bioarchivos.files.wordpress.com€¦  · web viewen el eje de las x se representa el rango de...

2
Biología Liceo Nº 1 de Rocha N o mbre: …………………………………………..……………. Grupo: 6ºCA Actividad de trabajo a distancia N ° 3 1) Observa ppt de introducción. 2) Para las siguientes afirmaciones indica F si corresponde al concepto de flora y V si corresponde al de vegetación. (………) - Se refiere la semejanza entre las formas biológicas de las especies de un ambiente dado. (………) - Se relaciona con las diferentes especies vegetales de una determinada región geográfica. (………) - Corresponde a las diferentes especies vegetales que son propias de un período geológico o ecosistema particular. (………) - Corresponde a la distribución de las diferentes especies de un área determinada. (………) - Se relaciona con ciertas características que hacen que especies muy distintas presenten un aspecto externo similar. 3) Lee el siguiente fragmento y subraya sus ideas principales. “Entre las influencias que afectan el tamaño y la densidad de las poblaciones hay factores que se denominan limitantes. Los organismos tienen un máximo y un mínimo ecológico para cada factor limitante que representan los límites de tolerancia y el rango entre ambos es el margen de tolerancia. Si los límites mínimo y máximo están muy próximos entre sí, el margen de tolerancia es reducido y se utiliza el prefijo “esteno” para indicarlo. Por el contrario, si los límites están muy alejados entre sí, el margen de tolerancia es amplio y se utiliza el prefijo “euri”. A estos prefijos se agrega una palabra que hace referencia al factor limitante al que se refiere en cada caso particular, así por ejemplo una especie que presenta amplio margen de tolerancia a la salinidad se denominará “eurihalino”, y por el contrario, aquella que presente un estrecho margen de tolerancia al mismo factor de denominará “estenohalina”. a- Observa la gráfica correspondiente a tres poblaciones de especies diferentes que presentan distinta respuesta al factor limitante “salinidad”. En el eje de las X se representa el rango de tolerancia a la salinidad con su mínimo y máximo para cada especie. En el eje de las Y se representa la cantidad de individuos de c/u. b- Indica qué denominación recibiría cada especie para dicho factor limitante. Prof. Elena Piñeiro Abril de 2020

Upload: others

Post on 18-Aug-2020

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: bioarchivos.files.wordpress.com€¦  · Web viewEn el eje de las X se representa el rango de tolerancia a la salinidad con su mínimo y máximo para cada especie. En el eje de las

Biología Liceo Nº 1 de RochaNo mbre: …………………………………………..……………. Grupo: 6ºCA

Actividad de trabajo a distancia N°3

1) Observa ppt de introducción.2) Para las siguientes afirmaciones indica F si corresponde al concepto de flora y V si corresponde al de vegetación. (………) - Se refiere la semejanza entre las formas biológicas de las especies de un ambiente dado. (………) - Se relaciona con las diferentes especies vegetales de una determinada región geográfica. (………) - Corresponde a las diferentes especies vegetales que son propias de un período geológico o ecosistema particular. (………) - Corresponde a la distribución de las diferentes especies de un área determinada. (………) - Se relaciona con ciertas características que hacen que especies muy distintas presenten un aspecto externo similar. 3) Lee el siguiente fragmento y subraya sus ideas principales.

“Entre las influencias que afectan el tamaño y la densidad de las poblaciones hay factores que se denominan limitantes. Los organismos tienen un máximo y un mínimo ecológico para cada factor limitante que representan los límites de tolerancia y el rango entre ambos es el margen de tolerancia. Si los límites mínimo y máximo están muy próximos entre sí, el margen de tolerancia es reducido y se utiliza el prefijo “esteno” para indicarlo. Por el contrario, si los límites están muy alejados entre sí, el margen de tolerancia es amplio y se utiliza el prefijo “euri”. A estos prefijos se agrega una palabra que hace referencia al factor limitante al que se refiere en cada caso particular, así por ejemplo una especie que presenta amplio margen de tolerancia a la salinidad se denominará “eurihalino”, y por el contrario, aquella que presente un estrecho margen de tolerancia al mismo factor de denominará “estenohalina”. a- Observa la gráfica correspondiente a tres poblaciones de especies diferentes que presentan distinta respuesta al factor limitante “salinidad”. En el eje de las X se representa el rango de tolerancia a la salinidad con su mínimo y máximo para cada especie. En el eje de las Y se representa la cantidad de individuos de c/u. b- Indica qué denominación recibiría cada especie para dicho factor limitante. 4) a- Para los siguientes diagramas identifica el tipo de ecosistema terrestre que representa cada uno empleando la clasificación según el porte vegetal de Dansereau. b- Indica cuál de los tres podría corresponder a la fotografía proporcionada y por qué.

(………. …………………………..………………………) (………………. …………………………..……………) (….…….... ………………………………………………)

Prof. Elena Piñeiro Abril de

2020

Page 2: bioarchivos.files.wordpress.com€¦  · Web viewEn el eje de las X se representa el rango de tolerancia a la salinidad con su mínimo y máximo para cada especie. En el eje de las

(En lo posible, modifica esta hoja para tus respuestas, guarda el documento con tu nombre y el número de la actividad, luego envía el archivo por mail a [email protected], asunto “6to Agronomía”, preferentemente en Microsoft Word.)

Prof. Elena Piñeiro Abril de

2020