminado a utilizar los indicadores con una visión proactiva; que sirvan para tomar decisiones a futuro.

En la actualidad, el mantenimiento está destinado a ser uno de los pilares fundamentales de toda empresa que se respete y que considere ser competitiva

Es por todo lo anterior que se trabaja en la propuesta para implantar un Sistema Integral de Mantenimiento. Durante este periodo 2008 que terminó se realizaron diferentes acciones enfocadas a fortalecer la infraestructura con la que cuenta actualmente el Colegio, así como de la construcción de nuevas áreas y equipamientos de las ya existentes.

.2. Equipamiento Informático Se encuentra implementado en 3 de los cinco planteles, el servidor firewall Linux, mostrando resultados como herramienta auxiliar en el control de acceso a los sitios de internet por parte de las diferentes áreas. Se muestra un indicador que nos muestra que estamos por encima de la media nacional en cuanto a Número de Alumnos por Computadora. Es necesario realizar una planeación que nos ayude a establecer periodos en los cuales se cambie el equipo de cómputo ya obsoleto o que ha dejado de ser funcional, por equipo nuevo. Ya que esta rotación permitirá que las diferentes áreas, así como los laboratorios de cómputo, informática y aquellos que basan su funcionalidad en equipo de cómputo actualizado, cuenten con estos en tiempo y forma, y aquellos que ya cumplieron su tiempo de utilidad o que han quedado obsoletos en referencia al nuevo software que está en constante cambio y que demanda cada vez más recursos de hardware sean dados de baja o bien desti En cuanto al software se cuenta con una Licencia por Volumen de Microsoft, la cual se renueva año con año, sin embargo existe carencias aun en lo que se refiere a aplicaciones específicas a cada especialidad.

XXXII Sesión Junta Directiva 9

Marzo, 2009

Page 10: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Vinculación con los Sectores Productivo y Social El fortalecimiento de la Vinculación con los Sectores Productivo, de Servicios y Social, es uno de los objetivos del Modelo Académico Reorientado de Conalep, que promueve la realización de prácticas profesionales y colocación de egresados. Así como la atención a necesidades regionales de carácter laboral, a través de trayectos técnicos cursados en los tres últimos semestres. Mediante una formación integral, con enfoque biopsicosocial, para el exitoso desempeño ciudadano y profesional, bajo una educación y capacitación basada en competencias de Profesionales Técnicos que puedan cubrir las expectativas laborales. El Colegio cuenta con un Comité de Vinculación en cada uno de sus planteles así como el Estatal, cuyo objetivo es fortalecer la pertinencia de la Oferta Educativa, incrementar el número de egresados colocados al Sector Productivo, de Bienes y Servicios. Asimismo concertar prácticas profesionales, prestación de servicio social y promover la obtención de recursos como becas y estímulos económicos para los alumnos. Asimismo se busca coadyuvar en la aplicación de estrategias y políticas que permitan la obtención de recursos para el fortalecimiento de los talleres y laboratorios de cada unos los planteles. La Bolsa de Trabajo es un servicio que tiene por objetivo relacionar las solicitudes de empleo con oportunidades laborales y continúa operando como herramienta básica para la ubicación del Profesional Técnico y Profesional Técnico-Bachiller. De los 773 egresados de la Generación 2005-2008, se inscribieron a ella 713, de los cuales se logró colocar a 406 en el ámbito laboral, lo que representó un 57% al cierre del mes de diciembre de 2008. Es importante mencionar que en este caso el indicador comprende de agosto 2008 al mes de Junio de 2009. Para apoyar la permanencia de los alumnos en la continuidad de sus estudios, alumnos becados por los Sectores Productivo o Social, con la finalidad que reciban un apoyo económico para el pago de inscripción o una retribución económica por la realización de sus prácticas profesionales en los sectores en mención. En el 2008 el 5.0% se encontraba becado por el Sector Productivo. Con el propósito de fortalecer y ampliar la presencia del Colegio en nuestra sociedad, se desarrolla un Programa de Atención a la Comunidad (PAC), cuyo objetivo es participar en las actividades y proyectos de instancias públicas, privadas y sociales para el mejoramiento de las condiciones de vida de grupos sociales vulnerables, incluyendo discapacitados, indígenas y adultos mayores, que les permitan adquirir conocimientos y habilidades que favorezcan su autoempleo mediante cursos aplicados conforme a la oferta educativa de los planteles. En el 2008 a través del Programa de Atención a la Comunidad (PAC) se capacitaron a 717 personas a través de 25 cursos. Por medio de acciones comunitarias se benefició a 5892 personas con un total de 45 servicios realizados, se observa que, con respecto al 2007 hubo una disminución de 29 personas capacitadas y un aumento de 648 personas beneficiadas de las favorecidas al año 2007. De las cuatro Unidades Móviles que tiene la Dirección General en guarda y custodia para operar programas de Atención a la Comunidad, la de carpintería general, reparación de aparatos electrodomésticos y corte y confección se encuentra en Matehuala brindando servicios de capacitación para la promoción del empleo en convenio con el H. Ayuntamiento. La unidad móvil de Enfermería General, se encuentra en Ciudad Valles, en virtud de que este plantel cuenta con la carrera de Enfermería General y es el único que realiza servicios de Salud y dicha Unidad está equipada para brindar el servicio.

XXXII Sesión Junta Directiva 10 Marzo, 2009

Page 11: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Acreditación y Certificación .1. Certificación ISO 9001:2000 A finales del año 2006 se recibió la Auditoria de Certificación corporativa en los Planteles Ing. Manuel Moreno Torres, Ciudad Valles, Matehuala y Villa de Reyes, obteniendo resultados satisfactorios y logrando la Certificación de estos cuatro Planteles en la Norma ISO 9001:2000. El Organismo Certificador es la “Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR)”. De esta manera a inicios del año 2007 las seis Unidades Administrativas que conforman el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí se encontraban Certificadas bajo este estándar de Calidad. A nivel Nacional se cuenta con 49.68% de Unidades Administrativas certificadas bajo los requisitos de la Norma ISO 9001:2000 En el mes de noviembre del año 2007 se realizó la Auditoría Interna en cuatro Unidades Adminsitrativas del Estado de San Lusi potosí, faltando realizar dicho ejercicio en los Planteles Matehuala y Ciudad Valles, en esta se detectaron doce No Conformidades, cinco de carácter mayor y siete de carácter menor. Las No Conformidades Mayores fueron en el Control de Documentos, en el cumplimiento de los Objetivos de la Calidad, en la metodología para llevar a cabo la Revisión por la Dirección y lo resultados que se obtienen de esta, en la implantación de Acciones Correctivas y por último se detectaron irregularidades en el Proceso de Gestión Escolar. En los Planteles Matehuala y Ciudad Valles no se realizó la Auditoría al Sistema de Gestión de la Calidad. .2. Acreditación de los Programas Académicos. Hasta finales del año 2006, el Colegio de Eduacación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí, contaba con muy poco avance en esta vertiente del Modelo de Calidad Acreditada y Certificada, ya que sólo el Programa Académico de la Carrera de Profesional Técnico Bachiller en Informática se encontraba acreditado por un organismo externo, que en su caso fue el Consejo Nacional de la Informática y la Computación (CONAIC) quien otorgó dicha acreditación. Esta carrera de Informática se imparte en los Planteles Ing. Manuel Moreno Torres y Ciudad Valles . Al tener solamente acreditado el Programa Académico de Informática, se tenía un avance de 13.33% de los Programas /Plantel ofertados en el Estado. A inicios del año 2007 nos propusimos avanzar en este rubro y se decidió iniciar el proceso de acreditación de dos programas más, el de Profesional Técnico Bachiller Asistente Directivo, que se oferta en el Plantel San Luis Potosí y el de Profesional Técnico Bachiller en Máquinas Herramienta, que pertenece a la oferta educativa del Plantel Ing. Manuel Moreno Torres. Al lograr la Acreditación de estos dos Programas Académicos, en el año 2007 concluímos con 27% de Programas Acreditados. A nivel nacional se cuenta con 29% de programas acreditados.

XXXII Sesión Junta Directiva 11 Marzo, 2009

Page 12: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

II. RESUMEN DE ACTIVIDADES Población Escolar .1. Campaña de Promoción y difusión para el Concurso de Ingreso a CONALEP Una de las actividades que realizan los planteles para la captación de alumnos de nuevo ingreso, es efectuar una Campaña de Promoción que permite difundir la Oferta Educativa del Colegio y las fechas de examen de admisión. Esta tarea se efectuó de enero a agosto del 2008. Los responsables de Promoción y Vinculación de los planteles realizan la Campaña de Difusión entre los alumnos de tercero de secundaria. Esta es la fase de consolidación para la entrega de fichas para el concurso de Nuevo Ingreso. Este año hubo tres aplicaciones: el 7 de junio y 12 de julio en cuatro planteles, excepto Villa de Reyes que tuvo una aplicación, el Plantel Ciudad Valles aplicó un tercer examen el 9 de agosto. En el Estado tuvimos un total 2,608 aspirantes de los cuales 2,349 se presentaron a examen de admisión con una matrícula inicial de 2134. La meta de fichas este año a nivel Estatal fue de 2,767; al cierre de Campaña del 2008 fue 94.2% en cumplimiento con 2,608 fichas entregadas, 21 fichas más con respecto al cierre de campaña del 2007.

Plantel

Meta de fichas a entregar

2008

Fichas 1er.

Examen 2008

Fichas 2do.

Examen 2008

Fichas 3er. Examen

2008

Total fichas entregadas

% de cumplimiento

Ing. Manuel Moreno Torres 799 588 140 728 91.0%

San Luis Potosí 845 676 150 826 97.7%

Ciudad Valles 455 279 55 40 374 82.1%

Matehuala 324 275 33 308 95.0%

Villa de Reyes 344 372 372 108.1%

Estado 2008 2,767 2,190 378 40 2,608 94.2%

Realizado 2007 2,708 2,144 400 43 2,587 95.5%

.2. Matrícula total inicial anual El comportamiento de la matrícula inicial en el año 2008 correspondiente a primero y segundo semestre del año se refleja en la siguiente tabla. El mayor porcentaje de matricula el plantel San Luis Potosí con un 28.80% del total de la matricula, le sigue el plantel Ing. Manuel Moreno Torres con 28.60%, el plantel Villa de

XXXII Sesión Junta Directiva 12 Marzo, 2009

Page 13: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Reyes en tercer lugar con 16.50%, el plantel Ciudad Valles ocupa 13.60% de cobertura estatal y Matehuala año con 13.60% de cobertura.

Plantel / Período 2007-2008.II

% de cobertura por plantel

2008-2009.I

% de cobertura por plantel

Ing. Manuel Moreno Torres 1,094 27.60% 1,368 28.60%

San Luis Potosí 1,072 27.10% 1,376 28.80%

Ciudad Valles 592 15.00% 651 13.60%

Matehuala 552 14.00% 598 12.50%

Villa de Reyes 647 16.30% 787 16.50%

Estado de San Luis Potosí 3,957 100.00% 4,780 100.00% El comportamiento de la matrícula de un semestre a otro varía considerablemente porque en los semestres nones recibimos alumnos de nuevo ingreso, por lo tanto ésta se incrementa, en los semestres pares se da la transición de un semestre a otro, la deserción es un factor que afecta en cantidad a la matrícula. Por lo que no es posible realizar un comparativo del primer y segundo semestre del año. .3. Matrícula por área Los porcentajes que a continuación se presentan, muestran la distribución de la matrícula en el área industrial durante el primer y segundo semestre del año 2008. El plantel Villa de Reyes tiene el 100% de su matrícula en el área industrial ya que las dos carreras que ofrece: Electromecánica Industrial y Control de Calidad, pertenecen a esta área. El plantel Ing. Manuel Moreno Torres cuenta con 3 carreras, dos de las cuales son de este perfil, en el primer semestre 67.65% de su matrícula se ubicó en el área industrial y para el segundo semestre 68.64%. El plantel Matehuala cuenta con dos carreras en esta área, Automotriz y Electromecánica Industrial y su matrícula incrementó de 56.00% a 60.20%. El plantel San Luis Potosí solamente cuenta con una carrera industrial que es la de Electricidad Industrial y su matrícula osciló entre 24.40% el primer semestre del año y 25.30% durante el segundo semestre. El plantel Ciudad Valles cuenta con la carrera de Construcción y su matrícula en esta área representó 2.50% en el primer semestre y 2.15% en el segundo. A nivel estatal en el área industrial podemos observar que en el segundo semestre del año 2008, la matrícula incrementó en 1.35 puntos porcentuales ya que para el periodo 2008-2009.1 obtuvimos más captación de alumnos en esta área.

XXXII Sesión Junta Directiva 13 Marzo, 2009

Page 14: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

% de Matrícula Inicial Semestral por Área Industrial

Plantel / Período 2007–2008.2 2008–2009.1

Ing. Manuel Moreno Torres 67.65% 68.64%

San Luis Potosí 24.40% 25.30%

Ciudad Valles 2.50% 2.15%

Matehuala 56.00% 60.20%

Villa de Reyes 100.00% 100.00%

Estado de San Luis Potosí 49.86% 51.20% Con respecto al área de servicios, el plantel Ciudad Valles tiene la mayor captación de matrícula en el semestre agosto-diciembre 2008 presentó el 97.84% y en el primer semestre febrero-julio 2008, 97.50% ya que tres de las carreras que imparte son de esta área, Enfermería General, Informática y Hospitalidad Turística; el plantel San Luis Potosí representa el segundo lugar de cobertura en el área de servicios registró 75.75% durante el primer semestre y 74.70% durante el segundo, el plantel Matehuala concentra 44.00% y 39.80% en este año y el plantel Ing. Manuel Moreno Torres ocupa 32.35% y 31.35% en el área de servicios. En el área de servicios, la única diferencia notable es en el plantel Matehuala, que para la inscripción de agosto del 2008, hubo una caída de 4.20 puntos porcentuales en esta área debido a que la inscripción a en la carrera de Asistente Directivo fue menor que en las carreras de perfil industrial.

% de Matrícula Inicial Semestral por Área de Servicios

Plantel / Período 2007–2008.2 2008–2009.1

Ing. Manuel Moreno Torres 32.35% 31.35%

San Luis Potosí 75.75% 74.70%

Ciudad Valles 97.50% 97.84%

Matehuala 44.00% 39.80%

Villa de Reyes --- ---

Estado de San Luis Potosí 50.14% 48.80% .4. Composición de la Matrícula Inicial Semestral por Carrera Al cierre del año 2008 podemos observar en la siguiente tabla que la carrera de Alimentos y Bebidas impartida en el plantel San Luis Potosí, representa la mayor cobertura en le periodo 1.08.09; en los planteles

XXXII Sesión Junta Directiva 14 Marzo, 2009

Page 15: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Ciudad Valles e Ing. Manuel Moreno Torres, la carrera de Informática representa 13.54%, 2.2 puntos porcentuales menos que en el primer semestre del 2008. La carrera de Máquinas-Herramienta tuvo un 11.57% de cobertura durante el primer semestre y en el segundo aumentó a 12.57%; le sigue la carrera de Asistente Directivo que se oferta en los planteles Matehuala y San Luis Potosí, con un 13.55% de captación durante el primer semestre y casi 12% durante le segundo. La carrera de Electromecánico que se ofrece en los planteles Matehuala y Villa de Reyes tuvo un comportamiento muy similar en ambos semestres, de un 11.37% incrementó a 11.67% de cobertura. En la carrera de Enfermería General, impartida en el plantel Ciudad Valles la cobertura de la matrícula durante el año 2008, oscila entre el 7.46% y 7.85%. La carrera de Electricidad Industrial que se ofrece en el plantel San Luis Potosí, registró un incremento de 0.66 puntos porcentuales de un semestre a otro. Las carreras de Productividad Industrial y Control de Calidad, que se ofrecen en el plantel Ing. Manuel Moreno Torres y Villa de Reyes respectivamente tuvieron un comportamiento muy similar en ambos periodos, de 7.13% de cobertura durante el primer semestre, disminuyeron ligeramente a 7.07% y 7.03%. La carrera de Automotriz tuvo un comportamiento en su matrícula del 5.66% durante el primer semestre a 5.29% durante el segundo semestre. Con respecto a la carrera de Hospitalidad Turística, impartida en el plantel Ciudad Valles, se logró un incremento notable durante el segundo semestre debido a que se captó matrícula de nuevo ingreso y casi se alcanza el 1% de cobertura. Como es de reciente apertura, se necesita que cada inicio de ciclo escolar se incremente la captación para ir asegurando el posicionamiento de la carrera dentro de la matrícula estatal. Con relación ala carrera de Construcción, también ofertada en el plantel Ciudad Valles, en el segundo semestre no se abrió grupo de nuevo ingreso lo que debilitó aún más su lugar en la tabla. Es la carrera con menor demanda y se deben cuidar a los pocos alumnos que van cursándola para evitar aún más su caída.

Matrícula inicial semestral por carrera Carrera / Período 2007–

2008.2 % coberturapor carrera 2008–2009.1 % cobertura

por carrera P.T.B. Informática 623 15.74% 647 13.54%

P.T.B. Asistente Directivo 536 13.55% 573 11.99%

P.T.B. Alimentos y Bebidas 517 13.07% 693 14.50%

P.T.B. Máquinas-Herramienta 458 11.57% 601 12.57%

P.T.B. Electromecánico 450 11.37% 558 11.67%

P.T.B. Enfermería General 295 7.46% 375 7.85%

P.T.B. Electricidad Industrial 262 6.62% 348 7.28%

P.T.B. Productividad Industrial 282 7.13% 338 7.07%

P.T.B. Control de Calidad 282 7.13% 336 7.03%

P.T.B. Automotriz 224 5.66% 253 5.29%

P.T.B. Hospitalidad Turística 13 0.33% 44 0.92%

P.T.B. Construcción 15 0.38% 14 0.29%

Estado de San Luis Potosí 3,957 100% 4,780 100%

XXXII Sesión Junta Directiva 15 Marzo, 2009

Page 16: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

.5. Eficiencia Terminal de Profesional Técnico Indicador: Índice de Eficiencia Terminal En el mes de julio culminó sus estudios la generación 2005-2008, egresando un total de 756 alumnos a nivel estatal, registrando un índice de eficiencia terminal de 39.10% con generación pura y 43.19% con egresados de otras generaciones. Para este indicador se realizó un análisis exhaustivo para diferenciar los egresados en el año 2008, de los egresados de otras generaciones. Los resultados se muestran en la siguiente tabla, que muestra los resultados con eficiencia terminal pura y con eficiencia terminal de otras generaciones. El porcentaje más alto de eficiencia terminal lo registró el Plantel Matehuala con un índice de eficiencia terminal de 60.29% y 67.16%, le sigue el plantel Villa de Reyes con 57.78% y 63.11% de eficiencia, en el plantel Ciudad Valles egresó 36.05% de la matrícula inicial y 37.30% respectivamente, en el plantel San Luis Potosí, 34.40% y 37.92% y por último, en el plantel Ing. Manuel Moreno Torres con 30.89% de eficiencia terminal, ya que de 560 alumnos que iniciaron la carrera únicamente 173 lograron terminar su carrera de Profesional Técnico-Bachiller; sin embargo egresaron otros 27 de generaciones pasadas, que incrementan a 35.71% la eficiencia terminal.

Eficiencia Terminal

PLANTEL Alumnos

Inscritos en el año 2005

Egresados en el año 2008

Eficiencia terminal

Pura Egresados otras

generaciones Eficiencia terminal otras generaciones

Ing. Manuel Moreno Torres 560 173 30.89% 27 35.71%

San Luis Potosí 625 215 34.40% 22 37.92%

Ciudad Valles 319 115 36.05% 4 37.30%

Matehuala 204 123 60.29% 14 67.16%

Villa de Reyes 225 130 57.78% 12 63.11%

TOTAL 1,933 756 39.10% 79 43.19%

En el siguiente cuadro podemos observar que a nivel estatal las carreras que presentan un mayor índice de Eficiencia Terminal son: Control de Calidad con 65.22% carrera ofertada en Villa de Reyes, Electromecánica con 55.70% ofrecida en Villa de Reyes y Matehuala, le sigue Automotriz con 50.60% impartida en el plantel Matehuala, Asistente Directivo con 50.35% que se oferta en el plantel San Luis Potosí y Matehuala; la carrera de Productividad Industrial 45.95%, la carrera de Informática impartida en los planteles Ing. Manuel Moreno Torres y Ciudad Valles con 35.58%, Enfermería General con 33.82%, Alimentos y Bebidas con 30.52% y Electricidad Industrial con 30.80%ofertadas en el plantel San Luis Potosí, y por ultimo, Máquinas-Herramienta con 22.61% que se ofrece en el plantel Ing. Manuel Moreno Torres. Cabe mencionar que los índices más altos de Eficiencia Terminal se encuentran en las carreras que se imparten en los planteles Villa de Reyes y Matehuala, lo que habla de un seguimiento más estricto de la

XXXII Sesión Junta Directiva 16 Marzo, 2009

Page 17: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

matrícula; a pesar de que en éstas no necesariamente se registra un porcentaje alto de matrícula de nuevo ingreso.

CARRERA ALUMNOS INSCRITOS EN EL AÑO 2005

EGRESADOS AÑO 2008

EFICIENCIA TERMINAL

Control de Calidad 92 60 65.22%

Electromecánica 167 93 55.70%

Asistente Directivo 278 140 50.35%

Automotriz 83 42 50.60%

Productividad Industrial 111 51 45.95%

Informática 371 132 35.58%

Enfermería General 136 46 33.82%

Alimentos y Bebidas 249 76 30.52%

Electricidad Industrial 185 57 30.81%

Máquinas-Herramienta 261 59 22.61%

TOTAL 1,933 756 39.10%

.6. Eficiencia de Titulación A nivel estatal el porcentaje de eficiencia de titulación es de 93.25%.El porcentaje mas alto se concentra en el plantel Villa de Reyes con 100% de alumnos titulados, el plantel Matehuala obtuvo 97.56%, el plantel San Luis Potosí con 95.91%, el plantel Ing. Manuel Moreno Torres representa el porcentaje mas bajo de eficiencia con 86.13%. El caso del plantel Ciudad Valles es diferente, debido a que en los 120 titulados están considerados 63 alumnos de la carrera de Informática de esta generación, más 57 egresados de la carrera de P.T.B. Enfermería General pertenecientes a la generación 2004-2007 que se titularon en el 2008, debido a que su trámite de titulación se posterga un año, por su servicio social. A nivel estatal están pendientes de titular 38 egresados, de los cuales ya se ha encomendado a los planteles que procuren hacerlo en corto plazo con el fin de incrementar el indicador y cumplir con la totalidad de egresados titulados.

Plantel Egresados de la Generación 2005-2008 Titulados Índice de

Titulación Ing. Manuel Moreno Torres 173 149 86.13%

San Luis Potosí 215 186 86.51%

Ciudad Valles 115 120* 104.35%

Matehuala 123 120 97.56%

Villa de Reyes 130 130 100.00%

XXXII Sesión Junta Directiva 17 Marzo, 2009

Page 18: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

TOTAL 756 705 93.25% Estos 120 egresados titulados del plantel Ciudad Valles corresponden a 57 alumnos de la carrera de Enfermería General de la generación 2004-2007, cuyo trámite de titulación es un año después, ya que una vez concluidos sus estudios realizan su servicio social durante este año y al finalizar se titulan; y a 63 alumnos de la carrera de Informática de la generación 2005-2008. .7. Crecimiento de Titulación por Ejercicio Fiscal Durante el ejercicio 2008 a nivel estatal se han seguido titulado alumnos, de los cuales corresponden a 756 alumnos egresados en la generación 2005-2008 y 83 alumnos que pertenecen a generaciones anteriores, el plantel San Luis Potosí tituló 14 egresados de otras generaciones, Ing. Manuel Moreno Torres 20, Ciudad Valles 23, Matehuala 14 y Villa de Reyes, 12 alumnos.

Plantel Alumnos Titulados en el Ejercicio 2008

Ing. Manuel Moreno Torres 169

San Luis Potosí 200

Ciudad Valles 143

Matehuala 134

Villa de Reyes 142

TOTAL 788 .8. Becas Subsidio Federal El Conalep a nivel nacional mediante el programa de Becas Institucionales, sigue apoyando la permanencia de los alumnos en el Colegio y a la vez reconoce a los de mejor promedio académico. En este ejercicio 2008 se entregaron a nivel estatal 592 becas a alumnos, mismas que fueron asignadas por el Comité Estatal de Becas con base en el criterio de porcentaje de matrícula. En el primer semestre del año, el plantel que mayor porcentaje de alumnos benefició fue Matehuala con 9.42%, sin embargo en el segundo semestre solo refleja un 3.18% ya que se benefició a solo 19 alumnos que tenían alto promedio y el Comité de Becas de Plantel decidió premiar este esfuerzo en lugar de multiplicar el número de becas. El plantel que mayor numero de becados tuvo en el año fue San Luis Potosí, con 8.40% de alumnos becados en el primer semestre y 7.56% en el segundo. El plantel Ciudad Valles becó el mismo número de alumnos en cada semestre, 45, sin embargo a nivel porcentaje y de acuerdo a la matrícula en el segundo semestre disminuyó de 7.60% a 6.91%. Mientras que los planteles Ing. Manuel Moreno Torres y Villa de Reyes que aumentaron la cantidad de alumnos becados en el segundo semestre, pero el porcentaje se conservó casi igual.

XXXII Sesión Junta Directiva 18 Marzo, 2009

Page 19: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Es este periodo el porcentaje de alumnos becados a nivel estatal disminuyo 1.14 puntos porcentuales en el segundo semestre debido al total de la matrícula, sin embargo en número de becados aumento por 6 alumnos.

Cobertura de Becas por matrícula escolar

Plantel

Primer Semestre 2008 Segundo Semestre 2008

Matrícula Alumnos becados

% alumnos becados

Matrícula Alumnos becados

% alumnos becados

Ing. Manuel Moreno Torres 1,094 64 5.85% 1,368 80 5.85%

San Luis Potosí 1,072 90 8.40% 1,376 104 7.56%

Ciudad Valles 592 45 7.60% 651 45 6.91%

Matehuala 552 52 9.42% 598 19 3.18%

Villa de Reyes 647 42 6.49% 787 51 6.48%

TOTAL 3,957 293 7.40% 4,780 299 6.26%

Las becas institucionales se dividen en: • Becas de Excelencia Académica, equivalentes a 80 días de Salario Mínimo zona A: para alumnos

regulares que tengan promedio general de aprovechamiento de 9.50 a 10. • Beca de Superación, equivalentes a 40 días de Salario Mínimo zona A: para alumnos regulares que

tengan promedio general de aprovechamiento de 8.50 a 9.49 y que no hayan presentado exámenes de nivelación ni extraordinario.

• Beca de Permanencia, equivalente a 20 días de Salario Mínimo zona A: para alumnos regulares que

tengan promedio general de aprovechamiento de 7.0 a 8.49 Para el año 2008 la distribución por tipo de beca se demuestra en la siguiente tabla en donde se puede observar que en el año se otorgaron 421 becas de Permanencia, 137 Becas de Superación y 34 Becas de Excelencia Académica. En casi todas las clasificaciones hubo incremento de becas de una etapa a otra.

Plantel 1a. ETAPA DEL 2008 2a. ETAPA DEL 2008

Conalep 20

Conalep 40

Conalep 80 TOTAL Conalep

20 Conalep

40 Conalep

80 TOTAL

Ing. Manuel Moreno Torres 37 18 9 64 46 28 6 80

San Luis Potosí 75 14 1 90 82 22 0 104

Ciudad Valles 32 13 45 33 11 1 45

Matehuala 49 3 52 3 6 10 19

Villa de Reyes 28 10 4 42 36 12 3 51

TOTAL 221 58 14 293 200 79 20 299

XXXII Sesión Junta Directiva 19 Marzo, 2009

Page 20: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

El presupuesto asignado para el año 2008 fue distribuido a los planteles de la siguiente manera, reflejando un incremento monetario en todos los planteles, pero en cuestión de porcentaje, en todos hubo un ligero aumento, a excepción del plantel Villa de Reyes que mantiene el mismo porcentaje en ambos semestres.

Plantel

1ra. ETAPA 2008 2a.. ETAPA 2008

Monto Asignado

Porcentaje según

Presupuesto Monto

Asignado Porcentaje

según Presupuesto

Ing. Manuel M. Torres $114,646.20 28% $132,526.80 29%

San Luis Potosí 111,975.12 27% 132,526.80 29%

Ciudad Valles 61,004.40 15% 62,056.20 13%

Matehuala 57,849.00 14% 57,931.58 13%

Villa de Reyes 67,315.20 16% 75,729.60 16%

TOTAL $412,789.92 100% $460,770.98 100%

.9. Alumnos por grupo Al inicio de este ciclo semestral 1.08.09 atendimos a nivel estatal 133 grupos, lo que da un promedio de 36 alumnos por grupo. El plantel que tiene registrada mayor densidad de alumnos es el plantel Villa de Reyes con 39 alumnos por grupo. Los planteles Ing. Manuel Moreno Torres y San Luis Potosí atendieron 38 grupos lo que representa un promedio de 36 alumnos por grupo, el plantel Ciudad Valles atendió 21 grupos con 31 alumnos en promedio, Matehuala atendió 16 grupos con 37 alumnos en promedio.

PLANTEL Matrícula Inicial 1.08.09

Grupos Atendidos

Alumnos por Grupo

Ing. Manuel Moreno Torres 1368 38 36

San Luis Potosí 1376 38 36

Ciudad Valles 651 21 31

Matehuala 598 16 37

Villa de Reyes 787 20 39

TOTAL 4780 133 36

.10. Porcentaje de egresados que ingresan a la Educación Superior

XXXII Sesión Junta Directiva 20 Marzo, 2009

Page 21: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

De la generación 2005-2008 egresaron un total de 773 alumnos de los cuales 107 se inscribieron a Educación Superior, lo que representa un porcentaje del 13.84%. Del plantel Ing. Manuel Moreno Torres, 32 alumnos de los 173 que egresaron continuaron sus estudios; el plantel Matehuala, con 22.76% de egresados colocados en nivel superior, San Luis Potosí con 33 alumnos en Educación Superior de los 220 que egresaron, el plantel Ciudad Valles cuenta con un porcentaje de 4.35% o bien 5 alumnos inscritos, y del plantel Villa de Reyes únicamente 9 alumnos se inscribieron en Educación Superior reflejando 6.34% del total de egresados.

PLANTEL

EGRESADOS AÑO 2008

ALUMNOS INSCRITOS EN

LA EDUCACIÓN SUPERIOR

PORCENTAJE DE

COLOCACIÓN

Ing. Manuel Moreno Torres 173 32 18.50%

San Luis Potosí 220 33 15.00%

Ciudad Valles 115 5 4.35%

Matehuala 123 28 22.76%

Villa de Reyes 142 9 6.34%

TOTAL 773 107 13.84%

Trabajadores Académicos .1. Capacitación Docente Con el propósito de que los Trabajadores Académicos cuenten con las herramientas didácticas para transitar al paradigma de la educación centrada en el aprendizaje, se instrumentaron las acciones para llevar a cabo el proceso de Formación Docente, durante el primer semestre del año 2008 se capacitaron a un total de 166 Trabajadores Académicos y durante el segundo semestre se capacitaron un total de 87 Trabajadores Académicos, dando un total de 253 capacitados en al menos un curso de Formación Sello. En total se tuvo un registro de 322 participantes en la capacitación en Formación Sello, debido a que hubo Trabajadores que tomaron más de un curso.

CURSOS IMPARTIDOS DURANTE EL AÑO 2008

CURSOS PLANTEL/Número de Trabajadores Académicos capacitados

Ing. Manuel Moreno Torres

San Luis Potosí

Ciudad Valles

Matehuala

Villa de Reyes

Habilidades Didácticas II 20 32 Aprendizaje Contextual Orientado a Resultados 18 17 13

XXXII Sesión Junta Directiva 21 Marzo, 2009

Page 22: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Comunicación Efectiva 29

Estrategias de Aprendizaje 26 12 12 Tutorías 16

Fundamentos de las Principales Teorías de

Aprendizaje 35

Teorías del Aprendizaje en

la Practica Docente 23

Estrategias de

Contextualización para el Aprendizaje Significativo

30 25

Fundamentos y Contexto 14 Total de Participantes en

los cursos 94 120 50 35 23

Los datos anteriores corresponden a los cursos impartidos durante el 2008 en donde los participantes tomaron al menos un curso de la formación sello. .2. Selección y Contratación de Prestadores de Servicios Profesionales Para el semestre 2.07.08 (febrero-agosto 2008) se contaba con una plantilla de 320 Trabajadores Académicos para cubrir en su totalidad la carga académica y atender una matrícula de 3,957 alumnos en el Estado, durante el semestre se dieron de baja 2 Trabajadores Académicos y las horas fueron distribuidas entre algunos de los ya contratados, así como una nueva contratación para cubrir un grupo del plantel Villa de Reyes quedando un total de 319 al final del semestre. Cabe mencionar que 6 maestros no impartían ninguna materia frente a grupo ya que contaban con licencia por comisión sindical. Tomando en cuenta a estos 6 Trabajadores Académicos sin grupo, el número total de Trabajadores Académicos contratados en el Estado asciende a 326, quedando distribuidos de la siguiente manera:

Unidad Administrativa Número de Trabajadores Académicos Contratados

Número de Trabajadores Académicos con los que

finalizó el semestre

Ing. Manuel Moreno Torres 79 79

San Luis Potosí 102 100

Ciudad Valles 74 74

Matehuala 38 38

Villa de Reyes 33 34

XXXII Sesión Junta Directiva 22 Marzo, 2009

Page 23: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Colegio Estatal 326 325

La composición del Grado Académico de este semestre se registró de la siguiente manera:

Nivel Académico/ Período 2.07.08

Ing. Manuel Moreno Torres

San Luis Potosí

Ciudad Valles Matehuala Villa de

Reyes Estatal

Bachillerato 1.27% 1.96% 0% 0% 0% 0.92%

Profesional Técnico 0.00% 4.90% 2.70% 26.32% 0% 5.20%

Pasante de Licenciatura 13.92% 23.54% 9.46% 13.16% 29.41% 17.43%

Licenciatura 77.22% 56.86% 52.70% 57.89% 52.94% 60.55% Licenciatura con especialización 0% 0% 24.32% 0% 0% 5.50%

Maestría 7.59% 7.84% 6.76% 2.63% 8.82% 7.03%

Doctorado 0% 0% 1.35% 0% 0% 0.31%

Otros Estudios 0% 4.90% 2.70% 0% 8.82% 3.06%

% de Trabajadores Académicos con un grado igual o mayor a licenciatura

84.81% 64.70% 85.13% 60.53% 61.76% 73.39%

En el Plantel Ing. Manuel Moreno Torres 84.81% de los Trabajadores académicos tienen un grado igual o mayor a licenciatura, en el Plantel San Luis Potosí 64.71%, en el Plantel Ciudad Valles 85.13%, en el Plantel Matehuala 60.53%, en el Plantel Villa de Reyes 61.76% y a nivel Estatal 73.39% de la planta Docente cuenta con un grado académico igual o mayor a Licenciatura. Para el semestre 1.08.09 (Ago 08 - Ene 09) se contrataron un total de 324 Trabajadores Académicos para cubrir en su totalidad la carga académica de 4,793 horas/semana/mes y atender una matrícula de 4780 alumnos en el Estado. Se contrataron a cinco Trabajadores Académicos, 1 del plantel Ing. Manuel moreno Torres, 2 del plantel Ciudad Valles, 1 del plantel Matehuala y uno del plantel Villa de Reyes para cubrir módulos que por diferentes situaciones no se pudieron cubrir con la plantilla de Trabajadores de cada plantel, cabe mencionar que a todos los docentes se les otorgo un contrato por tiempo determinado durante el periodo en el que se impartieron los módulos. Cabe mencionar que 4 maestros no impartían ninguna materia frente a grupo ya que contaban con licencia por comisión sindical. Tomando en cuenta a estos 4 Trabajadores Académicos sin grupo, el número total de Trabajadores Académicos contratados en el Estado asciende a 328, quedando distribuidos de la siguiente manera:

XXXII Sesión Junta Directiva 23 Marzo, 2009

Page 24: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Unidad Administrativa Número de Trabajadores Académicos Contratados

Frente a Grupo

Número de Trabajadores Académicos con los que

finalizo el semestre

Ing. Manuel Moreno Torres 80 80

San Luis Potosí 101 101

Ciudad Valles 74 74

Matehuala 37 37

Villa de Reyes 36 36

Colegio Estatal 328 328

La composición del Grado Académico de este semestre se registró de la siguiente manera:

Nivel Académico/ Período 1.08.09

Ing. Manuel Moreno Torres

San Luis

Potosí

Ciudad Valles

Matehuala

Villa de Reyes

Estatal

Bachillerato 1.25% 1.98% 0% 0% 0% 0.91%

Profesional Técnico 0.00% 3.96% 2.70% 27.03% 0% 4.88%

Pasante de Licenciatura 11.25% 22.77% 6.76% 10.81% 16.67% 14.33%

Licenciatura 80.00% 59.41% 55.41% 59.46% 72.22% 64.94%

Licenciatura con especialización 0% 0% 24.32% 0% 0% 5.49%

Maestría 7.50% 7.92% 6.76% 2.70% 5.56% 6.71%

Doctorado 0% 0% 1.35% 0% 0% 0.30%

Otros Estudios 0% 3.96% 2.70% 0% 5.56% 2.44% % de Trabajadores Académicos con un grado igual o mayor a licenciatura

87.5% 67.33% 87.84% 62.16% 77.78% 77.44%

XXXII Sesión Junta Directiva 24

Marzo, 2009

Page 25: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

En el Plantel Ing. Manuel Moreno Torres 87.5% de los Trabajadores académicos tienen un grado igual o mayor a licenciatura, en el Plantel San Luis Potosí 67.33%, en el Plantel Ciudad Valles 87.84%, en el Plantel Matehuala 62.16%, en el Plantel Villa de Reyes 77.78% y a nivel Estatal 77.44% de la planta Docente cuenta con un grado académico igual o mayor a Licenciatura. .3. Evaluación al Desempeño Docente Este Indicador refleja la calificación promedio de los tres instrumentos que utilizamos para evaluar el Desempeño Docente, la tendencia deseable de los valores que se obtengan cada semestre es que aumenten. Ello significará que contamos con Trabajadores Académicos mejor preparados para impartir sus clases y con un alto compromiso con la Misión del Colegio, Formar Profesionales Técnicos de Calidad. Durante la evaluación del semestre 2.07.08 (febrero-agosto 2008), participaron 76 Trabajadores Académicos del Plantel Ing. Manuel Moreno Torres, 99 del Plantel San Luis Potosí, 72 del Plantel Ciudad Valles, 38 del Plantel Matehuala y 34 de Villa de Reyes, obteniendo los siguientes resultados:

RESULTADOS POR PLANTELES DEL COLEGIO ESTATAL

PLANTEL

NÙMERO DE PRESTADORES DE SERVICIOS

PROFESIONALES POR PLANTEL

CALIFICACIÓN PROMEDIO DE

LA INTEGRACIÓN

DEL PSP A CONALEP

CALIFICACIÓN POR

OBSERVACIÓN DE UNA SESIÓN

CALIFICACIÓN PROMEDIO DE

LA EVALUACIÓN ESTUDIANTIL

CALIFICACIÓN PROMEDIO DE LOS

TRES INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

ING. MANUEL MORENO TORRES 76 8.63 9.55 8.26 8.81

SAN LUIS POTOSÍ 99 7.78 8.42 8.06 8.09

CIUDAD VALLES 2 7.86 9.23 8.73 8.61

MATEHUALA 38 9.05 9.38 8.80 9.08

VILLA DE REYES 34 8.82 8.64 8.34 8.60

ESTADO 319 8.28 9.04 8.40 8.57

Esta evaluación se considera de 270º, ya que en ella participa el cliente que es el alumno, un par académico y el personal administrativo de Conalep. La calificación promedio obtenida a nivel estatal en la Evaluación al Desempeño Docente en el semestre 2.07.08 fue de 8.57. Haciendo un comparativo con la calificación obtenida en el semestre similar anterior, tuvimos un decremento de cuatro centésimas. Sin embargo la Media Nacional es de 8.72, por lo que el resultado de esta evaluación nos indica que estamos arriba por siete décimas de los resultados nacionales Vemos con agrado que hemos logrado subir el promedio de la calificación estudiantil 0.11 décimas en relación con el semestre inmediato anterior teniendo como promedio estatal 8.40, sin embargo la media nacional es de 8.63, en el instrumento de observación de una sesión estamos arriba 0.22 décimas en

XXXII Sesión Junta Directiva 25 Marzo, 2009

Page 26: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

relación con el promedio nacional que es de 8.9 y el Colegio Estatal obtuvo 9.04. En la evaluación de la Integración del Trabajador Académico en Conalep estamos 0.44 décimas por debajo de la Media Nacional, con una calificación de 8.28, en ella participan el Jefe de Formación Técnica y el Director del Plantel principalmente.

INDICADOR VARIABLES SEMESTRE 2.06.07

SEMESTRE 2.07.08

Calificación Promedio de los tres Instrumentos de Evaluación

Valoración de la Integración a

Conalep

8.38 8.28

Valoración de la Observación de

una Sesión

9.12 9.04

Evaluación estudiantil

8.34 8.40

Resultado del Indicador Estatal 8.61 8.57

Durante la evaluación del semestre Agosto 08-Enero 09, se evaluó a un total de 324 Trabajadores Académicos, 77 del Plantel Ing. Manuel Moreno Torres, 101 del Plantel San Luís Potosí, 73 del Plantel Ciudad Valles, 37 del Plantel Matehuala y 36 de Villa de Reyes, obteniendo los siguientes resultados:

RESULTADOS POR PLANTELES DEL COLEGIO ESTATAL

PLANTEL

NÙMERO DE PRESTADORES DE SERVICIOS

PROFESIONALES POR PLANTEL

CALIFICACIÓN PROMEDIO DE

LA INTEGRACIÓN

DEL PSP A CONALEP

CALIFICACIÓN POR

OBSERVACIÓN DE UNA SESIÓN

CALIFICACIÓN PROMEDIO DE

LA EVALUACIÓN ESTUDIANTIL

CALIFICACIÓN PROMEDIO DE LOS

TRES INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

ING. MANUEL MORENO TORRES 77 9.03 9.80 8.50 9.10

SAN LUIS POTOSÍ 101 7.89 8.73 8.28 8.30

CIUDAD VALLES 73 7.95 9.06 8.86 8.60

MATEHUALA 37 9.28 9.18 8.58 8.90

VILLA DE REYES 36 8.94 9.36 8.44 8.90

ESTADO 324 8.44 9.18 8.51 8.71

En este semestre la calificación más baja a nivel Estatal al igual que el semestre anterior se reflejó en la Evaluación de la Integración del PSP a Conalep, en la cual participan el Jefe de Formación Técnica y el Director del Plantel principalmente, y la calificación más alta se registró en la Evaluación de una Sesión, esta evaluación la realiza un Trabajador Académico de la misma área de la que se imparte el módulo o la asignatura.

XXXII Sesión Junta Directiva 26 Marzo, 2009

Page 27: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

El Plantel con promedio de calificación más alta es el Plantel Ing. Manuel Moreno Torres, en el cual se registra que la calificación promedio de los Trabajadores Académicos es de 9.10, el Plantel San Luís Potosí reindice con la calificación más baja, los Trabajadores Académicos contratados en este Plantel registraron una calificación Promedio de 8.30, sin embargo se refleja un aumento de 0.21 décimas en comparación con el semestre anterior. A continuación se muestra una gráfica donde se observa la comparación de las calificaciones obtenidas a nivel estatal en los tres instrumentos de evaluación, de las dos evaluaciones del 2008, observamos con agrado que en la segunda evaluación obtuvimos un incremento en los tres instrumentos de evaluación.

.4. Asignación al Estímulo al Desempeño Docente Cada semestre se publica la convocatoria para que los Trabajadores Académicos participen en la Asignación del Estímulo al Desempeño Docente. La asignación del Estímulo al Desempeño Docente tiene dos requisitos únicamente, el primero es que se encuentre contratado por 8 horas semanas mes o más y el segundo que cumpla con un mínimo de 90% de asistencia durante el semestre. El objetivo de otorgar el Estímulo al Desempeño Docente es elevar la calidad del proceso educativo mediante el reconocimiento a la excelencia de la práctica docente, además de incentivar el desempeño. Los criterios básicos de evaluación son:

1. La calidad del desempeño docente medida en función al nivel de preparación académica y profesional.

XXXII Sesión Junta Directiva 27 Marzo, 2009

Page 28: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

2. La dedicación a la docencia medida en función de atributos personales del docente, su capacidad de interrelación con sus alumnos para crear situaciones didácticas que faciliten el aprendizaje significativo y su capacidad de innovación didáctica.

3. La permanencia en la docencia medida en función de la trayectoria del docente en CONALEP y su integración al mismo.

La puntuación alcanzada en la evaluación es lo que determina los niveles tabulares a cubrir al personal con 8 o más horas conforme a la siguiente tabla.

PUNTUACIÓN NIVEL MONTO

301-400 1 $1,137.82

401-500 2 $1,896.37

501-600 3 $2,654.92

601-700 4 $3,413.47

701-800 5 $4,172.02 El otorgamiento al Estímulo al Desempeño Docente en el semestre 2.07.08 se registró de la siguiente manera: Plantel Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Total

Trabajador Académico %

Trabajador Académico %

Trabajador Académico %

Trabajador Académico %

Trabajador Académico %

Ing. Manuel Moreno Torres 30 38% 19 24% 9 11% 2 3% 60 76%

San Luis Potosí 57 56% 17 17% 2 2% 1 1% 77 76%

Ciudad Valles 31 42% 13 18% 0 0% 0 0% 44 59%

Matehuala 6 16% 20 53% 5 13% 0 0% 31 82%

Villa de Reyes 8 24% 18 53% 6 18% 1 3% 33 97%

Estado 132 40% 87 27% 22 7% 4 1% 245 75%

Durante el semestre 2.07.08 a nivel estatal se le entregó el Estímulo al Desempeño Docente a 75% de los Trabajadores Académicos, la principal causa de que el 25% no recibieran el Estímulo al Desempeño Docente fue que no entregaron los expedientes por falta de interés y cuentan con menos de 90% de asistencia. El monto total que se destinó para pagar el Estímulo al Desempeño Docente el semestre fue de $396,720.40, el pago se realizó la primera quincena del mes de Agosto

XXXII Sesión Junta Directiva 28 Marzo, 2009

Page 29: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

El otorgamiento al Estímulo al Desempeño Docente en el segundo semestre del año 2008 (1.08.09) se registró de la siguiente manera:

Plantel Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Total

Trabajador Académico %

Trabajador Académico %

Trabajador Académico %

Trabajador Académico %

Trabajador Académico %

Ing. Manuel Moreno Torres 27 34% 25 31% 13 16% 1 1% 66 83%

San Luís Potosí 53 52% 25 25% 3 3% 1 1% 82 81%

Ciudad Valles 25 34% 16 22% 2 3% 0 0% 43 58%

Matehuala 4 11% 20 54% 7 19% 0 0% 31 84%

Villa de Reyes 11 31% 15 42% 3 8% 1 3% 30 83%

Estado 120 37% 101 31% 28 9% 3 1% 252 77%

Durante el semestre 1.08.09 se entregó a nivel estatal el Estímulo al Desempeño Docente a 77% de los Trabajadores Académicos contratados, las principales causas de que el otro 23% no lo recibiera fue porque la mayoría de los Trabajadores Académicos no entregaron la documentación, y por que no lograron obtener el 90% de asistencia. El monto total que se destinó para pagar el Estímulo al Desempeño Docente el segundo semestre del año fue de $ 412,649.94 La gráfica que se muestra a continuación hace un comparativo del porcentaje de Trabajadores Académicos que obtuvieron el estímulo en cada uno de los niveles en los dos semestres del año 2008.

40% 37%27% 31%

7%9%

1% 1%

75% 77%

0%10%20%30%40%50%60%70%80%

I II III IV total

2.07.08 1.08.09

Se llevo a cabo la selección de participantes para el Diplomado denominado “Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior”, dirigido por la Subsecretaria de Educación Media superior (SEMS), el cual estableció el programa de Formación Docente de la Educación Media Superior (PROFODEMS), con el objeto de XXXII Sesión Junta Directiva 29 Marzo, 2009

Page 30: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

propiciar que los docentes del nivel medio superior cuenten con formadores calificados que posean las competencias requeridas. Capacitación .1. Número de capacitados Durante este año 2008 se programó capacitar a 3665 personas de las cuales se capacitaron 4346 personas, esto refleja un cumplimiento de 118.58% de la meta programada para este año. En relación con los resultados obtenidos durante el año anterior se muestra que se ha incrementado este indicador ya que en el año 2007 se capacitaron a 4280 personas. El Plantel Ing. Manuel Moreno Torres logró capacitar a 537 personas de las 820 que tenía programadas, lo cual representa un cumplimiento de 65.48% en relación a lo programado. Dicho plantel mostró un decremento en relación al mismo período del año anterior ya que en el 2007 capacitó a 783 personas, lo cual representa una baja de 31.41%. El plantel Cd. Valles capacitó a 1028 personas de las 910 programadas para este año 2008, lo cual representa 112.96% de cumplimiento en relación a lo programado. En el caso del plantel Cd. Valles la cifra alcanzada, mostró un incremento de 15.11% en relación al año anterior ya que en el 2007 capacitó a 893 personas . El Plantel Matehuala logró capacitar a 339 personas de las 400 programadas para este año 2008, esto corresponde a 84.75% de cumplimiento en relación a lo programado. Referente al mismo periodo del año anterior hubo un decremento de 31.79% ya que en el año 2007 se capacitaron 497 personas. El Plantel Villa de Reyes logró un cumplimiento de 101.88%, ya que logró capacitar a 596 personas de las 585 que se tenían programadas para este periodo. En relación al año anterior hubo un incremento de 2.75% en este indicador ya que en el año 2007 se capacitaron 580 personas. El Plantel San Luis Potosí logró un cumplimiento de 194.31% en este año, capacitando a 1846 personas de las 950 que se tenían programadas. En relación al año anterior hubo un incremento de 20.89% ya que en el mismo periodo en el año 2007 se capacitaron a 1527 personas.

Cumplimiento del Programa de Capacitación Enero-Diciembre 2008

XXXII Sesión Junta Directiva 30 Marzo, 2009

Page 31: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

820

537

950

1846

400 339585

596

910

1028

0100200300400500600700800900

1000110012001300140015001600170018001900

I.M.M

.T

S.L.

P.

MAT

EHU

ALA

VILL

A D

ER

EYES

CD

. VAL

LES

PROGRAMADOS

CAPACITADOS

En cuanto a los resultados a nivel estatal se logró 116.67% con respecto a la meta establecida para este año ya que se tenía programado capacitar a 3665 personas y se capacitaron 4346.

COMPARATIVO PERSONAL CAPACITADO 2007-2008

Plantel Número de personas

capacitadas 2007

Número de personas

capacitadas 2008

Porcentaje Incremento de

2007 a 2008

Ing. Manuel Moreno Torres 783 537 - 31.41%

San Luis Potosí 1527 1846 20.89%

Ciudad Valles 893 1028 15.11%

Villa de Reyes 580 596 2.75%

Matehuala 497 339 -31.79%

Estado 4280 4346 1.54%

AÑO META ANUAL PERSONAS CAPACITADAS

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

2007 3591 4280 119.18%

2008 3665 4346 118.58%

Resultados del total de capacitados

XXXII Sesión Junta Directiva 31 Marzo, 2009

Page 32: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

.2. Número de cursos impartidos En el periodo de enero a diciembre de 2007, Conalep a través de los cinco planteles impartió 194 cursos de capacitación, comparando esta cifra con los cursos impartidos durante el año 2008, se obtuvo una diferencia de 4 cursos menos este año. El plantel Ing. Manuel Moreno Torres impartió durante el año 2007, 42 cursos de capacitación, mientras que al cierre de este año se impartieron 43 cursos. El plantel San Luis Potosí tuvo un decremento en relación al año anterior ya que durante el año 2007 impartió 75 cursos, mientras que en el año 2008 impartió 71 cursos. El plantel Matehuala tuvo un decremento en relación al año anterior ya que en el 2007 impartió 24 cursos, mientras en el año 2008 llevó a cabo 23 cursos. El plantel Cd. Valles también tuvo un decremento ya que durante el 2007 impartió 36 cursos, y en el año 2008 impartió 33 cursos. El plantel Villa de Reyes tuvo un incremento de cursos impartidos ya que tanto en el año 2007 impartió 21 y durante el año 2008 impartió 24 cursos.

XXXII Sesión Junta Directiva 32 Marzo, 2009

Page 33: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

42 4324 23

75 71

21 2436 33

198 194

0102030405060708090

100110120130140150160170180190200

IM.M

.T

MA

TEH

UA

LA

S.L.

P.

VIL

LA D

ER

EY

ES

CD

. VA

LLE

S

ED

O D

ES

.L.P

20072008

Este comportamiento a nivel estatal refleja que se impartieron 4 cursos menos que el año anterior (2007), lo que significa un decremento de 2.02%. .3. Distribución de cursos por área de atención. De los cursos impartidos durante este periodo (enero -diciembre 2008), se observa que el área que tuvo mayor demanda de capacitación fue Salud, esto debido al convenio de colaboración que se llevó a cabo con la Red de Estancias Infantiles de Dif, lo cual representó el 23.9% del total de cursos impartidos.

XXXII Sesión Junta Directiva 33 Marzo, 2009

Page 34: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Areas de Atención Enero-

Diciembre 2007

% Enero-

Diciembre 2008

%

Tecnologías de la Información 24 12% 27 14%

Comercio y administración 83 42% 55 28%

Electricidad y Electrónica 6 3% 25 13%

Procesos de Producción y Transformación 16 8% 4 2%

Instalación y Mantenimiento 28 14% 5 3%

Turismo 10 5% 4 2%

Salud 25 13% 67 34%

Automotriz 6 3% 7 4%

Estado de San Luis Potosí 198 100%

194

100%

Automotriz4%

Salud34%

Comercio y Administración28%

Mantenimiento e Instalacion3%

Turismo2%

Procesos de produccion y Transformacion física

2%

Electricidad y electrónica13%

Tecnologías de la Información14%

El comportamiento de los cursos con respecto a su área de atención nos permite observar hacia donde se inclinó la demanda durante este periodo, además de poder detectar cuál es el área en la que las organizaciones presentan mayor necesidad de capacitación y por lo tanto requieren de nuevos cursos especializados . XXXII Sesión Junta Directiva 34 Marzo, 2009

Page 35: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

.4. Ingresos captados por capacitación laboral En cuanto a los ingresos por capacitación se presenta un incremento de 0.3% en relación al año anterior, ya que en el año 2007 se tuvieron ingresos por $1,880,366.33 y en el año 2008 se obtuvo $1,887,750.00. La meta no fue cubierta al 100% ya que el presupuesto programado para este periodo enero-diciembre fue de $1,986,584.00. Lo anterior refleja el cumplimiento de 95.02% en este año por lo que falta sumar esfuerzos para llegar a objetivos planteados durante el año 2009. Meta de Ingresos por Capacitación 2008

6470

9440

3650

5792

05

5600

0074

4300

5529

70

2944

9019

7050

2121

25

2250

0022

6850

2379

66 2600

00 3159

0029

8100

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

I.M.M.T S.L.P CD. VALLES MATEHUALA VILLA DEREYES

META ANUAL 2008

ALCANZADO 2008ALCANZADO 2007

.5. Utilidad por cursos de capacitación En cuanto a la utilidad por cursos de capacitación se ha logrado obtener recurso económico por $943,960.00 del total de cursos impartidos en este año, en relación a lo obtenido en el mismo periodo del año 2006 se tuvo un incremento de 0.99% ya que el año anterior se obtuvo una utilidad de $934,735.37.00 El porcentaje de utilidad que se logró en el año 2007 con relación a los ingresos obtenidos fue de 49.2%, sin embargo en el 2008 el porcentaje fue de 50%, esto refleja que se obtuvo mayor porcentaje de utilidad durante el 2008 debido a que el costo de los cursos impartidos durante ese año fue mas alto.

XXXII Sesión Junta Directiva 35 Marzo, 2009

Page 36: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

El plantel que este año logró mayor porcentaje de utilidad es el plantel Villa de Reyes con 55%, seguido del plantel San Luis Potosí ya que obtuvo un porcentaje de utilidad de 51%. El plantel que obtuvo menor porcentaje fue el plantel Matehuala con 41.10% de utilidad. Cabe mencionar que los cinco Planteles cumplieron con los lineamientos establecidos por la Dirección de Servicios Tecnológicos y de Capacitación ya que se establece como mínimo el 30% de utilidad. A continuación se desglosa la utilidad por plantel:

$319

,460

.60

$203

,172

.21

$244

,355

.87

$383

,708

.04

$100

,772

.58

$89,

711.

99

$101

,886

.32

$93,

242.

76 $168

,260

.00

$174

,125

.00

0.00

50,000.00

100,000.00

150,000.00

200,000.00

250,000.00

300,000.00

350,000.00

400,000.00I.M

.M.T

S.L

.P

CD

. VA

LLE

S

MA

TEH

UA

LA

VIL

LA D

ER

EY

ES

20072008

.6. Centros de evaluación Durante este periodo se programó evaluar a 398 personas en competencia laboral, al cierre de año se evaluaron 399 personas, de las cuales 34 corresponden al plantel Matehuala, 44 al plantel San Luis Potosí, 167 al Plantel Ing. Manuel Moreno Torres, 65 al plantel Villa de Reyes y 89 al plantel Cd. Valles. Asimismo el presupuesto de ingresos propios por evaluaciones en competencias que se programó por la cantidad de $251,400.00 fue cubierto ya que en este periodo, se obtuvieron ingresos por $294,055.00. Uno de los factores que influyeron en este resultado fue el proyecto concertado con la Subsecretaría de Educación Básica, en el cual a través de la Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio, se evaluaron a maestros de algunos municipios del Estado en la NTCL. “Elaboración de documentos mediante herramientas de cómputo, lo cual representó 47.7% de los ingresos alcanzados por este concepto. En relación al mismo periodo del año 2007 se tuvo un incremento de 67.55% ya que en el año anterior se realizaron 221 evaluaciones y se obtuvieron ingresos por $175,500.00. Infraestructura XXXII Sesión Junta Directiva 36 Marzo, 2009

Page 37: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

.1. Aprovechamiento de capacidad instalada A continuación se muestran las adecuaciones realizadas durante este periodo.

PLANTEL  PROYECTO  Monto  Fecha 

SAN LUIS POTOSI  ADECUACIÓN DE 4 AULAS PARA HACERLAS TIPO CONALEP  251,110.55   mayo del 2008 

Cd. Valles  Aplicación de Impermeabilización edificio "E" y "D"   229,073.22   mayo del 2008 

VILLA DE REYES  Reparación y adaptación techo edificio D   137,889.50  Septiembre del 

2008 

ING. MANUEL MORENO TORRES  Energizar cuarto de máquinas e instalación de compresor   120,571.78   Julio del 2008 

SAN LUIS POTOSI  IMPERMEABILIZACION EDIFICIO B    92,989.72   Junio del 2008 

SAN LUIS POTOSI  ADECUACION SALA DE MAESTROS (CUBICULOS )    73,692.00   Julio del 2008 

DIRECCIÓN GENERAL  MANTENIMEINTO A 3 UNIDADES MOVILES    58,949.80   Junio del 2008 

ING. MANUEL MORENO TORRES  Mantenimiento a la subestación eléctrica    44,042.70   Agosto del 2008 

Cd. Valles  Compra y colocación de vitropiso en el laboratorio multidisciplinario    30,749.19   Abril del 2008 

SAN LUIS POTOSI  Adecuación a la Subestación Eléctrica    26,450.00   Febrero del 2008 

ING. MANUEL MORENO TORRES *Mantenimiento  de  red  eléctrica  y  de  datos  laboratorios  de informática 

 19,202.70   Agosto del 2008 

ING. MANUEL MORENO TORRES TRABAJOS  DE  PINTURA  EN  AULA  TIPO  CONALEP  2,  SALA  DE MAESTROS Y REPARACION DE MURO DE BOMBA HIDRÁULICA 

 19,147.04   marzo del 2008 

ING. MANUEL MORENO TORRES  REMESA EXT. MANTTO CORRECT MAYOR A SUBEST ELECTRICA   17,969.68     

ING. MANUEL MORENO TORRES  REMESA EXT. PARA PAGO A CFE   15,608.00     

ING. MANUEL MORENO TORRES REMESA  EXT.  PINTURA  PARA  MANTTO  (ACREDITACION  DE CARRERAS) 

   7,464.77     

Se presenta el siguiente cuadro donde se puede comparar los montos ejercidos en adecuaciones desde el año 2005 a la fecha:

XXXII Sesión Junta Directiva 37 Marzo, 2009

Page 38: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Año Ejercido

2005 $           121,335.982006 $           531,736.802007 $           986,880.062008  $     1,146,895.55

En la anterior tabla se observa cómo ha aumentado de forma considerable el gasto por adecuaciones o modificaciones, siendo este un factor a considerar, para que la planta se encuentre trabajando de forma optima. Comparativa de Adecuaciones a Planteles

2005, $121,335.98

2006, $531,736.80

2007, $986,880.06

2008, $1,146,895.55

$0.00

$200,000.00

$400,000.00

$600,000.00

$800,000.00

$1,000,000.00

$1,200,000.00

EJERCIDO

XXXII Sesión Junta Directiva 38 Marzo, 2009

Page 39: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Las siguientes son las adquisiciones realizadas durante este periodo.

PLANTEL PROYECTO Monto Fecha

DIRECCIÓN GENERAL COMPRA  DE  MOBILIARIO  PARA  PLANTELES:  SILLAS,  MESAS TRAPEZOIDALES Y BANCOS 

301,357.50   junio del 2008 

ING. MANUEL MORENO TORRES COMPRA  DE  40  CPU'S  PARA  LABORATORIO  DE  PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL Y 3 SOFTWARE REFERENTES A LA CARRERA 

 213,900.00   Julio del 2008 

VILLA DE REYES  20 CPU'S PARA LABORATORIO DE INFORMÁTICA  106,950.00   Julio del 2008 

ING. MANUEL MORENO TORRES  Equipo para taller automotriz   104,450.00   Agosto del 2008 

DIRECCIÓN GENERAL COMPRA  DE  LICENCIAMIENTO  POR  2  AÑOS  DE  ANTIVIRUS  PARA PLANETELES 

 100,050.00   Sept del 2008 

SAN LUIS POTOSI  5 CPU'S PARA  PRACTICAS DE  LA CARRERA  DE ASDI     26,737.50   Julio del 2008 

SAN LUIS POTOSI  Adquisición de módulos educativos    23,388.70   Agosto del 2008 

ING. MANUEL MORENO TORRES  40 piezas de memoria kingston para laboratorio    21,620.00   Julio del 2008 

ING. MANUEL MORENO TORRES  REMESA EXT. EQUIPO PARA LABORATORIO DE INFORMATICA      8,970.00     

DIRECCIÓN GENERAL  1 IMPRESORA LASER JET COLOR      4,111.25   Julio del 2008 

Cd. Valles  1 Impresora LASER JET      2,645.00   Julio del 2008 

ING. MANUEL MORENO TORRES  1 Impresora LASER JET    2,645.00   Julio del 2008 

MATEHUALA  1 Impresora LASER JET    2,645.00   Julio del 2008 

SAN LUIS POTOSI  1 Impresora LASER JET    2,645.00   Julio del 2008 

VILLA DE REYES  1 Impresora LASER JET    2,645.00   Julio del 2008 

ING. MANUEL MORENO TORRES  3 Piezas access point linksys wap54G    2,518.50   Julio del 2008 

XXXII Sesión Junta Directiva 39 Marzo, 2009

Page 40: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Año Ejercido2005 $       202,494.672006 $    1,139,264.312007 $    2,359,279.332008  $      927,278.45

2005, $202,494.67

2006, $1,139,264.31

2007, $2,359,279.33

2008, 927,278.45

$0.00

$400,000.00

$800,000.00

$1,200,000.00

$1,600,000.00

$2,000,000.00

$2,400,000.00

EJERCIDO

XXXII Sesión Junta Directiva 40 Marzo, 2009

Page 41: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

.2. Equipo Actualizado Se presenta el comparativo en los servicios de mantenimiento a equipo informático en los periodos Enero – Diciembre 2007 y Enero – Diciembre 2008.

Servicios de mantenimiento a Equipo Informático 2007

Programado Realizado

Plantel I II III IV Total % Total I II III IV avance Avance Total % Avance

Manuel Moreno Torres 349 255 326 133 1063 100 349 255 326 133 100.00 1063 100.00

San Luis Potosí 166 60 128 72 426 100 166 60 121 135 187.50 482 113.15 Ciudad Valles 200 101 179 80 560 100 200 101 178 80 100.00 559 99.82

Matehuala 68 34 94 50 246 100 68 32 94 61 122.00 255 103.66 Villa de Reyes 49 42 58 33 182 100 49 43 55 36 109.09 183 100.55

OPDSLP 53 53 53 51 210 100 53 53 53 51 100.00 210 100.00

885 545 838 419 885 544 827 496 2,687 2,752 Avance 102.42

Servicios de mantenimiento a Equipo Informático 2008

Programado Realizado

Plantel I II III IV Total % Total I II III IV avance Avance Total % Avance

Manuel Moreno Torres 349 255 326 240 1170 100 349 255 326 240 100.00 1170 100.00

San Luis Potosí 109 109 110 110 438 100 152 128 126 110 114.55 516 117.81 Ciudad Valles 107 96 108 122 433 100 107 96 108 122 100.00 433 100.00

Matehuala 68 35 94 50 247 100 68 35 96 50 102.13 249 100.81 Villa de Reyes 49 42 58 33 182 100 49 42 55 33 94.83 179 98.35

OPDSLP 30 30 30 30 120 100 30 30 30 30 100.00 120 100.00

712 567 726 585 755 586 741 585 2,590 2,667 Avance 102.97 XXXII Sesión Junta Directiva 41 Marzo, 2009

Page 42: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Comparativo de Avance de Mantenimientos Equipo Informático 2007 ‐ 2008

102.42

102.97

102.1

102.2

102.3

102.4

102.5

102.6

102.7

102.8

102.9

103

103.1

Avance de Mantenimientos de Informática

2007

2008

En el mes de junio mediante invitación restringida se adquirieron los siguientes equipos, mismos que fueron distribuidos como a continuación se indica: De acuerdo a la invitación restringida mencionada se hizo entrega de los siguientes equipos a los planteles, quedando distribuidos como sigue:

Plantel  Equipo Entregado 

San Luis 5 CPU’s y 1 Impresora Laser Moreno Torres 40 CPU’s y 1 Impresora Laser Valles 1 impresora Laser Matehuala 1 Impresora Laser Villa de Reyes 20 CPU’s y 1 Impresora Laser OPD 1 Impresora Laser Color

Con estos equipos se pudo mejorar el indicador referente al Número de Alumnos por Computadora, de igual forma en el plantel Ing. Manuel Moreno Torres mediante la asignación de 40 CPU’s se pudo habilitar un laboratorio compartido por las especialidades de Producción e Informática. A través de los informes que han sido enviados por los planteles se ha detectado que aún existen equipos de cómputo cuyas características no son las adecuadas para trabajar en los laboratorios, y que sin embargo existen en inventario ya que se encuentran físicamente en bodegas o no se utilizan ya por lo antes mencionado.

XXXII Sesión Junta Directiva 42 Marzo, 2009

Page 43: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Ante esto es necesario que se realice una depuración de este equipo, ya que de acuerdo con el Sistema de Información Ejecutiva (SIE) de Oficinas Nacionales, el cual considera equipo actualizado todo aquel de procesador 486 en adelante, parámetro que dista mucho de la realidad y de los requerimientos de hardware por el software existente hoy día. Por lo anterior se analizará el equipo que pueda ser utilizado en otro laboratorio y aquel que deba ser dado de baja. NOTA: A partir de este año el Sistema de Información Ejecutiva (SIE) deja de operar y se implementará otro vía Internet y mediante el cual cada área reportará su información. Es así como el Total de Equipos de Cómputo actualizado en los Colegios del Estado en los últimos tres años, sin contar servidores, de acuerdo con el Sistema de Información Ejecutiva (SIE) de Oficinas Nacionales queda como sigue:

Año 2007 Año 2008 640 695

Se nota un significativo avance en el incremento del número de equipos de cómputo con el cual cuenta el Colegio.

Total Equipos Actualizados 2007 ‐ 2008

640

695

610

620

630

640

650

660

670

680

690

700

Avance de Mantenimientos de Informática

2007

2008

Quedando los indicadores al término de este periodo 2008:

Indicador 2007 2008

Equipo Informático Administrativo 173 173

Equipo Informático Educativo 475 522

XXXII Sesión Junta Directiva 43 Marzo, 2009

Page 44: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Olimpiada Mexicana de Informática

A partir del mes de noviembre se comenzó con la distribución de las invitaciones a participar en la Olimpiada mexicana de Informática, de la cual CONALEP es organizador en el estado. Se invitó a los diferentes subsistemas de nivel medio superior: DGETI, CECYTE, COBACH, CONALEP, así como a las secundarias en las cuales los 5 planteles Conalep realizan las visitas de promoción. Este es el primer año en el cual la invitación se ha hecho extensiva a todos los subsistemas hermanos y secundarias, con la finalidad de conformar la selección que representará al estado en el encuentro nacional a celebrarse del 21 al 26 de abril en la ciudad de Colima, Colima.

Licenciamiento por Volumen de Microsoft En el mes de diciembre se renovó el Licenciamiento por Volumen de Microsoft, que permitirá contar con licencias de la mayor parte del software comercial que maneja esa empresa. Sistema Supercep En la primera semana de octubre se adquirió el sistema de Control Estadístico de Procesos SUPERCEP que cuenta con licenciamiento abierto y se distribuyó a los planteles para que se instale en las diferentes áreas. Antivirus Mediante invitación restringida se adquirió en el mes de septiembre el licenciamiento por dos años del antivirus NOD 32.

XXXII Sesión Junta Directiva 44 Marzo, 2009

Page 45: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Vinculación con el Sector Productivo: público, social y privado. .1. Sesiones Comités de Vinculación En 2008, los Comités de Vinculación de cada uno de los planteles así como el Estatal estuvieron legalmente conformados y en operación de cada una de sus tareas. Para el 2008, se programó que cada Comité de Vinculación sesionara por lo menos cuatro veces al año, una sesión por trimestre. Llevando a cabo las cuatro sesiones; los 5 planteles y 3 el Comité Estatal. Como resultado al cierre del año, se tiene un 96% de cumplimiento con respecto a lo programado, es decir de las 24 sesiones proyectadas, se realizaron 23.

Plantel Programado 2008 Realizado 2008

Ing. Manuel Moreno Torres 4 4

San Luis Potosí 4 4

Ciudad Valles 4 4

Matehuala 4 4

Villa de Reyes 4 4

Estatal 4 3

TOTAL 24 23

Dentro de los trabajos realizados con los Comités de Vinculación en el 2008 se puede destacar lo siguiente: El plantel Ing. Manuel Moreno Torres, renovó el Acta Constitutiva del Comité apegada al Reglamento de Comités de Vinculación; asimismo se acordó el visitar al Sector Productivo para definir los trayectos técnicos de la Reorientación del Modelo Académico así como obtener los suficiente espacios para la realización de prácticas profesionales para alumnos próximos a egresar y difundir los servicios del Centro de Evaluación en las competencias de “Elaboración de Documentos mediante Herramientas de Cómputo” y “Maquinado de piezas por Desprendimiento de Viruta” ante las Cámaras a las que pertenecen y entre sus trabajadores. Por lo que además se llevó a cabo la “Feria del Empleo” 2008 el pasado 20 de junio en las instalaciones del plantel; estando empresas como: General Motors, CUMMINS, Cambio Organizacional, IPAC, Estamex, Nitropiso, Solution Consulting, Cablecom, APERIAC, Consultoría Integral, Jeman Pintura, Mayse, GNP, Bicicletas Mercurio, Deca Ramos, Chemetall, Grupo SSM.

XXXII Sesión Junta Directiva 45

Marzo, 2009

Page 46: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Por parte del Comité de Vinculación del Plantel San Luis Potosí también renovó el Acta Constitutiva del mismo apegada al Reglamento de Comités de Vinculación se pretende incrementar y fortalecer el acomodamiento de egresados así como las donaciones tanto en especie, servicio y en dinero. El Comité de Vinculación de Ciudad Valles a tenido la participación destacada del Ing. Tomás Olivares Azuara, vicepresidente de la Cámara de la Industria de la Construcción quien además de otorgar becas a los alumnos que ingresan a esta carrera, favorecer las prácticas tecnológicas en las empresas de los miembros de la cámara, participó en el panel de expertos del 1er Encuentro Conalep Educación Productividad en el mes de diciembre. Asimismo, el contar con la Lic. en Enfermería Ma. Elena García, jefa de enfermeras del Hospital Regional y del Dr. Francisco Gea Velarde, jefe de enseñanza del IMSS, ha permitido a los alumnos de la carrera de contar con la autorización de campo clínico para prácticas tecnológicas, participación en cirugías extramuros, campañas de vacunación y promoción de la salud. Por parte del Instituto Potosino de la Juventud, dentro del comité se encuentra la Ing. Irma Edelia Vidales Ortega quien favoreció al plantel con conferencias que lograron impactar positivamente a los jóvenes como fue la denominada ejemplo de vida y tenacidad. A través del presidente municipal, presidente del comité, se obtuvieron diversos apoyos en especie y becas y colocación de egresados de informática y construcción, así como el compromiso de dotar al plantel con aires acondicionados para la totalidad de las aulas con la respectiva instalación y subestación generadora de energía eléctrica. De igual forma se recibieron donativos en especie por parte de los hoteleros para la carrera de hospitalidad turística y favorecieron la realización de prácticas tecnológicas en sus empresas tanto en Cd. Valles, como en la capital del estado. En el caso del Comité de Vinculación de Matehuala pretende promover la realización de prácticas profesionales y servicio social así como incrementar el acomodamiento de egresados en los sectores productivo, público y social mediante el proceso de inscripción a la bolsa de trabajo; asimismo tener una vinculación más estrecha con los jefes de personal de las diferentes empresas y/o dependencias de la región promoviendo la pertinencia de la Oferta Educativa. También el promover la realización de convenios de beneficio mutuo (escuela-empresa), obtención de donativos, becas externas y estímulos económicos y apoyar la venta de los servicios de capacitación. Así como promover conferencias, talleres y actividades culturales para el desarrollo de los alumnos. El Comité de Vinculación de Villa de Reyes llevó a cabo una reunión con el Sector Productivo en donde se hizo un estudio de factibilidad para la creación de una nueva carrera llegando a la conclusión de que la carrera idónea para el plantel sería la de metalmecánica industrial ya que esta cubriría las expectativas de dicho Sector. Asimismo la presidencia municipal brinda al plantel los servicios de salud municipales y los servicios que brinda el DIF para continuar con el programa de certificación como escuela libre de humo de tabaco. El Comité Estatal de Vinculación tiene por objeto impulsar el desarrollo del potencial del Sistema CONALEP en la entidad, mejorar la operación y apoyar las actividades de los Comités de Vinculación de los planteles, mediante la participación de cada uno de los sectores productivos: público, social y privado en el desarrollo del Modelo Académico vigente, que permitan promover la actividad económica del estado. Asimismo, coadyuvará en la aplicación de estrategias y políticas que posibiliten al Colegio la obtención de recursos, mediante la diversificación de las fuentes de financiamiento, por medio de mecanismos de coordinación con los sectores productivos: público, social y privado, en el marco legal correspondiente. Cabe señalar que las tres carreras con mayor preferencia son: metalmecánica, Alimentos y bebidas y asistente directivo. Las cuales se enfocan a la industria hotelera, de servicios y de transformación y manufactura, San Luis Potosí se caracteriza por tener una gran diversidad de industrias en este ramo.

XXXII Sesión Junta Directiva 46 Marzo, 2009

Page 47: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

.2. Asignación de Becas Externas Las Becas Externas se consideran apoyos económicos que se gestionan ante el Sector Productivo y que se canalizan a los alumnos para el pago de inscripción, así como la retribución económica que perciben los alumnos para realizar sus prácticas profesionales en las empresas. Este 2008, para el semestre 2.07.08 se obtuvieron 71 becas para pago de inscripción, las cuales ascienden a un monto de $132,670.00, respecto a los estímulos económicos que reciben los estudiantes por la realización de su práctica profesional, se obtuvieron 58 con un monto de $101,989.00

Plantel

Estímulo Económico

Monto Estímulo Económico

Pago de Inscripción Monto Beca

Ing. Manuel Moreno Torres 0 0 11 62,620.00

San Luis Potosí 31 48,281.00 0 0

Ciudad Valles 12 15,708.00 10 27,450.00

Matehuala 3 5,400.00 10 2,600.00

Villa de Reyes 12 32,600.00 40 40,000.00

Realizado 58 101,989.00 71 132,670.00

Para el semestre 1.08.09 se obtuvieron 111 becas para pago de inscripción, las cuales ascienden a un monto de $154,904.70. Respecto a los estímulos económicos que reciben los alumnos por la realización de sus prácticas profesionales, se obtuvieron 187 con un monto de $166,873.08.

Plantel Estímulo Económico

Monto Estímulo Económico

Pago de Inscripción Monto Beca

Ing. Manuel Moreno Torres 121 112,785.08 1 62,600.00

San Luis Potosí 28 35,088.00 8 10,400.00

Ciudad Valles 25 8,400.00 33 29,654.70

Matehuala 10 5,800.00 24 7,250.00

Villa de Reyes 3 4,800.00 45 45,000.00

Realizado 187 166,873.08 111 154,904.70

XXXII Sesión Junta Directiva 47 Marzo, 2009

Page 48: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Para 2008, se programaron a nivel estatal 503 becas considerándose este indicador las becas para pago de inscripción y estímulos económicos; al cierre del año, se obtuvieron 182 becas con un monto de $287,574.70; respecto a los estímulos económicos de los programados se obtuvieron 245 los cuales ascienden a un monto de $268,862.08 Los planteles que obtuvieron mayor número de becas para el pago de inscripción fueron en ambos semestres: Ciudad Valles con un total de 43 becas con un monto de $57,104.70, Ing. Manuel Moreno Torres en monto obtuvo $125,220.00 aunque en número de becas fue por 12 y Villa de Reyes con 85 con un monto de $85,000.00. En lo que compete a estímulos económicos, los planteles que registraron un mayor número de alumnos que perciben una ayuda económica fue el plantel Ing. Manuel Moreno Torres con 121 con un monto de $112,785.08 y el plantel San Luis Potosí con 59 y monto de $83,369.00 pesos. .3. Donaciones En el 2008, se obtuvieron 64 donaciones en especie, servicio o efectivo por parte de los Sectores Productivo, Social y de Servicios, y de bienes y servicios, los cuales ascienden a un monto de $283.324.66

Plantel

Número de donaciones recibidas Monto

Ing. Manuel Moreno Torres 13 $57,995.66

San Luis Potosí 5 $94,412.00

Ciudad Valles 19 $10,005.00

Matehuala 11 $5,885.00

Villa de Reyes 16 $115,027.00

Estatal 0 0

TOTAL 64 $283,324.66

Para el año 2008, se tenía programado obtener 86 donaciones por parte de los Sectores: Productivo, Público y Social, observando de esta manera una excelente respuesta en el legado de artículos, material, maquinaria y/o equipo, o la prestación de un servicio de manera gratuita, a través de las gestiones y concertaciones hechas por los planteles para poder cubrir sus expectativas y necesidades. Cabe señalar que el plantel que obtuvo un mayor monto económico recibido por concepto de donaciones es Villa de Reyes con $115,027.00, en segundo término se encuentra el plantel San Luis Potosí con un monto de $94,412.00.

XXXII Sesión Junta Directiva 48 Marzo, 2009

Page 49: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

.4. Firma de Convenios En 2007, se firmaron 43 convenios de colaboración en apoyo a la colocación de egresados, realización de servicio social, prácticas profesionales, obtención de donaciones y becas de inscripción para los estudiantes, de los 42 programados para los planteles a nivel estatal. Plantel Ing. Manuel Moreno Torres Ingeniería Industrial, S.A. de C.V. (15 de Febrero de 2008). Viewhaus Sistemas, S.A. de C.V. (4 de Marzo de 2008). Cambio Organizacional, S.C. (22 de Abril del 2008). Cosmocolor, S.A. de C.V. (23 de Abril del 2008). IE Selección (16 de Mayo del 2008). Fevisa, S.A. de C.V. (26 de Junio del 2008). Montero Consultores, (5 de Septiembre de 2008.) Chaires, S.A. de C.V., (10 de Septiembre de 2008.) PRODECO (27 de Octubre de 2008.) PRODESA (31 de Octubre de 2008.) Bizerba Services México, S.A. de C.V. (3 de Noviembre de 2008.) Servicios Industriales Integrados (12 de Diciembre de 2008.) Tubos y Láminas, S.A. de C.V. (8 de Diciembre de 2008.) Plantel San Luis Potosí Universidad Potosina (26 de Junio del 2008). MVS Multivisión MASTV (3 de Junio de 2008). Reysap, S.A. de C.V. (1 de Septiembre de 2008.) Gemsa, S.A. de C.V. (1 de Septiembre de 2008.) Organización Arreola (28 de Noviembre de 2008.) Salón la Hacienda de Castillo (10 de Diciembre de 2008.) Plantel Ciudad Valles I.M.S.S., (1 de Agosto de 2008.) Plantel Matehuala Centro Cultural. (7 de Febrero de 2008). Escuela Secundaria Francisco Zarco. (7 de Febrero de 2008). Presidencia Municipal de Matehuala. (12 de Febrero de 2008). Dif Municipal de Matehuala. (12 de Febrero de 2008). Programa de Desarrollo Humano Oportunidades.(11 de Febrero de 2008). Jurisdicción Sanitaria No. 11. (11 de Febrero de 2008). Escuela Niños Héroes. (11 de Febrero de 2008). Escuela Rafael Nieto. (7 de Febrero de 2008). Escuela Secundaria Francisco Zarco. Turno Vespertino. (7 de Febrero de 2008). Escuela Primaria Miguel Hidalgo. (13 de Febrero de 2008). Bomberos. (7 de Febrero de 2008).

XXXII Sesión Junta Directiva 49 Marzo, 2009

Page 50: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Servicios Públicos Primarios. (14 de Febrero de 2008). CONAFE. (8 de Febrero de 2008). Secretaría de Turismo Delegación Matehuala. (11 de Febrero de 2008). Protección Civil Municipal. (11 de Febrero de 2008). Escuela Primaria Julián Carrillo. (11 de Febrero de 2008). Plantel Villa de Reyes IPAC (4 de Diciembre de 2008.) COPARMEX (4 de Diciembre de 2008.) Transportes Tamaulipas (4 de Diciembre de 2008.) Papelera Industrial Potosina (4 de Diciembre de 2008.) Dirección General Urban Media. (8 de Abril de 2008.) Administración de Plaza Sendero, A.C. (18 de Junio de 2008.) Secretaria de Desarrollo Social (30 de Noviembre de 2008.) Se obtuvo el registro oficial ante la secretaría de Relaciones Exteriores de la “Carta de Intención” firmada en el año 2005 entre el Texas State Technical College y Conalep San Luis Potosí se notifica mediante oficio CJA-0667 de fecha 11 de febrero del año en curso por parte de la Consultoría Jurídica, Dirección de Tratados II; lo que permitirá al Colegio realizar acciones de intercambio interinstitucional en beneficio de la comunidad Conalep en el estado. En el 2008, se firmaron 114 cartas de intención de las 121 programadas alcanzando un 94% de la meta estatal: 16 por el Plantel Ing. Manuel Moreno Torres; 21 por el Plantel San Luis Potosí; 20 por el Plantel Ciudad Valles y 57 por el plantel Matehuala para realizar servicio social y prácticas profesionales así como el acomodamiento de egresados. .5. Beneficiados con Servicios Comunitarios por alumno En el 2008, se realizaron 45 servicios beneficiando a 5892 personas de las 5245 programadas. En estos servicios de atención comunitaria se tuvo la participación de 2934 alumnos. Entre las acciones realizadas se destaca en el cuarto trimestre la “Semana Conalep en la Comunidad” actividad que se realiza anualmente en el Colegio a nivel nacional con la participación de la comunidad estudiantil en donde se benefició a 2844 personas a través de 22 servicios con la participación de 2935 alumnos. Alcanzando de esta manera el 168% de la meta programada.

XXXII Sesión Junta Directiva 50 Marzo, 2009

Page 51: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

PLANTEL No. De Alumnos Participantes

Ene-Dic 2008 Beneficiados

Ene-Dic 2008 Servicios Realizados

Ing. Manuel Moreno Torres 395 488 13

San Luis Potosí 457 870 13

Ciudad Valles 773 3968 8

Matehuala 1502 1237 19

Villa de Reyes 2742 2173 14

REALIZADO 5869 8736 67

.6. Beneficiados por Curso de Capacitación Social Dentro de los cursos de capacitación impartidos a los menos favorecidos en el 2008, se efectuaron 27, para benefició de 745 personas. Considerándose los cursos efectuados en las Unidades Móviles, tanto en las comunidades como en las instalaciones de los planteles. En el año 2008, el plantel que capacitó a un mayor número de personas fue Ing. Manuel Moreno Torres con 201 personas, seguido del plantel Matehuala con 183, el plantel San Luis Potosí capacitó a 161 personas, el plantel Ciudad Valles a 102 personas y el plantel Villa de Reyes a 98 personas.

Enero-Diciembre 2008

Plantel Capacitados Cursos

Ing. Manuel Moreno Torres 201 8

San Luis Potosí 161 5

Ciudad Valles 102 2

Matehuala 183 8

Villa de Reyes 98 4

REALIZADO 745 27

La meta estatal se alcanzó con el 96.7% en número de capacitados.

XXXII Sesión Junta Directiva 51 Marzo, 2009

Page 52: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

.7. Colocación de Egresados De los 713 alumnos inscritos a la bolsa de trabajo de la generación 2005-2008 se han colocado 406 en el ámbito laboral, de ellos 345 se encuentran en su perfil de egreso.

Plantel egresados inscritos bolsa de trabajo

alumnos colocados

% de colocación

alumnos

estudiando

% colocación alumnos

estudiando y trabajando

colocados en su área

ocupac.

% de Congruencia Profesional

Ing. Manuel Moreno Torres

173 173 120 69.36%

22

82.08% 113 94%

San Luis Potosí 220 164 127 77.44%

50

80.45% 72 57%

Ciudad Valles 115 115 62 53.91%

9

61.73% 69 111%

Matehuala 123 123 39 31.71% 28

54.47% 35 90%

Villa de Reyes 142 138 58 42.03%

16

52.11% 56 97%

Total Estado 773 713 406 56.94%

125

68.69% 345 85%

XXXII Sesión Junta Directiva 52 Marzo, 2009

Page 53: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis PotosíORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIIS POTOSÍ

Representación u OPD : San Luis Potosí Período del Reporte:

ALUMNOS EGRESADOS

INSCRITOS A LA BOLSA DE

TRABAJO

ALUMNOS COLOCADOS

Alumnos Disponibles en

Bolsa de trabajo

CONGRUENCIA PROFESIONAL

ALUMNOS ESTUDIANDO

Alumnos SIN POSIBILIDAD de colocarse

PORCENTAJE DE COLOCACIÓN

% CONGRUENCIA PROFESIONAL

Máquinas-Herramienta 59 59 49 12 46 11 0 83.05% 94%63 63 36 25 34 10 0 57.14% 94%

Productividad Industrial 51 51 35 21 33 1 0 68.63% 94%173 173 120 58 113 22 0 69.36% 94%

Alimentos y Bebidas 82 65 64 7 31 13 4 98.46% 48%Asistente Directivo 84 60 30 37 23 22 2 50.00% 77%Electricidad Industrial 54 39 33 13 18 15 0 84.62% 55%

220 164 127 57 72 50 6 77.44% 57%#¡DIV/0! #¡DIV/0!

69 69 30 16 30 0 0 43.48% 100%46 46 32 28 39 9 0 69.57% 122%115 115 62 44 69 9 0 53.91% 111%

Asistente Directivo 59 59 10 30 10 18 3 16.95% 100%41 41 21 10 19 9 3 51.22% 90%23 23 8 11 6 1 1 34.78% 75%123 123 39 51 35 28 7 31.71% 90%66 62 22 34 20 6 4 35.48% 91%

Electromecánica 76 76 36 30 36 10 0 47.37% 100%142 138 58 64 56 16 4 42.03% 97%

85%345 125 17 56.94%

DICIEMBRE

ElectromecánicoAutomotriz

Control de Calidad

773TOTAL ESTATAL 406

MATEHUALA

InformáticaEnfermería General

274713

INFORME MENSUAL DE ACOMODAMIENTO DE EGRESADOS GEN. 2005-2008

PLANTEL

ING. MANUEL MORENO TORRES

TOTAL

TOTAL

TOTAL

VILLA DE REYESTOTAL

Construcción

CARRERA

SAN LUIS POTOSÍ

Informática

CIUDAD VALLES

TOTAL

Acreditación y Certificación .1. Programas Académicos Acreditados La acreditación de los Programas Académicos trae como beneficios: • Identificación de las áreas de oportunidad de la institución y mejora continua de su proceso educativo. • Egresados con mayor reconocimiento en el campo laboral. • Reconocimiento social y prestigio de la institución ante diversos sectores del país. En el mes de abril, la Dirección de Modernización Administrativa y Calidad publicó la convocatoria para el Proceso de Acreditación de Programas Académicos 2008, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí envió la documentación de los Programas Académicos: PTB en Electricidad Industrial, PTB en Productividad Industrial, PTB en Enfermería General y el de PTB en Informática, ya que en el mes de noviembre de este año se vence el periodo de acreditación de este último Programa. Debido al número de solicitudes recibidas a nivel nacional de Programas Académicos interesados en participar en este proceso y en función de la asignación presupuestal que tenía contemplado Oficinas

XXXII Sesión Junta Directiva 53 Marzo, 2009

Page 54: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Nacionales para este proyecto, solamente nos seleccionaron dos Programas: PTB en Electricidad Industrial y PTB en Productividad Industrial. Se acordó que en el caso de los Programas que requieren ser reacreditados, como es el de PTB en Informática, el financiamiento será estatal. Durante los días 16 y 17 de junio el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A.C. CACEI, organizó un curso de capacitación para formación de evaluadores, dirigido a los Planteles CONALEP que están participando en el proceso. El curso se llevó a cabo en las instalaciones de CACEI en la Ciudad de México, en el participaron dos personas del Plantel Ing. Manuel Moreno Torres y dos personas del Plantel San Luis Potosí. Los días 25 y 26 de agosto el Consejo Mexicano para la Acreditación de Enfermería A,C. (COMACE), impartió el curso para el llenado del instrumento de evaluación, a este curso asistieron dos personas del Plantel Ciudad Valles, la Directora del Plantel y la Jefe de Proyecto de Formación Técnica. En el mes de octubre recibimos la visita del Comité Evaluador del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C. (CACEI) en el Plantel Ing. Manuel Moreno Torres, con la finalidad de evaluar las características del Programa Académico de Productividad Industrial, el Comité Dictaminador acordó aplazar el dictamen al Programa, en virtud de que no se cumplió con los siguientes requisitos: Ingreso de los Trabajadores Académicos En el proceso para el ingreso de Trabajadores Académicos no se está aplicando el Manual para la Selección de Candidatos a Prestadores de Servicios Profesionales, ya que no se presentó la evidencia correspondiente y la muestra de los docentes manifestaron desconocerlo ya que la contratación de nuevos prestadores deberá llevarse a cabo como se estipula en dicho manual; Emitiéndose las convocatorias correspondientes. Recomendaciones: que la contratación de los Trabajadores Académicos se haga dentro de los lineamientos que se establecen en el Manual para la Selección de Candidatos a Prestadores de Servicios Profesionales, emitiéndose las convocatorias respectivas Laboratorios Mínimos Laboratorio de Medición del Trabajo: El Equipo que se observó en el recorrido es derivado de una donación, es obsoleto, le faltan muchas piezas y por el momento es inoperante. Laboratorio de usos múltiples. Derivado de la entrevista con alumnos, no realizan prácticas de estas asignaturas y en el recorrido se observo este espacio vacío sin materiales ni reactivos. Acervo Bibliográfico Existe insuficiencia en la adquisición del acervo bibliográfico y pocos títulos de los libros de asignaturas del programa, de consulta general texto básico. Seguimiento de Egresados Debe de crearse un programa eficiente y dinámico que permita opinar sobre su formación, como es un congreso, talleres, ferias, etc. Eventos que deriven en su convivio con alumnos, con otros egresados, con profesores y administrativos, permitiendo con ello desarrollar nuevos proyectos para el programa de producción. Desarrollar un programa que involucre a los egresados a participar dinámicamente en el desempeño de su vida activa profesional y que la transmita a sus compañeros; con esto permitirá una actitud profesional y de calidad a los que están estudiando actualmente.

XXXII Sesión Junta Directiva 54 Marzo, 2009

Page 55: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Ante este resultado, el Colegio realizó un apelación en el CACEI, y se enviaron evidencias del cumplimiento de los requisitos de ingreso de los Trabajadores Académicos, de los Laboratorios y del Seguimiento de Egresados, el único requisito en el cual se tiene debilidad es el de Acervo Bibliográfico, sin embargo se hizo la observación que hemos estado trabajando en la adquisición de bibliografía y que en los dos últimos años se destinó la cantidad de $360,883.17 para la compra de libros. La visita de evaluación del CACEI al Programa Académico de Electricidad Industrial, que se imparte en el Plantel San Luis Potosí se realizó en el mes de noviembre, el Comité Dictaminador acordó no otorgar la acreditación al Programa, en virtud de que no se cumplió con los siguientes requisitos: Laboratorios Mínimos Hay insuficiencia en el equipo y falta de actualización en este, así como un descuido general del mobiliario, falta de mantenimiento y inventario. Características de los Laboratorios Se recomienda mejorar las condiciones de seguridad, establecer un plan de mantenimiento, mejorar los servicios prestados, la iluminación, incrementar el mobiliario, la suficiencia en las instalaciones eléctricas disponibles para las prácticas. Acervo Bibliográfico Se recomienda establecer un proceso de adquisición, renovación y actualización de la bibliografía con una relación estrecha hacia el programa, incrementar el número de títulos y ejemplares que establece el programa y de consulta general, suscribirse a revistas especializadas o relacionadas con el programa y establecer una nomenclatura adecuada la clasificación y resguardo de títulos Eficiencia Terminal Se recomienda implementar programas bien establecidos para incrementar la eficiencia terminal (tutorías personales, asesorías, etc). Con este dictamen elaboramos el programa de mejora y estamos solicitando al Organismo Certificador nos otorgue un dictamen aplazado, para tener la posibilidad de volver a recibir la visita. El mayor problema que se tiene en este programa académico es la falta de equipamiento, por lo que se está realizando conjuntamente con la academia un diagnóstico del equipo necesario para realizar las prácticas, ya que acuerdo a las guías de equipamiento contamos con 65% del equipo. Con respecto a la reacreditación de los Programas Académicos de Informática, el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) emitió un escrito dirigido a los Organismos Acreditadores en el cual mencionaba que no avalaba la acreditación de programas académicos de nivel medio superior, por esta razón el Consejo Nacional para la Acreditación en Informática y Computaciòn A.C, organismo que nos otorgó la acreditación de la carrera de Informática, suspendió el trámite de reacreditaciòn, y fue hasta finales del año, en el mes de noviembre, cuando nos notificó que si nos evaluaría el programa. A la fecha nos encontramos en trámite de envío del instrumento de evaluación.

XXXII Sesión Junta Directiva 55 Marzo, 2009

Page 56: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Programas Acreditados y por Acreditar en el 2008

Plantel/Programa Año de Acreditación Reacreditación

Programado Acreditar/Reacred

itar en 2008 Organismo Acreditador

ING. MANUEL MORENO TORRES

Productividad Industrial - - CACEI

Máquinas-Herramienta 2007 - - CACEI

Informática 2002 2004 CONAIC

SAN LUIS POTOSÍ

Alimentos y Bebidas - - - -

Asistente Directivo 2007 - - CACECA

Electricidad Industrial - - CACEI

CIUDAD VALLES

Construcción - - - -

Enfermería General - - - -

Informática 2002 2004 CONAIC

Hospitalidad Turística - - - -

MATEHUALA

Asistente Directivo - - - -

Automotriz - - - -

Electromecánico - - - -

VILLA DE REYES

Electromecánico - - - -

Control de Calidad - - - -

TOTAL ESTATAL

Se imparten 15 Programas

Académicos, 4 se encuentra

acreditados, representan

26.66%

4 Programas Acreditar/Reacreditar, se alcanzaría

40% de los Programas

Acreditados

.2. Certificación ISO 9001:2000 Taller de Acciones Correctivas: El día 20 y 21 de febrero se realizó el Taller de Acciones Correctivas en las instalaciones de la Dirección General. Para este taller, se convocó la participación de los Comités de Calidad de los Planteles y de la Dirección General. Taller de “Control de Documentos y Control de Registros”: Se llevó a cabo el día 22 de abril en las instalaciones de la Dirección General, participaron los Representantes de la Dirección y los responsables de recibir la información y documentación en cada uno de los cinco Planteles del Estado y de la Dirección General.

XXXII Sesión Junta Directiva 56 Marzo, 2009

Page 57: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Curso-Taller para la Elaboración del Plan de Calidad: Se realizó el curso en cada una de las Unidades Administrativas, en él participó el Comité de Calidad de cada Subsistema de Gestión. Taller de Revisión por la Dirección: Con la finalidad de obtener los resultados de la Revisión por la Dirección de acuerdo a lo que establece en el Requisito 5.6.3 la norma ISO 9001:2000, se realizó en cada Unidad Administrativa el taller de Revisión por la Dirección. Se llevó a cabo la sesión de Revisión por la Dirección con el Comité de Calidad de cada Unidad Administrativa, contamos con la participación de un asesor externo , quien en el marco de la sesión observó el método utilizado, verificó que se tuviera toda la información de entrada que establece el requisito 5.6.2 y propuso mejoras al ejercicio, obteniendo los resultados que requiere la norma. Contratación de asesor para los Planteles Matehuala y Ciudad Valles: En estos dos Planteles se tenía problemas con el Sistema de Gestión de la Calidad, ya que no se tenían evidencias de que se estuvieran llevando a cabo los procedimientos declarados en el Sistema, además de que el personal no tenía claro entendimiento e interpretación de la Norma ISO 9001:2000. Por lo anterior fue necesario contratar los servicios de personal externo para que asesora y apoyara directamente en los Planteles en la actualización. Adquisición del Software SUPER CEP: Con la finalidad de mejorar el análisis , la medición y la mejora de los procesos se adquirió este software. Asimismo este software se instaló en los laboratorios de las carreras de Productividad Industrial y de Control de Calidad, con la finalidad de que los alumnos desarrollen las prácticas con esta herramienta.

XXXII Sesión Junta Directiva 57 Marzo, 2009

Page 58: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

SuperCEP realiza todos los reportes y gráficos requeridos por el control estadístico de la calidad: Gráficas de Control, Diagramas de Dispersión, Muestreo de Aceptación, Histogramas, Diagramas de Pareto, entre otros. .3. Ceremonia de Entrega de Reconocimientos a la Calidad Educativa • El día 3 de marzo el Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración A.C.

CACECA llevó a cabo la entrega de Reconocimientos a los Planteles de Educación Media Superior que obtuvieron la acreditación de sus Programas Académicos en el año 2007. El acto se llevó a cabo en el Auditorio “Jaime Torres Bodet” del Museo Nacional de Antropología.

A este evento asistieron el Tec. José Antonio Chávez Vargas, Director General Encargado del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí y el Ing. José Ramos Amaya, Director Encargado del Plantel San Luis Potosí.

• El pasado 13 de marzo se llevó a cabo en las instalaciones del Plantel Ing. Manuel Moreno Torres la

entrega de las Constancias de Acreditación a los Programas Académicos que durante el año 2007 participaron en el Proceso de Acreditación con Organismos Externos. En esta ocasión se entregó la Constancia de Acreditación a los Programas de Profesional Técnico Bachiller en Máquinas Herramienta, que se oferta en el Plantel Ing. Manuel Moreno Torres y al de Profesional Técnico Bachiller Asistente Directivo, carrera que se imparte en el Plantel San Luis Potosí.

En el marco de esta ceremonia, también se entregaron los Certificados en ISO 9001:2000 a los Planteles Ing. Manuel Moreno Torres, Ciudad Valles, Matehuala y Villa de Reyes.

El presidium estuvo integrado por: el Lic. Francisco Antonio Rubín de Célis Chávez, Secretario de Educación del Gobierno del estado de San Luis Potosí, en Representación del Mtro. Wilfrido Perea Curiel, Director General del Sistema CONALEP, el Ing. Pedro Aguilar Villatoro, el C.P. Eduardo Ávalos Lira, Presidente del Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración, A.C., el Ing. Fernando Ocampo Canabal, Presidente del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A.C. También estuvieron en el presidium los Presidentes de los Comités de Vinculación de los Planteles Ing. Manuel Moreno Torres y Villa de Reyes.

• El día 28 de abril el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería realizó la ceremonia en la cual se hizo entrega de las constancias de acreditación a los Programas Académicos que fueron acreedores a este reconocimiento en el segundo semestre del dos mil siete. La ceremonia se llevó a cabo en el Hotel Riazor en la Ciudad de México.

XXXII Sesión Junta Directiva 58 Marzo, 2009

Page 59: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

A este evento asistieron el Tec. José Antonio Chávez Vargas, Director General Encargado del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí y el Ing. Francisco Silva Rosas, responsable de este proyecto en el Plantel Ing. Manuel Moreno Torres.

Centros de Evaluación Durante este período se evaluaron 173 personas en la Norma Técnica de Competencia Laboral (NTCL) “Elaboración de documentos mediante Herramientas de Cómputo”. Dichos procesos corresponden a un convenio de colaboración que se realizó con la Subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública, dirigido a docentes de este nivel educativo. De dichos procesos, 79 corresponden al plantel Ing. Manuel Moreno Torres y 94 al plantel Ciudad Valles.

XXXII Sesión Junta Directiva 59 Marzo, 2009

Page 60: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

III. COMPORTAMIENTO FINANCIERO Y PROGRAMÁTICO

PRESUPUESTAL .1. Costo por alumno Para medir el costo por alumno se considera el gasto de planteles en los capítulos 1000 “Servicios Personales”, 2000 “Materiales y Suministros” y 3000 “Servicios Generales” por semestre de enero a junio y de julio a diciembre contra la matrícula total por semestre escolar, en este informe nos ocupa el semestre 08-09/I y el periodo contable de julio a diciembre 2008. Derivado de la situación con los trabajadores académicos, al costo por alumno se ha integrado la aportación del Estado, que cubre el pago de salarios (horas/semana/mes), prestaciones y seguridad social. El costo por alumno al semestre 08-09/I del año 2008 de los cinco planteles de CONALEP San Luis Potosí ascendió a $ 7,974.93 mientras que en el periodo similar anterior fue por $ 7,883.19, incrementando 1.16% que equivale a $ 91.74, los planteles que incrementaron su costo respecto del periodo similar anterior fueron los planteles Ciudad Valles con un 20.02 %, plantel Matehuala con un 7.17 %. Básicamente el aumento del costo por alumno obedece al pago de seguridad social de los trabajadores académicos, ya que en el ejercicio anterior se inició el pago por dicho concepto a partir del mes de mayo y/o por variaciones en la matrícula.

Costo por alumno del semestre 08–09/I

Plantel / Período Presupuesto Ejercido

Matricula 08-09/I

Costo por alumno 08-09/I

Ing. Manuel Moreno Torres 10,156,043.08 1,368 7,424.01

San Luis Potosí 10,384,190.09 1,376 7,546.65

Ciudad Valles 7,833,923.92 651 12,033.68

Matehuala 4,918,892.93 598 8,225.57

Villa de Reyes 4,827,102.66 787 6,133.55

TOTAL 38,120,152.68 4,780 7,974.93Fuente de Información: Datos estadísticos de la Dirección General de CONALEP

en el Estado de San Luis Potosí (Al 31 de diciembre de 2008)

Costo por alumno del semestre 07–08/I

Plantel / Período Presupuesto Ejercido

Matricula 07-08/I

Costo por alumno 07-08/I

Ing. Manuel Moreno Torres 10,065,209.42 1,287 7,820.68

San Luis Potosí 10,031,727.89 1,300 7,716.71

Ciudad Valles 7,188,860.53 717 10,026.30

Matehuala 4,720,446.12 615 7,675.52

Villa de Reyes 4,098,760.83 661 6,200.85

TOTAL 36,105,004.79 4,580 7,883.19Fuente de Información: Datos estadísticos de la Dirección General de CONALEP

XXXII Sesión Junta Directiva 60

en el Estado de San Luis Potosí (Al 31 de diciembre de 2007)

Marzo, 2009

Page 61: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

7,82

0.68

7,42

4.01

7,71

6.71

7,54

6.65 10

,026

.30

12,0

33.6

8

7,67

5.52

8,22

5.57

6,20

0.85

6,13

3.55

ING. MANUELMORENO TORRES

SAN LUIS POTOSÍ CIUDAD VALLES MATEHUALA VILLA DE REYES

Costo por alumno por plantelcuarto trimestre

07-08/I 08-09/I

7,883.19

7,974.93

07-08/I

08-09/I

Costo por alumno en el Estadocuarto trimestre

XXXII Sesión Junta Directiva 61 Marzo, 2009

Page 62: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

COMPORTAMIENTO FINANCIERO Y PROGRAMÁTICO PRESUPUESTAL

AL CUARTO TRIMESTRE DE 2008

Concepto Asignado Programado Ejercido Diferencias Desviaciones

Capítulo

1000

48,547,494.00

48,547,494.00

3,449,665.59 - 3,449,665.59

En el ejercido se refleja el gasto de FAETA, mostrando una En esta diferencia se incluye el pasivo de aguinaldo segunda parte de personal administrativo y trabajadores académicos y estímulo al desempeño académico segunda parte 2008 por un importe de $ 1,894,916.72, que se liquida en el mes de enero de 2009. Pagos de diferencias de capítulo 1000 pagadas de ingresos propios: pago de HSM, aguinaldo T.A. programas extracurriculares, vales de despensa, compensación de mandos medios, autorizado por la Junta Directiva de Ingresos Propios.

Recursos Estatales 10,570,843.39 10,570,843.39 -

Este monto corresponde al pago de salarios caídos, horas de descarga, cuotas IMSS y prestaciones según convenio con la STYPS, financiado de ingresos propios.

Capítulo

2000 1,360,025.00 3,995,279.28 - 2,635,254.28

La diferencia se absorbe de ingresos propios, no se considera $ 6,300.00 de donaciones por materiales.

Capítulo 3000

Intereses FAETA 2007

2,525,762.00

62,899.71

10,571,621.89 - 7,982,351.08

La diferencia se absorbe de ingresos propios, no se considera el monto de $ 180,609.10, de donaciones por servicios.

Capítulo 4000 873,560.90 873,560.90 0.00

Capítulo 5000 0.00 923,621.75 - 923,621.75 Se absorbe de ingresos propios.

Capítulo 6000 0.00 4,709,270.41 - 4,709,270.41

Este monto se ha financiado de ingresos propios en espera del Recurso Estatal, en las partidas de salarios por $2,033,561.35, prestaciones por $ 425,404.97 y seguridad social por $ 2,250,304.09. Es primordial recibir a la brevedad estos fondos, ya que forma parte de nuestro presupuesto y permitirá alcanzar los objetivos planteados en el proceso de enseñanza-aprendizaje para este ejercicio, programado en el presupuesto de ingresos y egresos para el año 2008, así como dar cumplimiento al pago de las prestaciones anuales de Contrato Colectivo de Trabajo.

Ingresos Propios

12,634,348.35

9,840,735.70

14,990,892.70

4,643,926.26

2,840,265.09

La disponibilidad se utiliza para el financiamiento en el ejercicio 2009.

XXXII Sesión Junta Directiva 62 Marzo, 2009

Page 63: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

.3. Presupuesto ejercido capítulos (1000, 2000 y 3000)

Presupuesto ejercido al cuarto trimestre del año 2008

Plantel / Período 1000 2000 3000 TOTAL

Ing. Manuel Moreno Torres 15,310,833.33 970,439.52 1,643,769.77 17,925,042.62

San Luis Potosí 15,694,353.98 717,391.75 1,869,799.07 18,281,544.80

Ciudad Valles 11,793,941.95 392,123.97 1,720,879.91 13,906,945.83

Matehuala 7,459,440.78 454,811.04 757,356.16 8,671,607.98

Villa de Reyes 6,432,767.30 484,934.91 1,159,753.46 8,077,455.67

Dirección General 5,876,665.64 981,878.09 3,600,063.52 10,458,607.25

Estado de San Luis Potosí 62,568,002.98 4,001,579.28 10,751,621.89 77,321,204.15Fuente de Información: Datos estadísticos de la Dirección General de CONALEP

en el Estado de San Luis Potosí (Al 31 de diciembre de 2008)

Presupuesto ejercido cuarto trimestre del año 2007

Plantel / Período 1000 2000 3000 TOTAL

Ing. Manuel Moreno Torres 12,266,895.54 928,815.96 1,846,189.68 15,041,901.18

San Luis Potosí 11,643,825.65 739,421.68 1,706,432.99 14,089,680.32

Ciudad Valles 7,796,112.77 457,847.14 1,284,012.67 9,537,972.58

Matehuala 6,375,258.21 522,272.04 705,117.32 7,602,647.57

Villa de Reyes 5,236,713.88 467,204.72 901,430.85 6,605,349.45

Dirección General 4,968,378.51 743,931.11 2,265,560.33 7,977,869.95

Estado de San Luis Potosí 48,287,184.56 3,859,492.65 8,708,743.84 60,855,421.05Fuente de Información: Datos estadísticos de la Dirección General de CONALEP

en el estado de San Luis Potosí (Al 31 de diciembre de 2007) XXXII Sesión Junta Directiva 63 Marzo, 2009

Page 64: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

15,04

1,901

.1817

,925

,042

.62

14,08

9,680

.32 18,2

81,5

44.8

0

9,53

7,97

2.58 13,90

6,945

.83

7,60

2,64

7.57

8,67

1,60

7.98

6,605

,349.4

58,

077,

455.

67

7,977

,869.9

5

10,45

8,607

.25

ING. MANUELMORENO TORRES

SAN LUIS POTOSÍ CIUDAD VALLES MATEHUALA VILLA DE REYES DIRECCIONGENERAL

Presupuesto ejercido por unidad administrativa cuarto trimestre

2007 2008

60,855,421.05

77,321,204.15

2007

2008

Presupuesto ejercido en el Estadocuarto trimestre

Al cuarto trimestre del año 2008 los cinco planteles y la dirección general de CONALEP San Luis Potosí han ejercido en capítulo 1000, 2000 y 3000 la cantidad de $ 77,321,204.15, $ 16,465,783.10 más que en el cuarto trimestre del año 2007, que equivale a 27.06 % más, compuesto por el rubro de FAETA con un 67.81 % que equivale a $ 52,433,281.00, ingresos propios 18.51 % que asciende a $ 14,317,079.76 y Recurso estatal con 13.67 % que corresponde a $ 10,570,843.39.

XXXII Sesión Junta Directiva 64 Marzo, 2009

Page 65: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Por concepto de capítulo 1000, al cuarto trimestre del año 2008 los cinco planteles y dirección general del CONALEP San Luis Potosí ejercieron un presupuesto por $ 62,568,002.98 mientras que en el año 2007 se ejercieron $ 48,287,184.56, aumentando 29.57 %, que equivale a $ 14,280,818.42, el incremento se refleja en las partidas de sueldos, prima quinquenal, seguridad social, prestaciones al personal administrativo y trabajadores académicos. Por concepto de capítulo 2000, al cuarto trimestre del año 2008 los cinco planteles y dirección general del CONALEP San Luis Potosí ejercieron un presupuesto por $ 4,001,579.28 mientras que en el año 2007 se ejercieron $ 3,859,492.65, aumentando 3.68 % que equivale a $ 142,086.63, principalmente en las partidas de material de oficina, material de impresión, material para centro evaluador y fomento deportivo. Por concepto de capítulo 3000, al cuarto trimestre del año 2008 los cinco planteles y dirección general del CONALEP San Luis Potosí ejercieron un presupuesto por $ 10,751,621.89, mientras que en el año 2007 ejercieron $ 8,708,743.84, aumentando 23.46 % para este año, que equivale a $ 2,042,878.05 mas, el aumento se muestra en las siguientes partidas energía eléctrica, estudios y proyectos, publicidad y propaganda, seguros y fianzas, pasajes, viáticos e impermeabilización. Este incremento incluye también la pavimentación del estacionamiento del plantel Villa de Reyes, a través de donaciones de particulares.

.4. Aportación de Recursos del Gobierno del Estado

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí recibió recursos del Gobierno del Estado la cantidad de $ 10,570,843.39 para el pago a trabajadores académicos que quedó establecido en convenio realizado en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de San Luis Potosí, para el pago de salarios (horas de descarga) por $ 3,622,596.49, pago de seguridad social $4,906,420.47 y prestaciones por $ 2,041,826.43, arrojando un total pagado de $ 10,570,843.39.

.5. Captación de ingresos propios

En los cinco planteles y dirección general la captación de ingresos propios al cuarto trimestre del año 2008 aumentó 7.57 % equivalente a $ 888,812.94 más en comparación con el año 2007. El incremento se refleja principalmente en los planteles: Villa de Reyes con 18.95 % que equivale a $ 297,480.84 en los rubros de servicios educativos y servicios de capacitación; San Luis Potosí con 16.47 % que equivale a $ 547,705.00 por servicios educativos y capacitación; plantel Ing. Manuel Moreno Torres con un 6.61 % más que equivale a $ 203,997.82 en servicios educativos y otros ingresos, el plantel Matehuala con 5.73 % equivalente a 84,783.17 por concepto de servicios educativos y centro evaluador, Ciudad Valles con .88 % que equivale a $ 13,907.03 que corresponden a centro evaluador. El ingreso en Dirección General disminuyo en 37.03% que equivale a $ 259,060.52 menos que en el periodo similar anterior.

Por la captación de ingresos por Servicios Educativos, al cuarto trimestre del año 2008 los cinco planteles de CONALEP San Luis Potosí han captado $ 9,600,584.90 por concepto de: colegiaturas $ 8,436,895.90, derecho a examen $ 430,004.00, examen de ingreso $ 261,000.00, asesorias complementarias $ 26,440.00, curso propedéutico $ 81,300.00, protocolo de titulación $ 78,850.00, otros servicios educativos $ 61,995.00, reexpedición de credenciales $ 13,030.00, complemento de estudios $8,290.00 y programa remedial $2,780.00, aumentando 12.39% para este año que equivale a $ 1,058,220.26, el aumento se refleja principalmente en el rubro de colegiaturas con un incremento de $1,038,496.26 para el cierre del cuarto trimestre de 2008 con respecto del periodo similar anterior, este incremento obedece a el aumento en el costo de colegiatura, con menor impacto el incremento de la matricula de 200 alumnos más inscritos con respecto del periodo similar anterior.

XXXII Sesión Junta Directiva 65 Marzo, 2009

Page 66: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Por concepto de Servicios de Capacitación Laboral, al cuarto trimestre del año 2008 los cinco planteles del CONALEP San Luis Potosí captaron ingresos propios por $ 1,887,750.00, mientras que en el año 2007 al cuarto trimestre se captó un importe de $ 1,880,366.33, aumentando .39 % para este año, que equivale a $ 7,383.67. El plantel San Luis Potosí incrementó con respecto del periodo similar anterior con 34.60 % que equivale a $ 191,330.00, el plantel Villa de Reyes con un 5.97% que equivale a $ 17,800.00, el plantel Ciudad Valles, Matehuala y el plantel Ing. Manuel Moreno Torres no reflejaron incremento.

En el cuarto trimestre de 2008, por concepto de centro evaluador, proyecto productivo de maquinados, donativos, cafetería y otros ingresos, los cinco planteles y dirección general han captado $ 1,146,013.45, mientras que en el mismo periodo de 2007 se había captado $ 1,322,804.44, disminuyendo $ 160,705.99 principalmente en el rubro de otros ingresos de la Dirección General.

Captación al segundo trimestre de Ingresos Propios Plantel / Período 2007 2008

Ing. Manuel Moreno Torres 3,086,053.63 3,290,051.45

San Luis Potosí 3,325,501.00 3,873,206.00

Ciudad Valles 1,584,977.87 1,598,884.90

Matehuala 1,479,656.83 1,564,440.00

Villa de Reyes 1,569,669.62 1,867,150.46

Dirección General 699,676.46 440,615.54

Estado de San Luis Potosí 11,745,535.41 12,634,348.35

Fuente de Información: Datos estadísticos de la Dirección General de CONALEP en el Estado de San Luis Potosí (Al 31 de diciembre de 2008)

XXXII Sesión Junta Directiva 66 Marzo, 2009

Page 67: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

3,086

,053.6

3 3,290

,051.4

5

3,325

,501.0

03,8

73,20

6.00

1,584

,977.8

71,5

98,88

4.90

1,479

,656.8

31,5

64,44

0.00

1,569

,669.6

21,8

67,15

0.46

699,6

76.46

440,6

15.54

ING. MANUELMORENO TORRES

SAN LUIS POTOSÍ CIUDAD VALLES MATEHUALA VILLA DE REYES DIRECCIONGENERAL

Captación de ingresos propios por unidad administrativaal cuarto trimestre

2007 2008

11,745,535.41

12,634,348.35

2007

2008

Captación de Ingresos Propios en el Estadocuarto trimestre

XXXII Sesión Junta Directiva 67 Marzo, 2009

Page 68: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

INGRESOS PROPIOS 2008 META ANUAL

CONCEPTO IMMT SLP CDV MAT VDR TOTAL Colegiatura 2,139,160.00 2,652,480.00 1,046,559.24 975,000.00 995,173.00 7,808,372.24Capacitación 647,094.00 560,000.00 294,490.00 225,000.00 260,000.00 1,986,584.00Renta de Cafetería 72,600.00 60,000.00 48,000.00 60,000.00 39,600.00 280,200.00

TOTAL 2,858,854.00 3,272,480.00 1,389,049.24 1,260,000.00 1,294,773.00 10,075,156.24

AVANCE AL CUARTO TRIMESTRE CONCEPTO IMMT SLP CDV MAT VDR TOTAL

Colegiatura 2,265,184.00 2,611,356.00 1,093,727.90 1,136,210.00 1,330,418.00 8,436,895.90Avance % 105.89% 98.45% 104.51% 116.53% 133.69% 108.05% Capacitación 403,650.00 744,300.00 197,050.00 226,850.00 315,900.00 1,887,750.00Avance % 62.38% 132.91% 66.91% 100.82% 121.50% 95.02% Renta de Cafetería 60,500.00 60,000.00 56,000.00 60,000.00 26,400.00 262,900.00Avance % 83.33% 100.00% 116.67% 100.00% 66.67% 93.83% Total Captado 2,729,334.00 3,415,656.00 1,346,777.90 1,423,060.00 1,672,718.00 10,587,545.90Avance % 95.47% 104.38% 96.96% 112.94% 129.19% 105.09%

XXXII Sesión Junta Directiva 68

Ingresos adicionales captados al 31 de diciembre de 2008

PROG. DE COMPL. DE ESTUDIOS 8,290.00

DERECHO A EXAMEN 430,004.00

REEXPEDICIÓN DE CREDENCIALES 13,030.00

OTROS SERVICIOS EDUCATIVOS 61,995.00

PROGRAMA REMEDIAL 2,780.00

CURSO PROPEDÉUTICO 81,300.00

EXÁMEN DE INGRESO 261,000.00

PROTOCOLO DE TITULACIÓN 78,850.00

ASESORÍAS COMPLEMENTARIAS 226,440.00

INGRESOS POR DONATIVOS 15,648.00

OTROS INGRESOS 485,630.45

SERVICIOS DE PAPELERIA 12,000.00

INGRESOS POR CENTRO EVALUADOR 294,055.00

INGRESOS POR MAQUINADOS 75,780.00

TOTAL INGRESOS ADICIONALES 2,046,802.45

Marzo, 2009

Page 69: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

INGRESOS PROPIOS 2007 META ANUAL

CONCEPTO IMMT SLP CDV MAT VDR TOTAL Colegiatura 1,627,816.00 1,846,320.00 1,172,652.00 904,000.00 860,813.00 6,411,601.00Capacitación 647,094.00 550,000.00 288,715.00 221,778.00 250,000.00 1,957,587.00Renta de Cafetería 66,000.00 60,000.00 48,000.00 60,000.00 36,000.00 270,000.00

TOTAL 2,340,910.00 2,456,320.00 1,509,367.00 1,185,778.00 1,146,813.00 8,639,188.00

AVANCE AL CUARTO TRIMESTRE CONCEPTO IMMT SLP CDV MAT VDR TOTAL

Colegiatura 1,978,340.50 2,235,530.00 1,129,184.64 1,031,886.50 1,023,458.00 7,398,399.64Avance 121.53% 121.08% 96.29% 114.15% 118.89% 115.39% Capacitación 579,205.00 552,970.00 212,125.00 237,966.33 298,100.00 1,880,366.33Avance 89.51% 100.54% 73.47% 107.30% 119.24% 96.06% Renta de Cafetería 66,000.00 60,000.00 40,000.00 60,000.00 36,000.00 262,000.00Avance 100.00% 100.00% 83.33% 100.00% 100.00% 97.04% Total Captado 2,623,545.50 2,848,500.00 1,381,309.64 1,329,852.83 1,357,558.00 9,540,765.97Avance 112.07 % 115.97% 91.52% 112.15% 118.38% 110.44%

Ingresos adicionales captados al 31 de diciembre de 2007 INGRESOS POR DONATIVOS 48,148.00

OTROS INGRESOS 720,241.44

PROG. DE COMPL. DE ESTUDIOS 18,392.00

DERECHO A EXAMEN 526,787.00

REEXPEDICIÓN DE CREDENCIALES 16,316.00

OTROS SERVICIOS EDUCATIVOS 38,280.00

PROGRAMA REMEDIAL 147,740.00

CURSO PROPEDÉUTICO 67,050.00

SERVICIOS DE PAPELERIA 12,000.00

INGRESOS POR CENTRO EVALUADOR 188,550.00

EXAMEN DE INGRESO 260,700.00

PROTOCOLO DE TITULACION 68,700.00

INGRESOS POR MAQUINADOS 91,865.00

Total ingresos adicionales 2,204,769.44

XXXII Sesión Junta Directiva 69 Marzo, 2009

Page 70: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Adicionalmente al presupuesto autorizado para gasto de operación para los planteles se envían recursos extraordinarios, autorizados para inversión durante el ejercicio 2008 para aplicar en impermeabilización, bienes muebles, refacciones y herramientas para prácticas tecnológicas, mantenimiento preventivo y correctivo, reparaciones, adaptaciones y remodelaciones. Al cierre del cuarto trimestre del año 2008 se ha ejercido recursos extraordinarios en las 6 unidades administrativas un monto de $ 2,883,138.77, ejercido principalmente en reparaciones, adaptaciones y remodelaciones a inmuebles, impermeabilización y adquisición de mobiliario.

Recurso extraordinario capítulo 2000 y 3000 Plantel / Período 2007 2008

Ing. Manuel Moreno Torres 909,164.03 410,756.01

San Luis Potosí 673,525.90 777,168.86

Ciudad Valles 435,241.46 509,002.21

Matehuala 276,244.94 72,372.19

Villa de Reyes 211,485.01 190,217.75

Dirección General 0.00 0.00

Estado de San Luis Potosí 2,505,661.34 1,959,517.02

Inversión capítulo 5000 Plantel / Período 2007 2008

Ing. Manuel Moreno Torres 291,810.78 315,729.00

San Luis Potosí 508,650.17 101,602.50

Ciudad Valles 329,544.58 47,782.50

Matehuala 261,314.93 135,270.00

Villa de Reyes 172,754.11 193,200.00

Dirección General 604,038.64 130,037.75

Estado de San Luis Potosí 2,168,113.21 923,621.75

XXXII Sesión Junta Directiva 70

Marzo, 2009

Page 71: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Total Inversión capítulo 5000 y recurso extraordinario capítulo 2000 y 3000

Plantel / Período 2007 2008

Ing. Manuel Moreno Torres 1,200,974.81 726,485.01

San Luis Potosí 1,182,176.07 878,771.36

Ciudad Valles 764,786.04 556,784.71

Matehuala 537,559.87 207,642.19

Villa de Reyes 384,239.12 383,417.75

Dirección General 604,038.64 130,037.75

Estado de San Luis Potosí 4,673,774.55 2,883,138.77 Del total de recursos extraordinarios ejercidos se distribuye de la siguiente manera: Plantel San Luis Potosí 30.48 %, Ing. Manuel Moreno Torres 25.20 %, Ciudad Valles 19.31 %, Villa de Reyes 13.30 %, Matehuala 7.20% y Dirección General 4.51 %.

1,200

,974.

8172

6,48

5.01

1,18

2,17

6.07

878,

771.

36

764,

786.

04

556,

784.

71

537,5

59.8

7

207,6

42.1

9

384,

239.

12

383,

417.

75

604,

038.

64

130,

037.

75

ING. MANUEL MORENOTORRES

SAN LUIS POTOSÍ CIU DAD VALLES MATEHUALA VILLA DE REYES DIRECCION GENERAL

Inversión en el Estado de San Luis Potosí

2007 2008

XXXII Sesión Junta Directiva 71 Marzo, 2009

Page 72: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

.6. Índice de Autofinanciamiento

El autofinanciamiento se aplica en el capítulo de gasto 1000 (salarios programas extracurriculares, finiquitos, diferencia bono día del maestro, seguro de gastos médicos mayores de trabajadores académicos y bono al personal administrativo operativo, compensación mandos medios y superiores y vales de despensa) 2000 y 3000, (en capítulo 3000 no se está considerando las donaciones por servicios y materiales a los planteles Matehuala y Villa de Reyes por un monto de $186,909.10), así como en la adquisición de mobiliario y equipo para los cinco planteles y dirección general. El gasto total financiado de ingresos propios al cierre del cuarto trimestre 2008 es por $ 14,990,829.58, mientras que en el periodo similar anterior se autofinanciaron $13,316,221.26, aumentando $ 1,674,671.44 que corresponde principalmente al gasto de capítulo 1000 autofinanciado en este año.

INGRESOS PROPIOS EJERCIDOS VS PRESUPUESTO EJERCIDO AL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2008

INGRESOS PROPIOS

EJERCIDOS PRESUPUESTO

EJERCIDO %

Gasto capítulo 1000, 2000 y 3000 14,067,270.95 77,134,295.05 18.24%

Gasto inversión mobiliario y equipo 923,621.75 923,621.75 100.00%

Total Estatal 14,990,892.70 78,244,825.90 19.16%

INGRESOS PROPIOS EJERCIDOS VS PRESUPUESTO EJERCIDO CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2007

PLANTEL INGRESOS PROPIOS

EJERCIDOS PRESUPUESTO

EJERCIDO %

Gasto capítulo 1000, 2000 y 3000 11,148,108.05 70,380,151.46 15.84 %

Gasto inversión mobiliario y equipo 2,168,113.21 2,168,113.21 100.00 %

Total Estatal 13,316,221.26 72,548,264.67 18.35%

XXXII Sesión Junta Directiva 72 Marzo, 2009

Page 73: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

13,316,221.26

14,990,892.70

2007

2008

Indice de Autofinanciamiento Estatal

XXXII Sesión Junta Directiva 73 Marzo, 2009

Page 74: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

.7. Cumplimiento de Metas del Programa Operativo Anual 2008

INDICADOR META AVANCE PORCENTAJE

DE CUMPLIMIENTO

VARIACIÓN

Alumnos a atender en Educación Profesional Técnica 4,580 4,780 104.37 %

Eficiencia Terminal 870 (45%) 773 88.85 %

Índice de Transición Semestral al 2do. Semestre 1,473 (75.65 %)

1,395 (71.64%) 94.70 %

Eficiencia de Titulación 770 (88.56 %) 744 (91.51%) 96.92 %

Prestadores de Servicios Habilitados 308 253 82.14 %

Personas Atendidas por Capacitación Laboral 3,665 4346 118.58 %

Personas evaluadas en competencias 398 399 100.25 %

Personas certificadas con previa evaluación de competencias laborales 210 0 0 %

Unidades Administrativas operando como centros de evaluación 5 5 100.00 %

Personal administrativo capacitado en calidad 151 113 74.83 %

Personal administrativo capacitado 153 114 74.51 %

Porcentaje de Comités de Vinculación operando 6 6 100.00 %

Alumnos becados por los sectores productivo o social 503 427 84.89 %

Alumnos becados por subsidio federal 915 592 64.70 %

Personas beneficiadas en zonas marginadas 5,245 5,869 111.90 %

Personas capacitadas en zonas marginadas 770 745 96.75 %

Ingresos propios por capacitación laboral 1,986,584.00 1,887,750.00 95.02 %

Captación de ingresos propios por evaluación en competencias 251,400.00 295,055.00 117.36 %

Mantenimiento de Inmuebles realizado 1,066 1,041 97.65 %

Mantenimiento de equipo realizado 3,542 3,608 101.86 %

Mantenimiento de equipo informático realizado 2590 2,667 102.97 %

Programas Académico Acreditados 6 (405) 2 33.33 %

XXXII Sesión Junta Directiva 74 Marzo, 2009

Page 75: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

IV. EXAMEN DE RESULTADOS Población Escolar .1. Matrícula inscrita

La matrícula inscrita son los alumnos de nuevo ingreso que ingresan al plantel en el mes de agosto. El comportamiento del año 2008 a nivel estatal refleja un incremento de 187 alumnos de nuevo ingreso respecto al periodo similar del año 2007, esto representa una aumento de 9.60% de alumnado. La única caída que se registra es en el plantel Matehuala donde la matrícula disminuye 1.21 puntos porcentuales, de 247 alumnos que ingresaron en el 2007, en el 2008 sólo ingresan 244. En el plantel Ing. Manuel Moreno Torres el comportamiento en ambos periodos es muy similar, sólo hay un incremento de un alumno en el periodo 1.08.09; la carrera de Máquinas-Herramienta conserva su matrícula, y en las carreras de Productividad Industrial hay una caída de inscripción, sin embargo la matrícula total del plantel se recupera con la absorción de alumnos en la carrera de Informática. El plantel Ciudad Valles incrementa su matrícula con 13.80 puntos porcentuales, equivalentes a 36 alumnos distribuidos en las carreras de Enfermería General e Informática, sin embargo la carrera de Hospitalidad Turística casi mantuvo el número de ingreso, 30 alumnos inscritos en el 1.07.08 y 32 alumnos inscritos en el 1.08.09, lo que habla de que es necesario redoblar esfuerzos para incrementar su población. En el plantel San Luis Potosí también aumentó en 16.75% su matrícula respecto al periodo similar anterior, en general, las tres carreras tuvieron mayor captación de alumnos. El incremento de matrícula más considerable se registró en el plantel Villa de Reyes y representa 21.75% más que el periodo similar anterior; la carrera que más impacto tuvo fue la de Electromecánica Industrial con un aumento de 53 alumnos de un periodo a otro, lo que equivale a un 37.85% más que el periodo similar anterior.

Plantel / Período 2007-2008-I 2008-2009-I % cumplimiento

Ing. Manuel Moreno Torres 604 605 0.16%

San Luis Potosí 573 669 16.75%

Ciudad Valles 261 297 13.80%

Matehuala 247 244 -1.21%

Villa de Reyes 262 319 21.75%

Estado de San Luis Potosí 1,947 2,134 9.60%

Si analizamos la matrícula inscrita alcanzada contra la meta establecida, a nivel estatal hay incumplimiento de 4.7 puntos porcentuales, lo que equivale a 95.3% de cumplimiento. El plantel San Luis Potosí incrementó 1.98 puntos porcentuales su matrícula, a pesar de su carácter de sobrepoblado; y el plantel Villa de Reyes presentó el mayor porcentaje de aumento con 13.92% con respecto a la meta estipulada. En el plantel Ciudad Valles sucedió la caída más drástica en la matrícula inicial, pues los 297 alumnos XXXII Sesión Junta Directiva 75 Marzo, 2009

Page 76: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

inscritos representan sólo el 70.72% de los 420 marcados como meta. Le sigue el plantel Matehuala cuyo cumplimiento fue de de 93.85% y por último, el plantel Ing. Manuel Moreno Torres que quedó a 19 alumnos por inscribir para alcanzar los 624 que marcaron como meta.

Plantel / Período 2008-2009-I META 2008 % cumplimiento

Ing. Manuel Moreno Torres 605 624 -3.04%

San Luis Potosí 669 656 1.98%

Ciudad Valles 297 420 -29.28%

Matehuala 244 260 -6.15%

Villa de Reyes 319 280 13.92%

Estado de San Luis Potosí 2,134 2,240 -4.7%

.2. Matrícula total semestral La matrícula total semestral se refiere a la suma de alumnos inscritos y alumnos reinscritos. En este indicador es importante destacar que a nivel estatal hay un incremento de 4.36% comparando los periodos 2007-2008-I y 2008-2009-I. Los planteles que presentan una tendencia a la baja son el plantel Matehuala y el plantel Ciudad Valles, con 2.76 y 9.20 puntos porcentuales por debajo del periodo similar anterior. A pesar de su carácter de sobrepoblado, el plantel San Luis Potosí incrementó su matrícula con 5.84 puntos porcentuales, equivalentes a 76 alumnos; mientras que en el plantel Ing. Manuel Moreno Torres también se registró aumento en la población escolar, representada con 6.30% más con respecto al periodo similar anterior. Con respecto al plantel Villa de Reyes, el incremento de su matrícula equivale a 19.06%, equivalente a 126 alumnos ó 3 grupos de aproximadamente 40 integrantes, mismos que en su mayoría se concentran en la carrera de Electromecánico. A pesar del resultado favorable a nivel estatal en el incremento de matrícula, es vital continuar trabajando por mejorar la captación de alumnos en el plantel Ciudad Valles y Matehuala y aumentar el índice de transición en todos los planteles con la finalidad de garantizar la permanencia del alumnado y elevar la eficiencia terminal de cada generación.

Plantel / Período 2007-2008-I 2008-2009- I % crecimiento

Ing. Manuel Moreno Torres 1,287 1,368 6.30%

San Luis Potosí 1,300 1,376 5.84%

Ciudad Valles 717 651 - 9.20%

Matehuala 615 598 -2.76%

Villa de Reyes 661 787 19.06%

Estado de San Luis Potosí 4,580 4,780 4.36%

XXXII Sesión Junta Directiva 76 Marzo, 2009

Page 77: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Plantel / Período 2006-2007-II 2007-2008- II % crecimiento

Ing. Manuel Moreno Torres 1,002 1,094 9.18%

San Luis Potosí 1,100 1,072 -2.55%

Ciudad Valles 682 592 - 13.20%

Matehuala 529 552 4.35%

Villa de Reyes 569 647 13.71%

Estado de San Luis Potosí 3,882 3,957 1.93%

Para los semestres 2006-2007 II y 2007-2008 II a nivel estatal hubo un incremento de 1.93%. Este porcentaje nos dice que de un año a otro durante el mismo periodo escolar el índice de transición se comportó a la alza. La tabla muestra tendencias negativas en el plantel San Luis Potosí con 2.55 puntos porcentuales menos en el 2.07.08 con respecto al 2.06.07; y en el plantel Ciudad Valles la caída es de 13.20 puntos porcentuales en ambos periodos. Los demás planteles presentan números positivos; Matehuala tiene 4.35% más de matrícula en el 2.07.08 con respecto a su similar anterior; el plantel Ing. Manue Moreno Torres registra 9.18% más comparando ambos periodos; y el plantel Villa de Reyes tiene una tendencia a la alza con 13.71 puntos porcentuales más en el periodo 2.07.08 con respecto al 2.06.07.

Indicador Variables Ciclo 2006-2007-II

Ciclo 2007-2008-II

Ciclo 2007-2008-I

Ciclo 2008-2009-I

Matrícula Total Inicial Semestral

Alumno Inscrito 1613 1564 1947 2134 Alumno

Reinscrito 2269 2393 2633 2646

Resultado del Indicador Estatal 3882 3957 4580 4780

XXXII Sesión Junta Directiva 77

Matrícula por Plantel

1100

682

529 56

9

1072

592

552 64

7

1002 10

94

0

200

400

600

800

1000

1200

Ing. Manuel MorenoTorres

San Luis Potosí Ciudad Valles Matehuala Vila de Reyes

Alu

mno

s

2006-2007-II 2007-2008-II

Marzo, 2009

Page 78: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Matrícula por Plantel

598

787

1300

717

615 66

1

1287

651

1376

136813

64 1356

775

620

713

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

Ing. ManuelMoreno Torres

San Luis Potosí Ciudad Valles Matehuala Villa de Reyes

Alu

mno

s

2007-2008-I 2008-2009-I META 2008

Los planteles que llegaron a cumplir su meta de cobertura de matrícula son: Ing. Manuel Moreno Torres, San Luis Potosí y Villa de Reyes. El plantel Matehuala quedó por debajo de la meta, se fijó como meta 620 alumnos y sólo obtuvo 598; mientras que el plantel Ciudad Valles quedó más abajo, de 775 alumnos que tenía como meta, sólo alcanzó 651.

Composición de la Matrícula Ciclo 2007-2008-I

Alumno Inscrito,

43%

Alumno Reinscrito,

58%

Composición de la Matrícula Ciclo 2008-2009-I

Alumno Inscrito,

45%

Alumno Reinscrito,

55%

.3. Matrícula por área

XXXII Sesión Junta Directiva 78

El comportamiento del año 2008 refleja un incremento de 1.96% en la matrícula en el área Industrial a nivel estatal en comparación con el semestre similar anterior. En el plantel Ing. Manuel Moreno Torres se conserva en ambos periodos la matrícula; en el plantel San Luis Potosí se registró un descenso de 1.01 puntos porcentuales en el periodo 1.08.09 en la carrera de Electricidad Industrial que se ubica en este perfil industrial; en el plantel Ciudad Valles, la carrera de Construcción sólo cuenta con 14 alumnos que

Marzo, 2009

Page 79: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

representan el 2.15% de la matrícula; el plantel Matehuala incrementó su matrícula pues se registró mayor captación en las carreras de Automotriz y Electromecánico y aumentó 1.96 puntos porcentuales de cobertura en esta área. En el plantel Villa de Reyes el total de su matrícula se concentra en el área industrial.

% de Matrícula Inicial Semestral por Área Industrial

Plantel / Período 2007-2008 I 2008-2009 I Ing. Manuel Moreno Torres 68.61% 68.65%

San Luis Potosí 26.31% 25.30%

Ciudad Valles 3.63% 2.15%

Matehuala 55.77% 60.20%

Villa de Reyes 100% 100%

Estado de San Luis Potosí 49.24% 51.20%

El porcentaje de concentración de la matrícula en el área de servicios es de 48.80%, comparado con el semestre similar anterior, se registra una caída de 1.96 puntos porcentuales, sin embargo, la contraparte se presenta en las carreras del área industrial. El plantel Ing. Manuel Moreno Torres conserva la matrícula de la carrera de Informática en ambos periodos; en el plantel San Luis Potosí existe un ligero aumento, correspondiente a 1.01 puntos porcentuales, la carrera de Alimentos y Bebidas contribuyó con el ingreso de 82 alumnos más; en el plantel Matehuala existe un descenso con 4.43 puntos porcentuales, la carrera de Asistente Directivo bajó su matrícula, de 272 alumnos inscritos en el 1.07.08, en el 1.08.09 se inscribieron sólo 238.

% de Matrícula Inicial Semestral por Área de Servicios

Plantel / Periodo 2007- 2008 I 2008-2009 I

Ing. Manuel Moreno Torres 31.39% 31.35%

San Luis Potosí 73.69% 74.70%

Ciudad Valles 96.37% 97.85%

Matehuala 44.23% 39.80%

Villa de Reyes --- ---

Estado de San Luis Potosí 50.76% 48.80% .4. Composición de la Matrícula Inicial Semestral por Carrera El comportamiento de la matrícula con respecto al tipo de carrera es variante y presenta características propias, a nivel estatal hubo un incremento de 200 alumnos. En general, la mayoría de las carreras ofertadas incrementaron su matrícula de nuevo ingreso. Las únicas que se vieron por debajo del resultado registrado

XXXII Sesión Junta Directiva 79 Marzo, 2009

Page 80: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

en el 1.07.08 son: Productividad Industrial, Máquinas-Herramienta, con 8 y 3 alumnos menos, ambas del plantel Ing. Manuel Moreno Torres; y la carrera de P.T.B. Automotriz, del plantel Matehuala, donde hubo decremento de 8 y 3 alumnos respectivamente en la matrícula de nuevo ingreso; sin embargo, el índice de transición fue mayor en el 1.08.09.

La carrera de P.T.B. Electromecánico fue en la que hubo mayor número de alumnos inscritos, con una diferencia de 70 alumnos de un periodo a otro; ésta se imparte en los planteles Matehuala y Villa de Reyes. Le sigue P.T.B en Alimentos y Bebidas del plantel San Luis Potosí, con 36 alumnos más en el primer semestre. La carrera de P.T.B. en Enfermería General del plantel Ciudad Valles, captó 34 alumnos más. La carrera de P.T.B. Construcción no se ofreció para este 1.08.09 debido a la poca demanda de alumnos que impidió formar un grupo. La carrera P.T.B. Hospitalidad Turística de nueva apertura a partir del 2007-2008-I, inició este 1.08.09 con 32 alumnos.

Carrera / Período 2007-2008-I

2008-2009-I

M.I. M.R T M.I. M.R T

P.T.B Automotriz 108 139 247 100 153 253

P.T.B Asistente Directivo 221 398 619 243 330 573

P.T.B Electricidad Industrial 157 185 342 183 165 348

P.T.B Electromecánico 179 279 458 249 309 558

P.T.B Informática 254 455 709 280 367 647

P.T.B Máquinas-Herramienta 268 278 546 265 336 601

P.T.B Control de Calidad 122 177 299 126 210 336

P.T.B Construcción 14 12 26 --- 14 14

P.T.B Productividad Industrial 154 183 337 146 192 338

P.T.B Enfermería General 145 211 356 179 196 375

P.T.B Alimentos y Bebidas 295 316 611 331 362 693

P.T.B. Hospitalidad Turística 30 --- 30 32 12 44

Total de San Luis Potosí 1947 2633 4580 2134 2646 4780 Los porcentajes por carrera quedan de la siguiente manera:

XXXII Sesión Junta Directiva 80 Marzo, 2009

Page 81: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Carrera / Período 2007-2008-I 2008-2009-I P.T.B Automotriz 5.40% 5.30%

P.T.B Asistente Directivo 13.50% 12.00%

P.T.B Electricidad Industrial 7.50% 7.30%

P.T.B Electromecánico 10.00% 11.60%

P.T.B Informática 15.50% 13.50%

P.T.B Máquinas-Herramienta 11.90% 12.60%

P.T.B Control de Calidad 6.50% 7.00%

P.T.B Construcción 0.60% 0.30%

P.T.B Productividad Industrial 7.35% 7.10%

P.T.B Enfermería General 7.80% 7.80%

P.T.B Alimentos y Bebidas 13.30% 14.50%

P.T.B. Hospitalidad Turística 0.65% 0.90%

.5. Índice de Transición de 1° a 2° Semestre

ÍNDICE DE TRANSICIÓN

Plantel

Matrícula Índice de Transición del 1.06.07 al 2.06.07

Matrícula Índice de Transición del 1.07.08 al 2.07.08

1.06.07 Numero de

Alumnos 2.06.07

% alumnos que

transitaron

1.07.08 Numero de

Alumnos 2.07.08

% alumnos

que transitaron

Ing. Manuel Moreno Torres

1225 1002 81.8 1287 1094 85.0

San Luis Potosí 1378 1100 79.8 1300 1072 82.5

Ciudad Valles 766 682 89.0 717 592 82.6

Matehuala 581 529 91.0 615 552 90.0

Villa de Reyes 594 569 95.8 661 647 98.0

Total del Estado 4544 3882 85.43 4580 3957 86.10

A nivel estatal, el índice de transición del semestre febrero-julio 2008 con respecto al semestre similar anterior, aumentó en 0.67puntos porcentuales, de 85.43% a 86.10%. El plantel Ing. Manuel Moreno Torres aumentó en 3.2%, siendo ésta la cantidad más significativa a nivel estatal. El plantel San Luis Potosí aumentó 2.7 puntos porcentuales. El plantel Villa de Reyes aumentó 2.2%. En relación con los planteles, Ciudad Valles y Matehuala, ambos sufren una caída de 6.4 y 1.2 puntos porcentuales, respectivamente. XXXII Sesión Junta Directiva 81 Marzo, 2009

Page 82: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

ÍNDICE DE TRANSICIÓN DE PRIMER A SEGUNDO SEMESTRE

Plantel

Matrícula Índice de Transición del 1.06.07 al 2.06.07 Matrícula Índice de Transición del

1.07.08 al 2.07.08 1.06.07 primer

semestre

2.06.07 segundo semestre

% alumnos que transitaron

1.07.08 primer

semestre

2.07.08 segundo semestre

% alumnos que

transitaron Ing. Manuel Moreno Torres 609 440 72.24 604 470 77.80

San Luis Potosí 624 446 71.47 573 427 74.50

Ciudad Valles 335 259 77.31 261 176 67.40

Matehuala 243 213 87.65 247 204 82.60

Villa de Reyes 260 255 98.07 262 239 91.22

Total del Estado 2071 1613 77.88 1947 1516 77.86

El mayor riesgo de deserción existe en la transición del primer al segundo semestre, por lo que esta tabla comparativa nos muestra el comportamiento de la matrícula durante dos periodos. A nivel estatal, el índice de transición de primero a segundo semestre se mantuvo casi intacto, de 77.88% a 77.86%. El plantel Ing. Manuel Moreno Torres aumentó 5.56 puntos porcentuales, de 72.74% a 77.80% y el plantel San Luis Potosí muestra un incremento de 3.03 puntos porcentuales, en donde las medidas de seguimiento al alumno para garantizar su permanencia se vieron reflejadas. Lo importante aquí es seguir aumentando este índice sobre todo en estos planteles que son los más densos en cuanto a matrícula. El plantel Villa de Reyes disminuyó su nivel de transición a segundo semestre por 6.85 puntos porcentuales, el plantel Ciudad Valles en 9.91 puntos porcentuales y por último, el plantel Matehuala bajó 5.05 la transición respecto al periodo similar anterior. .6. Aprovechamiento Académico

Plantel

Matrícula Inicial 1.07.08

Bajas del semestre

% de deserción

% de alumnos

reprobados antes de reg.

Matrícula Inicial 1.08.09

Bajas del semestre

% de deserción

% de alumnos reprobados

antes de reg.

Ing. Manuel Moreno Torres 1287 68 5.28% 66% 1368 28 2.05% 59%

San Luis Potosí 1300 101 7.77% 65% 1376 104 7.56% 68%

Ciudad Valles 717 46 6.42% 47% 651 32 4.92% 46%

Matehuala 615 25 4.07% 42% 598 25 4.18% 31%

Villa de Reyes 661 22 3.33% 47% 787 13 1.65% 36%

Total Estado 4,580 194 5.89% 53% 4,780 202 4.23% 52%

En cuanto al índice de Reprobación, en el periodo 1.08.09, el plantel que obtuvo mayor porcentaje fue el San Luis Potosí son 68%, 3 puntos porcentuales más que en el 1.07.08, sin embargo en cuanto a la deserción, disminuyó 0.21 puntos porcentuales. El índice de reprobación en los demás planteles disminuyó con respecto al perido anterior; el plantel Ing. Manuel Moreno Torres bajó 7 puntos porcentuales, de 66% a 59%; el plantel Ciudad Valles un punto porcentual, de 47% a 46%; el plantel Matehuala bajó 11 puntos

XXXII Sesión Junta Directiva 82 Marzo, 2009

Page 83: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

porcentuales, de 42% obtenido en el 1.07.08 a 31% en este 1.08.09. De la misma manera el plantel Villa de Reyes, bajó 11 puntos porcentuales de un periodo a otro. El plantel Villa de Reyes tiene el menor índice de deserción, pues sólo registraron 13 bajas en el semestre. El plantel Matehuala tuvo 25 bajas, equivalente a 4.18% de deserción; el plantel Ing. Manuel Moreno Torres con 28 bajas correspondientes a 2.05% de deserción; por último, el plantel Ciudad Valles con 32 bajas representadas en 4.92%. A nivel estatal, el índice de reprobación antes de regularización disminuyó de 53% a 52%. La deserción también fue a la baja con 1.66 puntos porcentuales, de 5.89% a 4.23%. En agosto de 2008, dio incio el Modelo Académico de Calidad para Competitividad, lo que implicó que la matrícula inscrita (primer semestre) se evaluara de acuerdo la normatividad de dicho modelo. Bajo esta premisa, los siguientes datos son de carácter informativo, debido a que no tenemos punto de comparación. Por un lado se presentan los porcentajes de reprobación del primer semestre de acuerdo al número de alumnos inscritos en asesorías complementarias. Enseguida se muestran los resultados de reprobación para los alumnos de tercero y quinto semestres, que pertencen al Modelo Académico 2003. .7. Reprobación por Grupo Módulo En la siguiente tabla podemos observar que a nivel estatal se impartieron 202 módulos en el semestre, de los cuales 20 reflejaron más del 30% de reprobación al cierre del ciclo escolar. El plantel que más módulos con un índice de reprobación arriba de 30%, fue Ing. Manuel Moreno Torres con 16% de los módulos impartidos, le sigue San Luis Potosí con 14% Villa de Reyes con 11%, Ciudad Valles con 7%, y el plantel Matehuala que impartió 40 módulos en este ciclo y solo un módulo reflejo más del 30% de reprobación.

Plantel

Modulos Impartidos

periodo 1.08.09 Modulos con más del 30% de Reprobación en el periodo 1.08.09

Ing. Manuel Moreno Torres 37 6

San Luis Potosí 43 6

Ciudad Valles 45 3

Matehuala 40 1

Villa de Reyes 37 4

Total Estado 202 20 Esta tabla contempla los módulos de ambos modelos académicos (Modelo 2003 y Modelo 2008).

XXXII Sesión Junta Directiva 83 Marzo, 2009

Page 84: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

.8. Reprobación Alumnos de primer semestre (Modelo Académico 2008) Al arranque del Modelo Académico 2008 la forma de calificar cambió para los alumnos de primer semestre, en la siguiente tabla podemos observar que solo tres de los módulos a nivel plantel reflejaron más del 30% de reprobación.

Plantel Modulo Alumnos

Inscritos en el módulo

Alumnos reprobados en el

módulo e inscritos en asesorias

% de alumnos inscritos en asesorias

Matehuala Manejo de Espacios y Cantidades 231 70 30%

San Luis Potosí Procesamiento de información por medios Digitales 591 179 30%

San Luis Potosí Manejo de Espacios y Cantidades 591 178 30%

En la siguiente gráfica podemos observar que el módulo que concentra el mayor número de reprobación en los planteles es el de Manejo de Espacios y Cantidades, la tabla anterior refiere a los planteles Matehuala y San Luis Potosí con 30%, le sigue el plantel Ing. Manuel Moreno Torres con 26%, el plantel Ciudad Valles con 24% y por último, el plantel Villa de Reyes con 11%.

16%

12%

3%

16%13%

18%

29% 29%

4%

13%

20%

15%

5%6% 6%

26%

30%

24%

30%

11%

16%18%

9%12%

7%

21%

30%

18%

8%5%

27%25%

8%

22%

6%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

Autogestión delAprendizaje

Comunicación parala Interacción

Social

DesarrolloCiudadano

Manejo deEspacios yCantidades

Procesamiento deInformación pormedios Digitales

ProyecciónPersonal yProfesional

Resolución deProblemas

PORCENTAJE DE REPROBACIÓN MODELO 2008 Ing. Manuel Moreno TorresSan Luis PotosíCiudad VallesMatehualaVilla de Reyes

El módulo de Proyección Personal y Profesional presentó 30% de reprobación antes del periodo de asesorías complementarias en el plantel San Luis Potosí, 21% en el plantel Ing. Manuel Moreno Torres, 18% en el plantel Ciudad Valles, 8% en el plantel Matehuala y 5% en el plantel Villa de Reyes. En el módulo Comunicación para la Interacción Social tuvo 29% de reprobación en los planteles San Luis Potosí y Ciudad Valles, 18% en el plantel Ing. Manuel Moreno Torres, 13% en el plantel Villa de Reyes y por último Matehuala con 4%. Resolución de problemas, en el plantel Ing. Moreno Torres tuvo 27% de reprobación, 25% en el plantel San Luis Potosí, 22% Matehuala, 8% en Ciudad Valles y 6% en Villa de Reyes.

XXXII Sesión Junta Directiva 84

El módulo con menor índice de reprobación es el de Autogestión del Aprendizaje cuyo índice de reprobación oscila entre el 3% registrado en el plantel Ciudad Valles al 16% en los planteles Ing. Moreno Torres y Matehuala.

Marzo, 2009

Page 85: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Si hacemos un comparativo de los módulos del Modelo Académico 2003 con los del Modelo Académico 2008, encontramos solamente 3 de ellos que pudieran equipararse, la diferencia es notoria de un periodo a otro, pues en el primer ejemplo de Matemáticas, hubo un decremento de 24 puntos porcentuales del periodo 1.07.08 al 1.08.09; con respecto a Español, se obtuvieron también resultados satisfactorios a favor de la comunidad estudiantil pues se redujeron 27 puntos porcentuales, de un índice de 47% de reprobación se obtuvo un 20%. Por último en el módulo referente a Informática, disminuyó 25 puntos porcentuales la reprobación, de un registro de 38%, este periodo, con el Modelo Académico 2008, se obtuvo un 13%. Módulo de primer semestre Modelo

Académico 2003 % de reprobación Periodo 1.07.08

Modulo de primer semestre Modelo Académico 2008

% de reprobación Periodo 1.08.09

% Comparativo

Matemáticas I 46% Manejo de Espacios y Cantidades 22% -24%

Español I 47% Comunicación para la interacción social 20% -27%

Informática 38% Procesamiento de información por medios digitales 13% -25%

La gráfica muestra en color verde los módulos ofertados con el Modelo Académico de Calidad para la Competitividad (2008), donde podemos observar que sus denominaciones cambian debido a que la evaluación es en base a competencias y la manera de evaluar es diferente pues se consideran los factores: conceptual, procedimental y actitudinal, enlistados en el programa de estudios que deben ser tomados en cuenta para de esta manera calificar al estudiante como: competente o aún no competente. En este sentido, los módulos que podemos comparar son los que muestran las dos barras, la barra verde que es el módulo del Modelo Académico 2008 y la barra vino que corresponde al módulo del Modelo Académico 2003.

XXXII Sesión Junta Directiva 85

21% 20%

47%

17%

22%

46%

13%

38%

18%14%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

Autogesti ón delAprendizaje

Com unicación parala Interacc ión

Social

DesarrolloCiudadano

M anejo deEspacios yCant idades

Procesamiento deInformación porm edios Digitales

ProyecciónPersonal yP rofesi onal

Resolución deProblem as

PORCENTAJE DE REPROBACIÓN A NIVEL ESTATAL MODULOS DE PRIMER SEMESTRE

MODELO 2008 MODELO 2003

Marzo, 2009

Page 86: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

.9. Reprobación Alumnos de tercer y quinto semestres (Modelo Académico 2008) En la siguiente gráfica se muestran los módulos Autocontenido impartidos a los alumnos de tercero y quinto semestre con más de 30% de reprobación a nivel estatal, teniendo el módulo de Prácticas de Electrónica Básica con 66%, cabe señalar que este modulo fue impartido en el segundo semestre de la carrera de Electromecánica ofertada en Villa de Reyes al igual que los módulos de Mantenimiento a Máquinas Eléctricas Rotativas con 49% y Mantenimiento a Circuitos de Control con 41%. Los módulos de Control del Proceso de Cimbrado de Elementos de Concreto que reflejó 57%, Supervisión de Obras Eléctricas con 50% y Supervisión de Acabados con 33% corresponden a plantel Ciudad Valles a la carrera de Construcción. Los módulos de Control Estadístico del Proceso, Actualización de Equipo de Cómputo y Proyecto de emprendedores, se impartieron en el plantel Ing. Manuel Moreno Torres, dando como resultado un alto índice de reprobación entre 34% y 38%. Sin embargo en algunos de estos módulos en el periodo 1.08.09, el índice de reprobación disminuyó considerablemente según lo muestra la gráfica. Otro modulo que representó un alto índice de reprobación fue Diagnóstico de la Mediana y Grande Empresa con 57% impartido en el plantel San Luis Potosí. En este módulo se incrementaron 21 puntos porcentuales del 1.07.08 al 1.08.09 Haciendo una comparativa con el periodo 1.07.08, encontramos que los módulos de Controlar el Proceso de Cimentación de Elementos de Concreto tuvo un incremento de 7 puntos porcentuales de 50% subió al 57%.

32%

33%

34%

36%30%38% 50%41%

49%

50%

57%36%57%

50% 66%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%

Prácticas de electrónica basica

Controlar el Proceso de Cim. de Elementos de Concreto

Diagnóst ico de la M ediana y Grande Empresa

Supervisión de Obras Eléctricas

M antenimiento a M áquinas Eléctricas Rotat ivas

M antenimiento a Circuitos de Control

Control Estadíst ico del Proceso

Actualización de Equipo de Cómputo

Proyecto de Emprendedores

Supervisión de Acabados

Conservación y Resguardo en el Servicio de Vino

MODULOS AUTOCONTENIDOS CON MÁS DEL 30% DE REPROBACIÓN

1.08.09 1.07.08

XXXII Sesión Junta Directiva 86 Marzo, 2009

Page 87: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

De los módulos integradores en el periodo 1.07.08 y 1.08.09 tenemos a nivel estatal cuatro que reflejaron mas de 30% de reprobación teniendo como el mas alto a Matemáticas V con 37%, sin embargo comparado con el periodo similar anterior disminuyó la reprobación 5%; el módulo de Química se mantuvo en ambos periodos con 34%, Matemáticas III aumentó de 30% a 33% e Ingles III disminuyó su porcentaje considerablemente, de 45% a 30%, quedando así en el límite.

30% 45%

33%30%

37%42%

34%34%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%

Inglés III

Matemáticas III: GeometríaAnalítica

Matemáticas V:Probabilidad y Estadística

Química

MODULOS INTEGRADORES CON MÁS DEL 30% DE REPROBACIÓN

1.08.09 1.07.08

En cuanto a la reprobación por carrera tenemos los índices más altos en el Plantel Ing. Manuel Moreno Torres, Informática refleja 25%, Maquinas Herramienta 20% y Productividad Industrial 16%, le sigue el plantel Ciudad Valles con 21% de reprobación en la carrera de Construcción, 15% en Enfermería General, 10% en Informática y 5% en Hospitalidad Turística, el plantel San Luis Potosí refleja 18% en Alimentos y Bebidas, 17% en Asistente Directivo y 14% en Electricidad Industrial, le sigue el plantel Villa de Reyes que tiene un 16% de reprobación en Electromecánica Industrial y 9% en Control de Calidad, por ultimo el plantel Matehuala que refleja su índice más alto con 7% en la carrera de Automotriz, 6% en Asistente Directivo y 1% en Electromecánica.

XXXII Sesión Junta Directiva 87 Marzo, 2009

Page 88: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

25%

20%

16%

21%

15%

10%

5%

18%17%

14%

16%

9%

7%

6%

1%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

Infor

mática

Máquin

as - H

erram

ienta

Prod

uctiv

idad I

ndus

trial

Constr

ucció

n

Enfer

mería

Gener

al

Infor

mática

Hospit

alida

d Tur

istica

Alim

entos

y Beb

idas

Asisten

te Dire

ctivo

Elec

tricida

d Ind

ustria

l

Elec

tromec

ánica

Indu

strial

Contro

l de C

alida

d

Autom

otríz

Asist

ente

Directi

vo

Elec

tromec

ánica

Indu

strial

REPROBACIÓN GRUPO MODULO POR CARRERA

Moreno Torres San Luis Potosí Ciudad Valles Matehuala Villa de Reyes

.10. Eficiencia Terminal de Profesional Técnico En el mes de julio culminó sus estudios la generación 2005-2008, egresando un total de 756 alumnos a nivel estatal, registrando un índice de eficiencia terminal de 39.10%, representando una baja de de 0.31 puntos porcentuales en comparación del periodo anterior, el plantel Matehuala reflejó un aumento significativo en este periodo con 19.15 puntos en comparación del periodo anterior, Ciudad Valles 0.55 puntos y los planteles que disminuyeron fueron Ing. Manuel Moreno Torres 3.20 puntos, Villa de Reyes 7.08 y San Luis Potosí 2.02 puntos porcentuales.

PLANTEL ALUMNOS INSCRITOS

2004 EGRESADOS

2007 EFICIENCIA TERMINAL 2004-2007

ALUMNOS INSCRITOS

2005 EGRESADOS

2008 EFICIENCIA TERMINAL 2005-2008

Ing. Manuel M. Torres 572 195 34.09% 560 173 30.89%

San Luis Potosí 615 224 36.42% 625 215 34.40%

Ciudad Valles 338 120 35.50% 319 115 36.05%

Matehuala 316 130 41.14% 204 123 60.29%

Villa de Reyes 222 144 64.86% 225 130 57.78%

TOTAL 2,063 813 39.41% 1,933 756 39.10%

XXXII Sesión Junta Directiva 88

Marzo, 2009

Page 89: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

En el siguiente cuadro podemos observar que a nivel estatal la carrera que presenta un mayor índice de Eficiencia Terminal en ambos periodos es Control de Calidad ofertada en el plantel Villa de Reyes, ya que su índice refleja 65.22% de eficiencia, la carrera de Electromecánica ofertada en Villa de Reyes y Matehuala esta en segundo lugar de eficiencia con 55.70% de eficiencia terminal, la carrera de Productividad Industrial disminuyo 1.02 puntos en comparación al año pasado, le sigue la carrera de Enfermería General impartida en Ciudad Valles quien en este ciclo refleja una disminución de 9.35 puntos porcentuales, la carrera de Asistente Directivo ofertada en los planteles San Luis Potosí y Matehuala en este ejercicio refleja un aumento de 6.78 puntos, Automotriz ofertada en Matehuala, es la carrera que reflejo mayor aumento en comparación al año anterior con 12.32 puntos porcentuales, una de la carreras que menor porcentaje refleja, es Maquinas-Herramienta impartida en el plantel Ing. Manuel Moreno Torres con 26.79% y 22.61% en estos periodos, la carrera de Construcción en el año 2007 reflejo el menor índice con 20.59% ya que solo egresaron 7 alumnos de los 34 inscritos en el 2004.

CARRERA ALUMNOS INSCRITOS

2004 EGRESADOS

2007 EFICIENCIA TERMINAL

ALUMNOS INSCRITOS

2005 EGRESADOS

2008 EFICIENCIA TERMINAL

Control de Calidad 94 68 72.34% 92 60 65.22%

Electromecánica 169 98 57.99% 167 93 55.70%

Productividad Industrial 132 62 46.97% 111 51 45.95%

Enfermería General 139 60 43.17% 136 46 33.82%

Asistente Directivo 319 139 43.57% 278 140 50.35%

Automotriz 128 49 38.28% 83 42 50.60%

Informática 340 115 33.82% 371 132 35.58%

Electricidad Industrial 189 62 32.80% 185 57 30.81%

Alimentos y Bebidas 254 82 32.28% 249 76 30.52%

Máquinas - Herramienta 265 71 26.79% 261 59 22.61%

Construcción 34 7 20.59% 0 0 0.00%

TOTAL 2,063 813 39.41% 1,933 756 39.10%

En cuanto a los egresados de otras generación, la suma da un total de 79, que si se añaden a los 756 de generación pura nos da un total de 835 egresados, lo cual permite aumentan 43.19% de eficiencia terminal con otras generaciones.

XXXII Sesión Junta Directiva 89 Marzo, 2009

Page 90: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

CARRERA ALUMNOS INSCRITOS

2004

EGRESADOS 2007 OTRAS

GENERACIONES EFICIENCIA TERMINAL

ALUMNOS INSCRITOS

2005

EGRESADOS 2008 OTRAS

GENERACIONES EFICIENCIA TERMINAL

Control de Calidad 94 --- 72.34% 92 60+6=66 71.70%

Electromecánica 169 --- 57.99% 167 93+6=99 59.30%

Productividad Industrial 132 62+2=64 48.48% 111 51+6=57 51.35%

Enfermería General 139 --- 43.17% 136 46+2=48 35.30%

Asistente Directivo 319 --- 43.57% 278 140+17=157 56.50%

Automotriz 128 --- 38.28% 83 42+4=46 55.42%

Informática 340 --- 33.82% 371 132+10=142 38.27%

Electricidad Industrial 189 --- 32.80% 185 57+8=65 35.13%

Alimentos y Bebidas 254 ---- 32.28% 249 76+7=83 33.33% Máquinas - Herramienta 265 71+2=73 27.55% 261 59+13=72 27.60%

Construcción 34 --- 20.59% 0 0 0.00%

TOTAL 2,063 813+4=817 39.60% 1,933 756+79=835 43.19%

Con relación a las metas programadas para el año 2008, este indicador nos permite conocer el número de alumnos que terminan su formación de Profesional Técnico Bachiller. Para este ejercicio nos fijamos una meta de 870 egresados de los cuales solo cumplimos con 756 reflejando 39.10% de eficiencia, quedando 5.91puntos por debajo de la meta.

Indicador Variables Generación 2004-2007

Generación 2005-2008 Meta 2008

Eficiencia Terminal Egresados 813 756 870

Matrícula Inicial Semestral 2,063 1,933 1,933

Resultado del Indicador Estatal 39.41% 39.10% 45.01%

En cuanto al cumplimiento de la meta por plantel, tenemos a Matehuala con 9.80 puntos más de cumplimiento es decir 20 egresados más de los programados, Villa de Reyes quedó 5.33 por debajo de la eficiencia terminal programada, el plantel Ciudad Valles quedo con 1.57 puntos menos ya que solo 115 egresaron de los 120 programados, el plantel San Luis Potosí quedo con 7.20 puntos menos y el plantel Ing. Manuel Moreno Torres quedo con 12.86 puntos menos que lo programado teniendo 173 egresados de los 245 programados.

XXXII Sesión Junta Directiva 90 Marzo, 2009

Page 91: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Plantel Matrícula

inicial Egresados

Programados % Eficiencia Programada

Egresados 2005-2008

% Eficiencia Terminal

Ing. Manuel M. Torres 560 245 43.75% 173 30.89%

San Luis Potosí 625 260 41.60% 215 34.40%

Ciudad Valles 319 120 37.62% 115 36.05%

Matehuala 204 103 50.49% 123 60.29%

Villa de Reyes 225 142 63.11% 130 57.78%

TOTAL 1933 870 45.01% 756 39.10%

.11. Eficacia de Titulación por Generación Indicador: Índice de Eficiencia de Titulación por Generación En la siguiente tabla se muestra la eficiencia de Titulación en comparación con el año anterior, existe un incremento de 1.75 puntos porcentuales. En esta ocasión, todos los planteles superaron el índice de titulación pasado y contribuyeron a incrementar el porcentaje estatal.

PLANTEL EGRESADOS GEN. 2004-2007

META TITULACIÓN

2008 TITULACIÓN VARIACIÓN CUMPLIMIENTO ÍNDICE DE

TITULACIÓN

ING. MANUEL M. TORRES 195 185 173 -6.49% 93.51% 88.72%

SAN LUIS POTOSÍ 224 208 192 -7.69% 92.30% 85.71%

CIUDAD VALLES 120 114 116 1.75% 101.75% 96.67%

MATEHUALA 130 119 119 -4.80% 95.20% 91.54%

VILLA DE REYES 144 144 144 0.00% 100.00% 100.00%

TOTAL 813 770 744 -7.22% 93.30% 91.50%

XXXII Sesión Junta Directiva 91

PLANTEL EGRESADOS GEN. 2005-2008

META TITULACIÓN

2009 TITULACIÓN VARIACIÓN CUMPLIMIENTO ÍNDICE DE

TITULACIÓN

ING. MANUEL M. TORRES 173 151 149 -1.32% 98.68% 86.13%

SAN LUIS POTOSÍ 215 196 186 -5.11 94.89% 86.51%

CIUDAD VALLES 115 125 120 -4.00% 96.00% 104.35%*

MATEHUALA 123 117 120 2.56% 102.56% 97.56%

VILLA DE REYES 130 141 130 -7.8% 92.20% 100.00%

TOTAL 756 730 705 1.64% 96.57% 93.25%

Marzo, 2009

Page 92: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Con respecto al índice de titulación del plantel Ciudad Valles, éste sobrepasa el 100% debido a que los titulados se conforman por la suma de dos generaciones, porque la carrera de Enfermería General al titulación es a partir de haber cumplido con un año de servicio social, por lo que los titulados se incorporan con la generación venidera. Esto explica por qué el número de titulados es mayor a los egresados. .12. Titulación por Ejercicio Fiscal En comparación al ejercicio anterior en el año se titularon 778 egresados, 705 correspondientes a la generación 2005-2008 y 83 de generaciones pasadas, es decir egresados que por diversos motivos se habían titulado. En comparación al ejercicio 2007 donde se titularon 744 de la generación y 9 de otras generaciones, este año titulamos 74 egresados mas que estaban rezagados.

PLANTEL Titulados2007

Titulados 2008

ING. MANUEL MORENO TORRES 176 169

SAN LUIS POTOSÍ 194 200

CIUDAD VALLES 120 143

MATEHUALA 119 134

VILLA DE REYES 144 142 TOTAL 753 788

XXXII Sesión Junta Directiva 92 Marzo, 2009

Page 93: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

176194

120119

144143

200

134142

0

50

100

150

200

250

300

ING. MANUEL MORENOTORRES

SAN LUIS POTOSÍ CIUDAD VALLES MATEHUALA VILLA DE REYES

2007

2008

.13. Cobertura por grupos de Edad En la siguiente tabla se muestra la cobertura por grupos de edad en la cual podemos comparar el periodo 1.07.08 contra el 1.08.09, en los cinco planteles existe mínima variación de porcentajes entre los periodos ya que la mayoría de sus alumnos se encuentra en un rango de edad de 16 a 18 años. En el periodo 1.08.09 solo aumentó un punto porcentual en comparación del 1.07.08 en alumnos menores de 16 años, en el rango de alumnos de 16 a 18 años tenemos un aumento de 2 puntos porcentuales, sin embargo el rango de alumnos mayores a 18 años podemos observar que disminuyó la matrícula 3 puntos porcentuales.

Plantel

ESTADÍSTICA POR GRUPOS DE EDAD 1.07.08

ESTADÍSTICA POR GRUPOS DE EDAD 1.08.09

Matrícula Total

Menores de 16 años

de 16 a 18 años

Mayores de 18 años

Matrícula Total

Menores de 16 años

de 16 a 18 años

Mayores de 18 años

Ing. Manuel M. Torres 1287 560 656 71 1368 557 766 45

San Luis Potosí 1300 343 762 195 1376 445 829 102

Ciudad Valles 717 141 472 104 651 184 368 99

Matehuala 615 174 407 34 598 182 397 19

Villa de Reyes 661 229 422 10 787 225 541 21

Total del Estado 4580 1447 2719 414 4780 1593 2901 286

100% 32% 59% 9% 100% 33% 61% 6%

La grafica muestra en porcentajes, la cobertura de grupos por edad en los rangos de alumnos menores de 16 años, de 16 a 18 que es donde se concentra la mayoría de la población y mayores de 18 años.

XXXII Sesión Junta Directiva 93 Marzo, 2009

Page 94: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

44%

41%

51% 56

%6%

3%

26% 32

%59

% 60%

15%

7% 20%

28%

66%

57%

15%

15% 28

% 30%

66%

66%

6%3%

35%

29%

64% 69

%2% 3%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

ING. MANUEL MORENO TORRES SAN LUIS POTOSÍ CIUDAD VALLES MATEHUALA VILLA DE REYES

Menores de 16 Años De 16 a 18 Años

Mayores de 18 Años

1.07.08

.14. Cobertura de becas otorgadas por la federación En comparación al primer semestre del ejercicio próximo pasado, en el cual se otorgaron 356 becas, en este semestre solo entregamos 293, reflejando un porcentaje de disminución de 1.77 puntos porcentuales en la cobertura de alumnos, el único plantel que refleja un aumento es San Luis Potosí con 1.31 puntos correspondiente a 12 becas más.

Plantel / Periodo

Primer semestre 2007 Primer semestre 2008

Matrícula No. de

alumnos becados

% alumnos becados Matrícula

No. de alumnos becados

% alumnos becados

Ing. Manuel M. Torres 1,002 113 11.27% 1,094 64 5.85%

San Luis Potosí 1,100 78 7.09% 1,072 90 8.40%

Ciudad Valles 682 52 7.62% 592 45 7.60%

Matehuala 529 71 13.42% 552 52 9.42%

Villa de Reyes 569 42 7.38% 647 42 6.49%

TOTAL 3,882 356 9.17% 3,957 293 7.40%

Durante el segundo semestre del año se refleja una disminución de 2.63 puntos en comparación al semestre similar anterior, ya que en este periodo solo 299 alumnos fueron becados ya que el presupuesto asignado para el ejercicio 2008 fue menor que el año pasado. En el plantel Matehuala se nota una clara disminución XXXII Sesión Junta Directiva 94 Marzo, 2009

Page 95: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

de becas debido a que se favoreció a los alumnos de mayor promedio con becas de 80 s.m., lo que incrementó la cantidad monetaria que recibieron los estudiantes, pero disminuyó el número de becas otorgadas.

Plantel / Periodo

Segundo semestre 2007 Segundo semestre 2008

Matrícula No. de

alumnos becados

% alumnos becados Matrícula

No. de alumnos becados

% alumnos becados

Ing. Manuel M. Torres 1,287 133 10.33% 1,368 80 5.85%

San Luis Potosí 1,300 121 9.31% 1,376 104 7.56%

Ciudad Valles 717 60 8.37% 651 45 6.91%

Matehuala 615 44 7.15% 598 19 3.18%

Villa de Reyes 661 49 7.41% 787 51 6.48%

TOTAL 4,580 407 8.89% 4,780 299 6.26%

Trabajadores Académicos .1. Nivel Académico de los Prestadores de Servicios Profesionales Con el propósito de alcanzar los objetivos que propone las acciones estratégicas del conalep para la gestión 2007– 2012, y basada en una de las líneas estratégicas fundamentales, el Desarrollo del Capital Intelectual, esta línea esta centrada en el hecho de que los Trabajadores Académicos, son el pilar fundamental del Sistema Conalep. Se necesita al mejor personal disponible y esto nos significa hacer el trabajo con un enfoque que distinga tres elementos igualmente importantes: reclutamiento, retención y capacitación. Es por eso que un indicador importante es el Grado Académico, ya que en el se refleja la preparación de cada maestro, y con esto lograr mantener el objetivo de que 73% de nuestra plantilla se encuentre con un grado igual o mayor a Licenciatura. Haciendo un comparativo con semestres anteriores, observamos el avance que hemos tenido en este rubro:

XXXII Sesión Junta Directiva 95 Marzo, 2009

Page 96: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Nivel Académico 2006-2007-I

2006-2007-I

2006-2007-II

2007-2008-I

2007-2008-II

2008-2009-I

Bachillerato 0.69% 0.69% 0.91% 0.91% 0.92% 0.91%

Profesional Técnico 6.21% 6.21% 5.44% 5.49% 5.50% 4.88%

Pasante de Licenciatura 16.90% 16.90% 17.52% 17.07% 17.74%

14.33%

Licenciatura 64.14% 64.14% 61.03% 62.50% 60.55%

64.94%

Licenciatura con especialización Diplomados y/o Maestría 11.03% 11.03% 12.99 11.27% 12.84% 12.5%

Otros estudios 1.03% 1.03% 2.11 2.74% 3.06% 2.44%

Trabajadores Académicos con un grado académico mayor o igual a Licenciatura

75.17% 75.17% 74.02% 73.77% 73.39% 77.44%

TRABAJADORES ACADEMICOS CON GRADO MAYOR O IGUAL A LICENCIATURA POR PLANTEL

0.00%

10.00%

20.00%

30.00%

40.00%

50.00%

60.00%

70.00%

80.00%

90.00%

Ing. Manuel Moreno Torres

San Luis Potosi

Ciudad Valles Matehuala Villa de Reyes

84.81%

64.71%

83.78%

61% 61.76%

87.50%

67.33%

87.84%

62%

77.78%

2.07.08 1.08.09

XXXII Sesión Junta Directiva 96 Marzo, 2009

Page 97: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

el número de Trabajadores cadémicos con grado mayor o igual a licenciatura de 84.81% pasó a 87.50%.

n el Plantel San Luis Potosí se observa un incremento de 64.71% a 67.33%.

stre 1.08.09 se tiene el 87.84% con el grado mayor o igual a licenciatura de los Trabajadores cadémicos.

l Plantel Matehuala aumento su indicador un punto porcentual de 61% a 62%.

los Trabajadores Académicos tenían como mínimo la Licenciatura y este emestre aumentó a 77.78%.

s con los rogramado, si no que logramos incrementar 4.44 puntos porcentuales más a nivel Estatal.

COMPARATIVO DEL NIVEL ACADEMICO DE LOS TRABAJADORES ACADEMICOS

En el Plantel Ing. Manuel Moreno Torres con respecto al semestre 2.07.08a E El Plantel Ciudad Valles aumentó 4.06% en este indicador, ya que en el semestre 2.07.08 se tenia el 83.78% y para el semeA E Por último el Plantel Villa de Reyes registró un considerable incremento en el indicador ya que el semestre inmediato anterior 61.76% de s Durante el 2008 establecimos como Objetivo de Calidad mantener en 73% el Indicador de Porcentaje de Trabajadores Académicos con nivel de Licenciatura, podemos concluir que no solo cumplimop

0.92% 0.91%5.50% 4.88%

17.74%14.33%

61.16%64.94%

11.93% 12.50%

2.75% 2.44%

0.00%

10.00%

20.00%

30.00%

40.00%

50.00%

60.00%

70.00%

Bachillerat o Prof esional Técnico Pasant e deLicenciat ura

Licenciat ura Licenciat ura conespecializacióndiplomados y/ o

Maest r ia

Ot ros Est udios

2.07.08 1.08.09

XXXII Sesión Junta Directiva 97

Marzo, 2009

Page 98: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

La presente tabla nos muestra un comparativo del Nivel Académico de los Trabajadores Académicos de los dos semestres del año 2008, durante el segundo semestre 2008 se observa un incremento en los niveles de Licenciatura, especialización, diplomado y maestría en comparación con el primer semestre. .2. Capacitación Docente En cuanto a la Capacitación Docente en Formación Sello, a inicios de año en el Programa Operativo Anual nos propusimos que durante el año capacitaríamos al menos a 308 Trabajadores Académicos con al menos un curso de la Formación Sello, en todo el año 2008 logramos capacitar 253 Trabajadores Académicos, lo que representa 82.14% de la meta programada. A continuación se muestra el avance que se tuvo en cada uno de los planteles de los cursos de Formación Sello:

TRABAJADORES ACADEMICOS CAPACITADOS EN EL 2008

31

40

72

75

90

23

38

50

65

77

0 20 40 60 80 10

Villa de Reyes

Matehuala

Ciudad Valles

Ing. Manuel Moreno Torres

San Luis Potosí

0

Meta Alcanzado

En el plantel San Luis Potosí se registro 85.55% de Trabajadores Académicos capacitados en relación con la meta establecida, la razón por la cual el 14.55% no se logro capacitar en alguno de los cursos de formación sello, fue que varios maestros tomaron el diplomado denominado “Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior” y no pudieron asistir a los cursos. El plantel Ing. Manuel Moreno Torres registró 86.66% de Trabajadores Académicos capacitados con la relación a la meta, la falta de interés de algunos maestros, así como la capacitación urgente de la reorientación del Modelo fueron las causas principales para que 13.4% de los Trabajadores Académicos no pudieran capacitarse. El plantel Ciudad Valles registró 69.44%, fue el plantel con el mas bajo índice de porcentaje en la capacitación de los Trabajadores Académicos, esto se debe a la falta de apoyo de los Instructores Multiplicadores en la impartición de los cursos debido a la problemática existente entre los dos sindicatos y al poco interés por parte de los Trabajadores Académicos en participar en los cursos, sin embargo se logro impartir un curso de Excel en el que participaron 38 maestros.

XXXII Sesión Junta Directiva 98 Marzo, 2009

Page 99: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

En el plantel Matehuala 95% de los Trabajadores Académicos se lograron capacitar en al menos un curso de la Formación Sello, tan solo 5% no se capacitaron, esto se debió a que no coincidieron con el horario presentado para tomar los cursos. En el plantel Villa de Reyes 74.19% de los Trabajadores Académicos se lograron capacitar, la razón por la cual 25.81% de los maestros no se capacitaron fue por que no concluyeron con los cursos ofertados, ya que asistieron solo a la mitad de las horas programadas en cada curso, sin embargo se capacitó a los Trabajadores Académicos en el curso externo Estrategias de Atención Psicoeducativa del Adolescente para Docentes, en el cual se capacitaron a 20 Trabajadores Académicos. .3. Número de Alumnos por Trabajador Académico Otro indicador que es importante analizar en lo referente a Trabajadores Académicos es “Número de Alumnos por Trabajador Académico”, este indicador evalúa el promedio de alumnos matriculados por Trabajador Académico contratado.

Variables/Período 2004-2005-II

2005-2006-I

2005-2006-II

2006-2007-I

2006-2007-II

2007-2008-I

2007-2008-II

2008-2009-I

Número de Trabajadores Académicos Contratados

301 287 274 290 331 328 326 328

Matrícula Total Inicial 3881 4509 3931 4544 3882 4580 3957 4780 Número de Alumnos por Trabajador Académico

13 16 14 16 12 14 12 15

NUMERO DE ALUMNOS POR TRABAJADOR ACADEMICO

13

16

14

16

12

14

12

15

0

2

4

6

8

10

12

14

16

2004-2005-II

2005-2006-I

2005-2006-II

2006-2007-I

2006-2007-II

2007-2008-I

2007-2008-II

2008-2009-I

XXXII Sesión Junta Directiva 99 Marzo, 2009

Page 100: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Al evaluar los resultados comparado con semestres similares, encontramos que en el semestre 1.08.09 se registraron 15 alumnos por Trabajador Académico, aumentaron 3 alumnos por profesor respecto al semestre inmediato anterior. Si tomamos en cuenta solo a los Trabajadores Académicos que están frente a grupo este indicador no sufre variación, ya que actualmente solo 4 Trabajadores Académicos no tienen horas frente a grupo, sin embargo si se evalúan las horas promedio que los Trabajadores Académicos tienen, si hay una variación considerable. Considerando el total de horas contratadas el promedio es de 17.47 por Trabajador Académico y si solo se consideran las horas frente a grupo el promedio de horas es de 14.79, lo cual significa que en promedio cada trabajador tiene 2.68 horas sin ninguna actividad académica.

Variables/Período 2004-2005-II

2005-2006-I

2005-2006-II

2006-2007-I

2006-2007-II

2007-2008-I

2007-2008-II

2008-2009-I

Número de Trabajadores Académicos Contratados

301 287 274 290 291 296 320 324

Matrícula Total Inicial 3881 4509 3931 4544 3882 4580 3957 4780

Número de Alumnos por Trabajador Académico

13 16 14 16 13 15 12 15

NUMERO DE ALUMNOS POR TRABAJADOR ACADEMICO

13

1614

16

13

15

12

15

0

2

4

6

8

10

12

14

16

2004-2005-II

2005-2006-I

2005-2006-II

2006-2007-I

2006-2007-II

2007-2008-I

2007-2008-II

2008-2009-I

Este indicador va ligado al número promedio de horas que se asignan a los Trabajadores Académicos, ya que a mayor número de alumnos por Trabajador Académico es mayor el número de horas asignadas por Trabajador Académico, debido a la proporción de 1 hora por alumno matriculado.

XXXII Sesión Junta Directiva 100 Marzo, 2009

Page 101: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

.4. Número de Horas Semana Mes promedio por Trabajador Académico Este indicador nos permite conocer el número de horas promedio asignadas por semestre a los Trabajadores Académicos, así como el nivel en el que están contratados en el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí.

Para su categorización se utiliza la siguiente clasificación:

PC = Profesionista Instructor con grado de licenciatura y con especialización, diplomado o maestría

PB = Profesionista Instructor titulado de licenciatura

PA = Profesionista instructor pasante de licenciatura

TA = Técnico Instructor titulado

Tomando en cuenta las horas frente a grupo y las horas sin grupo, se refleja lo siguiente:

Horas por Nivel 2006-2007-I 2006-2007-II 2007-2008-I 2007-2008-II 2008-2009-I

PC 2065 2671 2700 2706 2684

PB 1280 1481 1559 1561 1487

PA 883 1126 1216 1247 1430

TA 139 161 184 178 132

Total de Horas 4367 5439 5659 5692 5733

Matrícula 4544 3882 4580 3957 4780

Relación Horas Matrícula .96 horas por alumno

1.40 horas por alumno

1.23 horas por alumno

1.43 horas por alumno

1.19 horas por alumno

Número de Prestadores de Servicios Contratados 290 331 328 326 328

Horas Promedio por Prestador de Servicios

Profesionales 15 16.43 17.25 17.46 17.47

XXXII Sesión Junta Directiva 101 Marzo, 2009

Page 102: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

RELACIÓN DE HORAS VS MATRÍCULA

4544

38824580

3957

47804367

5439 5659 5692 5733

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

2006-2007-I 2006-2007-II 2007-2008-I 2007-2008-II 2008-2009-I

MATRICULA TOTAL DE HORAS

En la tabla de datos y en la grafica de arriba se puede observar que en el semestre 1.08.09 la relación existente entre las horas asignadas y la matrícula sigue sin ser la optima, sin embargo se refleja con el semestre inmediato anterior un disminución de 0.24 puntos en la relación horas matricula lo que refleja que hubo un incremento de 0.72% de horas contra un incremento de 20.79% de matricula. Haciendo la comparación con el semestre similar anterior (Ago 07-Ene 08), se observa que hay un incremento de 4.36% en matricula, y solo el 1.30% en el incremento de horas Para que la relación sea óptima debe de ser 1 hora por alumno y este semestre debido a que siguen Trabajadores Académicos sin horas frente a grupo se puede observar que la relación esta a 1.19 horas alumno. Esta situación trae consigo un déficit presupuestal en el capítulo 1000 ya que actualmente solo tenemos autorizadas 4,329 horas. Si tomamos en cuenta solo las horas frente a grupo este indicador quedaría de la siguiente manera:

XXXII Sesión Junta Directiva 102

Horas por Nivel 2006-2007-I 2006-2007-II 2007-2008-I 2007-2008-II 2008-2009-I

PC 2065 2043 2197 2118 2280

PB 1280 1197 1091 1168 1118

PA 883 966 989 1044 1287

TA 139 137 171 143 108

Total de Horas frente a grupo

4367 4343 4448 4473 4793

Marzo, 2009

Page 103: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Matrícula 4544 3882 4580 3957 4780

Relación Horas Matrícula

.96 horas por alumno

1.11 horas por alumno

.97 horas por alumno

1.13 horas por alumno

1 hora por alumno

Número de Prestadores de

Servicios Contratados

290 291 296 320 324

Horas Promedio por Prestador de

Servicios Profesionales

15 15 15 14 15

RELACIÓN DE HORAS VS MATRÍCULA AGOSTO 08 – ENERO 09

3882 3957

44734544 45804780

4367

4343

44484793

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

2006-2007-I 2006-2007-II 2007-2008-I 2007-2008-II 2008-2009-I

MATRICULA TOTAL DE HORAS

Tomando en cuenta solamente las horas frente a grupo la relación existente entre las horas asignadas y la matrícula disminuye a 1 hora por alumno.

XXXII Sesión Junta Directiva 103 Marzo, 2009

Page 104: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

A continuación se muestra la gráfica de relación de Horas Vs Matrícula en la cual podemos observar que en los Planteles Ing. Manuel Moreno Torres, Villa de Reyes y Matehuala la relación es 1 a 1, en cambio en los planteles San Luis Potosí y Ciudad Valles en los cuales se les están pagando las horas del convenio, se observa que el número de horas es mucho mayor que la matrícula. Cabe resaltar que el plantel Ing. Manuel Moreno Torres logro equilibrar la relación de horas vs matricula durante el semestre agosto 08-enero 09.

RELACIÓN DE HORAS VS MATRÍCULA SEMESTRE AGOSTO 08 – ENERO 09

1376

651787

1698

13441368

598

1420

571700

0200400600800

10001200140016001800

Ing. ManuelMoreno Torres

San Luis Potosi Ciudad Valles Matehuala Villa de Reyes

MATRICULA TOTAL DE HORAS

.5. Libros por alumno La cantidad de libros por alumno a nivel estatal se mantuvo igual en relación con el año anterior, de 8 libros por alumno. La cantidad de libros por alumno para los planteles Plantel Ing. Manuel Moreno Torres y San Luís Potosí se conservan igual que el año anterior. Los planteles Ciudad Valles y Matehuala aumentaron 1 libro por alumno con relación al año anterior, y el plantel Villa de Reyes disminuyó dos libros por alumno y Matehuala, disminuyeron un libro con relación al año anterior, debido a que en el plantel Villa de Reyes se incremento el numero de libros solo 1.43%, sin embargo la matricula incrementó 11.2% lo cual se refleja en el numero de libros por alumno, en el plantel Matehuala incrementó el numero de libros este semestre 0.81%, no muestra reflejo en el numero de libros alumno. Durante el 2008 se compraron 692 libros para apoyar módulos del programa de estudios, los cuales se distribuyeron de la siguiente manera: 146 libros para el plantel Ing. Manuel Moreno Torres, 413 libros para el plantel San Luis Potosí, 12 libros para Ciudad Valles, 85 para Matehuala y 36 libros para el plantel Villa de Reyes.

XXXII Sesión Junta Directiva 104 Marzo, 2009

Page 105: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Plantel Matrícula Cantidad de libros Libros por alumno

2007-2008-I

2008-2009-I

2007-2008-I

2008-2009-I

2007-2008-I

2008-2009-I

Ing. Manuel Moreno Torres

1,287 1,368 10,541 10,994 8 8

San Luís Potosí 1,300 1,376 6,857 7,358 5 5

Ciudad Valles 717 651 5,330 5,330 7 8

Matehuala 615 598 8,879 9,031 14 15

Villa de Reyes 661 787 6,581 6,786 10 8

Estatal 4,580 4,780 38,188 39,499 8 8

Capacitación .1. Número de capacitados Durante este año 2008 se programó capacitar a 3665 personas de las cuales se capacitaron 4346 personas, esto refleja un cumplimiento de 118.58% de la meta programada para este año. En relación con los resultados obtenidos durante el año anterior se muestra que se ha incrementado este indicador ya que en el año 2007 se capacitaron a 4280 personas. El Plantel Ing. Manuel Moreno Torres logró capacitar a 537 personas de las 820 que tenía programadas, lo cual representa un cumplimiento de 65.48% en relación a lo programado. Dicho plantel mostró un decremento en relación al mismo período del año anterior ya que en el 2007 capacitó a 783 personas, lo cual representa una baja de 31.41%. El plantel Cd. Valles capacitó a 1028 personas de las 910 programadas para este año 2008, lo cual representa 112.96% de cumplimiento en relación a lo programado. En el caso del plantel Cd. Valles la cifra alcanzada, mostró un incremento de 15.11% en relación al año anterior ya que en el 2007 capacitó a 893 personas . El Plantel Matehuala logró capacitar a 339 personas de las 400 programadas para este año 2008, esto corresponde a 84.75% de cumplimiento en relación a lo programado. Referente al mismo periodo del año anterior hubo un decremento de 31.79% ya que en el año 2007 se capacitaron 497 personas.

XXXII Sesión Junta Directiva 105 Marzo, 2009

Page 106: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

El Plantel Villa de Reyes logró un cumplimiento de 101.88%, ya que logró capacitar a 596 personas de las 585 que se tenían programadas para este periodo. En relación al año anterior hubo un incremento de 2.75% en este indicador ya que en el año 2007 se capacitaron 580 personas. El Plantel San Luis Potosí logró un cumplimiento de 194.31% en este año, capacitando a 1846 personas de las 950 que se tenían programadas. En relación al año anterior hubo un incremento de 20.89% ya que en el mismo periodo en el año 2007 se capacitaron a 1527 personas.

Cumplimiento del Programa de Capacitación Enero-Diciembre 2008

820

537

950

1846

400 339585

596

910

1028

0100200300400500600700800900

1000110012001300140015001600170018001900

I.M.M

.T

S.L

.P.

MA

TEH

UA

LA

VIL

LA D

ER

EY

ES

CD

. VA

LLE

S

PROGRAMADOSCAPACITADOS

En cuanto a los resultados a nivel estatal se logró 116.67% con respecto a la meta establecida para este año ya que se tenía programado capacitar a 3665 personas y se capacitaron 4346

XXXII Sesión Junta Directiva 106 Marzo, 2009

Page 107: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

COMPARATIVO PERSONAL CAPACITADO 2007-2008

Plantel Número de personas

capacitadas 2007

Número de personas

capacitadas 2008

Porcentaje Incremento de

2007 a 2008

Ing. Manuel Moreno Torres 783 537 - 31.41%

San Luis Potosí 1527 1846 20.89%

Ciudad Valles 893 1028 15.11%

Villa de Reyes 580 596 2.75%

Matehuala 497 339 -31.79%

Estado 4280 4346 1.54%

Resultados del total de capacitados

AÑO META ANUAL PERSONAS CAPACITADAS.

POCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

2007 3591 4280 119.18%

2008 3665 4346 118.58%

.2. Número de cursos impartidos En el periodo de enero a diciembre de 2007, Conalep a través de los cinco planteles impartió 194 cursos de capacitación, comparando esta cifra con los cursos impartidos durante el año 2008, se obtuvo una diferencia de 4 cursos menos este año. El plantel Ing. Manuel Moreno Torres impartió durante el año 2007, 42 cursos de capacitación, mientras que al cierre de este año se impartieron 43 cursos. El plantel San Luis Potosí tuvo un decremento en relación al año anterior ya que durante el año 2007 impartió 75 cursos, mientras que en el año 2008 impartió 71 cursos. El plantel Matehuala tuvo un decremento en relación al año anterior ya que en el 2007 impartió 24 cursos, mientras en el año 2008 llevó a cabo 23 cursos. El plantel Cd. Valles también tuvo un decremento ya que durante el 2007 impartió 36 cursos, y en el año 2008 impartió 33 cursos.

XXXII Sesión Junta Directiva 107 Marzo, 2009

Page 108: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

El plantel Villa de Reyes tuvo un incremento de cursos impartidos ya que tanto en el año 2007 impartió 21 y durante el año 2008 impartió 24 cursos.

42 4324 23

75 71

21 2436 33

198 194

0102030405060708090

100110120130140150160170180190200

IM.M

.T

MA

TEH

UA

LA

S.L.

P.

VIL

LA D

ER

EYES

CD

. VA

LLE

S

ED

O D

ES

.L.P

20072008

Este comportamiento a nivel estatal refleja que se impartieron 4 cursos menos que el año anterior (2007), lo que significa un decremento de 2.02%.

.3.Distribución de cursos por área de atención.

XXXII Sesión Junta Directiva 108 Marzo, 2009

Page 109: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

De los cursos impartidos durante este periodo (enero -diciembre 2008), se observa que el área que tuvo mayor demanda de capacitación fue Salud, esto debido al convenio de colaboración que se llevó a cabo con la Red de Estancias Infantiles de Dif, lo cual representó el 23.9% del total de cursos impartidos.

Areas de Atención Enero-

Diciembre 2007

% Enero-

Diciembre 2008

%

Tecnologías de la Información 24 12% 27 14%

Comercio y administración 83 42% 55 28%

Electricidad y Electrónica 6 3% 25 13%

Procesos de Producción y Transformación 16 8% 4 2%

Instalación y Mantenimiento 28 14% 5 3%

Turismo 10 5% 4 2%

Salud 25 13% 67 34%

Automotriz 6 3% 7 4%

Estado de San Luis Potosí 198 100%

194

100%

XXXII Sesión Junta Directiva 109 Marzo, 2009

Page 110: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Automotriz4%

Salud34%

Comercio y Administración28%

Mantenimiento e Instalacion3%

Turismo2%

Procesos de produccion y Transformacion física

2%

Electricidad y electrónica13%

Tecnologías de la Información14%

El comportamiento de los cursos con respecto a su área de atención nos permite observar hacia donde se inclinó la demanda durante este periodo, además de poder detectar cuál es el área en la que las organizaciones presentan mayor necesidad de capacitación y por lo tanto requieren de nuevos cursos especializados. .4. Ingresos captados por capacitación laboral En cuanto a los ingresos por capacitación se presenta un incremento de 0.3% en relación al año anterior, ya que en el año 2007 se tuvieron ingresos por $1,880,366.33 y en el año 2008 se obtuvo $1,887,750.00. La meta no fue cubierta al 100% ya que el presupuesto programado para este periodo enero-diciembre fue de $1,986,584.00. Lo anterior refleja el cumplimiento de 95.02% en este año por lo que falta sumar esfuerzos para llegar a objetivos planteados durante el año 2009.

XXXII Sesión Junta Directiva 110 Marzo, 2009

Page 111: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Meta de Ingresos por Capacitación 2008

6470

9440

3650

5792

05

5600

0074

4300

5529

70

2944

9019

7050

2121

25

2250

0022

6850

2379

66 2600

00 3159

0029

8100

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

I.M.M.T S.L.P CD. VALLES MATEHUALA VILLA DEREYES

META ANUAL 2008

ALCANZADO 2008ALCANZADO 2007

.5. Utilidad por cursos de capacitación En cuanto a la utilidad por cursos de capacitación se ha logrado obtener recurso económico por $943,960.00 del total de cursos impartidos en este año, en relación a lo obtenido en el mismo periodo del año 2006 se tuvo un incremento de 0.99% ya que el año anterior se obtuvo una utilidad de $934,735.37.00 El porcentaje de utilidad que se logró en el año 2007 con relación a los ingresos obtenidos fue de 49.2%, sin embargo en el 2008 el porcentaje fue de 50%, esto refleja que se obtuvo mayor porcentaje de utilidad durante el 2008 debido a que el costo de los cursos impartidos durante ese año fue mas alto. El plantel que este año logró mayor porcentaje de utilidad es el plantel Villa de Reyes con 55%, seguido del plantel San Luis Potosí ya que obtuvo un porcentaje de utilidad de 51%. El plantel que obtuvo menor porcentaje fue el plantel Matehuala con 41.10% de utilidad. Cabe mencionar que los cinco Planteles cumplieron con los lineamientos establecidos por la Dirección de Servicios Tecnológicos y de Capacitación ya que se establece como mínimo el 30% de utilidad.

XXXII Sesión Junta Directiva 111

Marzo, 2009

Page 112: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

A continuación se desglosa la utilidad por plantel:

$319

,460

.60

$203

,172

.21

$244

,355

.87

$383

,708

.04

$100

,772

.58

$89,

711.

99

$101

,886

.32

$93,

242.

76 $168

,260

.00

$174

,125

.00

0.00

50,000.00

100,000.00

150,000.00

200,000.00

250,000.00

300,000.00

350,000.00

400,000.00

I.M.M

.T

S.L

.P

CD

. VA

LLE

S

MA

TEH

UA

LA

VIL

LA D

ER

EY

ES

20072008

.6. Centros de evaluación Durante este periodo se programó evaluar a 398 personas en competencia laboral, al cierre de año se evaluaron 399 personas, de las cuales 34 corresponden al plantel Matehuala, 44 al plantel San Luis Potosí, 167 al Plantel Ing. Manuel Moreno Torres, 65 al plantel Villa de Reyes y 89 al plantel Cd. Valles. Asimismo el presupuesto de ingresos propios por evaluaciones en competencias que se programó por la cantidad de $251,400.00 fue cubierto ya que en este periodo, se obtuvieron ingresos por $294,055.00. Uno de los factores que influyeron en este resultado fue el proyecto concertado con la Subsecretaría de Educación Básica, en el cual a través de la Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio, se evaluaron a maestros de algunos municipios del Estado en la NTCL. “Elaboración de documentos mediante herramientas de cómputo, lo cual representó 47.7% de los ingresos alcanzados por este concepto. En relación al mismo periodo del año 2007 se tuvo un incremento de 67.55% ya que en el año anterior se realizaron 221 evaluaciones y se obtuvieron ingresos por $175,500.00.

XXXII Sesión Junta Directiva 112 Marzo, 2009

Page 113: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Equipamiento Informático .1. Equipo Actualizado

Las siguientes dos tablas muestran el Número de Alumnos por computadora del año 2008 comparado con el periodo anterior. Año 2007

Plantel Matrícula Uso Advo Uso Académico

Alumnos por Computadora

Ing. Manuel Moreno T. 1,287 46 157 8.20

San Luis Potosí 1,300 34 92 14.13

Ciudad Valles 717 38 117 6.13

Matehuala 615 37 47 13.09

Villa de Reyes 661 18 62 10.66

TOTAL 4580 173 475 9.64

Año 2008

Plantel Matrícula Uso Advo Uso Académico

Alumnos por Computadora

Ing. Manuel Moreno T. 1368 46 199 05.50

San Luis Potosí 1376 34 97 11.05

Ciudad Valles 651 38 117 05.06

Matehuala 598 37 47 11.74

Villa de Reyes 787 18 62 10.44

TOTAL 4780 173 522 09.16

XXXII Sesión Junta Directiva 113 Marzo, 2009

Page 114: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Alumnos por Computadora 2007 ‐ 2008

9.64

9.16

8.9

9

9.1

9.2

9.3

9.4

9.5

9.6

9.7

Num Alumnos x Computadora

2007

2008

Como se observa en el anterior gráfico, estamos más cerca de la meta propuesta de 10 Alumnos por Computadora.

Indicador Equipo Informático Administrativo

173

Equipo Informático Educativo.

522

Equipo Inhabilitado 0

* Equipo Informático Actualizado

522

** Unidades Administrativas Conectadas a la Red Institucional

1

Servidores 11

* El Sistema de Información Ejecutiva (SIE) de Oficinas Nacionales, considera equipo actualizado todo aquel de procesador 486 en adelante. No se incluyen servidores.

** Solo la Dirección General con Infraestructura de Axtel

XXXII Sesión Junta Directiva 114

Marzo, 2009

Page 115: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Infraestructura

.1. Capacidad Instalada Finalmente tenemos el aprovechamiento de la capacidad instalada con un comparativo entre el periodo Enero – Diciembre 2007 y Enero – Diciembre 2008. Enero – Diciembre 2007

PLANTEL AULAS 

CONSTRUIDAS CAPACIDAD POR 

AULA MATRÍCULA INICIAL 

CAPACIDAD INSTALADA 

APROVECHAMIENTO DE LA CAPACIDAD INSTALADA 

Ing. Manuel Moreno T.  18  40  1287  1440  89.38% 

San Luis Potosí  12  40  1300  960  135.42% 

Ciudad Valles  10  40  717  800  89.63% 

Matehuala  9  40  615  720  85.07% 

Villa de Reyes  7  40  661  560  118.04% 

TOTAL  56  200  4580  4480  103.51% 

Enero – Diciembre 2008

PLANTEL AULAS 

CONSTRUIDAS CAPACIDAD POR 

AULA MATRÍCULA INICIAL 

CAPACIDAD INSTALADA 

APROVECHAMIENTO DE LA CAPACIDAD INSTALADA 

Ing. Manuel Moreno T.  18  40  1368  1440  95.00% 

San Luis Potosí  12  40  1376  960  143.33% 

Ciudad Valles  10  40  651  800  81.38% 

Matehuala  9  40  598  720  83.06% 

Villa de Reyes  7  40  787  560  140.54% 

TOTAL  56  200  4780  4480  106.70%  Podemos observar que existen planteles como Ing. Manuel Moreno Torres en los cuales mejoró el aprovechamiento de la capacidad instalada, sin embargo los planteles de Ciudad Valles y Matehuala muestran una disminución de la matrícula y como consecuencia disminuye el aprovechamiento de los espacios. Al término de este año 2008, los planteles San Luis Potosí y Villa de Reyes continúan siendo rebasados por la alta captación de alumnos que supera en 43% y 40% respectivamente la capacidad instalada. Sin embargo en el caso del plantel San Luis Potosí esta situación puede ser cubierta con la habilitación de las 4 aulas tipo que se hicieron en el mes de mayo, ya que también son consideradas como espacios en los cuales se puede desarrollar las actividades de un grupo.

XXXII Sesión Junta Directiva 115 Marzo, 2009

Page 116: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Comparativo Capacidad Instalada por plantel 2007 y 2008

89.38%

135.42%

89.63%85.07%

93.06%

132.50%

77.38% 79.58%

118.04%

138.21%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

140%

160%

Ing. Manuel MorenoT.

San Luis Potosí Ciudad Valles Matehuala Villa de Reyes

Cap Inst 2007

Cap Inst 2008

Resultado del los Mantenimientos a Inmueble, Equipo y Equipo Informático Al término del 4º trimestres este fue el grado de avance alcanzado en los diferentes mantenimientos.

Servicio de Mantenimiento  Ejecutados Meta 

Propuesta % Avance 2008 

Mantenimiento a Inmueble 1,041 1,066 97.65

Mantenimiento a Equipo 3,608 3,542 101.86

Mantenimiento a Equipo Informático 2,667 2,590 102.97

Media estatal: 100.83

XXXII Sesión Junta Directiva 116 Marzo, 2009

Page 117: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Como se puede observar en los servicios de mantenimiento a inmueble, no se logro alcanzar la meta del 100% de las actividades programadas, esto, a consecuencia de que en algunos trimestres disminuyeron algunas actividades de mantenimiento en los planteles.

Comparativo de % Mantenimientos Enero ‐ Diciembre 2007 y 2008

103.44104.6

107.63

95.97

100.68101.7

90

92

94

96

98

100

102

104

106

108

110

Inmueble Equipo Equipo Informático

% Avance 2007

% Avance 2008

XXXII Sesión Junta Directiva 117 Marzo, 2009

Page 118: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Vinculación con el Sector Productivo: público, social y privado. .1. Comités de Vinculación en Operación Con relación a las sesiones ordinarias realizadas con los Comités de Vinculación en planteles como del estatal, se tiene 96% de cumplimiento de enero a diciembre del año 2008, es decir de las 24 sesiones programadas, únicamente se realizaron 23.

Indicador Variables Enero-

Diciembre 2007

Enero-Diciembre

2008

% de Comités de Vinculación en

operación

Número de Unidades Administrativas 6 6

Número sesiones realizadas de enero a

diciembre 2008

21

23

Resultado del Indicador Estatal 87.5% 96.8%

Plantel Programado 2007

Realizado 2007 % Programado

2008 Realizado

2008 %

Ing. Manuel Moreno Torres 4 4 100% 4 4 100%

San Luis Potosí 4 3 75% 4 4 100%

Ciudad Valles 4 2 50% 4 4 100%

Matehuala 4 4 100% 4 4 100%

Villa de Reyes 4 4 100% 4 4 100%

Estatal 4 4 100% 4 3 75%

Total Estado 24 21 87.5% 24 23 96.8%

XXXII Sesión Junta Directiva 118 Marzo, 2009

Page 119: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

.2. Becas Otorgadas a Estudiantes por Gestión Externa El objetivo de este indicador es determinar el apoyo que diversas entidades canalizan a los estudiantes a través del Colegio. La tendencia de este indicador es que aumente semestre a semestre el monto de beca que se asigna a los alumnos, esto se logra a través de la gestión que realiza el responsable de Vinculación ante las diversas instancias o empresas con las que se encuentra vinculado el plantel. En este indicador de Monto promedio de beca otorgada a estudiantes por gestión externa, en el semestre 2.07.08 se observa un incremento del 1.69% con respecto a lo registrado en el semestre 2.06.07, sin embargo se mostró un decremento de 34.18% en número de becas otorgadas con respecto al semestre 2.06.07. Cabe señalar que en este indicador el número de becados se encuentra en función de los estímulos económicos y las becas otorgadas por parte del sector productivo.

Plantel

Semestre 2.06.07 Semestre 2.07.08 Alumnos becados pago de

inscripción y estímulos

económicos

Monto Beca

Alumnos becados pago de

inscripción y estímulos

económicos

Monto Beca

Ing. Manuel Moreno Torres 30 86,108.33 11 62,620.00

San Luis Potosí 51 52,025.00 31 48,281.00

Ciudad Valles 11 19,972.00 22 43,158.00

Matehuala 46 13,050.00 13 8,000.00

Villa de Reyes 58 59,600.00 52 72,600.00

Estado 196 230,755.33 129 234,659.00

Indicador Variables Semestre 2.06.07

Semestre 2.07.08

Monto promedio de beca otorgada a

estudiantes por gestión externa

Importe de las becas otorgadas a los

estudiantes por gestión externa

230,755.33 234,659.00

Alumnos becados externos 196 129

Resultado del Indicador Estatal $1,177.32 $1,819.06

XXXII Sesión Junta Directiva 119 Marzo, 2009

Page 120: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

En este indicador de monto promedio de beca otorgada a estudiantes por gestión externa, en el semestre se observa un incremento de 54.50% con respecto a lo registrado en el semestre 2.06.07.

Plantel

Semestre 1.06.07 Semestre 1.07.08 Alumnos becados pago de

inscripción y estímulos

económicos

Monto Beca

Alumnos becados pago de

inscripción y estímulos

económicos

Monto Beca

Ing. Manuel Moreno Torres 202 293,693.00 122 175,385.08

San Luis Potosí 24 29,780.00 36 45,488.00

Ciudad Valles 92 87,765.00 58 38,054.70

Matehuala 36 30,820.00 34 13,050.00

Villa de Reyes 40 48,000.00 48 49,800.00

Estado 394 490,058.00 298 321,777.78

Indicador Variables Semestre 1.06.07

Semestre 1.07.08

Monto promedio de beca otorgada a

estudiantes por gestión externa

Importe de las becas otorgadas a los

estudiantes por gestión externa

490,058.00 321,777.78

Alumnos becados externos 394 298

Resultado del Indicador Estatal $1,243.80 $1,079.79

El plantel que destaca con el mayor número de alumnos becados por el sector productivo en los dos semestres es Ing. Manuel Moreno Torres, debido a que tuvo un fuerte apoyo de becas Fundemex y por parte de miembros de su Comité de Vinculación en la gestión de apoyos económicos para obtener becas para el pago de la inscripción de los alumnos y estímulos para alumnos que están realizando sus prácticas profesionales.

XXXII Sesión Junta Directiva 120 Marzo, 2009

Page 121: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

.3. Cobertura de becados externos El objetivo de este indicador es determinar la cobertura de alumnos beneficiados por una beca financiada por el sector productivo respecto a la matrícula inicial semestral. En el semestre 2.07.08, se tiene un decremento de 36% con respecto al ciclo similar anterior en la cobertura de alumnos becados por recurso externo.

Semestre 2.06.07

Semestre 2.07.08

PLANTEL Alumnos becados sector

productivo

Matrícula inscrita

% de alumnos becados

Alumnos becados sector

productivo

Matrícula inscrita

% de alumnos becados

Ing. Manuel Moreno Torres

30 1100 2.7 11 1094 1.0

San Luis Potosí 51 1002 5.0 31 1072 2.8

Ciudad Valles 11 682 1.6 22 592 3.7

Matehuala 46 569 8.0 13 552 2.3

Villa de Reyes 58 529 11.0 52 647 8.0

Estado 196 3882 5.0 129 3957 3.2

Semestre 1.06.07

Semestre 1.07.08

PLANTEL Alumnos becados sector

productivo

Matrícula inscrita

% de alumnos becados

Alumnos becados sector

productivo

Matrícula inscrita

% de alumnos becados

Ing. Manuel Moreno Torres

202 1287 15.7 122 1287 9.4

San Luis Potosí 24 1300 1.9 36 1300 2.7

Ciudad Valles 92 717 12.8 58 717 8.0

Matehuala 36 615 5.9 34 615 5.5

Villa de Reyes 40 661 6.0 48 661 7.2

Estado 394 4580 8.6 298 4580 6.5

XXXII Sesión Junta Directiva 121 Marzo, 2009

Page 122: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Para el segundo semestre del 2008, 1.07.08 se becaron a 298 alumnos menos que en el semestre 1.06.07, por lo que se tuvo un decremento de 24.41% en la cobertura de alumnos becados. Cabe señalar que en los dos semestres en comparación, el plantel que tiene mayor cobertura de alumnos becados por los sectores productivo o social, es el Ing. Manuel Moreno Torres, debido al fuerte apoyo de becas Fundemex y de los miembros del Comité de Vinculación en la obtención de donativos en efectivo en apoyo a la inscripción de los alumnos. .4. Atención a personas capacitadas en la comunidad El objetivo de este indicador es determinar el número de personas con discapacidad que han sido beneficiadas por cursos de capacitación. Al del cierre de 2008 no se capacitaron a personas con discapacidad. Como resultado de enero a diciembre del 2008, se tiene 96.75% de cumplimiento en el número de personas capacitadas y 75% en el número de cursos impartidos, es decir de las 770 personas programadas de las cuales se capacitaron 745 y de los 36 cursos programados solo se realizaron 27.

Plantel Enero-Diciembre 2007 Enero-Diciembre 2008

Capacitados Cursos Capacitados Cursos

Ing. Manuel Moreno Torres 199 9 201 8

San Luis Potosí 208 5 161 5

Ciudad Valles 120 1 102 2

Matehuala 122 5 183 8

Villa de Reyes 97 7 98 4

Estado 746 27 745 27

Indicador Variables Enero-

Diciembre 2007

Enero-Diciembre

2008

Atención a personas capacitadas en zonas

marginadas

Número de personas capacitada 746 745

Número de cursos en planteles, unidades

móviles y comunidad.

27

27

Resultado del Indicador Estatal 28 27

XXXII Sesión Junta Directiva 122 Marzo, 2009

Page 123: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

.5. Beneficiados con servicios comunitarios por alumno

Tiene como objetivo este indicador el determinar el promedio de beneficiados con servicios comunitarios por alumno participante en la prestación de estos servicios. En 2008, se benefició a 8736 personas en 67 servicios de atención comunitaria. En ese período se brindó atención a 3492 personas más que lo registrados el año 2007, También en 2008, se tuvo mayor participación de los alumnos, con 5869 mientras que en el 2007 colaboraron 3575 educandos. Podemos concluir que el número de beneficiados con servicios comunitarios por alumno se mantuvo de 1 a 1, el número de personas beneficiadas de un año al otro.

Al cierre de 2008. de las 5245 personas programadas se benefició a 8736; cumpliendo 166.55% de lo programado y con respecto al número de servicios realizados se tiene 109.83% de cumplimiento, es decir de los 61 programados durante 2008 se realizaron 67.

Plantel

Enero-Diciembre 2007 Enero-Diciembre 2008 No. de

alumnos participantes

BeneficiadosNo. de

Alumnos participantes

Beneficiados

Ing. Manuel Moreno Torres 1083 355 395 488

San Luis Potosí 248 639 457 870

Ciudad Valles 975 3270 773 3968

Matehuala 582 424 1502 1237

Villa de Reyes 687 556 2742 2173

Estado 3575 5244 5869 8736

Beneficiados con servicios comunitarios por alumno participante

1 1

XXXII Sesión Junta Directiva 123 Marzo, 2009

Page 124: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

.6. Índice de egresados con empleo El objetivo de este indicador es determinar la proporción de egresados que se inscriben en la Bolsa de Trabajo del Plantel y que consiguen empleo. Con relación a la colocación de egresados de la generación 2005-2008, al cierre de diciembre de 2008, hubo un 5% menos en comparación con los egresados de la generación 2004-2007. Es importante destacar que para el 2008 se espera incrementar el número de egresados a través de la colocación de los mismos en nuevas empresas que requieran carreras del Conalep. Las Ferias del Empleo permiten incrementar la colocación de egresados, ya que a través de estas se promocionan a los egresados con los encargados de reclutamiento de las empresas más representativas de esta Ciudad, agilizando de esta manera su incorporación al mercado laboral. La distribución del Directorio de egresados de los planteles a través de las reuniones mensuales con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y sesiones del Comité Estatal de Vinculación permiten atender de manera inmediata a las solicitudes de los diversos sectores.

Indicador Variables

Diciembre 2007

Generación 2004-2007

Diciembre 2008

Generación 2005-2008

Egresados con empleo

Egresados con trabajo 466 406

Total de egresados inscritos en la bolsa de

trabajo de la misma generación

748 713

Resultado del Indicador Estatal 62% 57%

XXXII Sesión Junta Directiva 124 Marzo, 2009

Page 125: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

.7. Índice de congruencia profesional

83.05%

68.63%

57.14%

98.46%

50.00%

84.62%

0.00%

43.48%

69.57%

16.95%

51.22%

34.78%

47.37%

35.48%

94.00%

94.00%

94.00%

48.00%

77.00%

55.00%

0.00%

100.00%

122.00%

100.00%

90.00%

75.00%

100.00%

91.00%

0.00% 20.00% 40.00% 60.00% 80.00% 100.00% 120.00% 140.00%

Maquinas-Herramienta

Productividad Industrial

Informática

Alimentos y Bebidas

Asistente Directivo

Electricidad Industrial

Construccion

Informática

Enfermería General

Asistente Directivo

Automotriz

Electromecánica Industrial

Electromecánica Industrial

Control de Calidad

Ing.

Man

uel

Mor

eno

Torre

sSan

Lui

s Pot

osí

Cd.

Val

les

Mat

ehua

laVill

a de

Rey

es

CongruenciaColocacion

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis PotosíORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIIS POTOSÍ

Representación u OPD : San Luis Potosí Período del Reporte:

ALUMNOS EGRESADOS

INSCRITOS A LA BOLSA DE

TRABAJO

ALUMNOS COLOCADOS

Alumnos Disponibles en

Bolsa de trabajo

CONGRUENCIA PROFESIONAL

ALUMNOS ESTUDIANDO

Alumnos SIN POSIBILIDAD de colocarse

PORCENTAJE DE COLOCACIÓN

% CONGRUENCIA PROFESIONAL

Máquinas-Herramienta 59 59 49 12 46 11 0 83.05% 94%63 63 36 25 34 10 0 57.14% 94%

Productividad Industrial 51 51 35 21 33 1 0 68.63% 94%173 173 120 58 113 22 0 69.36% 94%

Alimentos y Bebidas 82 65 64 7 31 13 4 98.46% 48%Asistente Directivo 84 60 30 37 23 22 2 50.00% 77%Electricidad Industrial 54 39 33 13 18 15 0 84.62% 55%

220 164 127 57 72 50 6 77.44% 57%#¡DIV/0! #¡DIV/0!

69 69 30 16 30 0 0 43.48% 100%46 46 32 28 39 9 0 69.57% 122%115 115 62 44 69 9 0 53.91% 111%

Asistente Directivo 59 59 10 30 10 18 3 16.95% 100%41 41 21 10 19 9 3 51.22% 90%23 23 8 11 6 1 1 34.78% 75%123 123 39 51 35 28 7 31.71% 90%66 62 22 34 20 6 4 35.48% 91%

Electromecánica 76 76 36 30 36 10 0 47.37% 100%142 138 58 64 56 16 4 42.03% 97%

85%345 125 17 56.94%

DICIEMBRE

ElectromecánicoAutomotriz

Control de Calidad

773TOTAL ESTATAL 406

MATEHUALA

InformáticaEnfermería General

274713

INFORME MENSUAL DE ACOMODAMIENTO DE EGRESADOS GEN. 2005-2008

PLANTEL

ING. MANUEL MORENO TORRES

TOTAL

TOTAL

TOTAL

VILLA DE REYESTOTAL

Construcción

CARRERA

SAN LUIS POTOSÍ

Informática

CIUDAD VALLES

TOTAL

XXXII Sesión Junta Directiva 125 Marzo, 2009

Page 126: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Acreditación y Certificación

. Programas Académicos Acreditados

Académicos, nos de ellos que habían quedado con dictamen aplazado en el año 2007.

.1 Al cierre de este año se tienen a nivel nacional 283 Programas/Plantel Acreditados por Organismos Externos, de 850 Programas/Plantel existentes. Sin embargo de los 850 Programas /Plantel solo están en posibilidades de acreditarse 677, ya que en el área de Turismo no hay un Organismo autorizado por COPAES para evaluar los Programas de Estudio. Este año 2008 se acreditaron 37 Programasu

111

159

197

246

283

100

150

200

250

300

2004 2005 2006 2007 2008

Gráfica 2:Acreditación de Programas Académicos

Programas Académicos AcreditadosAcumulado a diciembre de 2008

En el Nivel Medio Superior somos la Institución que ha logrado acreditar más Programas de Estudio, al cierre del año 2008 se tenían los siguientes datos: 73% de los programas académicos acreditados de

ducación media superior son de CONALEP.

e

XXXII Sesión Junta Directiva 126 Marzo, 2009

Page 127: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Gráfica 6:Programas Académicos Acreditados a Nivel Nacional en Instituciones

de Educación Media Superior al 2008

OTRAS4%

CBTIS5%

CONALEP73%

CETIS2%CECyTs

16%

% de Programas Acreditados a Nivel Nacional al mes de Diciembre del 2008

850677

283

100%

80%

33%

0100200300

400500

600700800

900

ProgramasAcadémicos/Plantel

Programas AcreditablesProgramas Acreditados0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%100%

XXXII Sesión Junta Directiva 127 Marzo, 2009

Page 128: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Programas Acreditados a Nivel Estatal a Diciembre del 2008

1513

4

100%

27%

87%

0

2

4

6

8

10

12

14

16

ProgramasAcadémicos/Plantel

Programas Acreditables Programas Acreditados0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%100%

Actualmente a nivel estatal ofertamos 15 Programas /Plantel, tres en el Plantel Ing. Manuel Moreno Torres, 3 en el Plantel San Luis Potosí, 4 en el Plantel Ciudad Valles, 3 en el Plantel Matehuala y 2 en Villa de Reyes. A nivel Estatal tenemos cuatro Programas Académicos Acreditados, cifra que representa 27%, dos programas no es posible acreditar porque pertenecen al área de Turismo, estos representan 13%, dos programas están en proceso de acreditación, representan 13%, un programa está en proceso de cancelación, 7%, quedando por acreditar o iniciar el proceso de 6 Programas Académicos, que representan 40% de la oferta educativa estatal.

Análisis de Programas Acreditados

Programas del Area de Turismo,

2

Programas en proceso de

Acreditación, 2

Programas Acreditados, 4Programas por

Acreditar, 6

Programa en Proceso de

Cancelación, 1

(40%) (27%)

(13%)

(13%)(7%)

XXXII Sesión Junta Directiva 128 Marzo, 2009

Page 129: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Programas Académicos Acreditados

Prod

uctiv

idad

Indu

stria

l

Máq

uina

s-H

erra

mie

nta

Info

rmát

ica

Alim

ento

s y

Bebi

das

Asis

tent

eD

irect

ivo

Elec

trici

dad

Indu

stria

l

Con

stru

cció

n

Enfe

rmer

íaG

ener

al

Info

rmát

ica

Hos

pita

lidad

Turís

tica

Asis

tent

eD

irect

ivo

Auto

mot

riz

Elec

trom

ecán

ico

Elec

trom

ecán

ico

Con

trol d

eC

alid

ad

Ing. Manuel MorenoTorres

San Luis Potosí Ciudad Valles Matehuala Villa deReyes

2006 2007 Esperado 2008

Al realizar un comparativo con el del año 2007, continuamos con cuatro Programas Acreditados, cifra que representa 27% de avance. Actualmente nos encontramos en espera de la respuesta a la apelación enviada al CACEI del dictamen de los programas de: PTB en Productividad Industrial y PTB en Electricidad Industrial; al obtener la acreditación de estos dos programas tendríamos 40% de lo Programas Acreditados de los 15 que se ofertan, y 46% de avance de los 13 que están en posibilidades de ser evaluados por organismos externos. Con respecto al avance que tenemos en este rubro en cada uno de los Planteles, el Plantel Ing. Manuel Moreno Torres es el que ha logrado acreditar más Programas, la carrera de PBT en Informática está acreditada desde el 2002, Máquinas Herramienta se acreditó a finales el año 2007 y la de Productividad Industrial está en proceso de acreditación. En el Plantel San Luis Potosí la carrera de PTB Asistente Directivo se acreditó a finales del año 2007, y la carrera de Electricidad Industrial está en proceso de acreditación. El Plantel Ciudad Valles tiene la carrera de PTB en Informática acreditada desde el año 2002, y sólo estaríamos en posibilidades de acreditar la carrera de Enfermería General, la Carrera de Construcción está en proceso de cancelación por falta de demanda y la carrera de Hospitalidad Turística no es posible acreditarla con organismos externos. Los Planteles Matehuala y Villa de Reyes no han tenido avance en este rubro, ya que actualmente no tienen ninguna carrera acreditada.

XXXII Sesión Junta Directiva 129 Marzo, 2009

Page 130: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Programas Académicos Acreditados en el Estado

119

7

24

6

0

2

4

6

8

10

12

2006 2007 Esperados 2008

Programas AcreditadosProgramas por Acreditar

.2. Certificación ISO 9001:2000 A nivel nacional se tienen 318 Unidades Administrativas, conformadas por 277 Planteles, 31 Colegios Estatales, 1 Unidad Operativa Desconcentrada del Distrito Federal, 8 Centros de Asistencia y Servicios Tecnológicos CAST y Oficinas Nacionales. De las 318 Unidades Administrativas, 158 se encuentran certificados bajo la Norma ISO 9001:2000, lo que representa 49.68% a nivel nacional. En el 2001 se encontraban certificadas 2.20% del total de las Unidades Administrativas, 4.71% en el año 2002, 12.57% en el 2003, 19.81% en el 2004, 28.61% en el 2005, 33% en el año 2006 y al cierre del 2007 se concluyó con el 49.68% de las Unidades Administrativas certificadas. Este año se encuentran en proceso de certificación 31 Unidades Administrativas.

AÑO

SISTEMA CORPORATIVO UNIDADES INDEPENDIENTES

CAST TOTAL UNIDADES

TOTAL ACUMUL

ADO OFICINAS NACIONALES

COLEGIOS ESTATALES PLANTELES COLEGIOS

ESTATALES PLANTELES

2001 0 0 0 0 0 7 7 7

2002 1 1 5 0 0 1 8 15

2003 0 0 8 4 13 4* 25 40

2004 0 5 18 0 0 2* 23 63

XXXII Sesión Junta Directiva 130 Marzo, 2009

Page 131: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

2005 0 10 16 0 2 0 28 91

2006 0 3 10 1 0 0 14 105

2007 0 3 48 2 0 53 158

TOTAL 1 22 105 5 17 8 158

* Realizaron la transición de la versión 1994 a la 2000 de la Norma por lo que no se cuantifican nuevamente. A nivel estatal se cuenta con las seis Unidades Administrativas certificadas, el Plantel San Luis Potosí y la Dirección General se certificaron en el año 2005 y en el año 2006 se certificaron los Planteles Ing. Manuel Moreno Torres, Ciudad Valles, Matehuala y Villa de Reyes. Centros de evaluación Durante este período se programó evaluar a 130 personas en competencia laboral, hasta el momento se han evaluado 173 personas, de las cuales 79 corresponden al plantel Ing. Manuel Moreno Torres, 94 al plantel Cd. Valles. Así mismo el presupuesto de ingresos propios por evaluaciones en competencias que se programó por la cantidad de $ 61,000.00 no fue cubierto ya que en este semestre se obtuvieron ingresos por $ 33,000.00. En relación al mismo período del año 2007 se tuvo un incremento de 30% ya que en el año anterior se realizaron 43 evaluaciones. En cuanto a los ingresos se presenta un decremento de 9% en relación al mismo período del año anterior, sin embargo el total de ingresos por los procesos realizados será reportado en el próximo trimestre ya que continúan realizándose procesos de evaluación.

XXXII Sesión Junta Directiva 131 Marzo, 2009

Page 132: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

V. ESFUERZOS DE SUPERACIÓN Población Escolar Una de las actividades que se realizaron en el año 2008, fue la prueba ENLACE, que se aplicó en todos los planteles a los alumnos de sexto semestre, cuyo objetivo es determinar en qué medida los jóvenes son capaces de aplicar a situaciones del mundo real conocimientos y habilidades básicas adquiridas a lo largo de la trayectoria escolar que les permitan hacer un uso apropiado de la lengua –habilidad lectora– y las matemáticas, ya que estas dos habilidades han sido descuidadas a lo largo de su formación. El resultado que arrojó la aplicación de la prueba Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Educativos en Educación Media Superior (ENLACE-EMS), especialmente para el Colegio, representa un reto que exige de todos los que laboramos en el Sistema CONALEP comprender el significado de los resultados, cuáles son las causas que los generan, pero sobre todo implementar una serie de medidas urgentes y eficaces para superarlos. A nivel estatal, se registraron 991 alumnos como candidatos a presentar la prueba ENLACE, en ambos turnos, matutino y vespertino. En habilidad lectora, el nivel de dominio elemental la media nacional se situó con 42.3 puntos porcentuales, sin embargo a nivel Estatal obtuvimos 40.6 puntos porcentuales y a nivel Conalep 40.3. Aunque en los niveles de dominio “BUENO” y “EXCELENTE” los datos a nivel estatal y a nivel Conalep nos favorecen al ubicarnos por arriba de la media nacional, es necesario poner mayor énfasis en el nivel elemental que sería el mínimo que se podría exigir para un estudiante. En habilidad matemática, en el nivel de dominio elemental la media nacional de Profesional Técnico se sitúa con 35.2 puntos porcentuales, sin embargo a nivel Estatal obtuvimos 41.6 puntos porcentuales y a nivel Conalep San Luis Potosí, 43 puntos porcentuales. Por parte de cada plantel se han puesto en marcha planes de acción para proponer medidas viables, oportunas, de bajo costo y alto impacto, que permitan a nuestros alumnos incrementar los resultados caracterizados en esta aplicación por su bajo desempeño. A nivel institucional, la Secretaría de Desarrollo Académico y Capacitación realizó una serie de visitas a las unidades académico-administrativas para dar seguimiento a la operación del Modelo Académico de Calidad para la Competitividad. En estas visitas pudimos apoyarnos para reformular un plan de acción, así como buscar mecanismos de coadyuvancia a nivel estatal y nacional. A nivel estatal, la reunión se realizó los pasados días 22 y 23 de noviembre en el plantel San Luis Potosí, con la asistencia de todos los directores de la Entidad, entre las responsabilidades que se establecieron: 1. Realizar cursos sabatinos de reforzamiento académico durante los meses de enero a marzo del 2009 específicamente con los temas referentes al desarrollo de las habilidades lectora y matemática, esto con base en el diagnóstico obtenido de la prueba Enlace en línea que se ofrece en la página de la SEP. 2. Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de la prueba Enlace y manejar ésta como un requisito para su titulación.

XXXII Sesión Junta Directiva 132 Marzo, 2009

Page 133: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

3.En las reuniones de Academia, se elaborarán programas de asesorías a impartir durante el primer trimestre para aquellos alumnos que tengan mayores dificultades en las actividades realizadas durante los cursos sabatinos. 4. Solicitar a todos los maestros que impartan módulos de quinto y sexto semestre que dediquen tiempo durante su sesión para realizar alguna actividad que contribuya a la compresión del tema (oral-escrito) de su clase. 5. Durante el mes de enero se proporcionará bibliografía para complementar los conceptos básicos de la prueba Enlace, que servirá como material de apoyo para las asesorías y cursos sabatinos. 6. Solicitar que los resultados de esta prueba se den a conocer a más tardar en el mes de junio con el fin de que los alumnos de sexto semestre conozcan sus resultados y conforme a éste, se pueda manejar algún incentivo que los motive como puntos extra en algún módulo. Otro reto importante que se presentará el 24 de marzo de 2009, es la aplicación de la Prueba PISA (Programme for Internacional Student Assessment) Clásico, a los alumnos nacidos en el año 1993 de los planteles seleccionados: Ing. Manuel Moreno Torres y San Luis Potosí; y Prueba PISA Grado 12, para alumnos próximos a egresar, que se aplicará únicamente en el plantel San Luis Potosí. Se ha convocado a una sesión organizada por la SEGE para recibir información básica sobre la aplicación, así como la preparación que tendrán que tener los alumnos y maestros que imparten los módulos de español y ciencias (matemáticas y física). Cabe mencionar que en esta ocasión tendrá un peso relevante la habilidad lectora, pues es una herramienta fundamental para la interpretación de datos en cualquier especialidad del conocimiento. Los docentes que cumplían con el perfil anteriormente mencionados serán convocados para asistir a una capacitación, en donde recibirán un manual para ellos y para el alumno. En ella se responderán los ejercicios del manual que servirán como referencia. A partir de esta capacitación, es necesario monitorear las sesiones de trabajo que tendrán estos docentes con el grupo de alumnos registrados con el fin de multiplicar y trabajar en las deficiencias académicas detectadas para que el resultado sea satisfactorio. Los países participantes en ella puedan reflexionar sobre la importancia de mejorar la política y las metas educativas, así como arrojar datos para el establecimiento de estándares educativos para una mejor comprensión de las causas y consecuencias de las deficiencias observadas. Todo esto hace de la prueba PISA uno de los instrumentos de evaluación más rigurosos y confiables para examinar el desempeño de los estudiantes en el mundo. En el mes de agosto se inició con la inscripción de los alumnos de primer semestre, periodo 1.08.09, en el Sistema de Administración Escolar (SAE), para lo cual se convocaron a diversas capacitaciones a las cuales asistió personal de este Colegio Estatal, así como los responsables de servicios escolares de planteles. Este sistema informático presenta un formato más sencillo y amigable para el registro y captura de evaluaciones, de acuerdo a lo estipulado en el Modelo Académico de Calidad para la Competitividad, acorde con la Reforma del Nivel Medio Superior. Este sistema ha generado controversias entre los docentes, pero en los planteles se ha trabajado con la concientización de los maestros, quienes deben asumir su responsabilidad que implica el registro de las evaluaciones en la página electrónica filial al SAE. A pesar de que se han tenido detalles de operación, durante la marcha se han resuelto y hemos recibido el apoyo de la Dirección de Servicios Educativos de Oficinas Nacionales para despejar problemas o incluso, realizar propuestas de mejora para beneficio de nuestra comunidad educativa.

XXXII Sesión Junta Directiva 133 Marzo, 2009

Page 134: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Con respecto al proceso de Titulación, hemos avanzado significativamente para la agilización del trámite ante la Dirección General de Profesiones. Para abatir el rezago de la generación 2004-2007, se ingresaron en el mes de diciembre expedientillos, de los cuales a la fecha ya contamos con su título registrado y cédula profesional de 597 egresados. Este proceso permite agilizar el trámite y esperamos en este mes ingresar a la mayoría de los egresados de la generación 2005-2008 y algunos rezagos de la 2004-2007 para regularizar esta situación. Trabajadores Académicos Cabe resaltar el merito de los Profesores Francisco Hernández Gonzáles del plantel Matehuala y José Antonio Díaz Pedroza del plantel San Luis Potosí el cual en el mes de Junio recibieron el reconocimiento al Maestro Distinguido y Merito Docente, en el cual los principales criterios de selección fueron: Desempeño en el área técnico pedagógico, Desempeño Administrativo y Aspectos generales como: responsabilidad profesional, Iniciativa para lograr mejoras en su trabajo, puntualidad y asistencia entre otras. Se llevó a cabo la reunión de Sensibilización del Modelo Académico de Calidad para la Competitividad, impartida por el Secretario de Desarrollo Académico y de Capacitación, Ing. Arq. Francisco de Papua Flores Flores, en donde se dieron a conocer los aspectos relevantes del Modelo como: Contexto, Modelo Curricular, Objetivos, Competencias Disciplinares y Profesionales Extendidas y Módulos de Primer Semestre. Dio inicio el 25 de Octubre el Diplomado denominado “Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior”, dirigido a 97 personas entre ellos Trabajadores Académicos y Personal Administrativo, con la finalidad de contar con formadores calificados que posean las competencias requeridas el cual esta siendo promovido por la Secretaria de Educación Pública (SEP) en coordinación con la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Como parte complementaria de la capacitación de Ingles recibida en Zacatecas, a los dos Trabajadores Académicos de los planteles Ing. Manuel Moreno Torres y San Luis Potosi, se llevó a cabo el curso denominado Teacher Training, el cual fue impartido del 21 de Julio al 15 de Agosto, en Ontario, Canadá. Durante el 2008, se compraron 646 libros para las Bibliotecas de los 5 planteles, se repartieron 146 libros al plantel Ing. Manuel Moreno Torres, 367 para el plantel San Luis Potosí, al plantel Ciudad Valles se le dieron 12 libros, 85 para el plantel Matehuala y 36 libros para el plantel Villa de Reyes. Capacitación .1. Nuevos Convenios de Colaboración El plantel San Luis Potosí logró incrementar 34.6% sus ingresos por capacitación en relación al año anterior, convenios que se lograron concretar tanto a Nivel Estatal como a Nivel Nacional, fueron determinantes en este resultado. Entre los más importantes a Nivel Estatal destaca el Convenio realizado con el Centro de Formación Policial, de la Secretaría de Seguridad Pública, así mismo el Convenio de Colaboración realizado con la Electrolítica de Zinc, e Instituciones con las que en años anteriores no se había trabajado tal es el caso de INEGI. En cuanto a Convenios Nacionales destaca el que logró concretar la Dirección de Servicios Tecnológicos y de Capacitación con DIF, en el cual se capacitó a personal de la Red de Estancias Infantiles de Nuestro Estado.

XXXII Sesión Junta Directiva 134

Marzo, 2009

Page 135: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

.2. Promoción de los Servicios Se ha dado continuidad a la promoción de cursos de capacitación ante diversos sectores de la sociedad, utilizando estrategias como las visitas programadas y promoción de los servicios en diversos eventos de Vinculación del Colegio. Equipo Informático Como se mencionó en el diagnóstico de este documento, en el mes de diciembre se solicitó un informe a los planteles sobre el equipo de cómputo, la ubicación actual y situación para determinar el número de equipo actualizado con el cual cuenta el Colegio Estatal y así empezar a establecer estrategias que permitan alcanzar la meta de 10 Alumnos por Computadora en el año 2012.

Plantel Matrícula Uso Advo Uso Académico

Uso Académico

Actualizado*

Alumnos por Computadora

Ing. Manuel Moreno T. 1368 46 199 105 05.50

San Luis Potosí 1376 34 97 57 11.05

Ciudad Valles 651 38 117 81 05.06

Matehuala 598 37 47 36 11.74

Villa de Reyes 787 18 62 37 10.44

TOTAL 4780 173 522 316 09.16

Lo cual nos deja que de los 522 equipos de uso académico, solo 316 se considera pueden cumplir con los requerimientos de las aplicaciones que actualmente están instaladas en los talleres y laboratorios. El resto, 206, el tiempo de vida útil, antes de ser obsoletos, es de 18 a 24 meses, periodo en el cual deberán de ser sustituidos por equipo nuevo. Caso especial son Plantel Ing. Manuel Moreno Torres y Plantel Ciudad Valles, ya que estos equipos después de cumplir su vida útil, aún pueden ser destinados a prácticas de redes y mantenimiento de equipo de cómputo. Infraestructura Al observar las adecuaciones y adquisiciones realizadas durante este periodo, nos podemos percatar que se ha fortalecido la infraestructura educativa con la cual se contaba al inicio del mismo, se han realizado adecuaciones a espacios administrativos y servicios de mantenimiento a servicios que son considerados como básicos para el correcto desarrollo de las actividades en cada plantel. Sin embargo siguen existiendo carencias en el equipamiento de los talleres y laboratorios de lagunos planteles, caso especial el taller de Electricidad de plantel San Luis Potosí, al cual para hacer frente a la

XXXII Sesión Junta Directiva 135 Marzo, 2009

Page 136: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

acreditación de la carrera se necesitaba la compra de equipo y bibliografía, realizándose esta a finales de año, pudiéndose de esta forma subsanar un poco esta carencia. Al plantel Ing. Manuel Moreno Torres, en el mes de agosto, también se le asignaron 40 CPU’s para implementar el laboratorio de Productividad y afrontar la Acreditación de la carrera. Este laboratorio también está siendo compartido por la carrera de informática. En plantel Ciudad Valles, se está en contacto con la facultad del hábitat para en fechas próximas acudan al a realizar un estudio que arroje un diagnóstico sobre la situación que guardan edificios, derivado de la existencia de arcillas expansivas en el suelo sobre el cual se encuentra el plantel, y, que al sospecharse que existen filtraciones de agua hacia los cimientos, pudiese causar un mayor deterioro de los mismos y poner en riesgo la integridad física de la comunidad del plantel. Vinculación con el Sector Productivo: público, social y privado Para agilizar la colocación de egresados de la generación 2005-2008 se envía de manera mensual el Directorio Estatal de Egresados a Bolsas de Trabajo y Cámaras más representativas de esta Ciudad y se lleva a cabo un intercambio de información en las reuniones mensuales que convoca el Servicio Nacional del Empleo, a las cuales se asiste de manera periódica. De igual manera, se atiende toda solicitud de empleo, o en su defecto, servicio social y prácticas profesionales, de empresas, instituciones o dependencias, según sea el caso, manteniendo en esta tarea, coordinación permanente en cada uno de los planteles. Se fortalece la Campaña de Promoción y Difusión de la Oferta Educativa a través una reunión-desayuno con directores de escuelas secundarias presidida por el Director General, José Antonio Chávez Vargas, finalidad de reforzar los lazos de vinculación del subsistema. Durante el mes de Julio se instaló un módulo de información en el centro comercial denominado Sendero para la promoción del segunda aplicación del examen de ingreso EXANI. imismo se instalaron en 4 camiones urbanos medallones con la información de los planteles Ing. Manuel Moreno Torres y San Luis Potosí Se realizaron Ferias del Empleo y/o conferencias de inducción a la empresa, al interior del plantel Ing. Manuel Moreno Torres y Villa de Reyes, cuya finalidad es canalizar a los egresados con los encargados de reclutamiento de las empresas más representativas de la localidad. Con la finalidad de obtener un mayor número de donaciones que permitan equipar con maquinaria y equipo los talleres y laboratorios, de los planteles, se enviaron cartas de intención a las empresas más representativas de la localidad, para gestionar apoyos en efectivo y especie que cubran las necesidades de enseñanza-aprendizaje de los alumnos, así como para el acomodamiento de egresados y la realización de sus prácticas profesional. En el primer semestre del año 2008 se llevó a cabo el “Encuentro Estatal Cultural y Deportivo” con el propósito de propiciar y favorecer los valores y las actitudes positivas entre los jóvenes estudiantes como son la disciplina, el respeto, y el trabajo colaborativo entre otros además de fortalecer el espíritu de pertenencia con el Colegio. En este marco se efectuaron eventos como oratoria, declamación, danza, canto, futbol, basquetbol y ajedrez entre otros, con la participación activa de los cinco planteles del estado y sus delegaciones realizándose en un clima de paz y compañerismo. Los días 9, 10 y 11 de diciembre del año pasado se llevó a cabo el Primer Encuentro Conalep, la vinculación escuela-empresa fue el eje central de este evento, atendiendo el programa institucional del Conalep a nivel

XXXII Sesión Junta Directiva 136 Marzo, 2009

Page 137: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

nacional, a través de una educación de calidad que camine de la mano del sector productivo y de bienes y servicios para la competitividad y el desarrollo del estado y el país. Desde sus inicios, el Colegio Nacional, ha incorporado la filosofía de la vinculación como el medio por el cual asegura la coherencia de sus servicios con las necesidades y demandas del entorno propuesto en su misión, visión y objetivos institucionales. Contamos con la presencia del Ing. Udo Schneider representante en México del ministerio de educación para la incorporación del Sistema Dual Alemán en nuestro país, quien ofreció una conferencia Magistral en las instalaciones de CANACINTRA informando a empresarios y a la comunidad del Colegio los beneficios de este sistema en el que Conalep San Luis Potosí está participando activamente. Esto permitirá una relación estrecha con el sector productivo y la profesionalización y especialización de nuestros profesionales técnicos en la Industria. Por parte de la Secretaría Académica de Conalep Nacional, se ofreció una conferencia dirigida a los directores de las instituciones de educación media superior y superior con la finalidad de dar a conocer las bondades de este Modelo Académico de Calidad para la Competitividad. Con la participación del Ing. Javier Macías de General Motors tuvimos retroalimentación de los valores, actitudes y conocimientos que una empresa como la que él representa espera de nuestros egresados. En su exposición mostró la integración de los egresados de Conalep, su desempeño y como éstos se han involucrado en la filosofía General Motors. Asimismo, se realizó un el panel de expertos denominado “Vínculo Conalep Productividad por un México Competitivo”, con la distinguida participación de empresarios del estado siendo ellos los titulares de Canaco, Ing. Rodolfo Narro Canacintra, Ing. Pedro Martínez Abaroa, Cmic,Ing. Tomás Olivares Azuara IPAC, así como el Director de Vinculación de Conalep, Ing. Darío Garrido.

Esther García Treviño, directora de Capacitación de Conalep Nacional y de Virginia Rivera Bernal, directora de Acreditación y Operación de Centros de Evaluación, ofrecieron la conferencia Servicios de Capacitación y Centros de Evaluación; a todas las empresas que nos favorecen en la compra de servicios de capacitación. Con la reunión del Comité Estatal de Vinculación se concluye este tan importante evento para las alianzas estratégicas entre El Conalep en San Luis Potosí y las empresas.

XXXII Sesión Junta Directiva 137 Marzo, 2009

Page 138: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Acreditación y Certificación Con la finalidad de obtener la acreditación de los Programas Académicos de PTB en Electricidad Industrial y PTB en Productividad Industrial, así como mantener la acreditación de los Programas de Informática, Asistente Directivo y Máquinas Herramienta se han realizado las siguientes acciones: • Adquisición de libros para las Bibliotecas • Instalación de célula de manufactura para la carrera de Productividad Industrial • Equipamiento de los Laboratorios de Informática • Difusión entre la Comunidad Conalep de los Servicios que ofrece el Colegio • Difusión entre los alumnos de la misión , visión y perfil de egreso de cada una de las carreras • Difusión entre los Trabajadores Académicos de las características del Modelo Académico • Equipamiento del Taller de Asistente Directivo en el Plantel San Luis Potosí • Instalación de Aulas Tipo en el Plantel San Luis Potosí. • Adquisición de Software SUPERCEP Proyecto de Certificación en Competencias Laborales .1. Proyecto de Certificación en Competencias Laborales Con el propósito de consolidar y fortalecer la operación y funcionamiento de los centros de evaluación que entre otras cosas apoyan el desarrollo en el individuo de la capacidad de adquirir multihabilidades, durante este año 2008 se realizaron los trámites necesarios para la ampliación de Centros de Evaluación en la Norma de Competencia Laboral “Elaboración de Documentos Mediante Herramientas de Cómputo”, actualmente los cinco Planteles del Estado cuentan con dicha norma de competencia Acreditada. Con lo anterior se asume el compromiso de promover y difundir la cultura de la certificación de competencias laborales, como una alternativa adicional a la formación académica del profesional técnico mediante la acreditación de planteles como centros de Evaluación.

XXXII Sesión Junta Directiva 138 Marzo, 2009

Page 139: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

VI. PERSPECTIVAS Población Escolar .1. Población Escolar Se tiene contemplado que la matrícula total para el año 2009 sea de 4,927 alumnos, es decir se pretende incrementar la matrícula 3.08%. Para cumplir dicha meta se ha programado una campaña de sensibilización desde octubre del 2008 y en enero de 2009 se emprendió la campaña de consolidación que culminará en junio próximo. En general, todos los planteles han incrementado su meta con respecto al año anterior. Los planteles Matehuala, San Luis Potosí e Ing. Manuel Moreno Torres traen un incremento promedio de 2%, sin embargo, el plantel Villa de Reyes pretende alcanzar un incremento de casi 5% en su matrícula; y en el plantel Ciudad Valles debe concentrarse el mayor esfuerzo ya que también pretende lograr este 5% de aumento. Esta en proyecto la realización de un nuevo plantel, del cual se está armando el estudio de factibilidad correspondiente, en caso de resultar positivo y contar con el apoyo de las instancias involucradas, se consideraría la oferta educativa con 3 carreras, resultado del estudio, una población escolar de 240 alumnos, es decir, 6 grupos de 40 alumnos. Para aumentar el Índice de Transición de primer a segundo semestre se establecerá un plan de acción por plantel para conservación de la matrícula y a la par se llevará un programa de asesores por grupo para que informen en cada evaluación parcial a los padres de familia del aprovechamiento académico de sus hijos y de esta manera solicitar su apoyo para que en caso de que su hijo tenga módulos reprobados supervisen las tareas y el autoestudio. La meta de transición para este periodo 2.08.09 es de 78.63%, de 2,134 alumnos inscritos se pretende que 1,677 continúen sus estudios a segundo semestre. Se establecerán cursos de regularización antes de los periodos de exámenes de nivelación y extraordinario, así como cursos intersemestrales de los módulos con mayor índice de reprobación. Para el caso de los alumnos del Modelo Académico de Calidad para la Competitividad, se ofertaron como regularización las asesorías complementarias durante el periodo intersemestral, las cuales son una opción para que el alumno tenga la oportunidad de volver a presentar los trabajos pendientes en la actividad o unidad en la que resultaron como “aún no competentes”, con la finalidad de poder demostrar que cuenta con las competencias que se requieren en el módulo. Si se observa en el apartado de Reprobación por Grupo Módulo de este informe, se puede notar la baja considerable en la reprobación en este Modelo 2008 con respecto al Modelo 2003. Aunque lo ideal sería que todos los alumnos de primer semestre terminaran sin adeudos, la realidad es que los que todavía quedaron a deber módulos de primer semestre podrán regularizarse por asesorías complementarias durante el mes de julio próximo. Esto representa una oportunidad que se debe aprovechar para evitar rezagos en el arranque de este Modelo Académico de Calidad para la Competitividad. .2. Eficiencia Terminal La Eficiencia Terminal es uno de los indicadores más críticos, considerando los resultados de la generación 2005-2008 producto del Modelo Académico 2003, es necesario incrementar el porcentaje. Ante la caída de este indicador, se ha venido trabajando en su recuperación, y estableciendo la meta para este 2009,a nivel estatal del 46% de Eficiencia Terminal.

XXXII Sesión Junta Directiva 139 Marzo, 2009

Page 140: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Es necesario considerar que cada una de las estrategias a implementar por plantel serán diferentes en cada caso de acuerdo a la problemática que enfrentan. Para el plantel Ing. Manuel Moreno Torres se ha determinado como meta 38% de Eficiencia Terminal. Para el plantel San Luis Potosí, 41%; para el plantel Ciudad Valles 30%, el plantel Matehuala 58% y para el plantel Villa de Reyes 63%. Hay que considerar que en esta ocasión no contamos con la autorización para ofrecer módulos no cursados en periodo intersemestral y que esta era una posibilidad con la que contábamos para poder apoyar más el egreso de los alumnos. Sobre todo para aquellos que adeudan módulos de quinto o sexto semestre, sin embargo hemos recibido negativa al respecto, porque todavía se seguirán ofertando los semestres de cuarto a sexto en este año, sin embargo esto retrasará su egreso y finalmente no contará para elevar el índice de eficiencia terminal. Ante este panorama, existe la posibilidad de que estos resultados no vengan en decadencia, ya que con el Modelo Académico 2008, se ofrecen mayores alternativas para que la regularización de los alumnos sea más rápida y durante su periodo semestral. Con esta opción se pretende disminuir el rezago educativo y se tiene esperanza en que los resultados sean favorables. .3. Eficacia de Titulación Para este año 2008, periodo en que se titula la generación 2005-2008, se han titulado 705 alumnos de los 756 egresados, equivalente al 93.25%. Comparado con el año pasado, el índice subió 1.75 puntos porcentuales. Con el apoyo de la Dirección de Servicios Educativos ante la Dirección General de Profesiones, se pretende que en máximo 2 meses los egresados cuenten con sus documentos oficiales de Título Registrado y Cédula Profesional para que de esta manera puedan incorporarse sin obstáculo académico al campo laboral y cumplir así con uno de los compromisos más fuertes de este Colegio con sus alumnos. Trabajadores Académicos En relación al número de Trabajadores Académicos habilitados en Formación Sello para el siguiente año esperamos que 85% de la plantilla docente tomen al menos un curso de Formación Sello al año, así mismo se pondrá en operación un programa de capacitación por plantel, para lograr que todos los Trabajadores Académicos tomen todos los cursos que conforman Formación Sello. Se solicitará a Oficinas Nacionales que se habiliten multiplicadores del curso de Liderazgo que es el que nos hacen falta para así poder tener multiplicadores en todos los cursos que conforman Formación Sello. Capacitación Entre los compromisos adquiridos para el año 2009 está el impulsar la promoción de los Servicios de Capacitación en diversos sectores de la sociedad, promoviendo tanto los servicios de capacitación como Certificaciones en Competencia Laboral. Así mismo se considera capacitar a 3737 personas, y en cuanto a los ingresos por capacitación se estima lograr ingresos por $1,986,584.00, esto representa un incremento de 4.83% con respecto al año anterior. Para este año 2008 se espera nuevamente concertar nuevos convenios de colaboración con aquellos XXXII Sesión Junta Directiva 140 Marzo, 2009

Page 141: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

usuarios que no han recibido nuestros servicios así como dar seguimiento a las organizaciones con las cuales ya se ha trabajado anteriormente. Se espera participar en los programas de la STYPS para poder ofrecer apoyos económicos logrando beneficiar a un mayor número de la población. Se realizarán cursos de actualización que permitan a los alumnos obtener una Certificación en Competencia Laboral, se tiene considerado enfocar dicha capacitación a los alumnos próximos a egresar, para que al concluir sus estudios cuenten con una certificación en competencia laboral. Como una estrategia de concertación, se llevaran a cabo acciones de difusión a través de los Comités de Vinculación, Cámaras y Asociaciones, las cuáles nos permitirán llegar a un mayor número de empresas. Infraestructura Derivado del retraso que existe en la entrega de los reportes por parte de los planteles a esta área, y considerando que entre las causas detectadas, es el tiempo que se dedica a capturar y registrar los mantenimientos, así como a la planeación de los siguientes; se está en etapa de desarrollo de un prototipo de sistema de información que permita registrar los mantenimientos efectuados en cada plantel, de tal forma que la estadística y la información se pueda obtener con mayor rapidez. En el siguiente informe se presentará la interfaz de esta herramienta así como de las principales funciones y cuál será el impacto a mediano y largo plazo. Mantenimiento y adquisiciones En la siguiente tabla se muestra la diferencia de los montos ejercidos para adecuaciones y adquisiciones desde el año 2005 hasta el 2008.

Año  Adecuaciones  Adquisiciones2005 

El comportamiento de estos datos a lo largo de cuatro años, muestran una tendencia en el aumento del recurso a cuestiones de adecuaciones, modificaciones y/o reparaciones. Lo cual en el mediano plazo podría originar que sea necesario invertir más para atender estas adecuaciones.

$           121,335.98  $       202,494.672006  $           531,736.80  $    1,139,264.312007  $           986,880.06  $    2,359,279.33

2008  $     1,146,895.55  $      927,278.45 La medida correctiva a esta situación es contar con una planeación adecuada de las acciones de mantenimiento preventivo, y de aquellas correctivas o de mantenimiento mayor que se demanden. Se observa que el mayor gasto de estas adecuaciones son para impermeabilizaciones, así como mantenimiento a subestaciones eléctricas, es por ello que en este año se realizará una planeación del mantenimiento a estos equipos, priorizando las necesidades mediante previo diagnostico de los mismos.

XXXII Sesión Junta Directiva 141 Marzo, 2009

Page 142: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Comparativo Adecuaciones vs. Adquisiciones

$121,335.98

$531,736.80

$986,880.06$1,146,895.55

$927,278.45

$202,494.67

$2,359,279.33

$1,139,264.31

$0

$500,000

$1,000,000

$1,500,000

$2,000,000

$2,500,000

2005 2006 2007 2008

Adecuaciones Adquisiciones

En este sentido es necesario realizar las acciones pertinentes en base a una planeación adecuada para la adquisición del equipo que permita sustituir al que este quedando obsoleto. Para tal efecto se acudió a la Junta de aclaraciones llevada a cabo por el Instituto Estatal de Construcción de Escuelas, IECE, y se espera recibir en el mes de Enero o Febrero un lote de Computadoras de escritorio, Laptops y proyectores que permitirán cumplir con las acciones antes mencionadas. Es necesario contar con el licenciamiento de los sistemas AUTOCAD y otro software CAD CAM, los cuales se procurará que sea en licenciamiento abierto, que es el más adecuado, pues este tipo de licencias permite la instalación en todos los equipos de cómputo del Colegio. Vinculación con el Sector Productivo: público, social y privado Para el año 2009 contamos con el propósito de incrementar la matrícula en los cinco planteles del estado a través de una fuerte campaña de promoción y vinculación utilizando estrategias que permitan una mejor difusión del Colegio. De igual forma establecerá el sistema dual en convenio con el gobierno alemán para la incorporación directa de este sistema a Conalep en San Luis Potosí, así como con el ministerio de educación de Francia. Se cuenta con el proyecto de la apertura de un nuevo plantel establecido en Ciudad Satélite para el cual se han obtenido los recursos necesarios para su puesta en marcha, así como el estudio de factibilidad de las carreras.

XXXII Sesión Junta Directiva 142 Marzo, 2009

Page 143: XXXII Sesión de la H. Junta Directiva...Para el inicio del ciclo escolar 2007–2008 a nivel Estatal logramos una matrícula de 4,580 alumnos. La mayor cantidad de ellos se concentró

XXXII Sesión Junta Directiva 143 Marzo, 2009

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Acreditación y Certificación en ISO y NTCL .1. Programas Académicos Acreditados Para el mes de marzo de este año 2009 se espera concluir con el proceso de acreditación de las carreras de Electricidad Industrial y Productividad Industrial, asimismo terminar satisfactoriamente el proceso de reacreditación de los Programas de Informática. Se tiene contemplado participar en la convocatoria 2009 para la acreditación de programas académicos, con las carreras de Enfermería General que se imparte en el Plantel Ciudad Valles, Control de Calidad que se imparte en el Plantel Villa de Reyes y con la carrera de Asistente Directivo que se imparte en el Plantel Matehuala.