regocijo.files.wordpress.com  · web viewel hotel, a lo largo de su historia, ha sido generador de...

26
CAMPAÑA COMUNICACIONAL MARCELA SERNA CARMONA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

Upload: others

Post on 17-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: regocijo.files.wordpress.com  · Web viewEl Hotel, a lo largo de su historia, ha sido generador de desarrollo social y económico, por su contribución en la creación de empleo

CAMPAÑA COMUNICACIONAL

MARCELA SERNA CARMONA

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

Reseña Histórica

Page 2: regocijo.files.wordpress.com  · Web viewEl Hotel, a lo largo de su historia, ha sido generador de desarrollo social y económico, por su contribución en la creación de empleo

La idea de fundar el Hotel Nutibara surgió en el año de 1937, cuando Medellín contaba apenas con 150.000 habitantes.

La asamblea de Antioquía, mediante ordenanza número 10, autorizó al gobernador del Departamento, doctor Alberto Jaramillo Sánchez para promover la construcción. Para el caso se reunieron grandes pioneros del civismo, a fin de configurar la “compañía del Hotel Nutibara S.A” en 1938.

El Hotel, a lo largo de su historia, ha sido generador de desarrollo social y económico, por su contribución en la creación de empleo directo e indirecto, los impuestos pagados, y como pionero en la prestación de servicios turísticos; además, por su arquitectura y valor histórico es también una referencia indiscutible de la ciudad, al punto que mediante el decreto 180 de 1989 y el acuerdo 11 de 1991 del consejo de Medellín, se le reconoce como “Patrimonio histórico y cultural de la ciudad “.

Identificación del negocio El Hotel Nutibara es una empresa dedicada a la prestación del servicio de alojamiento como eje central del negocio y que se apoya en servicios adicionales como: A&B, Salones para eventos y Locales Comerciales.

En la ciudad de Medellín, estamos catalogados como el mejor hotel del centro, pero se ha detectado que muchas personas creen que el Hotel Nutibara está en las condiciones de hace 5 años atrás.

Nuestro enfoque de negocio, está dirigido principalmente a grupos y familias.

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL

En seguimientos realizados a varios hoteles, se ha visto con preocupación la actitud comercial asumida por estos, al quebrar sus tarifas y al reducir la cantidad de personas en la propuesta para grupos, lo que ha generado un desplazamiento de clientes hacia otros hoteles.

Además, la inserción de nuevos hoteles en la ciudad ha generado una sobre oferta hotelera que ha traído como consecuencia una reducción significativa en la ocupación de todos los Hoteles.

Es necesario que el Hotel Nutibara, asuma una posición más agresiva que les permita competir en igualdad de condiciones con estos Hoteles, sin necesidad de que tengamos que rebajar en forma significativa las tarifas.

Page 3: regocijo.files.wordpress.com  · Web viewEl Hotel, a lo largo de su historia, ha sido generador de desarrollo social y económico, por su contribución en la creación de empleo

Las mejoras estructurales realizadas en los últimos años, les ha dado la posibilidad de competir en el mercado. Pero no ha sido suficiente pues no se les ha divulgado de la manera correcta a sus clientes. Entra a jugar nuevamente la necesidad de crear un mejor Plan de Medios y de Publicidad.

Conocimiento General del Hotel.

En este concepto se ha de analizar la utilización de los recursos físicos, humanos y financieros utilizados por el hotel, para saber si se optimizaron o si por el contrario se dejaron de explotar; así se podrá medir el avance de la gestión administrativa y operativa de la empresa para hacer los correctivos del caso.

INSTALACIONES

Teniendo como base que el Hotel cuenta con la Torre Principal y con una torre anexa en donde operan los “Residencias Nutibara”, ambas con un deterioro bastante visible, diseñaremos un esquema de mantenimiento que permita organizar ambas torres al tiempo, optimizando así la utilización máxima de habitaciones que permita unos excelentes ingresos.

PERSONAL

En la actualidad el Hotel cuenta con 114 empleados, se hace necesario un plan de reentrenamiento y capacitación continua para mejorar y garantizar un buen servicio (una de las grandes falencias del hotel).

Causas de Fidelidad

Existen una gran multitud de causas que llevan a un cliente a mantenerse fiel a un producto o servicio. Entre las principales causas de fidelidad que las investigaciones señalan se encuentran:

El precio. Una primera causa, pero no es la razón fundamental.

La calidad. En la mayor parte de los productos y servicios la decisión de compra no se guía estrictamente por el precio. En algunos casos se elige el sitio en función a la calidad del servicio que recibe.

El valor percibido. Es ese valor percibido subjetivamente por el huésped, el que lo hace seleccionar ofertas.

La imagen. El consumidor no es estrictamente racional sino que muy al contrario se suele guiar por percepciones subjetivas, por sentimientos, emociones y por diferentes rasgos de personalidad que asigna a los productos o servicios.

1. NUESTROS CLIENTES.

Page 4: regocijo.files.wordpress.com  · Web viewEl Hotel, a lo largo de su historia, ha sido generador de desarrollo social y económico, por su contribución en la creación de empleo

Toda persona Natural o Jurídica que busque recibir los servicios propios de un buen y/o realizar Eventos, Congresos, Convenciones, Seminarios o Reuniones de carácter social, empresarial o comercial.

a. Empresas Privadas o Públicas.b. Público en general clasificado económicamente en estrato 3 y 4 o clase media baja,

media media y media alta.c. Fondos de Empleadosd. Entidades Oficiales y gubernamentalese. Entidades Culturales.f. Ligas y Clubes Deportivos.g. Universidades y Entidades Educativas.h. Cooperativas y Sindicatos.i. Fundaciones y ONGj. Grupos de la Tercera Edad k. Artistas y personajes de la publical. Embajadas.m. Agencias de Viajes, Mayoristas y Minoristas.n. Operadores de Congresos Nacionales y Extranjeros.o. Asociaciones y agremiaciones.

2. NUESTRO HUESPED.Hombres y mujeres de negocios, Turistas y Ejecutivos de nivel medio y alto.

a. Deportistas de alto rendimiento.b. Asistentes a eventos, Congresos, convenciones y exposiciones realizadas en nuestra

ciudad.c. Turistas Nacionales y Extranjeros.d. Largas estadías,(trabajo, estudio ,capacitaciones, tratamiento médico, etc).e. Pasajeros ocasionales (walking)

3. CANALES DE DISTRIBUCIÓNa. Agencias de viajes (Especialmente Mayoristas)b. Líneas Aéreasc. Operadores profesionales de congresos y convenciones Nacionales e Internacionalesd. Ejecutivos de ventas.e. Todos los Empleados del Hotel Nutibara.

4. FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA CONSECUCIÓN DE NEGOCIOS: Palacio de exposiciones y convenciones de Medellín

a. Centro Internacional de Convenciones.b. Centro de Espectáculos la Macarena.c. Revistas especializadas.d. Universidades facultad por facultade. Cotelco.f. Metro de Medellín. g. Teatros (Metropolitano, Pablo Tobón Uribe, Medellín entre otros)h. Internet y Medios tecnológicos avanzados.i. Indeportes

Page 5: regocijo.files.wordpress.com  · Web viewEl Hotel, a lo largo de su historia, ha sido generador de desarrollo social y económico, por su contribución en la creación de empleo

j. Operadores de congresos y convenciones (O.P.C.)k. Agencias de viajes mayoristas y turismo receptivo (Nacionales e Internacionales)l. Medios de comunicación (radio, prensa, televisión)m. Asociaciones en generaln. Operadores de eventos y espectáculos (orquestas, conciertos, shows, etc.) o. Organizaciones no gubernamentales (ONG).p. Entidades oficiales (Alcaldías, Gobernación, Presidencia)q. Empresas de servicios industriales y agrícolas, con los departamentos de relaciones

industriales capacitación o comunicacionesr. Recomendados o referidos de los que actualmente realizan.

MATRIZ DOFA

a. Debilidades.

- Falta de presupuesto- Poca Iluminación de Todas las áreas (Lobby, Pasillos, etc)- No se hace recapitalización.- Falencias de mercadeo.- Falta publicidad.- Parte visual externa.- Falta ambientación en las habitaciones.- No contar con servicio de Internet (Por cable o línea R)- Aletargamiento del personal- Falta de recursos económico para reposición de equipos Falta de estándares Hoteleros Combinación entre lo antiguo y lo moderno. Personal antiguo y resistente al cambio Falta de remodelación de zonas comunes y habitaciones Tapetes con vida útil terminada Capacitación del personal Mantenimiento deficiente Falta de comunicación clara y por los canales adecuados Falta de dotación de asoleadores y muebles en la piscina.

b. Oportunidades.- Diferencia del producto con respecto a la competencia. El cariño que la gente profesa hacia el Hotel por ser patrimonio histórico, sentido de

pertenencia. Tendencias a incrementar congresos y certámenes. Futuro inmediato turismo cultural Ciudad Botero, Museo de Antioquía y Plaza de Botero Ubicación de la estación del metro al frente del Hotel. Nombre reconocido, nivel de recordación Capacidad para cubrir eventos y ferias Ofrecer alimentación y bebidas Espacios amplios. Posibilidad de Realizar eventos para lo clientes Punto de referencia para propios y extraños Seguridad espacio público La recuperación de los activos de operación (Ser antiguos no viejos)

Page 6: regocijo.files.wordpress.com  · Web viewEl Hotel, a lo largo de su historia, ha sido generador de desarrollo social y económico, por su contribución en la creación de empleo

c. Fortalezas.- Ubicación Arquitectura Hotel tradicional Facilidad de transporte Metro Punto de referencia Tamaño de las Instalaciones. Cantidad de habitaciones Diferentes tipos de habitaciones. Lobby amplio, elegante. Salones suficientes y amplios Variedad de servicios actuales Las tarifas Las nuevas alianzas Reestructuración en el mercado objetivo Departamento de mercadeo y ventas reestructurado Proyección de cambios físicos internos y externos. Amplias habitaciones

d. Amenazas.- La sobreoferta de camas en la ciudad.- Los Precios bajos de Hoteles bonitos.- La ineficiencia del gobierno municipal frente a la seguridad del Centro de la

Ciudad- La situación socio-política del país.- La recesión económica.- Aumento de hoteles.- La para hotelería.- La dinámica de Comercialización que está tomando el Sector- La inseguridad de la zona. Venteros ambulantes sin control

Inseguridad del centro de la ciudad Trafico de buses y servicios públicos en áreas blancas La competencia agresiva y mal encaminada de tarifas La para hotelería La crisis económica del país Inseguridad en las vías que nos conectan con el resto del país.

ANÁLISIS COMPETITIVO

1. Acción de los competidores existentesEn la actualidad el sector hotelero de la ciudad de Medellín, presenta un incremento significativo en su ocupación hotelera. Los hoteles más importantes de la ciudad han emprendido acciones significativas para renovar y remodelar sus instalaciones con el ánimo de poder enfrentar de una mejor manera las constantes exigencias de los clientes.

Page 7: regocijo.files.wordpress.com  · Web viewEl Hotel, a lo largo de su historia, ha sido generador de desarrollo social y económico, por su contribución en la creación de empleo

Si analizamos desde este punto de vista, el único hotel que ha tenido una fuerte inversión en remodelación ha sido el Hotel Intercontinental, que invirtió más de $10.000 millones de pesos y para el Hotel Nutibara es amenaza para nuestro mercado de clientes corporativos.

Ahora, estudiando detenidamente los hoteles que realmente pueden ser una amenaza latente para nosotros (es decir, los hoteles que se especializan en grupos), ninguno de ellos ha realizado en el último año, reformas o remodelaciones que determinen una ventaja competitiva frente al Hotel Nutibara; por lo tanto nuestro mercado corporativo tendrá una oferta atractiva.

En cuanto a tarifas de una u otra forma nuestra competencia más directa siempre tendrá una tarifa más económica, así el Hotel Nutibara sostenga la misma tarifa del 2012.

De todas maneras, hay que estar atento a los movimientos que realice nuestra competencia, lo cual puede dar una pauta interesante para determinar el accionar del Hotel y el direccionamiento de las estrategias planteadas para el 2012.

Competencia Directa: Cuadro de Análisis

Page 8: regocijo.files.wordpress.com  · Web viewEl Hotel, a lo largo de su historia, ha sido generador de desarrollo social y económico, por su contribución en la creación de empleo

Haciendo un análisis de los hoteles que se pueden definir como competencia para el Hotel Nutibara, encontramos lo siguiente:

La competencia más directa seguirá siendo el Gran Hotel, porqué sigue con la línea de hospedaje para grupos y es el segundo en tradición en el centro de la ciudad, tiene como puntos en contra, la ubicación y los pocos servicios adicionales que presta.

El Internet todavía es un aspecto desfavorable para el hotel, ya que solamente se puede navegar con Pc portátil en los corredores del segundo piso. Es tiempo de mirar la posibilidad de tener un centro de negocios propio, con 2 o tres computadores con Internet para el uso de nuestros huéspedes, como sucede en otros hoteles del país.

El Hotel Plaza de la Libertad, según informaciones externas no va a estar enfocado a grupos, porqué las habitaciones van a ser sencillas y dobles únicamente, por lo tanto no representa una amenaza tan fuerte para nuestros intereses. Debemos de cuidarnos es en el mercado corporativo.

2. Amenaza de entrada de nuevos Competidores

Para el año 2008 en la ciudad de Medellín, estarán abriendo sus puertas al público aproximadamente 9 hoteles más, de los cuales 8 están ubicados en el sector de El Poblado y uno ubicado en el Parque de La Libertad (sector Alpujarra).

Cabe anotar, que el gobierno nacional dentro de las metas establecidas para el cuatrienio 2008-2012, pretende aumentar en un 67% la capacidad hotelera del país, lo que indica un incremento significativo en los próximos 4 años de más hoteles tanto para Medellín, como para el resto del país.

También se debe tener en cuenta la competencia indirecta, que afecta de una u otra manera la llegada de pasajeros con diferentes destinos a la ciudad de Medellín. Para el mismo cuatrienio, se tiene planeado hacer los centros de convenciones de Cali, San Andrés, Popayan, Armenia, entre otros; lo que representa una disminución en la celebración de eventos académicos y feriales en la ciudad. Claro está, son ciudades (aparte de Cali), intermedias que de una u otra manera no tienen atracciones turísticas tan llamativas como sí se tienen en Antioquia.

Otros competidores que se pueden llamar indirectos o sustitutos, serían los llamados mal llamados hostales, que esconden detrás de su fachada el nombre de motel. Se llaman sustitutos porqué suplen la necesidad de alojamiento pero en otro tipo de condiciones que no son las normales de la hotelería reglamentada, éstos suplen dicho servicio en muy pocas épocas del año. Lamentablemente la mayor cantidad de estos establecimientos está ubicada en el centro de la ciudad, cerca de nuestra área de influencia cultural y turística. Cabe anotar que salen más a la luz en las épocas en que la ciudad sufre un colapso de hospedaje en las tres únicas temporadas altas, pero en el resto del año, no representan una amenaza significativa para nuestra ocupación hotelera.

Para este tipo de sustitutos, el gobierno local y nacional ya ha emprendido una cacería interesante, restringiendo la publicidad engañosa en los diferentes medios de comunicación, en especial el directorio telefónico.

Page 9: regocijo.files.wordpress.com  · Web viewEl Hotel, a lo largo de su historia, ha sido generador de desarrollo social y económico, por su contribución en la creación de empleo

3. Fuerza de negociación de los clientesEn este aspecto del análisis competitivo, se mide la fuerza que puedan tener los clientes respecto a la negociación en el momento de adquirir un producto del hotel.

Actualmente nuestros clientes, están supeditados a los precios que el Hotel tiene estipulados. Como pasa en la gran mayoría de las operaciones comerciales, los clientes juegan con la posibilidad de los descuentos y las cortesías especiales. Pero, de alguna u otra forma no son una fuerza determinante a la hora del cierre de ventas, dado que las tarifas en el mercado son fijas.

En resumen los clientes, respecto al análisis competitivo no son una fuerza negociadora que influya sobre nuestro producto.

4. Evaluación de la ventaja competitivaEl objetivo final de realizar un análisis competitivo es identificar diferentes medios para lograr una ventaja sostenible sobre los competidores a fin de alcanzar los objetivos por un producto o línea de productos. Específicamente las empresas se preocupan por lograr ciertos resultados de desempeño como la fidelidad, la repetición de compras, crecimiento de participación de mercado y rentabilidad.

El éxito del mercado depende, de la capacidad que tenga la empresa para entregar a los clientes los beneficios que ellos desean, con mayor efectividad a un costo que sea consecuente con lo que se recibe. Por consiguiente, el primer caso al evaluar la ventaja competitiva consiste en identificar las posiciones y fuentes de ventaja que conduzcan a los resultados deseados en el desempeño en el mercado.

MisiónCon este plan de marketing se pretende mejorar la imagen desfavorable que tiene el Hotel a través de estrategias de plan de medios y publicidad enfocados al marketing green.

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar un programa general de mercadeo que permita incrementar las ventas y los índices de ocupación, mejorando lo realizado el año 2011 y 2012.

Page 10: regocijo.files.wordpress.com  · Web viewEl Hotel, a lo largo de su historia, ha sido generador de desarrollo social y económico, por su contribución en la creación de empleo

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Incrementar el porcentaje de ocupación hotelera en 2%, con referencia al año 2012.

2. Generar programas de fidelización para los clientes activos.3. Crear estrategias que nos permitan tener un flujo importante de

pasajeros en Febrero, Marzo, Abril y Septiembre. Que son los meses más flojos del Año.

4. Captar mayor cantidad de Grupos.5. Incursionar en la realización de congresos y eventos académicos en

el Hotel.6. Recuperar y realizar un mejor seguimiento de los Clientes

Corporativos.

ESTRATEGIAS DE MERCADEO

1. Aumentar el número de visitas de mantenimiento a nuestros clientes corporativos, dándoles como obsequio una planta como el bambú que representa nuestro renacimiento.

a. Manejar un promedio diario de dos visitas, por ejecutivo.b. Hacer un rastreo de las empresas que no han vuelto y volver a

cautivarlas.

2. Ampliar el número de visitas de mantenimiento a las agencias de viajes y ofrecerles nuestros servicios pero no darles la información impresa sino digital, aparte de reducir costos estaríamos ayudando con el medio ambiente.

a. Visitar por lo menos a cada agencia 1 vez en el semestre. b. Las agencias con las que más trabajamos, fidelizarlas con

invitaciones a almuerzo, zona húmeda o alojamiento.

3. Obsequiar a los clientes potenciales noches de cortesía, para que sientan que son importantes para nosotros, cada habitación contara con una planta de bambu que será el recordatorio de nuestro

Page 11: regocijo.files.wordpress.com  · Web viewEl Hotel, a lo largo de su historia, ha sido generador de desarrollo social y económico, por su contribución en la creación de empleo

renacimiento, aparte encontraran tips sobre como contribuir con la naturaleza.

a. Obsequiarle a nuestros contacto en las empresas y a quienes nos hacen buenas reservas, invitaciones a almuerzo, zona húmeda o alojamiento.

4. Rediseñar la Página Web, para hacerla más atractiva, rápida y que hable sobre las nuevas estrategias, como que ya no se utilizara publicidad impresa o portafolio de servicios que de ahora en adelante todo será digital y se explicara porque es pertinente esto.

a. Debe ser más gráfica.b. Dinámica.c. Con menos texto.d. Que explique nuestra razón de sere. Porque nos identificamos con un bambú y no con otra planta.f. Porque decidimos hacer de ahora en adelante publicidad

digital o masiva pero dejamos a un lado la información impresa.

5. Realizar un Reposicionamiento de la Marca Hotel Nutibara y Hotel Plazuela Nutibara.

a. Plan de Medios, la publicidad seria a través de la radio, la televisión .

Aumentar las pautas publicitarias en los diferentes medios, direccionando esta hacia el nicho preestablecido o a los programas especiales.

i. Estudiar en forma especial como se van a utilizar los canjes publicitarios realizados a la fecha.

ii. Aumentar el Free Press. iii. Trabajar publicidad en canje con radio y T.V

6. Incentivar la toma de decisiones rápida de los clientes.

a. A los clientes que nos confirmen el evento 5 días después del hotel enviar la cotización se le podrá hacer el siguiente descuento:

i. Si es en el Hotel Nutibara, se le otorgará un descuento del 15%. Para efectos de impuestos, se les dará una tarifa neta con ese descuento.

Page 12: regocijo.files.wordpress.com  · Web viewEl Hotel, a lo largo de su historia, ha sido generador de desarrollo social y económico, por su contribución en la creación de empleo

ii. Si es en el Hotel Plazuela Nutibara, se le otorgará un descuento del 10%. Para efectos de impuestos, se les dará una tarifa neta.

b. A los clientes que nos confirmen el evento 10 días después del hotel enviar la cotización se le podrá hacer el siguiente descuento:

i. Si es en el Hotel Nutibara, se le otorgará un descuento del 10%. Para efectos de impuestos, se les dará una tarifa neta con ese descuento.

ii. Si es en el Hotel Plazuela Nutibara, se le otorgará un descuento del 5%. Para efectos de impuestos, se les dará una tarifa neta.

7. Realizar un seguimiento constante a las cotizaciones.

a. A los 15 minutos de enviar la cotización por mail o por fax, se llamará al encargado del grupo para certificar la recepción de la información.

b. Se le asignará a uno de los ejecutivos para que le realice el seguimiento 2 horas después y pueda entrar a negociar directamente con el cliente.

c. Si la cotización es en la ciudad de Medellín, se entregará de manera personal el mismo día de realizada la solicitud.

8. Crear paquetes económicos para los meses de Febrero, Marzo, Abril y Septiembre, tanto para grupos como para individuales.

a. Se trata de generar preventa de habitaciones, tanto a agencias como a aerolíneas. Se manejaran paquetes de 20, 30, 40 y 50 habitaciones. Con descuentos del 20, 25, 30 y 40%

9. Afianzar las alianzas comerciales con las aerolíneas para los meses de baja ocupación, por medio de tarifas especiales.

a. Manejar una promoción Especial con las aerolíneas, donde se otorgué la segunda noche de cortesía. (la tarifa a aplicar sería la de temporada normal o baja)

b. Aplica para mínimo 2 noches 3 días en cualquier tipo de habitación.

10.Realizar una retoma del centro, para atacar principalmente el mercado de las Universidades.

Page 13: regocijo.files.wordpress.com  · Web viewEl Hotel, a lo largo de su historia, ha sido generador de desarrollo social y económico, por su contribución en la creación de empleo

a. Ir a las Universidades que están ubicadas en el Centro o en el Norte que es nuestro mercado natural.

11.Tarifa especial en los fines de semana.

a. Se va a manejar la tarifa Corporativa, pero adicionalmente la segunda noche tendrá un descuento del 50%

b. Mínimo dos noches, tres días.

12.Experiencias únicas.

a. Cosiste en darle al cliente una atención especial desde el momento del Check in.

b. Cuando el Huésped se esté registrando, ofrecerle aromática de la casa, jugo o un cóctel, generar un ambiente agradable y cómodo.

c. Con alimentos y bebidas crear un cóctel diferente con frutas naturales que sea representativo del hotel.

ESTRATEGIAS DE MERCADEO

(GUERRILLA)

Diseñar planes para empaquetar el hotel en el área de la salud. Crear un Plan Deportivo y de Ligas. Intercambiar Links con otras empresas a fin de tener una oportunidad

más amplia con la apertura de la página web. Cómo forma de negociación para que nos confirmen los eventos sin

necesidad de quebrar tarifas, podemos ofrecer entradas a eventos utilizando los convenios con la universidad de Medellín o con ABANICO.

Buscar alianzas con Hoteles de otras ciudades. Crear acercamientos con las Corporaciones de Cultura del

Departamento y del País a fin de posicionar al Hotel como el Hotel de la Cultura en Antioquia.

Aparecer como patrocinador de los eventos que se realicen en el Hotel. Patrocinar a los Conductores del aeropuerto al igual que al personal

de equipaje con Camisetas con logo del Hotel.

Page 14: regocijo.files.wordpress.com  · Web viewEl Hotel, a lo largo de su historia, ha sido generador de desarrollo social y económico, por su contribución en la creación de empleo

PLAN DE MEDIOS

OBJETIVO GENERAL

Mejorar la imagen del Hotel Nutibara mediante la participación activa de medios de

comunicación, generando un ambiente no tanto de reconocimiento si no de imagen

favorable frente a los cambios que ha tenido el hotel en los últimos años.

OBJETIVOS ESPECÌFICOS

- Contribuir al mejoramiento de la imagen del hotel Nutibara por medio de

artículos de prensa que generen Free Press pero que también sean positivos

frente a la opinión pública.

- Recurrir a cuñas radiales para divulgar los servicios que presta el hotel y de

alguna manera incentivar a los oyentes a utilizarlos.

- Informar por medio de invitaciones a programas televisivos culturales y

artísticos los servicios, los beneficios, las reformas, los cambios, las

transformaciones que ha tenido el Hotel Nutibara en los últimos tiempos.

- Reducir mediante la utilización permanente de estos medios de comunicación

el rumor, cambiando conceptos erróneos que algún público tiene del Hotel.

- Aprovechar de la mejor manera los canjes publicitarios que se han logrado

hasta el momento, esto con el fin de obtener una óptima divulgación del hotel

en aspectos como: logos, cuñas, comerciales, anuncios etc.

-RADIO

- Se detectaron algunas de las emisoras de más audiencia en la ciudad, con el fin

de que las cuñas radiales lleguen a un número más amplio de personas.

ESTRATEGIA: CUÑAS RADIALES

EMISORA “Radio Tiempo” (Organización Radial

Olímpica S.A)

Page 15: regocijo.files.wordpress.com  · Web viewEl Hotel, a lo largo de su historia, ha sido generador de desarrollo social y económico, por su contribución en la creación de empleo

CONTACTO Claudia Acosta

VALOR DE CUÑA POR EMISIÓN $32.683

EMISORA

Darío Arismendi (Caracol Radio),

programas “La Luciérnaga”,” la ventana”.

CONTACTO Sol Beatriz Jaramillo

VALOR DE CUÑA POR EMISIÒN $132.600 c/u de los programas.

EMISORA RCN Radio, Programas “El Cocuyo”, “Llegó

la Hora”

CONTACTO Bibiana Barrera

VALOR DE CUÑA POR EMISIÒN El Cocuyo $ 171.800 + IVA

Llego la Hora $ 118.636 + IVA

EMISORA (Caracol Radio ) J. Enrique Ríos.

Page 16: regocijo.files.wordpress.com  · Web viewEl Hotel, a lo largo de su historia, ha sido generador de desarrollo social y económico, por su contribución en la creación de empleo

CONTACTO J. Enrique Ríos.

VALOR DE CUÑA POR EMISIÒN $ 42.000

ESTRATEGIA: VISITAS PERSONALIZADAS

- Se realizarán unas visitas a los principales medios con el fin de informar los

cambios positivos que ha tenido el hotel, mostrar una nueva cara; esto con el fin

de que en algún momento nos inviten a un programa y se pueda hablar del hotel

generando de alguna manera Free Press y un concepto favorable frente a la

opinión pública.

SE VISITARÀ: - Caracol Radio, RCN, Munera Eastman, Radio Súper

PRENSA

En este medio se utilizarán dos estrategias fundamentales para la divulgación de las

noticias positivas que se presenten en el Hotel, con el fin de asegurar de alguna

manera la exposición de estas en los diversos diarios.

ESTRATEGIA: BOLETINES DE PRENSA

Con una periodicidad de 15 días el hotel enviará a los diferentes diarios de la ciudad

(EL TIEMPO, El Colombiano, El Mundo), boletines de prensa, con noticias

interesantes pero positivas, con el fin de lograr que publiquen alguna y mediante el

Free Press lograr un concepto favorable y generar expectativa en la opinión pública.

Hay que resaltar que estas noticias serán enviadas a una base de datos seccionada

es decir contactos en cada uno de los medios de comunicación.

Algunos de los temas a tratar en los boletines de Prensa son:

- Inversiones.

- Cambios estructurales y reformas.

- Participación o relaciones con COTELCO.

Page 17: regocijo.files.wordpress.com  · Web viewEl Hotel, a lo largo de su historia, ha sido generador de desarrollo social y económico, por su contribución en la creación de empleo

- Huéspedes de mayor interés.

- Proceso de Categorización.

- Cumpleaños del Hotel.

- Celebraciones importantes como día de la secretaria, día del padre, día de la

madre etc.

- Resultados obtenidos de temporadas.

- Fechas importantes e inolvidables en la historia del hotel.

- Eventos especiales

ESTRATEGIA: VISITAS PERSONALIZADAS

- Se llevaran a cabo unas visitas a los principales periódicos con el fin de informar

los cambios positivos que ha tenido el hotel, mostrar una nueva cara; esto con el

fin de que en algún momento se publique una de las noticias expuestas en los

boletines y se pueda hablar del hotel.

EL COLOMBIANO:

Contacto: Martha Hoyos Franco

Cargo: Editora Turismo

EL MUNDO:

Contacto: Humberto López

Cargo: Periodista

EL TIEMPO:

Contacto: Jorge Iván García

Cargo: Director Regional

REVISTA OPCIÓN HOY:

Contacto: Luz Consuelo Tobón

Cargo: Directora

Page 18: regocijo.files.wordpress.com  · Web viewEl Hotel, a lo largo de su historia, ha sido generador de desarrollo social y económico, por su contribución en la creación de empleo

TELEVISIÒN

Este es quizás el medio de más participación ya que no sólo se han realizados

canjes publicitarios con empresas como Teleantioquia o Vos Producciones sino

que también se pueden mencionar las invitaciones para hablar del Hotel esto

se llevará a cabo en los programas de más audiencia departamental.

ESTRATEGIA: CANJE PUBLICITARIO

- Con la empresa Voz Producciones se llegó al acuerdo:

A cambio de unos servicios que el hotel prestará a dicha empresa el hotel obtendrá

como beneficios:

La Publicidad: Mensajes comerciales del Hotel Nutibara que transmitirán, a

través de cuñas en break comercial,   publirreportajes, comerciales en vivo,

patrocinios, menciones comerciales, avisos clasificados  y graficaciones en

pantalla, modalidades de gran eficacia y claves en cualquier estrategia

publicitaria.

En Radio: “el medio masivo de comunicación, más efectivo” a través del Sistema

Sonoro de Colombia, emisora: La Voz de la Raza (1200 AM)  para toda la ciudad de

Medellín y el departamento de Antioquia. 

 En Televisión: A través del canal regional de televisión pública, señal abierta

Teleantioquia, con cubrimiento regional, nacional e internacional.

Y los canales locales de televisión cerrada: Cable Unión de Occidente, Tele Envigado y Cable Bello.

Cada uno de los programas en los dos medios de comunicación, con emisión en vivo

para radio de cuatro horas de duración y pregrabado para televisión de una hora, en el

mejor día de la semana con tele- audiencia cautiva y en “horarios triple A” del día

domingo y repeticiones en diferentes horarios.

 

Page 19: regocijo.files.wordpress.com  · Web viewEl Hotel, a lo largo de su historia, ha sido generador de desarrollo social y económico, por su contribución en la creación de empleo

ESTRATEGIA:

ASISTENCIA A LAS INVITACIONES DE PROGRAMAS DE MAYOR AUDIENCIA TELEVISIVA

El hotel Nutibara estará presente en diferentes programas del medio

departamental con el fin de contarles a los televidentes los cambios, las

reformas, los proyectos, imágenes de lo que es hoy el hotel más tradicional de

la ciudad, cambiando de alguna manera el concepto erróneo que muchos

ciudadanos tienen de dicha empresa hotelera.

Algunos de los programas son:

-DE TODO UN POCO: (Cosmovisión)

-NOCHE DE ESTRELLAS: (Cable unión)

- EL VENTANAL DE LOS RECUERDOS: (Teleantioquia)

ESTRATEGIA: VISITAS PERSONALIZADAS

- Se realizarán unas visitas a los principales canales de TV. Departamental con el fin

de informar los cambios positivos que ha tenido el hotel, mostrar una nueva cara;

esto con el fin de que en los programas los televidentes puedan apreciar los

cambios, y los proyectos que ha venido ejerciendo el Hotel.

CANALES QUE SE VISITARÁN:

-Telemedellín -Teleantioquia -Cable pacífico -Cable unión

POSIBLES PROGRAMAS:

-Ventanal de los recuerdos -De todo un poco

- Noche de estrellas - Enlace

-De boca en boca - Habitantes de la noche

Page 20: regocijo.files.wordpress.com  · Web viewEl Hotel, a lo largo de su historia, ha sido generador de desarrollo social y económico, por su contribución en la creación de empleo

- Relatos de Viaje.

INTERNET

En algunas páginas de Internet como la del Teatro de la Universidad de

Medellín, la del teatro Pablo Tobón Uribe, la de Voz Producciones; estará

presente el logo del hotel Nutibara con el fin de que el nombre del Hotel este

respaldado por empresas que también tienen reconocimiento y confianza en la

ciudad y de alguna manera crean reconocimiento y emotividad.

Ejemplo: En la página de Vos producciones estará presente el logo y se

manejara además publicidad del hotel.

En Internet: Para todo el país y el mundo a través del “Real Audio” y el “Real video en

vivo y en directo por medio de la página Web: <www.ferrucho.com en el link del

programa y con participación comercial en un sitio Web de patrocinios.

CREACIÓN DE SERVICIO:

Crear un Paquete de alojamiento con paquete turístico.

a. Este es un paquete principalmente para el público extranjero, donde en alianza con varias agencias de viaje, podemos ofrecer un paquete de alojamiento con diferentes tour en Medellín.

b. El plan es de 4 noches, 5 días.c. Tour Nocturno, Tour al Oriente, Tour al Occidente y un City

Tour.