w&n 7851 gal med leaf eng/fre2 - winsor & newton sites/language leaflets... ·...

12
Published by Winsor & Newton, London, HA3 5RH England www.winsornewton.com © Winsor & Newton 2006 WINSOR & NEWTON, ARTISAN, LIQUIN and the GRIFFIN device are trademarks. 7543473

Upload: trinhquynh

Post on 01-Dec-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Published by Winsor & Newton, London, HA3 5RH Englandwww.winsornewton.com

© Winsor & Newton 2006

WINSOR & NEWTON, ARTISAN, LIQUIN and the GRIFFIN device are trademarks.

7543473

INTRODUCCIÓÓN

La pintura al óleo tradicional tiene una calidad rica, espesay mantecosa recién salida del tubo y es un medioexcepcionalmente popular gracias a su versatilidad, queofrece al artista unos resultados excelentes con lastécnicas tradicionales de mezclas, veladuras, impastos yaplicación de glacis. Se puede decir exactamente lo mismode Artisan™

Como con la pintura tradicional, los óleos diluibles en agua Artisan se fabricancon aceite de linaza y aceite de cártamo. La única diferencia es que el aceite delinaza y el aceite de cártamo usados para los colores Artisan han sidomodificados de forma que puedan mezclarse con agua. Artisan se ha diseñadoespecialmente para que su aspecto y rendimiento sean exactamente iguales alos de los óleos convencionales. La intensidad de color, la consistenciamantecosa, la solidez a la luz, la opacidad/transparencia, y el tiempo de acción ysecado de Artisan permiten que los artistas utilicen esta serie en todas lastécnicas del óleo.

La exclusividad de las formulaciones, la fabricación y el control de calidad queWinsor & Newton™ emplea en Artisan garantiza que el óleo seaabsolutamente excelente, siendo comparable o mejor que muchos otros óleosde calidad artística convencionales de todo el mundo.

La diferencia clave entre los óleos diluibles en agua Artisan y los óleosconvencionales es su capacidad de mezclarse y limpiarse con el agua. Losartistas que usan óleos convencionales tendrán que utilizar disolventes comotrementina o aguarrás (aguarrás mineral). Por el contrario, Artisan puedediluirse con agua para pintar, y todos los pinceles y herramientas puedenlimpiarse con jabón y agua solamente; no es necesario usar disolventespeligrosos.

Utilizar agua como disolvente y también para limpiar es verdaderamentecómodo. El agua no es cara y está fácilmente disponible, lo cual supone unbeneficio significativo para los artistas que trabajan en exteriores o que viajan.

Por eso, Artisan es ideal para:• Pintores de óleo que tienen sensibilidad a disolventes como aguarrás

(aguarrás mineral) o trementina o que sencillamente quieren evitar laexposición a éstos.

• Estudiantes y profesores de escuelas e institutos donde está prohibido usaróleos debido a los disolventes.

• Artistas que trabajan en un estudio compartido donde la acumulación dedisolventes podría llegar a un nivel nocivo de vapores y producir un olordesagradable, en general.

• Artistas que trabajan en un entorno doméstico pequeño y que deseanreducir el olor de la pintura al óleo.

• Para viajar : todos los productos Artisan (pintura y mediums) se puedentransportar en aviones (si está de acuerdo la línea aérea).

También se ha elaborado una gama de disolventes, aceites, mediums y barnicessingulares Artisan para permitir que los artistas empleen todas las técnicas yestilos tradicionales del óleo sin necesidad de aceite de linaza o Liquin™.Todoslos detalles sobre los usos y aplicaciones de los productos disponibles puedenconsultarse en la sección Disolventes, óleos, mediums y barnices.

LA GAMA

La gama Artisan ofrece un espectro equilibrado de 40colores divididos en dos series. Las dos se ofrecen en tubosde 37ml y hay 31 colores de la Serie 1 disponibles en200ml (todos los colores disponibles en EE.UU.).

Hay 11 productos dentro de la gama de disolventes, óleos, mediums y barnicesArtisan (nueve en frascos de 75ml y 250ml). El limpiador de barniz estádisponible en frascos de 75ml y el medium para impastos, en tubos de 60ml y200ml.

Artisan también ofrece una selección de sets con colores variados: unaintroducción perfecta a la gama.

CARACTERÍSTICAS YBENEFICIOS DE LA PINTURA ARTISAN

Artisan es una pintura al óleo genuina y por lo tanto tienetodas las características de trabajo que cabría esperar deun óleo tradicional/convencional.

FormulaciónWinsor & Newton cuenta con 175 años de experiencia en la fabricación deóleos. La variedad en las materias primas, la formulación y la fabricación de loscolores Artisan refleja esta experiencia y crea un producto totalmenteexcelente. La exclusiva formulación no contiene agua. El vehículo modificado(aceite de linaza y cártamo) permite que la pintura acepte el agua y conservetodas las demás características de la pintura al óleo convencional.

PigmentosArtisan se sirve de una gran variedad de pigmentos para ofrecer todas lascaracterísticas que se esperan de la pintura al óleo de Winsor & Newton:

• Gran resistencia del pigmento – esto ofrece un buen poder decobertura, que es la capacidad que tiene un pigmento de extendersemucho o cubrir capas anteriores.

• Pigmentos únicos – se usa una gran proporción de pigmentos únicospara dar brillo y conseguir mezclas limpias de colores.

PIGMENTOS ÚNICOS

AMARILLO LIMÓN AMARILLO DE CADMIOCLARO

MATIZ AMARILLO DECADMIO

MATIZ NARANJA DECADMIO

ROJO DE CADMIOCLARO

ROJO DE CADMIOMEDIO

ROJO DE CADMIOOSCURO

ROSA PERMANENTE

CRIMSON ALIZARINAPERMANENTE

MAGENTA PÚRPURA DIOXAZINA AZUL CERÚLEO

VERDE PHTHALO(MATIZ AMARILLO)

VIRIDIANA AZUL PHTHALO(MATIZ ROJO)

OCRE AMARILLO

ROJO DE LA INDIA OCRE OSCURO CRUDO NEGRO DE MARFIL NEGRO DE HUMO

AZUL COBALTO ULTRAMARINOFRANCÉS

AZUL PHTHALO(MATIZ ROJO)

AZUL PRUSIA

• Opacidad variable – Winsor & Newton selecciona el aceite y el método dedispersión de pigmentos más adecuado para dar individualidad a cadapigmento de la gama Artisan. Los colores opacos ofrecen poder decobertura y zonas de color plano, mientras que los transparentes danprofundidad a la pintura. La transparencia/opacidad de la pintura aparecen enla carta de colores y en la sección técnica.

Colores a elegir - el espectro más amplioUna de las mayores ventajas de Winsor & Newton es el espectro cromático.La gama de colores Artisan ha sido seleccionada de acuerdo con el tono enmasa (color salido del tubo), el tono bajo (tono del color cuando está en unapelícula fina), la resistencia y la opacidad relativa. Cada color se ha seleccionadoespecialmente prestando atención a las características individuales. El espectrocromático resultante de 40 colores se extiende por toda la rueda de colorespara garantizar que se pueda conseguir el mayor número de posiciones ymezclas.

SerieLa serie indica el precio del color, que está determinado principalmente por elcoste de la obtención y el refinamiento del pigmento. Por ejemplo: los coloresde la Serie 2 son más caros porque contienen cadmios y cobaltos originales. Enla sección técnica se pueden ver los detalles completos de todos los colores.

Consistencia mantecosaArtisan tiene la consistencia mantecosa que se espera de los óleos de Winsor & Newton, una consistencia que supone un equilibrio cuidadoso entreel pigmento y los aceites usados en la formulación (de linaza y cártamomodificados). Ésta es la consistencia tradicional de los óleos que permite que elartista utilice una variedad más amplia de técnicas y el color pueda diluirsesegún sea necesario.

Tiempos de secadoComo con los óleos convencionales, la capa de pintura estará seca al tacto en2-12 días, pero los distintos colores se secan a velocidades distintas debido aque la reacción de cada pigmento al mezclarse con el aceite varía.Winsor & Newton formula cada color individualmente para optimizar lostiempos de secado generales de Artisan, ayudando a los artistas a evitar losproblemas del secado lento bajo las capas.

La siguiente lista es una guía de las posibles variaciones:Secado rápido (unos dos días) – Azul de Prusia, Sombras.Secado medio (unos cinco días) – Tonos de cadmio, Azul ftalo (matiz rojo),Verdes ftalo, Sienas, Ultramar francés, Óxidos de hierro sintéticos, Ocres, Blancode titanio, Blanco de zinc, Negro de humo y Negro de marfil.Secado lento (más de cinco días) – Cadmios, Rosa permanente (quinacridona),Carmesí de alizarina permanente.

Para acelerar el secado de todos los colores en torno al 50%, se recomienda elmedium de secado rápido o el medium para impastos Artisan.Como con los óleos convencionales, para evitar que amarilleen, los cuadros nose deben dejar secar continuamente en la oscuridad ni en lugares con muchahumedad.Los cuadros con materiales Artisan tienen que secarse por completo antes debarnizarse (al menos 6-12 meses).Véase la sección Barnizado.

PermanenciaLa mayoría de los artistas quieren asegurarse de que los que utilizan seanpermanentes. Los avances recientes en los pigmentos han conseguido mejorascontinuas en la solidez a la luz de los colores para artistas, y dichas mejoras sehan empleado en Artisan.Todos los colores Artisan están clasificados como AAo A y están recomendados como permanentes para el uso de los artistas. Seofrece más información acerca de la permanencia en la sección técnica.

OPACOS TRANSPARENTES

Información sobre los tubosWinsor & Newton fueron los primeros coloristas que publicaron lacomposición y permanencia de sus colores en 1892. Ofrecer información a losartistas sigue siendo igual de importante en el día de hoy. Facilitamos unaexplicación del etiquetado de los tubos Artisan.

Limpieza – sindisolventespeligrososCon Artisan no se necesitandisolventes peligrosos para lalimpieza después de pintar.Después del uso, sencillamente,retire la pintura sobrante delpincel y use agua y jabón paralimpiarlo. Como con todas laspinturas, es recomendablelimpiar el mismo día que sepinta para mantener lospinceles en condicionesóptimas. No hay necesidad deusar disolventes comotrementina y aguarrás (aguarrásmineral).

También se puede utilizar el disolvente Artisan y después agua y jabón paralimpiar los pinceles y el equipo. Esto puede ser útil con cualquier color que sele resista.

DurabilidadLos óleos diluibles en agua Artisan son un medio relativamente nuevo por loque respecta a los materiales de arte; sin embargo, los colores que contienenaceite y agua no son nuevos y han existido desde tiempos prehistóricos, dehecho. Por ejemplo, la témpera al huevo es una emulsión de aceite en agua queha sido utilizada por artistas durante más de 600 años.

Durante el proceso de desarrollo, las pinturas Artisan se sometieron a pruebaspara determinar muchas de las propiedades que serían indicativas de sudurabilidad, como la adhesión, la flexibilidad, el secado, la dureza de la película yla resistencia al agua, así como sus propiedades de aplicación: capacidad demezclarse con agua, fluidez, retención de la textura y humedad. Además, todala gama de colores se pintó sobre un lienzo directamente de los tubos y conmediums y/o agua en diferentes grosores, observándose y analizándose enintervalos regulares desde entonces. Todos los resultados de esta fase dedesarrollo han confirmado que Artisan actúa verdaderamente del mismomodo que un óleo convencional.

Para garantizar la durabilidad a largo plazo de Artisan, Winsor & Newton haestudiado y seguirá estudiando Artisan bajo distintas condiciones usando capasde pintura que se dejan secar de forma natural durante períodos de tiempomás prolongados (muestras de prueba que han envejecido artificialmente) ytambién mediante el uso de equipo especializado. Los ámbitos principales aconsiderar cuando se valora la durabilidad a largo plazo son:

Evaporación de agua de la películaArtisan se seca de la misma forma que los óleos convencionales, mediante laoxidación. Se ha demostrado que las capas de Artisan que se han diluido conagua no tienen agua en las primeras semanas y meses de secado. El proceso desecado continúa mediante la oxidación, como sucedería con un cuadroconvencional.

MARCA

NOMBRE DEL COLOR(INGLÉS)

SERIE

NOMBRES DE LOS COLORESEN IDIOMA EXTRANJERO.

CONTENIDO EN MILILITROS

CÓDIGO DE COLOR

PERMANENCIA

INDICACIÓN DE LA CONFORMIDAD

CON ASTM Y SELLO ACMI

VEHÍCULOPIGMENTO

CÓDIGO DEPRODUCTO

EXPLICACIÓN

DISOLVENTES, ACEITES,MEDIUMS Y BARNICESARTISAN

INTRODUCCIÓN

Como con la pintura al óleo tradicional, los mediums lepermiten alterar las características y propiedades detrabajo de la pintura en tubo. Artisan tiene su propia gamade disolventes, aceites, mediums y barnices especialmenteelaborados, que permiten conseguir todas las técnicas conlos colores Artisan:

Disolvente, aceite de linaza, aceite de cártamo, aceite retardador, medium parapinturas, medium de secado rápido, medium para impastos y barniz brillante,barniz mate y barniz satinado.

Todos los frascos de Artisan son fáciles de abrir, ya que no necesitan taponesa prueba de niños.

Dureza de la capa y futura resistencia al agua y aldisolvente Se han realizado una serie de pruebas para medir la dureza y resistencia alagua/a los disolventes de la capa de pintura Artisan en comparación con capasde óleos convencionales. Todos los resultados confirman que la dureza deArtisan y su nivel de resistencia tanto al agua como al disolvente son similaresa los de los óleos tradicionales.

Adherencia y flexibilidadLa adherencia y la flexibilidad son probablemente las dos propiedades másimportantes que darán una indicación de la durabilidad a largo plazo de unacapa de pintura. Una mala adherencia será desfavorable, al igual que unaflexibilidad deficiente, ya que la pintura rígida sobre una superficie flexibletenderá a agrietarse. Con las numerosas pruebas realizadas en el laboratorio deInvestigación y Desarrollo de Winsor & Newton se ha concluido que tanto laflexibilidad como la adherencia son muy parecidas a las de otros óleos Winsor & Newton.

Junto con el trabajo realizado hasta la fecha y los estudios en curso, hay enmarcha otros análisis en varios departamentos de conservación de todo elmundo. Para obtener información más detallada sobre las pruebas dedurabilidad de Artisan, consulte el sitio web de Winsor & Newton.www.winsornewton.com.

DiluyenteEl objetivo de Artisan es poder evitar el uso de disolventes peligrosos. Aunqueel agua es adecuada como diluyente de la pintura, su rápida evaporación puedehacer que el color espese en la paleta mucho más rápido que la pinturaconvencional cuando se usa con trementina.Para facilitarlo, hemos fabricado un disolvente que diluye los colores Artisan,que se puede usar en vez de agua o combinándolo con ésta. Tambiénproporciona una consistencia más untuosa, preferida por algunos pintores y,como no forma una emulsión con la pintura, el cambio de color es menor queal usar agua.Usted puede combinar el disolvente con óleos Artisan para crear sus propiosmediums. Para asegurarse de no diluir demasiado la pintura, el disolvente debecombinarse con algún medium Artisan cuando tenga que diluirse mucho.(Consulte los consejos al usar agua o disolvente en la sección Disolución).

Aceite de linazaEl aceite de linaza diluible en agua Artisan es el aglutinante principal de laspinturas Artisan. Cuando se mezcla con el color, se reduce la consistencia. Elaceite de linaza es el medium usado más comúnmente. Se combina con agua odisolvente para mantener la estructura de la capa de pintura.También su utilizaal pintar capas para mantener la regla de graso sobre magro: cada capa sucesivadebe tener más aceite que la capa anterior.

Aceite de cártamoAlgunos colores Artisan (blancos y otros colores pálidos) contienen aceite decártamo en vez de o además de aceite de linaza. Como es un amarillo máspálido, los pigmentos más pálidos mantienen su luminosidad. Si pinta mucho concolores pálidos, puede optar por usar aceite de cártamo diluible en aguaArtisan en vez de aceite de linaza para reducir la consistencia.Además, aumentael brillo y la transparencia. El aceite de cártamo es de secado lento y no debeusarse bajo capas que se secan con más rápidez, por ej.: medium de secadorápido, sombras, etc.

Dilu

tion

– vi

tess

e d’

évap

orat

ion

x1x2

Flui

dité

am

élio

rée.

••

Flui

dité

con

trôl

ée•

Con

sist

ance

réd

uite

••

••

•A

ugm

enta

tion

de la

tra

nspa

renc

e•

••

••

Acc

élér

atio

n du

séc

hage

••

Ral

entis

sem

ent

du s

écha

ge•

••

Aug

men

tatio

n du

bri

llant

••

••

•Ef

fet

d’em

pâte

men

ts•

À u

tilise

r av

ec d

es c

oule

urs

plus

pâl

es•

Hui

les

éten

dues

•Po

ur la

pré

para

tion

de vo

s pro

pres

méd

iums

••

••

Augm

enta

tion

de la

dur

ée d

e la

pellic

ule

••

Net

toya

ge d

e l’i

mag

e•

Prot

ectio

n de

l’im

age

finie

••

•A

mov

ible

••

Mat

éria

ux d

e ne

ttoy

age

•R

etra

it du

ver

nis

•In

diqu

e un

e vi

tess

e re

lativ

e d’

évap

orat

ion

de x

1

x2

plus

rap

ide

Tabl

eau

des

usag

es r

eco

mm

andé

s de

s di

luan

ts,m

édiu

ms

à l’h

uile

et

vern

is A

rtis

an

Car

acté

rist

ique

sD

ILU

AN

TS

HU

ILE

S

DIU

MS

VE

RN

ISD

iluan

tEa

uH

uile

de

H

uile

de

Stan

dolie

Méd

ium

M

édiu

m à

Méd

ium

pou

rVe

rnis

Ve

rnis

Ve

rnis

D

écap

ant

lin

cart

ham

pein

dre

séch

age

rapi

de

empâ

tem

ents

brill

ant

mat

satin

épo

ur v

erni

s

Barniz brillante El barniz brillante Artisan es un barniz de base acuosa que no contiene ningúndisolvente peligroso. El barniz protege de la suciedad y la grasa a las pinturasacabadas y cuando el propio barniz está sucio, puede eliminarse con ellimpiador de barniz Artisan. Hay que dejar secar por completo las pinturasArtisan antes de barnizarlas, al menos 6-12 meses si son capas finas y mástiempo si son pinturas conimpastos. No se deben usarbarnices como mediums en laspinturas. (Véase la secciónBarnizado).

Barniz satinado El barniz satinado Artisan es unbarniz de base acuosa que nocontiene ningún disolventepeligroso. Protege de la suciedad yla grasa a las pinturas acabadas ycuando el propio barniz está sucio,puede eliminarse con el limpiadorde barniz Artisan. Hay que dejarsecar por completo las pinturasArtisan antes de barnizarlas, almenos 6-12 meses si son capasfinas y más tiempo si son pinturascon impastos. No se deben usarbarnices como mediums en laspinturas. El barniz satinado no sedebe usar sobre capas de pinturaabsorbentes o dañadas. Agítelobien antes del uso. El barnizsatinado se puede aplicar sobrebarniz brillante. (Véase la secciónBarnizado).

Barniz mate El barniz mate Artisan es un barnizde base acuosa que no contieneningún disolvente peligroso. El barniz protege de la suciedad y la grasa a laspinturas acabadas y cuando el propio barniz está sucio, puede eliminarse con ellimpiador de barniz Artisan. Hay que dejar secar por completo las pinturasArtisan antes de barnizarlas, al menos 6-12 meses si son capas finas y mástiempo si son pinturas con impastos. No se deben usar barnices como mediumsen las pinturas. El barniz mate no se debe usar sobre capas de pinturaabsorbentes o dañadas. Agítelo bien antes del uso. El barniz mate se puedeaplicar sobre barniz brillante. (Véase la sección Barnizado).

Limpiador de barnizLos barnices brillantes, mates y satinados Artisan se pueden eliminar conlimpiador de barniz Artisan cuando están sucios. (Véase la sección Eliminacióndel barnizado).

Con todos los mediums, agite bien siembre el frasco antes del uso y mezclebien el medium con pintura Artisan (añadiendo gradualmente cantidadespequeñas de agua sólo si es necesario). Los barnices mate y satinado tambiéndeben agitarse bien antes del uso.

Aceite retardadorEl aceite retardador es el tipo más duradero de aceite de linaza. Se polimerizaparcialmente al calentarse en ausencia de oxígeno, así se unen las moléculas deaceite, dejando menos espacio para el oxígeno y, por lo tanto, el tiempo desecado es mayor. El beneficio del aceite de cártamo diluible en agua Artisan esque produce una capa más pálida y más flexible, con una propiedades denivelado excelentes. En consecuencia, es un buen medium para veladuras ypuede combinarse con agua o disolvente para este fin. También aumenta elbrillo y la transparencia.

Medium para pinturasEl medium para pinturas Artisan es un medium con aceite retardador, listo parausar directamente del frasco. Debido a la compleja química de los aceitesdiluibles en agua, nos ha sido posible formular un medium superior a partir deuna selección de materias primas. Este medium reduce la consistencia de loscolores Artisan y ayuda a realizar detalles pequeños. Además, mejora la fluidezy la humedad de los colores, se seca lentamente formando una capa flexible yes un buen lubricante. Lubricar es aplicar un medium de aceite a una pinturaque se ha desprendido o ha perdido el aceite en la capa inferior. (Véase lasección Lubricación).

Medium de secado rápidoSe trata de un medium muy popular, ya que acelera el secado del óleo en un50%, permitiendo que otras capas se apliquen con más rapidez. Se ha mejoradola formulación y ello ha ayudado a mejorar la humedad del color. Diluye el colory aumenta el brillo y la transparencia.Al aplicar las capas, puede sustituir al aceitede linaza y se puede combinar con agua y/o diluyente para mantener grasosobre magro.

Medium para impastosEste es un medium para impastos y para crear texturas diluible en agua que seusa con pinturas al óleo Artisan. Mantiene la consistencia que tiene la pintura enel tubo y acelera el secado de los colores un 50%. Para impastos gruesos, creela textura aplicando varias capas, esperando a que se seque cada capa antes deaplicar la siguiente, mezclando bien el impasto con el color antes de usarlo.

BR

ILL

AN

TE

SAT

INA

DO

MA

TE

Lubricación Con la lubricación se reemplazan todos los aceites que hayan sido absorbidospor la capa anterior. Extienda con un paño que no suelte pelusa el medium parapinturas Artisan en pequeñas cantidades en las zonas apagadas y con pinturadesprendida. Retire el aceite restante y déjelo secar. Repítalo hasta que la zonatenga un brillo uniforme.

Reglas de la pintura al óleo con ArtisanPara pintar al óleo con Artisan hay que observar las mismas reglas de la pinturaal óleo que se siguen con los óleos convencionales.• Graso sobre magro (flexible sobre menos flexible).Al pintar capas de óleo,

cada capa sucesiva debe ser más flexible que la que está debajo. Esta reglase mantiene añadiendo más mediums a cada capa sucesiva.

• Espeso sobre fino. Las capas espesas de óleo se aplican mejor sobre capasinferiores finas. Es probable que las capas finas sobre pinturas con impastosse agrieten.

• Los colores que se secan lentamente no deben formar capas continuas, yaque las capas de pintura de secado rápido que haya encima podríanagrietarse.

Qué blancos usarEl blanco es el color más popular.Añadir blanco a cualquier otro color produce“tintes”. Los dos blancos de la gama Artisan ofrecen distintas características detrabajo. El Blanco de titanio es el blanco moderno más popular. Es el más blancoy el más opaco y ofrece un excelente poder de cobertura. El Blanco de zinc(blanco para mezclas) es el más transparente, con lo cual es ideal para tintesmás fuertes y veladuras. Los blancos Artisan se mezclan con aceite de cártamomodificado para producir los blancos más blancos.

Base amplias/imprimación con blancoLos blancos Artisan no se recomiendan para estos fines porque estánfabricados con aceite de cártamo, que se seca más despacio. Para bases amplias,recomendamos el Blanco de base de los óleos Artists’. No obstante, no seolvide de que no se puede usar agua con este producto. .

Bases con acrílicos o alquídicosTanto los acrílicos como los alquídicos se pueden usar como base, ya que sesecan rápidamente. Sin embargo, una base acrílica debe aplicarse en una capafina para evitar cualquier problema de flexibilidad.

Óleos Artisan y óleos convencionalesLos óleos y mediums diluibles en agua Artisan se pueden mezclar con pinturasconvencionales y mediums convencionales. Sin embargo, la mezcla resultanteserá cada vez menos diluible en agua cuantos más óleos o mediums para óleosconvencionales se usen. Recomendamos usar pinturas y mediums Artisanexclusivamente para beneficiarse del uso del agua en vez de los disolventes.

Pintura convencional sobre base ArtisanRecomendamos usar Artisan por toda la pintura, ya que podría ser difícilmantener el graso sobre magro aplicando óleos convencionales en capasposteriores.

USO DE LOS ÓLEOSDILUIBLES EN AGUA ARTISAN

DiluciónCon aguaSe usa agua para diluir las pinturas Artisan en vez de los disolventes que seutilizan con los óleos convencionales. Se debe añadir agua gradualmente (unapequeña cantidad cada vez) y mezclarla bien en la paleta. Si se empleademasiada agua o se añade demasiado rápido, algunos colores podrían formar“espuma” con burbujas de aire. Esto puede reducirse o evitarse usando undisolvente Artisan o mezclando el agua con un medium Artisan.

A medida que se añade el agua, se aclarará el tono de algunos colores. El colorrecuperará su tono original a medida que se evapore el agua. Este cambio decolor se reduce usando mediums Artisan además de agua o si no, utilizando eldisolvente Artisan.

Con disolventeSe puede emplear disolvente en vez de agua para producir una mezcla másviscosa, que se evapora más despacio, que evita los colores cuando se usa agua.(Véase el disolvente en la sección Disolventes, aceites, mediums y barnices).

Importante: Tenga cuidado de no diluir la pintura demasiado. El agua y eldisolvente diluyen la pintura disolviendo el aceite de linaza modificado. Si se usademasiado, no habrá aceite suficiente para que se aglutine con el pigmento. Lasuperficie pictórica será vulnerable y podría deteriorarse; tendrá un aspectoapagado y mate. Para conseguir colores fluidos y transparentes con un brillouniforme, dilúyalos con medium para pinturas Artisan, medium de secadorápido Artisan, aceite de linaza Artisan, aceite de cártamo Artisan o aceiteretardador Artisan, así como agua o disolvente. Sin embargo, Artisan se puedediluir directamente con agua o disolvente para manchar el lienzo en lasprimeras fases de la pintura.

Cantidad de medium usadaLos mediums son aditivos y, como tales, se deben usar en proporcionesmodestas, suficientes para conseguir el resultado deseado. Una cantidadexcesiva de aceite de linaza o aceite de cártamo Artisan hará que se arruguela superficie, al igual que sucedería con los aceites convencionales.

Mezcla de mediums ArtisanLos mediums Artisan se pueden mezclar entre sí. Si desea modificar alguno delos mediums mezclándolos, mézclelos bien y agítelos antes de usarlos.

Elaboración de sus propios mediums parausarlos con pinturas ArtisanMuchas personas mezclan aceite de linaza y el disolvente al pintar con óleosconvencionales. Esto se puede hacer con Artisan añadiendo disolvente al aceitede linaza, al aceite de cártamo o al retardador Artisan. Si usted crea su propiomedium, mezcle bien los componentes y agítelos cada vez que los vaya a usar.

BarnizadoLos barnices proporcionan un recubrimiento transparente que protege de lasuciedad a la pintura acabada. Los barnices se pueden eliminar para poderlimpiar el cuadro en el futuro. No se deben usar barnices como mediums paraañadir el color. Los cuadros con materiales Artisan no se deben barnizar hastaque estén totalmente secos (al menos 6 meses). Hay tres barnices Artisandisponibles: brillante, mate y satinado, dependiendo del acabado deseado.

Sería bueno para el cuadro eliminar la grasa antes de barnizarlo. Esto se puedehacer con disolvente Artisan o aguarrás Artists’ (aguarrás mineral).Sencillamente, pase un paño sobre la superficie del cuadro aplicando unacantidad pequeña y déjelo secar por la noche.Aplique el barniz usando un pincel para barnizar seco de tamaño grande.Sumerja el pincel en el barniz elegido y aplíquelo con pinceladas largas yestables por la superficie del cuadro.Para asegurarse que el resultado sea el deseado, pruébelo antes de usarlo. Elmate y el satinado deben agitarse o removerse bien antes de usarlos y no sedeben utilizar sobre superficies absorbentes o dañadas.

Eliminación del barnizEl barniz Artisan se puede eliminar fácilmentecuando está sucio. Para eliminar el barniz brillante,

mate o satinado Artisan, aplique generosamente ellimpiador de barniz sobre un paño que no deje pelusa y

frótelo con cuidado por la capa de barniz. Si se observa unaligera coloración del paño, esto indica que se ha eliminadocon éxito. Pase bien el paño limpio para asegurarse deeliminar el barniz de la superficie. Evite una abrasión excesiva.

Paleta básica recomendada y mezcla de coloresSu paleta inicial debe incluir una amplia gama cromática y tener un equilibrioóptimo entre los colores transparentes y opacos, y entre los colores con tonosmás fuertes y más débiles.

Por lo tanto, recomendamos la paleta básica Artisan de Amarillo limón, Tonoamarillo de cadmio, Rojo de cadmio medio, Rosa permanente, Carmesí dealizarina permanente, Ultramar francés,Azul ftalo (matiz rojo),Verde ftalo (matizazul), Sombra natural, Ocre amarillo, Siena tostado y Blanco de titanio.

Tanto los principiantes como los pintores serios usan paletas restringidas paradesarrollar sus conocimientos y uso del color. El sistema de seis coloresincluye dos rojos, dos amarillos y dos azules como paleta “principal”. Estoofrece tanto un rojo de matiz azul como un rojo de matiz amarillo, porejemplo, con los que se asegurará de tener violetas y naranjas limpios en supaleta. En Artisan, estos seis colores son: Amarillo limón,Tono amarillo decadmino, Ultramar francés, Azul ftalo (matiz rojo), Rosa permanente y Tonorojo de cadmio.

Los demás colores recomendados en la paleta básica introducen una gamamás amplia de tonos y mayor variación en la opacidad y el poder colorante.

SuperficiesEl lienzo es la superficie tradicional para la pintura al óleo. El lienzo se sueletensar e imprimar sobre un marco abierto. Las tablas de lienzo gozan depopularidad tradicionalmente para tensarse, pintar en exteriores osimplemente porque los artistas prefieren pintar sobre un soporte duro.

Hay una serie de lienzos y tablas de lienzo de Winsor & Newton disponiblesque pueden variar en cuanto a especificaciones y tamaño para permitir todaslas técnicas de pintura. Todas son 100% algodón y llevan imprimación acrílicapara garantizar la estabilidad a largo plazo.

También se puede usar papel, siempre que esté encolado e imprimadocorrectamente. Se recomienda papel para acuarelas de Winsor & Newton degramaje alto con imprimación fina de gesso acrílico.Los pintores que preparan sus propias superficies pueden utilizar cualquierimprimador de Winsor & Newton. Si se usan grandes cantidades de agua enlas capas inferiores de un cuadro, recomendamos usar nuestro imprimadoracrílico en vez del imprimador para óleos.

AMARILLO LIMÓN

MATIZAMARILLO DE

CADMIO

ROJO DE CADMIO MEDIO

ROSAPERMANENTE

CRIMSON ALIZARINAPERMANENTE

ULTRAMARINOFRANCÉS

AZUL PHTHALO(MATIZ ROJO)

VERDEPHTHALO

(MATIZ AZUL)

OCRE OSCUROCRUDO

OCRE AMARILLO

SIENA QUEMADO

BLANCO DE TITANIO

INFORMACIÓN TÉCNICA

Esta tabla se ha diseñado para ofrecer información esencial sobre lacomposición de los colores Artisan de Winsor & Newton. Para ayudarle acomprender la tabla, se explican las siguientes anotaciones.

CC (Código del color) : Esta columna indica el número de código que se asigna a cadauno de los colores. Éstos son los 3 últimos dígitos del código de producto de 7 dígitos.Su objetivo principal es facilitar la consulta al minorista cuando almacena las existencias yayudarle a usted a volver a comprar.

Nombre del color : Se señala el nombre del color.

Serie : El número de serie indica el precio del color de un minorista. La Serie 1 es la máseconómica.

Descripción química : En esta columna se facilita la descripción química de los pigmentosempleados en cada color.

Índice de colores : El Índice de colores internacional es la norma recogida y publicadatanto por la Sociedad de tintoreros y coloristas (The Society of Dyers and Colourists) yla Sociedad americana de químicos y coloristas textiles (American Association of TextileChemists and Colorists). En el Índice de colores se clasifican los pigmentos en función desu composición química. Esta información le permitirá investigar las características detrabajo de un pigmento concreto en libros de referencia si lo desea. Los distintospigmentos se identifican de dos formas :

i) Nombre genérico del Índice de Colores – C.I. Name. Cada pigmento se puede identificar universalmente por su nombre genérico del Índice de colores. Por ejemplo:el Azul cobalto es el pigmento azul 28, abreviado como PB28. Aunque en estedocumento se detallan las propiedades de trabajo de Artisan, publicamos los nombresgenéricos del Índice de colores de los pigmentos para permitirle que contraste esascualidades (por ejemplo: opacidad, solidez a la luz, etc.) con otras fuentes si lo desea.

ii) Número de Índice de Colores – C.I. No. Los pigmentos también se pueden identificarpor su número en el Índice de colores, que se considera una fuente de informacióncomplementaria al nombre genérico de dicho índice. Por ejemplo: el Azul de cobaltoes el 77.346.

De los dos métodos de referencia, el nombre genérico del Índice de colores es el que seusa con más frecuencia.

Permanencia : La permanencia de un óleo se define como “su durabilidad cuando seaplica con un pincel y una espátula sobre un lienzo preparado normal y se expone bajoun marco de cristal en una estancia seca, expuesto libremente a la luz normal del día enun ambiente normal”. Esta definición refleja los modos en que se expone la mayor partede las pinturas. Sin embargo, para los fines de los exámenes, podemos utilizar pruebasaceleradas para determinar la solidez a la luz y la estabilidad del aglutinante, además de lainformación publicada por nuestros proveedores de pigmentos. Por lo tanto, lasclasificaciones son una combinación de: las pruebas aceleradas, el paso natural del tiempo,los ensayos, avances de los fabricantes de pigmentos y el máximo rigor. Son las másestrictas de la industria.AA – Muy permanente A – Permanente

Todos los colores Artisan están recomendados como permanentes para el uso de losartistas.

ASTM : La abreviatura ASTM significa American Society for Testing and Materials(Asociación Americana para Ensayo de Materiales). Esta organización ha establecidonormas de rendimiento para los materiales artísticos, que incluyen la solidez a la luz delos colores. Sin embargo, en la actualidad no existe una norma ASTM para los óleosdiluibles en agua. La solidez a la luz de los óleos Artisan se ofrece en las clasificaciones depermanencia de Winsor & Newton.

Transparencia/opacidad : Los colores transparentes están marcados con , lossemitransparentes, con , los opacos, con , y los semiopacos, con . No obstante, latransparencia es relativa y las clasificaciones que se ofrecen son solamente orientativas.Además, una capa fina de color puede parecer más transparente que una capa más gruesa.

Pinceles Una selección de pinceles buenos ofrece variedad de marcas y facilita elproceso pictórico. Hay una serie de formas de pelo y tamaños disponibles parasatisfacer todas las necesidades. Hay multitud de formas como redondos,planos, lengua de gato o en abanico, adecuados para distintos tipos depinceladas y técnicas, y una gama de tamaños que van del 000 al 22, parapermitirle trabajar con detalles muy finos o cubrir zonas amplias rápidamente.

Winsor & Newton desarrolló la gama de pinceles Artisan para lograr losmejores resultados posibles al pintar con óleos diluibles en agua Artisan. Lospinceles se fabrican usando una mezcla exclusiva de fibras sintéticas de grancalidad que se han diseñado especialmente para que su rendimiento ycaracterísticas sean similares a los de las cerdas y a la vez mantengan suelasticidad y su forma al entrar en contacto con el agua durante un tiempoprolongado. Hay una amplia gama de formas de pelo y tamaños, que incluyenpinceles de mango corto de la gama de pinceles Artisan, que facilitan laejecución de diversas técnicas. (Los pinceles de mango corto no estándisponibles en EE.UU.).

Se pueden usar otros pinceles con Artisan para conseguir distintas técnicas.Para mezclas y veladuras, puede ser más adecuado un pincel de pelo suave,como el de marta o una mezcla de marta y materiales sintéticos. En todos loscasos, para mantener la vida últil del pincel, lávelo bien con agua y jabón despuésde cada sesión de pintura.

346 A S1

Amarillo limón

113 A S2

Amarillo decadmio claro

119 A S1

Amarillo decadmio claro

116 A S2OAmarillo decadmio medio

109 A S1

Matiz amarillode cadmio

115 A S1

Matiz deamarillointenso

090 A S1

Matiz naranjade cadmio

100 A S2

Rojo decadmio claro

099 A S2

Rojo decadmio medio

095 A S1

Matiz rojo decadmio

104 A S2

Rojo decadmio oscuro

098 A S1

Matiz rojo decadmio intenso

502 A S1

Rosapermanente

468 A S1

CrimsonAlizarinapermanente

380 A S1

Magenta

229 A S1

Púrpuradioxazina

137 AA S2

Azul cerúleo

138 AA S1

Matiz de azulcerúleo

178 AA S2

Azul cobalto

179 A S1

Matiz azulcobalto

263 A(iii) S1

Ultramarinofrancés

514 A S1

Azul Phthalo(Matiz Rojo)

538 A S1

Azul Prusia

521 A S1

Verde Phthalo(Matizamarillo)

692 AA S2

Viridiana

522 A S1

Verde Phthalo(Matiz azul)

503 A S2

Verde Sappermanente

447 A S1

Verde oliva

422 AA S1

Matiz deamarilloNápoles

744 AA S1

Ocre amarillo

552 AA S1

Siena crudo

317 AA S1

Rojo de laIndia

074 AA S1

Siena quemado

076 AA S1

Ocre quemado

554 AA S1

Ocre oscurocrudo

465 A S1

Gris de Payne

331 AA S1

Negro demarfil

337 AA S1

Negro dehumo

644 AA S1

Blanco detitanio

748 AA S1

Zinc White(Mixing White)

INFO

RM

AT

ION

S T

ECH

NIQ

UES

NUANCIER

AA Sumamente permanente

A Permanente

S Número de Serie

Semitransparente/Transparente

Semiopaco/Opaco

(iii) Blanqueado con ácidos, ambiente ácido

Envasado:37ml Tubo - Todos los colores120ml Tubo - Blanco de Titanio200ml Tubo - Todos los coloresEsta tabla de colores se reproduce dentrode las limitaciones de la impresión litográficaen color y se facilita únicamente a títuloorientativo.

C CC C

N NO O

M MB B

R RE E

D DE E

L L C C

O OL L

O OR R

S SE ER R

I IE ED D

E ES SC C

R RI IP P

C CI IÓ Ó

N N Q Q

U UÍ ÍM M

I IC CA A

C C. .I I

. . N N

O OM M

B BR R

E E C C

. .I I. . N N

Ú ÚM M

E ER R

O OP P

E ER R

M M. .

T T/ /O O

074

SIEN

A Q

UEM

AD

O1

Óxi

do d

e hi

erro

nat

ural

y s

inté

tico

calc

inad

oPB

r7,P

R 10

177

492,

7749

1A

A

076

OC

RE Q

UEM

AD

O1

Man

gane

so q

ue c

ontie

ne ó

xido

de

hier

roPB

r777

492

AA

natu

ral c

alci

nado

090

MAT

IZ N

ARA

NJA

DE

CA

DM

IO1

Nar

anja

Per

inon

ePO

4371

105

A

095

MAT

IZ R

OJO

DE

CA

DM

IO1

Nap

htho

l AS,

Nap

htho

l car

bam

ide

PR18

8,PR

170

1246

7,12

475

A

098

MAT

IZ R

OJO

DE

CAD

MIO

INTE

NSO

1N

apht

hol c

arba

mid

e,Be

rzim

idaz

alon

e PR

170,

PO36

1247

5,11

780

A

099

ROJO

DE

CA

DM

IO M

EDIO

2Su

lfose

linur

o de

cad

mio

PR10

8 77

202

A

100

ROJO

DE

CA

DM

IO C

LARO

2Su

lfose

linur

o de

cad

mio

PR

108

7720

2A

104

ROJO

DE

CA

DM

IO O

SCU

RO2

Sulfo

selin

uro

de c

adm

ioPR

108

7720

2A

109

MAT

IZ A

MA

RILL

O D

E C

AD

MIO

1A

mar

illo

Aril

uro

PY65

1174

0A

113

AM

ARI

LLO

DE

CA

DM

IO C

LARO

2Su

lfuro

de

cadm

io y

zin

cPY

3577

205

A

115

MAT

IZ D

E A

MA

RILL

O IN

TEN

SO1

Am

arill

o A

rilur

e,na

ranj

a Pe

rinon

ePY

65,P

O43

1174

0,71

105

A

116

AM

ARI

LLO

DE

CA

DM

IO M

EDIO

2Su

lfuro

de

cadm

io y

zin

c,su

lfose

linur

o de

cad

mio

PY35

,PO

2077

2057

7202

A

119

MAT

IZ P

ÁLI

DO

DE

AM

ARI

LLO

1A

mar

illo

Aril

ure

de c

adm

ioPY

65,P

Y311

740,

1171

0A

137

AZ

UL

CER

ÚLE

O2

Óxi

dos

de c

obal

to y

est

año

PB35

7736

8A

A

138

MAT

IZ D

E A

ZU

L C

ERÚ

LEO

xido

s de

cob

alto

y c

rom

o,óx

ido

de z

inc

PB36

,PW

477

343,

7794

7A

A

178

AZ

UL

CO

BALT

O2

Óxi

dos

de c

obal

to y

alu

min

ioPB

2877

346

AA

179

MAT

IZ A

ZU

L C

OBA

LTO

1In

dran

tron

a,co

mpl

ejo

de s

ilica

to s

odio

PB

60,P

B29

6980

0,77

007

Ay

alum

inio

con

azu

fre

229

PÚRP

URA

DIO

XA

ZIN

A1

Dio

xazi

na d

e ca

rbaz

ola

PV23

5131

9A

263

ULT

RAM

ARI

NO

FRA

NC

ÉS1

Com

plej

o de

sili

cato

de

sodi

o y

con

azuf

rePB

2977

007

A(ii

i)

317

ROJO

DE

LA IN

DIA

xido

de

hier

ro s

inté

tico

PR10

177

491

AA

C CC C

N NO O

M MB B

R RE E

D DE E

L L C C

O OL LO O

R RS SE E

R RI IE E

D DE E

S SC CR R

I IP PC C

I IÓ ÓN N

Q QU U

Í ÍM MI IC C

A AC C

. .I I. . N N

O OM M

B BR R

E E C C

. .I I. . N N

Ú ÚM M

E ER R

O OP P

E ER R

M M. .

T T/ /O O

331

NEG

RO D

E M

ARF

IL1

Car

bón

amor

fo p

rodu

cido

hue

sos

de a

nim

ales

PBk9

7726

7A

A

337

NEG

RO D

E H

UM

O

1C

arbó

n am

orfo

PBk6

7726

6A

A

346

AM

ARI

LLO

LIM

ÓN

1A

mar

illo

arilu

roPY

311

710

A

380

MAG

ENTA

1Q

uina

crid

ona

PR

122

7391

5A

422

MAT

IZ D

E A

MA

RILL

O N

ÁPO

LES

xido

s de

hie

rro

sinté

ticos

,de

titan

ioPY

42,P

R101

,77

492,

7749

1,A

APW

477

891

447

VERD

E O

LIVA

1

Qui

nacr

idon

a,ne

gro

de c

arón

PO49

,PBk

9-,

7726

6A

465

GRI

S D

E PA

YNE

1C

ompl

ejo

de s

ilica

to d

e so

dio

y co

n PB

29,P

Bk6

7700

7,77

266

Aaz

ufre

,car

bón

amor

fo

468

CRIM

SON

ALI

ZARI

NA

PERM

ANEN

TE1

Qui

nacr

idon

a pi

rrol

idon

a-

-A

502

ROSA

PER

MA

NEN

TE1

Rojo

de

quin

acrid

ona

PV19

4650

0A

503

VERD

E SA

P PE

RMA

NEN

TE2

Qui

nacr

idon

a,ta

locia

nuro

de

cobr

e br

omad

o PO

49,P

G36

-,74

265

A

514

AZ

UL

PHTH

ALO

(MAT

IZ R

OJO

)1

Talo

cian

uro

de c

obre

PB15

7416

0A

521

VERD

E PH

THAL

O (M

ATIZ

AM

ARILL

O)

1Ta

loci

anur

o cl

orad

o y

brom

ado

PG36

7426

5A

522

VERD

E PH

THA

LO (M

ATIZ

AZU

L)1

Talo

cian

uro

de c

obre

clo

rado

PG7

7426

0A

538

AZ

UL

PRU

SIA

1Fe

rroc

ianu

ro fe

rria

lcal

ino

PB27

7751

0A

552

SIEN

A C

RUD

O1

Óxi

do d

e hi

erro

nat

ural

PBr7

7749

2A

A

554

OC

RE O

SCU

RO C

RUD

O1

Óxid

o de

hier

ro n

atur

al qu

e co

ntien

e m

anga

neso

PBr7

7749

2A

A

644

BLA

NC

O D

E TI

TAN

IO1

Dió

xido

de

titan

io,ó

xido

de

zinc

PW6,

PW4

7789

1,77

947

AA

692

VIRI

DIA

NA

xido

de

crom

o hi

drat

ado

PG18

7728

9A

A

744

OC

RE A

MA

RILL

O1

Óxi

de d

e hi

erro

sin

tétic

oPY

4277

492

AA

748

BLAN

CO D

E ZIN

C (B

LANC

O DE

MEZ

CLA)

xido

de

zinc

dió

ido

de t

itani

oPW

4,PW

677

947,

7789

1A

A