william sarabande - primeros americanos 1 mas alla del mar de hielo

343

Upload: khalesi

Post on 31-Jan-2016

232 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

hace 30.000 años

TRANSCRIPT

Page 1: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo
Page 2: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Lacazaeselalmadeestahistoria.Lacazacomoreferenciapermanenteyejedelaexistenciadeclanes,tribus,gruposyfamiliasdehomosapiensdehace varias decenas de miles de años, allá por el paleolítico, cuando lanaturaleza gobernaba a su antojo la tierra, y el cielo y el viento eran lamoradade losespíritus.Lospersonajesque integranestepaisajevivenenpermanente relación con la presencia real de un mamut de extraordinariacorpulencia y ferocidad. El temido animal será el responsable de suconstanteperegrinarporlatundra.Enesteescenario,TorkayLonitvivenunasingular historia de amor, síntesis de los condicionantes culturales de laépocaydelasconstantesintemporalesenlarelaciónhombre-mujer.

www.lectulandia.com-Página2

Page 3: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

WilliamSarabande

MásalládelMardeHielo

ePUBv1.0Ptmas04.05.12

www.lectulandia.com-Página3

Page 4: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Titulooriginal:BeyondtheSeaofIceEdiciónoriginal:BantanBooks

©porlatraducción:ConsueloReyes©2004,RBAColeccionables,S.A.,paraestaedición

Dieñodelacubierta:JaimeFernándezTraduccióncedidaporMaevaEdiciones

www.lectulandia.com-Página4

Page 5: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

ParaLyle

www.lectulandia.com-Página5

Page 6: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

LOSPERSONAJESTRIBUDETORKA

Torka:Cazadorde30años,de laEdaddelHieloPaleoíndica,enelnordestedeAsia.

*Umak:AbuelodeTorka,ancianode45añosdeedad.Egatsop:EsposadeTorka,de18añosdeedad.Kipu:HijodeTorkayEgatsop,de5añosdeedad.*Lonit:MujerdeTorka,de12añosdeedadyenelumbraldelapubertad.

TRIBUDEGALEENAGaleena:CazadorquehabitamásalestequelatribudeTorka.Ai:EsposafavoritadeGaleena.*Iana:EsposadeManaak.Ninip:Muchacho.*Naknaktup:Matrona.Oklanoo:Matrona.*Lonit:MujerdeTorka,de12añosdeedadyenelumbraldelapubertad.

TRIBUDESUPNAHSupnah:Cazador-espoleadordemamuts.*Karana:HijodeSupnah.Navahk:Hombre-brujo,hermanodeSupnah.

*SefuerondelacavernadelacornisaenunióndeTorka.

www.lectulandia.com-Página6

Page 7: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

LOSPROTAGONISTASTORKA:Intrépido, inteligente, apasionado, un cazador de gran habilidad y

astucia.Con el corazóndestrozado tras la pérdida de su familia, aniquiladapor unmamut,elDestructor, tieneelsuficientecorajeparacapitanearaunreducidogrupodesupervivientesdelPueblo,a travésdelas ignotase inhóspitasestepasorientales,haciadondecreelesesperaunanuevavidaparaélyparasuclan.

LONIT:Unaextrañajovendeojosredondos,quehaamadoaTorkatodasuvida.EstansólounamuchachacuandoiniciasudecisivoviajeconTorka,peroenelcursode sus desplazamientos florece en una plena feminidad.Confía en que el dolor deTorka se convierta pronto en deseo y el deseo en ese amor por el que ella suspiradesesperadamente.

UMAK:Abuelo de Torka, es un "espíritu-jefe", una especie de patriarcalhechicero.Condenadoamorirporimperativosdemográficos,suvidavuelveatenersentido al hilo de la odisea por la supervivencia y llega al convencimientoesperanzador de que a los viejos destinos de su Pueblo se les abría un nuevohorizontedeposibilidadesenaquelexigentenuevomundo.

KARANA:Unjovencitoquehasidoabandonadoporsupropiagente,tambiénporimperativos demográficos. Vive —sobrevive— como un animal acorralado en lamontaña,asalvode lospeligrosde la tundra,hastaque lleganTorkaysureducidoclan.SeadaptadetalformaalanuevasituaciónqueTorkaleadoptacomohijo.

GALEENA:Doblemente "primitivo", es el jefe de una banda diezmada por elmismogigantescomamutqueaniquilóalafamiliadeTorka.Remotoantepasadodeloscaudillosyseñoresdehorcaycuchillodeépocasposterioresmás"civilizadas",compite astuta y ferozmente con Torka por el liderazgo de las dos bandas en unaenconadabatallapsicológicaqueseresuelveconsangre.

www.lectulandia.com-Página7

Page 8: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

GLOSARIOANIMALMamutlanudo.-Intrépido,inteligente,apasionado,uncazadordegranhabilidady

astucia.Con el corazóndestrozado tras la pérdida de su familia, aniquiladapor unmamut,elDestructor, tieneelsuficientecorajeparacapitanearaunreducidogrupodesupervivientesdelPueblo,a travésdelas ignotase inhóspitasestepasorientales,haciadondecreelesesperaunanuevavidaparaélyparasuclan.

Leóndientesdesable.-Casitangrandecomoelactualleónafricano,estefelinoseapoyaba sobre sólidas patas, más largas las delanteras que las traseras. Elsobrenombre le viene de que sus colmillos superiores se prolongaban en forma desablesconlosbordesdentados,loquelespermitía"apuñalar"asusvíctimas.

Perdiznival.-Llamadatambiénperdizblanca,porelcolordesuplumajeinvernal,eraunagallináceadepequeñotamaño,algomásgrandequelacodornizdenuestrosdías.

Oso caricorto.-Un tercio más grande que los osos actuales, era un mamíferoprincipalmentecarnívoro.

Teratorni-Una especie de cóndor con una envergadura de alas de hasta 3,5metros.

www.lectulandia.com-Página8

Page 9: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

PARTE1ELESPÍRITUAGAZAPADO

www.lectulandia.com-Página9

Page 10: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO1

lgoavanzabaenmitaddelanoche.Algoenorme,silenciosoyterrible.El cazador se paró en seco y prestó oídos, puesto sobre aviso por una

alarma interior que provocó una descarga de adrenalina en sus venas,mientrastodossussentidosleadvertíandeuninminentepeligro.

Eraunhombrejoven,enflaquecidopor losrigoresdel invierno,apuestoapesarde que su cuerpo aparecía en tensión, cubierto como estaba por una abigarradaindumentaria de cuero y pieles de pelo largo. Sus poderosos miembros, ágiles yflexibles como los de un animal corredor, le permitían mantener el equilibrioadecuadoparazafarsedelpeligro.

Lohabíanotado rondándoledurantehoras, tan implacablecomo lamuerte.Pordosveceshabíaretrocedidoparabuscarhuellas,perolaventiscatruncósusesfuerzosynopudovernada,salvolainmensidaddelatundraazotadaporelviento,cubiertapor la nieve y perpetuamente helada, además de la infinita oscuridad de la nocheinvernaldelÁrtico.Cuandoelviento levantóespiralesdenievesecaquedanzabanestremecidasbajo las relucientesmanchasazulesde las lucesseptentrionales,habíadivisadounacimaqueseelevabaenlacarainmensaylisadelatundra,semejantealanarizrotadeungigantequeyacieraallímuerto,bocaarriba.

Elcazadorsehabíadirigidoapasoligero,casicorriendo,haciaaqueldistanteypocovisible refugio, segurodequeAlinakyNap le seguirían.Durante losúltimosdías,tantoelunocomoelotrohabíandejadoquefueraélquienlesguiase.Estonolehabíasorprendido,porqueéleraTorkaylasangredemuchasgeneracionesdeJefesespirituales corría por sus venas.Todos sabían que su instinto de cazador jamás lefallaba.AlinakyNapsehabríandadocuentadequeélbuscabarefugioenloaltodelacima,loquelesproporcionaríaalmenosciertaventajasobrecualquieraquefueseelpeligroquelesacechaba.

El cazador miró, ahora, hacia atrás, al horizonte velado por densas nubes deventisca.Atravésdeellaspudodistinguirasuscompañeros,dosfigurasquesurgíandelanieblaheladayascendíanporlasestribacionesdelmontículoendirecciónaél.Encorvados para defenderse mejor del viento, apoyándose en sus lanzas paramantenerelequilibrio,secubríanconpielesdeastados.Lascapuchasqueprotegíansus cabezas aparecían rematadas por sendas cornamentas. Mitad humanos, mitadanimales,AlinakyNapteníanelaspectodeaparicionescornudasarrancadasdeunapesadilla.

Masnosetratabadeunmalsueño.AquelloeralaEdaddelHielo,ytendríanquetranscurrir por lo menos cuarenta mil años antes de que cazadores de otra épocabautizasen a aquella tierra con el nombre de Siberia. Para entonces habría allíbosques y nuevas razas de hombres y de animales. Ahora sólo había un oscuro e

www.lectulandia.com-Página10

Page 11: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

inhóspitopaisaje,atravésdelcualgemíaelvientoylosaullidosdelosgrandeslobosretumbabancomoelfúnebrelamentodemujerespresagiandosumuerte.

Máshaciaeleste,sobrelospicoscubiertosdehielodelacordilleraquerodeabala superficie desnuda y lisa de la tundra, los primeros resplandores del albaempezabanadorarelcielo.Erasólounatenuefranjadeluzqueaúntardaríabastanteenserllamadamañana,enproyectarsombrasmalvasygrisessobreunatierraquenohabía visto la luz del sol durantemeses. El período de la larga oscuridad estaba apuntodeconcluir.LaépocadelaluzvolvíadespuésdelinviernomásprolongadoyrigurosoqueTorkahabíaconocidojamás.

Susdoscompañeros, tocadosconcapuchasdeastados,estabanyaasulado.Aligual queTorka, se protegían de las inclemencias del tiempo con diversas prendassuperpuestas. Su ropa interior estaba confeccionada con la suave piel de crías decaribú. Pantalones de piel de perro salvaje protegían sus piernas de la frígidadentellada del viento ártico. Debajo de estos pantalones usaban polainas de ante,mascadopor susmujeres hasta darle una consistencia de terciopelo; encimade lospantalones llevabanpolainas de cuero de bisonte, sujetas sobre unas botas hasta larodilladepelolargoycontriplesuelaparaformarunabarreracontraelfrío.Losdoshombres vestían túnicas de cuero de caribú y, encima de éstas, con el pelo haciadentro,unabrigohechoconlapieldelmismoanimal,variedaddelrenosalvaje.

Nohabíapielesqueabrigarantantocomoladeloscaribúesabatidoseninvierno.Aunque el caribú tenía el pelo relativamente corto en comparación con el espesopelajedelbueyalmizclerooconelbisontegigantedepaletillaslanudas,cadamechade pelo de caribú era un cilindro aislante, lleno de aire, que conservaba el calorinterno de un hombre ymantenía fuera el fríomortal delÁrtico. Envuelto en estaclasedeprenda,uncazadorpodíapermanecerindefinidamenteenlatundraazotadaporelvientosinsentirelfrío.Detodosmodos,aunqueaquelloshombresestuvieranabrigados,hacíatresdíasquesalierondelcampamentoinvernaldesugente.Elcalordesusropasnolesprotegíadelafatiganidelhambre.Tampocodeloserrores.

Semanteníanjuntos,conlaluzdelalbasobresuscabezas;aTorkaselesecólaboca de inquietud al mirar las cornamentas que remataban los mantos de suscompañeros.Eraunsacrilegioponerseelmantodeacecharantesdeavistarlacaza.Su propio manto estaba todavía atado con correas a su mochila en un rollo muyapretado,conlacornamentaverticalamododealasesqueléticasextendiéndoseasuespalda.

De repente,unprofundobramido rasgó lamañanaazotadaporelviento.Torkapermanecióinmóvil,surostronoexperimentólamenoralteración,perodenuevosussentidos le advirtieron de un peligro inminente. Se volvió, imitado por los doshombres que tenía detrás. Aguzaron el oído y escudriñaron la lejanía mientrastrataban de averiguar de qué dirección había provenido el sonido. En las lejanas

www.lectulandia.com-Página11

Page 12: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

montañas agobiadas por glaciares, los grandes lobos guardaban silencio. Torka sepreguntósitambiénellossehabríandadocuentadequeloquehabíanoídoeraalgomás que el acostumbrado retumbar de una avalancha al desplomarse desde loselevados flancos frontales de los numerosos glaciares próximos a la llanura de latundra.

Aquellohabíasidoelsonidodealgovivo,algoquepasabapordebajoybastantemás allá de la cima donde se encontraban de pie los cazadores. Era algo que laventisca y la distancia hacían invisible, pero era tan enorme que su paso produjovibracionesenlascapasdehieloehizoquelatierratemblara.Suolorlesalcanzóyloaspiraron para tratar de definirlo, ya que sólo ellos, cazadores expertos, podían sercapaces de reconocer el olor de la vida enmedio del pavoroso frío del viento delÁrticoqueabrasabalospulmones.Sudesarrolladoolfatolespermitióinferirquesetrataba de un hálito tibio, de olor a carne viviente. El viento lo llevó hasta ellos,jugueteóconél,luegoselovolvióallevarantesdequepudierandarlenombre.

Transcurrieron losminutos, largos, intensos.Los cazadores aguardaban, pero elsonidono se repitió.ANapyAlinak se leshizo labocaagua.Teníanel estómagovacío y el hambre les hacía sufrir. A diferencia de Torka, no percibían amenazaalguna en el viento, ningún peligro en el amanecer. La fatiga había embotado susinstintos.Ensumentesóloteníancabidavisionesrelacionadasconloquecontantadesesperaciónanhelabanver:elcaribú.Ansiabanvervastosrebañosmigratoriosdehembras y de machos jóvenes, con los adultos siguiéndoles por separado,esparciéndoseatodocorrerporlatundradesdelasdistantesmontañasendirecciónaloslejanosterritoriosdelestedondeparíanlashembras.

Losrebañosnoaparecían.Lapálidalunasalióysesituósobreelcampamentodeinviernoquesutribuhabíainstaladocontralasviolentastormentasdelaépocadelalargaoscuridad.Eraunatribureducida.Formadopormenosdecuarentapersonas,elgrupo había trabajado hombro con hombro para cavar pozos que les sirvieran deviviendaenlaheladatundra,paralevantartejadosenformadecúpulaconpielesdebisonte sobre armazones de costillas de mamut. Con provisiones de reserva parahacerfrentealoslargosyoscurosmesesvenideros,seinstalaronallíparaesperarelretornodelaestacióndelaluz.

Comosiempre,habíanacampadoalolargodeunarutaconocidademigracióndecaribúes, segurosdequeantesdequepudieran llegarapasarhambrevolverían losrebaños para alimentarles. Los caribúes, sin embargo, no habían regresado. Elinvierno había sido el más riguroso de cuantos recordaban los miembros másancianosdelatribu.Trasuncortodeshielo,elfríoapareciódenuevoylastormentasse cebaron contra ellos desde el norte, con la furia de lobos voraces. A pesar delclima, los cazadores habían salido todos los días en busca de presas, sólo pararegresarconlasmanosvacías.Susprovisionesnotardaronenagotarse.Lasmujeres

www.lectulandia.com-Página12

Page 13: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

fijaban sumirada atónita en las trampasvacías,mientras la leche se secaba en suspechosysuspequeñosllorabansincesar.Barrerashechasconhuesosdelaspatasdeantílopes de la estepa, levantadas por los niños al comienzo de la estación, nosirvieroncomootrasvecesparaconfundiryatraparmásavesdevuelobajo,comolaperdiznival deblancoplumaje invernal.Teenak, lamujermás jovendel jefe, paraimpetrarlagraciadelosespíritusafindequeloscaribúesregresasen,lesofrecióensacrificioasuhijoreciénnacido,completamentedesnudo.Compasivos,losespíritusdelcielosehabíanllevadoeldolientecuerpecitodelacriatura,juntoconsualma.Elpequeño se alimentaría en lo alto de las nubes, hasta queTeenak pudiera volver aalumbrarloentiemposmejores.Otrasdosmujeressiguieronsuejemplo,peroaunasíloscaribúesnohabíanregresado.

Estadramáticasituaciónhabíasidolacausadequeloscazadoresfueranenviadosenbuscadelosrebaños.Hacíaahoratresdíasqueéstosabandonaronelcampamento,desplegándoseenundesesperadoafánporencontrarcualquiertipodecaza.Cadaunodeellosdeseabaserelprimeroenavistarlosrebañostanlargotiempoesperadosydeloscualesdependíalatribuparatodasaquellascosasqueeranimprescindiblesparasuexistencia.Nohabíacarnemássabrosa,pielesmáscálidasomásaprovechables,nicornamentas o huesos más manejables. No había tendones más fuertes o máselásticos,ningunagrasaardíamástiempoenlaconcavidadovaladadelaspiedrasqueservíandelámparas.Elcaribúeraelpuntalentornoalcualgirabalavidaenteradelosnómadasdelatundraártica.Sinelcaribú,nohabríanpodidosobrevivir.

AlinakyNap,mientrasaumentabalaluzdelamañanaenseñoreadaporlanieve,mirarondetenidamenteenderredor.LosdossepreguntabancuálhabríasidolacausadequeTorka sehubieraparadodegolpe.Nocabíadudadequealgo semovía enmedio de la niebla. ¡Tenía que ser el caribú! Cuando Torka había echado a correrhacialacima,eloptimismohizoqueambossesintieranconvencidosdeque,porlomenos,habíadivisadolosrebaños.Entonceshabíanseguidoadelante,envolviéndoseen sus mantos de acecho para no perder un segundo, seguros de que Torka lesconducíaalacimaconelfindedominarmejorelpasodesusfuturaspresas.

LamanoenguantadadeNapasióconfuerzaelastadehuesodesulanza.Sobresusanchospómulos,susojosrelampaguearondeplaceranticipado.Seimaginabadevuelta a casa, encorvado bajo una carga de carne recién cobrada, con el estómagolleno por primera vez desde hacía meses. El hombre sentía que su sangre sealborotaba.

Alinakcompartíalavisióndesuhermano.Casipercibíaeloloracre,húmedo,delestiércoldecaribú,cuyasbolasresbaladizassentíaentresusguantesmientrasseveíafrotando con ellas sus ropas para adquirir el olor de su presa, con el fin deintroducirseenlasfilasdelrebañoyabatirasíconmayorfacilidadaloscaribúesentantoTorkayNapcazabancercadeél.

www.lectulandia.com-Página13

Page 14: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Loshermanossemiraronyasintieronconlacabeza,comunicándose,sinhablar,suspensamientos.LahabilidaddeuncazadordelÁrticoparaentendersesinsonidoconstituía un sexto sentido, como ocurría con todos los depredadores cuyasupervivencia dependía de su habilidad para cazar en grupo o en manada. Hablarsuponía alertar a la presa de su presencia; romper la concentración de los demáscuandocomenzabaelacechoeraimpensable.

Fueelhambre,combinadacon la fatiga, loquepuso lapalabraen la lenguadeNap.Nosediocuentadequehabíahabladohastaqueelsoplidodelvientodevolviólavozasurostroyleabofeteóconella.

—Caribú…Laenormidaddesutransgresiónselevinoencimadegolpe.Sofocóunjadeode

alarma, como si quisiera borrar lo dicho, pero era demasiado tarde. La palabradanzabaentotallibertaddeunladoparaotro,zarandeadaporelviento.

Estupefactos,TorkayAlinakguardaronsilencio.NapacababaderomperunodelostabúesmásantiguosdelÁrtico.Todossabíanquenombrarunacosaeradarleelespíritude lavida.Ylosespíritusde lavida teníansuspropiasreglasdel juego.Sieran convocados sin el adecuado ceremonial o cánticos de respetuosa alabanzapodían considerarse ultrajados y buscar la forma de castigar a quienes les habíanofendido.Enelcasode lacacería, talveznoacudiesenparanada,castigandoa lostransgresores pormedio del hambre.O también podrían transformarse en espíritusburlones, mitad de carne y hueso, mitad fantasmas… con garras y colmillos,invisibles y malignos… lo bastante grandes como para atrapar hombres ydevorarlos…lentamente.

Napsesintióenfermo.PodíaverelfurorenlaanchacaradeAlinak,sombreadaporsucapuchaconcornamenta.LadeTorkaestabahechaconelpellejodeunlobogrande, con la cola del animal cosida en ambos extremos para formar un collaríncirculardentrodelcualsucaraerapocomásqueunpozodeoscuridadalatenueluzde lamañana;peroNapnonecesitabaver sus faccionesenérgicasy regularesparasaberquelasoscurascejasdeTorkaseextendíanenunahorizontalnegrasobresusexpresivosojos.ImaginólabienformadabocadeTorkaabriéndoseymostrandolosblancosdientesalexhalarunbufidoqueeramilvecespeorqueunareprimenda.

Torka no necesitaba decirle a Nap que lo que éste acababa de hacer eraimperdonable. Su falta podía costarles la vida a los tres. Además, aunque se lesbrindase laposibilidadderegresarsanosysalvosalcampamentode inviernodesutribu, la reputación de Nap como cazador quedaría arruinada para siempre. Sinembargo,Torka, tras un primer arranque de cólera reprimida, no podía condenar aNapporelerrorcometido.Lostresestabanexhaustos,hambrientosypeligrosamentecercadelainaniciónydelagotamientototal.Sedecíaqueesteestadoalimentabalaluzdelaimaginación.Tambiénsedecíaqueelhambreprovocabaeldescuidodelos

www.lectulandia.com-Página14

Page 15: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

hombres.Enconsecuencia,acualquieradeellosselepodíahaberescapadolapalabraansiadaydeestemodo,sindarsecuenta,romperelantiguotabú.PerosiNaphabíadesatado la presencia de algún espíritu burlón, indudablemente se trataba de unaentidadquenadateníaqueverconlaqueTorkanotabaalacecho.Aquelfantasmaleshabía estado siguiendo durante horas, y fuera quien fuese,Torka estaba ahoramásseguroquenuncadequenoeraningúnrebañodecaribúes.

Los tres cazadores permanecieron inmóviles. Los tres veían espectros, lasensación de peligro casi les hacía escucharlos, e imaginaban ver a la muerteacechándolesentrelanieblayelazotedelviento.

Torka,erguido,sujetabaconunamanosucuchillodecazayconlaotrablandíasuafilada lanza. Notaba el sabor a bilis en el fondo de la garganta al recordar laspalabras del viejo Umak, el abuelo que, muertos sus padres, le había criado yenseñado a cazar: "Hay una luz que se enciende detrás de los ojos de un hombrecuandolamuerteestápróxima,alacecho,esperandoqueelcazadorcometaelerrordefinitivo.Sóloenfrentándosealamuertepodrásuespírituvencerla".

Torka percibía ahora aquella luz. Quemaba las profundidades de sus ojos ytransformaba su visión. Hacía que el mundo ardiera, que brillase, tan blanco ydeslumbrante como el gran oso blanco del norte, y entonces pensó: "Lo que andamerodeandoporahí,sealoquesea,tieneahoraelvientoasufavor.Nosolfateará,ysiesunoso,elhambrelohabráenloquecidodespuésdehabervividovariosmesesdesupropiagrasa.Vendrápornosotros,aunqueestemosaquíarriba.Vendrá."

Lainquietudrecorriósusangre,calentándola.Apesardelfrío,sediocuentadelacre olor que exhalaba su cuerpo a causa de la tensión. Deseaba que su abueloestuvieraconélenaquellosmomentos.AlinakyNaperancazadoresdeprimera,perocuando el viejoUmak estaba junto a él, Torka siempre creyó poseer el valor y ladestreza de dos hombres. Pero Umak se había lastimado una pierna al abatir unantílopedelaestepa,enloscomienzosdelaestación.Ahoraconvalecíaenlachozasubterránea de Torka, en el campamento de invierno, en compañía de Egatsop, lamujerdeTorka,lacriaturaqueéstaacababadedaraluzysuotrohijo,Kipu,decincoaños.

Kipu estaba cada díamás pálido y débil.Ymientras tanto, su padre, Torka, elvalientecazador,estabaallíconlabocaseca,asustadoporunapresa invisiblecuyacarne alimentaría a su hijo y salvaría a su gente de la inanición. Frunció el ceño,sintiéndoseasqueadode símismo.Sepreguntóquéclasedehombreerayporquépermanecía quieto y en silencio, cuando debería estar entonando los cánticos queatraeríanalapresadesconocidahaciaél.

Pero,¿quéocurriríasisetratabadeunespírituburlón?Opeortodavía…¿sieraunoso?Recordabaloqueelgranosoblancopodíahacer.CuandoTorkaeratodavíaunniñovioasupadrezarandeadoydesgarradoporaquellasgarrasenormes.Levio

www.lectulandia.com-Página15

Page 16: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

morir mientras otros muchos resultaban heridos, hasta que, por fin, el enormemerodeadorcaricortodelosbosquespudoserahuyentado.Mástardeleencontraronmuerto a consecuencia de las heridas sufridas en el campamento. Los miembrossupervivientesdelatribuselocomieron,maselosohabíadestrozadodiezlanzasyarrebatadolavidaatrescazadoresyunamujer,lamadredeTorka,llevándoselosconélalmundodelosespíritus.

Aquelrecuerdoleencolerizóhastaelpuntodetomarlaresolucióndeapartardesíelmiedo.Umaksehabíaenfrentadoaaqueloso.ElvalordeUmaklepermitióasestarel lanzazo mortal. Ni siquiera el gran oso blanco había sido tan intrépido comoUmak."YyosoyTorka",sedijo."SoyelhijodelhijodeUmak.Puedoserintrépido.También yo tengo un hambre voraz, después de vivir varios meses de mi propiareservadegrasa."

El viento había amainado algo, sólo soplaba a ráfagas, debilitada su potenciamientras la mañana se enseñoreaba de la tundra y desterraba los terrores de laoscuridad.LosojosnegrosdeTorkarecorrieronelterrenocubiertodenieve,enbuscadeunosoquenoestabaallí.NapyAlinak,enlontananza,fijabansumiradaatentaconvencidosdequelosespíritusburlonescobraríanformaysearrojaríansobreellospara arrebatarles la vida. No obstante, para su infinito alivio, allí sólo estaba laacostumbradaysolitariatundraextendidaasuspies,conlasmontañascircundandoellejano horizonte y, en éste, la joya helada de un pequeño lago de aguas pocoprofundas,centelleanteenlosfríoscoloresdelamañana.Ellagoseencontrabaenlabasede las estribacionesempinadasdel extremodeunamorrena formada sindudaalguna por el reciente deshielo y posterior congelación. Un enorme terraplén depiedrasdesperdigadasyrestosderocasaparecíaalpiedeunglaciar.Yatascadoenunextremodellago,semejanteaunacostranegrasobreelhielo,habíauncadávercuyocolor era inconfundible. Rojo. Rojo oscuro, el color de la sangremanando de unaherida.

Los cazadores resoplaron al unísono, sin acabar de creérselo. Olvidaron lostemores y la cautela de la noche.El hambre controló por completo sus sentidos aldarsecuentadequealfinhabíanencontradosuficientecomidaparahartarse,yquedespuéstodavíaquedaríamásquedesobraparallevarasugentehambrienta.

Torka rió aliviado. Al parecer, sus instintos le habían fallado. Se habíacomportadocomounauténtico imbécil.Loúnicoque lehabíaacechadodurante lanochefuelabestiadesupropiotemor.Laluzencendidaenlomáshondodesusojostansólohabíasidoelreflejodeaquelmiedo.

—¿Loves?—inquirióAlinakquedamente,comosinoseatrevieraadarcréditoasusojosytemieserecibirunarespuestanegativa.

—¡Loveo!—afirmóTorka,yledionombrealoqueyacíadelantedeellos,sinduda muerto, recién congelado en el hielo, esperando que lo cogiesen—: ¡Es un

www.lectulandia.com-Página16

Page 17: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

mamut!Nap se mostraba entre contrito y avergonzado, pero Torka se le acercó y le

propinó una amistosa palmada en la espalda, como diciéndole que todo iba a salirbien.Naphabía rotoun tabú,perodaba la impresióndeque losespíritus lo ibanapasarporalto.

Dejaron atrás la cima, dirigiéndose al lago a paso ligero, gozosos por la luzmatinal,liberadosdelosterroresdelaoscuridad.Bendecíanalespíritu,quienquieraquefuese,queengañóalmamutyloprecipitóaltremedalalaorilladellagoduranteelúltimodeshielo;adivinabanquesupropiopeso lehabíacogidoenuna trampayque su muerte debió producirse por hambre o por las tormentas que siguieron aldeshieloyfueronlarazóndequeellagosehelaradenuevo.

Mientrascorríanentonabanestrofasdegratituda losespíritus.Aunque lacarnedelmamutlanudonoerasufavorita—teníaunsaboramargo,debidoalasramasdepicea que eran su forraje preferido—, los tres hombres hambrientos no pensabanhacerle ascos. Tampoco sintieron curiosidad alguna acerca de los motivos quepudieranhaberimpulsadoalmamutadesplazarsetanlejosdesuhábitatpreferido,elterritoriode lascolinaspróximoa labasede lasmontañas.Sólosabíanquealgo lehizo cambiar de rumbo para que ellos pudieran encontrarlo. En su recorridopronunciabanconjurosdestinadosaapaciguarelalmadelaenormebestia,cuyacarneibaaservirahoraparasalvarsuvidayladelossuyos.

Estaban sin alientocuandoalcanzaronel lagoy sedetuvieron frente al cadáverdelmamut.Ésteyacía sobreuncostado,condospatas totalmente sumergidas,y lamayorpartedesugrancabezaempotradaenelhielo.Eraunahembradescomunaly,cosarara,losdepredadoresnolahabíantocado.Deberíanhaberseextrañado,peronolohicieron.Elhambreleshabíahechoabandonartodacautela.

Elfríohabíacedidounpocoalaplacarseelviento,sibienalasombradelsalientedelamorrenaydelimponentemurodelglaciarquesealzabadetrás,latemperaturadelaireeraaúnextraordinariamentebaja.Laslargascrinesdelmamutformabandoscolumnas retorcidas de hielo encima de la piel igualmente rígida. Los cazadorestendríanquehaceracopiodetodasuenergíaparallegarhastalacarnecongelada,através de las crines y del pellejo. Sin embargo, las evidentes dificultades no lespreocuparon,nitansiquieraselesocurriópensarenello.

Sinvacilarsaltaronencimadelcuerpodelmamuthembrayempezaronatrabajarcon sus lanzas, afanándose por dejar al descubierto las crines. A continuaciónempuñaronsuscuchillos,poniéndosealatareadecortarelpellejo.Elcansancionotardaríaencalmarsuexcitación,amedidaquearrancaban trozosdecarneheladaychupabanlasangre,conscientesdeque,amenosdequeseprodujeraotrodeshielo,lacarnedelmamutsepondríatanduracomounaroca.Necesitabaninstrumentosmásadecuadosquelosqueentoncesteníanparacortarsuficientestrozosquellevarasu

www.lectulandia.com-Página17

Page 18: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

gente. Irían, pues, al campamento de invierno y traerían lo que necesitaban.Entretanto,unodeellossequedaríadeguardiaparaahuyentaralosdepredadores.

Mientraspermanecíanencuclillassobreelcuerpodelmamut,tratandodedecidirquién debería quedarse y quiénes marcharse, una sombra cayó sobre ellos. En unprimermomentonoleprestaronatención.Seencontrabanprecisamentealasombradelamorrenayloquecaíasobreellosparecíasertansólounaprolongacióndeesasombra.

Depronto,Torkatuvolasensacióndeservigilado.Alzólacabezaysumiradaseclavóenlosojosdelamuerte.

Unmamutmacho,conunaalzadadeunoscincometrosymediohasta lacruz,estabaallí,plantadosobresuspoderososmiembros,conmediatoneladademarfilensus largos colmillos, encorvados hacia arriba y hacia afuera. Casi de la mismalongitudquelaalturadelanimal,loscolmillosteníanlaspuntasdescoloridas,yaque,devoradorempedernidodeforraje,lashabíautilizadopararascarydesgarrarlafrágilcostradelatundratanprofundamentecomolashincabaenlacarnedesuscongéneresenmásdeunaluchaporlaposesióndeunahembra.

Torka se levantó. Aquello era lo que había oído caminar por la noche. Susinstintosnolehabíantraicionado.Jamáshubieraimaginadoqueunacriaturavivientepudiesesertanenormeotanamenazadora.Eraunaaparición,unfantasmaescapadodelashistoriasquelosancianosnarrabanenlaoscuridaddelinvierno,alamordelalumbre, en la Casa del Hombre. Historias de monstruos para asustar a losadolescentes,paraenseñarelsignificadodelpeligroyexplicarentodasumagnitudlas terribles consecuencias de romper un tabú. La bestia que contemplaba a Torkadesde lo alto de lamorrena hacía que el gran oso blanco que éste guardaba en surecuerdoparecieratanescuchimizadocomounafamélicaliebredelÁrtico.Asulado,el peor de los espíritus malignos resultaba menos temible que una perdiz nivaldebilitadaporelinvierno,aleteandoenunatrampa.

Instintivamente,Torkasupoqueelmamuteraelmachodelahembraatrapadaenelhielo,cuyocuerpotratabandedescuartizarélysuscompañeros,cuyacarnehabíancomido para alimentarse. Era el macho quien había mantenido alejados a losdepredadoreshastaque,por fin, sedecidióaerrarpor las inmediaciones, sólopararegresarjuntoasucompañeraenposdeloscazadores.

Lagrancabezadelmamutsebalanceabahaciaadelanteyhaciaatrás.AlinakyNap le vieron entonces. Se encogieron boquiabiertos, sin atreverse a creer lo queveían,mientrasllegabanhastaelloslasvaharadasdesurítmicarespiración.Luego,derepente,sealzósobrelaspatastraserasyazotóelaire.Suenormetrompaselevantóentantosupoderosaquijadaseabríaparalanzarfuriososbramidos.

Torka nunca habría podido decir con exactitud cuál fue elmomento en que elanimalcargósobreellos.Sólosupoquesúbitamenteselesechabaencima,yqueél,

www.lectulandia.com-Página18

Page 19: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

AlinakyNapasieronlaslanzasquehabíanpuestoaunlado.Deunsaltobajarondelahembra,resbalandoytambaleándosea lo largodel terrapléndel lagocubiertodeescarcha.Corríanenloquecidosenbuscadesalvación,peronohabíaadondecorrer.

Torka oyó el alarido de Alinak, seguido de un estertor estrangulado. En lasmentesde suscompañeros seabriópasoel espectáculode suespeluznantemuerte,peroniTorkaniNapsevolvieronamirar.YanopodíanayudaraAlinak.

Corríanelunojuntoalotro.—Aléjatedemí,Torka—dijoNapentresollozos,dominadoporel terror—.Es

miespíritumaligno.Vienepormí.¡Buscaunsitioalto!¡Correhacialacima!¡Yoledesviaré!

—¡Correremos juntos!—respondióTorka, aunque sabía que el consejodeNaperaprudente.Siseseparabanparacorrer,labestianopodríaatacaralosdosalmismotiempo.No obstante, si ambos corrían juntos y en zigzag hacia la cumbre, tal vezpodríanmarearlayponerseambosasalvo.AquelmamuteraelanimalmásgrandequeTorkahabíavistoensuvida,perodealgunamanerasabíaqueeraunmamutynounespírituburlón.Ylosmamutsnopodíantrepar.

Fue esta certidumbre lo que le dio fuerzas para apretar el paso, para avanzar agrandeszancadashacialacima.Estabaconvencidodequepodríansalvarse,cuando,depronto,vioqueNapsedabalavueltaendirecciónallago,justodondeelmamutseencontraba.

—¡No!—gritóTorka—¡Correconmigo!¡Casihemosllegado!PeroNapsedetuvo.Permanecióplantado,mirandoatravésdelaextensatundra

allugardesdedondeelmamuttrotabahaciaellos,conlentitudahora,peroganandoterreno. Se había quedado quieto después de derribar aAlinak.Había arrastrado ypisoteadosucadáver,convirtiéndoloenunamasasanguinolentadentrodelapesadafundadesusropas.Lasangredelcazadoraparecíaensutrompa,ensuscolmillos,ytambién en los dedos de sus colosales patas. Tenía la cabeza gacha y sus orejaspeludassecontraíancomoalasbajolaselevadasbóvedasgemelasdesucráneo.MiróaNap, luego inclinóotravez lacabeza,bramóyaumentósuvelocidaddel trotealgalope,mientrasavanzabaenlínearectahaciaél.

Torkaestabaparalizado.—¡Corre,Nap!¡Ahora!¡Corre!Porincreíblequepareciera,Napnocorrió.Permanecióinmóvilfrentealacarga

delmamut, sinblandir su lanzahastaelúltimomomento.Esposiblequeentonces,cuando olió el hedor del hálito de la bestia y la peste que exhalaba su cuerpo,desapareciera lasupersticiónycomprendieseque loqueseabalanzabacontraélnoeraunespíritumalignosinounacriaturadecarneyhueso,tanmortalcomoélmismoloera.Enaquelinstantelanzóungritoysevolvióparaescapar.Erademasiadotarde.Elmamutlehabíaasidoconsutrompa.Suarmacayó,enredándoseinútilmenteenel

www.lectulandia.com-Página19

Page 20: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

tupidoyenmarañadopelajerojodelabestia.Fuearrojadoalsueloypisoteado,susórganos reventados le salieron por la boca, mientras cada hueso, cada fibra de sucuerpoquedabanreducidosaunamasainformeygelatinosa.

Inmovilizadoporelhorrordeloqueacababadepresenciar,Torkanoreaccionaba.Seguía clavado allí, ensordecido por los retumbantes bramidos del mamut quecelebrabasuvictoriasobrequieneshabíanprofanadoelcadáverdesucompañera.Eracomosielsonidodesusberridospenetraselapieldelmundo.Latierratembló.Enelinterior de Torka, aquel sonido fue debilitándose para dejar paso a un furorincontenibleque, poco apoco, ascendióyprendióunahoguera en el fondode susojos.

Elmamut lemiraba fijamente.Susojos redondos estabandilatadospor el odioque sentía hacia el hombre. Su enorme trompa se levantó. Su gigantesco cuerpoosciló.Elanimal levantóunadesusdescomunalespatasyaldejarlacaerdenuevoparagolpearelsuelounayotravez,parecíacomosielmundoenterotemblase.

PeroTorkanotembló.Elpropioterrorlesituabaporencimadelmiedo.Lafuriaponía sus nervios en tensión. Aguardaba, consciente de que ya no había escapeposibleparaél.Lacimaestabademasiadolejos.Lamuertedemasiadocerca.Laluzqueardíaenlasprofundidadesdesuspupilassetornómásbrillante.PensóenUmakyrecordóunaspalabrasdelanciano:"Elcazadordebedeafrontar la luz.Sólosiseenfrentaalamuertepodrásuespíritusuperarla."

Torka se enfrentó a la muerte. Con su cuerpo en equilibrio y sus armaspreparadas, la esperaba. Y cuando, por fin, el mamut inició la carga, Torka no seapartó.Porélcontrario,diounalaridoysalióasuencuentro.

www.lectulandia.com-Página20

Page 21: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO2

l grito del cazador rompió la quietud del mediodía ártico. Era un gritovibrantecomounalanzabienarrojada,elevándoseendirecciónalsoldetalforma que voló a través de la tundra cubierta de nieve como si fuera una

perdiz nival que, asustada, batiese alas para escapar a toda prisa de los rigores delinvierno.

Peroallí,enaquellugar,nolucíaelsol.Lamañanallegóyyasehabíamarchado,yaquelloeratodoloquequedabadeldía.Noexistíacazador.Nohabíalanza,niunavedeblancoplumajeinvernalqueemprendieseelvueloportemoralamuerte.Sólohabíaunhombrequegritabaensueñosbajolatechumbredeunrefugiosubterráneo,bajoelfríoespantosoylamachaconaoscuridaddelcieloinvernalasiático.

—¡Mirad!¡Yavienen!¡Nonosmoriremosdehambre!Eljúbiloimpulsóalviejoaincorporarseensuestrechojergóncomomovidopor

un resorte. En realidad sólo se trataba de un revoltijo de pieles de pelo largomuyusadas, extendidas sobre trozos irregulares de intestinos impermeables de caribú.Estos trozos, concienzudamente dispuestos, formaban, con el complemento de unaespeciedealfombradecueroalquitranado,el soladode lapequeñacabaña.La fríahumedad de la escarcha, en la cual había sido trazado el suelo, se había fundidoconvirtiéndose en légamo debajo de la cubierta impermeable. A pesar de ello, lahumedad no llegaba a calar el camastro del viejo, ni tampoco la frígida oscuridadhaciamellaen sucuerpomorenoyesquelético, arrebujadoen laspielesdedormir.Desde la muerte de su mujer se había acostumbrado a acostarse completamentevestido.Ahorasudabadeexcitacióndentrodesutúnicaconmangas,confeccionadacon piel de caribú, y de su chaleco de colas de zorro,meticulosamente cosidas ensentidovertical.

—Sí...—pronunció lapalabraconreverenciadictadaporsupropioanhelo.Loscaribúesestabanapuntode llegar.Saltabanfueradesusueñopara internarseen laoscuridaddelapequeñachozaenunaoleadatandesbordantequenoalcanzabaaverel principio ni el fin. ¡Caribúes! Ya era hora de que se decidieran a iniciar sumigraciónanualdeprimaveraalosterritoriosdondeparíansushembras.Notardaríanenregresarloscazadoresconcomidaparatodos.

Los ojos del viejo, negros y saltones a la sombra de pesados párpados, seentornaronmientrassacabala lenguapara lamerdesus labiossecosyagrietados ladulcegrasadelcaribúcon tanta fuerzaanhelada.Descansósusmanos,poderosasydescarnadas, sobre las pieles de dormir, apretándolas después. Sí; podía oír elestruendoproducidoporelrebañoalgolpearlatierraconsuspatas,acercándosecadavezmás.Eraunacrecienteyatronadorareverberacióndevidaqueavanzabahaciaelpequeñovalledondesu tribuhabía instaladosucampamentode invierno.Sinduda

www.lectulandia.com-Página21

Page 22: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

alguna loscaribúesprocedíande lossecretoscañonesque lesservíanderefugioenlas profundidades de las montañas circundantes, donde se cobijaron de lasinterminablestormentasdelaestacióndelalargaoscuridad.

Sí;loscaribúesestabanapuntodellegar.Ysinoeraasí,¿dóndeestaban?Repentinamente desorientado, el viejo ladeó la cabeza para escuchar,

esforzándoseporretenerelsueñoqueseleesfumaba,llevándoseconéllavisióndelcaribú.Elestrépitode laspezuñasde losanimalesse transformóenotracosa,algomuchomásprofundo,amenazadorenciertomodo,aunquemuylejano.Alcabodeunrato, tambiénaquellohabíadesaparecido,y el anciano tan sólooía el rugidode supropia hambre. Sus intestinos se retorcían y contraían provocándole espantososretortijones.Eraeldolorinmisericordedelainanición.Hacíasemanasquenohabíahechounacomidacompleta,ytresdíasquenohabíacomidoenabsoluto.

—Las tripas de Umak hablan a través de su boca—la voz de la mujer sonódesdeñosa.

Elrostrodelhombreardíadevergüenzamientrasatravésdesusgreñasnegras,todavíasinunacana,permitióquesumiradaencontraraladelamujer.Unavezmáshabía vuelto a despertarla con sus escandalosos gritos para anunciar la llegada delcaribú,gritosquesóloeranproductodelasilusionesdisparatadasdeunviejo.

—SipudiéramoscomerdelossueñosdeUmak,todosengordaríamos—dijoella,contemplándoleconsusenormesojosnegros,tanfríoseimplacablescomolanocheártica.

Suspalabrashirieronelorgullodelhombre.¿Acasohabíaperdidosudignidadalmismo tiempoque la juventud?¿Cómopodíaavergonzar aEgatsop,y a símismo,permitiendoqueellaseenterasedequepadecíalaspunzadasdelhambrecuando,porderecho, la mujer había comido la ración que le correspondía a él de las últimasprovisionesdelafamilia?

Casinopodíadistinguirlaenlaoscuridad.Sentadaconlaspiernascruzadassobrelas pieles de dormir que compartía con su compañero y sus hijos, había colocadovarias pieles de pelo largo detrás de su cabeza, de forma que rodearan como unatiendasufigurapequeñaycompacta.Suhombrenoestabaallí.Estabasentadaconsuniñodepechoenbrazos,mientrassuhijitoKipudormíaasulado.

Frenteaella,rodeadadeguijarros,enmediodelhogar,unapequeñapiedrahabíasidocolocadadebajodelrescoldo.Lapiedra,recalentada,crujióycayórotaendosmitades.Estemovimientoprovocóquelascenizasdehuesosquemadosyestiércolsehundieran y esparciesen produciendo una pequeña fisura cuyo resultado fueincrementarelcalorylaluz.Umakaprovechólaoportunidadyvioelrostrobrillantedelamujer,rojoydorado.Apesardelevidenteaborrecimientoqueexpresabahaciaél,erael rostrodeunamujer jovene indiscutiblementebella:Egatsop, lamujerdeTorka.

www.lectulandia.com-Página22

Page 23: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Otrapiedracrujióenelhogar.Produjounaagudaexplosiónquesobresaltóalniñode pecho. El bebé se quejó soñoliento, luego siguió mamando con pequeñosgorgoritosdesatisfacción.

Egatsop continuabamirando al viejo, con las comisuras de la boca hacia abajoentresunarizmenudayelmentónpuntiagudo.Susojosnegroslefulminaron.

—Todos los cazadores han regresado sin carne. Todos menos Torka, Alinak yNap.Sinovuelvenprontoconloquehayancazado,lalechesesecaráenmispechos.Entonces a este pequeño le ocurrirá igual que a los otros... será abandonado a loslobos,oalosperrossalvajes,o...

—Los cazadores <<em>>volverán. Traerán caza. Tus pechos <<em>>no sesecarán.

—¿Lohasvistoentussueños,EspírituJefe?—Sí; lo he visto...—le dolió la forma sarcástica con que ella le recordaba su

título.Antañosedecíaqueél,Umak,eraelmejorcazadordetodosellos,quepodíacomunicarse con los espíritus de sus presas y hacer que los rebaños de cazaaparecieranodesaparecieranasuantojo.Enlaactualidadveíaconpenosaycrecienteclaridad,lomismoqueelrestodelatribu,quenopodíadominarnada.Enespeciallalenguadelamujerdesunieto,lacuallecontemplabaahoraconinsultantefrialdad.

—Losancianosvenmuchascosas—dijoEgatsop,conunbufidodegroseraburla—;peronuncavenconlaclaridaddelajuventud,porquesifueraasídeberíanpartirconloscazadores,ojearlacaza,enlugardeconsumirlacomidadeotroscuandosonincapacesdebuscarselasuya.

—Volveréacazar.Mipiernaestácasicurada.—Casinobasta.Torkacazapara ti.Torka siemprecazarápara ti.Y ledaaun

viejoloquedeberíaserparasumujerysushijos.Umak se sintió agraviado por aquellas palabras, a su parecer injustas. A los

cuarenta y cinco años era elmiembromás viejo de la tribu. Sabía quemuchos leconsiderabanyacaduco,peroélno se sentía<<em>>viejo.Cualquier jovenpodríahaberresbaladoytorcerseunarodillamientrasperseguíayderribabaaunantílopedelaestepa,comolehabíaocurridoaélaprincipiosdelinvierno.Viudorecientemente,sin unamujer propia que le atendiera, había accedido a pasar el resto de la largaoscuridadconTorka.Desdelosprimerosdías,dándosecuentadequesupresenciaenla cabaña molestaba a Egatsop, se las había arreglado para que la mitad de todocuanto Torka le proporcionaba fuera a parar a ella y a los niños. Comida, bebida,pieles. Cuando Torka protestó, él se limitó a señalar que sus necesidades eranmenores que las de ellos.Ydurante los tres últimos días, desde queTorka dejó elcampamento,nohabíaprobadobocado,dándoleaEgatsoptodasucomidaparaqueésta continuase teniendo leche para el pequeño. Dolido, el hombre no pudo pormenosderecordárselo.

www.lectulandia.com-Página23

Page 24: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Lamujeremitióungruñido.Ledijoqueestabaobligadoaentregarsucomida.Nosentíalamenorgratitudhaciaél,sólodesprecio.

—Hacemuchotiempo,anciano,quedeberíashaberdejadoque tuespíritufuerapastode las tormentas.Torkaha sidodemasiado amable contigo.Esunadebilidadsuya. Pero ahora el jefe ha dicho que si Torka y los otros no regresan pronto,tendremos que levantar el campamento y marcharnos sin ellos en busca de caza.Siempre serámejorquepermanecer aquíparamorirnosdehambre.Pero sinTorkapara caminar a tu lado, ¿cómo te sostendrás en pie, anciano? Esta mujer no teayudará.

Una vez más, las tripas del hombre se retorcieron. Pensaba en sus sueñospobladosdecaza.¿Habíasidolavisióndeunespíritujefe?¿Otansólolailusióndeunviejohambriento,incapazdecazarporsímismo?Elinviernohabíasidotanlargo,tan frío, que quizá la nievebloquease todavía los pasos utilizados por los caribúesparasusmigraciones.Talvez los rebañosnoaparecieranaquelaño.¿YquépasabaconTorka?¿Porquénohabíavueltoaún?Él,AlinakyNapformabanelprimergrupode cazadores que salió del campamento. Ya deberían haber regresado... si es queregresaban.

Por primera vez en su vida,Umak sintió el peso de sus años. Todos sus hijoshabíanmuerto,asícomosuúltimamujer.Torkaeratodoloquelehabíaquedadopararecordarle que los demás existieron.Torka, el pequeñoKipuy la reciénnacida.Elviejoadorabaa losniños,casi tantocomoaTorka.Eraconscientedequesehabíapermitidoprofesardemasiadoafectoasunieto.Losañosquehabíanpasado juntoscrearon un lazo que ahora le asfixiaba al pensar lo que sería su vida si Torka noregresaba.Egatsoptendríaotrohombre.EcharíaaUmakdesuchozayélsequedaríasolo, sin cobijo. ¿Y a quién le importaría, en aquellos tiempos de hambre, que unviejoincapazdecazarfuesealimentado?SindudaelpequeñoKipu,peroelniñosóloteníacincoaños.Egatsopleprohibiríacompadecersedeunserinútil.Eraunamujerpráctica;leharíacomprenderquelasupervivenciaeradelosfuertes.Losviejos,losdébiles, los niños endebles con escasas posibilidades de convertirse en miembroscooperantesdelatribunoteníanderechoaocuparunpuestoenella.

Ladesesperacióneraunvientoheladoyenloquecidoqueserevolvíaenelalmadel anciano. ¡Él<<em>>noeraviejo! ¡<<em>>Noeradébil!Supierna tardabaunpoco en sanar, pero se <<em>>curaría. ¡La rodilla sólo estaba torcida! Ya podíacaminar,aunquecojease.Prontoestaríatanfuertecomosiempre.Pronto.

—Pronto nos marcharemos de aquí—la voz de Egatsop era queda; no queríadespertaraKipu,nimolestaralacriaturaquesehabíaquedadoadormecidasinsoltarelpechodesumadre,mamandodevezencuando—.SiTorkaregresa,cuidarádeti,Espíritu Jefe. Caminará a tu lado kilómetros y kilómetros, y perderá parte de sufortaleza por ayudarte. Se ocupará de queUmak coma lo que debería ser para las

www.lectulandia.com-Página24

Page 25: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

bocasdesumujerydesushijos.Alguienquenoesdignodevivir,<<em>>vivirá.Torkaloverá.Luego,todosestaremoshambrientosporqueTorkanotardaráenestardemasiadodébilparacazar.

LavergüenzainvadióaUmak.Nopodíahablar.SabíaqueelladecíalaverdadyquelosdemásmiembrosdelatribuconsideraríandebilidadlabondaddeTorka.

Lamujer siguió con un canturreo apenas audible, dirigido ahora no al ancianosinoalbebédormido.

—Me estás extenuando, hijita mía. Ahora casi no queda leche para ti. Si loscazadores no vuelven pronto con caza, la tribu se marchará de aquí. Pero no teasustes.Duerme.Sueña.Enestesitiodondetequedarássola,losespírituscalmarántuhambre.Sueña coneso.Quieroque sepasque, cuandovengan tiemposmejores,estamujertedaráaluzdenuevo.

Muylejosdelachoza,enlafríaoscuridaddelmediodíainvernaldelÁrtico,unperrosalvajeladró,yEgatsopescuchóatentamente,conelcuerpoentensión.

—Aúnestáallí.Ayerseacercómás,lobastanteparatropezarconlastrampasquelasmujereshabíamoscolocadoparaatraparle.Peroeslistoycauteloso.Necesitauncebomejorqueelquetenemosparaabandonartodaprecauciónantelaesperanzadesaciarsuhambre.

Umaktiródesuspielesdedormirparataparseloshombroshuesudos.Temblaba.Sabíaloqueellaibaadecir.

Egatsopmecióalaniñadormida,queseagitóygimoteóunpoco.—Vendrá por ti, sí. Ahora, cuando todavía tienes suficiente fuerza para llorar.

Vendrápor ti.Unperrodebuen tamaño,adecuadamente troceadoybiencocinado,alimentaría a nuestra tribu durantemuchos días. Todos entonarían alabanzas en tuhonor. Tumuerte sería un acto de servicio en beneficio de la tribu. Estamujer sesentiríaorgullosa.

—¡Mujer!¡Noteatreverásaalimentaralosperrossalvajesconestacriatura,conladescendientedeunhombre!

—¡LaniñaesdeTorka,anciano,notuya!—¡Torkanolopermitirá!—Torkanoestáaquí.Yaunqueestuviera,sabríaloqueestamujersabe.Dejóel

campamentoantesdequeestareciénnacidafueralobastantegrandeparaponerleunnombre.Sinunnombre,todavíanotieneespíritudevida.Sólopareceviva.Silatribuparteenbuscadenuevosterritoriosdecaza,estamujernecesitarádetodasufuerzapara cargar con el bagaje que le corresponda. Egatsop no será la únicamujer queabandoneasuhijitoalosespíritus.Nomemiresasí,anciano.Sabesquenohabloatontas y a locas. Egatsop sólo podrá engendrar más hijos si se mantiene fuerte.Alégratedequeyonoseataninsensiblecomolamujerdeljefe.Aunquedijeraquelosespíritussehabíanllevadoelalmayelcuerpodesuhijito,nofueasí.Lapropia

www.lectulandia.com-Página25

Page 26: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Teenak cogió el cadáver de su recién nacido.Ha servido de alimento a su familiadurantemuchosdías.

Umakhumillólacabeza.Él,queensujuventudseenfrentóaungranosoblancoylomató,quesiendoyaancianohabíaperseguidoymatadounantílopedelaestepaconsuspropiasmanosdesnudas,nosoportabaoírlaspalabrasdeEgatsop.¿Quéeraloque le pasaba? ¿Porqué sentía tantoodiohacia lamujer? ¿Porqué le inspirabatantarepugnancia?Eraunapersonaprácticayrealista.TodosloshombresdelatribuenvidiabanaTorkaporhaberlaconseguido.Teníarazónentodoloquedecía,inclusoenaquelmomento.Era sensata,honradaypráctica.Y también fuerte.Sí; fuertedementeydecuerpo.Encambio,éleraviejoydébil,menosdignodevivirquelaniñadepechosinespírituaquienlamujerapretabacontrasucorazón.

Ellaviosuangustiaysonrió.Susdienteseranpequeñosyagudos,peroeransuspalabraslasqueseclavabanhondo.

—Vete,anciano.EntregatuespíritualaoscuridaddelinviernoantesdequeTorkavuelvaytedetenga.Vete.Vete,yestamujertejuraqueamamantaráaestacriaturitamientrasquedelecheensuspechos.Sitequedas,estamujerjuraqueloquetieneensus brazos será ofrecido como cebo a los perros salvajes. Vete. Termina con tuvergüenza.Yconlamía.YconladeTorka.

Umak no cogió arma alguna, ni víveres. Salió sólo con las ropas sobre loshombrosyconlasbotasqueporperezanosehabíaquitadoalacostarse.Seenvolvióenlapesadapieldebisontequeduranteañoshabíausadocomomantodeviaje.Nolallevaba como protección contra el frío. Solamente era algo con que ocultar suvergüenza.

Más allá de la choza subterránea, a la pálida luz azulada de la aurora boreal,contempló un paisaje que era tan salvaje, inflexible y hermoso como la mujer deTorka.

Torka.SólopodíaconfiarenqueaúnestuvieravivoenalgunaparteconAlinakyNap,talvezinclusoencaminohaciaelcampamento,concazaparatodos.

PeronoparaUmak.No;élnovolveríaacomer.Alatravesarelcampamentopasójuntoaotraspequeñaschozasencuyointerior

se protegía su tribu de las furiosas bocanadas del viento. No había nadie en elexterior.Podíaoírsusvoces.Ruidosdegenteviva.Masélyahabíadejadoatrástodoaquello.Elfuturoestabaallí,enaquellaspequeñasfamilias,conEgatsopysushijos,yconTorka,siaúnvivía.Él,Umak,eraelpasado.

Aceptaba la irrevocabilidad de tal verdad, si bien se preguntaba por qué se lehacía tan cuesta arriba. Siempre imaginó que sucedería. Tenía asumido que, si noresultabamuertoenunacacería,algúndía,aldespertar,<<em>>sabríaqueeraviejo,yqueentoncessuespírituaspiraríaalibrarse,yqueélemprenderíaenpazelúltimoviaje,igualqueotrosmuchoslohabíanhechoantes.

www.lectulandia.com-Página26

Page 27: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Mas ahora no experimentaba ninguna sensación de paz mientras caminaba,luchandocontra la ideadequenoqueríamorir. ¿Sería aquello lomismoqueotroshabíansentido?¿Cólera?¿Frustración?¿Unaterriblesensacióndeengaño?Eracomosisualmafueraladeunhombrejoven,atrapadaenelcuerpodeunviejo,arañándolelasentrañas,introduciéndoseenlomáshondodesuserparaintentarhacerseconelcontroldesulenguaydesupersona:"Yohevivido,amado,cazadoysufridocontigotodamivida.Hesidotuespíritujefe.Heabatidoalgranosoblancoyenseñadoalosjóvenes a cazar como sólo yo, Umak, sé hacerlo. En tiempos de hambre, hecompartidomi comida con todos los demi tribu... ¿Cómo es posible que nadie seocupeahorademí?¿Vanatirarmealabasuracomosifueraunhuesoviejo?¿Cómonosedancuentadequedesdelasprofundidadesdemiespíritu,mialmaclamaporlavida?"

Frenteaél,unafigurafemeninasurgiódelaúltimacabañadelcampamento.EraLonit.Lareconocióenseguida,apesardesuabigarradaindumentaria,porque,sibienerapocomásqueunaniña,yaeramásaltaqueningunaotramujerdelatribuytanfuerteydesgarbadacomounpotrillonacidoen lamanadadecaballossalvajesquerecorríanlatundraestival.

Había salido del refugio de su familia para asegurar una de las correas quesujetabanytensabanlatechumbredepielsobrelasarqueadascostillasdemamutqueformaban laestructuradel tejado.AlveraUmak,sedetuvocomosicomprendierainstintivamentecuáleseranlospropósitosdeéste.

Mientraselvientolesazotabaa losdos,elviejosintiófijosenél losojosdelamuchacha,aquellosojostanpococorrientes,deuncolormarrónclaro,tanparecidosalosdeunantílope,casitotalmentedesprovistosdelplieguealargadodelospárpadosconsideradoporlasmujeresylasjóvenesdelatribucomountoquedebelleza.Umaksabíaquelaepidermisalrededordeaquellosextrañosojosestabanegrayazulacausadelarecientepalizapropinadaporsupadre.Enrealidaderasorprendentequelaniñahubiera llegado a vivir lo suficiente para crecer. Desde lamuerte de sumadre, sehabíaconvertidoenelblancodelosabusosdesufamilia.Nocabedudadequeestotenía algo que ver con su raro aspecto.Muchos decían que su padre,Kiuk, nuncadebería haber permitido que una chica tan fea viviera en el primer hogar; sinembargo,Kiukeraunexcelentecazador,loquesiempreeraunabuenabazaparalatribu, y lo que hiciera con sus mujeres era cosa suya. De cualquier modo, Umaksiemprehabíacompadecidoalamuchacha.Eraunaniñafuerte,decidida,quenuncasequejabayque,porrazonesqueélnolograbaentender,sedesvivíaporseramableconlaspersonasmuyjóvenesylasmuyancianas.Poruninstantetuvolaseguridaddequeellaibaapronunciarsunombre,dequeintentaríadisuadirledesuspropósitos.Si lo hacía, echaría por tierra su resolución y estropearía aquel último acto dedignidad, avergonzándole para el resto de su vida. Pero la muchacha permanecía

www.lectulandia.com-Página27

Page 28: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

inmóvil al viento, y aquel instante quedó atrás; Umak pasó de largo en silencio,decididoaenfilarelúltimocamino.Lamuerteleesperaba.Ahoraladeseaba,porelbiendetodos.

—¿DóndeestáUmak?El pequeño Kipu buscó a su bisabuelo cuando despertó. El viejo le había

prometido ayudarle a perfeccionar su habilidad en el lanzamiento de huesos; setrataba de un juego que los hombres practicaban con palos obtenidos de losfragmentosdehuesoinserviblesparalasmujeres.NohabíaentodalatribuunsólohombrequeaventajaraaUmakenaqueljuego.

Elniñofruncióelceño.Echabademenosasupadre.LeparecíaquehabíapasadomuchotiempodesdequeTorkasefueacazar.Incorporándose,Kipusefrotólosojos.Elrostrodesumadreteníaunaspectoextraño,inexpresivo.Estabatanlisocomounapiedradecocinarmuygastada,tanpulidacomoloshuesosdetuétanoastilladostraslargosañosdeuso,sinunsólodetalleensusuperficie.Laspiedrasdecocinareranbonitas, relucientes; parecían fuertes, como si fueran a durar siempre, pero si seutilizabanenexcesooselascolocabademasiadocercadelfuego,seagrietaban.Kipupensabaenestoalmirarasumadre.

—¿CuándovolveráTorka?—Pronto—contestóEgatsopcontotalconvicción.ElceñodeKipuseacentuó.Sisumadrehablabacontantaseguridad,eraporque

en realidad dudaba de lo que decía. El niño ya había aprendido que ella secomportaba así cuando estaba asustada. Sus ojos oscuros recorrieron el interiorigualmenteoscurodelacabaña;nisiquierahabíasuficientegrasaqueardieraenlaspiedrashuecasutilizadascomolámparas.Elniñodeseabacontodassusfuerzasqueelinviernoterminara.Aguardabaconverdaderaansialallegadadelverano.

—Umakhaprometidoenseñarmeacazarunantílope—dijoentonoconfidencial—.Cuandohayapasadolaépocadelalargaoscuridad,UmakhadichoqueKipuserálobastantemayorparaaprenderacazarcomounhombre.

—Umaksehamarchadoparaentregarsuespíritualviento.Kipuladeólacabeza,intrigado.—¿Cuándovolverá?—preguntó.Elniñolamirósobresaltado.Teníacincoaños,

perohabíanacidoenunatribudenómadasdelatundra.UnperrosalvajeaullóalolejosyKipuprestóatención.Sedabaperfectacuentadeloquesubisabuelohabíaidoa hacer, así como de las razones que le impulsaban a obrar así. Las lágrimas seagolparonenelfondodesusojos.Adorabaasubisabuelo.Leecharíademenosmásdeloqueeracapazdeexpresarconpalabras.Sinembargo,nolloraríaporél.ErahijodeTorkaypertenecía al linajedeUmak.Antesmeteríaunamanoen el fuegoquepermitirsellorar.

Egatsop leobservó, esperandover lágrimas, algún signodedebilidad.Se sintió

www.lectulandia.com-Página28

Page 29: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

aliviada cuando el niño, con los ojos secos se sentó en silencio,mirando al frente.Sabíaqueestabapasandoporunmalmomento.Lacriaturaqueapretabacontra supechoseagitó,yaunqueUmakno lohubieracreído jamás,contuvounaoleadadeternurahaciaaquelpequeñoser,decididaanodejarseablandar.Siseveíaobligadaaabandonarasuhijitatendríaquehacerlosinquesuánimoflaqueara;delocontrario,seríaincapazdededicartodasuatenciónaKipuyaTorka.

¡Torka!Estuvoapuntodepronunciarsunombreenvozalta,conanhelo.¿Dóndeestabasuhombre?¿Porquénohabíavueltojuntoaella?

www.lectulandia.com-Página29

Page 30: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO3

angreydolor.Torkadespertóaestasdosrealidadesmientrasyacía inmóvil,angustiadoyconfuso.

¿Dónde estaba? ¿Por qué se encontraba solo? Recordaba habercontempladolasalidadelsol,yahoraestabaoscuro.Yhacíafrío.Elvientoeraunaconstantefuentedesonidosquellegabanhastaélprocedentesdelatundra.Escuchó.Durantelargotiempofueloúnicoquepudohacer.Leproducíadañomoverse,pensar;inclusorespirarleresultabapenoso.Aspirópequeñasdosisdeaire,contantocuidadocomohubierasorbidounlíquidosialguienlehubiesedadoalgoabeber.

Sed.Enunlimbonegroypenoso,susedsevolvióderepentemásintensaquesudolor.Yacía boca abajo, con lamejillamedio helada sobre el suelo. Tenía la bocaabierta.Podíanotarelsabordelatundra.Erasaladoydulce,comosilasuperficiedelaescarchafueralacarnedealguiendesolladovivocuyasangreimpregnabasuboca.

Sangre.Estabarelacionadaconloqueleocurría,consudolor,ytambiénconelhechodequeestuvierasolo.A travésde loscuajaronesdesangrequehabíaensuspestañas,miróalolejosysúbitamentelorecordótodo.

Elmamut.LasmuertesdeAlinakydeNap.Ysupropiamuerte.Recordósufuriosaacometida.Lanzaenristre,habíacorrido

enlínearectahaciaelmamut.Alagacharéstelacabeza,sehabíaaferradoaunodesuscolmillos.Mientraselanimallevantabalacabezaparadesembarazarsedeél,sehabía lanzado contra la musculosa cruz del mamut. Agarrado con una mano a supelambrera, le había clavado su cuchillo una y otra vez hasta que, por fin, elmonstruologróatraparleconsutrompayzarandearle,catapultándoleluegocomosifuera una piedra lanzada con una poderosa honda. Al chocar contra el suelo, elhombresabíaqueestabamuerto.

Sin embargo, por increíble que fuera, estaba vivo. Sufría dolores demasiadoterriblesparanoestarvivo.Suinstintoledecíaqueelmamutsehabíaido.¿Porque?¿PorquénohabíaacabadoconélcomolohabíahechoconAlinakyconNap?

Larespuestalellegóaltratardeponerseenpie.Apoyándosesobrelasmanosparahacerpalanca, sobreponiéndosealdolordevariascostillas rotas,miró loquehabíadebajodeél.Loquehabíasaboreadoeralacarnedeunserhumanodesolladovivo.EralamasasanguinolentadeloquequedabadeNap.Elcalor,quedisminuíapocoapoco,desucadáverpisoteado,destrozado,habíaimpedidoqueTorka, inconsciente,secongelarahastamorir;elolordelasangredeNapsobreelcuerpodeTorka,hizocreeralmamutqueTorka,aquieninadvertidamentelanzarasobreelcadáverdeNap,estaba también muerto. Aplacado su furor, perforado apenas su grueso y peludopellejoporlascuchilladasdeTorka,volviógrupasyprosiguiósucamino.

www.lectulandia.com-Página30

Page 31: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Con los sangrientos cuajarones de las entrañas de Nap sobre sus manosenguantadas,Torkaselevantó,apartándose.Sentíanáuseas;embargadoporlapena,estuvoapuntodedesmayarse.Naplehabíasalvadolavidadosvecesenelmismodía;laprimeracuandoestabavivo,ylasegunda,muerto.Asuregresoalcampamentode invierno,Torkaentonaríacantosdealabanzaen suhonor,y lamujerdeNapsesentiríaorgullosaenmediodesuaflicción.Torkaseocuparíadeello.

Siesquevolvíaalcampamentodeinvierno.Elvientoarreciaba.Untenuevelodenubesaltasoscurecíalaluzdelaauroraboreal.Torkaemprendíaelretornoasuhogaratravésdeunmundooscuroyfrío.

Transcurríanlashoras.Torkaavanzabacomopodía.Estabadébil,ledolíatodoelcuerpoy,devezencuando,teníaquepararseadescansar.Unanievemenudaysecaempezóacaercasialmismotiempoquesetopabaconlashuellasdelmamut.Comocaminabadespacio,sediocuentadequeavanzabadelantedeél,siguiendolarutaqueél,AlinakyNaptomarondíasatrás,ensentidoopuesto,alsalirdelcampamento.

Sacudidoporsollozosqueaduraspenaspodíareprimir,enabiertaluchacontraelvientoy ladebilidadqueamenazabadoblegarle,Torkaapretóelpaso.Sabíacuáleseranlasintencionesdelmamut.Eldesdichado,elinsensatoNaphabíatenidorazón.El mamut era un espíritu agazapado ymaligno, y su cólera no se había apagado.OlfateabaalHombre.SeguiríasurastrohastadarconelcampamentodelatribudeTorka.Unavezallí,losmataríaatodos.

Umak caminaba de noche, solo. Trataba de no preguntarse cuánto habríacaminadoololejosqueestaríadelcampamento;esetipodecosasyanodeberíandepreocuparle. De cualquier modo, recordaba perfectamente el camino que habíaseguido,hastaelpuntodesercapazderegresarpordondehabíavenidoconlosojosvendados y enmedio de una tormenta de nieve. La rodilla le dolía, pero no tantocomohabíatemido.Despuésdetodo,eraposiblequeestuviesecasicurada.

"Noimporta",pensó,"eshorademorir,nodevivirysanar"."ParaUmakestascosasyanotienensentido."

Siguióandando,peronopodíapormenosdeasombrarseporsuvigor,yaque,apesardeserunviejoconsumidoporelhambre,noestabacansado.Avanzabasobrelanieveconelpasolento,medidoysegurodequiensemuevecontantafacilidadcomorespira, con lamarchadeunnómadacuyospies lehabían llevadodeun ladoparaotro,ainfinidaddelugaresremotosbajoelinmensoysalvajecielodelÁrtico.

Miróhaciaarriba.Elcieloestabarepletodenubes.Duraspellasdenievenomásgrandesquepartículasdepolvogolpeabansurostro.Sinsabercómoempezóahacerpronósticos sobre el tiempo.Nohabría tormenta, pero el viento arreciaba.Enunaspocashorasdejaríadenevar,elcieloseaclararía,yunfrío tremendoreinaríaen latundra.Seríapeligrosoparacualquieraquenoseprotegiesedesuinclemencia.

Umak se indignó consigo mismo. Frente a él se extendía la pendiente poco

www.lectulandia.com-Página31

Page 32: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

pronunciadadeunaltozanodelatundra.Eraunmontículoinsignificante,azotadoporelviento,peroofreceríaunabonitavistadelatundraaunhombrequesesentaraenlomás alto, cediendo a las embestidas del vientomientras esperaba que lamuertellegase.

AsílohizoUmak.Yelvientoleacogió,hablándoledemuchascosas:depasadascaceríasydemujeresque fueron suorgullo,dehijosmuertosmucho tiempoatrás,de... de todomenos de cómomorir.Ni siquiera tenía frío. Se le ocurrió que podíadesnudarse.Esosindudaaceleraríaelproceso,peronoleparecíadecorosalaideadeentregarsealamuertedandodientecondiente,consusviejoshuesosapuntandobajolapielmientrastodoslosespírituscontemplabanelespectáculoverificandoqueyanoeraelhombrequefueraantaño.

Seindignódenuevoconsigomismo.Recobrólacomposturaycomenzóacantar,a hacer de su vida una canción. El viento le transportaría al mundo espiritual. Lamuerteleoiríaysabríaquehabíallegadolahoradepresentarse.Umakyanopodíaconvocaralosespíritusdelacaza.¿Peroquéclasedeespíritujefeseríasinopudieraconvocaralespíritudesupropiamuerte?

Cantabaconbrío.Eraunritmoatonal,uncánticoenelquesemezclabanpalabrasyvibracionesdesugarganta.Umakintentabaproducirsonidosquearmonizaranconelviento,peronoloconseguíanimuchomenos.Aunasí,insistióunayotravez.Seleagotaron laspalabras.Ahoraelcánticoerasólosonido.Seaburría.Eraprobableque aburriera también a laMuerte.Se irritó sólodepensarlo. ¡Él eraUmak! ¿Quéotro cazador podía presumir de proezasmás temerarias que las suyas? LaMuertedebería de sentirse impresionada. Claro está que ni siquiera el espíritu jefe másgrandedelÁrticopodíallenarcontantashistoriaslacancióndesuvida.¿Acuántosgrandes osos podía enfrentarse un hombre en el transcurso de su existencia? ¿O afelinoscondientesdesable,oamanadasdegigantescosbisontesendesbandada?Alfinyalcabo,élerasólounhombre,apesardesushazañasextraordinarias.¿Quéeraloque lamuertequeríadeél?Nose ledababien inventarhistoriasparaalargar lacancióndesuvida;además,esoerauntabúqueningúnhombreromperíapormiedoaquesuespíritudevidafuesearrojadoalasnubes.Reflexionóunbuenratoacercadeello,ydecidióquequizáa laMuerte legustaban tanto sus relatosque le instabaarepetirlos.

Umak lo hizo así, varias veces. Pero sus historias no atrajeron a laMuerte. Síatrajeron,encambio,aunperrosalvaje.Setratabadelmismoanimalquedurantelosúltimosdíashabíamerodeadopor las inmediacionesdel campamento.Umakno sesorprendióalverle.ElperrohabíaevitadoprudentementelastrampasqueEgatsopylasotrasmujerescolocaronparaatraparlo.Nocabíadudadeque,alverauncazadoraventurándoseasalirdelcampamento,elperrodecidióseguirleconsiderándoleunaposiblepresa.

www.lectulandia.com-Página32

Page 33: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Ahora estabamuy próximo al anciano.Era un animal grande, lobuno, con unamáscaradepelajeoscurorodeándolelosojosazules.Semovíaafavordelviento,deformaquesuperseguidonopercibierasuolor.Umak,noobstante,sabíaqueestabaallí. Aunque continuara sentado sobre las piernas cruzadas, con las manosdescansandoencimadelasrodillas,alzadoelrostrohacialabóvedadelcielocubiertodenubes,losabía.Ysonrió.

"Noatacarásatraiciónaesteviejo,HermanoPerro.AntesdequehagaspresaenUmak, él te romperá loshuesosparaque su tuétanomantengavivo el fuegode suvida."

No había hablado en voz alta. Sin embargo, el perro notó que había sidoamenazado.Sedetuvo,bajólacabeza,metiólacolaentrelaspatasypermanecióalacecho de la figura inmóvil, a la espera de descubrir el primer indicio devulnerabilidad.

Umaknoqueríacomplacerle.Permaneciócomoestaba.Porelrabillodelojovioqueelperrosesentabasobresuspatas traseras.Apesardesu tamaño, los largosydesproporcionadosmiembrosdelanimalysuairedesgarbadorevelabansujuventud.Era un macho joven, solitario, expulsado tal vez de su manada después de haberdesafiado imprudentementey sin éxito al jefedelgrupo.Umakno sabíagran cosasobrelosperros.Asujuicioseparecíanmuchoaloslobos,aloscualessesolíaverconmásfrecuencia.Erananimalessociables,quecazabanenmanadaydependíandelgrupoparasobrevivir.UnperturbadorsentimientodesimpatíahaciaelperrohizoqueUmak se diera cuenta, amargado, de su propia situación. Joven o viejo, hombre oanimal, ninguno de los dos podía confiar en sobrevivir mucho tiempo más, soloscomoestaban,cadaunoporsulado.

NoesqueUmakpretendierasobrevivir.No;estabadecididoamorir.Ahora,porvez primera, se movió justo lo necesario para echar una ojeada por encima delhombro al perro salvaje. ¿Sería aquélla la manera que tenían los espíritus deresponderalacancióndesuvida?ÉlhabíainvocadoalaMuerte.¿Seríasuliberadoraquelperrosalvaje,enmascarado,deojosazules?

—¡Hummm! —la exclamación sonó tan fuerte y con tanta vehemencia queambos,elhombreyelperro,sesobrecogieron.

Elperroselevantóconungruñido.Losdospariasseobservaronmutuamente,yUmak,derepente,seencolerizóalrepararenelanimalflacohastaloshuesos,ensuafiladoyrojizohocico,ensusorejastiñosas.

—¡Este anciano no ha vivido tanto tiempo para ser devorado por los perros!¡Umakmereceunamuertemejor!—Traspronunciarestaspalabras,sepusoenpiedeunbrinco,alzólosbrazosy,conunalarido,seprecipitóenlínearectacontraelperro.

Elanimal,aterrorizado,reculó,ysinperdereltiempoenladrarogemir,giróyseinternóatodocorrerenlanochealolargodelatundranevada,desvaneciéndosepor

www.lectulandia.com-Página33

Page 34: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

completocomosinuncahubieseestadoallí.El viejo se quedó largo rato con los ojos fijos en el sitio por donde había

desaparecido. Se preguntaba si habría sido una criatura de carne y hueso o unespíritu.Lashuellasdelanimallerespondieron.Habíasidoreal,nocabíaduda.Ycontodaprobabilidad,volveríainclusodemasiadopronto.Entretanto,cabíaenloposibleque hubiera ido a merodear de nuevo por las inmediaciones del campamento deinvierno.UmakpensóenEgatsopyenlapromesaquaéstalehicieradenoabandonarasuhijitareciénnacidaenmediodelatormenta.Pensóenlasotrasmujeresquesílohabíanhecho.Sepreguntabasielperrosalvajehabíasobrevividograciasalacarnede aquellas criaturas cuyasmadres no habían sido tan prácticas como lamujer deljefe, la cual había alimentado a su familia con el cadáver de su propio hijo reciénnacido.

Apretó lospuños.Deseabahabermatadoalperro.Hubieraqueridodisponerdesus lanzas, de un cuchillo al menos; pero no había cogido ningún arma. Su bocagenerosaseplegóenunamuecadeenfado.Sielperrovolvía,lomataríasóloconsusmanos. Sería su última proeza. Quizá a la Muerte no le aburrirían entonces sushistoriasydecidiríaacudiraéldeformamásdignaquepormediodelasquijadasdeunperrofamélico.

Pero el perro novolvió.Por extrañoquepareciera,Umak le echabademenos.¿Quéseríaloqueahoraleesperaba?Seencogiódehombros.Fueraloquefuese,loafrontaría,aunqueaparecierafurtivamentecomosospechabaabalanzándoseatraiciónsobreélcuandoestuvieradormido.

Regresóalacimadelapequeñacolinaysesentó.Elvientoamainaba.Lanievehabíacesadodecaer.Podíaverestrellasallídonde,sólomomentosantes,lasnubescubríanlaoscuridad.Hacíaunfríoterriblecuandoelviejoentonódenuevoelcánticodesuvida.Secongelaríapocoapoco,ysuespírituquedaríalibredelaenvolturadehuesosypielque lehabíanmantenidocautivodesdequenació.Noseríamalaunamuertecomoaquélla.Lasomnolenciaempezabaainvadirleamedidaquecantaba.Sesentía cómodo y abrigado dentro de sus gruesas prendas de vestir y gozaba de laprotección contra el viento que le brindaba elmanto de piel de bisonte en que seenvolvía. Recordó que, con aquella misma indumentaria, había soportado muchosvendavalesalaintemperieenplenatundra.Mientrassiguieraconaquellasropasnoeraprobable,pues,quepudieracongelarsehastamorir.

Sinvacilar,sedespojódeellas,arrojándolaslejosdesí.Elvientotraspasósuropainterior. Mordía su piel tan profundamente como podría hacerlo cualquier perrosalvaje.Alrespirar,quemabasuspulmones."Esteancianomoriráahora",pensó."Lamuerteselollevarámientrasduerme".

Se sentó. Esperaba a la Muerte. El tiempo transcurría con lentitud. Hacíademasiadofríoparacantar.Demasiadofríoparadormir.Pensóqueeltiempopasaría

www.lectulandia.com-Página34

Page 35: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

tal vezmás rápido si ejecutaba una danza del espíritu. Elmovimiento activaría lacirculación; sentiría más calor hasta que, por último, la Muerte haría acto depresenciayélsederrumbaría.Lointentóporunmomento,perolarodillaledolía,yleparecióestúpidodanzarcuandonohabíanadieque leviera.Sehincóderodillassobre la pequeña colina, bajo el inmenso y salvaje cielo del Ártico, y aguardóestoicamenteaquellegaraelfin.

Nofueasí.Temblaba.Susextremidadesestabanentumecidas.Supeneseencogíaysustestículosseretraíanhaciaelcálidohuecodelquedescendieroncuandoeraunmuchacho.Selevinoalamemoriasuinfancia.Noparecíaquehubiesepasadotantotiempo.Losrecuerdosvolvían.Elayerestabamáscercanoqueelmañana.

Eltiempocontinuabapasando.Umaknomoría.Sesentóy,alalarga,acabóporreconocerqueparaalguienquehabíapasadolavidaenteraluchandocontraelfríonoera posible sucumbir a éste pasivamente, sobre todo cuando sus ropas de abrigoestabantancerca,alalcancedelamano.Lascontemplómientrasreflexionaba:"Esteviejo tienedemasiado fríoparadormir.Lamuerte le sobrevendráduranteel sueño.Umaksetaparáconelmanto.Secongelará...perolentamente."

Hizouna tiendadecampañaconelmanto.Sin su túnicadepieldecaribúyelchalecodecolasdezorra,sinsuspantalonesexterioresysuspolainas,aúnteníafrío;pero se había puesto las botas y los guantes. Resguardado del viento por el viejomanto, las dentelladas del frío se amortiguaban; dio unas cuantas cabezadas.Cadavez que abría los ojos creía estar muerto, pero estaba aún vivo. Refunfuñaba,fastidiado,yvolvíaadormirse.

Enciertomomento, antesdequeamaneciera, sintióa laMuertemuycerca.Lallamóporsunombre,massóloelgruñidodeunperrolerecibióaldespabilarsesindarletiempoaresponderydejarquesuespíritusemarchase.

Elperrosalvajehabíavueltoysemanteníaacortadistanciadelhombre.Sindudahabíaestadovigilándoledurantehoras,alaesperadequelaMuertellegaseantesdeiniciarélsuacometida.Umakseahogabadefuria.

—¡Estúpidoanimal!—leincrepó—.¡Esteancianoestabaapuntodepenetrarenelmundodelosespíritus!¿Esquenopodíasesperar?¡Umakintentabamorir!¡Denohabersidoporti,miespírituestaríalibreytúpodríasestardándoteunbanqueteconmishuesosinútiles!¡Peroestoshuesosnosontodavíainútiles!¡Ytúnodevorarásaesteancianomientrasestétodavíavivo!

El perro escuchaba. Tenía la cabeza gacha, las orejas echadas hacia atrás y lasfaucesentreabiertas.Sugruñidoeraroncoyamenazador.

—Grrr...—Umak le devolvió el gruñido—. ¡Lárgate! Si te acercas demasiado,esteviejotecomeráati!

El perro no se movió. Su gruñido continuaba, como un tamborileo de peligroinminente,tanfríoypreñadodeamenazacomounvientodelnortequesoplasecada

www.lectulandia.com-Página35

Page 36: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

vezconmayorfuerza.Umaknosedejóintimidar.Elperroeragrande,peroeratambiénjovenyflaco,y

probablementeestabatanextenuadocomoelhombreaquienhabíaelegidoparaquefuera su próxima comida. La experiencia le decía aUmak que sabría arreglárselasparasalirconbiendelaamenazadelperro.Selevantó,yactoseguidoseenvolvióenlacapadebisontecontalartequesu tamañoaumentóeldoble.Gruñódenuevoalperroy,alhacerlo,lediounnombrealanimal.

Aar...—gruñóelanciano.Yelperrocontestó"Aarrr:..",peronosemarchó.—¡Hummm!—emitióUmak,molestopor la situación.Mientras el perrono se

movieradeallí,sucuerponoconsentiríaquesuespírituleabandonara.Agachándose,cogióunapiedraparalanzarlacontraelanimal.Supunteríaerabuena;elperroaullóyechóacorrer.Elesfuerzorealizadoprovocóeljadeodelviejo.Estabamuydébil.Estabamuriéndose.Ydegolpeseasustó,porquesupoquenoqueríamorir.

Recogiósusropasyselaspuso;luegoechóaandar.Ignorabaadóndesedirigía.Loúnicoquesabíaeraquecaminaríahastacaerredondo.Yentonceselperro,que,con toda seguridad, le seguía, leatacaría.Elperro,por ser joven, sobreviviríaaunanciano.Ésaseríalamuertequeleaguardaba.LamuertequeUmakyanodeseaba.

Elviejoyelperrovieronalmismotiempolapresamuertayabandonadaporunlobo.Ambos se aproximaron, y el hambre queUmak tenía le hizo recobrar en unsantiamén toda su energía y su audacia. Se movía igual que un joven, gritaba ymanoteabaparaobligaralperroaretroceder,hastaqueésteretrocedió,aturdido.Elanimal, acobardado, contemplócómosearrojabael anciano sobre el antílopede laestepamutilado.Umakgruñíaygemíadeplacermientrassaboreabaladulcesangredelavida,conscientemásquenuncadequenoqueríamorir.

Comía con tal ansiedadqueno sedio cuentade enquémomento se le unió elperro.Estabaocupadoendevorarun trozode carnedel anca, cuando se le ocurriólevantarlacabezayvioqueelanimalcomíaasuvez,situadofrenteaél.Susojosseencontraron. El perro dejó de comer; su actitud era sumisa. Umak continuódevorando.Elanciano,porextrañoquepareciera,nodeseabaecharalperrodeallí.La carne cruda, casi congelada, estaba devolviéndole su energía; sabía que, de nohaber sido por el perro, él estaría muerto en lo alto del cerro. Y el perro estaríacomiéndoseahorasucarneenlugardelacarnedelapresaquecompartían.Mientrasseguía comiendo, se preguntaba si habrían sido los espíritus quienes le enviaron aaquelperrojoven,famélico,paradecirlequenodeseabanlamuertedeUmak.Pero,¿porqué?

Seapartódelosdespojosdelantílope.Habíasaciadosuapetito,peronoocurríaotro tanto con la curiosidad que despertaban en él las preguntas que se planteaba.Echóunaojeadaalperro,diciéndosequesesentíalobastantefuerteparaapedrearley

www.lectulandia.com-Página36

Page 37: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

desembarazarse de él. Era el momento adecuado de darle muerte, ahora que semostrabaconfiado.Inclusopensóquepodríaservirledealimentodurantevariosdíasy después llevar el sobrante a la tribu. Así podría demostrarle a Egatsop cuánequivocadaestabaal juzgarle.Larecordódispuestaautilizarasupropiahijacomocebopara atrapar al perro.Frunció el ceño, asqueado, aborreciéndola. "No", pensómientrasmiraba al perro, "tú no irás a ese estómago.La tribu ha expulsado a esteanciano.Encambio,túhasdevueltoaUmakelespírituparavivir.Ahoraquehemoscomido de la misma presa, somos una única carne, Hermano Perro. Y Umak nocomerálacarnedesuhermano."

Poniéndoseenpie,bajólacabezaparacontemplaralperro.Alnotarlamiradadelhombre,elperrolemiróasuvezconsusojosazules,rodeadosdeunantifaznegro.Elanimalpercibióuncambioenelhombre.Laactituddeésterevelabaunrenovadovigor,unavoluntadpoderosabrillabaensus rasgadosojosnegros.Yanoconstituíaunaamenaza.Elhombrehabíapermitidoalperrocompartir"su"caza.Enellenguajeinstintivoysinpalabrasde todos losanimalesqueseagrupanenmanadas,aquelloequivalía a ser aceptado en el grupo. Aquellos que comían de la misma presaquedabanunidosparasiempreporlasangredelanimal,lacualeravehículodevida.Depredadorypresajamáspodíancomerjuntos.Conscientedequeelhombretambiénloentendíaasí,elperrosetranquilizó.Apartólosojosdeaquélysiguiócomiendoasusanchas.Elhombrenoleharíadaño.Éltampocoharíadañoalhombre.Entrelosdos se había establecido un pacto. En adelante, ambos pertenecían a la mismamanada.

Umakyelperropermanecieronjuntoalosrestosdelantílopedelaestepahastadarbuenacuentadeloquequedaba.Eraunanimalreciénmuerto,sólodevoradoenparteporloslobosquelohabíanabatido.CuandoUmak,sentado,rompíaelúltimohuesoparachupareltuétano,empezóapreguntarsecuálhabríasidoelmotivoporelqueloslobosabandonaronunacarnetansuculenta.

Para Umak la cuestión era seria, porque los lobos eran tan frugales como loshombres y en consecuencia se llevaban y escondían lo que no habían podidoconsumir en el escenario de su cacería. Y aquellos eran malos tiempos para loscazadores,yafueranéstoshombresobestias.

LatenuemañanadelaprimaveradelÁrticoseoscureció.Eraotravezdenoche.El viejo se arrebujó en su manto de bisonte, disponiéndolo a modo de tienda decampaña,ysedurmió,conelperrosalvajeasulado,aunquenodemasiadocerca.Yanoeran adversarios, pero tampocoamigospor elmomento.Transcurrió lanocheyamaneciódenuevo.Umakdespertóysonrióporquetodavíaestabavivoysesentíacontento,aunquenoestabamuysegurodelporqué.

Reanudó lamarcha.El perro le seguía.Cuando se paró, el perro se detuvo.Alechar otra vez a andar, el perro continuaba a su lado.A la frágil luzde lamañana

www.lectulandia.com-Página37

Page 38: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

ártica,enfilaronlarutaqueNap,AlinakyTorkatomaronvariosdíasatrás,alsalirdelcampamento.Umakhizounalto,preguntándosesilostresestaríandevuelta.PuestoqueTorkaformabapartedelequipo,Umakalbergabaescasasdudasacercadequenohubiera sido así. Su nieto era un cazador consagrado, un hombre de instintosextraordinarios. Algún día Torka sería un espíritu jefe, cuando Umak le hubieseenseñado todo lo que tenía que saber.Los dientes del viejo rechinaron.Recordabaquehabíasidoexpulsado,yqueyanopodríaenseñarlenadaaTorkanuncamás.Sunietosólosabríaloqueyahabíaaprendido.Novolveríanaencontrarsejamás.

Al viejo le produjo tanta aflicción aquel pensamiento, que deseó que Torkahubieramuerto, para tener la seguridad de estar sólo en la tundra, expulsadode latribu,sinvolveravernuncaasusseresqueridos.Aquelloeralamuerte.

La repentinaexcitacióndelperropuso fina losnegrospensamientosdeUmak.Delantedeellos,variashuellassecruzabanconlasdeTorka,AlinakyNap.Elperrodabavueltasentorno,olfateándolas.Elviejoacudióainvestigar.

Mamut.Nopronunciólapalabraenvozalta,portemoraconvocaralespíritudelacaza

sin el ceremonial adecuado; pero desde luego se trataba de un mamut. Un solomamut,y,ajuzgarporeltamañodesuspisadas,debíaserelmamutmásenormequeUmakhabíavistoensuvida.

Estudió las huellas. Las tocó. Las olió. Se cruzaban y volvían a cruzarse endistintossitiosdelarutadeloscazadores;estosugirióaUmakqueelmamutestabasiguiendoelcaminoescogidoporloshombresalsalirdelcampamento.

"Extraña conducta", pensó el anciano. Por lo general, los mamuts viajaban enreducidosgruposfamiliaresdirigiéndosealmontebajoqueseextendíaalpiedelasmontañas lejanas, con las hembras y sus crías apiñados todos juntos,mientras losmachossemanteníansolitariosoenpareja,reuniéndoseconelrebañosóloenépocadeapareamiento.EvitabanalHombre.

Laspisadasdelgigante solitario indicaronaUmakque se tratabadeunmachoenorme.De rodillas, tendió unamano para calcular el ancho de la colosal pisada.Relatos de antaño acudieron a su memoria, entre ellos el de una leyenda que losviejossusurrabancuandoéleraunniñopequeño.HablabandeLaVozdelTrueno,deElQueHacíatemblaralMundo,deElQueApartalasNubes,deunmamutalqueloshombres llamabanElDestructor,porquecaminabapordondeningúnhombrepodíaseguirle,yporquecualquieraqueseatravesaraensucaminomoría.

Encogiéndose de hombros, apartó de sí los recuerdos. Sonrió ante su propianecedad. La bestia de los recuerdos de su infancia era tan sólo una fábula. Losmamuts eran criaturas huidizas. Si aquel viejo mamut avanzaba en dirección alcampamentodelatribu,losdíasdehambresehabríanacabadoparasupueblo.Loscazadores,que salíandelcampamentodía trasdía, leverían;oiríanel ruidode sus

www.lectulandia.com-Página38

Page 39: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

pisadas haciendo estremecerse la tierra cubierta de hielo. Aunque estuvieranextenuados, lanecesidaddesaciarelhambre lesharía fuertes.Con laayudadesusarmasysudestreza,sacaríanfuerzasdeflaquezaparamataralabestia.

Sepusoenpie,contentoporsupuebloytristeporhaberescuchadoaEgatsopyescogidomorir.Hacíaañosquenocazabamamuts.Suexperienciapodíaservaliosapara el grupo. Sin embargo, no podía retroceder; su decisión de caminar con laMuerteera,unaveztomada,irrevocable.RegresardespuésdehaberemplazadoalaMuerte,podíaprovocarquelaMuertelesiguieraydevorasealosespíritusdevidadelatribuentera.

No quiso seguir pensando en ello; era demasiado horrible. Le gustaría ayudar,decirlesqueunmamutdeltamañodeunamontañaandanteibahaciaellos.

—¡Hummm!—exclamóenvozalta,sindarsecuentadequeleestabahablandoalperro—.Nonecesitaránaesteanciano.Unmamut tanenormecomounamontaña,tambiénserátanviejocomounamontaña.Talvez,igualqueUmak,vaguesoloalaesperademorir.Estarádébil.Seráfácildematar.

El perro le miraba. Y con tanta claridad como si el animal pronunciase laspalabras,Umakleyósupensamientoysedesazonó.¿Acasonolehabíaenseñadosupropiaexperienciaquenotodoloviejoesnecesariamentedébil...ofácildematar?

Cayólanoche,yelvientoqueenellareinabaeraespantosamentefrío.Protegidoporlatiendadecampañaquecontantamañaseprepararaconelmantodebisonte,Umakrememorópasadascaceríasygloriosasbatallas libradascontraejemplaresdecazamayor.Empezóacantar.Elvientoarrebatabasuspalabrasylassilbabaatravésdelatundra.

Elperroescuchaba.Sehabíaacostadocercadelhombre,aunquenodemasiado,hechounovilloparadefendersedelviento,conelhocicodebajodelacola,entregadoa sus propios sueños, estremeciéndose de vez en cuando por el recuerdo de suspropiasbatallas.

Aunadistancianodemasiadogrande,elcánticodeUmakresonótransportadoporelviento,yTorkalooyó,perosinatreverseacreerlo.

Tratódelevantarseygritar,perocayóotravez,medioinconsciente,allídondesehabíadesplomadohorasantes.

Elperrosalvajeoyósugrito.Sucabezasealzóaltiempoqueelpelajedesulomoseerizaba.Umaktambiénlooyó,perohabíasidounsonidotanrápidoeinesperadoquenopudoidentificarlo.

Dejódecantar.¿Habríasidoproferidoelgritoporunapresaoporundepredador?Incapaz de responder a la pregunta, todos los recuerdos de su juventud sedesvanecieron.Volvíaaserunanciano,solo,desarmado,queaguardabaalamuerteenlaoscuraysalvajetundra.¿HabríaoídotalvezlavozdelaMuerte?

Se levantó y echó hacia atrás la cabeza, con el mentón apuntando al cielo en

www.lectulandia.com-Página39

Page 40: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

actituddesafiante.¡EleraUmak!Noseasustaría.Noobstante,apesardetodossusesfuerzos,notóquesusmanossedoblabanaliracogersusarmas.Teníalabocasecaysintióenlagargantaunsaborácidoque,sinduda,estabaestrechamenterelacionadocon elmiedo. Estaba asustado. Era viejo; estaba solo y extenuado, pero no queríamorir. Lamuerte debería haber acudido cuando la llamó por primera vez. Pero noluego.Ahora, el deseo de vivir era en élmuy poderoso. Sus ojos entornados paradefendersedelvientobrillaronresueltos.Sumentóndejódeapuntaralcielo.Sedijoquesitodavíaeraelespíritujefequefueenotrostiempos,lomismopodíadespedirperfectamenteaquienquieraquehubiesellamadoantes.

Empezóacantarotravez.Eraunacanciónnueva;unacanciónentonadaaplenopulmón. El ruido siempre expulsa a los espíritus del miedo de las entrañas de unhombre.AlomejortambiénserviríaparaecharalaMuerteconcajasdestempladas.Pero lacancióndeUmaksedispersóenelvientode la tundray llegóhastaTorka,quien reconoció aquella voz aunque se encontraba al borde mismo de lainconsciencia. Oírla avivó las brasas mortecinas del espíritu de vida del jovencazador,infundiéndoleunanuevaesperanzaenmediodeldoloryladesolación.

—¿Umak?—Sí,hubierareconocidoaquellavozamadaen lamásoscurade lasnoches,enlapeordelasventiscas,enelmásatrozdelosvendavales—.¡Umak!—gritóelnombrecontraelviento.

Umaklooyó.Con el perro al trote delantede él, el ancianono tardó endar con sunieto.Se

arrodilló para acunar a Torka entre sus brazos, mientras escuchaba su relato desangrientoterror.

—Umak... padre de mi padre... tienes que avisar a los nuestros... tienes queregresar a tiempo...—las palabras de Torka salían entrecortadas de sus labios, entantoluchabapornoperderlaconciencia.Instantesdespuéssedesmayó.

El anciano le estrechó contra su pecho, sosteniéndole. Allí, bajo la oscuridadinvernal,UmaksupoalmenoscuálhabíasidolarazónporlaquelaMuertenoacudióparaapoderarsedelespíritudeunviejo:yasehabíaalimentadoconotrosespíritusdevida más jóvenes y también más débiles. Y ahora, con Torka gravemente herido,comprendió que bajo el disfraz de la voz delTrueno, deElQueHacíaTemblar alMundo,deungigantescomamutlanudoalqueloshombresllamabanElDestructor,laMuerte, lacazadoradefinitiva, sedirigíahaciael campamentode inviernode sutribu.

Sóloquedabaunviejoparadetenerla.—¡Yesteviejolointentará!

www.lectulandia.com-Página40

Page 41: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO4

través de kilómetros y kilómetros, a través de lo que quedaba de la larganoche, Umak avanzaba hacia el campamento dando traspiés, con Torkadesvanecidosobresuespaldayelperroasulado.Elalbaaúnnoasomabaen

el horizonte cuando él se detuvo jadeandode fatiga, obligándose a aspirar grandesbocanadasdelaoscuridadcomosisetrataradeunacomidaquepudieraalimentarle.

No fue así.Permaneció encorvado, con el pesomuertodeTorka cruzado sobresushombrosmientrasloslobosaullabanenlontananzay,enlomásprofundodesuser, lavozde laextenuación leaconsejaba:"Anciano, tumetanoestá lejos.Sóloaunos cuantos kilómetros. Pero la rodilla te duele y el cuerpo te falla. Nunca lolograrás;noconTorkaalaespalda".

Nopodíadeciracienciaciertasiaquellavozrespondíaalaverdadosierafrutode su propia conveniencia. Sólo sabía que no abandonaría a su nieto, nomientrasquedaseencualquieradelosdosunsoplodevida.

Notólosojosdelperrosalvajefijosenél,estudiándole,yrecordólacensuradeEgatsop, la mujer de Torka. Debilidad. Sí; ella lo hubiera llamado así. Él eraconscientedequeteníaqueregresaralcampamentodesutribulomásrápidamenteque pudiera. Le constaba que debería dejar atrás a Torka. Si Torka estuviera ensituacióndepoderhablar,insistiríaenello.

—¡Hum!—exclamóelviejo, trasprestaratenciónalaullidode los lobos—.LoquelaVozdelTruenonopudomatar,Umaknoloabandonaráparaqueseapastodelas bestias. —Hizo acopio de toda su energía y capacidad de concentración paraseguiradelante.Acoplólomejorquepudosobresuespaldaelcuerpodesunietoysedispuso a reanudar lamarcha, dirigiéndose en voz alta al perro, a los lobos y a laremotadistanciadetundraabiertaqueaúnlequedabaporcubrir—.EstehombreesUmak, un espíritu jefe. Correrá en alas del viento y éste prestará celeridad a suavance. Umak estará pronto de vuelta a casa. Avisará a su pueblo. Se enfrentaránjuntosalgranmamut.Celebraránunbanqueteconsucarneyaventaránsuespíritu.

Ycomoeraunespíritujefe,leparecióqueelvientoarreciabaparaimpulsarleensu recorrido, que fortalecía susmiembros paramantenerlos enmovimiento.Y así,mientras proseguía su camino tambaleándose, caída tras caída, levantándose una yotra vez, en su imaginación Umak volaba en medio de la noche, con un Torkaingrávidosobresushombrosyelperrosalvajesaltandojuntoaélatravésdelcielo.

Cayó sobre ellos en plena noche, como se presentaban todos los terroresauténticos,yensilencio,procedentedeesepozonegrodondeesacunadoelmiedoydesde el cual se deslizan todos los horrores que evitan la luz del día. Llegófurtivamente,andandoafavordelvientoparaquesuhedornoledelatara.Loúnico

www.lectulandia.com-Página41

Page 42: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

queletraicionófuelapresióndesuspisadassobrelasuperficiedelaescarcha.En el interior de la choza subterránea de Torka, el pequeño Kipu se agitó en

sueños. Era el sueño profundo que sobreviene al término de la noche, cuando loslatidosdelcorazónsehacenmáslentosmientraslasangrecorreprofundaylamentedescansainerteysinsueños.

A través de la sustancia caliente y negra de aquel sopor, una vaga e indefinidaconcienciadepeligrosedeslizabacomoráfagasdevientoalolargodelasuperficienegra de un estanque en una noche sin luna: invisibles, pero provocando sutilestembloresensusprofundidades.Nohabíanadatangiblequeprovocasetemor...sólolaoscuridad,sóloelsilencio,sóloelacostumbradooloramohosodelacabañayelsuave roce, el golpeteo de la piel al chocar contra los huesos cuando ráfagasintermitentesdevientoazotabanlosmurosexterioresdelacabaña.

El niño suspiró y cambió de posición debajo de sus pieles de dormir. Gimiósuavemente,todavíaprofundamentedormidoaunquenotantranquilocomoantes.

Egatsopleoyó.Conlacriaturadormidayhechaunovillocontrasupecho,yacíamedio despierta, escuchando. Las ventanillas de su nariz se dilataron al captar eltenueoloracortezadepiceaaplastadaysangrecoagulada,entantounasensacióndeenormepesoyalturaalterabasussentidos.Lasparedesdepieldelapequeñachozacónica chocaban suavemente contra el armazón de costillas de mamut que lasostenían. "Sólo es el viento", dedujo. "Viene de las montañas lejanas donde haybosquesdepiceas.Pero,¿porquéeseolorasangre?"

Lamujerabriólosojosyescudriñólaoscuridadalmismotiempoqueolfateabaelairecomounpequeñoanimalocultoensumadriguera,temerosodequealgoenormey hambriento esté acechándole desde lo alto. Sin embargo, no pudo oír ningúnmovimientoextrañoenelexterior.Sialgúndepredadorrondaseelcampamento, loscazadores hubieran notado su presencia, persiguiéndole con lanzas y cuchillosmientrasalertabanalasmujeresyalosniñosconsusgritosparaquesemantuvieranenlugarseguro.Peroloscazadoresparecíandormirtranquilamente,cadacualdentrodesupropiorefugio.

Egatsopyacíaconsuhijareciénnacidaysuhijito,sintiéndosevulnerableysolaalcarecerdelcalorylatranquilizadoracompañíadesuhombre."¡Torka!".Nuncalehabía echado tantodemenos. ¿Porquénohabía regresado?Sinovolvíaprontoalcampamento,Egatsoptendríaqueaceptaraotrohombre.Eljefedelatribuinsistiríaenello.Unamujernopodíavivirsola.

Sintióunnudoenlagarganta.Habíaotroshombresqueladeseaban,peroellanoquería pensar todavía en eso. No en tanto existiera la posibilidad de que Torkaestuvieseaúnconvida.

Noquisomoverse.Enelexteriorhabíaalguienoalgo.Pero,¿quéera?Tratódetranquilizarse,depensarqueloúnicoquecaminabaenlanocheerasupropiomiedo.

www.lectulandia.com-Página42

Page 43: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Una punzada de remordimiento le hizo lamentar por un instante sucomportamientoconUmak.Siélhubieraestadoallí,habríasalidoaecharunvistazo.Perosehabíaido,yellanosesentíatristeenabsoluto.Porrazonesquenuncahabíaalcanzadoacomprender,elviejolaconsiderabaindignadeserlamujerdeTorkaylamadre de sus bisnietos. Se preguntó si ya habría muerto. Esperaba que fuera así;entonces recordó que los espíritus de los muertos siempre vagan alrededor delcampamentohasta queun reciénnacido reciba elmismonombreque ellos, lo quepermitesuretornoalmundodelosvivos.TalvezloquelahabíadespertadofuesetansóloelfantasmadelviejoUmakarañandolapareddepielesde lapequeñacabaña,conelpropósitodeentrarenellayprotegersedelfrío.

Egatsop estrechó al bebé entre sus brazos conmás fuerza. Por vez primera sealegraba de que no fuese varón.Ahora que el viejo había entregado su espíritu devida,latradiciónhubieraimpuestoquelacriaturallevase,sieravarón,elnombredeUmak, con el objeto de que el anciano viviera de nuevo en el cuerpo del niño.Egatsopseestremeciódeascoalimaginarsemejanteposibilidad:nadamenosqueelviejoUmaksuccionandonuevavidadelospechosdeaquellaquelehabíaenviadoalamuerte.

Comosisedieracuentadelospensamientosdesumadre,laniñadormidabuscósuspechos,encontróunpezónyloaferróentresusencías,calientesyduras.

Egatsophizounamuecadedisgusto.¿Yasehabríaintroducidoelancianoenelcuerpodelacriatura?Entiempos,Umakfueunespíritujefe,ydelosbuenos.Quizárecurriría a algún truco para volver al mundo. Egatsop recordó su tenacidadaferrándosealavida,cómosenegabaareconocersuedadolagravedaddesulesión,y cómo se había visto obligada a avergonzarle para que se decidiera a entregar suespíritualviento.Decualquiermodo,¿podríacualquiervarónsentirtalavidezporlavida como para degradar su espíritu masculino destinándolo a vivir en calidad dehembra?No.NisiquieraUmakharíatalcosa.

La pequeña emitió suaves gemidos de protesta. Egatsop no había mentido aldecirlealancianoquetemíaquedarsesinleche.Erajustoloqueempezabaaocurrir.SiTorkaylosotrosnoregresabanenlaoscuridaddeldíasiguiente,abandonaríaasucriatura a la intemperie antes de privarla de la fortaleza necesaria paramantenerseconvidaellaysuhijo.

Continuó acostada, sin moverse. Pensaba en cómo lo haría. "Sin ceremonia.Puestoquenotienenombre,notieneespíritu.Noestáviva.Lasuertequecorranotendrá consecuencias.Estamujer la llevarámuy lejosdel campamento.Estamujertaponará su boca y su nariz con nieve, de forma que ninguno de los vivos seaperturbado por los gritos del que es abandonado para morir, desnudo, a laintemperie". Así era como lo haría; para la vida de su hijo y la de los miembrosfamélicos de su tribu. Aquella criatura serviría de cebo para los perros salvajes,

www.lectulandia.com-Página43

Page 44: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

mientrastuvierafuerzasparachillarhaciéndolescaerenlastrampas.Elolorapiceaysangrellenódeprontoelaire,altiempoquelasuperficiedela

escarcha se contraía como el cuerpo de un mosquito gigante al clavar el aguijón.Egatsopseincorporósobresaltada.Elmovimientoparó,luegovolvióaempezarconfuertessacudidas.Eranpisadas.

Kipusedespertóyenseguidaseincorporó,frotándoselosojosconlosnudillos.—¿Quéeseso?—suvozsonabatrémula,aunqueseesforzarapordarleuntono

masculino, indiferente, como si su pregunta no fuese producto del miedo y de lacuriosidad que sentía, sino una idea tardía, como un cazador que preguntasecortésmenteasuamigolaclasedepresaavistadaporéste,cuandoélyahabíaabatidotodaslaspiezasqueesperabasercapazdeconsumiralolargodeuninviernoentero.

LosojosdeEgatsopestabandesorbitadosporelmiedo.Elniñovioelterrordesumadreyreaccionóconvalentía.Asuscincoaños,sepusoenpie,decididoaerigirseenprotectordelamujerdesupadre.

Eloloracortezaaplastadadepicealoinvadíatodo.Kipulevantólacabeza.Lasventanas de su nariz se dilataron. Aspiró el olor para tratar de identificarlo, comoUmaklehabíaenseñado;"Guardaelolorenlomáshondodetumemoria,enellugardondequedanregistradaslasimágenesdeunhombre".PeroKipunoeraunhombre.Eraunmuchachito.Ensuinterior,ellugardondesealmacenabanlasimágeneseraundepósito que distaba mucho de estar lleno. Nunca había estado en las montañaslejanas.Nohabíavistojamásunbosqueniningunaespeciedeárbol.

Porsuparte,Egatsopacababadecomprenderquesutemorestababienfundado.Elhedorquellenabalasventanillasdesunarizeranotantoeldelapiceacomoeldelanimal que la comía. Un animal cuya dieta se componía casi exclusivamente depicea,detalmaneraquesucarne,supielysupelaje,aligualquesualiento,exhalabaeloloraaquelárbolricoensaviacuandosedesplazabadesdelosbosqueslejanosalallanuradelatundra.

—¡MAMUT!Fueeljefedelatribuquienlanzóelgrito;ungritodeavisolanzadoenelpreciso

momentoenquelabestiarasgabaelcieloconsuhorrísonotrompeteo.Fueradelasparedesdepieldelapequeñacabaña,elcampamentoenterosellenó

dealaridosde terror.Losgritosde lasmujeresyel llantode losniñosasustados ledijeronaEgatsoptodoloquenecesitabasaber.

LaVozdelTrueno...ElQueHaceTemblarAlMundo...ElQueApartalasNubesyDestrozalasVidasdelosHombres...laletaníadenombresprohibidosdesfilaronporsumentemientrasrecordabalosantiguosrelatosdeterror.Aspiróelhedordelhálitodelmamut,desupelajeydesupielensangrentadosysupoconabsolutacertezaquelasangrequeolíaeraladeTorka.ElDestructorhabíamatadoasucompañero.

Labestia,locadefuria,ibadeunaladoparaotro.Desgarrabaydestrozabacuanto

www.lectulandia.com-Página44

Page 45: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

le salía al paso. La mujer notaba los movimientos del animal en el suelo de suvivienda. Escenas surgidas de sus pesadillas de niña se agolparon en su cerebromientrasselevantabadeunsalto,estrechandoasuhijitacontrasupecho,sinpensarahoraquelacriaturacarecíadealma.Ahoraerareal,erasuhija.

Todoerademasiadorealparaella,ahora...MientrasKipureunía las lanzasabandonadasallíporelviejoUmak, lanzasque

seríaninserviblesenmanosdeunniño,Egatsoplepropinóunpuntapié.Elchiquillocayó sobre el vientre; luego lamadre se inclinó y con unamano le levantó de untirón.

—Tenemosquecorrer.Sinosquedamosaquídentro,esonosaplastará.Eso.—¡Yo mataré a ese mamut! —exclamó el niño con altivez, atreviéndose a

pronunciarelnombredesuproyectadapresa,forcejeandoconsumadremientraséstaapartabalaspielesqueservíandepuertaalacabaña,obligándoleasaliraunanocheapunto de desvanecerse. Kipu estaba furioso con ella; dio unos cuantos pasos y sevolvióparadecirlequeéleraahorasuúnicoprotector,queteníaquecogersusarmas.Ellaestabaquieta,todavíainclinada,sosteniendoconunamanolacortinadelapuertamientras miraba hacia arriba y detrás de Kipu. En su rostro había una expresiónrealmenteextraña,yKipunocomprendíaporquégritabasunombreconunaespeciede alarido estrangulado, desfiguradas sus hermosas facciones por una súbitacrispación.

Ella fue lo último que vio, ni siquiera la vio muy bien a través de la azuloscuridaddelamadrugadaártica.Luego,porespaciodeunsegundo,todosevolviómuybrillantemientrasalgolegolpeabadesdeloaltoypordetrás.Kipunisiquieratuvotiempodepreguntarsequéeraloquelemataba.

PeroEgatsoplovio.Elgigantescoanimalsedetuvoparaaplastarasuhijitoconuna de sus enormes patas y a continuación, se dirigió hacia ella. Egatsop hubierapodido correr, puesto que era pequeña y ágil. Habría podido esquivarle como unadanzarinaenun festíndecaza,arrojándolealmonstruo lacriatura sinespírituparafrenarsuacometida.Sinembargo,nolohizo,nopudo.Enaquelmomento,cuandolamujerdeTorkamiróalosojosdelaMuerte,seesforzóporapartarsedesucamino.Protegióasuhijitacubriéndolaconsucuerpo,enunvanointentodesalvarlelavidaacostadelasuyapropia.

Elmundoeraazul.Arriba,abajo,nieve,cielo,hastaelaireylossonidosdistantesdemuerteyde terror, todoparecíaazul.TambiénTorkaa lo largodekilómetrosykilómetros, bañado en aquella luz azulada, como un hombre caído en una grietaglacial, precipitado a una sima sin fondo de hielo azul, desplomado mientras uncompañero le llamaba en vano desde arriba, debilitándose su voz... debilitándose...hastanoquedarotrosonidoqueeldesupropiarespiraciónentrecortada,ygemidos,

www.lectulandia.com-Página45

Page 46: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

sollozosdeterrormientrascaía...ycaía...consucuerporebotadocontralasparedesdehielocadavezmásangostas,hastaque...

—¡Torka!EralavozdeUmak.Muylejana,enloaltodelahendidura,rodeadadeunaluz

azulada, en cierto modo compartiéndola. El anciano le llamaba como si quisiera,medianteartesmágicas,detenerlacaídadeTorkaenlainconsciencia,devolviéndolealdolordelarealidad.

Torka yacía de costado sobre la nieve, con unos dolores insoportables.Precipitarseenpicadohacialamuerte,caerenelabismoazulparecíapreferibleaundolor semejante. Por un instante tuvo la impresión de que volvía a hundirse, peroUmak,queestabajuntoaélenlanieve,loimpidióaferrándoleconsusimplacablesmanosenguantadas,ylesacudiódespuésconfuerza.

—¡Torka!Tenemosquemarcharnos.Perolarodillayanorespondealospoderesde espíritu jefe de Umak. Le ha fallado. Umak se ha caído, ya no puede seguirllevándotesobresushombros.

—¿Llevarme?—lapalabrapronunciadaporeljovencazadoreramásunaprotestaque una pregunta. El era Torka. Ningún hombre le llevaría a cuestas. Ni siquieraUmak.Anoserque...Antesdequepudieradarformaasusuposicióncayódenuevoenelabismo,sóloqueestaveznoeraazulniestaballenodehielo,sinobrillanteyllenoderecuerdospunzantesqueeliminaronenéltodovestigiodesopor.

AyudadoporUmak,seincorporó,mediodesvanecidoporeldolor;luego,sacandofuerzasdeesemismodolor, sedijoqueyano losentíaycasi llegóacreérselo.SeapoyóenUmak,enaquelcuerpoviejoycorreoso,conuncorazónenelpecho tangrande y poderoso como las firmes e inmutables rocas que servían de puntal a lallanuradelatundra.Torkasiemprehabíahalladoconsueloyrenovadosbríossóloconacercarse aUmak, y ahora le sucedía lomismo,mientras el alba desfalleciente sedejabaarrastrarporelresplandordelaauroraboreal,robabasucoloreinundabaelmundoconlaluzdoradadelamañana.

—¡Escucha!—ordenóUmak,yhabíaalgoen lavozdelancianoqueaguzó lossentidosmaltrechosdeTorkaylesacódelletargocausadoporeldolor.

Escuchóelsilenciode lamañanadelÁrtico, laanormalausenciadeviento, loslatidos irregulares de su corazón, el jadeo del anciano y su propia respiraciónsincopada.Reinabaunsilencioexcesivo,extraño,comosisobrelatierra,bajolacapadelcielo,sóloquedaranconvidaélyUmak.

—Hemos llegado demasiado tarde—dijo el viejo, sin que su voz sin maticesdenotaralaangustiaquesentía.Todohabíasidoinútil.Habíallegadoaunlímitequecualquier otro hombre hubiera aceptado como el último de la resistencia humana.Pero él, Umak, había querido sobrepasarlo. Cargado con Torka, había recorridokilómetrosykilómetros—denuevojoven,fuerte, invencible—hastaelextremode

www.lectulandia.com-Página46

Page 47: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

que el perro salvaje, jadeante, le habíamirado incrédulomientras se esforzaba porcontinuarcorriendoasulado.

Ahora el perro estaba echado en la nieve, no demasiado lejos, en la suavependientedeunaelevacióndelatundraqueseextendíasobreelpequeñovalledondela tribu de Umak instalara su campamento de invierno. Fue en aquella pendientedonde la rodilla del anciano le gastó una broma pesada a su fortaleza. Por muyespíritu jefe que se creyera, las rótulas carecen de espíritu y la suya se torció sinprevioaviso.Cayópesadamente;nopudoagarrarseaTorkacomoerasuintenciónyahorayacíaenlanieve,maltrechoysinaliento,aturdido.

Eltrompeteodelmamutdespejósucabeza.Sinembargo,nollegaronasusoídoslosgritosde terrordesugente;entoncescomprendióqueerademasiado tardeparaavisarles.Levantándosecomopudo,seacercórenqueantealpuntomáselevadodelalomayloqueviolehizocaerderodillas.SehabíaesfumadoUmak,espíritumaestroymatadordebestias.Volvióaserunviejo,viejoysinnombre,queyanosesentíainvenciblesinoimpotente.Humillólacabeza;elsilenciodelacatástrofedesutribule agobiaba y deseó con todas sus fuerzas que su espíritu se fundiera con el deaquellosquehabíanmuerto.PeroUmakyahabíaaprendidoquelaMuertenoqueríanada con un viejo correoso ni con el cazador herido que yacía sobre la nieve,gimiendoensudelirio.

SeaproximóaTorkaysearrodillójuntoaél;alpocoratoleayudóalevantarsemientrastratabadeconsolarle,robustecidasuvoluntadporquesabíaqueeljovenlenecesitaba. El anciano había llegado demasiado tarde para avisar a su pueblo delpeligro,perolossuyostodavíanecesitaríandelahabilidaddesuespíritujefecomocurandero,siesqueaúnquedabaalguienconvida.Estepensamientoledevolvióunpocodesupropiaestimación.HablóaTorkadiciéndolequeteníanqueseguir.

El silencio continuaba y Umak escuchaba, sabedor de que el mamut se habíamarchado. Pronto, cuando la conmoción de su paso por el campamento hubierasaltadosobrelagentecomounaolaenormeyterrible,lossupervivientesdeldesastreempezarían a llorar y a lamentarse. En bien de Torka, Umak intentaría no hacerdemasiadoalardedelplacerqueexperimentaríaaldemostraraEgatsoploequivocadaqueestabaalnocreerensupericiacomocurandero.

Peropasabanlosminutosyelsilencioproseguía.Mejordicho,ibaenaumento,sehacíapalpable.Y,derepente,Umaksupolaverdad,lomismoqueTorka,asuvez,laconocía.

ElDestructor llegó y semarchó.Y en elmundo entero, bajo la capa del cieloinmensoeinmisericorde,TorkayUmakeranlosúnicosquequedabanvivosparaoírla reanudada canción del viento y para escuchar el desolado lamento de un lobosolitarioqueaullabaendirecciónaellosdesdeellinderodelvallequeseabríaasuspies.

www.lectulandia.com-Página47

Page 48: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO5

stabansentadosensilencio,coneloídoatentoalacanciónentonadaporunlobo.

NiTorkaniUmaksupieroncuáldelosdosfueelprimeroendarsecuentadequenosetratabadelacancióndeunlobo.Sinembargo,elperrolosupodesdeelprincipio y semantenía en pie, con la cabeza algo gacha y las orejas hacia atrás.Reconocíaelsonidodeunaposiblepresa.

Umak se levantó lentamente, imitado por Torka. Éste se apoyó en el ancianomientrasluchabacontraeldoloryelmareo.Logrósobreponerseypermanecerenpie,enmediodelviento,quehabíagiradoysoplabaahoradeleste,dirigiéndosemásalládel valle, a través del campamento devastado, prestándole un nuevo acento a lacanción del lobo, transformándola en lo que realmente era: los alaridos, el llantoenloquecidodeunamujer.

Losdoshombresdescendieronjuntosalvalle,seguidosaprudentedistanciaporelperro.No leprestaban lamenoratención;Umak inclusosehabíaolvidadodesuexistencia.

Los gemidos de la mujer cesaron, aunque a Torka le hubiera gustado seguiroyéndolos.Elsonidodeaquellavozledevolvíasuvigor,hacíaqueelpulsolelatieraconmásfuerza,brincándoleelcorazóndeesperanza.Estabaconvencidodequeeralavoz de sumujer. Aunque estaba exhausto por el dolor y la pérdida de sangre, unnuevodíaestabaamaneciendo.Nohabíaformadesabercuántosdelossuyoshabíanmuerto y cuántos estaban heridos, pero Torka estaba vivo, con Umak a su lado.Egatsoplellamaba.Kipulenecesitaría.Losotrossupervivientes,también.

Sinembargo,algoensufuerointernoledecíaqueerauninsensato;Torkasabíaquesuspensamientoserandivagacionesabsurdas.Aunasí,eraincapazdeafrontarlaverdad. Sus pensamientos eran como costras que cubrían una herida peligrosa. Lecalmaban ymitigaban el dolor que sentía a cada paso que daba, o simplemente alrespirar.Sinellas,hubierasucumbidoalalocura.

Cuando,porfin,llegóalalindedelcampamentoyvioloquesumentesenegabaaadmitir,Torkasedetuvo.Miróysedijoqueenalgún lugar,enmediodeaquellaespantosacarniceríaydelominososilencio,lossupervivientesesperaban…,sumujery sus hijos esperaban…, pero las costras crujieron un poco y la herida que habíadebajoempezóasangrar.Supróximopasofuemenosseguro.

Umakfueelprimeroendescubrirlaformadeunamujer.Estabaarrodilladaenelextremo opuesto del campamento asolado, en un sangriento lago de chozasderrumbadasycadáveresesparcidos.Elancianomiróporencimadeellos,noqueríaverlos,sibienlamayoríaestabanaplastadoseirreconocibles,consusropastintasen

www.lectulandia.com-Página48

Page 49: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

sangre,acribilladosademáspor loscolmillosdelmamut.ElDestructornosehabíacontentadoconmatarlos;habíaaplastado,trituradoymutiladohastaquelamayoríadelosqueantesfueranhombres,mujeresyniñosformabanahorapartedelatierradela tundra, fundidos con ella definitivamente en una repugnantemezcolanza, de talmodoque,enciertossitios,Umaknohubierapodidodecirdóndeterminabalacarnehumanayempezabalatierra.

Lamujersehabíaarrodilladodeespaldasalacarnicería.Sehabíacubiertoconunchal de cuero y semejaba una pequeña tienda de campaña alzándose solitaria enmedio de la devastación hasta que se movió, balanceándose hacia atrás y haciaadelante, como Umak había visto hacer con demasiada frecuencia a las madrescuando morían sus hijitos, apretando a los bebés contra su pecho, en un trágicointentodeamamantarlosydevolverleslavidaconsuscanturreos.

Era lógicoqueTorkacreyeraqueeraEgatsop laqueestabasentadaallí,consuhija recién nacida en brazos. Deseaba con toda su alma que lo fuera. Cruzó elcampamentoendirecciónaella.Lacogióporloshombrosylalevantó,volviéndolahacia élmientraspronunciaba sunombre.Elmanto cayó, llevándose sus ilusiones.NoeraEgatsop.Eraunajovencita;eraLonit.

Con los ojos desorbitados, la cara sucia y densamente pálida a causa de laimpresión sufrida, no sostenía a ningún niño sino que, en un gesto instintivo paraprotegerse,habíacruzadolosbrazossobresupecho,balanceándosesentadamientrastratabadeimpedirqueelhorrorseapoderasedesumente.Yalehabíaocurridoantes,cuando los gritos de los suyos la hicieron despertarse en un mundo que sedesplomabaasualrededor.Lachozadesupadresehabíaderrumbado,aplastándola,oalmenosasíseloparecíamientraslasmujeresdesupadregateabanporencimadeella, chillando y abriéndose camino a través de unamaraña de pieles y de huesos,abandonándolamedioasfixiada.Oyóchillarasupadreyalosotroshombres;todosgritabanqueeraprecisoreunirlanzasycuchillosyhacerantorchasparaexpulsardeallía"lacosa".Luego,lavozdesupadresehabíaperdido;habíademasiadasvoces,confundidas en una masa de sonido. Sin embargo, "la cosa", imponiéndose a labatahola,sedejóoíryellapermanecióacurrucada,envueltaensuspielesdedormir,atrapada debajo de la estructura derribada de la choza de su padre, incapaz demoverse, incapaz casi de respirar, con sollozos estrangulados de terror en tanto elmundoseestremecíaunayotravez,hastaquesehizoelsilencio.

Saliócomopudodelachozaparaverquéeraloquelahabíavueltoloca.Todoslos suyos estaban muertos y ella se sentía contenta. ¡Contenta! Su mente estabarebosantederecuerdosdeamargurayhumillación,decrueldadyfaltadecompasión.Enlosúltimostiempos,Kiuksehabíaacercadoaellaenlaoscuridadparapegarla,yaunque todavía no eramujer, la penetró porque comopadre le asistía ese derecho.Hastaqueotrohombrelasolicitara,Kiukpodíahacerconellaloqueseleantojara.

www.lectulandia.com-Página49

Page 50: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Desdequesusdosmujeresquedaronembarazadasysusvientrescrecierondemaneradesmesurada, Kiuk la utilizaba para aliviarse. La montaba con saña, penetrándolahondo. Algunas veces Lonit pensaba que con aquellas embestidas pretendíaalcanzarleelcorazónymatarla.Élsedescargabaunayotravezhastaquelosmuslosde lamuchacha resultabanmagullados y el lugar por donde la penetraba en carneviva,tumefactoyensangrentadoporlabrutalacometidadelhombre.Ellanosehabíaquejadonunca,nisiquieracuandoéllaamoratóunojoporquelecostabarealizarsuspropósitos.Cuandoterminóyseapartó,ellalloróensilencio,comohabíaaprendidoa hacerlo para que ni él ni sus mujeres la oyeran y acudieran a pegarla pormolestarles. El papel de las hembras era ser silenciosas, fuertes y complacer a loshombresentodocuantoquisieran.Lamuchachalamentabasutorpezaparasatisfacerasupadrecuandoéstelamontabadenoche.Sudebereradarlegusto,peronadadeloquehacía lecomplacíanunca.Yenadelanteyanada lecomplacería jamás.Estabamuerto.Todosestabanmuertos.Yellaestabacontenta.Deentre todosellos,¿quiénsehabíamostradoamablealgunavezconella?SóloelviejoUmak.SóloTorka.Perolosdossehabíanmarchado;talvezestuvieranmuertoscomolosdemás.

Loatrozdesemejanteposibilidadestuvoapuntodehacerlarodarporelsuelo.Enun instante, su alegría se trocó enun sentimiento de culpabilidad.Era una criaturainfame.Supadre ladespreciaba con razón.Todos teníanderechoadespreciarla.Yahora estaban muertos, y sólo ella, todavía a medio crecer, un mísero remedo demuchacha,estabavivaparacorrerportodoelcampamentoyaullarcomounanimalenloquecidohastadesplomarse,incapazdellorarodegritarpormástiempo.Sinsupueblo,moriría.Sinlaproteccióndelatribu,losenormeslobos,losososylosleonescaerían sobre ella para devorarla. Tal vez a ellos les gustase su carne. A lomejorhabíanacidoparacorrerprecisamenteaquellasuerte.

Ahora contemplaba a Torka como si no se atreviera a creer que era real. Lamiradavacíade la locuraaparecíaensusojos.Parpadeó,deseosadearrancarsedelbordedelademencia,devolverdeaquelmundoobtusoenelquesehabíarefugiadodesde lamarcha delmamut, dejando ruinas y despojos sangrientos a su alrededor,dejándolaaellasolasinlamenoresperanzadesupervivencia.Hastaaquelmomento.

—¿Torka?—pronunció su nombre con voz entrecortada; sus rodillas estaban apuntodedoblarse,peroellalasmanteníarígidasportemoryvergüenzaadesmayarsedelantedeél.Elhombreerareal.Elpoderosoapretóndesusmanosledecíaqueloera.Aellalaalegrabaeldolorquesinquererlacausaban.EstabavivayTorkaestabaconella.Noestabamuerto.Habíavueltoacasa.Losespíritushabíanescuchadolassúplicasqueella,díatrasdía,lesdirigíaalverquenoregresabaalcampamentojuntocon losotros.Habíavuelto,comoestabaseguradeque loharía,aunque losdemáscreyesenqueno.Nadie lohabíadichoconpalabras,peroLonit lasvio flotar enelcampamento comoel humodeuna fogatamal encendida.Unhumomalo.Oscuro,

www.lectulandia.com-Página50

Page 51: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

manchado por cosas no quemadas, tales como la envidia, la codicia y elresentimiento.Torkahabíasidoamigodetodos.Todoslloraríansupérdida.Muchoslamentarían laextenuaciónque leshabíadejadodemasiadodébilespara salir en subusca.Otros, encambio, recordaríanqueél les superabaen tantascosasque, sinoregresaba,automáticamenteseríanmuchomásvalientes,fuertesylistosalosojosdesusmujeresydesushijos…yalossuyospropios.

Así fue instruidoelpueblo.Hacíamucho tiempoqueella losabía.Nadiedebíadestacar.Todos tenían que ser iguales,mantenerse a idéntico nivel para unificar latribu,paraexistirensusenoconelúnicopropósitodelasupervivenciacolectiva.Latribu era un organismo vivo, en funcionamiento, cuya fuerza dependíaexclusivamentedelconjuntodelaspartesquelointegraban.Poresoeranexpulsadossusmiembrosdébiles.Poresolosmásdotadosocultabansufortaleza,conelfindeimpulsar a losmenos afortunados a conseguir un nivel superior que todos estabanobligados a alcanzar. La experiencia demostraba que veinte cazadores buenos,resistentes, siemprevolvíanacasaconmáscazaquecualquierotroqueactuaseensolitario, pormuy extraordinaria que fuera su habilidad y valentía. Torka lo habíacomprendido. Lonit le había observado desde lejos, maravillada al ver cómo sedesenvolvía.Eracomouncorredorconteniéndosealfinaldeunacarrera,sabedordehaberganadoconexcesivafrecuenciaydemasiadofácilmente;enbiendelosdemás,semantenía a la zagaparapermitir que losotros conservaran suorgullo, sindarsecuentadequeestadeferencialesresbalaba.Torkaeraelmejor.Todoslosabían.Lonitlosabía;norecordabaningúnmomentoenquenolehubieraadorado.

Ahora,lavergüenzalainvadíaallevantarlacabezaparamirarle.Sedabacuentadel viento que soplaba a través del campamento devastado. La rodeaba, susurrabacomo para recordarle que era la única que quedaba con vida para pronunciar lasobligadasytradicionalesfrasesdesalutacióndeunamujerauncazadorderegresoacasa.

Sumenteestabaenblanco.Noseleocurríaque,anteunespectáculocomoaquél,laspalabrasdebienvenidaseríanunescarnio;sólosabíaquenopodíarecordarlas.Suvergüenza aumentó. No era digna de estar viva cuando todos los suyos yacíanmuertos a su alrededor. Cuánto debía de odiar Torka la presencia de la fea ydesgarbadaLonit, cuandosupropiamujerestabamuerta, cuando todas lasmujeresestabanmuertas…todaslaspreciosasmujeresdecuerpospequeñosycompactos,derostros iguales y bonitos, redondos y planos como lunas. Torka no querría sersaludadoporalguienaquiendeberíanhaberabandonadoalnacer,denohabersidoalumbradaporlamujerfavoritadeKiukduranteunatemporadadecazaabundante.Eratanfeaquesumadrenodeberíahaberlaamamantado,perosupadrelopermitióen unmomento de debilidad para dar gusto a una pobremujer, ninguno de cuyosembarazosanterioresllegónuncaafeliztérmino.

www.lectulandia.com-Página51

Page 52: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Sumadrelehabíadichoqueerahermosa.Lonitnuncaentendióporqué.Desdeelprincipiodebiósaltaralavistaqueeradiferente.Surostroeraovalado,enlugardeancho y redondo. El puente de su nariz no era aplastado, lo tenía grande para serhembra. Y lo más imperdonable de todo: había nacido sin el pliegue de piel quecubríalospárpadosextendiéndosedesdeellagrimalalassienes.Ademásdeserunaespeciedeescudocontra elvientoy la luzdeslumbrantede lanieve, elpliegueencuestióneramásqueunaexigenciapara labelleza femenina;sinél,nosepermitíaqueningunaniñaviviera.Noobstante,Lonithabíavividoapesardesudeformidad.Sumadrehabíasuplicadoparaque le fuera impuestounnombre,concediéndoledeestemodounespíritudevida.Kiukconsintióenello.Pensabasindudaquelaniñavenceríalafealdad.Nofueasí;porelcontrario,creciósanayfuerte.Alamuertedesumadre, lasotrasmujeresdesupadrenolaecharona lacalle.Kiuksí lohubierahechoporquesufealdadlesacabadequicio.Perolasmujeressiempreteníanalgúntrabajoqueencargaralaniña.Paraellaeranlosfardosmáspesados,lastareasmástediosas.Aunasí,sesentíaagradecida.Eraindignadeunavidamejor.Másadelante,cuandollegaraelmomentodesumenstruación,algúnhombrepodríallevárselaparaque fuera sumujer;unhombremayorqueella,viudoquizá,o lisiado,odealgunamaneraindeseable.Entretanto,Kiukencontrólaformadeutilizarlaparasuspropiosfines.Peroaunquelalargaoscuridadsepresentóoncevecesysemarchóotrastantasdesdesunacimiento,laniñatodavíanohabíasangradocomomujer.Otraschicasdesuedadyateníanniñosdepecho,peroesonoimportaba.EldeseoqueLonitteníadevivireramuypoderoso.Eraunhechoqueenocasionesleresultabadesconcertante,perosiemprerecordabalaspalabrasdesumadremoribunda:

"Noerescomolosdemás,pequeñamía.Tellamanfea.Dicenquenohaysitioenlatribuparaunamuchachafea.Portanto,hasdeserútil.Tienesqueservaliente.Ypor encima de todo, has de ser fuerte. Si no lo eres, serás expulsada y tu espíritucaminaráenmediodelviento,loszorrosiránenposdeloslobosparadarseunfestíncontushuesos".

Lonit escuchó.Aprendió.Supohacerseútil.Seobligóa servaliente.Sabíaquemientrasfuerafuertesiemprehabríaunsitioparaellaenlatribu.

Peroahoralatribuhabíadesaparecido.Supadreestabamuerto,ysusmujeres,ytodas las jóvenes,y todos losniñosdepecho.Todosmuertos.Yallí estabaella, elmiembro más despreciable de la tribu, sana y salva, incólume, tan fuerte comosiempre.Se sentíaconfusa. ¿CómopodíaestardelantedeTorka, elmejorde todosellos,yosardirigirlelapalabra?

—¿DóndeestálamujerdeTorka…suhijo…suhijita?Lajovencitaseruborizóaloírelsonidodesuvoz.Sediocuentaentoncesdeque

estabamalherido. Lo veía en su actitud y en sus ojos febriles. La voz del hombresonaba extraña, distante y hueca, tan seca y quebradiza como huesos viejos. Lonit

www.lectulandia.com-Página52

Page 53: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

sabíaque,cuandolecontaralaverdad,algoseromperíadentrodeél.Y así fue. El hombre sintió que algo sangraba en lo más hondo de su pecho.

Instintivamentesabíaquenoaceptaríacomociertas laspalabrasdeLonithastaqueviese aEgatsopyKipucon suspropiosojos,Y tal vez incluso entonces…No;nopodíaserverdad.

Umak vigilaba a Torka y a la muchacha desde la linde del destrozadocampamento.Tambiénélnotabalaacometidadelvientoquesoplabaasualrededor.Entornó los ojos para protegerse del vendaval mientras escudriñaba el cielo y ellejanohorizontecircundante.Lasavesdepresayahabíanencontradoelcampamento.Aúneratemprano,peroUmaksabíaque,enaquellaépocadelaño, laoscuridadnotardaríaenllegaryconella,atraídosporeloloratantasangre,zorros,linces,perrossalvajesylobos.

Adecir verdad, las perspectivas eran inquietantes.Los lobos, con sus anchas ypoderosas mandíbulas, podían partir con facilidad el muslo de un hombre. Losagudosyfuertesdientesdeloslobosestabanperfectamentedispuestosparaquebrarlos huesos a través de la piel y losmúsculos.Trató de no pensar en ello, pero loslobos caminaban dentro de sumente yminaban su valor. Por si fuera poco, a loslobos se sumaron otras visiones de enormes y voraces carnívoros: osos veloces deelevadatalla,caricortos;leonesdeenmarañadamelena;ágilesfelinoscondientesdesable.Consusafiladoscolmilloscasi tanlargoscomoelantebrazodeunhombreyunosollaressituadosmuyhaciaatrásencimadelhocico,estosfelinosparecidosalosleonespodíanrespirarmientrashundíanlacaraensupresaysuccionabanlasangredesuvíctimaantesdequesedesperdiciasealbrotardelasheridas.

Umaksemanteníadecaraalviento.Contrasemejantesdepredadores,sabíaqueun viejo, una jovencita y un cazador gravemente herido estarían prácticamenteindefensos.Noeraconvenientepermanecerallí.Elvientosehabíaestabilizadoyeracadavezmásfrío.Umakpercibíaenéllaamenazadeunatormenta.Él,TorkayLonitteníanquerescatarloquepudierandelascabañasdestrozadasyencontrarselejosdeallí a la mañana siguiente, resguardados de los depredadores y de la tormenta enalgúnrefugioimprovisado,conlosobjetosparaunanuevavidarecogidosdeentrelosrestosdelaantigua.

Umak frunció el ceño. No sería tarea fácil convencer a Torka y a Lonit. Enrealidad, a él tampoco le convencía aquel arreglo. A los vivos no se les permitíareclamar las pertenencias de losmuertos, ya que hacerlo supondría despojar a losespíritus que habían partido de sus armas, útiles y techo en el mundo espiritual.Errarían a través del viento por siempre jamás, incapaces de dormir o descansar,dedicados a dar caza a aquellos que les robaron hasta que también ellos seconvirtieran,asuvez,enespíritus.Pero,¿quéclasedevidaseríaladeellostressinosellevabanaquellascosas?Talvezsientonabanloscánticosadecuados,losespíritus

www.lectulandia.com-Página53

Page 54: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

entenderían…ÉsaseríalatareadeUmakensucalidaddeespíritujefe,hacerqueloscomprendieran.

Umak observó a Torka mientras éste se movía de un lado para otro entre losrestosdelcampamentodeinvierno.Caminabarígido,obligándoseaignorareldolorde susheridas, sindarsecuentadeque lamuchacha,Lonit, le seguíapegadaa sustalones como un potrillo aturdido, temeroso de ser abandonado. Los pasos delhombre eran lentos, cautelosos, como si pisara el hielo de primavera sobre lasuperficiedeunlagoprofundoypeligroso.Yenciertomodo,pensóUmak,eraasí.Cuando Torka encontrase lo que buscaba, el hielo se rompería y el cazador sehundiríaatravésdeélparaahogarsuaflicción.Despuésmoriríaunpoco…Unapartedesuespírituvagaríasiempreporelmundodelosespíritusconsumujerysushijosmuertos;peroelhombrequerenaceríatraslaabrasadoraagoníadelaverdadalaqueTorkatendríaqueenfrentarse,seríaunhombremásduro,másfuerte.Lomismoqueocurre con la punta asesina de una lanza bien hecha, Torka tendría que ser ahorarehechoyperfiladodenuevoenelfuegodesuangustia.

Umakhubieraqueridoayudara sunietoa soportar supena; sinembargo, teníaquesufrirlaasolas.Umaknopodíacompartirnimitigarsuaflicción.Noobstante,sudecisión de mantenerse a distancia en plan de observador estoico, habituado alsufrimientoenrazóndesuedadyexperiencia,sevinoabajoderepente.ElmentóndelancianotemblóalveraTorkaarrodilladoentrelosescombrosdelaquefuerasuchoza.UmaksabíaloqueTorkaestabaviendoenaquelmomentoyseprecipitóhaciaél.Deseabatenerelpoderdeordenaralaschozasquesealzarandenuevoymandarque la vida volviese a los cadáveres de los miembros de su tribu. Un auténticoespíritu jefe debería ser capaz de hacer esas cosas. Un auténtico espíritu jefe nohubiera tropezado en la nieve.Unauténtico espíritu jefe hubiera llegado a tiempoparaarrojarunalanzainvisiblealcorazóndelmamut.

PeroEgatsopteníarazónconrespectoaél:Umakyanoeraunespíritujefe.Eraunviejoinútil,queloúnicoquepodíahacererapermanecerallíensusbrazos…algopequeño y destrozado, tan fláccido como las muñecas de piel de caribú que lasmujeres confeccionaban para sus hijas pequeñas, muñecas rellenas de plumas deperdiz nival, trozos de liquen y algún que otro retazo de pieles de pelo largoprocedentesdeprendasdesgastadasyennegrecidasporlapodredumbre.Deformadas,consuscosturasdesgarradasysurellenoensangrentadosaliéndose,consuspequeñosbrazos y piernas colgando en ángulos grotescos de un torso aplastado que no caíahecho pedazos porque lo sujetaba la funda de sus ropas tintas en sangre, aquellamuñecanoeratalmuñeca.Eratodoloquequedabadeunniño.

—¡Kipu!—Umakgritóelnombreenvozalta.Respondíaal terriblegemidodeangustia de Torka con el suyo propio. Hasta aquel momento había olvidado alchiquillo,tanensimismadoestaba,tanllenodevergüenzaporsufracasoalnopoder

www.lectulandia.com-Página54

Page 55: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

demostrarqueseguíasiendoUmak,jefedeespíritus,vencedordeobstáculos.Ahora,al ver aTorka que sostenía en sus brazos el cuerpecito sin vida, destrozado, de suadoradoKipu,suorgullosequebró.

Umak cerró los ojos. Las lágrimas abrasaban sus párpados. Su larga cabellerasuelta ondeaba al viento, le azotaba la caramientras pensaba: "Este viejo es viejo.Esteviejonoesjefedenada.Esteviejohavividodemasiado".

Peronolosuficiente.El alarido agudo, entrecortado, de un perro salvaje sacó aUmak del sofocante

pozo de la desesperación. El perro se mantenía cerca, aunque no demasiado,vigilandoalancianoconsusfamiliaresojosazulceleste.

Umakledevolviólamirada,pensativo.Demodoque,unavezmás,elHermanoPerrolehabíaseguido.Unavezmás,laintrusióndelanimalensuspensamientoslehacía darse cuenta de que aún no era elmomento demorir. Por viejo que fuese eindignodellamarseespíritujefe,todavíaestabavivo.TodavíaeraUmak,unhombre.YsiTorkayLonit teníanquesobrevivir,aún lequedabamuchoporhacerantesdeentregarsuespírituparaquecaminaseenalasdelviento.

www.lectulandia.com-Página55

Page 56: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO6

ntre los tres colocaron los cadáveres de acuerdo con las normas de latradición:hombres,mujeresyniñosengruposdefamilia,bocaarriba,enlaposiciónllamadamirandoalcielo.Eraunatareadesagradable,ycuando,por

fin, terminaron el espantoso montaje, los supervivientes, en pie, contemplaron laterriblefinalidaddelespectáculoqueteníanantesusojos.

Mientras Torka caía de rodillas cerca de los cadáveres de su familia, LonittemblabadeformaincontroladayUmakalzólosbrazosparaofrendarlacancióndela muerte. Era un conjuro breve, quebrado repetidas veces por estallidos dedesolaciónen lavozdel anciano,peroéste continuóhasta el final, y al concluir elcántico,elevóunasúplicamás.

—Ahora marchaos, Espíritus de Vida. Dejad este lugar de muerte. Sed ahorajinetes del viento y los guardianes de Umak, Torka y Lonit. Naced de nuevo pormedio de esta mujer y vivid en las palabras de estos hombres, que siempre osrecordaránensuscánticosdevida.

Bajólosbrazosymiróalamuchacha.—Ven.Tenemosqueprepararnosahoraparaabandonarestesitioantesdequela

oscuridadsenosecheencima.Lonitpermaneciómuda,conelrostrotensoporelfríoylosojosdesorbitadospor

la inquietud. ¿Qué era lo que Umak sugería? ¿Acaso había olvidado que estabanobligados a quedarse junto a sus muertos durante cinco días? Era el tiempo queobligatoriamente tenía quedurar el velatorio, cuando los espíritus de los fallecidosrondabansuscuerpostumbadosyalgunasvecesescogíanvolvera lavida.Poreso,familiaresyamigosteníanquepermanecerjuntoaellosporsinecesitabanayudaenelcasodequedecidiesendespertardelsueñodelamuerte.Lesharíanfaltaalimentosy cuidados, cobijo y protección contra los depredadores. Abandonar a su puebloduranteaquelperíodotancríticoeraimpensable.

LonitcreíaqueTorkadiscutiríalasórdenesdelanciano,peroeljovencazadornoestabaencondicionesdediscutirnada.Vioquehabíacogidodenuevoelcadáverdelpequeño Kipu en sus brazos; su corazón sangró por él. Torka había colocado sumantadedormirsobreloscuerposdeEgatsopydesuhijita.Laspielesdepelolargoondulabancomo lahierbadeprimaveraal soplodel fríoviento invernal.Torka lasatravesabacon lamirada,consusojososcurosbrillantesde fiebre.Cantabaenvozqueda; imploraba al espíritu de vida de su hijo que regresara al pobre cuerpoaplastadodeKipu.Parecíaestarenotromundo,entrance,másalládeaquellugardemuerte.

—Ningún espíritu volverá a vivir en el cuerpo de este niño—dijo Umak consuavidad,reconciliándoseconunaverdadqueTorkaaceptaríaasudebidotiempo—.

www.lectulandia.com-Página56

Page 57: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Ahora,Torka tienequedescansar—.Miródenuevo a la jovencita:—Ven,Lonit yUmaktienenmuchascosasquehacer.

LosextrañosojosdeLonitseabrieroncomoplatosacausadelaconfusiónquesentía.Resaltabanenormesensurostroovaladodepómulosmarcados,tandistintodelascarasredondasylisasquerepresentabanlabellezauniformedelasmujeresdelatribu.ParecíaunantílopeasustadoalmiraraUmakfijamentepara luego,despacio,apartar de él los ojos. Estaba prohibido mantener la mirada de otra persona porcualquier espaciode tiempo: lamiradapodía succionar los espíritusdevidade losojos de unapersonapara ir a parar a los ojos de la otra.Y en el breve espaciodetiempoenquehabía sostenido lamiradadeUmak, notó el poderde su espíritudevidaquepenetrabadirectamenteenella.Aquelpoderanonadósupropioespíritu;lahizosentirseinsignificante,asustadaycobarde.

Umaksediocuentade la reaccióndeLonit ante suspalabras; era laquehabíaesperado,yahora teníaqueemplearsea fondoparadisiparla.Cogióa lamuchachaporloshombrosylasacudióunpoco.

—Escúchame, Lonit, hija del Pueblo. El Pueblo ya no existe. No podemospermaneceraquí.Siqueremosseguirconvida,hemosdemarcharnos.Ahora.Antesdequelosdevoradoresdelosmuertosacudanparadarseunbanquete.Antesdequenos veamos indefensos ante ellos y sin refugio contra la tormenta que se avecina.Peroprimerotenemosquecogeralgunasdelascosasquelosmuertosusaronenvida.Nosotros somos todo lo que queda de ellos. Si morimos, el Pueblo morirá parasiemprejamás.¿Loentiendes?

No; lamuchacha no lo entendía.De cualquiermodo, no le correspondía a unahembradesafiarlaautoridaddeunvarón.Sobretododeaquelvarón.Laaterrorizaba;noporquefueseunespíritujefe,niporseranciano,sabioyfuerteapesardesusaños.Laaterrorizabaporqueestabaseguradequeeramásqueunhombre.Lehabíavistoabandonarrenqueanteelcampamentoparaentregaralvientosuespíritudevida.Eraun cazador anciano, encorvado, que emprendía un viaje del que nadie retornabajamás.

PeroUmakhabía regresado.Aldescubrirleerguidoenla lindedelcampamentoasolado,conunperrodeojosdefantasmacontemplándolaasusombra,lamuchachasupoqueelancianoeraunfantasma.Yelperroeraunperrofantasma;deotromodohabríaseguidoaUmakalcampamentoparadevoraralosmuertos.Porelcontrario,sehabíamantenidoadistancia;ahoraestabasentadoenelmismositiodondelevioporprimeravez,alaentradadelcampamento.SuespesopelajeseagitabaalvientocomolaspielesquecubríanloscadáveresdelosmuertosdeTorka.

Lonit temblaba violentamente. Las manos de Umak oprimieron sus hombros.Pudosentir ladurezade sushuesosenel interiorde susnervudaspalmasyde suslargosyfuertesdedosalclavarlosenlagruesapieldecaribúdelaandrajosatúnica

www.lectulandia.com-Página57

Page 58: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

conquesecubría.¿Teníanhuesoslosfantasmas?¿Podíanaferrarasíalosvivos,conun propósito tan firme de dar consuelo? Se atrevió a lanzar una rápida mirada alrostrodelhombre.Noparecíaestarmuerto.EraigualqueUmak.Igualqueelespíritujefe.Eraexactoalviejocazadorquehabíasalvado lavidadeTorkay regresadoalcampamento de invierno de su tribu a tiempo para ayudar a una feamuchacha, elúnicoserquenohabíamuerto.

Las lágrimas se agolparon de pronto en los ojos de Lonit. El anciano la atrajohaciasíylaestrechóensusbrazos.Enmediodelvientofrío,éleraeloloravida.Lamuchacha lo aspiró, dándose cuenta de que no era un fantasma. Estaba vivo.Entoncessecolgódesucuelloylloró.

—Tengomiedo—susurrócuandonolequedaronmáslágrimas.Élnolasoltóenseguida;sesentíatanaliviadoporlaproximidaddelamuchacha

comoéstaporlasuya.—Ven,Lonit—dijoacontinuaciónconvozsuave—.Yanohaytiempoparatener

miedo.Apesardetodo,ellasesentíaasustadamientrasleayudabaabuscarlosobjetos

másdiversosentrelasruinasdelcampamento.Recogíanutensilios,armas,prendasdevestir, cueros y restos de comida. Lo que hacían estaba prohibido y seguramenteprovocaríanlacólerade losespíritusde lamuerte.Paraquelesfueraperdonadasuosadía,UmakpronunciabaconjurosqueLonit repetía temerosa,mientrasrebuscabaentre los escombros para reunir después en un heterogéneomontón lo que ambosencontraban.

El cántico de Torka fue debilitándose hasta que, por fin, se dejó caer sobre elcadáverdesuhijocomosiquisieraprotegerlo.Lonithubieraqueridocorrerasulado,peroUmakleaseguróqueenaquellosmomentosnopodíanhacernadaporeljovencazador.

—Dormiresunabuenamedicina—afirmó,y laretuvosindejarlaabandonar latarea.

Colocarontodoloquehabíanrecogidoencimadeunapieldebisonte:laspocaslanzas intactas que Umak encontró, puñales, tiras de cuero, rollos de tendones,herramientasparapicaryestacasdehueso.Porsuparte,Lonithabíaencontradounared tejida con el áspero pelo de un buey almizclero, cuchillos para descuartizar,cuñas,tresleznasparacoser,unaestupendaazueladedioritayuncincelhechoconunodelosafiladosdientesdeunenormeosocaricorto.

A lamuchacha le parecía que había infinidad de cosas encima de la piel, peroUmakrezongóysacudió lacabeza,diciéndoleque fueraabuscarestoy lootroentanto él trataba de encontrar otros artículos imprescindibles. Dentro de la chozaderruidadesufamilia,Lonitencontrósucoleccióndeagujasdehuesoenelinteriordelatiradepieldetejóndondelasguardaba.Lapielhabíaquedadomediohundida

www.lectulandia.com-Página58

Page 59: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

en el líquido fangoso que rezumaba de la escarcha. Increíblemente, sólo se habíanrotounaspocas.Sacólasqueestabanbien,laslavóconsusalivayacontinuaciónlasfrotócontrasusmangashastadejarlaslimpias,antesdeinsertarlasenelagujeroqueatodaslasmujeresselespracticabaenlabasedelanarizensuniñezconelexclusivopropósitodequelessirvieraparallevarcosas.Cuandonotransportabafrágilesagujasde coser de campamento en campamento, el agujero de la nariz era utilizado paraexhibir adornos tales como abalorios de piedra o conchas de agua dulce. Cosasbonitas. Lonit nunca se había considerado digna de lucirlas, pero resultaban muyatractivasen lasotraschicasyen lasmujeres.Aquel recuerdo laentristeció,por loquesealegrócuandoUmaklallamódiciéndolequevolvieraparaacabardereunirlotodo.

Por fin satisfecho, el hombre empezó a montar un trineo grande, en el quetransportaríanelgruesodesuspertenencias,capazdesoportar tambiénelpesoy lalongituddeunhombrerecostado.SaltabaalavistaqueTorka,ahoraenplenodelirio,seríaincapazdeviajarporsupropiopie.

El trineo consistía en unas cuantas pieles de bisonte sujetas por correas detendonesaunarmazóndecornamentasdecaribúsobreunospatinesconstruidosconcostillasdemamut.Estospatinestendríanmástardeunsegundousocomopuntalesdelrefugioquelevantaríanparaprotegersedelainminentetormenta.ConlaayudadeLonit,prontoquedómontadoeltrineo.Umakgruñóenseñaldeaprobación.

MientrasLonitobservaba,elancianodiocomienzoalimportantebarnizadodelospatines.Loprimerofuefrotarlascostillasdemamutconunapastahechaconbarro,musgo y nieve, previamente preparada por lamuchacha en unmortero. Era difícilimpedirquelamezclasecongelaseacausadelfrío,peroUmakselascompusoparauntar con ella rápidamente los patines. Luego se sentó, dejando que la pasta sesolidificara, por la acción del viento cada vez más fuerte, antes de rasparlasuavementeconsupuñal.

Lonit se ofreciópara encender unahoguera en la cual derretir la nieve, enunabolsadepiel,convirtiéndolaenagua,conelfindeutilizarlaparaladefinitivapuestaapuntodelospatines.Umaksacudiólacabezaylanzóunaojeadadepreocupaciónalcielo.Eldíasedesvanecíarápidamente,laoscuridadseacercaba.

—Nohaytiempoqueperder—gruñó,ydiounoscuantospasoshastaencontrarunpedazodepieldeoso—.Estoserámásrápidoyservirálomismo.

Mientraslamuchachaobservaba,impresionadaporlacapacidadderecursosdelanciano, éste orinó a lo largo del borde de la piel de oso. El líquido caliente,desprendiendovaho,penetróelgruesopelaje.Umakhizoungestodeasentimientocon la cabezay ledijo aLonit que se fijaramientras él pasaba suavemente lapielempapadasobreelfangohelado.Alcabodevariosfrotamientosrealizadoscontodameticulosidad,Umak consiguió producir una capa dura y resbaladiza de hielo fino

www.lectulandia.com-Página59

Page 60: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

quepermitiríaquelospatinessedeslizasensuavementesobrelatundranevada.—Ahora,¡vámonos!—exclamó—.Rápidoscomoelviento…Acontinuaciónseafanaronpararepartiren tresmontones losdiferentesobjetos

rescatados de entre los escombros. Dos de ellos fueron envueltos y sujetos aestructurasespecialesparaeltransportedebultos;eltercerofueenrolladoenunapielde bisonte y cargado en el trineo. Terminados los preparativos, el anciano intentóconvencera sunietoconafectuosaspalabrasparaque soltarael cuerpode suhijo.Torkalemirófijamente,conojosinexpresivos.

—TorkanoabandonaráaKipu—murmuróensudelirio.—Kipunoestáaquí.Suespírituesperaenunlugarlejano.—¿Iremosallí?—elrostrodeTorkaeraunamáscarablanca.—Iremos—respondióelviejo,luchandocontralaterribletristezaqueleasaltaba

denuevomientrasTorkasedesplomabainconscienteensusbrazos.

www.lectulandia.com-Página60

Page 61: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

PARTEIICAMINANTESDELVIENTO

www.lectulandia.com-Página61

Page 62: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO1

ashuellasdelgranmamutsedirigenhaciaelsur.Portanto,nosotrosiremoshaciaeleste,alolargodelasendaquesiguenloscaribúescuandoemigranlejosde lacaradelsolnaciente.Pronto interceptaremoslosrebaños.Pronto

comeremos.TrasestaspalabrasoptimistaspronunciadasporUmak,sedesplazaronatravésde

latierrahelada,bajouncieloencapotadoquepresagiabatormenta,dirigiéndosehaciaeleste,alpaísdesconocido,seguidosacortadistanciaporelperrosalvaje.

Lonitmirabahaciaatrás,deseosadequeelperrosemarchara.Despuésdetodo,tal vez fuese un perro fantasma. No se le ocurría ninguna otra razón para que elespíritu jefe no hubiera intentado darle muerte. Si el perro era de carne y hueso,matarlo supondría un festín para ellos.Mantendría sus fuerzas hasta que avistasenuna caza más sabrosa, pero el viejo no daba señales de querer hacerlo ni dedeshacerse de él, y Lonit, como hembra que era, sabía que no tenía derecho apreguntar.

Caminabanencorvadosbajoelpesodesusbultos,ademásdecompartirelpesodel trineo y deTorka, que iba acostado en él, inconsciente.Al cabo de un rato, lamuchachasehabíaolvidadodelperro.Teníabastanteconconcentrarseencadapasoque daba. El arrastre del trineo resultaba casi insoportable; parecía más pesado yvoluminoso a medida que dejaban atrás los kilómetros. Lonit se decía que noimportaba.ElpesodeTorkanoseríajamásunacargaparaella.Jamás.Ellaleamabadesde losprimerosdíasde sumemoria.Torkaeraelhermosocazador, elmejordetodos,alguienqueseríaalgúndíaespíritujefeyquedirigiríalatribucuandoeljefefuerademasiadoviejo.Torkaeraelúnicohombrequenuncasehabíaburladodeellaacausadesuextrañoaspecto.Yunavez,cuandoellaeramuypequeñaysehabíacruzado en el camino de su padre ganándose una patada de éste, Torka contemplóaquel castigo conojos severosy el ceño fruncido.CuandoKiuk se alejó,Torka seacercó para ayudarla a ponerse de nuevo en pie. La sonrió… era una sonrisa deánimo…unasonrisaqueborrósudolor.Noolvidaríanuncaaquelmomento.Desdelamuertedesumadre,eralaprimeravezquealguiensemostrabaamableconella.

—Sévaliente,pequeñaOjosdeAntílope—habíadichoTorkay,ensuslabios,lareferenciahabitualmentecáusticaa susgrandesojos, anormalmente redondos,sonócasicomounafrasecariñosa.

Le amaba desde entonces.No importaba que él no correspondiera nunca a eseamor.Noeradignadequesepreocuparaporella,ymuchomenosdesuafecto.Seconformabaconvivirasusombra,converle,conoírsuvoz.SielespíritudeTorkaabandonaba su cuerpo para alejarse en alas del viento, Lonit sabía que su propioespíritu le seguiría exactamente igual que su cuerpo seguía ahora la dirección

www.lectulandia.com-Página62

Page 63: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

marcada porUmak, hacia el este, bajo un cielo de tormenta, a través de la tundrablancadenieve,dejandotrasdesítodocuantohabíaconocido.

Pero, ¿cuánto tiempo sería capaz de resistir? Tenía hambre y estaba cansada,afectadanosóloporelsufrimientodeaqueldía,sinoporsemanasenterassinapenasprobar bocado. Ella y Umak tan sólo habían comido unos pocos trocitos de seborancioqueelviejodescubrióenlasruinasdelacabañadeljefe.Élhabíaingeridosuración a disgusto, comiendo con una repugnancia manifiesta que la intrigaba. Lacomidaeracomida,porsuciaquepudieraestar.Ellalohubieradevoradotodoenelacto,denohaberinsistidoélenguardarlamitad;cortaronelseboenrodajasfinasylo guardaron en un saco de almacenamiento, confeccionado con intestinos de aveengrasados.Después,Umakhabíaaplastadoconcienzudamenteelsaco,poniéndoloacontinuacióndebajodelmantodeviajedeLonit,entreelsuaverevestimientointeriorylatúnicadelamuchacha,conelpesodelamochilaencimaparaqueelbultonosedesplazarasobresuespalda.Deesta forma, los trozosdeseboviajabanasalvodelviento,calentadosporelcalorquesedesprendíadesucuerpoatravésdesutúnica,suavemente frotados por el efecto delmovimientomientras lamuchacha avanzabacon ímprobo esfuerzo a través de la nieve.Cuando ella yUmakhicieran alto y sesentasen para consumir aquel tesoro, compartiéndolo con Torka, el sebo estaríablando y desmenuzado en glóbulos grasientos que les proporcionarían unainapreciableenergíamientrasdormíanysacabanfortalezadesuexiguoalimento.Alamuchachase lehizo labocaaguaalpensarenello,yde lamisma formaqueelestómago empezaba a dolerle de hambre, también el cuerpo le dolía a causa de lanecesidaddedescansar.

Elvientoarreciaba.La luzdeldíaera tansólounauravagay fríaquebrillabatenuementemásalládelhorizonteencapotado.Lanocheseextendíasobrelatundra.LonitsepreguntócuántotiempopodríamantenersealritmodeUmak.Porelrabillodelojoleechóunaojeadaatravésdeloslargospelosdelcuellodepieldezorroconqueseabrigaba.

Umak andaba con ánimo resuelto, encorvado, la cabeza echada hacia adelante.Podíaversuperfildestacándoseentrelosplieguesdesupesadomantodepieldeoso.Largosmechonesdepeloflotabanalvientosobresufrentesurcadadearrugas.Susojos, protegidos por gruesos párpados y fuertes pestañas, miraban al frente porencimadesuprominentenariz.Suslabioserandelgadosyparecíanestarcerradosdecontinuosobresumentónredondo.Eraunsemblantequeirradiabafuerza.Eralacaradeunauténticoespíritujefe,peroeratambiénlacaradeunhombremuyviejo.

Lonit,derepente,sesintióenfermademiedo.SialgolesucedíaaUmak,¿cómopodríaellacuidardesímismaydeTorka?¿YsiTorkamoría?¡No!Desechóaquellosnegrospensamientos,prometiéndosenovolveratenerlos.Laabrumabanmásqueelpesodesucarga.

www.lectulandia.com-Página63

Page 64: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Con furiosa determinación, la muchacha avanzó en medio del viento quesusurraba en torno a ella, despertando el recuerdo de los numerosos muertos quehabíanquedadoatrás,recordándolequeellayUmakhabíanrobadolaspertenenciasdeaquellosqueahorayacíancaraalcielo.

Noescaparéis.Osseguiremos.Recuperaremostodoloquenoshabéisrobado.Comeremosdevuestroespíritudevidaydejaremosqueelvientoloarrebate.Moriréis.Parasiempre.

¿Habíahabladoelviento?¿Ohabíaoídolavozdesupropiomiedo?Nolosabíaaciencia cierta. Agachó la cabeza. No quería oír el viento. No pensaría más en elpasado ni en el futuro, porque tanto uno como otro resultaban demasiadointranquilizantes.Sólopensaríaenelpresente.PorelbiendeTorka,teníaqueseguiradelante.

UmaknotóuncambioenlaformaenqueLonitarrastrabalapartedetrineoquelecorrespondía.Lesorprendióque,depronto, tirasedelartefactoconunarepentinayrenovada vitalidad. Lamuchacha era fuerte; se había visto desde el principio. Nohabíaexhaladouna solaquejani sehabía tambaleadobajoelpesode lacargaquellevabaalaespalda.Aunasí,erasólounahembray,apesardesuestatura,sólounaniñaenelumbralde la adolescencia.Prontoestaría cansada.Prontoandaríadandotraspiés.Yenlospróximosdías,hastaqueTorkaestuvierarecuperado—siesqueserecuperaba—, Umak tendría que cazar para ella, ocuparse de que estuvieraresguardadadelasinclemenciasdeltiempoyprotegerladecualquierdepredadorqueseleacercara.

Elancianopensabaentodoestomientrascaminaba.Desdelamuertedesuúltimamujer,hacíamuchaslunas,noteníaanadiequelecuidara,dependíatotalmentedesímismo;ydesdequeselesionólapierna,fueronotroslosquehabíancuidadodeél.Ahoravolvíaasernecesarioparalosdemás.TorkayLonitdependíandeélparasusupervivencia. Si les fallaba, morirían. Y si morían, sería como si el Pueblo nohubieseexistidojamás.

Yaeracasidenoche.Elvientoeramuyfuerte.Sinembargo,elviejonoteníafríoniaminoróelpaso.LaconcienciadesuresponsabilidadparaconTorkayLonitnoleamilanaba.Porellosvolvería a ser joven.Porellosvolveríaa ser fuerte, tan fuertecomo lamuchacha que acompasaba el paso al suyo. Lamiró con atención por elrabillodelojo."Estachiquilla tienecoraje",sedijo."Algúndíaseráunamujerque

www.lectulandia.com-Página64

Page 65: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

alumbraráhijosvalientes".El rostrode lamuchachaestabaocultoporel ampliocuellodepielesdezorro;

aun así, Umak sabía que no era hermosa. En cualquier caso, no importaba. En elvastomundo al que se dirigían, hostil y desconocido, la belleza de lamujer debíamedirseporsupresenciadeánimoysufuerzadevoluntad,nopor la formadesusfacciones.

Peroentonces,mientraslaoscuridadaniquilabaloquequedabadedía, lamujererasólounaniñaylapiernadel"joven"espíritujefe,encerradaenlapieldeunviejo,le dolía bastante.CuandoTorka se revolvió de improviso en el trineo, los dos quetirabandelartefactocayerondebrucessobrelanieve.

—¡Hummm!—Umak lanzó un resoplido, se levantó y tendió una mano a lamuchacha.Meparecequehallegadolahoradedescansar—.Sumanoerafirme;noobstante;sealegródequereinaralaoscuridad,porquedeestemodoLonitnoveríalapreocupaciónquesedibujabaensurostro.

PeroLonitnomirabaaUmak.Mirabaalgoquehabíadetrásdeél,enelcaminoquehabíanseguido,conunaexpresióndepánicoensucara.

Ojos.Cientos de ojos vigilantes. Parecían colgar suspendidos en la noche. Flotaban

separados del cuerpo, parpadeaban una y otra vez, como chispas que revoloteasenencimadeunahogueraescondida.

Lonit estaba segura de que eran los ojos de los muertos… acechándoles…siguiéndoles a lo largo de kilómetros y kilómetros… aguardando la oscuridad…preparándoseparaarrebatarlosespíritusdevidadeaquellosqueleshabíandespojadodelaspertenenciasquedeberíanhaberlesacompañadoalmundodelespíritu.

PeroUmakestabamejorenteradoqueLonitdeloquepasaba.Descubriólaformadel perro salvaje, que se encontraba justo entre él y los ojos vigilantes. El animaltenía la cola entre las patas y las orejas hacia atrás.Alargó la cabezay enseñó losdientesmientrasungruñidosordosalíadesugarganta.Eraelgruñidodeadvertenciadeunanimalaotro.

A continuación fue Umak quien gruñó, molesto por no haber percibido laamenaza.Elvientosehabíallevadoelolor,peroesonoeraunaexcusa.Elperrolohabía captado. En otros tiempos, un espíritu jefe más joven y menos cansado sehabría dado cuenta del peligro que se avecinaba. Hizo una mueca de disgusto,enfadado consigo mismo; luego escudriñó la oscuridad para distinguir las formassinuosasqueseamparabanenella,blancascomolanieveensupelajedeinvierno.

Zorras.¿Desde cuándo les seguirían?Envalentonadaspor el hambre, agrupadas enuna

famélica y numerosa manada, serían tan peligrosas como los lobos cuando selanzasenalataque.

www.lectulandia.com-Página65

Page 66: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

YUmaksabíaqueatacarían.Habíanvistoasuseventualespresastropezarycaer.Habían olfateado la debilidad de un hombre anciano y de una niña, así como lasangredelasheridasdeTorka.

Deliberadamentedespacio,Umaksequitóelbultoque llevabaa laespalday ledijoaLonitquehicieralomismo.Estaobedeció,mostrándosevacilantesólocuandoel anciano indicó que le diera dos de sus lanzas y cogiera otras dos para ella.Palideció;estabaprohibidoparacualquiermujer tocar lasarmasdeunhombre,portemoraquelasinfluenciascontaminantesdesugéneromásdébilminaralapotenciamasculinaparamatar.Ella había evitado escrupulosamentehacerlo al coger amboslas pertenencias de losmuertos. Por esomiraba ahora al viejo sin atreverse a darcréditoasusoídos,casiconvencidadehaberoídomal;perocuandoél la regañóyrepitiólaorden,seapresuróahacerloquemandaba.

Enuninstantesedespojódelacargaysacólasarmasguardadasenaquelbulto.Había siete lanzas en total. Largas, esbeltas, hechas con huesos de las patas demamuts abatidos muchos años atrás por cazadores de la tribu; cada una de ellasllevabaunapuntadepiedraodemarfil, lacual sesujetabaasuextremomortíferocontendonesamododecordel.Elancianohabíainsertadolaslanzashorizontalmenteenelcentrodesucapadecazaenrollada.Enunviajenormalhabría llevadodosotresenunamano,consupesodescansandosobreunhombro;peroconuntrineodelque tirar y la carga suplementaria de una mochila abarrotada de efectos que, encondiciones habituales de desplazamiento hubieran sido distribuidos entre variosmiembrosdelatribu,laslanzaseranunestorboinnecesario.Nohabíapensadocazar.Paraproteccióncontabaconsupuñaldepiedrayunamazahechaconlaarticulaciónde un fémur de bisonte de largos cuernos, endurecida al fuego, que llevaba en sucinturón,debajodelmantodeviaje.Enelcasodecualquieremergencia,podíacogerlaslanzasconrapidezsuficienteparautilizarlascontragrandesdepredadores,aunquehubieradecididousarlascontralaszorras.

Se irguió y sacó el pecho para mostrarse poderoso y amenazador ante losdepredadoresalacecho.Gruñóalmismotiempoquelohacíaelperro.Rugiómientraselcanrugía.Conungestoyungruñidoapremiante,UmakindicóaLonitloqueteníaquehacer.

Las lanzaseranpesadaspara susmanos,peronodesaparecieronni sedoblaronmientraslospuñosfemeninossetensabanalrededordesusastas.Ahoraquelatribuhabíadejadodeexistir,eraposiblequelaprohibiciónrelativaalusodelasarmasnoestuvieraenvigor.Lamuchachano teníaformadeaveriguarlo.LoúnicoquesabíaeraquedebíaseguirlasinstruccionesdeUmak.Sinolohacía,éltendríaderechoapegarlaoaabandonarla.

Elviejosepavoneóeinicióelavancehacialaszorras;Lonit,asulado,leimitómientrasinvocabaensilencioalosespíritusquehabitabanenlaslanzas.

www.lectulandia.com-Página66

Page 67: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

"Perdonadaestaindignamuchachaporblandiros.Dadvigorasusmanosyvalorasuespíritu.PorTorkayUmak,sedfuertesyveloces.Sedcerteras".

Las lanzas respondieron a su súplica al adquirir sus brazos una fortalezarepentina, siempre al lado de Umak. El anciano avanzó a grandes zancadas,pavoneándosedenuevo.Gritóalaszorrasquesebatieranenretirada.Lonitleimitó,sorprendidaporelsonidodesupropiavoz.Nodenotabamiedoalguno.

Frente a ellos, algunos de los ojos parpadearony se desvanecieron; pero otros,pertenecientes a las zorras que no habían abandonado el terreno, continuaronbrillandoferoces.MientrasLonityUmakseaproximabanmása lasfieras,elperrosalvajesevolvióamirarlas.

Las guías de la manada de zorras aprovecharon el movimiento del perro. Seabalanzaron sobre él desde la oscuridad. Lonit las vio por primera vez con todaclaridad.Sequedóboquiabierta.Erancomoratonescampestresarrojándosesobreelcan en tropel. Nunca había visto tantas zorras juntas, ni pudo imaginar jamás quehubiera en todo el mundo un número tan elevado. Por unos instantes el vigorabandonó sus brazos y elmiedo provocó un nudo en su garganta. Era incapaz demoverse.

El perro salvaje podía haber echado a correr fácilmente; darse la vuelta ydesvanecerseenlanoche.Encambio,permanecíaconloshumanos,serevolvíaentregruñido y gruñido, esquivaba a sus adversarios a dentelladas mientras éstos se leechabanencimaconlasfaucesabiertas,alairesusformidablesdientes.

ElinstintoledecíaaLonitqueretrocedierayescapase.Laszorrasacabaríanconel perro. Si ella y Umak se daban prisa en marcharse de allí, las zorras no lesseguirían;secontentaríanconquedarseycomer.Pero,¿porquésehabíaquedadoelperroparadefenderlas?Nocabía lamenordudadequesearriesgabaporellos;eracomosi,enciertomodo,lesconsideraradesumanadaycreyesesudeberprotegerles.

—¡Aar!ElalaridodeUmakhizoquelamuchacha,asustada,pegaseunbrincomientrasel

viejocorríavociferanteasituarsealladodelperro.Estabametidohastalasrodillasenelsalvajecírculodelaszorrasentantopropinabagolpeshaciaabajoconsuslanzas.Lonitoyógemidosyaullidosdedolor.Después,lomismoquecuandounabandadepájaroscruzaderepenteelcielo,elgruesodelamanadadezorrassehabíaesfumado.Umakyelperropermanecíanjuntos,jadeantes,rodeadosporloscuerposdesgarradosyensangrentadosde las zorrasquenunca sealzaríanpara seguir a suscongéneres.Umak levantó una de sus lanzas sacudiéndola con el cuerpo flácido de una de laszorrasensartadoenella.

—¡Ahoranosdaremosunfestín!—proclamóconacentotriunfal.Lonitparpadeó,viendocómoelancianobajabalacabezaparamiraralperro.A

excepcióndeundesgarrónenunaorejaydelhocicomanchadodesangre,elanimal

www.lectulandia.com-Página67

Page 68: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

nopresentabaotrasheridas;sugruesopelajehabíaevitadosindudaquelaszorraslecausaranmayores daños. Semantenía tan pegado aUmak que, si el viejo cazadorhubiera querido tocarlo o clavarle su lanza en la garganta y atravesarle el corazónhubiesepodidohacerlo.Elperro tenía la cabeza levantadaparamirar al ancianoy,confiado,nosevolviópararetrocedercuandoUmakextrajoelcadáverdelazorraylo tiró a lospiesdel animal.Elperro loolfateó; luego, con todacalma, se sentóyempezó a devorarlo, como si fuera la cosa más natural del mundo que un perroestuvieraencompañíadeunhombre.

Peronoeranatural.LonitnopodíaapartarlamiradadeUmak.Verdaderamenteera un espíritu jefe, un cazador tan experto y poderoso que, pormedio demagia,podía introducirseenlamentedeunanimalyobligarleahacercuantoleordenara.Nosólohabíaahuyentadoalaszorrasydadomuerteaalgunasdelasrezagadasconelfindequelessirvierandealimento,sinoque,además,introdujosuespírituenelcan.Habíahechoqueelanimallucharajuntoaélcomosifuerasuhermano.

www.lectulandia.com-Página68

Page 69: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO2

ientraselvientosoplabacadavezconmásfuerzaasualrededor,sepusieronencuclillas sobre lanieveydevorarondosde laszorras,desollándolasconsuspuñalesdepiedrasindejardecomerysorberlasangredulce,caliente,de

lacarnefibrosaquelesproporcionabavitalidad.La energía volvía poco a poco a sus cuerpos extenuados por el hambre.

Trabajaronjuntosparamontarunachozadonderefugiarsedelainminentetormenta.Umak utilizó un hacha y una cuña de piedra para romper la superficie del hielo.Apartó la nieve con el filo del hacha y acuchilló la superficie rota reduciéndola atrozosdesigualesymenudos.Lonitlosrecogióparaamontonarlos,yaquemástardepodríannecesitarlos.Conlaagudapuntadeunacornamentadecaribú,elviejoylamuchachasededicaronarasparelsueloyadarvueltashastahacerunhuecocircular,aproximadamente de un metro ochenta centímetros de circunferencia por treintacentímetros de profundidad. Una vez terminada la choza. Umak, Torka y Lonitpodrían acostarse en su interior, con espacio suficiente para guardar bártulos yprovisiones.Además, el suelo así preparado, conuna especie de piso debajo, seríaunaproteccióneficazcontraelvientoyelfríocuandoelairecalientedesuscuerposydesusguisosllenaseelinterior.

Ya excavadoy alisado el círculo, desmontaron el trineo y depositaron aTorka,aúninconsciente,enlatierracubiertadenieve,encimadeunapieldebisonteenlaqueseguidamenteloenvolvieron.Conlospatinesdecostillasdemamutylasgrandescornamentasqueformaronelcuerpodeltrineo,levantaronrápidamentelaestructuracónicadesurefugio.Teníaformadecruz,concorreasentodaslasjunturascríticas;los extremos de las costillas fueron hundidos por el viejo y la muchacha a tantaprofundidad como les fue posible. A continuación extendieron sobre el suelo laalfombradepiel lubricada, la únicaquepudieron salvar del campamento arrasado.Estabarotaenvariossitios,peroLonitlaremendaría.

Lasparedesdepieldepelolargoydecuerofueronatadasaestacasylevantadas,disponiéndolasacapassobrelaestructurayasegurándolasconcorreasalrededordelfondoysobreeltecho.Elúltimotoqueconsistíaenamontonarenlabaselostrozossobrantes de la superficie rota poco antes porUmak, no sólo para atirantar con supesolasparedessinotambiéncomoaislanteadicional.

Unavezhechoesto,cogieronaTorkaylodepositaroncontodocuidadojuntoalsitio donde construirían el hogar. El joven yacía inerte. Umak le tocó el pulso,elevadoen lassienes.Todavía teníafiebreperoel latidodesucorazónerafuerteyrítmico. El viejo sonrió. Torka viviría. Umak estaba seguro. No se atrevió acomunicárselo a la muchacha, por si sus palabras despertaban a los espíritusagazapadosyéstosactuabanparadesbaratarlas;sóloledijoqueTorkaparecíahaber

www.lectulandia.com-Página69

Page 70: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

mejoradoylaoyóexhalarunsuspirodealivioydealegría.Yamástranquilos,arrastrarondentrodelachozasusprovisiones,incluidaunade

laszorras,queestaba rígida,congelada.Ladesollaríanydescuartizaríanmás tarde,cuando el creciente calor de la choza la hubiese ablandado algo. El resto de losanimalesmuertos, seis en total, los almacenaron enunpequeñopozo, rápidamenteexcavado cerca de la cabaña. Cubierto con una piel sujeta a unas estacas, el pozoseríauncongeladorperfecto;inclusoenloscampamentosdeveranolacomidapodíamantenerse fría por tiempo indefinido en aquellos agujeros de almacenamiento,porque, debajo de la delgada capa superior del suelo de la tundra, la tierra estabaperpetuamentehelada.

UmaksesentómientrasLonitatabalapuertadepielescerrándolapordentro.Lacabañaestabaoscura.Afueraelvientoamainóunpoco,luegocambiódedirección.Casi instantáneamente el aire se hizo mucho más frío. La experiencia le dijo alancianoquelatormentaapuntodedesencadenarseseríatanespantosamentefríaquesólolascriaturasmásfuertespodríansobreviviraella.

Sobreviviremos",pensóelviejo.Empezabaarelajarseahoraypensóenelperro,deseando haber podido convencerle para que entrara en la choza. El animal habíaaceptado comida, pero retrocedió al ser invitado a penetrar en la cabaña. Prefirióquedarsetumbadoenelexterior,apoyadocontralasparedesdepiel,usándolascomouncortavientosmientrasseenroscabaprotectoramentesobrelosdespojosdesuzorra.Conlatripallenadecarneytuétanoquegenerabancalorcorporal,elgruesopelajeinvernaldelperroleproporcionaríaunaprotecciónadecuadacontraelfrío.

Éltambiénsobrevivirá",pensóelanciano.Comosiconfirmaraelpensamientodelviejo,elperrosalvajelevantólacabezay

aullóenabiertodesafióalatormenta.Lonitestabasentadasinmoverse;temblabaacausadeunarepentinaydesolada

sensacióndesoledad.Ella,UmakyTorkaeran todo loquequedabadelPueblo.Elimpactodeestarealidadsecebabaahoraenellacontodasucrudeza.Ensucorazónnohabíaalegría, tampocouna impresióndeculpabilidad;había tansóloel terrible,agobiantepesodeladesesperación.Afuera,enlaoscuridad,elviento,latormentaylasfierasdominabanunmundoqueseextendíahastaelinfinito.Ellosestabansolosen aquel mundo: una muchacha, un hombre viejo y un cazador herido. Bajo elinmensoydespiadadocielodelÁrtico,elperrosalvajeentonóunlamentoalanocheinfinita.

—¿Por qué aúlla al viento tu hermano perro, Espíritu Jefe? —inquirió lamuchacha,esforzándosepornoparecerasustada,esperandoqueélnolapegaraporatreverseahacerleunapregunta.

Elviejoescuchólosaullidosdelperro.Habíacaptadoeltrémuloacentodelavozde la muchacha y sabía lo que significaba. También él sentía la desolación de la

www.lectulandia.com-Página70

Page 71: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

soledadyloslacerantescomienzosdelmiedo,pero,adiferenciadelamuchacha,éleraUmak,espíritujefe,ynodeberíatenerlo.

—Porque estamos vivos —contestó con inflexible ferocidad, nacida de suabsolutaresolución—yporquecontinuaremosvivos.

El viento azotaba el pequeño refugio, tanto que penetró nieve a través de lascosturas que Lonit no había repasado por encontrarse demasiado exhausta. En laoscuridad, con el viento sofocando los aullidos del perro, Umak notó que latemperaturabajabapeligrosamente.Alarmado,selevantómanteniéndoseencorvado,porque,sibienlachozateníasuficientelongitudparaacomodarsucuerpoacostado,carecía,encambio,debastantealturaparapoderestarerguidodentrodeella.

—¡Arriba!—mediogritóalasobresaltadamuchacha.Laordenódesnudarse,deformaquepudieranmetersejuntosdebajodelpesoconjuntodesuspielesdedormir.Elcalorcombinadodesuscuerposdesnudosserviríaparacalentarlesen lospeoresmomentosdelatormenta.

Lonit obedeció, tiritando de frío, mientras Umak se desnudaba inclinándosedespuéssobreTorkay,nosinesfuerzo,arrancabalamayorpartedelasropasrotasyensangrentadasquetodavíallevabasunieto.

—¡Ven!—ordenóseguidamentealamuchacha,ylapidióquesetumbarapegadaalcostadoderechodeTorka,mientrasélsetendíaapretándosecontraelizquierdo.

Conlapieldebisontedebajodelostres,demaneraqueelpelogruesoyásperoseadhirieseasuscuerpos,prontoentraríanencalorcubiertosporsuspielesdedormiramontonadas.Duranteunlargoratoyacierondespiertos,escuchandolatormenta,conTorkadormidoentrelosdos,ajenoatodo.Transcurridoalgúntiempo,sólolachozatiritaba a merced del viento, y en la oscuridad, Lonit oyó al viejo hablar coninquebrantabledecisión.—¿Loves?Estamosvivos.Sobreviviremos.

"Pero,¿porcuántotiempo?",sepreguntólamuchacha,sinsabersiUmakhabíahabladoconellaoconlatormenta.Noimportaba.Notóqueelviejoestabaapuntodedejarsevencerpor el sueñoyque ellano tardaría en imitarle. Inmersa en el limbosuave y cálido de la extenuación total, con su esbelto cuerpo desnudo contra elcostadodeTorka,cerrólosojosyseestremeciódenuevo,aunqueestaveznofueradefrío,mientraspensaba:"Noexisteahora,enelmundoentero,unasolamujerparaTorka.SóloexisteLonit.Yosoysumujer.Élserámihombre.Asudebidotiempo.Sí;seráasí.Olvidaráquesoyfea. ¡Sabréhacerme tandignadesucariñoque llegaráaolvidarlo!". Un dulce sentimiento de euforia la invadió. Se apretó más contra él.Sentíaelcalordesucarnefebrilfundiéndoseconelcalordesupropiapiel,mientrassupulsoseacelerabaacausadealgoqueyanoeraunenamoramientoinfantil.Ellayanoeraunaniña;no,apartirdeesedía,nuncamás.UnapequeñamanoascendióparadescansarabiertaenelhombrodeTorka.

www.lectulandia.com-Página71

Page 72: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

—Lonit es la mujer de Torka—susurró con voz apenas audible, somnolienta,sintiéndosedominarporelsueño.

De pronto, sin embargo, se encontró con que estaba completamente despierta,abiertos los ojos de par en par. Todos losmúsculos de su cuerpo estaban rígidos.Umakdormía.Torkarespirabaconregularidad.Peroenelexterior,latormentahabíaalcanzado una intensidad endiablada. Había en ella algo sobrenatural, algoamenazador.Lonitseincorporó,tiesa.Transportadaporelviento,lanievepenetrabaen el interior a través de los descosidos de las costuras. Mientras ella miraba,serpentinasdenievedanzabanenelaire,larodeaban,adoptabanformasdefantasmasydedemonios,pellizcabansupieldesnuda.

Lamuchacha respirabacondificultad.Conocía lascarasdeaquellos fantasmas.Eran los miembros de su tribu, aunque estaban cambiados. No tenían forma, nisustancia. Eran de lamismamateria que las tormentas y la nieve, igual de grises,malsanasyhúmedas,igualdenebulosasalsolidificarseenunasolacolumnadiáfana.Lacolumna tomó la formadeunamujer,perodistintaa ladecualquierotramujerquehubiesevivido algunavez.Su carne estaba cubierta dehielo, rota, desgarrada.Sangraba niebla por innumerables heridas. En un rostro helado,mutilado, que unavezfuerahermoso,destacabanunosojostanfríoseinolvidablescomolanochedelÁrticoquesecerníasobreLonit;delabocadeunesqueletosurgióunasolapalabrapronunciadaentonolastimero:"Torka…".

Lonitnoapartabalamirada,conscientedequeaquelfantasmaeraeldeEgatsop,lamujerdeTorka,queacudíaparareclamarelespíritudevidadesuhombre.

—¡No!—gritó Lonit, echándose encima de Torka, sintiendo que lasmanos denieve de la muerte le arañaban la espalda.— ¡Está vivo! ¡No puedes llevártelo!¡Ahoraesmihombre!

Elvientoarreció;rugíaenlosoídosdeLonit.Elfríoeratanintensoqueleescocíalasventanasdesunarizyllenabasuspulmonesdetalformaquenopodíarespirar.Lamuchachanotabaelcontactodelanzasdehielo,agudascomohuesos;eranlasmanosdeEgatsopintroduciéndoseatravésdesucuerpoparaalcanzaralhombrequeyacíadebajodeella.SediocuentadequeTorkaserebullíaygritabadeprontolosnombresdesumujerydesushijosmuertos.

Una terrible oleada de angustia la recorrió de pies a cabeza. Había sido unacompletaestúpidaal imaginarqueTorkapodríadesearla, inclusoenelcasodequeellafueralaúnicamujersobrelatierra.Allíestabalamujerqueélamaba,lamujerque había regresado de entre los muertos para reclamarle. Pero Lonit no podíaconsentirqueélmuriera;noTorka,noelhombreaquienamabamásqueasupropiavida.

Selevantó,enfrentándosealespíritu.—¡Tómame!¡Vamos!¡Vivedenuevodentrodemicuerposiquieresestarconél!

www.lectulandia.com-Página72

Page 73: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Pareció entonces que el fantasma se reía de ella; nunca, ni en sus peorespesadillas, había vistoLonit nada tan feo como la visióndel fantasmadeEgatsop.Medio desvanecida de terror, Lonit se apartó del cuerpo de Torka y sollozóempavorecidamientraselvientoarreciabayhacía temblar lachoza.Depronto,porencima de la tormenta de muerte, oyó el gruñido del perro; las apariciones sedesvanecierontanrápidamentecomosehabíanpresentado.

Se dio la vuelta y vio que Umak se había levantado. Estaba esforzándose portaparlasjunturasypidióqueleayudara.Élnohabíavistofantasmas,nioídovoces.Leaseguróquetodohabíasidounsueño.

Enlaoscuridad,manoseandosuspertenencias,encontrósuhilodetendonesyconmanostemblorosasenhebrósusagujasycosiólascosturaslomejorquepudo.Paracuando terminó, el viento había amainado. Ayudó a Umak a quitar la nieve de lachozayacontinuaciónvolvióametersedebajodesuspielesdedormir, tiritandoyansiosaporconciliarelsueño.

Peronodurmió.Alotroladodelasparedesdelacabaña,elperrosalvajegruñía,y,alolargodetodalanoche,aunqueUmakjurasequenoeraasí,espíritusmalignosmerodearon en las sombras mientras Lonit se mantenía alerta para defenderse deellos.

www.lectulandia.com-Página73

Page 74: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO3

manecíaporeleste.Elvientoseprecipitabahaciaallíimpetuosoatravésdelas cumbres agobiadas por glaciares y de las heladas estepas de Siberia.Soplaba más allá de la árida extensión de tundra barrida por la tormenta

dondeUmakyLonithabíantrabajadoparalevantarsupequeñorefugiodehuesosypieles.Si losespíritusmalignosagazapadoshabíancabalgadoenalasdelviento,semantenían silenciosos ahora que el viento era más suave. La tormenta se habíaagotado,dejandounacapadenievesecaenlatechumbrearqueadadelachozayenelpelajedelperrosalvajedormido.

Lonit dormitó por fin; era el suyo un sueño sin sueños, un sueño de totalextenuación.Juntoaella,Torkadespertó,limpiodefiebre.Permanecióunbuenratoacostado,escudriñandolaoscuridadmientrasnotabaelcalordelosdoscuerposqueleflanqueaban,unoacadalado.

Aquellapresenciano le consolaba, porque los recuerdosque le inundaban eranmáspenososqueeldolorconstantedesusheridas.Losfantasmasdelpasadovivíandentrodesusojos:sumujer,suhijita, losrostrosdeamigosperdidosparasiempre.VeíaalpequeñoKipuyoíasusgritosmientrasunaterriblesombracaíasobreél.Veíaalmamut…LaVozdelTrueno…ElQueSacude alMundo…ElQueRompeLasNubes. Con los ojos redondos y dilatados por su odio al Hombre, el DestructortronabadentrodelacabezadeTorka,consuenormecuerpoenconándoseendestruiralpequeñoKipuyacasitodaslascosasqueTorkahabíaconocidoyamado.

Laangustialeahogaba.Depronto,lacabañaleresultósofocante.Torkanopodíasoportarsusrecuerdos.Selevantó,luchandocontraeldolor.Saltóporencimadesuabuelo, cogióunade las pieles dedormir de caribú, se enroscó en ella despuésdehaberdesatadolacortinadelapuertaysalió.

El mundo era blanco y desconocido. Se extendía hacia el este en vastasondulacionesquebrillabantenuementeconunalustrosapátinadehielo,alaluzdelaalboradadelÁrtico.Asuizquierda,unmontóndepielescubiertodenieveselevantóderepente,sesacudióyretrocedióconungruñido.

Sorprendido,Torkaseencorvóaladefensiva,dispuestoaestrangularalabestiasiéstaselanzabacontraél;pero,alsalirdelachoza,habíadespertadoaUmakyahoraelancianoaparecióasulado.

—Sólo es elHermanoLobo—explicóUmak—.También él está solo, sin unatribu. Ha seguido a este viejo e impedido que su espíritu semarchase en alas delviento.HaluchadojuntoaUmak.Sehaganadounsitioenestecampamento.

Torkafruncióelceñosintiéndoserepentinamentedébilydesorientado.Noteníauna noción clara de las horas transcurridas desde que sucumbiera al delirio en elcampamento de invierno. Las palabras de Umak carecían para él de sentido. La

www.lectulandia.com-Página74

Page 75: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

escena leparecía tan irrealcomosi formasepartedesussueños.Seaproximóasuabueloylepusounamanosobreelantebrazoparaasegurarsedequeerareal.Umakmovió la cabeza en un gesto afirmativo, dándose cuenta de lo que le ocurría a sunieto.

—Asíes—dijo—.UmakviveporqueelHermanoPerronoledejómorir.Poresoeste viejo te encontró. Luego, con la ayuda de lamuchacha, te saqué del lugar demuerte para traerte a una nueva vida. Nosotros somos todo lo que ha quedado denuestropueblo;perosobreviviremos.

DentrodeTorka,elcansancioyeldolorseconvirtieronenalgomuchomásduro,muchomásinsoportable,algoquerayabaenlamáscompletadesolación.

—¿Paraqué?—preguntó.Ahoraletocóalviejofruncirelceño.—¿Paraqué sobreviven loshombres? ¡Para tenerunanuevavida! ¡Paraoír las

risasdesushijos!¡Paracazarparasusmujeres!Yparaentonarlascancionesdevidaenlaoscuridadinvernal.

Torkacerrólosojos.—Este hombre—afirmó—, no entonará ninguna canción de vida en tanto no

haya hundido su lanza en el corazón del Destructor. El espíritu de vida de estehombre estará tanmuerto como el espíritu de su pueblo hasta que no coma de lacarnedeElQueSacudealMundoydejequesushuesosblanqueenbajoelojodelsoldemedianoche.

—¡ElDestructor es un espíritu agazapado, un espíritumaligno!—Umakmiróespantadoasunieto—.¡Nadiepuedematarle!

LosojosdeTorkaseclavaroninflexiblesenlosdelanciano.—Pormimujer.Pormihijasinnombre.PormihijoKipu.Portodosaquellosque

ahorayacendecaraalcielo,TorkamataráaLaVozdelTrueno.Osereuniráconélenelmundodelespíritu,paradarlecazaeternamentemientrascaminaimpulsadoporelviento.

Losdíaspasaban.Duranteelfríoinclementeybrutalquesiguióalatormenta,elhieloformósobre la tierraunacostraquecubría lashuellasdehombresyanimalespor igual. Aunque Torka se hubiera encontrado bien, le habría sido imposibleretrocederparaseguirlapistadelmamut.UmakyLonitlehabíanllevadomuchomáslejosdeloqueloscazadoresllegaronjamás.Noexistíaunasolamarcaconocidaparaseñalar el camino de vuelta al campamento de invierno; no obstante, él seguíaobsesionadoconregresarparadarconlashuellasdelabestiaquehabíaasesinadoasupueblo, para acecharla, enfrentarse a ella ymatarla.Sabía que, virtualmente, noteníaposibilidaddesobrevivirasemejanteconfrontación,peronoleimportaba.Porlo que a él se refería, la vida estaba acabada. Terminó días atrás, a muchoskilómetros,enlanieveensangrentadadondesumujerysushijosyacíanahorapara

www.lectulandia.com-Página75

Page 76: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

siemprecaraalcielo.La cabaña estaba oscura y dentro hacía calor. Umak, sentado con las piernas

cruzadas,mirabacoléricoaTorkaatravésdelapenumbra.—Elmamutalquebuscas—sentenció—jamásloencontrarás.Olvídalo;antesde

queéltemateati.—Graciasati—respondióTorka,enojadoasuvez—elDestructorcaminaporun

ladodelmundomientrasyocaminoporotro.Sinoencuentroalmamut,¿cómovaamatarme?

—La bestia que camina en tu interior—la voz del viejo sonaba irritada— sealimentadetuespíritudevida.Dejaquesevaya,Torka,antesdequeseademasiadotarde.

—Yaesdemasiadotarde.Lonit escuchaba en silencio. Los dos cazadores estaban sentados frente a ella,

juntoalpequeñolagodefuegoquedanzabadentrodelapiedracóncavaqueservíaala vez de lámpara y de fuente de calor para cocinar.No era una piedra grande; lamuchachalahabíatransportadoconfacilidadenvueltaensumochiladeviaje,juntoconsusútilesparahacerfuego:elgastadopalodehuesoconmuescasquehacíalasvecesdepedernal,eltalador,tambiéndehueso,consuboquilladepiedrapulidaysufiador con dos asas. Estos utensilios estaban junto aLonit cuando elmamut cargócontralacabaña.Aligualquelamuchacha,noresultarondañados.

Encenderunfuegoconelpaloyeltrépanoeraunarte.Aqueldía,dándosecuentadelmalhumordeTorka,Lonithabíaprolongadoelritual.Pormediodela luzydelcalordesufuego,confiabadespejarlaoscuridadenlaquecrecíalatristezadeTorka.Conlaboquilladepiedraenlabocayelextremodeltaladradormetidoenunadelasmuescasdelpaloparahacerfuego,Lonitsosteníauncabodelacuerdadelfiadorencada mano; con el tendón bien estirado frotaba el taladrador al tiempo que éstegiraba. Con expertas manipulaciones, se las arreglaba para que la ininterrumpidafricción produjese una llama, a la cual alimentaba con trocitos de musgo secoextraídosdelcuernohuecoqueutilizabacomocajaparaguardarlayesca.

Encenderelfuegoeratareadelamujer.LamadredeLonitlaenseñóahacerloalaperfección.Lamuchachaestabaorgullosadesuhabilidad;eneso,por lomenos,destacaba, y deseaba que Torka fuese acariciado por su bonito fuego. Habíapreparadounaceiteespesoconlosrestosdeseboencontradosenelcampamentodeinvierno,machacándolos sobre un recorte de cuero.Luego había colocado la pastaresultanteenelhuecodelapiedra;acontinuaciónmetiólomáshondoquepudounadelaspocasmechasdemusgoquelequedaban.Impregnadadelpreciosoaceite,eralamechaloquehacíaqueardieralallamaylamanteníaprendidasinhumobajolaconstantevigilanciadeLonit.Lapiedrabrillabaahorasuavemente,mantenidaensusitio por un círculo formado con cepellones de tierra y hierba. Cortados de la

www.lectulandia.com-Página76

Page 77: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

superficiedelatundra,estabancompuestosdemusgoylíquenes.Absorbíanelcalordelafogatayproyectabandespuéssutibiezahaciaafueraparareducirelfríoenelinteriordelachoza.

Pero ni Torka ni Umak prestaban gran atención al fuego. Estaban totalmenteabsortosen suconversaciónydabanporhechoqueLonit, comohembra,poseía lahabilidaddehacerfuego.

Torkacontemplabalasllamasconfijeza.—Regresaré al campamento de invierno para buscar las huellas delDestructor.

Losdíasyasonmáslargosyprontoserántambiénmáscálidos.Notardaréenestarfuerte.Conelpesodevuestrosbultosyeltrineo,porfuerzatenéisquehaberdejadohuellasprofundasenelsuelo.Latundraconservasuscicatricesparasiempre.Cuandoelhielosederrita,seguiréelrastroquedejasteisdebajo.

—No habrá ninguna huella —replicó Umak—. La tundra estaba muy helada.Caminamostodoeltiemposobrelanieve.

Torka refunfuñó algo; Lonit, que le miraba a pesar de ocuparse del fuego, sesorprendióalobservarqueTorkayUmakseexpresabandeformamuyparecida.

—En ese caso, buscaré a las aves que vuelan en círculo—dijo Torka—. Loscomedoresdecarroña,tantodelatierracomodelcielo,acudiránadarseunbanqueteconlosmuertos.

—Yaestánallí.Antesdela tormenta,Umakpercibiósuamenaza.Precisamenteporesarazónprefirióesteviejoecharaandaryadelantarsealatormenta.

Lonitseestremecióalrecordarlatragedia.ElrostrodeTorkaaparecíanubladoporelhastíoylatristezacuandoelfuegolo

iluminaba.—Túmeenseñastebien,padredemipadre.Caminaréhaciaeloestehastaqueel

territoriomeresulteconocido.Encontraréelcampamento.Meatendréalperiododevelatoriosegúnlasreglas.Luego,cazaréalDestructor.

—¡Este viejo no irá contigo! —estalló Umak, impaciente y enfadado—. Esteviejocontinuaráhaciaelesteybuscaráaloscaribúes.AUmaklehasidodevueltalavida,nolamalgastará.UmaktieneaLonitparacuidarle.Ahoraesunaniña,peroseráunamujer.ElPueblopuedevolveranacerpormediodeellaparacrearunanuevatribu,paraempezarunanuevavidaenlaquetodostengamoscabida.Perolavidasenutre de vida, Torka. Cuando encuentres al Destructor, si lo matas, ¿cómo vas aalimentarte?Esunespírituagazapadoymaligno.Cuandomuera,desapareceráenlaniebladelvientofantasma.

—Su carne me alimentará —un nuevo nervio latía en la sien de Torka alacordarsedelolordelasangredelmamut.Recordócómolehabíaalanceadounayotra vez, hasta que la bestia le arrojó a lo que parecía ser una muerte segura.Sangra…

www.lectulandia.com-Página77

Page 78: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Umakestabatanindignadoquelanzóunbufidoaltiempoquerompíaelbordedelapuntadelalanzaquereparaba.

—¡Tambiénsangrarástú!—exclamó.Torka nunca hubiera podido decir con exactitud en qué momento empezó a

aceptar la opinióndeUmak acercadelmamut.El tiempopasaba rápidamente.Susmagulladuras mejoraban, sus heridas y erosiones cicatrizaban. La primaveraempezabaaganarterrenoalaoscuridadinvernal.Todoslosdías,durantelascortashorasdeluz,salía.Buscabaelcaminoparavolveralcampamentodeinvierno,peronoloencontraba.Buscabacazayseñalesdemamut,peroenlugardeello,encontrabasu fortaleza perdida. Poco a poco, su cuerpo sanaba.No ocurría otro tanto con suespíritu.

Estabaobsesionadoporsusrecuerdos.Yaestuvieradespiertoodormido,LaVozdelTruenodominabasuspensamientos.Másadelante,ciertanoche,sedurmióynosoñó.Porprimeravezdesdequeelmamutirrumpieraensuvidaparadestrozarla,sedespertó descansado, contento por estar vivo. No podía perdonarse por ello. Supueblo, sumujer, su hijita y su adoradohijo estabanmuertos.Nopodía permitirseolvidarlos.No loharía.TalcomoUmak lehabíaadvertido, labestiaquecaminabadentrodeélsealimentabadesuespíritu.Élladejabaramonear.Deunaformaoscura,insana,quenoqueríaanalizar,leaplacabaacostadeprivarasuvidadetodaalegría.

Sealimentabancon lacarnede laszorras,yantesdequesevieranobligadosachupareltuétanodelúltimohueso,Lonitseocupódeponertrampas.Prontotuvieronratonesde campoypikaspara asar.Umakabatió con su lanzaunaperdiznivaldeplumajemulticolor.Bandadasdelasprimerasavesmigratoriasquehabíaniniciadoelregresosurcabanelcielo.Tímidamente,LonitseacercóaTorkaparaobsequiarleconunatúnicanuevaquelehabíaconfeccionadoconlaspielesylascolasdelaszorras.Era una hermosa prenda. La habilidad de la muchacha superaba con creces ladestreza con que su mujer muerta manipulaba la aguja. Sintió rencor hacia lajovencitaporobligarleahaceraquellacomparaciónysemostróreacioaponérsela.Con su propia túnica hecha jirones no tenía elección, pero lamentó la pérdida deEgatsop.Ellaeralaquedeberíaestarallípararemendarlaoparahacerleotranueva,ynoaquellaniñainexpertadeojosredondosymanerasdemuchacho.Enotrotiempolaadmiraba.Latenacidadconqueseaferrabaalavidaapesardelaadversidad,eraadmirableenalguientanjoven.Ahora,encambio,laodiaba.Suspensamientoshaciaellaeranirracionalesylosabía,peroleteníasincuidado.Ellaestabaviva,ysumujermuerta.Estabaviva,ycomoUmaksepreocupabaporella,elancianonosaldríaenbuscadelDestructor.

Porconsiguiente,Torkalaodiaba.EllaeralaúnicahembraquequedabaconvidaenelmundoenteroyUmakteníarazónaldecirquesielPueblonohabíademorirpara siempre, algún día renacería por medio de ella. La idea le resultaba tan

www.lectulandia.com-Página78

Page 79: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

repugnantequenopodía soportarla.Noobstante, llegóeldía enque sedespertóycomióunasadoderatóncampestre,yalsalirdelachozaparadisfrutarelcalordelsol, tuvo que admitir demala gana que era hermoso estar vivo. El recuerdo de labestia se reavivó en sumente, pero, a diferencia de la última vez que pensó en elDestructor, sabíaque,en realidad,nuncadeseóvolveraverla, anoserque tuvieracierta posibilidad de salir vivo del encuentro. Nunca lo haría él solo. TampocopondríaenpeligroaUmakyalamuchachahaciéndolesseguirsuspasosenposdelDestructor.Umakeraviejo.Lonit,casiunaniña.Enaquelmundosalvaje,hostil,erantodoloquequedabadesupueblo.Torkanolesabandonaría.

www.lectulandia.com-Página79

Page 80: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO4

evantaron el campamento y se dirigieron hacia el este a la luz del solnaciente.Conelretornodelaluzyelaumentodelatemperatura,latexturade la tundra estaba cambiando. La tierra, dura y quebradiza debajo de la

delgadacapadenieveydehielodelinvierno,empezabaahoraaemergerresistenteyfértilbajolospiesdelosviajeros.

Avanzaban a través de parajes que eran diferentes de cualesquiera otros en elmundo.Comoenotrastierrasyenotrasépocas,lahumedadylaluzdelsoleranlosfactoresdeterminantesparalavida,peroaquíelvientofríoypenetranteimperabapordoquier. Excepto durante los días más largos del verano, cuando el sol nunca seponía,elsoploheladodelvientopolarmanteníalatemperaturalobastantebajaparaimpedirquelanievesederritieraenlacaranortedelasladeras.Inclusoenlosdíasmás cálidos, cuando la tundra era un hervidero de insectos y se encendía con loscoloresdecentenaresdeespeciesdeflora,lanieveaparecíaenmontonescompactossobrelascolinasexpuestasalvientoyenlasfisurasensombradeloscantosrodados.Aunquelosríosylascharcasestabanlibresdehielo,amenosdeunmetrodebajodela tierra de la tundra el suelo estaba perpetuamente helado. Las montañas que seasomabanalbordeorientaldelmundoconocidonuncaestabandesnudas;lanievequecaíasobreellaseninviernopermanecíaparasaludaralasnievesdelpróximootoño,haciéndose cada vez más espesas hasta formar con su peso conjunto enormes yasfixiantessábanasblancasqueseextendíansobrelascordilleras,sepultándolasporcompletoenlascrestasmáselevadas.

Muchomásaleste, lamayorpartedeEurasiaestabaenterradabajoelhielo.Endirección este, más allá del distante horizonte hacia el que Torka, Umak y Lonitavanzaban trabajosamente, encorvados bajo los fardos que llevaban a la espalda,mientras el perro salvaje trotaba detrás de ellos, se extendía también una tierrasepultada. Al otro lado de unos picos escarpados que se elevaban a gran alturacubiertosdehielo, aquellamasade tierra casidesaparecía aplastadapor elpesodeuna capa de hielo con un espesor demás de tresmetros ymedio pormás demilseiscientosdeancho.

El pequeño grupo de viajeros, sin embargo, sólo veía el verdor de la tundramientrasavanzabahacíaelesteenbuscadelosrebañosdecaribúesqueyahabríaniniciado el regreso. La marcha era lenta. La tundra se había resquebrajado enformacionesencuñaextrañamenteuniformes,productodelacontraccióndelterrenodurante losperíodosde frío intenso, agrietándosedespués.Ahoraque losdíaserancadavezmáscalurosos,lanievederretidarezumabadelasfisuras.Cuandobajabalatemperatura,elaguanievesehelabayexpandíaformandocuñasdehieloquellenabanhondonadaspocoprofundasdetresatrescientosmilmetrosdelongitud.

www.lectulandia.com-Página80

Page 81: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Pero Umak, Torka y Lonit, no se quejaban por ello. Mientras rodeaban loscharcos,agradecíanalosespíritusqueelvastoyonduladovalleporelquecaminabantuviera sólounadelgada capadenievey estuviese llenodevida conel sonidodelaguanievedeslizándoseenheladosarroyosyriachuelos.

Sedetuvieronyrespiraronhondo.—No tardaránenvenir lospájarosparahacer susnidos—dijoUmak,contento

por lo que veía—. Vendrán en bandadas para criar a sus polluelos y servirnos decomida.

LaspalabrasdelancianoanimaronaLonit.Ensumochila llevabaunacantidadmásque suficientede tendones trenzadosparahacerunasboleadoras.Si conseguíaencontrar cuatro piedras pequeñas del mismo peso, podría fabricar una magníficaarmaparacapturaravesacuáticasdelmodoenquelohacíanentiemposlasmujeresdelatribu,famosasporello.Elsistemaconsistíaenlanzarelartilugiodeformaquelas piedras envueltas en tiras de cuero se enredasen alrededor de las patas de suvíctima,abatiéndolaeimpidiéndolavolar.Loniteraunaexpertaenelmanejodelasboleadorascomoloeratambiénencolocartrampasyentejerredesparacazaravesopara pescar. Se sentía satisfecha de su habilidad en este terreno, así como de lasmuchashorasempleadasenperfeccionarse,sabedoradequeunamuchachafeateníaqueserbuenaenalgoparaserconsideradadignadesobrevivir.

Torkamirófijamentelagargantacadavezmásestrechadelvallequeseextendíafrenteaellos.¿Hastadóndehabíanllegado?¿Cuántoskilómetroslesseparabanahoradeladesolacióndelcampamentodeinvierno?SeacordódeEgatsopydelaniña,unacriaturapreciosa,con losmismosojosdesumadre,grandesyrasgados. ¡Cuánto laechabademenos!Y tambiénaKipu.Cerró losojossintiéndoseagotadodepronto,sinfuerzasparaseguir.

—¡Mirad!—gritó Umak, rígido de repente, mientras señalaba al cielo con suíndicehuesudo.

TorkayLonitmiraron.Agranalturayaconsiderabledistanciadelantedeellos,unaenormeavedeampliasalassobrevolólastermales.

—¡Uncomedordesol!—exclamóelanciano,designandoalaveporelnombrequerecibíadebidoasuhabilidadparaatraparelsolcuandovolabadelantedeéste.Conunpesodemásdesietekilosyunaenvergaduradealasdecasicincometros,elcóndorgigantehizoqueelcorazóndeUmaksaltaradealegría,yelperrosalvaje,quesemanteníacercadeélaunquenodemasiado,levantólacabezaparamirarlecomosipensaseque sehabíavuelto locode repente.Umak saltabaprimero sobreunpieyluegosobreelotro,sintiéndosetanfuerteytanfelizquenoseacordabadecuáleralapiernabuenay cuál era la lisiada—. ¡Comedor de sol! ¡Seguiremos tu sombra!—proclamó,conscientedequeelcóndorgiganteeraunavecarroñeradelacazamayoryqueallídondevolabaelcomedordesol trotaban loscaribúesa lasombradesus

www.lectulandia.com-Página81

Page 82: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

grandesalas.La esperanza renació en ellos.Avanzaron a travésde las aguaspocoprofundas

del recodo de un río. Llevaban varias horas de viaje. El cansancio les obligó adetenerse en un lugar que les pareció adecuado para pernoctar. Levantaron uncobertizo en vez de una choza, ya que su intención no era pasar allí más de unanoche,convencidoscomoestabandequesóloaunoscuantoskilómetrosdaríanconlosrebañosdecaribúes.

MientrasTorkayUmakcogíansus lanzasysalíanenbuscadealgunapiezadecazamenor que pudiera encontrarse en las proximidades,Lonit sacó del bulto quellevabaalaespaldaunaredparecidaauncazamariposascuyasmallasestabanhechascon tendones.Mientraselperrosalvajeolfateabahuellasdemarmotayperseguíaalasperdicesnivalesmachosenperiododemuda,loscualesselanzabanunosaotrosestridentes retos desde las lomas cercanas y los montículos de nieve de losalrededores, Lonit se arrodilló a orillas del río. Teniendo buen cuidado de noproyectar su sombra en las aguas, se inclinó y la sumergió manteniéndola acontracorriente.Enunsantiaménuntímalolustrosoydebuentamañoquedóatrapadoenlaredentrecoletazosysalpicaduras,alapálidaluzdelfinaldeldía;otrosvarioscayeronacontinuación,unotrasotro,hastaquelareddelamuchachaparecíaapuntodeestallar.

Alineóelpescadoenlaorilla,echándosehaciaatrásparaadmirarlohastaqueelperro salvaje llamó su atención. Le tenía miedo, y sabía que también Torkadesconfiabadeél.Sutamañoeratalque,siseleocurríaatacar,podíadejarmalheridoaunhombre,cuantomássisetratabadeunamuchacha.Peroelperroeraelespírituhermano de Umak, y en el caso de que fuera un perro fantasma, demomento noparecía demasiado temible.Trataba de dar caza a las escurridizas perdices nivales,precipitándosedeunmontículoaotro, losacosabacon torpeszarpazos,con loquesóloconseguíaarrancarlesunascuantasplumasmientraslasbelicosasavesgraznabanypiaban,triunfantestrashaberfrustradolosdenodadosesfuerzosdelperro.

—¿Noteenseñótumadreperraacazar?¡Deesamaneranuncaatraparáscomida!Sacudiendo el agua de su red, Lonit se inclinó para arrancar dos tallos de un

grupo de sauces enanos que crecían rodeados de matas de candelilla al borde delterraplén,cercadelagua,alabrigodelviento.Conlostallosylaredenunamano,seaproximó despacio a un montículo cercano, uno de los pocos que no estabanocupadospor lasperdicesnivales en celo.Lanieveyacía amontonadaen la laderanorte de la pequeña elevación del terreno. Estaba muy apelmazada, pero aun asíconsiguió nieve suficiente para formar dos pelotas pequeñas. La más grande, deaproximadamenteeltamañodelcuerpodeunaperdiznival,lacolocóenloaltodelmontículo.Lamáspequeña,que,alseralargada,recordabaunpocolacabezadeunave,lacolocóconfuerzaencimadelamásgrande.Enlaunióndelasdosbolaspuso

www.lectulandia.com-Página82

Page 83: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

unostrozosdelmusgomarrónquecrecíaalbordedelmontóndenieve.Elmusgoasícolocadorecordabaalgolosprimerosmechonesdeplumajeestivalqueyaapuntabanen la garganta de cada pájaro entre la desvaída pelusa de sus blancas plumas deinvierno.

Lamuchacha contempló su creación, recordando otras hechas en tiemposmásfelices. Se obligó a no pensar en el pasado. Había quedado definitivamente atrás.Pero ella vivía y estaba satisfecha de su obra.Desde cierta distancia, su pájaro denievepodíaresultarlobastanterealcomoparaengañaracualquiercerebrodepájaro,es decir a cualquier perdiz nival con ganas de pelea. Sonrió un poco mientrasamontonaba nieve delante de su señuelo y acto seguido colocaba su red encima,sujetándolaconlostallosdesauceenano.

Acontinuaciónsequitódeenmedio.Tumbadabocaabajo,semantuvoalacechodetrásdelmontículo,alertaalreclamodelasperdicesnivales,mientraséstos,quenohabían prestado la más mínima atención a los preparativos de la muchacha,continuabanlanzándoselosunosalosotrossusretosterritoriales.Conextraordinariahabilidad,Lonit les imitó.Momentosdespués,unodelosejemplaresmáspróximosselanzabaalataquedelseñuelo.Descendióenpicado,diounospasosmientrasemitíaungraznidodeadvertencia;perocuandosusgarrashurgaronenlanieveamontonadadelantedesurival,seenredaronenlared.Perdidoelequilibrio,laperdiznivalcayóentre aleteos en el señuelo; alertada por sus gritos, Lonit corrió a lo alto delmontículo, lo atrapó y le rompió el cuello en un periquete. Con su trofeo en alto,lanzó un pequeño alarido de triunfo. Cuando Umak y Torka regresaran alcampamento,podríandarseunbanqueteconelavey lapesca.Losdoshombressesentiríancontentosylaconsideraríandignadeestima.

Enaquelmomento losdistinguióa lo lejosmientras trotabanhaciaella.Ambosblandíansus lanzas.Hacíangestos,sindudadealegría,alvera laperdiznivalqueellasosteníaenalto.Lasacudíade talmaneraquenopodíandejardeverla.Umakgritósunombre.ÉlyTorkaecharonacorrer.Lonitsesentíaradiantedejúbilo.

Peronopormuchotiempo.Losgritosdeotrasespeciesdeavesleshicieronmirarentorno.Alfijarseenelríosequedóconsternada.Elperrosalvajeestabaalbordedeltalud, ocupado en zamparse el último de sus tímalos. Encima de él, una sombratransformólaspostrimeríasdeldíaenoscuridad,mientaselcóndorgiganteplegabahacíaatrássusenormesalasybajabaenpicadohaciaella.

Lonit estaba petrificada. Era un ejemplar enorme de plumas negras y blancasprecipitándosecieloabajoatodavelocidad;sucuellodebuitreaparecíaextendido,sucráneodeprimidoteníatantodeáguilacomodecóndor,consupicolargo,aquilino,de amenazadora potencia. Aquel garfio semejante a un cuerno, tan perfectamenteconstituidoparaatraparydevorarsuspresas,seabríadeparenparmientraselaverapazproseguíasudescanso.Lamuchachamirabahaciaarriba,horrorizadaalversus

www.lectulandia.com-Página83

Page 84: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

ojos redondos y rojos, la puñalada de su lengua, igualmente roja, y las enormesaberturascóncavasdesusfosasnasales.Prorrumpióenestridenteschillidosmientrasse abalanzaba para arrebatarle la perdiz nival que tenía en la mano, en el precisomomentoenqueelperrosalvajebrincabasobreellaylatirabaalsuelo.

La fuerza del impacto del perro hizo que Lonit soltara la perdiz nival justo atiempo,puesdelocontrarioelcóndorlehabríaarrancadolamano.Lamuchachasequedóacurrucadaenelsuelo,casiconvencidadequeelperroselaibaacomer;peroel animal se había apartado de ella en un abrir y cerrar de ojos para ir detrás delcóndorqueplaneabaentregraznidosapuntodecaeratierra,conunalanzadeTorkaenelpecho.

Lonitoyólosgritosalborozadosdeloscazadores.Tenía la boca seca. Se sentía insignificante, necia y avergonzadamientras veía

caeralcóndordecostadoentregraznidosyestertores,manandosangre.Todavíaerapeligroso,consumortíferopicoyelpataleodesusferocesyenormesgarras.TorkayUmakcorrieronarematarlo,acercándoseosadamenteparahundirsuslanzasenelavede presamientras el perro salvaje permanecía al lado deUmak. El animal gruñía,mordíayescupíaplumascomosi estornudara.Asumaneraayudabaa suhermanohombrearematarlapresa.

Lonitobservabalaescena.Supropianecedadhabíasidolacausadequeperdierasu pescado y su perdiz nival.Aquella noche,Torka,Umak y elHermanoPerro sedaríanunbanqueteconlacarnedelcóndor.Lonitnocomería.Unamuchachafeaqueno servía para nada, no tenía derecho a participar en un festín al que no habíacontribuidoenabsoluto.

www.lectulandia.com-Página84

Page 85: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO5

maklapusonerviosadespuésdehaberexplicadoporquénoteníaderechoaparticipardelacarnedelcóndor.Lamirabaconunasonrisaentredivertidayafectuosa.

—Niña—acabópordecir—,sintiytuperdiznival,¿quéhabríamosusadocomoseñueloparaconseguirqueelcomedordesoldescendiesedelcielo?

—Nosoyunaniña.Soycasiunamujer—seencrespóella.Torkalamirabaconseveridad.—Entonces,CasiUnaMujer,descuartizaráselcóndor.Encenderásunahoguera.

Asarás la carne paraUmak y para Torka. Ése es un trabajo demujer. Una vez lohayasterminado,serásdignadecomerconnosotros.

Lonit enrojeció hasta la raíz del pelo.Agradecida por cada una de las palabraspronunciadasporeljoven,sepusoatrabajarllenadealegría.

PorlomenosUmakerafácildecomplacer.Aldejarelcampamento,élyTorkahabían llegadohasta lagargantadelvalley trepadoaunacolinabajaparadominarmejorelpanorama.Desdeallí,al finaldeunavasta llanura,divisaronpor finenelhorizonteloqueesperabanverhacíamuchotiempo.

—Esta noche comeremos la carne del cóndor—dijoUmak—, y la sangre y eltuétanodelcomedordesolnosproporcionarávigor,porquenodebemosdeshonrarsuespíritu de vida desperdiciando lo que hemosmatado. Peromañana nos iremos deaquí.Mañanacaminaremoslejos.Mañanainstalaremosuncampamentodecazaenelquepermaneceremosmuchosdías.¡Mañananosprepararemosparacazarcaribúes!

Susojosbrillabandeexcitación.—El rebaño viene hacia nosotros procedente del este, tal como lo había

pronosticado este anciano —manifestó con entusiasmo—. El rebaño se dirige dehorizonte a horizonte, a través de una llanura que se extiende desde el infinito alinfinito.Esteancianojamáshabíavistounatierratanvasta.¡Esteespíritujefejamáshabíavistotalcantidaddecaribúes!

El entusiasmo de Umak era contagioso. Lonit escuchaba sin dejar de trabajar,entristecida al principio al recordar los largos días de hambruna. Le dolía elsufrimiento de su pueblo, deseaba con todas sus fuerzas que hubieran sido loscaribúes losquehubiesen irrumpidoenel campamentoenvezdelmamut;deseabaquehubieran encontrado la vida en lugar de lamuerte.Pero la tribuyano existía.Todo lo que quedaba del Pueblo estaba allí, cobijado en el pequeño campamento.Torka, Umak y Lonit formaban una nueva tribu. Y cuando los cazadores trajesencaribúesalcampamento,Lonitestabaseguradequepodríaarreglárselasparaquesusensatez femenina sirviera para algo útil. Ella velaría por sus hombres. Su tristezadesapareció.Sonrióybajosusaltospómulosseformaronunoshoyuelosalimaginar

www.lectulandia.com-Página85

Page 86: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

lascosasbonitasquepodríahacergraciasaloscaribúes.Torka estaba inquietomientras escuchaba a su abuelo, no por las palabras del

anciano sinopor loquepensaba al observar cómoprocedíaLonit a descuartizar elcóndor.Comodecostumbre,lacontemplacióndelamuchachaleangustiaba.Eraunachiquillafuerte,valiente,quenuncasequejaba,peroélechabademenosasumujer,y a sus hijos. Este sentimiento de añoranza hacía que su aborrecimiento hacia lamuchacha se reavivase constantemente. ¿Por qué había sobrevivido si todos losdemáshabíanmuerto?¿Porqué?

Estaba en pie junto al cobertizo que habían levantado, con los ojos fijos en elmundo que se extendía ante él. Parecía estar completamente vacío. Estaba vacío.¿Volveríaaoírrisasinfantilesalgunavez?¿Olasvocesdemujerescuchicheandoenlasolitariaoscuridad?¿Olasdehombresdiscutiendoamistosamentedespuésdejugarunapartidadecanicas?

Al inclinarse para entrar en el cobertizo, deseoso de sentarse resguardado delvientojuntoasuabuelo,elperrosalvajelegruñó.Elanimalyacíaalotroladodelaspiernasestiradasdelviejo,cerca,peroaprudentedistancia,justofueradelalcancedeTorka. El perro se situaba siempre allí donde se proyectara la sombra de Umak.Siempre,cuandoTorkaocupabaunsitiocercadeél,leadvertíaquesemarchara.

—Estate tranquilo, Hermano Lobo —tranquilizó Umak al animal—. Torka esmiembrodenuestratribu,ycarnedelacarnedeesteviejo.Tienesqueacostumbrarteaél.Tambiéneshermanotuyo.

Elperrobajólacabeza,algomáscalmado;peronolequitabalosojosdeencimaaTorka."Aarrr…"Continuóconsugruñido,perodeformamássuave.

—¡Aar!—repitióTorkafastidiado,sentándosealladodesuabuelo.El joven cazador pensaba que indudablemente Umak era un espíritu jefe por

haberconseguidoquelesiguieraunabestia.Encuantoaél,sielasuntofueradesuincumbencia, le rompería la crisma.Un perro joven sería bueno de comer.Con supelaje se podría confeccionar cualquier prenda de vestir. Pero nunca podría serhermanodeunhombre.Nunca.NoimportabaloqueUmakpudieradecirencontra,Torkanoconfiabaenelperro.Algúndíadejaríademostrarsepacífico.Algúndía,envezdesaltarenayudadelamuchacha, laatacaría.Algúndía,enlugardeayudaraUmakarematarunapresa,lospoderesdelviejosedesvaneceríanyelperrotrataríademataraalguienqueyanodominabasuespíritu.Torkaesperaríaesedía;entoncesmataríaal"HermanoPerro".

—Mirad—dijoLonit,levantandounodeloslargoshuesosdelasalasdelcóndor.Con su puñal de descuartizar le había despojado de carne y tendones, y ahora semostrabamaravilladaantesuligeraestructura—.¿Cómoesposiblequeunhuesotanfrágilsoporteelpesodeunalatangrande?

Umaklanzóungruñido.Noeraunapreguntaalaqueunhombre,nisiquieraun

www.lectulandia.com-Página86

Page 87: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

espíritujefe,pudieraresponder.PeroTorkaselevantó,intrigado.Loquelamuchachahabíanotadoera,enefecto,dignodesertomadoenconsideración,aunquesólofueraporsatisfacersuinnatacuriosidad.

Se acuclilló frente a la muchacha, con los restos del ave entre los dos,manteniéndoseenequilibriodentrodesusbotashechasconvariascapasdecueroypieldepelolargo.Nocogióelhueso,sinolaotraaladelcóndor,entera.Lamuchachala había cortado limpiamente de la articulación de la espalda. Estaba intacta, suintrincado plumaje brilló en su mano desnuda. Nunca había visto plumas de untamaño semejante.Arrancóunaybarrió el aire con ella, dándose cuenta deque lacapadeplumasalolargodelvástagohuecoyflexiblecreabaunpoderosoimpulsocontraelaire.

Lonitobservabalapluma.Susojosfemeninostomaronnotadeaplicacionesmásprácticas. Si cosía varias de ellas en un cinturón hecho con tendones, las plumasserían lobastante largasparaconfeccionarunacamisaparaverano,ounmagníficocuelloornamentalparaquelolucieraunespíritujefecuandorecurrieseasuspoderes,ouneficazabanicoparaahuyentar lasmoscasquepicabanadiestroy siniestroenruidosos enjambres, los cuales recorrían la tierra en los días sin viento de un solinterminable.Seaventuró,vergonzosa,acompartirsuspensamientosconTorka,peroéstenoparecíaoírla,oporlomenosnodemostróningúninterésmientrasexaminabaelala,fascinadoporsuestructuraanatómica, intrigadopor la longitudyelasticidadde los poderosos tendones que proporcionaban un movimiento de extraordinariaelasticidadalosmúsculosyloshuesos.

—Asíescomovuela…—dijopensativo.Pornosermenosquesunieto,Umaksepusoenpiey,acercándoseaél,cogióla

plumadesusmanos.—¡Hummm!—examinóelmiembrocortado,afirmóconlacabeza,losopesóya

continuación se lo puso encima de un brazo y empezó a moverlo, despacio alprincipio,simulandoseruncóndor.Sinmásejecutóunadanzaenlaqueimitabaelvueloylosgraznidosdelavedepresamuerta.

Torkanopudocontenerseyseechóareír.Lonitocultósurisatapándoselabocacon las manos por temor a que, tratándose de una muchacha indigna como ella,pudiera ofender al espíritu jefe.El perro salvaje gimió al tiempo que reculaba, sinsaberloquepodíaesperardetanextrañocomportamiento.

Umakcontinuabaladanza,improvisandosobrelamarchamientrasmovíaelalacomosifueraunaextensióndesubrazo.Entonabaunacancióndealabanzaalgranpájaro,cuyacarneprontoconsumirían.

"Asíescomovuela",pensabaUmak,yduranteunbuenratonosintióelpesodesusañosensuviejocuerpo.Danzaba.Giraba.Seelevaba.Después,porfin,volvióaserdenuevounhombre,unhombrecansado.Sedetuvo,agobiadoporsusañosypor

www.lectulandia.com-Página87

Page 88: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

losmuchoskilómetrosrecorridosdesdequedejaronatráselasoladocampamentodeinviernodesutribu.PensóenlavastallanuraqueélyTorkahabíanavistado,enloscaribúesyen loskilómetrosque todavía les separabande los rebaños tanto tiempoesperados.Dejó caer el ala del cóndor y permaneció en pie, con lasmanos en lascaderas,respirandohondo,conlarodillalastimadadoliéndoleylospiesdestrozados.

—¡Ufff! —exclamó—. ¡Si a este anciano pudieran brotarle alas como a uncomedorde sol! ¡Si todos pudiéramosvolar con las alasdel cóndor! ¡Pensaden ladistancia que podríamos cubrir! ¡Pensad en todas las cosas que podríamos ver! ¡Ypensadeneldesgastequeseahorraríannuestrospies!

Lonit encendió una hoguera con huesos de zorra secos y trozos de hierba, quetransportabaensumochilaconesepropósito.Asaronelcomedordesolycomieronhastahartarsecompartiendolacarneconelperrosalvaje.Luegoliaronelsobranteenunbultoyloguardarondebajodesuspielesdedormirparautilizarlocuandohicierafalta.

Con el estómago lleno de carne, calientes por su proximidad a la hoguera,durmieronapiñadosdebajodelcobertizo.Torkateníaextrañossueñosenlosqueseveíacomounhombreconlasalasdelcóndor,unasalasconlasquevolabamuyaltoalrededordelmundo,quelehacíansentirleingrávidoylepermitíanexperimentarelimpresionante impulsoypoderdelvuelo.Eracomouna lanzaarrojadaa travésdelcielo;unalanzaquepodíacontrolarsupropioímpetu,quepodíaverconlosojosdeunhombre.

Almirarhaciaabajodivisabalaselevadascumbresdelasmontañasyloscañonesobstruidosporelhielo,losvallesdelatundraylasvastasllanurasdondeloscaribúesavanzabanenuninterminableycontinuoríodevidaatravésdelatierra.Yallí,enelextremomásorientaldelhorizonte,viounmamutquepastaba…unmamutcomonoexistíaotroigual…unabestiaconlacruztanaltacomounamontaña,colmillostanduros, fríos y despiadados como glaciares, y unos ojos dilatados por su odio a loshombres.Alzólacabezay,alverlevolar,trompeteóconunbramidoquesacudióelcielo.

Torkarespondióaaquellavoz.Gritóensueñoscomosisusalassecerrasenyélseprecipitaracieloabajo,transformadoenunalanzaqueseclavabaenelmamutconelpodermortíferodeunrayo.ElDestructorsedesplomóenelmismositiodondeseencontraba, y Torka se despertó tembloroso, con sabor a sangre y amuerte en suboca,yuntremendosentimientodefrustración.

www.lectulandia.com-Página88

Page 89: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO6

llazodecuerosilbólanzadoporlamanodeTorka.Elperrodormidolooyó,pero ya era demasiado tarde. El lazo rodeaba su cabeza, y cuando elsorprendidoanimalsepusoenpiedeunsalto,elnudocorredizoseestrechó

alrededordesucuello.Elpesoyelestrechamientodelobjetodesconocidoprovocóelpánicodelperro.Sevolvióparaecharacorrer,perotuvoquepararseenseco,medioestrangulado,mientrasTorkaseapresurabaaatarelextremodelacorreaaunaestacadehuesoquehabíaclavadoabastanteprofundidadenlatundralanocheantes.

Aturdido, el perro seguía de pie con la cabeza gacha y el cuerpo en tensiónmientras luchaba inútilmente por liberarse del tirón de la correa. El animalmiró aTorka. En sus ojos azules se abrió paso poco a poco la luz del entendimiento aldescubrirqueeraTorkaquienmanipulabaladelgadatiradecuero.Enlagargantadelperro se inició un sordo gruñido y, sin otra señal de advertencia, se lanzó haciaadelante enseñando los dientes; los habría hincado en la gruesa manga de Torka,desgarrándola,sielcazadornosehubieraapartadoa tiempodeunbrinco.Elperrogimiódedoloralcaerdecostado,yaquelafuertesacudidadelacorrealehizoperderelequilibrioaltensarseéstaentodasulongitud.

Lonit contemplaba la escena, sorprendida.Habían llegadomuy lejos desde quedesmontaronelcobertizoysedirigierona las lejanascolinasdeleste.Asu llegadalevantaron una choza al abrigo de aquellas colinas, y pasaron allí una nochedescansando y preparándose para cazar a los caribúes que pastaban a cientos demillaresenlallanuraqueseextendíafrenteaellos.Lamuchachanoparticiparíaenlamatanza, desde luego, aunque sí en lamayor parte del despiece.Con esta idea, sehabíadespertadoantesquesushombresparareunirsusraspadoresydemásutensiliosafilados,depiedraydehueso, loscualesconvertían loscuerposde loscaribúesencarneypieles.Sehabíadeslizadofueradelachoza,sentándosealapuerta,frenteallugar por donde saldría el sol, con la bolsa de piel de lince donde guardaba susherramientas en el regazo.Elperro salvajehabía levantadounavez la cabezaparamirarla,peroenseguidalabajóyvolvióadormirse.Bajosusdedossinenguantar,elpelocortoysedosodellinceerasuaveyfrío.Lamuchachacontemplóconrenovadaadmiraciónlasmeticulosaspuntadasdelascosturas.Ahoraerasubolsa,perohabíapertenecidoaotramujer,aligualquelosútilesquecontenía.Supropiabolsa,perdidaentrelosescombrosdelacabañadesufamilia,estabahechaconunapielenterademarmota, incluidaslaspatas,ylacabezaservíadetapa.Lahabíabuscadoenvano,puesnolefueposibledarconella.Alacariciarlabolsadepieldelincerecordóalapersonaquelaconfeccionó,Enilik,lamujerdeojosbrillantesquecompartíasuvidaconNap.Cerrólosojos;confiabaenqueelespíritudevidadeEnilikcomprenderíalasrazonesporlasqueLonitsehabíaapropiadodesubolsaydesusherramientasy

www.lectulandia.com-Página89

Page 90: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

perdonaríaaunamuchachaindignadehabersobrevivido.Absorta en sus pensamientos, no había oído a Torka salir de la choza, ni vio

tampococómoselasarreglabaparaecharellazoalperro.Eljovennohabíaavisadodeantemanoacercadesusintencionesdeataralanimal,yaunquelohubierahecho,Lonitnohabríaentendidoloqueseproponíaconseguirconello.

Umakseprecipitófueradelachoza,todavíadesnudo.—¡Quéhashecho!—chillófuriosoalveralperrofueradequicio,conelcuello

medio dislocado mientras se arqueaba hacia atrás en un desesperado intento demorderlacorreaqueleretenía.

Lonitsequedóboquiabiertaybajólacabeza.Bajótambiénlosojos;noparanoverladesnudezdelanciano,porqueentreelPueblo,amenudolasfamiliasdormíandesnudas,juntas,aunqueLonit,UmakyTorkanodurmieranasídesdelanochedelagrantormenta.Eraeltonodevozdelancianoloquelahabíaasustado.Habíagritadoa Torka. Lonit bajó la cabeza para no ver la vergüenza de Torka. Ningún hombrehablabaasíaotro.Jamás.Sólosepodíatratardeesemodoalasmujeres.

Torkapalideció,sinentenderquéeraloquehabíahechoparaprovocarlairadesuabuelo.

—Encuantoolieranalperro,loscaribúessedispersaríanlomismoquelashojasdesaucearrancadasporunvendavaldeotoño—explicó.LuegoañadióquecreíaqueUmak limitaría el campo de acción del perro antes de que se preparasen para lacacería.

—¡Unhombrenoataasuhermano!—Umaktemblabaviolentamenteenlafríamañana.Setocólagargantaconunadesusmanossurcadadevenas.Podíasentirlapresión de la correa del perro en su propio cuello. Lamentaba haber gritado. LaspalabrasdeTorkanocarecíandesentido,yenrealidadhabíaobradoconcordura.Sinembargo,alataralperrolohabíadeshonrado,yaUmaktambién—.Entrehermanosdebeexistirlaconfianza.Eselúnicolazoquepuedehaberentreellos.Sineso…—dejó la frase sin acabar y dio un paso hacia el perro, sabiendo que sus temores secumplirían.

Alverleacercarse,elperroselevantó.Sucabezaenmascaradaennegrosebajó,mientras se le erizaba el pelo a lo largo de toda la espina dorsal. De su gargantasurgió un gruñido bronco y sus fauces se abrieron para mostrar unos dientesamenazadores. Umak se detuvo. Una terrible sensación de remordimiento ledominaba.Sabíaqueacababadeperderunamigo.

Elperroreculóunospasos,despuésseabalanzóhaciaadelante,proyectandotodosupesocontralacorrea.Ladesmesuradatensiónprovocóqueellazoquesujetabaelcuellodelperroserompiera,yquelaestacadondeestabasujetalacorreasepartieraendos.Poruninstante,parecióqueelperrosedisponíaaarrojarsealagargantadeUmak.Lonit lanzóungrito,mientras losútilesy labolsa sedesparramabanpor el

www.lectulandia.com-Página90

Page 91: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

sueloalponerseenpiedeunsalto.Torkacorrióacogerunadesuslanzasdelsitiodondelashabíadejado,enposiciónvertical,apoyadascontralachoza.Peroelperrosaltó más allá del anciano, escarbó la tierra con las patas traseras y continuó sucamino.

Torka se dispuso a arrojarle su lanza, pero Umak se lo impidió con un gritoimperativo.

El respeto que Torka sentía por su abuelo detuvo sumano, pero aquellamanotemblabadedecepciónmientrasdecía:

—Elperroalejaráaloscaribúes.Los ojos de Umak se entornaron. Torka le miraba con una expresión que al

anciano le causó más escalofríos que el aire helado. En los ojos del joven habíapiedad,piedadporalguienqueyaeraviejoeincapazdetomardecisionesquenadiediscutiera.Umaksepusoa ladefensiva, arrebatadoporunacóleraqueardíaen suinterioryenardecíasuorgullo.Ladignidadleimpedíarecordarasunietoqueyaceríamuerto en la tundra, de cara al cielo para siempre jamás, de no haber sido por lafortalezadeUmakyporsucapacidadparatomardecisionesquelesalvaronlavida.Reaccionó con el absoluto desprecio que sólo losmuy viejos pueden sentir por laignorancia,laimpacienciaylaarroganciadelajuventud.

—Torkahaobradoenbeneficiodelatribu—manifestó—.TorkacreequenosepuedeconfiarenelHermanoPerro.PeroTorkahaexpulsadoaalguienquesalvólavidadeUmak,y ladeLonit,y,sí, tambiénladeTorka.UmakyelHermanoPerrohan caminado muchos kilómetros juntos. Hemos comido de las mismas presas ydormido en los mismos campamentos. Aar es hermano de este espíritu jefe. Y siregresa para reclamar el sitio que por derecho le pertenece comomiembro de estatribu,Torkanolevantarálamanocontraél.

Umakhabíahabladoconsosiego,peroeraevidentequesuspalabrasnoeransólounareprimenda,sinosobretodounaorden.

—El perro no volverá—replicó Torka, con el ceño fruncido. Pensaba que nohabía oído bien, pero estaba casi seguro de que su abuelo acababa de referirse alanimal con un nombre, como si fuera un ser humano. A pesar de que habíapresionadoasuabuelomásalládeloslímitespermitidosporlasconvenienciasylatradición, no pudo por menos de hacerle una pregunta que no podía quedar sinrespuesta—:¿Aar?

ElmentóndeUmakapuntóalcieloconairededesafío.—Minietotieneunnombre—declaró—;mihermano,también.—Tuhermanoesunperro,abuelo—lerecordóTorka.Eljovensesentíaprofundamenteturbado.Elancianoteníaunaspectomuyfrágil,

desnudoy rígidoa la intemperie,consusbrazosnervudoscruzadossobreelpechoesquelético. Torka recordó las numerosas veces que Egatsop le había señalado las

www.lectulandia.com-Página91

Page 92: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

debilidades de Umak. La voz de la mujer parecía imponerse con su susurrodesdeñoso al creciente viento matutino. "Umak es viejo. Umak ha perdido suspoderes.Umakyanoeselmismodeantes.Umakyanoesunespíritujefe.Umaknisiquieraesyadueñodesupropiamente.UmakesunestorboparaelPueblo".

PeroahoraelPuebloyanoexistía.TorkaestabasoloenelmundoconUmakyLonit.Losdoshabíantrabajadocondenuedoparasalvarsuvida;peroahoraqueélestaba sano y fuerte de nuevo, conocía la verdad, por mucho que Umak pudieraempeñarse en negarla. Las vidas de ambos dependían de Torka. Lamuchacha erademasiado joven, y en cuanto aUmak,Torka no se había dado cuenta hasta aquelmomentodeloviejoquerealmenteera.TalvezEgatsoptuvierarazónenloquedecíade él. Quizá su sabiduría, al igual que la resistencia de su cuerpo, fuera cosa delpasado.Suextrañoafectoporelperroparecíaconfirmarlo.

—Abuelo—eltonodeTorkaeraamable—,yaeshoradeolvidaralperro.Torkano pretendía echarle, pero ahora que se ha marchado, considera que es lo másconveniente. Jamás hasta ahora caminaron juntos perros y hombres. Jamás hastaahoracompartieronsuspresasnisuscampamentos.Sielperrovuelve,nosseguiráalacacería.Ahuyentarálacaza.

Umak se estremeció, irritado por la inconfundible condescendencia que setraslucíaenlavozdesunieto.

—¿LomismoqueahuyentóalcóndorqueseabalanzabasobreLonitparahacerlecaerenlalanzadeTorka?—inquirió.

Lonitsintióqueleardíalacara.Latensiónentrelosdoscazadoresparecíacortarhastaelairequerespiraba.Searrodillóyempezóarecogersusútilesdesperdigados.¡SiTorkahubieravistocómohabíaluchadoelperrojuntoaUmakcontralaszorras!¡Sihubieravistoalanimalechadoalospiesdelcazador!¡Sihubieravistoalanimalcogercomidadelamanodeunhombre!Siellanofuerasólounahembra,limitadaacomunicarsuspensamientosalaspersonasdesupropiogénero,lehubierahabladoaTorka de aquellas cosas; entonces él habría sabido que Umak era un espíritu jefegrandeypoderoso,yqueelperrosalvajeexistíagraciasasusencantamientos.

—¡Torkanonecesitaqueningúnperroleayudeacobrarsuspresas!—repusoeljoven,irritadoporelfríosarcasmodeUmak.

—¡Bah!—replicóUmak—.Ya veremos. Vamos a preparamos para la cacería.Nos pondremos nuestras capas de acecho. Este viejo tiene frío. Este viejo matarácaribúes. Este viejo comprobará lo que Torka recuerda de todo lo que Umak leenseñó.

Matarondosejemplares.Cuando la segundahembra sedesplomó retorciéndoseen las convulsionesde la agonía, condos lanzas en lapanza, el rebaño corrió a ladesbandadadelantedeellos,comounríohormigueantedecríasbramantesyhembrascon cornamenta que resoplaban, un río que se extendía de horizonte a horizonte

www.lectulandia.com-Página92

Page 93: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

frentealoscazadores,tanlejoscomosuvistapodíaalcanzar.—¡Ningúnperropodríaahuyentaratantacaza!—dijoUmak.Torkanohizoningúncomentario.Noquisoadmitirqueel anciano tenía razón.

Noobstante, se sentíamejor, ahora que su sangre se había activado con la caza, yestabacontento, además,dequeUmak lehubieraaventajado.Apesarde supiernarígida,elviejohabíaactuadocomosifueraélynoTorkaunhombreenlaflordelavida.Torkanolehabíaayudadoacobrarsuspresas.Elviejolohabíahechotodo,ylosabía.Delascincolanzasarrojadas,todasellasdieronenelblanco;sólounadelasarmaspertenecíaaTorka.

EnlosojosdeUmakhabíaciertaexpresióndereservayensurostrosedibujabaunasonrisadesuperioridadcontenidaaduraspenasmientrasrecuperabasusarmasyaguardabaaqueTorkacogieselasuya.

Susojosseencontraronyambossesostuvieronlamirada.Talcomolesocurríacon frecuencia, sus espíritus parecieron fundirse. Cada uno de ellos conocía lospensamientosdelotro.

"Esteancianoaúnnoestanviejocomoparanoaventajarasunietoenlacacería".Torkaasintióconlacabeza,mortificado."Estehombrehajuzgadomalaalguien

quetodavíaescapazdeabatiraungranosoblanco,siselopropone".LasonrisadeUmakseensanchó,mostrandounosdientesfuertes,desgastadospor

eltiempo.Arrodillándose,sequitóunodesusguantesymetiólamanodesnudaenlaheridaquelalanzadeTorkahabíainfligidoalahembraqueahorayacíamuerta.

—Esunaheridamortaldenecesidad—concedió.Torka sonrió, consciente de que las palabras de su abuelo habían sido

pronunciadas con el propósito de suavizar la tensión provocada por su anteriorconflicto.Searrodillóalladodelanciano,sequitóunguanteeintrodujolamanoenlaheridaabiertaporlalanzadeUmak.

—TorkayUmakformanunbuenequipo—dijo—.¡Juntoshemosmatadoaestahembradosveces!

Aquel día no cazaron más. Para expresar su gratitud a los espíritus de losejemplaresmuertos,entonaronlacanciónapropiadaparalaocasión,segúnlaprácticadegeneracionesenterasdecazadores.Tratarondenopensarenaquellosconlosquejamásvolveríana cazar,peroque, sin embargo, estabanallí conellos,vigilándolesdesdeelcielo.

Perolosmuertosnocomen,ytantoUmakcomoTorkateníanunhambrevoraz.Extrajeron losojosde loscaribúesychuparonsus jugosnegrosdesaboragridulce.Perforaron el estómago de sus víctimas, les arrancaron el corazón y lo devoraron,convirtiendolacomidaenceremoniaalnotarquelosespíritusdevidadeloscaribúeslesllenabandecalor,energíayoptimismo.Sesonrieronmutuamente.Habíapasadodemasiado tiempo desde la última vez que compartieron la carne y la sangre de

www.lectulandia.com-Página93

Page 94: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

caribú;sucarneeralamejordecuantashabíanprobadoalolargodesuexistencia.Lashembrasquehabíanabatidoeranrelativamentepequeñas,decuartostiernos,

sin crías que pudieran morir de hambre al carecer de leche. Los cazadores lascargaron a hombros con facilidad y con paso lento emprendieron el regreso alcampamentodondeLonitlesesperaba.

Lamuchachalesbrindóeltradicionalsaludofemenino,queellos,comovarones,fingieronignorar.EllosdescargaronsuspresasalospiesdeLonit,acontinuaciónsequitaronsusmantosdeojeoprovistosdecornamentasysepusieronencuclillasjuntoa la hoguera encendida por ella protegiéndola del viento con piedras y trozos demusgo.Acto seguido, la joven dio comienzo a la obligada letanía de alabanza. Lacostumbre establecía que el hombre no se diera por enterado, pero aunque semantuvieron en silencio, sus rostros demostraban su sorpresa. La cadencia de lacancióndealabanzadeLoniteraperfecta.Suvozeraextraordinariamenteagradableysuave,parecíacalmarelfrío,apaciguarelvientoomnipresente.Lospasoslateralesde una breve danza, ejecutados lentamente, con sencillez ritual, introdujeron a lamuchachaenunasecuenciadecazallenadeelegancia.Cuandoseparófrenteaellos,Umaklanzóunaexclamaciónenseñaldeaprobación,yaunqueTorkanohizoningúncomentario,Lonitestabaradiantedealegría,nosóloporquesesentíacontentaporlacaza,sinoporquesucancióndealabanzahabíasidoaceptadaporsushombres.

Sus hombres. El concepto la embargaba de felicidad. Se dispuso a trabajar; loprimeroquehizo fuearrastrara loscaribúes lejosde lachoza,por temoraque losdepredadores se sintiesen atraídos por el olor de la comida y cayesen sobre loshumanos confundiéndolos con animales.Con su afilado cuchillo de cortar la carneabriólosvientresdeloscaribúes;cortótrozosdecarneensangrentadosylosacercóalos cazadores, llevando los hígados y los riñones en susmanos. Todavía calientes,humeaban en el aire helado, y el olor de las entrañas dulces y oscuras eraembriagador. Ante su asombro, si bien Torka cogió su ración y empezó a comer,Umak,magnánimo,compartiópartedesustesorosconella,cortandopedazosdeloque por derecho le pertenecía al tiempo que insistía en que la muchacha losconsumiera allí mismo, enseguida. Así lo hizo, y se sintió más encantada todavíacuando llevó las largas madejas de intestinos a los cazadores. Umak también loscompartió con ella, dándole generosas porciones rellenas de una deliciosa masaparecida a un pudín, compuesta de líquenes de gran valor nutritivo y de diversasclases de musgos, todo ello suavizado por el sabor ácido de los jugos digestivos.Desdesuniñez,cuandosumadrecompartíaconellaaqueltipodemanjares,Lonitnohabía vuelto a probar de las partesmás preciadas de una pieza de cazamayor. Sualimentación había consistido en sobras, fragmentos de huesos de tuétano con lasmejores partes ya chupadas por otros, restos de carne demasiado duros para sercomidos por cualquiera a excepción de los más miserables, y también había

www.lectulandia.com-Página94

Page 95: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

consumido"comidademujer"queellamismasehabíaagenciado:aves,roedoresypescado,gusanosalgunasveces.Todosestosalimentosseconsiderabaninadecuadosparalosvarones,salvodurantelaépocadelagranoscuridad,cuandosalíalalunadelhambreyelPueblocomíasinlamentarsetodoloquepodíaencontrar.

Unavezsaciadasuhambre,TorkayUmakselevantaronyterminarondedesollarlos caribúes mientras la muchacha permanecía en pie a su lado, admirada por lahabilidadconquelohacían.Latareadedesollarlacazamayoreraincumbenciadeloshombres;ningunamujerosaríatansiquierapensarenello,portemoraofenderalespíritudelanimalmuerto.Encualquiercaso,Lonitnopodíaevitarapartarsedeallí,mientrasobservabaconmanifiestacuriosidadlosmovimientosrápidosysegurosdelas manos de los cazadores que, armados con hojas de pedernal de evidenteperfección,levantabanlaspielesylasarrancabandelacarnequehabíadebajo.

Apenas terminaron la faena, los hombres regresaron junto a la hoguera y sesentaron.Todavíapicaronunpocode los restosdehígado, riñonese intestinos.Alpocoratoestabanadormilados.

AhoraletocabaaLonitprepararseparallevaracaboeldespiece.Paraempezarextendiólaspieles,conlapartedelpelohaciaabajo,y lassujetóconpiedras.Pusobuencuidadoennoestirarlas.Laspielesestiradascuandotodavíaestabanhúmedasseendurecían enseguida y no había forma de trabajarlas. Lamuchacha contempló laextensióndepielesensangrentadas,precipitadamentearrancadasenalgunospuntos.Elvientosecoyheladoyahabíahechoqueaparecierancostrasenvariossitios.Aldíasiguientelasrasparíamejor.Tendríanquepasarbastantesdíasantesdequeestuvieranpreparadas para seguir trabajándolas. Cuando le pareciese que estaban losuficientementesecas,dormiríaenellas,conlapartedelacarnecontrasucuerpo.Elcalordesupropiapiellasimpregnaríadeaceitescurativosquesólopodíanobtenersemediante un contacto prolongado con la piel humana. Al día siguiente volvería arasparlasylasestiraríaenelvientohelado.Alcabodevariassesionesderaspadoyestiramiento,Lonitcontaríaconcueroslobastantesuavesparasertransformadosennuevasprendasdevestirparasushombres.Loscoseríaconinfinitocuidadoyuniríalascosturasdeformaquenielvientomásfríopenetraseatravésdeellas.Luego,enlosdíastormentosos,cuandoloscazadoressalieranparainternarseenelfríobrutaldela época de la larga oscuridad, éstos sabrían que, al menos en infinidad de cosasaparentemente insignificantes, Lonit no carecía de méritos para ser digna de suestima.

Todos estos pensamientos le acudían a la mente mientras imaginaba la grancantidad de caribúes que Torka yUmak llevarían al campamento en los próximosdíasparaqueellalosdescuartizara.¡Podríahacerropanuevaparalostres!Echóunamiradaalaspielestendidasalsolysonriómientrasseafanabaencortarlacarnedelos cuerpos de los caribúes.Le dolía la espalda y le habían salido ampollas en las

www.lectulandia.com-Página95

Page 96: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

manos, pero no le importaba. Aquella carne era para Torka y para Umak. Ella sesentía orgullosade ser sumujer, capazdepreparar la carnepara ellos.Trabajó sindescanso, y pronto delgadas tiras de tejido muscular colgaban y se secaban sobreestructurasóseas.Sinquererenterarsedesucansancio,dedicósuatenciónaotratareay empezó a golpear las articulaciones de los huesos, abriéndolos para extraer eltuétano.

—¡Dejaesoahoramismo!¡Venalahoguera!LavozdeTorkalasobresaltó.Allevantarlacabezavioqueestabadespierto.La

mirabaconseveridad,sentadojuntoaUmakque,hechounovillo,roncabaamásymejor.Para su sorpresa, elmundo sehabíavueltooscuro. Intrépidos indiciosde laauroraboreal,dorados,azulesyverdesvibrabanenelfirmamentonocturno.Eloloracarneasadallegóhastasunariz.Suestómagorugió.Sediocuenta,conasombro,dequeteníahambreotravez.

Torkalehizoseñasparaqueseacercara.Surostroestabainmóvilcuandoellaseaproximóy cogió de susmanos una broqueta de hueso en la que había ensartadosvarios trozos de lengua asada. Al suave resplandor de la hoguera, con laluminiscencia multicolor de la aurora a su espalda, la belleza de Torka era tansobrecogedoraqueLonitnopodíamoverse.Sumanosequedóenelaire.Temblabadepiesacabeza.

—¡Toma!¡Come!¡CasiUnaMujerhahechoeltrabajodeunamujer…eltrabajodeunadocenademujeres!¿Esquenosabecuándotienequeparar?¿Nosabecuándoeslahoradedescansar?—irritadogolpeóelsuelojuntoaél—.Ven.Siéntateencimadelaspieles,alladodeTorka.Caliéntatealfuego.Descansa.¡Come!

Lainvitacióneratanirresistible,quesusrodillasestabanapuntodedoblarse.Sesentó. Comieron en silencio bajo los danzantes colores de la noche, con el vientoenvolviéndole con su incesante susurrar mientras de la hoguera saltaban chispassemejantes a estrellas que quisieran trepar hasta el cielo. La muchacha lascontemplaba;comíaconlentitud,sinapreciarelsabor,pendienteexclusivamentedela proximidad del hombre sentado junto a ella. Tan consciente era de la presenciacercanadelhombrequetodoslosnerviosdesucuerpoestabanentensión,atentosala menor palabra del hombre, al más ligero roce; pero él permanecía en silencio,inmóvil,conlosojosfijos,enfrascadoensuspensamientos.Surostroestabarígido.NisiquieraelresplandordelfuegopodíadisiparlatristezaqueLonitveíaensusojos.Alpocotiempo,latristezaembargótambiénalamuchachaporquesabíaque,aunquelahubierallamadoparaquesesentaraasulado,nosedabacuentadesupresencia.Sucorazónestabaconsumujer,consushijos,contodoloquehabíaperdidoyquejamáspodríarecuperar.

Amedida que la noche se hacíamás oscura, arreció el viento y la temperaturadescendió. Entraron en la choza para resguardarse del frío. El aullido de un perro

www.lectulandia.com-Página96

Page 97: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

salvajedespertóaLonitantesdelalba.Yacíaacostadaenlaoscuridad,preguntándosesi se trataríadelHermanoPerro, atenta a sus aullidosy a la rítmica respiracióndeTorka. Envuelto en sus pieles de dormir, éste dormía profundamente junto a ella.Transcurrióunbuenratoantesdequelamuchachasedieracuentadequenooíaelfamiliar ronquido del anciano. Se incorporó esforzándose por distinguir algo en laoscuridad.Cuandolologró,descubrióqueUmaksehabíaido.

Estabatancansadaporeldurotrabajorealizado,quesólosehabíadespojadodesu túnica exteriormanchada de sangre antes de deslizarse debajo de sus pieles dedormir.Por tanto,ahoranonecesitabavestirse.Seenvolvióenunade laspielesdedormir y, después de calzarse las botas, salió de puntillas de la cabaña parapermanecerenpieenmediodelvientoentantocontemplabalaprimeraluzazuladadelamañana.

VioaUmakenelacto.Susiluetaserecortabaenlamadrugada.Teníalacabezaechada hacia atrás. El viento agitaba sus largos cabellos. Con los brazos en alto,gritaba a pleno pulmón al sol naciente. Pero no gritaba con la voz de un hombre;aullabaconlavozdeunperrosalvaje.

Y mientras Lonit escuchaba, el Hermano Perro contestó desde las colinasdistantes,ylasvocesdelhombreydelperrosefundieronenunasola.

Aldíasiguiente,cuandoTorkayUmaksalierondenuevoacazar,elperroestabaesperándoles.Depieenunaltozanodelatundra,consugruesopelajerevueltoporelviento,vigilabaloscaribúesquepastaban.Elvientoimpedíaqueéstospercibiesenelolor del perro y no notaron tampoco el de los hombres, porque éstos,mientras seaproximaban al rebaño, frotaron sus mantos de ojeo con excrementos frescos decaribú,prácticaqueresultabamuyeficazpuestoquedisimulabasupropioolor.

Elperroobservóaloscazadoresmientraséstos,disfrazadosdecaribúesconsusmantos de ojeo rematados por cornamentas, se inclinaban para imitar los pasoslentos,vacilantesdelosanimalesquepastaban.Eradifícilasegurarquesetratabadehombres. Sin embargo, el perro lo sabía; había viajado demasiados kilómetros conUmakcomoparaquenoselehubieraquedadograbadasuimagen.Losaullidosdelancianolehabíanhechoregresaralcampamentodesde lasolitariadistanciaadondehabíahuido.Elinstintogregarioerafuerteenelperro.

Aunque el pelo del lomo se le erizaba al pensar en Torka, Umak se habíaconvertidoensuhermano.Erandelamismamanada.Yelperro,animalsociablepornaturaleza,nodeseabacazarnivivirsolo.

Nacidopara cazar,Aarnonecesitaba ser adiestradopara ayudar a lamanada atenerelmayoréxitoposibleenunacacería.ParaasombrodeTorkaydeUmak,elperrobajóaltrotedelaltozano,ganandovelocidadacadapaso,yselanzóenmediodel inmenso rebaño, empujando a los caribúes en todas direcciones hasta que elrebañoenteroemprendióvelozcarrera.Sindejardeladraragresivamente,acorralóa

www.lectulandia.com-Página97

Page 98: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

varios ejemplares y los separó del rebaño.Hembras y crías, acosadas por el perro,fueron a parar de cabeza a las lanzas vigilantes deUmak y de Torka.Después dedesjarretar a losanimalesacosados, elperro reculóy sedetuvoexpectantemientasloshombresdabancuentadesuspresas.Consuconductaconcedíaaloshombreselpapelpreponderantecomojefesdelamanada.

Umaknoocultabasuregocijo.—El Hermano Perro dirige la caza —dijo, recordándole a Torka su juicio

equivocado acerca del perro—;dirige la caza, no la ahuyenta. ¡La dirige hacia loscazadores!

Torka miró al perro jadeante, con el hocico manchado de sangre y trató deencontrarsentidoaloqueacababadepresenciar.Noeraposiblequeunperrocazaseconlasabiduríadeunhombre,peroAar lohabíahecho,yaunmás.ElperrohabíahechoposiblequeUmakyTorkacazaraneldoblecon lamitaddelesfuerzousual.Torka frunció el ceño; en su fuero interno no tuvo más remedio que admitir queUmakdominaba realmente el espíritudel animal.Afirmócon la cabeza,queriendosentirseconvencidoparacomplaceralanciano;sinembargo,noestabaenteramentesatisfecho. Por mucho que se empeñase en razonar, no era natural que un perrohiciera compañía a los hombres. En aquel asunto había algo que le hacía sentirseincómodo.Decualquiermodo,elanimalsehabíaganadosuracióndeaqueldía.Eso,Torkanolodiscutía.

www.lectulandia.com-Página98

Page 99: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO7

a vida era buena. Aunque los espíritus fantasmas del abandonadocampamentodeinviernosiguieransusurrandoenelvientopalabrasdemuertey desolación, Torka, Umak y Lonit estaban demasiado ocupados para

escucharlas. La muchacha cuidaba del nuevo campamento mientras los hombrescazaban.Elperrocorría siempredelantedeellos, arreglándoselasparadirigir a loscaribúes hacia sus lanzas como si le hubieran adiestrado para hacerlo así. Teníancarneenabundancia,suficienteparalaépocadeluz,yaúnlessobraríaparaeltemidoretornodelaépocadelargaoscuridad.Lamuchachacurtiómuchaspieles,suficientesparaconfeccionarnuevasprendasdevestirparatodosellos.Prontonoseríanecesariocazar. Sin embargo, los caribúes continuaban moviéndose a través de la tierra,precipitándose desde el este en tan enorme cantidad que los rebaños no parecíancomponersedevariosanimalessinodeunosolo,infinito,inagotable.

Luego,depronto,desaparecieron.Torkapaseaba lamiradaporunmundovacíoy silencioso.Seencontrabaen lo

alto de unmontículo de la tundra.A sus pies el paso de los caribúes había dejadohuellas oscuras sobre la tierra todavía helada. Se habían evaporado en las lejanascolinasoccidentales.

—Volverán—dijoUmak.Elviejosehabíaacercadoasunieto.Elperroestabaconél,cerca,peronodemasiado,yporsupuestofueradelalcancedeTorka.Umakaspiró una gran bocanada del aire matutino, luego lo exhaló con entusiasmo. Losúltimosdíasdecomida,descansoybuenacazalehacíansentirsejovendenuevo.

—Ésteesunbuencampamento—afirmó—.Cuandoloscaribúesvenganaleste,estaremos aquí para recibirlos. Nos proporcionarán carne para la época de largaoscuridad.

—¿Dedóndevienen?¿Adóndevan?—inquirióTorka.Umaklanzóungruñidoantesdecontestar.—Eso nadie puede saberlo. Los caribúes recorren elmundo, van de un lado a

otro.Acudenalugaressecretosadondesóloloscaribúespuedenir.—Mepregunto…—Torkaseinterrumpió;miróhaciaelesteatravésdelavasta

llanuraonduladaporlaquehabíanllegadoloscaribúes.Enelhorizonte,unaenormemontaña cuya cima estaba cubierta de nieve brillaba en medio de la neblinaproducidaporladistanciadesdedondeTorkaladivisaba.Alotroladodelamontaña,lallanuradelatundraseondulabahastaelinfinito.Torkacontemplabaelpaisajeconairepensativo,hastaquesedecidióaseguirhablando—:Loscaribúesquevinieronapastar,aqueparieranlashembras,acomerdelatundraenlosdíasdesol,procedíansin duda de algún lugar situado al otro lado de esamontaña. Pero siempre que seavecinalaépocadelargaoscuridad,loscaribúesdanmediavueltayregresanaleste.

www.lectulandia.com-Página99

Page 100: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

¿Adóndevan?¿Porquésevan?¿Dequécomencuandodesaparecenenlosdíasdelaluna del hambre? Si los cazadores les siguiesen, si los hombres pudieran cazarcaribúesenlaoscuridaddelinvierno…

UmakinterrumpióaTorkaconotrodesuscaracterísticosgruñidos.—¡Loshombresnopuedenhacerunacosaasí!Elsolllamaaloscaribúes.Tienen

reservadounlugarsecretoenelcielo,sobrelasmontañas,enlapropiacaradelsolnaciente!

—¿Deverdadesasí?—Loes—afirmóUmakcategóricamente,porque loque lospadresdesupadre

dijeronendíasinmemorableserasagrado.Nadiepodíaponerloenteladejuicio.Bajo una nube de aves migratorias, Lonit buscó unas piedras adecuadas para

hacerunasboleadoras.Ledolíalacabezaysuspechosestabandoloridosalinclinarseparaescogerunosguijarrosquehabíaenunaespeciedédepósitocubiertodeliquen.Enlacarasurdeldepósito,dondeelliquennocrecía,laspiedraserantansuavesqueparecíanhabersidorestregadas.Normalmente,lamuchachasehabríadadocuentadeldetalle,porqueloinsólitosiempreatraíasumirada,peronoseencontrababienysesentíaobsesionadaporsufaltademérito.

"Mirad a estamujer", se decía con los labios fruncidos. "Unos cuantos días dedespieceyLonitestá tananquilosadaymalhumoradacomounaanciana.Nuncasehabíasentidoasíantes.Lonitesundeshonorparaloshombresquelehanpermitidocompartirsucampamento.¡HastaelperroesmásimportantequeLonit!"

Continuóhaciéndose recriminaciones en silencio, las cuales se intensificaron alno poder encontrar piedras de la forma y el tamaño que necesitaba. ¿Cómo iba ahacer unas boleadoras que funcionaran bien si no tenía las piedras adecuadas?Yahabía preparado las cuatro correas de cuero a las que atar las piedras; cada correaestabaformadadetrestirasdetendones,meticulosamentetrenzadas,deunalongitudaproximadadeunmetro,quesereuníanenunextremoysesujetabanconotra tiratrenzada. Cuando los extremos sueltos de las cuatro tiras trenzadas fuerancomplementadas con el peso de las piedras—con dos plumas de cóndor atadas alextremounidoparaestabilizaryguiarelvuelodelasboleadoras—Lonitposeeríaelarma-trampaperfectaparaatraparlasavesdetierrayacuáticasquepoblabanelcielo.Pronto construirían sus nidos en losmiles de lagos y de charcas que adornarían latundradespuésdeldeshielodeprimavera. Inclusoahora lamayoríade los lagosdeaguaspocoprofundasestabanparcialmentelibresdehielo;ypajarillossemejantesalosgorrionesseposabanentierraparapicotearaquíyallálatundraapenasheladaenbuscadenuevosbrotesdehierbayderestosdelpasadoaño.Prontoanidarían,ellosytodoslosdemásnómadasaladosdelcieloencantidadesingentes.Habríaabundanciadehuevosquecogerysorber.

Pero ahora un retortijón sordo, profundo, atacó el vientre deLonit.Ni siquiera

www.lectulandia.com-Página100

Page 101: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

pensar en aquellas exquisiteces largo tiempo soñadas logró alegrarla. Junto con eldolordelacabezaylospechosdoloridos,eldichosoretortijóneraunaseñalmásdesufaltademérito.Dentrodelosguantes,suspalmasdespellejadasporeldurotrabajoestaban pegajosas. Se sentía tan extraña que llegó a preguntarse si se iría amorir.Pensarenellolahizocaerenunestadodetalensimismamientoque,cuandoUmakseleacercópordetrás,diounsalto,sobresaltada.

—Casi Una Mujer se ha alejado demasiado del campamento, sola. Eso no esbueno.Siemprehaypeligrocuandounapersonacaminaasolas.¿QuéesloqueLonitbusca?

Lamuchachaestabadepieanteél.Elreprochedelancianolaavergonzó.Noseatrevíaamirarle.Sabíaqueteníarazón.Sesentíatandesdichada,tanpocacosa,quenodudóenconsiderarseindignademirarle.Noobstante,respondióportemoraquesusilencioleofendiera.

—Lonit quería hacer unas boleadoras. Lonit ha salido del campamento parabuscarpiedras.

—Haymuchacarneenlosbastidoresdesecado.Haymuchacarneenlospozosde almacenamiento. Lonit no necesita hacer boleadoras. Lonit tiene aspecto decansada. Ven. Casi UnaMujer nunca será UnaMujer si no deja de trabajar y sepermite descansar. Si sale sola del campamento, los carnívoros la acecharán y sushombrestendránquearriesgarsusvidasparasalvarla.

La vergüenza de la niña aumentó. Se había esforzado al máximo para que niUmakniTorkanotaransudebilidad.Sehabíasentidoorgullosadetrabajarcomounamujer para ellos, de tener la oportunidad de demostrarles que era habilidosa parapreparar la carne, curtir las pieles ymantener el campamento aseado.Ellos habíansabidoapreciarlo,de lamaneraenque loshombresdemostraban suaprobación, esdecir con gruñidos, signos de asentimiento y, por supuesto, aceptando sincomentarios lo que ella les ofrecía; el sentimiento era la mayor lisonja que a unamujerlecabíaesperar.Siunhombrecomíaloqueellaguisaba,sivestíaunaprendaollevabaunadornoqueunamujerhubieraconfeccionadoparaél,elcorazónfemeninose henchía de gozo. Y eso le había sucedido al corazón de Lonit… hasta que lapreocupaciónseapoderódeella.Hastaquelacabezaempezóadolerle.Hastaquesuspechos se inflamaron de repente y empezaron a hacerle daño. Recordó después eldramaporelquehabíanpasado.YentoncesseconvenciódequeUmakyTorkasólola toleraban, aceptando sus esfuerzos porque no tenían otra elección. Era la únicahembraquequedabaparaeltrabajodemujer.

CuandoUmaklamiraba,debíalamentarensecretolasvidasperdidasdetodaslasmujeres hermosas que compartieron las pieles de su lecho durante su larga vida.Ahorasólolequedabaunamuchachafeúchaycarentedetodoméritoparamimarleensuvejez.Sienrealidadcreíaqueunanuevatribupodíanaceralgúndíapormedio

www.lectulandia.com-Página101

Page 102: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

deella,suvirilidaddebíaarrugarseantelaideadecopularconunacriaturatandébileinsignificante. Sin duda alguna delegaría en Torka para ese cometido. Y si Torkaactuabaasuaire,entonceslanuevavidasaldríadeLonitcomolosinsectosemergíande la superficiede la tundra, surgidosde suspropioshuevecillos lomismoque lashuevasdelospecesseesparcíanenelhieloderretidoarrastradoporlacorrientedeunrío.

Incluso entonces, Lonit sabía que continuaría siendo un ser a quien nadieconcedería nunca el menor valor. Cuando fuera vieja, los hijos que hubieraalumbradoseavergonzaríandellamarlamadre.Tendríaquevagarenlaoscuridaddelinvierno,dejándolesquevivieransuvida,esperandoqueprontolaolvidarían.

Pero entretanto, estaba viva, y cuando salió en busca de las piedras, lo hizoporque pensaba en su responsabilidad para con sus hombres, había pensado en elfuturoyenelpasado.Habíarecordadolaspenalidadesdelatribudurantelasúltimasnochesdelalunadelhambre.Sí;loshombreshabíanllevadomuchacarnealnuevocampamento. Lonit la había preparado y guardado en previsión de futuros días deescasez.Pero,¿habríacomidasuficienteencualquierotrocampamento?Sivolvíanlostiemposdeescasez,dabaporsentadoqueseríabienacogidalacarnesonrosadaygrasa de los grandes gansos y de los cisnes que volaban frente al creciente sol deprimavera.Era "comidademujer",peroahumadaen fogatasdeestiércoldecaribúsecoymusgodelatundra,serviríaparamantenerasushombresconvidacuandoelúltimopedazodecaribú,dela"carneparahombres",hubiesedesaparecido.

Tales eran los pensamientos de Lonit mientras seguía a Umak de regreso alcampamento.Lehabíadichoquedescansara,yesoera loqueellaquería;pero losdoloresdesuabdomennoladejabandormir.

La noche no volvería a ser completamente negra durante meses. En cualquiercaso, estabaoscuracuandoUmakyTorka se sentaronanteuna fogatadehuesosyestiércol. Hablaban tranquilamente, disfrutando de un viento que, por primera vezdesdehacíamástiempodeloqueerancapacesderecordar,noatacabaconelaguijóndelinvierno.

No había luna. En un cielo plomizo planeaba una lechuza, una pálidadecoloraciónenlanocheporquesublancoplumajeinvernalaúnnohabíaadquiridodeltodolastonalidadesmarronesdelverano.Torkamiróhaciaarriba.Siguióconlosojos su mancha blanquecina hasta que desapareció. Alrededor de los ojos de loshombreslanocheeraescenariodeldespertardelossonidospropiosdelaprimavera,agua que discurría en miles de riachuelos, fluyendo debajo de campos de nievederritiéndoseenbolsasdeairequeaislabanlatierrablandaquehabíapordebajo.Alotroladodelafogata,enfrentedeTorka,Umakmasticabaunalargatiradecarnedecaribúquesosteníaenunamanocercadesuboca,mientrasconlaotraibacortándolaconunahojaafilada.TorkaobservabaaUmakmientraséstecortabalacarneconsu

www.lectulandia.com-Página102

Page 103: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

puñal de piedra con tanta facilidad como si troceara un pedazo de sebo caliente.Umakgruñíasatisfecho.Conlaboca llenadecarnedijoqueLonithabíapreparadobien la carne. Torka asintió de mala gana. La muchacha había cortado las tiras acontravetaymuyfinas;sehabíansecadoalvientorápidamente,yestabantantiernasporqueLonitlashabíagolpeadoconpiedras.Estabademostrandosermuycapazdeocuparse de un campamento mucho mejor que Egatsop. Era una trabajadorainfatigable, meticulosa en todas las tareas que realizaba con sus hábiles manos.Aunquenosequejaba,TorkahabíavistolafatigaquesereflejabaensurostrocuandoUmak fue a buscarla y la trajo de vuelta al campamento, recomendándola quedescansara.Habíanotadocómoseapoderabadeellaladebilidadenlosúltimosdías.Ahoraempezabaapreocuparse;pensóque,apesardenoagradarlelamuchacha,talvezseríaconvenientequeélyUmaktuvieranquereplantearseciertastradicionesdelatribu.Existíauntrabajodehombreyuntrabajodemujer;peroahora,enelmundoenterotansóloexistíandoshombresyunamujer."No",rumió,"niesosiquiera".CasiUnaMujerpodíasertanaltacomoUmakysorprendentementefuerteparasusaños,peroaúneraunaniña.Nopodíanpermitirlequetrabajaratanto.

Umak vigilaba a Torka mientras comía. Como solía ocurrirle con frecuencia,sabíaloquepensabasunieto.Elancianohablóescogiendosuspalabras.

—Enunanuevavida,loshombreshandebuscarnuevoscaminos…—sesacóunpedazodecarnedelaboca,lohizounabolaylolanzóconfuerza.Labolafueacaersin previo aviso sobre el hocico del perro, que dormitaba cerca de la fogata.Despertándoseenelacto,Aarlaatrapóylaengullóentera.

—Losnuevostiemposproducennuevasafinidades—comentóUmaktrasunarisaahogada—.Siesteancianopuedeconvertirseenhermanodeunperro,esindudablequeTorkapuedeayudaraunamujerensutrabajo.

—Lonitnoesunamujer.Esunachiquilla.Nohacefaltaquetrabajetanto.Somosdos.Seafanacomosi tuvieraquealimentarauna tribuentera.Trabajademasiado.Cocinademasiado.Deshonralamemoriadelasmujeresdelatribuconsuactividad.Esonoesbueno.

Umak echó unamirada a Torka. Se veía retratado en su nieto. Se parecían enmuchosaspectos.Noobstante,desdeelprincipiohabíaunacualidadenTorkaquenisiquiera sus ojos expertos y vigilantes fueron capaces de definir. CuandoTorka seconvirtióenunhombre,aquellacualidadpermanecíaensuinterior…profunda,sutil,eracomounpoderquecrecieraenelespíritudeljoven…invisible,insondable,comounacorrientequediscurrieseenunríogrande,ocultoporloshielosdelinvierno,perosiempre la misma. Algún día rizaría la superficie de las aguas. Algún día haríapedazoselhieloquelareteníacautiva.Algúndíasaldríaalaluzparareorganizarlatierra. Algún día, pero no ahora. Ahora las cicatrices de una vida herida erandemasiadohondasensuespíritu.Lecegabanparacualquierotracosaquenofuerael

www.lectulandia.com-Página103

Page 104: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

pasado.Nisiquieraveíaelméritodeunamuchachaquesedesvivíaporagradarle.Umak suspiró. Reflexionaba sobre los muchos kilómetros recorridos con la

muchacha.Suspárpadossebajaron;contemplóelfuegoparadejarquelosrecuerdosseencendieranjuntoconlaluzmulticolor,comovistaatravésdeuncristal.

—¡Hummm!—gruñópensativoelviejoquenosesentíaviejoenabsolutosinojoven y vigoroso con el estómago atiborrado de carne y el cuerpo plenamentedescansado por primera vez enmuchosmeses—.CasiUnaMujer es precisamenteeso.Esfuerte.Esvaliente.Noesunachiquilla.Nodeseadeshonrarlamemoriadelasmujeresdelatribu.Seesfuerzaporcomplacernos,porquesesienteavergonzadadenoparecersemásaellas.

Torka lanzó un gruñido al estilo de su abuelo y contestó que él no lo veía tanclaro.

Elancianocontemplóasunietoatravésdelasllamas.—Umakhavividomuchotiempo.Umakhavistomuchascosas—manifestóen

tonosentencioso—;yUmakquieredecirteestosobreCasiUnaMujer:hastaelbrotemás humilde que duerme largo tiempo bajo los hielos de la oscuridad invernal notarda en convertirse enuna flor hermosa, abierta y ansiosa de aceptar el donde lavidabajoelcalorylaluzdelsoldelestío.

El significado de sus palabras no podía ser más claro. Torka, sin embargo, senegabaaadmitiraquellaidea.

—Lonitnoesunamujer—insistió.Umaksuspirómediodormido,arrojólosrestosdecarnealperroyluegosesubió

hastaloshombrossumantadebisonte.—Lonitesahoraunaniña—concedió.Suvozeraquedayestabaimpregnadade

unaprofunda tristeza—.Pronto seráunamujer… laúnicamujer…—entrelazó losbrazos sobre las rodillas cruzadasyapoyó sobreellos la cabeza.Sehabíaquedadodormido de repente. Al instante bostezó; abrió los ojos y escuchó el viento y elsonidodelatierraabriéndosealaprimavera—.Pronto…—repitió,antesdevolveraquedarsedormido.Instantáneamenteempezóasoñarcontierraslejanas,concazaenabundancia,conmujeresquelehabíanamadoyanduvieronjuntoaélbajoelsalvajecielo delÁrtico en su juventud.Lamuchacha no intervenía en sus sueños, porqueéstos pertenecían al pasado. Lonit era una flor todavía sin abrir, en espera delnacimientodeunfuturosol,mientrasteníasuspropiossueñosenlosúltimosdíasdelaoscuridadinvernal.

Torkaestabasentadoasolasjuntoalfuego.Loslobosaullabanenlalejanía.Suspensamientos se interiorizaron; recordaba a su mujer muerta, a su hijita, al hijoadoradoalquenuncavolveríaaver.Cerrólosojos.Alaluzmortecinadelafogata,sóloelperrosalvajeviosuslágrimas.

Fueelgruñidodelperroloqueledespertó.DesdeelinstanteenqueTorkaabrió

www.lectulandia.com-Página104

Page 105: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

losojoshastaelmomentodelataque,sólotranscurrieronunossegundos.Parecíaeltiempodeunavidaentera.

Una corriente de energía circuló por sus venas mientras reaccionaba conprontitud, completamente despejado y alerta. Era consciente de ser vigilado, lomismoquecuandounapresacaídaenunatrampaabrelosojosyseencuentraconloscazadoresrodeándola,dispuestosahacerlapedazos.

Umakseguíadurmiendo,todavíasentadoyenvueltoensumantadebisonte.Sinreconocerle como presa, uno de los lobos gigantes saltó por encima de él paradirigirse como una flecha hacia Torka. Este se dio cuenta de que se encontrabademasiado lejos de la choza para entrar a buscar sus lanzas pero ya era tarde. Sehabríadadodebofetadasporcomportarsecomounimbécil,peronoquedabatiempoparaeso.

El bulto del enorme lobo se recortaba en la noche cuando el perro saltó parainterceptar su brinco. Torka estaba de pie, dispuesto a obstaculizar el ataque de labestiaconlosbrazosenalto,pero,antesusorpresa,ellobocayóasuspies.Elperroestabaencimadeél.Incrédulo,Torkaviosuscuerpos,queparecíanfundirseenunamasaoscuradepelajeypatas,hastaquelosrugidosdeambosfinalizaronenaullidosde dolor cuando los colmillos del perro mordieron la garganta del lobo,desgarrándola.

Lamanadaestabaaproximándoseentre jadeos, con la cabezagacha,babeantes.Eran cuatro lobos, con un macho enorme al frente. Torka corrió por sus armas,colocadasenposiciónvertical,juntoalasdeUmak,alaentradadelachoza.Torkacogiódos;lasdemáscayeronconestrépitomientrasélgritabaparaenfrentarsesoloaloslobos.

—¡Umak! —llamó, pero su abuelo dormía, ajeno al peligro. Torka no podíaentretenerse en despertarle—. ¡Acercaos! —gritó a los lobos, sabiendo porexperienciaqueunabravatasolíabastarparaahuyentarlos.

Elcielocubiertodenubesproyectabaunasuaveluzgrisácea.Torkapudovercontodaclaridadaloslobosmientrasavanzabanpasoapaso.¿Porquésearriesgaríanloslobos?¿Acasonohabíanaprovechadoelpasodeloscaribúes?Noteníanaspectodeestarhambrientos.Supelajeeralustroso,susijaresnosehundían.Susojosbrillaban,mirándoledehitoenhito,y,depronto,Torkacomprendió.Saboreabandeantemanolacarnehumana.Lapreferíanaladepresasmenoshostiles.Habíancomidodeellahasta hartarse amuchos kilómetros de distancia, hacia el oeste, en el campamentoabandonadodondelagentedeTorkayacíacaraalcielo,indefensacontraelataquedelosanimalesderapiña.

Aquelpensamiento le enfureció.Arrojóunade sus lanzasy falló elblancoporescasoscentímetros.Lanzólaotra justocuandoelmiembrodemenor tamañodelamanada saltaba sobre él. Sorprendido a mitad de camino, el lobo se ensartó a sí

www.lectulandia.com-Página105

Page 106: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

mismoycayóretorciéndoseentreaullidosdeagonía.Elsonidollenólanoche.Umakdespertóconunrespingo.Parpadeóotravez.No

sabíasiaúnsoñaba.Necesitóvariossegundosparacomprenderloqueveía,yvariosmásparaquesucerebroledijeraasucuerpoloqueteníaquehacer.Paraentonces,Lonithabíasalidodelacabaña.

Vestida sólo con su túnica interior, blandía en una mano su cuchillo dedescuartizar.No vaciló. Lanzó un alarido que rivalizó con los del lobomoribundomientras se lanzaba intrépidamente contra los asaltantes, amenazándoles con tantafierezacomoellosamenazabanasushombres.

El más pequeño de los dos lobos se acobardó. Sabía que había perdido todaposibilidaddeventaja.Sediolavueltayescapó,seguidodesucompañero.Peroeljefedelamanada,elenormemacho,hizoalgoinesperado.Tambiénélgiró,peronoparahuir,sinoparaarremetercontralaaudazmuchachaqueblandíaelpuñal.

Lonitperdióelequilibrioycayóconelloboencimadeella.Elanimalclavólosdientesconsañaensuantebrazo.Lahojaresbalódesumano.

AhoraUmak estaba ya en pie, lanza en ristre,mientrasTorka tiraba su armaysaltaba para agarrar al lobo. Cayó sobre la bestia, aferrado a su garganta, notandocómosetensabanyretorcíanlosmúsculosdelanimaldebajodesucuerpo.Despuésellobosequedófláccido.Umakacababadeclavarlesulanza,apoyándosesobreellacontodosupeso.Lalanzaperforólapieldellobo,pasóentresuscostillasypenetródirectaenelcorazón,matándoleenelacto.

—¡Eiaiyii!—gritóelanciano,sacandolapuntadelalanzaconunaexpresióndeodioensucara.Lasangresalíaaborbotonesdelaherida.Enlaoscuridaderanegra,casi tanto como el humor de Umak. Su reacción ante el peligro había sido lenta,demasiadolenta,yéllosabía.Suespíritujuvenillehabíagritadoqueseapresurase,pero su cuerpo le traicionó; se había movido como si fuera de piedra. Por haberfalladoalsaltaralataque,lamuchachahabíacaídodebajodellobo.Umaksesintióenfermodevergüenza.Sugritonohabíasidodevictoria, sinounaexclamacióndeodiocontrasímismo.

Impaciente, Torka se apartó del lobo y echó a un lado su cuerpo fláccido. Sequedó helado de espanto al ver el cuerpo también fláccido y ensangrentado de lamuchacha. Tenía un brazo doblado sobre el rostro. El cuero de la manga estabaagujereado en varios sitios, hecho jirones, tinto en sangre. Torka se arrodilló a sulado,temerosodetocarla,temerosoderespirar.Lasangrelacubríaporentero.¿Erasuya o del lobo? No podía decirlo. Se preguntaba si estaría muerta. Confusasemocioneshervíanensucabezacomomosquitoszumbadoressobrelatundraestival.Sucorazónparecíadehieloaldarsecuentadelomuchoquelaecharíademenos.Noporque fuera una trabajadora infatigable, esforzándose de continuo en realizar lasinnumerables y habilidosas tareas que formaban parte del acervo de la mujer.

www.lectulandia.com-Página106

Page 107: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Tampoco porque fuera la única mujer que existía en el mundo, sino simplementeporqueeraLonit.Larevelaciónqueacababadetenernoadmitíavueltadehoja.Sí;erafeúcha,consusgrandesyredondosojosdeantílopeylosantiestéticoshoyuelosqueseformabandebajodesuspómulossiemprequesonreía.Sí,erademasiadoaltaparaser tansólounachiquilla,ydemasiadodelgada,peroera tanvalientecomoelmásbravodeloscazadoresytanresignadacomoningunaotramujerdelatribupudosoñarconserlo.Hastaaquelmomento,Torkanosehabíadadocuentade lomuchoque deseaba cuidar de ella. Y no quería cuidarla. No se permitiría cuidarla. ElrecuerdodeEgatsopseloimpediría.

—¿Lonit?—fueUmakquienpronuncióelnombredelamuchachasuavemente,conindecisión,asustadoporsielespíritudevidahabíaabandonadosucuerpo.Ensuestómago, la enfermedad de la vergüenza se trocó en náuseas. Si el lobo habíaarrebatadolavidaaLonit,sumuerteseríaculpadeUmak.

Pero la muchacha no estaba muerta. Sólo estaba aturdida, herida y asustada.Movióconlentitudelbrazoherido.Suspárpadostemblaron.Miróhaciaarribayvioa Torka a través de sus pestañas ensangrentadas y, sin querer hacerlo, le echó losbrazos al cuello y ocultó la cara en el tibio hueco de su cuello mientras seincorporaba. ¡Estaba vivo! Ella estaba segura de que los lobos también habíanamenazadoaUmak.PorencimadelhombrodeTorkaechóunaojeadayvioalviejosentadomuycerca,conelperroallado.Entoncessonrióaliviada,llenadegozo.

—¿Se han marchado los lobos? Y estamos todavía todos juntos… todosnosotros…UmakyTorka,elHermanoLoboyLonit…¿somosunatribuaún?

—Unatribu—afirmóUmak,preguntándosesilamuchachahabríasidotestigodesufracaso.

No había sido así. Sólo tenía ojos para Torka mientras éste, con suavidad, sesoltabadelosbrazosquelerodeabanelcuello.Lonitsesentómuytiesamientraséllesubíacuidadosamentelamangaempapadaensangre.Ellaestiróelbrazolomásquepudo. Apenas pestañeó mientras él examinaba sus heridas. La frente del joven sesurcódearrugasalverlosdestrozosqueellobohabíacausadoenlasuavepieldelacarainteriordelantebrazo.

—Esto habrá que coserlo—dijo, impresionado por su silenciosa resistencia aldolor—.CasiUnaMujeresvaliente.

Reconocerestacualidadenvozaltasesalíadelonormal,peroéllohizocasisindarse cuenta.Unamujer nopodía ser tanvaliente.Egatsophabía aullado comounlobo al que abrieran en canal al alumbrar a sus hijos. Los gemidos de unamujerhacíanquesuhombresesintiesefuerte.¿Trataríaacasoaquellachiquillafeúcha,deojosredondos,deconvertirleenuncobarde?

IgnorantedeloqueTorkapensaba,elcorazóndeLonitdiounpequeñosaltodefelicidad.Pronunciadaporél,salidadesuboca,laobservaciónerauncumplidomás

www.lectulandia.com-Página107

Page 108: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

dulcequelavidamisma.—ConTorkaasulado—laspalabrasdeLonitrebosabansinceridad—,Lonitno

seasusta…¡denada!—Parecíatanjoven,tanvulnerableyllenadeconfianza,queélmiróhaciaotraparte.Nolaentendía.Noqueríaentenderla.Unaterriblesensacióndedesolaciónleinvadió.Pensabaenloslobos,enelcóndorgiganteyenelmamutquehabía destruido a la tribu. Pensaba en los días de hambre en la tundra, en losdepredadoresalacechoyenlavastasoledadquelesrodeaba.Oyóelsuavesusurrodelvientomoviéndoseenlanoche.Lehablabadelasmilmanerasenqueunhombrepodíamorirytambiéndelopocoqueduraríanlasvidasdeunachiquillaydeunviejosinuncazadorjovenparaprotegerles.

Torkaselevantóconlentitud,abrumadoporsuspensamientos.Nohabíadejadode notar la torpeza deUmak al no reaccionar rápidamente contra el ataque de loslobos.Sinohubierasidoporlosgruñidosdeadvertenciadelperro,loslobosestaríanahoradándoseunbanqueteconloshuesosdelareducidatribu.Coninfinitatristeza,TorkasevioobligadoaadmitirqueUmakeraviejo.Habíanpasadolosdíasenqueéldependía de su abuelo para subsistir y dejarse aconsejar por éste. Umak le habíapermitido cometer un error casi fatal cuando instalaron un campamento abarrotadoconlacarnedesuspresas,uncampamentoquedoshombressolosnopodíanaspiraradefender. Era un error que podía haberles costado la vida. Hasta entonces habíantenidosuerte,peroTorkacomprendíaahoraquesiteníanquesobrevivir,tendríanquearreglárselasdedistintamanera.Yanopodríanpasarlargotiempoencampamentosalaire libre, como su gente había hecho siempre, mientras la carne y las pieles sesecabanylacazalocaleraexterminadaporhombresymuchachoshastaque,alfin,latribuseveíaobligadaa levantarelcampopara irenbuscadenuevos territoriosdecaza.

Pero,¿dequéotraformapodríanvivir?Eraunasuntograve,queatormentabasucorazón. Él era un hombre del Pueblo.Con todos los demásmiembros de la tribumuertos, ¿cuánto tiempo podía esperar cazar en solitario, acompañado únicamenteporunviejoyunachiquilla?

Mirabahaciaeleste,enelresplandordelalba.Yderepente,aldescubrirlasiluetabrillantede lamontaña lejana, supo loquedebíahacer.Lomismoque los rebañosregresaban hacia el este a principios de la temporada de larga oscuridad, él debíaconducirasupequeñatribualacaradelsolnaciente.Iríanalasmontañasdistantes,dondepodríanacampar,conelevadosmurosdepiedraasuespaldaparaprotegerlesde inesperados ataques de carnívoros. Cazarían en la vasta amplitud de la tundracomoelPueblolohabíahechosiempre;perodescansaríandondeelPueblojamáslohabíahechoantes.

Mirabarectofrenteaél,dejandoquelaabruptaimagendelaelevadamontañaleinundaraconunrenovadoimpulsoparaactuar.

www.lectulandia.com-Página108

Page 109: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

—Lonitestádispuesta.Lavozdelamuchachaledistrajo.MiróhaciaabajoyvioqueUmakhabíasacado

subolsadecuranderodelachoza.Elviejosearrodilló juntoaLonit,preparándoseparasuturarleelbrazo.Ellaestabasentadamuyquieta;muyerguida;muyvaliente.

—Lonitnoestáasustada—afirmó.Torkaapartólosojosymiróotravezhaciaelsitiopordondedespuntabaelalba,

hacia la cara del sol naciente; una vez más odiaba a la muchacha; deseaba quehubieramuerto y queEgatsop estuviera allí en su lugar. Lamontaña parecía arderbañadaenunaluzdorada,yla tundraondulabahastael infinito,estremecidaporelsoplofríodelvientoomnipresente.Enalgúnlugar,amuchoskilómetros,untruenoseelevóenelcieloalasazónsinnubes.Torkaescuchó.Sabíaquenoerauntrueno.Eraeltrompeteolejanodeunmamut.

Cerrólosojos.LosrecuerdosdelDestructorcaminabandentrodesucerebro.Elmundo estaba en silencio a su alrededor, a excepción del susurrante lamento delviento.Elmamut novolvió a bramar, peroTorkapensaba enNapy enAlinak, enEgatsopyenelpequeñoKipu,entodoslosqueyacíanmuertos,caraalcielo.

Abrió losojos.Elvientogirabaa sualrededor,hablándoledenuevode lasmilmaneras enqueunhombrepodíamorir.El perro salvaje le observaba.Susojos seencontraron.LuegoTorkadesviólamirada,porquenoqueríaqueunanimalvieseloquenorevelaríaaUmakoaLonit.

Torkaestabaasustado.

www.lectulandia.com-Página109

Page 110: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO8

Ahoranosiremosdeaquí.El anuncio de Torka dejó petrificados tanto a Umak como a Lonit. Le

miraronsinsaberquédecir.Ensurostroaparecíaunaexpresiónsevera.Teníalosbrazoscruzadossobreelpecho.Habíahechouncollarconlasgarrasdeloslobosmuertos, no para honrar a los espíritus de las fieras sino para demostrar susuperioridad sobre ellos. Se habían alimentado con los cadáveres de su pueblo.Alapoderarse de las garras, el joven impedía que los espíritus de vida de las fierascaminasenporelmundoespiritual.Habíamatadoaloslobos.Parasiempre.Yahorasus garras colgaban sobre su túnica exterior, con las patas todavía ensangrentadasalrededordelacorreadecueroqueperforabalacarne.

Vio la expresión de asombro en las caras de Umak y de Lonit. Sabía que, alpedirles que abandonaran el campamento, también les pedía que dejaran atrás lamayorpartedelacarnequehabíanconseguido.Eltrabajodemuchosdíashabríasidoenvano.Lasvidasdeloscaribúesalosquehabíandadomuertesedesperdiciarían,yestoconstituiríaunagraveofensapara losespíritusdevidade lacaza.Aunasíeraprecisoarriesgarse.

—Enunanuevavida,loshombreshandebuscarnuevoscaminos—miróaUmakfijamentealcitar laspalabrasdelanciano—.UmakhaproporcionadonuevavidaaTorkayaLonit.Ahoratenemosqueirnosdeestecampamento,lomismoqueUmaksefuedelcampamentodeinviernodelPuebloporquesabíaquenopodríadefenderalos vivos de las fieras que acudirían a devorar a los muertos. Los lobos nos handemostradoqueestecampamentonopuedeserdefendido—hizounapausa,sabiendoquesuspróximaspalabrasseríandifícilesdedigerirParasusoyentes—.Iremosalamontañalejana.Ensusflancoslevantaremosunnuevocampamentoytendremoslaventaja sobre cualquier depredador que pretenda atacarnos. En sus flancosdisfrutaremosdeunanuevavida.Aquí,enestecampamento,nopodemosvivir,salvoenlasangredelasbestiasqueacudiránadevorarnos.

Lonit hizo unamueca de disgusto. Su semblante palideció. El Pueblo siempreevitó lasmontañas.Todoelmundosabíaque losespíritusdelviento lashabitaban,alumbrandosincesarnubesytormentas.Lonithabíaoídosusvocesmuchasveces…enterriblesrugidosysordoscrujidos…endesoladoslamentoscuyoecoserepetíaenloscañonesyseextendíaporlatundradesdealtísimasydesconocidasinmensidadesen las que el Pueblo jamás había estado, ni siquiera para seguir a los caribúes.Aventurarseenelelevadoreinodelosespíritusdelvientosignificabacorrerelriesgodedesvanecerseenelfríoyenloshieloseternosdelascumbressiemprerodeadasdeniebladondelosespíritusdelvientocobrabanformaenlaefímeracarnedelasnubes.Enormes,oscilantes,deformasenconstanteevolución.Devoradorasdehombresyde

www.lectulandia.com-Página110

Page 111: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

mujeres.Lonitseestremeció.Torkaadivinóloquelamuchachapensaba.Habíaoídocontarhistoriasacercade

losespíritusdelviento.—Instalaremos nuestro campamento en el flanco de la montaña —subrayó

mirándola con el ceño fruncido en respuesta a su muda protesta en contra de ladecisióntomadaporél—.Nosubiremosdemasiadoalto.

Suspalabrasnoresultabanconsoladoras.Ellaaúnnosesentíabien.Acamparencualquier otro lugar, incluso cerca de una montaña, era impensable. Recordó unahistoria que sumadre le contó.Hacíamucho tiempo, en días tan lejanos que sóloexistían en la memoria más antigua del Pueblo, un jefe cuyo nombre había sidoolvidadoporcompletocondujoa la tribuaunaelevadacimaparaconstruir allíuncampamento. La caza abundaba. Transcurrieron muchos días.Más adelante, en laépocadelsolinfinito,losespíritusdelvientotuvieroncelosdelabuenasuertedelatribu.Entonceshicieronqueunaenormemasadehielocayeradesdelasalturasdelamontaña.Sepultóelcampamento.Muchosmurieron.NuncamásseatrevióelPuebloaofenderalosespíritusdelvientoacercándoseexcesivamenteasusmontañas.

ALonitlehubieragustadorecordarleaquelepisodioaTorka,perosindudaélloconocía. En cualquier caso, era Torka.Nunca les propondría nada que pudiese serarriesgadoparaellos.Corríanpeligroen la tundraabierta.Larecienteheridadesubrazoerabuenapruebadeello.Noobstante, se lehizounnudoenel estómagoalpensarenlamontañalejana.Sedijoqueeraunanecia.Nopodíanpermanecerdondeestaban. No era un sitio seguro. Y no podían retroceder. No había ninguna parteadonderegresar;nohabíaPueblo,nohabíacampamento.Sólounatierrahostildondelos caribúes pastaban ahora en la tundra reverdecida y, en algún lugar, el enormemamutasesinocaminaba.Sutenebrosoysangrientorecuerdoeramásaterradorquecualquiermontaña.

Lonitsetragósustemores.SielplandeTorkafuerainadecuado,elespíritujefelodiscutiría.PeroUmakpermanecíasilencioso.Ni tansiquieragruñó.Lajovencitasetranquilizó.SiTorkayelespíritujefeestabandeacuerdo,todoiríabien.

Desmantelaron la choza. Torka observaba a Umakmientras trabajaban. Estabapreocupado.Elincidentedelosloboshabíahechoqueelancianocambiara.Aunquelosdientesde las fierashabían rasgadoelbrazodeLonit,causaronunaheridamásprofunda enUmak. Semovía con lentitud, como en estado letárgico, arrastraba lapierna lesionada.Nomostraba interés por el lobo que habíamatado; acabó con lafiera,peroalgoensuinteriorparecíahabermuerto.

TorkacortólasgarrasdellobodeUmak.Lasenfilódespuésenunatiradecueroy,acercándoseasuabuelo,locolgóalrededordelcuellodelviejo.

—PorKipu—dijo—;porEgatsop,porelPuebloqueyacecaraalcielo.Estelobo

www.lectulandia.com-Página111

Page 112: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

yanocorre,nienestemundonienelotro,porqueUmaklomató.Parasiempre.Consudeclaración,Torkapretendíareanimarelespírituheridodelanciano,pero

notuvoéxito.Umakaceptóelcollarsintansiquieraungruñidooungesto.Sabíaquesuactuacióncontralosloboshabíasidoinadecuada,yleconstabaqueTorkatambiénlosabía.Nohabíapalabrasquepudieranrestañarelsangrantesufrimientointernoquepocoapocoibaagotandolosúltimosvestigiosdesuorgullo.

Ahora, mientras Torka miraba cómo preparaba su abuelo los bártulos para elviaje,Umakparecíaencogerseantesusojos,cadavezmásviejoymásdébil.Prontoseiríaydesapareceríadeltodo.Unavezperdidoelsentidodelamorpropio,inclusoun hombre joven podía perder el deseo de vivir, y hasta el más valiente de loshombrespodíaconvertirseenunserinútilparalacaza.Paraunnómadadelatundra,la muerte no tardaría en llegar después de la definitiva degradación tras haberdemostradosuincompetenciadelantedesusiguales.Torkaestabaangustiado.VivirenunmundosinUmakseríavivirenunmundoeternamenteprivadodeluz.Nopodíasoportarpensarenello;yahabíaperdidodemasiado.Umaklehabíasalvadolavida.Y la deLonit.Umak les había sacadodel campamentode invierno, alejándoles deuna muerte segura para conducirles a una nueva vida. Torka se sentía incapaz depermanecerdebrazoscruzadosmientrassuabuelosedesmoronabalentamente.Teníaqueoponerse al deseodemorir de su abuelo, aunque tuvieraque recurrir a que sesintieraavergonzadodenuevo,conelfindequerecuperasepartedesuorgullo.

SeacercóconpasotranquiloalsitiodondeelancianoseencontrabaencuclillasalladodeLonit.Seleccionabanlascosas,preparándolasparaenrollarlasdespuésensusbultosdeviaje.

—¡Hummm!—exclamó con el tono de voz más grosero de que fue capaz—.¡Umak trabaja con la rapidez de una vieja! ¡Hasta una chiquilla con un brazo encabestrillotrabajaamayorvelocidadqueUmak!

LonitlevantólacabezaparamiraraTorka,boquiabierta.Umak se quedó helado. Su nieto jamás le había hablado con un desprecio tan

manifiesto.Tomóporciertaslaspalabras,peronolasrebatió.—Umakesviejo—selimitóadecir.—Debesereso—asintióTorkadesdeñoso—.¡VayaconUmak!Nocabedudade

queahoralepediráaTorkaquecargueconlosbultosmáspesadosdelamuchacha,ytambiénconalgunodelossuyos,porqueUmakesviejoylamuchachaestáherida.¡Hummm!¿OcolocarásuespíritudeancianoenelHermanoPerroparaqueinclusounanimaltengaquecargarconelpesodeunviejo?

Aquello traspasó los límites. Umak reaccionó como si le hubieran clavado unaguijón.Sepusoenpiecon la rapidezy laagilidaddeunhombrecon lamitaddeaños.

—¡Ningúnhombre…ningunamuchacha…nisiquieraelHermanoPerrocargarán

www.lectulandia.com-Página112

Page 113: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

con el peso de Umak! ¡Este anciano ha llegado hasta aquí sin ayuda! ¡Este viejotransportóaTorkasobresuespaldacuandoTorkanoteníatansiquieralafuerzadeunniñodepechoparalevantardelsuelosupropiopeso!

UnaoleadadealivioinundóaTorka,hastaelpuntodequecasilehizosonreír.Elinsulto era un excelente remedio para devolver el vigor a quien creyese haberloperdido.Habíaconseguidoqueel fuegode lavidaardieradenuevoen losojosdeUmak.

Lonit, que miraba ora a Umak ora a Torka, no comprendía nada. Estabahorrorizada de pensar que ella pudiera ser la causa de la enemistad entre los doshombres.

—¡Lonitllevarásupropiacarga!—protestó—¡Lonitesfuerte!¡Lonitnonecesitaayuda!

Torkalededicóunafulminantemiradadereprobación.—CasiUnaMujer tieneunbrazoqueha sido cosido conmuchospuntos.Casi

UnaMujernollevaráunacargacompleta.NecesitaráqueTorkayUmaklaayuden.PeroUmakdicequeesviejo.Quizáprefieraquedarseenestelugar.QuizáleresultemásfácilentregarsuespíritudevidaalvientoqueacompañaraTorkayaLonit.Talvez nuestros espíritus de vida se reunirán pronto con el suyo, porque sin Umaknuestrascargasseránmuypesadasynuestrocansancioharáquenuestrospasosseanlentos.Esprobableque,cuandolospróximoslobosnosataquenparadevoramos,nose marchen hambrientos del campamento. Aullarán para manifestar suagradecimientoaunviejoquefuedemasiadodébilparacontinuar!

LosojosdeUmakparecíansalírseledelasórbitas.Subocasearqueóhaciaabajoyporunmomentoparecióqueibaajuntarseconsubarbillapuntiaguda.

—¡Hummm!¡EsteviejodemostraráalniñodepechoqueesTorkalomuchoquepuedecargar!¡Esteancianoveráquiéneselquellegamáslejosantesdeempezarasentirsedébilparacontinuar!

LonitmiróaUmak,luegoaTorka.Derepentecomprendió.Umakparecíahabervueltoanacer.Sediocuentade loqueTorkaacababade lograr.Sonrió.Ahora iríatranquila a la montaña. No tendría miedo, sabiendo que iba en compañía de dosespíritusjefes.

Sepusieronencamino.Lascolinasquedabanahoradetrásdeellos,extendiéndosealolargodelhorizonteorientalcomoformasredondeadasdeanimalesdormidosconlacrestablanca.Detrásdeaquellascolinasyacíalatierradesusantepasados,fríaydesolada,apresadaporloshielossalvoenlosvallesquedabanalesteenlasestrechasllanurasdelatundradondeelPueblohabíaarrastradounapenosaexistenciadurantegeneraciones.

Frenteaellos, la tierraondulabaendirecciónaleste,hacia ladistantemontaña.Al norte y al sur la tundra se extendía en innumerables kilómetros antes de

www.lectulandia.com-Página113

Page 114: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

desvanecerse en las profundidades de las aguas obstruidas por el hielo de los quealgúndíaseríanllamadosmaresdeChukchiydeBering.

Torkacaminabaencabeza,UmakavanzabadetrásdeLonit.Elperro trotabaallado del anciano sobre la vasta y blanda tierra reverdecida. Con la llegada de laprimavera, la temperatura diurna ascendía justo por encima de los cero grados. Elmundosellenabaconlossonidosdeldespertardelatierraamedidaquelosbancosde nieve empezaban a fundirse y los manantiales de agua glacial brotaban de lasmontañaslejanasparatransformarlatundra.Enpocashorastodovolveríaahelarse,pero,mientraslosviajerosavanzabanempujadosporelviento,arroyosyriachuelosaparecían en todas partes. Lagos y charcas, con una capa de lodo parcialmentehelado,brillabanbajolaluzsesgadadelsol.

Nosedieroncuentadecuándoempezabaacambiarlaconfiguracióndelterreno.Les conducía levemente hacia abajo sobre colinas bajas, corcovadas, pobladas deplantasdeajenjodesconocidasparalosviajerosymatasdeunavariedaddelasalvia.La inclinación era tan imperceptible que no la apreciaron hasta que las espinillasempezaronadolerlesacausadelatensióndelaspiernas,cadavezmásacentuada.

El perro fue el primero en detenerse para aspirar el viento, con el hocicolevantadoylacolaenroscada.Habíaalgodiferenteenél.Torkalonotó,aligualqueUmak.Separaron.Lamuchachalesimitó,manteniéndoseasulado.Elbrazoledolíadentro del cabestrillo hecho con tiras de piel de caribú. Su carga equivalíaaproximadamentealamitaddeladeloshombres,porqueUmakyTorkainsistieronenrepartirselamayorparte.Aunasí,eraunfardopesado;supesointensificabalosagudosdoloresquesenegabanaabandonarsubajovientre.Mientras reajustabasucarga, deseó que aquellos extraños retortijones desapareciesen. Esperaba que nosignificasen el preludio de su muerte inminente, aunque ésta fuese lenta. Seencontrabamalalinclinarseparacolocarmásarribalacargaquellevabaalaespalda.Alhacerlo,miróhaciaabajoyenelactollamaronsuatenciónunascuantaspiedrasdesperdigadasasuspies.

Suprimerpensamientofueque,porfin,habíaencontradolaspesasperfectasparasusboleadoras,yaquetodasteníanelmismotamaño,aproximadamenteeldelglobode un ojo de un caribú grande. A continuación, al agacharse a coger una de laspiedras,fruncióelentrecejo,perpleja.Nuncahabíavistounapiedracomoaquélla.

Noeraunapiedra.Era una concha, o lo había sido milenios atrás. En la actualidad era un fósil.

Resultabapesadoenlamanodelamuchacha.Suseleganteslíneasenespiralerantanhermosasqueselecortólarespiración.LonitJocontemplabasinentendercómounaconcha podía estar hecha de roca, o cómo una roca podía tener la forma de unaconcha.Suceñoseacentuó.

NohabíamaneradequeLonitpudierasaberqueelobjetoqueteníaenlamano

www.lectulandia.com-Página114

Page 115: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

yació antaño en el fondo de un gran estrecho de aguas poco profundas. No podíasaberqueelclimadelmundohabíacambiado,quecuandolosglaciaresseformaronsobrelatierracondensaronlamayorpartedelahumedaddelmundo,ymientraselloscrecían,losocéanosseredujeron…losmaressesecaron…unestrechoseconvirtiórápidamenteenunasucesióndelagosybalsasatrapadosenlasdepresionesdondeellecho del mar quedaba al descubierto. Gradualmente estas aguas se secaban yespesabanconlosdetritusdeunaedadagonizante,ahogandotodaslascosasvivientesquenohabíanpodidonadarodeslizarseaaguasmásprofundas,generadorasdevida.Con el paso de los años, un estrecho podía desaparecer por completo. Y conchascomolaqueLonitsosteníaensumanopodíanquedarsepultadasenelsedimentodesiglos, transformadas en piedras por el tiempo y por el inexorable proceso defosilización.

Ahora, sacada a la superficie por las pezuñas de los caribúes enmigración, laconchalehablabaaLonitdeotraépoca,deotromundo;perohablabaenunalenguaquelamuchachanopodíaentender.

Dondeantaño lasaguasazulesybrillantesdelEstrechodeBering seextendíanbajo el cielo del Ártico desde la costa de Siberia a las costas deAlaska, ahora lasuperficiedelsalientecontinentalyacíadesnudaalospiesdeLonit.

EraelolordeaquellasuperficieloquehabíahechodetenerseaTorka,aUmakyal perro. La capa de tierra que se extendía sobre la escarcha era más gruesa,impregnada del hedor vagamente astringente a cieno, a las miles de especiesinnominadas de flora y fauna marinas que allí habían vivido y muerto,descomponiéndoseparaformarlacarnedeaquellatierra.Evocabaantiguosmaresycielosmáscálidosenlosqueunsolmásbenéficosalíayseponíasobreunmundomenoshostil.Pormediode su sentidodelolfato, extraordinariamentedesarrollado,loscazadoressupieronquelallanuradelatundraqueseextendíadelantedeelloseradiferentedecualquierotra tierrapor laquehubierancaminadoantes,peroTorkayUmaknodieronningún calificativo a esadiferencia.Eranhombresde laEdaddelHielo. No habían visto nunca un mar ni un océano; tampoco podían imaginar unmundomásacogedorniunvientoquesoplarabajounsolbenevolente.

—¡Mirad! —exclamó Umak. Hacia el este, entre ellos y la montaña todavíadistante, se divisaban las siluetas de camellos lanudos con grandes jorobas que seencontraban pastando. El viejo contó tres, y luego otro. También descubrió variosbueyesalmizcleros—.¡Cuántacaza!

Torka no hizo ningún comentario; hablar habría supuesto confirmar lo que eraevidente.Elsolestabaensucenit.Prontooscurecería.Lamontañaaúnestabalejosyél no descansaría tranquilo ni permitiría que su "tribu" cazara hasta no instalar uncampamentoseguroensusflancos.

—Sigamosadelante—dijo,ydespuésdequeLonitcogieraunoscuantosfósiles

www.lectulandia.com-Página115

Page 116: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

más,reanudaronlamarchaatravésdelaampliayondulantetierraqueotrorayacieraenelfondodelmar.

Avanzaron trabajosamente hacia la enormemontaña coronada de nieve que, enfuturosmilenios,noseríayaunamontañasinounaislaalzándoseenunmardeaguaspocoprofundas.SeríaconocidacomolaGranDiomedesenhonordeunpríncipedeArgosasíllamado,unhéroepertenecienteaunarazadehombresquenonaceríahastaquetranscurriesenotroscuatromilaños.

De cualquier modo, los pensamientos de Torka no se dirigían hacia el futuro,comoocurríaconUmak,Lonityelperrosalvajemientrasleseguíanendirecciónalamontañabrillante.Eljovencazadorpensabaenelpasado,enlosmuertos,entodoloquehabíadejadotrasdesímientras,sinsaberlo,avivabaelpasoyconducíaasutribufueradeAsiahaciaunnuevomundo.

www.lectulandia.com-Página116

Page 117: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

PARTEIIILAMONTAÑAPODEROSA

www.lectulandia.com-Página117

Page 118: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO1

aminaronhastaquesehizolaoscuridad,perolamontañaaúnaparecíalejana,consusenormespicachosnevadosdestacándosebrillantesenlanoche.

Suscuerposexhaustoslesdolíandefatiga.Sedetuvieronyexcavaronunamadrigueracomúnalabrigodeunmontículodelatundra.Seextendieronsuspielesdedormir,ydespuésdecomercarnesecadecaribú,seovillaronlostresjuntoscomosifueranlobosbajoelcielodecolorañilbarridoporelviento.

Dormían.Umaksonreíaensueños.Estabacontento.Sehabíamantenidoalritmode Torka durante kilómetros. Fue el hombre joven quien quiso hacer alto paradescansar,noelviejo.

Lonittambiénsonreíaensueños,porqueahorateníaunsecretoqueocultarasushombres.Yacíadeespaldasaellos,enroscadaenelbordemismodelcubilpracticadoparadormir.Siellosdescubríansusecreto,laobligaríanadormirsola,yaquellaideala asustaba porque la tundra era demasiado oscura, demasiado extraña yamenazadora.Porconsiguiente,norevelósusecreto,sabedoradequenoibaamoriracausadelosretortijonesquelahabíanafligido.Dehaberestadoconlasmujeresdela tribu, lo habría entendido mucho antes. No se hubiera sorprendido al hacer eldescubrimiento. Torka ya no tendría ninguna justificación para llamarla Casi UnaMujer.Losespíritusdesugénerolahabíanconsideradodignadesuestima.PorfinhabíafluidodeLonitsangredemujer.Llenadejúbilo,seapresuróacolocarvariospedazosdepielsobresuaberturaparaqueloshombresnodescubriesensusecreto.

Torkapermanecióunbuenratodespierto.Hubierapreferidoreanudarlamarcha,pero lamontañaestabamás lejosde loque lehabíaparecidoalprincipio.Cuando,por último, sucumbió al cansancio y se durmió, su sueño era tan agitado que nopasaba de ser un duermevela.Lo prefería.Quería permanecer alerta ante cualquierpeligro.Notabaqueelperrosesentíamenosinquieto;aélleocurríalomismoyporvez primera agradeció la presencia del espíritu hermano deUmak.Tumbado en loaltodelmontículo,enplenoviento,era indudablequesehabíaerigidoencentineladel grupo. Si algún depredador se acercaba al olfatear el olor a hombre, el perroavisaría.Torkaadmitióque talvez la lealtaddel animalhaciaUmaknocarecíadeventajas.

Graciasalperro,Torkasepermitióalgunaqueotracabezada.Tuvounapesadillaenlaqueelruidodefondoeraunbramidosordoquellenabaelmundo.ConducíaaUmakyaLonitalolargodekilómetrosykilómetrosdeoscuridad,dandotraspiésatravés de la infinita llanura negra de su sueño. Un muro de agua saltaba a suencuentro,tannegracomolanoche,tanaltacomolamontañahacialacualconducíaasutribu.Laoladetamañodescomunalrugíamientrasamenazababarrerelmundoenteroyanegarcuantoencontraraasupaso.Ensusueño,élcorría,yUmak,Lonity

www.lectulandia.com-Página118

Page 119: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

elperrocorríantambién;perolaolaseprecipitóencimadeellosylosbarrió…yendoa parar a un limbo negro, sofocante, donde sus espíritus de vida se perdieron parasiempre.

Sedespertósobresaltadoyseincorporóenseguida.Miróaleste,endirecciónalamontaña,alacaradelsolnaciente.Yanoeradenoche.Unnuevodíahabíanacido;yTorka, que no podía saber que su sueño había sido una visión del pasado—y delfuturo—sesintiócontentodeestarvivo,envueltoenlaluzdelalbaqueseextendíaatravésdelatundraytransformabaenoroelmundoentero.

Reanudaron la marcha en fila india, ahora con el perro a la cabeza. Umakcaminabaazancadasdelantedelamuchacha,yTorkainmediatamentedetrásdeella.Lonit se inclinaba para arrostrar mejor el viento y, entretanto, miraba al perro,observabasumaneradetrotar,conlacolaenhiesta,retorcidaenlapunta.

NormalmentelavistadelanimalhabríaconfortadoaLonit.Amenudoladivertíala conducta del perro, y estaba segura de que, si acechaba algún peligro, el canavisaría a su manada humana. Sin embargo, casi enseguida empezó a tener lasensación de que les vigilaban. Frunció el ceño. Aar continuaba trotando,dirigiéndose siempre al este, hacia la montaña. Si notaba que unos ojos estabanvigilándoles,nolodemostró.

Alcabodeunrato,aunquelasensacióndeservigiladaeraaúnmásfuerte,Lonitsedijoqueestabacomportándosecomounainsensata.

Despuésdetodo,Umak,Torkayelperroerancazadores.Sussentidosnoestabannimuchomenostandesarrolladoscomolosdeellos.Yerabiensabidoquecuandouna mujer tenía la regla, sus pensamientos eran tan excéntricos como sucomportamiento.Dehaberviajado con elPueblo, se la hubiera aisladode todos, aexcepción de las mujeres en sus mismas condiciones. Habrían sido enviadas a laretaguardiade lacolumna,por temoraque suespecial situacióncontaminaraa losdemásylesexpusieseatodasuertedecalamidades.

Seruborizóacausadesuspensamientosculpables;sealegrabadequeniTorkaniUmakpudieranversucara.Lasmejillasleardían,ysisushombreslaveíansabríanenseguidaque lesocultabaalgoyseenfadarían. Inclusopodríanecharladesu ladoparasiempre.Nomerecíanadamejor.Aunquebienpensado,ellaeralaúnicamujerenelmundoynolaexpulsarían.Sinembargo,laharíancaminarenposdeellos.Latradicióny los tabúesasí loexigían.Yesoera loqueella temía,porque lapersonaqueocupaelúltimopuestoenunacolumnaenmarchaessiemprelamásvulnerablealosdepredadores.Ungrupodemujeressolíaserbastanteseguro,perohacíatiempo,cuando era una niña pequeña, fue testigo del ataque de un león contra una de lasrezagadas.Lamujersehabíaquedadoatrásparahacersusnecesidades,yelenormeypeludofelinosaltósobreelladesdedetrásdeunmontecillodelatundradondeestabaagazapadoalaesperadequepasaralacolumnaenteradeviajeros:Paracuandolos

www.lectulandia.com-Página119

Page 120: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

hombres de la tribu se agruparon paramatar almerodeador con sus lanzas, ya erademasiado tarde para la mujer. Lonit nunca pudo olvidar el aspecto que ofrecíaaquellamujercuandoelleónterminóconella.

Se estremeció sin apartarse de sus hombres. Si alguien les observaba, Torka,Umakyelperrosehabríandadocuenta.Entretanto,trataríadenopensarenleonesnien espíritus del viento, que posiblemente vigilarían su llegada desde las frías yabruptasalturasdesumontañalejana.Conlavistabaja,sepropusonopensarsinoenelpróximopaso,yenelsiguiente,yenelotro.AsílohizohastaqueUmakseparótaninopinadamentequechocócontraél.

—¡Mirad!—exclamóelanciano,quien,alparecer,nosedabacuentadeque lamuchacha acababa de chocar contra él. Señalaba algo, yLonitmiró con aprensiónhaciaellugarqueindicaba.

Allí, justodelantedeellos,unenormeesqueletoyacíaenel suelo.LamanodeTorkaaferróelastadesuslanzascontalfuerzaquelosdedosledolieron.Apretólosdientes,conteniéndoseparanogritar.

ElDestructor…LaVozdelTrueno…ElQueApartalasNubes…ElQueSacudealMundo…

—¡No!—Torkaexpresóconungritosuincredulidadfrenteaunaverdadqueleresultabainsoportable.Siaquelenormemontóndehuesospertenecíaalgranmamut,nuncapodríamatarloconsuspropiasmanos.Hastaaquelmomentonosehabíadadocuentadelomuchoquedeseabahacerlo,apesardelosprudentesconsejosdeUmakydetodoslosobstáculosconquepudieratopar,inclusosialmataralabestiaperdíasupropiavida.Enfrentarsea labestiaera loúnicoque le importaba,mirarunavezmáslosojosenrojecidosenlosquesereflejabasuodiohacialoshombres,clavarsulanzaenelblanco…enmemoriadesupuebloasesinado,porEgatsop, sumujer,yporKipu,suadoradohijo,cuyoshombrosnovolveríaarodearconsubrazomientraslarisadelpequeñoestallabaconlaalegríadelavida.

Sintióunsaboramargoenlagarganta.Laslágrimaspugnabanporbrotardebajodesuspárpadosmientrasprorrumpíaenunalaridodedesesperadadesilusión.Lanzaenristreechóacorrer,conelperropisándolelostalones,ydetrásUmakyLonit,quecorríanasuvez.

Permanecieronensilencio,ocupadosenexaminarlosrestosdelesqueletodeunsercomonohabíanvistootroensuvida.Torkaexperimentóunacrecientesensaciónde alivio, aunque Umak gruñía para expresar un disgusto compartido por lamuchacha.

—Esto no es un mamut —rezongó el anciano, preguntándose dónde pastaríaahora laenormebestia,deseandoqueseencontrase lomás lejosposibledeaquellaextensióndetundra.

Recuerdos no deseados asaltaban a Lonit mientras contemplaba los extraños

www.lectulandia.com-Página120

Page 121: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

huesosalargados.LamentabaquenofueranlosdelmamutquedestrozólasvidasdelPueblo.Enalgúnlugar,labestiaseguíaconvida.Enalgunapartehacíaqueelmundoseestremecieraconsuhorrísonoyodioso trompeteo.Enalgunaparte,peronoallí.Umak leshabíaconducido fuerade sualcance.Sinembargo, ¿queocurría sihabíaviradohaciaeleste?Tambiénpodíasucederqueabandonasealgúnvalledelatundrapara dirigirse a la llanura donde se encontraban. A lo mejor caminaba delante deellos.Oquizá fuera loque ellahabíanotadoque lesvigilabadurantekilómetrosykilómetros.Seestremeció;leresultabademasiadohorriblepensarenello.

El perro emitía suaves gemidos. Dio unas vueltas alrededor del descomunalesqueleto, olfateándolo con verdadero afán antes de perder todo interés cuando sunarizledijoquesetratabadeunoshuesosmuyantiguos,sinlamenorperspectivadesacarnadasustanciosodeellos.Conunbufidodedesprecio,trotóenderredordeloslargoshuesos,conalgúnqueotrogruñidoysindejardeolfatear,mientraslevantabalapataaquíyalláparamarcar lossitiospordondepasaba.Unavezhechoesto, sesentó,bostezóymiróhacia el este comosiquisiera informar a sus compañerosdeviajedequenohabíanadainteresantequelesretuvieraallí,yque,porconsiguiente,lomejorseríareanudarlamarcha.

Sin embargo, el esqueleto había captado el interés deTorka. Jamás había vistoalgoquesepareciesenisiquieraremotamenteaaquellosrestos.Medioenterradoenlatundra,delacabezaalacolamedíaunosveinticincometros.Midióladistanciaapasosdosveces,paraestarsegurodequenoeranimaginacionessuyas.Sinpatas,sincolmillosysindientes,teníaelaspectodeunpezenorme.Pero,¿cómopodríaunpezmorirentierrafirme?Ydetodoslosríosycursosdeaguaquehastaentonceshabíavisto,¿cuáldeelloshabríasidolobastanteanchooprofundoparaquepudieranadarunpezcomoaquél?

Umak parecía adivinar lo que su nieto pensaba. Los ojos de ambos seencontraron.Umakasintióconlacabeza,gruñóyfruncióloslabios.

—En la época de las grandes lluvias—empezó a decir—, cuando las aguas sereunieron para caminar sobre la tierra, es posible que un pez como éste tuvierasuficienteaguacon laprofundidadnecesariaparanadaryocultarseenella.SedicequeenaquellostiemposlacarnedelPuebloservíadecomidaparalospeces…—hizounapausa,ylashistoriassobrelaCreaciónqueaprendieraenloslejanosdíasdesuniñez acudieron de nuevo a su mente. Volvió a asentir con la cabeza, confortadoahoraalcontemplarelenormeesqueletoqueveníaaconfirmarlaverdaddeaquellashistorias. Sólo en las grandes aguas pudo existir un pez de dimensiones tangigantescas.Noobstante,Umakeraunhombredesutiempo,unhombredelatundra.Eradifícilparaélimaginarunocéano,tantomásunaballena.

Torka recordó su sueño, el granmuro negro de agua que barría la llanura. Seaproximómásytocóunapartedelosrestosdelaballena.Sumanodescansósobreun

www.lectulandia.com-Página121

Page 122: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

trozo de costilla fosilizada. Sabía por experiencia que los huesos de los peces sesecabanyeranarrebatadosporlafuerzadelviento,porquenoerancomolosduroshuesosdehombresybestias.Peroaquél…Debajodesupalmadesnudaelhuesoeraresistente,tanfirmecomounaroca.Elsueñoinvadióunavezmássumente.Laolaseaproximaba a él procedente del sur, del norte, del este y del oeste. Le rodeaba, lelevantabaenalto,yeracomounmurofatídicodemuchoskilómetrosdealtura, tannegrocomoelfluidoquellenabalosglobosocularesdeuncaribú.Laoscuridadsehacía más densa, brillante y lustrosa como la obsidiana. Rugía mientras crecía ycrecía,ydespuéscomenzóacaer,a rizarseen labioscubiertosdeespuma,comolabocadeunhombreposeídoporlosespíritusdelalocura.

Torkasacudiólacabezaparaliberarsedesuvisiónantesdequeéstaleahogase.Alhacerlo,levantólamanodelhuesodelaballena,luegolabajódenuevoenunactoreflejo tan poderosoque rompió endos el hueso fosilizado.El pedazomásgrandecayóasuspies.

Los ojos de Umak se desorbitaron. Tanto él como la muchacha gritaronsorprendidos,perodespuésel rostrodelancianoseestremeció.Torkaretrocedióunpasoconlaintencióndecogerelhuesoquebrado,peroUmaklecontuvoconungrito.

—¡No!LamanodeTorkahapartidoelhueso.ElespíritudevidadelgranpezseharendidoalpoderdeTorka.Lehadadounapartedesímismocomounpresentealhombre. ¡Torka no puede marcharse ahora!—le hubiera gustado añadir que si lohacía, el espíritu del pez les seguiría. Se convertiría en un espíritu agazapado ymaligno.SealimentaríaconelalmadeTorka,yTorkamoriría.Peronoseatrevióahablarasí,portemoraquesupronósticosecumpliera.Enlugardeello,selimitóadecir—:¡Cógelo!

TorkareconocióunaordenindiscutibleenlaspalabrasdeUmak.Elancianoteníarazón.Aunquenohubiesedichoenvozaltaloquepensaba,Torkaloleyóclaramenteensucara.Nopodíadesobedecer.Searrodilló,pues,ycontemplóloquehabíacaídoasuspies.

El asombro casi le cortó la respiración. El hueso era algo más corto que suantebrazo, con un arco natural, y era evidente que el impulso de su fuerza habíahechoalgomásquearrancarlodelaparteprincipaldelacostilla.Enelsitiodondesehabía producido la fractura, el hueso era tan afilado como un puñal.No lo habríadesprendidomejordehabérselopropuesto,nitampocohubieraconseguidounbordetanafiladoaunque lohubiesedesbastadocon lamayormeticulosidad.Aunquesólohabíaejercidounaligerapresión,susangrehabíabrotado.

—¡Hummm! —exclamó Umak. Alzó el mentón mientras movía la cabeza enseñaldeaprobación.

Torkasonrióapesardesumalhumor.Nolegustabaaqueltrozodecostilladepezquenoeranihuesonipiedra,peroeraestupendoverqueUmaksesentíaarrogantede

www.lectulandia.com-Página122

Page 123: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

nuevo,atribuyéndoseelméritodeldescubrimientoporhaberordenadoaTorkaquecogieraelhueso.Eljovenlevantóensumanoelextremoromodelhuesodeballenaroto,sopesóaquelregalodelespíritudevidadelgranpez,delquesabíaqueeraalgo,nounpez.Alerguirseloalzóparaprobarsuequilibrioydecidióque,legustaraono,constituiríaunarmaextraordinaria.

—Locojo—concedió.Umaklanzóunnuevogruñido.A continuación volvieron a ponerse enmarcha en dirección a lamontaña.Esta

vez, Lonit no era la única que estaba inquieta por la sensación de que alguien lesvigilaba.ATorka lepasaba lomismo,pero losojosde suvisiónmirabandesdesuinterior,yahorasevolvióparaecharunaojeadaasuespalda,casiconvencidodequeibaaverlaoladesupesadillaalzándoseparaperseguirles.Peronohabíanadaallí;sólokilómetrosysoledad,ademásdelesqueletodelaballenaquesehacíacadavezmáspequeño.Luegodesapareció.

Ylosviajeroscontinuaronsucamino.

www.lectulandia.com-Página123

Page 124: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO2

l terreno se empinaba amedidaque se aproximabana lamontaña.Dejaronatrás laampliayabiertaextensióndeonduladospastizalesyentraronenunterritorio de altas colinas. Había hierba allí, demasiada, intercalada con

plantaspantanosasygruposdemusgosylíquenesconocidos,peroahorapasabanporunbosque de piceas que tenían la altura de unhombre, con las ramas encorvadas.InstintivamenteUmakyTorkabuscaronhuellasdemamut.Sabíanquelapiceaeraelforraje favorito de las grandes bestias; pero si los mamuts merodeaban en aquelparaje,nohabíaseñaldesupaso.Aliviado,UmakcaminabaconLonityconelperropisándolelostalones.

Torka se detuvo.Algo le impulsó amirar atrás, al camino que habían seguidohastallegardondeseencontraban.Aunnivelmuchomásbajoseextendíalallanuralejana.Loskilómetrosparecíantemblarenunaneblinaresplandecientequeeraobradeladistancia.Yenmediodeaquellaneblina,enellejanohorizontedistinguióunaformaoscuraqueavanzaba…sucorpachón,eratanaltocomolascolinasdistantes,suscolmillosrelucíanalsol,sucolorerarojocomolasangreseca.

Parpadeando,sepusounamanoamododeviseraparaeliminarel resplandoryvio…nada.

No obstante, continuó mirando; los ojos le escocían y el corazón le pesaba."Mamut,VozdeTrueno,ElQueSacudeElMundo,ElDestructor".Dominadoporlarabia, estuvo a punto de pronunciar las palabras en voz alta.Quería que la bestiaestuviera allí, que se dirigiese hacia él a través de la llanura, que le siguiera a lascolinas altas adonde, oculto por los arbustos de piceas, le aguardaría emboscado.Comoenel sueñoquehabía tenidoa raízdequeélyUmakmataranalcóndor, seveíaabalanzándosesobreelmamutdesdelasalturas.Seveíallevandoasuhogarlalanza con la que le habíamatado.Enmemoria de la familia que había perdido, seveía…

—¡Torka!—elancianolellamó,instándoleconsusgestosacontinuar.Aúnestuvounossegundossinmoverse.Sabíaquenecesitaríaunalanzadotadade

lapotenciadeunrayofulminanteparaperforarlapieldeaquelmonstruoyencontrarunpuntodébilparahundírselaenelcorazón.Enelmundoenteronoexistíaunarmacomoaquélla.Yexceptoensussueños,ningúnhombrepodíaesperarenfrentarsealDestructordosvecesyvivirparacontarlo.

Echóaandardenuevo,turbadoporsuspensamientos,satisfechoalpropiotiempodequeloquehabíavistoenelhorizontehubierasidounespejismoprovocadoporlaneblina y asimismo por su exacerbada imaginación. Sin embargo, no dejaba depensar en el mamut mientras andaba. Estaba tan absorto en su frustrado afán dematar,quenosefijóenelcambiodepaisaje.

www.lectulandia.com-Página124

Page 125: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Los fragantes bosquecillos de piceas eran raros ahora. Los viajeros habíanpenetrado en un bosque que era único en el alto Ártico: un bosque en el que semezclaban diminutas coníferas y árboles demadera dura, árboles enanos que eranproductodel frío extremadoydel vientoperpetuo, deuna faltade luzduranteunamitad del año y un exceso de ella durante el otromedio.Compuesto en sumayorparte de sauces, piceas y abedules, muchos de los árboles eran centenarios; sinembargo,nisiquieraelmásviejodetodosellosteníaunaalturaquealcanzasemuchomás arriba del tobillo de los viajeros. Crecían con la inexorable lentitud de loslíquenes, adaptándose tan perfectamente almedio que, en algunos sitios, resultabadifícil distinguirque se tratabade árboles.Crecíanpegados al terreno, como si, deforma inconsciente, tratasen de absorber el máximo calor del sol mientras seextendíanen todasdirecciones,nuncahaciaarriba, con las ramas fueradel alcancedelviento.

La montaña estaba ahora cerca. Era un gigante de enormes picachos negroscubiertosdehielo,querecortabaelcielofrenteaellos.Hicieronaltoparadescansar,contemplándoladesdeabajoconadmiración.Lamontañaparecíaexhalarsualientosobre ellos desde el corazón helado de sus altísimos cañones agobiados por losglaciares.Desde algún lugar en el interior de la imponente corona de hielo que seextendía a lo largo de la cumbre, llegó un sonido extraño, una especie de chirridocomosialgoseresquebrajara.AquelruidoprovocóunamuecaenelrostrodeLonit,reavivándoseensuinteriorelmiedoquelainspirabanlosespíritusdelviento.Umakfruncióelceño.Jamáshabíavistounamontañadetalesdimensiones.Torka,porsuparte,lacalibróconfrialdad.Nocabíadudadequelacumbrepropiamentedichaporfuerza intimidabaaquienquieraque lacontemplase.Peroallíhastadonde la tundraascendíaporsusflancosparafundirsecondurísimas,impenetrablesparedesderoca,sepodía instalaruncampamentosegurosobrecualquierade laselevadasyampliasrepisasquelaacciónconjuntadelaerosiónyeltiempohabíancreadoenunabasedelamontaña.

—¡Vamos!—dijo por fin, impaciente por encontrar un sitio adecuado antes dequecayeralanoche.

Siguieronadelante.ElbrazodeLonitestabaentumecidodentrodelcabestrillo;además,teníaunpoco

defiebre,porloquesusmejillasaparecíanarreboladas.Teníacalor,yporañadidurasesentíacansadaeirritable,perodesubocanosalíaunaqueja.CaminabaconairedecididodetrásdeTorka, haciendocuantopodíaparamantenerse al compásde laszancadasdeljoven.Tropezódosvecessinsaberporqué,peromantuvoelequilibrioyel paso. Se mordía los labios. Hacer menos de lo que hacía hubiera supuestodemostrar ante Torka lo poco que valía. A pesar de los esfuerzos que hacía poragradarle,sabíaqueélaúnpensabadeellalopeor.Tratóderecordarlosdíasenque

www.lectulandia.com-Página125

Page 126: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

la trataba con amabilidad, hacíayamucho tiempo, enotromundo, cuando eraunaniñapequeña.Ahoraeraunamujer, laúnicamujer,yél laodiabaprecisamenteporeso.Nopodíaculparle.Aspiróunabocanadadeaireylasostuvo,tratandodehaceracopiodesusfuerzas.Talvezalgúndíatambiéneraposiblequelocreyese.Peroenaquel momento se sentía cansada, disgustada consigo misma por ser un míseroesbozodemujer.Elbrazoledolíamucho.Ellobonohabíadesgarradosólolapielyelmúsculo;tambiénhabíallegadoalhueso.

Encontradesudeseoaflojóelpaso,contentadequeTorkanomirasehaciaatrásydescubrierasudemostracióndedebilidad.Umaksehabríadadocuentade loqueocultaba.Elancianoparecíapreocuparseporella.¿Porqué?Nopodríadecirlo,anoser porque era la única mujer que quedaba en el mundo. Incluso con estacircunstanciaasufavor,Lonitestabaconvencidadequenovalíagrancosa.

Umakvigilabaalamuchachaqueavanzabadelantedeél,conpasovacilante.Laveía tropezary recuperarel equilibriocon tan sólouna levísima interrupciónen sumarcha.La admiración que sentía hacia ella subió de punto.La última vez que separaron para descansar, había visto sus ojos brillantes de fiebre. La muchacha nohabía dicho nada. Umak sabía que el brazo debía dolerle; había tenido que darlemuchospuntosdesuturaparaarreglarlosdestrozoscausadosporelloboenlacarainternadelantebrazo.UmakcontemplóaTorka,quecaminabainfatigable,ylanzóungruñido.ElperrolevantólacabezaylemirócuriosomientraselviejosepreguntabacómoeraposiblequeTorkanosepreocupaseporlamuchacha.Niunasolavezhabíavuelto la cabeza para comprobar si su marcha era demasiado rápida para ella. Élhabía visto la profundidad de la herida. Había presenciado cómo se lanzóintrépidamenteenmediodelpeligroalverqueloslobosamenazabanasushombres.¿Cómopodía ser tan insensible con ella?Labocadel anciano se frunció.Torka lepreocupaba.Lasheridasdesuaflicciónnocicatrizaban.Antes,sunietonohabíasidonuncaunhombreduro.Nunca.Peroahoraloera.

"¡Hummm!",pensóUmak, sintiéndoseprotectory compasivo con respecto a lamuchacha."SiTorkaestanobstinadoqueseempeñaennoverlosméritosdeLonit,Umak sí los ve". Un creciente sentimiento de exclusiva responsabilidad hacia ellacasilehizocreersejovendenuevo.

—¡Hummm!—exclamó en voz alta, y el perro lemiró otra vez, levantando lacabeza adornada con el antifaz negro. Umak le hizo entonces destinatario de sussiguientespalabras—:Lapróximavezque los lobos se lancencontraesteanciano,veránquenoestanviejocomoaelloslesgustaría.YLonittambiénloverá.

Satisfechoporsuarranquedejactancia,confirmósudeclaraciónconunenérgicomovimiento de cabeza. Estaba convencido de haber dicho lo que debía. Se sentíafuertedenuevo,viril,lapiernalesionadaapenaslemolestaba.Sedetuvojuntoaunriachuelosalpicadodehieloquediscurríaalolargodeunbosquecillodesaucesen

www.lectulandia.com-Página126

Page 127: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

floraciónyquenoteníamásdeundedodealto.Medioenterradoenundensotaluddeplantaspantanosas,elriachueloinvitabaaqueelperrobebiera.Umakcontemplócómoelperrolamíaelaguafría,luegoseinclinóyempezóaarrancarunascuantasramitas de los tallos verdes de los sauces.Metió lamitad en su bolsa demedicinacuralotodoquellevabaenelcinturón;Lonitselahabíahechoconlapieldelcóndor;labolsaaúnconservabaadosadaslassuavesplumasdelapechuga.

Levantándose,sujetóconlosdienteselrestodelasramitasmientrassesecabalasmanos en su capa de viaje. Los dedos le dolían de frío, pero apenas si lo notó alapretarelpasoparareunirseconLonit.Casiestabasinrespiracióncuandolaalcanzó.Sostenía las ramitas en lamano derecha,mientras con la izquierda la cogía por elcodoobligándolaadetenerseyavolversehaciaél.

—Toma,aquítienes.Espíritusmágicoshabitanenlostallosverdesdelossauces.Son espíritus buenos, demasiado pequeños para que una muchacha o incluso unespíritujefepuedanverlos.

Ella estaba contenta por la oportunidad de descansar que le brindaba, peroesperaba que él no lo adivinara en sumirada o en su expresión.No semovió; nocomprendíaquéesloquequeríaquehicieraconsuextrañoregaloderamitas.

—¡Chupa los tallos! —explicó con entusiasmo el viejo al verla vacilar—.Liberarás los espíritus del sauce en tu boca.Correrán por tu cuerpo. Ejecutarán ladanza del espíritu del sauce. Devorarán tu fiebre. Arrebatarán tu dolor. Luego semarcharán,agradecidosdequeLonitleshayaalimentado.

Lamuchacha inclinó la cabeza.Umakhabía visto probablemente su cansancio,sus tropezones. Sin duda habría pensado que era la mujer más despreciable entretodas las nacidas.Sin embargo, ante su sorpresay confusión, antesdequepudieraseguirvilipendiándose,losfuertesdedosdelviejo,congrandesnudillos,laasierondelabarbilla,obligándolasuavementeamirarle.Ycuandoellalohizo,sesorprendióalverquelasonreía.

—Lonitestáheridayhacambiadomucho.Lonitesvaliente.Lonitesfuerte.Poreso Umak le entrega los espíritus del sauce. No pueden darse a las personas quecarecendemérito.

Lonitseruborizó,avergonzada.¿Creíarealmenteelancianoloquedecía?Noeraposible.Selimitabasimplementeaseramable.Tratabadequesesintieramejor.Pocoapoco,mientrascaminabajuntoaél,seobligóachuparlostallosdesauce.Teníanunsaboramargo,peroprontoempezóamaravillarsedelospoderesmágicosdelviejo.Nosólohabíadominadoelespíritudeunperrosalvaje,sinoqueahoramandabaenlosespíritusdeunárbol.Tal como lehabíaprometido, su fiebrebajó.Eldolordelbrazodisminuyó.Lediolasgracias,élgruñó,complacidoatodaslucesdesímismomientraslaaconsejabaqueseloagradecieraalosespíritusdelsauceenvezdeaél.Así lo hizo la muchacha; trató de representárselos, diminutos y verdes, danzando

www.lectulandia.com-Página127

Page 128: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

alegrementedentrodesucuerpo.Sepreguntabasitendríannombre,comolosteníanlos hombres y las mujeres; si tendrían aspecto de árboles, con ramas en lugar debrazosymiembrosycabellosdehojas.Tambiénsepreguntósisecomeríancrudoeldolorosilococinaríanalcalordelafiebre.

Continuó andando, sintiéndose infinitamente mejor, pero mientras su fiebrebajaba,sutemoraumentaba.Lamontañaestabaallídelante,ocultandoalmundoconsusombra.Ydesdesusabruptasalturas,algolesvigilaba.

Torka se detuvo.Umaky lamuchacha le imitaron al llegar a su lado.Los trespercibían aquella misteriosa vigilancia. El perro se paró cerca del anciano, con lacabezagacha.

"Espíritusdelviento",pensólamuchacha,ysupoquecontrasuferozyperversanaturalezaseríanimpotenteslosamablesespírituscurativosdelsauce.

"Leones", imaginóUmak."Otalvezosos,o lobos".Leasaltaronlosrecuerdos,turbándole.Alzóelmentón.Noqueríapensarensuúltimofracasoconloslobos,perolo hizo. Se preguntaba cómo se comportaría cuando se toparan con atacantes demayortamañoymáspeligrososaún.

Torka se mantenía erguido; sus ojos entornados para protegerse del viento loescudriñaban todo. "Por fuerza tiene que ser algo", pensaba.Un gran felino de lasmontañasapostadoalacecho;unosocaricorto,reciénsalidodesusueñoinvernal.Oquizásolamenteunave,unhalcónounáguila.Ounratóncampestre,ounagruesamarmotaquetomabaelsolencimadeunaroca,observandoconsusojillosbrillanteselavancedelosviajeroshumanos,apesardequesuobtusocerebronolepermitieradedicarles excesivo interés. Fuera lo que fuese, no podía sermás amenazador quecualquieradelospeligrosalosquesehabíanenfrentadoenlatundraabierta.Aunqueresultara ser un gran carnívoro, la amenaza sería menor porque ellos sabían queestabaallíconelpropósitodeatacarles.

Mientras sus ojos exploraban las alturas, se fijaron en una elevada cornisa quesobresalíaenlapareddelacaraoccidentaldelamontaña.Sobreelenormesalientede granito, una sucesión de cavernas perforaban la pared. Su tamaño yemplazamientoleintrigaron.Silograbanllegarhastaellas,lamásgrandeyprofundabrindaríaunexcelenterefugioparaprotegersedelvientoalmismotiempoquedelosdepredadores.Siesquelacavernanoestabayaocupadaporaquéllos.EstabasegurodequeUmaktendríaalgoqueobjetar.Noseequivocaba.

—¡Los cazadores de la tribu no viven en cuevas como animales!—protestó elanciano—. ¡Los cazadores de la tribu han de vivir como nuestros padres vivieronsiempre,alraso,bajoelcieloabierto!

La luz del día estaba desvaneciéndose. Se agrupaban nubes que presagiabanlluvia.Unvientofríobajabadelcasqueteheladodelacima.Asuspies,enlalejanallanura de la tundra, unos lobos gigantes empezaron a aullar. Torka vio cómo se

www.lectulandia.com-Página128

Page 129: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

encogíaLonit,asustadaporlosaullidos,ycalculósucansancioencomparaciónconsupropiafatiga.Habíanrecorridomuchoskilómetrosaqueldía.

—Tenemosquemontarnuestrocampamento—dijo—;prontoestaráoscuro.Loslobos ó incluso otros animales de presa demayor tamaño pueden olfatear nuestroolor. Padre de mi padre, nosotros somos todo lo que queda de nuestra tribu.Estaremos en peligro en tanto permanezcamos al raso. Instalarnos al abrigo de lapared de lamontaña sería una buena cosa. Instalamos dentro de ella sería todavíamejor.ElpropioUmakhapronunciadounassabiaspalabras.Enunanuevavida,loshombresdebendebuscarnuevoscaminos.

Elancianorefunfuñó.Miróhaciaarribaycontemplólascavernasconhostilidad.Nolegustabaelaspectoqueofrecían,peroeraunespíritujefeynopodíaoponerseabiertamenteasuspropiaspalabrasdesabiduría.

—Yaveremos—dijoalfin.Ycontinuaronelascenso.Tuvieron escasa dificultad para dar con el camino que conducía a las cuevas,

aunque seguíannotandounosojos fijosenellos.Habíancaminadoa lo largode lapielresistenteyesponjosadelatundra,peroahorapisabanloshuesosdelamontaña,atravesabanlaselevadasestribacionesarenosasabriéndosepasoalolargodeterrenosglacialesde aluviónymorrenas.Caminaban enderredorde lamontaña, y almirarhaciaarribadesdelabasedelacaraoriental,lacimaparecíaformarpartedelanocheinminente.Aunquetuvieravarioskilómetrosalaredonda,lamontañanoeratanaltacomoparecíavistaadistancia.

Seencontrabanalabrigodeunangostocañóndondeunmanantialdeaguaheladafluíalentamentesobreunlechodepiedras.Aquíyalláhabíapedazosdesuelosólido,justo lo suficiente para soportar unas cuantasmatas de juncias y algunos arbustosalpinosdepocaaltura.Allídondelapareddelcañónabsorbíalamayorpartedelaluzdelsol,habíaunmanchóndeejemplaresdepiceaquecrecíanmuyjuntoslosunosdelosotros,inclinados,conlasramascaídas,semejantesacazadorescongeladosenunadanzafantasmagórica.Alaluzcrepuscularquenotardaríaendejarpasoalanoche,los árboles parecían negros. El olor fuerte, inconfundible de unmustélido cortó elaire.

Comadreja o glotón. No se apreciaba allí un gran peligro. Mientras el perroolfateabaelterrenodesconocido,losviajerosbuscaronseñalesyoloresquerevelasenla presencia de otros animales más grandes, pero nada indicaba que se estuvieranadentrandoenelterritoriodealgunacriaturaquepudierasuponerunaamenazaparaellos.

Concentraronsuatenciónenlametaqueseproponíanalcanzar.Lascavernasseencontrabanaunosnoventametrosporencimadesuscabezas,ocultasporelsalientedelacornisa.Torkaseñalóunaseriedegrietashorizontalesenlaestrechafisuraque

www.lectulandia.com-Página129

Page 130: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

formabaunpronunciadoángulohaciaarriba,desdelabasedelaparedderocahastalacornisa.Parecíacomosiunamanogigantescahubiese talladounaescaleraen lapiedra.Eralaúnicarutadeaccesoalascuevascuyaescaladaseanunciabadifícilyque sin duda produciría vértigo a cualquier ser que no poseyera alas, pero lasdificultades que ofrecía probaban que ningún felino de gran tamaño ni ningún osopodíanhabertrepadoporallí.

Aexcepcióndelperro,realizaronelascensosin incidentes.Sinembargo,elcantitubeabaantelaescarpadaalineacióndelaruta.Permanecíaenlabasedelapared,contemplando con aprensión y perplejidad cómo sumanada ascendía sin él.Ladródos veces. Umak, el último de la columna, se detuvo y le llamó, animándole aseguirles; el camino era empinado, pero con un poco de esfuerzo, Aar podríarecorrerlo.Elperroseguíainquieto,sindejarseconvencer.

—Yaescasinochecerradaynosamenazaunatormenta—recordóTorkaaUmak—.Vamos,Padredemipadre.Dejaqueelperroselasarregle.

—¡Umaknoabandonaráasuhermano!—seenfurecióelviejo.Torkasesentíamolestoporlarespiración,rápidayronca,delamuchacha.Lonit,

que leseguíaacortadistancia,estabasindudaexhausta.Se inclinóyextendióunamano, ofreciéndose a ayudarla. Más tarde hablaría con Umak. En todo lo que sereferíaalperro,elviejoteníaunavendaenlosojos.

—Vamos—dijo,haciéndolegestosalamuchachaparaquesecogieraasumano—,Torkateayudará.

Ella estaba apoyada en la cara fría y áspera de la roca. El peso del fardo quellevabaalaespaldaeraunacargaespantosa,lascorreasquelosujetabannosóloseleclavaban en los hombros, sino que, además, le hacían sentir un miedo horrible aperderelequilibrioyprecipitarsealvacío.Elcorazónlesaltabaenelpechoyteníalabocaseca.Elbrazoheridoestabacalienteyledolíadenuevo,yaque,alutilizarloenla escalada, había vuelto a sangrar. Estaba segura de que se habían soltado variospuntosdesutura.Decualquiermodo,noestabadispuestaaqueTorkavieraunnuevoacto de debilidad por su parte. Aunque semoría por empinarse y coger sumano,decidióhacerselaremilgada.

—¡Lonitesfuerte!¡LonitnonecesitaqueTorkalaayude!Disgustadopor la actitudde lamuchacha, le volvió la espaldapara finalizar la

escalada.—¡Maldita criatura obstinada! —rezongó—. ¡Mujeres! ¡Viejos! ¡Perros! ¡Que

haganloquelesdélagana!Alcanzóelbordedelacornisayseaupósobreelanchosalientequeseinternaba,

igual que la cueva, en las profundidades de lamontaña.Lamuchacha estaba justodetrás de él.Oía cómo se escurrían sus botas de suela blanda sobre la lava de lospuntos de apoyodonde trataba de poner los pies.El ronquidode su respiración se

www.lectulandia.com-Página130

Page 131: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

mezclabacongemidosdedolor.Torkasedeshizodesufardo,seinclinó,agarrólascorreas del fardo de lamuchacha y la subió a su lado de un tirón. Lonit cayó derodillas y visiblemente temblorosa, le dijo que habría sido capaz de terminar laescaladasinsuayuda.Eljovendominóelimpulsodepropinarleunpuntapié.Nuncahubierapodidoimaginarquenoeraelorgulloloquelaobligabaahablardeaquellaforma.

Umak tardó un buen rato en llegar a la conclusión de que toda su persuasiónresultabainútilparaconvenceralperroparaquesubieraelsalientesinsuayuda.Pordesgracia,Aar no había olvidado el desdichado incidente del ronzal, y aunque fueTorkaquienpretendía limitar losmovimientosdelperro,AarnoconfiabaenUmakhasta el extremo de permitir que éste le tocara. Umak gruñía una y otra vez.Comprendía al perro, conocía sus pensamientos tan claramente como si el animalhubiesehablado.Concuidado,despacio,descendióy tratódequeelperro sedieracuentadequesinopodíatreparcomounhombretrepaba,entoncesUmaklollevaríaensusbrazos.Perocadavezqueintentabaacercarsealperro,Aarseapartabadeél.

Lamanada de lobos cuyos aullidos habían oído antes, estaba ahoramás cerca.Aquellos aullidos provocaron en el viejo un escalofrío. Torka le llamó, pero él nocontestó.Sesentíainsignificanteyvulnerable,ymuycansadobajolasaltasparedesdelamontaña.Estabaempezandoallover,ynopodíaretrasarmucholaescalada,pormiedoaque las rocassevolviesendemasiadoresbaladizaspara treparporellassinsufrirningúndaño.Además,estabaenfadadoconelperropornoconfiarenélapesardeltiempoquellevabanjuntos;porañadidura,sesentíadesilusionadoconrespectoasus poderes de espíritu jefe, puesto que no había conseguido obligar al animal aobedecerle.

—¡Tú! ¡Aar! ¡Ven aquí enseguida! ¡Ven con Umak!—su tono de voz era tanimperiosocomolosgestosqueloacompañaban.

ElcanlevantólacabezaymiróaUmakcomosipensasequeéstesehabíavueltoloco.

—¡Aar!¡Aquí!¡VenconelEspírituJefe!Aaragachólacabeza.Nolegustabaquelegritasen.—¡Vamos!¡Tuhermanotellama!¡Elperrotienequeobedeceralhombre!Elcanempezóaretroceder.Umaksaltósobreelanimalparaagarrarloydemostrarlequenopretendíahacerle

ningúndañoaltocarlo.PeroUmaksóloatrapóelairedonde,segundosantes,habíapelo,pielyhuesos.Elperrotambiénhabíadadounsalto,perohaciaatrás.

Umak,quehabíacaídodebruces,seincorporócomopudoyfulminóalcanconlamirada.

—¡Quédatesolo,entonces!¡Sirvedecomidaparaloslobos!¡PeronodigasqueUmak no trató de ayudarte! —se levantó y se sacudió el barro y los guijarros

www.lectulandia.com-Página131

Page 132: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

adheridosasupantalón,frotándosedespuéslasrodillas,queleescocían.Enseguidaañadió—: En los nuevos tiempos, los hombres tienen que buscar nuevos caminos.¡Losperrosdebenhacerlomismo!

Volvió la espalda al perro.Reajustó el peso del bulto que cargaba y empezó atrepar.Cuandollegóalamitaddelcamino,sesentíaculpable.Sedetuvoymiróhaciaabajo.Luego,sonrió.

ElHermanoLoboleseguía.Aunque el saliente era un medio ambiente ajeno a quienes habían nacido y

crecido en la cara abierta de la tundra, tenía la ventaja de ser un lugar seco,resguardado de la intemperie y desprovisto de amenazas. Una breve exploraciónrevelóqueningúnanimallohabíaconvertidoaúnensucubil.

Enmediodelaoscuridad,soltaronsusfardos,extendieronlaspielesdedormiryse tumbaron completamente extenuados.Yacían bastante hacia adentro del enormesaliente bajo de techo, parecido a una habitación, enroscados en sus pieles, muyjuntos.ElperroestabaacostadocercadeUmak,aunquenodemasiado.Aarselamíalaszarpas,porquelasteníaensangrentadastrasdesuheroicoesfuerzoporseguiralespíritu jefea lacaverna;pero,alcabodeunrato,hastaelperrodormía.Lanocheestabapobladaporlarespiraciónprofundadelosviajeros,asícomoporelsusurrodelvientoyeltamborileodelalluvia.DevezencuandoelhedoracomadrejahacíaqueLonitseremovieseinquietaensusueño;igualleocurríaaTorka,peroelperrofueelúnicoaquiendespertóelolor.

Aaralzólacabezayolfateó.Lacavernaestabanegracomoelcarbón.Alperrosele erizó todo el pelo del lomo. Dejó de olfatear para emitir un gruñido sordo yamenazador.Algosemovíaenlaoscuridad,alaentradadelacaverna.Oyóalperroysequedóquieto.

De repente, el viento cambió. El olor y la sombra se desvanecieron. El perro,inseguroacercadesupropioinstinto,estabaalbordedelsaliente,dondeeloloreramásintenso,olfateando,sindejardegruñir.Algohabíaestadoallí,peroelperronolograbadiscernirdequésetrataba.Suolornoseparecíaanadadeloqueelanimalhabía olido hasta entonces. Se echó de nuevo. Si aquella cosa volvía, estaríaesperándola.Durantetodalanocheelperrofuecentinelaquevelabaporlaseguridadde sumanada humana. Sólo hacia el alba, cuando la lluvia se trocó en nieve y laparedde lamontañase tornóresbaladizaacausadelhielo,Aarsepermitiódormir.Nadiepodíatreparahoraporlamontaña.Nadieexceptounespíritudelviento.

Lanievecaíaenmisteriososilencio;unanieveespesayhúmedaquesuavizabalanoche y poblaba de obsesiones el sueño de Lonit. Se despertó y vio que el perroestabaalerta.Dejóquesussueñossedesvanecieran,contentadeperderlosdevista.Losespíritusdelvientohabíancobradoformaenellos;danzabanygiraban,gruñíancomocomadrejas furiosasmanteniéndose en pie lomismoque si fueran cazadores

www.lectulandia.com-Página132

Page 133: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

humanosmientrassehacíanpedazosconporrasensangrentadas,afiladas,hechasconfémuresdehombres.

Se despertó en un baño de sudor, deseando haber tenido más tallos de saucemágicos de los queUmak le había dado a chupar. Sabía que tenía fiebre, pero noqueríamolestaraUmakparaqueledieramástallosdelosqueguardabaensubolsademedicinas.Vioquelateníacercadeélmientrasdormía,peronopensabatocarlasinsupermiso.

Lanievenodejabadecaerylaluzmatinaleratenueygris,conelcielocubiertodenubes.Dabaalosmurosyaltechodelacavernaunaaparienciafríaysiniestraqueparecíaserunresiduodesussueños.Peroerabastantereal,yaLonitnolegustaba.Antetodo,añorabalatundrayelairelibre;después,loslímitescómodosyfamiliaresdeunacabaña.Nopudoevitarsentirsenostálgicaallevantarseydarcomienzoalosritualesdelamañana.Elbrazoestabacalienteyledolía.Semordióloslabios.Mástardeseocuparíadeél.Sumalestarnoeragrancosa.Loqueimportabaeratenerunafogataencendidayunacomidadispuestaparacuandosushombresdespertaran.Eradebersuyoatenderlesantesdepensarensímisma.

La nieve se transformóde nuevo en lluviamientras lamuchacha encendía unafogataconlamezcladehuesosymusgosecoquehabía llevadoconsigo.CuandoaTorkayaUmaklesdespertóelolorahumo,Lonityahabíacogidovariostrozosdechuletas secasdecaribú,humedeciéndolasconnievederretidahastaablandarlasunpoco.Acontinuaciónlasensartóenlospinchosdehuesoylaspusoaasarencimadelasllamas.

Se sentaron juntos en silencio alrededorde la fogata.TorkayUmakaun lado,Lonit al otro, el perro a prudente distancia, sin quitarles ojo, haciéndosele la bocaagua hasta que el viejo le lanzó parte de su ración a pesar de la malhumoradareprobacióndeTorka.Umakchasqueólalenguaymovióafirmativamentelacabezapara dar a entender a Lonit que no había hecho bien. Torka no se esforzó lomásmínimopordemostrarquelegustabaloquecomía.Sinembargo,paralajovencita,aquien su padre acostumbraba a pegar con saña cuando no era de su gusto lo quecocinaba,verlecomerconapetitoloqueellahabíapreparadoresultabauncumplidomásquesuficiente.

Prontodieronbuenacuentadelacarne.Lafogatahumeaba.Huesosyhierbasecase habían transformado en calor. Los huesos encendidos se resquebrajaronconvirtiéndose en cenizas. Sintiéndose en terreno desconocido, los viajeros nohablaban.Enelexteriorseguíalloviendoconfuerza.Másalládeladesoladaypocotranquilizadora protección contra los elementos que les proporcionaba su refugiorocoso,elevándosecomounnidodeáguilas,elvientorugíay la lluviagolpeaba lacara de la montaña mientras cascadas de nieve derretida se precipitaban desde sucimanevada.

www.lectulandia.com-Página133

Page 134: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Transcurrido un buen rato, incómodos por su silencio, preocupados por losextrañossonidosdelamontañaensí—crujidoshondos,internos,trepidacionesqueparecíansurgirdelaroca—UmaksesintióinspiradoparahablarynarrólahistoriadecómofuecreadoelPueblo.

—Todo empezó un día como éste, hace mucho tiempo. Antes de la GranInundación, cuando todas las cosas creadas eran del género masculino, cayó laprimera lluvia. No se convirtió en nieve sino que continuó lloviendo durantemuchísimos días con sus noches, hasta que todas las cosas vivientes fueronarrastradasaexcepcióndedosespíritusjefes.

Torka y Lonit estaban pendientes de sus labios. El viejo hablaba con laentonaciónesmeradadealguienquehabíapasadomediavidaaprendiendoanarraruna historia correctamente. De sus palabras se desprendía una suerte de hechizo.Hasta el perro escuchaba, con la cabeza levantada; daba la impresión de que leentendía.

—Losdosespíritusjefes—prosiguióelanciano—serefugiarondelalluviaenundía como éste, en una caverna igual a ésta, en lo alto de laMontaña Poderosa.Ycuandoporfinlasaguasseretirarondelmundo,estabansolos.Nofueagradable.Másadelante, en un día como éste, se sentaron el uno al lado del otro, en una cavernacomo ésta. Cada vez se sentían más aburridos al no disfrutar de otra compañía."Hagamos que la vida retorne almundo anegado por las aguas", dijeron.Y así lohicieron. Desde la Montaña Poderosa obraron grandes prodigios de magia. El solregresó y los días renacieron. También volvió la luna, escupiendo las estrellas quehabíaescondidoensuboca,ylanocherenacióigualmente.Lasplantasbrotaronotravez en todo su verdor, y los animales se despertaron para nacer de nuevo. Perocuando trataronde creargentenueva,no lo consiguieron.Lo intentaronunayotravez.Sinduda, lagraninundaciónhabíadisminuidolospoderesdelosdosespíritusjefes. Estaban muy cansados. Echaron una ojeada desde su caverna y seentristecieron.Noeraagradableestarsolosenelmundosingente.

Umakhizounapausa.Susoyentesestabanfascinados.Eraelmásantiguodelosrelatos.Lohabíanescuchadoinfinidaddeveces,peroeraunconsuelooírladenuevoenundíacomoaquél,enunacavernacomoaquélla,conlalluviaquenodejabadecaerylamontañasosteniéndolesenaltoenmediodelasnubesmientraslaspalabrasdesgranadas por el espíritu jefe escapaban de la caverna y cabalgaban a lomos delvientoparacontaralosespíritusdelaireydelcielocómonacióunPuebloqueyanoexistía.

—Losdosespíritusjefesdormían.LaMontañaPoderosalesproporcionóvisionesdurante el sueño. En un día como el de hoy, en una caverna igual a ésta, sedespertaron y supieron lo que tenían que hacer si querían crear más gente. Loconsiguieron merced a la magia de la montaña; copularon, hombre con hombre.

www.lectulandia.com-Página134

Page 135: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Graciasalamagiadelamontaña,unodeellosquedóembarazadodelotro.Ycuandolalunasehubodesvanecidodelanochenueveveces,yregresóotrastantas,elprimerhijodelPueblofuealumbradoporunhombrellenodesangre,condolores.Aquellono era bueno. Por tanto, gracias a lamagia de lamontaña, el PrimerHijo fue unahembra.Y desde aquel día hasta este día, lamujer es creada para que los varonespuedanconocerlacompañíadeotrosvaronessinverseobligadosdenuevoasoportarlosterriblessufrimientosdelalumbramiento.Esoescosademujeres.Parasiempre.

Lahistorialesnutriólomismoqueunabuenacomida.UmakmirabapensativoaTorka y aLonit. Elmundo alto y frío de lamontaña era desolado y extraño, peroTorkahabíatenidorazónalconducirleshastaallí.Hombresymujerestabansentadosa salvo en su refugio demuros de piedra.Habían sobrevivido a la destrucción delPuebloy,portanto,elPueblonohabíasidodestruido.

MientrasLonitchupabalosúltimosresiduosdesustanciadesupinchodeasar,elviejoseencontrómirándolaespeculativamente.Lanecesidaddelhombreprovocóunfugazcosquilleoensusijadas,luegodesapareciómientrasUmaklamentabaparasusadentrosaquellatentaciónmomentánea."Essólounachiquilla",sedijo."Asudebidotiemposeráunamujer;peroahorano".Ahogóunbostezo.Seestababienalladodelfuego.La carne en su estómago era tan adormecedora comoel jugode sauce.Lospárpadoslepesaban,loscerró,apretólosbrazosalrededordelasrodillasysedispusoadarunacabezada.

En cuanto a Torka, la historia de la Creación narrada por Umak no habíadespertadoenélningúninterésporlaposiblefertilidaddeLonit.Enrealidadnohabíahechosinoreavivarensucerebroelrecuerdodesumujerydesushijosmuertos.Selevantó y fue a situarse al borde de la cornisa, justo donde no caía la lluvia. Alcontemplar el cielo encapotado ymirar luego hacia abajo, a la tundra envuelta ennieblaylluvia,supensamientovagabaporelpasado.

El inesperado ruido de una piedra al caer le distrajo, y el hedor glandular,pestilente, a comadreja se introdujo por las ventanas de su nariz. Aar ladrabaexcitado, tancercadeTorkacomo jamás lohabíaestado.Torka seacercóalbordetodoloquepudoymiróhaciaarriba.Nohabíanada,sólo la lluvia,sólo lasnubes,sólolavertiginosapareddelamontañaquesehundíaenlaneblina.Echóunaojeadaalalluvia;cuandocesara,exploraríalasotrascavernasmáspequeñasqueseabríanencimadelaqueellosocupaban.Talvezlacomadrejavivíaallíysehabíametidoenlacuevamásgrandeatraídaporelolordelacarneasada.Encualquiercaso,erararoquenolahubieravisto.

Umak estaba ahora completamente despierto, arrodillado al lado de Torkamientraspalpabaelterrenoempapadoporlalluvia,acercándosedespuésunamanoalanarizparaolerlasyemasdesusdedos.¿Unacomadreja?No,noexactamente.Eraunhedorquenoeradel todo igualaldeningunode losanimalesconocidosporel

www.lectulandia.com-Página135

Page 136: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

anciano.Eracomosi losoloresdedistintasespeciessehubieranmezclado.Olfateódenuevolasyemasdesusdedos.Nolegustaba.Sepercibíainclusounvagoolorahombre.Sinembargo,eraimposible,ellostreseranlosúnicossereshumanosvivosenelmundo.Unoscuropresentimientoembargósuánimo.

—Sivuelveanuestracaverna—dijo—,lemataremos."Sí;lematarían",pensó."Siquienquieraquefuesenolesmatabaantesaellos".Torkaseencogiódehombros.Apesardeldescansodelanocheanterior,estaba

cansadoymolestopornohabervistoalintrusoantesdequesedeslizarafueradelacaverna.Enelfuturoprocuraríaguardarsedecometernuevosdescuidos.ConUmakasu lado y el perro detrás, regresó para ponerse en cuclillas cerca del fuego dondeLonitsedesprendíacuidadosamentedesusvendajes.

Sesentíatanenferma,queapenassiprestóatenciónalaconversaciónmantenidaporTorkayUmakacercade la preocupaciónque ambos compartíanpor el animalcuyoolorestabaen todaspartes.Quienquieraquefuese,yanoestabaallí, sehabíaido.Deseabapoderdecirlomismodesudolor.Loqueviodebajodelosvendajesnolasorprendió.Susangredemujerhabíacesadodefluirlanocheantes,perosubrazosangraba de nuevo y en los pocos sitios donde aún se mantenían los puntos seapreciabaunlíquidoblancuzco,caliente.

—¡Eiyii! —exclamó el anciano al ver el brazo. Se arrodilló al lado de lamuchachayempezóaexaminarlasheridascondedossuaves.

Torkaestabafuriosoconlosdos.¿PorquénosehabíaquejadoantesLonitdequele dolía el brazo? ¿Por qué había permitido que sus heridas se enconaran hastaprovocarle una infección? Había conocido a cazadores que perdieron dedos,miembrosyhastalavidapordescuidoscomoaquél.¿AcasohabíaimaginadoLonit,ensuarrogancia,queestabaporencimadelacorrupcióndelacarne?¿CómopodíaUmakmimarlayalentarsu irresponsableconducta?Eraunachiquillaextravagante,insufrible.Esoeraloqueera.Lesacabadequicioqueentretodaslasmujeresdelatribu,ellafueselaúnicasuperviviente.DeseabaquesuadoradaEgatsoppudieraestarallí en aquellos momentos. ¿Por qué no era así? Al no hallar respuesta, todo susufrimientosereavivóenél,enunióndeunosanhelosimposiblesdeconvertirseenrealidadjamás.

Enunarrebatoderabia,agarróaLonitdelbrazosanoy, trasponerlaenpie, laarrastróalbordedelacornisa.Ellachilló,convencidadequelaibaalanzaralvacío.Enlugardeello,mediolearrancólamangayexpusosubrazoheridobajolalluvia.

—¡Estahembraeslaúnicahembraenelmundo!—gritóaUmak—.¡SielPueblohadevivir,tienequenacerdenuevoatravésdeellaalgúndía!¡Tienequecuidarsemás que cualquiera de nosotros, pero no lo hace! Simuere, el Pueblomorirá parasiemprejamás.Umaklodijo.Umakdeberíarecordarlo.ÉstanoeslarepeticióndelahistoriadelaCreación;TorkanocopularáconUmakparaengendrarelprimerhijo.

www.lectulandia.com-Página136

Page 137: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

¡Umakpuedeestarcompletamente segurodeeso!Siestahembranosecuida, seráTorka quien cuide de ella… y los cuidados que Torka le prestará no serán tanafectuososcomolosqueUmaklehaproporcionado,nitanamables.

Condedoscrueleshurgóenlasheridas,abriólascostrasinfectadasydejóquelaslimpiara la lluvia fría y curativa. La muchacha sollozaba y se retorcía, pero él lamanteníabiensujetahastaqueunUmaktanfuriosocomoélleembistióconlafuerzadeuncaribúmachoencelo.

LaacometidadelviejolepillóporsorpresayTorkasoltóalamuchacha.Lonitsedesplomó; y sólo el poderoso puño de Umak, asido a la túnica de Torka conextraordinariafuerzaimpidióqueéstesedesplomarahaciaatrásenelabismo.

Lamuchacha lesmiraba aterrorizada, y el perro gruñía sin comprender lo quepasaba.

Torka,estupefacto,contemplabaasuabuelomientraslalluviacaíasobreambosyenfriabasucólera.

—¡Hummm! —gruñó Umak, desdeñoso, al tiempo que soltaba a su nieto—.¡Torka es valiente! ¡Torka es fuerte! ¡Pero Torka está ciego cuando se trata demujeres!

www.lectulandia.com-Página137

Page 138: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO3

asaron los días. La lluvia continuaba cayendo en rachas intermitentes quemanteníanlacaradelamontañaresbaladizadedíayheladadenoche.Noeraprudente aventurarse a salir de la caverna.Los viajeros se contentaban con

permanecerdentrodeloslímitesacogedoresdesurefugio.Alaentradadelsalientehabíancolgadolapiel lubricadaquenormalmenteutilizabanparacubrirelsuelodesucabaña.Resultóserunaeficazproteccióncontra las inclemenciasdel tiempo,yaqueimpedíaelpasodelvientoydelalluvia,almismotiempoquemanteníasecoelsuelodelrefugio.Reunieronvariaspiedrasylascolocaronenuncírculoenlaparteposterior de la cueva, convirtiéndola en un sitio excelente para hacer fuego,infinitamente mejor que cualquiera de los hogares acondicionados en la tundraabierta.Ávidosdecalordespuésdedíasenterosdecaminarbajoelvientoyelfrío,amontonaronsuspielescercadelfuego.Laspiedrasabsorbíanelcalordelasllamasy, a diferencia de los pedazos de hierba seca que se consumían rápidamente,irradiabancalormuchodespuésdemorirelfuegodesfallecienteydequeseapagasenloscarbonesapiladosconesmero.

Dormían. Descansaban. Recuperaban sus fuerzas. Umak llenaba las horas conhistoriasdelPueblo.Aar seacostabacercadel fuego,peronodemasiado,paraqueningunodelosmiembrosdesumanadahumanalecogiesedesprevenido.Vigilabalaentradadelacaverna,escuchabayolfateabaelmenor indiciodelhediondointruso,perolamisteriosacriaturanohabíavuelto.Enelcasodequelohiciera,Torkahabíacolocadounatrampaalaentrada.

Umak,enpie,presenciólospreparativosconescepticismo.—LosespíritusdelvientonuncacaeránenlamejordelastrampasdeTorka.Un

hombrenopuedeatraparlaniebla.—Quizá.—Torkaregresó juntoal fuegoparasentarsedenuevo.Cogióel trozo

dehuesodeballenaquehabíanrecogidoenlallanurayempezóaenroscaruntrozodetendónalrededordelextremoromo.

—Cuandodejedellover—manifestó—,Torkalocazará.—Un hombre prudente no caza espíritus—, rebatió su abuelo—. Un hombre

prudenteentonacánticosdealabanzaenhonordeaquelloscuyacarneesdeaireyviento.

—Torka no puede imaginar palabras de alabanza que cantarle a una cosa quehueletanmalcomoelpelodeuntejón.Cuandolalluviacese,estecazadordescubriráde qué está hecha su carne. Si es espíritu, Torka lo alabará; si es carne, Torka lomatará.

La lluvia continuó. Los cazadores estaban cada vezmás nerviosos. Preparabansusarmasparasufuturouso.Torkaempezabaapensarenpresasmásapetitosasque

www.lectulandia.com-Página138

Page 139: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

laspertenecientesalgéneromustela.LomismoqueaUmakyaLonit,selehacíalabocaaguacuandorecordabaloscamellosylosbueyesalmizclerosquehabíanvistoenelcaminohacialamontaña.Cuandoeltiempoaclarara,perseguiríapiezasdecazamayorantesquededicarsusesfuerzosyhabilidadaconfrontacionesconmalolientesmoradoresdelamontaña,yafuesenéstoscarneoespíritu.

Lonitcompartíalaimpacienciadesushombres.Seencontrabamuchomejor.Lafiebrehabíadesaparecido, elbrazocicatrizaba sinproblemasyhabía recuperadoelapetitojustocuandolasprovisionesdecarnesecadecaribúempezabanamermar.Apesardesusesfuerzosporeconomizar,tambiénhabíanconsumidolamayorpartedelmusgo seco y de los huesos que ella habíametido en su equipaje, imprescindiblespara encender el fuego.Hacían sus comidas en crudo y sólo encendían una fogatacuandoeranecesarioparadefendersedelfríoquealgunasveceshacíaporlamañana.

Mientras los hombres trabajaban haciendo puntas arrojadizas con las extrañaspiedrasquehabíanrecogidocuandoseencontrabanenrutahacia lamontaña,Lonitextendía las pieles de caribú toscamente curtidas en el campamento anterior. Senecesitarían muchas horas de meticuloso raspado antes de que adquiriesen lasuficientesuavidadparaserconvertidasenprendasdevestir.Sindudarlo,seaplicóala tareaconafánsirviéndosedelbrazosano.Lohacíanosóloporqueno teníaotracosaquehacer,sinoporquesabíaqueasushombreslesencantaríaposeerdostrajesnuevos para poder vestir prendas limpias y secas después de un día de caza en latundra fangosa. Sonreía mientras trabajaba. Primero haría la ropa para Torka: unnuevopardepantalonesquecombinasenconlatúnicadepielesdezorraquelehabíacosido.Torka.Leechóunamiradaanhelante,luegoseapresuróadesviarlosojos.Selas había arreglado con éxito paramantenerse alejada de él, pormiedo a provocarinadvertidamente su ira otra vez. Sin embargo, la ropa nueva le alegraría, aunqueprocediesedeunamuchachafeúchaycarentedetodomérito.

Lasnochesaúneranlargasyfrías.Lamontañallenabalaoscuridadconextrañossonidos de origenmisterioso que hacían que resultara difícil conciliar el sueño.Elperrogruñíadevezencuando.Losviajerosyacíandespiertos,peronadasemovíaenlaoscuridad,ylatrampaqueTorkahabíacolocadoalaentradapermanecíaintacta.

—Loquecaminaeneloscurovientodelanochedelamontañanoesdecarne.Esespíritu…—Umak se levantó de sus pieles de dormir y, arrodillándose, alzó losbrazos, meciéndose mientras entonaba una canción de alabanza a los espíritusinvisiblesdelamontaña.

Torkaleechóunaojeada,pococonvencido.—Yaveremos—dijo—.Searrebujóensuspieles.Volvióaquedarsedormidoy

soñóconmontañasdeaguarugienteyconespíritusmalignosquerecorríanlatierraalomos de un mamut que se alimentaba matando hombres. Abrió los ojos,completamente despierto de golpe, con el oído atento a los sonidos de la cumbre

www.lectulandia.com-Página139

Page 140: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

nevadaquepoblabanlanoche.PensabaenelDestructor,ysupoque,siunhombreseatrevíaaenfrentárseleconelarmaadecuada,podríamatarle.

Lonitsehabíahechounovillodentrodesuspielesdedormir.Oíaelcánticodealabanza deUmak a los espíritus de lamontaña y teníamiedo. Lamontaña no legustabaenabsoluto.

Dosdíasmástarde,dejódellover.Apartaronaunladolacortinaquelesservíadeproteccióncontralasinclemenciasdeltiempo.Laluzclaraypotentedeunasalidadelsolsinnubesinundólacaverna.Abajo,alolejos,diseminadosenlatundra,pastabanalgunosanimales:unpequeñorebañodebueyesalmizcleros,ungrupodecamellosque habían visto antes, y unas cuantas cabezas de antílopes de la estepa. Sin uninstantedevacilación,UmakyTorkacogierona todaprisasusarmasysalierondecaza.AntelainsistenciadeTorka,Lonitsequedó.Noqueríaasuladounahembraquepodíadarlemalasuerte.Umaklerecordóquelamuchachaleshabíaservidodegran ayuda en el pasado, pero Torka fue inflexible. Lonit no protestó. Estabaconvencidadequeteníarazón.Noobstante,sibienUmakaseguróqueseencontraríaaunadistanciadesdelacualpodríanoírlasilesllamaba,teníamiedodequedarseasolasenlamontaña.

Con su puñal de descuartizar en una mano para protegerse contra cualquierespíritu del viento que pudiera presentarse y amenazarla mientras sus hombresestaban fuera, observó el descenso de los cazadores. El sendero estaba húmedo yresbaladizo,pero,sinelpesodelequipajequelesentorpecíayenocasionesleshacíaestar a punto de perder el equilibrio, se movían con facilidad. El perro, como decostumbre, les seguía a prudente distancia, con el rabo tiesoy la lengua colgando.Lonitlamentóverquesemarchaba.Hubieraagradecidosucompañía.

El viento soplaba suavemente procedente del este. Templado por la luzamarillentadelsolnaciente,transportabaelperfumedelatierraydelospastos,delasfragantespiceasyartemisas,demilaromasqueLonitconocíaaunquenosabíadarlesnombre. Sumano se aflojó en torno al mango de hueso de su puñal. No era unamañanaqueindujeseapensarenfantasmas.

Seolvidódetodossustemoresacercadelosespíritusdelvientoalregresaralacavernaysacarlasconchasdepiedradelabolsadondelashabíaguardadojuntoconsusutensilios para hacer fuego.Sacó tambiéndeunode sus bultos las cuatro tirastrenzadasqueformarían los tentáculosdesusboleadoras.Con las tirasen lamano,volvióalbordedelasoleadacornisaysesentó.Suintencióneraensamblarlaspiezasdesusboleadoras,perolabellezadelamañanaladistrajo.

Jamás había descansado antes en un sitio tan elevado. Jamás imaginó quepudieranexistirvistascomoaquéllas.Aspiróunaprofundabocanadadelamañana,lamantuvounbuenrato—degustándola,saboreándola—antesdesoltarlaparaaspirarotra,yotra,hastasentirseconlacabezadespejadaytanradiantecomoelsol.Alfiny

www.lectulandia.com-Página140

Page 141: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

alcabo,talvezlamontañanofueratanmala.Enlaonduladatundraquesedivisabaenlalejanía,enormesbancosdenubesse

extendíanenelhorizonte.Tardóunmomentoendarsecuentadequenoerannubessinomontañas. Los pájaros volaban hacia ellas,minúsculasmotas contra altísimosmurosdehieloydepiedra.Lospájarosvolaronmáscerca.Lesviocruzarelcieloenbandada,luegoplanearonyseposaronenlosnumerososlagos,charcasycaudalososríosquerelucíanalsoldelamañana.

Lonitsonrióydedicósuatenciónaprepararlasboleadoras.Enlospróximosdías,también ella cazaría.No con sus hombres, sino como lo hacía unamujer.Cogeríamuchas aves.Las atraparía con sus boleadoras, las desplumaría y las colgaría paraqueseahumaranencimadeunlechodepiceaymusgo.Cuandovolvieselaépocadela gran oscuridad, Torka yUmak tendríanmucha carne para aumentar sus propiasreservasdecaza.Lasavesacuáticasahumadasserviríandesabrosavariacióncuandoestuvierancansadosdelsabormásfuerteydelatexturamásreciadelacarnedecaza.TorkayUmaksesentiríancontentosdeLonit.

Una cascada de piedras pequeñas cayó sobre el borde desde algún sitio de lasalturas. Sobrecogida, Lonit las esquivó y corrió a protegerse bajo techado. Eldesprendimiento duró unos instantes, pero fue tiempo más que sobrado para queLonit se quedara helada de espanto. La mañana seguía resplandeciente. Estabaconvencidadehaberoídoalgoque searrastrabayagarrabaa las traicioneras rocasque había encima de la caverna. Jadeante, la muchacha tiró las boleadoras sinterminarycogiósupuñal.Aferrándoloensumano,sedispusoadefenderse,mientrasespantosasimágenespoblabansumente.

Peroelmomentopasó.Loquequedabade lapequeñaavalanchacayópara irapararalaacumulacióndepiedrasyrocasquehabíamuchomásabajo.Alcabodeunrato tan sólo seoía el sonidodel aguaderretidaquecaíade las alturasmientras elviento acariciaba la montaña, un viento tan cálido y fragante que la muchacha setranquilizódiciéndosequeeraunaneciacuyaimaginaciónlehacíaperderelsentidocomún.Nocabíadudadequelalluviatorrencialyconstantededíasatrástuvoqueser la causante deque las piedras se aflojasenpara desprendersedespuésy caer alvacío.Ningúnservivosemovíaenlosriscosverticalesquesealzabanencimadesucabeza.Estabasolaenlamontaña.

Volvió,pues,alborde,sesentóyreanudósu trabajopara terminardehacersusboleadoras.Sedejabaacariciarporel solcomoun ratóndecamposobreuna roca,peronosesentíaagustodeltodo.Pensabaenlosespíritusdelvientoydejócercasupuñalporsilonecesitaba.

Aarsubióa lacornisadelantedeUmakydeTorka.ParaalegríadeLonit,cadahombre había cazado un antílope. Sus ojos aparecían brillantes de satisfacción aldesprendersedelaspresasquecargabansobresushombrosydepositarlosanimales

www.lectulandia.com-Página141

Page 142: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

decolorbronceadoydelicadaestructuraalospiesdeLonit.Estaban impacientespordestriparydesollar suspresas.Lonitejecutóunacorta

danzadéalabanzaysequedódepie,asulado,mientrasellostrabajaban,perohabíaalgoensuactitudqueleshizodarsecuentadequesesentíapreocupada.Lesdijoquenoeranada,queeraunatontaporhabercreídooírruidodepisadasenlacaradelamontaña,encimadelborde,cuandoenrealidadtodoloquehabíaoídofueelsonidode un desprendimiento de piedras. Se sorprendió al ver que ambos cambiabansignificativasmiradas.

—Quizánofuerasólountrucodelaluz—comentóUmakmientrasdejabaenelsuelo sus cuchillos que había mantenido junto al cuerpo de su antílope. Torka yaestabadepie, limpiándoselasmanosensangrentadasenlaparteconpelodelapieldelantílopereciénarrancada.

—Vamos —dijo con acento decidido—. Sea lo que sea, lo encontraremos.¡Démonosprisa!

—¿Cómo?—inquirióLonit,incapazdecontenerse.—Hablamos de lo que creemos haber visto moviéndose en la pared de la

montaña,encimadelborde—informóTorkadesabrido—.¿PorquéCasiUnaMujernohadichonadaantesdequelepreguntáramos?¿Porquésesentóenelbordecomounarocaenlugardeirdetrásdeesacosa,sealoquesea?

El rostro de la muchacha ardía. Agachó la cabeza al confesar algo que laavergonzaba.

—Lonitestabaasustadaporquepensabaqueeranlosespíritusdelviento.—¡CasiUnaMujernopuedetreparsóloconunbrazosano!—Umaksedirigióen

tonodeenfadoasunieto—.Ysilohubieraintentado,aTorkalehabríaparecidomalquesearriesgasedeesaforma.¡Bah!¡UmakdicequeTorkaespeorqueunamujer!Sucabezaestádesbaratada. ¡Unasvecesdiceunacosa,yalmomentootradistinta!¡Hummm! ¡Lonit tiene que escuchar a Umak, porque es un espíritu jefe! ¡Y elespíritu jefe dice que La Única Mujer En El Mundo hizo bien al no ponerse enpeligrotratandodeatraparfantasmas!

—¡Noeraningúnfantasmaloquevimosencimadelacaverna!—protestóTorka,irritadoante lamanifiesta censurade suabuelo.Umaknunca lehabíahabladoconasperezaantesdeverseobligadosaviajarencompañíadelachiquilla.Torkalamirófuriosomientras decía—: ¡Escucha, pues, aUmak! Torka regresará con el espíritufantasma. ¡Torka hará una salsa con sus entrañas para condimentar la carne delantílopequehamatado!

Con el puñal entre los dientes, ignoró las protestas del viejo mientras salíadispuesto a cumplir su bravata. No le inspiraba ningúnmiedo la sombra que él yUmak habían visto deslizarse por la cara desnuda de la montaña. Desde el lugardondelahabíanvisto,lesparecióquesóloeraunasombra,creadaporeljuegodela

www.lectulandia.com-Página142

Page 143: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

luzyelvientosobrelosmurosalmenadosdelamontaña.Alreflexionarahorasobreello,comprendíaquehabía sidoalgomásqueuna sombra ilusoria;había sidounacosa ágil, oscura, peluda, más grande que un glotón o algo más pequeña que unosezno.Lamuchachalahabíaoído.Todoslaolieron laprimeranochepasadaenlacaverna.Estabasegurodequenoeraunespíritudelviento.Poralgunarazónquenoacertabaacomprender,queríaquelachiquillaseconvencieradeello.QueríahacerlaverqueUmaknosiempreestabaen locierto.La llevaría lacarney loshuesosdeldichosoespíritufantasmadequetantohablabaelviejo,yLonitcomprobaríaqueerasóloun animal.Con el armaque se había construido con el trozode costilla de laballena,tanafiladacomounacuchilladeafeitar,lacualpendíaahoradesucinturóndentrodeunavaina,leaplastaríaelcráneoyloabriríaencanal.LotiraríaalospiesdeLonitydiría:"¡Aquíestáelespíritudelviento!AquíestáelfantasmaalqueUmakteme.BailaahoraladanzadealabanzaparaTorka,quelohamatado.¡Danzaahoraparaelcazadorquehadesterradoelmiedodelaneblinadenuestracaverna!"

Representarseaquellaescenaleprodujounplacerinmenso.Nopodríadecirporqué. No debería importarle lo que la muchacha pensase. No debería, pero leimportaba.

Mientrastrepaba,suúnicapreocupacióneraqueelanimalpudieralanzarsecontraél cuando menos lo esperase. Se imaginaba buscando a tientas un asidero, yencontrarsecon lasgarrasy loscolmillosde lacriaturaensombrasclavadosen sucarne antes de que pudiera rozarla con su arma. Se veía perder el equilibrio yprecipitarsealvacíomientraslacosalecontemplabadesdelasalturas.UmakyLonitleveríancaer,yelancianodiría:"ElEspírituJefeyalodijo…loshombresnodebencazar espíritus.A aquellos cuya carne es de viento, los hombres prudentes han deelevarcancionesensuhonor".

"¡Hummm!Yaveremosquiénestáhechodeaireydeviento,yaquiéndedicaráLonitsupróximocánticodealabanza",pensabaTorkamientrastrepaba.

Llevabaelpuñalentre losdientes,utilizándoloparaescarbar todos losagujerosqueleservíanparaizarse,antesdemeterenellossusmanosdesnudas.Larocaestabafría,yalasirseaellasedesmenuzabaentresusdedos.Carcomidaenalgunospuntos,dura y resbaladiza enotros, hacía que la escalada fuera arriesgada.Aun así, largasfisuras verticales en la piedra le permitían apalancarse con bastante facilidad. Sedetuvo para recobrar el aliento mientras flexionaba las manos para descansarlas,luegocaminóatravésdeunaneblinatransparente,diciéndosequeaquelloerasóloloqueparecía,ynoespíritusdelviento.

Encimadesucabezaseestabanformandonubessobrelacimanevada.Oyóalgúnqueotrogruñido,asícomocrujidosprocedentesdelamasaglacial;unhombremenospragmático hubiera imaginado que oía voces fantasmales, pero Torka oía el podervivientedelatierraydelhielo,ysabíaque,mientrascaminaseconprudencia,nole

www.lectulandia.com-Página143

Page 144: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

acechaba ninguna amenaza. Sin embargo, era cazador de la tundra, de la amplia yonduladaestepa.Noestabaensuelementoylosabía.Lamontañalehacíasentirseempequeñecidoyvulnerableafuerzasquenocomprendía.Instintivamenteavanzabadespacio,puñalenmano.

Devezencuandonotabaunamiradafijaenélmientrassubíalacuesta."Vigilabien",murmuró,"Torkaseacerca.Torkatedicequevasamorir".

Lasuperficiedelacuestaofrecíaescasatracción.ATorkaleparecíaandarsobrearena apelmazada. Una gruesa capa de varios metros de espesor, compuesta deguijarrosyacumulacionesdepiedras,seextendíasobrelossólidosapuntalamientosderocadelaparedestedelamontaña.Lacuestaterminabaabruptamenteenlabasedeunprecipicioqueacababadondeempezabaunaextensiónendeclivedelcasquetedehielodelamontaña.Eraunenormelóbulodemasaglacial.Salpicadodepiedrasycantosrodadosmásgrandesquemamuts,sobresalíadelprecipicioyseestirabahaciaabajo por sus costados, mostrando capas negras y marrones compuestas por losdesechos de lamontaña. El agua derretida fluía debajo, abrillantando la superficietotaldelarocaconincontablesyrumorosascascadasdecolorlechoso.

Lasensacióndequealguienlevigilabapersistía.Torkacaptóelhedordealgúnanimaldelgéneromustela,yguiándoseporélsedispusoa inspeccionar lascuevasquedíasantesvieradesdelatundra.Seabríanenlaparedinferiordelprecipicio.Adiferenciadelaampliacavernadondeélylossuyoshabíaninstaladosucampamento,lamayoríadeaquellascuevaseranpocomásquesimplesdepresionesenlaroca;sólouna era lo bastante grande y profunda para que una comadreja de buen tamañopudieravivirallíconciertaholgura.

Torkanoseaventuródemasiadocerca.Susdedosapretaronelmangodehuesodesu puñal. En toda la zona imperaba el tufo de lamisteriosa criatura. En busca dehuellas, sacóel trozodehuesodeballenade la fundadecaribúdonde lo llevabayavanzó con el arma mortífera preparada por si el animal cargaba contra él. Peroquienquiera que habitase aquella guarida hedionda no estaba allí, ni había dejadotampocohuellasdepatasquepudieranrevelarsuidentidadaunrastreadoravezado.Congrancautela,Torkamiródentrodelcubil.

La criatura se había construido un nido pequeño y asqueroso con hierbas yramitas, las cuales debía haber transportado desde la tundra, situada mucho másabajo.Tambiénhabíanumerosasplumasdeave,yenmediodelasuciedadseveíantrocitos de huesos chupadosy fragmentos de tendones roídos.En el nidonohabíaheces,peroel fétidoolorsimilaralde lassecrecionesglandularesobligóaTorkaalucharcontralasnáuseas.

Retrocedió y aspiró con prontitud grandes bocanadas de aire fresco de lamontaña.¿Quéclasedecriaturapodíavivirenunnidotanpestilente?Eraunlugarfrío,hostil,paraquecualquieranimalloeligieracomohogar,sibienTorkanotóque

www.lectulandia.com-Página144

Page 145: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

captabalaluzdelsolnacienteypermitíaunaespectacularvistadelatundra,ademásdeestarapartadodelazotedirectodelviento.

Diomedia vuelta, escudriñó arriba y abajo de la cuesta. Seguíanobservándole,peronopodíadecirconexactituddesdedónde.Lehubieragustadoinvestigar,peroelmuro era demasiado escarpado, el lóbulo glacial excesivamente traicionero comoparainvitaraproseguirlaexploración.Vioconsorpresaquesusombrasealargaba.El día pronto estaría vencido. La perspectiva de descender a oscuras era unainsensatez.

Fastidiado, sofocó un poderoso sentimiento de desencanto. El "fantasma" deUmak viviría aún aquel día, pero ni unomás si Torka podía evitarlo. No le llevómuchotiempoponerunatrampadelazoalaentradadelacueva.Mientrastrabajaba,sealegrabadehaberempezadoa treparcontanta impetuosidadquetodavía llevabaencima las redes y los tendones para poner trampas. Después de que él y Umakabatieronunantílopecadauno,aningunoleparecióconvenienteperdereltiempoencolocar trampas para presas más pequeñas y menos apetecibles. Torka las utilizóahora, colocándolas en lugares estratégicos a lo largo de la cuesta y en el bordemismodelaparedorientalmientrascomenzabaeldifícildescensoalacavernadondeUmakyLonitaguardabansuregreso.

Tenía la boca seca mientras bajaba. Había colocado las trampas con infinitocuidado. Alguna de ellas tendría que funcionar.Mañana, Umak contemplaría a su"fantasma",yLonitveríaquiénteníamásdeespíritujefe,sielhombrequeentonabacánticosdealabanzaalodesconocidooelhombrequesalíaenbuscadesustemoresylosmataba.

www.lectulandia.com-Página145

Page 146: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO4

orka estaba de muy mal humor cuando entró en la caverna. Aar, quedormitabaenelsaliente,sedespertóalverle,leechóunaojeada,gruñóyseapartóenseguidadesucamino.Sielanimalnosehubieramovido,Torkale

habríapegadounpuntapié.Estabacansado,hambriento,yporañadidurano lehizoningunagraciaverque,ensuausencia,Lonithabíadescuartizadolosdosantílopes.Lascomisurasdesubocasecurvaronhaciaabajo.Egatsopnuncahubierasidocapazde realizar aquel trabajo con tanta rapidez, ni tendría ya la carne preparada paracomerni listas lasporcionespara serpuestasa secar.Lascrecientes sombrasde lanoche inminente reflejaron su malhumor mientras observaba la perfección de lafogata, casi sin humo, encendidapor lamuchachapara cocinar.Egatsopnunca fuecapazdeencenderuna fogatacomoaquélla. "Nunca",pensóTorka,yunavezmáshallómotivoparadespreciaraLonitporhaberleobligadoapensardesfavorablementedesuadoradaybellaEgatsop.

Torka seguíaenpie.Vioque lamuchachayahabíapreparadounacomidaparaUmak. Jamás había dejado de mostrar su deferencia hacia el anciano. De nuevoEgatsop salíamal librada de la comparación. Y otra vez Torka halló razones paraaborrecer a Lonit. Le constaba que ésta trabajaba con tanta diligencia paradesacreditaraEgatsopantesusojos.Eraunamuchacharealmentedespreciable.Nocomprendía cómoUmak no se daba cuenta de que era una intrigante. Los ojos deTorka se posaron en su abuelo. Estaba sentado junto al fuego, profundamentedormido; roncaba tranquilo, con la cabeza apoyada en las rodillas y un pernil deantílopeamedioconsumirtodavíaenlamanoquereposabaentierra.

La muchacha se aproximó al cazador que acababa de regresar. Éste la mirómientrasella,conlavistabaja,leofrecíaunpernilasadodelapresacobradaporél.Torka se la arrebató de lasmanos sin una palabra y le volvió la espalda para ir asentarseencuclillas juntoalfuego.Comióensilencio,consemblante taciturno,sinquerermirarlacuandoellasesentóalotroladodelafogata,enpacienteesperadequeélpidieseaguaomáscomida.

El jovencazador lamiróahurtadillas.Sabíaqueelladebíapensarqueélhabíafracasado.Nohabíahecholoqueseproponíahacer.Aladefensiva,conlabocallena,hablóconunairededespectivasuperioridad.

—Torkahaencontradoellugardondehabitael"espíritu"—sejactó—.Mañana,CasiUnaMujerveráqueesdecarneyhueso,nodeniebla.Torkahapuestotrampas.Mañana, Casi Una Mujer socarrará su hedionda piel en el fuego de este hogar.Mañana,UmakbeberásusangreyseconvencerádequeTorkateníarazón.

Ellanocontestó.Tampocoélesperaba respuesta.Lonit sedabacuentade la iraque leembargabaysepreguntabaquéera loquehabríahechoparaprovocarla.En

www.lectulandia.com-Página146

Page 147: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

realidadestabamaravilladadequelahubierahablado.Cogióunodrellenodeaguayselotendióporsiteníased.Unhombrenodebíanuncaverseobligadoapediragua.Sumujerestabaobligadaaanticiparseasusnecesidades.

Susojosseencontraron.Ningunodelosdosapartólamirada.Porunmomento,Torka se sintió tan sorprendido que dejó de masticar. Iluminado por el rojizoresplandor de la fogata, el rostro de Lonit era tan suave y bronceado, tandelicadamentehermosocomoeldelcervatillocuyacarneestabaconsumiendo.

Sedesvaneciósuhambre.Unnuevoapetitolargotiempodormidoseencendióenél, rápidamente enfriado por la incredulidad. ¿Lonit hermosa? Umak tenía razón.Habíaespíritusenlamontaña.DebíandehaberseintroducidoenelcerebrodeTorkacuando trepaba rodeado de niebla. Incluso ahora minaban su cordura. Mirar condeseoaunamuchachafeúchaydesgarbadacomoLoniteraavergonzarlamemoriadesuamadaEgatsop.Repentinamentefurioso,learrebatóelodredeuntirón.

—¡Vete! ¡Atiendea tuspielesya tu trabajodemujer! ¡Quítatedemivista!—estabatanirritadoyleinspirabatantoodioquedebuenaganalahubierapegado—.¡Torkanopuedesoportartupresencia!

Ellahizoloquelehabíaordenado.Sobrecogidaporsuarrebatodeirayrepulsión,se cobijó lo más lejos que pudo de él, acurrucándose en la oscuridad en lasprofundidades de la caverna donde él no pudiera verla. Las lágrimas se agolpabanbajosuspárpados.Pestañeótratandodeimpedirquebrotaran,pero,aunasí,rodaronporsusmejillasysealegróalsaberseprotegidaporlassombras.

El no quiso saber dónde semetía. Se negaba a pensar en ella.Dedicó toda suatención al pernil, comiéndolo con furia hasta desgarrarlo por completo salvo laspartes más gruesas de carne fibrosa. Poco a poco se dio cuenta de que el olor amustélidoloimpregnabatodo,porqueestabanosóloensupiel,ensusmanos,sinotambién en los largos mechones de su cabello suelto. Asqueado, tiró el pernil alfuego,sepusoenpie,ysedespojódetodassusropasylasamontonóenlaoscuridad.Lonitsabríaloqueteníaquehacerconellasencuantocaptaralaprimerabocanadadelhedorquedespedían.Entretanto,seinclinóarecogerunpuñadodecenizasdelosbordesdelhogaryseespolvoreólapielconellas.Sefrotóbienhastaqueestuvogrisdepiesacabeza,conloqueconsiguióquelacapacálidayabsorbentedelascenizasarrastrara el fétido olor del mustélido y lo enmascarase con su propio olor acre ahumo.

Lonitnoolióniviolasropaspestilentesqueyacíandesperdigadasdelantedeella.Sólovioalhombredesnudoalaluzdelfuego.Lasllamashumeaban.ElpernilqueTorkahabíaarrojadoenellaslashabíadesbaratado;ardíanconsugrasaysustejidos,produciendo una luz cálida, oscura, que proyectaba extrañas imágenes danzantessobrelasparedesdelacaverna.

Yaaquella luzviosumiembrovirily lascicatricesdemuchascacerías.Vio la

www.lectulandia.com-Página147

Page 148: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

anchuradesuespaldaydesushombros,ladelgadezdesuscaderasysucintura,elvigordesusbrazosmusculosos.Incapazdemiraraotrolado,apenaspodíarespirar;levioacercarsealalejanapareddondeellahabíacolocadolosodresdeaguacercadelaentradadelacaverna.Eljovencogiódosdeellosysedirigióalapartemásaltadel saliente.Allí, en el frío viento del atardecer, se los vació encima.Lonit le oyójadear, y un fuego profundo prendió en sus ijadas. Débiles y oscuros recuerdosasaltaron de pronto su mente. Vio a su padre, lo sintió montándola, aplastándola,insultándolaporqueellano"seencendía".Laniñanocomprendía loquequeríadeella.Ahora,despuésdehabercontempladoaTorkaatravésdelatrémulaluzdelasllamas, lo entendió y supo por vez primera que una mujer podía arder con tantafuerzacomounhombre,peronoporcualquierhombre.

Con su silueta recortándose sobre los moribundos rescoldos del día, Torka selimpiabaelcuerpoysacudíalacabeza.Acontinuaciónvolvióaentrarenlacaverna,cogióunadesuspielesdedormirysesentójuntoalfuego.Envueltoenlaoscurapielde bisonte, se estremeció. Estaba cansado; ignoraba que la muchacha le vigilaba,ignorabaquetambiénellaseestremecía,peronodefrío.

Losminutospasaron.Torkadabaalgunaqueotracabezada;despuéssedurmió.Lonitoíasurespiraciónprofunda.Tambiénoíalosronquidosdelviejo.Enlasombra,cercade laentrada,Aar roíaunhueso.Oíacómoraspabanelhueso losdientesdelperro,ytambiénelsonidodelosrestosdegrasadelpernilquechisporroteabanenelhogar.Ahora,lasllamasproducíanmenoscalor.Elmomentode"encenderse"habíapasado.

De pronto se dio cuenta del fétido olor que impregnaba las ropas de Torka.Comprendióqueélqueríaquelaslimpiaseylasorease.Lomássilenciosamentequepudo,lasllevó—apartándolasdesícuantolefueposible—alafogata.Allífrotóconcenizastodaslasprendassinomitirunasolacostura.Hechoesto,salióylascolocósobre el saliente cuandoya era casi de noche cerrada, sujetándolas conpiedras.Elvientoyelsollaslimpiarían.Coneltiempoelhedordelmustélidosemitigaría,peronuncadesapareceríadel todo.Enlaoscuridadcasicompleta, lamuchachapasóunamano por las sedosas colas de zorra que adornaban la túnica cosida por ella paraTorka.¿Cuántotiempohabíaempleadoenhacerla?¿Cuántotiemponecesitaríaparareunirotraveztantaspielesdezorra?

Suspiró. Torka necesitaría otro traje.Aunque estaba cansada sólo de pensar enellosesentíainspirada.Ellahabíaordenadoquefueraaocuparsedesuspieles,yesoseríaexactamenteloqueharía.Talvezdejarademostrarsetanirritadoconellasiselas arreglaba para sustituir sus ropas por otras incluso mejores. Su brazo heridosanaba rápidamente.Hacíamucho tiempoqueno lo llevaba en cabestrillo, ypodíautilizar lamano otra vez sin que le doliera, aunque la piel dondeUmak le dio lospuntosdesuturalepicabaconfrecuencia.

www.lectulandia.com-Página148

Page 149: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Suspiró de nuevo. Torka nunca sonreía al verla, pero sin embargo, podíamostrarse complacido por su habilidad. Sin hacer caso de su fatiga, se sentó paraponersemanos a la obra.El auténtico trabajo empezaría por lamañana.Ahora laspieles tenían que ser sometidas a su curtido definitivo. Aquella noche dormiríadesnuda,enrolladaenellasalmáximo.Deestaformalaspielesabsorberíanaceitesdesu cuerpo y adquirirían una suave elasticidad de la que carecían puesto que losanimalesquevivierondentrodeellasfueronsacrificados.

Lo más silenciosamente que pudo, se dirigió al sitio donde estaban las pielesextendidasy seplantóencimadeellasy sedesnudó.Susprendascayeronuna trasuna,mientrasellapermanecíadepie,desnudaytemblandoalescasocalorylapocaluzdelfuegoapuntodeapagarse.

En el hogar, el hueso ennegrecido crujió y se resquebrajó. El tuétano sedesparramó sobre las ascuas. Se produjo un pequeño escape de vapor. El sonidodespertóaTorka,quienmiróhaciaarriba.

Enseguidavioloquenuncahabíavistoantes.La muchacha estaba de pie al borde de la oscuridad. El suave resplandor del

fuego desfalleciente dibujaba cada una de sus curvas. Torka la contempló primerocon extrañeza, luego extasiado, estremecido y confuso. La figura que se erguíadesnudaanteélnopodíaserLonit.Sinembargo,losojosquelemirabannopodíanpertenecer a nadie más. Le devolvían la mirada como los ojos de un antílopeasustado,dospozosredondosyoscurosenlosquenadabalaluzdelfuego.

Peronoeransusojoslosqueatraíanlamiradadeljoven.Erasucuerpo.CasiUnaMujereraunamujer.YporprimeravezdesdequeTorkadejótrasdesí

el campamento de la muerte, el recuerdo de Egatsop se eclipsó. Egatsop estabamuerta.Lonitestabaviva.Yeralavidaloqueahorasurgíaenél,loquedesterrabarecuerdos y comparaciones. Desterraba todos sus anhelos, salvo uno. Se sentíaenloquecerdedeseomientrassusojos recorrían loscontornosdeuncuerpoquenopertenecíaaldeunaadolescenteamediocrecer.LapieldeLoniteralisaybrillantecomoladeuncervatillo,susformasexuberantesybientorneadas.EralaflordelaqueUmakhabíahablado.Largotiempoenletargo,ahorahabíarebrotadoyaparecíarebosantedevidaypromesas.

Torka contemplaba la oscuridad después de que Lonit, arrodillándose, seenvolvieraen laspielesquepensabaacabardecurtiry se tendieradisponiéndoseadormir.Torkaestabafurioso.¿Porquésehabíamostradoenlaformaenqueacababade hacerlo si acto seguido no acudía a él para darle placer? ¿Cómo se atrevía avolverle la espalda ahora, arrebujándose en sus pieles como una niña, después dehabermostrado con todo descaro que no lo era en absoluto?En el Pueblo, a todohombreleasistíaelderechoasatisfacersusnecesidadessexualesconcualquiermujerdisponible,siemprequesuhombrenopusieraobjeciones.Loniteralaúltimahembra

www.lectulandia.com-Página149

Page 150: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

en elmundo a quienTorkahubiera elegidopara ser receptáculode suplacer, perodesdelaviolentaymortalincursióndelDestructoreralaúnicamujerenelmundo.Portanto,erasuya,ydeUmak.

Torka miró a su abuelo. Hasta donde él sabía, el viejo no había hechoproposicionesalamuchacha,peronoocultabaquehabíaconsideradotalposibilidad.Ahora,tumbadoalladodelfuego,Umakdormíaprofundamente.Torkasabíaque,amenosdequeledespertaranadrede,noserebulliríahastaelalba.

Torkamiró de nuevo a lamuchacha. Estaba echada de costado, inmóvil en lasombra. Sospechó que fingía estar dormida. Después de haberle provocado, lerechazaba.Unsordogruñidosurgiódesugarganta.Nosediocuentadequeelperrolehabíaoídoy lemiraba.Habíapasadodemasiadotiempodesde laúltimavezquetuvo contacto carnal con unamujer. La llama que Lonit había encendido en él nodebíaextinguirse.Ellanoteníaderechoarechazarle.Estabaobligadaadoblegarseasudeseo.

Seacercóaellayapartólaspieles.Seacostóasulado,extendiendosuspropiaspielesdedormirencimadelosdosparaprotegersedelfríonocturno.Ellaledabalaespalda, tan ardiente y rígida como la necesidad del hombre. Torka la volvió conbrusquedad hacia él. Susmanos exploraron con rudeza a lamujer cuya existenciahabíaignoradohastaaquellanoche.

Lonit proporcionó a Torka cuanto él deseaba, todo cuanto podía ofrecer de símisma,tantoparaplacerdelhombrecomoparaelsuyopropio.Ahora,porfin,erasumujer.Ahora,porfin,élladirigíacomorealmentelegustaba.Yellasedejabaguiarconvehemencia, tocándole, amándole, abriéndose a subocay a susmanos ávidas,arqueándoseparaacogerlecuandolapenetró.Lonitpensabaquesucuerpoyanoerasuyo. Formaba un solo cuerpo con el del hombre. Sus movimientos eran losmovimientosdeTorka,igualdesalvajeseintensos.

ParaTorka, la respuesta de lamuchacha fue sorprendente. Jamás, en todos losaños que pasaron juntos, le respondió Egatsop como Lonit estaba respondiéndoleahora.Jamás.Inclusoenaquello,lamuchachamancillabaelrecuerdodesuadoradamujer.Peroenlaoscuridad,unidaaél,moviéndoseconél,Loniterahermosademilmaneras que él nunca había imaginado. Él había tenido la intención de usarla, deacabar cuanto antes lastimándola cuantomásmejor, pero la inesperada pasión conque ella le acogió le había elevado a alturas que él nunca imaginó fuera posiblealcanzar. Lo olvidó todo menos el momento presente, prolongando su unión,saboreándola,retirándoseyentrandoenunéxtasiscontroladoqueserompiócuandolamuchachagimióylaacometidadelhombretuvounimpulsofinalqueprovocóunsollozoenlamuchacha.

Enlaoscuridad,Aarlesvolviólaespaldayseacercóunpocomásalcalorque

www.lectulandia.com-Página150

Page 151: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

todavía conservaba el hogar. Umak dormía tranquilo. Torka y Lonit aturdidos,temblorososdeagotamiento,consuscuerposunidos,todavíamoviéndose,ávidosdelasúltimasondulacionesdeplacerhastaque,porúltimo,elsueñolesvenció.Noseenteraron de nadamás hasta que el primer grito de pánico de la criatura partió lanocheendos.

www.lectulandia.com-Página151

Page 152: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO5

osprimerosrayosdelsoldabanjustoenlallanuraorientalcuandoTorka,yavestido,cogiósusarmasyempezóelascensodelapared.Umak,quienhabíadormido completamente vestido, le llevaba ventaja. El anciano no había

dichonadaaTorkaniaLonitaldarsecuentade la formadesacostumbradaenqueestabancolocadas laspielesdedormirdeambos.Losalaridosde lacriatura fuerondemasiado imperativos para ignorarlos. El anciano escogió su lanzamás ligera, seciñóel cinturóny salióde lacavernaparaverconsuspropiosojosquéera loqueaullaba en los peñascos situados encima de la caverna. Ahora trepaba delante deTorka, los dos mantenían las lanzas equilibradas sobre sus hombros, utilizando elmentónparasujetarlascuandoeranecesario.Aunquelaescaladaofrecíadificultades,Umak se encontraba en su mejor momento aquella mañana. A pesar de la piernalastimada,semovíacongraciayagilidadinnatas.

Laplenaluzdelamañanainundólamontaña.Encimadeellos,sindejardepegargritoscomounniñoescaldado, lacriaturacolgababocaabajosobreel flancode lacara de la montaña; una de sus piernas, cortas y peludas, estaba atrapada en elextremodelnudocorredizode laúltima trampacolocadaporTorkaeldíaanterior.Pudieron contemplar al animal a su sabor, y olerlo. Su cabeza estaba oculta porespesosmechonesdepelotanlargosyoscuroscomolosdeunbueyalmizclero.Nopodían verle la cara. Mientras agitaba los delgados y peludos brazos como unposeído,supequeñocuerpodabavueltasymásvueltas, impulsadopor lafuerzadesusfrenéticosmovimientos.

Umaksedetuvo,miróhaciaabajo,asunieto,ysevioobligadoaconcederquenosetratabadeningúnespíritudelviento.

Pero entonces, ¿qué es lo que era? Imposible queningúnhombrehubiera vistonuncaunacosacomoaquélla.Demasiadograndeparaserunacomadrejaounglotón,ydemasiadopequeñoparaserungatomontésounoso.Mientrascontemplabaalaextrañacriatura,éstadejódechillarygimiómientrasconunasmanosqueparecíangarrasasíaelmiembroatrapadoenundesesperadoesfuerzoporsoltarloyquedarenlibertad.Silolograba,seprecipitaríaalamuerte,aunquedetodasmanerasmoriría.

Umakcogiólalanzaconlamanoderecha.Apuntóalblancoconlaprecisióndequien raravez fallaba; echóelbrazohaciaatrás lomásquepudoyacontinuaciónarrojóelarmaconelmáximoimpulsoquelepermitíasuposturapocoestableenlamontaña.Lepermitiópoco.Elarmacayódemasiadobaja,alojándosenoeneltronco,comoUmakhabíaprevisto,sinoenunmuslo.

Elalaridoprocedentedelanimal impresionóaamboscazadorescomosi fueranellos,ynolacriatura,losatravesadosporellanzazo.

En el saliente de abajo, Aar levantó la cabeza. Todavía en un estado de

www.lectulandia.com-Página152

Page 153: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

semiembriaguez provocado por los acontecimientos de la noche pasada, Lonit sedetuvoamediovestirse.Escuchó,seguradequesusoídosnolaengañaban.

Los cazadores estabanpetrificados.El cuerpecito suspendido sobre sus cabezascontinuaba girando.Ya no se oían alaridos, sino sollozos, patéticas explosiones desonidoquesólounacriaturaenelmundoenteropodíaproducir:palabras.Aquellonoeraunanimal.Tampocounespíritudelviento.Aquelloeraunniño.

En un instante, todas sus perspectivas habían sido cambiadas por un niñopequeño,sollozanteeindescriptiblementemugriento.

Superaronelrestodelaparedysearrastraronporelsalientededondehabíacaídoelniño.Leizaron,mientrasélsedebatíacomounpezenlacañadepescar.CuandoTorkaseagachóparacogerle,elpequeñochillóyleabofeteó.Almismotiempoquetratabadenorespirarsupestilentehedor,Torkaleagarróporelcogote,leizóhastaelsalientee intentóponerleenpie.Su respuesta fuepegarleunapatadacon lapiernasana.Lapiernaheridanolebrindabaapoyo,yelniñocayó.Supropiopesohizoqueel asta de la lanza se clavara amayor profundidad en losmúsculos delmuslo. Eldolorfuetaninsoportablequeelniño,envezdequejarse,sedesplomóigualquesilehubieranrotolacabezadeunmazazo.Yacíainconscientealospiesdeloscazadorescomounmontóninformedeandrajosdepielesdepelolargoycabellosenmarañados.

TorkayUmaksemirabanperplejos,preguntándosesiambosexperimentaríanlamismasensación.Loqueyacíadelantedeellosnopodíaserunniño.Estabansolosenelmundo.ElPueblohabíamuerto.Ytodoslosniñosestabanmuertos.Elmamutloshabíaasesinado.Sinembargo,unexamensuperficialrevelóquela"criatura"eraunpequeñoserhumano, flaco,unchicodeunosnueveaños.Cuandoapartaron lossuciosmechonesdesucabello, losdoshombresseecharonhaciaatráscomosi leshubiesenclavadounaguijón.Lacaritadondelaslágrimashabíandejadounossurcosnegros era tan parecida a la de Kipu, el adorado hijo de Torka, que se quedaronboquiabiertos,momentáneamentedesorientados.

Condedostrémulos,Torkaacariciólasfaccionesfamiliares.—¡Padredemipadre!—exclamó—.¿Cómopuedeseresto?Por primera vez en su vida, Umak no pudo lanzar uno de sus característicos

gruñidos,nimuchomenosformularunarespuesta.Torkacerrólosojosyretirósusmanos.Lavistadelniñohabíahechorenaceren

élsuantiguaagonía,losrecuerdosdeaquelpreciosoniñoaquienhabíaperdidoparasiempre.

Umak se puso en cuclillas al lado de Torka para examinar la herida. Aunqueseguíainconsciente,elniñosequejaba.Elancianoestabaconfuso.Élhabíaarrojadola lanza y le había herido, pero ¿cómo podía saber que aquella cosa pequeña ymalolientenoeraunanimal?

Al extraer Umak su lanza estropeada, brotó de la herida un chorro de sangre

www.lectulandia.com-Página153

Page 154: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

calienteyroja.Umakmetiólosdedosenelboqueteytocóloquenopodíanegar.—Los espíritus no sangran—dijo, levantándose y colocando al chiquillo sobre

sushombroscomosiéstefueraunantílopeabatidoenunacacería—.Vamos.TorkayUmaktienenqueregresarahoraalsaliente.Hayqueatenderlaheridadelniño.

Aturdido por las implicaciones del descubrimiento que acababan de hacer, unTorka perplejo les siguió. En su descenso, amitad de camino, se paró. Su cabezaestaba más despejada en aquel momento. De pronto vio las cosas de una maneradistinta.Elchiquillolohabíacambiadotodo.Erareal.Enalgúnlugar,dondefuera,existía otra tribu. No estaban solos. Existía gente, cazadores, hombres a los queconvenceríaparairenbuscadelDestructor.Ysinosedejabanconvencer,éliríasolo.AUmakyaLonitnolesimportaría.Ellosformaríandenuevopartedeunatribu.

Torkaseríalibredeseguiralabestia,deencontrarlaaunquetuvieraqueseguirladonde la tierra ya no existiera por siempre jamás. En memoria de todos los quehabíanmuerto,porNapyAlinak,porEgatsopyKipu,portodosaquellosqueahorayacíandecaraalcielo,Torkaloharía.

Elniñoestabasentado,desnudo,alfondodelacaverna.Ledolíalapierna.Teníafiebre,peronochuparíalospalitosqueelviejoseempeñabaendarle,nisepondríalatúnica nueva que lamuchacha de extraños ojos había depositado ante él. El jovencazador, alto y guapo, se había arrodillado frente a él y una vezmás le acosaba apreguntas.Elchiquillopretendíanoentenderle,aunquelaspalabrasdelhombreerantansimilaresalasdesutribuqueconocíalamayorparte.

—¿Porquéestásaquí,soloenlamontaña?¿Dóndeestátutribu?El niño permaneció impertérrito, frunciendo el ceño con fingido estoicismo,

esforzándose por no poner una cara de desprecio que pudiese traicionar sucomprensióndelaspreguntasdelcazador.Seguroqueaquelhombreyahabríavistoantesniñosabandonados.Seguroqueno seríaninguna sorpresaparaél comprobar,unavezmás,que,enocasiones,sobrevivíanalgunosdelosquefueronabandonadosparamorir.

Elviejoleobservaba.Ledeslumbrabaconsumirada;luegodirigiólavistaaotraparte.Losojosdelviejoteníanlafacultaddehacerlesentirseinvisible.

—Este pequeño fue abandonado para que se liberase de su espíritu y que éstecaminaseenalasdelviento—dijo.

Aloírlaverdad,elchiquillolanzóunamiradadecautelaalanciano.Ésteestabaen pie al lado del cazadormás joven con los brazos cruzados sobre el pecho y surostromarcado por el paso de los años absorto en la introspección.El niño se diocuenta de sus poderes y tuvomiedo de él. Llevaba las garras de un lobo gigantealrededordelcuello,igualqueelmásjoven,peroelancianollevabaademássubolsade medicina colgada del cinturón, y adondequiera que fuese, el perro solía estarpisándole los talones a su sombra. El muchacho miró en torno. El perro estaba

www.lectulandia.com-Página154

Page 155: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

acostadoenelextremomásalejadodelacaverna,devolviéndolelamiradaconunosojosazulesquedestacabanensucaraqueparecíacubiertaporunamáscaranegra,tanimpasible como la del viejo. El chiquillo tragó saliva. El perro formaba parte delpoderdelanciano.Este,sindudaalguna,eraunhechicero.

—El chico es fuerte —estaba diciendo el joven cazador—. Alguien tuvo queimponerleunnombre,porqueasuedades imposiblequeese trámitenosehubieracumplido.¡ElPueblonosedesprenderíadeunchicocomoél!

—ElPuebloyanoexiste.Siexistenotrasgentesenelmundo,¿quiénpuedesaberloqueharán?

—¿Dóndeestátutribu?—insistióeljovencazador.El niño tenía la respuesta en la punta de la lengua, pero se contuvo. "Mi tribu

volverá",pensaba."Volveránpormí.Supnahloprometió.Juróquesisobrevivíanalinvierno,volveríanpara recoger a sushijos. ¡Mipadrenomiente!Sivive,SupnahvendráporKarana.Ymatará a estasgentesy a superro. ¡Haráquepaguencon lavidalaformaenquehantratadoasuúnicohijo!Portanto,Karanaguardarásilencio.Cuando Supnah llegue, estas gentes aullarán de sorpresa. Luego, Karana hablará.Luego,Karanareirá.Luego,¡estasgentesmorirán!"

Miródehitoenhitoaljovencazador.Suspensamientoslehabíanhechosentirsevaliente.Clavósusojosenelanciano.Ysilamuchachadeojosextrañosnohubieseestado inclinada sobre el fuegode cocinar, lahabríamirado lomismo.Todos elloshabíanconspiradoparahacerleprisionero.Mientrasélestabaenelpaísdelossueños,lehabíanquemadolapiernaycosidolaheridaqueelloslehabíanhecho.Lehabíandespojadodesusropasydesudignidad.

Sus ropas eran las últimas que su madre había podido hacerle. Ribeteadas yconfeccionadascon laspielesdepelo largode todas las clasesde animalesqueunhombreescapazdematar,estabandestinadasasuprimeracacería.Sumadrehabíacosidolasnumerosascosturasytirasdepielescontaldestrezaquelaspuntadaserancasiinvisibles.Élhabíasalidoconsupadrellenodeaudacia,orgullosodesusnuevasropas,orgullosodesunuevopuñalyde la lanzahechaexprofesoparaél.Fueunabuena cacería, pero también la última de los tiempos felices. Llegó la época de lagran oscuridad y se prolongó hasta que sumadremurió, y todos los bebés fueronabandonadosdesnudosalaintemperie,ytodoslosviejosylasviejascaminaronenmitadde tormentas sin fin con el propósitodeque loshombresy lasmujeresmásjóvenestuvieransuficientecomidaparaellosysushijos.

Latribulevantóelcampamentoparairenbuscadecaza.Nolaencontraron.Loshombres estaban cada vez más agotados; los niños supervivientes, demacrados yenfermos.Loscazadoresentonabancánticosparaqueregresaraelsol.Peroelsolnoregresó.

Cambiarondesitiounayotravez.Encadacampamentohabíahambre,ymuerte.

www.lectulandia.com-Página155

Page 156: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Después,ante laamenazadorapresenciade lamontaña,Navahk,elhechicerode latribu, llamó aparte a Supnah, el jefe de la tribu. Y cuando terminaron de hablar,Supnah parecía un viejo a pesar de ser joven, y Navahk caminó hasta donde seencontrabaKaranaysedetuvoamirarlecomosinovalieramásquelalarvadeungusano retorciéndose en el pico de un ave de rapiña. A continuación le volvió laespaldaysiguiósucamino,peronosinqueanteshubieravistoelniñosusonrisa.

Supnahselehabíaacercado.—El Hechicero ha visto mucha caza más lejos. Para llegar allí es preciso

atravesarunterritoriomuydifícil.Iremosycazaremos.Karanaesperaráaquíconlosniñosqueestánenfermos.KaranacuidarádelospequeñoshastaqueSupnahregrese.

Supnahnohabíavuelto.AunqueKaranaseesforzócuantopudoporcuidardelosmás pequeños, éstos estaban muy débiles. Uno tras otro entregaron su aliento alEspírituSuccionador,hastaqueKarana sequedó solocon su lanza, supuñaly sushermosas ropas.Mientras escuchaba el rugido despiadado del viento, recordaba lasonrisadeNavahk,conscientedequeelhechiceroquisoquepasaraporaquelamargotrance,ysepreguntabaquéeraloquepodríahaberlehechoalchamánparaqueésteleodiasetanto.

A la luz temblorosay azulde la auroraboreal, viounáguilaquevolabadeunsitioparaotrodesdesunidosituadosobrelapareddelamontaña.Extenuadoporelhambre, todavía conservaba el suficiente buen sentido para saber que aún erademasiado temprano para que el águila volara sobre la tundra. Pero allí estaba, yKarana comprendió que abatir al águila mantendría acorralado al EspírituSuccionador,yalládondeseencontrase,pormuylejosquefuera,Navahksabríaquehabíasobrevividoydejaríadesonreír.

Impulsado por este pensamiento, se puso en pie, pero fue la presencia degigantescoslobosqueacudíanaalimentarseconloscadáveresdelascriaturasdelatribu de Supnah lo que le espoleó a poner en práctica su idea aparentementedescabellada.Probaríasuertey talvezsalieseairosodesu intento.Corriódesoladohastaencontrarseporfinenlamontaña,lanzaenristre.Segundosdespuéslaarrojabacon todo el ímpetu que le permitían sus últimos restos de energía. De forma casiinconcebible,elarmaseclavóenelpechodeláguila.Elavecayó,yelchiquilloseabalanzósobreella,devorándolaapenaslanzóelúltimoestertor,ymientrascomíanodejabadepensarenlasonrisadeNavahkydeseabaquefueralacarnedelhechicerolaquedesgarrabansusdientes.

Durante largos, incontables días, durmió en la cueva del águila, caliente en sunido,asalvohastaqueunenormecóndorledivisóyselanzóenpicadocontraélparaarrancarledelpeñasco.Sulanzalesalvó,peroensupánicoasestóprimeroungolpehaciaarriba,luegoretrocedió,asióelarmaconlasdosmanosygolpeóalavecomosilalanzafueraunpalo.Enmediodelalluviadeplumasarrancadasysalpicadurasde

www.lectulandia.com-Página156

Page 157: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

sangre, el cóndor se alejó.El chiquillo, aturdido, permaneció inmóvil, con la lanzarotaentrelasmanos.Altranquilizarse,comprendióqueteníaquebuscarunrefugiomáspequeñoymenosalavista.

Siguió a una marmota hasta las madrigueras que había más arriba. Mató a lamarmotaytuvocomidaparavariosdías.Elhambreleobligabaabajardelamontañaparacazar,peroallídondehabíaeventualespresas,habíatambiéndepredadores.Ungranfelinoconenormescolmilloscasileatrapóunavez,yenotraocasiónfaltómuypoco para que le hiriera un solitario osezno caricorto. Pronto, inspirado por supoderoso deseo de vivir, atrapó todas las comadrejas que pudo y, aunque demalagana,se impregnólaropayelcabelloconsusfétidasglándulasaceitosas.Ledolíaecharaperderlasbonitasprendasconfeccionadasporsumadre,peroolíatanmalquenadiequeríaperseguirleparacomérselo.Enadelanteestaríaasalvo.Nocreíaquesumadreseenfadara.

Soloenlamontaña,viviódesuingenio.Cazabaentierrabajacuandoelhambrele acuciaba; después regresaba a las alturas que le ofrecían un refugio seguro yacogedor. Esperaba pacientemente el retorno de su padre, confiado en que Supnahvolvería a buscarle. Anhelaba fervientemente que llegara ese día, y soñaba con elmomento en que pudiera plantarse delante de Navahk y mirarle con orgullosodesprecio.Vigilabalasolitarialejaníahorasyhoras,peroSupnahysutribunohabíanregresado.Ensulugarsepresentaronaquellasgentesysuperro.

Se odiaba por haberse dejado atrapar. Les miró con renovada ira. Habíadescubiertotodaslastrampas,menoslaúltima.Sabíaquetuvorazónentemeralosextraños.Debían de poseer unamagia extraordinaria y terrible, o por lomenos suhechicero,parahaberdoblegadolavoluntaddeunafieraquevivíaconelloscomosifuera un miembro de su tribu. De no haber sido por los gruñidos del animal, élhubiera buscado su compañía antes, atraído irresistiblemente a descender desde sucuevaalacavernaporelolordelacarneasada.

Lamuchachaacababadearrodillarsedelantedeél,ofreciéndoleunaespeciedebandeja dehueso en la cual había asadopedazos escogidosde carne roja.Losdoshombres la habían cazado poco antes; el delicioso olor de la carne fresca, reciéncocinadaalfuego,hacíacasiimposiblerechazarla.

Casi.Dedicóunamuecadedesagradoalamuchacha.Ellabajósusojostanpococorrientes,suspiróyseretiró,nosinantesdejarlacomidajuntoaél.Elchiquillonolatocó;pensabaquequizáestuvieraenvenenada.

—¡Esbuena!¡Come!—leregañóelviejo—.¡Eresunniño,nounapiezadecazaalaqueatraparconcomidamala!

Los ojos del chiquillo se dilataron. El viejo era un hechicero. Había leído suspensamientos.Elmiedolehizounnudoenlastripas,haciéndoleolvidarelhambre.¿Porquéaquellosextrañoserantanamablesconél?Elnopertenecíaasutribu.¿Se

www.lectulandia.com-Página157

Page 158: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

proponíancebarleparaquesirvieradespuésdecomidaparaelperrosalvaje?Perono;sipensarandegollarleycortarleenpedazosparaelperro,nohubieranrestañadoycosidosuherida.

Se le ocurrió otra idea, tan aterradora que se sintió enfermo. A lo mejor eranmiembros de la Tribu Fantasma, temida por los hombres delmundo entero. En laépoca de la luz llegaban de no se sabía dónde y desaparecían de idénticamanera,llevándoseamujeres,jóvenesyniños.Luegosedesvanecíancomosijamáshubieranexistido, dejando tras de sí campamentos incendiados,muertos ymoribundos paramarcarlarealidaddesusincursiones.

Sepusoatemblarderepente,esforzándoseparaquenolonotaran;temíaquelosextraños descubrieran que temblaba de miedo y no de frío. Imaginó que aquellacavernadebíadeserellugardondelaTribuFantasmasedesvanecíaparaejecutarsusdanzasfantasmagóricas.Sindudaeraallídondesereuníandespuésdesuscorrerías,consupieltatuadaysusenormescolgantesdehuesotalladoquedeformabansulabioinferior.Suaspectoaterrabaacuantosleshabíanvistoypudieronvivirparacontarlo.

—¿Dóndeestátutribu?—volvióainsistireljovencazador,hablandolentamente,conunaintensidadtalquesuvozsonabacomosifueraadarleunadentellada—.Situpueblo te abandonó, ¿en qué dirección partieron? ¿No puedes decirle nada a estehombre?¿Nopuedesentenderniunasolapalabradeloqueestehombretedice?

Elchicoapretó losbrazoscontrasupechoysesujetó loscodosconlasmanos,esforzándosepornotemblar.Eljovennollevabatatuajes,nisulabioinferiorestabaperforado para que colgase ningún adorno. ¿Por qué se preocupaba tanto de unchiquilloalqueotroshabíanabandonado?TalvezperteneciesealaTribuFantasma,y esperaba a que sus compañerosde raza se reunieran con él en su fortalezade lamontaña. Los otros usarían tatuajes y de su labio inferior colgarían adornos tanenormesquetropezaríanconellosalandar.IntentaríanqueelchiquillolesdijeracuáleraelcaminotomadoporlatribudeSupnah;despuéslosperseguiríanylosmataríanatodos.

Pensarenelloleresultabatanangustioso,quesumiedosetransformóencólera.—¡KarananodiránadaalhombredelaTribuFantasma!¡Karananotienemiedo!

¡Elpadredeestechicoeslamontaña,ylanieblasumadre!¡Karanaestásolo!¡Notienetribu!

Al ladode la fogata, lamuchacha levantó la cabeza, sobresaltada por el súbitoestallido de cólera del niño. Lo mismo le sucedía al perro, cuyas orejas seenderezaron.

Torka escrutó al chiquillo a través de sus ojos entornados.Alargó unamano ypresionósuavementeelmuslovendadodelchico.Cuandoésteabriólabocaacausadeldolorquesentía,Torkaasintióconlacabeza.

—Karananoestáhechodenieblanidepiedra—dijo—.Asudebidotiempo,le

www.lectulandia.com-Página158

Page 159: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

diráaTorkahaciadóndepartiósutribu.Karana silbó como una serpiente y enseñó los dientes igual que un lince

acorralado,odiándoseporhaberhablado.Ahorasabíanquepodíaentenderles.Ahorasabíanquepodíahablar.Ahoranopararíandehacerlepreguntas.Peroélnolesdiríanada.Eldíaenquesupiernaestuvieracuradaypudieseescapar,iríaenbuscadesupadre y de su tribu, y volvería con ellos paramatar a aquellos extraños. Si fueranfeos, resultaríamás fácil odiarles. Si no fueran tan amables, resultaríamenos duromantenerseenguardiacontraellos.Si lamuchachano fuera tanbuenacocinera,elolordelacarneasadaprocedentedesufogatanoharíaquesuestómagorugieraylepusieraenevidencia,demostrandoquementíapormuchoqueseempeñaseendecirquenoteníahambre.¿DóndeestáSupnah?¿Porquénohabíavueltocomoprometió?Karana ni siquiera se permitía pensar que su padre no hubiese sobrevivido alinvierno. Supnah regresaría, y pronto. Karana se daba cada vezmás cuenta de lodifícilqueleresultabaservaliente.

Losojosdel anciano le recorrieron.Era como si las alasdeunave invisible lefrotasenlapiel.

—¡Hummm!—exclamóelanciano,enuntonoquenorevelabanadaacercadesímismo—. No intentes ser tan intrépido, Pequeño Cazador. No somos fantasmas.SomostodoloquequedadelPueblo.Ahorapertenecesanuestratribu.

www.lectulandia.com-Página159

Page 160: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO6

ientrasTorkayUmakcazabanconAaren la tundra, lejosde lacaverna,elniño dormía al sol en un lado del saliente, y una desdichada Lonit rompíahuesosdetuétanoconunapiedra.

La luz amarilla de la mañana limpia de nubes de derramaba encima de ella.Enfrascadaensuspensamientos,nosediocuenta.Precisamenterecordabaotraluz;laluzinvisiblequeiluminabalacavernacuandoellayTorkasehabían"encendido".EramásbrillantequemilmañanasdelÁrtico,máscalientequeelsolamediodíadeunverano interminable. En aquella luz había sidomujer de Torka.Y él fue suyo porenteromientrasLonit temblabadealegríaporque sabíaqueenelmundoenteronoquedaba una solamujer viva que pudiera apartarle de su lado. No había tampoconingúnhombrequepudieradecirlequenoeradignadeél.

Su felicidad era tan grande que se sintió agradecida al gran mamut por haberdestruido las vidas de muchos para que la dicha pudiera llegar a su existencia.MientrasyacíaenlosbrazosdeTorka,sudorosayexhaustadehaberhechoelamor,sehabíadormido,demasiadofelizparasentirseculpableporsualegría.Aquellosquehabíansidodurosycruelesconellahabíanmuerto.Lasdosúnicaspersonasquelahabíantratadoconamabilidadestabanasulado.Juntoscrearíanunanuevavida,unnuevo Pueblo. Una felicidad mezcla de júbilo y euforia embargó su conscienciamientras se sumía placenteramente en unos sueños tan dulces como jamás habíaconocido.

Lasensacióndedichaydejúbiloseprolongóenellahastaqueelanimalgritóysupoquenoeraunanimal.CuandoUmakregresóconelniñoensusbrazos,Lonitechóunamiradaalrostrodelpequeñoyestuvoapuntodedesmayarsedelsusto.EraelhijitodeTorka,elcualregresabadeentrelosmuertospararecordarlequeeraunacriaturaegoísta.¿Acasosealegrabaelladesumuerte?No.Sucorazónsangrabaporlos niños muertos, aplastados y destrozados en el feroz ataque perpetrado por elmamut asesino.Sehabíavuelto loca al pensarqueTorkahabíahecho el amor conella. El la había usado para satisfacer su necesidad porque era la única mujerdisponible.¡CuántodebíaañoraraEgatsop!

Suspirócondolorosaresignación.Torkatendríaotramujerpronto,estabaseguradeello.Hizounaltoensutrabajo.Susojosseposaronenelniño,cuyaexistenciaeraprueba de la presencia en el mundo de otros seres humanos. Lonit ya no podíaaferrarsea lacreenciadequeera laúnicamujerenelmundo.CuandoTorkahabíatiradoalabismolasropashediondasyhechasjironesdelchiquillo,losojosexpertosde Lonit notaron que sin duda alguna fueron hermosas en su día, porque estabanhechasconmuchas tirasdepieldepelo largounidasentresícongranesmero.Lasmanos de la madre humana del pequeño había cosido sus prendas de vestir con

www.lectulandia.com-Página160

Page 161: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

orgullo y amor. Karana había gritado de rabia, esforzándose patéticamente por nosepararse de aquellas ropas. Lonit sabía que la intensidad de su apego a aquellasprendasteníapocoqueverconelvalorintrínsecodeéstas;eraunamanifestacióndesuamorporlamujerquelashabíaconfeccionado.

Lonitsepreguntabacómosería.Bellasinduda,comosuhijo.Sucorazóndebiódesgarrarsealverseobligadaaabandonaraunniñotanprecioso.Pero,¿porquéfueKaranaabandonadoporsuspadres?ElchiquillosobrepasabaconcreceslaedadenlacualeraaceptableparalatribudeLonitabandonaraunniño.Elhechodequehubierasido capaz de sobrevivir sin ayuda demostraba que era lo suficientemente fuerte yhábil para cazar. Quizá no le hubieran abandonado. Quizá se perdió durante unatormentaysugentelebuscabatodavía,trasderetrocederenbuscadesushuellasenlossenderosdecazarecorridosmesesantes.Lonitnoqueríapensarenello.Preferíaimaginarquehabíanmuertodehambredurantelalargaycruelépocadelaoscuridadinvernal.

ElsolcalentabaelsalientedetalformaqueeltuétanodelhuesoqueLonithabíaestado partiendo se ablandó haciéndose aceitoso al tiempo que despedía unsustancioso olor. Una mosca se aproximó entre zumbidos; sus alas transparentescombatíanelvientoentantocomenzabaunaglotonaexploración.Otramoscaseunióaella.Absortaensuspensamientos,Lonit lasespantóconaireausentemientrasseenfrentabaaunaescuetaverdad.Deseabaquelagentedelchiquillohubieramuerto.Deseabaestar sola en elmundoconTorka como suhombre, y conUmakcomoelpadre paciente y solícito que nunca había conocido. Pero no era probable que unatribu entera hubieramuerto de hambre, y el comportamiento del niño avalaba estaidea.Apesardeldolorydelafiebre,Karanasehabíaarrastradosinayudaalbordedela cornisa y permanecía allí, sentado, con los ojos clavados en la tundra. Lonit leobservabaycomprendióqueelniñoestabaconvencidodequeerasólounacuestióndetiempoquesupuebloregresase.

Peronoregresaron.HabíantranscurridomuchosdíasdesdequeUmakbajódelaalturacargadoconKarana.Lashorasde luzerancadavezmáslargas.Lanocheseconvertiríaprontoenalgodelpasado,yaúnnohabíaelmenorindiciodelpueblodeKarana.LosojosdeLonitseposaronenelniño.Supiernacicatrizabaconlentitud.Todavíaestabacalientey ledolía tantoquecasinopodíamoverla.Torkanohabíainsistidoenquepasaralasnochesalabrigodelviento,yelchiquillopermanecíaensuesteradepielesapiladas,enelextremoopuestodelacornisa,ynuncasemovíadeallí,exceptoparahacersusnecesidades.Apesardetodo,Umakdecíaquelaheridasanaba.Esquirlasdehuesodelapuntarotadelalanzaempezabanasalirdelmusloinflamado.Umakdijoqueaquelloerabueno,porqueeranlasesquirlaslascausantesdelpus.Delaheridatodavíafluíaunpocodelíquidoclaro,peroyanorezumabalassecrecionesespesasyverdosasquetantopreocuparonalancianopocosdíasdespués

www.lectulandia.com-Página161

Page 162: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

dehaberalanceadoalniño.Karanahabíarecuperadoelapetito,aunqueseguíanegándoseacomerdelantede

cualquieradeellos.GruñíaaLonitcadavezqueéstaseleacercabaparaofrecerleunaracióndecarneque,antesunegativa,depositabaenelsuelo,asulado.CuandoAarseaproximabapararobarlospedazosdespreciados,elchicoledabaunmanotazoenel hocico. Insultado, pero tenaz, el perro se mantenía cerca del niño, en pacienteespera.Cuando nomiraba nadie—excepto el perro yLonit desde el otro lado delhogar— Karana engullía hasta el último bocado de la comida que ella le habíallevado.Lonithabíaobservadoahurtadillaselcrecienteinterésdelniñoporelperro.Elmiedoquealprincipioleinspirabaelanimalsehabíaconvertidogradualmenteencuriosidad.Intrigadoporteneraunanimalsalvajetancerca,empezóporarrojarlelasarticulacionescuyotuétanonohabíapodidochupardeltodo.Cadadíaefectuabaloslanzamientosamenordistancia,porloqueelanimalseleaproximabacadavezmás,hastaqueundíaleofrecióungenerosopedazodecarneyAarcomióensumano.

Desdeaqueldía,cuandonocazabaconUmak,elperropermanecíajuntoalchico.En la caverna o en el saliente, aAar se le encontraba siempre junto aKarana.Denochedormíacasipegadoaél,ydedíaabsorbían juntos la luzdel solmientraselchiquillo,sentadoconlaespaldaapoyadacontralapareddelamontaña,vigilabalatundra vacía que se extendía hasta el infinito al pie. Aguardaba pacientemente elregresodesupueblo.

Lonitsuspiródenuevo.Yanotardaríanenllegar.También Torka estaba convencido de ello. Parecía haber vuelto a nacer.Ya no

estabataciturnonipensativo,sinoávidoporrecibirlallegadadecadadía.Noteníatiempo para Lonit. Cuando no estaba cazando, estaba ocupado con sus armas;repasabayperfilabasuslanzasunayotravez,afilabayperfeccionabasuspuntassindescanso. Lonit estaba convencida de que trabajaba sin tregua ni descanso paraacallarsunecesidadmasculina,ycuandolatribudeKaranallegase,escogeríaaunadesusmujeresquevalieralapenaparaquelecalentaraporlanoche.Entretanto,encuanto sehacía laoscuridad encendíaunahoguera en el borde, resguardándoladelvientoconunapantalladepielesabiertaenunextremosobrelaestructuradehuesosredondeada.

—Si la tribudeKaranaandaporahí—dijo—,veránel fuegodeTorka.Prontovendrán.

El chiquillo lehabía escuchadoconelmiedo reflejándose en susojos, como sitemieraquelasllamasatrajeranfantasmasenvezdehombres;peroamedidaqueeltiempopasaba,empezóatranquilizarseunpoco.TantoUmakcomoTorkaignorabansuhostilidad.Lehablabanycompartíansuspensamientosensupresencia.TorkaleenseñócómofabricabaelPueblosusarmasconpiedrasyhuesos,yUmaklecontabahistoriasdemagiaytambiénleyendas,yaunqueelniñonoreconocieseconpalabras

www.lectulandia.com-Página162

Page 163: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

lasconstantesatencionesdequeeraobjetoporpartedeellos,elterroryelodioquebrillaban en sus grandes ojos oscuros cuando los dos hombres le llevaron a lacaverna,eranyamenosvisibles.

Encualquiercaso,continuabaconsuvigilanciamientrasdurabalaluzdiurna,einsistía en acoger con gruñidos a Lonit cada vez que ésta le llevaba comida. Lamuchachahabíadejadodetratardecomunicarseconél.Asudebidotiempovolveríaa hablar, una vez disipados sus temores.A su debido tiempo, su tribu regresaría yquiénsabe loque laocurriríaaellaentreextraños,cuandosupropia tribu lahabíatoleradoaregañadientes.

La muchacha había hablado del asunto con Umak, él la había escuchadopensativo; comprendía sus recelos, porque él mismo sufría inquietudes similares.Allí,soloconTorkayLonit,eradenuevocazador,fuerteytodavíaútil.Enunatribusolamente sería un anciano más, que arrastraría una vida monótona hasta que lellegaseelmomentodecaminarenalasdelviento.

Lanoche antes sehabían sentado juntos al ladodel fuego,mientrasTorkay elniñodormían.Lossonidosdelanieveconvertidaenaguaprecipitándoseenformadecascadadesdelacimacubiertaporuncasquetedehielohabía llenadolaoscuridad.Devezencuando,desdealgúnlugarenlasprofundidadesdelamontaña,seoíanlossordos quejidos y los misteriosos crujidos a los que habían acabado poracostumbrarse.

DebuenasaprimerasUmaksacóarelucirunargumentoquele teníaenascuasdesde hacía algún tiempo, pero del cual no había hablado con nadie hasta aquelmomento.

—ElPueblonoeraelúnicopueblo—empezóadecir—.Existenotrastribus.Noestamossolos.Umakpiensaquetalvezlasgentesdelatundraseancomolosgrandesrebañosdecaribúes.Alprincipiosóloexistíanunmachoyunahembra;despuésunrebañoconmuchascrías.Lascríascrecieron.Seconvirtieronenmuchosmachos,enmuchashembras.Losmachosseenzarzanencombate,suscuernosseenredan.Correlasangre.Losmachosmásjóvenesseseparandelgruesodelrebaño.Lashembraslessiguenpara formarunnuevo rebaño.Estemismoproceso se repite infinitas veces.Pronto existen innumerables rebaños, cada uno moviéndose a su aire, cada unosiguiendosupropiarutamigratoriaenunainfatigablebúsquedadecomida,yolvidanquehayotrosrebañosentantonosurjaalgunahembraoalgúnmachoquerecuerdelosorígenes.

—Estamujersesientefelizaquí,enlamontaña.EstácontentaconUmakyTorkacomolosúnicosmiembrosdesurebaño.

—Lo mismo le pasa a Umak. Pero ningún hombre ni ninguna mujer puedensujetarelviento.Soplarácomomejorleapetezca.Ytraigaloquetraiga,tenemosqueserfuertes.

www.lectulandia.com-Página163

Page 164: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Unas moscas empezaron a aterrizar en el dorso de la mano de Lonit y searrastraronentre susdedos,mientraszumbabany revoloteaban regalándosecon losaceitesquerezumabaelhuesodetuétano.Lamuchachalasespantóconungestoderepugnancia y se puso en pie, limpiándose las manos en el delantal que se habíahechocontrozosdepielsobrantesdelasropasqueconfeccionabaparasushombres.

Ahoralesveíaperfectamente:dosfigurassolitariasdirigiéndoseazancadashaciaella,conAartrotandoal ladodeUmak,aunquenodemasiadocerca,conlacolaenaltoydandoalgúnqueotrosalto.Habíanatrapadounperezosodebuentamaño;suformarechonchaerainconfundiblemientrasloscazadoresloarrastraban.Sugruesopelaje serviría para hacer unamaravillosa estera para dormir, y sus extraordinariasgarras servirían de excelentes herramientas con las cuales extraer la cosecha detubérculos comestibles de finales del verano. La felicidad del placer anticipado lacolmó,luegoseesfumó.Elvientocálidoysuavedelaprimaverasemovíaentornoaella.Noaportabacalideznidulzura.

LonitloconsideróunelementohostilalrecordarlaspalabrasdeUmak.Susojosescudriñaronlatundra.¿Habríagentedeotratribuallí,justoalotrolado

del horizonte montañoso coronado de nieve, caminando hacia ella mientrascontemplaba el espacio? No. No era posible. No soportaba pensar en ello. Sinembargo, no podía hacer nada para evitarlo. Torka les acogería de buen grado.Lohabíadicho.Habíahabladoconentusiasmodeque laseguridadseríamayorcuantomásnumerosafueseunatribu,apartedequeel trabajocompartidoresultabamenosduro.UmaklehabíaacusadodepensarenmarcharseparadarcazaalDestructor.Eljoven no lo había negado, pero Lonit estaba segura de que en lo último en quepensabaeraencazarmamuts.Pensabaenunanuevavida,enunanuevamujer,talvezenmuchasmujeres,yLonitsabíaquetendríatodaslasquequisiera.¿Quémujernosemostraríaávidadedarleplacer?¿QuétribudecazadoresnoacogeríaensusfilasaunhombreconladestrezayelvalordeTorka?

¿YquéhabíadeLonit?Lamuchachalanzóunhondosuspiro.Eraamargo.Laspalabrasdesumadresurgierondelpasado:"…nohaysitioenlatribupara

unamuchacha fea… tienes que ser útil… tienes que ser valiente… tienes que serfuerte".

Laamarguracrecióensu interior."Lonithasido todasesascosas",pensó."Sinembargo,Torka elegirá a otra. PeroLonit es fuerte.Que el viento sople sobre ellacomolevengaengana.Lonitnoseasustará".

AúnteníaaUmak.Sequedaríaconél,paraatenderlecomounahija,ocomounamujersilodeseaba.Loseríatodoparaél,ycuandolellegaraelmomentodecaminarenalasdelviento,ellacaminaríaconélparahacerleelviajemásagradable.Juntos,liberarían sus espíritus en el viento. No sería una mala cosa. Sin Torka como su

www.lectulandia.com-Página164

Page 165: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

hombre,Lonitnodeseabaseguirviviendo.

www.lectulandia.com-Página165

Page 166: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO7

Los días cada vez más largos que sucedían a las noches tachonadas deestrellas,continuabanpasando.Alpiedelamontaña,lospastoseranaltosyverdes.A travésde la tundra seabrían floresde todos loscoloresy formas

imaginables.Enloselevadosyescarpadoscañonesalpinos,bosquecillosdecornejosen miniatura se adornaban con estrellas blancas de cuatro pétalos, mientras lascandelillas de los sauces adquirían un tono dorado con diminutos capullos y losarándanosflorecíanyempezabanadarfruto.

Moscas, cínifes y grandes enjambres de mosquitos zumbadores formabantransparencias negras, como una especie de velo sobre lagos y balsas. Las avesaparecíanportodaspartes.Halconespescadoresyáguilassobrevolabanlastermales,elevándoseunasvecesyposándoseotrasenlasriberasdelosríosdondelossalmonescomenzabanadeslizarse.Ánsaresde infinidadde tamañosyvariedadesrivalizabanconpatos,cisnes,revuelvepiedrasylavanderasenlabúsquedadelugaresadecuadospara sus nidos en las tierras húmedas. Cigüeñas y garzas de cuello serpenteante ylarcaszancassepaseabanentre las junciasde lasmismas,mientrassomormujosdetorsos aquillados y dedos casi libres, algunos con unmoño de dos puntas y otrosdesprovistosdeesteadorno,chapoteabanybatíanalasenlasaguaspocoprofundasde innumerables ríos,arroyosy riachuelosmientrashundían lascabezasdebajodelagua para sacar con sus picos larvas y crustáceos de agua dulce. Zorras y liebres,perdicesnivalesy lechuzasperdíansusúltimasplumasblancasdel invierno.Ahoraeranmarrones,rojasogrises,obienconmotasenlasquesecombinabanlosvivoscolores. A lo largo de la vasta y pedregosa llanura que se extendía al pie de lamontaña,unrebañodecaballosmacizosdecrinescortashicieronaltoparaabrevar,pero,alolfatearelolorahombre,relincharonnerviososysiguieronadelante.Nomuylejos,enlaexuberantevegetaciónestivaldeunapraderaenlalindedelatundra,unoso caricorto y sus hambrientos oseznos devoraban un yak que, debilitado por elinvierno, había caído en sus garras.Un grupo de leones de color de oro sucio, demelenaenmarañada,permanecíansemiocultosentrelahierbaalta,afavordelviento,alacechodeunpequeñorebañodebueyesalmizclerosquepastabanenelflancosurdelamontaña.

Y en el profundo cañón, profusamente sombreado de piceas, más abajo de lacaverna de Torka, Umak, Lonit yKarana, Umak seguía el rastro de unas pezuñashendidasalolargodelapronunciadacrestadeunbancodenievetodavíaexistente.Divisó a su presa en un bosquecillo de raquíticos abedules y abatió al alce deincipiente cornamentaconunade sus lanzas.Conel corazónatravesado, el animalcayóderodillas,lanzóunquejidoysedesplomó,muerto.

El eco del alarido de triunfo del viejo subió por las paredes de la montaña y

www.lectulandia.com-Página166

Page 167: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

provocó vibraciones que estremecieron las profundidades del apuntalamientocenagoso de la corona de hielo de la cumbre. En algún lugar de las entrañas delglaciar, una enorme fractura lateral crujió agrandándose en sentido longitudinal yforzó las masas de hielo situadas a ambos lados de la grieta. Lamasa inferior sedeslizó de forma casi imperceptible, pero el glaciar entero rugió mientras susuperficieseresquebrajabaeninfinitasfisurasysedesplazabalevementehaciaabajoparaacomodarsealoscambiosoperadosensuinterior.

Los movimientos y sonidos no habían sido ni más ni menos que los usualescambioserráticosalosqueelviejohabíaterminadoporacostumbrarseenlasúltimassemana,demaneraquenose leocurrióprestarlesningunaatención.Agranaltura,allídondeelsolcastigabalacarasurdelamasadehielo,unlóbulodeunespesordeunos cuarenta metros rezumaba sobre sus cimientos poderosos y verticales. Unafamilia de grandes ovinos blancos, que había estado alimentándose con las verdesmatasdehierbadeunapraderaqueparecíatocarelcielo,brincaronenelairefinoysedeslizaronpared abajode lamontaña.Unesparavelquevolaba en círculo en labóveda azul celeste del firmamento, proyectó su sombra sobre la inmensa boca deunagrietadeunostreintametrosdeprofundidadqueinstantesantesnoexistía.

En la parte posterior del cañón, una avalancha poco consistente de piedraspequeñasyfragmentosdehieloglacialcayóconestrépitoyrodóvarioscentenaresdemetrosantesdeaterrizarcercadedondeUmakseencontraba.Peroelviejoyahabíavistocaermuchaspiedrasdesdequeélylosotrosllegaronalamontaña.

Torka se aproximaba a él, con sus lanzas en lamano.Umak lanzóunpequeñogritodeorgullo.LehabíatomadoladelanteraaTorkaenlacaza.Aar,trasdeolfatearelcuerpodelalce,lamíaahoralasangrequemanabadelaherida.Umaklevantólosbrazosylosagitóenseñaldevictoria,puessabíaqueelalcemachoqueacababadeabatirestabaenlaflordelavida.Enunióndelosnumerososantílopesyaabatidos,máselperezosoylacarneparamujerqueLonithabíaconseguidoconsustrampasysusboleadoras,latoneladaymediadecarnequeelalceproporcionaríaseríamásquesuficiente para alimentarles el resto del verano, en otoñoy en la épocade la largaoscuridad,inclusomástiempoaún.Siquerían,noeranecesarioquevolvieranasalirde caza. Podrían holgar a sus anchas mientras Lonit se ocupaba de realizar lasinterminablestareasquelostiemposdeabundanciaacarreabanalasmujeres.

CuandoTorkaseacercóparacalibrar lapresa,Umakaprovechóparaexponerlesuspensamientos,añadiendo:

—Lonitesunamujer.Haymuchacarne.Enestesitionuevo,esposiblequealosespíritusqueproporcionanpoderaloscazadoresnolesimportequeestosdosayudenaLaÚnicaMujerEnElMundo.

—Lonitnoeslaúnicamujerenelmundo.—Cuando Umak vea otras, entonces creerá que existen otras. Entretanto, hay

www.lectulandia.com-Página167

Page 168: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

mucha carne que preparar,muchas pieles que curtir; es demasiado trabajo paraLaÚnicaMujerEnElMundo.

Torkasuspiró,esforzándosepornochocarconsuabuelo.UmakyanosereferíaaLonit comoCasi UnaMujer desde que, al despertarse, había visto a Torka y a lamuchacha compartir las mismas pieles de dormir la mañana en la que habíandescubiertoaKarana.ATorkanolegustabaquelerecordaranaquellamañananilanochequelahabíaprecedido.EvitabaaLonitsiemprequepodía.Verlareavivabaensu mente el recuerdo de la cópula y sus sentimientos hacia ella, jamásexperimentados por nadie, a excepción de Kipu y de su abuelo. Le turbaba verseobligado a admitir que nunca había sentido una ternura semejante hacia Egatsop.¿Pasión? Sí. ¿Posesión? Sí. ¿Orgullo porque la mujer más hermosa de la tribu lehubieseaceptado?Sí.Decualquiermodo,cuandoúltimamentecontemplabalafiguraaltayesbeltadeLonitdobladasobresusbastidoresdecurtir,ocuandolaveíacoseroguisar,encontrabaencantadorestodosycadaunodesusmovimientosygestos.

Según los cánones de la belleza del Pueblo, Torka sabía que ella no deberíaparecerlehermosa,peroasíera.Cuandoobservabasupacienciaconelniñoheridoosu devoción por Umak, Torka no podía por menos de pensar que Egatsop nuncahabríasido tanpacienteconelhijodeotramujerni tan respetuosaconunancianoquenecesitabamantenersuorgullo.AunqueUmakhacíacuantopodíaporaparentarotra cosa, era imposible ocultar el hecho de que se sentía fuerte por lamañana ycansado, con lasarticulaciones rígidas, cadanoche.EgatsopnohabríaentendidoelmotivoporelqueTorkasequedabaatrásydejabaqueUmakacecharayabatieseunapresaqueélpodíahabercobradofácilmenteenlamitaddetiempo;encambio,intuíaqueLonitloentendería.Lahabíavistoescucharlosrelatosdelanciano,pretendiendonodarsecuentadecómosedormíaenmitaddeunahistoriapararepetirladesdeelprincipiocuandodespertaba.LahabíavistomaceraraescondidaslacarneparaUmakantesdeasarla,ysabíaquelohacíaporqueladentaduradelancianoempezabaaserfrágil.Eraninfinidaddepequeñosdetalles,siemprerealizadoscuandocreíaquenadielaobservaba.Eraimposiblemenospreciaraunamuchachacomoaquélla.

Ahora sabía que se había equivocado por completo al juzgarla. Se sentíaprofundamente inclinado hacia ella, cada vez le importaba más; pero no queríadejarse arrastrar por sus sentimientos. Aquella inclinación daría al traste con sudecisióndeencontraromataralabestiaquehabíadestruidoasutribu.CadavezquemirabaaKarana,veíaasuadoradohijitoperdidoparasiempre,ysabíaqueantesdevolverainteresarseporalguienoporalgo,teníaqueclavarsulanzaenelojoyenelcerebrodeElQueHacíaTemblarElMundoyveralmonstruoabatidoymuerto.

—UmakdicequeélayudaráaLonit.LaÚnicaMujerEnElMundosealegrarádecontarconotropardemanosparatrabajarlaspieles,curtirlostendonesyprepararlacarne.

www.lectulandia.com-Página168

Page 169: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

La declaración del anciano devolvió a Torka a la realidad.Miró a su abuelo ysupoquehabíahechobienalhacerlecreerquehabíancobradolapiezagraciasaél.Suaspectoeraeldeunhombrellenodevitalidad,arrogante,casijovendenuevo.Elsitiodonde su lanza sehabíaclavadoenel alce indicóaTorkaque, apesarde losachaquespropiosdelavejez,todavíaerauncazadorconelquesepodíacontar.Siaestosesumabansuspoderesdeespíritujefe,Umakseríaunavaliosaadquisiciónparacualquiertribu.Laideaeratranquilizadora.

Torkarepitiósucumplidoenvozalta.—CuandovengalagentedeKarana—añadió—,seráunabuenacosacompartir

nuestra carne con ellos. Se alegrarán de conocernos, y Lonit tendrá las manos demuchasmujeresparaayudarlaensutrabajo.

—¡SiesquelagentedeKaranaviene!—Vendrán.NopuedenabandonaraunhijocomoKarana.Torkadicequeelniño

se perdió en las tormentas de la época de la larga oscuridad. Los cazadores estánbuscándoledesdeentonces.

—Laépocadelalargaoscuridadfuemáslargaymásoscuraquecualquierotradelasqueesteancianorecuerda.NuncavioUmaktormentascomoaquéllasnipasótantofrío.Sielchicoseperdió,lossuyoslecreeránmuerto.Noenviaránanadieensubusca.

—Si Karana fuera hijo de Torka, Torka no dejaría de buscarle hasta queencontraseloshuesosdesucuerpecitoyloscolocaseconsuspropiasmanoscaraalcielo.SóloentoncespodríacreerTorkaquesuhijohabíaentregadosuespírituparaqueéstecaminaseenalasdelviento.

—¡Hummm!Enprimerlugar,Torkanohubieseperdidoasuhijopormuyterriblequefueralatormentaniblancodenieveelviento.Hizofaltaunespíritumalignoparaarrancar lavidadelcorazóndeKipu.PeroUmakdicequeKaranafueabandonado.¡Supueblonovendrá!

Torkaselevantó,impacienteporlaconversación.LeconstabaqueUmakdebíadetenersusdudasacercadeunirseaunanuevatribu,quedebíadeestarpreocupadoporsuedad.

—Estarásbienenunanuevatribu,padredemipadre—aseguró—.¡EresUmak!¡Eresunespíritujefe!Tufuerzanoteabandonará.Cazarás.Lavidaseráagradable.Tendrásmujerotravez.Conservarás tuorgullo.Notienesningúnmotivoparaestarasustado.

Elrostrodelancianosecrispóacausadelajustificadaindignaciónqueleinvadía.—¡UmaknotemeporUmak!—gritó.Susbrazosseabrieronyelevaroncomosi

quisiera abarcar todas las variedades de caza que existían en la base de la granmontaña—.TorkatrajoaUmakyaLonitaunbuensitio.Tenemosuncampamentoseguro.Tenemosmucha carne.No necesitamos que otros nos ayuden a sobrevivir.

www.lectulandia.com-Página169

Page 170: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

¡Nosquedaremosenestesitioparasiempre!El apasionado estallido del anciano fue contagioso. Torka respondió con igual

intensidad.—¡Para siempre significa hasta que Torka lo desee, hasta que decida salir en

buscadelDestructorymatarlo!—¡Ah!¡EsoesloqueUmakhabíadicho!TorkaesperaalatribudeKaranapara

decirlealgranmamut:"¡Torkavaahoraabuscartedesdeunatierralejana,paramataralquehadestruidoalPueblo,paramataralquenopuede sermatado! ¡YsiTorkamuereahora,no importa,porqueUmak,LonityKaranaestánasalvocuidadosporotratribu!"

Torka miró fijamente a su abuelo. Nunca dejaba de sorprenderle que, justocuandoempezabaaaceptarelhechodequeUmakeraunhombrecuyas facultadesestabandesgastándose,lamentedelancianoerarápidacomoelrayoenadivinarsuspensamientosmásrecónditosynomenosraudaenreaccionaralrespecto.Laimagendeunancianodesdentado,anquilosado,sentadorígidojuntoalfuegosedesvaneció.FrenteaélsealzabaUmak,decarácterfiero,astutorastreadordebestias,matadordeosos,maestrodeinfinitasabiduría.

—¡Entoncesvenconmigo!—rogó—.CuandolatribudeKaranavengayLonityelniñoesténasalvo,podemosmarcharnosjuntos.JuntosmataremosalDestructoryregresaremosparacontarcómolohicimos.

—¡Hummm!AunquevengalatribudeKarana.LaVozdelTruenoestámuylejos,yesteancianodicequeesoesbueno.¡LosrecuerdosquenostraeelDestructorsonamargos!Dejaquesevayan,Torka.Olvidatodoloqueocurrió.Mira todoesto.Lavida es ahora agradable.Y si los ojos de este espíritu jefe han visto con claridad,entoncesUmakafirmaque,cuandolaépocadelalargaoscuridadhayavenidoysemarche después, Lonit alumbrará una nueva vida, y el Pueblo renacerá. ¿DiráentoncesTorka que su vida no le importa? ¿Le dirá entonces aUmak: "dejemos anuestramujer y al niñopara que los cuiden quienes perdieron o abandonaron a supropiohijo?" ¡Hummm!Torkahará loquecreaconveniente.UmaksequedaráconLonit.Paraesteanciano,lavidadeesamuchachaesmásvaliosaquelamuertedeunmamut.

www.lectulandia.com-Página170

Page 171: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO8

l sol aún permanecía en el cielo. El mundo estaba al revés. Las lucesseptentrionalesbrillabandedía,yelviento seelevabapara transformar suscoloresenarcoírisquecorríancomoríossobrelatierra.

SóloTorkaveíaestasmaravillas.Noestabasegurodeporquélasveía.NoqueríasentirsefelizporlarevelacióndeUmak,perocuantomáspensabaenello,máscrecíaensuinteriorlasensacióndemaravilla.Quizáfueseporquehabíanestadomuycercade lamuerte:elanciano, lamuchacha,elcazador,elchiquillo, inclusoelperro.Encierto sentido, todos ellos habían caminado en alas del viento sólo para serrechazados por los espíritus, para ser expulsados del mundo nuevo, y ahora esterenacerseconfirmabaenlapromesadelanuevavidaquecrecíadentrodeLonitcontantaseguridadcomoelveranomadurabasobrelatierra.

Tal vezUmak tuviera razón. ElDestructor estabamuy lejos. En una parte delmundoquehabíandejadoatrás.Lavidaerabuenaenlamontaña.Porprimeravez,Torkasediocuentadequemientrassupequeñatribupermanecieraunida,elPueblonopodíaserdestruido.ElPueblovivíaenUmakyenTorka.PormediodeLonitelPueblo nacería de nuevo para sobrevivir en generaciones futuras. Tal vez habíallegadolahoradequeTorkasedesprendiesedelpasadoyenviarasusrecuerdosdelgran mamut a pasear en alas del viento… al menos hasta que la tribu de Karanallegase.Ahorapensaríaenotrascosas.SeocuparíadeLonitydelhijoquelesibaanacer.Pensaríaenelfuturo,ysaborearíalarecobradaalegríaqueahoraencontrabaenlamaravilladevivir.

Losdoshombressecomportabanconelladeunaformatanextraña,queLonitnosabíaaquéatenerse.Leshabíapreparadouncampamento limpioyordenadoenelsaliente, había puesto grandes cantidades de carne a secar e infinidad de pieles securtíanenelanchobordedelacornisa.Estabacontentaconsutrabajodemujer,peroellos insistíanenayudarla.Sesentíahumilladaalverasushombresafanándoseenraspar pieles, en limpiar y retorcer tendones. ¿Acaso estaban insatisfechos de lacalidaddesutrabajo?Ofendida,sehabíaaplicadoasustareasconredobladovigor,sóloparaquelaregañaran,ladijeranquedescansaraylaordenaranquenotrabajasetanto.

Eraunasituaciónrealmenteextraña.¿Quéotracosapodíahacerunamujer?Loshombres cazaban, lasmujeres trabajaban. ¿Y cuánto descanso podía necesitar unamujer?DesdequeUmakhabíamatadoel alce,y élyTorkahabíanamontonado lacarneensupropiapielyhabíanideadounapoleaparasubirloalsaliente,losdoslatrataban como si pensaran que era ella, y no Karana, la que estaba enferma ynecesitaba cuidados especiales. A veces les sorprendía observándola de la manera

www.lectulandia.com-Página171

Page 172: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

máscuriosadelmundo,comosiesperasenquedeunmomentoaotrofueseadecirlesalgoespecial,ocomosicreyesenqueseibaaponerenferma.

Erararo.Suapetitonohabíasidonuncamejor.Sesentíabienyfuerte,aunquesuspechosestabansensiblesyesperabacon inquietudque llegaransusdíasdesangrar.¿Quédiríansushombrescuandollegasen?¿Secontentaríanconrelegarlaalfondodela caverna? ¿O la enviarían a pasar esos días sentada en la base de la pared de lamontaña?Sólodepensarloseestremeciódemiedo.Estabacontentadequesusdíasdesangrarnollegasen,sibiensepreguntabacuálseríaelmotivodeaquelretraso.

Lonitsólosabíaloquehabíapodidoobservar,esdecirqueeltiempodesangrarsepresentaba conuna especiedemisteriosa regularidad, la cual tenía algoquevercon lasfasesde la luna.Pero la lunacumpliósuciclodosvecesmásysusdíasdesangrarnollegaban.Sesintióaliviada.Entretanto,unapartedeelladeseabaquesushombres dejaran de tratarla de una forma tan extraña, mientras que la otra seregocijaba sin atreverse a creer demasiado lo que le ocurría. Torka se comportabaamablemente con ella. Por razones que no se le alcanzaban y que tampoco leinteresabaaveriguar,yanoparecíaodiarla.

Elsollucíacadavezmástiempoenelcielo.Luego,unbuendía,nosepusoenabsoluto.Llególapuestadesol,peroéstenodesapareció.Enlugardeellosequedócolgado un poco más abajo en el horizonte occidental, semejante a un pedazo decarbón emblanquecido que brillase suavemente en el hogar azul del firmamento,deslizándosedespuéspocoapocohacia elnortepara fundirseen lapersistente luzcrepuscular.Amedianoche,elsoliniciabasulentodescensohaciaeleste.Horasmástardehabíanacidounnuevodía.Niporunmomentohabíadesaparecidoel soldelcielo.

YlatribudeKaranaseguíasinaparecer.

Lonitvioqueelniñoestabadesganado.Apenastocabalacomida.—LonitbuscaráhuevosparatraérselosaKarana—ledijo.La cara del pequeño resplandeció. Lonit sonrió. Karana seguía sin hablar y

manteníaunamáscaradehostilidad,peroLonithabíaobservadocambiossutilesensu comportamiento durante las últimas semanas. Había observado que los huevosfrescos, crudos o cocidos en las cenizas del hogar, eran su alimento preferido. Supierna cicatrizaba sin problemas, aunque probablemente tendrían que pasar variaslunasantesdequelosmúsculosdesgarradosquedasencomonuevos.Sutemorhaciaelespíritu jefehabíadesaparecidopocoapoco,yaqueUmakpasabahorasenterasconél,narrándolehistoriasdelPueblo,enseñándoleajugarcontrocitosdehuesoycompartiendoconelniñolosmismosconocimientosquehabíacompartidoconTorkacuando éste tenía la misma edad. También Torka estaba encantado con el niño ymientrasseocupabaen laconstruccióndesuspropiasarmas,encontró tiempopara

www.lectulandia.com-Página172

Page 173: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

fabricarleaKaranaunalanzahechaconunhuesolargodelalce.—KaranacazaráprontoconUmakyconTorka—ledijoaldársela—.Esoserá

unabuenacosa.El chiquillonohabía replicado,pero cogió el armay la sopesó,blandiéndola a

continuaciónenunaluchaimaginaria,ydespués,porprimeravez,sonrió.Lonit había observado cómo se desarrollaba la relación entre sus hombres y el

pequeño.KaranaestaballenandopaulatinamenteelvacíoqueKipudejóensusvidas.Aellalealegrabaquefueraasí,perosentíapenaporelniño.PormuchoqueUmakyTorka se desvivieran por él y lemimaran, era lógico que aún añorase a su propiopueblo, porque, a pesar de todas sus bravatas y de su orgullo, todavía era un niñopequeñoysolitario.Algunasveces,cuandoloshombresdormíanohabíansalidodecaza,Lonitleoíacómohablabaenvozquedaalperro.EnAar,Karanahabíahalladoun compañero a quien confiar sus secretas esperanzas y sus temores. Por su parte,Aarsentíaafinidadysimpatíaporelniño,quizáporque,apesardesupotenciaydesuvoracidad,eraasuvezpocomásqueuncachorroperdido.Niñoyperroestabanahorasiempre juntos.Dormíanespaldacontraespalda, tocándose,ycuandoKaranase quejaba en sueños, el perro le lamía la cara y le animaba con suaves gemidos.Karana rodeaba con uno de sus delgados bracitos el cuello deAar y lo estrechabacontrasucuerpo.Elperronohacíaelmenorintentodeapartarse.

Eldíaeracalurosoyhacíaviento.Torkaseempeñóenacompañaralamuchachaabuscarhuevos.Bajarondelamontañajuntos,conLonitmaravilladaalvercómosepreocupaba el joven porque no sufriera ningún tropiezo. Él se había echado alhombro las redes donde la muchacha metía los huevos que encontraba y fue elprimeroen iniciareldescenso,volviéndoseacadapasoparacomprobarqueella leseguía.

Lonityahabíaconseguidoreunirlamayoríadeloshuevosdisponiblescercadelflancodelamontaña.Unadelaspocasleccionesquesumadrehabíatenidotiempode enseñarle fue que nunca debía cogerlo todo, fuera lo que fuese. Esa era lacostumbredelatribu,confirmóTorka.Unoscuantoshuevosaquí,unaspocasplantasallí,unascuantaspiezasdecazaounosánsares,ysiemprequedaríaalgoparaqueloscazadoresylosrecolectorespudieranencontrarloenlapróximatemporadadeluz.

Fueron a la tundra, internándose entre las juncias de las marismas donde losánsares perdían sus últimas plumas voladoras. Tendrían que conformarse conpermanecerentierramientrascriabanasuspolluelos.Entretanto,lescrecíannuevasplumasparareemplazaralasviejas,ydeestemodolosánsaresrecobraríansufuerzaparacuandovolasenantelacaradelsolnacienteenlosúltimosypersistentesdíasdeverano,antesdelaépocadelalargaoscuridad.

Torkasedetuvo.Hacíamuchoviento.Losaltospastossilbabanenderredor.Lasaguas se ondulaban y salpicaban mientras las aves acuáticas, repentinamente

www.lectulandia.com-Página173

Page 174: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

apercibidasdelapresenciadelosdosjóvenes,batíanalasentrehistéricoscacareosygraznidos.Comomuchasdeellasestabandesprovistasdelaslargasyfuertesplumasque les permitían volar, fueron numerosas las que no pudieron ganar altitud, y enlugardeellosemetieronentregrandesmurosdehierbaparadesaparecersingracianidignidadenotrapartedelamarisma.

Torkaseechóareír.Era un sonido tan raro, que Lonit le miró, atónita y complacida. Ya no era el

mismohombrequehabíacaminadoenmediodelvientoyleshabíaconducidoaellayaUmakalamontaña.Habíaperdidoladelgadezextremadelinvierno.Elsolhabíabronceadosurostro.Elamorquesentíaporéleratanintensoquecasilaahogaba.Apesardelviento,eldíaeracalurosoyapenaspodíarespirar.

—Mira—dijoTorkaalzandolosbrazos—;elvientohabarridoalasmoscasyatodos los demás insectos quepican.Vamos a aprovecharnosmientras dure.Undíacomoéstepuedenovolveradarsehastaqueel tiempode la largaoscuridadvengaparaluegomarcharseynazcaunnuevoverano.

No ladiooportunidaddecontestar,yaqueenunperiquetedejóenelsuelosuslanzasylaredderecogerhuevos,sedespojódesusropasysesumergióenlasfríasaguaspocoprofundas,gritandodeplacermientraschapoteabayserevolcabacomounniño.

—¡Ven!—llamó.Eraunaorden.Nopodíanegarse.Eraagradablequitarselatúnicadeverano;sele

habíaquedadomuyestrechadebusto, sinduda a causade toda la comidaque sushombres habían compartido tan generosamente con ella. Sin embargo, le resultabaextrañoquesólohubieraaumentadoel tamañodesussenosmientrasel restodesucuerpopermanecíadelgadoysuvientreestabamástirantequenunca.

Después de quitarse las botas, penetró en el agua, estremeciéndose a causa delfríoinesperado.EsperabaqueTorkanolaencontrasedemasiadorepulsiva.

Mientrasavanzabahaciaél,Torkadejódeagitarse.Desusfaccionesdesapareciólaexpresiónexpansiva,infantil,deabsolutadespreocupación.Ellasedetuvo,seguradeque,alverla,sehabíaestropeadolafelicidaddeTorka,perocuandoéstesepusodepieysalióasuencuentro,comprendióquenoeraasí;supoque,alverla,sehabíadesvanecidoelmuchachoparadejarpasoalhombre.

Los ojos de Torka la recorrieron lentamente. Después lo hicieron sus manos.Cuandoletocólospechos,Lonitabriólabocayseestremeciócomosielvientosehubiera vuelto frío de repente. Sin embargo, no tenía frío. Ardía. El oprimiósuavementeconlapalmadelamanoelbajovientredelamuchacha,yunasonrisasedibujólentamenteensuslabios.

—Lonit es hermosa—dijo, y la estrechó contra sí en una abrazo de exquisitaternura,sosteniéndola,envolviéndolaconsusbrazos—.Lonites lamujerdeTorka.

www.lectulandia.com-Página174

Page 175: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Esteniño…seráalgomuybueno.—¿Niño?Él no habló. Exhaló su respiración vital en las ventanillas de la nariz de la

muchacha,luegolalevantóylasacódelagua.Ladepositóconsuavidadenlatundra,yconmayorsuavidadaún,lahizoelamor.Bajoelojodoradodelsoldemedianoche,Lonitsupoqueaquelloeraamor,ycuando,porfin,yacieronelunoalladodelotro,exhaustosysatisfechos,comprendióporquénohabíamanadosusangredemujerynonecesitabaquenadiedesupropiogénerolaexplicaracómohabíasucedidotodoparaquellevaraunhijodeTorkaensusentrañas.

www.lectulandia.com-Página175

Page 176: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO9

horaeranamantes.Compartíanlasmismaspielesdedormir.Corríanlosdías,uno tras otro, como peces dorados saltando en las mallas de una redenmarañadaquenohubierallegadoaatraparlos.

LagentedeKaranaseguíasinllegar.Elmuchachoyaandaba,conayudadeunamuletaqueUmaklehabíahechocon

unacornamentadecaribú.Laheridaaún ledolíayel chicocojeababastante,perocontinuabadecentinelaenlacornisa,enpacienteesperadesutribumientrasveíaaUmakyaTorkacazarenlatundraalolejos,alpiedelamontaña.

Lasbayasempezabanamaduraren loscañones.LoscazadoresacompañabanaLonitynolaperdíandevistamientraséstadesenterrabatubérculoscomestibles.Paracomplacerlaensuafándealmacenartantocomolesfueraposiblecontralaamenazadetiemposdehambruna,ibanconellaalastierrashúmedasylacontemplabanconadmiraciónmientrasperfeccionabasudestrezaconsusboleadorasdedicándosea lacazadeánsaresyotrasavesacuáticas.Aunquelasprimerasredondecesdelembarazoempezabanamanifestarse,aúnaparecíatanágilyesbeltacomouncervatillo.

—¡Hummm!CuantomásmiraUmakaLaÚnicaMujerEnElMundo,menosfealeparece.

—Lonit no es fea —dijo Torka a la defensiva y no corrigió a su abuelo porhaberse referidoa lamuchachacomo laúnicamujerenelmundo.ParaTorka,ellaeralaúnicamujer.EnaquellosdíasraravezpensabaenEgatsop,ycuandolohacía,eraun recuerdo tristey tierno.La impotenciay la rabiapor la formaenquemurióhabíandesaparecido.Estabamuerta,él lahabíacolocadoconsuspropiasmanosdecara al cielo. Lonit estaba viva y era ahora sumujer. Sabía que nunca desearía oamaríaaningunaotradelaformaenqueamabaaLonit.

Las crías de las aves habían abandonado el nido para alzar el vuelo. Jóveneszorras,lobosyleonesaprendíanacazar.Loshabitantesdemadriguerasylosroedoresobservaban cómo aprendían a morir sus crías más incautas. Bisontes y bueyesalmizcleros,caballosycamellos,antílopesyyaks,grandesrebañosderumiantessedirigíanhacia el este a través de la estepadominadapor lamontaña.Lasprimerasavesmigratoriasdelatemporadanotardaríanenelevarsedelastierrashúmedasdelatundraparadirigirsealacaradelsolnaciente.Karanacontemplabaunmundocuyoscoloressehabíandesteñidoconlasprimerasheladasdelotoño.

¿Dóndeestabasutribu?¿Porquénollegaba?Lonitestabasentadaalsolenelextremoopuesto.Elniñooíaelsuavesonidode

suvozmientras canturreaba al tiempoque cosía.Confeccionababotasnuevasparatodos.Suvozeraarrulladora;peroelchiquillonoqueríaserarrullado.

www.lectulandia.com-Página176

Page 177: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Frunció el ceño mientras escudriñaba el mundo circundante. Aar habíaabandonado las alturas para descender con Umak y con Torka. El anciano habíadescubierto huellas de oso en el cañón. Él y Torka decidieron construir un pozo-trampaparacazarlo.Unanimaltangrandeypeligrosoenpotencianofigurabaentresus piezas de caza favoritas, pero la carne de oso era una de las mejores si seconsumíafresca.Ricaydulce,podíaserunbanqueteparatodosellos.Lagrasadelanimal ardería mucho y bien en la lámpara de aceite de Lonit. Su grueso pelajeproporcionaríacalientespolainasdeinviernoyprendasexterioresparaloscuatro.

PeroKarana no pensaba en el oso que prontomoriría amanos deUmak y deTorka.Pensabaensupueblo.Selehizounnudoenlagarganta.¿Habríamuertosupadre?¿SeríaKaranaelúnicomiembrodesutribuquehabíasobrevividoalúltimoyterribleinvierno?¿Otendríarazónelviejoespíritujefe?¿Eraposiblequesutribulehubieraabandonado?

Nunca se había permitido una suposición semejante. Supnah jamás le hubieraabandonado. Jamás. No obstante, ahora recordaba la mirada angustiosa quedesfiguraba el rostro de su padre cuando el hechicero, Navahk, hablaba con él. Yrecordabaasimismoelmodoenqueelhechicerolesonrió.Fueunasonrisacargadade secretos, secretos oscuros, como larvas de insectos ocultas en el interior de unpequeño pájaro herido que encontró una vez en la tundra primaveral. El pajaritoparecía estar tan sólo aturdido mientras temblaba de frío, pero cuando el niño lolevantó de la nieve, los gusanos que devoraban su pechuga herida saltaban y sedesparramabanpor laspalmasdesusmanosmientraseldiminutopájaromoríaconunúltimoestremecimiento.

ElrecuerdoeratandesagradablequeKaranacerrólosojosysacudiólacabeza,tratando de borrarlo de su mente. Esperaba que Navahk hubiese muerto, con lasentrañascomidasporgusanos.Nolograbaentendercómopudosupadreescucharlosconsejos de semejante hechicero. ¿Tal vez porque eran hermanos? ¿Quizá porque,hacía mucho tiempo, la madre de Karana había adorado a Supnah y evitado, encambio,aNavahk,ySupnahsecreíaobligadoacompensarleporaquello?

Tal vez Karana no conociera nunca las respuestas a estas preguntas. Supnah,Navahky su tribuestabanmuy lejos.Karanaestaba soloconextraños,yamedidaqueel tiempopasaba, le resultabamásduromantener suactitudhostil.Ahoraveíacon toda claridad que el viejo espíritu jefe no quiso herirle. Sin embargo, sentíarencorhaciaélporsunegativaacreerenelregresodelatribudeKarana.

Elniñoabriólosojos.Echóunamiradaentornoytuvoquereconocerquelavidaerabuenaenaquelcampamentodelamontaña,limpioymeticulosamenteordenado,encompañíadeUmak,Torka,Lonityelperrosalvaje.Tanbuenaquealgunasvecesdeseabaquesutribunofueraabuscarle.

Pero lo haría. Sabía que lo haría. Desear otra cosa equivaldría a ser un hijo

www.lectulandia.com-Página177

Page 178: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

desleal.Apretólosdientesycerrólabocaenunamuecadefirmeresolución.Karanaesperaríaalossuyos.Notardaríanenllegar.

Elperrolesalertódelpeligro.UmakyTorkasehabíanafanadoencavarelpozo-trampa,encortarárbolesdepiceayafilarloshastaconvertirlosenestacasencimadelascualesconfiabanquecaeríaelosoyseempalaría.Paraestarsegurosdelamuertedesufuturapresa,habíandiseminadoporelcañónmarmotasreciénmuertasen lascuales habían insertado mortíferos cebos de hueso ingeniosamente suavizados ycurvados.Puntiagudosenambosextremos,cuandoelosolosengulleselasastillasdehuesoseendureceríanmercedasusjugosgástricos,expandiéndoseenvarillasletalesqueperforaríanlosintestinosdelanimal.Debilitadoporeldoloryelderrameinternode sangre, cualquier oso podía ser rastreado y muerto por dos hombres. Seríapeligroso,perosielosoevitabalatrampa,notendríanotraformadeabatirloconelmínimoriesgoparaellos.Noeraunamaneradecazarque lesgustaseaTorkaniaUmak,perolosdoshombressabíanque,inclusoparaunnutridogrupodecazadores,nohabíapresamáspeligrosaeimprevisiblequeunoso,salvounmamutenfurecido.

Demomento,suprincipalproblemahabíasidoimpedirqueAarseacercaraalasmarmotas.Estuvieronarrojándolepiedrasalperrosinpararparaqueseabstuvieradecogerlosmortíferoscebos,yelperroofendidoyconfusoporsuconductaparaconél,volviógrupasyempezósuregresohaciaelsaliente.AsífuecomoAarsetopóconelosoylesavisódequeeranelloslosqueestabanapuntodesercazados.

Elgranososequedóunossegundosquietoentrelamalezadelcuellodelcañón.Acuatropatasmedía aproximadamenteunmetroochentahasta la cruz.Cuando semanteníaerectoparamirarasupresa,suestaturaaumentabaporlomenoseldoble.Teníalacarachatayelhocicoaplastado,ylaquijadainferioranchayprominente.Suenorme y peludo cuerpo oscilaba cubierto por varias capas de grasa, y sus ojuelosamarillosseclavabanenloscazadoresmientrassacudíasudescomunalcabezaydesus fauces manaban chorros de baba. Sus dientes parecían más adecuados paradesgarrarcarnequeparamasticarbayas.

Lagrancabezacayó.Losojosnoparpadearon.Elosonoemitiósonidoalguno.Cargósinprevioaviso,peroelrepentinocontraataquedeAar,rápidocomounrayo,le distrajo. Sorprendido por los ladridos frenéticos del perro y por sus intrépidasacometidas en círculo en las que no faltaban las dentelladas, el oso se detuvo.Primerogiróhaciaunsitio, luegohaciaelotro,comosi intentaseaplastaralaudazperro.SusmovimientosledierontiempoaTorkaparaequilibraryarrojarunalanza.Elarmaquedóclavadaenlacruzdeloso,estremeciéndoseperosinherirleacausadela gruesa capa de grasa del animal. El oso gruñó ahora, poniéndose de manos ysacudiéndose. Con la lanza sobresaliendo todavía de su cruz, se puso de nuevo acuatropatasycorrióenlínearectahaciaUmak.

Elancianojamásretrocedía.Consulanzaenunamanoysupuñalenlaotra,se

www.lectulandia.com-Página178

Page 179: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

pusoencuclillas,esperándole.Elosoeraunamanchapardaqueoscurecíaelcampodevisión.DetrásdeUmak,Torkainstóasuabueloacorrer,peroéstenolohizo.Susabiduría, su experiencia de cazador durante toda una vida, galvanizaban sussentidos.Vista,oído,olfato,gustoylosnerviossensoriosdelaspuntasdesusdedos,todofuncionabaasunivelmáximomientrasUmak,espíritujefe,losempleabaparaun solo propósito.Ahora era jefe de su propio espíritu, en completo control de sucuerpoydesusemociones.Laluzqueseencendíaenlaparteposteriordelosojosdeunhombrecuandolamuerteacechacercanaestabaahoraalrojovivodentrodesusojos.Semantuvoensustrecehastaquepudoolerelalientodelafierayunaenormepatavolóhaciaélparaarrancarlelacabeza.

En aquel instante, su mente y su cuerpo se consumían en el brillante fuegointeriordelintentopuroydelatotalfaltadetemor.LosojosdehombreybestiaseencontraronmientrasUmak se lanzaba al ataque para hundir su puñal y clavar sulanzaenlaórbitaizquierdadeloso,atravesándoleelcerebro.Elanimalsedesplomóencimadelhombrecomounaoleadaaplastantedepielesdecolorpardo.EnsucaídaarrastróaUmakenunaabrazodemuerte.

Torkateníaelcorazónenlagargantayunadesusmanosasióelcuchillohechodehuesodeballena.El tiempoparecíapalpitar a ritmode supulso,yésteera rápido,demasiado rápido. Se había quedado sin respiración, incapaz de reaccionar ante loqueacababadepresenciar.Después,enunaexplosióndeenergíavociferóelnombredesuabuelo.MientrasAarsaltabasobreelosocaídoparaclavarenélsusdientes,Torka se le unió, asestando cuchilladas y lanzazos. Se dio cuenta de que estabasollozando, pero no le importó. El gran oso estabamuerto, con la lanza deUmakhundidaenelcráneoyelpuñaldeUmakclavadohastaelmangoeneltórax,ytodolo que Torka podía ver de su abuelo eran sus piernas agarrotadas debajo delmonstruosomontóndepielesensangrentadas.

Deprontounadelaspiernassemovió,ydespuéslaotra.Delfondodelinformemontónsalióunavozdébilyenfadada.

—¡Torkapuededesollaralgranosomástarde!¡Umaktalvezseaunespíritujefe,peroloqueélhamatadonovaaponersedepieymarcharse!¡Sacaaesteviejodeaquí!

Lanochehabíavuelto a la tundra.Yen suoscuridad tachonadadeestrellas, lapequeñatribucelebrabaunfestínconlacarnedeloso.Umaknohabíasalidoilesodelencuentro.Eloso lehabíaarrancado lamitaddel cuerocabelludo,perocuando lasheridascurasen,noquedaríadeltodomal.Estabasentadollenodeorgullo,mientrasLonit le suturaba lasheridas.Elanciano recordósu fracasocon los lobosysonrió:"Estaheridaesunabuenacosa",pensó."Lehadevueltoaesteviejoelorgullo".

Compartieron su comida con Aar. Karana estaba sentado al lado de UmakmientrasLonitseocupabadequelafogataardierabien.Porsegundavezdesdeque

www.lectulandia.com-Página179

Page 180: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

fueavivirconellosenelsaliente,elniñohabló.—Karanasealegradequeelancianoestévivo.—¡Hummm! ¡Este ancianonoes tan fácildematar!—replicóUmak—.Yeste

viejoestácontentodequeelniñosehayadecididoausarlabocaparaalgomásquecomer y gruñir—manifestó, propinándole un cariñoso manotazo en la cabeza. ElchiquillosonriómientrascontemplabacómoseponíaUmakelcollarconlasgarrasdel oso que Lonit le había confeccionado. El anciano había tratado su herida conpasta de pulpa de sauce y orina. Los aceites curativos del sauce suavizaron lairritación de su cuero cabelludo suturado. El amoníaco de la orina impediría lainfección.Aunqueestabacansadoyherido,Umaknuncasehabíasentidomásfuertenimásjoven,nitanenpazconsigomismo.Ensuancianidad,habíaabatidoydadomuerteaunosocuyotamañoerainclusomayorqueeldelgranosoblancoquematóensujuventud.

—ÉstenoeselprimerosoqueUmakhacazado—informóalniño—.No;hacemucho tiempo, cuando este anciano tenía aproximadamente la edaddeKarana, losespíritusdelosodijerona susoseznos: "Creced fuertes,prudentesyastutos.Umakestácreciendoparaconvertirseenhombreyposeetodasestascualidades".

Acto seguido narró su historia. Sentados alrededor de las altas llamas quebrillaban y danzaban jubilosamente, mientras en el resto de la caverna reinaba laoscuridad, permanecían pendientes de las palabras del anciano, que ejercían sobreellosunasuertedeencantamiento.Deviejo,Umakhabíanacidodelaoscuridadparavolver a vivir a la luz de la fogata de Lonit, para cazar, para andar por la tundrasalvaje, para vivir de nuevo como un joven en lamagia de la noche, hasta que aldesfalleciente resplandor de las sombras oscilantes, debilitado por la pérdida desangreyexhaustoporlosacontecimientosdeldía,sequedódormido.

Karana lemiróconadoración, luegobostezó,colocó lacabezaen la rodilladelanciano y se sumió feliz en sus propios sueños de aventuras fomentados por losrelatosdeUmak.Aardormíaasulado,yLonityacíadormidaensusitio,encimadesunuevocolchóndepielesdeperezoso.

Cansado,Torka la contempló con amor.Susojos sevolvierondespuéshacia elviejoyelniño.Recordabalasnumerosasnochesdesupropianiñezcuandodormíapegadoasuabuelo,conlacabezaapoyadaenlarodilladeUmak,alimentadoporsusabiduríaysufortaleza.Daba la impresióndequehabíapasadomuchotiempo;sinembargo,noteníaqueesforzarseenabsolutoparaquetodovolvieraasumemoria…todo…demasiado.

La tristeza le invadió. Borró la paz, la tranquila dicha que instantes antesexperimentaba.Enlaoscuridad,pálidoporlapérdidadesangre,elaspectodeUmakeraeldeunhombrefrágilygastado..Lajuventud,quehabíacobradovidapormediode lasmágicas imágenes de los relatos del espíritu jefe, estaba irremediablemente

www.lectulandia.com-Página180

Page 181: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

perdidaenelpasado.Embargadoporunarepentinainquietud,Torkaselevantóparasalirdelacaverna.

Permaneciódepieenelsaliente;nopodíaquitarsedelacabezaelconvencimientodeque sin el aviso del perro, él y Umak no hubieran sobrevivido probablemente alencuentroconeloso.

Elvientoleazotó,portadordeladentelladafríaysecadelotoño.Másalládelamontaña, el mundo era una vasta e informe extensión de oscuridad. Estrellas queparecíanascuasfríasyblancaspululabanestremecidasenlapieldelanoche,lustrosaybrillante,yestablecíandóndeterminabalatierrayempezabaelcielo.

¿Dónde estaba la tribu deKarana? ¿Se encontrarían en la lejanía de la tundra,mirarían tal vezhacia lamontañapreguntándose lo que significaba la hogueraquebrillabaenlasalturasdesuparedoriental?

TambiénpodíaocurrirquelasituaciónfueselaqueTorkahabíaimaginadodesdeelprincipio:esdecir,queestabansolosenelmundo.Éleraahorafeliz,conUmak,Lonit y el niño en su extraño campamento de las alturas, el cual habían instaladosobre una tierra donde abundaba la caza. Pero sin otra tribu que ayudase aincrementarelnúmerodemiembrosde lasuya, tanreducida,severíanobligadosavivir en soledad, siempre con el riesgo de una muerte inminente. Umak era uncazador extraordinario, pero eraun ancianoqueno estaría en condicionesde cazarsiempre.SiTorkaresultabaheridoomuerto,¿cuántotiempopodríanvivirLonitysuhijo,aúnpornacer,consólounperrosalvajeyunchiquilloheridoparaprotegerlesdelospeligrosalosquetendríanqueenfrentarsecadadíadesuexistencia?

Nodemasiado,sinduda,pensó.YmientrasUmak,Karanayelniñodisfrutabandelsueñotranquiloyreparadorde

aquellosquesesientendichosos,Torkaseenvolviódegolpeensuspielesdedormirinstaladasjuntoalmurodelamontaña,enelbordedelacornisa.Escudriñólanocheenbuscadehoguerasdistantes, de indiciosdeotras tribus; luego sedurmió con elsueñoirregulardealguienprofundamenteinquieto.Sussueñosestabanpobladosdelobosyderugientesmurosdeagua,deenormesextensionesdetundradesierta,ydeunmamutconlosojostanrojoscomolasangreytanaltocomounamontaña.Sevioasímismocomouncóndor:susbrazoscubiertosdeplumassebatíanenelviento.Después, en una visión soñada mucho tiempo atrás, se transformaba en un rayobrillante, una lanza de plata arrojada desde lo alto contra el mamut con impulsomortífero, mientras el trueno retumbaba en el cielo y él penetraba la carne delDestructor,atravesándoleelcorazón.

Despertósobresaltado.Eltruenohabíasidoreal.Pudooírloydistinguirelbrilloevanescentedelrayoen

el horizonte lejano. Siguiómirando, preguntándose por unmomento si había oídootro sonido dentro del trueno; un sonido más poderoso y agudo, el trompeteo

www.lectulandia.com-Página181

Page 182: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

escalofriantedeunmamut.Escuchó.Sóloseoíaelsonidodelatormentalejana.Enalgunaparte,muchomás

arribadelacaverna,algosedesplazóenelinteriordelcasquetedehielodelacima.Torkanoprestóatención.Sedurmiódenuevo,yestaveznotuvoningúnsueño.

Cuandoelsolseelevósobrelasmontañasorientales,suluzproyectabasobrelascumbresheladasdecordillerasdistantesyseextendíaalolargodekilómetrosparaperforar sus casquetes. Torka se levantó y salió de la oscuridad, protegiéndose losojosconeldorsodelamano,convencidodequeestabasoñando.Nohacíaviento.Elsilencioera tanabsolutoquehería susoídos,y el colordel alba tan intensoque ledeslumbraba.Llenabalagranextensióndelallanuraconunatrémulaluzdorada.Yenaquellaluzalgosemovía,serpenteabaenunalargaestelacomoelpezquenadadebajode la superficiedeun lagomoteadode luz.Yenmediodel silencio, crecíapocoapocoelsonido.

Dentro de la caverna, Umak, Karana y Lonit dormían profundamente en lasúltimasypersistentessombrasdelanoche.ElperroselevantóyfueasituarsealladodeTorka.Conlacolaentrelaspatas,lacabezahaciaadelanteylasorejashaciaatrás,Aar se mantenía al borde de la cornisa vigilando la tundra. Ahora Torka estabaplenamenteconvencidodequesoñaba.Elperronuncasehabíaacercado tantoaélintencionadamente.CazabanjuntosenbiendeUmakycompartíanlamismacaverna,tambiénporelbiendeUmak,yahoratambiénparadarlegustoaKarana,peroTorkayAarsentíanunadesconfianzamutua.AarnoolvidabaqueTorkalehabíaatadounavez,yTorkanosepermitíaolvidarqueAareratodavíaunabestiasalvaje.

Ahoraelanimalempezóagruñir,tanatentoalavisióncuyotamañoaumentabaenellagodelaluzmatinalquenoprestóatenciónaTorkamientrasésteselevantabaypermanecíadepie,quieto.

Hombre y perro vigilaban juntos el mundo. La luz empezó a palidecerpaulatinamentedelmismomodoqueelsonidoempezabaadefinirse.LaincredulidaddilatólosojosdeTorka.Loscerróyenseguidavolvióamirar.Lavisióncontinuabaallí,erareal.Nosoñaba.Pocoapoco,desdelaextensiónseptentrionaldelavastayonduladaestepadelatundra,ungrupodegenteavanzabaendirecciónalamontaña.

www.lectulandia.com-Página182

Page 183: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

PARTEIVELQUEHACETEMBLARELMUNDO

www.lectulandia.com-Página183

Page 184: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO1

oeraelpueblodeKarana.Elniño,apoyadoensumuleta,mirabahaciaabajocon el corazón enunpuño.Solamente le aliviaba el hechodeque aquellasgentesnoparecíansermiembrosde laTribuFantasma.Formabanuna tribu

pequeña,cubiertadebarro,demenosdetreintaviajerosagotados.Susropasestabanburdamenteconfeccionadas.No llevabanadornosen lanariznisuscarasaparecíanpintarrajeadas, aunque estaban tan mugrientas y tiznadas de hollín que, a primeravista,parecíannegros.

Se detuvieron al pie de la gran montaña, cuchicheando entre ellos ante elespectáculosinprecedentesdedoshombresacompañadosporunperrosalvaje.

TorkayUmakseerguíanelunoalladodelotroenelsaliente.Aarestabadepiefrenteaellos,ladrabaygruñíacomosisehubieraerigidoenportavozdesumanadahumana. Lonit y Karana permanecían algo aparte. Cuando ella se inclinó parapreguntaralniñosiaquellaerasutribu,élgruñóydespuéssacudiólacabezaenunvehementegestoderepugnancia.

—¡LatribudeKarananoseparecenadaaésos!—exclamó.SureacciónnegativareafirmóaLonitensupresentimientodequealgomaloiba

a ocurrir. No le gustaba el aspecto de los recién llegados, pero hasta que Karanahabló,estabaseguradequeelmotivodesustemoreseraproductodelresentimientoquesentíahaciaellos.Sussueñossehabíancumplido:porfinTorkaerasuhombre.Solaenelmundoconél,seríasiempresumujer.Juntoscrearíanunanuevatribu,yelPueblorenacería.Ahorasussueñossehacíanañicos.Entrelasgentesquelevantabanlacabezaparamirarsunidodéáguilas,habríamujeresmásdignasdeTorkaqueella.El ya no la querría, sería un estorbo para él.Cuando el hijo de ambos naciese, noconsentiríaencazarparaél.Lesvolveríalaespaldaaambos.

Almirarhaciaabajoparaobservarlallegadadeaquellasgentes,lasodiabatantocomoseodiabaasímismaenaquellosmomentos.Sinembargo,sutemorhaciaellosempezó a remitir poco a poco. Incluso a distancia podía distinguir sus ropasandrajosas,noporeluso,sinoporhabersidoconfeccionadastoscamente,comosilasmujeresnosehubiesenpreocupadoenempleareltiemposuficienteparacortarlasycoserlas de forma adecuada. Las mujeres formaban una fila aparte de la de sushombres,encorvadasbajoelpesodelosenormesbultosquetransportaban.Lonitveíaque lasprendasdevestir femeninasestabanandrajosasymalcortadas, sinningunaorlaocombinacióndepielesdecolorescontrastantes.Tambiénlaindumentariadeloshombres era harapienta. Aparte de sus armas, no llevaban ninguna otra clase decarga.Unoscuantoschiquillosrechonchosflanqueabanalcazadorquemarchabaalacabezadelgrupo,unindividuovestidodepieldebisonteycuyopeinadoconsistíaenun penacho de cabello todavía negro en lomás alto de la cabeza. Lonit lemiraba

www.lectulandia.com-Página184

Page 185: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

extrañada. El penacho semejaba un aditamento ajeno a la cabeza del hombre; sinembargo,elpeloeratanrígidoqueapenassisemovíaaunqueelcazadorcaminabaatravésdelviento.Llevabalanzasenlasdosmanos.Lasagitómientrasconlosbrazoslevantadosvociferabaunasentrecortadaspalabrasdeamistad.

—¡Galeenaviene!¡GaleenaKlumtodosamigos!Engalanadocon sus collaresde zarpasde loboygarrasdeoso recién cortadas,

Umaknoqueríaenterarsedeladebilidadquelehabíacausadolaheridaenelcuerocabelludo. Se irguió todo lo más que pudo. Sostenía una lanza en una mano, enactitud arrogante. Estaba decidido a mostrar sólo fortaleza y desprecio hacia losreciénllegados.CompartíalostemoresdeLonit.Nolegustabaelaspectodeaquellatribuynoentendíaunapalabradel lenguajequesujefehablaba.Karanalemiraba,pendiente de que respondiera con la infinita sabiduría de un espíritu jefe. Comocarecía de tal sabiduría, Umak prefirió permanecer largo rato en silenciomientrasactuabaconungrandesplieguedeautoridad.Levantóelmentón.Lascomisurasdesus labioscayeron.Susojosestabansemiabiertoscomosimirasenmásalládeestemundootroplanodelaexistencia,quesólolosojosdeunespíritujefepodíanver.

—¡HomPer,Galeenavieneamigo!¿HomPerbahdbehmahohquedar?Las palabras del hombre del penacho en la cabeza quedaron en el aire. Torka

fruncióelceño,extrañadoalverqueKaranaseacercabaaUmak,sorprendidoporelaplomoylainsolenciaconqueseinclinóamiraralosextraños.Deseosodemerecerloselogiosdelanciano,Karanahabló.

—Karana sabe lo que el hombre dice. Pregunta quien está en la montaña. ElhombredicequesellamaGaleena.Galeenadicequesubiráavisitamos.Pidequenolematemos.Dice que es amigo.Da a esta tribu el nombre de losHombres-Perro.PreguntasilosHombres-Perrosonhombresoespíritus.

Umakestabaimpresionado,comolesocurríaaTorkayaLonit.Torkaasintióconlacabezaenseñaldeaprobación.

—EsbuenoqueKaranaconozcalaspalabrasdeotrastribus—dijo.—¡Hummm!—gruñóUmak,sabiendoqueTorkayLonitestabanal tantode lo

que Karana no había descubierto todavía, es decir que los conocimientos de suespíritujefenoeranilimitados.

ElniñoestabaencantadoconelcumplidodeTorka.SeirguióunpocomáseimitólaconductaaltaneradeUmak.

—¡AlgúndíaKaranaseráespíritujefe!Sabrátodaslascosas.PeroGaleenadicelas mismas palabras que Torka. Muchas tribus hablan igual, sólo que dicen laspalabrasdeotromodo.

Umak engalló la cabeza. Su mueca se convirtió en una sonrisa. Tenía razóncuandodijoaLonitqueelPuebloeracomoungranrebañodecaribúes.Alprincipiofueron uno, ahora eran muchos y las palabras que pronunciaban cambiaban

www.lectulandia.com-Página185

Page 186: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

paulatinamenteamedidaqueseapartabancadavezmásdelcentrodelaCreación.—Horn per… Hombres-perro, Galeena viene como amigo —la luz del

entendimientosehabíaencendidoenelinteriordeUmak—¡Hummm!EsbuenoqueesteespíritujefepuedahablarconGaleenaysugente.

Dichasestaspalabras,levantóelbrazoysacudiólalanza.—¡Galeenakhumahamigo!¡Umakesespíritujefe!UmakdiceaGaleena:¡Ven!

¡Soisbienvenidos!¡LosHombres-Perrotienenmuchacarnequecompartir!Fueunerror.Elanciano lo supoun instantedespuésdequeGaleenasubieraal

salienteconmediadocenade suscazadorespegadosa sus talones.Elhedorde losextraños les precedió en las alturas y era todavía peor que la pestilencia con queKarana se había impregnado para protegerse de los depredadores. Era un olorinmundodecuerposy ropassin lavar,ydealgomás,algoamenazador.La tensiónirrumpióconaquelloshombres.KaranatuvoquearrodillarseyrodearaAarconsusbrazos para impedir que el perro les atacara. El animal agachó la cabeza y se leerizarontodoslospelosdellomomientrasungruñidosordosurgíadesugarganta.

Umak no necesitaba mirar al Hermano Perro para compartir su instintivasensacióndepeligro.Lamentabahaberinvitadoalosreciénllegadossinconferenciarantes con Torka. Si sucedía algo desagradable, Umak sabía que la culpa seríatotalmente suya.Sepreguntabaquéera loquepodría irmal.Al finy al caboeranhombres cazadores. En cuanto se hubieran lavado y limpiado sus ropas, no sediferenciaríandeloshombresdelPuebloqueahorayacíandecaraalcielo.Pero,¿porquécogíansusarmastanaladefensiva?¿Porquénohabíansubidoalamontañaconsus mujeres y sus hijos? Umak lanzó un ligero bufido, diciéndose que los reciénllegados sentíanmiedo sin duda de aquellos cuyo espíritu jefe había doblegado lavoluntad de un perro salvaje hasta el punto de que elmás pequeño de ellos podíatocaralanimalcomosiéstefuerasuhermano.

Torka miraba preocupado a los recién llegados. Su mano apretaba el mangoforrado de tendones de su maza de hueso de ballena. No Sabía por qué la habíacogido,peroencuantolosextrañosiniciaronelascensodelapared,experimentólanecesidaddemostrarlesunaseñaldepoder.¿Porqué?Loshombresutilizabanarmascontralaspiezasdecazaylosdepredadores,nocontraotroscazadores.Loshombresno cazaban hombres. No obstante, se alegró de tener su arma en la mano apenasdescubrió en los pequeños ojos negros de Galeena una acentuada expresión derapacidad.

Galeenahabló,concortesía.Torkacontestó,tambiénconcortesía.Galeena mostró los dientes en una mueca de sonrisa, y sus seis cazadores

portadoresdelanzassonrierondeidénticaforma.Torkasintiócómocorría la furiapor susvenas.GaleenamirabaaLonitdeuna

www.lectulandia.com-Página186

Page 187: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

formaqueaTorka le entraronganasde romperle la crisma.Susdedos securvaronalrededordesuarma.

—Esta mujer es la mujer de Torka —dijo en un tono que no dejaba lugar adiscusiones.

Lonit se ruborizó. Agachó la cabeza, bajó los párpados y se colocó detrás deTorka,deseosadequitarsedelavistadelosextraños.Nolegustaban.Habíaalgoensusojos,ensusonrisa,enlaformadellevarsusarmasquelaasustaba.Deseabaqueno hubieran aparecido nunca. Sin embargo, su llegada había hecho que Torkapronunciara palabras que ella jamás había pensado oírle decir a otros. Una nuevatribuhabía irrumpidoensumundo,yTorkano lahabíanegado.Eldescubrimientoeraembriagador.

Galeenadiounpasohacia adelante.Aar casi se soltóde losbrazosdeKarana.Amenazadoporelperro,elhombresedetuvo.SuscazadoresapuntaronaAarconsuslanzas.Karanasesintiódegolpeenfermodemiedo,peronosoltóelcuellodeAar.Sabíaquesusbracitosnopodrían retenerle si elperro sedecidíaaatacar,pero suspalabrasafectuosaslomantuvieronasulado.

—Espera, Hermano. Hasta que el Espíritu Jefe diga lo contrario, esta gentemalolienteesbienvenidaentrenosotros.

Galeenamiróalchiquilloyalperro.Calibrabalaescenayleparecióquehabíaenella una magia poderosa. A continuación miró a Torka, vio su fortaleza y suinconfundibleresolucióndeplantarcaraaquienquieraqueamenazaseasutribu.Peroeraunatribumuyreducida,compuestatansóloporuncazador,unviejo,unajoven,un chico y un perro salvaje. Un conjunto extraño, preocupante hasta que Galeenaestuvieraplenamentesegurodequenoibaapresentarsenadiemás.

—¿VosotrosHombres-Perro,espíritusjefes?—preguntósinrodeos.Torka se devanaba los sesos tratandode entender las palabras.Umak atrapó su

significadoyreplicóconorgullo:—Umak es espíritu jefe. La gente de la tribu los Hombres-Perro, como tú la

llamas,estáintegradatodaellaporespíritusjefes.Pensó que embellecer la condición de los demás no les haría ningún daño. Se

disponía a seguir, pero se contuvo al ver las facciones de Galeena contraídas yarrugadas en todas direcciones. Evidentemente no había entendido nada. Entoncesrepitió sus anteriores palabras en el dialecto de los recién llegados. Les explicóasimismo que los espíritus de la montaña habían estado con ellos, permitiéndolesinstalaruncampamentoseguro,protegiéndolesmientrascazaban.

Umak se sintió satisfecho al ver la desconfianza y el temor reprimido que sereflejabanenlascarasdelosreciénllegadoscadavezquemirabanalHermanoPerro.Eso lehacíasentirsecasiomnipotentealhablara losextrañoscon labarbillahaciaarriba y sus ojos mirándoles por debajo de la nariz como si se tratase de niños

www.lectulandia.com-Página187

Page 188: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

ignorantes que acudían a él para recibir su primera lección sobre la sabiduría delPueblo.

LosojosdeGaleenaseconvirtieronenunaestrecharendija.Porsupuesto,habíanotadoeltonodecondescendienteautoridaddeUmak.Encualquiercaso,tambiénsehabía fijado en la reciente herida del cuero cabelludo del viejo y pensó: "Tal vezmandeen losespíritusdeeste lugaryeneldelperrosalvaje,peroalgúnanimal lehizoesedesgarrón.Sumagianoestangrande.Esteespíritujefeesmortal.Ylosqueestán con él, también son mortales." Asintió con la cabeza, sonrió tímidamentemostrandolospocosdientesquelequedaban,oscurosyllenosdesarro,comosilosconsiderase dignos de ser admirados y envidiados por todos. Luego indicó con unademánelespaciososalienteyelbonitocampamentopreparadoporLonit.

—Güencampéste—dijo,trasluciéndoseensutonodevozyenlaexpresióndesurostrolacodiciaqueleembargabaalcontemplarlasnumerosaspielesylashilerasdecarne,pescadoyraíces.Al igualqueUmak,Galeenahabíacaptadorápidamentelas sutiles diferencias en los dialectos de las dos tribus. Alteró el suyocomplaciéndoseenello.QueríaqueUmaksupieraque,pormuchoqueselasdiesedeespíritujefe,sehabíaequivocadoaljuzgarlacapacidaddecomprensióndeGaleena—: La tribu de Galeena vio este camp desde muy lejos. Nosotros venir. Ahoraacampar en este camp. Estar a salvo del Gran Espíritu en este lugar elevado quecompartiremosconHombres-Perro.

ElmundoseestremecióbajolospiesdeTorka;sinembargo, lasacudidaestabadentrodeélmientraselcorazónlebrincabaenelpecho.

—¿ElGranEspíritu?—inquirió,todavíanorepuestodelasorpresaqueestuvoapuntodehacerquesetambalease.

—¿Tú no conocerGran Espíritu? ¡Gran Espíritu sacudemundo!Gran Espíritumatar mucha gente tribu de Galeena. En sitio lejano, muchos morir. La tribu deGaleena reunirse conmuchas tribus donde tundra y bosque se encuentran.Muchapiceaallí.MuchosmamutspastarallídondeempezarCorredordelasTormentas.Malsitio.Montañas todo hielo allí. Altas hasta el cielo. Caminar con hombres. Hacersonidosconmujeresalquejarse.Vientonuncaparar.Soplartodoeltiempo.

—¿YelGranEspíritu?Galeena refunfuñó; no le gustaba que Torka le metiera prisa y le acosara a

preguntas.HacíafaltaconcentraciónparaformarpalabrasdemodoquepudieransercomprendidasporlosHombres-Perro.

—Nosotros hacer camp allí —continuó por fin—; donde Corredor de lasTormentasempezar.Cazarmamuts.Matar.Muchastribusjuntas.Cogermuchacarne.Celebrarfestín.DespuésGranEspírituvenir,ocultoenlapieldeanimalqueviene…igualcomomamut…perodemasiadograndeparamamut.Mata.Muchoscorrer.Susojosrojosvera todos.GranEspíritunoparar. ¡Suscolmillosmatarhombres,como

www.lectulandia.com-Página188

Page 189: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

éstos! ¡Sus patasmatarmujeres y niños, como éstos! Bramar; despuésmarcharse.Hombressalirdeescondite.MuchosintentanseguirGranEspíritu,paramatarGranEspíritu.Lluviavenir.Muchastormentasnodejarhuellasqueseguir.PeroGaleenaysutribudecirqueestoserbueno.Buscarcampalturas.Nosotrosencontrar,lejosdelGranEspíritu.GaleenadicequeGranEspírituandarlejostundra,buscandohombresquematar.YloshombresnopodermatarGranEspíritu.Escomounamontaña.¡Vivepor siempre! —hizo una pausa para observar el efecto que sus palabras habíancausado en sus oyentes, y a continuación pregunto—: Tú, Torka, ¿conocer GranEspíritu?

—TorkaconocealGranEspíritu.—¿Torka encontrarlo sitio lejano? ¿Tal vez Gran Espíritu matar también a

muchosdetribudeTorka?—Asíes.—¡Poreso la tribudeTorkaserpequeña!Muypequeña.Torka traerasitioalto

para salvar… ¡Eso es bueno! ¡Este camp muy buen camp! Bueno para muchos.¡Tribu de Galeena venir y quedarse! ¡Formar una tribu con Pueblo del Perro! ¡Elviejo Espíritu Jefe nos hablará a todos! Tribu de Galeena no tener espíritu jefe.Mamut matar. Nuevos tiempos, buenos tiempos para todos juntos. ¡Muchos hacercazanopeligrosa!¡Muchosvivirmejor!¡Esbuenacosa!

www.lectulandia.com-Página189

Page 190: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO2

quellonoteníanadadebueno.Galeenanopedía,cogía.Pusoaunladosusarmas, pero aun así, cogía. Pacíficamente, su tribu subió al saliente. Nopidieronnadaasusocupantes.Sumayornúmerolespermitíaelprivilegiode

dejar sus pertenencias donde se les antojaba. Cuando Lonit intentó llevar a lasmujeres a la parte de la cavernamás adecuada a sus necesidades, la apartaron conmalosmodoseignoraronsusprotestas.Degolpeyporrazosuordenadocampamentose convirtió en un lugar donde imperaban la confusión y el desorden,mientras lasmujereshurgabansusalmacenesysellenabanlabocadebayasypedazosdesebo.Lonitpermanecíadetrás,enesperadequeTorkaoUmakacudieranensuayuda,peroellostambiénteníanproblemassimilaresalosdeella.

NocabíadudadequeGaleenasehabíaerigidoenconquistador.Lanzabaórdenesqueparecían ladridosa sushoscoscazadoresydabapuntapiésa los chiquillosqueeran los únicos niños de la tribu. Uno de ellos arrojó una lanza raquítica y malequilibrada en dirección a Aar. No dio en el blanco, pero Karana no falló alabalanzarsesobreelchicoygolpearlehastahacerlecaeralsuelo.Umaklosseparó.KaranaestabatanenfadadoqueAarhabíadesaparecido.

—ElHermanoPerrovolverá—letranquilizóUmak.—¿Aesto?¡EstoyanoeslacavernadeTorka!EselrevolcaderodeGaleena!—

protestóelniño.El chiquillo tenía razón. Los hombres de Galeena estaban acuclillados en las

sombras, ocupados en devorar las carnes cuidadosamente conservadas por Lonit.Arrojabanlosdesperdiciossinordenniconciertoyhacíansusnecesidadesdondeycuandolesveníaengana.

—¡Allí…encimadeaquellasjuncias!¡Ytiradlodespuésbienlejos!¡Sidejáis todoestoaquíarriba,elsalienteenteroolerácomounrevolcaderode

bisontes!—gritóTorka, aunque luego lo pensómejor.Galeena y su tribu ya olíancomosiacabarandesalirderevolcarseenunestercolero.Porotraparte,elnúmerodesus miembros echaba por tierra cualquier tipo de autoridad que Torka pretendieraimponer.

El joven los contempló pensativo. Era una gente despreciable e inmunda. Noalbergabaningunadudaacercadequesiseleocurríaprotestarcontrasuocupacióndel saliente, no se moverían de allí aunque para ello tuvieran que despeñarle. Noobstante, a medida que transcurriera el tiempo, una vez descansados y ahítos, susmodalestemanporfuerzaquemejorar.TambiénelloshabíansufridobajolasombramortíferadelDestructor.Aunquenolecayeranbienyleencolerizasequeimpusieranindefinidamente su intrusión, no encontraba ningún argumento lógico contra laintencióndeGaleenadeconjuntaresfuerzosycompartirlaocupacióndelsalienteen

www.lectulandia.com-Página190

Page 191: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

beneficiodetodos.Tendríaquehaberarreglosporambaspartes.Yconotrasmujeresparaayudarla,Lonitnotendríaquetrabajartantoycontaría,además,conpersonasdesupropiosexoparaasistirlaenelmomentodelparto.Karana tendríaamigosdesumisma edad. Umak volvería a ser un espíritu jefe, con una verdadera tribu pararendirlepleitesía.Encuantoaélmismo,cazaríaconotroshombresylosriesgosdelacazaseríanconsiderablementemenores.

Yera lomásprobablequeGaleenatuvierarazónconrespectoalGranEspíritu.Sussentimientosconstituíanelecode lascertidumbresdeUmak.Elmamuteraunespíritu, ningún hombre podía confiar en matarlo; siempre que no le importaraarriesgarse a convertirse a su vez en espíritu. Sus ojos se posaron en Lonit, quienavanzabahaciaélconlosbrazoscargadosconsuspertenencias.Comparadaconlasmujeres de la tribudeGaleena, era lamujermásbella delmundo.Torka se sentíaorgulloso de haber engendradouna nueva vida en su seno.Recordó las numerosasvecesquehabíanhechoelamor,ypensóqueelniñonaceríahaciafinalesdelaépocadelalargaoscuridad.ImaginósusvagidosylasonrisaqueformaríahoyuelosenelrostrodeLoniteiluminaríasusojosdeantílopecuandolacriaturamamaraporfindelosredondosyfirmessenosqueaéllegustabantanto.

Lasonriócuandollegó juntoaél.Todos lospensamientossobreelgranmamutabandonaron sumente al apretarla contra supecho.MientrasLonit fuera sumujer,Torkanoestabadispuestoadesperdiciarsuvida.

www.lectulandia.com-Página191

Page 192: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO3

atribudeGaleenacomíacomositemieranovolveracomernuncamás.Seatiborraban hasta dar la impresión de que ya no podíanmás, pero seguíancomiendo. No parecían dispuestos a dejar de devorar. Lonit acabó por

protestar diciéndole a Torka que pronto se acabarían todas sus provisiones para elinvierno.

—Mujer no preocuparse —dijo Galeena, que la había oído por casualidad—.Mañana,hombrescazar.Lasdostribusjuntas,cogermuchacarne.Tenerabundantecarneparatodos,antesdeveniroscuridadinvierno.

Elsolestabaensucenit.CansadosdeantemanoporelduroascensoalamontañaanunciadoporGaleena,susgentessetumbaronensusmugrientaspielesdedormir,cubriéndose con las pieles de pelo largo cogidas de los almacenes de Lonit.Rascándose sus cuerpos plagados de bichos, algunos de ellos dormían; otroschupabanhuesos,zampabancarne,engullíangrasa,expelíanventosidades,eructabany copulaban abiertamente. De vez en cuando, alguno de ellos se levantaba paradefecar o vomitar; luego, tras de aquella especie de purga, volvían a sus pieles dedormirparaecharunacabezada,engullirocopularsinelmenorrecatoalavistadeloschiquillosingobernablesqueibandeunladoaotroenbuscadesobrasdecomida.

LatribudeTorkanohabíaconocidojamásapersonasquesecomportasendeunamanera tan repugnante, ni chicos tan agresivos y maleducados. Torka le habríapreguntadoaGaleenaporquénohabíaalguienqueseencargaradedardecomeraloschicos,denohaberllegadoalaconclusióndequetodoselloseranhuérfanos.Ysimplementehabíaunexcesodemujeresen la tribudeGaleena.Nomuchachas,niniñosqueempezaranaandar,tampoconiñosdepecho,niancianos.

Sólohabíamujeresyhombresenlaflordelavida,yunpuñadodeadolescentes,unosdoce,quecorríancomosalvajesentrelosadultosyactuabansinfrenomientrasbuscabanrestosdecomidayhostigabanatodoelmundo,enespecialadosmatronasgordas sentadas en medio de la suciedad de un rincón al que ningún hombre seacercaba.Eraevidentequese tratabadeviudas;Torkalashabíavisto lucharporsuracióndecomidatansalvajementecomoloschicos.Ahora,mientraséllasobservaba,unadeellasgolpeóalosmuchachosconunfémurdeantílope,entantolaotramirabacon ojos de anhelo hacia la cueva deUmak. El viejo la ignoraba, y aGaleena noparecían preocuparle los agudos gritos de su fornida compañera sentimental ni elalborotodeloschicospendencieros.Eljefeestabademasiadoocupadodebajodesuspíelesdedormirconlacomidadequesehabíaapropiadoylasdoshembrasquereíanacarcajadasyeransusmujeres.TorkasabíaquenoconseguiríaningunarespuestadeGaleenahastaqueésteestuvieradescansadoysaciado.

Torka se sentía enfermo a causa del hedor y del hacinamiento, y a instancias

www.lectulandia.com-Página192

Page 193: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

suyaslapequeñatribucambiodesitiolaspiedrasdelhogar,laspielesdedormiryloqueGaleena les había dejado de sus pertenencias. Se trasladaron lomás lejos quepudierondelcentrodelacaverna,casienelbordealairelibredelacornisa.Elnuevoemplazamientonocarecíadeinconvenientes.Cuandocambiaraeltiempo,ocuandoelvientoarreciase,tendríanqueconstruirunamamparaquelosmantuvieseaellosyasu fogata secos y resguardados. No importaba. Allí el aire se podía respirar, y lapestilencia de la tribu de Galeena resultaba menos insoportable. Nadie pusoobjecionesasutraslado;enrealidadnadieseenteró.LasgentesdeGaleenaestabandemasiadoengolfadasensuglotoneríaysusotrosexcesos.

MientrasLonitreorganizabalaspiedrasdelhogar,yTorkayUmakseinstalaban,Karananoocultabasuenfado.

—AKarananolegustanesasgentesapestosas.Torkadeberíadecogersulanzayobligarlesamarcharse.

—Torkaesunosolo.Ellossonmuchos.Karanahadetenerpresentequevienende muy lejos. Han sufrido mucho. Están cansados y hambrientos. A su debidotiempo,cuandohayandescansado,actuaránde formadistinta. ¡Nopuedenvivirasísiempre!Ya loveráKarana.Ydepaso,Torkadicequenohacedemasiado tiempotambiénKaranadespedíaunolorpestilente.

—¡Sólo para impedir que los animales de grandes dientes me devoraran! —replicóelniño,enrojecidoelrostroderabia.

—EsposiblequeocurralomismoconlasgentesdeGaleena—sugirióTorka.KaranaignorólasmiradasdeadvertenciaqueledirigíanUmakyLonit,sabíaque

no le correspondía hablar, pero no le importó. Si no hablaba de sus temores conrespectoalatribudeGaleena,nopodíaabrigaresperanzasdeconvenceraTorkaparaquecambiaradeopiniónsobreellos.

—LosdelatribudeGaleenasonmalos—dijoenvozbaja,entonoconspirador—. ¡Pueden ser la Tribu Fantasma! ¡Tal vez nos coman a nosotros cuando hayanterminadotodalacarne!SiTorkanopuedeecharlos,entonceselEspírituJefetendráquehacerlesdesaparecer.Esoseríaestupendo.EntonceselHermanoPerroregresará.Yestecampamentoseráotravezunbuencampamento.

—Las gentes de Galeena no son fantasmas, Karana.—Torka frunció el ceño,pensativoapesarsuyo—.SiUmakleshicieradesaparecer,nosquedaríamossolos…engranpeligrodenuevo…yKarananotendríaotrosniñosparahablardeloquelesinteresa a los niños. Sólo tendría un perro que nopuede entenderle, ni hablar paracontestarle.

Umak gruñó irritado, pero antes de que pudiera saltar en defensa del perro,Karanaseencrespó.

—¡Karana no quiere hablar con los que han intentadomatar a su hermano!—replicóapasionadamente—.¡QueAarnoentiende!PuesKaranadicequeunasolade

www.lectulandia.com-Página193

Page 194: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

lascagadasdelHermanoPerrovalemásquetodosloschicosdelabandadeGaleena!—dichoestoseacercócojeandoalbordemismodelacornisa,ypermanecióallíenpie,apoyadoensumuletadeantílopemientrasañorabaasuhermanoperromásdeloquelaspalabraspodíanexpresar.

Elsolsedeslizópocoapocodetrásdelamontañaparadejarelmundoorientalenlapenumbra.Laoscuridadempezóaadueñarsedelacaverna.LagentedeGaleenadormía. Un viento helado hizo que Karana regresase junto a la fogata de Lonit.Ninguno de los tres, Umak, Torka y Lonit, dijeron una palabra sobre su recienteacceso de cólera. Se sentó en silencio, taciturno. Trató de pensar cómo podríaarreglárselas para que le perdonaran sin alterar su postura. Las gentes de Galeenaerantodoloqueélhabíadicho,ymás.Losabíaynocambiaríadeopinión.TeníaquelograrqueTorkacambiaselasuya.

Alaluzdelalunaqueseelevabaenelcielo,unperrosalvajeaulló,ydesdeelpaísdesconocidoqueseextendíaaleste,otroperrocontestó,yotro,yotro.

Karanaestabaentensión.Umaktendióeloído.Moviólacabezaconairereflexivo,tratandodenodejarse

distraerporlosojosdelamatrona.Eralaúnicadesutribuquepermanecíadespierta.¿Cuánto tiempo llevaba observándole? ¿Y cuántos inviernos llegaron y se fuerondesdequeunamujerlehabíamiradocomoaquélla?Lanzóundiscretogruñido.Noera joven, pero tampoco vieja. Debajo de sus ropas desaliñadas y de capas desuciedad, tal vez incluso fuera humana.Aquella posibilidad le intrigaba, tanto quecuandohablórefiriéndosealperro,enrealidadnohablabasólodeAar.

—QuizáelHermanoPerronoestésolomuchotiempo,sinunacompañeraconlaquecompartirlacomidaqueéllleveasucampamento.

Lonitmiró a Torka y suspirómientras oía los sonidos solitarios de los lejanosanimalessalvajes.Laluzdelalunaplateabalanoche.

—EsposiblequeAarencuentreunahembradesuespecie—dijo—.Esoseríaunabuenacosa.

Alaluzdelaluna,Torkaaparecíamáshermosoquenunca,ylamuchachapensó:"LonithaencontradoporfinsusitioalladodeTorka.Inclusoenestecampamento,rodeadosdeestagentepestilente.Esalgomaravilloso".

Karanalesobservaba.Elviejoespíritujefeteníaunaexpresiónmuyextrañaensucara.YTorkayLonitsóloparecíanverelreflejodelaluzdelalunaquebrillabaensusojosmientrassemirabanelunoalotro.Derepentesesintiósólo,apesardelagente que se apiñaba en la caverna y de la presencia de aquellos que le habíanaceptadoensutribu,nohabíanadieenelmundoparaél,nisiquieraunperrosalvaje.Porprimeravezdesdehacíamuchomástiempodelquedeseabareconocer,seacordódesugente.Habíatranscurridomuchotiempodesdequeseinternaronendireccióna

www.lectulandia.com-Página194

Page 195: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

la niebla y la nieve, tras prometer que volverían por él y por los otros niñosmáspequeños.Ahora,cuandotratóderecordarelrostrodesupadre,noveíaaSupnahenabsoluto,sinounamezcladeTorkaydeUmak.Supnahestabamuylejos,perdidoenlaniebladelpasado,perovolveríaalgúndía…sipodía.Decualquiermodo,Karanaestabaconvencidodequesiasupadrelehubierasucedidoalgo,éllosabría.Aunasí,a pesar de esta certidumbre,Karananoveía a supadre sino la sonrisamaliciosaydespectivadeNavahk,elHechicero.

Karanaseestremeció.Sucertidumbresetambaleó.QueríaolvidarsedeNavahk,pero no lo conseguía. Tenía la sonrisa del hechicero clavada en su cerebro. Susblancos dientes, sus colmillos tan agudos como los de un lobo, mordieron laconcienciadeKarana.

"Karanaesunhijoingratoquehaolvidadoasupropiopueblo".¿Surgíaaquellaacusacióndesupropiointerior,oproveníadeNavahk?Nopodía

decirlo.Loúnicoquesabíaesqueeraverdad.Nubes intermitentes se deslizaban por la cara de la luna. En el interior de la

caverna,laoscuridaddisminuíayaumentabaatenordelpasodelasnubes.Karanasecubriósusestrechoshombrosconlaspielesdedormir.Asulado,Umakseenvolvíaen la piel del gran oso caricorto.Aún no estaba curtida del todo, pero el chiquillosabía que si el anciano se descuidaba, Galeena o cualquier miembro de la tribuintentaría probablemente robársela. Mientras el chico vigilaba, Umak se quedódormido, como a menudo hacía, sentado muy derecho, dando alguna que otracabezadacomosiestuvieraentrance,comosicreyesenoestarenabsolutodormidosinoencomunióncon lospoderesmísticosde lamontaña.Karana leenvidiaba.Lehubiera gustado poseer el poder de un espíritu jefe para quitarse de la cabeza laburlonaimagendeNavahkyhacerquelatribudeGaleenadesapareciera.

El viento arreciaba; Karana oía su silbido al chocar contra la montaña. Desdealgún lugar encima de la caverna cayeron unas piedras pequeñas; su sonido seamortiguóalcaeraplomoenelchorrodealgunadelasinnumerablescascadasquecontinuabanmanandodelcasqueteheladodelacimahastaquelaprimeraheladadelotoño las solidificara.Karana escuchó.Los perros todavía aullaban.Era un sonidodesolado, aislado. El niño se preguntaba si Aar estaría con ellos, y si regresaríaalgunavez.

—Duerme—ledijoTorka—.Mañanairemosacazar.TorkatraerácarneyKaranateñiráensangresucuchillodedesollar.

Karanasetumbóytratódedormir.TorkayLonitcompartíanlasmismaspieles.Enlacavernareinabaelsilencio.Sóloloslejanosaullidosdelosperrosperturbabanlossonidosfamiliaresdelvientoyde lamontaña.LasgentesdeGaleenaroncaban,pero el sonido quedaba amortiguado debajo de sus pieles de dormir amontonadas.Karana notó que la noche se hacía cada vezmás densa a su alrededor. Echaba de

www.lectulandia.com-Página195

Page 196: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

menoselcalorylafuerzadelperrocuandodormíaasulado."Siestagenteapestosase marchara", pensó, "Aar Volvería a su manada humana. Entonces Karana nodormiríasolo".

Suspirómientrassetapabalosojosconunodesusdelgadosantebrazos.Lalunacolgaba baja en el cielo occidental cuando por fin consiguió dormir. Los perrosguardaban silencio. Lejos, en la tundra, un animal de ojos azules con un antifaznegro, estaba sentado, solo, en lo alto de un montículo. Era casi de madrugadacuandosedurmió,gimoteandoensueños.

En la oscuridad reinante en el fondo de la caverna, una mujer de la tribu deGaleena rebulló y lloró suavemente en los brazos de un joven cazador con unacicatrizenelrostro;ningunodelosdoshabíaparticipadoenlaalocadayvociferantecomilonadesugente.Noteníaapetitoniganadenada;lapenaleshabíaprivadodetodo,salvodeunatristezahondaeinfinita.

—¿Haspermanecidodespiertatodalanoche,Iana?—Dormiressoñar,Manaak,conelGranEspíritu…—ElGranEspírituestálejos.Nopuedevenirauncampamentotanalto.Galeena

noshaguiadobien,comoprometió.Tendremosunanuevavida—suspalabraseranunaamargacombinacióndeconsueloydesarcasmo.

—ElGranEspírituestáaquí—dijoella,ysuspiróponiéndoseunamanosobreelcorazón—.ConlapequeñaRipa,nuestrahija…contodoslosquemurieron.¿Porquéhabrámatadoinclusoalosmáspequeños,Manaak?¿Porquéestátanenfadado?

—Esunespíritu.Ungranespíritu.Puedehacercuantolevengaengana.Ellaseestremeció.Sequitólamanodelcorazónparatocarlacaradelhombrey

acariciarlascicatricestodavíafrescas.—Pero, ¿quién le detendrá? —preguntó—. ¡Ningún hombre puede matarle,

Manaak!¡Ningúnhombre!Galeenalohajurado.—¡YomataréalGranEspíritu!—afirmóManaak.—¡Nodebeshablarasí! ¡SidesafíasaGaleenadenuevo,noseconformarácon

hacerquelosotrostecortenlacara!Manaakno replicó.Lamanteníamuycercadeél, rodeándolaconsusbrazos,y

notabaasuhijononatomoversecontrasuantebrazo.Másalládelaoscuridaddelacaverna,podíaoírelsonidodelascascadasquebañabanlacaradelamontaña.Eraunsonidosedante,peroélnoestabatranquilo.

—¿Hasvistoalpequeño?¿EsequecojeayalquelellamanKarana?—inquirió.—Sí,lohevisto…Elhombrepercibió la angustiaqueestrangulaba lavozde lamujer.Su tristeza

profundaseconvirtióenrabia.—Podíamoshaberletraído.Yopodíahaberletraído.Antuerapequeño,ysehabría

podidocurarlomismoqueKarana.Yopodíahaberlecargadosobremishombros.Yo

www.lectulandia.com-Página196

Page 197: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

queríahacerlo,yo…—suvozsequebróynopudocontinuar.—Galeena es el jefe—la mujer le acarició los labios mientras hablaba—. Le

correspondía tomar ladecisión.Tú luchaste.Él tecortó lacara.Era lasegundavezque te enfrentabas a él,Manaak. Y tú mismo lo has dicho antes. Galeena nos haguiado bien; nos ha proporcionado una nueva vida, en un lugar donde el GranEspíritunopuedevenir.

—Aunlugarsinniños.—Loquesehizoteníaqueserhechoporelbiendelatribu.Galeenalodijo.—Este Pueblo del Perro no ha abandonado a sumiembromás joven. El viejo

caza. Y es tan anciano que Galeena le habría echado de nuestra tribu muchosinviernosantesdequellegaraaadquirirelaspectoqueahoratiene.Sinembargo,esunhombrefuerte,cazayesútilparasugente.ElquellamanTorkadicequeelviejomatóalgranosocuyapielviste.

—LascostumbresdelPueblodelPerronosonnuestras—dijoIana,apaciguadora—. También ellos se enfrentaron al Gran Espíritu, pero ya ves los pocos quequedaron.Elquelosmanda,eseTorka,pareceaudazyvaliente,perohaentregadosucampamento aGaleena; por tanto, es débil.Te darás cuenta de queGaleena se lasarregla bien, mejor que los demás. Nos ha guiado bien. Tenía derecho a…—sedetuvo,incapazdecontinuar.Sutristezaeratangrandequeledesgarrabaelalmayestabaapuntodeahogarla.

Manaaklasostuvo,casidesvanecida,ensusbrazos.Laacunócomosifueraunaniña de corta edad. Pensaba en Ripa, su hijita, a quien viomorir bajo la pata delmamutasesino,yenAntu,elhijoaquienleobligaronaabandonarcuandoGaleenacondujo a su tribu en medio de la tormenta para que sus cazadores no se viesenforzadosaunirsealasotrastribuscuyosjefesescogieronperseguiralgranmamutytratar de matarlo. Más tarde, dos de los supervivientes se unieron a ellos y lescontaron la forma en que habían muerto sus compañeros. Aunque sus lanzas setiñeronconsangredelGranEspíritu,labestiahabíaseguidosucamino,inmortal.EsoeraloqueGaleenadijo,refocilándosemientrassuscazadoresasentíanunayotravezconlacabezaenseñaldequeaceptabansudecisióndeabandonarlacazadeunseralqueeraimposibledarmuerte.Manaakfueelúnicoennomostrarsedeacuerdo,puescreíaque,aunquealgunoshombresmurieranenelintento,porlomenosseesforzaronporconseguirlo.Por lomenosnohabíanvuelto la espaldayechadoacorrer comoperrosasustados.

—Duerme—susurró a lamujer que tenía en sus brazos, y poco a poco ella setranquilizóquedándosealfindormida.

PeroManaaknodormía.Estabasentadoconlaespaldaapoyadaenlapareddelamontañay,envueltoenlassombrasdelanochecuyofinestabacercano,observabalasalida del sol sobre los elevados picachos cubiertos de glaciares que bordeaban el

www.lectulandia.com-Página197

Page 198: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

horizontedelmundodesconocidosituadoaleste.Enlasentrañasdelamontañaalgosemovía,gemíaysequejaba.Eraunsonido

terrible, como si algo vivo, enorme, estuviera atrapado en el seno de la piedra ytratase de salir de allí. En realidad era más un susurro que un rugido. Luegodesapareció;yManaaksedijoquequizáhabríasidoproductodesuimaginación.

Alaentradadelacaverna,elhombrequesedabaasímismoelnombredeTorkase levantó y miró las primeras luces del alba. Tras despojarse de la túnica y elpantalón, salió. Pasaron unos minutos antes de que volviera. Cuando lo hizo, sucuerpo relucía de humedad, y su cabello chorreaba. Manaak frunció el entrecejo,dándosecuentadequeTorkahabíadejadoqueelaguaheladadeunadelascascadascayeseencimadeél:Pensabaqueerarealmenteextrañoqueunhombrehicieraalgosemejante;portanto,llegóalaconclusióndequedebíadetratarsedealgúntipoderitualreligioso,exclusivodelPueblodelPerro.

Torkapermanecíaenpiealaluzdelsolnaciente,permitiendoqueésteyelvientomatutinolesecasen.Manaakviosucuerpovigorosoylasrecientescicatricesquelosurcaban.

¿Lehabríahechoaquelloelmamut?¿SehabríaacercadoalGranEspíritu tantocomo él, para mirar sus ojos enrojecidos y oler su aliento fétido, para ver suscolmillostintosenlasangredesupueblo?

Manaakpensóensushijosmuertosyensumujerdeojostristes.Despuéspensóen Galeena, quien había conducido a su tribu en medio de las tormentas que leshabíandiezmado.

Lascomisurasde labocadeManaaksecurvaronhaciaabajo.Lentamente, consuavidad,apartódeIanasusbrazos.Acontinuación,conelmayorsigilo,puestoqueno deseaba despertar a nadie de la tribu de Galeena, atravesó la caverna y seaproximó a Torka. Le impresionó la extraordinaria percepción del hombre, porqueTorkasevolvióamirarleantesdequehubieratenidotiempodellegarasulado;ensusojoshabíaunaexpresiónalertay lasventanillasdesunarizaparecíandilatadascuandoManaaksedetuvojuntoaél.

Permanecieronhombroconhombro.Torkaeramásaltoymás fuerte, si esqueManaaknoseequivocaba,cosaquenosolíaocurrirleencasoscomoaquél.Conlosojosentornadoscalculó,buscóyencontróloquebuscaba.Ianasehabíaequivocado,nohabíaenTorkadebilidadalguna.

—GaleenabuscaseguridadparasutribuenlacavernadeTorka—hablóentonoprovocativo—.Galeenaseocultadesustemoreslomismoqueunamujerancianaseesconde de quienes la expulsan de la tribu para quemuera. ¿Qué es lo que Torkabusca?

—Torka ha encontrado lo que buscaba. Seguridad parami gente en una nuevatribu.

www.lectulandia.com-Página198

Page 199: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

—¿YquéesloqueTorkateme?Lapreguntaquemabacomoloharíanlosrayosdelsol.Torkaviolarespuestaque

brillabaoscuramenteenlosojosdelotrohombre.Manaakasintióconlacabeza.Sonrió,peronohabíafelicidadensusonrisa,sino

tansólolaconfirmacióndelodioqueledevoraba.—Torka ha visto al Gran Espíritu—dijo—; ha vistomorir a sus hijos… y ha

miradolosojosenrojecidosdelabestiaquesegúndiceGaleenanopuedemorir.—Sangra.Puedemorir.La sonrisa deManaak se ensanchó. Se volvió un poco mientras con un gesto

indicabalatundra.—Estáallí,enalgunaparte.Yaseacarneoespíritu,estáallí—aseguró—.Busca

hombresa losquematar,niñosa losqueaplastar,persiguea las tribusquenohanpodidoponerseasalvoencampamentosagranalturacomoéste.

—EntoncesGalenaesunhombresabioyprudente—lafrentedeTorkasecubriódearrugas,puesnosabíaaúnquépensarsobrelaactituddesuinterlocutor—.Buscaseguridadparasupueblo,igualqueTorkalohizo.Nuestrasdostribusjuntasviviránycazaráncomounasola…yestaránasalvo.

LasfaccionesdeManaaksecontrajeronenunamuecadeasco.—No existe seguridad para ningún hombre, mujer o niño en tanto el Gran

Espíritucompartaelmundoconnosotros—afirmó.Ahora fueTorkaquienhizoungestodeenfadoalverunaclara censuraen los

ojosdeManaak.—ElGranEspíritu—replicó—,estámuy lejosde aquí.Caminaporunmundo

distinto.Manaaksacudiólacabeza.—ElGranEspírituvendráalgúndíaenbuscadetushijosydelosmíos.Anoser

quenosotroslomatemos.—¿Nosotros?—¡Sí!TorkayManaak.¡Juntos!ElantiguoyterribledeseodemataralDestructorrugiódenuevoenlamentede

Torka.Suspiróytratódeacallarelrugidoapelandoalsentidocomún.—Dos hombres no pueden matar al Destructor —contestó con severidad al

hombrequesedabaasímismoelnombredeManaak—;aunqueposeyeranelpoderdelrayoparadirigirsuslanzasyencendersuscorazones,noseríasuficiente.

Manaakasintióconlacabeza,algomástranquilo.Sonriódenuevo,yestavezeraunaauténticasonrisa,nounamuecadeimpotencia.

—Dos hombres pueden inflamar los corazones de muchos hombres. Y conmuchoscazadoresjuntos,sepodríaconseguir.

—Galeenahadichoquenodeseacazaralgranmamut.

www.lectulandia.com-Página199

Page 200: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Manaakseencogiódehombros.Laluzdelsolbañabael interiorde lacaverna.Losmiembros de su tribu rebullían, y su jefe se disponía a abandonar su camadepieles,desperezándoseentreresoplidos.LasonrisadeManaakdesapareció.

—EsposiblequeGalenanoseasiempreeljefe—sugirió;luegosealejómientrasdejabaqueTorkaconsideraseelsignificadodesuspalabras.

www.lectulandia.com-Página200

Page 201: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO4

Crack!Elsonidofueunaexplosióndepotenciaalchocarloscráneosdelosdos

bueyesalmizclerosmachosconlaaplastanteintensidaddelcelootoñal.Torkaselevantódeunbrinco.TeníasuslanzasenlamanoantesdequeKarana

dieraavozencuello lanoticiadequehabíavistopastaral rebañoentre lossaucesachaparradosy los arbustos que se extendían al pie del aluvión.Torka estuvo a suladoenuninstante.Seencontrabanlosdosenelsalientedelacornisa.

—¡Mira!—exclamóKarana—.¡Cuántosbueyesalmizcleros!Torkamiró.Despuéshizo señasa lasgentesdeGaleenaparaque seacercaran.

¡Venid!¡Ahoracazaremosjuntos!Ningunode loshombressemovió.Miraronasu jefe,enesperadequeéste les

dieraunaseñal.Norecibieronninguna.Galeenabostezó.Yacíadecostado,apoyadalacabezasobreuncodo,consusdos

mujeres,unaacadalado,desnudasysentadasconlaspiernascruzadas.—Nohambre.Cazarmañana—anunció,yseestiróparapellizcarunpezóndela

más jovende susmujeres, elque lecaíamásamano,comosi fuerauna frutaquequisieraarrancar.

Lamujersoltóunarisitaysesacudió.Torka estaba fastidiado. Galeena había prometido cazar. Había transcurrido un

día, una noche y una mañana, y todavía continuaba repantingado en medio de laporquería.

—¡Vamos! —Torka intentó persuadirle—. ¡Mira cómo estás! Ningún hombrepuedepasartantashorastumbadoconsusmujeres.Saldeahí,antesdequetevuelvastanblandocomounahembra.

¡Levántateymira!Haybueyes almizcleros al piede lamontaña, tan cercaqueestehombrepuedesentircómocabalganenelvientosusespíritusdevidaquepidensercazados.

Congranlentitud,Galeenaseincorporó.Congranlentitud,susdedosretorcieronunpezóndesumujerhastaqueésta lanzóunchillido.El jefe lepropinóunbrutalempujónenlaespalda,dejólibresupechoysonrióalverladesilusiónreflejadaenlosojosdeTorka.Legustabairritaraaquelhombre.LemolestabalaformaenqueTorkatendíaaasumirautoridad.Galeenabostezódenuevo,abrióunabocaenorme,contodadeliberación.

—Hoynohaycaza—dijocuandoterminósubostezo—.Eldíaestáapuntodeacabar.

—LomismoocurreconlacarnequeibaaserconsumidaporlatribudeTorka—laimpacienciaendurecíaeltonoenqueeljovenpronunciabasuspalabras—durante

www.lectulandia.com-Página201

Page 202: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

laépocadelalargaoscuridad.UnmurmullocontenidorecorriólasfilasdelosmiembrosdelatribudeGaleena.

Contemplaron alternativamente a Torka y a su jefe, pendientes de la respuesta deGaleenaalaaudaciadeTorka.

—Cuando la carne se termine—se limitó a contestar el jefe con una sonrisainsolente—,cazaremos.

EntodasuvidahabíaoídoTorkaunrazonamientotanestúpido.¿Esperaraquelacomidasehubieraacabadoantesdesalirabuscarmás?¿Permanecersentadossobreel trasero mientras un rebaño entero de bueyes almizcleros pastaba en lasestribaciones de lamontaña y no se precisaba otro esfuerzo que el de arrojar unalanzaparaconseguircarne.

—¡Esoesimpensable!Esunaofensaalosespíritusdelacaza—concluyóTorka,indignadotrasdehabersedespachadoasugusto.

Al lado de su fogata, Lonit se encogió asustada dentro de sus ropas y dejó decoserlosnuevosguantesdeinviernoqueconfeccionabaparaKarana.Alotroladodelanillodepiedras,Umak sepudoenpie, lamuchacha sabíaque seproponía acudirjunto aTorka, pero el peso de la gran piel de oso retardaba sus pasos.La usaba amododetúnica,yconlacabezadelaenormebestiabalanceándoseencimadelasuyapropia aparentaba una estatura de casi tresmetros y era difícil verle la cara.MiróhorrorizadaaTorka,recordandolasleyesdesutribu.Nadiepodíadistinguirsedelosdemás. Toda competencia estaba descartada. Era preciso existir dentro de un todoparalasupervivenciaglobal.Torkayasehabíarebeladoantescontratalesnormas,yeraevidentequeahoravolvíaahacerlo.Laasustabaverquelaestupefaccióndelasgentes de Galeena se había transformado rápidamente en una ira colectiva. Torkahabía censurado abiertamente el criterio de su jefe. Y con ello les había criticadoindirectamente a todos ellos, puesto que habían elegido a Galeena para que lesdirigiera.

Varios cazadores se pusieron en pie, cogieron sus lanzas y las blandieron deforma amenazadora en dirección a Torka,mientras los chiquillos abandonaban lassombrasparasituarsedetrásdeGaleena.Lasmujeresdeljefefruncieronelentrecejo;alfondodelacaverna,Iana,lamujerdelosojostristes,contemplabalaescenaconindiferencia,yManaak,enpie,mirabaexpectanteaTorka.

Más que la amenaza de las lanzas en alto de los cazadores deGaleena, fue laexpresióndeManaakloqueaplacólafuriadeTorkarecordándolecuálerasusitio.Cualquiera que fuese el resentimiento que el hombre de la cicatriz en la cara,Manaak, abrigaba contra Galeena, era asunto de Manaak, no de Torka. Tal vezGaleena no fuese siempre el jefe, pero ahora lo era. Podía no ser sino un imbécilperezosoyflatulento,perosutribuleconsiderólobastantecapacitadoparadirigirles,yélleshabíallevadoauncampamentoseguro.Tantosilegustabacomosino,Torka

www.lectulandia.com-Página202

Page 203: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

teníaquereconocerqueGaleenalosaceptóensutribu,aélyalossuyos,sinhacerlamenorobjeción.

Torka se reprochó su agresividad. Se había equivocado al desafiar a Galeena.Aquel hombre venía demuy lejos. Si no estaba dispuesto a cazar, Torka debía demostrarse comprensivoy aceptar su actitud.Otra cosa sería si el rebañodebueyesalmizclerosestuvieraapuntodedesaparecer,peroaquellosanimales,anoserquesesintieranamenazados,acostumbrabanaquedarseallídondeelpastoerabueno.Losmachos lucharían, se aparearían con sus hembras o se revolcarían en los saucesenanosqueamarilleabanenelotoño.Lascríasdelaprimaverapasada,ahoragordasyluciendolaincipientebarbaquecaracterizabaasuespecie,miraríanalashembrasqueberreabanybabeabanmientraseranfecundadasporlosmachos.

LamanodeTorkaapretóconfuerzaelastadesuslanzas.Noeracostumbredelpueblo abstenerse de cazar cuando en los almacenes escaseaba la carne y la cazaestabacerca,pero,porlovisto,síeracostumbreenlatribudeGaleena.Recordólaspalabras de Umak: "En tiempos nuevos, los hombres deben de aprender cosasnuevas".

Suspirópesaroso.Susangrebullía,anhelabalaemocióndelacaza;perotendríaqueenfriarse.

—Torkacazarámañana—dijoporfinentonoamistosoaGaleena.La grasienta frente del jefe se estiró hasta el nacimiento del pelo, no menos

grasiento. Su penacho se torció a un ladomientras el cuero cabelludo afeitado secontraíasobresucráneoanchoychato.ConairedesuficienciamiródereojoaTorkadespués de haber engullido un trozo de carne que no se le ocurrió compartir connadie.

—TorkacazarácuandoGaleenadigaquehayquecazar.TorkanocazarácuandoGaleenadiganocazar.¡OTorkamarcharse!¡CogertribuydejarelcampamentodeGaleena!

—¿El campamento de Galeena? —Torka estaba a punto de estallar ante eldescaroylainsolenciadelhombre.

Lachispamaliciosaenlaspupilasdeljefeerainconfundible.Supueblolavio.Denuevoseprodujounmurmulloentreellos.Complacidos,asintieronconlacabezaysonrieron.

LosojosdeTorkaseentornaron.SubuenavoluntadparallegarauncompromisosevinoabajoaldarsecuentadequelanegativadeGaleenanoteníanadaqueverconelcansancio;obedecíaasudeseodeponeraTorkaensusitioyrebajarledelantedelossuyosydelosmiembrosdelatribudeGaleena.Demomentohabíatenidoéxito.TorkaeraconscientedequeelpequeñoKaranalemirabaexpectante,ydequeLonitdesviabalavistaparanosertestigodesuhumillación.Torkasabíaquedentrodelapiel del gran oso, el viejo Umak le vigilaba. Si ahora se retractaba ante Galeena,

www.lectulandia.com-Página203

Page 204: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

nuncamásvolveríaainspirarrespetoanadie,especialmenteasímismo.Peroporelbiendesupequeñatribu,ydesuhijononato,teníaqueandarconpiesdeplomoparaconservarsuorgullosinperjudicarles.

Por consiguiente, decidió adoptar una actitudmuy en la línea deUmak, con lacabeza erguida, elmentón hacia arriba, las comisuras de la boca hacia abajo y unrostrotanduroeimpenetrablecomounapiedra.

—¡Hummm! Galeena dijo que su pueblo y el de Torka serían una sola tribu,porquemuchoscazaríansinpeligroyviviríanconmayoresfacilidades.TorkanuncadiscutirálasabiduríadeGaleena.Porelcontrario,Torkadicequeenlaépocadelalargaoscuridadcuyallegadaprontoenviaráalsolaocultarsebajoelbordeoccidentaldelmundo,lasabiduríadeGaleenahablaráporsímisma.

LasgentesdeGaleenamiraronasujefesinsaberaquécartaquedarse.EsperabanquelesdijerasiTorkahabíahabladocondeferenciaoconsarcasmo.

El semblante de Galeena estaba encendido. Tampoco él estaba seguro de laverdadera intención de las palabras de Torka. A su lado Ai, la más joven de lasmujeres, estaba sentada muy erguida.Miraba a Torka con un interés que ningunahembra perteneciente a un hombre podía permitirse demostrar hacia otro sin laautorizaciónexpresadesucompañero.Eljefelepropinóungolpeenlacaraconelrevésdelamano,contalfuerzaquelefracturólanariz.Brotóuncañodesangre.Lamujersellevóalacarasusmanospequeñasyrechonchas.Cuandosepusoachillar,élvolvióapegarla.

Asqueado, Torka volvió la espalda Y fue a sentarse junto a su propia fogata.Karanalesiguió.Yenelfondodelacaverna,Manaak,queobservabalaexpresióntorvayresentidaquesedibujabaenlacaradeGaleenasonrió.

Terminóeldía.Pasólanoche.Comenzabaunnuevodía.Umak se levantó con el alba y se acercó aTorka, señalando aGaleena con un

movimientodecabeza.—Eseindividuoesunmalbicho—dijo.Tieneuncorazónpequeño,podridode

orgullo. Pero también es estúpido. Este anciano puede hacer que su corazónempequeñezcaaúnmás:peroTorkanodebedesafiardenuevoaGaleena,Torkadebevigilar.TienequemantenersealmargenyobservarcómoelEspírituJefedominaalespíritudeGaleena.

Dichasestaspalabras,sepusosupieldeosoysuscollaresybalanceólacabezadelgranosocaricortosobre lasuya.Sibienelpesodelenormecráneo leproducíamolestiasenelcuerocabelludo,nodabamuestrasdesentirningúndolor.Trazóconcenizaunasrayasensusmejillas,conloquelogróquesusfaccionesadquiriesenunaspectode imperiosodesprecio, comosi estuviera furiosoconeluniversoenteroyconvencidodesermáspoderosoquelasfuerzasdelatierrayelcielo.

Seirguióyabriólosbrazosencruz.Cantandoenvozalta,seacercóazancadasal

www.lectulandia.com-Página204

Page 205: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

borde mismo de la cornisa. Invocó al alba, no con palabras sino con sílabas, alprincipiocortasysincopadas,luegolargasyarrastradas,comosielvientosuccionaselaspalabrasdesucabeza.

Cuandoporúltimosevolvióparaafrontaraaquellosalosquehabíadespertado,elsolseelevabaasuespalda.Umakresplandecíacomounáguilaelevándosejustoalmediodíaenplenoverano.Suaspectoeramagnífico,majestuoso,másgrandequelavida. Cuando echó la cabeza hacia atrás y aulló, desde muchos kilómetros dedistanciadelamontaña,elHermanoPerrocontestóconotroaullido.

ElpúblicodeUmaklecontemplabaconestupefacción,paralizadodeterror.Cuando dejó de aullar, el perro salvaje también guardó silencio. Con un grito

agudo,penetrante,Umakcerrólosbrazosylosalzómientrassacudíalacabezadetalforma que la del gran oso parecíamoverse por símisma.Una de lasmatronas sedesmayó de miedo, y los chiquillos de ojos de hurón no se movían. Hasta Torkaestaba impresionado.Umak se balanceaba y bailaba. Pero no eraUmak; el que semovíayrespirabaeraelgranosocaricorto.Cuandoelhombrequeseocultabadebajodesupielhablaba,lohacíaconlavozdelgranoso,ylosojosdeGaleenasedilatarondetalmodoqueparecíanapuntodesalírseledelasórbitas.

—¡Hoylosespíritusdelacazaaguardanalosespíritusdeloscazadores!—rugióelgranosoqueeraUmak—¡Hoyseráunbuendíaparacazar!

Yasífue.Aunque hubiera llovido a cántaros o las nubes se hubiesen agrupado para

emblanquecerdenievelatundra,aningunodelosquepresenciaronlatransformacióndeUmak en el espíritu del oso se le habría ocurrido poner sus palabras en tela dejuicio. Cogieron sus armas y salieron, hombres y muchachos juntos, todos salvoUmakyKarana,quesequedaronconlasmujeresenelsalienteviéndolosmarchar.

—Prontoiremosconellos—dijoelancianoentonotranquilizador,conunamanosobreelhombrodeKarana,dándosecuentade lomuchoque lehubieragustadoalchiquillo acompañar a los cazadores. Cuando estemos curados del todo y fuertes,correremos delante de todos ellos y les demostraremos cómo se caza, y todosenvidiaránaesteviejoyaestemuchachito.

Karanalevantólacabezaymirólapareddepielesoscurecidaporlaavasalladoracabeza del gran oso.De algunamanera,Umak estaba allí.El niñoveía sumentónpuntiagudo,loshuecosnegrosdelasventanasdesunarizyunospocosmechonesdesucabelloenredadosenlaszarpasylasgarrasdesuscollares.

—¿ElHermanoPerrocorreráconnosotros,EspírituJefe?Umakpercibiólaansiedadquehabíaenlavozdelniño.Leemocionó.Tambiénél

echaba mucho de menos la compañía del Hermano Perro, pero desde hacía dosnoches,losladridosdeotrosperrossalvajessehabíanunidoalosdeAarparataladrarlaoscuridad.Umakreflexionóantesdedecidirseacontestar.

www.lectulandia.com-Página205

Page 206: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Nosotroshemosencontradounanuevatribu—dijoporfin—.YAartambiénhaencontradoaotrosdesumismaespecie.Ahoranuestrohermanononecesitarácazarconsumanadahumana.

—¡Perosomossushermanos!—protestóelniño—.¿Cómopodemossaberqueesfelizconsupropiatribu?¡Karananoesfelizconestagentemaloliente!Karanaes…—se interrumpió porque su voz había subido de tono y lasmujeres de la tribu deGaleena lemiraban, lomismo que Lonit. Vio el reproche en sus ojos y enrojecióresentido,enesperadelarespuestadeUmak.

PeroUmaknocontestó.SehabíaolvidadodeKaranaporcompletoysumentenoestaba en aquellos momentos para preocuparse por el paradero ni el bienestar delperrosalvaje.

Las dosmatronas avanzaban hacia él. Le llevaban ofrendas de trozos de carneapilados en fuentes hechas con los huesos pélvicos de grandes rumiantes. Las dosmiraban a Umak otra vez de aquella forma. Y las dos estaban completamentedesnudas.

La sangre latía detrás de los ojos de Torka. Era todo lo que podía hacer paracontenersedegritarconlaalegríadelestímulovivificante.Hacía,comoUmakhabíaprometido, un buen día para cazar. El cielo estaba despejado. El sol calentaba. Elvientosoplabapararefrescarlesymanteneralejadosalosinsectos.

AunqueaTorkalemolestaraadmitirlo,desdeelprimermomentovioclaramentequeGaleenasabíaloqueestabahaciendo.Condujobienasushombres;deacuerdoconelviejoestilodecazarbueyesalmizclerosqueTorkaaprendieradeUmakcuandoeraniño,practicadoasimismoporloscazadoresdesupropiatribu.

Noseacercarondefrentealrebaño.Lorodearonconsigiloenpequeñosgruposque no se reunirían hasta encontrarse al otro lado de los terrenos de pasto de suspresas.

Después formaron una sola línea. El viento era su aliado ya que, al soplar, sellevabasuolor lejosdel rebaño.Permanecieroncon losojosentornados,decaraalviento,conelhedordelosanimalesexcitándolesacazardeformaimperiosa.

ElbrazodeGaleenasealzóindicandoaloshombressituadosacadaextremodelalíneaqueiniciasenelavance.Pocoapocopaulatinamente,dejándolesólounavíadeescapequeconducíaalcañónglacialsinsalidadondeUmakhabíaabatidoalalce.

Pasó un buen rato antes de que los animales se dieran cuenta de que estabansiendoagrupados.Losmatorralesdelatundraeranlobastantealtosparaocultaraloscazadores que, en cuclillas, se mantenían al acecho. Luego, el primer macho losdescubrió.Sequedóparado,acontinuaciónlevantólacabeza,susollaressemovíancomosiquisierannegarseaaceptarloquesuspequeñosojosyahabíanconfirmadoasucerebro.

Peronoeraposibleignorarlapresenciadeloscazadores.Estosestabanyaenpie,

www.lectulandia.com-Página206

Page 207: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

erguidos,con las lanzasen ristre.Galeena lanzóungritoque fuecoreadoporcadahombreycadamuchachoalprecipitarsehaciaadelanteenunavociferantemareadeentusiasmoporlacaceríayaenmarcha.

—¡Ow-yaj!¡Jai!Corrieron como hombres perseguidos por avispas. Empavorecidos, los bueyes

almizcleros emprendieron veloz carrera delante de los cazadores hasta que,sintiéndose atrapados en el cañón, giraron y se pararon para formar un círculoprotectorenelflancoelevadodelamontaña.Eraunaformacióndefensivaquesolíadarlesresultadocontralobosyleones.Consuscríasresguardadasenelimprovisadobaluartede lacircunferenciaprotectora formadaporhembrasymachossituadosdecara a los cazadores, los bueyes almizcleros agacharon la cabeza y prepararon suspoderosos cuernos curvados hacia arriba para los carnívoros de dos piernas que seprecipitabanhaciaelloscomoperrossalvajes,entrealaridosyaullidos.

Pero no eran perros, eran hombresmuchomás peligrosos que aquellos. No sedejaronintimidarporloscuernosquedesgarrabanydestripaban,niunasolavezseacercaron tanto como para ponerse en peligro. Sus lanzas les proporcionaban laventajade ladistancia,ysuconocimientosobre lascostumbresde losanimales lesdabaunaabsolutasupremacía.Sabíanquelosbueyesalmizclerosnocargaríancontraellos.Losanimalesnoromperíansucírculodefensivo.Moriríanantesdeabandonarasuscríasoasushembrasalarapacidaddeloscazadores.

YasífuecomoloshombresylosmuchachosdelatribudeGaleenalosabatieron.Torka les secundó hasta que optó por quedarse atrás, preguntándose por quécontinuabalacaza.Yahabíandadomuerteamásdelastrescuartaspartesdelrebaño.Sólo semantenían en pie dosmachos viejos y unas cuantas hembras y crías. Losanimalesmuertosyagonizantesproporcionaríantantacarnequesusmujerestendríanque trabajar duro para prepararla. Sin embargo, la cacería continuaba, con loshombres y los muchachos de Galeena precipitándose a recobrar sus lanzas paravolverautilizarlasunayotravez.

Torka estaba horrorizado. Matar a todos los bueyes almizcleros equivaldría adestruirparasiemprealosespíritusdevidadelrebaño.NopodíacreerqueGaleenapermitieseasuscazadorescometeraqueldisparate;unaacciónsemejantecontraveníalos tabúesmás estrictos del Pueblo, según los cuales estaba vedadomatar de unaformatandespilfarradora.Siemprehabíaquedejarconvidaaunoscuantosanimales,porque se decía que si moría la última cría, moriría también el último niño en laépocadelalargaoscuridad,cuandolosanimalesgregariossenegaranaacudirparasercazadosporaquellosquenosepreocuparondelacontinuacióndesuespecie.

Manaak,elhombredelacicatrizenlacarayojosduros,seleacercó.—¿PorquénocazaTorka?¿Acasotemeaunpuñadodebueyesalmizclerostanto

comotemealGranEspíritu?—preguntó.

www.lectulandia.com-Página207

Page 208: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Se alejó antes de que Torka pudiera contestarle, pero sus palabras le habíanherido.AunasínohabríavueltoamatarsiManaaknohubieraprovocadolacargadelúltimodelosviejosmachos.

Era el animalmás grande del rebaño.Medía aproximadamentemetro ymediohastalacruz,eramacizo,conunamarañadepelopardocayéndolehastalosjarretes.Cadacentímetrodesucuerpodemediatoneladadepesoerauntejidodemúsculosexceptoencimadelosojos.Teníacuernos.

Galeenayahabía colocadouna lanza en la cruzdelviejomacho,por loque lacabezadelanimalaparecíaagachadaacausadelapérdidadesangreydeldolor.Suscuernosabiertosparecieronjuntarsesobresufrente,comounacintaaplastadaqueseextendiesehaciaabajoconlaspuntasdesgastadasacadaladodeloojos.

Manaakarrojólaúltimadesuslanzas,queseclavóalladodelarmadeGaleena.Lasrodillasdelmachosetorcieron,secerraron.Nocayó;miróasusantagonistasconsuspequeñosojosllenosdedolor.Detrásdeél,unadelaspocascríassupervivientesberreó, y junto a las patas del macho se desplomó otro de costado, con los ojosvidriosos,lalenguacolgandoyloscostillaresagitándoseenelpostrerparoxismodelamuerte.

—¡Yoasestaréelúltimolanzazo!—proclamóManaak.—¡Sólo si sacas tu lanza antes que yo lamía!—respondióGaleena al reto de

Manaak.Mientras Torka miraba y los otros les jaleaban, Manaak y Galeena se

aproximabanalmacho.Haciéndosefintasseacercabanalanimaldefrente,entantoloschicoslohacíanpordetrásygateabansobreloscuerposdelosbueyesmuertosyagonizantesparapinchar losya ensangrentados cuartos traserosdelmachocon suslanzas,hastaqueunahembraenfurecidalesobligóabatirseenretirada.

Lasangreempezabaamanardelpelaje,gruesoyoscuro,de lacruzdelmacho.Salivaba pesadamente; era una espuma densa, sonrosada que revelaba heridasinternas.SevolviójustocuandoelchicoquehabíaechadoaAardelsalientetropezóycayócuanlargoerasobreelvientre.

Increíblemente, el macho cargó. Estaba de pie casi muerto, pero la rabia leimpulsóahaceraquelúltimoesfuerzo.Varioslearrojaronlanzas,perotodaserraronel blanco. Fue la lanza de Torka,más larga y ligera que las armas usadas por loscazadoresde la tribudeGaleena, laquesehundióen lacarnesuavede labasedelcráneo del macho. La herida fue muy profunda. La posición de Torka le habíapermitidoelánguloperfectoparaellanzamientomortal;sufortaleza,habilidadylacalidad de su arma lo hicieron posible. La punta de su lanza rompió el centro deequilibrioenlaparteposteriordelcerebrodelanimal,ylahemorragiacerebralhizoelresto.Elbueyalmizclerosedesplomómuertoyfaltómuypocoparaqueaplastaraalmuchachocaído.

www.lectulandia.com-Página208

Page 209: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

En el saliente donde había seguido la cacería conKarana y lasmujeres,Umaklanzóunrugidodeorgullo,ylasmujeres,incluidaLonit,prorrumpieronengritosdemaravillayde júbilo.Loscazadoresy losmuchachosseaproximaronaTorkaparaexpresarle su aprobación y decirle que jamás habían visto un lanzamiento tanmagnífico.

Galeena fue el único que no dijo nada. La exaltación que surgió en su bocamelladafuehonda,rebosantederesentimiento.YaunqueelchicoquesehabíacaídoeraNinip,suúnicohijo,nosentíagratitudhaciaTorkaporhabersalvadolavidadelchico. Elmuchacho era un necio. Se había avergonzado de su padre.Al salvar suvida,TorkahabíaavergonzadoaGaleenaaúnmás.Ytodosloshombres,muchachosymujeresde su tribuhabíanpresenciado la humillación.Nunca se loperdonaría aTorka.Algúndíaseloharíapagar.

www.lectulandia.com-Página209

Page 210: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO5

asmujeresbajarondelsaliente,ycomenzóeldescuartizamiento.Umakselesunió con su capa de piel de oso. Paseaba por el escenario deldescuartizamientoconlamismaaltaneríadesdeñosaconqueunagarzarealse

pasearíasobresuszancasporunterrenopantanoso.—¡Hummm!JustocomoelEspírituJefelodijo:unbuendíaparacazar.Deningúnmodoestabadispuestoadejarlesolvidarquefueélquienpronosticósu

buena suerte. Mientras los cazadores desollaban a sus numerosas presas, él lesobservabaconestoicismo.Surostronodejabatraslucir loquepensabaacercade ladesenfrenadamatanzadel rebañoentero.Loqueestabahecho,hechoestaba.Si losespíritusdelacazasesentíanofendidos,nadasepodíahacerparaarreglarlo.Porlanocheencenderíafogatasyentonaríacánticosdeveneraciónenhonordelosespíritusde vida de los bueyes almizcleros. Tal vez entonces se sintieran complacidos.Entretanto,suscánticos,susfogatasysusdanzasritualesimpresionaríanalagentedela tribu deGaleena, especialmente a lasmatronas. Eso, por lomenos paraUmak,seríaunabuenacosa.

Para sorpresa de Lonit, los cazadores de la tribu deGaleena no se limitaron adesollarasuspresas.Vioasombradacómoobligabanasusmujeresapermanecerenpie,asuespalda,mientrasellosabrían lasgargantasdecadaanimal, lecortaban lalenguayladevorabanallímismo.

Mientraslamuchachamiraba,TorkacortólalenguadelmachoquehabíamatadoyselallevóaUmak.

—ParaelEspírituJefe,cuyamagianoshaproporcionadotantacarne.El ancianogruñócomodecostumbre, si bien evidentemente complacidopor la

deferenciadeTorka.Mientras lasgentesdeGaleena lesmirabanconextrañeza,yaquepor lovistonoestabanacostumbradosaque los jóvenes sirvierana losviejos,limitándoseensutratoconellosaordenarlesquesemarcharanacaminarenalasdelviento, Umak aceptó la ofrenda, como si estuviera completamente convencido demerecerla. Sostuvo la lengua en alto como si con su ademán quisiera expresar sugratitud a los espíritus. A continuación, con voz potente, entonó una melopea enalabanzadelanimalcuyacarnesedisponíaaconsumir.Luego,trashabercortadounapequeñaporciónqueLonitestabaseguradequeseríaparaKarana,dividiólalenguaendospedazosconsupuñalparacarneyleofrecióunoaTorka.

Lamuchachavioqueamboslabuscabanconlosojosentrelasmujeresantesdesentarseacomerensilencio.Sesintióaliviadadequenolahubiesenvistoollamadopara que fuera a reunirse con ellos. Había preferido quedarse detrás del grupo demujeresqueaguardaban,encogiéndoseparanosobresalirentreellas.Por laactitud

www.lectulandia.com-Página210

Page 211: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

adoptada por las mujeres sabía que no esperaban recibir el más mínimo trozo deaquella parte de las piezas cobradas.Comoocurría en su propia tribu, los pedazosescogidosestabanreservadosparaloscazadores.

SiTorkaoUmaklahubieraninvitadoacompartirsufestín,sehabríangranjeadolaenemistaddeGaleenaydesushombres.YTorkayateníamásquesuficienteconhaberseganadolaantipatíadeGaleena.

LonitloveíaenlosojueloscodiciososdeljefecadavezqueéstemirabaaTorkacomosisetrataradeunanimalalquequisieracazar.ALonitleinquietabamirarle.EstabasentadoenunadelasancasdelmachoalqueTorkahabíadadomuerte,comosielanimalfuerasupresaynoladeTorka.Legustabamenosahoraquecuandolevioporprimeravez.Entonceslahabíaasustado;ahoralaasustabatodavíamás.

Elvientohabíaamainado.Calurosoyencalmado,nohacíanadaparasuprimirelolor a sangre que se elevaba de los bueyes almizcleros, unos muertos y otrosagonizantes.Saciadosconlacarnedelalengua,loscazadoresempezaronatirarlassobrasa losmuchachos.Estossaltaroninmediatamentesobrelosrestos,peleándosefuriosos por llevarse lamejor parte, en tanto los cazadores fijaban su atención enotrosbocadosescogidos.ObservadosporLonit,utilizaronlospulgaresparasaltarleslosglobosocularesalosbueyesalmizclerosyempezaronachuparconglotoneríalossabrososjugosnegros.

Lonit tragósalivaal recordar losdíasenqueviajabapor la tundraconTorkayUmak; los dos habían insistido generosamente en que compartiera aquellasexquisiteces con ellos. Aquellos días habían pasado para siempre. Miró a sushombres,deseosadeestarasulado,ysealegrócuandolallamaronatrabajarconlasotrasmujeresparainiciarelauténticodespiece.Laactividaddisiparíalosrecuerdosagridulces.

Ahorahabíacráneosqueromperycuerposquedesmembrar.Loscerebrosseríanextraídosyutilizadosparaelcurtidode laspieles.Los tendonesseguardarían,unavezseparadosdelacarne.Seencenderíanhoguerasparaahumaryasarlacarne.Seromperían los huesos para fundir después el tuétano. Los cazadores ya estabanorinandoencimadelaspielesreciénarrancadasyque,unavezempapadas,seatabanen rollos muy apretados y se colocaban cerca de las hogueras para mantenerlascalientes.Alcabodeundíaodos laspielesestarían lobastante suavesparapodertrabajarlas,yloslargospelosdelosbueyesalmizclerospodríanserdesenredadosconfacilidad.Acontinuaciónlasmujereslosarrancaríanunoporunoyataríanlaspieles,bien estiradas, a los bastidores de secado donde daría comienzo el largo y tediosoprocesodetransformarlaspielesenbrutoenflexiblesprendasdevestir.

Lonit cogió su cuchillo de piedra para descuartizar y empezó con otras tresmujeresacortarlagibaricaengrasadeunmachoenchuletasgrandesysangrantes.Mientrastrabajabacomíalacarnequeleapetecíaconenteralibertad.Lacarneestaba

www.lectulandia.com-Página211

Page 212: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

calienteydulce.Sinembargo,cosarara,teníatambiénunsaboramargo,loquehizoquesereprodujeranensumenteimágenesdelacaceríaenlaquehabíasidoabatidoelgranmacho.Sesintiódesasosegadaal recordar la totalexterminacióndel rebañodebueyesalmizcleros.Nopodíaolvidareltristeespectáculodelastiernascríasquebalaban llamando a susmadres ni la forma en que los valientesmachos se habíandejadoalanceardeliberadamenteenloscostadosantesdeabandonarasuscongéneresviejosydébilesyalospequeñosquetodavíacaminabandandotraspiés.

Deprontoencontrórepulsivoelsabordelacarne.Lonittragóelbocadoqueteníaenlabocaytratódepensarenotracosa.Asulado,lamujerdeojostristesaquienlosotrosllamabanIanatrabajabaensilencio.Frenteaella,otrasdosmujeresquedecíanllamarseOklahnooyNaknaktup,comíanytrabajaban,reíanycharlaban.Seburlaronde la estupidezde losbueyesalmizcleros.ALonit lamolestaron suspalabrasynopudo por menos de reflexionar sobre las costumbres de su propia especie. Sepreguntaba por qué los seres humanos—muchomás inteligentes y adaptables quecualquieranimal—raravezsesacrificabanporlossuyosycuidabandeelloscomolos valientes bueyes almizcleros que habían muerto aquel día. Manifestó suspensamientosenvozaltaeinmediatamentelolamentó.

—¡Bah!—Naknaktup,lamásjovendelasdosmatronas,lanzóunbufido—.¡Losbueyes almizcleros no son valientes! ¡Los bueyes almizcleros son necios! ¡Sihubierancorrido,noestaríanahoratodosmuertos!

Oklahnoogruñóenseñaldeasentimiento.EraeldobledegordaqueNaknaktupyvarios añosmayor. Por el parecido de sus facciones y su timbre de voz, resultabaevidentequeeranhermanas.MiróescrutadoramenteaLonit,comosipensaraquenoestabaensusanojuicio.

—¡Es bueno que los bueyes almizcleros no piensen igual que la gente! Si losbueyesalmizclerosescapar,sindejaratráspequeñosyenfermos,nosotroscogersóloalgodecarne.Perocomosonestúpidos,permanecerconviejosydébiles,ynosotrosmatartodos.¿MujerdeTorkapensarquenoserbueno?

Lamujerhabíahechounapregunta.Lonitestabaobligadaacontestar.—No es bueno. No han quedado hembras ni machos para que nazcan nuevas

crías.Elrebañosehaidoparasiempre.Nuncamásvolveránloscazadoresadarseunbanqueteconsucarneyaexpresarsuagradecimientoasusespíritusdevida.

—¿Qué importa eso? —Oklahnoo se encogió de hombros desdeñosa—. ¡Nosdamoselbanqueteahora!¡Noeselúnicorebañodebueyesalmizclerosenelmundoentero!Encontraremosmás.Matarmuchos.¡Parasiempre!

—¡Aiyih!—añadióNaknaktup.Lamujer de ojos tristes levantó lamiradade su trabajo y sugirió que las otras

prosiguiesenconelsuyo.—Muchacarnequecortar.El solnoandarámásdespacioporel cielomientras

www.lectulandia.com-Página212

Page 213: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

mujereshablar.Oklahnoosonriódeorejaaoreja,mostrandounosdientesdesgastadosqueeran

comoguijarroscubiertosdemusgoenelfondodeunacharcadeaguasestancadas.Supuñalparacortarlacarneerauntrozodepiedraredondeadoytosco,queencajabaenlapalmadesumanocomounanuezdentrodesucáscarayestabatanafiladocomounacuchilladeafeitar.Sehabíaservidodeestahojapararajarlapaletilladelbueyyseregodeabaalcontarcómoselashabíaarregladoparachuparlasangrecalientedelcuellodeunacríaaúnviva.Loscazadoreslehabíanabiertolagargantaycortadolalengua,perosinseccionarlavenayugular.TodavíaestabaconvidacuandoOklahnoocayó sobre ella. Se reía entre dientesmientras imitaba los sonidos emitidos por elanimal cuando ella había enterrado la cara en su cuello desgarrado. Utilizaba losbrazosparaexplicarcómohabíapataleado.

Lonit sintió náuseas de repente. Las hermanas eran las dos mujeres que seaproximarondesnudasaUmakparaofrecerlecarneytodocuantoélhubieraqueridodeellas.Élsólocogiólacarne,ynadamás,perolasexaminóconindudableinterés.Lonitnoentendíaporqué.Ellalasencontrabanauseabundas.ComotodaslasmujeresdelatribudeGaleena,estabansucias.Sucabellonoparecíahaberconocidonuncaeltoque de un peine. Grasa de toda una vida se acumulaba en los mechonesenmarañados. Al agacharse sobre su trabajo, la reprendieron de nuevo por supreocupaciónporeldestinodelosbueyesalmizcleros.

Lonit no replicó. Sabía que no entenderían sus sentimientos más que ella lossuyos.Talvezalgúndíasuspropiasvidasestuvieranenpeligroyfueransalvadasporlaintervencióndealguienaquiennoleimportasearriesgarseamorirporellas.¿Seconsideraríanacasoporencimadelosaccidentes,laenfermedadoloscomienzosdelavejez?¿Tendríantantasganasdereírsecuandolosmiembrosdesupropiatribulasenviasenacaminarenmediodelvientopornoseryacapacesdesalirenbuscadelforrajeodelucharporcomerlassobrasdequieneseranmásjóvenesymásfuertesqueellas?

LosojosdeLonitrecorrieronelescenariodelamatanza.Tresocuatromujeresseocupaban en descuartizar cada buey almizclero. Los hombres y los muchachosholgazaneaban, reponiendo las fuerzas que habían gastado al empeñarse en cogertantacarne.NoeralaprimeravezqueLonitadvertíaquesetratabadeunatribusinniños,bebésyancianos.Noeraprecisoaveriguarelmotivo.Losniñospequeños,losviejos y los enfermos siempre llevaban las de perder en los tiempos difíciles. Yaquéllos eran tiempos difíciles, o por lo menos lo habían sido hasta que Galeenacondujoasupuebloa travésde las tormentasde laadversidadauncampamentoasalvoenlamontañadeTorka.

Losojosdelajovendescansaronensuhombre.Sesentíamuyorgullosadeél.YdeUmak,quien, sentadoencuclillasal ladodeTorka,extraíael tuétanodelhueso

www.lectulandia.com-Página213

Page 214: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

roto de una pata con las pinzas especiales que ella le había hecho.No parecía unhombre en absoluto sino un oso enorme; casi era divertido observarle, ver cómodesaparecían las delicadas pinzas de tuétano en el rostro humano que se ocultabadebajo de la cabeza del animal. Se le hacía cuesta arriba recordar que el viejo einteligente espíritu jefe fuese un anciano que, no hacía demasiadas lunas, escogiódejaralossuyosycaminarenalasdelvientoalobjetodequeelPueblonosufrieraporsucausa.

Pensarenelloresultabadesconcertante.Umakhabíasobrevivido.ElPueblohabíamuerto.YsiLonityTorkaestabanvivoseraexclusivamentegraciasalainteligencia,alcariñoyalaextraordinariafortalezadeunancianoaquiennosehabíaconsideradoaptoparavivir.Atravésdelastormentasydelfrío,defendiéndosedelosataquesdelasbestiassalvajes,semantuvieronjuntosylucharonprestándosemutuaayudahastaque, por fin, habían hallado seguridad en el senode una nueva tribu.Lonit prontoalumbraría al hijo de Torka. Y todo porque, merced a un viejo, el Pueblo habíarenacido.

Una vida importaba. Arriesgar una vida para salvar otra no era el acto de unnecio.

El niño de Lonit se movió dentro de su vientre como si confirmara suspensamientos.Lamano libre de lamuchacha se posó en su abdomen.El niño quehabía en su interior era aún muy pequeño, pero estaba lleno de vida y ondulabadentro de ella como un pececillo estremeciéndose en los confines de un charcoprotegido.Porlogeneral,losmovimientosdelacriaturalallenabandealegría,peroahoralaensombrecieron.Elbebénaceríaenlaépocadelalargaoscuridad.Umakselohabíadicho.Pero,¿podíaasegurarlequelatribudeGaleenapermitiríaviviraunniño nacido durante la luna del hambre? ¿Se reirían de ella las dos matronas,OklahnooyNaknaktup, comoahora se reíandel buey almizclero si la obligaban aabandonar a su bebé desnudo para que se lo arrebataran los espíritus de lastormentas?¿YTorkaloconsentiría?

Lonit,derepente,sesintióenferma.Selevantóenloqueciday,sinpreocuparsededar explicaciones sobre su apresuradamarcha, buscó un sitio donde estar a solas,lejosdellugardelamatanza.Alzólacaraalviento,peroésteerademasiadocalurosopararefrescarla.Estabapálidaysentíanáuseas,yhabíalágrimasensusojoscuandolamujerdelosojostristesquelahabíaseguido,llegóasulado.

La cara de lamujer, aunquedemacrada, podría haber sidobonita si nohubieraestadocubiertadesuciedadydehollín.Vestíauntrajeandrajosoqueaparecíatirantecomo la piel de un tambor sobre la enorme distensión de un embarazo muyadelantado.Cuandohabló,suvozerasuaveyprofunda,llenadesimpatía.

—¿LamujerdeTorkallevarniñoenvientre?Lonitasintióconlacabeza.

www.lectulandia.com-Página214

Page 215: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

—Sí;serámiprimerbebé.—Esbuenacosa—lamujerasintióconlacabezaparacorroborarsuspalabras—.

Niño primera vez, elmejor.Duro dar a luz, pero elmejor. Iana ayudará. Lonit noasustada.Ianatenerniñosantes.Dosniños.Yayudaranacermuchosmás.

Lonitfruncióelentrecejo.¿Muchosniños?¿Yningunodeellosvivíaparaquesumadrelollevaraatadoalaespalda?¿Sería lamuertedesushijosloqueentristecíalos ojos de Iana?Muchosmurieron cuando elDestructor arrasó el campamentodeGaleena,peroquizáloshijosdeIanafueronvíctimasdelaslargasyfríasnochesdelaépoca de la luna del hambre, lamismaque con excesiva frecuencia obligaba a lasmujeresdesupropiatribuadejardesnudosalaintemperieasushijosreciénnacidos,oabandonarlos.Seestremeció.Noqueríapensarenello.

—Lonit no estar triste—dijo Iana, señalando con una mano ensangrentada elrebañoaniquiladodebueyesalmizcleros—.Noporellos.Mejortodosmorir.Mejormorirqueestartristesporperderlascrías…porperderlasmadres…porperderlospadres.Ianatelodice:mejortodosmorirquequedaralgunopararecordarlo.

Lonitfruncióelceñodenuevoysacudiólacabeza,dándosecuentadequeIananosereferíaprecisamentealosbueyesalmizcleros.

—No—replicó—;noesmejormorir.Nuncaesmejormorir.¡Yestamujernuncaabandonaráasushijos!

Apesardeestaroscurecidoporlasuciedadyelhollín,elrostrodeIanapalidecióvisiblemente. Sus ojos se dilataron y por un instante miró a Lonit como si noestuvieraseguradehaberlaentendidobien.Después,agachólacabezaysuspiró.

—Nohables así—susurró—.Galeena dice,Lonit hacer.Es la costumbre de latribu.

—LoniteslamujerdeTorka.GaleenaviveenlacavernadeTorka.GaleenacomedelacarnedeTorka.Torkahabla,Lonitresponde.ATorka.NoaGaleena.

Ianasacudiólacabezalenta,casitristemente.—Torkamuchohombre.PeroGaleenaserjefedeestatribu.Lonitescucharloque

Ianadecirahora,yrecordar.TorkadebehacerloqueGaleenadecir…ocazadoresdeGaleena matar a Torka. Entonces, Lonit estar triste. Entonces Lonit decir: ¡mejormorirquerecordar!

www.lectulandia.com-Página215

Page 216: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO6

rabajaron hasta que el sol se puso, y el despiece aún no había concluido.Demasiada carne. Demasiadas pieles. Demasiada sangre. Acudieron lobos,perros y zorras. Agazapados en las sombras de la noche invasora,

permanecíanalaespera.UmakpensabaquetambiénAarseacercaríaalaluzdelashoguerasquehabían

encendido. Pero si el perro estaba allí, se mantuvo en las sombras, y el ancianocomprendió que elHermanoPerro no volvería a su lado aquella noche ni ningunaotraanoserquedejaralacompañíadelasgentesdelatribudeGaleena.Yesonopodíahacerlo…nitampocolodeseaba.

A la puesta del sol ejecutó una danza en honor de los animales muertos y, acontinuación, totalmente desnudo, se dirigió a bañarse en la más próxima de lasnumerosascharcasheladasquehabíaenlabasedelasestribacionescenagosasqueseelevabanapartirdelallanura.Elespíritujefellevóacabounritualdelbaño.Torkasupuso, yno se equivocaba, que aquello eraun truco.Umakvio los esfuerzosquehacía sunietoparanosonreírcuando,apeticióndeUmak,Galeenay los suyos sedesnudaroncongransolemnidadysemetieronenelaguaparaser"purificados"porlamagiadelviejo.

Yrealmente fuealgomágicoobligaraunaspersonas tanmugrientasahacer loquenohabíanhechojamás,conelpretextodequeasíconseguiríanelpoderdeldíaqueleshabíatraídosuertedurantelacaceríayasimismoparamanteneralosespíritusde la caza fuertes y santificados dentro de sus propios cuerpos.Eso fue lo que lesaseguróqueobtendríanpormediodelsacrificiodelbaño.Graciasaestatriquiñuelalogróquetodossemojaran,enespeciallasmatronas.

Desdeelsaliente,Karanaobservabalainvasióndelanocheylashoguerasdeloscazadoresqueardíancomosolesenlallanura,enlalindedelaluvión.Estabasentadoasolasydesdelasalturasviocómoseagrupabanlosdepredadoresentornoallugarde lamatanza. Buscó a Aar entre los bultos en la sombra. Si el perro estaba allí,Karananolovio.Elniñosolitariosuspiró; lehubieragustadoparticiparenlacaza.Mañana,cuandoeldescuartizamientohubieseterminado,UmakyTorkalellevaríancarnede lengua—estaba segurode ello—,yLonit le habría guardado chuletas degibaylasasaríaparacomplacerle.

Peroahoraestabasoloconsusrecuerdosysudescontento.Estabasentadoenlaoscuridad,conlalanzaqueTorkalehabíahechosobrelasrodillas,consuspequeñasmanosapretadasentornodelastablancaysuave,ypensabaentodosloscánticosquehabíaoídoentonaralviejoUmak.Habíaintentadoseguirlos,afanándoseporacertarconlasecuenciaexactadelassilabasyelritmo.Enmediodelanochelevantabasulanzaenaltounayotravez,enunaaccióndeofrendaalosespíritus.Silalevantaba

www.lectulandia.com-Página216

Page 217: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

todolomásquepodíaycantabacontodalafuerzadesuspulmones,talvezleoiríany complacerían su deseo de poner en práctica la magia que haría desaparecer aGaleenayasudespreciabletribu.Peronoocurriónada.

Pasaban las horas. El niño sabía que en la llanura los cazadores armados seturnabanparaformaruncírculoqueprotegíalacarnedelosnumerososdepredadoresqueacechabanpararobarunpedazo.Karanasabíaquetendríanqueesperarmucho.Galeenaerademasiadoglotónparacompartircomidaconalguiensinluchar.

La noche era cada vez más densa alrededor del chiquillo. Las estrellasdesaparecían.Lasnubeslashabíantapado.

Karana suspiró, preguntándose si sus cánticos habrían atraído las nubes. ¿Seríaposiblequehubiesemanejadolamagiameteorológicaenvezdelamagiaquehacíadesaparecera laspersonas?Encualquiercaso,mejoreraalgoquenada.Sefrotólapiernaherida.Ledolía.Eltiempoibaacambiar.Esperabaquellovieraacántarosallídondesedesarrollabanlospreparativosdelacarne,paraqueelPueblodeGaleenasediesecuentadequéjefetandesafortunadohabíanelegidoparadirigirles.

Pero lasnubesno trajeron lluvia.Eran tan sóloel aliento frío, congelado,de lamontaña.Olíanmásainviernoquealosprimerosdíasdelotoño.Karanaamontonóentornoasílaspielesdedormirysetumbó,dispuestoaconciliarelsueño.

Cuandodespertó,Aarestabaasu lado,completamenteenroscado.Elniñocreíaestar soñando, pero el perro era real. La sangre seca de la cruz y las recientescicatricesencimadelhocicolodemostraban,asícomolalenguacálidayásperadelanimalallamerle.

—¡Hermano Perro! —loco de alegría, Karana rodeó con sus flacos brazos elcuellodeAaryleabrazócomosifuerarealmenteelhermanodesucorazón.

Elperrogimióylelamiólacaraconcrecienteentusiasmo.Elniñotocólasheridasdelperroyfruncióelceño.—De manera que no has sido aceptado por tu propia especie —dijo—, yo

tampocoporlamía.¿HastopadoconunGaleenaalfrentedetumanadadeperros?Bueno;Karanaha encontrado a unperro quedirige a unamanadahumana.TeníasrazónalescapardeGaleena.Esmalo,tanmalocomoelperroquetehahechoestoati,hermanomío.

Setendieronmuyjuntos,noparadormir,simplementeparadescansarydisfrutarde sumutuaproximidad.De lasprofundidadesde lamontaña surgióelya familiarrugido. El sonido duró unos segundos y luego volvió el silencio.Karana escuchó.Todo estaba tranquilo; tanto, que no era normal. El pequeño dio un respingo aladvertirquelascascadasdeaguaquecaíandesdeelcasqueteheladodelacumbresehabíanhelado.

—Prontoseráinvierno—susurróalperro.Aar tenía la cabeza levantada.Escuchabael silencioque ledesconcertaba tanto

www.lectulandia.com-Página217

Page 218: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

comoalniño.—KarananocreequepuedapasaruninviernoenteroenestelugarconGaleenay

su gente. Karana se está empleando a fondo para ejecutar la magia que consigahacerlesdesaparecer.

Elperrogimióylelamiólacara;eracasicomosihubieraentendidolaspalabrasdelpequeñoydesearadecirleque,inclusoenelcasodequeestuvierapredestinadoalfracaso,elHermanoPerronoseloecharíaencara.

Karana suspiró. El sentido común acababa de hacer añicos el entusiasmo queinstantesantessentíaporsuhabilidadparahacermagia.

—SiTorkanoexpulsaaGaleena—decidió—,Karanaabandonaráestelugar.Losdosjuntosformaremosuñatribu.KaranayAar.Noseríamalacosa.

El perro suspiró suavemente, mientras Karana pensaba en lo que acababa dedecir."Noseríaunamalacosa.Seríaunacosaimposible".

Amenosdequesupiernasanara.Cerrólosojos.Trataríadehacerlamagiaqueloconsiguiese;alfinyalcabo,no

seríatandifícilcomoimpetraralasnubes.Yéllohabíahecho,oporlomenosasílocreía.

Sedurmióysoñóconkilómetrosykilómetrosdetundraoscuraysalvaje,barridaporlastormentasdelinvierno,conniñosagonizantesbajolafríahogueradelaauroraboreal, y conunniñoque seguía el vuelodeun águila hasta laMontañaPoderosadondehabíavividosolitario,comounanimal,durantedemasiadotiempo.

Sedespertó sobresaltado.El solestabaelevándoseporeleste sobre lamontañaveteadadenieve.ElHermanoPerrosehabíamarchado.YporprimeravezdesdequequedóatrapadoenlatrampadeTorka,lapiernanoledolíaenabsoluto.

www.lectulandia.com-Página218

Page 219: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO7

ontemplólasalidadelsol.Observócómoconstruíanlosespíritusdelcielounenorme anillo de arcoíris para el sol. Karana sonrió. Las nubes estabanagrupándose de nuevo. Poco a poco el arcoíris circular se desvaneció, y el

aireempezóasercadavezmáscálido.Karanasabíaqueibaallover.SentíaqueelHermano Perro no se hubiera quedado para compartir la mañana con él, porquecuandolasprimerasgotasdelluviacomenzaronacaer,hicieronqueaquellamañanafueramásmaravillosaquecualquierotramañanaamanecidaantes.Aquellasgotasdelluviaeranespeciales,porqueKaranasabíaquelashabíaprovocadoél.

Lapiernavolvíaadolerle,peronotantocomoparahacerledudardesumagia.Dehechosesentíamuchomejor,tantoqueselevantó,cogiósumuletadeastadecaribúylaarrojóporelsaliente.

Observó cómo caía. En adelante, el único bastón que usaría sería la lanza queTorka le había hecho. Volvería a cazar pronto. Su pueblo regresaría pronto. Muypronto. Si Umak se negaba a hacer la magia que expulsara de allí a la tribu deGaleena,Karanaloharíaensulugar.ObservaríacadadanzaycadagestodeUmak,se aprendería dememoria losmatices de cada uno de sus cánticos, absorbería losconocimientos del anciano hasta convertirse a su vez en un espíritu jefe.Transformaría a las gentes de Galeena en ratones campestres y les ordenaría quesiguieran a su mugriento jefe precipitándose a la muerte desde la cornisa. Aarvolvería entonces, estaba convencido de ello. Y cuando su pueblo regresase, élsaludaríaasugenteconelHermanoPerroasulado.Umakavanzaríaenvueltoensupieldeoso,consucollardezarpasdeloboygarrasdeoso,conlacabezadelenormeplantígradobalanceándoseencimadelasuya.PondríaunamanosobreelhombrodeKarana. Juntos permanecerían erguidos delante de Navahk, el hechicero, y Umakdiría:"MiradaKarana,elNiñoQueTraelaLluvia.MiradaKarana,cuyamagiaesfuertealasombradeesteespíritujefe".YNavahknosonreiría,porque,enpresenciadeUmakydeKarana,suspoderesseríaninsignificantes.

La perspectiva era estimulante, pero sólo por un momento fugaz. Grandesnubarronesnegrosestabanamontonándosealolargodelasinmediaciones.Untruenosacudióelmundo,asícomolaconfianzadelchiquillo.Muchomásabajodelsaliente,cazadores,chicosymujerescorríanentodasdirecciones.KaranaentrecerrólosojosparavermejorenladistanciaydistinguióaUmakquelevantabalosbrazosalcielo.Galeenadirigíalostrabajosparaenvolverlacarneatodaprisaenpieles.Laescenadela carnicería empezaba a ser abandonada. La gente se preparaba para volver alrefugiode lacaverna.Si la furiade la tormentadescargabadeplanosobreellos,elcaminoseríadifícilypeligroso.

AKarana se lehizounnudoenel estómagoalver aTorkacaminaral ladode

www.lectulandia.com-Página219

Page 220: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Lonit,llevandoélsolocasitodalacargaquelescorrespondíaalosdos.¿QuépasaríasiLonit tropezaba al subir la pendiente hasta la cornisa y ella y su niño se hacíandaño?Concadagotadelluviaaumentabanlasposibilidadesdequeseprodujeseunaccidentedeesaclase,porqueelcaminoseríaresbaladizoytraicionero.

Unsúbito terrorhizoqueaKaranase lehelase lasangreenlasvenas.Élhabíaprovocadoaquellalluvia.Todavíanocaíaconfuerza,peroloharía.Élhabíaqueridoquelloviera.HabíaqueridoquelasgentesdelatribudeGaleenaculpasenasujefepor haber encolerizado a los espíritus del cielo por su salvaje forma de cazar. Sinembargo,ahoraquelopensaba,loscazadoresnodieronmuestrasdereticenciaalgunaa la hora de exterminar al rebaño entero de bueyes almizcleros. Probablemente noculparíanaGaleenaenabsoluto.Culparíanasunuevoespíritujefe.Diríanque,alnopoderdetenerlatormenta,Umakhabíademostradoquesumagiaeraladeundébilanciano.

Karana se sentía enfermo. Habría querido arreglárselas para que la tormentadesapareciese. Pero, ¿cómo?No tenía lamás ligera idea de lo que tenía que hacerparaconvencera losespíritusde la lluvia.Simplementehabía imitado lopocoquerecordaba de los cantos atonales de Umak. No existían palabras. Sólo habíafragmentosdesonidoquecarecíandesentidoparacualquieraquenofueseunespíritujefe.

La lluvia caía ahora más intensamente, en gotas gruesas y frías. Extendió losbrazosydejóquesuspalmasunidasenformadetazaalbergaranunlagoclaroyfrío.Por vez primera, Karana se dio cuenta de lo estúpido que había sido al asumir laresponsabilidadporelusodetalespoderes.SiaUmakleculpabandelatormenta,éltendría que dar un paso al frente y admitir su falta delante de todo el mundo,cualesquieraquefuesenlasconsecuencias.Enunactopuramentereflejo, tendiólosbrazosydejóescaparlalluviaquehabíaretenidocautivaenelhuecodesusmanos.

—¡Volvedalcielo!—suplicó—.¡Decida losespíritusdelcieloque,Karanaosllamóporunerror!¡DecidlesqueKaranalosiente!

Enaquel instante,unrayodescendióalolargodelapareddelamontaña.Pasótancercadelsaliente,queKaranapudoolerloynotarsupoderzumbandoenelaireentornoaél.Cuandoeltruenosiguiócasiinstantáneamente,elniñosepusoenpiedeunsalto.Sucabezaestabatanllenadeaquelsonido,quenooyóelgritoestridente,casi humano, que surgió de la corona de hielo de la cima. Estaba completamentesegurodeque losespíritusdelcielo sehabíanpresentadoparacastigaral chiquilloaudazquehabíaosadorobarloscánticosmágicosdeUmak,paraasíconvertirseenjefedeespíritus.

Pero no era jefe de nada. Era sólo Karana, un niño pequeño que nunca jamásvolvería a invocar a los espíritus. No obstante, mientras permanecía de pie en elsaliente,elvientoviróbruscamente.Losgrandesnubarronescambiarondedirección.

www.lectulandia.com-Página220

Page 221: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Lalluviacesó.YKaranasupoqueeraélquienlohabíahecho.

Llegaronalsalientesinnovedad,llenosdejúbiloporqueUmakhabíadesviadolatormenta.Hablabandelasgrandiosasinvocacionesquehabíahechoalcieloydelasmaravillosas danzas que había ejecutado en nombre de los cazadores. Karana lesmirabaynodijonadamientrasellosdescargaban lacarne, laspielesy loscuernosdondemejor lesparecía.Nadieexcepto la tormentahabíapresenciadosuencuentrocon los espíritus del cielo. Era lo mejor. Nunca había visto a Umak tan feliz. Elanciano se comportaba como alguien que tuviera lamitad de su edadmientras sepavoneaba contemplado con adoración por las matronas. Las dos hermanascompetían agresivamente por sus favores.Karana admitió que, después de habersebañado, su aspecto no era tan malo. Se alegraba por Umak, y no tenía la menorintencióndedecirleanadiequeéleraresponsabledelaapariciónydesaparicióndelasnubesydelalluvia.

Estabamuycansado.Sesentíacomosielrayolehubieraarrebatadounapartedesuespíritu.Dabacabezadas juntoa lahogueradeLoniten tanto loshombresy losmuchachoshacíanvariosviajesallugardelacacería.OyóalchicoaquienlosotrosllamabanNiniphacerunaobservaciónsarcásticasobresuinutilidad.Torkalarebatió,peroKaranasimulónohaberlaoído.Supiernaprontovolveríaaserfuerteyflexible.EntoncesdemostraríaaNinipquiéneraelinútil:sielChicoQueAtraelaLluviaoelChicoQueSeCaeDelantedelBueyAlmizclero.

Enmediode unaprofunda somnolencia,Karanaoía hablar a lasmujeres de lointeligente que había sido Galeena al descubrir aquel campamento en las alturas,dondenosemojaban.Lasoíadecirque,denohabersidopor la inteligenciadesujefe, se habrían visto obligados a acampar donde siempre lo habían hecho, en latundra, al raso, amercedde todas las tormentas.En la caverna, gracias aGaleena,podían sentarse a cubierto, trabajar sus pieles y preparar su carne con escasapreocupación por los elementos. Karana refunfuñó para sus adentros, pero estabademasiadoagotadopararecordarlesqueélhabíaencontradolacaverna,yquedenohabersidoporlahogueradeTorka,aGaleenajamásselehubieraocurridollevarasugentealamontaña.Galeenaeraunhombreconlamínimaimaginación,valientesólocuandoestabarespaldadoporcazadoresarmados.

Karanaseenroscóensuspielesycerrólosojos.Estabacasisoñando.Aarestabaasulado.ÉlcazabaconTorka,alasombradeungranosoqueeraUmak,mientrasLonitlesseguíaconunacriaturaatadaalaespaldaysusboleadorasenunamano.Eraunhermososueño.KaranalosaboreóysediocuentadequelomejordetodoeraqueGaleenaysutribunoaparecíanenélparanada.

www.lectulandia.com-Página221

Page 222: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO8

racasidenochecuandoGaleenaanuncióqueyaestabaenlacavernatodoloque se tenía que subir del lugar donde se había realizado la matanza y eldescuartizamiento.Aunque todos sabíanquealgunosbueyesalmizclerosno

habían sido despiezados por completo, nadie protestó. Habían cogido las mejoresporciones.Elrestopodíadejarse.Todosestabanexhaustos,ylatormenta,obligadaaretirarseporlamañana,amenazabaestallardenuevo.

Durmieron mientras llovía torrencialmente. Por la mañana la lluvia se habíaconvertido en aguanieve. Torka se levantó para sujetar la pantalla contra lasinclemencias del tiempo que había instalado la noche antes con el propósito demantenerasureducidafamiliacalienteyseca.AlcontemplarloscuerposdormidosdeKaranaydeLonit,leasaltódenuevolapreocupaciónquerondabaporsucabezadesdeeldíaanterior.

La oscuridad les había obligado a desistir de hacer más viajes al sitio deldescuartizamiento,yeltiemporeinanteharíaqueresultasemuypeligrosoeldescensode la ladera. ¡Pero habían dejado tanta carne allí! Habían matado tal cantidad debueyesalmizcleros,queaunqueeltiempolohubierapermitido,lomásprobableeraque tampoco los hubiesen descuartizado todos. Los despojos abandonados sinvigilancia alguna en el lugar de lamatanza, próximo a lamontaña, atraerían a losdepredadores. Si éstos se quedabanmerodeando por allí, supondrían una amenazaparacualquieraqueabandonaseelsalienteparacazar,pescarorecogertubérculosybayas.

Se lo había dicho a Galeena, pero el jefe se encogió de hombros y dijo queactuarían con cautela y matarían a los depredadores si éstos planteaban algúnproblema.Noobstante,Torkaseguíaintranquilo.

QueríacomunicarsustemoresaUmak,peroelviejohabíapasadolanocheconlasmatronas,juntoalahogueraencendidaporéstas.Torkaleviosentadoahoraconlaspiernascruzadasdelantedelanillodepiedras,conelceñofruncidomientrascosíalasmangasdela túnicaqueLonit lehabíahecho.Teníaencimadelasrodillasalgoqueparecíaserunmontóndeplumasdelcóndoralquedieronmuertehacíamuchotiempo.TorkanoteníalamenorideadeloqueUmakseproponíahacerconellas.Lasmatronaszumbabancomomoscasasualrededor.Éllasespantódeunmanotazo,tanatentoasu trabajoquenooyóasunietocuandoéstepronunciósunombreenvozalta.

FueGaleenaquienseacercóaTorka.—Esbuenacosaquenosotrosestarenestecampamentoseco,¿eh?—señalóel

amenazadoraspectode lamañanaconunmovimientodecabeza—.¿Torka todavíapreocupadopordejarcarne?Galeenadicebasta.Sifierasveniracomerdelaspresas

www.lectulandia.com-Página222

Page 223: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

de Galeena, ser bueno para ellas. Y para nosotros. Fieras gordas ser lentas. Nopeligrosasparahombres.Torkapreocuparsedemasiado.

TorkamiróaGaleenayledijoloquepensaba.—Galeena ha comidomuchas presas de Torka. Galeena engorda. Pero cuando

caza,Galeena no es lento. Es un peligro para las fieras que se alimentarán con lacarnequeélhadespilfarrado.

EljefemeditólaspalabrasdeTorka.Habíaenellasalgobueno,ytambiénmalo.Eran a la vez un cumplido y un insulto,mezclados lomismo que se incorporabanbayascosechadasenveranoalagrasaranciaparadisfrazarsuolor.Ningúnhombrelehabía hablado nunca como Torka lo hacia… exceptoManaak; yManaak lo habíapagado.Recordó la forma en que Torka le había avergonzado al salvar la vida deNinip, su hijo. Una vez más se juró que Torka pagaría por ello. Con una risitasocarronalepropinóunasamistosaspalmadasenlaespalda.

—¿Torkasiempre¿creerqueloqueélhacesermejor,eh?—dijoconunauntuosaamabilidad que revelaba hipocresía. Era la imagen perfecta del lobo con piel decordero,conlasgarraspreparadasparaatacar.

Torkaenarcóunaceja.—Avecesesdifícilaceptarnuevasformasdevida.¿NocreeGaleenaqueestoes

cierto?Galeenasabíaquevariosdesuscazadores,susmujeresysuhijoleobservaban.

TambiénsabíaqueTorkahabíasoslayadolapreguntaespinosaconsuacostumbradahabilidad,poniéndoleaélenunbrete.Nose ibaadejaratrapar.Trasunresoplido,manifestóquenoteníadificultadenadaptarseanuevasformasdevida,siemprequelasencontrasedignasdesuconsideración.

Dicho esto, se acercó al borde de la cornisa lo justo para que la lluvia no lemojase. Se levantó la túnica, soltó el cordón hecho con tendones que sujetaba susholgadoscalzonesysacóunenormepeneveteadodevenasazules.Sepusoaorinar.

—¡Miradmetodos!—vociferabamientrastanto—.¡Galeenasemeaenlasnuevascostumbres!¡EnlascostumbresdeTorka!Noenlacaverna.¡Porencimadelsaliente!—Comoesperaba,elvientohizoquelaorinacayesesobreélentrenubesdevapor.Seechó a reír y se volvió de cara a la caverna—. ¡Todos veis lo que ocurre cuandoGaleenasemeaenlascostumbresdeTorka!¡Torkaarrojóunalanzamortíferaenlacacería!¡Torkasalvólavidadeunchicoimbécil!¡PeroTorkaharámejorenaprenderanomearseencimaantesdedecirleaGaleenaqueaceptenuevasformasdevida!

Los cazadores prorrumpieron en alaridos de entusiasmo. Lasmujeres lanzaronrisotadas. Umak contemplaba la escena, estupefacto. Y el joven Ninip enrojecióavergonzado.

Torka sabía que la prudencia le aconsejaba pasar por alto el insulto, pero erademasiadoparaél.

www.lectulandia.com-Página223

Page 224: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

—Escierto—replicó—.PeroaGaleenanolevendrámalconocerqueenlatribudeTorkaexisteundichomuypopular:"Elhombrequesemeaalvientotienesesossusenlamano".

Galeenasequedósinhablasólounossegundos.—ElpueblodeTorkaestámuerto—recordócontodoelvenenodequeeracapaz,

enuntonodeveladaamenaza.—No todos —replicó Torka midiendo a su adversario con la mirada,

preguntándosecuántotiemposeguiríaélconvida.Aquella nochedanzaron.Después de undía de alisar píeles, colocar la carne a

secarsobrelosimprescindiblestendones,anhelabanunpocodeexpansión.Danzaron,ysusfuegosdanzaronconellos;eranhoguerasdellamasmuyaltas,encendidasconlosrestosdehuesosylíquenescuidadosamenteconservadosporLonit.Cuandoéstaprotestóporeldespilfarro,diciendoquesieltiemponomejorabatendríanquedarseprisaenbuscarotroselementosparaalimentar lashoguerasduranteel tiempodelalargaoscuridad,Naknaktuplahizocallar.Oklahnoolarecordóquetodavíaeraotoño.Ianadijoqueelinviernoestabamuylejano,yAi,lamujermásjovendeGaleena,leaseguró que tendrían tiempo de sobra para buscar y almacenar leña y todo lonecesarioparahacerfuego.Mañana.Opasadomañana.Otalvezundíadespués.

Entretanto,seocuparondequelasllamasfueranaltas.Elhumollenabalacavernay ennegrecía su techo rocoso. Los ojos escocían y las ventanillas de la narizquemaban, pero el Pueblo de Galeena parecía no darse cuenta. Batían palmas,golpeaban el suelo con lospies.Alababan a los espíritus porhaberles conducido aaquelcampamentoseguroenlasalturas.AlababanalosbueyesalmizclerosporhabersidolobastanteestúpidosparaconsentirqueloscazadoresdeGaleenalosmataranatodos.Sealababanlosunosalosotrosporcualquiercosaypornada,absolutamentenada. Formaron primero una línea, después un círculo. El círculo se abría y secerraba.Losdanzarinescantaban.Acontinuaciónformarondenuevounalíneaysemovieron como las aguas del recodo de un río, serpenteando para adelante y paraatrásalrededordesushogueras.

—¡Vamos! ¡Pueblo de Torka! Galeena decir que vosotros también danzar —invitóAi.

Bajitay rechoncha, su cara anchay redondabrillaba a la luzdel fuego.Estabagrasientay tiznadadehollín.Tenía lanarizhinchadaaconsecuenciade la recientebofetadadeGaleena,peroenmarcadoporsulargacabelleranegra,surostrotodavíaerabonito;muybonito.

Torkanopudoevitarcorresponderasusonrisamientrasellalecogíadelamano.—¡Vamos!—leapremió,yselollevóparaqueocuparaunsitioasuladoenla

ruedadelosbailarines.Élvacilótansólounmomento,convencidodequeLonitleseguiría.Lamuchacha

www.lectulandia.com-Página224

Page 225: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

se asió de la mano libre, pero entonces el círculo se cerró. La línea se rompió.Mientras se preguntaba por qué parecía la muchacha tan turbada, Torka se viorodeadoporungrupodedanzarines,cadacualmoviéndoseasuaireyentonandosupropiacanción.

Alguien cogió a Lonit de la mano y la empujó haciéndola tambalearse. LamuchachasequedóboquiabiertaalencontrarseenlosbrazosdeGaleena.Elhombredanzabayapretabadetalformaqueapenassipodíarespirar.Nosehabíadadocuentade lo fuerte que era. Con la mano derecha alrededor de su cintura la hacía daño,obligándola a moverse con él mientras con la mano libre la tocaba de una formacomo ningún hombre, excepto su padre, lo había hecho nunca, aflojándole loscordonesdesutúnica,manoseándola,haciéndoledañodeliberadamente.Ellatratódesoltarse,peroél la sujetópor lasmuñecas. Jadeóangustiada.Él lamiródemaneralasciva,conunosojosqueparecíandeloboenlaoscuridaddelaluzdelashogueras.Losdanzarinesgirabanentorno,inmersosporcompletoensusevoluciones.LapuntadelalenguadeGaleenaseintrodujoenelhuecoexistenteentresusdientesfrontales.Evidentementesetratabadeunsímboloobsceno.Ellasealegródequegraciasalasllamasno sepudieraver el ruborque encendía susmejillas.Él la apretó contra sucorpachón,murmuróunasfrasesobscenasydijoquecuandoelhijodeTorkasalieradesucuerpo,haríabienenrecordarquiéneraeljefedeaquellatribusiqueríaquealniñoselepermitiesevivir.

Luegolasoltó,contalviolenciaquelamuchachasaliódisparadayestuvoapuntodecaer.Cuandorecobróelequilibrio,Galeenayanoestabaalavista.LonitbuscóaTorka,perolosdanzarineslarodearon,arrastrándola.

Hacía tanto calor en la caverna que le resultaba difícil respirar. La luz de lasllamas hacía que todo resultase irreal. Le pareció ver a Umak danzando con lasmatronas…¿oera elgranosocaricorto?Vioa los chicosbrincarybalancearse enunagrotescaparodiade los adultos.Desorientada, sepreguntó si habría imaginadolos últimosmomentos. ¿AcababaGaleena de amenazarla? ¿Qué se propondría conello?

Elmovimientodelosbailarineslaempujaba.Coninfinitoalivio,vioelcírculodesu propia hoguera. Karana, con aspecto solemne, estaba sentado delante. Se saliócomopudodeladanza,mediomareadamientrassesentabaensupieldeperezoso.Sinaliento,aturdida,sacudiólacabezaparadespejarse.CuandoKaranalepreguntósiseencontrababien,lecontestóafirmativamente.

PeroalvercómomirabaAiaTorka,yanoestabasegura.Lanochetranscurríaconlentitud,comounmalsueño.ParaLonit,loúnicobueno

eraqueTorkayanopermanecíaalladodeAi.AlospocosminutoseljovendejóalamujerdeljefeyladanzaparareunirseconLonitensuhoguera.Ailemiróairada,lomismoqueGaleena.CuandoLonit preguntó aTorka enqué les había ofendido, él

www.lectulandia.com-Página225

Page 226: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

exhalóunsuspirodefastidio,envolviólaspielesdedormiralrededordeambosylaestrechócontrasupecho.

—Nadaytodo—contestóambiguamente,ynoañadióunapalabramássobreelasunto.

Durmieronjuntoshastaelamanecer.LonitsedespertóentrelosbrazosdeTorka,recordando lanocheanteriorypreguntándose si elmiedoque le inspirabaGaleenahabríahechoqueentendieramalsuspalabras.Noveíaningunarazónparaqueaquelhombrequisieraamenazarlay todavíamenosparaqueladeseara.Podíaoírleahoramientrasmontabaaunadesusmujeres.Probablementesetratabadelamásguapa,yrecordólaformaenquelamujermirabaaTorka.Sinquereroírmáslosresoplidosdelsalvajeacoplamiento,enterrólacabezaenelbrazodeTorka.Seacurrucójuntoaéste debajo de las pieles de dormir y deseó que Galeena y su tribu no hubieranaparecidonunca.

Muchomásalládelamontaña,elaullidodeunperrosalvajeseelevóconelalba.Lonit se preguntó si seríaAar y deseó que el animal hubiera encontrado una tribumejorquelaquelehabíaobligadoamarcharse.IntrodujosusrecuerdosdelHermanoPerro en sus sueños y estaba profundamente dormida cuando Karana se levantó,cogiósulanzaysaliódelacavernaparapermanecerenpiealaluzdelsolnaciente.

Estaba solo. Escuchaba a Aar, y asimismo los extraños ruidos procedentes deldesplazamientoyposterioracomododelcasqueteheladode lacumbre,muchomásarribadelacaverna.Habíaoídoaquelsonidoinfinidaddeveces;sinembargo,ahora,enlamañanafríayclara,lepareciócomosilooyeseporprimeravez.Lehablabacontantaclaridadquelevantólacabezaycerrólosojos,permitiendoquesuvozresonasenoenlasprofundidadesdecañonesinexploradosdelamontañasinoenelinteriordesualma.

Vete. Vete ahora. El Niño Que Trae la Lluvia ya no es bien acogido en laMontañaPoderosa.

AquellavozinteriorlesobresaltócasitantocomolapresióndelamanodeUmak.—Karanaselevantatempranoparasaludaralsol—comentóelanciano.El chiquillo lemiró con atención, dándose cuenta de que sus palabras, si bien

dichasamablemente,constituíannoobstanteunreproche.Eraalespíritujefeaquienlecorrespondíasaludaralsol.

Encualquiercaso,mientrascontemplabanjuntoselsolnaciente,fueelniñoquienacusósupoder.LosojosdeKarana,sucorazón,suserenterosequemaban.

Umak se sintió inquieto al ver los ojos dilatados del chiquillo y la extrañaexpresiónqueaparecíaensurostromientraslavozdeKaranasalíadesubocacomounsusurroacausadeltemorprovocadoenélporlarevelación:

—La montaña dice que debemos marcharnos de este lugar. Tenemos quedirigirnoshaciaeleste,hacialacaradelsolnaciente.¡Escuchad!ElHermanoPerro

www.lectulandia.com-Página226

Page 227: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

nosllamaenmediodelvientoyeselecodelavozdelamontaña.ElHermanoPerronos advierte.Tenemosquemarcharnos de este lugar, ¡o nos quedaremos aquí parasiempre!

—¡Karanadebedejardehablarasí.ComoUmaksehanegadoautilizarsumagiaparahacerqueelpueblodeGaleenadesaparezca,ahoraKaranapretendequeliemoslosbártulos,quenosvayamosylesdejemosaelloselmejorcampamentoquehemosconocidoentodanuestravida!

—Esunmalcampamento.—¡Hummm! ¡Ha salvado la vida de un niño! ¡Ha permitido a Umak, Lonit y

Torkavivirasalvo!¡Conesaformadehablar,Karanaharáquelosespíritusdeestelugarseenojenantetamañaingratitud!

—SonlosespíritusdeestelugarlosquehablanatravésdelabocadeKarana.—¡Umakeselespíritujefe!—exclamóenfadado—.¡Karanaesunniñopequeño!Karanatragósaliva.Umakestabafurioso.Elchiquilloasintióconlacabeza;no

queríasacarledesuscasillas.Decidióquenodiríanadamás.Eraunpresuntuosoalpensarquelosespíritusdeseabandecirlealgo.Siteníanalgunaadvertenciaquehacer,selocomunicaríanaUmak.

www.lectulandia.com-Página227

Page 228: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO9

ías y noches volaron ante el sol y la luna como nubes arrastradas por losvendavales.Karanaesperóenvanoquelosespíritusdelamontañarepitiesensusadvertencias.Transcurridoalgúntiempo,sealegródequepermanecieran

ensilencio.Supiernaaúnnoestabalobastantefuertecomoparaemprenderviajeatierraslejanasydesconocidas,yaunqueloestuviera,nodeseabairsesinTorka,LonityUmak.Yellosnocreeríannuncaque losespíritusde lagranmontañahablasenatravésdeunabocatanpequeñacomolasuya.

Enmuchos aspectos, la vidamejoraba en el saliente.Las noches otoñales erancada vezmás largas. Los días eran suaves y brillantes gracias a la luz del sol delÁrtico, pero existía una creciente fragilidad en aquella luz. Hombres y bestias seinquietabanalavecinarselaépocadelalargaoscuridad,tantoqueinclusoelpueblodeGaleena se levantaba con el sol para cazar, para coger tubérculos, preparándoseparalosdíasdeoscuridadydeescasezapuntodellegar.

Elfirmamentosevolvióblancoconmillaresdegansosdelanievequeemigrabanhaciaelsuryeleste.CompetíanconLonitylasmujeresdelatribudeGaleenaporlas últimas bayas y raíces de la temporada.Mientras los gansos engordaban en laubérrima tundra otoñal, las mujeres de Galeena bajaban de la montaña y poníantrampasparaatraparlos;Lonitdisfrutabaacechándolesconsusboleadoras,unarmatotalmentedesconocidaparalagentedelatribudeGaleena.Torkasesentíaorgullosoal ver cómo admiraban los cazadores abiertamente la habilidad de Lonit con elextraño artilugio.Ellos y los chiquillosmurmuraban asombrados al oír el zumbidoqueproducíanalvolaralrasdelascharcasylasmarismas,einclusoelhoscoNinipgritaba de entusiasmo cuando las correas perfectamente equilibradas silbabanalrededor de las patas y de los cuellos de su presa.Deseosa de tener con ellas ungesto de amistad, Lonit se ofreció para enseñar el manejo de las boleadoras a lasmujeresdelatribu,perosumentalidadlesimpedíaintentarcosasnuevas.Ailevantósu naricilla, ahora torcida, y dijo que eramás fácil instalar trampas que perder sutiempoentratardedominaralgotancomplicadocomolasboleadoras.

LaenemistadquehabíacreadounaprofundatirantezenlarelacióndeTorkaconGaleena,seconvertíapaulatinamenteenunaforzadatolerancia.Ningunodelosdoshombressegustaba,peroTorkahabíademostradoqueeraalguienconquiensepodíacontarenunacaceríay,porelbiende lossuyos,nohabíavueltoadesafiaral jefedesde su último intercambio de palabras hostiles. Ahora que por fin Galeenademostraba preocuparse por el futuro bienestar de la tribu, Torka no veía ningunarazónparaprovocarle:lamásjovendesusmujeressebastabaysobrabaparahacerlopor su cuenta. No era un secreto para nadie que, desde queGaleena le rompió lanariz, la mujer sentía un gran resentimiento hacia él, centrando su atención

www.lectulandia.com-Página228

Page 229: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

deliberadamenteenTorkaparamolestarasuhombre.Torka laevitabasiemprequepodía.Ahoratambiénestabaenfadadaconél,cosaquecomplacíaaGaleenayhacíaaLonitmuyfeliz.

Los almacenes de la caverna volvieron a llenarse de provisiones para el futuroinvierno. Había bastidores de sacado por todas partes, y cada uno de ellos estabaabarrotadodecarne,pescadoyaves.Lasmujerestrabajabanlaspielesytransformanloscuernosyloshuesosenútilesparadistintosusos.Umak,felizmenteinstaladoconNaknaktup y Oklahnoo en el círculo de su hoguera, decididamente mucho máslimpio,augurabacosasbuenasparaquienespasabanlosúltimosdíasdelaépocadeluzpreparándoseparaelinevitableascensodelalunadelhambre.Conlasmatronasdesviviéndoseporcomplacerleentodassusnecesidadesycaprichos,noteníatiempoparaKarana.Cuandoelniñoseleacercaba,Umakledespedíadiciéndolequebuscaraamigos de su edad. Karana se retiraba, dolido y ofendido por su rechazo, pero elanciano no se enteraba. Tenía a sus mujeres y sus presagios, y eso bastaba paramanteneraunhombreocupado.Arrogante,segurodesímismoyplenamentevirildenuevo, había adquirido una situación envidiable como espíritu jefe de la tribu deGaleena.Sindudaestabanlejoslosañosenqueabatíaalacarreraalosantílopesdelaestepaylosmatabaconsusmanosdesnudas,perotodossabíanquehabíamatadorecientementeagranosocaricorto,ytampocopermitiríaqueolvidaranqueobteníalaesenciade supoderde la piel del animal cadavezque se la ponía.Todos losdíassaludabaalalbaconuncánticoenelcualsereferíaasímismocomoElHombreQueMataÉlSoloAlGranOso.Invocabatodaslaspuestasdelsolconunasúplicaparaelregresodel sol, ennombredelHombreQueCaminaConLaPielDelEspírituDelGranOso.

Nunca dejaba de anunciar que el sol salía o se ponía. Todos estabanimpresionados.EspecialmenteUmak.Debidoalaconfianzaqueteníanensumagia,loscazadoresdeGaleenaeranaudacesymejorescuandosalíandecaza.LasmujeresdeGaleena,quetemíansupoder,sebañabanymanteníanelcampamentomáslimpiocuando,alsalirdeun trancefingido, insistíaenque teníanquehacerloasíoseríandevoradas por los espíritus del viento. Torka se sentíamuy orgulloso de él, y unaLonitradiantelellevabalasmejoresporcionesdecarnedesupropiahoguera.Todaslasmujeresdelatribulohacían,porqueportratarsedelhombrequeexhortabaalosespíritusdelacazaamorirbajolaslanzasdeloscazadores,Umaknoestabaobligadoacazarparaélniparasusmujeres.

Por primera vez desde que su juventud le había abandonado, Umak estabacontentoconsuvida…exceptocuandosetopabaconlosojosvigilantesdeKarana.El rostro del niño era imposible de leer, incluso para un espíritu jefe; porconsiguiente,Umaknolointentaba.Lebastabaconverqueelchiquilloandabasinlaayudadesumuleta.Torkanotardaríaenllevárseloconélacazargansospequeños.Y

www.lectulandia.com-Página229

Page 230: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

todo porqueUmak había utilizado sus habilidades de curandero para extraer a losmalosespíritusde lapiernaheridadelpequeño.Elancianoestabaorgullosodesuslogros.

YTorka,alverelcambioquesehabíaobradoenél,estabacontento.—¿EsfelizUmakconestanuevaformadevida?—¡Hummm!Vivir en un sitio no es la costumbre del Pueblo. PeroElHombre

QueMataÉlSóloAlGranOsodicequeestamontañaeslaMontañaPoderosa.Aesteespíritujefeleproporcionagranfortalezaysabiduría.Paraquienesacampandentrodesusparedes,esunbuensitio.

Torka no tenía ningún motivo para estar en desacuerdo con él. Galeena y lossuyos dejaban mucho que desear cuando los comparaba con los miembros de supropia tribu, pero la vida eramás fácil desde que habían llegado, y, aunqueTorkadeseabaamenudoteneraLonit,Umak,Karanayelperrosalvajeportodacompañía,debíadeadmitirqueelfuturoparecíamenosamenazador.Umakteníarazón.Lavidaerabuenaenlamontaña.Porprimeravezdesdehacíamuchomástiempodeloquepodíarecordar,losdíasylasnochestranscurríanconmuypocassombras.

Hastaque,unanoche,soñódenuevoconelmurorugientedeagua.Seelevabaenellejanohorizonteparaextendersehacíaeleste,endirecciónalamontaña.Negrayencrespada,anegabacuantoencontrabaasupaso,exceptounaindómitacriaturaqueandabaatravésyporencimadeella.

Eraenorme.Erasilenciosa.Eraterribleidentificarlaensuespantosarealidad.Noera carne ni espíritu. Su lomo tocaba el cielo. Susmiembros colosales partían lasaguas.Suscolmillosensangrentadosrasgabanlasnubes.Deéstas llovíancadáveresdecapitados,sin rostro,aplastadosydespedazados.Loscadáveresseaferrabanasupelaje enmarañado y cabalgaban en su lomo monstruoso, mirando con expresiónmaliciosa a quien soñaba con ellos a través de los atormentados kilómetros de susrecuerdos.

Alinak. Nap. Egatsop. Kipu. Los cadáveres del Pueblo estaban todos allí,haciéndoleseñasyhablándolesobreelcreciente,murodelviento,diciéndolequenodebíaalejarsedeellos,quelehabíanseguido,queleseguiríansiempre…hastaquefueraunodeellos,denuevounmiembrodesutribu,parasiempre.

Se removía intranquilo. Trataba de liberarse del mal sueño, pero éste seintensificaba.Labestiadesuspesadillas llegabaa laparedde lamontaña.Eramásgrande que la vida, pero sólo la mitad del tamaño de su terror mientras la bestialevantabasu trompaconelfindequelosmuertospudieransubiragatasporellaybrincaralsaliente.

ErannieblayhumoarremolinándosesobrelasfigurasdormidasdeUmak,LonityKarana. Torka los veía, pero no los conocía. Aquellos cadáveres aplastados,mutilados,ensangrentadosdeaspectorepugnante,nopodíansersuamadamujer,su

www.lectulandia.com-Página230

Page 231: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

hijoadorado.Noteníancara,peroaunasí,nosabíacómo,lesonreíanylemirabanantes de acercar sus bocasmutiladas, hechas de jirones de niebla, a los rostros deUmak,LonityKaranaparaabsorbersusespíritusdevida.

Labestiagolpeóconsuscolmilloslapareddelamontaña.Elmundo se estremeciómientras laVozdelTruenobarritaba para pregonar su

triunfosobreelhombrequehabíaosadoenfrentárseleyvivirparacontarlo.—¡Torka!

Gritósunombreentantosutrompadescomunallerodeabaeltóraxaplastándolelascostillas, lesacabadelacavernaylelanzabahaciaarribaenmitaddelanoche.Voló hasta las nubes y su niebla le cegó. Un relámpago brilló cerca. El trueno leensordeciómientrascogíaelrayoyseloguardaba.

Formabapartedeél.Élerael rayo.Ésteeraunaextensióndesubrazoarmadoconlalanza.Ardíaymanteníasuespírituencendido.

Ledespojabadesuhumanidadaltransformarleenunarmaviviente.Subrazonoeraunbrazo, eraunacatapultapoderosa;músculos, tendonesy carnespropulsadosporelrayoseconvertíanenunmaravillosoartilugioqueretrocedíayactoseguidoseproyectabahaciaadelantecomolosmiembrosdeunleónenplenosalto.Elpoderdeaquellabestia,ymás,erasuyomientraselrayofuerapropulsadoporsumanohaciaabajoconlavelocidaddeunáguilaquecayeraenpicado.

Cayó sobre elDestructor introduciéndose en sus ojos rojos, llenos de odio. Semetióenelcuerpoque leasfixiabayenfrióelpoderdel rayohastaque losdos,elrayoyTorka,yacieron fríosy sinvidadentrodel corazóndelgranespíritumuertoquejamásvolveríaavagarporelmundoparaalimentarseconlavidadeloshombres.

—¡Torka!El imperioso susurro deManaak le sacó de su sueño.Abrió los ojos ymiró al

hombrede lacicatrizen lacara.Estabaaturdido, tenía labocasecayelcorazónlelatíaconfuerza.Elamanecerempezabaadisiparlaoscuridad.Asulado,elcuerpodeLonitestabacalientedebajodelaspielesdedormir,peroélteníafrío,seencontrabamal.LealegróqueManaaklehubieradespertado.

—¡Vamos!¡Escucha!¡Torkadebeoír!Levantándose con cuidado para no despertar a Lonit, Torka cogió su túnica y

siguió aManaak al borde de la cornisa. Elmundo era azul y frío, y las cascadasestaban completamente heladas. El viento hablaba con suavidad, prometiendo larápidasalidadelsol.

Desdeunadistanciademilesdekilómetros,desdelejanoscañonesycordillerascargadasdeglaciareshaciaeleste,llegabaunsonidoquedabaconsistenciaalsueñodeTorka.

—Mamut… —Manaak exhaló la palabra como si fuera la respuesta de unasúplicalargotiempoesperada.

www.lectulandia.com-Página231

Page 232: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Torkaescuchó,consucorazónysuespíritutanfríosyheladoscomolascascadas,hastaqueelsonidosedefinióperfectamenteysonrióaliviado.

—Muchosmamuts.Un rebaño.Muy lejos.Amuchos días de distancia de estelugar.Un rebaño significahembrasy crías.—El sueñoestabadesvaneciéndose.Sesentíamejor.Vio lamiradadedesaprobacióndeManaak,perono le importó—.ElGranEspíritu…Elquehacequeelmundoseestremezca…ElDestructor…ElqueManaakmatará…éseesunsolitario,caminasolo.

LosojosdeManaakseentornaron.—ElGranEspíritunoestabasolocuandoatacóelcampamentodeloscazadores

demamutsalaentradadelCorredordelasTormentas.Losmamutsberreabanalmoriren lospozosdebarroadonde loscazadores los

condujeron. Entonces se presentó el Gran Espíritu. Llegó como la sombra de uninviernoanticipadoycayósobrenosotroscomounatormenta.Cuandosemarchó,sefuesolo,perosedicequeelGranEspíritusiguealosrebaños.Velaporlosviejos,porlosdébiles,porlospequeñosquesepierdenypuedenmorir.Mataaquienescomendesucarne.Aplastaenlatundraaquienesutilizaríansushuesos.Viveparaeso:paratriturarlosespíritusdevidadelosquecazanmamuts.

—Entonces no nos buscará aquí, porque nosotros somos hombres que nosalimentamosdeotraclasedecarne.

Manaaksacudiólacabeza.—Se dice que el Gran Espíritu lo sabe y lo recuerda todo. Y lo mismo que

Manaak, no perdona. El Gran Espíritu está ahí, en alguna parte, incluso mientrashablamosesposiblequeotrosmueranensuscampamentos.Algúndíasepresentaráante nosotros y tendremos que hacerle frente. Galeena tal vez se contente conesconderse en las entrañas de esta montaña, pero hasta que el Gran Espíritu estémuerto,Manaak escuchará el sonidode losmamuts que semueven en la noche, yTorkaseestremeceráensussueños.

TorkasesintióturbadoporlaspalabrasdeManaak,perosibiendistintasespeciesde animales continuaron pasando al pie de lamontaña en un desfile cuyo númerocadavezmás reducido,ningúnmamuthizoactodepresencia,y losanimalesa losqueélyManaakhabíanoídobarritarenlasmontañaslejanasnovolvieronadejarseoír.

Las aves continuaban poblando el cielo de día y piaban y graznaban en lascharcasheladasdurante lasnoches cadavezmás largas.Los animalesde la tundracambiabansupelajedeveranoporelblancodelinvierno.Pikasyotrosroedoresseafanabanenalmacenartodoelverdequeencontraban,inclusotallosybrotestiernosqueseatrevíanagerminarenaudazretoalfríocreciente.Escondidosenmadriguerasde líquenes, se secarían y servirían de forraje cuando la nieve y el hielo seextendieranenunacapaprofundaeimpenetrablesobrelasuperficiedelmundodela

www.lectulandia.com-Página232

Page 233: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

tundra.Los hombres de la tribu cazaban ahora con menos apremio. Los chicos se

animaban a realizar alguna que otra correría, siempre que no les perdiera de vistaalgúnadulto.LapiernadeKaranahabíamejoradomucho,perocuandocogíasulanzaysepreparabaparaseguiralosotros,Ninipseburlabadeélporsucojera,y,porotraparte,Torkasenegóenredondoapermitirquerealizaraeldescensodelaladera.

—Cuando tu pierna esté más fuerte, lo harás. Ahora no; todavía no. KaranaaceptólaspalabrasdeTorkataciturnoyensilencio,peroensusojosbrillabalarabiacuando veía marcharse a los otros sin él. Se ponía tan enfurruñado que no habíaformadeanimarle,ni siquieraofreciéndoleLonit subudín favorito,unamezcladegrasamachacadamuyfinaconsangrecoaguladaytrozossecosdemorasyarándanoscogidosfrescosenelcañóndelabasedelamontaña.

Pasaban los días y las noches, y Torka seguía con interés los ejercicios queKarana realizaba para fortalecer su pierna. Los repetía infatigable hasta que losmúsculos le ardían.Aun así, el niño continuaba con su cojera y Torka no le dabapermisoparaabandonarlacaverna.

—Serás lento.No tendrás estabilidad. Serás un peligro para ti y para cualquierhombreomuchachoquecaceatulado.

—¡Entonces,déjamecazarsolo!¡Déjamedemostrarquepuedohacerlo!Elniñoseparecíatantoalhijoquehabíaperdido,queTorkateníaquemiraraotra

parte.—Pronto—dijo,y tratódedejaraun ladosusrecuerdos,perono loconsiguió.

Cuandovolvióamirar lacarita tristedeKarana,hablóconcariñoaalguienquesehabíaconvertidoenunhijoparaél—.Eltiempopasarápido,PequeñoCazador.Meparececomosisólohicieraunalunaqueyoeraunniñoquecaminabaalasombrademi padre, ansioso por demostrar mi valía ante él y ante mi pueblo. En algúnmomento,entreentoncesyahora,meconvertíenunhombrequevelabaporsupropiohijo.Yahora,mipadreymihijo,ylamayoríademipueblo,caminanporelmundodel espíritu y Torka camina con Karana, y a los dos nos protege la sabiduría deUmak, nuestro espíritu jefe. Le pediré que entone cánticos apropiados para que lapiernadeKaranacureenseguida.PeroKaranadeberecordarlomuchoqueUmakleshapedidoyaalosespíritusennombredenuestroniño.

—ElEspírituJefetieneasusmujeresyaunanuevatribu.Yanosepreocupadeningúnniño.

—KaranavivegraciasalamagiadeUmak—Torkasubrayósuspalabrasconunenérgicomovimientodecabeza—.Karanaestácadavezmás fuerteporquenuestroancianonoledejómorir.Lavidaesbuenaparanosotros,PequeñoCazador,demodoque ten paciencia. Confórmate con los días tal como se presentan. Conténtate contener la seguridad de que entre ahora y la aparición de la luna del hambre, Torka

www.lectulandia.com-Página233

Page 234: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

cazaráparati,yLonitcocinaráparatimientrasUmakcomparteunahogueracomúnconaquellasquelehanhechosentirsejovendenuevoenestecampamentoseguroenlasalturas.

—ElEspírituJefenoshaolvidado—dijoelniñoapuntodeecharseallorar.—No, PequeñoCazador—Torka sonrió— se ha recordado a símismo y le ha

parecidounabuenacosaserdenuevounhombreentreloshombres.

www.lectulandia.com-Página234

Page 235: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO10

úneraotoño,peropequeñosyduroscoposdenievearrastradosporunvientosibilante azotaban lashojasde los saucesyenvolvíanalmundoenespumablanca.

El pueblo de Galeena permanecía dentro de la caverna. Comían, dormían yvolvíanacomer,ycuandoLonitsepreocupabadenuevoporsuformadedespilfarrarlacomida,lasmujeresseburlabandeella.Seregíansegúnlaleydelmásfuerteylehacían ver claramente que ella no pintaba nada a la hora de opinar. Pero, por lodemás, ofrecían amistad y compañía porque les encantaba chismorrear, aunque lesgustaratodavíamásabrumarlaconsuscríticasyconsejos.Antesusorpresa,aunquedevezencuandohicieranalgunasobservacionessobresuaspecto,nolaencontrabanrepugnante. Cuando Ai lanzó una pulla contra los párpados de Lonit, la matronaNaknaktupsalióensudefensa.

—SiGaleenapermiteaAivivireltiemposuficiente,talveztendráqueocuparsede sus propios ojos en vez de preocuparse de los de Lonit. Esta mujer ha vividomuchotiempo,havistoamuchaspersonasquetienenlosojoscomolosdelamujerdeTorka.En algunas tribusmuy lejos de aquí, la genteprefiere los ojos como lossuyos.Portanto,estamujerdiceque,siunhombretanguapocomoTorkahatomadopormujeraLonit,talvezsuaspectoseamejorqueelnuestro;¡ymuchomejorqueeldeAidesdequeGaleenaleaplastólanarizpormiraralhombredeLonit!

Todaslasmujeresseecharonareír,salvoAiylamujerdeojostristes,quenuncareíapornada.Lonitestabademasiadoasombradapararesponder.¿Otraspersonasconlosojoscomolossuyos?¿Eraesoposible?¿OacasoNaknaktuplohabíadichosóloporamabilidad?No.

Entreaquellasmujeres,con laposibleexcepcióndeIana, laamabilidaderaunapalabra carente de sentido.Se arrodilló junto a ellas enun círculo alrededor deungrancuerodebueyenlaúltimafasederaspado.Todashabíanhechounapausaensutrabajo, Ai paramirar a Lonit con abierta hostilidad, las otras, excepto Iana, parareírseacarcajadasdeAi.

Lonitdeseabaquecambiarandetema.LabocadeAisecontraíaenunamuecaderesentimientoquenohacíasinoaumentarlahilaridaddelasotrasmujeres.LoúnicoqueLonitpodíahacereracallarseyobservarsusrostrosuniformementeredondosychatos.DesdequeUmaklasobligaraalavarsedevezencuando,susfaccioneseranvisibles;separecíantodastantoquepodíanhabersidohermanas.Inclusolasmenosatractivasposeíanidénticoplieguedecarnesobresuspárpados,elcualhacíaquesusojos se empinaran hacia las sienes. Desde luego, envidiaba sus ojos y sus bonitascaras redondas, pero nada más. Era la mujer de Torka, y sabía que todas ellas laenvidiabanaellaporserlo.

www.lectulandia.com-Página235

Page 236: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Ai se había levantado, limpiándose las manos pequeñas y rechonchas en susropas.

—¡Reíros! ¿Vamos, reíros cuantoqueráis! ¡PeroprontoAi reirámás fuertequevosotras!Lonitysuhombrecreensermejoresquenosotras.Semantienenapartados,vuelvenlanarizanuestracomida,anuestrascostumbres.AhoralatripadeLonitestátangrandeyredondacomounalunadeverano.AiyacerámuyprontoconelhombredeLonit.YcuandoelniñodeLonitnazca,Galeenanopermitiráqueviva.¡Nunca!¡Estamujerseocuparádequeseaasí!

—Duermeahora.Notepreocupes,pequeñaOjosdeAntílope.Créeme.LamujerdeGaleenanoesquiénparadecirloqueélocualquierotrohombredebehacer.

Lonit había esperado hasta muy tarde para comunicarle sus temores. Le habíadespertado tocándole con suavidad, y ahora él la hacía tenderse y la besaba en lafrente.

—Duerme—laapremió—.Torkanotienemiedodelasamenazasdeunamujercelosa.

—¿Celosa?¿PorquétendríaqueestarAicelosa?EslamujerdeGaleena…yeshermosa.

—Loniteshermosa.Ellasonriódébilmente,deseosadecreerle,perosinlograrlo.—Lonit estará pronto comoAi dice… tan gorda y redonda como una luna de

verano.Abrazándola,Torkapusosumanoanchayfuertesobresuvientre,oprimiéndolo

consuavidad.—Lalunadeveranoeslalunamáshermosadetodas—afirmó.Lonit le echó los brazos al cuello, apretándose junto con su hijo contra él. Le

amabacontalintensidadque,porunmomento,fueincapazdehablar.Sinembargo,teníaquehablar.

—LonithaoídocómoledecíaKaranaaUmakqueésteesunmalcampamento,quedebemosabandonarestesitio,quelaMontañaPoderosahahabladoatravésdesubocaparaadvertirnosquenosmarchemos.

—Karanaesunniñopequeño.¿HablaríanlosespíritusdelamontañapormediodeélenlugardehacerloporbocadeUmak?

—Umakesviejo.Quizá…—Umak es un espíritu jefe. Si los espíritus tuvieran que hablarle a alguien,

hablaríanconél.Yélesdichosoenestecampamento.Aquíharecobradoelpoderdesuvirilidad.Porconsiguientenoescucharálashabladuríasdeunamujertontaydeunchiquillo todavíamás tonto.Pronto lamujer deTorka sehabrá liberadodenuestralunadeverano.Prontoestaráconnosotroseltiempodelalargaoscuridad.Estaremosaquí, en las alturas, a salvo en este lugar. Era nuestro antes de que Galeena lo

www.lectulandia.com-Página236

Page 237: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

ocupara.GraciasalamagiadeUmak,supueblohacambiado…unpoco.Asudebidotiempolascosasiránmejorentrenosotros.Lonitloverá…Éstevolveráaserprontoun buen campamento… —sofocó un bostezo y se apretó contra ella— Lonit loverá…

Ellaquisoprotestar,hablarledesusdesagradablesrecuerdosdelanocheenquelas llamasde lashogueras ardíanmuyaltasy elpueblodeGaleenadanzabayellapensóqueel jefe lahabíaamenazado;peroTorkasehabíaquedadoprofundamentedormido, ella bostezaba y los párpados le pesaban cada vezmás. La noche de lashoguerasdanzantesparecíaquedarmuyatráscomosiformarapartedeunapesadillaolvidada a medias. Quizá hubiera sido sólo eso. Galeena no se le había vuelto aacercar,nitampocolahabíaamenazado.Suspiró,contentadedejarquesusrecuerdossedesvanecieran.EnlosbrazosdeTorka,consuhijononatodurmiendocercadesussenos,lavidamismaparecíaunsueño.Cerrólosojosysedurmió,sonrienteporquesabía que ningún sueño podía sermás dulce, omás increíble para ella, que el queahoracompartíaconTorka.

Había llegado la época de narrar historias. Umak fue el primero en tomar lapalabra.Cuandosuvozempezóaquebrarsey resultóevidentequeel tiempo ibaaobligaratodosapermanecerconfinadosenelsalienteelrestodeldíaydelanoche,Galeena tomóel relevo.Mientras los relatosdeUmakeranhistoriascomplicadasyalegóricasquehablabandehombresydebestiasydesueternoconflictoyuniónconlas fuerzas de laCreación, las historias deGaleena eran sencillas, relatos faltos deimaginación de intrépidas aventuras en lugares lejanos. En las historias de Umak,hombresybestiasestabansometidossiemprealospoderesdelcieloydelatierra.EnlosrelatosdeGaleena,élylosmiembrosdesutribueranlospersonajescentralesentornoaloscualesgirabatodoelargumento.Elcielo,laluna,lasestrellas,todogirabaentornoaGaleena.Hablabadeextrañosymaravillososterritoriosdecazaenlosqueélysuscazadoresmataronhastaexterminaralúltimoanimal.Hablabadebanquetesquedurarondíasenteroshastaqueseterminótodalacomidayélysutribusevieronobligados a acudir al territorio de caza de otras tribus. Habló una vez más delCorredor de las Tormentas, un paso donde abundaba la caza pero terriblementeangosto, batido por el viento, rico en pastos, el cual se extendía entre elevadasmontañasdehielosólido…montañasqueseagitabanygritabancomomujerescondolores de parto y en ocasiones se desplomaban en enormes avalanchas quesepultabanaloshombresoalosanimalesquepasabanporallí.

Luego,eltonoyelénfasisdesusrelatoscambióporprimeravez.AldisponerseahablardesussombríosrecuerdosdelCorredordelasTormentas,GaleenaadmitiódemalaganaqueinclusoelpoderosoGaleena,héroedesusrelatos,alfinyalcabosóloeraunhombremortal.

—¿Cuántosmorir cercaCorredor de las Tormentas, donde lasmontañas andan

www.lectulandia.com-Página237

Page 238: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

comosifueranpersonas?—lapreguntaformabapartedesuhistoria.—Muchos morir cerca del Corredor de las Tormentas, donde montañas andar

como personas —respondieron sus cazadores al unísono. Sus mujeres estabanpendientesdesuslabios.Loschicosdesutribuleescuchabanconlosojosabiertoscomoplatos,aunqueyahabíanoídoelrelatotantasvecesquealgunosdeelloserancapacesdemusitarpalabraporpalabraloqueGaleenadecíaenvozalta.

—¿Murieronporquemontañasedesplomó?—denuevolapreguntadeGaleenaformabapartedesuhistoria.

—¡Nomurieronacausadelacaídadelamontaña!—¡Cuéntanosentoncesquéfueloquematóalagente!—¡LafuriadelGranEspíritumatóalagente!—¡Ei-yii! ¿Yquién es el jefemás sabio de todas las tribus? ¿Quién salvó a la

gentedelacaídadelamontaña?¿QuiénnoscondujolejosdelGranEspíritucuandoéstesearrojósobrenosotroscomounatormenta?

—¡Galeena!—¿YquiéndijoasupuebloquenuncamáscazarGranEspíritu?¿Quién fue el hombre que salvar vidas de esta tribumientras otros seguían al

GranEspírituymorir?—¡Galeena!¡Ai-yi-hei!¡Ga-lee-na!El jefe irradiaba satisfacción al verse abiertamente adulado, luego frunció el

entrecejo al observar que entre sus cazadores sólo uno,Manaak, el hombre de lacicatriz en la cara, permanecía en silencio, impertérrito. Incluso Torka parecíainteresarseensuhistoria.Estabasentadoconlaspiernascruzadasenelcírculodesupropiahoguera,conLonityKarana.Lostresestabandecaraalacaverna,sindejardeobservaraGaleenamientraséstegesticulabaysacabaelpecho.

—¿DóndeestáeseCorredordelasTormentas?—inquirióTorka.—Haciaeleste.Enlacaradelsolnaciente—contestóManaak.—¿QuécazadornoconocerCorredorde lasTormentas?—seasombróGaleena

soltandounbufido.—Éste—se apresuró a admitir Torka, que no tenía el menor deseo de que le

sacarandequicio.Galeenasoltóotrobufido.—¿Quéclasedegenteignoranteserlaqueviveenelnorteynosabernadadel

mamutqueramoneaeneleste?—Las gentes que siguen a los caribúes no se preocupan gran cosa por las

costumbresdelmamut—dijoTorka—.Entrenosotroslacarnedemamutsólosirvepara ser comida en los peores tiempos de la luna del hambre. Es demasiado dura.Sabedemasiadoamargaacausadelosárbolesquecome.Inclusonosmolestaelolordesucarne.

www.lectulandia.com-Página238

Page 239: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

—¡Tribus acudir de todas partes a reunirse en gran campamento! —exclamóGaleenaenunaexplosióndeentusiasmo—.Matarmuchosmamuts. ¡Lacarnedurahacergentedura!

"Ylacarneapestosahacealagenteapestosa",pensóKaranaconasco.Derepentesurgióunachispaen sucerebroy sepreguntócómono se lehabríaocurridoantespensarenello.

—Enesegrancampamentodondeacudíantantastribus…,¿vioGaleenaalatribudeSupnah?Dirigeamuchoshombres,amuchasmujeres.Nolegustademasiadolacarnedemamut,peroenlostiemposdehambre…

AGaleenanolehizogracialainterrupcióndelchiquillo.—¿QuéimportaratieseSupnah?—preguntóenfurruñado.Karanaselodijo;Galeenagruñó,diciéndolealniñoquehabíavistoycompartido

hogueraconunhombrellamadoSupnah.—Gran tribu. No haber pequeños. No recién nacidos. Algunas mujeres. Y el

hechiceroNavahkcreoquellamarse…LosojosdeKaranasedilataron.—Navahk—asintió—;esoes.Galeenagruñódenuevo.LedijoaKaranaqueélysutribuencontraronaSupnah

ysupueblomientrasaúnestabanen rutahaciaelgrancampamento. Juntoshabíancazado unos cuantos caribúes. Habían compartido una hoguera de asar, yGaleenahabía invitado a Supnah a continuar camino con él hasta la gran concentración decazadoresdemamutsqueibaatenerlugarenlasinmediacionesdelCorredordelasTormentas. Supnah no conocía la zona y había manifestado su desagrado conrespectoalacarnedemamut.

—La última vez que Galeena ver a ese hombre estaba aún allí. Hace muchotiempo ya. Supnah decir quedarse en aquel sitio, cazar muchos caribúes, despuésmarcharse,seguirrebañosdondeéstosir.

—Peroélprometióvolverpormí,portodoslosniños.Él…—Nodecirnadadehijo.Nodecirnadadeniños.GaleenadiceahoraaKarana

que,despuésdequeelGranEspíritumataramuchosencampamentocazadoresdemamuts,Galeenacondujoasutribuhaciaeloeste,lejosdelGranEspíritu,enbuscadeeseSupnah,porquepensabaquedostribusmejorqueuna.PeroSupnahsehabíaido.Supnahseguíaa loscaribúes.YelGranEspírituseguiraSupnah.Galeenaverhuellas.Por tantoKaranadebeolvidaraSupnah,olvidara todos loscazadoresquerecorrertundrasinmontañaalta,dondeponerseasalvodelGranEspíritu.

LacabezadeKaranaeraunmardeconfusión.Sabíaque todos lemiraban.Sinpararseapensarlo,hablófurioso.

—¿VistelashuellasdelGranEspírituynoseguisteaSupnahparaadvertirledelpeligroquecorría?

www.lectulandia.com-Página239

Page 240: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

La gente de Galeena murmuró. La pregunta del niño había sonado como unaacusación.

—¿SeguiralGranEspíritu?—Galeenasacudiólacabeza—.¿Paraquéibaahacerestehombreunacosaasí?Galeenanoestardispuestoaenviarasuespírituacaminaren viento. Los cazadores cazan animales, ¡no espíritus malignos! ¿Y por qué sepreocupaKaranaporalguienquesemarchóyleabandonóparaquemuriera?

—¡Porquenoestoymuerto! ¡Porqueesmipadre! ¡Porque su tribuesmi tribu!¡Porque sé que si hubiera podido, habría vuelto a pormí! ¡Porque a diferencia deGaleena,KarananotemealGranEspíritu!

Sediocuentaenelactodequesehabíaexcedido.LonitsequedóboquiabiertayoyóaUmakexhalarungruñidosordoinclusoantesdeverlasombríaexpresióndelrostrodeTorka.

Eljovencazadorlereprendiócondureza,enfadado.—Karanaconoceráel significadodelmiedocuandosehayaenfrentadoalGran

Espíritu,comolohanhechoestehombreyGaleenaylossuyos.Yaseaunespírituounserdecarneyhueso,muchoshombresvalienteshanmuertotratandodemataralgran mamut que tiene muchos nombres. ¡Tú eres tan sólo un niño con una bocademasiadogrande!Hastaqueseasunhombre,conelpesodelasresponsabilidadesdeunhombresobretusespaldas,Torkanoquiereoírtedesafiarocriticarlaconductadetus mayores, porque mientras que su inteligencia es grande, Karana no posee, encambio,lamásmínima.

Karanaestabaavergonzadoporlaregañina,peronotanintimidadocomoparanover que había servido para apaciguar a Galeena y aplacar a sus cazadores. TodoshacíancomentariosfavorablessobrelaspalabrasdeTorka.Lasmujeresasentíanconlacabeza;loschicosseunieronaNinipparainsultaralniño.Ésteagachólacabeza.OyóaUmakdecirqueKaranaeraunchiquilloqueaprendíacon rapidezyquenorepetiríasuerror.Sesintióenfermo,traicionado.

Paraaliviarlatensióndelmomento,Umakempezóanarrarunahistoria.Susdosmujeres se levantaron y apremiaron a las demás a ofrecer carne. Una vezmás, elpueblodeGaleenareanudabasuinterminablefestín.

LonitofrecióunhuevoañejodeperdiznivalaKarana.Eraunodesusbocadospreferidos,perolorechazó.Noteníaapetito.Muylejos,enlatundra,apagadoporlanieve que caía, sonó el aullido de un perro salvaje. ¿O sería un lobo? Karana noestabaseguro.

Inquietoderepente,salióparasituarsealbordedelacornisa.ElcánticodeUmakllenabalacaverna.Laspalabraspenetraroncomoráfagasdehumoenlacabezadelniño.HabíamagiaenlaMontañaPoderosa,pensó.Unamagiaoscuraysubversiva,unamagia que transformaba a cazadores tan valientes y honorables comoTorka yUmak en dos hombres sin voluntad que veían inteligencia en los excesos y la

www.lectulandia.com-Página240

Page 241: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

cobardíadeunindividuocomoGaleena."Este chico no se quedará en este lugar", se dijo. "Es unmal campamento. El

Hermano Perro lo abandonó yKarana hará lomismo. Seguirá a su propio pueblohaciaeleste,alacaradelsolnaciente.YnoimportaloqueTorkadiga.¡Karananotendrámiedo!"

Pero cuandomiró hacia abajo, a lo largo del camino helado y accidentado quetendríaqueseguirparadejarlacaverna,tuvomiedo.Habíatrepadoporaquellacarade la montaña muchas veces antes de resultar herido. Con sol, con lluvia, conaguanieve, connieve, conocía perfectamente todos los asideros paramanos y pies.Conelbuentiempoeraunaescaladaquerequeríamuchapacienciayquenoestabaexentadepeligro.Conelmaltiempoerapocomenosquemortaldenecesidadysólounlocolointentaría.

Karanano eraun loco.Había sobrevivido solo en aquellamontañademasiadosmesesparaqueningúnhombrepudieratacharledeserlo.Noobstante,Torkalohabíahechoantetodalatribu.

En el fondo de la garganta de Karana había algo caliente y duro. Al intentartragarlo,nosemovía.Hastaaquelmomentonosehabíadadocuentadelomuchoquedeseaba laaprobacióndeTorkaycuántopodíadolerlequeesaaprobación le fueradenegada.

Habíadejadodenevar.Elaireeramuyfrío.Elvientoparecíacontenerelaliento,la nieve volvería a caer pronto, pero ahora Karana podía ver el sol. Era un ojopequeño,deunamarillopálido,quelecontemplabaatravésdekilómetrosdenubesen movimiento. Había algo en él que le hizo pensar en Navahk, el hechicero,vigilándole,sonriéndoleconsusonrisallenadeodioqueimpulsabaaunchiquilloairadondeloscazadoresmásvalientesnoseatrevían.

El cambiodel tiempohacía que la piernadeKarana se agarrotara y le doliese.Sabía que Torka acertaría en sus previsiones con respecto a él si se atrevía adescenderdelacavernasinayuda.Ycuandoseprecipitasealamuertedesdelaparedhelada,dealgunamaneraNavahklosabríayelojodelsolseagrandaríadecontentomientras,amilesdekilómetros,enlatundra,elhechicerosonreiría.Amenosque…

Empezóadevanarselossesos,esforzándoseporhallarelmododeescapardeallí.RecordólapoleaylasplataformasideadasporTorkayUmakparasubirlacarnedelalce descuartizado al saliente. Desde aquel día, el artefacto fue utilizado ennumerosasocasionesyestabaalgodesgastadoymalequilibradoporelpesode lasgrandescantidadesdecarnesubidasalacornisa.

Karanaseprometiótenercuidado."Estanoche,cuandolaoscuridadloenvuelvatodoytodosduerman,Karanasemarchará.Nadieleecharádemenos.Éstayanoessucavernanisumontaña.ElpueblodeTorkayanoeselpueblodeKarana.AhorapertenecenalatribudeGaleena".

www.lectulandia.com-Página241

Page 242: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Eldíaparecíahaberterminadodefinitivamente.Mientraslanievecaíasinparar,las gentes de la tribu de Galeena se cansaron de comer y de escuchar historias ycánticos. Bebieron un líquido asqueroso que las mujeres habían preparado yalmacenado en vejigas. Pronto quedaron éstas vacías y mientras Torka golpeabapuntas de lanza yLonit cosía, el pueblo deGaleenamostraba escasa inclinación aocuparse en tareas productivas. Dormitaban y, al despertarse, hablaban de formaembarullada y lanzaban risotadas. Luego, su disposición de ánimo cambió. Loscazadores se acoplaron con sus mujeres como si estuvieran enfadados, tanrápidamentequedespuéslasparejasestabanirritablesydiscutidoras.Aloschicoslesestabaprohibidobeberunsolo sorbode lasvejigasyno tardaronenenzarzarseenpeleas tan enconadas queUmak fue requerido para suturar la brecha queNinip lehabíahechoaotromuchachoenlacabezaconunapiedra.

Karana se había sentado, lejos de todos, encima del montón de sus pieles dedormir,cercadelbordedelacornisa.Eramejorcontemplarcómocaíalanieve,fría,limpia y silenciosa, que observar las actividades que se desarrollaban dentro de lacaverna. En su mente, ya la había dejado. Cuando Lonit se le acercó y trató depersuadirleparaqueseresguardasedelfrío,laignoró.SiTorkahubieraacudidojuntoaélparadisculparse,aunquehubiesesidodeformavelada,suresolucióndemarcharpodríahaberseconvertidoenaguadeborrajas.PeroTorkanosehabíapresentado,yaunqueKaranaestabadisgustado,quisoconvencersedequesesentíacontento.Torkasehabíaconvertidoenunextraño.Encualquiercaso, leconveníaacostumbrarsealfrío,queseríasuúnicacompañíaconstantehastaqueencontrasealHermanoPerroylosdosrecorriesenlatundraenbuscadelatribudeSupnah.

Alladodelcírculodelahogueradeljefe,AisusurróunaspalabrasincendiariasaloídodeGaleena.Éste, complacidopor su conductade losúltimosdías, aceptó susavances. Abofetear a unamujer era una buena forma de tratar a las hembras quedabanquebraderosdecabeza,aunqueAihabíatardadomásquedecostumbreenquese le pasara el enfado. Ahora, mientras ella le manoseaba, suspiró complacido altiempoqueasentíaconlacabezaatodaslaspalabrasdelisonjaqueellalesusurrabaaloído.MientrasAiseabríagenerosaasuimpacientecelo,Galeenanodudódelaveracidaddesuspalabrascuandoellaledijoqueeraelmejordetodosloshombresentodaslascosas.

Peroluego,Weelup,susegundamujer,lesusurróloqueAilehabíaconminadoadecirbajo laamenazadearrojarlaalabismolapróximavezquedescendierapor lapareddelamontaña:

—AlgunosdicenqueTorkaesmejor.Weelup se había encogidomientras hablaba y se apresuró a rodar fuera de las

pielesdedormirparatratardeescapardelestallidodecóleradeljefe.

www.lectulandia.com-Página242

Page 243: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

—¿Quémujerdiceeso?—preguntóconunamiradaasesina.—Ningunamujer—leaplacóAi—,Torkacreequeeselmejorhombreentodas

las cosas. Torka desafía siempre aGaleena.No come nuestra comida.No bebe denuestrasvejigas.Torkainsultaanuestroshombresalyacersolamenteconsupropiamujer.

Enmediodesufuria,GaleenasediocuentadequeningúnhombrehabíaofrecidocompartirsumujerconTorka.Lecorrespondíaaljefedeunatribuserelprimeroenteneresegesto.YGaleenahabíapreferidonoponerloenpráctica.Siunhombreeraculpable de insultar a otro, también le correspondía al jefe no compensarle conaquellamuestradecortesía.ATorkanoparecíaimportarle.Eraevidentequeeljovenestabamásquecontentoconsupropiamujerdeojosextraños,yGaleenasealegrabaporquenodeseabacompartiraningunadesusmujeresconunhombredequiensesentíaatodaslucesceloso.

Aipasósuspalmaspequeñasycálidassobreelpechodeljefeylevantólacabezaparalamerleypellizcarlelapiel.

—GaleenanodebepreocuparseporloqueTorkadigaoporloquepuedanpensarotrasmujeresyotroshombresdeestecampamento.Aihaoídodeciralosviejosque,hacemuchotiempo,Galeenaeraelmejorhombredetodosenlagranreunióndondemuchas tribusacudenparacazarydanzarelplaku a laentradadelCorredorde lasTormentas.

—¿Losviejos?¿Hacemucho tiempo? ¡Galeenaesmejorhombreahora! ¡Si lasmujeres danzan el plaku en este campamento, Torka no emulará ni de lejos lasproezasdeestehombre!

Ai sonrió y ocultó la cara en el pecho del jefe, por temor a que su sonrisa seconvirtieraenrisadeburlaacostasuya.

—GaleenanodebedecirleesoaAi.¡AieslamujerdeGaleena,noquiereaotrohombrequenoseaeljefe!¡AisabequeGaleenaeselmejordetodos!

—¡Ailoverá!—laapartóaunladoysepusoenpie,declarandoquesupueblodebíadeprepararseinmediatamenteparaunplaku.

Sehizounprofundosilencio.LasgentesdeGaleenalemiraronatónitos,boquiabiertosdeincredulidad.—¡Plaku! ¡Plaku! ¡Preparaos! —ordenó, observando cómo los rostros

asombrados de los hombres adquirían una expresión lujuriosa y las manos de lasmujeressubíanasusbocasenunvanointentodesofocarsusrisasdisimuladas.

Ninip lanzó un prolongado alarido y luego él y los otros chicos se pusieron acuchichearmientras Iana se acercabapara coger aLonit de lamanoy apartarladeTorkallevándolaaquesesentaraconellaenelcírculodesuhoguera.

—Plakunoserparamujeresconniñoentripa—explicó,ynotuvotiempoparadecirnadamásporqueNaknaktupselesunió.

www.lectulandia.com-Página243

Page 244: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

LamujerdemásedadestabaexultantedealegríaalcomunicarlesqueUmakerarealmente un espíritu jefe grande y poderoso, porque había hecho un niño en elvientredealguienquehacíamuchotiempoquenosecreíafértil.

Lonit estaba tan encantada, no por Naknaktup sino por Umak, que olvidópreguntarporquéIanaselahabíallevadodelahogueradeTorka.Ahora,elancianosería jovendenuevoporelhijoqueNaknaktupibaadarleensusúltimosaños,unhijoque lefortaleceríaycambiaríasuexistencia.Ademásdedarse tonoyhacersumagia maravillosa podría, sobre todo, ofrecerle el don de su vida a alguien cuyoespíritudevidahabíasidoformadoconsupropiasemilla.

—¡Tú ver! ¡Todas las mujeres desearán a Umak! ¡Danzarán el plaku por mihombre!Estamujerestaráorgullosa—dijoNaknaktupradiante.

—¿Plaku?¿Quéquieredecirplaku?—preguntóLonitentonoapremiante.—Es una danza que se ejecuta en el gran campamento de los cazadores de

mamuts,a laentradadelCorredordelasTormentas.Plaku…quieredecir, ladanzaparaquemujerescoja.Tribusseunenparacompartirplacer.Lamujerdeunhombreestarconelhombredeotramujer—explicóIana.

Lonitparpadeó.Loqueoíanolegustabaenabsoluto.—¿Quiéncomparte?¿Quiénescoge?—Todoscomparten,peroeslaúnicavezqueunamujerpuedeelegir.Unhombre.

Muchoshombres.Acualquierhombreconelquedeseeacostarse.Cualquierhombreexceptosupropiohombre.Sóloporestavez.

—¡Noconmihombre!—protestóLonit.NaknaktupseechóareírantelaexclamacióndeLonit.—Cualquier hombre, pequeñamía. Torka…Umak…Galeena… ¡cualquiera de

ellos!¡Cuantasmásmujeresdeseenaunhombre,másorgullosasesentirásumujer!—jubilosa,unióenunapalmadasusmanosgrandes,ásperasporeltrabajo,mientrassedeleitabaconsusrecuerdos—.Estamujerhavividomucho,vistomuchascosas,bailadoenmuchosplakus.Hacemuchotiempo,antesdequeGaleenaseconvirtieraenjefedeestatribu,Naknaktupleviogozarcontodaslasmujeresengranreunión.

—¡Esonoesposible!—Galeenaserentoncesmásjoven—concediólamatronayconunpícaroguiño,

añadió—:Enaquellaépocalasreunionessermuypequeñas.¡PeroNaknaktuplediceaLonitqueGaleenatieneunhuesoenorme,hambrientoymuylevantado!Esunadelasrazonesporlasqueloscazadoreslehicieronjefedeestatribu.Cualquierhombreconunhuesoasídegrande…

—Una vez,miManaak poseyó a tresmujeres almismo tiempo—interrumpióIana,quienevidentementenoqueríaoírmáselogiosdeGaleena—.CuandoManaakterminó,lastresestabansaciadasyfelices.NoagotadasymagulladascomoGaleenadeja a las mujeres después de montarlas. Pero eso no importa. Todas las mujeres

www.lectulandia.com-Página244

Page 245: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

deseanaGaleena.Éleseljefe.Ningunamujer,sóloIana,deseaaManaakdesdequetienecicatricesenlacara.

Lonitestabadesesperada;sinembargo,violatristezaenlacaradeIanayquisomitigarla.

—Enelpueblodeestamujer—dijo—,unhombreconcicatricesesenvidiadoporlosdemás.Manaakes fuertey tieneun rostrohermoso. ¡Suscicatrices indicanqueIana es feliz por no tener que compartir su hombre con otras! ¡Lonit no quierecompartiraTorka!

Parecía tan desgraciada que Naknaktup se inclinó hacia ella y la abrazómaternalmente.

—Escuchaaestamujer,pequeñamía,ManaaktienecicatricesporqueGaleenalecortó la cara. Las cicatrices de Manaak le marcan como un hombre aparte… unhombrequemorirásivuelveadesafiaraGaleena.

Enungestode simpatíaycomprensión, Ianapusounamano sobreelbrazodeLonit.

—Lonit,compartirásatuhombre—suvozeratansuaveytristecomosusojos—.Elplakuesunadanzadenuestropueblo.TúyTorkasoisahoradeestatribu.SiTorka es escogido y rechaza a una de nuestrasmujeres, no será digno de envidia.Nuestroshombresenfadarse.EllossujetaraTorkamientrasGaleenacortasucaraotalvezleexpulsadeestelugar.Después,LonitconvertirseenmujerdeGaleena.YGaleenapegaráaLonithastaquesuhijomuera.DespuésLonitcompartirásuspielesdedormirconAiyWeeluphastaqueGaleenasecansedeella.Más tardeGaleenaenviará a Lonit a seguir a Torka, a caminar sola en medio del viento para serdevoradaporlasfieras.

Loshombresdelatribuencendieronunasolahogueraenelcentrodalacaverna.Era una pira humeante, hecha sin elmenor cuidado con una pila alta de huesos yrestos de recientes comidas. Arrastraron cerca de ella sus pieles de dormir y sesentaronalrededordelfuego,dejandounampliocírculodeespacioabiertoentreellosy las llamas. Allí danzarían las mujeres. Los cazadores intercambiaban bromaslascivasacercadelasbailarinas,yhacíanapuestassobrequiénrealizaríamásproezasyconquiénes.ComoTorkanohicieraningúnmovimientoparaaproximarseaellos,lellamaronyleindicaronelsitiodondequeríanquesesentaseylerecordaronqueahora era un miembro más de su tribu. Ningún hombre podía permanecer aparteduranteunplaku,nitampocodesearíahacerlocualquiervarónaquienlequedaraunhálitodevida.

Seguidamentetodosseecharonareír.UnodeellossugirióquequizáTorkafueradeunaclasedistintadehombre.Otroañadióque,comotodavíanohabíayacidoconningunadesusmujeres,nisiquieraestabansegurosdequefueraunhombre,aunqueera un excelente cazador y el aspecto de sumujer parecía demostrar que su hueso

www.lectulandia.com-Página245

Page 246: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

levantadosabíahacerbiensutrabajo.Entremolestoydesconcertado,Torka enrojeció.Pensaba enuna apenadaLonit

sentada al otro extremode la caverna con IanayNaknaktup.Noquisomirarla.Seproponíahablar,deciraloscazadoresdeGaleenaque,entreelpueblodeTorkanoseesperaba de un hombre que copulase con las mujeres de otros hombres parademostrar su virilidad; pero sabía que estaban en los cierto al decir que ahorapertenecía a su tribu.El Pueblo habíamuerto.Y las sabias palabras de consejo deUmakdemostrabansermásválidascadadía: "En losnuevos tiempos, loshombreshandeaprendernuevasformasdevida".

"Aunquenolesgustennilasaprueben",añadióparasucoleto,uniéndosedemalaganaalcírculo.SesentóalladodeManaaky,poruninstante,tropezóconlamiradacrítica de Karana que le observaba en la sombra, justo detrás del círculo de loscazadores;después,conairemelancólico,elchiquillodesapareció,sindudaparairasentarseensupropiahoguera.EntretantoGaleenaadvertíaaUmakqueseunieraalosdemás.

—¡Hummm!—exclamóelancianoportodacontestaciónmientrasseadelantabacubierto con supiel deoso; sus collares adornados congarrasy zarpas tintineabansuavemente.Enlosúltimosdíashabíaacabadodecoserlasplumasdecóndoralascosturasdelasmangasdesutúnica.Allevantarlosbrazosparecíateneralas,comosino fuera un hombre sino una extraña combinación sobrenatural de oso y ave.Mantuvo los brazos en alto unos instantes, en espera de las exclamaciones deasombrodequienescontemplabansuatavío.Lasexclamacionesseprodujeron,sobretodoporpartedelasmujeres.Satisfecho,doblólaspiernasbajosucuerpo,cruzólosbrazossobreelpechoycontemplóestoicamentelasllamas.

Perosólounarocahubierapodidosentarseestoicamenteduranteelplaku.Comopreludioaladanza,lasmujerescircularonentreloshombresconvejigasdelabebidaaceitosa, espesa,maloliente,queTorka se lashabía ingeniadoparanobeber en lasúltimassemanas.Eraunamezclarepugnantedesangre,bayasyzumosfermentados,musgo y hongos, con el aditamento de corteza de sauce convertida en pulpa ychupadaluegoporlasmujereshastalicuarlaporcompletomezcladaconsusaliva.

Ahoranoteníamásremedioquebeber,ybebermucho.ActuardeotraformasenaofenderalagentedelatribudeGaleena,granaficionadaalapoción.Tuvonáuseasdosveces,peroselasarreglóparabeberunbuentrago.Loshombresasintieronconlacabeza.Lasmujeresexpectanteslanzaronrisitascontenidasysiguieronofreciendoelmejunje.

Prontocomprendiócuáleraelmotivodequelobebieran.Noteníanadaqueverconelsabor,queeratodavíapeordeloquepensaba.Yenmenosdeunminutosupoel porqué de que Galeena y su gente fueran con tanta frecuencia indolentes yparecieranaletargados.Conunsolosorbodelapociónpreparadaporsusmujeres,se

www.lectulandia.com-Página246

Page 247: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

sentíaarderylospárpadoslepesaban.Loshombrosleescocían.Lasplantasdelospies estaban irritadas y sensibles.Movió los dedos de los pies. Era una sensaciónexquisita. Al revés de lo que le había pasado unos segundos antes, sus ojos sellenaronrepentinamentede luzydesustancia.Lacaverna, lahoguera, loshombressentados alrededor, las mujeres que se movían lentamente con las vejigas quecontenían la poción sobre sus manos, todo parecía tan hermoso como el primeramaneceralfinalizarlaépocadelalargaoscuridad.Sesintiómásgrande,másfuerte,y, al mismo tiempo, con tan poco peso como un niñito cómodamente atado a laespaldadesumadremientraséstacaminabapor la tundraen los lejanosdíasdesuprimerainfancia.

Pero no era un niño. Era un hombre sentado entre otros hombres, quecontemplaba cómo las mujeres se despojaban con lentitud de sus ropas, cómo seuntaban sus cuerpos de aceite con igual lentitud y se friccionaban los pechos, losvientresylassuavesyoscurascurvasinternasdesusmuslosconhojasaromáticasdeajenjo.Eraunhombrequecontemplabaalasmujeresenlazarsusmanoslentamentey, alejándose de los hombres, pero siempre de cara a ellos, empezaban a rodear lahoguera. Daban pasos de lado sin levantar los pies del suelo, arrastrándolossuavemente. Era un hombre quemiraba cómo sus pasos se ensanchaban cada vezmás,permitiendoque la luzde lahoguera se introdujeraentre susmuslosantesdevolveracerrarlos.

Todoconlentitud.Todo se movía, ondulaba y palpitaba con un latido más lento que el de su

corazón;ypocodespuésloslatidosdesucorazónfueroncomomartillazosamedidaquelosmovimientosdelasdanzarinassehacíanmásrápidosmientrasgiraban.Ahorael fuego estaba detrás de las actuantes, y éstas al alcance de los hombres que lascontemplaban.Loscuerposfemeninosbrillaban.Lasmujeresexhibíansuspechosysus vientres y los suaves y aceitados triángulos de vello que ocultaban zonasmássuavesyhúmedasquenoresultabantanfácilesdemostrar.Lasmujeresladeabanlascaderas, lashacíanoscilar lentamenteydejabanquesevislumbrarancosasraravezvistas.

Torka contemplaba el espectáculo con la boca seca, enloquecido de deseo, entrance, inconsciente de que, lo mismo que los demás hombres, había empezado aacompañarconpalmadasunritmoestridente,cadavezmásrápido.HabíaolvidadoaLonit. Había olvidado a Karana. Lo había olvidado todo y a todos excepto a lasbailarinas.

Susmovimientosdeterminabanlacadenciadelaspalmas.Sonreíanalbailar,noabiertamente de formaque se vieran sus dientes, sino con ligeras contracciones deplacer.Elcortodíaotoñalquehabíaparecido tan largo,estabaapuntodeconcluir.Las largas sombrasde lanochecomenzabana llenar la caverna.Lasmujeresde la

www.lectulandia.com-Página247

Page 248: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

tribudeGaleenabailabanelplaku;aunquesólofueraporunanoche,controlaríanasushombres,ylosabíanperfectamente.

Ladanzacontinuaba.Cadamujersemovíaconmáslentitudcuandopasabapordelantedelhombrealqueprefería;entoncessusrodillassedoblaban,susbrazossetendían,suspiernasseabrían,sushombrossemovíandeformatanespasmódicaquesuspechosbrincabanestremecidosysuspezonesredondosysuavesestabandurosyoscuros.

La caverna quedaba cada vez más a oscuras. La hoguera había consumido lamayorpartede loshuesosyde los restosdecomiday tuvieronquealimentarladenuevo.El círculo formadopor lasmujeres se paró.Ai danzabadelante deTorkayencendióotrofuego.Ledabalaespalda.Teníalosbrazoslevantados,consusmanospequeñasyrechonchasentrelazadas.Consusfuertesypequeñaspiernasabiertasylasrodillas dobladas, blandeaba las caderashacia atrásyhacia adelante, cambiando elpeso de su cuerpo de las rodillas a los dedos de los pies, flexionando sus tobillossorprendentemente finos y su cintura flexible al estirarse hacia arriba mientrasarqueabaeltóraxcomounaleonabienalimentadaquearañaraeltroncodeunárbolyempezase a responder a los sonidosdel fuego conmaullidos emitidos con furia entonobajo.

Alrededordelcírculo,loscazadoressehabíanpuestoenpieyestabanquitándoselaropa.Torkanoeraunaexcepción.

Ladanzacontinuaba.Seprodujounmomentodeenormetensióncuandounodeloscazadoresmásjóvenescayóderodillas,entregemidosdevergüenzayfrustración.Ya apagado, no sería elegido por ninguna de las mujeres que hubiesen pensadohacerlo.Torkaexperimentóunfugazsentimientodepiedadhaciaél.Pasaríamuchotiempoantesdequesumujerosuscompañerosdecazalepermitiesenolvidaraquelmomento.

Lasdanzarinasevolucionaronysepusierondecara.TorkamiróelrostrodeAiyviounosrasgostansalvajesyapasionadoscomounatormentadelÁrticoy,apesardel calor del momento, fríos y calculadores, atendiendo tan sólo al logro de suspropósitos.Enaquel instante,TorkacomprendióqueAihabía incitadoaGaleenaaconvocar el plaku de forma que mientras el jefe estuviera disfrutando con otrasmujeres,ellapudieseexigiraTorkaloquetantoéstecomoGaleenalehabíannegado.Era una mujer descarada, egoísta y manipuladora, responsable de la vergüenzasufridaporeljovencazadoryporlashorasdepreocupaciónquesusamenazashabíanprovocadoenLonit.Estaballenodeodiohaciaella;peroestaaversiónnoenfriósulujuria.Antesbien,laexcitó.

Alrededordelcírculo, lasmujeresde la tribudeGaleenaseocupabandeelegirpareja.Torkanovionioyóningunodesusferocesacoplamientos.

Ailesonreíaconafectación,mostrándose,tocándosecomosólounhombrepuede

www.lectulandia.com-Página248

Page 249: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

tocaraunamujer.Susojosseclavabanenlalarguraylaanchuradeaquellapartedelcuerpo del hombre al que había deseado tanto tiempo y que ahora estabacompletamenteerecta.Pequeñasperlasdesudoraparecieronenlascomisurasdesuboca.LaslamióentantosedisponíaacumplirlaamenazaquelehabíahechoaLonit.

Torkalaaborrecía,peroladeseabaylahubieratomadoaunquenohubiesesabidoquerechazarlasupondríainsultaraGaleenayarriesgarseaserexpulsadodelatribu.Noerasupropiobienestarloquelepreocupaba.EraeldeLonit,eldeUmakyeldesuhijoaúnnonacido.Conlapróximallegadadelalargaoscuridad,necesitaríanlaproteccióndelatribu…tantocomoélnecesitabaahoraposeeraAi,perodeacuerdoconsuscondiciones,nosegúnlasdeella.

Contuvo el impulso de penetrarla en el acto y satisfacer su urgencia sobre sucuerpo flojo, para que la mujer no hallara satisfacción en su descarga o en lahumillacióndeLonit.

Lonit.SunombreestabaenelcorazóndeTorkaallevantaraAicogiéndolaconfuerza

pordebajodelossobacosyhaciéndoledañointencionadamente.Notóqueseponíatensa y se retorcía para librarse de susmanos al comprender que había perdido elcontroldelmomento.

Torkalabajódespacio,mordiéndola,apretándola,acordándosedelossementalessalvajes de la estepa mientras la colocaba debajo de él y la atravesaba con tantaviolenciaque tuvo la seguridaddeque lahacíadaño.Torkaeramásgrandeymásduro de lo que había sido jamás.Demasiado grande para ella, pero no paraLonit.Experimentóuninmensoplaceralcomprenderlo.Laembistióafondo,laoyógritardedolorysupoqueellegendarioórganodeGaleenaeraunaexageración.Seprodujoladescarga,quefuetanviolentacomolapenetración.

Permaneciódentrodeellacomoun loboenceloy lamantuvoagarradaaunqueellaseretorcíaparaapartarse.

—Ai,mujerdeGaleena,¿eraestoloquequerías?—lesusurrólaspalabrasenlagarganta,justodebajodeloído,ylatomódenuevocondeliberadabrutalidad.

Elyacía,todavíaunido,contodosupesoencimadeella,sinquererdarsecuentadelapresióndelaspequeñasmanosdelamujerqueempujabansushombroshaciaatrás.Aipronunciójadeanteelnombremasculinoylerogóqueseapartara.

El no hizo sino apretarla aún más fuerte. Simuló haberse quedado dormido,manteniéndola a ella inmóvil, con el peso de su cuerpo mientras oía a los otroscazadoresregresarsinprisaaloscírculosdesuspropiashoguerasolanzarsuspirosdehondasatisfacciónallídondeyacían.Fingióroncareneloídodelamujermientraslaoíaretorcerseyjadearaltiempoquetratabadeliberarsedesuapretón.Lamantuvodebajodeélhastaquelasomnolenciaempezóadominarle.Ellallorabasuavementecuando por fin se las compuso para soltarse del brazo masculino cuyo propósito

www.lectulandia.com-Página249

Page 250: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

parecíaserpocomenosqueasfixiarla,yregresódepuntillasalcírculodelahogueradeGaleena.

Torka recostó la cabeza sobreunbrazoy se permitió que el sueño le venciera,sonriendoporqueestabasegurodequeAijamásvolveríaaestarinteresadaenyacerconél.

Durmióaratos.Sussueñoseranimágenesfragmentadasdelpasado:deEgatsop,hermosayviva;delpequeñoKipu,quereíaconalegríainfantilmientraséllelanzabaal aire, le recogía y volvía a lanzarle; elGran Espíritu, que proyectaba su sombrasobreelmundoylosacudíahastadestruirlo;deAi,quedanzabadesnudasobre lasruinasdesuvida,ofreciéndoselacondescaroen tantoGaleena lecontemplabaconmirada asesina y Lonit sostenía a una criatura sobre su pecho y sollozabasuavemente.

Lonit.Labuscóensussueños.Noestabaallí.Sussueñoscambiaronconvirtiéndoseen

turbadoresrecuerdosdesuacoplamientoconlamujerdeGaleenaydelmodoenquesehabíavistoobligadoaponeraKaranaensusitio.Habíahalladoplacerenrebajaralamujer,peronoenhumillaralniño.Aquelchiquillovaliente,lealytestarudohabíallegadoasignificarparaélmásdeloquenuncahubieraimaginado.

El sueño se disipó. Abrió los ojos. Escudriñó en la oscuridad. Karana habíacometido un error al hablar con tanta rudeza al jefe. Galeena habría estado en suderecho si le hubiera expulsado de la caverna para castigarle por su conducta.Dehaberse producido un hecho semejante, Torka sabía que habría tenido lugar unenfrentamientoentreélyeljefe.NopermitiríaqueKaranavolvieseacorrerelriesgode ser echado, ni permitiría tampoco que Lonit yUmak sufrieran daño alguno. Sisoportaba las repugnantes costumbresdeGaleena erapor ellos.Ése fue también elmotivodequenohubieravueltolaespaldaalaintriganteAi.YfueporelpropiobiendeKaranaporloquelereprendióconseveridad.Nohabríaactuadodeotraformadehabersidoelchiquillosupropiohijo.

Enfrascadoenestospensamientos,tuvounarevelación.EnKipuhabíaperdidounhijo.EnKaranahabíaganadootro.SiLonitdabaaluzunvarón,nosignificaríaparaél más que Karana. Los dos serían como hermanos, y Torka les llamaría hijos aambos.Elniñoteníaquesaberporfuerzaqueocurriríaasí.

Aunque, ¿cómo podía saberlo si Torka no se lo había dicho? Sólo tenía querecordarlaexpresióndedesconciertoyenfadoqueaparecióenlacaritadeKarana,yasimismo la mirada de desesperación en los ojos de Lonit, sin que antes de quecomenzaraelplaku hubiera tenido tiempopara decirles la razónde su conducta nimanifestarleslaprofundidaddesussentimientoshaciaellos.Aquéllanoeralaformaqueteníaelpueblodecomunicarsuspensamientosaotraspersonas.

"Enlosnuevostiempos,loshombresdebenaprendernuevasformasdevida".

www.lectulandia.com-Página250

Page 251: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Umak tenía razón. Torka iría a buscarles ahora. Estrecharía a Lonit entre susbrazosyleaseguraríaqueAinosignificabanadaparaél.Nada.MiraríaaKaranaalacara,consusojosclavadosenlosdelniñoparaqueéstecomprendiesequelehablabadecorazónylellamabahijo.

Torkaselevantóenlapenumbraypasóconcuidadosobreloscuerposdormidosdelasdanzarinesdelplakudelanochepasada.EradesuponerqueGaleenatendríaalamayoríadelasmujeresasualrededor.Cualquieradelasmujeresdelatribuganaríaen importancia al copular con su jefe. Galeena no había vuelto al círculo de suhoguera.Aidormíasolamientrassuhombreyacíabocaarriba,rodeadodeunmontóndemujerescuyosbrazosypiernasseenredabancomounpuñadodegusanos.

Le repugnaba verlos. "Cuando el tiempo de la larga oscuridad haya pasado",pensó,"cuandoLonitsehayarecuperadodespuésdelnacimientodenuestrohijo,siGaleenanohacambiado,Torkadejaráestesitio.Hayotrastribus;porfuerzatienenquesermejoresqueésta".

Pasó alrededor de un bulto peludo en el que reconoció a Umak. Dos mujeresdesnudasyacíancómodamentedebajodesus"alas".Lacabezadelgranosoparecíasonreírlecuandopasaba.Torkadevolvió lasonrisaen tantopensabaqueelancianoera realmente un espíritu jefe; había dominado a su propio espíritu y logrado quefuncionaracomoeldeunhombrejovenensuancianidad.

Susonrisasedesvanecióalllegaralcírculodesuhoguera.LapantallacontralasinclemenciasdeltiempoprotegíalafiguradormidadeLonit,peroKarananoestabaallí.Tampocosuspielesdedormir,nilalanzaqueTorkalehabíahecho.

www.lectulandia.com-Página251

Page 252: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO11

acíahorasqueKaranasehabíamarchado,ydurantetodoeltiempolanievehabía caído sinparar, cubriendo sushuellas.Elviento eramuy fuertey lasmontañasaparecíanenfundadasenhielo.

Galeenadecidióqueunabúsquedaeraimposible;suscazadoressemostrabandeacuerdoconél.AunqueUmakestabavisiblementepreocupado,unaojeadaalapareddelamontañaleobligóadarlelarazónaljefe.Sinembargo,TorkadecidióseguiraKarana.

Selevantóyenseguidadescendióutilizandolaplataformasostenidaporcuerdasconfeccionadascontendonestrenzados,lomismoquehabíahechoKarana.Aunqueaquelsistemaresultabamásdifícilypeligrosoparaunhombreadulto,TorkaestabatanpreocupadoporKaranaquenopensóenabsolutoensupropiaseguridad.

Buscó durante horas, dirigiéndose trabajosamente hacia el este, convencido dequeKaranabuscaríaasupueblodondeGaleenadecíahaberlevisto.Avanzaríahacialasmontañasdistantes,abriéndosecaminoatravésdeunterritoriosalvajeeignotoendirección al lugar conocido como el Corredor de las Tormentas… donde el GranEspíritu erraba por el mundo, destruía la vida de los hombres y aplastaba a loschiquillos vulnerables que osaban caminar solos porque creían haber sidoabandonadosporsusamigos.

A lo largo de infinitas extensiones, gritó el nombre de Karana. El viento ledevolvía la voz contra su rostro junto conpunzantes partículas de nieve, tan durascomopelotitas,loquereducíaconsiderablementelavisibilidad,hastaelpuntodequeduranteunratoperdióelsentidodelaorientación.

Mientraslaoscuridadseadensabaenmediodelaullidodelvientoqueprovocabablancas turbulencias, Torka pensó de repente en Lonit y en su hijo nonato. Si élmoría,estaríanamerceddeGaleena,consólounfrágilancianoparaprotegerles.Elsentimiento de frustración de Torka era absoluto. Por el bien de ellos, tenía queregresaralamontaña,perovolverleahoralaespaldaaKaranasignificabaabandonaralniñoaunamuertesegura.

Su pena era inmensa cuando, por último, se decidió a emprender el camino devueltaacasa.Alllegaralabasedelamontaña,Manaakestabaesperándole.

—Mañana—ledijoelhombredelacicatrizenlacara—;mañanaestehombreteacompañará.Talvezdoshombresconsignanmásqueunosolo.

EnelcorazóndeTorkarenacióunaleveesperanza.—Mañana—aceptó,ysupoqueenManaakhabíaencontradounamigo.Ascendieron la pared en la oscuridad, agarrándose a las cuerdas de tendones

trenzados de la plataforma y ayudándose mutuamente. Manaak había esparcidocenizas sobre la pared para suavizar lo resbaladizo del ascenso, que fue bastante

www.lectulandia.com-Página252

Page 253: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

bueno,aunquelosdosescaladoresestuvieronapuntodecaervariasveces.Sólolascuerdas de la plataforma, que Umak mantenía tensas desde arriba, les impidieronperder el equilibrio por completo, permitiéndoles mantenerse relativamente firmessobrelapared.Cuando,porfin,seencontraronenelsaliente,loscazadoresdelatribudeGaleenahacíancomentariosacercadesuimpresionanteescaladaytambiénsobrelalocuradehaberlaacometido.

—Noserbuenacosaqueuncazadorsearriesgueamorirparasalvaraunniño—se burló Galeena—. Ese Pequeño Lisiado se ha marchado para que su espíritualimentartormenta.Serflacucho,peroservirdecomidaparalobosyleones.Desdeelprincipio no ser bueno paramuchomás; eso creer este hombre.AhoraTorka debeolvidar.

Torka se echó la capucha hacia atrás y se sacudió la nieve de los hombros;despuésmiró aGaleena con ojos cansados. Era evidente que el jefe se sentíamásengreídoquédecostumbredesdeque,aldespertardespuésdelplaku,seencontróconvariasmujeres en sus brazos y una pasivaAi en el círculo de su hoguera. Era unhombre duro y arrogante que no entendía de compasión; pero, a excepción deManaak,suscazadoresleeranleales,noapesardeaquellascualidadessinodebidoaellas.ConGaleenade jefe, llevabanunaexistencia tanmuellee indolentecomosuhábitatlopermitía;yenlamontañaadondeleshabíaconducido,lavidaerarealmentecómoda.

Torkaloscontemplóconaborrecimiento,conscientedequeentre todosellosnohabía un solo hombre que hubiese vacilado en clavarle una lanza en el corazón siGaleenaloordenase.Porconsiguiente,aunquelehubieraencantadohacerrodarporel suelo al jefe por las crueles palabras pronunciadas contra Karana, replicó concalma:

—EnelpueblodeTorkanoseconsideraunabuenacosaabandonaralosmuertosantes de que estén muertos. El Pequeño Lisiado sobrevivió sin compañía durantemuchas lunas en la tundra. Su valor le condujo a esta montaña y a esta caverna.Todavía está vivo. Con las ropas nuevas y calientes que Lonit hizo para él, seenroscará como una zorra contra el viento, de espaldas a la tormenta.Sobrevivirá.Torka leencontrará.Torkanopediráaningunode loshombresdeGaleenaque searriesgue.

Llegó lamañana. La tormenta se había convertido en una furiosa ventisca quesacudía los cimientos del mundo. Aunque Manaak dijo que estaba dispuesto aacompañaraTorkaabuscaraKaranaapesardelasinclemenciasdeltiempo,aTorkalebastóverladesconocidaexpresióndelosrostrosdeLonitydeIanaparasaberquenoseatrevíaaaventurarseasalirconaqueldía.Desilusionado,sintiendoque teníaquehaceralgo,encendióunahogueraquesirvieradeseñalysepusoencuclillasasulado.

www.lectulandia.com-Página253

Page 254: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Ninipdeambulabaporallícerca.—¡El Pequeño Cojo está muerto! ¡Ni siquiera las bestias que roen sus huesos

podránverlahogueradeTorkaenmediodeestatormenta!Torkalelargóunbofetón.Noledio,peroalmenosconsiguióquesealejase.El

chico reía para provocarle. Torka decidió ignorarle y continuó alimentando suhoguera,protegiéndoladelviento.Confiaba,nosabíaporqué,enqueKaranaestabavivo, que podría ver la almenara y sabría que había alguien en la montaña queesperabasuregreso.

Lashoraspasaban.Latormentahabíaarreciado.Umakentonóunainfinitaletaníade cánticos en los que imploraba a los espíritus del viento y del mal tiempo queabandonaran aquella parte del mundo, para que un chiquillo pudiera encontrar elcaminodevueltaacasa;perolosespíritusqueobedecieronsusórdeneslanochedelacaceríadelosbueyesalmizcleros,hacíanoídossordosahora.

La tormenta era cada vez más violenta. Torka seguía alimentando su fogata amedida que oscurecía y Umak proseguía con sus cánticos. Exhausto, roto por laenergía empleada enmantener viva su esperanza,miraba elmundo hendido por latormenta y pensaba en lo que Galeena había contado de otras tribus, de tierrasextrañas,delCorredordelasTormentasydelosinnumerablesrebañosdecazaquesemovíandeunladoparaotroatravésdelmundo,desvaneciéndoseafinalesdelveranopararesurgirdelaeternanochealterminarlaépocadelalargaoscuridad.

¿Adónde irían en la temporada durante la cual la larga oscuridad los engullía?¿Porqué iban?¿Quéfuerza les impulsabaaempezaraabandonar la tundra inclusoantesdequelasprimerasbrumasdeescarchatornasenquebradizaslashierbasylossaucessevolviesendoradosporlamismacausa?¿Habíanrecibidodelosespíritusundonqueselenegabaalhombre?¿Viajaríanaalgunalejanaybrillantellanuraalotrolado de aquel espantoso lugar queGaleena llamaba elCorredor de lasTormentas?¿Seocultaríaelsolallí,calentandoaquella lejanaydesconocida tierraybañandoalosrebañosconsupreciosaluzquealimentabalavida,mientraselmundodeTorkaseextendíafríoyoscurobajolastormentasdelalargaoscuridad?

¿Y dónde estaría Karana ahora? ¿Seguiría a los rebaños dirigiéndose siemprehacia el este en busca de su pueblo? ¿Encontraría al padre cuyo amor significabatantoparaélquesenegabaaadmitirquelehubieraabandonado?¿Sevolveríaamiraralgunavezhacia lamontaña,consucorazón llenodeodiohaciaTorkaporhaberleavergonzadodelante de la tribudeGaleena? ¿Oestaríamuerto, en el estómagodeunafiera,comoGaleenadecía?¿Yaceríaheladoysolo,consucuerpecitodelgadodecaraalcieloparasiempre?

La idea era insoportable. El rostro de Torka estaba tenso por la fatiga cuandolevantó lacabezasobresaltadoporGaleena.El jefeestabadepieasu lado.Mirabahaciaabajomientrassacudíalacabeza.

www.lectulandia.com-Página254

Page 255: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

—Torkadebeolvidaralflacucho.Tú,atormentarteparanada.ElPequeñoLisiadoelegir sucamino.Paraél estarmuyclaro.Galeenadicequehahechounaelecciónvalientealnopedirpiedaddehombreniquererlágrimasdemujer.Ahoraqueestarmuerto,Torkahadeadmitirqueserbuenacosa.

Durantetodalanochearreciólatormenta,ymientrassushombresdormían,Lonitmantuvoencendidoelfuegodelaalmenara.CuandoTorkadespertó,noledijonadaquepudieraapenarle.Lellevócomidayarrastrósuspielesdedormircercadedondeélestabaparamontarguardiaasulado.Antesdequeamaneciera,lajovencayóenunsueño profundo e intranquilo. Soñó con perros salvajes que corrían a través de unmundo blanco. Tierra, montaña y cielo, todo estaba tan blanco como huesos.Despertósobresaltada.

Torkasehabía ido. IgualqueKarana,quiensehabíaesfumadoantesqueél, sehabía ido furtivamente. Tampoco estaban sus prendas de inviernomás pesadas, devarias capas de pieles, y había cogido suficientes provisiones para alimentarseduranteunviajelargo.

—Sehaidoparamuchotiempo—dijoIana,acercándoseparaconsolarla.—¿Porquénomehasdespertado?¿Porquénohaidonadieconél?—Demasiada nieve. Demasiado viento —explicó Manaak, a todas luces

disgustado.Silehubieradichoaestehombrequesemarchaba,Manaakhubieraidoconél.Talvezjuntos…

—¡Os habríais reunido con el lisiado en el mundo de los espíritus! —leinterrumpióGaleena.LuegoseacercóaLonit,quienestabaenpieanteelcírculodesuhoguera.Poniéndoleunapesadamanoencimadelhombro ladedicóunasonrisalasciva—.OlvidaaTorka.Ningúnhombredeesta tribuseguirleconesta tormenta.Torkanovolverá.PeroLonitnopreocuparse.Galeenasiemprecuidadelasmujeres.—Mientraspronunciabaestaspalabraslaapretabaelhombroconmásfuerza.

Ellasezafódelapretónyretrocedió.—¡Torkavolverá!—La nieve ha enterrado sus huellas —informó Ninip en tono vengativo,

sonriendo ante el dolor reflejado en la cara de Lonit—. Ningún hombre podríaencontrarleconestatormenta.Ningúnhombreseríatanidiotacomoparadesperdiciarsuvidaporuntullido.

—¡Karananoesuntullido!—Lonitlehabríaabofeteadodehaberestadoelchicoalalcancedesumano—.¡YTorkanoesunidiota!¿Notebuscaríaatitupadresitehubierasperdidoenmediodeunatormenta?

LapreguntahizoquelacaraanchaysuciadeNinipenrojecieraysecrispase.LosmiembrosdelatribuseecharonareírmientrasGaleenareplicaba:

—¡Encualquierclasedetiempo,estehombrenoarriesgarsuvidaporChicoQueCaeDelanteDeBueyAlmizclero!

www.lectulandia.com-Página255

Page 256: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Alolargodeotrodíayotranoche,latormentasopló,aullóyescupiónievesobreel mundo. Como sucedía en el sueño de Lonit, la tierra, lamontaña y el cielo sehabíanvueltoblancosyformabanpartedeunpaisajeheladoydesbordantedenubesenelqueaningúnhombrequedesearavivirlehubieragustadopasarunsolodía.

Luego,aparentementeenunmomento, la tormentaparóyelcieloseaclaró.Latundra se extendía blanca y apacible, sepultada bajo los escombros helados de latormenta.Brillabaun sol frío cuyocalorparecíahaberse agotado, lomismoque lajuventudparecíahaberabandonadoaUmak.

Elespíritu jefe,pocosdíasantes tanorgullosodesímismo,estabadepieenelsaliente, envuelto en su vestimenta de piel de oso, con la cabeza de la fierabalanceándoseencimadelasuya…perolapielerasólounapiel,ylacabezaerasólounacalavera,ydentrodesupropiocuerposesentíadenuevocomounanciano.Latormentahabíasopladoconfuriadurantecasiunasemana,ya lo largode todoesetiempo,Umaklahabíaatacadoconnomenosfuria.

¿Por qué le ignoraban los espíritus del cielo? Había hecho un magníficodesplieguedesumagia.ElpueblodeGaleenanosehubierasorprendidosihubiesevoladoenmediodelatormentacomounaespeciedepájaro-osoprodigioso,capazdearrebatarelpoderdelcorazóndelatormenta,decogeraKaranayaTorkaentresusgarrasyllevarlessanosysalvosalamontaña.

Elviejohabía llegadoaencantarseconsuspropios sortilegios.Porun instante,cuando,trasdesaparecerelniño,ocupóunsitioenelsalienteyextendiósusbrazosemplumadoshaciéndolosondular,casillegóacreerquepodíavolar.

Pero cuando Torka descendió por la pared, tuvo que enfrentarse a la verdad.Quisoirconél,precederaudazmenteasunietoeneldescensodelasalturasparairenbuscadeKarana.Pero se quedóhelado en el sitio donde ahora estaba, dándosecuentadequesóloeraunancianovestidoconunapieldeoso,conunapiernarígidayun terror pánico por la pared cubierta de hielo que estaba totalmente seguro de noconquistar.

De manera que se había envuelto las piernas, no como un oso sino como uncamello,cubriéndoseelcuerpoconlapieldelgranosocaricorto.Habíapermanecidoocultodentrodeelladíasenteros,con lapretensióndeser loquesabíaquenoera.Estabacontentoconsupieldeoso;lehacíaparecergrande;adecirverdad,sesentíamuypequeño.

Poco a poco, los miembros de la tribu empezaron a dudar de él. Oklahnoo lemirabaaviesamente.Suhermana,unalmamásbondadosa—otalvezsimplementeprotectoradesuhombreydelhijoque llevabaensuseno—continuaba llevándolecomida.

—Umakserespíritujefe—letranquilizaba—;lamagiadeUmakserfuerte.Estavezserunpocolenta,esoestodo.Estamujerdecir:cantafuerte.

www.lectulandia.com-Página256

Page 257: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Élleagradecíasuspalabrasdeánimo.Leayudabanasoportarelaguijóndeloscomentariosmordacesqueoíahaceralasotrasmujeres;aunqueéstassecuidabandehablarenvozdemasiadoalta,porsiacasoseequivocaban.Pero,encualquiercaso,loshacían.En lomáshondodesuser,allídondehabía renacido laconfianzaensímismo, existía un vacío cada vez mayor, un sentimiento de culpabilidad queempezabaaecharraíces.

¿Por qué había abandonadoKarana la caverna? Pues porque un viejo se habíaendiosadohastaelpuntodenoocuparsemásdeunniño.

Lapenaque leproducíasuremordimientoeracasi insoportable.¿DóndeestabaTorka?Habíaarriesgadosuvidaal irenbuscadeKaranaporquelospoderesdeunespíritujefenoconsiguierontraerledevueltaacasa.AhoralatormentaenmediodelacualsehabíamarchadoTorkayahabíapasado.¿Porquénoestabaderegreso?

—¡Por favor, Espíritu Jefe, no debes dejar de entonar tus cánticos! —suplicóLonit.

Él lamiró. La expresión de confianza de la joven le conmovió, pero no logródevolverlelaconfianzaensímismo.Sesentíaviejo,conelcuerpoanquilosado.

—Esteespíritujefeestácansado—confesóaLonit.Lamuchachasesentóasulado.—TambiénTorkadebedeestarcansado—dijo—;lomismoqueKarana.LajovensuspiróyapoyólacabezasobreunbrazodeUmakcomosifuerauna

niña. Permanecieron en silencio, con los ojos fijos en la lejanía y sus rostrosiluminados,aunquenocalentados,porelfríosoldelaspostrimeríasdelotoño.Lonithablóconvozsuavedelpasado;dellargoypenosoviajequeemprendieronjuntosaraíz de que elDestructor entrara y saliese de sus vidas; de cómo un anciano cuyopropósitoeraabandonarseenalasdelvientollevóaTorkayaunaniñaasustadaaunanuevavida;decómohabíaimpulsadoenellaeldeseodevivir;decómoluchócontralobos,zorrasytormentas;ydecómolehabíanescuchadolosespíritussiemprequeélleshablaba.

—Teescucharánahora—lesusurró,conlosojosbrillantesallevantarlacabezaparamirarle—.PorTorka,porKaranayporLonit,tienenqueescucharte.SiTorkanoregresa,Galeenallevaráaestamujeralcírculodesuhoguera.Ladarádepuntapiéshasta que el niño deTorkamuera.Entonces sí queTorka habrámuerto de verdad.Parasiempre.YGaleenasesentiráfeliz.

Oírestadeclaraciónlehorrorizódetalmodoque,porunossegundos,fueincapazdehablar.

—¿Por qué iba Galeena a matar al niño de Torka? Éstos no son tiempos dehambruna.

—Aihadichoquelohará.—¡Hummm!¡NomientrasUmakseaespíritujefe!—levantándosesereajustóla

www.lectulandia.com-Página257

Page 258: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

piel de oso sobre su huesudo cuerpo y volvió a cantar de nuevo. Su voz era unavibración chirriante que no se elevaba lo bastante por encima de las ocasionalesreverberaciones escasamente audibles que surgían del corazón de lamontaña, peroeramásfuertedecuantolohabíasidodurantehoras.

Lonitlellevócomida,queélnotocó.Tambiénlellevóagua,delaquetomóunoscuantossorbosparahumedecerselagargantayqueéstanolefallara.

Alanochecer,unarocacayóconestrépitodesde lasalturas.Conojosfatigados,Umaklavioprecipitarseenelabismoalaizquierdadelacornisaencuyosalienteseencontraba.Enlarocahabíahieloygrandesydescoloridosbordesdenievesalpicadade guijarros que sin duda debían de haberse desprendido de debajo de lasinmediaciones del casquete de hielo de la cumbre.Era unomás de los incontablesdesprendimientosquehabíapresenciadodesdequeseinstalaronenlamontaña,perohabíaalgodiferenteenéste.Demasiadanieve.Demasiadosdetritus.Talvezfueraunefectoópticoproducidoporlaluzdesfalleciente.Noestabaseguro,nileimportaba.Enaquelmomentoteníacosasmásimportantesenqueocuparsuspensamientos.

Al fin y al cabo, parecía que los espíritus no habían hecho oídos sordos a susinvocaciones.Sucorazónseremontó,porqueTorkasedirigíaalamontañayKaranacaminabaasulado.

Exhaustosporsuodisea,TorkayKaranadurmieronundíayunanocheenteros.ElchiquilloestabaacurrucadoenelhuecodelbrazodeTorka,cercadelcírculodelahogueradeLonit.Enlaoscuridaddelsegundodía,unpocoantesdequeamaneciera,KaranadespertóymiróaLonit,ocupadaenlospreparativosdelaprimeracomidadeldía.

—Vinopormí…—susurrómaravillado—.Medijoquehabíaseguidolashuellasdeperrossalvajesenelcorazóndelatormenta.Arriesgósuvida…porunniño.

Ellasacudiólacabezay,alhablarle,suspalabrasencerrabanunsuaveycariñosoreproche.

—¡Naturalmente!¿Puesquéesperabas?¡ÉlesTorka!¡Torkanuncaabandonaríaaunodelossuyos!

www.lectulandia.com-Página258

Page 259: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO12

as últimas aves acuáticasmigratorias que habían sobrevivido a la tormentaempezaban a marcharse de la tundra. Los grandes rebaños se habíandesvanecido endirección a la puesta del sol.En los últimosdías de luz, la

cazaeracadavezmásescasa,peroelpueblodeGaleenanosepreocupabaporeso.Loshombresdelatribucazabancondesgana.Aunqueyahabíandadobuenacuentadegranpartedelasprovisionesapiladasenelfondodelacaverna,seatiborrabanconsus presas recientes y dejaban poco para guardar con vistas a los largos días deoscuridadqueestabanapuntodellegar.

Las mujeres habían perdido su primer entusiasmo mínimo por el trabajo. Lamayoría de ellas estaban embarazadas, y Lonit las observaba con crecientepreocupación. Estaban engordando como si fueran osos preparándose para lahibernación.Osos perezosos y sucios.Arrugó la nariz, asqueada por el repugnanteolor que había empezado a emanar de sus almacenes de invierno preparados a laligera.Enlosconfinesdelacaverna,relativamentecalientesyprotegidosdelviento,bayaspuestasasecardemalamaneraestabanenmoheciéndoseysusprovisionesdecarne aparecían cubiertas demusgo verde.Cuando habló de lo que la preocupaba,inclusoIanasemostróasombrada.Lamujerdelosojostristeslainformódequeelmohoproporcionabaunsaborespecialalasbayas,yquenadaeramássabrosonimástiernoquelacarnetalcomoelloslapreparaban.

—Bueno; así será—concedióLonit—.Sin embargo, es demasiadoprontoparaqueelmohoestétanavanzado.Devorarálacarneantesdequelohagamosnosotros!Yelquecubrelasbayashaformadounacapatangruesaqueprontodejarándeserloparaconvertirseenmontoncitosdepelusagrisnoaptosparasercomidos.

—Todosirveparasercomido—dijoOklahnoo,quelaoyóporcasualidad.Lasotrassemostrarondeacuerdo.Lonitsacudiólacabeza.—¡Será así en este campamento! Si las mujeres de Galeena no son más

cuidadosas,todosnosveremosobligadosachuparpieleshastaquevuelvaelsolunavezhayaconcluidolaépocadelalargaoscuridad.

AlasmujeresnolessentaronbienlascríticasdeLonit.Naknaktupladijoquesuembarazoestabavolviéndolatanquisquillosacomounavieja,yWeelupañadióquelasmujeresquisquillosas,viejasono,noeranbienacogidasenlatribudeGaleena.

—La mujer de Torka es igual que su hombre —comentó Ai despectiva—;siemprecreerquesuscostumbressermejores.Pero,¿dóndeestán lasgentesque laenseñaron?Caminan en el viento; en cambio, la tribu deGaleena hacerse fuerte yengordarenestecampamento.

Tambiénenestosemostraronlasotrasdeacuerdo,yañadieronque,sibienTorka

www.lectulandia.com-Página259

Page 260: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

eraunhombreaquiendabagustomirar,siempreestabademasiadoocupado;cuandonocazaba,fabricabasusarmasobienenseñabaalpequeñolisiadonuevasmanerasdecazar,aunqueesofueraatodaslucesunapérdidadetiempo.WeelupmanifestóqueGaleenalehabíadichoquelosotroshombressequejabandequealgunasvecessóloconmiraraTorkasesentíancansados,yeljefetodavíaestabaresentidoporlaformaenqueignorósusdeseosysalióenbuscadeunchiquilloqueestaríamejormuerto.

—Karanayanoesuntullido—lacorrigióLonitconfirmeza—.Cojeaunpocoalandar,peropuedetreparporlaparedtanbiencomocualquierhombre,ymejorquemuchos de los muchachos. En ocasiones esta mujer cree que parece un cabritillocorriendoarribayabajosinperderpienunca.

—Talvezpodríamoscomérnosloencuantollegarépocadelargaoscuridad.Lasotrasseecharonareír.TodasexceptoIana.Desdehacíadíasestabapáliday

débil; las demás estaban seguras de que su hijo llegaría al mundo en cualquiermomento.

ErararoqueLonitseenojara,peroahoraloestabaaldirigirseaAi.—¡En los tiempos de hambre —dijo furiosa—, esta mujer antes te verá a ti

ensartadaenunespetónqueconsentirqueaKaranalesucedanadamalo!Lasotrasmujerescuchichearonentresísorprendidas.Aisonrióconafectadaaltanería.—¡Nohabrátiemposdehambre!—repuso—.Galeenadecirquenuncamásesta

tribuerrareninviernooscuroenbuscadecomida.Lacomidavendráanosotrosenlos tiempos de oscuridad. Galeena haber vigilado. Galeena ver cómo la montañagolpear la espalda del viento de la tundra. En un sitio, después de una tormenta,mucha nieve.Enotro sitio,poca nieve.Mientras losgrandes rebaños siguenal solque se pone sobre el borde del mundo, otros animales quedarse. Pastan y semantienengordosparalanzasdecazadoresdeGaleena.Comerántodoeltiempoquedure la larga oscuridad. La gente deGaleena se los comerá. Por tanto, estamujerdice:sólolaestúpidaLonitsepreocupapordespilfarrodecomida.Galeenadicequecuandoacabarse,habrámás.Galeenadecirque,enestecampamento,sugentenuncaestarhambrienta.YAi ledice a lamujerdeTorka:vuelve a amenazarme,y todosvosotros,PueblodelPerro,lolamentaréis.

Lonitlamiróhorrorizada,noporlaamenaza,sinoporladespreocupacióndeAiysuirrespetuosaactitudconrespectoalasfuerzasimprevisiblesytodopoderosasdelaCreación.LaspalabrasdeAihabíansidoarrojadasalacaradelosespíritusdelacazaydesafiadolospoderesdelalunadelhambre.

—Ten cuidado,mujer deGaleena. Los espíritus se enfadarán con aquellos quepresuman demasiado—advirtió Lonit, y desde esemomento sumundo interior sepoblódesombrasquenoteníannadaqueverconlosdíascadavezmáscortos.Noimportaba lo que Galeena hubiera dicho, ni cómo hubiese interpretado Ai sus

www.lectulandia.com-Página260

Page 261: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

palabras,lalunadelhambreseelevaríaenelcielo.Yunavezestuvieraenlomásaltodelcielo,inmensoynegro,noseocultaríahastaquetodaslaspersonasquehabitabanlamontañaestuviesenmuertas,encastigoporlaarroganciadesujefeydesumujer,Ai.

Enellejanohorizontedelsuroeste,unpenachodehumovolcánicoseelevabadeuna de las cimas cubiertas de nieve que, a la luz del día, parecían apuntalar elfirmamento.Sinembargo,alelevarsedurantelanoche,elpenachonoseveía.

Debajo de las pieles de dormir de Torka, la montaña cayó y se levantó tansutilmente,quesumovimientosólolehizolanzarunbostezoyatraeraLonitunpocomáshaciasí.Cuandoelrugidode ladistanteerupciónllegóasusoídos,estabatandebilitadoporlalejanía,quetansóloparecíaqueelvientohabíaarreciadounpoco.Peromás arriba, en el glaciarque abrumaba la cumbrede lamontaña, lagrietadevariosmetrosqueseabrióeldíaenqueUmakmatóalalcesehabíaensanchadomás.

Enla tundra, lospequeñosanimalesnotaronlos tembloresquesacudíanlacapahelada y salieron a la desbandada de sus madrigueras y escondrijos. Las avesemprendieronelvueloatravésdelacararedondadelaluna.Lobosyperroslanzaronlastimeros aullidos en tonobajo.Los animales de caza resoplaron y dieron vueltasinquietosmientras,amuchoskilómetrosdedistancia,unrebañodemamutsbarritabasuincertidumbreenlanoche.Ydesdeuncorredordistanteyangostoquedividíaunaringleradepastoentredoscapasdehielocontinentales,respondióunbarrito,altoyagudo,inconfundibleparacualquierhombreobestiaquelohubieseoídoantes.

Fueaquelsonidoloquedespertóalagentedelamontañaylesobligóaponerseenpie,mientrasescuchabanaterrorizados.De lacimacayeronenormespedazosdehielo, luego todo quedó en calma. La gente se asomaba a mirar el mundo azul,iluminadoporlaluna,yNaknaktupseapretócontraUmak,preguntándolealespíritujefequéeraloquehabíaturbadolanoche.

"Losespíritusdelviento",pensóLonit,porqueelsilencioeraabsoluto,salvoelsuavesilbidodelvientocontralamontaña.

Umaknotóqueelvientoledabaenlacara.Erafrío,unvientoinvernalquehacíaqueloshuesosledolieran.Surespiraciónsehelabaennubecillasdelantedesusojos,velaba su visión del vuelo rasante de las aves que regresaban a la tierra como sifueranhojasquecayesen.

El silencio aumentóy se expandió,despuéspenetróen la cavernay latió en suinterior.Nohabía hombre,mujer omuchachoqueno se sintiera embargadopor elterrordesuspropiostemores,incluidoelespíritujefe.

Umak recordaba las palabras de advertencia de Karana: "Tenemos quemarcharnos de este lugar. Es un mal campamento. Tenemos que irnos o nosquedaremosaquí.¡Parasiempre!.

No obstante, sabía que abandonar aquel refugio seguro en la montaña para

www.lectulandia.com-Página261

Page 262: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

atravesarlasenormesydesconocidasdistanciasdetundraqueseencontrabanahorabajolasprimerassombrasdelalargaoscuridad,supondríaunamuertesegura…,nopara toda la tribu, pero sin duda alguna para un anciano cuyos huesos estabananquilosados y para unamatronamadura y embarazada.Umak ya había caminadounavezenalasdelviento.Noestabadispuestoarepetirlo.Queríavivirlosuficienteparaverse renacerpormediodeNaknaktupy tambiéna travésdeLonit,porque lavidaquellegaríaalmundopormediodeellaseríatambiénladeTorka.Unatercerageneracióndeespíritusjefes,unalíneaininterrumpidaenlacriaturaqueibaanacerdelasemilladeunviejo.

Elpensamientoera tanembriagadorque leconfortóhastaque lanegranubedelaspalabrasdeManaakdevolvióalancianoalarealidad.

—EselgranEspírituquecaminaenlanoche.Eselenormefantasmaelquehaceque la montaña tiemble y las fieras griten de miedo. Nos ha seguido, tal comoManaakdijosiemprequeloharía.¡Ahoratenemosquedarlecaza!¡Ahoratenemosquematarloantesdequenosmateatodos!

Lasmujeresprorrumpieronenangustiadoslamentos.Loscazadoresrefunfuñaronysemiraronunosaotrosconansiedad.Galeenamontóencólera.

—¡Estehombrenocazabestias!—exclamómientrasindicabaconunademánlanochequeseextendía fuerade lacaverna:—. ¡Estehombrenocaza fantasmas!Loquehaturbadolanocheyasehamarchado.GaleenaestáenfermodeoíraManaakquehablasiempredelGranEspíritu.GaleenadicequesiManaakvealgunavezaesefantasmadescomunal,eslibredeiracazarlo,peroélsolo.Porsuparte,Galeenahaencontrado un campamento seguro para su gente. Lo que hace que el mundo seestremezcaestáahoraensilencio.Novendráaestesitio.

—Ningúnhombrepuededecirloquelosespíritusharán—sentencióUmak.—Eseespíritucaminadentrodelapieldeunmamut—Galeenalemirófurioso

—. El mamut no trepa a las montañas. Y Galeena no cazamamuts, a no ser quepuedanseratrapadosenunaciénagasincorrerpeligro.

—Esopodríaarreglarse—sugirióTorka—.Varioshombrespodríamosformarungrupoparadescender,seguirsushuellas,descubrirdónderamoneayhacerlecaerenlatrampaquepreparásemos.

Laexcitaciónquedenotabasuvoznohizosinoaumentarlaalarmaentrelosotroscazadores.SóloManaakdiomuestrasdeentusiasmo.

—Esoseríaunabuenacosa.¡AquellosquerecorrenlatundraentonaríancánticosdealabanzaporquieneslograranmataralGranEspíritu!

—Loshombresnomatanespíritus—dijoUmak,haciéndoleseñasaManaakparaquecallara—.Loshombrespuedenentonarcánticosdealabanzaparaapaciguar suira.Loshombrescaminanligerosalasombradelosespíritusyentonanlascancionesqueharánquelassombrascaigansobreotraspartesdelmundo.

www.lectulandia.com-Página262

Page 263: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

—¿Paraqueotroshombresmueran?—lapreguntadeTorkaestabahechaentonoagresivo,porqueacababadeapreciaruninusitadotimbreacomodadizoenlavozdeUmak.Aquellole irritabaysorprendíaa lavez.AsíqueKaranateníarazón.UmakhabíacambiadodesdequesehabíaconvertidoenespíritujefedelatribudeGaleena.

—¡A Galeena no preocuparle los otros! —tronó el jefe, y cuando todos suscazadores suspiraron aliviados y murmuraron para manifestar que estaban deacuerdo, abrió su boca desdentada en una amplia sonrisa y le dio unas familiarespalmadas en la espalda aUmak en señal de aprobación.A continuación añadió—:¡los hombres inteligentes escuchar a su espíritu jefe! Los hombres inteligentesentonarán las canciones quemantendrán alejado alGranEspíritu,mientras caminaporsupropiapartedelmundo.

—Entonad todos los cánticos que queráis —dijo Torka con severidad—. EstehombrehahundidosulanzaenlasangreylacarnedelGranEspíritu.Sicaminapornuestromundo,loscánticosnobastaránparahacerquesemarche.

Galeenalemiróconaversión.—¡Torkasiemprelosabe todo! ¡Noeselúnicohombrequesehaenfrentadoal

gran fantasma! Si Torka yManaak quieren combatir contra el Gran Espíritu, quehagan lanzas.Muchas lanzas. Lanzas fuertes. Lanzas agudas. Si el Gran Espírituviene, Galeena os permitirá matarlo. Si podéis. Pero ahora, Galeena os dice queescucharnoche.Estáensilencio.ElGranEspíritucaminaporotrapartedelmundo.Si queréis seguirle, Galeena dice: ¡Marchad! No os detendré. Pero por lo que serefiere a este hombre y sus cazadores, nosotros cazamos carne, no espíritus. Nosquedaremosaquí.¡Parasiempre!

Enelhorizontelejano,elvolcándormíadenuevo,comolohacíanlagentedelatribudeGaleena.Lanochetranscurrióensilencio,exceptoporelsusurrodelvientoylossordosysomnolientosmurmullosdelcasqueteheladodelacumbre.Alamanecer,ManaakseacercóalcírculodelahogueradeTorka.

—EstehombresemarchaahoraacazaralGranEspíritu—susurró,dándoleungolpeaTorkaconsumanoenguantada—.¿Tienequemarcharsesolo,ovieneTorkaconél?

Torka se pasó unamano por los ojos para ahuyentar el sueño. Al mirar haciaarribavioqueManaakestabavestidoparaviajarycazar.Suslanzassobresalíandelbultoquellevabaalaespalda,lascuerdasparatendertrampaslasllevabaenroscadasenunhombro,ydelotrocolgabasubolsadecazadondellevabaunsurtidoextradepuntas de lanza, así como utensilios para despellejar, descuartizar y otros distintosusos.Torkafruncióelceñomientrasseincorporabasobreuncodo.ContestóenvozquedaquenoqueríamolestaraLonitniaKarana,quedormíanunoacadaladodeél.

—AdiferenciadeManaak,Torkanosesientesoloenelmundo.AdiferenciadeManaak, Torka sería incapaz de abandonar este campamento sin mirar atrás. A

www.lectulandia.com-Página263

Page 264: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

diferencia de Manaak, aunque Torka se arriesgara si pensase que tenía algunaposibilidad de matar al Gran Espíritu, Torka no abandonaría a su mujer porqueGaleenalehayaincitadoasalirenbuscadesumuerte.

Manaakcontuvoaduraspenassurabia.ElsarcasmodeTorkahabíadadoenelblanco.Elhombredelacicatrizenlacarapensóensumujerysufirmezadehacíaunosinstantessetambaleó.

—El Gran Espíritu está ahí afuera —dijo desilusionado—. Vendrá algún día.Algúndía,porlasalvacióndenuestrasmujeres,tendremosquehacerlefrente.

—Algúndía.Ahora,no.¿Quiéncazaríaparanuestrasmujeresenlaépocadelaluna del hambre si nosotros no regresásemos? Las dos esperan un hijo. Debemosquedarnos por ellos. Torka ha pensado mucho sobre el asunto. Haremos lo queGaleenahasugerido:prepararemosnuestrasarmasyharemosmuchaslanzasagudasennúmerosuficienteparatodosloshombresdelatribu.SielGranEspírituvienearamonearalpiedenuestrocampamento,lellevaremosventaja.Estehombrenosefíagran cosa de Galeena, pero tiene razón al decir que los mamuts no trepan a lasmontañas.Noestéstanansiosopormorir,amigomío.NopodemosestarsegurosdequelavozqueoímosfueraladelGranEspíritu.ConténtateconqueelGranEspíritucamine lejos, en otra parte del mundo, y con saber que si viene a buscarnos,estaremospreparados.

Manaak no era un hombre fácil de convencer para que desistiera de suspropósitos; sin embargo, las palabras de Torka tenían sentido. Contrariado yconvencidosóloamedias,regresóalcírculodesuhoguera.

Torka estaba despierto. Imaginaba cómo se desarrollarían las cosas si el granmamuthacía actodepresencia.Loshombresde la tribudeGaleena formaríanunalíneaalolargodelbordedelacornisa.Arrojaríanunalanzatrasotracontralabestia.CrearíanunalluviamortíferaylabestiaalaquelasgentesdeGaleenallamabanelGranEspírituescaparíaomoriría.

Parecíamuyfácil…demasiadofácil.Sedabacuentadelvientoydequealgosemovía en las entrañas de la montaña. Era un sonido familiar, pero, ¿había sidosiempretanconstante?¿Tansemejanteauncorazónquelatieraarrítmicamente?

—Escucha.Lamontañaestáviva.Hacealgúntiempoeraunaamiga.Ahoranosadviertequenosmarchemos.

LavozdeKarananohabíasidomásaltaqueunsuspiro,pero,aunasí,sobresaltóa Torka. Hacía horas que la luna se había ocultado, pero la luz de las estrellasiluminabalacaradelchiquillo.Torkaviolapreocupaciónreflejadaensusojos.

—¿Marcharnos?—inquirió—.¿Enlaépocadelalargaoscuridad?¿Un cazador, un niño, una mujer embarazada y un viejo? ¿Cuánto tiempo

sobreviviríamos?—¡Umakesunespíritujefe!Sumagianosharíafuertes.

www.lectulandia.com-Página264

Page 265: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

—Umakesfelizenestecampamento.Noloabandonaría.—Entoncesmarchémonossinél.—Nunca, Torka no te abandonó a ti, Pequeño Cazador. ¿Le pedirías que

abandonasealpadredesupadre,quesealejaradealguienquelesalvólavida,ladeLonityladeKarana?

Elchiquillosemordióellabioinferiorunossegundosantesdecontestar.—Elespíritujefeyanosepreocupapornadie,sólodesímismo.PeroManaaky

sumujervendríanconnosotros.Seríamosunatribu.Karanapuedeserpequeño,¡peroesuncazador!¡YTorkaeselmejorcazadordetodos!TorkaencontróaKaranaenlagrantormenta.¡Sóloelmásinteligentedelosrastreadorespudohacerunacosaasí!

—Rastreadorestodavíamásinteligentesibandetrásdeti,unamanadadeperros,yporlaformaenquecorríannocabedudadequeseguíanelolordeunapresa.FueunasuerteparaKaranaquealgodesviarasuatenciónyTorkateencontraseantesdequeelloslohicieran.

—SielHermanoPerroestabaconellos,Karananohubierasufridoningúndaño.—¿Todavía piensas en él? Olvídalo. A estas alturas Aar habrá encontrado una

manadadesupropiaespecie,ysiera lamanadaque te seguía,nodudesniporunmomento de que elHermanoPerro se habría unido a los demás paramatarte.Loshombresylasfierasnopuedenseramigos,Karana.

—¡Hummm!—exclamóelchiquillo,enunaexcelenteimitacióndeUmak—.¡ElpueblodeTorkaviveconlatribudeGaleena!

Divertidoporlacomparación,Torkaseechóareír.—Por ahora, sí; porque tiene que ser así —admitió—. Pero a excepción de

Manaak,nohayentreellosunosoloaquienTorkapuedallamarhermano.

www.lectulandia.com-Página265

Page 266: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO13

amontañaestabasilenciosa.Elamanecerdiopasoaundíafríoyluminoso,deabsolutaperfección.Losanimalesdelatundrapastabanycazaban.Noseoía a ningúnmamut y la extraña inquietud de la noche pasada parecía una

pesadillacasiolvidada.Lagentesemostrabareaciaadejarlacueva,perosinsaberacienciaciertaporqué.Umakelevócánticosespecialesparaaplacaralosespíritusdelcieloyde lamontaña.Comoatraídoporsucántico,unenormecóndorconalasdebuitre cruzó el cielo, y una reducida familia de esbeltos antílopes de la estepaabandonóelbosquecillodesaucesachaparradosparaaventurarseapastarcercadelasestribacionesde lamontaña.Olvidados los temoresde lanocheanterior,Galeenaysus cazadores bajaron de la montaña y, mientras Torka se rezagaba, asqueado,mataronalpequeñorebañoentero.

Era casi de noche cuando regresaron a la caverna. Como era su costumbre,Galeena y los suyos se dispusieron a pasar las horas dándose un festín, como sipensaranquenoexistíaelmañana.Saciadasuglotonería,durmierontodoeldíaylanochesiguienteypermanecieronentotalindolenciadosdíasmás.

Finalmente, el aburrimiento y el deseo de refocilarse con la sabrosa carne decabrasreciénmatadas,lesindujeronadejarlacavernaparaseguirlashuellasdeunescurridizorebañodecabrasmontesas,lascualesconducíanalasumbríasalturasdelestrecho cañón dondeUmakmató al alce y al gran oso caricorto. Las cabras eranveloces y ágiles. Trepaban y brincaban hacia arriba a lo largo de las paredes delabismocontantafacilidadcomosifueransombrasdenubes.Excitadosporlacaza,los cazadores las perseguían a pesar de que los confines del cañón resultabanpavorososparaquienesestabanacostumbradosacazarenlainmensidaddelatundraabierta. Galeena les condujo a las alturas, y los muchachos se desperdigaron pormatorrales,quebradizosacausadelanievehelada,yoscurosbosquecillosdepiceasenanas.Perdicesnivalesyliebressedieronalafugaenbuscadeunrefugiomejor.

Torka losobservaba,preguntándose si eranmuyvalientesomuyestúpidos.Talvez fuera loúltimo, tratándosedeunpueblocon tanpoca imaginacióncomoeldeGaleena. Le dijo a Karana que permaneciera junto a él y se ocupara de tener suslanzas preparadas.Elmismo territorio de espesosmatorrales quehabía ocultado algranosocaricortopodíareservaridénticospeligros.

Apesardeunaligeracojera,elchiquillo leseguíasinquedarseatrás.Supiernaestabafuertedenuevo,yaunquelosotroschicossereíandeélporsumododeandarunpocorígido,TorkanotóqueKarananoqueríadarseporaludido.Demostrabasutemplealirallídondeellosseatrevíanaaventurarse,sinquejarsejamásnipedirquesehicieraningunaexcepciónconrespectoaél.Lapierna teníaquedolerleaveces,perosieraasí,nuncahablabadeello,sólounalevecontracciónenlascomisurasde

www.lectulandia.com-Página266

Page 267: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

suslabiosrevelabacuángrandeerasuesfuerzo.Siguieronandandohastaquelesbloqueóelpasounenormebloquedelglaciarde

la cumbre que parecía a punto de desprenderse. Era imposible penetrarmás en elcañón, a no ser que escalaran el hielo. Las cabras brincaron en su ascenso; suspezuñas pequeñas y agudas se incrustaban en la nieve y hacían que trozos de éstasaltaranporlosairesensualocadahuidaporponerseasalvo.UnalanzacerteramentearrojadaporGaleena se clavó en el cuellodeun cabrito.El armadeManaakvolóparahundirseenelancadeunmachocabrío.Variosanimalestropezaronycayeron,levantándose enseguida para echar a correr, la mitad de ellos con lanzassobresaliendoendiversaspartesdesucuerpo.Otros sedesplomaron,consupelajeblancosalpicadodesangre,sofocadossusbalidosporlosaullidosdeloscazadoresdeGaleena.

TorkaledijoaKaranaqueseadelantaraymataraunacabrasiquería.Elchiquilloobedeció al punto. Torka no se movió. Se quedó paralizado, momentáneamentedesorientado.

El glaciar no estaba allí antes, estaba completamente seguro.Se fijó en la granmasadehielosucioquebloqueabaelcaminodelantedeél.Variosárbolesdepiceayacían tronchados y semienterrados en un informemontón de trozos de roca duracubiertos de nieve, donde los muchachos y los cazadores de la tribu de Galeenahabíantrepadoparacobrarsuspresas.AquellosárbolesestabanenpielaúltimavezqueTorka los había visto; habían formado el bosquecillo en el queUmakmató alalce.Ahora,alestudiar lanieveyelhielodondeyacían losárbolescasienterradospor completo, comprendió que no estaba viendo un glaciar sino los detritosacumuladosquehabíancaídodelbordedelcasquetedehielode lacimadesdequecondujoalosotrosalamontaña.

Manaak se le acercó, con sumacho cabrío cruzado sobre los hombros. Sentíacuriosidad por saber por qué Torka no participaba en la cacería. Cuando Torka lecomunicó sus pensamientos,Manaak se encogió de hombros y dijo que pasaba lomismoentodaspartes.

—Losviejosdecampamentos lejanosdicenque losespíritusdelhielosehacenmás fuertes. Los espíritus del hielo caen del cielo.Cubrir la tierra. Permanecer enmontañas.Nosefunden.Estamasadehielocreceráenlostiemposdeoscuridaddelinvierno.Enuncañónumbríocomoéste,inclusoenverano,nosefundirádeltodo.Enlapróximaépocadelaoscuridad,volveráacrecer.Llenaráelcañón,seharátanalta que se unirá con la cumbre del glaciar. En la próxima temporada de luz,empezaráacaminarfueradelcañón,aplastandotodoloqueencuentreasupaso.Estehombre caminar lejosy rastrearmucha caza.En lasmontañas lejanas, desfiladerosenterosdesaparecenbajoelhieloquecamina.Ennumerosossitios, losanimalesdecaza tienen que buscar nuevos caminos para salir de las montañas y acudir a los

www.lectulandia.com-Página267

Page 268: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

terrenosdondeabundanlospastos.Torka comprendió, por fin, por qué su pueblo había esperado en vano que los

caribúesregresaranporsuacostumbradarutademigración.—¿Dedóndevienenlosrebaños,Manaak?¿Habéisviajadovosotrosallí,alacara

delsolnaciente?—Ningún hombre puede hacer eso. Los rebaños proceden del sol naciente, a

través del Corredor de las Tormentas, llegan del borde del mundo donde ningúnhombrepuedeseguirles.

—Me gustaría saber… —la meditación de Torka quedó interrumpida inclusoantesdequehubieraempezadoatomarforma.

Unrugidochirriante,espantoso,retumbóenelcañón,seguidoporlosalaridosdedolordeunmuchachoylosgritoseimprecacionesdehombres.

Elfelino,cuyotamañoeraigualaldeunleón,habíaestadoalimentándoseconlosdespojosdelcamelloalquehabíamatadohacíaalgunasnoches.Elfelinoeraviejo,tenía laespinadorsalparcialmentesoldadayartritisenuncuarto trasero.Suspataseran cortas, lo que le proporcionaba la apariencia de una hiena, era como si loscuerposdedos tiposdiferentesdeanimalessehubieranunidoporequivocación.Elfelino no era un cazador de la tundra de pies ligeros; estaba hecho para saltar. Sucerebro era pequeño; su temperamento desabrido. Eh sus últimos años se habíaconvertido en un depredador repulsivo e imprevisible. Cuando Ninip y los otroschicos le rozaronaccidentalmente,diounsaltoparabatirseenrápidaretiradaen loaltodelhielocaído;lacaderalisiadaleimpidiósaltartanarribacomopretendía.Consucortacola,semejantealadeunlinceretorciéndose,diolavueltaybufó,asestandozarpazosaloschicosmientrasdesplegabalosdoscolmillosquealgúndíalesvaldríaaotrosejemplaresdesuespecieelnombrede"dientesdesable".

El felino, un merodeador al acecho y saltador, estaba siempre dispuesto aarrojarse sobre una presa torpe y despreocupada a la que se le ocurriera ramoneardemasiado cerca del lugar donde él se encontraba apostado.Ahora saltó sobre loschicos, que prorrumpieron en gritos, amenazándole y golpeándole con las pocaslanzas que no habían arrojado contra las cabras en fuga. Con toda su potenciaproyectadaensusalto,elfelinodeltamañodeunleóneraunamanchadescomunalde pelo rojizo y largo. Su quijada inferior pareció desencajarse al caer hacia atrás,contralagarganta.Subocaseabriódeorejaaorejaparadejarquesuscolmillos,lamitaddelargosqueelantebrazodeunhombre,seproyectaranhaciaadelante.

Niniperasuobjetivo,peroelchicoseapartódeladojustoatiempo,traspropinarun empujón al compañero que tenía más cerca, el cual cayó delante del felino.Cuando el animal atacó almuchacho, hundió los caninos en su tórax. El chico sedesplomó, con el felino encima. La punta de uno de los colmillos del animal serompiócontrauna rocaquehabíadebajode laespaldaperforadadelmuchacho.El

www.lectulandia.com-Página268

Page 269: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

felinolanzóunaullidoacausadeldolordeunnerviodestrozado,sacólosdientesyacribillóasuvíctimaunayotravez,desgarrándolaporlamitadhastaquesusgarrasysucuerposecubrieronconlasangreylaporqueríaquesalíadelosintestinosdelmuchachodestripado.

El chico aún no había muerto. No emitía ningún sonido, pero sus manos semovíanespasmódicamenteysuspiernasseagitabanconvulsas.Elfelinoseloestabacomiendovivo.

Karanaarrojósulanza.Todoslosdemáschicoshabíanhuido,yloshombresdelatribudeGaleenaselimitabanaobservar.Noquedabatiempoparatratardeaveriguarporquénohacíannadaporacudirenayudadelmuchachocaído.LalanzadeKarananohabíadadoenelblanco,peroaúnlequedabaotra,lamejor,laqueTorkalehabíahecho.Supequeñamanosecurvósobreelasta,equilibrándola.PorelrabillodelojovioqueNiniplemiraba.

Karana avanzó con lentitud, con el brazo que sostenía la lanza curvado hastalograr un equilibrio perfecto antes de arrojarla. Sabía queTorka yManaak corríanhacia él, con sus lanzas en ristre.Torka sostenía en lamano izquierda su porra dehuesodeballena.Karanaapuntó,dispuestoanofallar.Queríamataralfelino.Siloconseguía,todosloshombreslellamaríanelMatadordeLeones,envezdellamarlePequeñoTullido.Torkasesentiríaorgulloso.YNinipnuncamásvolveríaaburlarsedeél.

Con los ojos fijos en Karana, Ninip se dio cuenta de lo que el niño intentabahacer.¿Cómoseatrevíaaquelpequeñocojoaenfrentarsealfelinomerodeadorcomosifueraelchicomásvalientedelmundo?Porloqueaélserefería,nuncapodríavivirconvertidoenelhazmerreírdesuscompañerosyodiadoporsupadresipermanecíaallíquieto,atemorizadoporelgranfelino,entantoqueelenclenqueKaranaintentabamatarlo. Galeena todavía le despreciaba por haberse caído delante del bueyalmizcleroenelinstanteenqueéstecargaba.NinipjamásrecuperaríaelrespetodesupadresiKaranaabatíaalfelino.

Conunimpulsodeenergíaqueeclipsósumiedo,Ninipcorrióaponersealladode Karana y le arrebató la lanza de la mano justo cuando el niño se disponía aarrojarla.

Alrecibirunviolentocodazoenuncostado,Karanaperdióelequilibrioycayóentanto Ninip lanzaba un alarido de triunfo. La lanza era ligera y larga, con unequilibriocompletamentedistintodelqueteníanlasarmasmáspesadasydeastamásgruesahechasporloscazadoresdesutribu.Buscólaposicióncorrectaparaefectuarellanzamiento,perosumovimientoatrajolaatencióndelfelino.

La fiera actuó tan rápida e inesperadamente queNinip no tuvo oportunidad dereaccionar.Deungransaltocayóencimadeél,arrojándolealsuelo.Ninipcayódecostado, con la lanza todavía en la mano, clavada inútilmente en el suelo por la

www.lectulandia.com-Página269

Page 270: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

presión de su cabeza contra el antebrazo. El instinto le había hecho colocarse enposiciónfetalparaasíprotegersusórganosvitalesdelasterriblesgarrasylosferocescolmillosdelfelino.Consusgruesasropasdeinviernocomoúnicaproteccióncontrala acometida de la fiera, llamó a su padre pidiéndole a gritos quematara al felinoantesdequeéstelehicierapedazos.

Elcóndorgigantequecon frecuencia sedejabavermientrasvolabaencírculosalrededordelacaradelsol,aparecióenloaltodelcañón,atraídoporlossonidosdemuerte. Su sombra distrajo al felino, que miró hacia arriba un instante, tiemposuficiente para que Ninip viera que su padre y los otros cazadores permanecíaninmóviles.Ningunodeelloshizoelmenoresfuerzoporlevantarunalanza.

Estabanpreparadosparavercómomoría.Antesdequepudierapreguntarselacausadelaactituddelossuyos,unalanzade

Torkaseclavóenelfelino,seguidadeotradeManaak.Elfelinoselevantóyreculó,revolviéndoseal tiempoqueemitíaeldesagradablegargarismocaracterísticode losfelinosacorraladosyfuriosos.

Ninipnoseatrevíaamoverse,porquenosabíasisusbrazosysuspiernasseguíanunidosaltronco;enrealidadnisiquierasabíasiaúnestabavivo.PocoapocoTorkaentró en el campo de visión deNinip para situarse entre él y el felino. La sangrenublaba la vista del chico, que no sabía si era suya o del animal. Torka emitíamaullidos sordos y hostiles para provocar al animal. Sostenía su extraña maza dehuesodeballenaconfilodecuchillo.Ninipestabaapuntodedesmayarse,confuso.¿PorquésearriesgabaTorkaporalguienquenuncahabíahechonadaparamerecerquesepreocuparaporél?

MientrasNinipobservaba,Torkaseagachó,agarróconambasmanoselestrechomangodesuarmaforradocontendones.Continuabahostigandoalfelinohastaqueéste, con un rugido de rabia, se le echó encima. El joven cazador lo esquivó conextraordinariaagilidadygracia,sindejardeasestargolpesalmismotiempo.Elfilolargoyagudodesuarmacercenólasgarrassalientesdelafiera.Éstaaterrizóantesdedarsecuentadequelefaltaban.Losmuñonesnopudieronaguantarsupeso.Entreespantosos alaridos cayó de cabezamientrasTorka se acercaba y le propinaba tresgolpesbrutalesenelcráneoconsuextrañamaza-cuchillo.

Igual que el muchacho a quien había destripado, el felino de dientes de sablemuriólentamente.

SiGaleenahubierahecholascosasasumodo,Niniphabríasidoabandonadoparamoriralladodelcadávermutiladodelmuchachodestripado.EljefenodisimulabasucóleradespuésdequeTorkahubodadomuertealfelino.

—¡Torkahavueltoaarriesgarsuvidaporsalvarladeuninútil!¿CreíaTorkaquelosotroscompartirelriesgoconél?No.¡Unatribunecesitarhombres,cazadores,nomuchachostorpes!

www.lectulandia.com-Página270

Page 271: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Los demás cazadores se mostraron de acuerdo. Estaban resentidos por eldesplieguedevalordeTorka,elcualleshabíapuestoellistónaunnivelporelquenadiedeseabasermedido.

TorkamiróincréduloaGaleena.—Ninipestuhijo—dijo.—¡Bah!¿Quéesunhijo?Estehombretenermuchoshijosantes.Tendráhijosotra

vez.ATorkaleresultabadifícilcomprenderelsentidodesucrueldad.—LosespíritushansidogenerososconGaleena.Elfelinoserompióundienteal

atacar al otro chico.Debió resultarle doloroso, por eso no atravesó aNinip. Tienearañazos profundos y está magullado, pero con los cuidados oportunos, prontosanará.

—¡Ya que tú le has salvado, cúrale también! ¡A Galeena no se le ocurriráreclamaraeseimbécilcomoalgosuyo!

www.lectulandia.com-Página271

Page 272: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO14

lhieloqueseformabaenlascharcasestabaincrustadoahoraenlomáshondoy no se derretiría hasta la primavera. La luz del día era pocomás que unabreve neblina azul. Mientras el viento frío y seco soplaba con fuerza del

noroeste,Ianatuvodoloresdepartodosveces,perosuhijononació.Manaakestabainquieto.Umakentonócánticosparaquelacriaturaapareciera.Aisonreíaburlonaasu espalda y susurraba a Galeena que la magia del espíritu jefe no tenía nada deeficaz. El anciano, que la había oído, gruñó y dijo que el niño de Iana no naceríaantes de que su espíritu estuviera preparado.Oklahnoo lemiró escéptica, en tantoNaknaktupseñalabaaNinipysejactódequesielchicoestabavivoeragraciasalamagiacurativadesuhombre.

Por el bien de Umak, Torka no quiso discutir con ella. Ninip estabarecuperándose,aunqueconlentitud.Elincidenteconelfelinolehabíatransformado.Sucombatividadysuarroganciahabíandesaparecido.Llenodemoraduras,doloridoy cosido, estaba sentado con pasivo abatimiento junto al círculo de la hoguera deTorka.SibienTorkadetestabaantesalchicopor laformaenquetratabaaKarana,ahorasesentíapreocupadoporsucausa.Ninipnocomíasinoleobligabanahacerlo.Nohablaba si no le hablaban, y sus respuestas se limitaban entonces a gruñidos ymonosílabos entre dientes. Sus otrora compañeros noquerían nada con él, exceptoparamofarsedeélcontantacrueldadcomoelchicolohicierapocoantesdeKarana.Susbrillantesojosdehurónsehabíanapagado.Parecíahaberperdido lasganasdevivir.

Karanadisfrutabaconlasituación.EstabaabiertamenteresentidodelnuevositioqueNinipocupabaenelcírculodelahogueradeTorka.Sesentíacontentodequelosotrosmuchachoshubieranvueltolaespaldaasuantiguojefe.Leparecíamaravillososaberqueyanoeraelúnicoobjetodesusbromassalvajesydesuscruelesburlas.

EncuantoaTorka,unextrañoydesasosegadormalestarsehabíaapoderadodeéldespués de haber dadomuerte al felino. Algunas veces,mientras trabajaba en susarmas,sedescubríamirandoaNinip,preguntándosesihabríahecho locorrecto.Eljefenohabíaarriesgadosuvida,nisiquieraporsupropiohijo,porqueteníaotrosenquien pensar: sus mujeres, su tribu y los demás chicos. Y Ninip era torpe,probablementenuncaseríaunbuencazador.EntreelpueblodeTorkaseconsiderabauna grave afrenta a los espíritus de la caza desperdiciar carne con cualquiera quedemostraseserunestorboparalatribu.¿PorquéibaaserdiferenteestareglaentrelatribudeGaleena?Durante laépocade la largaoscuridad, lasvidasdesugente,asícomo las de Torka y su reducida tribu, podían depender de la comida que ahoraobligabaaingeriraNinip.Suspiró,disgustadoporlosacontecimientosenlosquesehabíavistoinesperadamenteenvuelto.

www.lectulandia.com-Página272

Page 273: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Con la espalda apoyada en la pared de la montaña y las nalgas acomodadasencimadelasbolsasdepieldepelolargorellenasdehierbaqueLonithabíacosidopara que sirvieran de almohadones, hizo una pausa en su trabajo. Había estadorehaciendo las puntas estropeadas de algunas de sus lanzas con su martillo decornamentaendurecidoalfuego.Apesardelaalmohadilladecueroqueprotegíasumano izquierda de cualquier tipo de corte o golpe, lamano le dolía de cansancio.¿Cuántas puntas de lanzas había apoyado contra la almohadilla mientras les dabaformacon lamanoderecha?Hizoel cálculoy se sorprendió. Jamáshubieracreídoquehabíapasadotanto tiempodesdequeempezóa trabajar.Peroallíestaban todaslaspuntas,alineadasalladodesuspiedras-martilloylascas.

Sepreguntóunavezmásadóndesedirigiríanlosgrandesrebañosderumiantesenlosúltimosdíasdelotoño,antesdequeelmundosevolvierafríoydequecomenzaralaépocadelalargaoscuridadavasalladaporinterminablestormentas.

Desdesuhábitatenlasalturas,solíavigilarlasalidaylapuestadelsolenunarcopálido,enconstantedisminuciónqueapenassipermanecíaenelcielo losuficienteparaproporcionaralgodecalor.Prontonoquedaríadeélsinounapagadobrillosobreel horizonte meridional, y después se marcharía por completo. "¿Adónde?, sepreguntaba. ¿Adónde va? ¿Podrían seguirlo los hombres, seguir las huellas de losgrandesrebañossiemprehaciaeleste,endirección…aquélugar?"

Elcursodesuspensamientoscambió.Recordabaquehabíaconducidoalossuyosalamontaña.EncendiólahogueraquedivisaronGaleenaysushombresdesdemuylejoshaciéndolesencaminarseal lugardondeseencontraba lacaverna,yaunqueelhombre era asqueroso y engreído, rebosante de un desorbitado sentido desuperioridad, su compañía brindaba seguridad a causa del nutrido número depersonasquecomponíansutribu.Coneltiempodelalargaoscuridadalaspuertas,aTorkalealiviabapensarqueLonit,KaranayUmakestabanasalvo,protegidosenelinteriordelamontañacomolosniñosenelsenodesumadre.Elpeligroestabaallíafuera,enlatundraabierta,enelfríoylaoscuridadcrecientespordondecaminabaelDestructor,enbuscadehombresquematar.

Losdíasquesiguieronfueronintensamentefríos.ElvientosedeslizabadesdeelcasqueteheladodelacumbreparamezclarseconlasfuriosasysecasrachasdeairequesoplabanprocedentesdelasvastasdistanciasdeAsiaydelnortedistante.

Lonit pasaba lamayor parte del tiempo con Iana.Cuando lamujer de los ojostristes tuvo la primera de sus infructuosas contracciones, las otras mujeres latrasladaronalfondodelacaverna,portemoraquelosespíritusdesusufrimientolascontaminaranatodasellas.Habíanhabladodebajarladelsalienteparaquesalieradeltranceenunacabañapreparadaexprofesoenlabasedelamontaña,peroaquellasdelasmujeresqueestabanembarazadasse lopensarondosvecesantesdedar la ideaporbuena.Aunqueeracostumbremanteneraisladasa lasmujeresapuntodedara

www.lectulandia.com-Página273

Page 274: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

luz,unacosaeraqueunhombre levantaraunacabañaparaelalumbramientoen lalindedauncampamento,yotramuydistintaquelamujersequedarasolaenlatundramientraselrestodelatribuestabalejos,enlasalturas.Umakdecíaqueenlosnuevostiempos, hombres ymujeres tenían que aprender nuevas costumbres.De cualquiermodo, todossesintieronaliviadoscuandola ideafuerechazadayaunaagradecidaIana se le permitió quedarsemientrasManaakdescendía de lamontañapara cogerjuncias y hierbas secas, así como para cortar pedazos de tundra que servirían parasuavizar el suelo de la caverna sobre el cual iba a dar a luz su mujer. Regresóvaliéndosedelapolea,ycomunicóquelaescarchaeracadavezmásespesayquelatierranotardaríaenestarheladaytanduracomounaroca.

LoniteraincapazdeentenderlarenuenciadelasotrasmujeresasentarsejuntoaIana.ConlaúnicaexcepcióndeNaknaktup,queacudíadevezencuandoacolocaruna mano experta sobre el vientre y la frente de Iana, todas las demás parecíandespreocuparseporcompletodelasunto.CuandolosdoloresdeIanaaparecierondenuevo,ellasysushombressemantuvieronalejadosdeella.

Lonit cogió las manos frías y secas de Iana y las estrechó entre sus cálidaspalmas.

—Lonit se quedará contigo. Lonit ayudará. Lonit entonará canciones demujerpara Iana, pero Iana tiene que decirle a Lonit lo que tiene que hacer, porque lasmujeresde la tribudeLonit caminaronpor elmundode los espíritus antesdequepudieranenseñarla.

—Entre la gente de Iana no haber canciones para esto…—Iana abrió la boca,contuvo la respiración y apretó los dientes hasta que pasó la oleada de dolor queacababadeasaltarla.

Lonitlesoltólasmanosysacudiólacabeza.—EnelpueblodeTorkahabíamuchascanciones.Cancionesfelices.Canciones

tristes.Cancionesparatodaslasocasiones.¡Especialmenteparaésta!Escucha,Umakentonaelcánticodelosniñosquenacenparati.¡Poseeunagranmagia!

—Estamujernoquiereoírlo.—Porque las mujeres no cantan sus propias canciones. Lonit siempre las oía

cuandoeraunaniñapequeña.Estamujerlasescuchabaytratabadeimaginarcómoseencontraríanlasmujeresdentrodelacabañaparaelalumbramiento.LacabañaestabasiempretanlejosqueLonitnopodíaoírlaspalabrasdelasmujeres,perosíelritmodelascanciones.Eraalgoparecidoaesto…

Lonitcantósuavemente,buscandoel tonoadecuadoparaunacadenciaperfecta.Dioconambos.Suvozeratandulcecomoelaguaclaraquecorríaencimadepiedraslisas enundíadeverano.Parecía suprimir el fríode la caverna,devolver el sol alcielodenuevo.

Dentro de la caverna, todos hicieron un alto en sus tareas para volverse hacia

www.lectulandia.com-Página274

Page 275: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Lonit y escuchar. El corazón de Torka estaba henchido de amor y de orgullo. Lacanciónnoeramáshermosaquelamujerquelacantaba.

Iana suspiró. Estaba tranquila hasta que se presentó otra contracción. Entoncesgritó,aferrándosealamanodeLonitcontalfuerzaquelajovenhizounamuecadedolor,peronohizoelmenormovimientoparaapartarse.Ianaestabadébil,exhaustaydolorida.

—Deja a estamujer,Lonit.Nohay ayudapara esta criatura que tarda tanto ennacer.Nacerescomolamuerte.Hayqueestarsolos.

Lonitnoladejó.Durantehorasqueparecíannoterminarnunca,permanecióconsuamigaylecantósusdulcescancionesdevidahastaquedarsesinvoz.¿Eradedíaodenoche,mañanao tarde?En la casi perpetua luz crepuscularde comienzosde laépoca de la larga oscuridad, era imposible decirlo. El viento arrastraba pesadas yenormes nubes de tormenta entre la tierra y el cielo. La oscuridad consumía elmundo. Los quejidos y los lamentos de Iana continuaban. Umak se esforzaba porseguirconsuscánticos,perosuvozsehabíaagotadoigualqueladeLonit.

—Tumagianoesbuena,anciano—Aiseburlóensucara.Lashoraspasaban.EltormentodeIanacontinuaba.Lagentedelatribuempezaba

amurmurarsobremalosespíritus.WeelupyAisequejabandequenopodíandormir.UndesconsoladoManaakdesafióalosotrosdesugéneroaacudirjuntoasumujeryacunarla en sus brazos.UnaLonit igualmentedesconsolada lloró a lágrimaviva alvereldolorquesereflejabaenlacaradelhombreyseapartódelladodeIanaparabuscarconsueloenlosbrazosdeTorka.

Las incesantes zalamerías deAi obligaron por fin aGaleena a ponerse en pie.InclusocuandocogióunadesuslanzassusintencionesnoestabanclarasparaTorka,UmakoLonit,peroKaranalasconocía,yentrelosmiembrosdelatribudeGaleenasealzaronmurmullosdeaprobación.

Eljefeavanzóconairedecidido,diciéndoleaManaakqueseapartara.—Elalborotocausadoporestamujerha llegadodemasiadolejos.Noserbuena

cosa.Manaakviolalanzapreparadaenlamanodeljefe.Nosemovió.PoramoraIana

habíaolvidadosunecesidaddeirtrasdelgranmamutquehabíaaplastadoasuhijitaparadarlemuerte.PoramoraIana,paraqueellagozaradelaproteccióndeunatribucuando el nacimiento de su tercer hijo fuera inminente, había permanecido con latribudeGaleena.Por amor a Iananohabíamatado al jefe cuandoéste le obligó adejarasuhijitoherido.Yahora,poramoraIana,combatiríaamuerteconGaleenaantesqueapartarseypermitirqueunalanzalaatravesara.

Galeena interpretóalpiede la letraeldesafíoyelodioqueveíaen losojosdeManaak.Éstesiemprehabíasidounamolestia.Ahoraselebrindabalaoportunidaddeacabarconél.Preparóellanzamientodesuarma.

www.lectulandia.com-Página275

Page 276: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

PerofueManaakquienselanzósobreél.Másjoven,delgadoyrápido,Manaaksaltó encimade él, haciéndole rodar por el suelo conuna exclamaciónde sorpresaseguidadeunchorrodeinsultos.Peroerafuerteylairaaumentabasufortaleza.SelascompusoparalibrarsedelapretóndeManaak,yenuninstantelosdoshombresestabanenpie,mirándosedehitoenhito.

Galeenavolviólacabezaparahablarporencimadelhombro,ordenandoqueunodesuscazadoressilenciaraparasiemprealamujerdeManaak,mientrasélhacíalomismoconsuhombre.

Torkanuncarecordaríacómosepusoenpie;peroelcasoesquelohabíahechoyestaba allí con su hueso de ballena en la mano, mientras Lonit saltaba como unagacelaasustadaycorríaalladodeIana.Élladijoquevolviera,peroerademasiadotarde.Un instinto nacido del afecto y de la lealtad hacia la única amiga que habíaencontradoensuvida,laimpulsóacubrirconsucuerpoeldeIana.

—¡Galeenacazaanimales,nomujeresembarazadas!—gritómirandoaljefeconsusenormesojosredondos.

Las mujeres chillaron consternadas, pasmadas ante su audacia. Los hombrescogieronsuslanzasylamiraronamenazadoresmientrascerrabanfilasentornodesujefe.

Galeena, amparado por sus cazadores armados dedicó una de sus horrendassonrisas melladas a Lonit. Pero en realidad no era una sonrisa; era una muecamaliciosadeintimidación.

—Hacemucho tiempo, estehombreadvirtió a lamujerdeTorkaque recordaraquién ser jefe de esta tribu.Galeena piensa que tal vez ella aprenderlo ahora.EstehombrecreequemásdeunniñoentripanoviviráparadarsuprimerrespirosiLonitnoseapartadelcaminodeGaleena.

—¡Y Galeena no vivirá para respirar más si amenaza otra vez a la mujer deTorka!—exclamóeljovencazador,yderepenteUmakaparecióasulado,conunalanzaencadamano,enormedentrodesupieldeoso;y juntoaél,muypequeñoymuyvaliente,estabaKarana,quienblandíalalanzaquehabíaretiradodelcuerpodelfelinodientesdesable.Manaakselesunió,congestionadoelrostroporlafuria.

—¡Éste era el campamento de Torka antes de que fuera de Galeena! —gritóKaranaconenergía—.Porderecho,¡Torkaeseljefeaquí!

Elpenachodecabelloen loaltode lacabezadeGaleenaoscilóalelevarsesuscejashacialassienes.Luego,seechóareír.

—¡Estehombresóloverdoscazadores,unchicoyunespíritujefequehaperdidosus poderes! Galeena decir que por la fuerza, este campamento pertenece aquienquieraquepuedaretenerlo.

Sus hombres, más de una docena de fuertes cazadores, se consultaron con lamirada,yactoseguido,conunaexpresiónmalignaensuscarasblandieronsuslanzas

www.lectulandia.com-Página276

Page 277: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

endirección aTorkay los suyos.Susmujeres lanzaronunos cuantos aullidos paraapoyarles.

—¡Mátalos!—chillóAienfadada—.HandesafiadoaGaleenademasiadasveces.Sermalo que vivan. Ser bueno verlesmorir.Nos servirán de comida para la largaoscuridaddelinvierno.

Galeenaagradeciósuspalabras.LerecordabanalfelinoquedestripóalmuchachoyestuvoapuntodedevoraraNinip.SilamadredelchicosehubieraparecidomásaAi, él nunca la hubiera expulsado de su lado en la oscuridad del invierno cuandoterminó de amamantar al niño. La hubiese conservado para que le inspirara.Ai lehacía sentirse joveny audaz,perono tantocomopara ignorar la resoluciónque sedibujabaenlosrostrosdesusadversarios.Ély lossuyoslossuperabanennúmero,perosus lanzaseranafiladas,yhabíapresenciado loqueTorkapodíahacerconsucuchillo-maza.

El viento arreciaba en el exterior de la caverna. Su sonido distrajo a Galeena.Perros salvajes aullaban a lo lejos, y sus voces proporcionaron a Galeena tantainspiración como el consejo cruel y vengativo de la más joven de sus esposas.Engalló la cabeza. Deseabamatar. Habría querido ver a Torka, aManaak y a susaliadosmuertos,yasusmujeresasándoseenespetones,peroGaleenaprefirióactuarsobre seguro.Si atravesabadeun lanzazoa lamujerdeTorka, sería como si se laarrojaseasímismo,ynohabíaningúnplacereneso.

Se limitó, pues, a decir con empalagosa dulzura y con un gran despliegue deademanes:

—¿Porquéhombreslucharpormujeres?¡Bah!Torka,Manaakyelancianocuyamagia es tan vieja como sus viejos huesos, coged a vuestras mujeres y a vuestropequeñolisiado.Marchaos.¡Ahoramismo!¡Seráunabuenacosa!

Lasconnotacionesdesuspalabraseranevidentes.Sinembargo, loscazadoresysus mujeres tardaron unos minutos en darse cuenta de que Galeena acababa decondenaraTorkayalossuyosaunamuertesegura.EljefecontinuabaconlalanzaenaltoparaatravesaraLonit.Suscazadoresprepararontambiénsusarmasdeformaque, si se producía una reyerta, no habíamanera de queTorka y su gente pudieraesperarsalirdeellaconvida.Galeenalanzóotracarcajada,coreadainmediatamenteporsupueblo.

—¿Torka no feliz? ¿Manaak no feliz?—las preguntas salían de su boca comotrallazos—.Galeenaserunjeferazonable.Noobligaragenteaquedarseentribusinoestarcontenta.Conque¡marchaos!¡Cogedavuestrasmujeresconniñosentripa!¡Cogedalviejoquenohacermagia!¡Cogedavuestropequeñolisiado!Salidabuscarlas tormentas de la épocade la larga oscuridad. ¡AGaleenano le preocupa lo quehagáisniadóndevayáis!¡Galeenasequedaráparasiempreenestecampamentoaltoyseguro!

www.lectulandia.com-Página277

Page 278: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

PodíanplantarlecaraaGaleenaymorirenlacaverna,oprobarsuerteenlatundraabierta.Estaúltimaerasuúnicaopcióny,aunquedemalagana,aceptaron.

Manaakfueelprimeroendescenderlapared,alobjetodemantenertirantesloscables-guía de la plataforma en la que seguidamente fueron bajadas Iana y Lonit.DespuésletocóelturnoaUmak,trashaberlanzadolasoportunasmaldicionescontraGaleena.El jefe y la gente de la tribu se reían de él.Ai, fuera de quicio comounganso histérico, le chilló que se guardara sumagia y sus maldiciones ya que, sinduda, leharíanfaltaantesdequesuespírituabandonarasucuerpoparacaminarenmediodelvientodelalargaoscuridad.

Elancianolacorrespondióconvariosgruñidosyseciñóapretadamentelapieldeoso.Descenderíalaparedcomounhombre,nocomounahembrapreñada,peroantesdequelohiciera,unadesoladaNaknaktuprogóqueladejaraacompañarleynohuboformadedisuadirla,aunqueprorrumpióen lamentosplañiderosmientraserabajadadelsaliente.

TorkasequedósolofrenteaGaleena,pidiéndolequelepermitieracogerloqueerasuyoporderecho,lomásimprescindibleparainiciarunanuevavida.

—Sólotepidolascosasqueeranmíasantesdequevinierasaestecampamento:unascuantaspieles,loshuesosdecostillasparahaceruntrineo,las…

—Muertos no tener derechos en este campamento ni en ningún otro.Márchateconlopuesto.Estehombretedatuvida.Todolodemás,Galeenaconsiderarlodesupropiedad.

Con las lanzas de los hombres de Galeena apuntándole, Torka comenzó adescender lapared.Deseosodereunirsecuantoantescon lossuyos,seagarróa lascuerdasdelapolea,encajóunpieenlaplataformayempezóabajarseasímismo.

En el borde del saliente, Galeena le miraba de reojo, y una Ai que reía amandíbulabatientecogióunahojadedescuartizaryempezóacortarlacuerda.

—¡Para! —Ninip saltó como impulsado por un resorte del sitio donde habíapermanecido sentado, inmóvil, junto al círculo de la hoguera de Torka. Habíaobservado en silencio cómo era degradado por su padre el hombre que le habíasalvadolavida.Almirarahoraasupadre,Ninipnocomprendíaporquéelafectoyelrespetodeunhombresemejantelehabíanparecidosiempretanimportantes.Alladode Torka, proyectaba una sombramugrienta y retorcida.AunqueNinip aún estabaenvaradoymaltrecho,seirguiómientrasgritabaaAiquenotocaralacuerda.

Todos los demás vociferaron para que siguiera cortándola. Ella se volvió aGaleena, en espera de sus órdenes. Éste la dijo que siguiera con su trabajo. Ellaexhalóunpequeñogritodeplaceryobedeció.

Estavez,anteelasombrodetodos,Ninipseabalanzósobreellaylearrebatólahojadelamano.Lamujercayócomounsaco,mientrasGaleenagritabafurioso.

—¡Torkamorirásiellasiguecortandolacuerda!—chillóelmuchacho.

www.lectulandia.com-Página278

Page 279: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

—¡Esaeslaidea!—chillóasuvezGaleena.Amediocaminosobrelapared,Torkaoyólasvocesydiountiróndelacuerda

paraobligarlaavolverhacialapared,queestabacubiertadehielo,peroélencontróunasideroysoltólaplataforma.Perdióelequilibriounossegundosantesdequeelasiderodejaradeserlo.Conlacaracontralaparedresbalódosotresmetrosantesdepoderarreglárselasparafrenarsucaídayagarrarseconfuerza,respirandohondo.

Encimadeél,enelsaliente,Ninipmirabahaciaabajoydiounsuspirodealivio.—Torka salvó la vida de este chico a riesgo de la suya—manifestó—. ¡Ahora

NinipseguiráaTorka!¡NuncamásvolveráareclamaraGaleenacomoalgosuyo!LasdecididasydesafiantespalabrasdeNinipfueronlasúltimasdesuvida.Una

lanza de Galeena arrojada con tremenda potencia le entró por la espaldaatravesándoleelcorazón,ysólosedetuvocuandolapuntadepiedralesalióporelpecho. A una señal de Galeena, sus cazadores le imitaron y entre todos, a golpespropinadosconpiesymanos,echaronaNinipporencimadelsaliente.

Había caído la noche. Envolvía a los proscritos en un manto protector deoscuridadmientrasextraíanlaslanzasdelcadáverdestrozadodeNinip.Ensilencio,Manaak cogió las lanzas,mientrasUmak decía que aquellas armas significarían ladiferenciaentrelavidaylamuerteenlanuevaexistenciaquesedisponíanaarrostrarjuntos. Encima de ellos, Galeena y su gente aullaban, tirándoles piedras ydesperdiciosdesdeelsaliente.Unodeloscazadoresasiólamaza-cuchillodeTorka,amenazándolesconella,yempezóadescenderlaparedsirviéndosedelapolea.Fueun error. La afilada hoja deAi había hecho un buen trabajo. La cuerda se rompióincapazdesoportarsupeso.Elhombrecayócomounarocayaterrizólomismoquesilofuera.

Torkarecuperósuarma.Despuésdejóalhombredondeyacía,entre lamentosyconvulsiones. Torka alzó aNinip en sus brazos y condujo a su tribu de proscritoslejosdelamontaña.Galeenaysuscazadoresnolesperseguiríanenplenaoscuridad.Permaneceríanensusegurocampamentodelasalturas,sinmoversetansiquieraparairenbuscadelcazadordespeñadoysubirlealacavernaparaquemurieraenbrazosdesumujer,asalvodelosdepredadoresnocturnossiemprealacecho.

No tardaron en presentarse. Eran lobos gigantes. El hombre los identificómientras lanzaba alaridos suplicando queGaleena le ayudara. Sus gritos se oyerondurantelargotiempo.NiGaleenanilosloboshicieroncasodesusruegos.Torkaylossuyos le oían, y aunque caminaban en la noche hostil sin mirar atrás, sabían quemientras los lobos devorasen al cazador, su pequeña tribu estaría a salvo dedepredadores.

EnterraronaNinipenlallanura,enunapequeñafosaquerodearonderamasdepicea,dehojaperenne.Eraunatumbadesgarradorayfragante.Depositaronenellaal

www.lectulandia.com-Página279

Page 280: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

muchacho,ycomoerapequeña,locolocaronenposiciónfetal.Umakentonócánticosdeagradecimientoporelmuchachocuyovalerosoespírituhabíavencidoasumaldadinherenteyque,alproporcionalesarmasyconelsacrificiodesuvida,leshabíadadoatodoselloslaposibilidaddesobrevivir.

Fueunmomentosolemne,Naknaktuplloróenmemoriadelamadredelchicoalaquenoselepermitióvivirdespuésdehaberledestetado,yLonitsintióunasimpatíadesbordanteporalguienquehabíaconocidoeldolordeunainfanciasinamor.Karanaestabaturbado,tristedequeélyNinipnohubierancambiadoniunasolamiradadeamistaddurantetodoeltiempoquevivieronjuntos.Podíanhabersidoamigos…coneltiempo.Peroyanoquedabatiempo.LavidadeNinipsehabíaextinguido.

Apilaronnumerosaspiedrasencimadelatumbaalobjetodequelosdepredadoresno comieran su carne ni esparcieran sus huesos.Ninguno de ellos había enterradonuncaaotroserhumano.Loscuerposquedabanexpuestoscaraalcielo;perohabíaalgoenaquellacostumbrequenoparecíaestarbien.Enlatundra,lasuperficiedelatierra era demasiado delgada para poder excavar una tumba y la escarcha era rocadura.Ante la presencia negray sombría de lamontaña, el suelopareció acoger debuen grado el cadáver de Ninip. Por razones que ninguno de ellos alcanzaba aentender,parecíalomáscorrectoquedescansaraallí,protegidodelosdepredadores,enelflancodelamontañaenlacualhabíaentregadosuespírituporellos.

Torkacogióunadelaslanzas.Conelafiladopuñalquellevabaalcinto,raspólamarcade identificaciónde quien la había hechoy grabó la suya.A través del astagrabó las dobles líneas laterales que habían sido lamarca de propiedad de Ninip.Luegorompiólalanzacontraelmusloycolocólospedazosderechossobrelatumba.

—Así sabrán los espíritus de la montaña que Torka reclama a este muchachocomoalgosuyo.TambiénlosabráGaleena.EsoesloquequerríaNinip.NisiquieraenelmundodelosespíritusreclamaríaNinipaGaleenacomoalgosuyo.NinipesdelatribudeTorka.¡Porsiemprejamás!

Continuaronadelante.ManaakllevabaaIanaensusbrazos.Elsobresaltodelasúltimas horas habíamitigado sus dolores, pero en la neblina azul que iba a ser laúnicaluzdelsiguientedía,susdoloressereanudaron.Unagrancontracciónrompióelaguaenlaqueelniñononatoestabaprotegidocontralassacudidasdelavida;ylacriaturasalióenmediodeunchorro,contantarapidezqueUmaknotuvotiempodeentonar una sola canción de alumbramiento. En su lugar entonó un cántico dealabanzas,mientrasManaakcasisedesvanecíadealegríayKaranadecíaqueelniñorecién nacido crecería para ser un hombremuy sabio, porque había tenido el buensentidodenegarseanacerenlatribudeGaleena.

DescansaronsólolosuficienteparaqueIanafueraatendidaporlasmujeres.—Tenemos que marcharnos lejos de este sitio —dijo Manaak—. Galeena no

acostumbra a perdonar. Si puede, vendrá a buscarnos. Sus cazadores caerán sobre

www.lectulandia.com-Página280

Page 281: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

nosotroscomounamanadadelobosmientrasdurmamos.Tenemosqueseguir.Duranteundíaycasiunanocheentera,caminaronydescansaron,descansarony

caminaron.ManaakllevabaenbrazosaIanahastaqueéstainsistióenquesesentíalobastante fuerte para andar sola, y así lo hizo, aunque le costara. Aun así, cuandoUmakseofrecióahacerunacamillaconsupieldeoso,Ianarehusó.

—Tumagiaviveahídentro,EspírituJefe—ledijo,apretandoalniñocontrasupecho—.Esposiblequenoactúeconrapidez,peroesunamagiafuerteypoderosaquemehadadoestehijo.

Dosdíasdespuésencontraronlosdespojosdeungranbisonte.Setratabasindudadeunanimalviejoyenfermo,peroera imposibledecir sihabíamuertoporcausasnaturales o si los lobos le habíanmatado. Sólo aparecía devorado en parte: panza,garganta,ojos, lenguayelflancoaldescubierto.Elrestoestabaintacto,yfuetareafácil ahuyentar a los pequeños carroñeros que acababan de acudir para darse unbanquete. Con sus costillas levantaron la estructura de una cabaña pequeña,cubriéndolaconelpellejodebisonteylapieldeosodeUmak.

Iananopusoningunaobjeción;dehecho,sonreíaagradecidamientraspermanecíaacostadaensuinterior,resguardadadelviento.

—Todosnosotrosmoraremos al calor de lamagia deUmak, queda la vida—dijo.

Yasílohicieron.Comenzóanevar.Unanievesuaveyconstante,sinviento,quecubríalatierray

llenabaelmundodesilencio…hastaqueunterriblerugidorasgóaquelsilencio.Latierratembló;supequeñacabañaseestremeciócomosilaazotaraelviento,peronohacíaviento.

Aterrorizados,salieronagatasdesurefugio,yescudriñaronentodasdireccioneslablancalejanía,kilómetrosymáskilómetrosdenieve.Nosemovíanada.Apartedela nieve no se divisaba otro color que el inmenso bulto negro de la MontañaPoderosa, la montaña de Galeena. Miraron hacia allí, primero perplejos y luegosobrecogidosdeterror.Todoelcuadrantesuperiordelamontañaestabamoviéndose.Lasuperficiedelenormecasquetedehielodelacima,devariosmetrosdeespesor,estaba resquebrajándose, rompiéndose, deslizándose hacia abajo mientras capassubyacentessupersaturadasdepiedrasyrocas,sobrecargadasporelpesodelanuevaacumulación de nieve, súbitamente se negaron a soportar la carga. En grandes yoscurassábanasdedetritos,lospuntalesdelglaciarsevinieronabajohaciendoqueelpropioglaciarlosengullera.

MientrasTorkaysureducidatribudeproscritoscontemplabanelespectáculoenatónitosilencio,elflancoenterodelacaraestedelamontaña,incluidoelsalientequesemejabaunacavernaytodossusocupantes,quedósepultadoporsiemprejamásporlosdetritosgeológicosdesiglos.

www.lectulandia.com-Página281

Page 282: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

KaranadiounsuavetiróndelamanodeUmakydespuésdelaTorka.—Lamontañanosloadvertía…Elviejo lanzóunodesuscaracterísticosgruñidosmientrasTorkaasentíacon la

cabeza,atraíaaLonitmáscercadesíydecíapausadamente:—Galeenateníarazón.Sequedaráensucampamento"seguro"enlasalturaspara

siempre.

www.lectulandia.com-Página282

Page 283: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

PARTEVELCORREDORDELASTORMENTAS

www.lectulandia.com-Página283

Page 284: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO1

olitarios en la tundra invernal, Torka asignó a su pequeña tribu las tareasnecesarias para sobrevivir. El tiempo aclaró un poco. Trabajaban juntos ensilencio,todavíaaturdidosysincreerdeltodolaenormidaddelacatástrofe

que había destruido a la tribu de Galeena y estuvo a punto de atraparles a ellos.Aprovecharon cada pedazo de carne del bisonte; comían mientras trabajaban paraextraereltuétano,fuentedevidadesusarticulaciones,luegoponíanaparteloshuesoslargos de sus patas, que serían convertidosmás adelante en lanzas. Separaban lostendonesyarrancabanloslargosydurosmechonesdepelodesucolaydesuscrines,de forma que estos filamentos pudieran ser trenzados y convertidos en redes paraatraparavesyroedores.Asimismoserviríanamododecañasdepescarparacapturarpecesdeloshielos.

Paracuandoeltiempovolvióacerrarse,habíanutilizadoloscuernosdelbisonteparaquebrarlatundraheladaycortaruncírculomásgrandeyprofundosobreelcuallevantaron de nuevo su cabaña. Protegido por trozos de césped apilados todoalrededor, constituía un habitáculo cálido para refugiarse del viento frío y de losremolinosdenievemientras,alolejos,unperrosalvajeaullabaenlatundracomosiprotestaraporlatormenta.

Karanalevantólacabezaenlaoscuridad.—Escuchad. El Hermano Perro ha visto cómo se desplomó la montaña. Llora

porquecreequehemosmuerto.Umakescuchólosaullidoslastimerosdelperro.ManteníaaNaknaktupabrazada

mientrasellallorabaensilencioporlamuertedesutribu;sinembargo,nopensabaenellanienlosmiembrosdelatribudeGaleena.Recordabaotranoche,otratormenta,yaunviejoquecaminabaenmediodelvientomientrasunperrosalvajeleseguíayle impedíamorir.Cerró los ojos. ¿Dónde estaba ahora elHermanoPerro? ¿Y cuálhabía sido el encantamiento egoísta causante de que Umak hubiera pasado tantotiemposinpreocuparseporeldestinodelhermanoquelehabíasalvadolavida?

Elvientoarreció.Seapoderódelsonidodelperroylodifundióporelmundodetalformaque,enelinteriordelacabaña,lavozdelvientoeralaúnicaquesepodíaoír.Manaak e Iana dormían el uno en brazos del otro mientras su hijito mamabasatisfecho.

Lonit dormía, apretada contra Torka. La mano derecha del joven descansabasobresuvientre,ydeprontonotóquelacriaturasemovía.Elfuturosemovía.

Torkaescuchabaloslamentosdelvientoyreflexionabasobrelosacontecimientosque le habían convertido en jefe de su reducida y vulnerable tribu. Nunca habíadeseadoserjefe.Encualquiercaso,alpensarentodocuantolehabíallevadoaaquellugardesolado,azotadoporlatormenta,parecíacomosidesdequelaVozdelTrueno

www.lectulandia.com-Página284

Page 285: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

irrumpió en su vida, una fuerza invisible hubiera dirigido sus pasos. Probándole.Dirigiéndole.Pero,¿porqué?¿Haciadónde?

Haciéndose estas preguntas se quedó dormido. Soñó con tierras lejanas que seextendían hacia el este al otro lado del Corredor de las Tormentas, con tierrascalentadasporelsolnaciente,dondebandadasdeavesllenabanelcieloyrebañosdecazavagabanporlosvalles.Elsueñoeratanintensoysedesarrollabaenunatierratan maravillosa, que, al despertar, casi esperaba encontrarse con que había sidotransportadoallí.Peroelmundoquelerodeabaerafríoynegro.Fueradelacabaña,latormentaarreciaba,yelinviernoseenseñoreabadetodo.

No existía el tiempo. No había días, ni noches. Tampoco amaneceres nicrepúsculos.

Sólo había oscuridad, y en aquella oscuridad el viento vivía y proyectaba sualientoseco,fríoysalvaje,enunaincesanteexhalaciónquebarríaconfuriaelmundoydejabaloscieloslimpiosdenubes.

Y en aquella oscuridad infinita, bajo aquel frío cielo,Torkay su pequeña tribusobrevivían. La comida escaseaba, pero un grupo tan pequeño de gente necesitabapoco para su sustento. Cuando la caza disminuía en las inmediaciones de uncampamento, se trasladaban a otro. Se calentaban con fogatas alimentadas controcitos de hueso y estiércol, y cuando dejaban un campamento en busca de otro,Lonitlesanimabaparaquerecogiesenpiedrasyguijarros.Ambascosasescaseabanenlatundraabierta,perolavidaenlasalturasdelamontañaleshabíaenseñadocuánvaliosas eran paramantener el calor e irradiar su precioso don de calentar la vidadurante muchas horas, incluso después de que astillas, huesos y fragmentos deestiércolcuidadosamentepreparadossehubieranconvertidoennada.

Caminabanpor la tierraondulada,enladirecciónimpuestapor lacazaa laqueseguíanyporlasdentelladasdelvientobajocero.Sinlaspesadasropasdeinviernoque se vieron obligados a dejar atrás, se encontraban en una grande y peligrosadesventaja hasta que pudieran confeccionar prendas de invierno adecuadas con loscuerosylaspielesmásinverosímiles.Todoloquecazabanymatabanlocomíanylousaban. Las pieles de pescado, aves y ardillas tenían escasa aplicación. Las detejones, zorras, linces, liebres y ratones de campo eran procesados rápidamente yconvertidos en guantes y botas, capotas y camisas hasta la cintura, confeccionadotodoelloconpiezasdelasdistintaspieles.Losintestinosdesuspresaseranabiertosysucontenidocompartidoportodoslosmiembrosdelapequeñatribu;luegoponíanasecar las tripas opacas encima de su hoguera, previamente aceitadas con grasaderretida,ylastransformabanenunaespeciedeláminasdepergaminoquecolocabansobrelastúnicasexteriores,puescombatíaneficazmentelosrigoresdelviento.

De campamento de caza en campamento de caza, avanzaban y prosperaban.Aunque pesada a causa de su embarazo, Lonit nunca se había sentido mejor.

www.lectulandia.com-Página285

Page 286: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Naknaktup se había recuperado de las primeras náuseas de su preñez, pero aún sedolíadelapérdidadesupueblo,especialmentedeOklahnoo,suhermana.Enuniónde una Iana totalmente recuperada,Naknaktup trabajaba conLonit; las tres poníantrampas, cosían, descuartizaban y raspaban pieles y convertían la grasa en aceite.Naknaktup compartía también la alegría que el hijito de Iana proporcionaba a sumadre,ysecomplacíaenhablardelnacimientodesupropiohijo.

—Esta mujer tan vieja creía que nunca más tener bebé —decía, tanresplandecientecomosisehubieraengullidountrozodelsoldeverano—.¡Umaksergranespíritujefe!¡Estamujerestáorgullosadesersumujer!—luegolaluzdelsolsedesvanecíapocoapocodesusojos,ysusonrisaseborrabamientras los recuerdosempañaban su felicidad—. Tantos pequeños como tener estamujer, y ahora todosmuertos,asesinados.Abandonadosalastormentas,ocomidosenelinviernooscuro.

—¿Comidos?—losojosdeLonitsehabíanabiertocomoplatos.—AGaleenanogustarleniñospequeños.Conservarsolounospocosdelosmás

fuertes.En losmalos tiempos, en los tiempososcurosdel invierno, cuando la cazaescasearyaloshombresnolesgustasalirdecazacuandohacerfrío,Galeenamatarpequeños.Lacarnedelosbebésserbuena.

LonitcomprendíaporquénohabíaniñospequeñosenlatribudeGaleenayporquéIanahabíademostradotanpocoentusiasmosobreelinminentenacimientodesuhijo.ElDestructornohabíamatadoatodoslospequeñosdelatribu;lohabíahechoGaleena.

NaknaktupestabaperplejaantelasorpresadeLonitysulógicohorror.—¿Torkaysupueblonocomerbebés?—¡No! ¡No lo hacemos! —gritó la muchacha, pero enseguida recordó los

rumoresquecircularonenelcampamentodeinviernodesupropiatribuantesdequeirrumpieraenélelgranmamutfantasma,rumoresdequeTeenak,lamujerdeljefe,habíamatadoycortadoenpedazosasucriaturareciénnacidaparaserutilizadacomocomida.Enademánprotectorpusolasmanossobresuhijononato—.Enestatierranueva,enestanuevatribu,lagentedeTorkanodevorarájamásasushijos.¡Nunca!

NaknaktupeIanasemiraronlaunaalaotra;luegolasdosdedicaronaLonitunasonrisaesperanzada.

—Ojaláseaasí—dijeronalunísono.—¡Seráasí!—asegurólamuchachaconénfasis.Lasdosmujeresasintieronconlacabeza.ElsolhabíavueltoalosojosdeNaknaktup.—Entonces—dijo—,vivirconlatribudeTorkaseráunabuenacosa.

Y así fue. Cada campamento parecía ser un poco mejor que el anterior. Loshombres cazaban con éxito, llevándose aKarana con ellos para que pudiera sacarprovechodesuhabilidadyexperiencia.Lasmujerescompartíaneltrabajocotidiano;

www.lectulandia.com-Página286

Page 287: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

preparaban no sólo comida y prendas de vestir, sino todas las pequeñas cosas queelevabanlacalidaddesuexistenciadesimplesubsistenciaaunnivelquelespermitíadisfrutarunpoco.

Sereían.Entonabancancionesdevida.Umakllenaba lashorasconel relatodehistorias maravillosas. Manaak y el pequeño de Iana jugaban y gritaban con untremendodeseodevivir.Elniñohabíasobrevividoalasprimerassemanasdevidaenlasquenosesabíaconseguridadsiunacriaturaposeíaunespíritudevida;ahoranocabíadudadequeeraasí.ElnuevohijodeManaakera lobastante fuerteymayorcomoparaquese le impusieraunnombreyfuesereconocidocomomiembrode latribu.LepusieronNinipik,"pequeñoNinip".YtodosestabanconvencidosdequeelespíritudescaradodelvalientemuchachonomuertovivíadenuevoenelcuerpodelhijitodeManaakydeIana.

Torka siempre recordaría el momento exacto en que se le ocurrió la idea.RegresabaalcampamentoconManaakyKaranadespuésdevariashorasdedicadasconéxitoacazar.Lostreshabíanabatidodosantílopesdelaestepa,unaliebreblancade invierno y cuatro perdices nivales bien alimentados. No obstante, al divisar unnutridorebañodecaballossedetuvieron.

—Mirad eso… —dijo Manaak, relamiéndose—. Toda esa carne roja y dulcepaseándose, justo fuera del alcance de nuestras armas, como si conocieran ladistanciaexactaquenuestraslanzaspuedensalvar.

—Podemoshacerlanzasmaslargas—sugirióKarana.—Laslanzasmáslargasseríandemasiadoligerasparaacorralardesdeaquíaunos

animalestanpesados—replicóManaak.—¡Entoncespodríamoshacerlanzasmáslargasymáspesadas!—dijoKarana.Manaakseechóareír.—Nuestraslanzassonexcelentesparaabatiraloscaballos,PequeñoCazador.¡Lo

quenecesitamosesbrazosmáslargos!Esta última frase quedó grabada en el cerebro de Torka y no hubo forma de

librarse de ella. De regreso al campamento no podía pensar en otra cosa, dándolevueltasymásvueltasmientrasconsumíalacomidaqueLonitlehabíapreparado,yaldormirse,lafrasedemarrasfiguróenelsueñoquetuvo.

El sueñoera enparteun recuerdo.Vioauna jovencitaque sosteníaunode loshuesos largos de las alas de un cóndor. Estaba maravillada por lo ligero de suestructuraypreguntabacómoeraposiblequeunhuesotanfrágilpudierasoportarelpesodeunalatangrande.Sevioasímismoarrodilladomientrasexaminabaelala,fascinadoporsuestructuraanatómica,intrigadoporlafortalezaylaelasticidaddelospoderosostendonesqueproporcionabanunaespeciedemovimientoderesortealosmúsculosyhuesos.

Después,enelrecuerdodeunsueñodentrodeotrosueño,Torkaseviocomoun

www.lectulandia.com-Página287

Page 288: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

hombreconlasalasdeuncóndor;unasalasquele transportabanenlasalturasporencima del mundo, que le hacían ingrávido y le permitían experimentar elimpresionanteimpulsoypotenciadelvuelo.Eraunalanzaquesurcabaelcielo,unalanzaquecontrolabasupropiamarcha.

Despertóconunrespingo,teníaelbrazoderechodoblado,conelpuñoencimadelhombro.Pocoapoco, la ideafuedesarrollándoseensumentemientrassubrazoseextendía.Estabaacostadobocaarriba.Flexionabasubrazounayotravez, luegoloalzabaparacerciorarsedecómotrabajabanlosmúsculos,loshuesosylostendones.Laideaseapoderódeél,haciéndolelevantarseysaliratodaprisadelacabaña.

Permanecióerguidobajoel salvajecielodelÁrtico,unhombreen laoscuridadcon la luzde la inspiración inflamandosualma.Cogióunadesus lanzasdel lugardondedescansabaconlasotrascontralasparedescónicasdelexteriordelacabaña.Probósupesoyequilibrio.Laideacobrabacadavezmásfuerza;sinforma,peronosin orientación, se alzó en ángulo recto sobre ambos pies. Giró hacia la derecha,inclinándosehaciaatrás,hastaquetodosupesodescansóensupiernaderechayélpermanecíaretorcido,comounahélice,hastaquenopudoretorcersemás.Supoderestaba concentrado ahora en la parte derecha de su cuerpo. Podía sentirlo en lapantorrillayenelmuslomientras,pormediodelatensióncontroladayelángulodesu pie, se obligaba a girar.Notó cómo se desenroscaba su potencia, proyectándosehacia arriba a lo largo de su cuerpo mientras él se lanzaba hacia adelante, seequilibraba sobre el pie izquierdo, apoyándose con firmeza sobre el derecho, yarrojabalalanza.

Elarmatrazóunarcoelevándosehacialasestrellas.CortóelairefrígidocontantalimpiezacomolaimaginacióncreativadeTorkaseexpandíaensucerebro.Contuvolarespiración,maravilladomientraslaideaseencendíaytomabaformahastaque,enlaoscuridad,laveíacontodaclaridadygritabaalasestrellas:

—¡Asíescomovuela!Umak sacó la cabeza fuera de la cabaña y frunció el ceño al ver que Torka

arrojabaunalanzatrasotrahacialasestrellas.Preguntóasunietosipensabaquelasluces del cielo eran presas que los hombres pudieran cazar y comer; después lecomunicó que losmalos espíritus entrarían en su cabeza si persistía en su extrañocomportamiento.

TorkaignoróaUmak.Ahora,porfin,laideasehabíaencauzado.Ledirigíayéllaseguíaansioso,arrojandosuslanzashacialasestrellas.Acadalanzamiento,notabalafuenteylaredistribuciónyelflujodesupoderque,atravésdeél,pasabanalasta.Comprendióque,lomismoqueensussueños,lalanzaeraunaextensióndelhombre.

Repetidas veces recogió sus lanzas y las arrojó de nuevo, notando el impulso.Entendíalamecánicadellanzamiento,recordabalosgrandesylargoshuesosdelaladelcóndorysedabacuentadequelosorígenesdelaideaseremontabanalmomento

www.lectulandia.com-Página288

Page 289: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

enqueLonitsehabíapreguntadocómopodíanunoshuesos tanfrágilessoportarelvuelodeunavetanenorme.

Nosetratabadeltamañodeloshuesos,sinodesulongitud,laelasticidaddesustendonesylamultiplicidaddesusarticulaciones.Elpoderdelalanzadeunhombrenoresidíaenelpesodelastasinoenlatensiónqueelhombreleimprimíaatravésdetodos loshuesosde su cuerpo.El rápidomovimientode sumuñecaera tancrucialparaellanzamientocomoelempujelargoysostenidodelospoderososmúsculosdelhombroydelaespalda.

—¿Torka? —Manaak acababa de salir de la cabaña y estaba junto a él,lógicamentepreocupadoporsuextrañayaparentementeirracionalconducta—.¿Quéestashaciendo?

—¡Tenías razón!—exclamóTorka, dándole afectuosos golpes en la espalda—.Necesitamosbrazosmás largos.Otra articulación.Quizádos.Ymás tendonesparasujetarlasbienydarlesmayorimpulso.

Manaaklemirababoquiabierto.—Vuelvealacabaña,amigo.Umakyaestáentonandocánticosparaahuyentara

losmalosespíritusdetucabeza.—Elespírituquehaentradoenlacabezadeestehombre—sonrióTorka—esun

buenespíritu,¡tanbuenoquepuedecambiarparasiemprenuestraformadecazar!Torkateníarazón.Lellevóvariassemanasdeensayosydecepciones,defracasos

ydeéxitosamedias;peroporfinfabricóunartilugiodeaspectoinofensivoconunasideroenunextremoyunaconteraconlengüetaenelotro.Obtenidodelapelvisdelbisonte,teníalalongituddesuantebrazo.Conlamanoderechaenelasayelextremodelalanzasujetocontralalengüeta—conelextremomásestrechoypuntiagudodelastahaciaatrásporencimadesuhombroysusección longitudinalentre losdedospulgareíndice—Torkahabíadiseñadounrudimentariolanzaproyectiles.

Con lapráctica se convertiría enun segundoantebrazoyuna segundamuñeca,permitiéndoleaumentarlapotenciaylarapidezdesubrazo,incrementandomásdeldoblelavelocidadydistanciadelimpulsodesulanza.

Manaak,UmakyKaranainsistieroncadacualenfabricarsesupropiotiralanzas,yprontocazaronconTorka,encantadosconelingeniosoartilugio,contempladosporsussatisfechasmujeres.

—Con el nuevo instrumento —observó Lonit rebosante de orgullo—, loscazadorespuedenpermanecerlejosdelacazaymataralosanimalessinarriesgarse.

—Esunabuenacosa—convinoNaknaktup.Iana, que ya no tenía los ojos tristes, sonrió y asintió con la cabeza; pero su

sonrisasehabríaapagadosihubieraoídolaspalabrasdesuhombremientraséstesearrodillabajuntoaTorkasobreelcuerpodelcaballoqueacababandematar.

—Miraacuántaprofundidadhapenetradolapuntadelalanzaenlacarne…hasta

www.lectulandia.com-Página289

Page 290: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

elpulmón…¡ydesdetantadistancia!—Manaakpalpólaheridacausadaporsuarma—.Conlaspuntasdelanzaadecuadas,unhombrepodríaatreverseacazarmamutsconeltiralanzas.

Torkamiróalotrohombreysacudiólacabeza.—ATorkanolegustaelsabordelmamut.—ElqueManaakcazaseseríaparadarlemuerte,noparacomerlo.—Entonces,Manaakcazarásólo—dijoTorka.—SielGranEspírituviene,leharemosfrentejuntos.Sin previo aviso, Torka le asestó un puñetazo. Manaak cayó de costado, más

sorprendido que enfadado; sus gruesas ropas de invierno reducían el furor de lasembestidasdelviento,peronadapodríaaplacar lacóleraquepercibíaen lavozdeTorka.

—¡Hablas con una lengua que nos acarreará el desastre a todos nosotros!—leacusóTorka—.Manaakhanombradoalinnominable.Aquí,enestatierraextensayonduladadondelasmujeresnotienenelrecursoderefugiarseenunlugarseguroenlasalturasenmomentosdepeligro,Manaakhapronunciadoelnombredelabestiaala que Torka teme más que a la muerte…—Se levantó y le dio a Manaak unasafectuosas palmadas en la espalda—. ¡La vida es hermosa!Tumujer sonríe en uncampamentodondehaycomida.Tuhijosealimentayelmíoestáapuntodesalirdelseno de mi mujer. Tenemos responsabilidades en esta vida. ¿Tan ansioso estás demorir,Manaak? ¿Tantodeseasqueyomuera contigo?Sinnosotros, ¿quién cazaríaparanuestrasmujeresenlaépocadelalargaoscuridad?¿Cuántotiempoviviríansinmásprotecciónqueladeunancianoyunchiquillo?

www.lectulandia.com-Página290

Page 291: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO2

urante muchos días comieron carne de caballo. Lentamente el inviernoempezóadeclinar.Habíasidofríoyseco,conpocanieve;peroahora,cuandolaépocadelalargaoscuridadtocabaasufin,elclimacambió.Elvientodio

lavuelta,arrastrandotierraadentronubescargadasdehumedaddesdedistantesmarespolares. La nieve caía sin cesar. Sobre un espeso banco de nubes que presagiabantormenta,lalunadelhambresealzabaenelcielodelatundra.

AmedidaqueTorkaysupequeñatribuibandecampamentoencampamento,lacaza resultabamás difícil de encontrar. En la parte inferior del horizonte oriental,cuandolosbancosdenubeslopermitían,podíandivisarelprimerbrilloprometedordelaluzdelsolencimadeunlaberintodecumbresyglaciaresdecordilleraslejanas,perolosanimalesquehibernabanaúndormíandebajodelsuelo,ocultosyasalvodelospinchazosdelosbastonespuntiagudosdelasmujeresgraciasagrandesmontonesdenievedura,ycuandolosrumiantesmoríanporfaltadeforrajeaccesible,tambiénellos quedaban sepultados en cuanto se desplomaban. Lobos y perros salvajesentonabanlacancióndelhambremientrasvagabanporelsolitariopaisajebarridoporelviento.YlatribudeTorkaempezabaaenflaqueceryapasarhambre.

Instalaronuncampamentoenmediode laapabullanteblancura.Sealimentabande los trozos de sebo que en un principio estaban destinados para servir decombustibledesuscandiles.SeacercabaelmomentoenqueLonitdaríaaluz,ylajovensepreguntabasi tendría lecheparasubebé.AunqueIananohablabadeello,Lonitsabíaporlosquejumbrosossonidosqueemitíasuhijoalmamar,quesulechenoeratanabundantecomodeberíadeserlo.TambiénNaknaktuplosabía.Devezencuando, Lonit las sorprendía mirando a hurtadillas a sus hombres, y a Torka enparticular.DesdequeGaleenalesexpulsódelamontaña,todoslehabíanconsideradocomo su jefe. Umak se ocupaba de hacer magia; Torka tomaba las decisiones, yManaak era el segundo en elmando. Todos habían asumido sus papeles con tantafacilidadcomoseponíansusropas.Sinembargo, lasdecisioneserancadavezmásdifícilesdeadoptar,yeranaturalquesurgieraciertaincertidumbre.

—¿Porquémeobservanlasmujeresdeesemodo?—preguntóTorkaaLonit.—EsperanquelesordenesaIanayaManaakquenosdenasuhijitoparaquenos

sirvadecomida.—¡Estehombrenoharíajamásunacosasemejante!—EsloqueGaleenaharía.—¡TorkanoesGaleena! ¡Torkanosecomea losniñosdesu tribu! ¡Losniños

son el futuro del Pueblo! ¡Si luchamos para sobrevivir a la oscuridad invernal esprecisamenteporellos!

Habíahabladoenvozalta,enojado.Lacabañaerapequeña.Suspalabrasfueron

www.lectulandia.com-Página291

Page 292: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

oídasportodos.LonitmiróaIanayaNaknaktupconunasignificativaexpresiónenla que se leía claramente: "ya os lo había dicho". Manaak lanzó un gruñido deaprobación. Karana miró a Torka con admiración, se acordaba de cómo arriesgóTorkasuvidaparabuscarleenmediodelatormenta,yahora,másquenunca,supoqueTorkanoseparecíaaningunodeloshombresquehabíaconocidoanteriormente.Umak refunfuñó sintiéndose orgulloso de Torka, y se dijo que Egatsop estabaequivocadaconrespectoasunieto.LainnatacompasióndeTorkanoteníanadaqueverconladebilidaddecarácter;eranloscimientossobreloscualesibaalzándosesusabiduría.

—¡Sobreviviremos! ¡Para tener una nueva existencia! ¡Para oír las risas denuestroshijos!Poresocazamos.Poresoentonaremosahoracánticosdevidaen laoscuridad invernal.Cantaremosenvozalta,paraqueel solpuedaoírlosenel sitiolejanodondeseencuentraenalgúnlugardelmundoyseapresurearegresarconsushijos.

Cantaron,yenlaoscuridaddelinvierno,losperrossalvajeslesrespondierondeigualforma.

—Estáncerca—dijoTorka.Todosguardaronsilencioyescucharon.—¿CreesqueelHermanoPerroestáahífuera?—inquirióKarana.—Enalgunaparte,sí.Siesquevive—contestóTorka.Umakcerrólosojos,volviólacarahaciaarribayrespiróprofundamentecomosi

quisiera absorber el sonido de los perros, estudiarlo para hallar respuesta a lapregunta que se hacía para sus adentros. Su mente permaneció en blanco. Losaullidosdelosperrosnoledecíannada.Gruñódisgustadoconsigomismo."Umakesunespíritujefe.¡SiAarestácerca,esteviejodeberíadesaberloensushuesos!"Perosus huesos sólo notaban el frío y un fuerte y doloroso entumecimiento. "Umak esviejo",pensó.Luegoabriólosojosyescudriñódesafiantelaoscuridad.

—Estehombrenoestátanhambrientocomoparacazarycomerseasuhermano—exclamó.

—¡TampocoKarana!Torkamiróconseveridadalviejoyalchiquillo.Manaakyasehabíapuestosu

capa de cazar. Iana preparaba sus trampas. Torka aprobó con un movimiento decabeza la iniciativade ambos.Acontinuación les dijo aUmaky aKaranaque losperrossalvajeseranunacazaexcelenteparaloshombreshambrientosqueteníanqueocuparsedelbienestardesusmujeresembarazadasydesushijos.

—SiUmakyKaranatienenunvínculoespiritualconelperroalquellamanAar—añadió—,alláellos.Sequedaránaquíyprotegeránalasmujeres.ManaakyTorkacazarán y pondrán trampas. Y si el Hermano Perro ha encontrado un sitio en lamanadaque aúlla, lomejorpara él seráque eche a correr, porqueTorkano tendrá

www.lectulandia.com-Página292

Page 293: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

ningúnmiramientosiseleponeatiro.

Viajaronhaciaelestebajouncielopreñadodenubesbajas,enposdelacancióndelosperrossalvajes.Encontraronelrastroyseanimaron.Echaronacorrer,conelvientolevantándoseasuespalda.

Latundraondulabadelantedeellos.Coposdenievedanzabanenelvientocomovelos transparentes de neblina. Se detuvieron para descansar y comer cada uno unpedazo de sebo. Entretanto escudriñaban elmundo que les rodeaba para fijarse endetallesquelespermitieranregresardespuésalcampamentosinproblemas.

Manaaksegolpeóelpechoparamanifestarsusatisfacciónporloquehabíavisto.Selevantó,blandiósutiralanzas,ydijollenodeaudacia:

—¡Conestollevaremoscarneacasa!Torkalehabríainsultadoporsuformaarrogantedeexpresarse,peroManaakya

sehabíaalejadoatodocorrer.Torkalesiguió.Pasaban las horas. Los perros parecían estar dirigiéndoles. Tan pronto como

llegabanaunsitiodedondehabíaprocedidolacancióndelosperros,sushuellasleshacíancontinuarsiguiéndoles.

—Escomosisepararanyesperasen;comosinosllamasenydejaranpistasparaquevayamostrasellos—comentóManaakpensativo.

—¡Sonperros,nohombres!—Sinembargo,Umakllamahermanoaunodeellos.ATorkanolehizogracialaobservacióndeManaak.Laignoróysiguióadelante

hastaquelashuellasdeunbisontelehicierondetenerse.Sobresaltado,sediocuentadequeélyManaaknoeran losúnicoscazadoresapie.Losperros rastreabana supropiacaza,yparecíacomosiseapartarandesucaminoparahacerqueloshombreslessiguiesen.

—¡Losespíritusestánconnosotros!—exclamóManaak.—Talvezseaasí—convinoTorka,sibiendeseabaqueManaaknohablaracon

tantadesenvolturadecosasquetodavíanohabíanpasado.ManaakcaptóeltonodecensuradeTorka.Laprecaucióninnatadeéstechocaba

consucarácterimpaciente.—Mira a tus pies. Hay huellas de bisonte por todas partes. Mira cómo han

esparcidolanieveconsuscuernosysuspezuñas.Hanhurgadoconsushocicosparaarrancarlosrastrojosquehaydebajo.Ungranrebaño.Ynoestáamásdedosdíasdedistancia.Vamos.Ahora retrocederemos para decírselo a los otros. La promesa detanta carne nos proporcionará la energía que necesitamos para trasladar nuestrocampamento cercade los terrenosdepastode los bisontes.Pronto cazaremos.Losbisontes se asombrarán ante el poder de nuestros tiralanzas. ¡Beberemos su sangrecalienteynosdaremosunbanqueteconsucarnemientrasnosreímosenlacarafríadelalunadelhambre!

www.lectulandia.com-Página293

Page 294: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

TorkaestabatanhorrorizadoporelinsensatoestallidodearroganciadeManaak,quenopodíahablar.Enlomáshondodésusentrañaselmiedoseretorciócomounpezmenudo.SesintióenfermoaldarsecuentadequeManaakacababaderomperelmismotabúqueNaprompióeldíaenqueLaVozdelTruenoentróensusvidasparadestrozarsumundo.Sehabíaatrevidoanombraralanimalalqueperseguíanantesdeque lo hubieran avistado.Y peor aún, había proclamado su intención de reírse delespíritudelalunadelhambre.

De pronto,Torka fue penosamente consciente del gemido del viento.Violentasráfagas le azotaban la espalda. Se estremeció, no por el viento que soplaba a unatemperaturadevariosgradosbajocero,sinoacausadeunfríomayor,unaespeciedeespantosapremoniciónquelecorríapordentro.

—Vamos—dijo—.Hueloatormentaenesteviento.Llevamosdemasiadotiempofueradelcampamento.

Alolargodecientosdekilómetros,elvientobarríalatierraabierta,sinunsoloárbol; hacía que la nieve volara a su paso y se esparciera hasta que fue imposibledistinguirelcielodelatierra.Umakestabadepie,decaraalviento.

—¡Yavienen!—gritóaliviado—.¡Loscazadoresvuelven!Manaaksurgiódelablancura,tanjubilosoporsusnoticiasqueabrazóalanciano.—¡Bisontes, Espíritu Jefe! ¡Los perros nos condujeron hasta ellos! ¡Un gran

rebaño!Dejaremosquepaseestatormentaytendremosdulcessueñosdecarneenlaoscuridaddelinvierno.Trasladaremosnuestrocampamentoyluegocazaremos.¡Oh!¡Cuántocazaremos!

Empujó al viejo delante de él y entraron juntos en la cabaña. Sacudiéndose lanieve,compartiósualegríacontodosytendióaIanalaliebrequehabíacaídoenunadesustrampas.

—Por ahora no es demasiada carne —declaró —; pero nos la comeremosenseguida y cocinaremos sus huesos en una bolsa de agua hirviendo encima de lagrasaquehemosguardadoparanuestraspiedrasdecocinar.Prontocomeremostodoschuletasdegiba,ynuestrasmanosestaránresbaladizasdesangreydegrasa.¡Díselo,Torka!Háblalesdelashuellasdelosbisontes,ydelograndequedebeserelrebañoque…—seinterrumpiódeprontoparaescudriñarlosrostrosenlaoscuridad,unoporuno—.¿DóndeestáTorka?Estabadelantedemícuandomeparépara recogerestaliebre.Yadeberíadeestaraquí.

Afuera, el viento azotaba la cabaña con tal fuerza que el armazón entero setambaleó.Lonitexhalóungritodeangustia,ysalióalatormenta,seguidadeUmakyde Karana. Llamó a Torka con desesperación, pero el viento arrebató su voz y lafragmentó, llevándosela en dirección opuesta a través de la tundra.Torka nunca laoiría. Y si no la oía, nunca sería capaz de encontrar el camino de regreso alcampamentoenmediodeladeslumbranteblancuradelaventisca.Nunca.

www.lectulandia.com-Página294

Page 295: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

—Conuna tormenta comoésta…¿Cuánto tiempopuedeunhombrevivir solo,sincomidanicobijo?

La pregunta deManaak heló la sangre de Lonit mientras Umak la obligaba avolver a la protección de la pequeña cabaña, resguardada de las inclementesdentelladasdelvientoquesoplababajocero.

Voces.Porencimadelrugientevacíoydelapavorosablancuradelatormenta,Torkaoía

hablaraunoshombres.Susgritosdemandoagudosyguturaleslehicieronvolverensí.Miróhaciaarribadesdeelfondodelbarrancoenelquehabíacaídoyviofigurasquecorríanporelborde.

Uno.Dos.Contóhastaunadocenadehombres,conprendasdevestirycapuchasdepieloscuraylanudadebisonte,conlanzasensusmanosylasespaldasencorvadaspara avanzar contra el viento. Al poco rato habían desaparecido, envueltos en elremolinodelanieve.Yenelmundoenteroexistíatansóloelsonidodelviento,yenlarevueltablancuranadasemovía.

Nada.Exceptoelhombreenelfondodelbarranco.Soloydesorientado,Torkasacudiólacabezaparadespejarse,diciéndosequelas

figurasnohabíansidoreales,nopodíanhabersidoreales.Habíansidofantasmasquecaminabanporlosbordesborrososdesuconciencia.Sueños.Sólosueños.

Laspreguntasseagolpabanensumente.Ledolíalacabeza.¿Cómohabíaidoaparar al fondo de aquella grieta profunda e irregular en la superficie de la tierra?¿DóndeestabaManaak?

Esas preguntas trajeron respuestas inmediatas. Recordó que Manaak se habíadetenidoparamataryrecogerunaliebrequehabíaquedadoatrapadaenunadesustrampas.Lanievecaíaabundantemente.Habíancaminadoporlavertientedeunadelas numerosas colinas cónicas que se levantaban como ampollas en el suelohabitualmentellano.Lashabíanutilizadocomopuntosdereferenciaquelesguiasendevueltaasucampamento,peroacausadelanievearrastradaporelviento,aunquelascolinasteníanunaalturaaproximadade9a30metros,tuvierondificultadesparadistinguirlas.Manaakhabíadichoalgoacercadequeesperabaquefuerancapacesdeencontrarelcaminodevueltaacasa,yTorkahabíareplicadoqueseríaasí,siempreque sedieranprisa antesdeque la tormenta fueseapeor.Por tanto, alverle andardelante de él, Manaak debió creer que se había ido sin esperarle. Con el vientosoplando alrededor, ninguno de los dos pudo oír el rumor interno de la pequeñacolinaquesedesplomaba.Torkasólosabíaquebajosuspieshabíaunterrenofirme,cubiertodenieve,yquealsiguientepasolatierraseabrióinesperadamente.Nopodíasaber que la colina no era tal colina, ni que la amplia extensión de tierra, llana ycircularsobrelacualcaminabaneraunantiguolagocegado.Alolargodemilenios,

www.lectulandia.com-Página295

Page 296: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

elaguaqueantañoespejeababajoelcielodelÁrticosehabía transformadoenunagruesa capa de sedimento húmedo, producto de la erosión de lejanas montañas.Rodeadadeescarcha,elexcesodeaguasehelabayformabadurosnúcleosdehieloquepocoapocosobresalíanenlasuperficiedelsuelo.Salvoporsupresenciaenelterrenoporlodemásllano,teníanelaspectodecualquierotracolina,perolosveranoscalurosos transformaban la textura de sus centros helados y los fríos inviernos lesdaban una nueva forma hasta que la presión y la expansión provocaban fisuras enellasylasllenabandebaches.ElpesodeTorkahabíabastadoparahacerqueunadeesasgrietasseabriese,yelresquebrajamientodeuncostadodelacolinaprovocóquela tierracediesebajosuspiesyquecayeraenelbachequeahorahabíaquedadoaldescubierto.

Sucedió con tanta rapidez y tan inesperadamente, que no tuvo tiempo dereaccionarantesdequesucabezasegolpeasecontralapareddelbarranco.Noteníalamenor idea de cuánto tiempo había permanecido inconsciente, pero la tormentahabíaadquiridoproporcionesmonstruosas.Elbarranco leproporcionabaunrefugionatural.Sabíaquenodebíaarriesgarseaintentarvolveralcampamentohastaqueelvientoamainaraylanevadanofuesetancopiosa.Mientrassedespojabadesumantoy lo colocaba estirado en lo alto de la estrecha fisura a modo de tejado que leprotegieradelainclemenciadeltiempoymantuviesesucuerpocaliente,pensabaqueloúnicoquecabíaesperareraqueManaakhubieraencontradoelcaminodevueltaacasa o bien un refugio contra los elementos. Entretanto, cubierto por sus diversasprendas de abrigo, metió sus manos enguantadas bajo las axilas y deseó que sustrampashubieranatrapadotambiénunaliebre,comoladeManaak.Selehizolabocaagua y trató de no pensar en comida. Decidió imaginarse lámparas de aceite,hoguerasresplandecientes,eintentómantenersecaliente.

La cabeza empezó a dolerle de nuevo. Cerró los ojos y se durmió hasta que,surgidodelaululanteblancuradela tormenta,elDestructorpenetróensussueños.Lo vio con toda claridad, era una montaña en movimiento, medio invisible en laventisca,dirigiéndoseinexorablementehaciaelcampamentodesugente.

Despertósobresaltado.Comoenaquelterribleamanecerdehacíamuchotiempo,todos sus sentidos gritaron: ¡Peligro! Tendió el oído. ¿Acaso había escuchado elbarrito del granmamut? No. Sólo se oía el sonido del viento que gemía, aullaba,rugía… un sonido capaz de enloquecer a cualquier hombre con su potenciademoníaca.Peroaquelotrodemonioestabalejos.Lomejorseríadormir,ahorrartodaenergía paramantener el indispensable calor del cuerpo. En lo alto de la estrechahendidura del barranco, el aire era cada vez más frío y el viento arreciaba. Latormentaseprolongaríadurantehorassinamainar.Nadapodíamoverseenmediodeella.

Nada.

www.lectulandia.com-Página296

Page 297: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Pensó fugazmente en las figuras fantasmales que vio apenas recobrada laconciencia.SelevinodespuésalasmientesalgoqueKaranalehabíadicho,algoqueleproducíaverdaderoterror.

LaTribuFantasma.¿Quéfueloquelecontóelniñosobréella?Quesuscampamentosaparecíanenla

épocadela luz,pararaptaramujeresyniños, luegosedesvanecíancomosinuncahubieran existido, pero dejaban tras de sí campamentos incendiados, sembrados decadáveresydemoribundoscomoúnicapruebadesuexistencia.

SedijoqueestabavolviéndosetanasustadizocomoKarana,conunaimaginacióntan desbordante como la suya. No estaban en la época de la luz. Precisamente sehabíadesencadenadolapeortormentainvernalquehabíaconocidoenmuchaslunas.Nadiepodíacaminarenmediodeunatormentacomoaquélla.Nadie.

Salvolosfantasmas.Salvolosespíritus.—¡No!—gritó, y aunque el viento ahogó su voz, la simple exhalación de un

sonidohumanoresultabaconsolador.Seobligóacambiarelcursodesuspensamientos.Porfin,sequedódormido,con

una mano aferrada al mango de su maza-cuchillo, y la otra a la lanza queprovidencialmentenosehabíarotoenlacaída.

En el campamento, Naknaktup se despertó. La tormenta había amainado. Sugente dormía con un sueño profundo e inquieto, pero Naknaktup no se sentíaintranquila.La tormenta terminaría.Torka regresaría.SiUmak lo creía,Naknaktupestabaseguradequeseríaasí.Suconfianzaenelespíritu jefeeracompleta.Aquelqueeraunancianohabíasembradoelespíritudeunanuevavidaenunamujerqueeralobastantemayorcomoparasospecharquesutiempodefertilidadhabíapasado.Estaba segura de que Umak obraba prodigios. Y el peso del prodigio que habíaimplantadoensusenopresionabaahorasusentrañas.Suspiró,molestaportenerquesalir a hacer sus necesidades. No le quedó otro remedio que hacerse el ánimo; selevantó,seenvolvióenunadesuspielesdedormirysalió.

Elvientohabíaamainadoconsiderablemente,perotodavíanevabayhacíamuchofrío.Naknaktupsealegrabadequesuhijononacierahastaelcompletoretornodelaépocadelaluz.Sonreíamientrasandabacondificultadatravésdelanieve;soñabadespierta con días cálidos y con el dulce olor de su hijo, se imaginaba cómo loabrazaríaycomoleamamantaría,y…

Se detuvo. Unas sombras se movían en la nieve. Sombras oscuras y peludas,comosifuesenbisonteserguidossobresuspatastraserasqueacechabanasuspresasdisfrazados de hombres. Contó las sombras. Una., dos… muchas. Todas ellasblandíansusarmasdeunamaneraqueaNaknaktuplepareciópeligrosaensímisma.

Surgierondelviento,mirabanconmalignidadalaestupefactamujerquesehabíaquedadoinmóvilconsucabelleragrisáceaondeandoalviento.Lasvisionesdeluzy

www.lectulandia.com-Página297

Page 298: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

de calor se desvanecieron junto con la del hijo a quien ansiaba amamantar.Naknaktuplogrólanzarungritodevagaadvertenciajustoenelmomentoenqueunalanzapenetrabaensupechoyleatravesabaelcorazón.Enelinteriordelacabaña,sugritoagonizantehabíaalertadoinstantáneamentealosotros.Enlacreenciadequeundepredador la había atacado,Umak yManaak cogieron sus lanzas, alegrándose deque el mal tiempo les hubiera hecho guardarlas dentro en lugar de dejarlas fueracomo solían hacer.Riñeron aKarana, diciéndole que se quitara de enmedio. Ianaapretóasubebéentresusbrazos,yLonitdeseóhabertenidoaúnsusboleadorasparaservirdeayuda.

Másjovenyrápido,ManaakapartóaUmakparaserelprimeroenabandonarlacabaña.

—¡Umakeselespíritujefe!¡Manaakesuncazador!¡Dejaquevayadelantedeti!—¡Hummm!¡NaknaktupeslamujerdeUmak!Manaak no cedió. Quería ser el primero en salir, el primero en enfrentarse a

cualquierclasedefiera,yase tratasedeunlobo,unoso,un leónounmamut.¡Unmamut!¡Concuántaansiaesperabaquefueseelgranfantasma!Suimperiosodeseodematarnublaba su inteligencia, eclipsaba lavocecillaqueen lomáshondode sucerebrosusurraba:"SieselGranEspíritu,todosmoriremos".

Saliódelacabañarespirandofuerte,dispuestoaenfrentarsealGranEspíritu,perototalmente desprevenido para enfrentarse a hostiles y extraños depredadores de supropia especie.Durante unos instantes fatales, arma en ristre, losmiró asombrado.Fueronlosúltimosdesuvida.Doslanzasseclavaronensucuerpo.Unaleatravesóelcuello;otraleperforóelestómagoconsupuntaasimétricayledestrozólacolumnavertebral.Atónito, ahogándoseen supropia sangre, se ledoblaron las rodillasy sedesplomósobrelanieve.

Loúltimoqueoyó fueelgritodeUmak llamándolepor sunombremientraselviejosalíadelacabañacomounacentelladetrásdeél.

Umak no llegó a ver quién le derribaba. Salió de la cabaña y saltó sobre élatacándole.HabíavistocaeraManaak,ytambiénloquelehabíaabatido.Viejocomoera, y no tan fuerte como lo había sido en su juventud, vio que su mujer estabamuerta,yconellasuhijononato,ylairaquesentíalehizopoderoso.

Perojuventudypodernoerannadaparalafiguraemboscadaqueteníadetrás,aun lado de la entrada de la cabaña. El hombre equilibró su arma con un rápidobalanceoyderribóaUmakdeunlanzazo.

Fue el silencio, no el sonido, lo que despertó a Torka. El viento había cesado.Ansiosopor regresaralcampamento, sacudió lanievedesumantoexterioryse lopuso,cogiólaúnicalanzabuenaquelequedabay,consumaza-cuchilloenelcinto,sedispusoatreparparasalirdelbarranco.

Aladébilypasajeraluzdeldía,elmundoerablanco;latierra,elcieloestaban

www.lectulandia.com-Página298

Page 299: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

blancosporlapresenciadelanieveydelasnubes.Entornólosojos,deslumbradoporel resplandor. Pronto se atenuaría. Si quería encontrar el camino de vuelta alcampamentoantesdequeoscureciera,tendíaquedarseprisa.

Cuandolaprofundidaddelanievelopermitía,andabaapasorápidomientrassusmúsculosserelajabanpaulatinamenteamedidaqueloscalentabaelmovimiento.Laexperienciahizoqueno le resultarademasiadodifícil encontrar loquebuscaba.Sedetenía de vez en cuando al reconocer puntos de referencia que ni siquiera elmásavezadodelosrastreadoreshubierasidocapazdeidentificar;cubiertasporlacapadenieve, todas las cosas parecían diferentes. Pero él eraTorka.La sangre demuchasgeneracionesdeespíritusjefescorríaporsusvenas,yUmakhabíasabidoenseñarle.

Siguió adelante sin mirar atrás. De pronto una inesperada columna de humoaparecióenelhorizonte,señalandolasituaciónexactadelcampamento.Sealegródequeseleshubieraocurridoencenderunahogueraparaguiarle,aunquesepreguntabadónde habrían encontrado algo combustible que provocara tanto humo. Apretó elpaso. Pensaba en el calor de la cabaña, confiaba en queManaak estaría allí pararecibirleyansiabaencontrarseenlossuavesbrazosdesumujer.

¡Lonit! Casi gritó su nombre al representarse los graciosos hoyuelos que seformabanensusmejillascuandosonreía.

Mientras ascendía una ondulada pendiente poco pronunciada, sus pensamientosdieronunbruscogiro,yelresplandorabandonóeldía.Noaminoróelpasomientrasmirabahaciaatrásporencimadelhombro.

Porlaformaenquelescolgabalalenguadelaboca,lamanadadeperrosdebíaseguirledesdehaciabastantetiempo.

Elinstintoledecíaquecorriera.Laprudencialeobligóadetenerseyaplantarlescara. En lo alto de la pendiente la elevación del terreno le proporcionaba ciertaventaja. Nunca podría dejarlos atrás, pero sí matar a varios y, después de haberahuyentadoa losquequedaran,volveríaconsuspresasalcampamento.Losperrostenían la carne demasiado correosa, pero su pequeña tribu, casi depauperada, sealegraríaconcualquierclasedecarnequelesllevara.Ysilosdespellejabaprimeroysecomíaacontinuaciónsusojosazules,nuncasabríanquesealimentabandelacarnedelHermanoPerro.

LamáscaranegradelacabezadeAarerainconfundibleentresuscongéneresdeojos rojizos y pelaje gris.Estabamuydelgado, se lemarcaban las costillas y teníacicatricesenelhocicoyenlacruz,peroerasindudaalgunaunanimalenlaplenituddelavida,elsegundoperromásgrandede lamanada,conpotentesquijadasyunamiradasalvajeycasienloquecidaensusojos.

—HermanoPerro…volvemosaencontrarnos.Estehombrevequehasregresadoconlosdetuespecie,ysiempresupoqueloharías.

Aaragachólacabeza,conelcuellohaciaadelanteylasorejashaciaatrás.Asu

www.lectulandia.com-Página299

Page 300: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

lado, un pocomás adelantado, elmachomás grande gruñó y, como si les hubieradadounaorden,lamanadaenteralesiguió.

Con lentitud, Torka sacó su maza-cuchillo del cinto y la levantó con la manoizquierda,mientrasconladerechasosteníalalanzaenristre.Losperrosentendieronsu amenaza. Algunos se pararon y dieron unos pasos hacia atrás, pero su jefe, elmachodemayor tamaño, rugió.Avanzódospasosy separó, conelpelodel lomoerizado.

Torka permaneció inmóvil, dejando que el perro se cerciorara de que no habíamiedoensumirada.

—Ven…—invitó—.Ereselmásgrande.Servirásparalacomidamásabundante.Lacabezadelperrosetorcióunpoco,comositratasedecomprenderlaspalabras

del hombre. Aar se puso al lado del jefe, hombro con hombro, con los músculostensos,conteniéndoseparanoavanzarmás.

—¡Ah,HermanoPerro!AUmakno legustaríaverte ahora sin saber eldestinoquehaselegido.Ven, intentacomerteaTorka,yTorkaharáquenovuelvasa tenerhambrenuncajamás.

Elhambrehabíahechointrépidosalosperros.Cerraronfilasdetrásdesujefe.Elmachograndelesincitóalataque,yentregemidosyaullidosselanzaronsobreTorkasinvacilar.Subieronveloceslapendientehaciaél;yeljovencazadorlosgolpeóconsumaza.Perocuandosuarmaentrabaencontactoconlamandíbuladelperrogrande,vioestupefactoqueeljefeteníaotroenemigo.

Aarsehabíaarrojadoasugarganta.Sielarmanolehabíamatado,lasdentelladasdel Hermano Perro lo harían. El gran perro gris cayó de costado. Otros perros seabalanzaronsobreTorkayencontraron lamuerteporobradesumaza.Niunasolaveztuvoqueusarlalanza.ConAarcombatiendoasulado,renegandodesupropiaespecieendefensadelHermanoHombre,Torkaeracapazderomperlacrismadelosejemplares más agresivos de la manada. El resto huyó a la desbandada. Todosexceptouno,unahembradepelajetupidoypanzaabultada,quesehabíamantenidoapartadadelalucha,mirabaaTorkayalperrocomoasombradaporlaconductadeAar,mientrasTorkasesentíaconmovidoporlaformaenqueéstehabíaactuado.Porprimera vez desde que Umak había insistido en que Aar era su espíritu hermano,Torkasediocuentadequeelancianotenía todalarazón.Asombrado,sedejócaersobreunarodilla.Elperrosemanteníacerca,aunquenodemasiado,mirándole,conla cara ensangrentada.Concierta indecisión,Torkaextendióunamanoen señaldeconciliación.

—Hermano Perro…—admitió, y aunque no se explicaba cómo, supo que dealguna manera el perro era más que un animal. En una extraña y desconcertantesimbiosis,elperrohabíadecididoofrecersulealtadalHombre—.Túyyonoéramosamigos —añadió Torka—, pero de aquí en adelante, te aseguro que seremos

www.lectulandia.com-Página300

Page 301: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

hermanos.

Torkapretendía llevar lacarnedescuartizadade losperrosalcampamento,perocuandoempezabalatarea,descubriólashuellas.Heladasenlacapamasprofundadela nieve dura, el viento había barrido la nieve en polvo que las cubría. Torka lasexaminó,lastocóparaapreciarmejorsusdiferencias.

Muchoshombres.Aar olfateó las huellas con interés; la perra hizo otro tanto. El frío del pánico

invadió aTorka.Los hombres envueltos en pieles, armados, que caminaban por elbordedelbarranconohabíansidounproductodesu imaginación.Eranreales.LaspalabrasdeKaranaacudierondenuevoasucabezamientrassusojosseclavabanenlalejanahogueraquenoeraenabsolutounaseñalparaguiarledevueltaacasa.

"LaTribuFantasma…,apareceenlaépocadelaluzpararobarmujeresyniños,luegosedesvanecen,perodejantrasdesícampamentosincendiados,sembradosdecadáveresydemoribundoscomoúnicapruebadesuexistencia".

ConAarasuladoylaperrasiguiéndolesaprudentedistancia,Torkacorrióhaciaelcampamento.Cuandollegó,lacabañaeraunmontóndeescombroscarbonizadosyhumeantes.

Permaneció conmocionado, frío e inmóvil, mientras los recuerdos de otrocampamento desgarraban su alma. Muerte… muerte… por todas partes. Una vozgritabaensuinterior:"¡No!¡Otravez,no!¡No!"

Avanzórápidamente,conlaesperanzadequeloscuerposqueveíaselevantasenpara burlarse de él, como si tomaran parte en una broma pesada. Pero no selevantaron.Manaakhabíamuertoacribilladoalanzazos,perolasarmashabíansidoextraídasdesucadáver;yacíaenuncharcoheladodesupropiasangre.Naknaktupestaba tumbada donde había caído, espantosamente mutilada, con su hijo nonatoarrancadodesuvientreycolocadoenposicióndemamarlasheridasdedondeantesestuvieronsuspechos.

Dehabertenidocomidaenelestómago,Torkahabríavomitado.Utilizólalanzapara sostenerse mientras buscaba a Umak, a Lonit y a Karana. Casi deseaba noencontrarles,aunquedespuéssevolvieralocoderabiaydesesperaciónsinolohacía.Gritósusnombres,yeldeIana.Elvientoselosdevolviódesdekilómetrosdevacíaydesoladaoscuridad.

LosapagadosgemidosdeAarlecondujeronalcuerpodeUmak.Elancianoyacíamedio enterrado entre los escombros de la cabaña, tan ennegrecido por lasquemaduras que era casi irreconocible hasta que, de las cenizas y las pieles y loshuesoscarbonizados,undébilsonidomalarticuladoperoinconfundiblellegóaloídodeTorka.

—Hummm…mmm…Torkaapartó frenéticamente losescombrosde lacabaña;cuandodescubrióasu

www.lectulandia.com-Página301

Page 302: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

abueloagonizante,bajólacabezayseechóallorarcomounniñohastaqueundedoennegrecidoyhuesudotocósuslágrimas.

—Las lágrimas son la sangre del espíritu de un hombre. No lo dejes sangrar.Torkanecesitarádetodasufortalezapara…seguirlapistadeLonitydeKarana,ydelamujerdeManaak.

—¿Estánvivos?—Nogracias…aesteviejo.Se los llevaronhaciaeleste…cuando la tormenta

amainaba…en lasúltimashoras…—un roncoestertor le interrumpió; sumano seagarróalantebrazodeTorkaparatratardesoportareldolor—.Torkatienequeir…ahora…

Suavemente,comosisetrataradeunniñoherido,Torkacogióasuabueloentresusbrazosyloestrechócontrasucorazón,comosi,pormediodelpoderdesuamor,pudieraalejaralamuerte.

—Iremos juntos, como cuandoUmak sacó a Torka del camino del viento paraconducirleaunanuevavida.TorkallevaráensusbrazosaUmakhastaqueestébienyfuertedenuevo.

—¡Hummm!Esono…sería…unabuenacosa—suspulmonesestabanabrasadosporelincendio,eltejidollenodeampollashacíaquecadaunadesuspalabrasfueraunaagonía.PeroéleraUmak.Dominó losespíritusdesudolor,conscientedequeinclusoenaquellosmomentos,alfinaldesuvida,eraunespíritujefe.Enunroncosusurro habló a Torka del pasado y del futuro que ahora descansaba en él—: ElPueblo…todosellosvivenenti…porsiemprejamás…Porsiemprejamás…

Aarsesentóymetióelhocicodebajodelamanodelancianomientraslaperra,quetodavíadesconfiabadelHombre,sesentabaalbordedelcampamentoasolado.

—Hermanomío,unavezmáshallegadolahoradequeesteancianocamineenalasdelviento.Peroestavez,HermanoPerro,nomedetendrás…

El viento arreció. La oscuridad se intensificó.Muy a lo lejos, en las distantescordillerasorientales,sonabaunrugidodentrodelviento,unbarrito.Torkaescuchóla voz fácilmente reconocible de unmamut. ¿Era laVoz del Trueno? ¿De ElQueSacudía El Mundo? ¿Del Destructor? "O la muerte misma", pensó, lleno de odiohacia la bestia cuyos estragos le habían conducido adonde ahora se encontraba, aaquelterriblemomentodeabsolutadesesperación.

—Escucha. Camina delante de nosotros… ¡en la cara del sol naciente! —laeuforiavibrabaen lavozdeUmak.Rodeadopor losbrazosdeTorka,sucuerposeirguió,desplomándoseluegohaciaatrás.

—¿Padredemipadre?—Torkanoseatrevíaahacerlapregunta.Aar la respondió. Con la cabeza levantada hacia el cielo, el Hermano Perro

entonóunacanciónfúnebreporelespíritudeunancianoque,porfin,caminabaenalasdelviento.

www.lectulandia.com-Página302

Page 303: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO3

nmediodelaheladaoscuridad,unaluzbrillabacomounfríoojoblancoquemirarasinpestañearenlalejanía.Loshombresvestidosdepielesytocadosconcapuchaslaseñalaronygruñeronconevidentesmuestrasdesatisfacción

mientraspinchabanasuscautivosconsuslanzas.—¡Klamah!¡Klamah!—¡De prisa! ¡De prisa! —Karana repitió la frase en su propia lengua,

inclinándose desafiante contra el viento y arreglándoselas para andar con lamayorlentitudposible.

Delante de él, Iana tropezó, y cuando Lonit se inclinó y trató de ayudarla alevantarse,larecompensaquerecibiófueunbrutalgolpeasestadoensuespaldaconelastadeunalanza.Lajovencayóasuvez.Furioso,Karanasaltóensudefensa,perosupiernaseresintióylostrescautivossereunieronenelsuelo.

Aloshombresqueloshabíanapresadonolesdivertíalasituación.Largaslanzaserizadas de pinchos daban órdenes tan claras que no necesitaban hablar. Las dosmujeresseayudaronlaunaalaotraaponerseenpie.Karanaselevantó,hizoademándecogerunade las lanzasamenazadorasy lepropinaronunapatada tanfuertequerodóotravezporelsuelo.

¿Era el golpe? ¿O era otra cosa?El niño estaba sentado cogiéndose el vientre,esforzándose por respirar como si algo se moviera dentro de su pecho y de susentrañas.Semejantesanubesquepasasenrápidamenteatravésdeunalunallena,viosombras,lassintiódentrodeél,ysupoconunaterribleysobrecogedorasensacióndeinfinitovacíoensucorazónqueUmakhabíamuerto.Elespíritudelancianoquelehabíatocado,ahorasemovíadentrodeélyasualrededor.Quisoagarrarlo,conservarla substancia invisiblede loqueunavez fueraelalmadeUmak,peroesaclasedecosasnopodíanconservarse.Encualquiercaso,mientrassuscaptoresleobligabanapuntapiésalevantarse,algohabíaquedadoenél.Alzólacabezaysediocuentadequeestaríasiempreconélcomounapartedesímismo.

—iHummm!—exclamó,ynoseinmutócuandoelextremoromodeunalanzalegolpeóconrudezaenlaespaldaparahacerlecallar.

Caminaron durante horas. La luz fría y blanca era una almenara hacia la cualencaminabansuspasosloshombresvestidosdepieles,hastaque,alamanecer,laluzdesaparecióehicieronunaltoparadescansar,poniéndoseencuclillassobrelanievepara comer sus raciones de viaje antes de enroscarse para dormir. Cuandodespertaron, uno de los hombres pesadamente vestidos cogió a la criatura de losbrazosdeunapasivaIanayentregóelbebéaLonit.Lesdijoalgoalosotros,palabrasobscenasytorpesqueleshicieronreírconaviesasintenciones.AlgunosdeellossepusieronasuladoparaturnarseysaciarsusbajosinstintosacostadeIana.Lamujer

www.lectulandia.com-Página303

Page 304: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

deManaak ni siquiera intentó resistirse. Yacía debajo de ellos como una muñecafláccidadeojosvacuos.

Lonitcerrólosojosyapretóalpequeñocontrasupecho.SabíaqueelniñoviviríasólomientrasIanasatisficieselosdeseosdesuscaptores.Recuerdosdemuerte—deunamuerteterrible,sangrienta,sinsentido-discurríancomounavisiónrojadebajodesuspárpados.Abriólosojosysesentóestremecida,arrimándoseaKarana.

—¿Porquénonoshanmatadoa todos?¿YporquénomedestriparonamíenlugardealapobreNaknaktup?

El niño, sentado junto a ella con las piernas cruzadas, pareció abismarse en lacontemplacióndelaoscuridad.Porfin,habló.

—Karana sólo sabe lo que oyó decir a otros de la Tribu Fantasma. Raptan amujeresyniños.Naknaktuperamuchomasviejaquetú,ynoerahermosa.Cuandolleguemos a su campamento, los Hombres Fantasma nos llevarán bajo tierra ymoriremosparasiempreparaestemundo.

LabocadeLonitsecontrajoporlaamarguraqueexperimentabaalescucharlosrugidos salvajes y los gruñidos de placer lanzados por sus captores al desahogarseconIana.

—Sonhombres, no fantasmas—dijo—.Demaneraque tenemosque continuarandandocon lentitud; tenemosquearrastrar lospiesparaquenuestrashuellas seanclaras.Nuestroscaptores creenquenoshanmatadoocapturadoa todos.NosabenqueTorka existe.Nuncadebende saber loqueda fuerzasy esperanza aLonit y aKarana.

El chiquillo asintió con la cabeza. Inconscientemente imitaba a su adoradoespíritujefemientrascruzabalosbrazossobreelpecho,proyectabaelmentónhaciaadelanteyhacíaquelascomisurasdesubocasecurvaranhaciaabajo.

—Hummm, así es—dijo en un susurro lo que deseaba que fuera una certezaabsoluta—.¡Torkanosencontrará!

Seprodujouncambioeneltiempoyelvientovolvió.Unavezmássoplabaconunaintensidaddemoníacaqueazotabalanievecaídatransformándolaenasfixiantescorrientesdeaire.Viajareraimposible.Laspisadashabíansidoborradasdelmundo,ydespuésdedosinterminablesdíasynochesdetormenta,unTorkasintribusurgiódeunmontecillodelatundraqueleshabíaservidoderefugioaélyalosperrosyenel que se habían acurrucado para defenderse del frío. Surgió para escudriñar unatundraenlaquehabíasidoborradatodahuelladequieneshabíancaminadodelantedeél.

Permanecióenpieduranteunbuenrato.Mirabayescuchaba,conelcorazóntanvacíocomolatierraqueseextendíaanteél.Luegoavanzóresueltoendirecciónalacara del sol naciente. Los perros resollabanmientras trotaban en pos del hombre,comosisepreguntaranquérazonestendríaparaviajaraunatierradesconocida.

www.lectulandia.com-Página304

Page 305: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

—Lonit estaba allí, y Karana —les informó, sin darse cuenta de que estabahaciendoloquetantasveceshabíacriticadoaUmak:hablabaconlosperroscomosifuerancapacesdeentenderle.

Los siguientes días fueron breves intervalos de luz hecha jirones por el viento,durante los cuales Torka anduvo a paso largo con Aar a su lado y la perrasiguiéndoles a prudente distancia. Las noches eran largos períodos de oscuridad yviento helado en los cuales intentaba dormir para ser capaz de viajar sin tenernecesidaddedescansardurantelashorasdeluz.Peroalaterceranoche,despertóenlaprofundaoscuridadqueprecedealalbay,porprimeravez,distinguiólabrillanteestrellaquerefulgíafríayblancaenelhorizontemontañoso.Sediocuentadequelaestrella no se movía.No era una estrella. ¡Era una almenara! Se insultó para susadentros.Losmerodeadoresviajabandenocheyganabantiempoporqueseguiabanporunaalmenaraquenopodíaversealaluzdeldía.

En el acto se puso en pie, cogió sus armas y avanzó hacia la luz. Los perroslloriquearon, pero él los ignoró. Las montañas estaban cerca, extensas cordillerasabrumadasdeglaciares.Habíaun fuerteolorahieloenelaire,peronovionioliónadarelacionadoconviajerosnicampamentos.SilosquesehabíanllevadoaLonit,aKarana,aIanayalpequeñoNinipikeranmiembrosdelaTribuFantasma,nocabíaduda de que llevaban el nombre bien puesto. Seguir su rastro era como tratar deseguiraunanubedespuésdequeéstasehubieradesvanecidodelcielo.Peroahora,almenos,teníaunaluzqueleguiaba.

Viajóeldíaentero,dirigiéndoseenlínearectaalapartedelasmontañasdondehabíavistolaluz.Sólosedetuvoeltiemposuficienteparaaliviarsufatiga.Durmióun poco y apenas comió. Aunque la tierra estaba elevándose, las montañas noparecíanporesomáscercanas.Siguióadelantetodalanocheyeldíasiguientehastadesplomarse exhausto en la tundra, viendocómocazaban losperrospor su cuenta.Trabajaban en equipo, compartían la comida y el lugar donde dormían. Pensó enLonit,ysudolorporhaberlaperdidoerainsoportable.LedespertóAar,tocándoleunamanoconsuhocico.Elperroestabaenpieasulado.Acababadedepositardelantedeél media liebre, con la cabeza y las patas delanteras masticadas. Aar le miraba,aparentementea laesperadequesecomierael regalo.Torka teníahambresobradaparacomplacerle.Mientrasdevorabaelinesperadopresente,recordabalasnumerosasvecesenqueantelainsistenciadeUmak,lacomidadelatribufuecompartidaconelperro.

La luz estaba ahora cerca. Los merodeadores se dirigían hacia ella a grandeszancadas, confiados. Exhausta, Lonit volvió a sentir un profundo dolor que laabarcaba la parte baja de la espalda y la pelvis. Había oído hablar a suficientesmujeres en el campamento de Galeena como para saber que aquellos doloressignificabanelcomienzodelparto.Suhijo,elhijodeTorka, sedisponíaaveniral

www.lectulandia.com-Página305

Page 306: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

mundo.¡Torka!Semordióloslabiosparanogritarsunombre.Lasmontañasestabanjustofrenteaellos,ybajosuspieslatierraseelevabaun

pocopararecibirles.Karanahabíacaminadoapartadodelasmujeres,peroahoralohizoalladodeLonit.

—¡Lehevistodesdelacrestadelascolinas,lehevisto!—suvozeraunsusurroque no obstante sonaba como un grito triunfal—. ¡Un hombre con dos perros quecorríanasulado!¡Estabaoscuro,perolehevistoalaluzdelasestrellas!¡TienequeserTorka!

Porprimeravezdesdequelosasaltantesirrumpieronenelcampamento,Karanavio loshoyuelosdeuna trémulasonrisaenel rostrodeLonit.Losdosúltimosdíashabíaestadotanpálidaydesmadejada,queempezóatemerporella,deformaquenoledijoqueloquehabíavistoestabatanlejosquelasfigurasparecíantresdiminutassombras moviéndose sobre la tierra cubierta de nieve. Ninguno de los HombresFantasma se había apercibido. Pero Karana las había visto. Sabía que era Torkaporque, lo mismo que en el saliente cuando le habló el espíritu de la montañaadvirtiéndoledelpeligroquacorrían,algodentrodeélhabíacomunicadoasualmalaverdaddelapresenciadeTorka;peronoesperabaqueLonitlecreyera.

—Sólotenemosqueretrasaranuestroscaptoresunanochemás,talvezdos,aquíabajo—le dijo aLonit—; y dejaremos todas las señales que podamos de nuestropaso,paraayudarleaseguirnos.

La sonrisa de la joven se desvaneció. Sus ojos se posaron en las formasvoluminosas y peludas que caminaban delante de ella con andares majestuosos,utilizandosuslanzascomobastonesparaasegurarsedelasolidezylaprofundidaddela nieve que había bajo sus pies.Detrás de ella y a ambos lados, caminaban otroshombres;eranfeos,llevabantatuajesyhorriblesadornosdehuesoquelesperforabanellabioinferiorysobresalíanhaciaabajosobresusmejillascomosifuerancolmillosresbaladizos por la saliva. "Son asesinos", pensó. "Hombres que llevan lanzas ypuñalesnosóloparacazaryprotegersedelosdepredadores,sinoparamataralosdesupropiaespecie".

SiTorkavienepornosotros…—sedetuvoantesdeexpresarsustemoresenvozalta y provocar que se cumpliera, pero las palabras estaban en sus ojos almirar alniño."SiTorkavienepornosotros,lematarán."

Elhombrequeibaencabezaseparóderepente,alzóunbrazoypronuncióunaspalabrasqueparecíanun saludo.LonityKaranamiraronal frente,desconcertados,perocontentosdeteneroportunidaddedescansar…hastaquevieronunasfigurasqueavanzaban hacia ellos procedentes de las estribaciones de la montaña. Llevabanantorchasdeloqueparecíanserhierbasempapadasenseboycuerosatadosahuesosdecostillasdeanimalesdecazamayor.Notardaronenllegar;eranhombresfeos,sinaliento,sonrientes,queabrazabanalosmerodeadorescomosifueranhermanoslargo

www.lectulandia.com-Página306

Page 307: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

tiempoesperadosquevolviesendeunacacería.Y allí estaban. Sólo que sus presas no habían sido animales, sino esclavos.

Mareadaporunconceptodemasiadoajenoaellaparacomprenderlodeltodo,Lonitse vio convertida en objeto de su escrutinio mientras le echaban hacia atrás lacapucha y los hombres se la pasaban de uno a otro,manoseándola y tocándola elvientre.Reíanyparecíancomplacidosmientrasdedicabanfrasesdefelicitaciónalosque la habían capturado. Después pusieron susmanos en Iana y examinaron a suhijito, fuertey llorón,mientrashacían señasde asentimiento sindejardegruñir.Acontinuación concentraron su atención en Karana, hurgándole, contemplándolelascivamente como si pensasen que era una jovencita núbil, manoseándole tanprovocativamente como lo habían hecho con las mujeres hasta que el chiquillo,ofendido,lanzóungritoyseencargódequeunodeelloslamentarahabersequitadolosguantesantesdeempezarameterlasmanosenlasropasdeKarana.

Lonitseencogió,convencidadequeibanamataragolpesalniñoporsuacción.En cambio, se echaron a reír y le dieron unos empujones como si su arranque leshubieragustado.Elhombreaquienacababademorderlelamanosechupólasangredelaherida,sacóconlaotraunacuerdadetendertrampasdesucinturóny,mientrasotros dos sujetaban aKarana, hizo un lazo con la cuerda de tendones y lo deslizóalrededordelcuellodelchico.

—¡Shiank!—exclamó,ysacudiólamanomordida,poniendoaKaranajuntoaél.Lonitnonecesitabahablarsulenguaparacomprenderqueacababadeadvertira

todos queKarana era de su propiedad.Notó entonces que los adornos del hombreeran más elaborados que los de sus correligionarios, y su tamaño dos veces másgrande. Con su indumentaria oscura y peluda de pieles de bisonte, era un hombregrotescoperoinnegablementepoderoso.Surostro,concolmillosdefiera,estabatanoscurecido por los negros remolinos de sus tatuajes que, incluso a la luz de lasantorchas,nopodíadistinguirsinolapeligrosabestialidaddesusfacciones.Cuandoordenóalosdemásquereanudaranlamarcha,niunosolodeellosvaciló,ycuandoKaranaserevolvióparalibrarsedellazo,elhombreselimitóatirarconmásfuerza.Sinoqueríamorirestrangulado,alniñonolequedabaotroremedioqueseguirle.

Hacialaluz.Era unojo que brillaba frente a ellos en el flancode unmonte angosto que se

elevabaenlabasedelasestribacionesdelasmontañas.Yacontinuación,lentamente,elojoseabrió.Unpuñadodehombressurgiódeél.

ElterrorseenroscóenlasentrañasdeLonitmientrasseresistíayeraempujadahaciaadelanteyobligadaacaminarsobreuntaludnevadoquenuncaconservaríalashuellas de seres humanos. Karana caminaba delante de ella, ahogándose mientrasluchaba contra el ronzal que le arrastraba. Subieron sin detenerse por un lado delterraplénhastapenetrarenlaluz.

www.lectulandia.com-Página307

Page 308: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Lonit lanzó un grito de espanto. Detrás de ella, por vez primera desde que sehabía visto forzada a soportar ser violada por amor a su hijo, lamujer deManaakemitióunsonido.Eraunlamentocontenido,prolongado,quesuplicabamisericordia.Paraella;parasuhijo;paraLonityKarana.

Pero no habíamisericordia para ninguno de ellos. Aquél era el destino al quehabíansidoconducidos.Nohabía formadevolverle laespalda.Unasmanosduras,inflexibles, asieron a Lonit por detrás forzándola a penetrar en el montículo, y aseguirhaciaarriba,haciaelojo.Almenosla jovenpudoverquesetratabasólodeunacavidadenelinteriordelasestribacionesdelterraplén.Enlasprofundidadesdela tierrabrillaba la luz,yunacara repugnante,bestial,concolmillos, seasomabaamirarlamientras,contrasuvoluntad,eracogidadelasaxilaspordetráseintroducidadentrohaciaabajo,dondeunasmanoslaesperaban.

Estabaapuntodedesvanecersemientraselcalor,elhedorylaluzlaenvolvían.Lapusierondepiesobreunsuelohúmedoyresbaladizo;estabarodeadadehombresdesnudos de mirada lasciva, cuyos cuerpos aparecían untados de grasa, tatuadosdesdelafrentealapuntadelospies,incluidoslosgenitales.

Una vez más la manosearon, palparon su vientre, sus ropas. Ella trataba dezafarse,peroserierondesusesfuerzosyse lapasarondeunoenotro,sindejardesobarla,hastaqueporfinlaempujaronmáshaciaelinteriordelojo,alolargodeunhediondoyresbaladizocorredorendeclivequeseextendíalateralmentedebajodelasuperficiedelterraplén.

Elcorredorseabríaaotropasillo,conunaescalerademanocorta,casivertical,construida con una estructura de huesos que conducía a una pequeña habitaciónforradaconcueros,enlacualhabíainfinidaddelanzasapiladas,ydelacualpartíanvariostúnelesiluminadosporantorchas.

Desorientada, Lonit sucumbió por primera vez a la desesperación, Iana gemíadetrásdeella;Karanahabíadesaparecidode lavista.Mientras lamujerdeManaakeraobligadaaentrarenunodelostúnelesyLoniteraempujadadentrodeotro,suspensamientos eran como pájaros asustados que volasen en una tormenta. "Karanatiene razón", pensaba. "Estos hombres son de carne y hueso, pero también sonfantasmas.Nisiquieraunrastreador tanhábilcomoTorkapodríaencontramosaquíjamás."

FueAarelprimeroencaptareloloraHombreyencorrerencírculos,olfateando,con el hocico pegado al suelo mientras movía la cola alegremente. Entretanto, laperra levantó lacabezaconcuriosidad,observándole.CuandoTorkaencontrócercadeallí laprimerade lashuellasy reconoció laspisadasde lasbotasdeLonitydeKarana,lanzóungritodejúbilo.Lapercalevantólacabezaenotradirecciónygimiósuavemente,completamentedesconcertadaporelcomportamientodelosmachosdesumanada.

www.lectulandia.com-Página308

Page 309: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

—Torka encontrará a su mujer —aseguró solemne, en voz alta—. Ysigilosamente, conmimaza-cuchillo y el tiralanzas, este hombre hará quemuchoshombrespaguenporloquehanhecho.

Siguieronsiemprehaciaeleste,endirecciónalasmontañashastaquellegaronaltaludyperdieronlapistadondeterminabaelmontículodenieve.Aarcaptóelolorycorrió en distintas direcciones, para regresar por último, mientras la oscuridad seapoderabadelmundo,alsitiodondeTorkaestabasentadosolo,alaesperadeverlaluz nocturna que le sirviera de guía. Pero no había ninguna luz, excepto la de lasestrellas, fríaydistante.Procedentesdelesteoyósonidosdemamuts.Unacríaquellamaba, una hembra que respondía, y después la voz de otra cría, mayor que laprimera, ya en la adolescencia, que barritaba quejumbrosa. Los perros oyeron losgritosdelosmamutsysuscabezasselevantaronmientrasgemíansuavemente,comosolidarizándoseconaquéllos.

Torkaexperimentóunrepentinosobresaltoaldarsecuentadeque,aligualquelosperros, entendía lo que se comunicaban los mamuts con tanta claridad como siestuvieranhablandoentresíensupropialengua.

—"¡Madre!¿Dóndeestás?¡Tengomiedo!"—"Hijo,notemuevas.Voyabuscarte."—"Madre,mihermanoestáenapuros!¡Venenseguida!—"Hijos, tened calma.No tengáismiedo.De día o de noche, estaré a vuestro

lado".Torka escuchaba. Los sonidos de los mamuts continuaron, luego cesaron. La

hembra había consolado a sus pequeños. Sus pensamientos le asombraban. ¿Cómopodíaser?Losmamutseranpresas.Poseíanespíritusdebestias,nodehombres.Losmamutnopodíanamar,niafligirsenipreocuparse.Niaspiraravengarsedequieneshabían causado dolor a sus seres amados o los habían destruido. ¿O acaso sí quepodían?

Derepentesequedófrío,helado.Miróalosperrosqueyacíanenroscados,elunocontra el otro.Lahembrahabía abandonado a sumanadapara estar conAar. ¿Porqué, si no le quería? Su propio amor por Lonit era como una piedra dentro de sugarganta. Una piedra que le ahogaba impeliéndole imperiosamente a buscarla. LomismoqueaKarana,yavengarlasmuertesdeManaakydeNaknaktup,yladesuadoradoabuelo.

Losrecuerdosdeunenormeojorojo,enloquecidodeodio,acudieronentropelasumente.ElataquedelDestructorseprodujocuandoél,NapyAlinaksedisponíanadescuartizar a la hembra despeñada. ¿Habría sido elDestructor su pareja? ¿Podríahaberla amado el granmamut? ¿Podía pensar un animal comounhombre? ¿Amarcomounhombre?¿Odiarcomounhombre?

No. Torka estaba seguro de que no podía ser así. En su momento, mataría al

www.lectulandia.com-Página309

Page 310: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Destructorybeberíasusangreennombredesutribuperdida,deEgatsop,deKipu,desuhijita,quenohabíavividolosuficienteparaconocerningunadelasalegríasdelavida.

Tenía laboca seca.Susojosestaban fijosen la tierranegray salvaje.Ahoraéltenía otras presas que cazar: criminales que raptaban mujeres y niños paraconvertirlosenesclavos.

www.lectulandia.com-Página310

Page 311: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO4

onit gritó, pero su voz fue absorbida por los límites sofocantes y malventiladosde lapequeñahabitacióndondeyacía.Eraunode losnumerososcubículos al final de los innumerables pasajes subterráneos, similares a

laberintos, de laCasa de los Fantasmas.Al igual que los túneles, sus paredes y eltejado cónico estaban apuntalados con huesos de costillas y cráneos de mamut,embadurnadosdespuésconelmismofangodensodeheceshumanasmezcladocongrasa y desperdicios que cubría los suelos. La habitación entera rezumaba unahumedadcalientequeapestabacomosifueraunaheridapurulenta.

Lonitgritódenuevo,esforzándoseporrespirar.Variasmujeres tatuadas estaban sentadas a su alrededormientras ella sufría los

dolores de parto. La habían colocado sobre un camastro de gruesas pieles de pelolargoenmohecidas,preparadoencimadeunacamadehierbasy líquenesmohosos.Unarmazóndecostillasdemamutcolocadodebajoimpedíaqueresbalaraycayeseenel fangofétidoycalientedel suelo.Al resplandor titubeanteproyectadopordoscandilesqueardíansobrecráneosdecaribúincrustadosenpostesdehueso,lascarasdelasmujeresteníanunauniformidadoscurayaceitosa,hastaqueenunadeellassedibujó una sonrisa de simpatía y comprensión. Se levantó para ver lo que Lonitnecesitaba.

Desnuda, salvo un faldellín de plumas, la mujer era casi tan alta como Lonit.Alcanzó sinningunadificultad el techode la habitacióny apartóuna trampilla delcentro. El aire caliente y pestilente salió formando vapores,mientra penetraba airefrío.

Lonit lo aspiró con ansiedad.Era dulce, limpio; procedía delmundo de arriba,dondeTorkavivíaylabuscaba,ydondeyadebíadehaberperdidotodaesperanzadeencontrarla.Tuvoquehacerunpoderosoesfuerzoparanopronunciarsunombreenvozalta.

Unadelasmujeresreprendióconasperezaalaquehabíaabiertoelrespiradero.Lamujeraltalocerróylasotrasmujeresmascullaronunaspalabrasdeaprobación.Lonitestuvoapuntodesentirnáuseasalaumentarlapestilenciaenlahabitacióndenuevo cerrada.Lamujer alta, al ver sumalestar, abrió otra vez el respiradero.Lasotrasmujeressedirigieronaellaentonoregañón,hablandoenalgoqueparecíaunamezcladedialectosdiferentes,perolamujeraltaselimitóamirarlas,consusmanostatuadassobresusanchascaderas tambiéntatuadas.Lasotrasse levantaron,unadeellaspronuncióunafrasequeterminabaconlapalabragulap.Lamujeraltarespondióconuna frase todavíamásásperaque terminabacon lamismapalabra.Porúltimo,como si todas se sintieran ofendidas en común, abandonaron el cubículo por unasalida oculta tras una cortina de cuero, la cual era pocomás que un agujero en la

www.lectulandia.com-Página311

Page 312: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

pared.Lamujeraltasuspiró,sacudió lacabezayseacercóparasentarseal ladodeLonit.

—Gulapvendrádetodasformas—dijo.Lonitestabaestupefactadeoírlaexpresarseensupropialengua.Lamujeraltasonrióaldarsecuentadelasombrodelajoven.—Tú y yo,Aliga, hablamos lomismo.Debes venir de alguna parte lejana del

mundo.¿Deloestequizá?—¡Sí!LasonrisadeAligasetrocóenmelancolía.—Allísevivíabien.Hacemuchotiempo.Esmejorolvidar.Estahabitaciónhuele

como un cadáver en verano, pero es bueno saber que, a pesar de esta pestilencia,estamosvivos.

Enaquelmomentootracontracciónseapoderóde lossentidosdeLonit;eraundolortanintenso,tanabsoluto,queporuninstantenoexistíanadasalvoeldolor.Unaoleada de insoportable presión la arrastraba hacia abajo hasta que… lentamente…empezóaaflojarse.

Aligaapoyóunamanoexpertasobresuabdomen.—Ahoratuhijonotardaráenaparecer.—¿DóndeestáIana?Megustaríaqueestuvieraahoraconmigo.—Tuamigaestáconloshombres.Esnueva,demodoquelausaránlargotiempo.

Alégratedeestaraquí.Cuandonazcaelniño,siquieres,tedaréunabebidaparaquesangresmuchotiempo.Ningúnhombretetocarámientrassangres.

—¿QuéhanhechoconelniñodeIana?—¡Es un críomuy fuerte!Muchasmujeres estarán orgullosas de amamantarle.

Cuandoseamayor,losHombresFantasmalellevaránalagranreunióndecazadoresdemamutsquetienelugarcercadeaquí.

Los Hombres Fantasma lo cambiarán por muchas cosas buenas, y por másmujeres.

Lonitlamiródespavorida,asustadadehacerlapróximapregunta.—YaKarana…,¿tambiénlocambiarán?—¿Al pequeño que cojea? No; es tan guapo como una chica. Los Hombres

Fantasmalousaráncomoaunamujer.Enalgunastribus,chiquilloscomoélsonmuyapreciados por los cazadores cuando hacen viajes largos sin sus mujeres… vio lamirada de incomprensión de Lonit y añadió—:En los viajes largos, los chicos nosangran,nosequedanembarazados.Paraalgunossonmásvaliososquelasmujeres—.Suspiró con infinita tristeza—.Tu amiga tiene suerte de que su bebé sea niño.Esta mujer espera que a ti te ocurra lo mismo. Entonces los Hombres Fantasmadejaránquetubebéviva…siGulapdicequelospresagiossonbuenos.

—¿Gulap?

www.lectulandia.com-Página312

Page 313: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

—Eslahermanamayordel jefe, lamadredesushijos favoritos.Ahoraesmuyvieja,ymuylista.Muyinteligenteparavivirtantotiempoenunatribucomoésta…—Aligasequedócalladaderepente.Seoíanvocesdemujeresqueseaproximabanalahabitacióndelasangre.AligapusounamanosobrelamuñecadeLonitmientrasleadvertíaenvozbaja—:Séfuerte,sévaliente,MujerdelOeste,ynodigasnadaqueirriteaGulap.Eljefehadichoqueleperteneceráscuandodejesdesangrar.Hadichoquetetatuaráélmismo.Esoesungranhonor,perohahechoqueGulapseenfadaramuchocontigo.Suhermanojamásvolveráamirarlaaellacomotehamiradoati.

—¡Peroestamujeresfea!¿Porquéibaadesearme?AligamiróaLonitcomosinopudieradarcréditoaloqueoía.—Tienes ojos de gacela. Eso se considera como un distintivo de gran belleza

entre muchas tribus. Se considera algo tan raro como el león blanco, o como elreclamodel somormujocuyo lomono lleva rayas.Loquenoabunda, loquenoeshabitualalcanzamayorvalorquecualquierotracosa.Túereshermosa,Lonit.Mujerdeloeste.¿Esposiblequenadietelohayadichonunca?

—Sólounapersona.Perohasidosuficiente…Lohasidotodo…

Alolargodetodalanochelosmamutsemitierontristesyfúnebressonidos.Torkadurmió a ratos hasta que el amanecer tiñó de suaves colores la tundra y un olorincreíblementefétidolellegaba, traídoporelvientodeleste.Tambiénlosperroslohabíanolido.Sehabíanlevantadoalavez,volviéndosehaciaelhedor,yluegohaciael lado opuesto. Resoplaron como si quisieran limpiarse. Después, repentinamenteinquieto,Aarempezóadarvueltasyaolfateardenuevoentregimoteos.

TorkasepusoenpiealreconocereloloraHombreenelviento.EratodavíamáshediondoquelasuciedadylosdesperdiciosenelsalientedespuésdesertomadoporGaleena.Sindudaalgunaeraelhedordeuncampamento.Peroaunqueescudriñóelhorizontehastaquelosojoslelagrimearonyescocieron,nopudodescubrirelmenorindiciodevida…hastaqueAarsevolvióhaciaelnorteysequedóinmóvil.

Torkasiguióladireccióndelamiradadelperro,yporunmomentotambiénélfueincapazdereaccionar.

Unalargacolumnadegenteavanzabahaciaél;demasiadagenteparaconstituirlatribudemerodeadoresqueélbuscaba.Viomujeresencorvadasbajopesadosfardosyhombres que llevaban lanzas y bastones para la nieve. Si es que había niñospequeños,no losvio.Unreducidogrupodecazadorescorríahaciaéldandovoces,conlaslanzasenristre.Torkapermanecióensuterreno,conelarmadispuestayAarasulado,gruñendo.

Loshombresvestíanprendasdecuerocuidadosamentetrabajadas,ymientrasseacercaban, suolornoeraeldepersonasquevivieranenmediode laporquería.Eljefedelgruposedetuvojustofueradelalcancedelalanza,conunbrazolevantado.Otrohombremásjovensecolocóasulado.

www.lectulandia.com-Página313

Page 314: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Susropasestabanconfeccionadasporenteroconlapielblancadelvientredeloscaribúesabatidoseninvierno.Levantótambiénunbrazo,yalhacerlo,lasgarrasdehalcónquecolgabandelbordeinferiordesubolsademedicinatintinearonalviento.

Torkanosemovióhastaqueelprimerhombretiróalsuelosulanzaenseñaldepaz.Elhombredeblancohizootrotanto,aunqueTorkaadvirtióciertarenuenciaensugesto.

—BuscamoslagranreunióndecazadoresdemamutsquesecelebraalaentradadelCorredordelasTormentas—lavozdelprimerhombreeratanclaraydesprovistadeamenazacomouncielosinnubes.

—Esta noche oímos la llamada de losmamuts. ¡Queramos cazar!—la voz delsegundohombre era tan firmey aguda comoun proyectil bien lanzado—. ¿Dóndeestátutribu,HombreQueCaminaConPerros?

No fue el tono de las palabras del hombre lo que atrajo su atención, sino sudialecto.Loconocíatanbiencomoelsuyopropio,eralalenguadeKarana.Mientrastomabanotadecuántoseranaproximadamente los forasterosyde la faltadeniñosentreellos,supoinstintivamentequeeranelpueblodeKarana.

Desechótodapreocupaciónporsuseguridadytirólalanzaalsuelo.—¡Yo soy Torka! Busco a la Tribu Fantasma que ha raptado a mi mujer y a

Karana, hijo de Supnah! Si tú eres ese hombre, únete a mí. ¡Este día cazaremoshombres,nomamuts!

EnlaCasadelosFantasmas,Karanafingíadormir.Despojadodesusvestiduras,yacía muy quieto, temiendo que el menor movimiento hiciera que sus verdugosreanudasensustocamientoscontranaturacebándoseenél.Ahoralesoíasalpicándosede orina entre sí, en la contigua habitación del sudor. Había pretendido noentenderles,aunquesuhabilidadinnataparadesentrañarlosdiversoselementosquecomponían una lengua marcadamente diferente había funcionado a la perfección.Ahora que se habían saciado con él y con algún otro, hablaban de perseguir otrapresa.

ElsonidodelosmamutsleshabíaexcitadocasitantocomomanosearaKarana.Por la formaenque lasbestiasgemíaneraevidentequepor lomenosunadeellasestaba atrapada en el fango.Losotrospermanecían a su ladopor si podían ayudarparaofrecerconsuelo.

Los merodeadores hablaban de que el jefe ya había dejado la Casa de losFantasmas a la cabeza de un nutrido grupo de exploradores, con el propósito deaveriguarelparaderodelosmamuts.Tambiénhacíancomentariossobreelplacerquetodosexperimentaríancuandoempezaraprontolamatanzadelasbestias.

Karanaescuchaba;lesodiabayodiabalaformaenquelehabíanheridoenlomáshondodesucuerpo,allídondeningúnhombreteníaderechoalastimaraotro,menosaún a un chiquillo amedio crecer. Sus voces subíany bajaban.El odio deKarana

www.lectulandia.com-Página314

Page 315: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

aumentóycuajóenunaresolucióninquebrantable."Marchaos",sedijo."Ymientrascazáis,cogerémisropasyescaparéhaciaarriba

comoelhumoa travésdel respiraderodeestahabitaciónantesdequenadiepuedaatraparme.Encontraré aTorkay le conduciré hasta aquí. Juntos comprobaremos silosHombresFantasmasangrancontantafacilidadcomoloshombresylasmujeresaquienesmatanporplacer."

Laperspectivaeraestimulante,perodeprontoseleocurrióquenoteníaideadelo que habían hecho con sus ropas. Sus ojos se perdieron en los contornos de laescalera de hueso que conducía al respiradero de la habitación. Un mundo frío yhostilseextendíaalotroladodelatrampilla.Siactuabaconrapidez,podíaintentarevadirse en aquel mismo momento. Ninguno de los robustos y bien alimentadosHombres Fantasma podrían seguirle a través del respiradero, pero Karana era lobastantepequeñoyágilparadeslizarseatravésdeélsilointentaba.Temblóalpensarenel retoalqueseproponíaenfrentarsey tambiénaldarsecuentadequeno teníaesperanza de sobrevivir sin sus ropas, a menos de que encontrase a Torkainmediatamente. ¿Y qué posibilidades había de que fuera así? ¿Y si se habíaequivocadoalcreerverle?¿Ysilassombrasquehabíavistomoviéndoseenlatundrafueronunsimpleespejismoprovocadoporelvientooporlaluzdelasestrellas.

KaranaoyógritaraLonit;suvozprocedíadeunodeloshediondosylaberínticostúnelesdelaCasadelosFantasmas.Compartióeldoloryelmiedodelajoven.Cerrólos ojos con fuerza, concentrándose para ordenar al espíritu del valor que crecieradentrodeél.LoniteralamujerdeTorka.ElledebíalavidaaTorka.Enelinteriordela Casa de los Fantasmas, Karana, Lonit, Iana y el pequeño Ninipik estaban yamuertosparaelmundodearriba.

"Quizáunchicodesnudopuedasobrevivir",pensó,levantándoseconlentituddelhediondocamastrodepielesylíquenes.

"Torkaestávivo.Torkaestácerca".Comoenaquellamañanafríayclaraenquelamontaña lehabíahabladodesdedentrodesupropioespíritu, lavozque ledecíaqueTorkaestabavivoeraunavozdelespíritu.Karananopodíaignorarla,lomismoque tampoco había ignorado los gritos de Lonit. Había oído antes a mujeres condoloresdeparto.EltiempodeLonitestabamuypróximoacumplirse.YeldeKaranaparaescaparhabíallegadoya.

Desnudo o vestido, nunca se le volvería a presentar la ocasión. Con el mayorsigiloarrancólaspielesdelcamastro,yconlavelocidadconqueunáguilaselanzadesupercha,Karanavolóescaleraarriba,apartólatrampillayforzósucuerpoasalirporelrespiradero,devueltaalmundodelosvivos.

ConAarsiguiendoel rastroydirigiéndolescomosi fuerael jefede lamanada,Torkay loshombresde la tribudeSupnahavanzabanpor la tundraenbuscade laCasa de los Fantasmas, en pos del hedor a Hombre que por un breve espacio de

www.lectulandia.com-Página315

Page 316: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

tiempo había surgido de la tierra para contaminar el viento. Había vuelto duranteunos instantes, fuerte y dulzón, con la pestilencia de orines calientes y dedesperdiciosymateriasfecalesendescomposición.Despuéssehabíamarchado,tanporcompletocomosilohubieranimaginado.

Hicieronunapausa,olfateandocomoanimales.El rostrocurtidodeSupnah,defaccionesregulares,estaba tensoa fuerdeconcentrado,mientraselhombrevestidoconpielesdecaribúesabatidoseninviernopermanecíaasuladoencuclillas,consupesoequilibradosobrelaspuntasdelospies.

—¿Está seguro mi hermano Supnah de que desea seguir a esos HombresFantasma, cuando hemos pasadomedia vida evitando con éxito todo contacto conellos?

—SiKaranaestáconellos,Supnahlesseguirá—contestóelhombredemásedad.—Karanaestáconellos—dijoTorkacategórico—.Yestehombrediceque los

fantasmasnodejanhuellasporlascualespuedanserseguidos.Navahk,elhechicero, lecontemplóconsusojos fríosdepesadospárpadosque

parecíanatravesarle.Torkanorecordabahabervistonuncaaunhombretanguapo,nia alguien que instintivamente le produjese más desconfianza. Ni siquiera Galeenahabíaprovocadoenélunareaccióntannegativacuandolevioporprimeravez.Eraposible que su experiencia con aquel individuo le hiciera mirar con malos ojos atodoslosextraños.Noestabaseguro.NosentíaaversiónhaciaSupnah,apesardequeleresultabadifícilpasarporaltoelhechodequehubieraabandonadoaKarana.Aunasí,Torkavioelparecidodelniñoconel rostrocurtidodelpadre, lo aprecióen lamirada de despejada inteligencia que iluminaba sus facciones y revelaba unanaturaleza abierta, bienque cautelosa.Supnahno separecía ennadaa suhermanomenor.

Cadapalabraycadagestodelhechiceroeranmisteriosos.Ensubocade labiosfuertesybiendibujadoshabíaunaperpetuasonrisaafectada,comosifueradueñodeun grande y maravilloso secreto que ningún hombre desvelaría hasta que fuerademasiado tarde, e incluso entoncesdaría lomismo,porquenadie exceptoNavahkeracapazdeentenderlo.TorkanohabíaestadoconlatribudeSupnahsinoeltiemposuficienteparacontarlescómoKaranahabíaseguidoaunáguilaaunrefugioseguroen la montaña poderosa, cuando ya sintió los ojos del hechicero fijos en él,atravesándole.Sehabíavueltoamiraralhombre,yNavahklehabíasonreídodelamaneramás amistosa,mostrando susdientesperfectos apartede la singularidaddequetodoselloseranpuntiagudos,comosiposeyeseunadentaduraenteradecaninos;peronofueronlosinsólitosdientesdelhombreloquellamólaatencióndeTorkaylepusoenguardia.Fueronsusojos.Habíaabismosensu interiorqueadvertíansobreocultas y pérfidas intenciones. Por razones que él solo conocía, aunque sonreía ypretendíatodolocontrario,NavahknoestabacontentodeoírqueKarana,elhijode

www.lectulandia.com-Página316

Page 317: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

su hermano, vivía, ni estaba tampoco ansioso por aprovechar la oportunidad derescatarledelaTribuFantasma.

Sinembargo,Supnahestabaradiante.Parecíahaberrejuvenecidomediavida.—Karana fue abandonado una vez por este hombre. ¡No volverá a ocurrir!—

pusounamanofuerte,bellamenteenguantada,sobreelantebrazodeTorkayañadió—: Es bueno que los espíritus te hayan guiado para que se produjera nuestroencuentro.

—Esbueno—convinoTorka.Elhechiceronodijonada.Loscazadoresblandieronsuslanzas,ytodossemostrarondeacuerdoenquesi

Supnah lo deseaba, había llegado el momento de dar caza a la Tribu Fantasma.Aquellatribullevabademasiadotiempotratandoalosdemáscomosisussemejantesfueranbestiasquedebíansercazadoscomotales.

—¿Puedeelhombrecazarfantasmas?—lasonrisadeNavahksehabíaacentuado—.Sedice que como losHombresFantasmano sonde carney hueso, tienenqueraptar a las mujeres de otras tribus. De otro modo no tendrían hijos. ¿Podemosencolerizarnosconellosporeso?

—Si fuera tu mujer la que hubiesen raptado —dijo Torka con frialdad—, nonecesitaríasjustificartucólera.Yestehombretedicequenosellevaronsólomujeresdel campamento de Torka. Cogieron pieles y la poca comida que teníamos. Losfantasmas no necesitan comer ni vestir. Más que fantasmas parecen hombres queprefierenapoderarsedemujeresdeotrastribusenvezdeocuparseencriaraniñasdesupropiatribu.

Unmurmullorecorrió lasfilasde loscazadores.Lascomisurasde los labiosdeNavahk se curvaron hacia abajo, formándosele huecos bajo sus pómulos altos yredondeados.

—Sedicequesongrandesespírituspeludos,concuerpodebisonteycolmillosdefelino saltador.Dicen que sus caras son negras, y que la única ocasión en que loshombrespuedenmirarlessinserasesinadosescuandoacudenalagranreuniónparaconseguirmujeresacambiodediversosartículos.Lleganenlanieblaydesaparecenen ella. Ningún hombre osó nunca darles caza como ahora pretendemos hacernosotros.

Unnuevomurmullosurgiódeentre loscazadores.LuegomiraronaSupnah,enesperadequerefutaralodichoporsuhermano.Demomento,Supnahparecíahaberperdidoelhabla.

Torka se dio cuenta de queNavahk jugaba con el temor de los demás. ¿Acasoestaba asustado el hechicero? Torka calibró su sonrisa, sus ojos y las líneas de sucuerpo erguido dentro de la blanca envoltura de sus vestiduras. No. Torka estabaconvencido de que el miedo era una emoción que no debía asaltar a Navahk con

www.lectulandia.com-Página317

Page 318: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

facilidad.ExistíanmotivacionesmuchomassutilesbajosureticenciaaperseguiralaTribuFantasma.Sulenguaeratanfría,rápidaypeligrosacomounríoenunacrecidadeprimavera.Porlaformaenquelosotrossecomportabanconél,TorkacomprendióqueSupnahnoeraelúnicoquetomabadecisionesenlatribu.Todaslascuestionessesometían al criterio deNavahk. JuntosSupnahyNavahk regían los destinos de supueblo, pero si bien Navahk compartía abiertamente la jefatura de la tribu, era aSupnahaquienlecorrespondíalaresponsabilidadúltimadeéxitosofracasos.Noeradeextrañarqueelhechicerosonriera,pensabaTorka.EnseguidarecordóqueKaranale había contado que fue debido a ciertos augurios hechos porNavahk por lo queSupnahdejóasuhijoparaquecuidaradelosotrosniñosmáspequeñosdela tribumientraslosadultospartíanenbuscadecomida.Elrecuerdolepreocupó.¿PorquéhabríaaconsejadoNavahkunacosaasí?¿YcómopodíaSupnahhaberlehechocaso?

Enfrentedeellos,enlosdistantesvericuetosdeunodeloscañonesdelamontaña,los mamuts comenzaron a llamarse de nuevo. Aturdido y lleno de una súbitaimpaciencia,Torkagesticulóendirecciónalsonido.

—Vamos, adelante entonces. Cazad mamuts. Este hombre buscará a la TribuFantasma.Porsumujer,porlamujeryelhijodealguienquefueamigosuyo,yporelniñoquehasidocomounhijoparaél.Torkacontinuarásolo.Notienemiedo.

Había pretendido aguijonearles, estimular su orgullo, comprometiéndoles aadoptar la decisión que tan desesperadamente necesitaba que tomaran. Solo, elfracasoeracasiseguro.Conunosveintehombresarmadosasulado;eléxitoeramásqueprobable.

Pero aquellos hombres no se movían, contentándose con mirarle. Lasdeclaracionesdesuhechiceroleshabíandespojadodesuentusiasmo.InclusoSupnahparecíatitubear.

—¿Cómo podemos saber que Karana aún está vivo y no es un espíritu? —inquirióeljefe.

TorkasintiórepulsiónhaciaSupnah.Eradébil,yNavahklemanipulabacomoaunpedazodetendónmojado.

—Nopodemossaberlo.Sólopodemostratardeaveriguarlo.Dichoesto,levolviólaespaldaysealejóantesdeperderelcontroldesulengua

yhacertalesmanifestacionessobrelahombríadeSupnahquesupropiavidacorreríapeligro.SiKarana,Lonit,IanayelpequeñoNinipikteníanqueserhallados,tendríaquebuscarlosélsolo.

Apretóelpaso,tandesilusionadoyfuriosoquelarabiacontenidacasilecegaba.Aar y su hembra corrían delante de él, con el hocico pegado al suelo, la colaenarbolada,trazandoamplioscírculoshastaque,derepente,Aarsequedóparado.

Unchicopequeño,desnudo,avanzabahaciaellos,dandotraspiés,procedentedeleste.

www.lectulandia.com-Página318

Page 319: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

El rostro de la vieja era negro. No había un solomilímetro de su piel que noestuvieratatuado,inclusolospárpadosylasorejas,concírculosypuntosquegirabansobresusfaccionesendibujosparecidosalosjironesenespiraldelaauroraboreal.

Lonit la miró a través de una neblina de agotamiento y de dolor, en aquellosmomentosalgoatenuado.Nuncahabíavistounaaparicióntanrepelente.Laspestañasy las cejas de lamujer estaban cubiertas demoho verde.Repetidos enjuagues conorinahabíanvueltosucabelloquebradizoyamarillento.Rodeabasucabezacomounauraenmarañadadeteladearaña,encimadelacualhubierahechosusnecesidadesalgúnanimal.Sus faccionesestabanocultasenplieguesdepielgrasientaycurtida,repletadepicachosyvalles.Yenmediodeesospicachosyvallesseabríaunasimaqueeralabocadelamujer.DeesabocasurgíanpalabrasqueLonitnoentendía,peroestaban dichas con la voz de una persona joven, no vieja. Lonit estaba tansorprendidaque,poruninstante,olvidóelmiedoexperimentadoalverentraraGulapenlaHabitacióndelaSangre.

Gulapsonreía,mostrandosusdientes tatuadosyconvertidosenafiladaspuntas,un distintivo de belleza entre lasmujeres de laTribuFantasma.Agitó un sonajeroencima de Lonit. Era una garra de perezoso hueca en cuyo interior habían sidointroducidoshuesosderoedor.Producíaunoschasquidosligeros,secos,queservíanparasubrayarlaspalabrasdeGulap.Mientrashablaba,lasotrasmujeresempezaronacantarunlamentofúnebre.LasonrisadeGulapseacentuó.

Lonit cerró los ojos. El dolor volvía; era un dolor terrible, desgarrador, que lerodeaba laespaldayelvientrecomouncinturón invisibleque laapretaracadavezmáscomosi fueseapartirlapor lamitad.El sordo lamentode lasmujeresparecíaintensificar el dolor. La sostuvieron derecha, en posición de dar a luz. Se alegró,porque estaba demasiado débil para arrodillarse sola. Pero le habría gustado quecesarandeulular.Lehabríagustadoque…

Derepenteeldolor ledesgarróelcuerpocuando,conun impulsobrutal,GulapconvirtiósusonajeroenunpuñalquepenetróenLonit,perforólabolsadellíquidoamniótico que rodeaba a su bebé, y fue sacado después. Lonit tenía los ojosdesorbitadosmientrasprorrumpíaenalaridoscontralaviolación.Sólolatensióndesusmúsculos, en el punto álgido de una contracción, había impedido que la garraahoraensangrentadapenetraseenlacarneyenloshuesosdesuhijo.

Gulap habló. Gulap sacudió la cabeza. Vigilaba el rechazo protector de Lonit,quienluchabaporsoltarsedelosbrazosdelasmujeresquelaretenían.Aligaeralaqueestabamáscerca.ParecíapesarosayarrepentidamientrastraducíalaspalabrasdeGulapaLonit.

—Gulapdicequepondráfinatusdoloresdemujer.Gulapdicequeesmejorquetu bebémuera.Gulap ha vistomalos presagios para ti. Tu leche será veneno, y tucriaturanosabrámamardelpechodeotramujer.

www.lectulandia.com-Página319

Page 320: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

—¡Ydeesoseencargaráellahaciéndoleunagujeroenelcráneoamibebéantesdequepuedallegararespirar!—LonitmiróaGulapdehitoehito,deseosadequelamujersupieraquenosedejabaembaucarporsuspretensionesdehechicera.

—Nomiresdeesamaneraalamujersabia—recomendóAliga.—Noessabia,¡esperversa!Dilequeestamujernoquierequeintervengaenel

alumbramientodesuhijo.DilequeLonitnodeseaserlamujerdesuhermano.Dilequesi seapartademicamino,Lonit tendráasuhijoyabandonaráeste lugar.ConIanayKarana.¡Lonitsemarcharálejosynuncamiraráatrás!

Aligamoviólacabezadeunladoaotro.—Todosnosiríamoslejosynuncamiraríamosatrássipudiésemos—aseguró—.

SiGulaptedejaramarchar,loshombresdelatribulamatarían.—¡Dileloquetehedicho!AligaseencogiódehombrosehizoloqueLonitquería,sindemostrarsorpresa

cuando Gulap sonrió burlona y habló directamente a Lonit. Aliga tradujo suspalabras.

—Gulap dice que el chico Karana ha huido desnudo en medio del frío. Hacemuchoquesehaidoyaestashorasdebeestarmuerto.CuandoregresenlosquehandejadolaCasadelosFantasmasparacazarmamuts,seenfadaránmuchoycastigaránaloscazadoresquefuerontandescuidadoscomoparapermitirqueunchiquillotanprecioso escapara. Incluso ahora Liquah y Tlah buscan su cadáver. Cuando leencuentren, le desollarán. Gulap te hará un vestido con su piel para que lo usescuandohayasdejadodesangrar.Esoharáqueeljefesonríaaltomarteatiyloquequedadelchiquilloalmismotiempo.Ymientrastanto,Gulapdicequelamujerdeloestenodebepreocuparseporsuhijo.Estámaldito.Varónohembra.Apenashayanacido,Gulaplecogeráyentregarásuespírituparaqueseapastodelviento.

ElHermanoPerro recibióaKaranacon tal entusiasmoqueel chiquillo cayóalsuelo.Loscazadoresde la tribudeSupnahhabríanacribilladoa lanzazosalanimalque parecía estar a punto de devorar al hijo largo tiempo perdido de su jefe, peroTorkagritó:"¡Alto!",yalospocosmomentosKaranacorríadenuevohaciaellos,conAartrotandofelizasulado,lamiéndolelamano;laperralesseguíamientrasemitíaunsorprendidogimoteo.

LoscazadoresdelatribudeSupnahjamáshabíanvistoaunchicocaminaralladode un animal salvaje como si fuera su hermano. Susurraban entre ellos,preguntándose de quémagia se valdría aquel chicomenudo, desnudo, que pasabadelante de ellos con un animal que trotaba a su lado como si su espíritu estuvieradominadoporunencantamientoquelehacíaconsiderarseunserhumanoenvezdeunperrosalvaje.

Navahkobservabayescuchabaresentido,mientrasKaranasedeteníadelantedesu padre y aceptaba la obligatoria bienvenida del jefe de la tribu. Supnah le

www.lectulandia.com-Página320

Page 321: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

contemplólargoratoconojosquehablabandeunamormásprofundodeloquelaspalabraspodíanexpresar.Pusolasmanossobreloshombrosdelniño.LellamóChicoQueSigueAlÁguila.Actoseguidoleenvolvióenvestidurastraídasconrapidezporotrosmiembrosdelatribu.

Karana estaba orgulloso de aceptar el nombre. Se sentía contento de habersereunidoconsupadre.Sinembargo,existíaunvacíoagridulceensucorazón,dondedeberíaestarsuamorfilial.Supnahlehabíavueltolaespalda,abandonándolealazotede las tormentas de la época de la larga oscuridad. Por otra parte, Torka habíaarriesgadosuvida,arrostradoaquellastormentasparasalvarle.EraaTorkaaquienledebíalealtad.EraaTorkaaquiensevolvióabrazándolesinavergonzarse,comounhijo abraza a un padre amado.CuandoTorka correspondió a su abrazo y le llamóPequeñoCazador, el afectuoso apelativo infantil le conmoviómás que el intrépidosobrenombre que Supnah acababa de darle. Era eso. Pero era también el PequeñoCazador,ysabíaquesiempreseríahijodeTorka.YhermanodeLonit.

—Estáviva—dijo—.Gritaconlosdoloresdepartoycorregravepeligroenellugarmás terrible que este chico ha visto jamás. Este chico te llevará allí. Juntossacaremos a Lonit delmundo de los espíritus y la devolveremos almundo de losvivos.

—Entonces son fantasmas…—las palabras de Navahk eranmitad afirmación,mitad pregunta, pronunciadas en un tono tan suave como el más blando de lostendones.

Sin explicarse cómo,mientrasKarana palidecía,Torka notó como si alguien lehubieraechadounlazoalcuelloyloapretase.

—¡Mirad!Karanaseñalóhaciaeloeste,contentodedesviarlamiradadesutío.Apenas visibles sobre las lejanas vertientes del talud, dos figuras se dirigían al

trote hacia ellos. Semovían a lamanera de los rastreadores, es decir corrían y deprontoseparaban,ysóloelángulodelsollesimpedíavislumbraraloscazadoresdeSupnahenlassombrasdelatundraondulante.

—HombresFantasma—susurróKarana.—Nopuedesestarsegurodequelosean—rebatióNavahk.Elchicoasintióconlacabeza.—Sucasaestáallí,debajodeeseterrapléntanaltoquepareceunacolina.Creo

quemebuscan.Noquierenqueningunodesuscautivosescapeparallevaraotrosasu escondrijo o para decir a otros lo fácil que resultaríamatarles allí dentro. Seríaigualquehacersaliralostejonesconhumo.LaCasadelosFantasmasesunagranmadriguera con muchos túneles y respiraderos; pero los respiraderos son muypequeños,ysólohayunaentrada.Silabloqueáramosycerrásemoslosrespiraderostodos morirían. O les podríamos esperar con lanzas en ristre a la entrada,incendiaríamos los respiraderos y entonces saldrían a puñados como las sabandijas

www.lectulandia.com-Página321

Page 322: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

queson,paranoahogarse.Torka sonrió al escuchar las tácticas propuestas por el niño, las cuales podrían

funcionarconciertosretoques.—Losespíritussoninmortales—dijoNavahksindirigirseanadieenconcreto—.

Aquellosquelesdencazacorrenelriesgodeprovocarsuira.—¡LosHombresFantasmayahanprovocadolamía!—replicóTorka—.¡Yahora

mismotedemostraréquesonhombres!PidióaloshombresquenadielesiguierayordenóaKaranaquesequedaraatrás.

Con su maza-cuchillo y su tiralanzas, acechó a los que perseguían a Karana. Elprimer hombre no llegó a ver la lanza que le mató. El segundo miró en todasdirecciones,enbuscadeadversariosquenoestabanallí.CuandoTorkasedejóver,estabatanlejosdelradiodealcancenormaldeunalanza,queelhombrelearrojólastres suyas,más lasde su compañero abatido, yningunade ellas cayócerca.Torkasonrió al ver que el pánico se apoderaba del hombre. ElHombre Fantasma estabaviendoahoraunfantasma.

Sin apresurarse, Torka recogió las lanzas del hombre. Con lentitud las reunió,probó su equilibrio, y las encontró bastas pero útiles. El "Hombre Fantasma levigilabamientrasretrocedíadandotraspiés,hastaqueporúltimosevolvióyechóacorrer.

PropulsadasporeldispositivoideadoporTorka,laslanzasdeéstevolaroncomocohetes. Las dos primeras aterrizaron delante del hombre, deteniéndole a mediocorrer,mientraslaterceraleatravesabalaespaldasaliéndoleporelestómago,yotrasdosseclavaronenlaparteposteriordesusmuslos.LabocadeTorkasetorcióenunamuecadesatisfacciónmientrasSupnahysushombresseleacercaban,maravilladosporsuhazañayla"magia"desutiralanzas.

—No es magia—les dijo, y se ofreció a fabricar un tiralanzas para todos loshombresquedesearan teneruno…perodespuésdeque leayudasenarescatarasumujer.Seprodujouncambiodeimpresionesentreellos.ÉlapenaslesoíamientrasseinclinabasobreelHombreFantasmaagonizanteylovolvíadelado,sinhacercasodesusalaridosdedoloryaqueaúnteníalaslanzasclavadasenlaspiernas.

—Noeresunfantasma—gruñó,recordandoaManaak,aNaknaktupyaUmakentantosumanoenguantadasecurvabaalrededordelagargantadelhombre—.Dilesaéstosloqueeres.

LosojosdelHombreFantasmaparecíansalírseledelasórbitasensucaranegra.Debajo de los tatuajes de su piel palidecía al tiempo que el brillo de la vidacomenzabaadesvanecersedesusojos.

—¡Díselo!—insistióTorka,sacudiéndole,gozándoseensudolor.—Hombre…Soy…unhombre…Soy…—Prontounhombremuerto—dijoKarana, sacando la lanzadeun tirónde los

www.lectulandia.com-Página322

Page 323: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

intestinos del hombre, porque sabía que de ese modo lo destripaba. Moriríalentamente, como Karana había sufrido lentamente bajo los malos tratos de aquelhombre,bajosupeso,yconelterribleconocimientodequefueelmismoindividuoquiengolpeó aUmakpor la espalda y le arrojó a la cabaña en llamaspara que sequemaravivo.

www.lectulandia.com-Página323

Page 324: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO5

iguieron adelante bajo un cielo encapotado.Karana les indicaba el camino,contentodequeNavahkhubierapreferidoquedarseconotrosvarioshombres,quienes seencargaríandedefendera susmujeresde losgrandescarnívoros

quepudieranamenazarlas.Se encontraban a mitad de camino de su meta en un mundo de color pizarra

cuandosetumbaroncuerpoatierra.Conlosojosentornadoscontraelazotecrecientedelviento,permanecíanalacechotrasunmontículodelatundrayvieroncómodelaCasadelosFantasmassalíanhombresarmadosydesaparecíanenunodeloscañonesquedividían labasede las cordillerasorientales.Elviento soplabaen sudireccióndesdelavastedaddelasenormesmontañasabrumadasporglaciares.Elolorahieloeramuyfuerte.Devezencuando,elbarritodeungranmamutalborotadorrompíaelsilencio.

—Hansalidoacazaralasbestiasdegrandescolmillos—dijoKarana—.LaCasadelosFantasmasestarácasidesierta,aexcepcióndeunoscuantosguardianesyloscautivos.Recuperaremosanuestrasmujeresynosmarcharemosantesdequevuelvanlosquehanidoacazarmamuts.

Supnahcontemplóelhorizonteconmiradadubitativa.—Los guardianes… tendremos que matarles. Este hombre nunca ha matado a

otrohombre.Karana miró a su padre, preguntándose si abandonar niños a merced de la

oscuridadinvernalnoeralomismoquematarles.—LosHombresFantasmasondepredadoresdesupropiaespecie—dijoTorka—.

Por sus acciones se han convertido en presas para ser cazados por otros hombres.Cuandohayanmuerto,elpueblodela tundravivirásintemoracaerensusmanos.Matarles…seráunabuenacosa.

El joven temblaba mientras veía entrar en el cañón distante al último de losHombres Fantasma. Temblaba porque acababa de tomar una terrible resolución."Cuando regresen", pensó, "encontrarán su campamento como yo encontré elmío.Cuandoregresen,morirán…peronoantesdeverloscadáveresdesushermanosydesusseresqueridospreparadosparaloscarroñeros,comoellosdejaronalosmíos".

Atravésdelostúnelesdetechobajo,angostosypestilentes,laviejacaminabaysereíaporlobajo,recreándoseenlarepugnantevictoriaqueestabaapuntodelograr.

Elbebéquellevabaensusbrazoserahermoso;tanhermosoytanfuertecomosumadre.Gulapchupólosresiduosdesusdientes.Surisaahogadaseconvirtióenunamueca. La mujer del oeste había luchado por aquella criatura como un linceacorralado. Había arañado y pegado, y cuando las otras obedecieron a Gulap y

www.lectulandia.com-Página324

Page 325: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

tratarondemantenerlatumbada,selashabíaarregladoparaasestarleunpuntapiéquealcanzóalaviejajustoenlabarbilla.LalenguadeGulapexplorólaparteblandabajoel labio superior. Notaba el sabor a sangre en la depresión esponjosa donde anteshabíadosdientes.Sumuecaseretorcióhaciaabajoenunaexpresióndeodioquelahacíapareceraúnmásfeadelohabitual.

SentadoenelhúmedotúnelapuntaladoconhuesosqueconducíaalaentradadelaCasa de los Fantasmas, uno de los guardianes se estremeció al verla pasar. ¿Sevolveríantodaslasmujerestanhorrorosascomolahermanamayordeljefesiselespermitía vivir pasados los años de la primera juventud? Cerró los ojos y volvió adormitar,pesarosodehabersidoelprimeroenlevantarlacabezaymirarla.

Ella continuó, con sus pies calzados con botas deslizándose un tanto sobre elcienodelsuelo.Unpocomasallá,otrohombredormitabadepie.Laviejalepropinóuncodazoensuvoluminosapanzaalllegarjuntoaél,riéndosedelhombremientrasésteseagarrabaelvientre.

—¡Vamos! ¡Ponte tus ropas!Gulap necesita un hombre que camine delante deellaparamantenerlaasalvode loscarnívorosmientrasvaaofrecerlesestacomidainútil.

—¿Esunaniña?—¡Nopormucho tiempo!—exclamó,graznandocomounaveviejaymalvada

hastaqueelguardiánlefranqueóelcaminoalmundoexterior.Sólolehabíacostadounos segundos ponerse su vestidura exterior y calzarse las holgadas botas. Para lasuerte que la vieja le tenía reservada, no tendría que pasar frío demasiado tiempo.Estabaenloaltodelaescalerademanoconunaspectotandesgarbadocomounosopuestodepiesobrelaspatastraserasparallenarselatripadehojasdepicea.

Unafuerteráfagadevientolaechóhaciaatrás.Sesintiómenosfelizalrecordarsu juventudperdida, ya que, a pesar de las pesadas vestiduras que se había puestoparallevaracabosuempresa,estabaheladahastaloshuesos.Susdientesafiladosledolíandentrodelasencías.Fruncióenunamuecasupequeñabocatatuada.

¿Cuántos años habían pasado desde que era una muchacha fuerte y elástica aquien no le importaba el tiempo que hiciera? ¡Demasiados! ¿Cuánto tiempo hacíadesdequeeraunaviajeraresistentequesemofabadelasmujeresesclavasdelaTribuFantasmacuandoseresistíanacruzarelheladoríootoñal?¡Demasiado!Cuandolascautivas se echaban a llorar, ella las pegaba con sus puños pequeños y duros, ycuandoellas,desnudas, se encogíanacobardadasporel fríoyel agua rebosantedegrandestrozosdehielo,mientrassuplicabanquelesfuerandevueltassusropas,ellalespropinabapatadas.Sushuesosyanoresistiríanunaactividadsemejante.

Ahora,mientras el viento helado recorría sus viejos huesos, invadía también lapartesuperiordesutúnicaquelequedabaholgada.Conlamanolibrehizoademándeponerselacapucha,luegolodejó.Noserviríadenada.Elfríoencontraríasucarne

www.lectulandia.com-Página325

Page 326: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

pormuchasprendasdecueroydepielesquesepusiera.Inclusoensunidodedormirde hierba y líquenes en la Casa de los Fantasmas, con todas sus pieles de dormiramontonadasencimadeella,sedespertaríayloshuesosledolerían,ypermaneceríaacostadarecordandosujuventudyelcalordeloshombresqueantañodurmieronasulado.Ahora,loshombresdormíanconcautivasjóvenes,bellasmujeres.Rechinóunpocolosdientesquelequedabanysupoquedormiríasolahastaelfindesusdías.

—Madre…¡damelacomidaparaqueteresultemásfácilsubirlaescalera!Lavozdelguardiánlahiriótanprofundamentecomoelvientohelado."¿Madre?"

¡Ellanoera lamadredeaquelhombre!Sureacciónanteel insultonointencionadodelguardiánlahizoentrarencalor,porqueelcalorsiempreescausadoporlaira…yporelplacerqueencontrabaenhacerdañoaquienesposeíanlajuventudylabellezaqueellayanovolveríaatenernuncamás.

Deprontosediocuentadequeyanoleinteresabaejecutarelasesinatoritualdelbebéquellevabaensusbrazos.Erademasiadojovenparatemerla,paraacobardarseypara demostrarle terror. Tenía que morir, balando como una cabra. En cuanto alguardiánquelahabíallamado"madre",podríacalentarsusviejoshuesosyquitarleeldolordedientes.Nolomataría,porqueGulapnecesitaríaelpermisodeljefeparaeso.La muerte ya se produciría sin duda en su momento, pero Gulap necesitaba sercalentadaahora.

Impaciente,entregó lacriaturaalguardián,diciéndoleque la llevara lobastantelejosdelaCasadelosFantasmasparaquenoatrajeraalosdepredadores.

—Tapónalelabocaylanarizconnieve.Seasfixiará.Esunamalamuerte.Peroprimerodaleunosazotes,paraquellore.Quieroquesumadreoigasusgritos.

Élseencogiódehombrosycogióalacriatura.Quevivieraomurieranoeradesuincumbencia,peroelinfanticidioeracosademujeres.Parasusadentroslededicóunasarta de insultos a la vieja bruja que le obligaba a salir al viento huracanado pararealizarunatareaquelerebajaba,mientrasellaregresabaalcalordelaCasadelosFantasmas.

Mientras trepaba fueradel terraplén, laoíacloquearalegrementeen tantohacíasonarlaensangrentadagarradeperezosoconvertidaensonajero.Deseócontodassusfuerzasqueresbalarayalcaerseloclavaraensupropiocuerpo.

Luegomiróalacriaturaquesosteníaensusbrazos.La"comida"separecíaasumadre.Sonrióalverlasangrientaseñaldelagarradeperezosohechasonajero.Habíavisto cómo la utilizabaGulap.Lamadre de aquella criatura viviría para yacer conmuchos hombres, pero nunca más volvería a alumbrar comida que pudiera serofrecidaalastormentas.

Permanecían al acecho acostados sobre el vientre.Ocultos detrás del terraplén,dejaron que el hombre saliera de la tierra. Estaba de pie y les daba la espalda.Respirabaelairefríoy limpiode la tundramientraselvientogirabaen tornoa los

www.lectulandia.com-Página326

Page 327: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

jironespestilentesymugrientosdesumantodepieldebisonte.Seguíasinvolverse.Fueelúltimoerrorcometidoporelhombre.Supnahleagarrópordetrásmientras

Torka,cuyasangreardíadetalmaneraquenoutilizólaescalerademano,saltabaenelinteriorconlalanzaenunamanoylamazaenlaotra.

Alolargodetodosloslaberintosypasillos,lasantorchasoscilabanyparecíanapuntodeapagarse.Elfuerteolorahumoyelhedorapielesquemadasempezabanaimpregnar el interior de laCasa de los Fantasmas, pero, aunque se esforzó cuantopudo,AliganoconsiguióabrirelrespiraderodelaHabitacióndelaSangre;eracomosilatrampillasehubiesecongelado.

ALonitnoleimportaba.Lehabíanarrebatadoasubebé.SehabíanllevadoalhijodeTorkaparaabandonarledesnudoenmediodelviento.Estabacautivaenunmundosubterráneodondeno teníaesperanzasdevolveraverasuhombre jamás.Elpartohabía sido laborioso y largo, pero el nacimiento en sí había sido rápido y sincomplicaciones.Noobstante,mientraspermanecíatumbadabocaarriba,pensandoenel horrible destino de Iana que pronto compartiría, contemplaba las mechaschisporroteantesdeloscandilesypensaba:

"Lahabitaciónestácadavezmásoscura,peronoimporta.Estamujernotacómoseextinguelaluzdesupropiavida".Cerrólosojos."Serábuenacosa".

—¡Lonit!Escucha—Aligalasacudía—,¿Nooyesvoces?Lejos,hacialaentradadelaCasadelosFantasmas.Vocesmasculinasquemaldicenennuestralengua.

ElsufrimientodelpartohabíadejadoaLonitexhausta.Combinadoconlafaltadeaire,estabasomnolienta, sumidaensuspensamientos,yapenassioía loqueAligadecía.

—Iana…¿DóndeestáIana?—balbuceó—.Noheoídollorarasuhijo.Debedeserunbebémuybueno.

Aligasemordióellabio.NoeraelmomentodedecirleaLonitqueelpequeñodeIananohabíasidobueno,quepadecíacólicosysehabíavueltoirritablealmamardeotramujer.Fastidiadaporsuirritabilidad,Gulaplehabíapartidoelcráneo.

Y ahora, de repente, Gulap estaba en la habitación. Con unamano sostenía lacortinaquetapabalaentradayconlaotraagarrabasusonajero.Avanzóconlentitudy con idéntica parsimonia levantó la punta manchada de sangre de la garra,sacudiéndola mientras hablaba. En la creencia sin duda de que algunos de loscazadores habían regresado, ignoró los sonidos que llegaban a laHabitación de laSangredesdelosdiversostúnelesconectadosentresí.Susojosbrillabancomolosdeunhurón.

—Apártate,Aliga.LaMujerdelOesteyGulaptienenquepasaralgúntiempoasolas.Conesto.

Aliga contempló horrorizada no a la vieja que estaba otra vez completamentedesnuda,tancorreosaysecacomotrozodecarneviejasecadaalviento,sinoporla

www.lectulandia.com-Página327

Page 328: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

punta levantada de la odiosa garra. En las profundidades de sus ijadas, músculosmutiladossecontrajeroninvoluntariamentealrecordarsupropioempalamientoparadeleitesexualdelabrujaqueahoramirabafijamenteaLonit.ElcorazóndeAligasecompadeciódelamuchacha.Estabademasiadodébil,nopodríalucharcontraGulap,y si Aliga trataba de intervenir, los hombres la castigarían o la matarían. Nadiedesafiaba aGulap.Nunca. Era la hermanamayor del jefe. Le había dadomuchoshijos.Ningunodeellossealzaríacontraella.

LaviejasonrióburlonayagitóelsonajeroparamarcarcadaunodelospasosquedabahaciaLonit.

—¡Ábrelelaspiernas!—ordenó,yAliga,angustiada,hizoloquelemandaba.Lonit parpadeóy abrió losojos. Intentó levantar la cabezamientras la bruja se

agachabadelantedeella,apartandoaAliga.Pero en aquel mismo instante la vieja miró hacia arriba, sobresaltada por la

repentinaintrusióndeunadelasotrascautivas.—¡Nos ahogaremos! —jadeó la mujer—. ¡Nos ahumaremos como el pescado

encimadelahoguerasinllamatapadaconunacestadepiel!Gulapestabadesconcertada.—¿Quéestásdiciendo?—Han venido extraños. Han sellado los respiraderos. Corren por los túneles,

matanalosguardianesqueintentanescaparenbuscadeaire.Enseguidaestaránaquí.Nosmataránatodos.

ElrostrodeAligaexpresóunamezcladeterrorydedeleite.—¡En este lugar ya estamos muertos! —exclamó, luego retrocedió mientras

alguienarrancabadeuntirónlacortinaqueocultabalaentrada.Elhombrequepenetróencorvándoseatravésdelhuecoangostoybajo,eraaltoy

ensusojossereflejabalalocuradematar.Apartóaunladoalaplañideraymientrasésta escapaba, se detuvoymirómás allá deGulapydeAliga a la camadepielesdonde yacía Lonit. Su cabello, sus ropas, su hermoso rostro estaban rojos por lasangredelosHombresFantasma.Lapuntamortíferadesulanzayla largahojadehueso,deextrañaformacurvada,queasíacon lamanoestabancubiertasdesangrecoagulada.

La anciana parpadeó al verle, dominada por el terror y la admiración a partesiguales. Aquel hombre era el poder. Era lamuerte. Era el hombremás perfecto yhermosoquehabíavistoensuvida.Ysabíaquelaibaamatar.

El sonido que salió de su garganta tenía tanto de gruñido como de ronroneo.Mientraselhombreperfectolamiraba,laexpresióndesucaradecíaclaramentequejamásensuvidahabíavistounamujertanrepugnantecomoella.

La repugnanciadel jovenhirióelorgullode lavieja.Sucorazón rompióa latirfuerte y rápido. "Vieja, Gulap es vieja. Vieja, vieja." Su corazón martilleaba la

www.lectulandia.com-Página328

Page 329: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

palabraunayotravezhastaquesubocalarepitióavozencuello,yenunsaltoenelque se concentraba todo su odio se abalanzó contra el hombre en un intento degolpearle con su sonajero, de estropear la belleza de su rostro, de destrozar sujuventudysuvidaconlamortíferagarra.

Éllaesquivóylamandódandotrompiconesunospasospordelantededondesehabíaquedadoplantado,enguardia.Laviejagiró,todavíavociferante,yleatacódenuevo, arañándole en un hombro con la afilada punta de su sonajero de garra deperezoso,haciéndolesangraralpenetrarensucarneatravésdelagruesamanga.Éllapuso lazancadillay laviejasedesplomóenunmontón informe,conelcorazónensangrentadomientraselritmodesusúltimoslatidosdesfallecíaentornoalagarraquesehabíasepultadodentrodeél.

El terror dominaba a Aliga de tal forma, que estaba convencida de que iba adesmayarse.Gulapagonizaba.Supropiavidaacabaríaenunosinstantes.Elextrañoavanzabahaciaella.Asombrada,sediocuentadequenoqueríamorir.AlnotarquelosgrandesyoscurosojosdelhombreseclavabanenLonit,respirófuerteycorrióainterponerseentreélylaagotadajoven.

—¡No!—gritó, sorprendidade supropiovalor—. ¡No tocarás a lahermanadeAliga!—deseosadenotemblardepiesacabezacomoeraelcaso,mientrasesperabaquesucasicompletadesnudeznoleincitaraaviolarlaademásdematarla.

Éllamiróconojosescrutadores.Vionosólosumiedo,sinotambiénsuvalentía.Pocoapocolalocuradematardesapareciódesurostro.Susmanosseaflojaronsobresusarmas.

—No tiembles así,Aliga. Tu "hermana" esmimujer. Torka no le hará ningúndaño,nitampocoati.

Dichas estas palabras, pasó junto a ella para arrodillarse al lado de la cama decuernosypielesendesordendondeLonityacía.Colocósusarmasenel sueloy leacaricióelrostromientrassusurrabasunombrecomositemiesehablarpormiedoaquedesapareciera.

Lasmanosdelajovenseelevaronhaciaélcomosilavidarenacieradentrodesucuerpoyencendierasusojos.

—¿Torka?—murmuró.Éllaincorporócuidadosamenteylaestrechócontrasupechocomosipensaraque

lasubstanciadesupropiavidadependíadeladeella.—Así es —dijo, besándola, insuflándole el calor de su vida a través de las

ventanillasdelanarizyuniéndoseaellabocaaboca,comosisusvidasfueranunasola—.Losdossomosunosolo—susurródespuésdebesarla—.TorkayLonit…unasolavida.Porsiemprejamás.

Los hombres de la tribu de Supnah salieron de la Casa de los Fantasmas ensilencio,conrostroserioporloquehabíanhecho;nosealegraban,perotampocose

www.lectulandia.com-Página329

Page 330: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

lamentabanporhabermatadoaotrosdesupropiaespecie.Dejaronloscadáveresdelos merodeadores donde yacían y condujeron hacia la libertad a las mujeres pocoantescautivas.

TorkallevabaaLonitenbrazoscuandoKaranaselesacercó.—¡Mirad!—gritóalegreelchiquillo,levantandounpequeñobulto—.¡Karanala

hacuidadomuybienparaTorkayparaLonit!Peroahoratienehambre,¡yestechiconopuedealimentarla!

Lonit lloródealegríamientrasKaranaseapresurabaaponerleasuhijitaenlosbrazos. Torkamiró a la criatura y vio que tenía los ojos de antílope de sumadre.Quería sonreír y estar contento, pero demomento no podía sentir nada. Un vacíooscuroynegroseextendíaensuinterior.Eraelascoqueleproducíaelolorasangredeloshombresquehabíamatado.

Elbebénopodíaalimentasedelospechosdesumadre.Lafatigaylatensiónsehabíancombinadoparaimpedirquesulechefluyera.Aligaseacercó,envueltaahoraenpielesparaprotegersedelviento,ofreciéndoseallevarlelacriaturaaIanaparaqueéstalaamamantara.

—A su debido tiempo, la leche de Lonit fluirá. Pero ahora dejad que Ianaamamanteavuestrahija.Alalimentarla,talvezsealimenteellatambién.

Ni Lonit ni Torka comprendieron las palabras deAliga hasta que su hijita fuecolocada en el regazo de Iana. Su rostro macilento se iluminó con una sonrisaradiante, arrullóa lapequeña, canturreó.Mientras la amamantaba,besaba su tiernafrente,llamándolaNinipike"hijito".

—¿DóndeestáelhijodeManaak?—inquirióTorka.Mientras Lonit cerraba los ojos y enterraba la cabeza en el hombro de Torka,

Aligaseacercóaresponderle.—Comotantosotrosespíritus,caminaenalasdelviento…—Demasiados—replicó Torka, con voz tan fría y hostil como la tierra que le

rodeaba—;ymuchosmásleseguiránantesdequeestedíaacabe.

LlevaronalasmujeresalsitiodondeNavahkylasotrasaguardabansuregreso,ycuandolascautivascontarontodoloquehabíantenidoquesoportar,nohubounsolohombre en la tribu deSupnah que no semostrara de acuerdo conTorka en que lacacería aún no había terminado. Mientras quedara vivo uno solo de los HombresFantasma,laexistenciadesupropiatribucorreríapeligro.

SóloNavahksemanteníaapartadodelosotrosyobservabaaTorka,sentadoconKaranaylosperrosmientrasseocupabadecolocarunanuevapuntaensulanza.

—¿Porquiéncazastú,HombreQueCaminaConPerros?¿Porelbiendetodos,osóloporeltuyo?

Torkanotitubeó.—Ya cazo a los Hombres Fantasma porManaak, y por el niño asesinado con

www.lectulandia.com-Página330

Page 331: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

quien camina en alas del viento —repuso—. Cazo a los Hombres Fantasma porNaknaktup, una valiente mujer madura que se atrevió a volverle la espalda a supuebloporamoraunanciano todavíamásvaliente.Cazoa losHombresFantasmaporUmak,quefueelpadredemipadreymaestrodemiespíritu.CazoalosHombresFantasmaporIana,porAliga,porLonitypormihijaaquientodavíahemosdedarleun nombre, para que nunca jamás hayan de tener miedo a que los "fantasmasaparezcandenocheparamatara supuebloy reducirlasa laesclavitud.Matoa losHombres Fantasma por Karana, para que ningún otro niño tenga que sufrir a susmanos.YmatoporTorka.Sí.Porquenecesitodarlescaza.Pormímismo.

Idearonunplanparasucaceríadehombres.Sedividiríanenvariosgrupos,cadauno de los cuales con la misión de dar con el paradero exacto de los HombresFantasma.Encuantolosencontraranseagruparíanenunasolafuerza,lesrodearíanylos matarían después a todos. Los Hombres Fantasma estarían ocupados en cazarmamuts,matándolosodescuartizándolos,totalmenteajenosaqueotrosdesupropiaespecielesperseguían.

Supnahdesignóaloshombresquesequedaríanparaprotegerelcampamentodelasmujeres. AKarana le dijeron que se quedara también y se ocupara de que losperrosnocausaranproblemas,yaquelosanimalesponíannerviosasalamayoríadelasmujeres.Elniñopusomalacaraydemostróabiertamentesuenfado, insistiendoenqueélylosperrospodríanayudaraloscazadores.NiTorkaniSupnahquisieronoírunapalabramássobreelasunto.Ledijeronqueibanenbuscadepeligrosyquenoqueríanarriesgarsuvida.

—Dejamos aquí a varios de nuestros cazadores más valientes —dijo Supnah,tratandodeconsolaralchiquillo—.Nuestrasmujeresnecesitanhombresfuertesparaguardarlas.Karana será uno de ellos.YNavahk también. Será bueno paraKaranaestar otra vez con el hermano de su padre.Aprende deNavahk. Tienemucho queenseñarnosatodosnosotros.

KaranalanzóunbufidodecóleraydesilusiónmientrasAarletocabalamanoconel hocico para consolarle. Navahk era una figura blanca y sonriente, vestida deblanco, que contemplaba sin pestañear cómo partían los cazadores y desaparecíanpaulatinamenteenladistancia.

—Navahkhará lamagianecesariaparaqueseamos fuertesen lacacería—dijoSupnahaTorkamientrascaminaban.

—NuestronúmeroylasexcelenteslanzasquellevanloshombresdeSupnahnosharánfuertes—replicóTorka.NosabíaporquénoqueríasabernadadelamagiadeNavahk.

Enlalindedelcampamentodelasmujeres,KaranalevantólacabezaparamiraraNavahkyexperimentóelantiguoeinstintivotemorydesconfianzahaciaelhombreysuconstanteeinsidiosasonrisa.

www.lectulandia.com-Página331

Page 332: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

SiNavahk veía al niño, no dio señales de que fuera así.No semovía.Mirabahaciaellugarpordondehabíandesaparecidoloscazadoresysonreía.Nodejabadesonreír.El vientodel este soplaba ahora con fuerza, frío y acre conolor a hielo, apiedras carcomidas y a distantes bosquecillos de piceas. Navahk no se acobardómientrassoplabacontraél.Azotabalalargafranjablancadesusmangas,levantabalaúnicaplumablancadeunaveacuáticadelÁrticoquesiemprellevabatrenzadaenlacoronillacomouncaracterísticoadornodesunegracabelleralargahastalacintura.Hacía ondear las gruesas pieles sedosas y blancas de caribú de su capa y de suspolainas.

Karanaseestremecióacausadelasoterradayamenazadorafealdadquesiemprehabíapercibidoocultabajolabellezaexteriordelhechicero.

—Navahk… ¿por qué sonríes? —preguntó apremiante, un poco temeroso dehacerlapregunta,perosabiendoqueteníaquehacerla.

LasonrisadeNavahkseacentuóalbajarlacabezaparamiraraKarana.—¿PorquécreeKaranaquesonrío?Los ojos de Karana quedaron atrapados por los del hechicero. Eran como dos

abismosinsondables,negros.LamentedeKaranasenublócomosihubieracaídoenun pozo. Se hundía, se asfixiaba, luchaba por respirar hasta que, de repente, en elinterior de la oscuridad que le ahogaba, explotó la luz. Era una visión en la queparecíacomosilaluzdelsolsereflejaseenenormes,gigantescosmurosdehielo.Eraunmundodehieloquesemejabatreparhastaelcielo,yenaquelmundoretumbabaunsonidoqueelniñonohabíaoídojamás.Unalarido,unrugido,untrompeteo.Yenun santiamén el hielo empezaba a desplomarse, mientras la propia visión saltabahechaañicos.

—Karanasabe.Karanave.Elhijode lamujerdemihermano,de lamujerquedeberíadehabersidomíasiyohubierasidoeljefe…sabequeesdemicarne…veelmundoatravésdemisojos…yloquevetraicionalaverdaddesunacimientoatodoelmundoexceptoaSupnah,queesunnecioquenovenada.

KaranacontinuabaatrapadoenlosojosdeNavahk.Enlosojosdesupadre.Sesintióenfermo,confuso,traicionado.

—¡Túmeabandonasteparaquecaminaraenalasdelviento!—¡Porquede esemododestrozaba el espíritu demi hermano!Yomando en la

tribu a través de su boca. Sólo por tu bien ha sido Supnah lo bastante fuerte paralucharcontramivoluntad;portubienyporeldetumadre.Fueunabuenacosaqueellamuriera.Ytambiénloseráquetuespíritusereúnaconelsuyo.Siemprehevistotumuerte,Karana.Poresosonrío.

Elniñodiounpasoatrás,aterrado,incapazdehablar.LasonrisaaparecíadenuevoenelrostrodeNavahk.Susojosmirarondenuevo

hacialascordillerasorientales.

www.lectulandia.com-Página332

Page 333: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

—Loscañonespordondepenetren loscazadores lesconduciránalCorredordelas Tormentas. Es un lugar demuerte del que ningún hombre ha regresado nunca.Supnahysushombresdarán lavuelta,peroTorkamorirá.Heoídosumuerteenelrugidodelviento.

Volviéndose,NavahkextendiólasmanosparaclavarsusdedosenloshombrosdeKarana,apretándolosdeliberadamenteparahacerledañomientraslemirabaconojosdeavedepresa.

—Túmorirásconél;tú,quenodeberíasdehabernacido.¡Navahknocompartirásumagiaconnadie!

Karanalogrózafarse.Elhechiceropretendióaferrarledenuevo,peroelgruñidodeadvertenciadeAarcontuvosumano.

—He visto tumuerte—prosiguióNavahk—; y la deTorka. En la cara del solnaciente…másalládeuncorredorinfinitodehieloytormentas,losdosmoriréis.

Depronto,Karanaseenfadó.—Todosmoriremos.Algúndía.Peronohoy,siestechicopuedeevitarlo.AcontinuacióndiolavueltaytratódenopensarenlasonrisadeNavahkmientras

corría por la tundra en dirección este, con Aar a su lado y la Hermana Perrapisándoleslostalones.

www.lectulandia.com-Página333

Page 334: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

CAPÍTULO5

adistanciaeraengañosaenlatundra,noasíelrastrodejadoporlosHombresFantasma,aquienesporunaveznolesimportabadejarhuellas,convencidosdequenadieibatrasellos.Elrastrolescondujoalagargantadelcañón,alas

profundidadesdeunafranjadetierrafría,azotadaporelviento,entredoscordillerasalineadashaciaelsur.Atravésdebosquecillosdepiceasydealisos,sedirigieronensilencioendirecciónallugardedondepartíanlosgritosangustiadosdelosmamuts.

Eraunterritoriooscuro,deelevadosmuros,pocoalentadorparahombresnacidosy criados en la tundra abierta. Encima de los huesos desnudos y negros de lamontaña, descomunales lóbulos de glaciares se extendían hacia abajo desde lasalturas.TorkasesintióacobardadoalrecordarelterroríficodesplomedelglaciarquecoronabalaMontañaPoderosa,peroahorapodíaoírperfectamentelasvocesdelosHombresFantasma,asícomolosgritosdelosmamuts.Siguióadelante.PorUmak,porManaak,portodosaquellosquehabíanmuertoacribilladosporlaslanzasdelosHombresFantasma, y por todos aquellos quehabían sidodegradadospor ellos, nopodíapermitirsetenermiedo.

El cañón se ensanchaba más adelante, luego se dividía inesperadamente endistintas direcciones. Enfilaron el más prometedor, avanzando con mayor rapidez,atraídospor lossilbidosy losgritosde losHombresFantasma.Estabanmuycerca.Los mamuts adultos barritaban, y el eco repetía el sonido dentro y fuera de lasintrincadascircunvolucionesdel cañón.Dieronunoscuantospasosy separaron, alcaer en la cuentadequehabíanhechoungiroequivocado.Ahora losgritosde losmamuts quedaban a su espalda. Sin embargo, no semovieron. Estaban demasiadoestupefactosporloqueteníanantesí.

Elmundoseensanchabahastaelinfinitodelantedesusojos.Ensuvidapodíanhaber imaginado las asombrosas dimensiones del paisaje que contemplaban.A suspies,lasmontañascaíanparaemergerenunaampliayonduladallanuradetundra.Seextendíahaciaelesteyhastael infinito,entre losbordesdominantesdedosmasasglaciares que les resultaban apabullantes, aterradores, dos planchas de hieloabarcabandoscontinentes.Lamayorpartedelahumedaddetodoslosmares,ríosyocéanosdelatierrayacíanheladosconunespesordetreskilómetrosenelinteriordesumonstruosavastedad.

—Lamontañaqueanda…—susurróSupnah,aterrado.De entre las filas de sus hombres se alzó un murmullo reverente. El viento

soplaba hacia ellos procedente del este, a través de distancias demasiado enormesparaque loshombrespudierancalcularlas;aunquedealgunamaneraTorka lohizomientrassusojosvagabanpor la inmensacintade la llanura tundralquesecortabajusto al este entre las dos planchas de hielo.Cubierta de los primeros pastos de la

www.lectulandia.com-Página334

Page 335: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

primavera,ondeabaalvientocomoellargopelajedeunanimalverde,ysobresupielpastabanotrosanimales.Ladistanciahacíaqueleresultaraimposibleidentificarsusespecies, pero era indudable que la amplia avenida de tundra flanqueada por lasparedesdeglaciareseraricaencaza.

Supnahsiguió lamiradadeTorkaymovió lacabezaconairedequererhacerleunaadvertencia.

—ElCorredordelasTormentasesunmallugar—dijo—.Ningúnhombrepuedecazarallí.

—¡NisiquieraTorka!—exclamóunKaranasinaliento.Torkasesintiósobresaltadoymolestoalverle.Leregañóporseguirlescuandole

habían dicho que se quedara en el campamento. El niño se disculpó como pudo,luegoexplotó.

—¡Este chico tenía que avisarte! Navahk ha dicho que sucedería algomalo siTorkaseguíaalosmamutsalCorredordelasTormentas.

LaspalabrasdeKaranaensombrecieronelrostrodeloshombresqueparticipabanenlapartidadecaza.Lemiraronaélyalosperrossinsaberaquéatenersehastaqueles distrajeron nuevos barritos de losmamuts y los gritos de hostigamiento de losHombresFantasma.

—Navahknohavistoconclaridad—dijoTorka—.LosmamutsnosllamandesdefueradelCorredordelasTormentas,noparaqueentremosenél.

LoshombresdeSupnahsealegrarondevolveraocuparsedelpropósitoqueleshabíallevadoallí.AKaranaledijeronquenosemovieramientrasentrabandenuevoenelcañónyseguíanlasvocesdelosHombresFantasmaenladireccióncorrecta.Elcaminoque tomaron lescondujoaunpequeñovalle rodeadoporagudospeñascos.Unminúsculolagobordeadodepiceasdiscurríaenlabasedelosmuroscircundantes,yenellagoyacíamuertaunacríademamutacribilladaalanzazos,atascadahastalacruzenelfangoheladodelatraicioneracapademargaqueseextendíaenelfondodellago.

Los Hombres Fantasma estaban alineados a lo largo de una de las aristas quesobresalían parcialmente en el lago. Estaban justo fuera del alcance de la agotadahembrademamutqueleshacíafrentemientrasaplastabasucuerpocontralasrocasen un desesperado esfuerzo por alcanzarles. Ellos la imitaban y se burlaban,asestándole puñaladas en la trompa mutilada mientras la hembra intentabaexpulsarles.Variaslanzassobresalíandesusflancosensangrentados.Cercadeallí,enel lado opuesto del lago, un asustadomamut adolescente oscilaba y lanzaba gritospatéticosdesdeunbosquecillodepiceasentantosumadrecontinuabaempeñadaentratardealejaraloshombresquehabíanmatadoasuhijito.

Habíaalgoindescriptiblementeconmovedorenaquellareducidafamiliasitiadademamuts. La hembra y el adolescente habrían podido escapar con facilidad de sus

www.lectulandia.com-Página335

Page 336: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

torturadores, pero la hembra se negaba a abandonar a su cría aunque estuvieramuerta,yeladolescentellorabaylallamabaasustadocomosifueraunniño.

"¡Madre!¡Déjaloya!¡vámonos!¡Antesdequeseademasiadotarde!"Lahembraagotadacontestóenunvanointentodeconsolarle;despuésgritócomo

si pidiera la ayuda de otros de su propia especie que tal vez pudieran oírla en lalejanía. Tambaleante, estuvo a punto de caer también ella en el lago mientrassollozabayjadeaballenadefuriaimpotente,sinhacercasodesuspropiasheridasaltiempo que continuaba esforzándose por expulsar del saliente a los asesinos de sucría.

Luego,de repente,mientrasAar rugíay laHermanaPerragemía, lahembra sequedó quieta y volvió la cabeza. El mundo experimentó una sacudida: Un truenorasgó el cielo. Pero no era un trueno. Era un bramido terrible, estentóreo, que seproducíaalmismotiempoquedesdeotraramificacióndelcañónseprecipitabaenelvalleunmamutmacho.

Sucruz tocabaelcielo,y lapartealtadesucabezarozaba lasnubescuandosedetuvoparaobservar laescenaquesedesarrollabaantesusojos,pequeñosyrojos.Jadeaba. De qué distancia procedía y cuánto había corrido, ningún hombre podríadecirlo,porquesegún lacostumbrede losdesuespecieygénero,habíavagadoensolitariodesdequeproyectósusombrasobrevidashumanas.

EraelDestructor.Era laVozdelTrueno.EraElQueSacudíaelMundo.Era labestiadelaspesadillasdeTorka.Estupefactos,losHombresFantasma,desorbitadoslos ojos, vieron cómo cargaba la muerte sobre ellos a toda velocidad. La hembrahabía sido incapaz de deshacerse de ellos, pero ahora, mientras se revolvían ytratabandeponerseasalvo,elmachogigantescolosarrancódelsalienteylosarrojócontralospeñascos.LosHombresFantasmaseestrellaronentreespantososalaridos;la sangremanaba de sus oídos, bocas y narices al chocar contra el suelo.Algunosestabanyamuertosalcaer.Otrosyacíanaturdidosogritabanmientraslamuertelosaplastabaincrustándolesenla tierra,enmediodeunfuriosobarritarquesofocólosgritosdepánicodeSupnahyde sushombres,queecharonacorrerparaponerseasalvoenunadelasramificacionesdelcañón,demasiadoangostacomoparapermitirelpasodelenormemacho.

Sólo Torka permaneció inmóvil, paralizado, contemplando cómo consolaba elDestructor a la hembra. ¿Era su pareja? Sin duda; Torka estaba seguro. Una vezrealizada la matanza, el macho resopló con suavidad afanándose en consolarla,acariciándola,arrancándolelaslaceranteslanzasconsugrantrompa.Acontinuaciónmitigósusheridasconmargaquesacódellagoparataponárselas,frotándolasconsulargohocicohastaquelasangredejódemanar.Después,juntos,coninfinitaternuraysuaves resoplidos de cariño, fueron en busca del adolescente y le sacaron de suescondrijo dentro del bosquecillo de picea. Volvieron después al lago, y allí

www.lectulandia.com-Página336

Page 337: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

permanecieronbalanceándosemientrasllamabanalacríasinvida.Consusenormescolmillos extendidos, el macho los utilizó a modo de bandeja y levantó a la críaensangrentada,sacándoladelfangoydepositándolaenlaorilla.

—¡Torka!—Un aterrado Karana, con un coraje casi sobrehumano a pesar delmiedoquesentía,habíaregresadoalpequeñovalle.Tirabaconfuerzadeunamangade Torka, hablándole en un susurro implorante—: ¿Qué es lo que te pasa? ¡Ven!Supnah y sus cazadores han tomado el camino alto de la pared del cañón que seextiendehaciaeloeste.Si labestia intentaseguirnosquedaráempotrada,porqueesmuyestrecho.Antesdequetengatiempoderetroceder,podemosmatarla.¡Sucarnenosduraríaparasiempre!

LasmanosdeTorkaapretaroncon fuerzael astade su lanzayelmangode sumaza-cuchillo.Probaba su fuerza como si quisiera compararla con las palabras delchiquillo.Karanateníarazón.Podríahacerse.Sinembargo, llegadoelmomentoenque podía vengarse del Destructor, no quería participar en su muerte. El mamutgigantesco no era un merodeador sin inteligencia, sino una criatura capaz deexperimentar lasmismasemocionesprofundasqueél.En realidad, labestianoeramásbestiaqueTorka,ymenosqueGaleenaocualquieradelaTribuFantasma.

Peroerademasiadotardeparareflexionarsobrelasvirtudesdelgranmamut.Éstehabíacaptadosuoloryeldelniñoyelperroqueselehabíanreunido.LacabezadelDestructorsealzó.Susorejasondearonhaciaadelante.

—¡Corre!—ordenóTorkaaKarana.Juntos,conAarasulado,escaparon.Selanzaronaunacarreradesenfrenadapor

lasupervivencia,conscientesdeque,silograbanalcanzarelestrechodelcañóndondeSupnahylosotrosesperabanenlasalturas,estaríanasalvo.

Amitaddecamino,lapiernadébildeKaranaseresintió.Sedesplomóaturdido,conlamentellenadelasvisionesdemuertedelsonrienteNavahk,hastaqueTorkavolvióatrás,lecogióenbrazosysiguióatodocorrer.Aquelmomentodecompasiónpodía costarle caro. El mamut estaba muy cerca de ellos. Desesperado, Torka sedetuvo delante de la rocamás cercana y levantó a Karana lomás alto que le fueposible.

—¡Trepa,PequeñoCazador!¡Trepaparasalvartuvida!Sedio lavuelta, sabiendoque era loúnicoque se interponía entreKaranay la

Muerte. La luz que se enciende en el fondo de los ojos de un hombre cuando lamuerteestápróxima,estabaahoraal rojovivoen lossuyos.Ensusoídoshabíaunextrañotamborileo.Aunasí,oyólossalvajesladridosdeAarquecorríaencírculosalrededordelmamutpara tratar dedistraer su atención,metiéndose entre suspatasmientrassaltabaygruñía.

—Hermano Perro, caminaremos juntos en alas del viento —dijo Torka,conscientedequedeunmomentoaotroseguiríaalvalienteperroalmundode los

www.lectulandia.com-Página337

Page 338: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

espíritus.Entoncessíqueseríanhermanosporsiemprejamás.Sin retroceder un paso, sopesó sus armas. Por encima del hombro le gritó a

Karanaquetrepara.UnamazayunalanzaerantodoloqueseinterponíaentreelniñoyeldominioporelqueTorkayAarnotardaríanencaminarjuntos.

—¡Ven! —llamó al mamut—. ¡Eres La Voz Del Trueno, el Que Sacude elMundo!ElQueRasgalasNubesydestrozavidashumanas…Anda,ven…¡Torkanotienemiedoamorir!

Loquesucedióacontinuaciónparecíaocurrirenunsueñoenelbrevelatidodeun corazón. Sin embargo, el relato de lo que allí pasó se prolongaría durantegeneraciones.Consusarmasdispuestas,elhombremiródehitoenhitoalabestia.Elmamut se detuvo. Tal vez en aquel momento recordara el Destructor al intrépidocazadoraquienunavezabatióparadejarlemorirenlanieve.Talveznopercibióelhedor de losHombres Fantasma que habían asesinado a su hijo.O tal vez, con lagrandeylegendariasabiduríadelosdesuespecie,vieraenelhombreaalguienquecompartía su propio gran corazón, alguien que se arriesgaba por salvar la vida delmiembromáspequeñodesupropiaespecie.

Fueraloquefueseloquelaenormebestiavioosintió,elcasoesquepermanecióunratoquieto,hastaqueporfinvolviógrupasysealejó.

Algocaminabaalcaerlanoche.Algoenorme.Algosilencioso.Algoqueyanoeraterrible.Semovíaenunvalleumbrío,ymientraselpueblodeSupnahcelebrabaque la Tribu Fantasma ya no existiera, Torka trepó a las alturas del cañón ymiróhacia abajo, compartiendo la pena del gran mamut que se lamentaba por su hijomuerto.

Permanecióenaquel lugarhastaquesehizodedíayhastaelamanecerdeldíasiguiente.Karana se le unió, conLonit, para darle la buena noticia de queAar nohabíadejadoelmundodelosvivosparaconvertirseenunespíritu.

—¡Hummm!¡ElHermanoPerroesdemasiadofuerteparaquelomateunmamut!Tenía algún que otro arañazo y su orgullo estaba herido, pero mientras nosotrosdábamos caza a los Hombres Fantasma, la Hermana Perra tenía una camada decachorros. ¡Ahora Aar tiene su propia tribu! Y Karana tiene muchos hermanos yhermanasperros.¡Esunabuenacosa!¡Umakestaríamuycontento!

Torka asintió con la cabeza. En efecto, el anciano estaría contento…especialmente de ver cómo le emulaba el chiquillo.No sólo en los gestos y en laformadehablar,sinodeunmodomuchomássutilyprofundo.Navahk también lovio:elniñoteníapoderes.Algúndíaseríaunespíritujefe,yunhechiceromuchomásgrandedeloqueNavahkpodíaserjamás.

Navahk…ATorkanolegustabaaquelhombre…niconfiabaenél.Teníalosojosvacunos,comosisuespírituyasehubieraescapadodeellosparacaminarenalasdelviento.

www.lectulandia.com-Página338

Page 339: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Lonitseabrazóasuhombre.Amamantabaasuhijitadentrodelasvestidurasdepiel de pelo largo que las mujeres de Supnah habían compartido con ella. Lamuchachaseñalóhaciaelvalle,asuspies,allugardondeconunaternuraquepartíaelcorazónlosmamutscolocabanramasdepiceassobreelcuerpodelacríamuerta.

—Escomosifueranpersonas—murmurólamuchachaentristecida.Torkaasintióconlacabeza.Lonitteníarazón.Losmamutserancomopersonas.

Mejorquemuchasdelaspersonasquehabíaconocido.Elamanecereraclaroyfrío.Supnahselesacercó.—Venid—acompañósuspalabrasconseñasinvitándolesaseguirles—.Latribu

sepreparabaparapartir.Cazaremosbisontesaloeste.Las palabras se desvanecieron de la mente de Torka al ponerse en pie. Los

mamutsabandonabanelpequeñovalle.Caminabanconlentitudhacia la luzdelsolnaciente,dirigiéndosehaciaelesteparasalirdelcañónypenetrarenelCorredordelasTormentas.Torkapodíaverlocontodaclaridaddesdelasalturas.Elsolderramabasuluzsobrelaavenidatundral.Veíapastaranimalesdecazaenladistancia.Arriba,bandadasdeavesacuáticasvolabanhaciaelsolsobrelainmensidadglacial.

Derepentesepusoatemblar.—Existeunnuevomundoallí,enlacaradelsolnaciente.Seguiremosalacaza

allí.Noretrocederemos.SupnahlemirócomosiTorkalehubiesepegado.—PeroningúnhombrehaosadoaventurarseenelCorredordelasTormentas.La

muerteaguardaaquienesviajanalodesconocido.UnadulcesensacióndecalmainvadíaaTorka,comosiunviejoamigohubiese

regresadorepentinamentedelMundodelosespíritusparaestarjuntoaélyhablarporsuboca.

—Umak dice que un cazador debemirar a la luz. Sólo si afronta a la muertepuedesuespíritusuperarla.

Lapequeñaemitióunosgorjeosdesatisfacciónmientrassuccionaba lavidadelpechodeLonit.Lajovenestabaenpiealladodesuhombreymiróhaciaatrás,haciaeloeste,aunmundoquesólohabíaaportadooscuridadasuespíritu,yactoseguidovolviósusojoshaciaelamanecer,haciaunmundonuevoqueestabainundadodeluz.

—Estamujernotienemiedo—manifestóintrépida.—Tampoco este chico—declaróKarana sonriente, comprendiendo de golpe la

visiónquehabíacompartidoconNavahk.Nohabíasidounavisióndemuerte.Habíasido una promesa de una nueva vida en una nueva tierra… en la cara del solnaciente…másalládelCorredordelasTormentas.

Muchomásabajo,elgranmamutconducíaasufamiliahacialatundraverdeanteque se extendía entre los glaciares.ATorka le pareció que el demayor tamaño lehacíaseñalesconlatrompa,comoinvitándoleaseguirles.Torkalevantóunbrazo.El

www.lectulandia.com-Página339

Page 340: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

mamut lanzó un barrito. Era un sonido que sacudió el mundo. Torka sonrió,saludandoa lagranbestiaque lehabíapermitidoviviryque,porañadidura,habíadefinidosufuturo.

—Estehombreseguiráadelanteconelamanecer—comunicóaSupnah,sabiendopor finquesussueñoshabíansidomásqueunsueño.Asuespalda,eneloeste,elmundoeraunlugarhostildondelagentepasabahambre,conluzlamitaddelañoyoscuro laotramitad.Peromásadelante,porel este, el solestabaelevándose sobrerebañosdecazayunatundrarebosantedepastosverdes.Llevaríaasupuebloallí,alamanecer. Seguiría no alDestructor sino alDonante deVida, a aquel territorio decaza,cálidoybrillante,dondenacíaelsol.

Aunnuevomundo.

www.lectulandia.com-Página340

Page 341: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

"http://www.w3.org/TR/xhtml11/DTD/xhtml11.dtd">

NOTADELAUTOREstaobradeficciónhasidocuidadosayesmeradamenteinvestigadayestábasada

enevidenciashalladasporarqueólogos,paleontólogosypaleoantropólogos.

ElautordeseaexpresarsuagradecimientoenespecialalpersonaldelGeorgeC.Page Museum por su ayuda y elogiar una vez más la habilidad editorial y lapersistenciadeLaurieRosini,cuyapacienciaysugerenciasayudaronaorientarydarformaalproyectodesdeelprincipio.MiagradecimientotambiénaKathyHalverson,bibliotecaria investigadora de Book Creations, por las investigaciones que efectuóparamíyporlosnumerosostesorosdedocumentaciónquemeproporcionó.AtodoelequipodeBookCreations,cuyo talento facilitó laentradadeTorkaenelNuevoMundo,muchasgracias.

GraciasaRevaRobins,bibliotecaria,porsuayudaysuinterésenelproyecto,asícomo por el préstamo del extraordinario trabajo de Asen Balikci, The NetsilikEskimo,publicadoporelMuseoAmericanodeHistoriaNatural,TheNaturalHistoryPress,1970.

Mis más expresivas gracias también a Knud Rasmussen por grabar susobservaciones en susThuleExpeditions y al Instituto Smithsoniano por honrar lostrabajos etnográficos in situ del pionero en este campo Edward William Nelsonreeditando su magnífica monografía "Los esquimales en el Estrecho de Bering",publicadaprimeroenelEighteenthAnnualReportofBureauofAmericanEthnology,1896?97.

EldebatedecuándollegóelHombreexactamentealasAméricascontinúasobreeltapete,perolamayoríadelosarqueólogossemuestrandeacuerdoenqueelHomosapiensprocedentedeSiberia,cazóyseabriócaminoatravésdeunpuentedetierra

www.lectulandia.com-Página341

Page 342: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

queahorayacebajoelEstrechodeBering,yeventualmenteemigróhaciaelsurparapoblar tanto el continente de América del Norte como el de América del Sur.RecienteshallazgosenBrasilhansidodatadosdehace32.000años.Másalnortelasvastasplacasdehielodelpleistocenoborrarontodoindicioreveladordehumanidadqueacreditemásalláde15.000a20.000años,peronopodemosolvidarquelaEdaddeHieloseprolongómásdedosmillonesdeaños,yqueporlomenoscuatrovecesen ese período las grandes placas de hielo continentales crecieron para abrumar almundo, luego se fundieron de nuevo, hasta quedar tal como aparecen en nuestrosdías.

¿Yquiénpuededecirqueelintervalodecalorqueahoradisfrutamosnoserátansólounlapsode tiempoentreel iryvenirde lasEdadesdelHielo?Quizánuestrasciudades y civilizaciones sean algún día sepultadas y caigan en el olvido.Tal vez,dentrodemilenios a partir de ahora elHomofuturiens rebusque en los detritos deacumulaciones de piedras y rocas glaciares para sacar a la luz nuestros huesos yfragmentosdealfarería,exactamente lomismoquenosotrosbuscamosahora restosdeépocaspasadasparahallarinclusolamásmínimapruebadequeunavez,enlosalboresdeltiempo,unhombrequemuybienpudollamarseTorka,sacóasupueblodeAsiaparaconducirloaunnuevomundo.

Más allá delMar deHielo nunca se hubiera escrito si LyleKenyon Engel nohubieraproporcionadoaesteautorlainspiraciónylaconfianzaparaescribirlo.

Comoproductorde las seriesCrónicas de la familiaKent,Caravanas hacia eloeste,Diligencia, IndiosblancosySagadelsuroeste,porcitar sólounos títulos,elamordeLyleportodoloamericanoeraabsoluto.Hacíatiempoqueproyectabaunaseriedenovelasquerelatasenlavidadelosprimerosamericanos,aquelloshombresymujeres desconocidos de hace varios miles de años que siguieron a los grandesrebañosdelPleistocenofueradeAsia,a travésdelpuentede tierradeBering,parapoblarelNuevoMundo.

Yo he inventado la historia de Torka, así como a todos los personajes eigualmentelacarneyloshuesosqueformanunatramaantesdequeéstaseconviertaenunahistoriadignadesercontada,peroelentusiasmodeLyleporelargumentofuelafuerzamotrizqueimpulsóelmontajedefinitivo.

MásalládelMardeHieloesunanovelatansuyacomomía.Elconceptoinicialerasuyo.Yaen1979,teníaelnombredesuhéroe.Ydebidoaquesuamorporlosanimalesigualabasuamorporloamericano,teníaelnombredelprimerperroqueibaaserdomesticadoporelhombre:Aar.

www.lectulandia.com-Página342

Page 343: William Sarabande - Primeros Americanos 1 Mas Alla Del Mar de Hielo

Enunmundocadavezmáscomplicadoeinsensible,LyleKenyonEngeleramásqueunagenteymásqueunproductordenovelasdeficción.Era,comounodesusautoreslehallamadocontodajusticia,elMaestro,orquestandolacreacióndelibrosque hicieran disfrutar, y continúan haciéndolo, amillones de lectores en elmundoentero.

Lyle,esperoqueMásalládelMardeHieloseaunodeellos.¡Esperoqueseaunodelosmejores!Ysiesasí,tedoylasgraciasporproporcionarmelaoportunidaddeescribirlo.

WilliamSarabandeFawnskin,California.

www.lectulandia.com-Página343