well control certificacion iadc lima agosto

7
WELL CONTROL (Certificación Internacional IADC) Fecha: 05 al 07 de Agosto 2015 Locación: Lima, Perú. Duración: 3 días (24 Horas) Dirigido a: A toda persona con responsabilidades Supervisaría en Taladro de Perforación, Superintendente de Perforación e Ingenieros de Pozos. Objetivo del Curso: Brindar a los Participantes las herramientas para aplicar correctamente los diferentes métodos y técnicas de Control de Pozos. Metodología: Debido a que este curso es certificado por la IADC y se hará uso del simulador "Ultra Light Simulator CS Model DPWS-22UL" se utilizara la metodología de aprender-haciendo. El último día será dedicado para el Sumario Técnico: Introducción. Discusión sobre el tema de la seguridad del pozo y plan de contingencia. Conceptos y definiciones básicas. Presión. Presión Hidrostática. Cálculos. Presión de formación. Gradiente de presión de formación. Gradiente de presión de un fluido. Balance y sobrebalance hidrostático. Conceptos de Arremetida y Reventón. Causas de arremetidas. Suabeo. Presiones de surgencia (efecto pistón). Densidad insuficiente del lodo. Llenado inadecuado del hoyo. Pérdida de circulación. Lodo cortado por gas. Indicadores de arremetidas. Aumento de flujo en la línea de retorno. Aumento de volumen en los tanques. Aumento en la velocidad de penetración. Incremento de unidades de gas. Disminución de la presión de circulación y aumento de emboladas de la bomba. El pozo no toma volumen de lodo adecuado. Prueba de integridad de presión (PIP). Definición. Objetivos de Calle Alcanfores 555, Piso 401, Miraflores Teléfono: (511) 543 6456 /(511) 241 6875 / (51) 99438 3550 / (51) 999763160

Upload: juancaedu

Post on 11-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

vbfd

TRANSCRIPT

Page 1: Well Control Certificacion IADC LIMA AGOSTO

WELL CONTROL (Certificación Internacional IADC) INSTRUCTOR: ING.

ARTURO VASQUEZ

Fecha: 05 al 07 de Agosto 2015 Locación: Lima, Perú.

Duración: 3 días (24 Horas)

Dirigido a:A toda persona con responsabilidades Supervisaría en Taladro de Perforación, Superintendente de Perforación e Ingenieros de Pozos.

Objetivo del Curso: Brindar a los Participantes las herramientas para aplicar correctamente los diferentes métodos y técnicas de Control de Pozos.

Metodología: Debido a que este curso es certificado por la IADC y se hará uso del simulador "Ultra Light Simulator CS Model DPWS-22UL" se utilizara la metodología de aprender-haciendo. El último día será dedicado para el examen.

Sumario Técnico: • Introducción. Discusión sobre el tema de la seguridad del pozo y plan de contingencia. • Conceptos y definiciones básicas. Presión. Presión Hidrostática. Cálculos. Presión de formación.

Gradiente de presión de formación. Gradiente de presión de un fluido. Balance y sobrebalance hidrostático. Conceptos de Arremetida y Reventón.

• Causas de arremetidas. Suabeo. Presiones de surgencia (efecto pistón). Densidad insuficiente del lodo.

Llenado inadecuado del hoyo. Pérdida de circulación. Lodo cortado por gas. • Indicadores de arremetidas. Aumento de flujo en la línea de retorno. Aumento de volumen en los

tanques. Aumento en la velocidad de penetración. Incremento de unidades de gas. Disminución de la presión de circulación y aumento de emboladas de la bomba. El pozo no toma volumen de lodo adecuado.

• Prueba de integridad de presión (PIP). Definición. Objetivos de la prueba. Preparación del pozo.

Procedimiento operacional. Resultados de la prueba en términos de densidad de lodo equivalente (DEL). Calculo del gradiente de fractura. Calculo de la máxima presión anular permitida en superficie (PMAS).

• Equipos y Accesorios para el Cierre y Control de Pozos. Válvulas de seguridad esférica o preventor anular.

Válvulas de seguridad de ariete (Ram's). Unidad acumuladora de presión. Estranguladores manuales e hidráulicos. Carreto de Perforación (Drilling Spool). Válvula hidráulica al múltiple (HCR). Múltiple de

Calle Alcanfores 555, Piso 401, Miraflores Teléfono: (511) 543 6456 /(511) 241 6875 / (51) 99438 3550 / (51) 999763160

Lima-Perú

Page 2: Well Control Certificacion IADC LIMA AGOSTO

Calle Alcanfores 555, Piso 401, MirafloresTeléfono: (511) 543 6456 /(511) 241 6875 / (51) 99438 3550 / (51) 999763160

Lima-Perú

estranguladores. Válvula de seguridad superior e inferior del cuadrante. Válvula de seguridad de máxima abertura para tubería (Kelly Cock). Válvula de seguridad de tubería para el cierre interno (Inside Preventer). Válvula flotadora. Separadores de gas. Desviador de flujo.

• Técnicas y procedimientos de cierre del pozo. Cierre suave. Cierre duro. Procedimiento de cierre perforando. Procedimiento de cierre durante un viaje. Ejercicios con el SIMULADOR.

• Métodos Convencionales de control de pozos. Método del perforador. Método del Ingeniero.Comparación entre los métodos. Ventajas y desventajas. Prácticas de Control usando el SIMULADOR con cada uno de los métodos mencionados.

• Métodos no Convencionales de Control de Pozos. Método volumétrico. Método de Lubricación y purga.Bullheading. Método de tubería bajo presión (Stripping).

• Discusión de posibles problemas y soluciones durante las operaciones de Control. Choke lavado o erosionado. Choke taponado. Pérdida de Circulación parcial o total. Bomba dañada. Obstrucción o taponamiento de las boquillas de la mecha.

Instructor: ING. ARTURO VAZQUEZ

1976 -1977 Universite Pierre Et Marie Curie - Paris Francia. Certicat D'etudes Approfondies (CEA)1972 - 1975 Universidad del Zulia. Ingeniero de Petróleo1968 - 1971 Universidad de Oriente. Ciclo Básico Ingeniería

EXPERIENCIA:

1. 1991-Presente. AVAPET, C. A. Maturin Venezuela. Director Gerente. Consultor Independiente en el área de Perforación. Instructor certificado por PDVSA-CIED (Centro Internacional de Educación y Desarrollo de Petróleos de Venezuela) en disciplinas de Ingeniería de Perforación: Prevención de Arremetidas y Control de Pozos Básico/ Avanzado; Certificación Internacional en Control de Pozos (Programa Well Cap de Asociación Internacional de Contratistas de Perforación IADC); Origen y Detección de Presiones Anormales. Diseño de Revestidores. Diseño de Sartas de Perforación. Prevención de Fallas en Sartas de Perforación. -Reología, Hidráulica y Mechas de Perforación. Perforación Direccional y Horizontal. Problemas Operacionales en Perforación (Hole Problems). Planificación de Perforación. Tutor/Instructor en disciplinas de Perforación del Programa Integral de Adiestramiento (PIA) implantado por PDVSA para nuevos Ingenieros. Duración: 400Horas por Programa.

2. 1986-1991. CORPOVEN PTO. LA CRUZ VENEZUELA. Ingeniero Jefe adscrito a la Gerencia de Ingeniería de Perforación. Planificación de la Perforación profunda para el Campo Musipan. Formulación de recomendaciones y estudios especiales dirigidos a mejorar la eficiencia y calidad de las operaciones de perforación en los Distritos Anaco, Barinas, y San Tome. Personal a cargo 01 Ingeniero, 02 Ingenieros Asesores de la Empresa TOTAL-CFP. Coordinación de la Planificación de pozos horizontales con la Empresa HORWELL-FRANLAB.

Page 3: Well Control Certificacion IADC LIMA AGOSTO

Calle Alcanfores 555, Piso 401, MirafloresTeléfono: (511) 543 6456 /(511) 241 6875 / (51) 99438 3550 / (51) 999763160

Lima-Perú

3. 1985-1986. CORPOVEN (PDVSA) PTO. LA CRUZ VENEZUELA. Coordinador de Proyecto. Asignación alProyecto Yucal-Placer desarrollado en FRANCIA con TOTAL - CFP.

4. 1984-1985. MENEVEN (PDVSA) SAN TOME VENEZUELA. Ingeniero Jefe de Sección. Planificación de la Perforación para el desarrollo del Campo de Gas Yucal-Placer en el Estado Guárico - Venezuela. Coordinación de Operaciones de 05 taladros de Perforación y 03 taladros de Reparación de Pozos. Personal a Cargo 05Ingenieros, 04 Técnicos y 250 Operarios.

5. 1982-1984. MENEVEN (PDVSA) ANACO VENEZUELA. Jefe de Sección en Dpto. Ingeniería de Perforación. Planificación y Control de las actividades de 07 taladros de perforación y 05 taladros de Reparación de Pozos. Personal a cargo: 10 Ingenieros, 04 Técnicos.6. 1981-1982. MENEVEN (PDVSA) SAN TOME VENEZUELA. Jefe de Unidad Dpto. de Operaciones. Supervisión de las actividades de 03 taladros. Personal a Cargo 2 Ingenieros, 90 Obreros

7. D.B. Andina S.A. (Mechas de Diamantes). Febrero 94 Agosto 95. Maracaibo, Edo. Zulia. Gerente de Ventas - Región Oriental.

8. 1980-1981. MENEVEN (PDVSA) SAN TOME VENEZUELA. Jefe de Unidad Dpto. de Perforación - Adiestramiento. Coordinación de Programa de Taladros Escuela dirigido a la formación de Supervisores y Personal de cuadrilla de taladro. Personal a cargo: 03 Ingenieros, 70 Técnicos Aprendices.

9. 1978-1980. MENEVEN (PDVSA) SAN TOME VENEZUELA. Ingeniero de Perforación. Asignación especial de Adiestramiento en la Empresa GULF COMPANY. Operaciones en Tierra y Costa Afuera. Diseños de Programas de Perforación

10. 1976-1978. MENEVEN (PDVSA). Ingeniero Becario SAN TOME VENEZUELA. Período de Formación Profesional en FRANCIA incluyendo Pasantía en la Empresa Petrolera TOTAL-CFP, desarrollada a bordo de la plataforma Pentagone 84, en el Mar del Norte.

11. 1975-1976. MENEVEN (PDVSA) SAN TOME VENEZUELA. Ingeniero de Yacimiento. Selección de prospectos a cañonear durante las Operaciones de Reparación y Rehabilitación de Pozos.

Costo por participante:US$. 1250.00 P/participante + Impuesto General a las Ventas (I.G.V.)

Este costo incluye:Certificación IADC, manual técnico, Uso del Simulador, soportes técnicos, CD's del Curso, almuerzo y dos refrigerios.

Por su seguridad y comodidad NO se aceptan pagos en EFECTIVO, los mismos podrán se realizados en cheque conformable, deposito bancario o transferencia a la siguiente cuenta corriente a nombre de PETRO ENERGY Consultants E.I.R.L.

Page 4: Well Control Certificacion IADC LIMA AGOSTO

Teléfono: (511) 543 6456 /(511) 241 6875 / (51) 99438 3550 / (51) 999763160Lima-Perú

NOMBRE CUENTA NÚMERO CUENTA BANCO MONEDA RUC

PETRO ENERGY CONSULTANTS E.I.R.L.

0011-0752-0200034227-35 Banco

Continental Dólares

Americanos 20551315623

PETRO ENERGY Consultants, se reserva el derecho de cambiar fecha de inicio del programa o cancelación del mismo, con previo aviso cinco (5) días hábiles del inicio del curso a los participantes matriculados. Las inscripciones están abiertas a partir de la fecha. La inscripción de cada participante lo puede hacer vía telefónica (511) 543 6456 I (51) 99438 3550 I (51) 99976 3160 o al correo electrónico: [email protected].

CURSO IN COMPANY

El Presente curso podrá ser solicitado por su compañía para un grupo específico de participantes. Usted podrá solicitar una propuesta económica detallada acorde a sus necesidades V/o requerimientos técnicos.

Agradecemos realizar las inscripciones con anticipación

Para cualquier otra información adicional, por favor no duden en contactarse con el Ing. Máximo Azaña al: 511-99468-3550.

Calle Alcanfores 555, Piso 401, Miraflores