wiki alejandro vi

16
Alejandro VI Alejandro VI Papa de la Iglesia católica 11 de agosto de 1492-18 de agosto de 1503 Retrato, por  Cristofano dell'Altissimo Ordenación 30 de octure de 1451 por Alfonso de !or"a Consagración episcopal 2# de agosto de 1455  por Cali$to %%% Proclamación cardenalicia 1& de septiemre de 145#  por Cali$to %%% Predecesor %nocencio %%% Sucesor ()o %%% Cardenales creados *ase categor)a Información personal Nombre secular Rodrigo de !or"a Títulos CC+% sucesor de (edro ran aestro de la .uprema /rden de Cristo Nacimiento 1 de enero de 1431 tia, Corona de Aragn Fallecimiento 18 de agosto de 1503 &2 aos6 Roma 7stados (ontificios Padres ofr* lanol i 7scri: %sael de !or"a ; lanol ijos *ase descendencia

Upload: francisco-reyes

Post on 08-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: WIKI alejandro VI

8/19/2019 WIKI alejandro VI

http://slidepdf.com/reader/full/wiki-alejandro-vi 1/16

Alejandro VI

Alejandro VI

Papa de la Iglesia católica

de agosto de 1492-18 de agosto de 1503

Retrato, por  Cristofano dell'Altissimo

denación30 de octure de 1451 por

Alfonso de !or"a

nsagración

scopal

2# de agosto de 1455

 por Cali$to %%%

oclamación

rdenalicia

1& de septiemre de 145#

 por Cali$to %%%

edecesor %nocencio %%%

cesor ()o %%%

rdenales creados *ase categor)a

Información personal

mbre secular Rodrigo de !or"a

ulos

CC+% sucesor de (edro

ran aestro de la .uprema/rden de Cristo

cimiento1 de enero de 1431

tia, Corona de Aragn

llecimiento18 de agosto de 1503 &2 aos6

Roma  7stados (ontificios

dresofr* lanol i 7scri:

%sael de !or"a ; lanol

os *ase descendencia

Page 2: WIKI alejandro VI

8/19/2019 WIKI alejandro VI

http://slidepdf.com/reader/full/wiki-alejandro-vi 2/16

ma m!ter <niersidad de !olonia

7scudo de Ale"andro %

tar datos en >i?idata@

ejandro VI tia, alencia, 1 de enero de 1431  Roma, 18 de agosto de 15036 fue el (apa nB 214 de la %glesia

lica, entre 1492 ; 1503B .u nomre de nacimiento fue "oderic de #orja Rodrigo de !or"a en castellano o Borgiaiano6B Di"o de ofr* il lanol i 7scri: ; de %sael de !or"a i lanol, Eermana de Alfonso de !or"a, oispo de

lencia ; futuro papa Cali$to %%%B1

drigo !or"a alcanF el poder gracias al nepotismo ; lo mantuo por *l, consiguiendo su ascenso dentro de la estruct

la %glesia Catlica gracias a su relacin con el papa Cali$to %%%, de Guien era sorinoB 7sta relacin familiar le faciliteso al rango de Cardenal dicono ; el desempeo de numerosos cargos de gran importancia dentro ; fuera de la Cu

mana, Gue le permitieron Eacerse con las influencias pol)ticas ; el prestigio Gue, finalmente, le llearon al soliontificio en 1492B 2

a eF electo papa ; como Ale"andro %, desencaden ; se inolucr en decenas de situaciones pol)ticas, enuelto en

rigas ; en las tormentosas ; traicioneras relaciones entre los poderes internacionales, usc a tra*s de alianFas pol)

onspiraciones Eacer Gue su familia se consolidase dentro de la noleFa italiana ; acrecentar en toda posile ocasin

der)o, tarea Gue emprendi en con"unto con sus Ei"os, uan, C*sar , ucrecia ; ofre, los cuales sirieron comotrumentos de sus maGuinaciones pol)ticasB3

ra*s de la uerra italiana de 1494-1498 ; la uerra de Hpoles 1501-15046 se las ingeni para no slo asegurar s

der)o sino para acrecentarlo, ali*ndose de las rialidades entre las potencias de la *poca ; las tensiones pol)ticas en

familias de la aristocracia europea, consiguiendo durante los 11 aos Gue dur su papado impulsar Easta la cima deder en la  pen)nsula itlicaB4

gicamente, las mismas intrigas ; poderes Gue le sirieron para llear a la Casa de !orgia a la cima, aseguraron su

truccin, pues todo el poder Gue los !orgia Ea)an otenido, inclusie el *$ito militar de C*sar !orgia, giraa en toaticano ; por ende depend)a de la permanencia de Ale"andro % en el poder, por lo cual con su muerte, la asta red

ndados, principados ; territorios Gue los !orgia Ea)an puesto a sus pies, sucumi ipso facto, sellando el destino de

sar !orgia, Guien morir)a cuatro aos despu*s en 150& ; sepultando la era de los !orgia ; su dinast)aB5

iografía

rigen familiar

nole estirpe de los !or"a o !orgia tiene su origen en el Reino de alencia, perteneciente a la Corona de AragnB

sus miemros participaron de la ConGuista de alencia, entre 1229 ; 1245, asentndose all) desde entoncesB

lo progresio los !or"a se desempear)an en las tres aristas de la ida nole durante la edad media, el mundo milita

)tica ; el cleroB Campo este Jltimo en el Gue su primer miemro destacado fue Alfonso de !or"a, Guien fue catedrt

la <niersidad de *rida ; diplomtico de la Corona de Aragn, para luego conertirse en cardenal ; en 1455 ascenpapado a"o el nomre de Cali$to %%%B

n el ascenso al papado de Cali$to %%%, su sorino Rodrigo lanol i !or"a parte con *l a Roma, donde se produce la

opcin de la graf)a italiana por la Gue ser)an mundialmente conocidos, pasando de K!or"aL al italianiFado K!orgiaLB

Page 3: WIKI alejandro VI

8/19/2019 WIKI alejandro VI

http://slidepdf.com/reader/full/wiki-alejandro-vi 3/16

Page 4: WIKI alejandro VI

8/19/2019 WIKI alejandro VI

http://slidepdf.com/reader/full/wiki-alejandro-vi 4/16

ulo %% fallece en 14&1, conocndose a cnclae, una eF ms !orgia participa del mismo ; resulta electo Nrancesco

ere, Guien asume el ran /ispado de Roma, con el nomre de .i$to %B

rante este pontificado, !orgia ser nomrado cardenal-oispo de Alano ; (orto-.anta Rufina, en 14&1 ; 14&#

pectiamente, para luego en 1484 alcanFar el t)tulo de decano del Colegio CardenalicioB

ocencio VIII

muerte de .i$to %, tra"o como consecuencia un nueo cnclae, en el cual saldr)a electo %nocencio %%%, durante c

ificado, Rodrigo !orgia matendr)a el decanato del Colegio Cardenalicio, adems de ser designado oispo de allo

oispado de alencia, Gue en)a e"erciendo desde el papado de Cali$to %%%, es eleado a la dignidad de arGuidicesindo nomrado arFoispo de alenciaB

ección

)culo principalO Cónclave de 1492

muerte de %nocencio %%% el 25 de "ulio de 1492, de" acante el trono de .an (edro ; entre los eintitr*s cardenale

nstitu)an el Colegio cardenalicio, slo unos pocos eran los Gue pod)an considerarse merecedores de ese priilegioO el

an*s Ascanio .forFa, el geno*s orenFo Cio, sorino del difunto, el napolitano iuliano della Roere, ; el alendrigo !orgia, & eran sin duda los cuatro ms slidos candidatos a ser el nueo papa, aunGue, al no ser italiano, las

siilidades de Rodrigo !orgia eran escasasB & (ara otener el pontificado, alguno de los candidatos de)a otener el dos tercios del colegio de cardenales, es decir, Gue siendo estos eintitr*s, el nueo papa de)a contar con al menoscis*is otos cardenalicios a su faor, para ser reconocido como talB

todos los aspirantes, Rodrigo !orgia resulta ganador del pontificado, por un escaso margen en la reGuerida ma;or)a

s tercios, asegurado por su propio oto, siendo proclamado papa en la maana del 11 de agosto de 1492, a"o el nom

Ale"andro %,8 en medio de rumores ; acusaciones de simon)a8 ; soornos para otener la corona papalB

nGue infundadas, tales acusaciones no resultar)an improales,9 pero s) carecen de eidencia de peso para aalarlas

nca Euo prueas al respectoB Ho ostante numerosos autores Ean e$presado cuan proale resultar)a Gue, en efecto

ios cardenales Euiesen sido soornados o Euiesen reciido pagos por sus otos, sealando continuamente como

ncipal motio Gue ocEo cardenales poderosos, a saerO Mella Roere, (iccolomini, edici, Carafa, da Costa, !assono ; Cio, se mantendr)an firmes Easta el final en contra de !orgia,8 por lo cual el Jltimo carecer)a del apo;o neces

emargo, si se analiFa la situacin con cuidado se puede islumrar Gue de ser as), entonces Rodrigo !orgia, aunG

iese soornado a todos los restantes cardenales, igualmente no Euiese podido ganar, pues slo Ear)a dispuesto dence otos a su faor, uno menos de los necesarios para ganarB

s plausile es Gue en su eleccin fuera decisio el apo;o del influ;ente cardenal Ascanio .forFa, Guien era uno de l

ndidatos para el solio pontificio, pero Gue no goFaa del apo;o ma;oritario del Colegio cardenalicio, por lo cual, .fo

Ear)a interesado en conseguir el segundo puesto ms importante dentro de la "erarGu)a eclesistica, el mismo puestta entonces !orgia Ea)a estado e"erciendo desde Eac)a d*cadas, la icecanciller)a de RomaB Me esta manera, Ascan

orFa Ear)a dado su apo;o a Rodrigo !orgia ;, as), uno de los cuatro candidatos sal)a del grupo de aspirantes,

nsfiri*ndole a !orgia los otos de sus aliados, Gue fueron los necesarios para su eleccinB Adems, de Eaer dependaspecto monetario, el gran rial de Rodrigo, della Roere, Gue proen)a de una familia de ms poder ; riGueFa Gue

rgia, Ear)a fcilmente asegurado el solio pontificio por encima de cualGuier posile precio Gue !orgia Euiese pod

garB 10

pado) el ascenso de los #orgia

Page 5: WIKI alejandro VI

8/19/2019 WIKI alejandro VI

http://slidepdf.com/reader/full/wiki-alejandro-vi 5/16

cudo de Ale"andro %

Kle;enda Hegra de los !orgiaL asegura Gue el ascenso al trono papal de Rodrigo !orgia desencaden disgusto genela polacin, algo Gue Ea sido aalado por arios autoresQ11 B Ho ostante, tal afirmacin es infundada, tomando en

enta Gue Roma era una ciudad aierta a ser conGuistada mientras no Euiese un papa designado, ; adems, aJn cuan

drigo !orgia fuese amicioso, tami*n era traa"ador ; sus laores como vicecanciller de Roma, le Ea)an gran"eado;o ; una asta popularidad entre los romanosB (or otro lado, para arios miemros ; familias de los c)rculos de pod

%talia, el ascenso de un papa español  gener cierto desd*n ; puso a la familia !orgia en la mira de mucEos enemigo

derososB

ora Gue estaan en el centro de los intereses en la pen)nsula, Ale"ando % tuo Gue actuar deprisaB Me)a asegurar suailidad pol)tica, e inici tales laores inmediatamente, empeFando por la ciudad de RomaB 7l nueo papa, conscien

grae criminalidad en Gue Roma se Ea)a enido sumiendo, procedi a actuarO en cuestin de meses, orden

estigaciones, mandando castigar seeramente a los delincuentes, para Gue siriese su castigo como e"emplo, siendominal en"uiciado pJlicamente ; sus propiedades destruidasB

n el fin de reorganiFar administratiamente la ciudad de Roma, diide a la misma en cuatro distritos, cada uno regid

plenipotenciario encargado del orden pJlicoB Adems, reser los martes para dar audiencia a cualGuier sJdito Gu

siera e$presarle sus Gue"asB a igorosa administracin de "usticia, la reorganiFacin administratia ; la me"ora de ndiciones de ida de los romanos, as) como las continuas festiidades Gue el nueo papa se encarg de materialiFar,

ieron Gue su pontificado fuese ien reciido en sus inicios por la ureB12 Ale"andro %, tami*n tom cartas en el as

la e$pulsin de los "ud)os de 7spaa, por medio del 7dicto de ranada, emitido el 31 de marFo de 1492, con el cuare 50 000 a 200 000 "ud)os fueron e$pulsados de todos los territorios dominados por el %mperio 7spaolB 7sto ocasi

e mucEos de los ienes Gue los "ud)os de"aron atrs en su salida, fuesen transferidos a dos receptoresQ uno la corona

aola ; dos, el aticano, Gue adems, con Ale"andro %, como impulsor, permiti el asentamiento de mJltiples fam)as en Roma, a camio de Gue estas pagasen anualmente un impuesto especial por su permanenciaB Me esta manera

icano pas a perciir una gran cantidad de ganancias adicionalesB

papa Ale"andro %, tami*n atendi el asunto del "oen pr)ncipe Miem, Eermano del sultn de Constantinopla, a Gui

ii a"o su custodia a camio del pago de una cifra de 40 000 ducados anualesB Ial cuestin se de)a a Gue Miem aalecerse en Roma, se ale"aa de los peligros de su tierra natal, renunciando a sus derecEos sucesorios en faor de s

mano, Guien gustoso accedi al tratoB Ho ostante, Miem fallecer)a en e$traas circunstancias poco tiempo despu*s

ido a Gue su Eermano, deseaa asegurar el trono de Constantinopla, pag al papado la cifra de 400 000 ducados, po

erte, adems de correr con los gastos funerariosB 7ra esto lo Gue EiFo Gue se leantasen sospecEas, acerca de lasiilidad de Gue los !orgia fuesen responsales de tal accin, pues eneficiar)a econmicamente las finanFas del pa

almente, con el o"etio de fortalecer la posicin de la familia, Ale"andro %, decidi rpidamente tomar disposicio

mr a su Ei"o uan, duGue de and)a, Confaloniero de las NuerFas (ontificias, con el fin de asegurar el dominio mRomaB Adems tom acciones para prometer a su Ei"a, ucreFia !orgia, en matrimonio, en un coneniente enlace c

oanni .forFa, duGue de (assaro, con el cual consegu)a aliarse con una de las familias ms poderosas de %talia, los

orFa, asegurando una alianFa territorial Gue permitir)a el asoluto control sore la %talia centralB

Page 6: WIKI alejandro VI

8/19/2019 WIKI alejandro VI

http://slidepdf.com/reader/full/wiki-alejandro-vi 6/16

ra de sus acciones, para dar ms solideF a su papado, fue el aumento de tamao del Colegio cardenalicio, al Gue se

mar)an un total de trece nueos cardenales, todos aliados de !orgia ; entre los cuales se encontraa su propio Ei"o, Crgia, Guien Easta entonces Ea)a e"ercido como arFoispo de alenciaB Con ello, el total de cardenales se eleaa a 3

sonas, de los cuales, ms de la mitad le eran fieles a *lB Adems, Ale"andro %, con esta maniora pretend)a asegura

esin en el papado, proalemente aspirando a Gue su Ei"o C*sar !orgia, algJn d)a, fuese electo por aGuel grupo dedenales leales, como nueo papaB

imera guerra de N!poles

Reino de Hpoles, frecuente campo de confrontacin entre aragoneses ; franceses, era fuente de conflictos para el

pado ; para toda %taliaB os An"ou lo Ea)an seoreado en otro tiempo, pero conGuistado en 1442 por Alfonso elgnánimo, con el eneplcito del papa 7ugenio % Ea)a pasado a formar parte de las posesiones de la Corona de Ar

dido en 1458 a Nernando % de Hpoles, Ei"o ileg)timo de Alfonso de Aragn, fue regido por aGu*l Easta su muerteero de 1494B a corona Ear)a de pasar por l)nea directa a su Ei"o Alfonso %%Q no ostante, el re; de Nrancia Carlos

oecEando el momento sucesorio, adu"o unos le"an)simos derecEos al trono napolitano por la fenecida )a angeina

indicar su ocupacinB A tal efecto, despacE un ema"ador a Roma en solicitud de la inestidura del reino de Hpo

contrndose con la negatia de Ale"andro %, Guien comision a su sorino, el cardenal uan !or"a, para Gue coronafonso %%B 7l monarca galo no dud entonces en moiliFar sus e"*rcitos a la conGuista de %talia, como paso preio a la

eracin de Constantinopla de los turcos ; posterior entrada triunfante en erusal*nB

franc*s irrumpi aclamado en ilnQ lo saludaron como salador en una Nlorencia aandonada por (iero de *dic

ardecida por el mon"e .aonarolaQ aplast con facilidad la escasa resistencia Gue le opuso la ciudad de uca ;, sin ap

enerse en su carrera Eacia el sur, alcanF Roma el Jltimo d)a del ao 1494B Duo gran e$pectacin sore lo Gue all)

urrir)aQ Carlos %%% Ea)a manifestado su intencin de deponer a aGuel papa Gue Ea)a accedido al solio (ontificio pomon)acos procedimientos ; Gue tan indignamente se comportaaB Ale"andro %, cautelosamente, se refugi en el cas

nt'Angelo aunGue nunca perdi la calmaB Consciente de Gue no pod)a oponerse al franc*s por la fuerFa adopt ante *

ante de cordialidad ; Easta de aceptacinB 7l conGuistador se de" a su eF conGuistar por las corteses maneras delnt)fice ; aca reconoci*ndole como papa leg)timo ; e$presndole su filial oedienciaB IranGuiliFados los nimos,

rcito franc*s prosigui su marcEa Eacia Hpoles donde entr en ferero de 1495B Alfonso %% Ea)a adicado en su Ei

nando ; Ea)a Euido acogi*ndose a la proteccin de la corona aragonesaB a ocupacin de Hpoles por los franceseliF sin enfrentamiento *licoB

tretanto, Ale"andro % Ea)a ido urdiendo su "uegoB Apenas Carlos %%% traspas los muros de Roma, el pont)fice,

oecEando los recelos Gue el fulgurante aance galo proocaa dentro ; fuera de %talia, coalig en su contra a Nerra

necia, antua, la misma iln, ms el imperio de a$imiliano % ; la dole corona Eispnica %sael % de Castilla ;

Page 7: WIKI alejandro VI

8/19/2019 WIKI alejandro VI

http://slidepdf.com/reader/full/wiki-alejandro-vi 7/16

nando %% de Aragn6Q todo ello, unido a sus propios e"*rcitos pontificiosB Acorralado por todos, Carlos %%% no pudo

nsolidar sus conGuistas ; a duras penas logr retornar a Nrancia, maltrecEo su e"*rcitoB (ara el papa se trat de unatoria pol)tica sin paliatiosB

entras Gue casi toda %talia se un)a contra los franceses, Nlorencia permanec)a apartada de la ligaB NanatiFados los

rentinos por las soflamas isionarias del mon"e irolamo .aonarola, Ea)an arro"ado a los *dicis de sus dominio

)an creado una repJlica partidaria de Carlos %%%, Ksalador de %taliaL segJn las figuraciones m)sticas del e$altadon"eB Nue la actitud pol)tica de .aonarola, unida a su esp)ritu reformista, lo Gue alarm a Ale"andro %B 7l desafiant

onarola fue e$comulgado, sentenciado a muerte ; Guemado io en ma;o de 1498 en NlorenciaB

gunda guerra de N!poles

Nrancia, a la muerte de Carlos %%% 14986, le sucedi su primo, el duGue de /rleans, uis +%%, Guien suscrii con

nando el Catlico el tratado reserado de ranada 15006 por el Gue amos se repart)an el reino de Hpoles, toda)

o el dominio de Nederico %B 7l papa estuo de acuerdo, iendo el eneficio Gue e$traer)a de esta particinB 7n "unio 01 depuso al monarca napolitano a"o la acusacin de Eaer urdido un contuernio con los turcos en contra de la

stiandad ; permiti Gue franceses ; castellano-aragoneses emprendieran la conGuistaB13 .urgidas las primeras

aenencias entre los coaligados, Ale"andro eit decantarse por uno u otro andoQ la duda Gued despe"ada cuando03 Nernando de Andrade ; onFalo NernndeF de Crdoa, el ran Capitn, derrotaan a los franceses en .eminara

rignola ; arellano, inclinando la guerra del lado aragon*sQ el papa prometi su a;uda una eF fuera tomada aeta,

o muri antes de Gue llegase a ocurrirB

uerte

ca conmemoratia en la casa natal de Ale"andro % en tiaB

# de agosto de 1503 Ale"andro !orgia ; C*sar !orgia celeraron un anGuete en la residencia campestre del carden

riano da Corneto, en compa)a de otros comensalesB arios d)as despu*s todos ellos ca;eron graemente enfermosQ

entud de C*sar le permiti superar la enfermedad, pero el papa Ale"andro falleci a los &2 aos, el 18 de agostoB

causa de su muerte es desconocidaQ inmediatamente despu*s de producirse, se difundieron los rumores de Gue el

ecimiento Ea)a sido producido por la ingestin de un eneno Gue C*sar !orgia Ea)a preparado para asesinar a los

nidados, ; Gue por el error de uno de los sirientes les fue suministrado a ellos mismosQ este EecEo fue dado por cie

arios Eistoriadores contemporneos entre los Gue se contaron Nrancesco uicciardini15 ; (aolo ioioQ1# 

steriormente uan de ariana,1& 18 o >B DB (rescott19 e$tender)an la misma teor)aB

ros autores ponen en duda este argumento, atriu;endo la muerte del papa a los aires malsanos del erano en la cam

iana, donde en aGuellas fecEas la malaria Eac)a estragos entre toda la polacinQ oltaire20 ; udig on (astor21 so

unos de los Gue sostienen esta l)neaB

e enterrado, "unto a Cali$to %%%, en la as)lica de .an (edroB Cuando el oelisco de Hern fue trasladado al centro de

Fa, se destru; el monumento funerario ; se recogieron los restos en una urna Gue aos despu*s se lle a la iglesia

nta ar)a de ontserrat de los 7spaolesB

s profec)as de .an alaGu)as se refieren a este papa como Bos albanus in portu '7l ue; alano en el puerto'6, cita

Ea interpretado por los EecEos de Gue fue oispo-cardenal de Alano ; (orto, ; a Gue en el escudo de armas de sumilia, los !orgia, aparece un ue;B

Page 8: WIKI alejandro VI

8/19/2019 WIKI alejandro VI

http://slidepdf.com/reader/full/wiki-alejandro-vi 8/16

as artes

e"andro puso su atencin en la defensa ; emellecimiento de la SCiudad 7ternaSB 7n el cap)tulo art)stico, encarg aamante el pro;ecto para la construccin de una nuea as)lica de .an (edro aunGue morir)a mu; poco despu*s ; el

rito se lo lle su sucesor, ulio %%6 ; mand leantar el edificio principal de la <niersidad de RomaB

nirti el ausoleo de Adriano actual castillo .ant'Angelo6 en una fortaleFa capaF de soportar cualGuier sitioB Con

tificacin de la Iorre Hona asegur la ciudad contra ataGues naalesB erece ser llamado el fundador de la Ciudadonina, la Gue *l transform en el arrio ms de moda en RomaB .u magn)fica ia Alessandrina, Eo; d)a llamada !or

oo, continJa siendo Easta Eo; la magna llegada a .an (edroB !a"o su direccin, (inturiccEio adorn el Appartimen

rgia en el aticano, indicndole el camino a su inmortal disc)pulo, RafaelB

memoria est asociada, claro, con los edificios Gue constru;, pero tami*n con los Gue constru;eron re;es ; cardeos Gue *l conenci de EacerloB Murante su papado !ramante dise, para los Re;es Catlicos Nernando e %sael, es

a e$Guisita de la arGuitectura, el Iemplete de .an (ietro in ontorio o Tempietto, sore el sitio conocido

dicionalmente como el del martirio de san (edroB T si no fue !ramante, ciertamente fue algJn otro de los grandesuitectos, igualmente atra)do a Roma por la fama de la lieralidad del papa, Guien constru; para el Cardenal Riario

gn)fico palacio de la CancellariaB 7n 1500, el ema"ador del 7mperador a$imiliano puso la primera piedra de la

mosa iglesia nacional de los alemanes, .anta aria dell' AnimaB (ara no Guedarse atrs, el cardenal franc*s, !ricongi la .anta Irinit: dei onti, ; los espaoles .anta aria di onserratoB A Ale"andro le deemos los Eermosos tec

.anta aria aggiore, en cu;a decoracin fue utiliFado, segJn la tradicin, el primer oro lleado de Am*rica por

stal ColnB

nGue se dice Gue nunca presumi de grandes conocimientos, siempre apo; las artes ; la cienciaB .iendo aJn carden)a escrito dos tratados sore asuntos cannicos ; una defensa de la fe cristianaB Reconstru; la <niersidad Roman

liF generosas contriuciones para el mantenimiento de los profesoresB .iempre se rode de personas mu; cultas ;

a predileccin especial por los "uristasB .u gusto por las representaciones teatrales foment el desarrollo del dramaBsfrutaa mucEo de las ceremonias papales, a las Gue aad)a gracia ; dignidad con su figura ma"estuosaB e gustaa

ucEar a los uenos predicadores ; admiraa la uena mJsicaB Cae destacar tami*n Gue el papa Ale"andro % fue u

n admirador de (inturiccEio, un artista poco reconocido por la sociedad italiana ; Gue fue uno de los artistas faorit

e"andro %B22

olítica

pulcro de Cali$to %%% ; Alejandro VI en .anta ar)a de ontserrat, Roma

Page 9: WIKI alejandro VI

8/19/2019 WIKI alejandro VI

http://slidepdf.com/reader/full/wiki-alejandro-vi 9/16

a de las primeras cuestiones Gue aord el papa Ale"andro fue el reparto de las tierras del Hueo undo entre las d

encias Gue optaan a su descurimiento, coloniFacin ; dominioO Castilla ; (ortugalB 7n las Bulas le!andrinas de s dos "nter c#tera, $%imi# devotionis ;  &udum si'uidem6, preias al Iratado de Iordesillas 14946, se fi"a el meridi

isorio de las Fonas de influencia castellana ; portuguesa a cien leguas de las AFores ; Cao erdeB

ascenso de Ale"andro % al solio papal marc un punto clae en la pol)tica italiana e internacional, siendo *l mismo

mienFo de toda una nuea etapa en cuanto al alance del poder en 7uropaB

claro Gue la ms grande amicin de Ale"andro % era lograr Gue su familia dominase toda %talia, lo cual aspiraa a

rar mediante las alianFas ; conenientes enlaces de su familia con las ms poderosas dinast)as italianas, usando tale

culos, en con"unto con el poder del papado, para conseguir la sumisin de toda la pen)nsulaB

e"andro %, adems, en parte por sus or)genes alencianos, tom a la Corona de Aragn como su ms poderoso aliadneficiarla en el proceso de distriucin de tierras del nueo mundo, adems de otorgar a los re;es espaoles el t)tulo

(es Católicos ; tami*n apo;ar en el mito internacional a tal imperioB 7sta accin, le enefici ampliamente, pues

sucesio, la Corona 7spaola, fue mu; allegada a su papado, adems de darle el aal internacional Gue Guer)aB Hostante, permaneci aparentemente neutral con respecto al Reino de Hpoles, puesto Gue dicEo territorio era reclama

to por la Corona 7spaola como por la Corona Nrancesa, as) pues, "ug en el mito internacional con las aspiracio

amas potencias, de acuerdo a las circunstanciasB

acercamiento a 7spaa, no le impidi apro$imarse a la rita de la segunda gran potencia de la *poca, Nrancia, con

en tuo algunos roces iniciales durante la (rimera uerra %taliana 1494-14986, pero gracias a sus dotes diplomticpaF de dominar la situacin ; en lo sucesio su acercamiento con el pa)s galo, ser)a de gran a;uda en sus planesB

pesar de tanto tra")n pol)tico, siempre encontr momento para las acciones Gue permitieran a su familia consolidarse

mo una de las ms poderosas de %taliaB as Eerramientas Gue utiliF para estos menesteres fueron, en ocasiones, suspios Ei"os, a los Gue inculc una conciencia de clase demasiado eleada ; cruel, de"ndoles claro Gue lo principal a

o era la familiaB

turalmente, para tales o"etios, !orgia se dedic a te"er una red de entramados ; coaliciones, impulsando el matrim

su Ei"a ucrecia !orgia con ioanni .forFa, luego con Alfonso de Aragn ; finalmente con Alfonso d'7ste, asegualineacin con tres de las ms poderosas familias de 7uropa, .forFa, Aragn ; d'7steB 7n con"unto con tales enlaces

gur adems de consolidar el poder de la familia !orgia sore los 7stados (ontificios, logrando somenterlos al domsonal o de su Ei"o C*sar !orgia, o del aticanoB

nefici a su Ei"o, C*sar !orgia, tami*n en su plan de instaurar en la Romaa, un principado independiente del atie cualGuier otro estado, a fin de aumentar aJn ms el poder de la dinast)a !orgia en %taliaB

ercepción +istórica

le%enda negra

('isten desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de ,ista de la ,ersión actual de este artículo o secció*oti,o. 7l art)culo se encuentra sesgado al intentar "ustificar las acciones del persona"e usando un efecto contr7n la pgina de discusin  puedes consultar el deate al respectoB

7ste art)culo o seccin necesita referencias Gue apareFcan en una publicación acreditada, como reistas

especialiFadas, monograf)as, prensa diaria o pginas de %nternet fidedignasB 7ste aiso fue puesto el 3 de

septiemre de 2014B(uedes a$adirlas o aisar al autor principal del art)culo en su pgina de discusin pegandoO {{subst:Aviso referenciAlejandro VI}} ~~~~

lo Gue concierne a la imagen Gue se Ea pro;ectado de Ale"andro %, es ien conocida la denominada )*e(enda +eg

los Borgia,, la cual es producto de las continuas cr)ticas dirigidas Eacia, no slo Ale"andro %, sino toda la Casa dergia por parte de sus detractoresB Iales acusaciones an desde catalogar a uan !orgia como un seductor ; adJltero

pedernido, a C*sar !orgia de no respetar sus otos de castidad durante el per)odo en Gue fue cl*rigoB %gualmente, es

Page 10: WIKI alejandro VI

8/19/2019 WIKI alejandro VI

http://slidepdf.com/reader/full/wiki-alejandro-vi 10/16

sma serie de acusaciones ; detracciones continuas las Gue Ean presentado a ucrecia !orgia, como una mu"er

piadada, Gue se casaa por coneniencia ; era responsale de Eumillar o asesinar a sus espososB

ostante, ningJn miemro de la Casa de !orgia Ea sido tan denigrado como Ale"andro %, acusado de simon)a ; de

tener numerosas relaciones con ariedad de amantes, entre las cuales se encontraa annoFFa Cattanei, madre de C

n, ucreFia ; ofr*B %gualmente Ea sido acusado de disponer de los recursos ; riGueFas de las iglesias ; diacon)as Gu

u Ei"o ocuparon para alcanFar el papado usando la prctica de la simon)a, ; por supuesto tami*n fue acusado destigamiento, al conertir en cardenales a mucEos de sus aliados para asegurar su poder)o, as) como de nepotismo, al

deslumrante carrera eclesistica impulsada por su t)o Cali$to %%%, adems de Eacer *l lo mismo, pero con sus Ei"os

uan !orgia, ascendiendo rpidamente al primero a numerosos cargos ; posiciones, mientras Gue design al segundo

mo Kcomandante en "efe de los 7"*rcitos (apalesLB

emargo, lo Gue se dee aplicar, para asegurar la neutralidad e imparcialidad sore esta serie de acusaciones ;

nigrantes afirmaciones, es situar al persona"e en su *poca ; entornoB .i ien !orgia practic el nepotismo, tanto para

ender en la "erarGu)a eclesistica como para, ;a en el solio papal, asegurar el poder de su familia sore Roma e %talicesario entender Gue aGuello era usual en la K%talia RenacentistaLB Imense por e"emplo las familias /rsini ; Colon

as tuieron miemros a los cuales impulsaron a sus familiares en carreras eclesisticas, ; al igual Gue los !orgia

scaron eneficiarse de las acciones ; poderes del aticanoB /tro e"emplo claro de nepotismo, es de EecEo, el msrrimo rial de los !orgia, iulliano de la Roere, futuro papa ulio %%, Guien tami*n se io impulsado en su carrera

t)o .i$to %B

cuanto a los actos de lu"uria ; relaciones Gue iolaan con claridad los otos de castidad contra)dos por Ale"andro e afirmar Gue dicEa prctica era ms Gue usualB 7n lo Gue concern)a al entorno eclesistico, el prolema no estaa etener relaciones ; romper el celiato, sino en reconocerlo, en consecuencia, entre tanto no se Eiciese de dominio pJ

Ea)a prolema algunoB !asta mencionar e"emplos como el mismo iulliano de la Roere, Guien tuo arios Ei"os,

o de otros como el Cardenal endoFa, Guien incluso consigui Gue la Corte de 7spaa reconociese a sus stagos c)timosB

almente las acusaciones de simon)a, es decir, la compra de su ascenso al papado, aunGue ien pudieron ser posiles

ecen de prueas dado Gue nunca, ni siGuiera sus ms firmes enemigos ; adersarios, lograron demostrar Gue Ale"an

Euiese accedido al papado a causa de la compra de los otos cardenaliciosB Me EecEo, numerosos Eistoriadores Eantenido Gue ms peso tuo la posicin ; prestigiosa carrera de Rodrigo !orgia, "unto con el apo;o clae del Cardena

canio .forFa, Gue cualGuier posile acto de simon)a en la eleccin papal, aunGue no por ello descartan la posiilidade soornos ; faores prometidos pudiesen Eaer tenido influ"o en el asuntoB 7n todo caso, es necesario recordar Gue uella *poca el acceder a los cargos eclesisticos por medio de promesas econmicas ; alianFas por coneniencia era

ctica usual, ; ser)a necesario esperar Easta el papado de regorio +%%%  para Gue se erradicaran tales acciones de la

titucin eclesisticaB

necesario en consecuencia Eacer distincin entre la Ke;enda Hegra de los !orgiaL, Gue los muestra como serespiadados Gue incurr)an en prcticas maGuia*licas, de la realidad en la cual todas esas eran acciones Gue irtualmen

os los poderosos de la pen)nsula itlica practicaan en esos tiemposB a raFn por la cual los !orgia son la alusin

mediata de dicEas prcticas, no es otra Gue el deseo de empaar ; daar su imagen por parte de sus enemigos, Gue er

mismo noles poderosos de %talia, los *dici, los .forFa, los /rsini, los ColonnaQ todas familias Gue no toleraan G

e$tran"ero Euiese accedido al papado ; Gue no estaan dispuestos a permitir Gue consolidase lo Gue ellos ten)an ;ader territorial ; pol)tico en %taliaB

n!lisis general

('isten desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de ,ista de la ,ersión actual de este artículo o secció7n la pgina de discusin puedes consultar el deate al respectoB

"uicio imparcial de la carrera de este persona"e dee, por principio de cuentas, distinguir entre el Eomre ; su puest

ti*ndase, pues, Gue de acuerdo a los estndares de su *poca, la carrera eclesistica de Rodrigo !orgia fue peculiarB D

denal a sus 20 aos de edad, e"erciendo como /ispo de alencia, ; posteriormente ice-Canciller de Roma a sus

asos 22 aos permaneciendo en dicEo cargo, Easta su eleccin como papaB Mesde luego, en dicEa carrera, mucEo tu

Page 11: WIKI alejandro VI

8/19/2019 WIKI alejandro VI

http://slidepdf.com/reader/full/wiki-alejandro-vi 11/16

e er la influencia de su t)o, el papa Cali$to %%%, as) como tami*n dependi mucEo de su influencia sore el entorno

denalicioB

emargo su ascenso al papado no de"a de ser controertido, por el simple EecEo de Gue alguien Gue incurriese en t

iones, no puede ser catalogado como digno de ser el Representante de &ios en la Tierra, pero, deemos entender G

Eo "uicio se emite en contra de !orgia, tami*n deer)an ser catalogados e$actamente de la misma manera todos lo

pas del renacimiento, tales como .i$to %, ulio %% o en +, Guienes incurrieron en las mismas prctica de Ale"andpalaras de (astor, Ea; Gue separar entre los actos personales de Ale"andro % ; lo referido a la propia %glesia Cat

afecta el alor intr)nseco de una "o;a, ni la moneda de oro pierde su alor cuando pasa por unas manos suciasB Mel

erdote, como funcionario de una %glesia santa, se espera una ida inmaculada, tanto porGue por oficio *l dee ser undelo de irtud al Gue los laicos deen er como e"emplo, como porGue con su ida irtuosa puede inspirar a otros apetar la sociedad de la cual *l es un adornoB (ero los tesoros de la %glesia, su carcter diino, su santidad, la reelac

ina, la gracia de Mios, la autoridad espiritual, como ien se sae, no dependen del carcter moral de los funcionario

glesiaB AJn el ms eleado de los sacerdotes no puede disminuir ni en nada el alor intr)nseco de los tesoros espirite se le Ean confiadoB23

íticas % defensa

s denuncias ms seeras contra Ale"andro %, por proceder del mito oficial, son las de sus contemporneos catliccardenal -iulliano &ella Rovere, futuro papa ulio %%,24 el cardenal agustino ; reformador, 7gidio de itero, en su

nuscrito SDistoria ++ .aeculorumS conserado en la Biblioteca ngelica de Roma ; el oratoriano Ra;naldo con lomioficiales nales de BaroniusB Nueron estos los tres principales cr)ticos de Ale"andro %, en Roma, acusndolo de Emetido simon)a para conseguir el ascenso al ).olio /ontificio,25 ; llegando Mella Roere a acusarlo tami*n de

nsgredir el cdigo eclesistico, rompiendo el celiato al sostener una relacin con ulia NarnesioB 7sto Jltimo es er

ndo corroorado Gue, en efecto, la )Bella 0arnese, como era conocida, fue amante de Rodrigo !orgiaB

lo Gue concierne a su defensa, la realidad es Gue los Eistoriadores catlicos, en lo sucesio no dedicaron ma;or esfuontrarrestar las afirmaciones ; acusaciones Gue se fueron Eaciendo a Rodrigo !orgia, a tal punto se denota esto Gue

diados del siglo +%+, Cesare Cantu escrii Gue Ale"andro % era el Jnico (apa Gue nunca tuo un apologistaB 7n

nsecuencia, no resulta dif)cil entender la raFn por la cual, la Ke;enda Hegra de los !orgiaL, logr formarse ; adEepensamiento general, con tanta facilidad al carecer Ale"andro %, de defensores Gue pudiesen contrarrestar todas las

usaciones Gue se le Eicieron, lo Gue aca sacando al persona"e de su conte$toB

ostante, Ea Eaido algunos escritores catlicos, tanto en liros como peridicos, Gue Ean intentado defenderlo de

usaciones ms duras de sus contemporneosB (ueden mencionarse dosO el dominico /liier, con su ora Se (apee$andre % et les !orgiaS (ar)s, 18&06, de cu;a ora Jnicamente apareci un olumen, Gue trata sore el cardenalat

paQ ; S(apa Alessandro % secondo documenti e carteggi del tempoS, de eonetti 3 olsB, !ologna, 18806B

os ; otros documentos se escriieron, en parte, para reducir el escarnio contra la reputacin de la %glesia Catlica, ;

te, por las cr)ticas de numerosos escritores, como el caso de )ctor Dugo entre mucEos otrosB .in emargo, los inteeliminar la mala imagen de Ale"andro %, fueron fracasos rotundos23 ; los posteriores escritos de Denri de l'7pinois

eue des Guestions EistoriGuesL pulicada en 1881, Gue fueron luego utiliFados por el KMiario de !urcEardL ; aala

Eistoriadores e intelectuales tales como !ollandist atagne ; on Reumont, el Eistoriador catlico de la Romadieal, ocasionaron Gue, en palaras de udig on (astor O

sultase imposile para siempre cualGuier intento de salar la reputacin de Ale"andro %B23

rigen % continuidad

Page 12: WIKI alejandro VI

8/19/2019 WIKI alejandro VI

http://slidepdf.com/reader/full/wiki-alejandro-vi 12/16

escendencia

madre desconocidaO

• irolamaB

• %saelB

• (edro uis 145814916, primer  duGue de and)aB

n annoFFa CattaneiO

• C*sar  14&5150&6, casado con Carlota de Alret, con Guien tuo una Ei"a leg)tima llamada uisaB

• uan, duGue de and)a 14&4149&6, casado con ar)a 7nr)GueF de una, con Guien procre a uan %%, segund

duGue de and)a, a su eF, padre de Nrancisco de !or"a, tercer general de los "esuitasB

• ucrecia 148015196, casada, por este orden, con ioanni .forFa seor de (*saro6, Alfonso de Aragn, pr)n

de .alerno ; duGue de !isceglie, ; Alfonso d'7ste pr)ncipe de Nerrara6B Me los Jltimos dos matrimonios tuo

ucrecia descendencia leg)timaQ en el primer matrimonio fue madre de Rodrigo, MuGue de !isceglie, ; en el

segundo, de D*rcules %% e Diplito %%B 7s a tra*s su segundo matrimonio, ucrecia ; su padre Ale"andro % tiedescendencia en mucEas de las actuales familias reales europeasB

• odofredo !orgia o ofr* !or"a6 1481151#6, casado con .ancEa de Aragn ; aFela, Eermana de Alfonso d

Aragn, esposo de ucrecia, amos Ei"os del re; Alfonso %% de HpolesB

n ulia Narnesio tuo tami*n dos Ei"osB

scendencia

1#B onFalo il de !or"a 

Page 13: WIKI alejandro VI

8/19/2019 WIKI alejandro VI

http://slidepdf.com/reader/full/wiki-alejandro-vi 13/16

 

8B Rodrigo de !or"a  

4B Rodrigo il de !or"a ; Anglesola  

9B .aina Anglesola  

2B ofr* de !or"a ; 7scri: 

20B Andreu uillem 7scri:, .eor de Ag

 

10B Andreu uillem 7scri:, .eor de Agres  

21B .ana (allarUs

 

5B .iilia de 7scri: ; (rVi$ita  

11B .i)lia de (rVi$ita  

Alejandro VI  

Page 14: WIKI alejandro VI

8/19/2019 WIKI alejandro VI

http://slidepdf.com/reader/full/wiki-alejandro-vi 14/16

 

12B Momingo % de !or"a  

#B uan Momingo de !or"a ; Moncel, .eor de Iorre de

Canals 

13B Caterina Moncel  

3B %sael de !or"a ; Caanilles  

&B Nrancina lanol  

ultura popular

• (nsa%osO

• 2000 os !or"a, familia ; mito de oan 0rancesc Mira

Page 15: WIKI alejandro VI

8/19/2019 WIKI alejandro VI

http://slidepdf.com/reader/full/wiki-alejandro-vi 15/16

Page 16: WIKI alejandro VI

8/19/2019 WIKI alejandro VI

http://slidepdf.com/reader/full/wiki-alejandro-vi 16/16

(redecesorO

/omenico Capranica

(redecesorO

Alfonso de #orja % Cabanilles

(redecesorO¿?

(redecesorO0aime de Cardona % 1andia

(redecesorO0aime de Cardona % 1andia

(redecesorO&udo,ico Scarampi *e22arota

(redecesorO

Filippo Calandrini

(redecesorO

1uillaume d3(stoute,ille

(redecesorO

/iego de A,ellaneda

(redecesorO4l mismo) como obispo de la diócesis de

(redecesorOInocencio VIII