xi. demanda y oferta global

16
Guía Metodológica de la Nota Semanal XI. Demanda y oferta global Aspectos Metodológicos Flujos macroeconómicos Indicadores de producción Ingreso nacional disponible Cuadros Cuadro 107: Flujos macroeconómicos (Porcentaje del PBI) Cuadro 108: Producto bruto interno (Variaciones porcentuales anualizadas) Cuadro 109: Producto bruto interno (Índice base = 2007) Cuadro 110: Demanda y oferta global (Variaciones porcentuales anualizadas y millones de soles a precios de 2007) Cuadro 111: Demanda y oferta global (Millones de soles y como porcentaje del PBI) Cuadro 112: Ingreso nacional disponible (Variaciones porcentuales anualizadas y millones de soles a precios de 2007)

Upload: vuhuong

Post on 06-Jan-2017

218 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: XI. Demanda y oferta global

Guía Metodológica de la Nota Semanal

XI. Demanda y oferta global

Aspectos Metodológicos

Flujos macroeconómicos

Indicadores de producción

Ingreso nacional disponible

Cuadros

Cuadro 107: Flujos macroeconómicos (Porcentaje del PBI)

Cuadro 108: Producto bruto interno (Variaciones porcentuales anualizadas)

Cuadro 109: Producto bruto interno (Índice base = 2007)

Cuadro 110: Demanda y oferta global (Variaciones porcentuales anualizadas y millones de soles a precios de

2007)

Cuadro 111: Demanda y oferta global (Millones de soles y como porcentaje del PBI)

Cuadro 112: Ingreso nacional disponible (Variaciones porcentuales anualizadas y millones de soles a

precios de 2007)

Page 2: XI. Demanda y oferta global

Guía Metodológica de la Nota Semanal

XI. Demanda y oferta global

FLUJOS MACROECONÓMICOS

En el cuadro 107 se muestra la relación de la inversión (pública y privada) con su financiamiento a través del

ahorro nacional (público y privado) y del ahorro externo. Asimismo, incluye el resumen de la balanza de pagos

y de las operaciones del sector público no financiero.

ASPECTOS METODOLÓGICOS

Los indicadores de inversión y ahorro, muestran, por un lado, la inversión total dividida en sus componentes

público y privado y, por el otro, el financiamiento de la inversión proveniente del ahorro nacional y externo.

El ahorro nacional puede ser a su vez tanto público cuanto privado.

El primero es en la diferencia entre los ingresos y los gastos corrientes del sector público no financiero. Por

su parte, el ahorro externo es equivalente al déficit en cuenta corriente de la balanza de pagos.

La inversión interna se clasifica en inversión pública e inversión privada, esta última abarca la formación bruta

fija de capital o inversión bruta fija y la variación de existencias.

El total de la variación de existencias se atribuye al sector privado. La diferencia entre el ahorro y la inversión

de los sectores público y privado se define como la brecha del sector público y privado, respectivamente. Este

análisis se realiza para medir el efecto que puede generar cada uno de estos dos sectores sobre la balanza de

pagos, presión que se refleja en el resultado de la cuenta corriente (brecha externa). El ahorro privado se obtiene

por residuo.

El detalle de la balanza de pagos nos permite analizar si el financiamiento de la brecha externa se ha realizado

con capitales públicos, privados o con reservas internacionales netas. Una balanza de pagos viable requeriría

que el financiamiento de la brecha externa se realice mayormente con capitales privados de largo plazo.

Asimismo, se muestran las operaciones del sector público no financiero cuyo resultado económico es un

indicador de la brecha pública. El análisis de las operaciones del sector público permite evaluar si la brecha

pública responde a presiones por el lado de los ingresos o de los gastos. Un incremento excesivo de los gastos,

tendría un impacto negativo sobre la brecha pública, en particular porque ésta podría afectar los niveles de

deuda y por ende la viabilidad de la posición fiscal.

INDICADORES DE PRODUCCIÓN

El Banco Central elabora un indicador trimestral de PBI por el lado del gasto, partiendo del PBI mensual

estimado por el INEI y agregando estos valores en cada trimestre.

Page 3: XI. Demanda y oferta global

Guía Metodológica de la Nota Semanal

ASPECTOS METODOLÓGICOS

Del cuadro 108 al 111 se muestran las estadísticas trimestrales del PBI: a nivel de sectores económicos, por el

lado del gasto, teniendo en cuenta el ingreso nacional disponible.

El PBI sectorial (cuadros 108 y 109) se construye en base a la misma metodología presentada en las

estadísticas mensuales de los cuadros 84 al 91. A continuación, se describe la metodología del PBI por el lado

del gasto (cuadros 110 y 111) y el ingreso nacional disponible (cuadro 112).

PBI por el método del gasto a precios constantes (PBI gasto)

- Las cifras del PBI por el lado del gasto se presentan con frecuencia trimestral, ajustándose a los valores

publicados por la Dirección de Cuentas Nacionales del INEI. No obstante, surgen discrepancias entre

el BCRP y el INEI en la medición de las exportaciones e importaciones de bienes y servicios que le

corresponde al Banco Central por ley, así como en los componentes del consumo público, debido a

diferentes metodologías para deflactarlo y llevarlo a valores reales. La metodología detallada en

términos reales y nominales se explica a continuación:

- Consumo privado: El consumo privado a precios constantes es calculado usando la oferta de bienes

y servicios relacionados con el consumo y deduciendo el comportamiento de los inventarios. Para

llevarlo a precios corrientes se utiliza el índice de precios al consumidor.

- Consumo público: Se provee información sobre el consumo nominal, desagregado en remuneraciones

y bienes y servicios del gobierno general. En esta categoría se incluye al gobierno central, los gobiernos

locales y las instituciones públicas como Organismos Reguladores, EsSalud, la Oficina de

Normalización Previsional (ONP), las Sociedades de Beneficencia Pública, el Fondo Nacional de

Ahorro Público (Fonahpu) y el Fondo Consolidado de Reservas (FCR).

- Inversión bruta interna: Se estiman los niveles reales de la inversión bruta fija de los sectores público

y privado. La inversión bruta fija privada real trimestral se calcula por el método de la oferta de bienes.

Con base a la evolución de la construcción de viviendas, importaciones de bienes de capital y

producción doméstica de bienes de capital.

Como indicadores de la inversión en construcción de viviendas y edificios se utiliza el consumo aparente de

cemento definido como despachos locales más importaciones, y para las viviendas construidas con otros

materiales se utiliza la tasa intercensal de este tipo de viviendas. Como indicadores de la inversión en

maquinaria y equipo se utilizan los índices de producción manufacturera correspondientes a productos

metálicos, maquinaria no eléctrica, maquinaria eléctrica y material de transporte y las importaciones de bienes

de capital excluyendo materiales de construcción. Para obtener los niveles nominales de los componentes de

construcción y de maquinaria y equipo nacional, se utiliza el índice de precios al consumidor de Lima

Metropolitana, y para obtener el nivel real de la maquinaria y equipo importado se utiliza un índice de precios

de bienes de capital importado.

La información de inversión bruta fija pública comprende el gobierno general y las empresas estatales y es

expresada en términos devengados. Para obtener la inversión pública en términos constantes, se utiliza el índice

de precios al consumidor de Lima Metropolitana.

Page 4: XI. Demanda y oferta global

Guía Metodológica de la Nota Semanal

• Exportaciones e importaciones de bienes y servicios no financieros: De las cuentas externas se obtiene

la información sobre exportaciones e importaciones de bienes y servicios no financieros nominales. Los

índices de precios de Paasche estimados por el Banco Central son usados para calcular las exportaciones e

importaciones reales de bienes y servicios no financieros.

Los valores reales de exportaciones en dólares de Estados Unidos de América son multiplicados por el tipo

de cambio promedio compra bancario para obtener los valores reales en moneda nacional. Para las

importaciones se utiliza el tipo de cambio promedio venta bancario.

Para el año corriente y para aquellos para los que no se dispone de información de la Dirección de Cuentas

Nacionales del INEI se aplican las variaciones reales y nominales de las exportaciones e importaciones de

bienes y servicios no financieros, obtenidas con la metodología descrita sobre los niveles del último año

publicado por dicha institución.

INGRESO NACIONAL DISPONIBLE

El ingreso nacional disponible (cuadro 112 de la Nota Semanal), es un indicador que mide la capacidad

adquisitiva de la población. A diferencia del PBI, este indicador incluye las remesas de peruanos residentes en

el extranjero y las donaciones, y deduce las utilidades de empresas extranjeras y los intereses por préstamos

recibidos del exterior. Adicionalmente, este indicador toma en cuenta los cambios en el poder adquisitivo de

nuestras exportaciones como consecuencia de las variaciones de los precios internacionales, a diferencia del

PBI que considera precios constantes.

La absorción mide la capacidad de compra de los residentes peruanos. Se calcula a partir del Ingreso Nacional

Disponible añadiéndole a este concepto las importaciones y restándole las exportaciones de bienes y servicios

no financieros.

Page 5: XI. Demanda y oferta global

¿Qué nos muestra el cuadro 107?

Muestra la relación entre las variables macroeconómicas, en particular la relación de la inversión y su financiamiento a través del ahorro nacional y el ahorro externo. La información mostrada en este cuadro se construye con base a información que se recoge en otros cuadros de la misma Nota Semanal. Así, el ahorro y la inversión pública se refieren al ahorro en cuenta corriente y la inversión

pública del Sector Público No Financiero (SPNF) del Cuadro 129; el ahorro externo corresponde a la cuenta corriente de la balanza de pagos del Cuadro 112 y la inversión total corresponde a la inversión bruta interna del Cuadro 109.

Características Unidad de medición: La información se presenta en porcentaje del

PBI.

Periodicidad: Trimestral. Rezago: 7 semanas. Revisión: La información publicada inicialmente es

preliminar y se revisa trimestralmente de acuerdo con los cambios del Instituto Nacional de Estadística e Informática por el lado del PBI sectorial. La información de la Balanza de Pagos y del Sector Publico no Financiero es preliminar. La información definitiva es publicada en la Memoria Anual del BCRP con un rezago de 18 meses.

Fuente: BCRP.

Page 6: XI. Demanda y oferta global

cuadro 107table 107 /

107nota sem

anal / PROD

UC

TO BRU

TO IN

TERNO

/ GRO

SS DO

MESTIC

PROD

UC

T

/ SOCIMÓNOCEORCAM SOJULFSROTACIDNI CIMONOCEORCAM

/2 /1 /2 /1 )IBP led ejatnecroP( )PDG fo egatnecreP(/

2015 2016 2017

I II III IV AÑO I II III IV AÑO I II

I. AHORRO-INVERSIÓN I. SAVING-INVESTMENT1. Ahorro nacional 18,9 20,2 19,4 20,3 19,7 17,8 18,7 20,5 23,0 20,1 18,6 20,0 1. National saving

a. Sector público 3/ 8,2 5,5 2,2 -0,4 3,7 5,5 4,3 0,8 0,4 2,7 4,2 2,8 a. Public sectorb. Sector privado 10,6 14,7 17,2 20,6 15,9 12,3 14,4 19,7 22,6 17,4 14,3 17,2 b. Private sector

2. Ahorro externo 6,5 4,8 5,3 2,7 4,8 5,5 3,8 2,5 -0,5 2,7 2,2 1,1 2. External saving3. Inversión 25,3 24,9 24,7 22,9 24,4 23,2 22,5 23,0 22,6 22,8 20,7 21,1 3. Investment

a. Sector público 2,8 4,0 5,0 7,7 5,0 3,5 4,2 4,8 6,5 4,8 2,8 3,8 a. Public sectorb. Sector privado 22,6 20,9 19,7 15,2 19,5 19,8 18,3 18,1 16,1 18,0 17,9 17,3 b. Private sector

II. BALANZA DE PAGOS II. BALANCE OF PAYMENTS1. Balanza en cuenta corriente -6,5 -4,8 -5,3 -2,7 -4,8 -5,5 -3,8 -2,5 0,5 -2,7 -2,2 -1,1 1. Current account balance

a. Balanza comercial -2,4 -2,2 -1,6 0,1 -1,5 -1,4 -0,1 1,5 3,5 1,0 2,5 1,9 a. Trade balanceb. Servicios -1,3 -1,0 -0,9 -1,1 -1,1 -1,1 -0,9 -0,9 -1,2 -1,0 -0,4 -0,5 b. Servicesc. Renta de factores -4,5 -3,2 -4,7 -3,4 -3,9 -5,2 -4,7 -4,9 -4,1 -4,7 -6,1 -4,3 c. Investment Incomed. Transferencias corrientes 1,7 1,6 1,9 1,7 1,7 2,3 1,9 1,8 2,3 2,0 1,9 1,7 d. Current transfers

2. Cuenta financiera 5,9 0,5 5,8 7,4 4,9 3,9 0,3 6,7 2,3 3,3 2,1 0,9 2. Financial accounta. Sector privado 6,0 3,8 5,1 3,5 4,6 -0,5 1,5 3,4 2,9 1,9 1,0 -2,0 a. Private sectorb. Sector público 1,0 -1,9 5,2 2,2 1,6 3,8 -1,2 2,0 1,0 1,4 1,8 4,7 b. Public sectorc. Capitales de corto plazo -1,0 -1,4 -4,5 1,8 -1,3 0,5 0,0 1,3 -1,7 0,0 -0,7 -1,7 c. Short term capital

3. Financiamiento excepcional 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 3. Exceptional financing4. Flujo de reservas netas del BCRP -1,0 -2,9 3,5 0,4 0,0 -1,1 -3,7 4,1 0,8 0,1 1,3 0,1 4. BCRP net international reserves flow5. Errores y omisiones netos -0,4 1,3 3,0 -4,3 -0,1 0,5 -0,3 -0,2 -1,9 -0,5 1,3 0,3 5. Net errors and omissions

III. SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO III. NON-FINANCIAL PUBLIC SECTOR1. Ahorro en cuenta corriente 8,2 5,5 2,2 -0,4 3,7 5,5 4,3 0,8 0,4 2,7 4,2 2,8 1. Current account saving2. Ingresos de capital 0,3 0,1 0,0 0,1 0,1 0,0 0,2 0,2 0,2 0,2 0,3 0,4 2. Capital revenue3. Gastos de capital 3,4 5,0 5,6 9,2 5,9 4,0 4,8 5,6 7,0 5,4 3,3 4,6 3. Capital expenditure

a. Inversión pública 2,7 4,0 4,9 7,7 4,9 3,5 4,2 4,8 6,3 4,8 3,0 3,8 a. Public Investmentb. Otros gastos de capital 0,6 1,0 0,7 1,6 1,0 0,5 0,6 0,7 0,7 0,6 0,3 0,8 b. Others

4. Resultado económico 5,1 0,6 -3,4 -9,5 -2,1 1,5 -0,3 -4,5 -6,3 -2,6 1,1 -1,4 4. Overall balance5. Financiamiento -5,1 -0,6 3,4 9,5 2,1 -1,5 0,3 4,5 6,3 2,6 -1,1 1,4 5. Net financing

a. Financiamiento externo -0,4 -0,2 3,8 2,9 1,6 2,8 -0,1 0,8 -0,6 0,7 -0,2 2,6 a. External b. Financiamiento interno -4,8 -0,4 -0,4 6,6 0,4 -4,3 0,4 2,0 7,0 1,5 -1,0 -1,2 b. Domestic c. Privatización 0,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 1,8 0,0 0,5 0,0 0,0 c. Privatization

Nota: Note:Saldo de deuda pública externa 4/ 9,1 9,1 10,1 11,1 11,1 11,3 10,9 11,0 10,3 10,3 9,8 10,4 Stock of external public debt

1/ Preliminar. Información actualizada con datos al 18 de agosto de 2017 en la Nota Semanal N° 32 (24 de agosto de 2017).

El calendario anual de publicación de estas estadísticas se presenta en la página vii de esta Nota.

2/ Debido al redondeo de los datos parciales, los totales pueden diferir de la suma de las partes.

3/ El ahorro público está definido como la diferencia entre ingresos y gastos corrientes.4/ Deuda externa del sector público no financiero

Fuente: BCRP.

Elaboración: Gerencia de Política Monetaria - Subgerencia de Política Económica

Page 7: XI. Demanda y oferta global

¿Qué nos muestra el cuadro 108?

Muestra la misma información que el cuadro 84 pero con datos trimestrales y anuales para el año concluido.

Características Unidad de medición: La información se presenta en variación

porcentual anual respecto a igual periodo del año anterior.

Periodicidad: Trimestral. Rezago: 7 semanas.

Revisión: La información publicada inicialmente es preliminar y se revisa trimestralmente de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Fuente: INEI y Ministerios de Agricultura, Energía y Minas y de la Producción.

Page 8: XI. Demanda y oferta global

cuadro 108table 108 /

108

/ ONRETNI OTURB OTCUDORP TCUDORP CITSEMOD SSORG

/1/1/ )selautnecrop senoicairaV,7002 esab oñA( 002 raey esaB( ,7 )egnahc egatnecreP

nota semanal / PRO

DU

CTO

BRUTO

INTERN

O / G

ROSS D

OM

ESTIC PRO

DU

CT

I II III IV AÑO I II III IV AÑO I II

Agropecuario 1,2 4,1 4,7 3,5 3,5 2,5 1,4 2,2 3,6 2,3 -0,8 1,1 Agriculture and LivestockPesca -9,2 36,6 -21,6 43,8 15,9 1,8 -59,6 68,3 27,6 -10,1 37,9 128,8 FishingMinería e hidrocarburos 4,4 7,6 10,3 15,1 9,5 15,7 23,6 16,0 10,7 16,3 4,1 1,9 Mining and fuelManufactura -5,2 0,1 -2,0 1,2 -1,5 -2,6 -8,0 2,2 2,9 -1,4 1,9 3,5 ManufacturingElectricidad y agua 4,5 5,1 6,0 8,1 5,9 10,3 7,2 6,6 5,3 7,3 1,0 1,6 Electricity and water Construcción -6,8 -8,6 -6,8 -2,1 -5,8 2,1 0,9 -3,6 -9,2 -3,1 -5,3 -2,9 ConstructionComercio 3,6 3,8 4,1 3,9 3,9 2,8 2,3 1,4 0,9 1,8 0,1 0,9 CommerceServicios 2/ 4,3 4,0 4,2 4,1 4,1 4,5 4,3 4,1 3,1 4,0 3,0 2,8 Services PBI GLOBAL 1,9 3,2 3,3 4,6 3,3 4,6 3,8 4,7 3,0 4,0 2,1 2,4 GDP

1/ Preliminar. Actualizado con información al 15 de agosto de 2017 en la Nota N° 32 (24 de agosto de 2017).

2/ Incluye derechos de importación y otros impuestos a los productos.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática y Ministerios de Agricultura y Riego, Energía y Minas y de la Producción.

Elaboración: Gerencia de Información y Análisis Económico - Subgerencia de Estadísticas Macroeconómicas.

ECONOMIC SECTORSSECTORES ECONÓMICOS2015 2016 2017

Page 9: XI. Demanda y oferta global

¿Qué nos muestra el cuadro 109?

Muestra la misma información que el cuadro 85, pero con datos trimestrales y anuales para el año concluido.

Características Unidad de medición: La información se presenta en números

índices. Periodicidad: Trimestral. Rezago: 7 semanas. Revisión: La información publicada inicialmente es

preliminar y se revisa trimestralmente de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Fuente: INEI y Ministerios de Agricultura, Energía y

Minas y de la Producción.

Page 10: XI. Demanda y oferta global

table 109 /

109

/ ONRETNI OTURB OTCUDORP TCUDORP CITSEMOD SSORG

/1 /1 :ecidnÍ( 7002 01 = 0) / :xednI( 7002 01 =

cuadro 109

0)

nota semanal / PRO

DU

CTO

BRUTO

INTERN

O / G

ROSS D

OM

ESTIC PRO

DU

CT

I II III IV AÑO I II III IV AÑO I II

Agropecuario 119,2 177,3 124,7 121,8 135,8 122,3 179,8 127,4 126,2 138,9 121,3 181,8 Agriculture and Livestock

Pesca 62,0 152,7 46,8 84,0 86,4 63,1 61,7 78,7 107,2 77,7 87,0 141,1 Fishing

Minería e hidrocarburos 119,8 124,2 133,1 143,4 130,1 138,6 153,5 154,4 158,8 151,3 144,4 156,4 Mining and fuel

Manufactura 119,3 125,7 121,5 126,5 123,2 116,2 115,6 124,2 130,1 121,5 118,4 119,7 Manufacturing

Electricidad y agua 153,7 155,5 157,2 163,6 157,5 169,5 166,8 167,6 172,2 169,0 171,3 169,4 Electricity and water

Construcción 156,3 167,2 183,1 231,3 184,5 159,5 168,8 176,4 210,0 178,7 151,0 163,9 Construction

Comercio 154,6 163,2 175,7 173,1 166,6 158,9 167,0 178,2 174,5 169,6 159,0 168,5 Commerce

Servicios 2/ 154,8 160,4 165,2 172,7 163,3 161,8 167,3 172,0 178,0 169,8 166,8 171,9 Services

PBI GLOBAL 141,2 151,0 151,9 160,0 151,0 147,6 156,8 159,0 164,9 157,1 150,7 160,6 GDP

2/ Incluye derechos de importación y otros impuestos a los productos.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática y Ministerios de Agricultura y Riego, Energía y Minas y de la Producción.

Elaboración: Gerencia de Información y Análisis Económico - Subgerencia de Estadísticas Macroeconómicas.

ECONOMIC SECTORS

1/ Preliminar. Actualizado con información al 15 de agosto de 2017 en la Nota N° 32 (24 de agosto de 2017).

SECTORES ECONÓMICOS2015 2016 2017

Page 11: XI. Demanda y oferta global

¿Qué nos muestra el cuadro 110?

Presenta las tasas de variación y valores en millones de soles a precios de 2007 de la demanda y oferta global. Un mayor crecimiento de la demanda interna respecto del crecimiento del PBI implica una mayor presión sobre la cuenta corriente de la balanza de pagos.

Principales componentes

Demanda interna se subdivide en: consumo privado y público

e inversión bruta interna (considera la inversión bruta fija pública y privada y la variación de inventarios).

Exportaciones e importaciones comprenden las

exportaciones e importaciones de bienes y servicios no financieros.

Características Unidad de medición: La información se presenta en millones de

nuevos soles a precios de 2007, variación porcentual anual y respecto a igual periodo del año anterior.

Periodicidad: Trimestral. Rezago: 7 semanas. Revisión: La información publicada inicialmente es

preliminar y se revisa trimestralmente de acuerdo con los cambios del Instituto Nacional de Estadística e Informática, por el lado del PBI sectorial.

Fuente: BCRP e INEI.

Page 12: XI. Demanda y oferta global

cuadro 110table 110 /

110

/ OTSAG ED OPIT ROP ONRETNI OTURB OTCUDORP ERUTIDNEPXE FO EPYT YB TCUDORP CITSEMOD SSORG

/1/1/ )sadazilauna selautnecrop senoicairaV,7002 esab oñA( )setar htworg launnA,7002 raey esaB(

nota semanal / PRO

DU

CTO

BRUTO

INTERN

O / G

ROSS D

OM

ESTIC PRO

DU

CT

2014 2015 2016

I II III IV AÑO I II III IV AÑO I II III IV AÑO I II

I. Demanda interna 3,5 1,3 2,2 2,0 2,2 2,7 3,5 2,5 2,7 2,9 1,9 0,3 1,5 0,5 1,0 -1,1 0,8 I. Domestic Demand a. Consumo privado 5,0 4,3 3,5 2,9 3,9 3,0 3,4 3,6 3,6 3,4 3,8 3,2 3,5 3,1 3,4 2,2 2,2 a. Private Consumption b. Consumo público 9,8 4,9 6,7 3,9 6,0 5,7 12,4 6,6 13,1 9,8 12,8 4,1 1,7 -12,8 -0,5 -9,4 -1,6 b. Public Consumption c. Inversión bruta interna -2,2 -6,5 -2,4 -1,3 -3,2 0,9 0,4 -1,8 -5,4 -1,5 -7,2 -8,5 -3,8 2,7 -4,3 -6,3 -2,1 c. Gross Domestic Investment Inversión bruta fija 0,2 -2,7 -4,1 -1,4 -2,1 -6,9 -8,4 -4,2 -2,4 -5,3 -0,5 -3,4 -6,4 -7,1 -4,6 -7,2 -3,3 Gross Fixed Investment i. Privada -1,0 -2,2 -4,5 -1,4 -2,3 -3,9 -7,8 -3,7 -1,8 -4,3 -4,7 -5,6 -8,2 -5,0 -5,9 -5,6 -2,7 i. Private ii. Pública 8,4 -4,8 -2,7 -1,5 -1,1 -25,2 -11,2 -6,5 -4,0 -9,5 31,8 7,2 1,0 -12,8 0,6 -16,4 -5,7 ii. Public

II. Exportaciones 2/ 5,3 0,3 -5,4 -2,5 -0,9 -1,7 0,8 4,2 12,2 4,0 8,5 9,5 11,5 8,5 9,5 13,1 11,2 II. Exports 2/

Menos: Less: III. Importaciones 2/ -0,3 -1,9 -4,0 0,8 -1,4 1,6 2,1 1,4 4,3 2,4 -2,0 -4,9 -0,8 -1,3 -2,2 0,5 4,5 III. Imports 2/

IV. PBI 5,0 1,9 1,9 1,1 2,4 1,9 3,2 3,3 4,6 3,3 4,6 3,8 4,7 3,0 4,0 2,1 2,4 IV. GDP

Nota: Note:Demanda interna sin inventarios 4,2 2,5 1,7 1,8 2,5 0,7 1,3 1,9 3,2 1,8 3,7 1,7 0,9 -2,0 1,0 -1,2 0,6 Domestic demand without inventories

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR TIPO DE GASTO (Millones de soles a precios de 2007) 1/

GROSS DOMESTIC PRODUCT BY TYPE OF EXPENDITURE (Millons of soles from 2007) 1/

2014 2015 2016

I II III IV AÑO I II III IV AÑO I II III IV AÑO I II

I. Demanda interna 113 043 119 329 119 286 123 117 474 774 116 117 123 533 122 295 126 439 488 384 118 313 123 956 124 103 127 035 493 408 117 070 124 914 I. Domestic Demand a. Consumo privado 72 465 76 126 75 359 74 113 298 063 74 639 78 714 78 072 76 782 308 207 77 475 81 233 80 808 79 191 318 707 79 211 83 031 a. Private Consumption b. Consumo público 11 142 12 055 12 776 17 872 53 845 11 781 13 545 13 618 20 204 59 148 13 286 14 095 13 848 17 609 58 839 12 036 13 864 b. Public Consumption c. Inversión bruta interna 29 436 31 148 31 150 31 131 122 866 29 697 31 274 30 605 29 453 121 029 27 552 28 628 29 448 30 234 115 862 25 823 28 019 c. Gross Domestic Investment Inversión bruta fija 28 868 30 813 31 357 35 932 126 970 26 873 28 238 30 025 35 064 120 200 26 726 27 271 28 101 32 566 114 664 24 804 26 380 Gross Fixed Investment i. Privada 24 817 25 446 25 091 26 016 101 370 23 842 23 472 24 169 25 541 97 024 22 731 22 162 22 189 24 257 91 338 21 464 21 562 i. Private ii. Pública 4 051 5 367 6 266 9 915 25 600 3 031 4 765 5 856 9 523 23 175 3 996 5 109 5 912 8 309 23 326 3 339 4 818 ii. Public Variación de inventarios 568 335 -207 -4 800 -4 104 2 825 3 036 580 -5 612 829 825 1 358 1 347 -2 332 1 198 1 019 1 639 Change on Inventories

II. Exportaciones 2/ 27 969 28 018 29 997 30 297 116 282 27 503 28 235 31 269 33 984 120 991 29 838 30 903 34 865 36 872 132 478 33 745 34 355 II. Exports 2/

Menos: Less: III. Importaciones 2/ 30 312 30 446 31 687 31 179 123 624 30 804 31 100 32 122 32 512 126 538 30 197 29 568 31 870 32 102 123 738 30 344 30 908 III. Imports 2/

IV. PBI 110 700 116 902 117 596 122 235 467 433 112 816 120 668 121 442 127 912 482 837 117 954 125 292 127 098 131 804 502 148 120 471 128 361 IV. GDP

2/ De bienes y servicios no financieros.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática y BCRP

Elaboración: Gerencia de Información y Análisis Económico - Subgerencia de Estadísticas Macroeconómicas.

2017

2017

1/ Preliminar. Actualizado con información al 15 de agosto de 2017 en la Nota N° 32 (24 de agosto de 2017).

Page 13: XI. Demanda y oferta global

¿Qué nos muestra el cuadro 111?

Presenta la misma información que el cuadro anterior expresada en unidades corrientes y como porcentaje del PBI nominal.

Características Unidad de medición: La información se presenta en millones de

soles y como porcentaje del PBI nominal. Periodicidad: Trimestral. Rezago: 7 semanas. Revisión: La información publicada inicialmente es

preliminar y se revisa trimestralmente de acuerdo con los cambios del Instituto Nacional de Estadística e Informática por el lado del PBI sectorial.

Fuente: BCRP e INEI.

Page 14: XI. Demanda y oferta global

cuadro 111table 111 /

111

/1/1/ )selos ed senolliM( )selos fo snoilliM(

/ OTSAG ED OPIT ROP ONRETNI OTURB OTCUDORP ERUTIDNEPXE FO EPYT YB TCUDORP CITSEMOD SSORG

nota semanal / PRO

DU

CTO

BRUTO

INTERN

O / G

ROSS D

OM

ESTIC PRO

DU

CT

2 014 2 015 2 016 2 017

I II III IV AÑO I II III IV AÑO I II III IV AÑO I II

I. Demanda interna 137 459 146 522 148 025 154 235 586 242 146 248 157 844 158 434 165 732 628 259 156 748 164 886 166 320 171 831 659 785 159 869 170 874 I. Domestic Demand a. Consumo privado 89 987 95 601 95 207 94 040 374 835 95 429 102 134 102 427 101 412 401 402 103 467 109 180 109 206 108 075 429 928 109 447 115 095 a. Private Consumption b. Consumo público 13 838 15 138 16 142 22 683 67 800 15 064 17 570 17 863 26 707 77 205 17 745 18 943 18 711 24 045 79 444 16 633 19 219 b. Public Consumption c. Inversión bruta interna 33 634 35 783 36 676 37 513 143 607 35 755 38 140 38 144 37 613 149 651 35 537 36 763 38 404 39 710 150 413 33 789 36 561 c. Gross Domestic Investment Inversión bruta fija 32 983 35 380 36 916 43 192 148 471 32 370 34 449 37 437 44 687 148 943 34 479 35 075 36 691 42 768 149 014 32 462 34 428 Gross Fixed Investment i. Privada 27 973 28 674 28 926 30 456 116 029 28 448 28 272 29 742 32 029 118 491 29 131 28 172 28 597 31 378 117 278 27 862 27 798 i. Private ii. Pública 5 011 6 707 7 990 12 735 32 443 3 922 6 177 7 695 12 658 30 452 5 348 6 903 8 094 11 390 31 736 4 599 6 631 ii. Public Variación de inventarios 651 403 -240 -5 679 -4 865 3 385 3 691 707 -7 074 709 1 058 1 688 1 712 -3 059 1 400 1 327 2 132 Change on Inventories

II. Exportaciones 2/ 31 429 30 764 33 585 33 258 129 036 29 438 30 889 33 069 36 191 129 586 31 959 32 800 38 602 42 721 146 082 39 715 39 377 II. Exports 2/

Menos: Less: III. Importaciones 2/ 33 990 34 315 35 601 34 813 138 719 34 618 35 736 37 014 37 946 145 314 35 859 34 415 37 641 38 703 146 618 36 475 36 887 III. Imports 2/

IV. PBI 134 898 142 972 146 009 152 680 576 558 141 068 152 996 154 489 163 977 612 531 152 849 163 271 167 281 175 848 659 249 163 110 173 365 IV. GDP

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR TIPO DE GASTO (Como porcentaje del PBI nominal) 1/

GROSS DOMESTIC PRODUCT BY TYPE OF EXPENDITURE (As a percentage of GDP) 1/

2 014 2 015 2 016 2 017

I II III IV AÑO I II III IV AÑO I II III IV AÑO I

I. Demanda interna 101,9 102,5 101,4 101,0 101,7 103,7 103,2 102,6 101,1 102,6 102,6 101,0 99,4 97,7 100,1 98,0 98,6 I. Domestic Demand a. Consumo privado 66,7 66,9 65,2 61,6 65,0 67,6 66,8 66,3 61,8 65,5 67,7 66,9 65,3 61,5 65,2 67,1 66,4 a. Private Consumption b. Consumo público 10,3 10,6 11,1 14,9 11,8 10,7 11,5 11,6 16,3 12,6 11,6 11,6 11,2 13,7 12,1 10,2 11,1 b. Public Consumption c. Inversión bruta interna 24,9 25,0 25,1 24,6 24,9 25,3 24,9 24,7 22,9 24,4 23,2 22,5 23,0 22,6 22,8 20,7 21,1 c. Gross Domestic Investment Inversión bruta fija 24,5 24,7 25,3 28,3 25,8 22,9 22,5 24,2 27,3 24,3 22,6 21,5 21,9 24,3 22,6 19,9 19,9 Gross Fixed Investment i. Privada 20,7 20,1 19,8 19,9 20,1 20,2 18,5 19,3 19,5 19,3 19,1 17,3 17,1 17,8 17,8 17,1 16,0 i. Private ii. Pública 3,7 4,7 5,5 8,3 5,6 2,8 4,0 5,0 7,7 5,0 3,5 4,2 4,8 6,5 4,8 2,8 3,8 ii. Public Variación de inventarios 0,5 0,3 -0,2 -3,7 -0,8 2,4 2,4 0,5 -4,3 0,1 0,7 1,0 1,0 -1,7 0,2 0,8 1,2 Change on Inventories

II. Exportaciones 2/ 23,3 21,5 23,0 21,8 22,4 20,9 20,2 21,4 22,1 21,2 20,9 20,1 23,1 24,3 22,2 24,3 22,7 II. Exports 2/

Menos: Less: III. Importaciones 2/ 25,2 24,0 24,4 22,8 24,1 24,5 23,4 24,0 23,1 23,7 23,5 21,1 22,5 22,0 22,2 22,4 21,3 III. Imports 2/

IV. PBI 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 IV. GDP

1/ Preliminar. Del año 1980 a 1987, expresado en soles; del año 1988 a 1989, expresado en miles de soles; y del año 1990 en adelante, expresado en millones de soles.

1/ Preliminar. Actualizado con información al 15 de agosto de 2017 en la Nota N° 32 (24 de agosto de 2017).

2/ De bienes y servicios no financieros.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática y BCRP

Elaboración: Gerencia de Información y Análisis Económico - Subgerencia de Estadísticas Macroeconómicas.

Page 15: XI. Demanda y oferta global

¿Qué nos muestra el cuadro 112?

Muestra las cuentas nacionales, el cálculo del ingreso nacional disponible y la absorción.

Principales componentes

Producto bruto interno: se define como la cantidad de bienes

y servicios producidos en una economía en un periodo de tiempo determinado (un año, un trimestre, etc.).

Producto nacional bruto: se define como el valor de bienes y

servicios producidos por los nacionales de una economía. Se obtiene restándole al PBI la renta de factores.

Ingreso nacional disponible: se obtiene descontando el efecto

términos de intercambio y agregando las transferencias corrientes al producto nacional bruto.

Absorción: se obtiene descontando las exportaciones y

agregando las importaciones de bienes y servicios no financieros al ingreso nacional disponible.

Características Unidad de medición: La información se presenta en millones de soles

a precios de 2007, variación porcentual anual y respecto a igual periodo del año anterior.

Periodicidad: Trimestral. Rezago: 7 semanas. Revisión: La información publicada inicialmente es

preliminar y se revisa trimestralmente de acuerdo con los cambios del Instituto Nacional de Estadística e Informática por el lado del PBI sectorial.

Fuente: BCRP e INEI.

Page 16: XI. Demanda y oferta global

cuadro 112table 112 /

112

ELBINOPSID LANOICAN OSERGNI

nota semanal / PRO

DU

CTO

BRUTO

INTERN

O / G

ROSS D

OM

ESTIC PRO

DU

CT

EMOCNI LANOITAN ELBASOPSID/2 /1/2 /1

/ )sadazilauna selautnecrop senoicairaV,7002 esab oñA( )setar htworg launnA,7002 raey esaB(

2014 2015 2016 2017

I II III IV AÑO I II II IV AÑO I II III IV AÑO I II

Producto bruto interno 5,0 1,9 1,9 1,1 2,4 1,9 3,2 3,3 4,6 3,3 4,6 3,8 4,7 3,0 4,0 2,1 2,4 Gross domestic product

+ Renta de factores 10,2 -4,0 30,3 9,6 13,0 17,6 37,2 0,7 13,5 17,9 -19,7 -47,9 -9,1 -27,6 -24,2 -21,6 6,2 + Investment income

Producto nacional bruto 6,0 1,8 4,3 1,6 3,3 3,0 5,5 3,5 5,4 4,4 3,8 2,4 4,4 2,2 3,2 1,1 2,9 Gross national product

Ingreso nacional bruto 2,9 0,2 3,7 0,9 1,9 1,6 4,8 0,9 3,0 2,6 2,1 1,0 5,0 3,7 3,0 3,5 4,3 Gross national income

+ Transferencias corrientes 16,9 4,7 62,2 30,5 28,9 -10,1 -1,0 -26,3 -26,0 -17,9 40,8 15,6 -3,7 36,7 21,4 -11,4 -5,1 + Current transfers

Ingreso nacional disponible 3,2 0,3 4,7 1,5 2,4 1,3 4,7 0,2 2,3 2,1 2,7 1,3 4,9 4,3 3,3 3,2 4,1 Disposable national income

Exportaciones de bienes y servicios 5,3 0,3 -5,4 -2,5 -0,9 -1,7 0,8 4,2 12,2 4,0 8,5 9,5 11,5 8,5 9,5 13,1 11,2 Exports of goods and services

Importaciones de bienes y servicios -0,3 -1,9 -4,0 0,8 -1,4 1,6 2,1 1,4 4,3 2,4 -2,0 -4,9 -0,8 -1,3 -2,2 0,5 4,5 Imports of goods services

Absorción 1,7 -0,3 5,1 2,3 2,2 2,2 5,0 -0,6 0,3 1,7 0,0 -2,3 1,5 1,6 0,2 -0,2 2,3 Absorption

INGRESO NACIONAL DISPONIBLE (Millones de soles a precios de 2007) 1/

DISPOSABLE NATIONAL INCOME (Millons of soles of 2007) 1/

2014 2015 2016 2017

I II III IV AÑO I II II IV AÑO I II III IV AÑO I II

Producto bruto interno 110 700 116 902 117 596 122 235 467 433 112 816 120 668 121 442 127 912 482 837 117 954 125 292 127 098 131 804 502 148 120 471 128 361 Gross domestic product

+ Renta de factores -6 084 -6 195 -5 600 -4 855 -22 735 -5 016 -3 891 -5 564 -4 201 -18 672 -6 007 -5 756 -6 072 -5 363 -23 198 -7 302 -5 398 + Investment income

Producto nacional bruto 104 616 110 707 111 996 117 380 444 698 107 800 116 777 115 878 123 710 464 165 111 947 119 535 121 026 126 441 478 950 113 169 122 963 Gross national product

+ Efecto términos de intercambio -23 -867 -194 -628 -1 712 -1 559 -1 624 -3 073 -3 461 -9 717 -3 517 -3 204 -2 540 -1 759 -11 020 -898 -1 649 + Terms of trade effect

Ingreso nacional bruto 104 593 109 840 111 801 116 752 442 987 106 241 115 152 112 806 120 249 454 448 108 430 116 332 118 486 124 682 467 930 112 271 121 314 Gross national income

+ Transferencias corrientes 2 058 1 988 3 102 2 909 10 058 1 850 1 968 2 287 2 152 8 257 2 605 2 274 2 203 2 942 10 024 2 307 2 157 + Current transfers

Ingreso nacional disponible 106 651 111 829 114 903 119 661 453 045 108 091 117 120 115 093 122 401 462 705 111 035 118 606 120 688 127 625 477 954 114 578 123 472 Disposable national income

Exportaciones de bienes y servicios 27 969 28 018 29 997 30 297 116 282 27 503 28 235 31 269 33 984 120 991 29 838 30 903 34 865 36 872 132 478 33 745 34 355 Exports of goods and services

Importaciones de bienes y servicios 30 312 30 446 31 687 31 179 123 624 30 804 31 100 32 122 32 512 126 538 30 197 29 568 31 870 32 102 123 738 30 344 30 908 Imports of goods services

Absorción 108 994 114 256 116 593 120 543 460 386 111 392 119 985 115 945 120 929 468 252 111 395 117 271 117 694 122 855 469 214 111 177 120 024 Absorption

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática y BCRP

Elaboración: Gerencia de Información y Análisis Económico - Subgerencia de Estadísticas Macroeconómicas.

1/ Preliminar. Actualizado con información al 15 de agosto de 2017 en la Nota N° 32 (24 de agosto de 2017).