capellania11home.files.wordpress.com · web viewel mar de nubes es un curioso fenómeno que se...

10
CEIP CAPELLANÍA DEL YÁGABO 5º PRIMARIA 1. Ordena estas frases del ciclo del agua. Escribe 1, 2, 3, 4 y 5. ___ El agua de las nubes cae al suelo en forma de lluvia, nieve o granizo. ___Las aguas vuelven al mar a través de los ríos. ___El agua que llega al suelo puede formar ríos, lagos, acuíferos… ___El agua líquida se evapora y se convierte en vapor de agua. ___ El vapor de agua se eleva, se condensa y se convierte en gotas de agua que forman nubes. 2. Explica con tus palabras qué es la atmósfera y por qué es tan importante para la vida en la Tierra: ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ _________________________________ 1 DEPARTAMENTO DE EXPERIMENTOS

Upload: others

Post on 01-Mar-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: capellania11home.files.wordpress.com · Web viewEl mar de nubes es un curioso fenómeno que se puede observar, por ejemplo, en las Islas Canarias. Se produce por la acción de los

CEIP CAPELLANÍA DEL YÁGABO 5º PRIMARIA

1. Ordena estas frases del ciclo del agua. Escribe 1, 2, 3, 4 y 5.

___ El agua de las nubes cae al suelo en forma de lluvia, nieve o granizo.

___Las aguas vuelven al mar a través de los ríos.

___El agua que llega al suelo puede formar ríos, lagos, acuíferos…

___El agua líquida se evapora y se convierte en vapor de agua.

___ El vapor de agua se eleva, se condensa y se convierte en gotas de agua que forman

nubes.

2. Explica con tus palabras qué es la atmósfera y por qué es tan importante para

la vida en la Tierra:

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

3. Escribe en cada oración la palabra tiempo o clima según corresponda:

- Han anunciado para mañana un _______________________muy lluvioso y frío.

- En Canarias las temperaturas son calidad y varían poco a lo largo del año porque

tiene un _______________ subtropical.

- En la región donde viven mis primos las lluvias son abundantes todo el año pero

sobre todo en primavera; el ________________ es húmedo.

- En el último mes, el _____________________ ha sido bastante caluroso para

esta época del año.

1DEPARTAMENTO DE EXPERIMENTOS

Page 2: capellania11home.files.wordpress.com · Web viewEl mar de nubes es un curioso fenómeno que se puede observar, por ejemplo, en las Islas Canarias. Se produce por la acción de los

CEIP CAPELLANÍA DEL YÁGABO 5º PRIMARIA

4. Colorea el dibujo según la leyenda:

5. Ngugi vive en Tanzania, un país africano muy próximo al Ecuador. Allí hace

mucho calor durante todo el año. Explica por qué.

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

6. Colorea el mapa

según la leyenda y

responde:

2DEPARTAMENTO DE EXPERIMENTOS

Page 3: capellania11home.files.wordpress.com · Web viewEl mar de nubes es un curioso fenómeno que se puede observar, por ejemplo, en las Islas Canarias. Se produce por la acción de los

CEIP CAPELLANÍA DEL YÁGABO 5º PRIMARIA

Verde: clima oceánico.

Amarillo: clima mediterráneo.

Azul: clima de montaña.

Rojo: clima subtropical.

a) ¿Cuál es el clima predominante en España?

________________________________________________________________

b) ¿Qué clima se da en las islas Canarias?

________________________________________________________________

c) ¿En qué zonas se da el clima oceánico?

________________________________________________________________

7. Completa la siguiente tabla sobre el clima en España:

Tipos Localización Temperaturas Precipitaciones

Oceánico

Mediterráneo

Montaña

Subtropical

3DEPARTAMENTO DE EXPERIMENTOS

Page 4: capellania11home.files.wordpress.com · Web viewEl mar de nubes es un curioso fenómeno que se puede observar, por ejemplo, en las Islas Canarias. Se produce por la acción de los

CEIP CAPELLANÍA DEL YÁGABO 5º PRIMARIA

8. El clima en Canarias. El mar de nubes

El mar de nubes es un curioso fenómeno que se puede observar, por ejemplo,

en las Islas Canarias. Se produce por la acción de los vientos alisios que soplan de

manera casi constante en el archipiélago. Los vientos alisios tienen dos capas: una

inferior fresca que proviene del norte y noroeste, y que se carga de humedad al pasar

sobre el océano; y una superior y seca que sopla por encima de los 1500 metros.

Cuando la capa de aire húmedo choca con la ladera norte de las montañas más

altas, asciende y se enfría. Al subir, se encuentra con la masa de aire cálido y se forma

una gruesa capa de nubes.

4DEPARTAMENTO DE EXPERIMENTOS

Page 5: capellania11home.files.wordpress.com · Web viewEl mar de nubes es un curioso fenómeno que se puede observar, por ejemplo, en las Islas Canarias. Se produce por la acción de los

CEIP CAPELLANÍA DEL YÁGABO 5º PRIMARIA

En las cumbres más elevadas, como el Teide, las nubes no llegan hasta la cima,

pues la capa superior de los alisios funciona como una barrera que intercepta el paso de

las nubes. Entonces, el espectador puede observarlas desde arriba como si fuera el mar

Los alisios proporcionan humedad y suavizan las temperaturas. Pero las islas

de menor altitud, como Fuerteventura y Lanzarote, se benefician escasamente de esta

humedad.

8.1. Contesta:

a) ¿Qué son los alisios?

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

b) ¿Qué efecto producen los alisios en las islas más elevadas?

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

c) ¿Qué es el mar de nubes?

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

d) ¿Por qué recibe el nombre de “mar de nubes”?

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

5DEPARTAMENTO DE EXPERIMENTOS

Page 6: capellania11home.files.wordpress.com · Web viewEl mar de nubes es un curioso fenómeno que se puede observar, por ejemplo, en las Islas Canarias. Se produce por la acción de los

CEIP CAPELLANÍA DEL YÁGABO 5º PRIMARIA

8.2. Observa el gráfico y responde:

a) ¿Cómo es la capa superior de alisios, seca o húmeda?

______________________________________________________________________

b) ¿Y la capa inferior?

______________________________________________________________________

c) ¿Por qué chocan solo contra las laderas norte?

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

d) ¿A qué isla afectan más los vientos alisios a Tenerife o a Lanzarote?

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

6DEPARTAMENTO DE EXPERIMENTOS

Page 7: capellania11home.files.wordpress.com · Web viewEl mar de nubes es un curioso fenómeno que se puede observar, por ejemplo, en las Islas Canarias. Se produce por la acción de los

CEIP CAPELLANÍA DEL YÁGABO 5º PRIMARIA

9. Interpreta el mapa de los climas de Canarias.

a) ¿En qué islas se da en todo su territorio un clima subtropical seco?

______________________________________________________________________

b) ¿Son islas bajas o elevadas?

______________________________________________________________________

c) ¿En qué zona de las islas son más frecuentes las precipitaciones?

______________________________________________________________________

10. Completa el siguiente dibujo con las distintas capas de la geosfera:

7DEPARTAMENTO DE EXPERIMENTOS