ww.aldehuelaecuestre · en la foto, toma-da en una finca de la yeguada la aldehuela, se irán...

6
Diseño y edición: Centro Ecuestre La Aldehuela

Upload: others

Post on 02-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ww.aldehuelaecuestre · en la foto, toma-da en una finca de la Yeguada La Aldehuela, se irán acercan-do, porque son curiosos y cari-ñosos, y te ro-dearán. Luego se dejarán aca-riciar

ww.aldehuelaecuestre.com

Dis

eño

y ed

ició

n: C

entr

o Ec

uest

re L

a A

ldeh

uela

Page 2: ww.aldehuelaecuestre · en la foto, toma-da en una finca de la Yeguada La Aldehuela, se irán acercan-do, porque son curiosos y cari-ñosos, y te ro-dearán. Luego se dejarán aca-riciar

Un centro ecuestre es un sitio en el que viven caballos.

Nuestro centro nació hace ya más de 20 años como •  Yeguada La Aldehuela, un lugar preparado para criar estos caballos, donde viven muchas yeguas, caballos machos, potritos y potritas, que luego se van a otras yeguadas o centros ecuestres.En el centro ecuestre también hay caballos de otras personas que pasan una no-• che porque están de viaje, o unos días o meses. Se dice que están en pupilaje. Y tiene el •  Club Hípico, con su escuela de equitación, donde niños, niñas y personas mayores aprenden a montar a caballo, a prepararlos y a cuidarlos.

El Centro Ecuestre La Aldehuela se encuentra muy cerca del centro urbano de Salamanca, pero ya en el campo, para que los caballos puedan vivir al aire libre, en cercados, donde pastan o corren o donde están en cuadras o boxes. El municipio en el que se encuentra se llama Cabrerizos. Y la zona, La Aldehuela de los Guzmanes. Está junto al río Tormes.En el centro hay tractores y máquinas para cultivar lo que comen, para limpiar y para arreglar las instalaciones. Y hay también otros animales, como perros y gatos. Alrededor hay campos donde se cultiva alfalfa para alimentarlos. Las personas que trabajan en el centro tienen mucho trabajo durante todo el día.

Los caballos que viven en el Cen-tro Ecuestre La Aldehuela son de pura raza española, que los en-tendidos llaman PRE. Están ins-critos en un registro nacional en el que figura quiénes son sus pa-dres, abuelos, hermanos, en qué yeguadas se encuentra cada uno de ellos y cuáles son sus caracte-rísticas genéticas y morfológicas. A veces se llevan, para que vivan en libertad, a otras fincas que tie-ne la yeguada al oeste de la pro-vincia de Salamanca, donde viven más yeguas y caballos. En el centro también hay ponis para los niños que aprenden a montar en la escuela de equita-ción. Son caballos bajitos de cual-quier raza.

Los caballos machos son gran-des y fuertes. Si son padres, se llaman sementales. Los nuestros son Batanero, Halcón, Ciclón, Heráldico, entre otros. Las hembras se llaman yeguas. Aquí hay muchas porque son las que crían caballos. Se llaman Diana, Americana, Ligera, Utópica...Hasta los tres años son potritos y potritas. En el campo pastan, corren, juegan e incluso se pe-lean a veces.

En el Centro Ecuestre Nuestros Caballos

Cómo son los caballos

Dis

eño

y ed

ició

n: C

entr

o Ec

uest

re L

a A

ldeh

uela

. ww

w.a

ldeh

uela

ecue

stre

.com

Page 3: ww.aldehuelaecuestre · en la foto, toma-da en una finca de la Yeguada La Aldehuela, se irán acercan-do, porque son curiosos y cari-ñosos, y te ro-dearán. Luego se dejarán aca-riciar

+

¿Se ponen malos?

Los caballos son muy asustadizos. No te puedes acercar a ellos bruscamente, corriendo o dando gritos. Tampoco puedes levantar los brazos por encima de ellos porque por su instinto se sienten amenazados. Hay que hablarles sua-vemente y acariciarlos cuando hacen las cosas bien. ¿Quie-res verlos aparecer y acercarse a ti en medio de un gran campo? Puedes probar agachándote y esperar. Como ves en la foto, toma-da en una finca de la Yeguada La Aldehuela, se irán acercan-do, porque son curiosos y cari-ñosos, y te ro-dearán. Luego se dejarán aca-riciar.

Y les gusta es-tar juntos. Si se quedan solos, protestan dando patadas al suelo o relinchan llamando a sus compañeros. Y si están suel-tos, procuran no separarse del grupo. Cuando pasan delante de otros, unos relinchan y los otros les con-testan relinchando también.

Los pies de los caballos se llaman cascos. Son duros como las uñas, por lo que hay que limpiarlos y recortarlos con frecuencia para que puedan pisar bien. Si lo necesitan, el herra-dor les pone herraduras de hierro, como si fueran zapatos. También hay que cambiar las herradu-ras cada poco tiempo.

Los caballos son unos animales muy delicados. Comen mucho y tienen cólicos; pueden padecer paperas y quistes. Sus pies también son muy sensibles y tienen tendinitis. En el Centro Ecuestre La Al-dehuela trabaja una veterinaria que los vigila y otros veterinarios van cuando tienen que hacerles tratamientos especiales.

Los caballos duermen de pie, se tumban para descansar,

y disfrutan revolcándoseSus pies

Las yeguas están preñadas 11 meses. Los potritos nacen en primavera. Enseguida se ponen de pie y empiezan a mamar. Seguirán mamando hasta los seis meses. Las madres se ocupan de sus hijos continuamente. Al principio no dejan que nadie se les acerque, para pro-tegerlos. Cuando tienen un mes, los potritos corren y se van a jugar con sus amigos. Cuando tienen un año son como los niños de 6 o 7 años.Sus tres años equivalen a los 18 de las perso-nas y los diez, a los 37 o 38 de los seres humanos. Dicen que cuando un caballo tiene 20 años es como cuando una persona tiene unos 60 y que si tiene 37 es como una persona que tiene cien años.

¿Cuántos años tienen?

Dis

eño

y ed

ició

n: C

entr

o Ec

uest

re L

a A

ldeh

uela

. ww

w.a

ldeh

uela

ecue

stre

.com

Page 4: ww.aldehuelaecuestre · en la foto, toma-da en una finca de la Yeguada La Aldehuela, se irán acercan-do, porque son curiosos y cari-ñosos, y te ro-dearán. Luego se dejarán aca-riciar

Como ves, es el caballo del Centro Ecuestre La Aldehuela. De él se decía hace siglos que era un caballo de reyes por su tamaño y robustez para la guerra y eso les permitía destacar entre los demás. El caballo PRE procede del tronco ibérico, como el lusitano y el lipizitano de Viena. Tienen el cuello ancho y la cara afilada y recta. Suele ser castaño y tordo. Es buen caballo para doma clásica y el enganche (arrastre de coches).

OTRAS RAZASInglés. Se compara con el galgo por su rapi-dez y porque es delgado, alto y nervioso. Es bueno para carreras de hipódromo, salto y cross.Árabe. Procede de los desiertos árabes y tiene gran resistencia para recorridos largos. Se utiliza para raid (recorridos de larga duración). También , cruzado con inglés, para salto. Caballos de tiro. Hay otros caballos. Entre los más importantes se encuentran los que se utilizan para tiro, como son el bretón, el percherón, el frisón o el sire.

Un caballo no tiene solo un color; su cuerpo, crines, patas y cola pueden ser distintos. Por eso, en vez de decir que son de un color, como negro o blanco, decimos que son de tal capa. El pelo cambia con las estaciones del año (como las personas rubias, a las que se aclara en verano) y con la edad. Los grises, que se llaman tordos, pueden nacer negros y volverse más claros. Si tienen una mancha blanca en la cara, se dice que tienen una estrella o lucero y, si la mancha es grande, careto.A los caballos que viven al aire les crece mucho el pelo en invierno para protegerse del frío. En primavera, se les cae todo ese pelo y aparece el nuevo. Su aspecto entonces es brillante y terso.

El Caballo de Pura Raza Española (PRE)

COLORES Y RAZAS DE LOS CABALLOS

Negra. Un caballo es de capa negra si tiene el pelo del cuerpo y las crines negras.Alazán. El pelo del cuerpo y la crin son pelirrojos.Castaño. El cuerpo es castaño y las patas y crines, negras.Tordo. Tienen mezcla de blanco y negro. Palomino o perla. El cuerpo es castaño amarillento y las crines son blancas. Bayo. El cuerpo es color café y las patas y crines, negras.Pío. Tiene manchas grandes negras o castañas.

ALGUNAS CAPAS

Dis

eño

y ed

ició

n: C

entr

o Ec

uest

re L

a A

ldeh

uela

. ww

w.a

ldeh

uela

ecue

stre

.com

Capas

Page 5: ww.aldehuelaecuestre · en la foto, toma-da en una finca de la Yeguada La Aldehuela, se irán acercan-do, porque son curiosos y cari-ñosos, y te ro-dearán. Luego se dejarán aca-riciar

más naturales posibles, que se siembran para ellos en la zona. Están compuestos por alfalfa mezclados con cereales puros. Otros caballos, como los de competición, tienen que tomar

también otros c o m p l e m e n t o s con proteínas porque hacen un esfuerzo muy grande. A los caballos se les da de comer dos veces al día. Beben agua de bañeras o de sus propios bebede-

ros que ellos mismos abren empujando los grifos con el morro. Cuando están en boxes, se les mantiene lim-pios, con una cama de paja y viruta para que absorba bien la humedad y las heces.

Los caballos tienen un aparato digestivo muy delicado porque su intestino es muy largo y el proceso de absorción de los alimentos también es lento. Eso les diferencia de los ru-miantes. Los que están en libertad comen hierba y con ella ingieren todos los nutrientes que necesitan. Eso les pasa a los caballos de la Yeguada La Aldehuela cuando viven en sus exten-sas fincas del oeste de la provincia de Salamanca. Pero cuando se encuentran en semicautividad, en campos más pequeños, como este centro ecuestre, se les alimenta con una dieta semibalancea-da. Eso quiere decir que se les dan forrajes lo

En la yeguada

Dar de comer y de beber a los • caballos y a otros animales.Llevarlos y traerlos de un • campo a otro para que coman y hagan ejercicio.Lavarlos y impiarles los cascos. • Limpiar y preparar las cuadras.• Cambiarles la cama de paja si • se encuentran en boxes.

Vigilarlos para que estén bien • o no se hagan daño. Llamar al veterinario, al herrador...Barrer los caminos de tierra y • heces.Sembrar alfalfa, cosecharla y • almacenarla.Arreglar y mantener el tractor y • otras máquinas y herramientas.

Piensa en los trabajos que se hacen en la yeguada...

Montar y domar Un jinete no puede montar cual-quier caballo, ya que no se doma hasta que no tiene por lo menos tres años. Pero el aprendizaje del caballo empieza lentamente. Cuando es pequeño recibe la primera doma o “doma de cuadra”. Se le enseña a llevar la cabezada de cuadra, a estar atado, a ramalear (trotar y correr alrededor del do-mador, atado con una cuerda que se llama ramal) y también a dar la pata. Sólo después de los tres años aprende a llevar al jinete, y con la edad va alcanzando su madurez. Existen distintos tipos de doma. Dependiendo del objetivo, se les enseñan distintas habilidades.

Los caballos comen...

Dis

eño

y ed

ició

n: C

entr

o Ec

uest

re L

a A

ldeh

uela

. ww

w.a

ldeh

uela

ecue

stre

.com

Page 6: ww.aldehuelaecuestre · en la foto, toma-da en una finca de la Yeguada La Aldehuela, se irán acercan-do, porque son curiosos y cari-ñosos, y te ro-dearán. Luego se dejarán aca-riciar

Al Club Deportivo Centro Ecuestre La Aldehuela acuden personas de todas las edades: desde niños de cuatro o cinco años que se acercan a los caballos en el Poni Club, hasta adultos que aprenden tranquilamente a montar

NUESTRA ESCUELA DE EQUITACIÓNNUESTRA ESCUELA DE EQUITACIÓN

En el Centro Ecuestre funciona el Club Hípico, homologado por la Federación Hípica, con su Escuela de Equitación, en la que aprenden numerosos alumnos de todas las edades, tanto en clases regulares, como en cursos especiales de verano o vacaciones. En la equitación se incluyen disciplinas deportivas como la doma clásica, el salto, el raid, el volteo, y juegos, como el polo o el horseball. La equitación exige, como otros deportes, esfuerzo, disciplina, concentración... Pero, además, obliga al jinete y a la amazona a estar pendientes siempre del otro ser vivo con el que lo practican, el caballo: deben ser respetuosos con él, responsables de su cuidado y mantenerse alerta ante sus reacciones inesperadas. A cambio, los caballos les proporcionan una sensación muy especial de relación con los animales y la naturaleza.

Los más pequeños: ponis y niños

Segunda del Río 20Aldehuela de los Guzmanes

37193 Cabrerizos. SalamancaTeléfono: 34 652946190

www.aldehuelaecuestre.com

Monta a caballo y disfruta en un ambiente sano y divertido

Los ponis son caballos bajitos, de cualquier forma y raza. Se dividen en varios gru-pos, dependiendo de su altura, A-B-C-D, que marcan también las categorías en las competiciones de ponis. Un niño empieza a montar en ponis porque su tamaño es adecuado para aprender a mantener el equilibrio y a utilizar las riendas y las piernas, y también para disfrutar con ellos. Desde pequeños, los niños aprenden a manejar los caballos sin montar -pie a tierra- a aparejarlos, a limpiarlos, a cuidarlos con respeto, cariño y perdiendo el miedo a la naturaleza para conocerla y disfrutar con ella.

Los más pequeños: ponis y niños

Dis

eño

y ed

ició

n: C

entr

o Ec

uest

re L

a A

ldeh

uela

. ww

w.a

ldeh

uela

ecue

stre

.com