william law

3
 William Law (1686-1761) William Law, un sacerdote anglicano devoto, vivió durante el Iluminismo del siglo dieciocho, cuando la ciencia y la razón trajeron un serio reto a la dev oción cr istiana. Al exponerse a escritores anteriores como Juan Taulero, Juan Ruysbroeck y Tomás Kempis, Law produjo su obra, A Serious Call to a Devout and Holy Life  [Un llamado serio a la vida devota y santa], q ue apareció en 1728. Llegó a ser popular y sigue siéndolo. Más tarde en su vida, William Law llegó a involucrarse con los escritos de un místico protestante, Jacob Boehme. Esto le trajo a un aprecio mucho más profundo del Cristo que mora en el alma y la i mportancia d e la Expiación. Estas preocupaciones se r eflejaron e n una segunda obra mayor, The Spirit of Love  [El Espíritu de Amor] (1752-54). Él fue un factor importante en el Avivamiento Evangélico de Inglaterra. En su consejo para el ayuno, Law nos anima a esta prácti ca. Repite la enseñanza de Jesús con el propósito de clarif icarla. Jesús no quiere hacer el ayu no algo difícil y no práctico; no quiere que engañemos a otros, especialmente a los miembros cercanos de la familia. Law quiere recordarnos qué es central en la enseñanza de Jesús: es decir, que no se supone que seamos engreídos, o que nos demos aires por nuestras prácticas de oración. Nota cómo hace vívido esto al mencionar a Cornelio el centurión (Hechos 10). UN LLAMADO SERIO A LA VIDA DEVOTA Y SANTA Oración y Ayuno, ¿Público o Privado?  La oración privada, opuesta a la oración en público, no se supone que nadie debe tener testigos d e ella. Porque esposos y esposas, hermanos y hermanas, padres e hijos, amos y siervos, tutores y alumnos, son testigos unos de otros de tal devoción aunque verdadera y con propiedad se le llama privada. Es demasiada tarea el esconder tal devoción de relaciones tan cercanas. No hay objeción por entonar un himno  En todos estos casos, por tanto, donde tales relaciones en ocasiones oran juntas en privado, y en ocasiones aparte unos de otros, el cantar un salmo no puede tener objeciones. Nuestro bendito Señor nos ordena que cuando ayunemos unjamos nuestras cabezas y lavemos nuestros rostros para que aparezcamos como que no ayunamos ante los hombres, sino delante de nuestro Padre que está en secreto. Pero esto sólo significa que no debemos hacer una ostentación pública a todo el mundo de nuestro ayuno. Porque si nadie fuera a ayunar en privado o se podría decir que ayune en privado pero que no tenga testigos, nadie podría hacer un ayuno privado excepto el que vive solo. Porque cada familia t iene que saber q uién ayuna en ella. Por tanto, la privaci dad del ayuno no supone tal privacidad como excluyendo a todos de saberlo, sino tal privacidad que no busca ser conocida por todas partes.

Upload: corm24

Post on 13-Oct-2015

36 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

William Law(1686-1761)_____

William Law, un sacerdote anglicano devoto, vivi durante el Iluminismo del siglo dieciocho, cuando la ciencia y la razn trajeron un serio reto a la devocin cristiana. Al exponerse a escritores anteriores como Juan Taulero, Juan Ruysbroeck y Toms Kempis, Law produjo su obra, A Serious Call to a Devout and Holy Life [Un llamado serio a la vida devota y santa], que apareci en 1728. Lleg a ser popular y sigue sindolo.Ms tarde en su vida, William Law lleg a involucrarse con los escritos de un mstico protestante, Jacob Boehme. Esto le trajo a un aprecio mucho ms profundo del Cristo que mora en el alma y la importancia de la Expiacin. Estas preocupaciones se reflejaron en una segunda obra mayor, The Spirit of Love [El Espritu de Amor] (1752-54). l fue un factor importante en el Avivamiento Evanglico de Inglaterra.En su consejo para el ayuno, Law nos anima a esta prctica. Repite la enseanza de Jess con el propsito de clarificarla. Jess no quiere hacer el ayuno algo difcil y no prctico; no quiere que engaemos a otros, especialmente a los miembros cercanos de la familia. Law quiere recordarnos qu es central en la enseanza de Jess: es decir, que no se supone que seamos engredos, o que nos demos aires por nuestras prcticas de oracin. Nota cmo hace vvido esto al mencionar a Cornelio el centurin (Hechos 10).

UN LLAMADO SERIO A LA VIDA DEVOTA Y SANTA

Oracin y Ayuno, Pblico o Privado?

La oracin privada, opuesta a la oracin en pblico, no se supone que nadie debe tener testigos de ella. Porque esposos y esposas, hermanos y hermanas, padres e hijos, amos y siervos, tutores y alumnos, son testigos unos de otros de tal devocin aunque verdadera y con propiedad se le llama privada. Es demasiada tarea el esconder tal devocin de relaciones tan cercanas.

No hay objecin por entonar un himnoEn todos estos casos, por tanto, donde tales relaciones en ocasiones oran juntas en privado, y en ocasiones aparte unos de otros, el cantar un salmo no puede tener objeciones.Nuestro bendito Seor nos ordena que cuando ayunemos unjamos nuestras cabezas y lavemos nuestros rostros para que aparezcamos como que no ayunamos ante los hombres, sino delante de nuestro Padre que est en secreto.Pero esto slo significa que no debemos hacer una ostentacin pblica a todo el mundo de nuestro ayuno.Porque si nadie fuera a ayunar en privado o se podra decir que ayune en privado pero que no tenga testigos, nadie podra hacer un ayuno privado excepto el que vive solo. Porque cada familia tiene que saber quin ayuna en ella. Por tanto, la privacidad del ayuno no supone tal privacidad como excluyendo a todos de saberlo, sino tal privacidad que no busca ser conocida por todas partes.

El ayuno de CornelioCornelio el centurin devoto, de quien la Escritura dice que dio mucho y oraba a Dios siempre, le dijo a san Padre: "Desde hace cuatro das he estado ayunando hasta ahora" (Hechos 10:30).Ahora, que este ayuno fue suficientemente privado y aceptable ante Dios aparece por la visin de un ngel con el que este santo hombre fue bendecido en ese tiempo.Pero que no era tan privado al punto que era totalmente desconocido de otros aparece de la relacin de l aqu, de lo que se dice en otro lugar, que l "llam a dos de sus criados, y a un devoto soldado de los que le asistan" (Hechos 10:7). As que, el ayuno de Cornelio estaba muy lejos de ser desconocido a su familia, e incluso los soldados y los de su casa eran ellos mismos devotos porque le asistan a l, esto es, por ver y participar de sus buenas obras.Todo el asunto es ste. La parte ms grande del mundo puede ser tan privado como quiera; por tanto, que usen esta devocin excelente entre Dios y ellos mismos.

SELECCIN BBLICAMateo 6:16-18; Hechos 10:30-31

Cuando ayunis, no seis austeros, como los hipcritas; porque ellos demudan sus rostros para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. Pero t, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro, para no mostrar a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que est en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensar en pblico.

Entonces Cornelio dijo: Hace cuatro das que a esta hora yo estaba en ayunas; y a la hora novena, mientras oraba en mi casa, vi que se puso delante de m un varn con vestido resplandeciente, y dijo: Cornelio, tu oracin ha sido oda, y tus limosnas han sido recordadas delante de Dios.

PREGUNTAS DE DISCUSIN

Las siguientes preguntas se pueden usar para la discusin dentro de un grupo pequeo, o utilizarse para las reflexiones en un diario por individuos:

Cmo puedo incluir el ayuno en mi vida de maneras que sea ms confiado y alegre?Qu acercamientos pueden ayudarme para no estar tan consciente y ser ms simple sobre el ayuno, la limosna y la oracin?

SUGERENCIAS DE EJERCICIOS

Los siguientes ejercicios se pueden hacer por individuos, compartirse entre amigos espirituales, o usarse en el contexto de un grupo pequeo. Escoge uno o ms de los siguientes:

62

63

En tu jornal haz una lista de apegos que pudieran estar detenindote para servir fcil y libremente a Dios. stos no son necesariamente cosas malas, son slo cosas que quizs estn fuera de balance en tu vida. Ests demasiado comprometido? Encuentras difcil decir no a ciertas peticiones? Considera la posibilidad de cambiar tu prctica por un tiempo.

REFLEXIONES

Siempre me conmueve la manera en que William Law es capaz de penetrar al corazn del asunto. En esta seleccin aparentemente simple sobre la "oracin privada" y cmo nunca realmente es privada est atacando el espritu de legalismo que estaba tan diseminado en su da, como lo est en los nuestros. Ves, el legalista lee las palabras de Jess sobre ir a la cmara secreta y orar a Dios en secreto y lo transforma en un absurdo. Y Law subraya lo absurdo de hacer el esfuerzo legalista de lo secreto a su conclusin lgica: "Porque nadie ayunara en privado o se dira que ayune en privado si no tiene testigos de l, nadie podra mantener un ayuno privado sino slo aquel que vive solo".Luego, Law usa el ejemplo de Cornelio para demostrar que un ayuno privado aceptable a Dios no necesita estar escondido de todos. Te has preguntado por qu escogi el ejemplo de Cornelio? Existen muchos otras ilustraciones finas de este punto, incluyendo Jess mismo. Por qu Cornelio? Precisamente porque Cornelio era la clase de persona un gentil que los legalistas de aquel tiempo sentan simplemente que no era aceptable delante de Dios. Al usar a Cornelio como su ilustracin Law, de una manera gentil, logra que sus lectores t y yo examinen sus propios legalismos al considerar a quien encuentran inaceptable delante de Dios.RICHARD J. FOSTER

PROFUNDIZANDO

William Law: A Serious Call to a Devout and Holy Life and the Spirit of Love, editado por Paul G. Stanwood (Ramsey, NJ: Paulist, 1978). Un volumen en la serie The Classics of Western Spirituality, este libro provee material biogrfico excelente sobre William Law, junto con los textos importantes mencionados en el subttulo. Otros dos eruditos distinguidos sobre William Law han contribuido a este volumen: Austin Warren es el autor de la introduccin, y John E. Booty contribuy el prefacio. La bibliografa y los ndices proveen ms profundidad para el que quiera conocer ms de William Law.