extension.unicen.edu.arextension.unicen.edu.ar/jem/subir/uploads/1492_2016.docx · web viewla...

21
Virginia Belén Toledo López, Inés Rosso, Marianela Miguel, Jeremías González, Agustina Toledo López. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA). Memorias y resultados del proyecto de Extensión Universitaria, “Aportes para la resolución comunitaria de problemáticas ambientales. Cartografía Social y construcción colectiva del conocimiento”. Eje ‘Extensión e Investigación: Construcción colectiva del conocimiento’. Virginia Belén Toledo López, Inés Rosso, Marianela Miguel, Jeremías González, Agustina Toledo López. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) Resumen El presente trabajo recupera la experiencia de extensión universitaria realizada durante el año 2015 en el barrio de Villa Aguirre de la ciudad de Tandil, a partir del proyecto titulado “Aportes para la resolución comunitaria de problemáticas ambientales. Cartografía Social y construcción colectiva del conocimiento”. Nuestro objetivo es poder aquí sintetizar la metodología de intervención empleada y así presentar las cartografías sociales resultantes. En la primera parte se describe la práctica de extensión. A continuación se presentan los primeros resultados obtenidos en forma de mapas particulares, según características de los participantes en cada mapeo, detallando la metodología de trabajo en cada caso. Finalmente se presentan dos cartografías que sintetizan la información recuperada durante los mapeos colectivos y se plasman las conclusiones. 1

Upload: others

Post on 17-Feb-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: extension.unicen.edu.arextension.unicen.edu.ar/jem/subir/uploads/1492_2016.docx · Web viewla mayoría la asume como una “obligación”, no señalando estímulos propios para ir,

Virginia Belén Toledo López, Inés Rosso, Marianela Miguel, Jeremías González, Agustina Toledo López.

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA).

Memorias y resultados del proyecto de Extensión Universitaria,“Aportes para la resolución comunitaria de problemáticas ambientales.

Cartografía Social y construcción colectiva del conocimiento”.Eje ‘Extensión e Investigación: Construcción colectiva del conocimiento’.

Virginia Belén Toledo López, Inés Rosso, Marianela Miguel, Jeremías González, Agustina

Toledo López.

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA)

Resumen

El presente trabajo recupera la experiencia de extensión universitaria realizada

durante el año 2015 en el barrio de Villa Aguirre de la ciudad de Tandil, a partir del proyecto

titulado “Aportes para la resolución comunitaria de problemáticas ambientales. Cartografía

Social y construcción colectiva del conocimiento”. Nuestro objetivo es poder aquí sintetizar

la metodología de intervención empleada y así presentar las cartografías sociales

resultantes.

En la primera parte se describe la práctica de extensión. A continuación se

presentan los primeros resultados obtenidos en forma de mapas particulares, según

características de los participantes en cada mapeo, detallando la metodología de trabajo en

cada caso. Finalmente se presentan dos cartografías que sintetizan la información

recuperada durante los mapeos colectivos y se plasman las conclusiones.

IntroducciónEste trabajo recupera la experiencia de extensión universitaria realizada durante el

año 2015 en el barrio de Villa Aguirre de la ciudad de Tandil, a partir del proyecto titulado

“Aportes para la resolución comunitaria de problemáticas ambientales. Cartografía Social y

construcción colectiva del conocimiento”. La misma se proponía como meta “generar un

espacio de intercambio de saberes que permita obtener un diagnóstico ambiental del barrio

en general, realizando a la vez un aporte a la construcción territorial de la organización” y

también “contribuir a la resolución comunitaria de las problemáticas ambientales del barrio

Villa Aguirre de la ciudad de Tandil a través del mapeo colectivo”. Con este fin conformamos

un grupo interdisciplinario, compuesto por docentes, graduadas y estudiantes de las

carreras de Gestión Ambiental, Geografía y Relaciones Internacionales, de la UNCPBA, con

miras a realizar una práctica de extensión bajo la perspectiva del modelo de extensión

crítica o alternativa (Tommasino et. al., 2006).

1

Page 2: extension.unicen.edu.arextension.unicen.edu.ar/jem/subir/uploads/1492_2016.docx · Web viewla mayoría la asume como una “obligación”, no señalando estímulos propios para ir,

Virginia Belén Toledo López, Inés Rosso, Marianela Miguel, Jeremías González, Agustina Toledo López.

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA).

Pretendemos que este trabajo logre sintetizar la metodología de intervención

empleada, presentando las cartografías sociales resultantes así como también las

reflexiones derivadas de las mismas. En la primera parte se describe la práctica de

extensión o metodología de intervención. A continuación se presentan los primeros

resultados obtenidos en forma de mapas particulares, según características de los

participantes en cada mapeo, detallando la metodología de trabajo en cada caso.

Finalmente se presentan dos cartografías que sintetizan la información recuperada durante

los mapeos colectivos y se plasman las conclusiones.

Metodología de la intervenciónComo primera instancia se realizó una búsqueda bibliográfica y se diagramó un taller

de formación en cartografía social e intervenciones participativas para los y las

extensionistas, a fin de compartir inquietudes y consolidar la metodología a aplicar durante

el desarrollo del proyecto. Luego, se realizaron diversos talleres de mapeo colectivo en

función de los distintos grupos existentes en la Casa Popular Darío Santillán (CPDS).

Considerando edades, inquietudes, posibilidades de mapear, etc. Se seleccionaron

metodologías específicas para cada grupo según sus características, tomando como

referencia el Manual de Mapeo Colectivo de Iconoclasistas (Risler y Ares, 2013).

A modo de ejemplo, en el Espacio de Jóvenes, se realizó un recorrido urbano en

grupos, a fin de registrar y recolectar insumos visuales y sensoriales para elaborar un mapa.

Durante el recorrido por el barrio se tomaron fotografías y se señalaron en un plano-base

lugares a partir de íconos facilitados y de algunas consignas como: señalar los lugares más

frecuentados por los/as jóvenes y aquellos sitios que les disgustaban, o bien eran

considerados “más peligrosos”. La sistematización de dicha información dio como resultado

el mapa que presentamos a continuación.

2

Page 3: extension.unicen.edu.arextension.unicen.edu.ar/jem/subir/uploads/1492_2016.docx · Web viewla mayoría la asume como una “obligación”, no señalando estímulos propios para ir,

Virginia Belén Toledo López, Inés Rosso, Marianela Miguel, Jeremías González, Agustina Toledo López.

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA).

Mapa 1. Cartografía social del Espacio de Jóvenes

En los Espacios de Autoproducción de Alimentos y Cooperativa de Trabajo Rural (CTR), integrados por mujeres adultas, se definió crear una mesa de mapeo. Esto es,

a partir de un plano-base del barrio con dimensiones amplias se identificaron por medio de

íconos y referencias, zonas con problemáticas ambientales, zonas de déficit de servicios

públicos (tendido eléctrico, gas, red cloacal), así como instituciones de salud, educación,

seguridad. El equipo de extensión proveía al grupo los insumos necesarios para el mapeo,

incluyendo íconos diversos que aludían a temáticas consideradas de interés por los

participantes. En los casos en que no se encontrara un dispositivo que representara lo que

se quería mostrar, se alentaba a crear una manera de significarla (generando un nuevo

“icono” en el mapa). Así logramos registrar problemáticas socioambientales significativas

para quienes habitan el barrio. A continuación presentamos las cartografías resultantes.

Los mapas generados por las mujeres de la CPDS nos hablan de la presencia de

fábricas que generan contaminación (del aire, del agua y de la tierra), así como también se

subrayan accidentes laborales ocurridos en algunas de ellas, las calles anegables y las

zonas de inundación en caso de precipitaciones abundantes -reseñando además momentos

en los que la inundación ha afectado seriamente algunas viviendas del barrio, agudizándose

en los últimos años-, la presencia de basurales a cielo abierto y otras zonas de peligro como

3

Page 4: extension.unicen.edu.arextension.unicen.edu.ar/jem/subir/uploads/1492_2016.docx · Web viewla mayoría la asume como una “obligación”, no señalando estímulos propios para ir,

Virginia Belén Toledo López, Inés Rosso, Marianela Miguel, Jeremías González, Agustina Toledo López.

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA).

zanjas abiertas -sin advertencia preventiva alguna por parte de la gestión municipal-,

acumulación de arenas de fundición, etc. También nos hablan de las instituciones presentes

en el barrio, de los lugares y las formas en que los problemas referidos obtienen o no

respuesta, de la falta de suministro de determinados servicios básicos, como gas de red y

cloacas. En fin, hablan de las condiciones de vida del barrio y de este espacio en tanto lugar

de vida, territorio de lucha y de dinámica-acción social.

Mapa 2. Cartografía social del Espacio de Autoproducción de Alimentos

El proceso de construcción de esta cartografía nos permitió tener una visión amplia

sobre la percepción de las problemáticas por parte de las vecinas y los vecinos,

considerando tanto los datos que han quedado plasmados en el mapa en tanto producto

final, como aquellos que quedaron como remanentes colectivos, generados a partir del

intercambio y el diálogo que esta metodología participativa permite. Al mismo tiempo,

pudimos apreciar la manera en que las vecinas y los vecinos se organizan para afrontar

estos problemas en el cotidiano y paliar situaciones de riesgo ambiental tales como:

inundaciones, zonas anegadas, basurales a cielo abierto, zonas de mucho peligro (como las

cercanías a la zanja abierta de un tamaño considerablemente alarmante, etc.). Así, las

mujeres enunciaban: haciendo alusión a los días de lluvia “cuando llueve mucho hay zonas

4

Page 5: extension.unicen.edu.arextension.unicen.edu.ar/jem/subir/uploads/1492_2016.docx · Web viewla mayoría la asume como una “obligación”, no señalando estímulos propios para ir,

Virginia Belén Toledo López, Inés Rosso, Marianela Miguel, Jeremías González, Agustina Toledo López.

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA).

donde ya se sabe que no se puede pasar porque se llena de barro”, por lo cual: “ellos

directamente no van a la escuela”, o refiriéndose a la zanja “esto es un peligro por los

chicos”. De este modo el proceso nos llevó a revisar y reflexionar en qué es lo que los/as

vecinos/as asumen como problema socioambiental. En tal sentido, consideramos pertinente

retomar la definición de Ascelrad (2004), para quien la “conflictividad ambiental” se origina

cuando las acciones de un grupo amenazan el uso y el acceso a los recursos del territorio

por parte de otro grupo.

Mapa 3: Cartografía social de la Cooperativa de Trabajo Rural (CTR)

Por su parte, en este caso la falta de soluciones por parte de las autoridades

municipales frente a estas problemáticas socioambientales (lo cual refuerza la condición de

marginalidad del barrio), tuvo como consecuencia la conformación de espacios

autoconvocados, de organización social en el barrio y con otras organizaciones sociales y

políticas de la ciudad. La generación de estos vínculos nos arrojó la posibilidad de expandir

nuestra cartografía hacia tales organizaciones e instituciones de seguridad social, a fin de

visualizar su presencia y distribución, en pos de contribuir a fortalecer lazos comunitarios de

acción frente a demandas comunes; Lo cual puede ser considerado para futuras

intervenciones en el territorio.

5

Page 6: extension.unicen.edu.arextension.unicen.edu.ar/jem/subir/uploads/1492_2016.docx · Web viewla mayoría la asume como una “obligación”, no señalando estímulos propios para ir,

Virginia Belén Toledo López, Inés Rosso, Marianela Miguel, Jeremías González, Agustina Toledo López.

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA).

Finalmente, destacamos que no es un dato aislado ni menor que la totalidad de las

participantes de los espacios de autoproducción y de la CTR hayan sido mujeres, y que

hayan sido estas mismas mujeres las que hayan podido mapear las problemáticas

ambientales del barrio y las organizaciones e instituciones presentes, dado que son estas

mujeres quienes a diario se ocupan de la satisfacción de la alimentación y cuidado del

bienestar familiar. Esto confirma una vez más el rol destacado que tienen las mujeres -

además de encargarse de realizar una “doble jornada laboral” tanto en el espacio doméstico

como en el espacio público y de deber ciudadano-, en el despliegue de las luchas

socioambientales y en la defensa del territorio.

Figura 1. Cartografía Social del Espacio de Niñez: un proceso “inocente”.

En el Espacio de Niñez, la metodología de trabajo seleccionada para los/as

niños/as consistió en la elaboración de dibujos individuales a mano alzada en cartulinas

blancas con lápices de colores e íconos impresos. El punto de partida para dibujar el barrio

fue cada una de sus casas. A partir de éstas surgen los diferentes caminos que nos

muestran los distintos sitios más relevantes entorno a los cuales se construye su imagen del

barrio. Esto puede advertirse en las siguientes fotografías de los dibujos.

El proceso de cartografía permitió identificar recorridos habituales, vivencias y

percepciones del espacio, posibilitando que cada niño/a exprese su representación del

barrio. Representaciones de los mapas mentales que cada una/o identifica de su barrio. Por

6

Page 7: extension.unicen.edu.arextension.unicen.edu.ar/jem/subir/uploads/1492_2016.docx · Web viewla mayoría la asume como una “obligación”, no señalando estímulos propios para ir,

Virginia Belén Toledo López, Inés Rosso, Marianela Miguel, Jeremías González, Agustina Toledo López.

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA).

ejemplo, los espacios destacados fueron sus viviendas, la plaza, las calles, los kioscos, la

“Casita” (CPDS, lugar donde se realizaba la cartografía y donde habitualmente realizan

actividades de apoyo escolar, el Taller ReciclArte y la merienda dentro del espacio que

coordinan referentes del Movimiento Popular Patria Grande), y la escuela. Su hogar era

percibido como un “lugar de juego” y donde “se comparte el alimento”; también marcaron

quienes tenían mascotas y dibujaron corazones, además de señalar a los/as miembros de

su familia sin explicitar problemas. La plaza se asociaba a jugar, divertirse y hacer deportes,

marcando los juegos colectivos existentes y siempre viéndolos como escasos. Dibujaban el

playón como elemento distintivo del lugar, sitio que además fue indicado como aquel al que

no todos/as podían acceder fácilmente por la distancia, resaltando aquí la falta de árboles.

Respecto de la Escuela la mayoría la asume como una “obligación”, no señalando

estímulos propios para ir, ni sentimientos positivos (la mayoría lo identificó con sentimientos

de “aburrimiento” y “tristeza”). Se la señala como un lugar en el que pueden tomar la

merienda y hacer deporte, y pocos la marcaron como un lugar de aprendizaje. Solo

algunas/os lo marcaron como un “lugar de bienestar” (lo cual se advierte también en los

colores elegidos), y algunos/as otras/os marcaban que se “peleaban con sus compañeros”,

lo cual reforzaba su rechazo a ir allí.

Por su parte, las calles son vistas como un “lugar de juego” (andar en bici, jugar a la

pelota, etc.) y por eso representa un espacio de libertad. Así se advierte que, al igual que el

resto de los/as vecinos, la calle es un espacio de socialización barrial. Algunos/as marcaron

que “hay calles y calles”, y por algunas les daba “miedo andar solos/as” (aclarando que no

era por los autos sino “por la gente que hay”). En relación a los problemas se mencionó que

el asfalto mejoraría su barrio porque no entraría tierra a las casas en verano, o bien porque

cuando llueve se dificulta la salida de sus casas (pese a que si llueve faltan a la escuela,

ello no era percibido como un problema). También se señaló problemas en relación al

manejo de la basura (que son rotas por los perros) frente a lo cual planteaban como

solución la alternativa del reciclado. En uno de los dibujos puede apreciarse la leyenda: “es

mejor que empieces a cuidar tu barrio ¡¡¡recicla!!!”.

Los kioscos del barrio identificados (tres o cuatro) eran asociados con la

“alimentación familiar”, siendo lugares de uso frecuente, accesibles (pese a que algunos

estaban más alejados), estando dentro de cotidianeidad del niño/la niña, dado que con

frecuencia son los/as que realizan o acompañan en el momento de los “mandados” para el

hogar. La familiaridad respecto de estos lugares se advierte también en las maneras en que

los mismos eran nombrados, asociados a la persona que vende. Finalmente, destacamos

que todos/as los/as niñas/os señalaron la presencia del transporte público, aunque no

todos/as lo usaban, considerándolo importante en tanto permite acceder a otros lugares

7

Page 8: extension.unicen.edu.arextension.unicen.edu.ar/jem/subir/uploads/1492_2016.docx · Web viewla mayoría la asume como una “obligación”, no señalando estímulos propios para ir,

Virginia Belén Toledo López, Inés Rosso, Marianela Miguel, Jeremías González, Agustina Toledo López.

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA).

relevantes (como el hospital, el trabajo de sus padres y madres, el centro comercial y la

escuela). Además conocían los recorridos y señalaban las paradas de uso más frecuente.

Intentamos sistematizar esta información en la cartografía que presentamos a

continuación.

Mapa 4: Cartografía social del Espacio de Niñez

Por último, pero no por ello menos importante, el equipo extensionista también

realizó un “mapeo al paso” en el “Festival de la Pibada”, realizado por organizaciones

sociales y barriales en la Plaza Independencia de la ciudad de Tandil, el 2 de mayo del año

2014. Se congregaron bajo la consigna “No dejés que te cuenten qué es la juventud, Vení y

contalo vos”, con el objetivo de mostrar las múltiples experiencias creativas, de construcción

ciudadana, de encuentro y solidarias existentes en la ciudad de las que son parte activa los

y las jóvenes. En este marco, nuestro equipo de extensionistas propuso la metodología de

la Cartografía Social como vía participativa de construcción de un mapa que sirva de

herramienta visual para dar cuenta de las diversas y variadas iniciativas populares. Así,

entre los puestos que difundían trabajos varios de la juventud (revistas, radios, graffitis y

producciones de talleres artísticos varios), se ubicó un atril con un plano de la ciudad -sin

intervenciones, y en colores blanco y negro-, invitando a las organizaciones participantes a

8

Page 9: extension.unicen.edu.arextension.unicen.edu.ar/jem/subir/uploads/1492_2016.docx · Web viewla mayoría la asume como una “obligación”, no señalando estímulos propios para ir,

Virginia Belén Toledo López, Inés Rosso, Marianela Miguel, Jeremías González, Agustina Toledo López.

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA).

plasmar sus actividades en el mapa. La propuesta tuvo mucha aceptación y la cartografía

resultante fue exhibida en la finalización del evento, hasta ser incluso traída a colación como

insumo en posteriores reuniones sobre la temática. A continuación presentamos algunas

imágenes del proceso.

Figura 2: Imágenes del Mapeo en el “Festival de la Pibada”

Resultados y reflexiones preliminaresUna vez realizados los talleres y digitalizada la información recolectada en cada uno

de los mapas elaborados, se procedió a realizar un análisis y síntesis del total de los datos

recabados. Desde el equipo de extensionistas elaboramos un primer mapa sistematizado

que muestra los lugares significativos de Villa Aguirre para la población que allí construye

cotidianamente el territorio. Tales significaciones fueron solicitadas en los talleres de

mapeo, siguiendo el modelo de mapas sensoriales y posteriormente interpretadas por el

9

Page 10: extension.unicen.edu.arextension.unicen.edu.ar/jem/subir/uploads/1492_2016.docx · Web viewla mayoría la asume como una “obligación”, no señalando estímulos propios para ir,

Virginia Belén Toledo López, Inés Rosso, Marianela Miguel, Jeremías González, Agustina Toledo López.

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA).

equipo extensionista con categorías conceptuales como “connotación positiva”, “negativa” o

“neutral”, tal como lo muestra el mapa de la Figura número 4.

Mapa 4. Sistematización 1. Cartografía Social de las “Connotaciones Socioambientales”

También se construyó un mapa con el detalle de las “problemáticas ambientales y

sociales” que la población señaló como existentes en su barrio (Figura 5). En este punto,

nos parece relevante señalar la importancia de lo generado en las instancias de mapeo y de

devolución de los mapas sistematizados. Los resultados obtenidos se constituyeron como

insumo para la reflexión colectiva, fundamentalmente a partir de hacerse visible (en un

mapa) la “connotación negativa” que los vecinos y vecinas -que constituyen la población de

Villa Aguirre- poseen de su territorio, y las múltiples y diversas problemáticas socio-

ambientales reconocidas.

10

Page 11: extension.unicen.edu.arextension.unicen.edu.ar/jem/subir/uploads/1492_2016.docx · Web viewla mayoría la asume como una “obligación”, no señalando estímulos propios para ir,

Virginia Belén Toledo López, Inés Rosso, Marianela Miguel, Jeremías González, Agustina Toledo López.

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA).

Mapa 5: Sistematización 2. Cartografía Social de las “Problemáticas socioambientales” del Barrio Villa Aguirre, Tandil.

Teniendo en cuenta que las representaciones mentales del territorio condicionan el

accionar, la metodología puesta en práctica posibilitó la concientización colectiva respecto

de las características del espacio vivido. Ello porque al objetivar las percepciones que se

poseen, se crea la posibilidad de “desnaturalizar” lo que aparece como “dado naturalmente”,

permitiendo acciones horizontales y conjuntas que tiendan a transformarlo en pos de la

construcción colectiva en mejores condiciones y modos de vida, con el concepto “digno”, el

“Buen Vivir”, y la “dignidad” como horizonte. Además, puesto que se promueve una acción

que parta del diálogo y la puesta en común de tales representaciones (incluyendo las del

mismo equipo de extensionistas), consideramos que tales situaciones influencian los límites

y las posibilidades del territorio a partir de un “proceso de concientización crítica”.

Por ello, concebimos nuestra práctica, a decir de Freire (1974) en términos de

“comunicación”, tomando así posición en el debate general sobre “la extensión”. En este

sentido, retomando los esfuerzos de Tomassino et. al. (2006:122) por organizar la discusión

teórica, “entendemos conveniente denominar como ‘modelo extensionista clásico’ a lo que

Freire y Bosco Pinto entienden como ‘extensión’ y Alencar como ‘educación tutorial o

vertical’ y designar como ‘modelo extensionista alternativo o crítico’ lo que Freire designa

11

Page 12: extension.unicen.edu.arextension.unicen.edu.ar/jem/subir/uploads/1492_2016.docx · Web viewla mayoría la asume como una “obligación”, no señalando estímulos propios para ir,

Virginia Belén Toledo López, Inés Rosso, Marianela Miguel, Jeremías González, Agustina Toledo López.

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA).

como ‘comunicación’, Bosco Pinto como ‘educación’ y Alencar como ‘educación

participación’. Así, el modelo clásico se desarrollaría desde una concepción que parte del

monólogo como práctica unipersonal y unidireccional, perdiendo toda capacidad de relación

empática con los/as sujetos sociales vinculados. Según Cardoso “es caer en una postura

comunicacionalmente autocentrada, cerrada, corporativista. Es hablarle a un círculo cerrado

-la vanguardia o los esclarecidos” (Página 12, 27/01/2016). Al contrario, el modelo crítico

postula que “la educación es comunicación, es diálogo, en la medida en que no es la

transferencia del saber, sino un encuentro de sujetos interlocutores, que buscan la

significación de los significados” (Freire, 1974: 77).

En síntesis, con base en una perspectiva crítica (Bosco Pinto, 1973; Alencar, 1990;

Freire, 1974) asociamos la extensión a una actividad de intercambio de saberes y de

construcción colectiva de conocimiento, que especialmente contribuye a la resolución de

problemáticas socioambientales caracterizadas por su complejidad. Así, consideramos que

esta praxis aporta a promover la ruptura del “perverso circuito de dominación del

asistencialismo, prebendismo, manipulación, dirigismo y consecuente dependencia de las

estructuras de poder (…), particularmente cuando se trata de sectores más vulnerables”

(Tommasino et. al., 2006: 76).

En este sentido, la Cartografía Social constituye un gran aporte al conocimiento del

“espacio vivido” y, por ende, a la apropiación del territorio en pos de un Buen Vivir. Y así, es

una herramienta fundamental para el desarrollo de una práctica de extensión crítica.

ConclusionesLa recepción tanto de la metodología propuesta como de los resultados obtenidos,

ha superado ampliamente las expectativas con las que se inició el proyecto. Respecto a los

talleres desarrollados, han servido como instancias de compartir inquietudes, pareceres y

perspectivas de los lugares que cotidianamente transitan en común los/as habitantes del

barrio, identificando sensaciones que motivaron debates sobre cómo hacer para

transformarlos. En cuanto a los resultados (mapas sistematizados que devolvimos a las

instituciones con la síntesis de los mapeos realizados en los diferentes talleres), notamos

particulares respuestas que coincidieron con lo sorpresivo de los elementos que los mapas

contenían, objetivados, pudiendo ser visibilizados por quienes habitan el barrio. Por ello los

estimamos como aportes importantes, en tanto pueden motivar acciones transformadoras,

que posibiliten mejorar el lugar de vida, el territorio que los/as ciudadanos/as -de las

distintas categorías etarias- construyen habitualmente con sus dinámicas-acciones

sociopolíticas. Acciones que esperamos poder acompañar, entendiendo que cuyo desarrollo

depende estructuralmente de los/as protagonistas y creadores de esta información espacial:

12

Page 13: extension.unicen.edu.arextension.unicen.edu.ar/jem/subir/uploads/1492_2016.docx · Web viewla mayoría la asume como una “obligación”, no señalando estímulos propios para ir,

Virginia Belén Toledo López, Inés Rosso, Marianela Miguel, Jeremías González, Agustina Toledo López.

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA).

las/os miembras/os de las distintas instituciones de Villa Aguirre, con quienes estuvimos

trabajando.

En definitiva, nuestra praxis nos permitió revalorizar la práctica científica como

instancia de diálogo de saberes en pos de la transformación social. En este marco,

destacamos a la Cartografía Social como metodología en su aporte a la construcción

colectiva del conocimiento, al promover la generación de síntesis entre el saber académico

y el saber popular. A través suyo se ponen en valor los saberes populares, generando

instancias de socialización y sistematización de los conocimientos (subjetividades y

vivencias de sus protagonistas). Los mapas que generamos, entonces, son el resultado de

una acción social sobre el territorio, una representación surgida de los/as actores que

diariamente lo habitan y construyen, y un insumo para su transformación. Permite

enriquecer el “diagnóstico territorial” para aportar a la resolución de problemáticas comunes,

generando imágenes colectivas del espacio de vida. Valorizamos entonces a la Cartografía

Social como complemento del análisis territorial, especialmente de aquellos que busquen

aportar a la resolución de problemáticas socioambientales de carácter complejo, al tiempo

que invitamos a reflexionar sobre los modos de recolección de información y sobre la

génesis de las elaboraciones cartográficas. Por ello, destacamos su potencial para

convertirse en una herramienta transformadora, al contribuir al empoderamiento de la

población y a la defensa de sus sueños desde otra forma de conocer y construir su territorio.

Finalmente, recuperamos la idea de que la tarea de la extensión no es la de “llevar

un conocimiento técnico o cultural” al “pueblo ignorante”, sino comunicarlo a través del

diálogo. Es decir, hacer del hecho concreto al cual se refiere el conocimiento, el objeto de la

comprensión mutua entre el pueblo y los/as universitarios/as. Por ello, la extensión tiene en

potencia una dimensión educativa de importancia excepcional. La extensión crítica,

entonces, es el instrumento ideal para conseguir la Universidad que pretendemos construir,

transformadora y al servicio del poder popular.

Por todo ello, alentamos a replicar la metodología para nuevas prácticas

extensionistas, acercando todas estas potencialidades descritas a nuevas instituciones,

nuevos actores sociales, nuevos territorios.

13

Page 14: extension.unicen.edu.arextension.unicen.edu.ar/jem/subir/uploads/1492_2016.docx · Web viewla mayoría la asume como una “obligación”, no señalando estímulos propios para ir,

Virginia Belén Toledo López, Inés Rosso, Marianela Miguel, Jeremías González, Agustina Toledo López.

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA).

Referencias bibliográficasAcselrad, H. (Org). (2004). Conflitos ambientais no Brasil. Rio de Janeiro: Relume Dumará.

Bosco Pinto, J. (1973). Extensión o educación: una disyuntiva crítica. Desarrollo rural en las

Américas. Vol 5, Núm. 3, pp. 165-186.

Cardoso, N. “De monólogos y diálogos”. Página/12, 27/01/2016. Disponible en

http://www.pagina12.com.ar/diario/laventana/26-291186-2016-01-27.html

Freire, P. (1974). La educación como práctica de la libertad. Buenos Aires: Siglo XXI.

Risler, J. y Ares, P. (2013). Manual de mapeo colectivo: recursos cartográficos críticos para

procesos territoriales de creación colaborativa. Buenos Aires: Tinta Limón.

Tommasino, H., González Márquez, M. N., Guedes, E. y Prieto, M. (2006). Extensión Crítica: los aportes de Paulo Freire. En Tommasino, H. y de Hegedüs, P. (ed.). Extensión: Reflexiones para la intervención en el medio rural y urbano. Montevideo: Universidad de la República.14

14