arevazquezblog.files.wordpress.com€¦  · web viewla nutrición de la mujer durante y después...

13
Investigación Documental y de Campo Informe Final “Nutrición Materna y Lactancia” Areli Sarai Vazquez Escobedo Junio, 2018

Upload: others

Post on 21-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: arevazquezblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewLa nutrición de la mujer durante y después del embarazo determina la salud y la expectativa de vida de ella y de su hijo. Por

Investigación Documental y de Campo

Informe Final

“Nutrición Materna y Lactancia”

Areli Sarai Vazquez Escobedo

Junio, 2018

Page 2: arevazquezblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewLa nutrición de la mujer durante y después del embarazo determina la salud y la expectativa de vida de ella y de su hijo. Por

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN..........................................................................................................................3

METODOLOGÍA..................................................................................................................................4

RESULTADOS......................................................................................................................................5

Datos Clave.....................................................................................................................................6

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.............................................................................................7

Referencias.........................................................................................................................................8

ANEXOS..............................................................................................................................................9

Page 3: arevazquezblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewLa nutrición de la mujer durante y después del embarazo determina la salud y la expectativa de vida de ella y de su hijo. Por

INTRODUCCIÓN

Nutrición Materna y Lactancia

¿Por qué es importante una buena alimentación en la madre durante el embarazo y la lactancia? y ¿Cuáles son los efectos que tiene en el bebé?

La nutrición de la mujer durante y después del embarazo determina la salud y la expectativa de vida de ella y de su hijo. Por ello, es de vital importancia que una mujer que espera tener un bebé se alimente adecuadamente y para ello es necesario acudir con un especialista en Nutrición.

La nutrición temprana ejerce efectos, tanto a corto como a largo plazo sobre la salud del bebé. Es de vital importancia amamantar a los niños, pues además de que la leche materna contiene diversas sustancias únicas y necesarias para el bebé (nutrientes, células inmunitarias, proteínas, etc.), previene la tendencia a diversas enfermedades tales como la obesidad, el desarrollo tardío, etc. La ignorancia respecto a la nutrición materno-infantil permite que esta situación se agrave por la presencia de malos hábitos alimenticios, trayendo como consecuencia la desnutrición y en algunos casos la muerte para la madre y/o su hijo.

Por ello es importante que durante la etapa del embarazo y la lactancia prestar especial atención en la alimentación y se debe equilibrar la dieta para poder aportar al organismo, y al del bebé, todos los nutrientes y vitaminas que sean necesarios.

Page 4: arevazquezblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewLa nutrición de la mujer durante y después del embarazo determina la salud y la expectativa de vida de ella y de su hijo. Por

Cabe mencionar que actualmente gran parte de nuestra sociedad desconoce los efectos de una buena alimentación y nutrición durante estas primeras etapas de la vida de un ser humano.

METODOLOGÍA

En el presente trabajo se hizo un análisis y se recabaron datos sobre la importancia de una buena alimentación en la madre gestante y lactante, para así poder comprender los efectos de está para el desarrollo y la buena salud del bebé.

Mediante un plan de trabajo y una bitácora de campo que realicé, organicé las fechas de mis actividades para mi proceso de investigación.

A través de plataformas de fuentes confiables como Google Académico, Scielo, Redalyc, por mencionar algunos, se realizó la investigación de documentos oficiales como los de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la agricultura (FAO), paginas web de instituciones gubernamentales como la Secretaría de Salud, algunos artículos de revistas científicas, etc. En los cuales encontré conferencias, simposio, videos e información necesaria y fidedigna sobre el tema.

Además de una entrevista realizada a una licenciada en trabajo social encargada del área de lactantes en una guardería del IMSS, la cual me otorgó para un mejor conocimiento sobre la salud de los lactantes.

Y por último la aplicación de una encuesta sobre la importancia de la alimentación en la etapa de gestación y lactancia, la cual arrojo resultados bastante favorables, de la cultura que tiene la sociedad actual respecto a la buena alimentación en estás etapas tan importantes de la vida de un ser humano.

Page 5: arevazquezblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewLa nutrición de la mujer durante y después del embarazo determina la salud y la expectativa de vida de ella y de su hijo. Por

RESULTADOS

La alimentación tiene un papel fundamental en el desarrollo del futuro bebe durante el embarazo y la lactancia. Inmediatamente después de la concepción, el organismo materno inicia una serie de procesos fisiológicos, bioquímicos y metabólicos de adaptación que requieren el incremento de las necesidades nutricionales para la gestación y lactancia. (Cereceda Bujaico, M., & QuintanaSalinas, M., 2014).

El objetivo de la alimentación de la gestante y por medio de la lactancia es proteger el buen estado de salud y nutrición e incrementar las posibilidades de una mejor calidad de vida para el nuevo ser humano y disminuir las probabilidades de morbimortalidad materna e infantil. El aportar los suficientes elementos nutritivos que necesita para su crecimiento y desarrollo, así como las sustancias que lo protegen contra infecciones y alergias. También facilita el tener menos probabilidades de desarrollar enfermedades tales como la obesidad tanto en la infancia como en la edad adulta.

La educación y el asesoramiento sobre nutrición tienen por objeto mejorar las prácticas alimentarias y reducir el riesgo de resultados negativos para la madre y para sus hijos. Algunos tales como aumento en la ingesta proteínica durante el embarazo, reduce el riesgo de parto prematuro en un 54% y aumentar el perímetro craneal al nacer. Una buena alimentación en la gestación mejora el aumento de peso gestacional en 0,45 kg, reduce el riesgo de anemia al final del embarazo en un 30%, aumentar el peso del recién nacido en 105 gramos y reduce el riesgo de parto prematuro en un 19%. Así como disminuir el riesgo de padecer diabetes gestacional, las mujeres con diabetes gestacional corren mayor riesgo de sufrir complicaciones durante el embarazo y el parto. Además, tanto ellas como sus hijos corren mayor riesgo de padecer diabetes de tipo 2 en el futuro.

Durante el periodo de lactancia es indispensable la correcta alimentación de la madre aunque no determine el valor nutricional de la leche materna, si se vera reflejado en la salud del bebé. Desde el primer amamantamiento del recién nacido la leche le aporta proteínas, anticuerpos vitaminas, minerales y calorías que el bebé necesita. Son múltiples los beneficios de la lactancia como disminuir el riesgo de muerte súbita, reduce el riesgo de enfermedades gastrointestinales, respiratorias, urinarias, enfermedades alérgicas, previene diabetes y obesidad. Además de favorecer su correcto desarrollo físico, fortalece el vinculo afectivo madre e hijo.

Page 6: arevazquezblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewLa nutrición de la mujer durante y después del embarazo determina la salud y la expectativa de vida de ella y de su hijo. Por

Datos ClaveLa OMS nos muestra que en cinco de las economías emergentes más grandes del mundo –China, India, Indonesia, México y Nigeria– la falta de inversión en la lactancia materna da como resultado alrededor de 236 000 muertes de niños al año y 119 000 millones de dólares en pérdidas económicas.

La malnutrición infantil y materna, incluidas las limitaciones del crecimiento fetal, la lactancia materna subóptima, el retraso del crecimiento, la emaciación y las carencias de vitamina A y de zinc, según se estima, son una causa básica de mortalidad en un 45% de los casos de muerte de niños menores de 5 años.

El 99% de las muertes maternas que se registran en el mundo corresponden a los países en desarrollo. Más de la mitad tienen lugar en el África subsahariana, y un tercio en Asia Meridional.  Para mejorar la salud materna hay que identificar y solucionar a nivel comunitario las deficiencias alimentarias de madres e hijos, así como el acceso a los servicios de salud para tener una orientación sobre su alimentación.

Page 7: arevazquezblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewLa nutrición de la mujer durante y después del embarazo determina la salud y la expectativa de vida de ella y de su hijo. Por

En la encuesta aplicada obtuve como resultado que el 70% de los encuestados tienen conocimientos básicos y correctos respecto a la nutrición materna y lactancia.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

De manera general en todas las actividades que realice se hace mucho énfasis en la importancia de la salud nutricional de la madre ya que de ella depende totalmente el desarrollo y la salud del bebé, porque si ella no aporta los suficientes nutrientes puede causar problemas irreversibles e incluso la muerte de su bebé. Además, observé claramente que la etapa más importante de un niño es la lactancia no solo por el vínculo afectivo, sino que a su vez esta ayuda a reducir la morbilidad y la mortalidad, así como el riesgo de enfermedades crónicas durante el transcurso de su vida.

Al realizar las investigaciones y entrevista pude percatarme que existen muchos mitos y pocas verdades acerca de la nutrición durante el embarazo, así como la total desinformación sobre la lactancia exclusiva. Se tienen ideas completamente erróneas sobre estos temas que han sido pasados de generación en generación.

Conocer a fondo los efectos que los alimentos sanos llenos de nutrientes pueden tener en la madre y el bebé, la importancia de una vida sana durante el embarazo y la lactancia ha sido muy satisfactorio. Pero es a la vez muy preocupante descubrir como en pleno Siglo XXI sigue existiendo muchos mitos alrededor de estos temas, trayendo como consecuencia una serie de hechos que pueden hacer grandes problemas sociales.

Una recomendación importante para futuras investigaciones que yo por falta de tiempo no pude hacer es entrevistar a nutriólogos especialistas en lactancia materna o consultores en lactancia para profundizar más en el tema, así como realizar una encuesta entre personas de diferentes sectores sociales y diferentes edades.

En términos generales se logro el objetivo de conocer la importancia de una buena alimentación en el embarazo y lactancia, así como los efectos que causa en el bebé, sin embargo, se puede llegar a conocer puntos más específicos del tema y cubrirlos en su totalidad, para así concientizar a la sociedad sobre la importancia

Page 8: arevazquezblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewLa nutrición de la mujer durante y después del embarazo determina la salud y la expectativa de vida de ella y de su hijo. Por

de una buena nutrición de la madre y lo beneficios que puede lograr tener su bebé.

ReferenciasBrown, J. (1 Enero 2014). Nutrición en las diferentes etapas de la vida (5a. ed.). McGraw Hill

Mexico.

Cereceda Bujaico, M., & Quintana Salinas, M. (2014). Consideraciones para una adecuada alimentación durante el embarazo. Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia, 60 (2), 153-159. .

FAO. (19-21 de Noviembre de 2014). Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Obtenido de Segunta Conferencia Internacional sobre Nutrición : http://www.fao.org/about/meetings/icn2/preparations/document-detail/es/c/264598/

Food and Agricultura Organization, W. (2001. 2004). United Nations University. Human Energy. FAO/OMS/UNU Expert.

Gómez, C. (2016). Lactancia materna, ¿qué es? y ¿por qué es importante? Obtenido de TEDx Talks YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=y495Jv3Odhc

Organización Mundial de la Salud. (Mayo de 2018). Lactancia Materna Exclusiva. Obtenido de http://www.who.int/nutrition/topics/exclusive_breastfeeding/es/

Page 9: arevazquezblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewLa nutrición de la mujer durante y después del embarazo determina la salud y la expectativa de vida de ella y de su hijo. Por

ANEXOS

Enlace a uno de los documentos descargados: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323431582009

Plan de Trabajo:

Bitácora:

Page 10: arevazquezblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewLa nutrición de la mujer durante y después del embarazo determina la salud y la expectativa de vida de ella y de su hijo. Por

Guion de la Entrevista:

Graficas de la Encuesta Aplicada:

Page 11: arevazquezblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewLa nutrición de la mujer durante y después del embarazo determina la salud y la expectativa de vida de ella y de su hijo. Por