€¦ · web viewen un comunicado, se pronunció porque en las fiestas patrias se lleven a cabo en...

4
Carpeta Informativa Corte Fin de Semana Resumen: Llama diputado a no usar fuerza pública contra manifestantes Ven susceptible modificar propuesta de elevar IVA en frontera norte 15 de septiembre de 2013 1

Upload: others

Post on 14-Aug-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: €¦ · Web viewEn un comunicado, se pronunció porque en las fiestas patrias se lleven a cabo en un ambiente sin violencia, pues "la verdadera conmemoración" de la Independencia

Carpeta InformativaCorte Fin de SemanaResumen:

Llama diputado a no usar fuerza pública contra manifestantes

Ven susceptible modificar propuesta de elevar IVA en frontera norte

15 de septiembre de 2013

1

Page 2: €¦ · Web viewEn un comunicado, se pronunció porque en las fiestas patrias se lleven a cabo en un ambiente sin violencia, pues "la verdadera conmemoración" de la Independencia

TEMA(S): Trabajos LegislativosFECHA: 15-09-2013HORA: 11:20NOTICIERO: Fórmula onlineEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: InternetGRUPO: Fórmula0

Llama diputado a no usar fuerza pública contra manifestantes

El vicecoordinador de Movimiento Ciudadano en San Lázaro, Ricardo Mejía Berdeja, llamó al gobierno federal y estatal a no hacer uso de la fuerza pública contra las personas que se manifiestan en plazas públicas en el país.

En un comunicado, se pronunció porque en las fiestas patrias se lleven a cabo en un ambiente sin violencia, pues "la verdadera conmemoración" de la Independencia de México es respetar las libertades y defender los intereses nacionales."Nos sumamos a la protesta de la ciudadanía al decir que con violencia no celebramos Independencia", expresó el diputado federal.

En ese sentido, el legislador criticó la falta a la apertura al diálogo para los maestros de la CNTE, que fueron desalojados del Zócalo capitalino el viernes pasado por policías capitalinos y federales.

El secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados dijo que "la verdadera conmemoración" de las fiestas patrias de Independencia es respetar las libertades y defender los intereses nacionales, "no disfrazarse de patriota cuando en realidad se oferta el petróleo en el extranjero. /arm/m

TEMA(S): Trabajos LegislativoFECHA: 15-09-2013HORA: 13:10NOTICIERO: Foro TV EMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: Canal 4GRUPO: Televisa0

Ven susceptible modificar propuesta de elevar IVA en frontera norte

La diputada federal priista Adriana Fuentes Téllez destacó que hay disposición del Ejecutivo para revisar la aplicación del IVA en varios rubros de la actividad económica y que es susceptible de modificarse. En un comunicado, la vicecoordinadora para el sector empresarial de la fracción del PRI en San Lázaro señaló que el impacto de un aumento del 11 al 16 por ciento del IVA en la frontera norte del país, sería igual para toda la zona.

2

Page 3: €¦ · Web viewEn un comunicado, se pronunció porque en las fiestas patrias se lleven a cabo en un ambiente sin violencia, pues "la verdadera conmemoración" de la Independencia

Al informar que existe una jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre este tema, indicó que el aumento al IVA, como lo propone el Ejecutivo federal, no es una imposición. La legisladora federal por el Distrito Uno de Ciudad Juárez Chihuahua, recordó que desde 2011 la SCJN determinó que esa zona requiere de un trato fiscal preferencial. Destacó que, en la tesis jurisprudencial de la SCJN, la tasa de 11 por ciento, aplicable cuando los actos o actividades se realicen por residentes en la región fronteriza, responde a que el consumo no se presenta en idénticas condiciones en la región fronteriza con el resto del país. En este sentido, comentó que el trato diferencial tiene el fin extra fiscal de no afectar la competitividad y de estimular el comercio nacional en la frontera, desalentando el consumo de bienes y servicios del extranjero. Afirmó que está de acuerdo con la tesis de la SCJN respecto al trato diferencial, no preferencial, de la región fronteriza que es parte de la estructura interna de la vida de esa región colindante entre Estados Unidos y México. “Es una propuesta que hace el gobierno federal al Poder Legislativo para su análisis y discusión. Los diputados en este caso, como en otros, examinamos los planteamientos tanto al interior de las Cámaras como con los representantes de los sectores advertidos en el tema”, expuso. “Hay que escuchar lo que la sociedad tiene qué decir al respecto, su interés o su percepción, para contrastarlo con los criterios que se expresan en la iniciativa del gobierno, y llegar a una determinación de común acuerdo entre Poderes”, agregó. Refirió que como lo expresó el propio secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en su comparecencia ante los legisladores, hay disposición de las autoridades federales para revisar los criterios de la iniciativa, junto con el Poder Legislativo y los sectores involucrados. Explicó que lo anterior es en el caso de la aplicación del IVA a las colegiaturas, a la zona fronteriza u otros donde ya se han manifestado los interesados. “Son sectores muy sensibles a la propuesta formulada y la obligación de nosotros como legisladores es escucharlos y expresar su voz en el Congreso y ante los representantes del gobierno, como se hizo con Videgaray”, añadió. /arm/m

3