€¦  · web viewpara el desarrollo de la ... en eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se...

137
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2016

Upload: lydien

Post on 24-Apr-2018

241 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2016

Page 2: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

CONTENIDO

I. Dictamen del Auditor 1

II. Presentación 2

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

4

IV. Entidad objeto de la revisión 11

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

11

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

14

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 14

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

35

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

35

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

40

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

72

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional 73

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

73

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

Page 3: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

I. Dictamen del Auditor

Opinión

Hemos auditado los estados de situación financiera y de actividades que integran la Cuenta Pública del Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León, correspondiente al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.

En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la situación financiera del Ente Público al 31 de diciembre de 2016, así como el resultado de sus actividades por el año terminado en esa fecha de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), así como, con las Normas de Información Financiera aplicables.

Responsabilidades de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León

La información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable una opinión sobre la misma, la cual deriva del análisis del resultado de la gestión y situación financiera, la auditoría fue realizada en base a pruebas selectivas de acuerdo a Normas Internacionales de Auditoría (NIA), las cuales requieren que la revisión sea planeada y realizada de tal manera que permitan obtener elementos de juicio de que los estados financieros no contienen incorrecciones o errores importantes, que están preparados de acuerdo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los Acuerdos emitidos por el CONAC.

La auditoría se efectúa posterior a la gestión financiera, siendo de carácter externo, de manera independiente y autónoma del Ente Público fiscalizado y de cualquier otra forma de control y auditoría; el resultado de ésta, así como la opinión manifestada son para uso del H. Congreso del Estado de Nuevo León, para la aprobación o rechazo de la Cuenta Pública.

Responsabilidades del Ente Público

Es de señalar que el Ente Público es responsable de sus operaciones y del resultado de las mismas, así como de sus actos, hechos jurídicos y de la preparación y presentación fiel de la información financiera de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las normas contables emitidas por el CONAC y las Normas de Información Financiera aplicables, además de diseñar e implementar el control interno con base en planes, métodos y medidas necesarias que promuevan la eficiencia en su operación y permita la generación y preparación exacta y veraz de los estados e información financiera que conforman la Cuenta Pública.

Monterrey, Nuevo León, a 21 de julio de 2017

Page 4: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

II. Presentación

La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos.

En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León recibida el 4 de mayo de 2017, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo.

En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del referido Ente Público, al H. Congreso del Estado.

El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como, las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). El cual fue elaborado por el C.P.C. Jorge Guadalupe Galván González, Auditor General y el C.P. Eduardo González Jasso, Auditor Especial de Gobierno del Estado y Organismos Públicos Autónomos, el 21 de julio de 2017 fecha que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador como parte de la revisión.

En el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados.

En el apartado VI se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

La evaluación de la gestión financiera y del gasto público;

Page 5: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3/77

Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes;

La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

En el apartado VII del presente Informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por esta Auditoría Superior del Estado en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 6: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4/77

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generales de la revisión practicada

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León, nos permitimos enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesos con los comentarios que consideramos más importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO

Efectivo y equivalentes $8,874,192

Ampara principalmente dos cuentas bancarias en moneda nacional a nombre del Ente Público registradas en el Banco Mercantil del Norte, S.A. (Banorte), las cuales son utilizadas para reflejar contablemente las aportaciones recibidas de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para el gasto operativo y los recursos propios que genera derivados de la prestación de sus servicios.

Derechos a recibir efectivo o equivalentes $4,085,479

Representa los derechos de cobro a favor del Ente Público derivados de la prestación de servicios de evaluación externa, asesoría y consultoría, así como de los cursos impartidos a Instituciones Educativas.

Bienes muebles $874,011

Se integra por el Mobiliario y equipo de administración, el cual asciende a $372,065, equipo de transporte de $286,471, mobiliario y equipo educacional y recreativo por $201,555 y maquinaria otros equipos y herramientas de $13,920.

PASIVO

Cuentas por pagar a corto plazo $708,316

Representa los saldos a cargo del Ente Público por los bienes y/o servicios recibidos y no pagados al cierre del ejercicio 2016 por $508,164 y las obligaciones fiscales por concepto de retención de ISR a personal de honorarios por servicios profesionales de $200,152.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Ingresos por venta de bienes y servicios $17,443,967

Page 7: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5/77

Corresponde a los servicios prestados por el Ente Público, como son: servicios de capacitación, asesoría y evaluación, desarrollo de estrategias, diseño e impartición de cursos y diplomados.

Participaciones y aportaciones $13,601,453

Ampara las aportaciones recibidas por parte de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para ser destinadas al gasto operativo del Ente Público durante el ejercicio 2016.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Servicios generales $27,995,536

Integrado principalmente por los honorarios de servicios profesionales pagados durante el 2016 a 55 personas que trabajan en el Ente Público y 18 personas contratadas para el desarrollo e impartición de diplomados, talleres, maestrías y programas que ascienden a $16,752,143, así mismo $8,095,206 por concepto de la contratación de los prestadores de servicios profesionales para el diseño de cursos, proyectos, diplomados, talleres y facilitadores para el apoyo en la impartición de los mismos.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 8: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6/77

B. Resultados generales de la revisión

practicada Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2016, y de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no solventadas.

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmente solventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superior del Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

Page 9: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7/77

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública, en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de la cual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderante con el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observaciones preliminares

Montoobservado1 $

No. deobservaciones solventadas

Montossolventados2 $

Recuperacionesoperadas3 $

No. deobservaciones

no solventadas

Montos nosolventados4 $

Probablesrecuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERANormativaA 17 0 0 0 0 17 0 0

FinancieraB 2 27,293 0 12,287 0 2 15,006 0ControlInternoE

5 0 1 0 0 4 0 0

Total

24 27,293 1 12,287 0 23 15,006 0

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (Pesos)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

Page 10: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8/77

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicos para salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la Cuenta Pública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagados no ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente público o por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibido la documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren a procesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondo federal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegro a la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspecto económico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidades resarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competente a la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observaciones indicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando además las acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas por esta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

1 Normativa 0 PFRA2 Normativa 0 PFRA3 Normativa 0 PFRA5 Normativa 0 PFRA17 Normativa 0 PFRA19 Normativa 0 PFRA4 Normativa 0 PFRA7 Normativa 0 PFRA9 Normativa 0 PFRA10 Normativa 0 PFRA12 Normativa 0 PFRA13 Normativa 0 PFRA14 Normativa 0 PFRA15 Normativa 0 PFRA20 Normativa 0 PFRA21 Normativa 0 PFRA22 Normativa 0 PFRA11 Financiera 15,006 RG23 Financiera 0 PFRA18 Control Interno 0 RG6 Control Interno 0 RG8 Control Interno 0 RG16 Control Interno 0 RG

Page 11: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 9/77

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesTotal 15,006

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (Pesos)

Acciones

PPR.- Pliego Presuntivos de ResponsabilidadesPFRA.- Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa PIIC.- Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal IDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestiones que se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superior del Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar las observaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dicho efecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observaciones por Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos de lo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en el siguiente CUADRO:

Tipo deauditoría

Obs. Acciones Recomendaciones Totalacciones

Monto nosolventad

o$

PPR1 PFRA2 PIIC3 PEFCF4 IDP5 IASF6 RG7 RD8

GESTIÓNFINANCIERA

23 18 5 23 15,006

Total 23 18 5 23 15,006Monto no

solventado por tipo de acción $

0 0 0 0 0 0 15,006 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Pliego Presuntivos de Responsabilidades: Documento mediante el cual se notifica a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias e

irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños y perjuicios en contra de la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen los elementos y demás información que permita localizar e identificar a los presuntos responsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños y perjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciar el procedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria a que haya lugar.

2 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa: Acción mediante la cual se hacen del conocimiento de los superiores jerárquicos del ente público objeto de la revisión de una Cuenta Pública, las irregularidades detectadas en la revisión, que constituyen incumplimientos de

Page 12: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 10/77

sus servidores públicos respecto de sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, a efecto de que lleven a cabo las investigaciones respectivas, y en su caso inicien los procedimientos para el fincamiento de responsabilidades administrativas respectivos.

3 Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente: Acción mediante la cual se promueve la intervención de las instancias de control de las dependencias y entidades federales o de la Secretaría de la Función Pública de la Administración Pública Federal en relación con fondos y recursos de naturaleza federal (en términos de los convenios de coordinación y reasignación), o bien, de la instancia de control de un ente público ajeno a la revisión en la que se detectaron las irregularidades, a efecto de que realicen las investigaciones necesarias en relación a los hechos que se informan, y en su caso, inicien o promuevan los procedimientos administrativos a que haya lugar.

4 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre una posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción de errores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que conste la determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

5 Interposición de Denuncias Penales: Acción en virtud de la cual, se interpone la denuncia penal en relación con hechos o conductas detectadas durante la fiscalización, que pudieran implicar la comisión de un delito. El ejercicio de esta acción, en términos de lo preceptuado en el artículo 48 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se encuentra condicionada a la autorización del H. Congreso del Estado.

6 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que se envía a la Auditoría Superior de la Federación, a efecto de darle a conocer las irregularidades relacionadas con los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, cuando se hayan destinado a fines diversos a los establecidos en la referida ley, o bien, que permitan presumir la existencia de hechos o conductas que produzcan daños o perjuicios, o ambos, en contra de la hacienda pública federal, detectadas con motivo de la fiscalización practicada en términos de los convenios celebrados con la referida entidad de fiscalización federal.

Recomendaciones7 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

8 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto de fortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buen gobierno.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 13: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

IV. Entidad objeto de la revisión

En junio de 2012 se crea el Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León Organismo Público Descentralizado de acuerdo con el Decreto 342 publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Nuevo León, que consiste en:

Formar posgraduados en el campo de la educación a través de programas de maestría y doctorado que deberán de caracterizarse por su pertinencia, innovación, calidad, enfoque estratégico y, principalmente, por su impacto en la mejora continua de la calidad del servicio educativo que en Nuevo León se brinda a la población.

Desarrollar programas y proyectos de investigación aplicada y de desarrollo tecnológico, pertinentes a la mejora sistemática de la calidad de la educación en el ámbito de las escuelas y demás instituciones educativas de los distintos tipos, niveles y modalidades;

Impartir programas de educación continua para los profesionales de la educación y la comunidad interesada, con la finalidad de desarrollar competencias vinculadas a la mejora sistemática de la educación y de fomentar la cultura de la calidad educativa;

Difundir el conocimiento especializado y la cultura pedagógica, a través de sistemas de información y difusión, actividades de extensión y proyectos que propicien la formación y actualización permanente de los profesionales de la educación;

Prestar servicios de investigación, innovación en la formación, desarrollo tecnológico y asesoría, que contribuyan a mejorar el desempeño de los estudiantes y las escuelas en el Estado, la región y el país; y

Ejecutar cualquier otra iniciativa o proyecto tendientes a consolidar un modelo educativo con base en el desarrollo de las competencias necesarias para mejorar la calidad de la educación en el ámbito de las escuelas y demás instituciones educativas.

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Auditorías programadas por tipo o materia

Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2017 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2016, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 2 de agosto del presente año, y

Page 14: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinaron las siguientes auditorías a practicar al Ente Público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

EntidadTipos de auditoría a Cuenta Pública 2016

Auditoría Financiera1

Auditoría Técnica a la

Obra Pública2

Auditoría en

Desarrollo Urbano3

Laboratorio de Obra Pública4

Auditoría de Evaluación al Desempeño5

Auditoría a Recursos Federales6

Total

Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de

Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León

1 - - - - - 1

CUADRO. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya observado lo dispuesto en las Leyes de Ingresos y Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable.2Auditoría Técnica a la Obra Pública. Consiste en la verificación del cumplimiento de los objetivos fijados en los planes y programas de obraspúblicas, a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entes fiscalizables a cargo, con base a la correcta integración y procedencia de los documentos que integran las etapas de planeación, programación, presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos.3 Auditoría en Desarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que las acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de uso desuelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que establece la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos.4 Laboratorio de Obra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cuenta con un laboratoriodedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se realizan a los inmuebles en los que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a efecto de practicar los ensayos o pruebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas.5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas, através de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generando recomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas.6Auditoría a los Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a través de los ramos generales y

administrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia.

Objetivos y alcances de la revisión practicada

En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2017 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2016, entre las cuales se encuentra el Ente Público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría.

En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la gestión financiera, se verificó:

Page 15: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el presupuesto; y

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. De conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del Ente Fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Las auditorías practicadas se seleccionaron con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2017 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2016, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización.

Page 16: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Ente Público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión.

La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.

Con base en lo anterior, en forma específica en el Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016, que el Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.

Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, además que su presentación y registro estuvo conforme a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), considerando las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), asimismo que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas.

Los Estados Financieros presentados en pesos del Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León al 31 de diciembre de 2016, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

Page 17: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

Cuenta Pública 2016 Estado de Situación Financiera

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 (Pesos)

Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo LeónConcepto

ACTIVO

ACTIVO CIRCULANTE

2016 2015 Concepto

PASIVO

PASIVO CIRCULANTE

2016 2015

Efectivo y equivalentes $ 8,874,192 $ 3,313,886 Cuentas por pagar a corto plazo $ 708,316 $ 387,037Derechos a recibir efectivo o 4,085,479 8,330,327 Documentos por pagar a corto plazo - -equivalentes Porción a corto plazo de la deuda pública a largo - -Derechos a recibir bienes o - - plazoservicios Títulos y valores a corto plazo - -Inventarios - - Pasivos diferidos a corto plazo - -Almacenes - - Fondos y bienes de terceros en garantía y/o - -Estimación por pérdida o deterioro (26,000) - administración a corto plazode activos circulantes Provisiones a corto plazo - -

Otros pasivos a corto plazo - -Otros activos circulantes - - Total de pasivos circulantes 708,316 387,037

Total de activos circulantes 12,933,671 11,644,213 PASIVO NO CIRCULANTECuentas por pagar a largo plazo - -Documentos por pagar a largo plazo - -Deuda pública a largo plazo - -Pasivos diferidos a largo plazo - -Fondos y bienes de terceros en garantía y/o en - -

ACTIVO NO CIRCULANTE administración a largo plazoInversiones financieras a largo - - Provisiones a largo plazo - -plazo Total de pasivos no circulantes - -Derechos a recibir efectivo o - -equivalentes a largo plazo Total del pasivo $ 708,316 $ 387,037

Bienes inmuebles, infraestructura - -y construcciones en proceso

HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIOBienes muebles 874,011 87,383 Hacienda pública / patrimonio contribuidoActivos intangibles 38,960 - Aportaciones $ - $ -Depreciación, deterioro y (301,690) - Donaciones de capital - -amortización acumulada de bienes Actualización de la hacienda pública / patrimonio - -

Activos diferidosEstimación por pérdida o deterioro

--

-- Hacienda pública / patrimonio generado 12,836,637 11,344,559

de activos no circulantes Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro) 1,551,896 6,584,353

Otros activos no circulantes - - Resultados de ejercicios anteriores Revalúos

11,286,624-

4,702,271-

Total de activos no circulantes 611,281 87,383 Reservas - -Rectificaciones de resultados de ejercicios (1,883) 57,935anteriores

Exceso o insuficiencia en la actualización dela hacienda pública / patrimonioResultado por posición monetaria - -Resultado por tenencia de activos no monetarios - -

Total hacienda pública / patrimonio $ 12,836,637 $ 11,344,559

Total del activo [sic]1 $ 13,544,952 $ 11,731,596 Total del pasivo y hacienda pública / patrimonio [sic]1

$ 13,544,953 $ 17,731,596

Page 18: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

Cuenta Pública 2016Estado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016 y 2015(Pesos)

Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo LeónConcepto 2016 2015 Concepto 2016 2015

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS GASTOS Y OTRAS PÉRDIDASGastos de funcionamiento $ 29,279,301 $ 27,870,334

Ingresos de gestión $ 17,443,967 $ 22,501,776 Servicios personales - -Impuestos - - Materiales y suministros 1,283,765 697,314Cuotas y aportaciones de seguridad social

- - Servicios generales 27,995,536 27,173,020

Contribuciones de mejoras - - Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

- -Derechos - -Productos de tipo corriente Aprovechamientos de tipo corriente

--

--

Transferencias internas y asignaciones al sector público

- -

Ingresos por venta de bienes y servicios 17,443,967 22,501,776 Transferencias al resto del sector público - -Ingresos no comprendidos en las fracciones de la ley de ingresos causados en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago

- - Subsidios y subvenciones - -Ayudas sociales - -Pensiones y jubilaciones - -Transferencias a fideicomisos, mandatos y contratos análogos

- -

Transferencias a la seguridad social - -Donativos - -Transferencias al exterior - -

Participaciones, aportaciones,transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

13,601,453 11,524,029 Participaciones y aportaciones - -Participaciones - -Aportaciones - -

Participaciones y aportaciones 13,601,453 11,524,029 Convenios - -Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

- -Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública

- -

Intereses de la deuda pública - -Comisiones de la deuda pública - -Gastos de la deuda pública - -

Otros ingresos y beneficios 6,262 428,882 Costo por coberturas - -Ingresos financieros - - Apoyos financieros - -Incremento por variación de inventarios - -

Otros gastos y pérdidas extraordinarias

220,485 -Disminución del exceso de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- -Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones

220,485 -

Disminución del exceso de provisiones - -Provisiones - -

Otros ingresos y beneficios varios 6,262 428,882 Disminución de inventarios - -Aumento por insuficiencia de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- -

Aumento por insuficiencia de provisiones - -Total de ingresos y otros beneficios $ 31,051,682 $ 34,454,687

Otros gastos - -

Inversión pública - -Inversión pública no capitalizable - -

Total de gastos y otras pérdidas $ 29,499,786 $ 27,870,334

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro)

$ 1,551,896 $ 6,584,353

sic]1 Diferencia de $1 en el ejercicio 2016 entre los Totales del Activo contra el Pasivo y Hacienda pública / patrimonio, la cual obedece al redondeo de cifras.

Page 19: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016 son los que se indican a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importe

a) Activo $ 13,544,952b) Pasivo 708,316c) Hacienda pública / patrimonio 12,836,637d) Ingresos y otros beneficios 31,051,682e) Gastos y otras pérdidas 29,499,786

RESULTADOS DE LA REVISIÓN

Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público.

a) ACTIVO $13,544,952

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Activo circulante $ 12,933,671Activo no circulante 611,281

Total $ 13,544,952

ACTIVO CIRCULANTE $12,933,671

El Activo circulante lo integran los siguientes rubros:

Concepto Importe

Efectivo y equivalentes $ 8,874,192Derechos a recibir efectivo o equivalentes 4,085,479Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes (26,000)

Total $ 12,933,671

Efectivo y equivalentes $8,874,192

Rubro integrado por:

Concepto Importe

Efectivo $ 25,000Bancos / tesorería 8,849,192

Total $ 8,874,192

Page 20: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

Efectivo $25,000

El saldo de esta cuenta se integra por un fondo fijo de $25,000, destinado para el pago de gastos menores del Ente Público.

Para su revisión se realizó arqueo del fondo fijo, comprobantes fiscales, póliza de egresos y su adecuado registro contable.

Bancos / tesorería $8,849,192

Ampara dos cuentas bancarias en moneda nacional a nombre del Ente Público registradas en el Banco Mercantil del Norte, S.A., en las cuales se reflejan contablemente las aportaciones recibidas de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado (Sfytge) y los recursos propios generados, los cuales fueron utilizados para el gasto operativo del Ente Público.

Para su revisión se verificaron las conciliaciones bancarias de enero a diciembre de 2016 y se realizaron pruebas selectivas de registros contables de depósitos y pagos reflejados en los estados de cuenta bancarios. Adicionalmente, se recibió confirmación de saldos al 31 de diciembre de 2016 por parte de la Institución bancaria.

Derechos a recibir efectivo o equivalentes $4,085,479

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Cuentas por cobrar a corto plazo $ 3,957,959Unidad de Integración Educativa de Nuevo León 90,000Gobierno del Estado de Nuevo León (Escuela Normal Profesor Serafín Peña)

37,520

Total $ 4,085,479

Cuentas por cobrar a corto plazo $3,957,959

Representan los derechos de cobro a favor del Ente Público derivados de la prestación de los servicios de evaluación externa, asesoría y consultoría, así como de cursos impartidos a las Instituciones Educativas siguientes:

Concepto Importe

Unidad de Integración Educativa de Nuevo León $ 3,909,958Gobierno del Estado de Nuevo León (Escuela Normal Profesor Serafín Peña)

48,001

Total $ 3,957,959

Page 21: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

Para su revisión se examinaron pólizas presupuestales, facturas y contratos de servicios. Al verificar eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 corroboramos que el Ente Público no ha recuperado el saldo.

Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes $(26,000)

Corresponde al registro de la reserva creada por el Ente Público para cubrir los saldos de dudosa recuperación con distintas Instituciones Educativas.

Concepto Importe % de aplicación

Unidad de Integración Educativa de Nuevo León

$ 198,111 10

Gobierno del Estado de Nuevo León (Escuela Normal Profesor Serafín Peña)

48,001 10

Escuela Normal Miguel F. Martínez 37,520 10

Total $ 283,632

Para su revisión se verificó la póliza de diario, facturas y cálculo de la estimación.

ACTIVO NO CIRCULANTE $611,281

Se integra como sigue:

Concepto Saldo al 31-dic-15

Cargos Abonos Saldo al 31-dic-16

Bienes muebles $ 87,383 $ 786,628 $ - $ 874,011Mobiliario y equipo de administración 87,383 284,682 - 372,065Mobiliario y equipo educacional y recreativo

- 201,555 - 201,555

Equipo de transporte - 286,471 - 286,471Maquinaria otros equipos y herramientas

- 13,920 - 13,920

Activos intangibles - 38,960 - 38,960Licencias - 38,960 - 38,960Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

- 14,842 316,532 (301,690)

Depreciación acumulada de bienes muebles

- 14,842 310,883 (296,041)

Amortización acumulada de activos intangibles

- - 5,649 (5,649)

Total $ 87,383 $ 840,430 $ 316,532 $ 611,281

Page 22: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 20/77

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

Para su revisión se verificaron selectivamente pólizas de diario, egresos y presupuestales, transferencias electrónicas, cotizaciones, facturas, inspección física de los equipos, así como el cumplimiento a las disposiciones contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Así mismo verificamos el cálculo de la depreciación de cada uno de los bienes muebles propiedad del Ente Público.

Mobiliario y equipo de administración $372,065

Los cargos de $284,682 amparan las adquisiciones realizadas por el Ente Público durante el ejercicio 2016, las cuales ascienden a $86,068 y $198,614 corresponden a las reclasificaciones efectuadas de la cuenta de Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores, las cuales se describen a continuación:

Cantidad Concepto Tipo Importe2 Computadoras de escritorio Apple IMac 21.5". Adquisición $ 73,0803 Laptops. Reclasificación 42,5236 Disco duro externo de 146 Gb. Reclasificación 30,3113 Tabletas para dibujo. Reclasificación 26,6574 Memorias de servidor kit de 8 Gb. Reclasificación 22,2722 IPad mini 3 16 Gb. Reclasificación 19,6745 Monitores led benq 24". Reclasificación 19,5461 Disco duro externo de 6 Tb. Reclasificación 11,1821 IPad air 16 Gb. Reclasificación 9,7441 Computadora de escritorio. Reclasificación 8,4951 Televisor led. Adquisición 7,4891 Computadora Desktop Lenovo. Adquisición 5,4991 Tablet tab 4. Reclasificación 5,0691 Grabadora digital de audio. Reclasificación 2,641

Complemento Computadora Desktop Lenovo. Reclasificación 500

32 Total $ 284,682

Para su revisión se verificaron selectivamente pólizas de diario, egresos y presupuestales, transferencias electrónicas, cotizaciones, facturas, inspección física de los equipos y su adecuado registro contable.

Mobiliario y equipo educacional y recreativo $201,555

Los cargos por $201,555 amparan las reclasificaciones de la cuenta de Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores por valor de $188,923 y $12,632 que corresponden a las adquisiciones realizadas por el Ente Público durante el ejercicio 2016, las cuales se describen a continuación:

Page 23: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

Cantidad Concepto Tipo Importe

1 Tripie para cámara Reclasificación $ 36,0414 Bases porta pila para cámara Reclasificación 33,4662 Flash para cámara Reclasificación 31,5524 Kit de memorias de 8 Gb para cámara Reclasificación 29,3712 Lentes Canon Reclasificación 18,3863 Video proyectores Reclasificación 17,2782 Mono píe para cámara Reclasificación 16,3561 Proyector Epson Adquisición 12,6321 Micrófono profesional Reclasificación 6,473

20 Total $ 201,555

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, egresos y presupuestales, transferencias electrónicas, cotizaciones, facturas, inspección física de los equipos y su adecuado registro contable.

Equipo de transporte $286,471

Los cargos por $286,471 corresponden a la adquisición de dos vehículos Chevrolet Aveo 2016 de transmisión manual color blanco y champagne con números de serie 3G1TA5AF8GL126624 y 3G1TA5AFXGL141030, respectivamente.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, egresos y presupuestales, transferencias electrónicas, cotizaciones, facturas, inspección física de los vehículos y su adecuado registro contable.

Maquinaria, otros equipos y herramientas $13,920

Los cargos de $13,920 amparan la compra de un clima de dos toneladas marca Carrier / Freyven de 220 V con funciones de frío/calor.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, egresos y presupuestales, cotizaciones, transferencias electrónicas, facturas, inspección física del equipo y su adecuado registro contable.

Licencias $38,960

Los cargos por $38,960 obedecen a las reclasificaciones de cinco licencias de informática Office para Mac y una para la administración de nombres de dominio del Ente Público por $5,564 y$33,396 provenientes del ejercicio 2015 de la cuenta de Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores.

Page 24: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y presupuestales, facturas y su adecuado registro contable.

Depreciación acumulada de bienes muebles $(296,041)

Respecto a los cargos de $14,842 amparan ajustes en el cálculo de la depreciación de diversos activos efectuados al cierre del ejercicio.

Los abonos por $310,883 corresponden al registro de la depreciación de los bienes muebles del Ente Público como demérito por el uso de los mismos, calculado por el método de línea recta.

Para su revisión se verificó el cálculo de la depreciación de cada uno de los bienes muebles propiedad del Ente Público y su adecuado registro contable.

Amortización acumulada de activos intangibles $(5,649)

Consiste en la amortización de las licencias de informática Office para Mac e intelectuales propiedad del Ente Público como demérito por el uso de los mismos y/o paso del tiempo.

Para su revisión se verificó el cálculo de la amortización de los bienes intangibles y su adecuado registro contable.

b) PASIVO $708,316

Representa el rubro de Cuentas por pagar a corto plazo, el cual se integra como sigue:

Cuenta Importe

Proveedores por pagar a corto plazo $ 508,164Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo 200,152

Total $ 708,316

Proveedores por pagar a corto plazo $508,164

Representa adeudos a cargo del Ente Público por los bienes y/o servicios recibidos y no pagados al cierre del ejercicio, como se muestra a continuación:

ProveedorSaldo al

31-dic-16Pagos al

31-mar-17 %

Lagmer Seguridad Privada, S.A. de C.V. $ 128,755 $ - -Axtel, S.A.B de C.V. 98,597 98,597 100Fe Consultoría y Comercialización Integral, S.A. de C.V. 92,800 - -Amada Margarita Pérez Ponce 46,400 - -

Page 25: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

ProveedorSaldo al

31-dic-16Pagos al

31-mar-17 %

Yolanda Irela Garza Cantú 30,160 30,160 100Consorcio Empresarial Regiomontano Especializado en Seguridad Privada, S.A. de C.V.

27,840 - -

Sarahí de Jesús Pérez Rodríguez 23,200 23,200 100Norma Angélica Amador Cortes 23,200 23,200 100Carlos Ernesto Corpus Peña 23,200 23,200 100Tomas Corona Rodríguez 13,920 13,920 100Gas Natural México, S.A. de C.V. 92 - -

Total $ 508,164 $ 212,277 42

Nuestra revisión consistió en verificar pólizas de diario, egresos y presupuestales, transferencias electrónicas, contratos, facturas, y su adecuado registro contable.

En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017, verificamos que el Ente Público liquidó un importe de $212,277, mismo que representa el 42% de este saldo.

Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo $200,152

Corresponde al ISR retenido por honorarios de servicios profesionales pendiente de pago al 31 de diciembre de 2016.

En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el pago de $198,517, mismo que representa el 99% del saldo.

c) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $12,836,637

Este rubro se integra como sigue:

Concepto Saldo al 31-dic-15

Cargos Abonos Saldo al 31-dic-16

Hacienda pública / patrimonio generado $ 11,344,559 $ 107,204 $ 1,599,282 $ 12,836,637Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro)

1,551,896 1,551,896

Resultados de ejercicios anteriores 11,286,624 11,286,624Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores

57,935 107,204 47,386 (1,883)

Total $ 11,344,559 $ 107,204 $ 1,599,282 $ 12,836,637

Durante el ejercicio 2016 se registró el resultado del ejercicio, el cual representa un ahorro de$1,551,896.

Page 26: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores $(1,883)

Los cargos de $107,204 ampara la depreciación de los bienes muebles correspondientes al ejercicio 2015.

Los abonos por $47,386 corresponden a la cancelación de facturas por $(375,047), reclasificaciones de bienes muebles de $420,433 y la cancelación de un cheque duplicado por$2,000.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y su adecuado registro contable.

d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $31,051,682

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Ingresos de gestión $ 17,443,967Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

13,601,453

Otros ingresos y beneficios 6,262Total $ 31,051,682

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingresos y diario, facturas, recibos de ingresos y estados de cuenta bancarios, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública, con un alcance del 97%.

INGRESOS DE GESTIÓN $17,443,967

Corresponde al rubro de Ingresos por venta de bienes y servicios y se integra por los servicios de capacitación, asesoría y evaluación, desarrollo de estrategias, diseño e impartición de cursos y diplomados, entre otros, prestados por el Ente Público a diversas Instituciones Educativas.

A continuación se mencionan los más relevantes:

Cliente Descripción Importe

Unidad de Integración Educativa de Nuevo León

Desarrollo de taller dirigido a padres de alumnos de escuelas de tiempo completo.

$ 2,553,000

Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales

Desarrollo de estrategia de marketing digital y esquemas de integración y comunicación entre usuarios en la red del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales como son: Comités de gestión por competencias y entidades de evaluación y Certificación de organismos certificadores, en el marco del Sistema Nacional de Competencias.

2,088,000

Page 27: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

Cliente Descripción Importe

Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales

Diseño de siete cursos de capacitación con base en modalidad en línea.

1,759,200

Unidad de Integración Educativa de Nuevo León

Asesoría y consultoría administrativa, a través de la plataforma para la instrumentación de herramientas para la gestión, acompañamiento de docentes, supervisores y asesores técnicos pedagógicos de escuelas de educación primaria y secundaria.

1,501,959

Secretaría de Educación Pública Acciones de formación y capacitación para el personal docente en activo de educación media superior a través del curso denominado “Trabajo colegiado”, impartido a 500 personas.

1,500,000

Unidad de Integración Educativa de Nuevo León

Diseño, desarrollo e implementación de un sistema de información para diagnóstico del “Programa de escuelas de tiempo completo”.

1,228,000

Secretaría de Educación Pública Acciones de formación y capacitación para el personal docente en activo de educación media superior a través del curso denominado “Comunidades de aprendizaje”, impartido a 300 personas.

1,200,000

Unidad de Integración Educativa de Nuevo León

Servicio de evaluación externa para 846 escuelas de tiempo completo.

1,169,660

Secretaría de Educación Pública Acciones de formación y capacitación para el personal docente en activo de educación media superior a través del curso denominado “Análisis de datos para la toma de decisiones”, impartido a 300 personas.

900,000

Unidad de Integración Educativa de Nuevo León

Diplomado “Fundamentos para la enseñanza de las matemáticas en educación básica” para 232 docentes de educación básica con duración 120 horas y modalidad 100% en línea.

898,861

Unidad de Integración Educativa de Nuevo León

Diplomado “Enseñanza de la ciencia en educación secundaria” para 154 docentes de educación básica con duración 120 horas modalidad 100% en línea.

596,658

Total $ 15,395,338

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingresos y diario, contratos, convenios, facturas, recibos de ingresos, estados de cuenta bancarios y su adecuado registro contable.

PARTICIPACIONES, APORTACIONES, TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

$13,601,453

Corresponde al rubro de Participaciones y aportaciones y ampara las aportaciones recibidas durante el 2016 de parte de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado (Sfytge) para ser destinadas al gasto operativo del Ente Público durante el ejercicio 2016.

Para su revisión se examinaron pólizas de ingresos, recibos de ingresos, estado de cuenta bancario, conciliación de los registros contables del Ente Público contra el reporte proporcionado por la Secretaría, así como su adecuado registro contable.

Page 28: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $29,499,786

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Gastos de funcionamiento $ 29,279,301Otros gastos y pérdidas extraordinarias 220,485

Total $ 29,499,786

Para su revisión se examinaron en forma selectiva las pólizas de diario y egresos, facturas, contratos o pedidos, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública, con un alcance del 39%.

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $29,279,301

Se integran como sigue:

Concepto Importe

Materiales y suministros $ 1,283,765Servicios generales 27,995,536

Total $ 29,279,301

Materiales y suministros $1,283,765

Este rubro se integra como sigue:

Concepto ImporteMateriales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales

$ 823,028

Alimentos y utensilios 342,127Materiales y artículos de construcción y 68,808Combustibles, lubricantes y aditivos 44,005Herramientas, refacciones y accesorios menores 5,797

Total $ 1,283,765

A continuación, se describen los conceptos más relevantes:

Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales $823,028

Ampara principalmente la adquisición de materiales para diplomados como son: paquetes de hojas

Page 29: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

tamaño carta, hojas de rotafolio, tijeras, cajas de colores, pegamento en barra, legajos, lápices, juegos de listas de asistencia; materiales y útiles de oficina; materiales y artículos de limpieza entre los que destacan: aromatizante en aerosol, atomizador con botella, cloro, bolsa de detergente, fabuloso, fibras verdes, galones de jabón líquido, limpiadores con esponja, botes de windex, servilletas, cajas de toallas sanitas y trapeadores.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, egresos y presupuestales, transferencias bancarias, facturas y su adecuado registro contable.

Alimentos y utensilios $342,127

Corresponde principalmente al servicio de coffe break para personas que participaron en el diplomado para “Padres de familia escuelas de tiempo completo”, impartido en diferentes escuelas de los municipios del Estado de Nuevo León.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, egresos, presupuestales, transferencias bancarias, facturas y su adecuado registro contable.

Servicios generales $27,995,536

Este rubro se integra como sigue:

Concepto Importe

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios $ 25,736,027Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación 1,061,863Servicios básicos 601,265Servicios de traslado y viáticos 308,833Servicios de arrendamiento 85,090Servicios oficiales 83,630Servicios de comunicación social y publicidad 81,745Servicios financieros, bancarios y comerciales 25,899Otros servicios generales 11,184

Total $ 27,995,536

A continuación mencionamos las erogaciones más relevantes:

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios $25,736,027

Esta cuenta está integrada como sigue:

Concepto Importe

Honorarios por servicios profesionales personal Iiiepe $ 16,752,143Servicios de capacitación 8,095,206Servicios de apoyo administrativo, fotocopiado e impresión 553,623

Page 30: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

Concepto Importe

Servicio de seguridad y vigilancia 320,120Servicios legales, de contabilidad, auditoría y relacionados 14,935

Total $ 25,736,027

Honorarios por servicios profesionales personal Iiiepe $16,752,143

Amparan los honorarios por servicios profesionales pagados durante el ejercicio 2016 a 55 personas que laboraron en el Ente Público y 18 personas para el desarrollo e impartición de diplomados, talleres, maestrías y programas, según se detalla a continuación:

Nombre Concepto Importe

Rafael Garza Mendoza Rector. $ 1,082,628Armando Víctor Flores Garza Secretario Administrativo. 748,214Hernán Medrano Rodríguez Director general del “Programa de formación para profesionales

de la educación”.723,492

Luz Herlinda Godina Silva Directora general del “Programa de desarrollo tecnológico y difusión de información especializada”

696,000

Sergio Antonio Molina Granados

Coordinador de posgrado y formación continua. 612,480

Leonel Zúñiga Molina Asesor del “Programa estatal de investigación e innovación para la mejora de la calidad de la educación”.

556,800

María Teresa Alonso Jiménez Coordinadora de gestión educativa. 556,800Ana Laura Barrera González Coordinadora de programas académicos estratégicos del

“Programa de desarrollo tecnológico y difusión de información especializada”.

501,120

Mario Alberto González Medina Coordinador de investigación evaluativa. 473,280Ana Gabriela Pérez Cantú Tutor diplomado “Competencias docentes”. 406,000Teodoro Antonio Rodríguez Muñoz

Administrador. 375,840

Ulises Belem Mendoza Leal Coordinador administrativo. 375,840Cristina Ramírez Gómez Coordinadora de servicios escolares. 348,000Graciela Morales López Coordinadora de proyectos instruccionales del “Programa de

desarrollo tecnológico y difusión de información especializada”.348,000

Rogelio Estudillo Anota Administrador de servidores del diplomado “Competencias docentes”

348,000

Iván Omar Celon Lima Diseñador web y multimedia. 334,080Nefi Adrián Aguilera Pinales Coordinador de la secuencia de investigación de proto lecto-

escritura.306,240

Dory Cristina McDonald Vera Tutor del diplomado “Competencias docentes” 291,160Mónica Lorena Torres Ríos Diseñador web y multimedia. 291,160Yazmin Muñoz Palomeque Tutor del diplomado “Competencias docentes” 291,160Cecilia Alejandra Torres Regalado

Desarrollador web junior. 278,400

Gloria Peza Hernández Coordinadora general del “Programa de investigación e innovación para la mejora de la calidad de la educación”.

264,480

Ramiro Isaac Campos López Encargado de producción y posproducción digital. 264,480Alma Delia Ríos Flores Docente investigador del eje dominio del lenguaje. 250,560Estephany Gabriela Rodríguez Vivian

Coordinador de logística del diplomado “Competencias docentes”.

250,560

Gloria María Martínez Licea Facilitador, tutor y asesor de la maestría en “Innovación de la práctica educativa y de desarrollo profesional”.

250,560

Librado Esquivel Reyna Facilitador, tutor y asesor de la maestría en “Innovación de la práctica educativa y de desarrollo profesional”.

250,560

Zayda Mercedes Iribe Montes Agenda del Rector. 250,560

Page 31: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

Nombre Concepto Importe

Manuel Mendoza Castillo Asistente técnico administrativo. 236,640Juan Sánchez García Director del “Programa de investigación e innovación para la

mejora de la calidad de la educación” del Estado de Nuevo León.

236,629

José Wbaldo Rivera Nevárez Tutor del diplomado “Competencias docentes” 232,000Fernando Javier Arellano Márquez

Facilitador, tutor y asesor de la maestría en “Innovación de la práctica educativa y de desarrollo profesional”.

208,800

Francisco Lugo Silva Facilitador, tutor y asesor de la maestría en “Innovación de la práctica educativa y de desarrollo profesional”.

208,800

Juan Rene Cervantes Dávalos Facilitador, tutor y asesor de la maestría en “Innovación de la práctica educativa y de desarrollo profesional”.

208,800

Claudia Denisse Mazariegos Morales

Facilitador, tutor y asesor de la maestría en “Innovación de la práctica educativa y de desarrollo profesional”.

167,040

Nancy Elizabeth Garza Cavazos

Facilitador, tutor y asesor de la maestría en “Innovación de la práctica educativa y de desarrollo profesional”.

167,040

Rigoberto Esquivel Cavazos Auxiliar de servicios. 167,040Saúl Sánchez Castillo Facilitador, tutor y asesor de la maestría en “Innovación de la

práctica educativa y de desarrollo profesional”.167,040

Tomas Corona Rodríguez Facilitador, tutor y asesor de la maestría en “Innovación de la práctica educativa y de desarrollo profesional”.

167,040

Aryan Rojas Cárdenas Investigador asistente del “Programa educacional ambiental para la sustentabilidad”.

156,600

Varios Otros menores a $155,150 (33). 2,702,220

Total $ 16,752,143

Para su revisión se verificaron selectivamente pólizas de diario, egresos y presupuestales, contratos, transferencias electrónicas, cuestionarios al personal, así mismo su adecuado registro contable.

Servicios de capacitación $8,095,206

Corresponde a los pagos realizados durante el ejercicio 2016 a los siguientes prestadores de servicios:

Nombre Concepto Importe

Asesorías Estratégicas Bucarest,S.A. de C.V.

Servicio de facilitadores para el curso "Gestión de los procesos de enseñanza y aprendizaje".

$ 243,600

Essco Consultores en Capital Humano, S.A. de C.V.

Diseño de curso en línea "Manejo de procesadores de hojas de cálculo digitales".

197,200

Keyzer Comunicación y Estrategia,S.A. de C.V.

Diseño curricular, selección y capacitación de facilitadores para la implementación del "Taller para padres del programa escuelas de tiempo completo".

197,200

Operadora de Comercios y Negocios del Noreste, S.A. de C.V.

Proyecto de optimización y capacitación de gestión de contenidos en redes sociales.

197,200

Consorcio Empresarial Antea, S.A. de C.V.

Proyecto de configuración y programación para sistema de pantallas informativas Conocer tv.

196,040

Yetzka Corporativo Publicitario, S.A. de C.V.

Proyecto de programación del aplicativo para la comunicación web.

194,880

Fritz Walderman Asesores, S.A. de C.V.

Diseño del curso en línea "Proceso higiénico de alimentos", del diplomado Conocer.

192,560

Superlative Services, S.A. de C.V. Servicio de análisis de la información y asesoría en línea para 166 alumnos de dos horas cada uno.

192,560

Page 32: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 30/77

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

Nombre Concepto Importe

Altair Asesoría y Consultaría Profesional, S.A. de C.V.

Proyecto de configuración de Google Analytics y herramienta de Seo.

191,400

Garhuit Servicios, S.A. de C.V. Proyecto y diseño del curso taller “Trabajo colegiado optimizando el trabajo colaborativo”.

191,400

Grupo Empresarial KIRA, S.A. de C.V.

Servicio de diseño de curso en línea "Trabajo en equipo". 190,240

Capsa Servicios Empresariales, S.A. de C.V.

Rediseño y programación del portal web para distintas plataformas.

189,382

Acvi Internacional De Inversiones,S.A. de C.V.

Servicio de programación para el administrador de contenidos del portal web.

189,080

Servicios Profesionales e Integrales Ouros, S.A. de C.V.

Proyecto de análisis de datos para la toma de decisiones en la escuela (Diseño integral).

187,920

Naira Mercadotecnia y Publicidad,S.A. de C.V.

Servicio de proyecto, desarrollo e integración para redes sociales en portal web.

187,920

TF Soluciones en Integración, S.A. de C.V.

Servicio del proyecto, diseño y consolidación de imagen y estilos en secciones.

187,920

Administración Elemental Empresarial, S.A. de C.V.

Servicio del proyecto “Reestructuración de la arquitectura de la información del portal web”.

186,528

Fe Consultoría Y Comercialización Integral, S.A. de C.V.

Diseño de curso en línea " Comunicación efectiva en el trabajo". 185,600

Status Evolution, S.A. de C.V. Diseño de curso "Comunidades de aprendizaje". 185,600Mipp Consultores S.A. de C.V. Proyecto de “Análisis y diagnóstico para la integración de medios

de comunicación”.183,976

Muratore Impulsora de Proyectos,S.A. de C.V.

Diseño del curso en línea "Manejo de procesadores de presentaciones digitales”.

183,280

Kant Innovation, S.A. de C.V. Asesoría en línea para 152 alumnos dos horas cada uno. 176,320Inspire Express Group, S.A. de C.V. Asesoría en línea para 151 alumnos dos horas cada uno. 175,160Consultaría y Proyectos Tarika, S.A. de C.V.

Diseño de evaluación externa al programa para la inclusión y la equidad educativa, facilitadores en impartición de curso “Gestión en los procesos de enseñanza y aprendizaje”.

174,000

Dissenys Asesoría Ejecutiva y Negocios, S.A. de C.V.

Servicio de facilitadores para los cursos: "Mejora del desempeño profesional del asesor técnico pedagógico” y “Participación en la gestión escolar para favorecer el aprendizaje de los alumnos”.

174,000

Red Global Support, S.A. de C.V. Asesoría en línea para 150 alumnos, dos horas cada uno. 174,000Itzio Servicios Administrativos, S.A. de C.V.

Contratación de 14 facilitadores en impartición del curso "Reflexión y mejora de la práctica docente".

172,608

Fondo Editorial de Nuevo León Impresión de 1000 manuales para curso de “Gestión Ambiental”. 168,000Balance y Organización Estratégica Ebs, S.A. de C.V.

Diseño de curso "Reflexión y mejora de la práctica docente" 160,776

Daluz Asesores Profesionales, S.A. de C.V.

Diseño de diplomado en “Liderazgo directivo para la mejora del desempeño profesional en educación especial”.

156,600

Emsorza, S.A. de C.V. Servicio de asesoría en línea del curso "Trabajo colegiado" ($500 por 2 horas por alumno) con 135 alumnos.

156,600

Asesoría Corporativa Odense, S.A. de C.V.

Tres facilitadores en impartición del curso diplomado en “Liderazgo directivo para la mejora del desempeño profesional en educación especial”.

155,150

Servicios y Asesoría Profesional Crux, S.A. de C.V.

Tres facilitadores para impartición de curso diplomado en “Liderazgo directivo para la mejora del desempeño profesional en educación especial" (120 horas por curso), modalidad presencial.

155,150

Fimpsa, S.A. de C.V. Asesoría en línea del curso "Trabajo colegiado" ($500 por 2 horas por alumno), con 131 alumnos.

151,960

Consorcio Ejecutivo e Integral del Norte, S.A. de C.V.

Diseño y maquetación del texto “Gestión ambiental y práctica escolar hacia una comunidad de aprendizaje” y facilitadores para impartición de curso.

150,800

Telvok, S.A. de C.V. Servicio de asesoría en línea del curso "Trabajo colegiado" ($500 por 2 horas por alumno), grupo 2 con 130 alumnos.

150,800

Page 33: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

Nombre Concepto Importe

Caltrek, S.A. de C.V. Servicio de asesoría en línea del curso "Trabajo colegiado" ($500 por 2 horas por alumno), grupo 4 con 129 alumnos.

149,640

Servicios Administrativos Ona, S.A. de C.V.

Contratación de los servicios de diseño del curso: "Mejora del desempeño profesional del asesor técnico pedagógico".

132,240

Servicios Comerciales y Administrativos Raf, S.A. de C.V.

Diseño del curso “Participación en la gestión escolar para favorecer el aprendizaje de los alumnos”.

132,240

Servicios Profesionales y Administrativos Aluprint, S.A. de C.V.

Diseño del curso “Gestión en los procesos de enseñanza y aprendizaje dentro del aula”.

132,240

Mónica Alejandra Andrade Sánchez Servicios como facilitador en el taller para “Padres familia en escuela de tiempo completo”, Estado de Nuevo León.

116,000

Asesorías y Proyectos Mónaco, S.A. de C.V

Facilitadores del curso “Participación en la gestión escolar para favorecer el aprendizaje de los alumnos”.

104,400

Soluciones en Servicios Cypec, S.A. de C.V.

Contratación de 13 facilitadores en impartición del curso "Reflexión y mejora de la práctica docente".

93,496

Carlos Gerardo Ortiz Páez Servicio de administración de la plataforma y administración de contenidos en 2 diplomados, “Educación ambiental para la sustentabilidad” y “Participación comunitaria”.

91,640

Servicios Industriales Feradi, S.A. de C.V.

Contratación de 12 facilitadores en impartición del curso "Reflexión y mejora de la práctica docente".

86,304

Servicios Norfet, S.A. de C.V. Contratación de 12 facilitadores en impartición del curso "Reflexión y mejora de la práctica docente".

86,304

Itera, S.A. de C.V. Utilización de servicios de infraestructura en Aws (servicios informáticos).

83,678

Promotor de Servicios Belfort, S.A. de C.V.

Contratación de 11 facilitadores en impartición del curso "Reflexión y mejora de la práctica docente".

79,112

Otros menores a $58,000 (17) Varios. 304,502

Total $ 8,095,206

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, egresos y presupuestales, transferencias electrónicas, se revisó en forma selectiva la evidencia de la prestación del servicio y confirmación de operaciones con diversos proveedores, así como su adecuado registro contable.

Servicios de apoyo administrativo, fotocopiado e impresión $553,623

Erogaciones que se integran de los siguientes servicios recibidos durante el ejercicio 2016:

Nombre Concepto Importe

Fondo Editorial de Nuevo León Servicio de impresión de libros (1,000 ejemplares); manuales impresos para programa de cultura de la paz y participación ciudadana Unesco; diseño de formación y cuidado editorial de mi cuaderno ambiental; impresión de 1,000 ejemplares y 1,800 posters de diplomado “Cultura de paz y ciudadanía global”.

$ 248,000

Generadores de Equipos Integrados, S.A. de C.V.

Servicio de impresión y engargolado de material didáctico para curso "Padres de Familia escuela tiempo completo en el Estado".

69,600

Vox Promocionales e ImprentaS.A. de C.V.

Impresión de 130 informes, 232 constancias y 1,000 volantes e impresión de informe anual de actividades del Iiiepe.

54,276

Gavadel, S.A. de C.V. Servicio de impresión y engargolado de material didáctico para curso "Padres de familia escuela tiempo completo en el Estado".

52,200

Tesorería de la Federación Trámite de Cédulas Profesionales y registro del DPA 46,945

Page 34: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

Nombre Concepto Importe

(Derechos, Productos y Aprovechamientos).

Comproserv, S.A. de C.V. Pago para la realización de 250 carpetas porta título en vinil orión e interiores de vinil con medidas según muestra y grabadas en termo sellados.

40,600

Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León

Revalidación de 41 trámites de cédulas profesionales a$365 cada una.

14,965

Creatividad Promocional de Monterrey, S.A. de C.V.

Elaboración de manta para diplomado "Reflexión y mejora de la práctica docente"; tarjetas de presentación del rector y directores del Iiiepe; impresión y encuadernación de programa de educación media superior (cinco juegos); servicio de Impresión de constancias para diplomado en "Competencias genéricas", elaboración de constancias del diplomado de "Competencias docentes"; elaboración de catálogo de productos y servicios del Iiiepe.

12,127

Iván Enrique Martínez Villarreal

Impresión de 1,073 constancias a color tamaño carta de diplomado "Educación especial".

10,941

Otros menores a $1,600 (3) Varios. 3,969

Total $ 553,623

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, egresos y presupuestales, transferencias electrónicas y contratos, así como su adecuado registro contable.

Servicio de seguridad y vigilancia $320,120

Corresponde al servicio de seguridad y vigilancia en las instalaciones del Ente Público proporcionado por el proveedor Consorcio Empresarial Regiomontano Especializado en Seguridad Privada, S.A de C.V.

Para su revisión se verificaron pólizas de egresos y presupuestales, contratos, así como su adecuado registro contable.

Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación $1,061,863

Se integra por las siguientes cuentas contables:

Concepto Importe

Conservación y mantenimiento menor de inmuebles $ 624,202Instalación, reparación y mantenimiento de maquinaria, otros equipos y herramientas

350,700

Servicios de jardinería y fumigación 80,620Instalación, reparación y mantenimiento de equipo de cómputo y tecnologías de la información

4,443

Reparación y mantenimiento de equipo de transporte 1,898

Total $ 1,061,863

Page 35: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

Conservación y mantenimiento menor de inmuebles $624,202

Este gasto se integra por los siguientes conceptos:

Nombre Concepto Importe

Productos y Servicios GM, S.A. de C.V.

Suministro e instalación en fachada de logos del Iiiepe y el escudo de Nuevo León, fabricado en aluminio natural, sobre base de foam natural y rotulado en vinil, así como servicio de mantenimiento, cambio de balastras y lámparas del área de comedor y área de jardineras, además de suministro y aplicación de pintura, reparación de fuga de agua de baños planta baja y reemplazo de tubería de acero de 2" por tubería pvc.

$ 255,525

Construcciones Edificaciones y Desarrollo Adkko, S.A. de C.V.

Instalación de rollo de 4 mm de malla termoteck con sello base agua. 81,664

Constructora Mexscyp, S.A de C.V. Servicio de reparación de sanitarios, destape de drenaje en planta baja y primer piso, y 45m2 de suministro y colocación de plafón resistente a la humedad y fuego.

79,381

Construcciones y Servicios Técnicos 3.14, S.A. de C.V.

Suministro e instalación de 4 bisagras y dos herrajes, superior e inferior para puerta batiente de vidrio templado de la biblioteca y servicio de detección y reparación de fuga de agua.

70,470

Doble G Comercializadora, S.A. de C.V.

Gastos por mantenimiento correctivo a chiller, reparación de falla y switch de flujo de cooler por métodos electrónicos, bulbo de temperatura, aceite poliéster, gas refrigerante y mano de obra.

67,083

Choi Constructoras, S.A. de C.V. Pintura, limpieza de cristales, comedor y desmanchado del piso del área de jardín.

27,144

Foreven Construcciones, S.A. de C.V.

Mantenimiento y cambio de luminarias en perímetro exterior del edificio. 21,112

Otros menores a $10,500 (5) Varios. 21,823

Total $ 624,202

Para su revisión se verificaron pólizas de egresos y presupuestales, transferencias electrónicas, así como su adecuado registro contable.

Instalación, reparación y mantenimiento de maquinaria, otros equipos y herramientas $350,700

Se integra por los siguientes conceptos:

Nombre Concepto Importe

Doble G Comercializadora,S.A. de C.V.

Mantenimiento preventivo a nueve equipos fan & coil de 5TR cada uno y a dos manejadoras de 7.5 TR cada una, suministro e instalación de seis válvulas y selenoides en diversos equipos y de dos termostatos para dos equipos fan & coil y mano de obra, reparación de bomba del clima del edificio (incluye embobinado de motor, cambio de baleros y sello mecánico), venta e instalación de mini split de 2 toneladas para el área del site, mano de obra por afinación, lavado y prueba de inyectores (incluye pruebas manuales y electrónicas), material para afinación para planta de luz de emergencia (incluye venta e Instalación de 2 Acumuladores), mantenimiento preventivo a chiller serie 5110Q9191776, detección de falla y reparación del clima de precisión del site del Instituto, (incluye reparación).

$ 205,675

Productos y Servicios GM,S.A. de C.V.

Reparación de motor en área de máquinas y colocación de bypass en pvc con motor de riego, y suministro e instalación de tanque precargado de 119 galones marca Water Pro.

49,885

Elevadores Otis, S.A. de C.V. Servicio a elevador (es) y/o escalera (s), cobertura completa. 49,694Comproserv, S.A. de C.V. Mantenimiento y cambio de sensores del sistema de alarma contra

incendio.22,040

Page 36: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

Constructora Mulcay, S.A. de C.V.

Reparación de caldera de calefacción central del edificio, cambio de válvulas de presión y mantenimiento preventivo.

21,924

Vaden Group, S.A. de C.V. Reparación, mantenimiento y mano de obra de compresor portátil de agua.

1,482

Total $ 350,700

Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, presupuestales y transferencias electrónicas, así como su adecuado registro contable.

Servicios básicos $601,265

Amparan principalmente los servicios de internet y telefonía tradicional, gas natural y servicios postales y telegráficos necesarios para la operación del Ente Público.

Para su revisión se verificaron pólizas de egresos y presupuestales, transferencias electrónicas, así como su adecuado registro contable.

Servicios de traslado y viáticos $308,833

En esta cuenta se registran los gastos efectuados por el servicio de traslado y viáticos que utiliza el Rector y personal del Ente Público para el desempeño de sus funciones.

Para su revisión se verificaron pólizas de egresos y presupuestales, transferencias electrónicas, así como su adecuado registro contable.

OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS $220,485

Se integra por la cuenta de Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones que ampara el cargo a resultados por la aplicación de los porcentajes de depreciación a los distintos bienes muebles del Ente Público. Nuestra revisión consistió en verificar pólizas de diario, cálculo de la depreciación, auxiliares y su adecuado registro contable.

A continuación, se presenta el cuadro comparativo proporcionado por el Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León del presupuesto de ingresos y egresos, lo presupuestado contra lo real, con sus respectivas variaciones:

Page 37: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo LeónPresupuesto contra real

Al 31 de diciembre de 2016Concepto Presupuesto Real Variación %

Ingresos y otros beneficiosAportaciones estatales $ 15,633,000 $ 13,601,453 $ (2,031,547) (13)Otros ingresos - 6,262 6,262 -Propios 18,500,000 17,443,967 (1,056,033) (6)

Total $ 34,133,000 $ 31,051,682 $ (3,081,318) (9) (a)Gastos y otras pérdidasServicios generales $ 30,935,015 $ 27,995,536 $ 2,939,479 10Materiales y suministros 1,827,400 1,283,765 543,635 30Bienes Muebles, Inmueble e Intangibles 475,471 404,654 70,817 15

Total $ 33,237,886 $ 29,683,955 $ 3,553,931 11 (a)

Para el análisis del presupuesto no se consideraron las estimaciones, provisiones y reservas y otros gastos y pérdidas extraordinarias.

Al cierre del ejercicio se determinaron variaciones al presupuesto, de las cuales el Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León proporcionó las explicaciones siguientes:

(a) “En el ejercicio 2016 no se devengaron $3,087,580 (ingreso estimado – Ingreso Devengado), derivado de lo anterior se realizaron acciones de ahorro para ajustar el presupuesto de egresos”.

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con las normas de información financiera, normatividad aplicable a este tipo de Ente Público y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y demás ordenamientos aplicables en la materia, excepto en su caso por lo mencionado en el apartado VII de este informe.

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

Los indicadores de gestión determinados por la administración del Ente Público son los siguientes:

Page 38: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 39: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 40: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 41: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 39/77

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 42: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 40/77

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Gestión Financiera, fueron comunicadas mediante el oficio ASENL-OPR-AEGE-AP97-AF023/2017-TE, al Ente Público por conducto del Gobernador del Estado de Nuevo León, otorgándole de conformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, a fin de que presentara las justificaciones y aclaraciones de su intención, recibiéndose las mismas dentro del plazo otorgado.

Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG)y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), advirtiéndose incumplimientos por parte del Ente Público, a las obligaciones que diversos preceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I. Registros contables

a) Realizar los registros contables con base acumulativa, el gasto conforme a su fecha de realización y el ingreso cuando exista jurídicamente el derecho de cobro (artículo 34, conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los ingresos y Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los egresos).

b) Disponer de las matrices de conversión con las características señaladas en los artículos 40 y 41, (artículo cuarto transitorio del decreto por el que se expide la LGCG publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008).

II. Registros presupuestarios

a) Generar registros automáticos y por única vez en los momentos contables correspondientes de los procesos administrativos de los Entes Públicos que impliquen transacciones presupuestarias y contables (artículos 16 y 40, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar

Page 43: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 41/77

los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de ArmonizaciónContable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

b) El sistema interrelaciona de manera automática los clasificadores presupuestarios y lista de cuenta (artículos 19, fracción III y IV y 41, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

c) Generar estados financieros en tiempo real (artículo 19, fracción V, VI y Sexto transitorio, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

III. Registros administrativos

a) Realizar los pagos directamente en forma electrónica, mediante abono en cuenta del beneficiario (artículo 67, párrafo segundo).

Normativa

RespuestaDel Ente

"I. Registros Contables.

a) Si cumple: A partir del 1 de enero de 2015 se implementó la herramienta SAACG.net, informo que una de las funcionalidades del sistema de contabilidad es que cumple con el requerimiento de registrar los momentos contables conforme a la metodología para su determinación, es decir los registros contables con base acumulativa el gasto conforme a sus fecha de realización y el ingreso cuando existe jurídicamente el derecho e cobro. adjunto en ANEXO 1 pantalla de los módulos donde se realiza el registro del devengado de ingresos y del devengado de egresos, así como copia de pólizas de ingresos y egresos donde se muestra el registro contable con base acumulativa. Anexo A1/F1-2

b) Si cumple: A partir del 1 de enero de 2015 con la implementación de la herramienta SAACG.net, el sistema de contabilidad cumple con el requerimiento de tener configuradas las matrices de conversión, pues una de sus características, es precisamente que la matriz de conversión está integrada en las reglas del sistema en el módulo de catálogos , por lo que se adjunta en ANEXO 2 impresión de la matriz de conversión del devengado de ingresos y del devengado de egresos, donde se muestra la relación biunívoca que existe entre la cuenta contable y el clasificador presupuestal de egresos y el tipo de gasto, así

Page 44: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 42/77

como con el clasificador por rubro de ingresos, a traves de las cuales se generan los registros automáticos y por única vez de las transacciones presupuestales y contables, características señaladas para las matrices de conversión en los artículos 40 y 41 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Anexo A2/F3-11

II. Registros presupuestarios.

a) Si cumple: A partir de los registros contables del 1 de enero de 2015 se implementó la herramienta tecnológica SAACG.net (Sistema Automatizado de Administración y Contabilidad Gubernamental), informo que dentro de sus funcionalidades cuenta con las siguientes características:

.Los procesos operativos de cada Módulo registran de manera automática las operaciones contables y presupuestarias.

.El sistema registra de manera automática la contabilidad en cada movimiento presupuestario.

.El sistema registra en tiempo real lo que sucede en cada módulo de manera integral.

.El sistema registra todas las operaciones guardando consistencia en sus datos entre cada módulo.

En ANEXO 3, se muestra como ejemplo póliza de diario de un ingreso y de un gasto donde se refleja el registro automático de las operaciones contables y presupuestarias de cada momento contable que le aplica. Anexo A3/F12-13

b) Si cumple: Al contar con la matriz de conversión en el sistema implementado SAACG.net, se establece la relación biunívoca entre los clasificadores presupuestales y las listas de cuenta tal como se observa en ANEXO 2 (la matriz de conversión está integrada en las reglas del sistema en una aplicación), lo que permite interrelacionar de manera automática los clasificadores presupuestarios y listas de cuentas Anexo A2/F3-11

c)Si cumple: Los procesos administrativos del sistema SAACG.net permiten la emisión periódica (mes, trimestre, anual) de los estados financieros y presupuestales normados por CONAC, adicionalmente los procesos operativos de cada Módulo registran de manera automática las operaciones contables y presupuestarias registrando en tiempo real lo que sucede en cada módulo de manera integral, ver ANEXO 4 lista de estados financieros generados directamente del sistema y ejemplo de Estado de Situación Financiera y Estado Analítico de Ingresos Presupuestales; en el ANEXO 3 se muestra ejemplo donde se pueden apreciar en las fechas de las pólizas de diario que el registro se llevó acabo en el periodo correspondiente de cada proceso operativo(Comprometido-Devengado-Ejercido-Pagado). Anexo A4/F14-16 y Anexo A3/F12-13

Page 45: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 43/77

III. Registros administrativos

a) A partir del 1 de septiembre de 2016, se elaborarán los pagos a través de transferencia bancaria para dar cumplimiento al artículo 67, párrafo segundo de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Adjunto en ANEXO 5 se muestra Estado de cuenta bancario donde refleja que los pagos se efectuaron vía transferencia, con excepción de los reembolsos de gastos. Anexo A5/F17-26"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente lo observado, debido a que no han cumplido con la totalidad de las disposiciones señaladas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable entre las que mencionamos a continuación: la determinación de los momentos contables de los ingresos y Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los egresos, generar registros automáticos y por única vez que impliquen transacciones presupuestarias y contables, generar estados financieros en tiempo real y al no realizar todos los pagos directamente en forma electrónica, mediante abono en cuenta del beneficiario.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ley de Disciplina Financiera

2. Se revisó el cumplimiento de las obligaciones de publicación e integración de Cuenta Públicaque le imponen a los entes fiscalizados los "CRITERIOS para la elaboración y presentación homogénea de la información financiera y de los formatos a que hace referencia la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios", emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), y publicado en el Diario Oficial de la Federación del 11 de octubre de 2016, observando lo siguiente:

a) Obligaciones de integración de Cuenta Pública

En la Cuenta Pública 2016 presentada al H. Congreso de Estado y remitida el 4 de mayo de 2017 para su revisión y evaluación a la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, no se incluyó el Formato 6: Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado (Clasificación Funcional); contraviniendo lo dispuesto en el apartado "Publicación y Entrega de Información" punto 8, de los referidos CRITERIOS.

Page 46: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 44/77

b) Obligaciones de publicación

En la consulta efectuada el día 17 de julio de 2017 al portal de internet del ente público www.nl.gob.mx/transparencia, se advirtió que éste ha sido omiso en publicar el Formato 6 para dar cumplimiento a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios (en adelante LDF) y Guía de Cumplimiento de la LDF, especificados en los anexos 1 y 3 de los citados CRITERIOS, incumpliendo con lo dispuesto en los punto 8 y 9 de los invocados CRITERIOS emitidos por el CONAC, y artículos 56, 58 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; artículo 70, fracciones XXI y XXII de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y artículo 95 fracciones XXII y XXIII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León.

NormativaRespuestaDel Ente

"a) Obligaciones de Integración de Cuenta Pública

El sistema SAACG.net genera en forma automática y en tiempo real el Formato 6c Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado (Clasificación Funcional), junto con el resto de la información requerida en cuenta pública, tal como se muestra en ANEXO 6, por error involuntario al momento de transferir los estados financieros, informes y anexos al formato de presentación solicitado por la Dirección de Centros Compartidos de Atención a Organismos Paraestatales , no se adjuntó el documento señalado en el paquete enviado.

b) Obligaciones de publicación Anexo A6/F27-28

Como consecuencia de lo comentado en el punto anterior, el formato referido no se publicó. Sin anexo"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la aclaración y documentación presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido a que el formato 6 no fue integrado a la Cuenta Pública del ejercicio 2016 y en relación al periodo de presentación de la Guía de cumplimiento, ésta no fue presentada de forma anual en conjunto con la Cuenta Pública ni publicada en su página oficial de internet.

Ambas obligaciones en los términos especificados en los anexos 1 y 3, puntos 8 y 9 respectivamente, de los "CRITERIOS para la elaboración y presentación homogénea de la información financiera y de los formatos a que hace referencia la Ley de Disciplina

Page 47: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 45/77

Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios", emitidos por el Consejo Nacionalde Armonización Contable (Conac).Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Dictamen (auditores externos)

3. El Ente Público presentó al H. Congreso del Estado de Nuevo León la Cuenta Públicacorrespondiente al ejercicio 2016 sin dictamen previo realizado por auditor externo, contraviniendo lo establecido en el artículo 52, primer párrafo de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León.

Normativa

RespuestaDel Ente

"Dictamen (auditores externos)

Informo que no fue posible cumplir con la entrega del dictamen antes de la fecha de vencimiento de presentación de la cuenta púbica derivado de que el despacho de auditores externos que nos fue asignado por la contraloría, no entregó en su oportunidad el informe. Sin anexo"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido a que los Estados Financieros que integran la Cuenta Pública fueron presentados sin estar dictaminados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Políticas y procedimientos

4. El Ente Público carece de un Manual de políticas y procedimientos que le permita controlar,normar y administrar los recursos financieros que le sean destinados, así como la correcta aplicación de los mismos y cumplir con los objetivos para los cuales fue creado.

Page 48: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 46/77

Derivado de lo anterior, infringe lo señalado en los artículos 5 y 19, fracción I del Reglamentode la Ley que lo crea.

NormativaRespuestaDel Ente

"Políticas y procedimientos

A la fecha de elaboración del presente, el Instituto se encuentra actualizando el manual de organización, políticas y procedimientos, mismo que se presentara en la próxima sesión del presente ejercicio a la Junta Directiva del Instituto. Sin anexo"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido que aún se encuentra en proceso la actualización del Manual de organización, políticas y procedimientos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Código de ética

5. Se revisó la adopción, emisión y difusión de mecanismos de control de integridad al interiordel Ente Público, a través de políticas de integridad, códigos de ética y conducta, en los que se detallaran los principios de actuación de sus servidores públicos y se reconociera la actuación esperada de ellos en el cumplimiento de sus funciones, incluyendo aquellas situaciones en las que pudieran surgir conflictos de intereses; observando que el Ente Público no proporcionó los citados documentos de control de integridad, definida ésta según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), como el posicionamiento consistente y la adhesión a valores éticos comunes, así como al conjunto de principios y normas destinadas a proteger, mantener y priorizar el interés público sobre los intereses privados.

Normativa

Page 49: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 47/77

RespuestaDel Ente

"Código de Ética

En la próxima Junta Directiva se someterá a consideración la adopción del Código de Ética de los Prestadores de Servicios Profesionales del Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León el cual será difundido para cumplir con el control de integridad en el interior del Instituto, se presenta borrador en anexo7. F29-39"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido a que anexan únicamente el borrador del Código de ética, el cual será sometido a consideración de la Junta Directiva la adopción de éste, por lo tanto, carece de dicho Código en el que se fijen las reglas para la actuación de los servidores públicos a efecto de que impere invariablemente una conducta digna que responda a las necesidades de la sociedad, contraviniendo lo establecido en los artículos 139, 140 y 141 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

ACTIVO

Activo circulante

Efectivo y equivalentes

6. El Ente Público no cuenta con una política establecida que permita regular el fondo fijoasignado.

Control Interno

RespuestaDel Ente

"Política para asignar el fondo fijo

Page 50: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 48/77

Se adjunta borrador del procedimiento y políticas para el manejo del fondo fijo de caja, elcual será puesto para su aprobación en la próxima junta ordinaria del Consejo Directivo. Anexo A9/F41-50"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente lo observado, debido a que anexan el borrador del Procedimiento y políticas para el manejo del fondo fijo de caja, sin embargo éste no ha sido aprobado por el Consejo Directivo.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Fijar fecha compromiso para formalizar dicho procedimiento y política para el manejo y control del fondo fijo de caja.

Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes

7. El Ente Público registró al 31 de diciembre de 2016 una Provisión para cuentas incobrablesde $26,000, contraviniendo lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio en el inciso B, punto 5 Estimación para cuentas incobrables, el cual menciona: "El procedimiento para efectuar la estimación de cuentas de difícil cobro ó incobrables es el siguiente: El ente público al cierre del ejercicio analizará las cuentas por cobrar y procederá a identificar y relacionar aquellas con características de incobrabilidad las cuales deberán ser aprobadas por la autoridad correspondiente".

NormativaRespuestaDel Ente

"Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes

En el tercer trimestre del ejercicio 2016 se analizó el saldo de las cuentas por cobrar por la secretaria administrativa (autoridad con atribuciones) considerando su integración como se muestra en anexo 10; atendiendo al análisis e identificación de las cuentas por cobrar que por sus características, antecedentes y antigüedad a esa fecha fueron declaradas como incobrables, se autorizó crear una provisión del 10% anual por lo que al mes de noviembre el saldo registrado fue de 25,999.50 y en el mes de diciembre al analizar el cierre anual se

Page 51: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 49/77

cancela la factura de folio 25, por lo que se decide no crear provisión en el mes de diciembreya que el saldo registrado a la fecha era suficiente para respaldar la cuentas consideradas incobrables. Anexo A10/F51"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente la observación, toda vez que sí bien anexa el calculo de la Estimación para cuentas incobrables, no adjunta acta o documento en el que se autorizó por parte de la Secretaría Administrativa.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Activo no circulante

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

8. El Ente Público no ha celebrado contratos de comodato con la Unidad de IntegraciónEducativa y el Gobierno del Estado de Nuevo León por el edificio que ocupa para el desarrollo de sus actividades, así mismo por el uso de diversos bienes muebles.

Control Interno

RespuestaDel Ente

"Contrato de comodato del edificio y diversos bienes muebles

El Instituto esta en comunicación con la dirección de Patrimonio del Gobierno del Estado de Nuevo León para revisar el estatus que guarda el contrato de comodato del Inmueble. Sin anexo"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, aún y cuando se encuentre en comunicación con la Dirección de Patrimonio del Gobierno del Estado de Nuevo León, a la fecha no han celebrado los contratos de comodato por el edificio y bienes muebles que ocupan para el desarrollo de sus actividades.

Page 52: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 50/77

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Celebrar los contratos de comodato con las autoridades correspondientes.

Bienes muebles

9. Derivado de la inspección física realizada a los bienes muebles propiedad del Ente Público,observamos que éstos carecen de un código de identificación, por lo que se revisó mediante el número de serie, procedimiento que difiere del concepto inventario, contraviniendo con lo preceptuado en el artículo 4, fracción XX de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, que menciona lo siguiente: "Inventario: la relación o lista de bienes muebles e inmuebles y mercancías comprendidas en el activo, la cual debe mostrar la descripción de los mismos, códigos de identificación y sus montos por grupos y clasificaciones específicas", estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la citada Ley.

RespuestaDel Ente

"Código de Identificación de los Bienes muebles

En anexo 11 adjunto integración del inventario de bienes muebles, mismo que fue proporcionado a los auditores donde se muestra la relación de bienes muebles propiedad del Instituto, y se muestra el código de identificación con la estructura normativa de CONAC, su descripción y monto por grupo o cuenta específica de activo, por lo que sí se tiene cumplimiento al artículo 4, fracción XX de la LGCG, adicionalmente se adjuntan copia de las etiquetas de identificación que se adjuntarán a cada uno de los bienes. Anexo 11 F/52-53"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente lo observado, aún y cuando anexan una relación con los números de códigos de identificación, no exhiben evidencia fotográfica que muestren que hayan sido adheridos físicamente a cada uno de bienes muebles.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Page 53: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 51/77

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes e intangibles

10. El Ente Público determinó el cálculo de la depreciación, conforme a lo establecido en elAcuerdo por el que se emiten las Reglas específicas del registro y valoración del patrimonio (inciso B - punto 6 - Depreciación, deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes), sin embargo se observó que no realizó una estimación adecuada para la vida útil de los activos, ya que no proporcionó un dictamen técnico, peritaje obtenido o estudio realizado por el Ente Público de la vida útil de los bienes, el cual debe estar formalizado y tener en cuenta para su determinación, entre otros, lo siguiente:

a) El uso que el Ente Público espera realizar del activo. El uso se estima por referencia a la capacidad o rendimiento físico esperado del activo.

b) El deterioro natural esperado, que depende de factores operativos tales como el número de turnos de trabajo en los que será usado el bien, el programa de reparaciones y mantenimiento del Ente, así como el nivel de cuidado y mantenimiento mientras el activo no está siendo dedicado a tareas productivas.

c) La obsolescencia técnica derivada de los cambios y mejoras en la producción, o bien de los cambios en la demanda del mercado de los productos o servicios que se obtienen con el activo.

Lo anterior contraviene lo señalado en el Acuerdo antes citado, estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

RespuestaDel Ente

"No se realizó una estimación adecuada de la vida útil de los activos

No se proporcionó dictamen técnico ni peritaje que determine la vida útil de los bienes, principalmente por dos razones: a) la política de la administración con respecto a la gestión del presupuesto va enfocada a generar economías que permitan ahorros en el ejercicio de los recursos financieros, el costo de los servicios de contratación de un perito, está por encima del beneficio económico que aportan los bienes por lo que es incosteable, y b) Atendiendo a la NICSP 17 Propiedad, Planta y equipo que señala: La vida útil de un activo se define en términos de la utilidad esperada del activo. La política de gestión de activos de una entidad puede implicar la disposición de activos después de un tiempo específico de uso, o tras haber consumido una cierta proporción de beneficios económicos o potencial de

Page 54: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 52/77

servicio inherente al activo. Por lo tanto, la vida útil de un activo puede ser inferior a su vidaeconómica. La estimación de la vida útil de un elemento de la Propiedad, planta y equipo es una cuestión de criterio, basada en la experiencia que la entidad tenga con activos Atendiendo al inciso b), la vida útil considerada por el Instituto, es la que se considera como base en los lineamientos publicados por el Consejo Nacional de Armonización Contable en el Diario Oficial de la Federación del día 13 de diciembre de 2011 con el nombre de Reglas Específicas de Registro y Valoración del Patrimonio, las cuales señalan lo siguiente:

En el tema 6.1 Revisión de la vida útil menciona que la vida útil debe revisarse periódicamente y, si las expectativas actuales varían significativamente de las estimaciones previas, deben ajustarse los cargos en los períodos que restan de vida útil. A la fecha la expectativa de vida útil de los bienes del Instituto no han variado significativamente. La vida útil de un activo se define como el periodo durante el que se espera utilizar el activo por parte del ente público, y es la política del Instituto, misma que está adoptada en el manual de contabilidad. Sin anexo"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido a que no determinó el cálculo de la depreciación, conforme a lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten las Reglas específicas del registro y valoración del patrimonio.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

11. Al verificar el cálculo de la depreciación acumulada de diversos bienes muebles al 31 dediciembre de 2016, determinamos una diferencia registrada de más por $15,006, misma que se muestra a continuación:

Activo no circulante Depreciación Depreciación Diferencia acumulada según acumulada

el Ente Público según auditoría

Equipo de cómputo $ 150,131 $ 139,626 $ 10,505Cámaras fotográficas y de video 90,845 86,716 4,129Equipos y aparatos audiovisuales 11,610 11,257 353Otros mobiliarios y equipos de administración 604 585 19Total $ 253,190 $ 238,184 $ 15,006

Page 55: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 53/77

Financiera - Monto no solventado $15,006

RespuestaDel Ente

"Diferencia en el cálculo de la depreciación

La diferencia se debe que en el informe de resultados de su organismo en la cuenta pública 2015, se señaló que no se tenía un valor de desecho, el cual fue considerado a partir de 2016, sin hacer retroactivo el cálculo para el ejercicio 2015, sin embargo atendiendo a su nueva observación, la administración ha registrado el importe señalado por ésta autoridad tal como se muestra en anexo 12. F-55-64"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido a que, si bien anexan la póliza de corrección D00050 del 30 de septiembre de 2017, la depreciación acumulada al 31 de diciembre de 2016 fue registrada de más por $15,006, afectándose el resultado del ejercicio.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Registrar correcta y oportunamente todas las operaciones que presente el Ente Público.

PASIVO

Pasivo circulante

Cuentas por pagar a corto plazo

12. El Ente Público adquirió y contrató durante el ejercicio 2016, artículos de papelería yservicios de coffe break requeridos para la impartición del "Diplomado para padres de familia de escuelas de tiempo completo del Estado", asimismo recibió el servicio de la impermeabilización efectuada al edificio que ocupan las oficinas generales, siendo éstos los siguientes:

Page 56: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 54/77

Fecha Póliza Concepto Importe

24-nov-16 P01153 Orden de compra E0081 que ampara la factura F488 deComercializadora 7728, S.A. de C.V. por la compra de 4,480 tijeras, 22,400 hojas de rotafolio y 224 paquetes de hojas tamaño carta para el Diplomado para padres de familia de escuelas de tiempo completo del Estado.

24-nov-16 P01150 Orden de compra E00080 que ampara la factura 110 deComercializadora AXPA, S.A. de C.V. por la compra para el Diplomado para padres de familia de escuelas de tiempocompleto del Estado, que consiste en 2,240 cajas de colores, 4,480 lápiz adhesivo, 11,200 legajos, 22,400 lapices y 1,120 juegos de listas de asistencia.

5- dic-16 P01298 Orden de compra P0088 y factura 3 del 5 de diciembre de2016 de Envy Publicity, S.A. de C.V. por 2,270 servicios de coffe break [incluye bocadillos, agua, refresco y café] para personas en diferentes escuelas de los municipios Monterreyzona ote, Guadalupe, San Nicolás, Escobedo, Apodaca, Juárez y Cadereyta, N.L.

6- dic-16 P01306 Orden de compra P0092 que ampara la factura 5 de ProyectosEmpresariales Lance, S.A. de C.V. por servicio de coffe break [incluye café, agua, refrescos y bocadillos] para personasen diferentes escuelas en el municipio de Linares, Allende, Montemorelos, Terán, Iturbide, Galeana, Arraberri y Dr. Arroyo, N.L.

04-oct-16 C00682 Factura A3307 de Enlaces EP Publicitarios, S.A. de C.V. por lacompra de 1,000 bolígrafos con luz y punta touch, mas impresión de serigrafía, 1,000 juegos de bolígrafos y lapiceros sapphirus mas impresión en serigrafía, además de vectorizados con logo para los diplomados de Desarrollo Humano con acentuación en Desarrollo Socioemocional, Diplomado para la Enseñanza de la Ciencia en Educación Secundaria y Diplomado en Fundamentos para la Enseñanza de las Matemáticas en Educación Básica.

13-sept-16 P00934 Factura A1752 de Construcciones Edificaciones y DesarrolloADKKO, S.A. de C.V. por la venta e instalación de rollo de 4 mm de malla termotek e impermeabilización de 440 mts2.

03-dic-16 P01291 Orden de compra P0087 que ampara la factura 869 de ServiciosEmpresariales Noción, S.A. de C.V. para 1,730 servicios de coffe break para persona de diferentes escuelas del Diplomado para padres de familia en municipios del área metropolitana deMonterrey, como son: Santa Catarina y San Pedro Garza García, N.L.

2- dic-16 P01288 Orden de Compra P0086 que ampara la factura 1041 de Mercadoy Presencia, S.A. de C.V. por el servicio de coffe break [incluye bocadillos, agua, refrescos y café] para 1,235 personas en los

$ 176,951

165,206

105,328

81,896

81,745

81,664

80,272

57,304

Page 57: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 55/77

Fecha Póliza Concepto Importe municipios Sabinas, Lampazos, Bustamante y Anáhuac, N.L. parael Diplomado padres de familia escuelas de tiempo completo.

Total $ 830,366

Derivado de lo anterior, observamos lo siguiente:

a) Fueron contratados con proveedores no inscritos en el Padrón de Gobierno del Estado, contraviniendo lo señalado en los artículos 24 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y 23 del Reglamento de la citada Ley.

b) No proporcionaron evidencia comprobatoria que justifique la recepción de los bienes y servicios recibidos.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"Cuentas por pagar a corto plazo

a) En lo referente a este inciso manifestamos que se realizaron las adquisiciones mencionadas en apego al artículo 25 Fracc. VI inciso f del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León en el cual menciona al calce: Art. 25 Se podrá omitir el registro de proveedores en el Padrón en los siguientes casos: Fracc. VI Cuando se trate: f) De servicios de capacitación.

Las compras se realizaron para el Taller de padres de familia de escuelas de tiempo completo en diferentes entidades educativas de los municipios del estado de Nuevo León, lo servicios fueron prestados por el proveedor en cada escuela seleccionada.

b) Evidencia que justifique la recepción de los bienes; en anexo 13 se adjuntan fotografías del servicio de impermeabilización por la empresa Construcciones Edificaciones y desarrollo ADKKO SA de CV y fotos de los servicios de coffe break y papelería (se muestra en las mesas de trabajo)

En la Secretaría de Educación se encuentra el soporte documental de los servicios proporcionados para el Taller de Padres de Familia de Escuelas de Tiempo Completo Anexo A13/F55-64"

Page 58: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 56/77

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido a lo siguiente:

a) En relación a los proveedores no inscritos en el padrón de Gobierno del Estado, las compras de los artículos de papelería, los servicios de impermeabilización y asistencia de coffe break, son independientes a los servicios de capacitación que manifiesta en su respuesta respecto al artículo 25, fracción VI, inciso f del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, por lo tanto, no justifica este punto.

b) Respecto a la justificación de la recepción de los bienes y servicios recibidos, adjuntan fotografías de los servicios contratados, sin embargo, no anexan evidencia por escrito de la entrega y recepción de los trabajos y/o servicios.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

13. Con el objeto de verificar las compras efectuadas con proveedores y los saldos por pagar reflejados en Cuenta Pública al 31 de diciembre de 2016, efectuamos compulsas en los domicilios señalados en las facturas y el asentado en el Padrón de Proveedores del Estado, observando que en el caso de Lagmer Seguridad Privada, S.A. de C.V., no fue localizado en ese domicilio.

De este proveedor durante el ejercicio 2016 se registró una Cuenta por pagar de $128,754 por concepto de servicio de seguridad privada.

Asimismo, presenta una antigüedad superior a un año, como se muestra a continuación:

Fecha Póliza Factura Concepto Importe

21-dic-15 P01643 356 Servicio de seguridad en turno de 12 horas del 01 al30 de septiembre de 2015.

21-dic-15 P01643 357 Servicio de seguridad en turno de 12 horas del 01 al31 de octubre de 2015.

21-dic-15 P01643 358 Servicio de seguridad en turno de 12 horas del 01 al30 de noviembre de 2015.

31-dic-15 P01646 Provisión de Servicio de seguridad en turno de 12horas del 01 al 31 de diciembre de 2015

$ 31,661

32,716

31,661

32,716

Total $ 128,754

Page 59: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 57/77

Cabe señalar que el Ente Público no proporcionó el comprobante fiscal que ampara elservicio prestado en diciembre de 2015, por lo que contraviene lo establecido en los artículos 15 y 16, fracción I de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y 42, primer párrafo de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Adicionalmente al verificar eventos posteriores se comprobó que al 31 de marzo de 2017, no se ha liquidado este saldo.

Normativa

RespuestaDel Ente

"Compulsa de proveedores

Con respecto a esta observación, informo que efectivamente, el saldo del proveedor Lagmer Seguridad Privada no se ha liquidado, debido a que en repetidas ocasiones se le ha solicitado el número de cuenta bancaria para realizarle el depósito de las facturas devengadas y no se ha recibido respuesta por parte del proveedor.

Asimismo, informo que la factura de diciembre fue devengada pero no se nos entregó la factura, sin embargo, como fue un servicio prestado se registró el pasivo correspondiente.

Cabe señalar que en la respuesta al informe de resultados de la cuenta pública 2015, se señaló que este proveedor fue seleccionado directamente por la Secretaria de Educación. Sin anexo"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido a lo siguiente:

a) Continúa sin ser liquidada esta deuda, la cual presenta una antigüedad superior a un año.

b) Así mismo, no anexa el comprobante fiscal que ampara el servicio recibido en diciembre de 2015.

c) No manifiesta en su respuesta lo referente al no haber sido localizado el prestador del servicio, objeto de esta observación.

Page 60: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 58/77

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

14. El Ente Público mantiene registrada al 31 de diciembre de 2016 la cuenta de Retencionesy contribuciones por pagar a corto plazo por $200,152, como resultado de nuestra revisión observamos lo siguiente:

a) Enteró $181,478 al Servicio de Administración Tributaria (SAT), correspondiente al pago de ISR retenido por honorarios de diciembre de 2016, según póliza de egresos E0008 del 21 de enero de 2017;

b) El 17 de marzo de 2016, pagó $600 de ISR por honorarios correspondiente a enero de 2016 registrando el cargo a la cuenta de ISR retenido por honorarios, sin haber sido provisionado el pasivo, según póliza D00006 del 23 de marzo de 2016, así mismo registró actualizaciones y recargos por $109 con cargo a Servicios generales.

c) El 31 de marzo de 2017, enteró $15,275 de ISR por honorarios correspondientes a septiembre de 2016 registrando el cargo a ISR retenido por honorarios según póliza E00032 del 21 de abril de 2017, adicionalmente registró actualizaciones y recargos por $1,824 sin haber sido provisionado el pasivo.

d) Al 30 de abril de 2017, no han sido enterados $4,000 correspondientes al ISR retenido por honorarios de marzo de 2016. Cabe señalar que al momento de ser liquidado este pasivo se incrementará por la actualización y recargos ocasionando un daño al patrimonio del Ente Público.

NormativaRespuesta"Cuenta de retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo

a) Efectivamente, del saldo de diciembre de 2016 de la cuenta de retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo, $181,478 corresponden al ISR retenido de honorarios del mes de diciembre de 2016, los cuales fueron enterados en tiempo y formael 2 de enero de 2017, no nos queda claro la observación.

b) Con fecha 17 de marzo de 2016 se pagó $600.00 de ISR por honorarios correspondientes a enero de 2016 registrando el cargo a la cuenta de ISR retenido por honorarios, sin haber

Page 61: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 59/77

sido provisionado el pasivo, según póliza D00006 del 23 de marzo de 2016, así mismo,registró actualizaciones y recargos por $109 con cargo a servicios generales.

Aclaración: el gasto del honorarios correspondiente a la retención que observan es del ejercicio 2015, no del 2016, el gasto se registró en el ejercicio 2014, si estaba provisionado el gasto y registrado el pasivo de la retención, la póliza D00001 de saldos iniciales y de fecha 01-01-2015, muestra el importe observado (anexo 14) y corresponde a una retención que como comentamos debió enterarse en enero del 2015. Anexo A14/F65-66

Derivado de que en el mes de octubre y diciembre del ejercicio 2015 se realizaron ajustes por observaciones de auditoria 2014, por error se canceló el crédito registrado en la cuenta de retenciones, en póliza no. D00048 del 30 de Septiembre de 2017, presentamos corrección al asiento (anexo 14).

c) El 31 de marzo de 2017, enteró $15,275 de ISR por honorarios correspondientes según póliza E00032 del 21 de abril de 2017, adicionalmente registró actualizaciones y recargos por $1824 sin haber sido provisionado el pasivo. Anexo A15 F/67-68

Aclaración: En anexo 15, se muestra asiento original registrado (póliza E00032 del 21/04/2017) y corrección de la póliza (póliza D00049 del 30/09/17)

d) Al 30 de abril de 2017, no han sido enterados $4,000 correspondientes al ISR retenido por honorarios de marzo de 2016. Cabe señalar que al momento de ser liquidado este pasivo se incrementará por la actualización y recargos ocasionando un daño al patrimonio del Ente Público. Anexo A16/F-69-70

Aclaración: En el mes de abril del 2017 se les pagó los honorarios correspondientes a los meses de marzo y abril a dos personas (el 7 y 29 de abril respectivamente a José Waldo Rivera Nevares y Delia Neketzal Mundo Medina, al realizar el pago de las retenciones del mes de abril, sólo se enteró uno de los meses retenidos. Con fecha 4 de octubre de 2017 se enteró ante las autoridades federales el pago de esas retenciones observadas, pagando adicionalmente $1,136.00, de recargos y actualizaciones, será resarcido al Instituto a más tardar el día 31 de Octubre del 2017."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente lo observado, debido a lo siguiente:

Page 62: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 60/77

a) No explican ni justifican la falta de pago por $18,674, toda vez que el saldo registradoal 31 de diciembre de 2016 asciende a $200,152 contra $181,478 enterado el mes de enero de 2017 al Servicios de Administración Tributaria (SAT).

b) Aún y cuando anexan la póliza D00048 del 30 de septiembre de 2017 por el registro del pasivo de $600, al 31 de diciembre de 2016 no estaba provisionado.

c) Adjuntan la póliza D00049 del 30 de septiembre de 2017 por el registro del pasivo de $1,824, sin embargo, al 31 de diciembre de 2016, no estaba provisionado.

d) En relación al importe de $4,000 no enterado al Servicio de Administración Tributaria (SAT) anexan el pago realizado el 4 de octubre de 2017 por $5,136, el cual incluye$1,136 de recargos y actualizaciones, sin embargo, al 31 de diciembre de 2016 permanecía sin ser pagado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Ingresos de gestión

Ingresos por venta de bienes y servicios

15. El Ente Público durante el proceso de la auditoría, no proporcionó ni exhibió el tabulador deprecios autorizado que cobró por las cuotas de diplomados, maestrías, servicios escolares, entre otros, por lo que no permitió validar que los recursos ingresados a las cuentas bancarias del Ente Público fueran obtenidos de conformidad en lo estipulado en los artículos 25 y 155 de la Ley de Administración Financiera del Estado de Nuevo León.

Cabe mencionar que los ingresos que obtuvo al 31 de diciembre de 2016 por estos servicios ascienden a $17,443,968.

NormativaRespuestaDel Ente

"Tabulador de precios

Los ingresos propios del Instituto, se dividen en dos procedimientos:

Page 63: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 61/77

1.- Los ingresos propios por cuotas de maestrías y servicios escolares, se encuentranvigentes sin actualización desde el Ejercicio 2012, en próxima reunión de la Junta Directiva se presentará para que sea revisada y aprobada con las modificaciones en su caso.

2.- Son ingresos propios que se adquieren por servicios solicitados por los clientes (Instituciones públicas y privadas), y el precio de la venta varía en base al servicio solicitado, considerando el total de costos por los recursos materiales, intelectuales y operativos a cubrir. Sin anexo

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido a que no anexa el tabulador de precios actualizado y autorizado por autoridad competente para cobrar las cuotas de diplomados, maestrías y servicios escolares.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

16. Al revisar selectivamente los ingresos en efectivo por cuotas de materias de maestrías,inscripciones, reinscripciones y constancias de alumnos de posgrado, observamos demora en su depósito, como se muestra a continuación:

Mes de Fecha de Importe cobranza depósito depositado

sep-16 02-dic-16 $ 100oct-16 02-dic-16 3,500nov-16 02-dic-16 102,600Total $ 106,200

Control Interno

RespuestaDel Ente

"Demora en fecha de depósito de los cobros de cuotas en efectivo

Aclaración: De acuerdo al procedimiento actual, los depósitos en efectivo se realizan mensualmente con excepción de dos veces al año, fechas en que se realiza el cobro de las

Page 64: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 62/77

preinscripciones e inscripciones, en esas fechas el depósito se realiza de forma inmediatael resto de las cuotas cobradas se depositan mensualmente. Sin anexo"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, toda vez que no anexa ningún procedimiento para el control y registro oportuno de los depósitos realizados en efectivo, debido a que éstos son efectuados mensualmente.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Controlar y depositar diariamente los ingresos recaudados y evitar riesgos en el manejo y custodia del efectivo.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento

Servicios Generales

17. El Ente Público no proporcionó ni exhibió durante el proceso de la auditoría su estructuraorgánica completa, por lo que contraviene lo señalado en el artículo 95, fracción II de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León que estipula lo siguiente: "Los sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan: II. Su estructura orgánica completa, en un formato que permita vincular cada parte de la estructura, las atribuciones y responsabilidades que le corresponden a cada servidor público, prestador de servicios profesionales o miembro de los sujetos obligados, de conformidad con las disposiciones aplicables".

Normativa

RespuestaDel Ente

"Estructura organizacional. Actualmente estamos en el proceso de autorizar el manual de Organización y Servicios, mismo que contendrá la estructura orgánica completa. Sin anexo"

Page 65: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 63/77

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido a que no anexan el Manual de organización y servicios, el cual contiene la estructura orgánica, adicionalmente éste se encuentra en proceso de autorización.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

18. El Ente Público no cuenta con un Secretario Académico, el cual forma parte del áreaadministrativa adscrita directamente a la Rectoría por lo que resulta importante cubrir la vacante de dicho puesto, toda vez que es el responsable de coordinar la gestión de los servicios escolares y la prestación de servicios de investigación, asesoría y programas de formación a instituciones, organismos y dependencias públicas o privadas, así mismo supervisar el cumplimiento de las certificaciones y acreditaciones de programas y procesos, entre otras funciones que junto con el Secretario Administrativo permitan contribuir al diseño y desarrollo del plan estratégico, así como de los planes y programas del Instituto.

Control InternoRespuestaDel Ente

"No cuenta con Secretario Académico

Efectivamente, desde la creación del Instituto como Organismo Público Descentralizado no se cuenta con Secretario Académico, sin embargo, sus atribuciones se han desempeñado a la fecha por el Rector. Sin anexo"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido a que actualmente no solo falta el nombramiento del Secretario Académico, sino también se encuentra acéfala la Rectoría, por lo que la responsabilidad de estos dos puestos recae en una tercera persona.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.

Page 66: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 64/77

Exponer este asunto ante la autoridad competente con la finalidad de deslindar lasresponsabilidades inherentes a este puesto.

Servicios generales

19. El Ente Público carece de un Comité de Adquisiciones, infringiendo los artículos 16 y 18 dela Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

NormativaRespuestaDel Ente

"Comité de Adquisiciones: Con fecha 23 de noviembre de 2016, se presentó ante la Junta Directiva la solicitud de creación de un comité de adquisiciones, como resultado de la reunión, se autorizó por unanimidad su creación, sin embargo, se sugirió agregar a un integrante más al comité (a un representante de la Secretaría de Administración) mismo que está pendiente de integrarse junto con al resto del equipo para presentarlo nuevamente a la Junta Directiva. Sin anexo"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido a que no existe desde su creación un Comité de adquisiciones.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

00

20. El Ente Público no cuenta desde que se creó con personal de nómina base, sin embargopara llevar a cabo el cumplimiento de los objetivos para el cual fue creado, contrató entre otros, personal bajo el régimen fiscal de servicios profesionales (honorarios), los cuales se detallan a continuación:

Fecha Póliza Descripción Importe

01-dic-16 P01377 Pago a Elvia Marveya Villalobos Torres por los servicios de capacitación en el taller para Padres de Familia de Escuelas de Tiempo Completo en el Estado de Nuevo León de mayo según

$ 46,4

Page 67: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 65/77

Fecha Póliza Descripción Importe recibo de Régimen de las Personas físicas con actividadesempresariales y profesionales del 1 de diciembre de 2016.

02-dic-16 P01568 Pago a Amada Margarita Pérez Ponce por honorarios profesionales como facilitador de diplomado taller para Padres de Familia de Escuelas de Tiempo Completo en el Estado de Nuevo León según recibos del Régimen de actividad empresarial y profesional 47 y 48 del 28 de noviembre de 2016.

02-dic-16 P01324 Pago a Gabriel Domínguez Virgen por servicios de supervisión en el desarrollo del taller para Padres de Familia en Escuelas de Tiempo Completo en el Estado de Nuevo León según recibo del Régimen de actividad empresarial y profesional 138 del 2 de diciembre de 2016.

30-may-16 C00363 Pago a Carlos Gerardo Ortiz Páez por la administración de laplataforma y contenidos de dos diplomados durante abril de 2016 según factura 166 del 25 de mayo de 2016.

26-nov-16 P01361 Pago a Mónica Alejandra Andrade Sánchez por honorarios comofacilitadora en el taller para Padres de Familia en Escuelas de Tiempo Completo en el Estado de Nuevo León, según recibo de honorarios [servicios profesionales] del 1 de diciembre de 2016.

02-dic-16 P01536 Pago a Lorrelane Alicia Rivas Molina por honorarios profesionalesde diciembre de 2016 por participar como tutor académico del curso de comunidades de aprendizaje según recibo del Régimen de actividad empresarial y profesional del 2 de diciembre de 2016.

10-oct-16 P01046 Pago a Víctor Aurelio Zúñiga según factura 651 del 10 de octubrede 2016 por honorarios profesionales de octubre de 2016.

05-nov-16 P01119 Pago a Federico Javier López Castro por honorarios profesionalespara la revisión del diseño gráfico digital de materiales educativos según factura A48 del 5 de noviembre de 2016 del Régimen de actividad empresarial y profesional.

09-dic-16 P01476 Pago a Martínez Magallanes Consultores, SC según factura 7123del 9 de diciembre de 2016 por pago 3 de 3 por consultoría en temas técnico-contables de la información procesada en el sistema SAACG.NET.

12-oct-16 P01080 Pago a Ileana Alejandra Ochoa Arias por honorarioscorrespondientes al mes de octubre de 2016 como diseñadora instruccional junior proyecto Conocer, según recibo 001 Adel Régimen de personal físicas con actividad empresarial y profesional.

46,400

34,800

27,840

23,200

23,200

23,200

17,400

15,080

10,440

Total $ 267,960

Derivado de lo anterior, se observa que no formalizaron los servicios recibidos a través de contratos, por lo que infringe lo establecido en los artículos 1693, 2499, 2500 y demás relativos del Código Civil vigente en el Estado de Nuevo León.

Normativa

Page 68: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 66/77

RespuestaDel Ente

"Contratos de prestación de servicios: en anexo 17 se muestran los contratos observados. Anexo A17/F71-94"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente lo observado debido a que, de los 10 contratos de prestadores de servicios profesionales, seis amparan el período laborado y cuatro de ellos no corresponden al tiempo en que prestaron el servicio.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

21. Durante el proceso de la auditoría, verificamos diversos contratos de prestación de servicios profesionales, como resultado de nuestra revisión, observamos lo siguiente:

a) No proporcionaron ni exhibieron durante el proceso de la auditoría, evidencia de los trabajos realizados por la impresión de ejemplares del curso para "Padres de familia escuelas de tiempo competo del Estado de Nuevo León", los cuales se citan a continuación:

Fecha Póliza Concepto Importe

07-dic-16 P01302 Pago a Generadores de Equipos Integrados, S.A. de C.V. segúnfactura 2 del 7 de diciembre de 2016 por la impresión y engargolado de 4,000 ejemplares del taller para Padres de Familia Escuelas de Tiempo Completo en el Estado de Nuevo León.

05-dic-16 P01295 Pago a Gavel, S.A. de C.V. según factura 25 del 5 de diciembre de2016 por la impresión y engargolado de 3,000 ejemplares del taller para Padres de Familia Escuelas de Tiempo Completo en el Estado de Nuevo León.

$ 69,600

52,200

Total $ 121,800

b) No exhibieron los informes mensuales de las actividades citadas en la cláusula quinta de los contratos celebrados con los prestadores de servicios que a continuación se citan:

Page 69: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 67/77

Fecha Póliza Concepto Importe

02-dic-16 P01568 Amada Margarita Pérez Ponce según recibos 47 y 48 del 28-nov-16 por los servicios como facilitadora en el taller para Padres de Familia en Escuelas de Tiempo Completo en el Estado de Nuevo León.

31-dic-16 P01579 Yolanda Irela Garza Cantú según recibo 603AF del 31 de diciembre de 2016 como diseñadora de materiales educativos para los cursos trabajo colegiado y análisis de información.

22-dic-16 P01572 Sarahi de Jesús Pérez Rodríguez según recibo 5A del 22 dediciembre de 2016, por honorarios del mes de diciembre como tutor del programa trabajo colegiado.

19-dic-16 P01570 Norma Angélica Amador Cortes según recibo 03EDEA7 del 19 dediciembre de 2016 por honorarios de diciembre de 2016 como tutor del programa trabajo colegiado.

20-dic-16 P01581 Carlos Ernesto Corpus Peña según recibo 44DC del 25 de enero de 2017 por honorarios de diciembre como tutor del programa trabajo colegiado.

09-dic-16 P01587 Tomas Corona Rodríguez según recibo 66A del 2 de diciembre de2016 por los servicios de noviembre de 2016 como tutor, facilitador y asesor de la materia en innovación de la práctica educativa y de desarrollo profesional.

$ 46,400

30,160

23,200

23,200

23,200

13,920

Total $ 160,080

Derivado de lo anterior, infringe lo establecido en el artículo 16, fracción II de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"a) Evidencia que justifique la recepción de los bienes; en anexo 13 se adjuntan fotografías de los servicios de coffe break y papelería (se muestra en las mesas de trabajo) Anexo A13/F55-64

En la Secretaría de Educación se encuentra el soporte documental de los servicios proporcionados para el Taller de Padres de Familia de Escuelas de Tiempo Completo Informes mensuales de actividades.

b) Se adjunta evidencia de los servicios pagados. Anexo A18/F95-100"

Page 70: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 68/77

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente lo observado debido a que:

a) Si bien exhiben una fotografía de un grupo de 16 personas distribuidas en tres mesas de trabajo, no se aprecian los ejemplares impresos y engargolados del taller para Padres de Familia Escuelas de Tiempo Completo que se impartió.

b) Respecto a los informes de actividades de seis personas contratadas como prestadores de servicios, solo anexan cinco de ellos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

82

28

96

00

22. Durante el proceso de la auditoría verificamos diversos pagos de facturas por compras debienes muebles, artículos y servicios contratados para el desarrollo de las actividades del Ente Público, los cuales se integran como sigue:

Fecha Póliza Concepto Importe

18-oct-16 P00958 Factura 584A de Productos y Servicios GM, S.A. de C.V. por $ 130,0suministro e instalación en fachada el logo del Instituto y deGobierno del Estado de Nuevo León.

05-dic-16 P01298 Orden de compra P0088 y factura 3 del 5 de diciembre de 2016 105,3de Envy Publicity, S.A. de C.V. por servicio de 2270 coffe breakpara personas en diferentes escuelas de los municipios Monterreyzona oriente, Santa, Guadalupe, San Nicolás, Escobedo, Apodaca,Juárez, Cadereyta, N.L., incluye bocadillos, agua, refresco y café.

06-dic-16 P01306 Orden de compra P0092 y factura 5 de Proyectos Empresariales 81,8Lance, S.A. de C.V. por servicio de coffe break para personasen diferentes escuelas en el municipio de Linares, Allende,Montemorelos, Terán, Iturbide, Galeana, Aramberri y Dr. Arroyo,N.L. incluye café, agua, refrescos y bocadillos.

18-oct-16 P00954 Orden de compra E00037 del 14 de octubre de 2016 que ampra la 81,2factura 1243 del 18 de octubre de 2016 de Ferclean, S.A. de C.V.por compra de artículos de limpieza como son 40 aromatizante enaerosol, 20 atomizador con botella, 15 bulto de bolsa 90x1.2, 15bulto de bolsa 50x70, 73 litros de cloro, 20 bolsa de detergente 9kg,70 litros de fabuloso, 30 fibras verdes, 24 galones de jabón líquido,19 limpiadores c/esponja, 34 botes windex, 35 caja higiénico, 40servilleta 500 piezas, 35 cajas de toallas sanitas y 35 trapeadores.

Page 71: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 69/77

Fecha Póliza Concepto Importe15-nov-16 P01200 Factura 618A de Productos y Servicios GM, S.A. de C.V. por

trabajos de detección y reparación de fuga de agua en exterior de baños [apertura y cierre de zanja en concreto]

19-oct-16 P00938 Factura 249 de Doble G Comercializadora, S.A. de C.V. por trabajos de mantenimiento correctivo y cambio de seis válvulas y dos termostatos de clima central.

07-dic-16 P01493 Orden de Compra E0043 y factura AFAD2 de Productos y Servicios GM, S.A. de C.V. por la compra de 130 lamparas fluorescente de 26 watts, 55 balastros electrónica de 2x26 watts y 3 cajas de cable calibre 12.

28-ene-16 C00050 Orden de compra P0007 y factura 112 de Constructora Teknomex,S.A. de C.V. por la compra de 100 lamparas PL-C 26w, 60 balastros de 50 watts, 60 foco de halógeno de 50 w, 7 balastros de 175 w y 7 focos 175 w aditivos metálicos.

67,860

66,036

46,722

21,309

Total $ 600,433

Como resultado de nuestra revisión, observamos lo siguiente:

a) No elaboran documentos en el que constaten que las adquisiciones y servicios solicitados sean los que se están recibiendo tanto en cantidad, calidad y precio.

b) Las facturas no presentan sello de recibido, pagado, ni contabilizado.

c) Contraviene el artículo 21, fracción X del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, que estipula lo siguiente: La Unidad de compras tendrá las siguientes funciones, entre otras: "Coordinar y vigilar, en el ámbito de su competencia, que las Unidades de Compras o las Unidades Requirentes, según corresponda, del Sujeto Obligado al que pertenezcan, reciban y verifiquen que los bienes y servicios contratados, se ajusten a las especificaciones, calidades, precios y cantidades estipulados en las bases, fichas técnicas, pedidos y contratos respectivos y, en su caso, se opongan a la recepción de los mismos, dando aviso de ello a la Unidad Centralizada de Compras para los efectos legales correspondientes".

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"a) No elaboran documentos en el que conste que las adquisiciones y servicios solicitados sean los que se están recibiendo tanto en calidad, cantidad y precio

Interpretamos a ésta observación que se refieren a un documento de entrada o recepción del bien o servicio; a la fecha en nuestros procedimientos no tenemos implementado ese

Page 72: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 70/77

documento, sin embargo, a partir del mes de octubre, adoptaremos lo señalado en el puntob, donde se observa que no contamos con un sello de recibido, el cual aplicaremos para sustentar que el servicio o bien se recibió con la calidad, cantidad y precio convenido al contratarlo.

b) Las facturas no traen sello de recibido, pagado ni contabilizado. A partir del mes de octubre se aplicará esta observación en nuestros procedimientos, se adjunta hoja con la impresión de los sellos que se utilizarán a partir de la fecha señalada en el anexo 19. F101"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido a que adjuntan solo una hoja oficial con los sellos de "pagado", "recibido por" y "contabilizado", sin embargo, no anexan los documentos en los que se constate que los servicios solicitados reflejan la recepción de los bienes y servicios tanto en calidad, cantidad y precio.

Así mismo, no manifiesta lo referente al incumplimiento del artículo 21, fracción X del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios, señalados en el inciso c, toda vez que carece de una Unidad de compras.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

23. El Ente Público adquirió a la empresa Doble G Comercializadora, S.A. de C.V., un clima dedos toneladas, marca Carrier/Freyven 220V frío/calor por valor total de $26,207 registrada mediante la póliza de egresos C00374 del 17 de junio de 2016, observándose que sólo registró en la subcuenta 1246-4-56401 "Sistemas de aire acondicionado, calefacción y de refrigeración industrial y comercial" un importe de $13,920 y como un gasto de Instalación, reparación y mantenimiento $12,287.

Lo anterior, contraviene lo establecido en la Norma de Información Financiera C-6 Inmuebles, maquinaria y equipo, que establece en los Elementos del costo de adquisición lo siguiente: "El costo de adquisición de un componente debe comprender: inciso b) todos los costos directamente atribuibles para la ubicación del componente en el lugar y en las condiciones necesarias para que pueda operar de la forma prevista por la administración."

Financiera

Page 73: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 71/77

RespuestaDel Ente

"Se registró como gasto la instalación del clima de dos toneladas

En anexo 20 se muestra asiento contable de reclasificación póliza D00051 Anexo A20- F102"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente lo observado, toda vez que aún y cuando anexan la póliza D00051 del 30 de septiembre de 2017 en la que reconocen como una inversión el gasto incurrido en el 2016, afectaron el resultado del ejercicio 2016.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 74: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

Solicitud. -Contenida en el acuerdo Legislativo, tomado por el Pleno en la sesión del 9 de noviembre de 2015, remitido a esta Auditoría Superior del Estado, en fecha 11 de febrero de 2016 mediante el oficio número C.V. 011/2016, emitido por los CC. Presidenta y Secretario de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, en virtud del cual se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que dentro del análisis y rendición de las cuentas públicas de todos los entes auditados:

a) Presente el cuadro comparativo del presupuesto ejercido contra el presupuesto autorizado, las variaciones que hayan tenido lugar y las explicaciones de las mismas, así como los indicadores de actuación, sus metas y el cumplimiento respectivo.

b) Señale, sancione y dé seguimiento al cumplimiento o un cumplimiento de las disposiciones que a partir del 1 de enero de 2013 entraron en vigor en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los acuerdos del Consejo Nacional de Armonización Contable, sobre la operación de los sistemas de registro y contabilidad de los entes auditados.

Objeto de la revisión.-Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó una revisión específica con el objeto de verificar las variaciones del presupuesto que hayan tenido lugar y las explicaciones de las mismas, los indicadores de actuación, sus metas y el cumplimiento respectivo y si la operación de los sistemas de registro y contabilidad, se encuentran alineados a la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y los acuerdos del Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac).

Procedimientos de auditoría realizados.-Para efectuar lo anterior, el procedimiento consistió en solicitar al Ente Público una explicación a las variaciones en el presupuesto ejercido contra el presupuesto autorizado, se analizaron los indicadores presentados en la Cuenta Pública y se aplicó un cuestionario basado en las Guías de Revisión para el Cumplimiento de la LGCG y los documentos emitidos por el Conac, recabando evidencia y evaluando el grado de avance en la implementación y observancia de la normativa vigente en la materia.

Resultados obtenidos.-Los resultados obtenidos de la referida revisión, se reflejan en los incisos A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público (cuadro comparativo del presupuesto ejercido contra el presupuesto autorizado, las variaciones que hayan tenido lugar y las explicaciones de las mismas) y C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados (indicadores de actuación, sus metas y el cumplimiento respectivo), así como en la observación indicada con el número 1, en el apartado VII del presente informe.

Page 75: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional

En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 quinto párrafo de la Constitución Política del Estado y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de las cuentas públicas 2013, 2014 y 2015 se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado.

Asimismo, se muestra un detalle del estado que guardan las acciones o recomendaciones que no fueron comunicadas como concluidas en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2015 (en adelante IDR 2015), así como el de aquellas que en el citado informe, se anunciaron que se ejercerían o formularían.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN

CUENTA PÚBLICA 2013, 2014 y 2015

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2013

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 5*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 3*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 8

2014

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 7

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) 2*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 4*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 13

2015

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 8

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 1

Total de acciones y recomendaciones emitidas 9 Acciones o

recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2015, presentado al H. Congreso del Estado el día 09 de noviembre de 2016.

Page 76: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS (ANUNCIADAS EN EL IDR 2015)

AL 31 DE OCTUBRE 2017

a) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Cue

nta

Públ

ica

Datos de la Promoción

Último informe de acciones implementadas y resultados obtenidos en atención a la

Promoción formulada por la ASENL

Observaciones objeto de la promoción

Oficio de

promoción

Autoridad ante la cual se formuló la PFRA

Número de oficio

Fecha en que se recibió el Informe

de atención a promoción

2014 7 ASENL-PFRA-CP2014- PE01-151/2015

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

CTG-DJ- 743/2017

19-sep-17

2015 8

ASENL-PFRA-CP2015- AP97-114/2016

Rector del Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de

Nuevo León

IIIEPE-23/16-17 18-ene-17

ASENL-PFRA-CP2015- PE01-115/2016

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

CTG-DCASC- 053/2017

01-feb-17

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 77: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública

Autoridad que atiende la promoción

Informe de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que Atiende la Promoción

Estado

Servidores Públicos Sancionados

(cargos)

Sanciones Impuestas

2014

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

La Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado por conducto de su Directora Jurídica informa del acuerdo de 19 de septiembre de 2017 en el que refiere el fallecimiento del que fungiese como Director del Instituto, teniendo como consecuencia la falta de personalidad jurídica, fundamentando lo anterior en el art 23 del Código Civil para el Estado de Nuevo León, motivo por el cual no inició procedimiento

Concluido No sancionó

2015

Rector del Instituto de

Investigación, Innovación y Estudios de

Posgrado para la Educación del

Estado de Nuevo León

Comunicó haber emitido acuerdo de fecha 23 de diciembre del 2016 en el que determinó la sanción administrativa

Concluido Administrador Apercibimiento Privado

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

La Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado determinó que no existen elementos para iniciar procedimiento de responsabilidad administrativa en contra del Titular

Concluido No sancionó No sancionó

Esta acción tiene por objeto promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

Page 78: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

b) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO

Cuenta PúblicaOficio de

Recomendaciones

Fecha

Notificación

Fecha

Respuesta por el Ente Público

Estado en la ASENL

2015 ASENL-RG-CP2015- AP97-129/2016

23-nov-16 05-ene-17 Concluido

Las recomendaciones a la gestión o control interno tienen por objeto apoyar al ente público a fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:RECOMENDACIONES

Cue

nta

Públ

ica

Materia Emitidas

Atendidas por el Ente Público

No atendidas

(Sin respuesta del Ente Público)Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

2015

Recomendaciones a la gestión o control interno

Gestión

Financiera1 1 0 0 0 0

Total 1

Page 79: €¦  · Web viewPara el desarrollo de la ... En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el ... Servicio de programación para el administrador de contenidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuado en los artículos 20, fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León; y, 8° fracción XVIII, 14 fracciones XI y XVI, 15 fracciones XIII y XVIII, y 18 fracción XV, del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZ Auditor General del Estado de Nuevo León

C.P. EDUARDO GONZÁLEZ JASSOAuditor Especial de Gobierno del Estado

y Organismos Públicos Autónomos

C.P. HÉCTOR DAVID RIVERA ALEMÁNDirector General de Auditoría

C.P. ANGELA GARCÍA VALENZUELADirector de Auditoría (Gestión Financiera)

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.