· web viewel amoníaco es una base ó un ácido? el amonio es una base o un ácido? fundamente....

39
1- 1 UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION FACULTAD DE MEDICINA EXAMEN DE INTEGRACION AÑO 2018. ALUMNO:……………………………………………………………………………………………. Caso Clínico N° 1 Hombre de 65 años, con antecedentes de etilismo crónico y Diabetes Mellitus tipo 1. Ingresa al hospital en coma. Una ultrasonografía abdominal reveló signos sugerentes de daño hepático crónico. Se demostró durante la hospitalización que el compromiso de conciencia correspondía a una encefalopatía portal. La glicemia del paciente fue de 80 mg/dL. La amonemia fue de 100 micromoles/L. Tiene antecedentes de un Distress Respiratorio del Adulto hace 4 años que requirió ventilación mecánica. Cuestionario 1A) 1.-Defina etilismo crónico. Defina coma. 2.-a)Defina hígado. b) señale su ubicación anatómica e indique sus relaciones anatómicas más importantes y señale la(s) arteria(s) que lo irriga(n) y su sistema venoso. Indique la relación de éste con el espacio subfrénico. Defínalo. Señale la importancia clínica de este espacio. c) señale algunas características de la célula hepática normal en cuanto a función, estructura, capacidad de reproducción. Indique qué organelos o estructuras celulares se encontrarán particularmente desarrollados en esta célula, en virtud de su respuesta anterior. Se trata de una célula diferenciada o no? Defina el concepto. 3.-En el Síndrome de Distress Respiratorio del Adulto uno de los elementos que contribuye a la patogénesis (defina el concepto, es el déficit de surfactante o sustancia tensoactiva secretada por el neumocito II. El déficit de esta sustancia genera un trabajo respiratorio aun mayor en el caso de los recién nacidos debido al menor tamaños relativo de sus alvéolos. Fundamente el planteamiento anterior en base a la fórmula de Tensión Superficial. 4.-La Diabetes se reconoce por una elevada concentración de glucosa en el líquido extracelular. Porqué la glucosa encontrándose en alta concentración en el líquido extracelular no difunde al líquido extracelular en el paciente diabético? Grafique la fórmula espacial de la glucosa. Se trata de un

Upload: others

Post on 11-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewEl amoníaco es una base ó un ácido? El amonio es una base o un ácido? Fundamente. Puede un compuesto químico que no tenga carga negativa ( como por ejemplo, el HCO3-

1-1

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION

FACULTAD DE MEDICINA

EXAMEN DE INTEGRACION AÑO 2018.

ALUMNO:…………………………………………………………………………………………….

Caso Clínico N° 1

Hombre de 65 años, con antecedentes de etilismo crónico y Diabetes Mellitus tipo 1. Ingresa al hospital en coma. Una ultrasonografía abdominal reveló signos sugerentes de daño hepático crónico. Se demostró durante la hospitalización que el compromiso de conciencia correspondía a una encefalopatía portal. La glicemia del paciente fue de 80 mg/dL. La amonemia fue de 100 micromoles/L. Tiene antecedentes de un Distress Respiratorio del Adulto hace 4 años que requirió ventilación mecánica.

Cuestionario 1A)

1.-Defina etilismo crónico. Defina coma.

2.-a)Defina hígado.

b) señale su ubicación anatómica e indique sus relaciones anatómicas más importantes y señale la(s) arteria(s) que lo irriga(n) y su sistema venoso. Indique la relación de éste con el espacio subfrénico. Defínalo. Señale la importancia clínica de este espacio.

c) señale algunas características de la célula hepática normal en cuanto a función, estructura, capacidad de reproducción. Indique qué organelos o estructuras celulares se encontrarán particularmente desarrollados en esta célula, en virtud de su respuesta anterior. Se trata de una célula diferenciada o no? Defina el concepto.

3.-En el Síndrome de Distress Respiratorio del Adulto uno de los elementos que contribuye a la patogénesis (defina el concepto, es el déficit de surfactante o sustancia tensoactiva secretada por el neumocito II. El déficit de esta sustancia genera un trabajo respiratorio aun mayor en el caso de los recién nacidos debido al menor tamaños relativo de sus alvéolos. Fundamente el planteamiento anterior en base a la fórmula de Tensión Superficial.

4.-La Diabetes se reconoce por una elevada concentración de glucosa en el líquido extracelular. Porqué la glucosa encontrándose en alta concentración en el líquido extracelular no difunde al líquido extracelular en el paciente diabético? Grafique la fórmula espacial de la glucosa. Se trata de un aldehído? En el cuerpo humano se obtiene entre otras vías, a partir de la gluconeogénesis. Defina el concepto y explique cómo y donde sucede.

Page 2:  · Web viewEl amoníaco es una base ó un ácido? El amonio es una base o un ácido? Fundamente. Puede un compuesto químico que no tenga carga negativa ( como por ejemplo, el HCO3-

1-2)

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION

FACULTAD DE MEDICINA

EXAMEN DE INTEGRACION AÑO 2018.

ALUMNO:…………………………………………………………………………………………….

Caso Clínico N° 1

Hombre de 65 años, con antecedentes de etilismo crónico y Diabetes mellitus tipo 1. Ingresa al hospital en coma. Una ultrasonografía abdominal reveló signos sugerentes de daño hepático crónico. Se demostró durante la hospitalización que el compromiso de conciencia correspondía a una encefalopatía portal. La glicemia del paciente fue de 80 mg/dL. La amonemia (concentración de amoníaco en sangre) fue de 100 micromoles/L.

4.-La causa de la encefalopatía portal, se ha relacionado con alteraciones en el metabolismo del ácido gamaaminobutírico(GABA). Su nomenclatura en el sistema IUPAC es: ácido 4 - aminobutanoico. Escriba su fórmula. Calcule su peso molecular. Este compuesto tiene un carbono quiral? Defina quiral. Si lo tuviese que implicancia tendría para la molécula? Fundamente su respuesta.

5.-El flujo sanguíneo en el sistema portal se relaciona con la gradiente de presión en el mismo, de acuerdo a la ecuación de Hagen Pouiseille. Escriba la ecuación. Grafique la relación entre el Flujo y Delta Presión. Señale si corresponde a una función. Defina función. Si corresponde, indique de qué tipo de función se trata. Grafique la relación Flujo-Delta Presión en un tubo rígido y en un tubo distensible. Compare. Indique cuál de los dos gráficos representa mejor la condición física propia del lecho vascular del organismo humano.

6.- Los alcohólicos con frecuencia sufren traumatismos, entre ellos trauma de tórax. La incidencia de fracturas costales radiológicamente evidenciables es más alta que en la población general. Defina costilla. Cuántas son? Señale sus ubicaciones y articulaciones. Indique la ubicación de las estructuras vasculares asociadas y la implicancia clínica de este conocimiento. Si un paciente presentara un hemotórax (colección hematica en el espacio pleural) a su juicio podría ser consecuencia de una fractura costal? Defina pleura y espacio pleural.

7. La insulina actua a nivel de la célula muscular esquelética produciendo translocación de los transportadores de Glut 4. Defina translocación, transportador de glucosa y explique la función de éste, su ubicación intracelular y describa el efecto de la insulina y las consecuencias clínicas de su uso en el paciente. En el caso de la Diabetes Mellitus, la esencia de sus manifestaciones clínicas está dada por un trastorno a nivel celular representado por qué tipo de alteración?

Page 3:  · Web viewEl amoníaco es una base ó un ácido? El amonio es una base o un ácido? Fundamente. Puede un compuesto químico que no tenga carga negativa ( como por ejemplo, el HCO3-

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 1-3)

FACULTAD DE MEDICINA

EXAMEN DE INTEGRACION AÑO 2018.

ALUMNO:…………………………………………………………………………………………….

Caso Clínico N° 1

Hombre de 65 años, con antecedentes de etilismo crónico y Diabetes Mellitus tipo 1. Ingresa al hospital en coma. Una ultrasonografía abdominal reveló signos sugerentes de daño hepático crónico. Se demostró durante la hospitalización que el compromiso de conciencia correspondía a una encefalopatía portal. La glicemia del paciente fue de 80 mg/dL. La amonemia fue de 100 micromoles/L.

1.-Defina encefalopatía de acuerdo a su etimología.

2.-Señale cuáles son las arterias extracraneanas que aportan irrigación arterial al cerebro y el sitio de origen de ellas.

3.-Uno de los factores que contribuyen al origen de la encefalopatía portal, es el aumento de la concentración de amoníaco, un neurotóxico generado en el colon del paciente y que llega al encéfalo, en situaciones de daño hepático a)Transforme su concentración a mg/dL.

4) En condiciones de alcalosis el amonio se transforma en amoníaco que es capaz de ingresar a las células cerebrales. Escriba la reacción química que grafica lo señalado. El amoníaco es una base ó un ácido? El amonio es una base o un ácido? Fundamente. Puede un compuesto químico que no tenga carga negativa ( como por ejemplo, el HCO3- ó el OH-), comportarse como una base? Fundamente su respuesta y dé un ejemplo.

Explique en base a sus conocimientos de biología celular porqué el amoníaco es capaz de ingresar a la célula cerebral en cambio el amonio no puede hacerlo….fundamente su respuesta .

5) La encefalopatía portal hace alusión a la vena porta, estructura venosa que transporta el compuesto al que se le atribuye la disfunción (defina el término según su etimología) generada en el encéfalo……Describa la vena porta, su ubicación, sus venas afluentes, donde drena su contenido.

Page 4:  · Web viewEl amoníaco es una base ó un ácido? El amonio es una base o un ácido? Fundamente. Puede un compuesto químico que no tenga carga negativa ( como por ejemplo, el HCO3-

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 1-4)

EXAMEN DE INTEGRACION AÑO 2018.

ALUMNO:…………………………………………………………………………………………….

Caso Clínico N° 1

Hombre de 65 años, con antecedentes de etilismo crónico. Ingresa al hospital en coma. Una ultrasonografía abdominal reveló signos sugerentes de daño hepático crónico. Se demostró durante la hospitalización que el compromiso de conciencia correspondía a una encefalopatía portal. La glicemia del paciente fue de 80 mg/dL. La amonemia fue de 100 micromoles/L. El paciente presentó una Pielonefritis Aguda derecha en su evolución intrahospitalaria y recibió tratamiento con Gentamicina.

4.-El daño hepático crónico con insuficiencia hepática es una causa de acidosis láctica. Defina el concepto. De acuerdo a sus conocimientos de bioquímica explique porque sucede en el contexto de una insuficiencia hepática (déficit de función de las células hepáticas).

5.-Defina ultrasonido y explique cómo por medio de éste se puede obtener imágenes. Señale la(s) diferencias entre el ultrasonido y el sonido. Grafique una onda sonora y describa en su gráfico: período, frecuencia, amplitud y longitud de la onda. Defina ultrasonografía. Señale qué otro(s) tipo(s) de ondas que Ud. conozca se usan en clínica y discrimine entre las de uso diagnóstico y las de uso terapéutico.

6.- El alcohol (etanol) ingerido se relaciona con el Retículo Endoplásmico Liso de la célula hepática. Defina Retículo Endoplásmico Liso. Señale su ubicación en la célula. Cuál es su función normalmente? Señale qué relación podría existir entre ambos de acuerdo a sus conocimientos de Biología Celular. Existe también un Retículo Endoplásmico Rugoso en la misma célula. Describa estructura, función y ubicación de éste.

7.- Los pacientes alcohólicos con frecuencia sufren traumatismos, uno de ellos el Traumatismo Encéfalo Craneano. Una complicación de estos es la aparición de edema cerebral con hipertensión intracraneana. El gráfico siguiente muestra tres situaciones en que existe Hipertensión Endocraneana. Describa las tres curvas y señale qué las diferencia. La presión intracreanana normal es de 0-10 mm. de Hg; el límite máximo normal es de 10-20 mm de Hg. Corresponde esta gráfica a una función? Si su respuesta es afirmativa, a qué tipo de función corresponde?

Explique qué trascendencia clínica tiene el comportamiento de la relación volumen-presión intracraneana.

Page 5:  · Web viewEl amoníaco es una base ó un ácido? El amonio es una base o un ácido? Fundamente. Puede un compuesto químico que no tenga carga negativa ( como por ejemplo, el HCO3-

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 1-5)

EXAMEN DE INTEGRACION AÑO 2018.

ALUMNO:…………………………………………………………………………………………….

Caso Clínico N° 1

Hombre de 65 años, con antecedentes de etilismo crónico. Ingresa al hospital en coma. Una ultrasonografía abdominal reveló signos sugerentes de daño hepático crónico. Se demostró durante la hospitalización que el compromiso de conciencia correspondía a una encefalopatía portal. Su alcoholemia fue 80 mg/dL. La amonemia fue de 100 micromoles/L. El paciente presentó una Pielonefritis Aguda derecha en su evolución intrahospitalaria y recibió tratamiento con Gentamicina.

1.-El etilismo crónico es una enfermedad, sin embargo para el vulgo, éste sólo constituye un vicio. Defina vicio. Señale si la conducta viciosa es heredada o adquirida. Fundamente. Lo contrario del vicio es la virtud. Defina virtud y cómo se puede lograr llegar a ser virtuoso.

2.-La Gentamicina puede producir necrosis de las células tubulares renales. Defina necrosis. Haga un análisis comparativo con la apoptosis. Defina previamente apoptosis. Indique cuales será las consecuencias clínicas que podría esperar de una necrosis celular masiva teniendo en cuenta la función principal de las células tubulares renales. Fundamente su respuesta. Señale un órgano que involuciona en la vida extrauterina, producto de apoptosis. Señale una malformación congénita de las manos producto de la supresión de la de apoptosis.

3.-La transformación del alcohol etílico (etanol) a acetaldehído y finalmente a acido acético sucede espontáneamente. Escriba las fórmulas químicas de cada compuesto. Se trata de reacciones de oxidación o reducción? Defina ambas. Para que la oxidación se verifique se requiere de otro compuesto? Para que la primera reacción suceda también existe una enzima: la alcohol deshidrogenasa citosólica. Para qué disponer de una enzima si la reacción sucederá espontáneamente? Explique.

4.-El paciente presentó una infección renal derecha. Indique la ubicación topográfica del riñón derecho. Se trata de un órgano retroperitoneal? Indique el área de proyección cutánea del mismo y donde ubicarla. Señale las dimensiones normales y el peso normal del riñón. Describa dos diferencias en relación a la anatomía de ambos riñones (izquierdo y derecho)

Page 6:  · Web viewEl amoníaco es una base ó un ácido? El amonio es una base o un ácido? Fundamente. Puede un compuesto químico que no tenga carga negativa ( como por ejemplo, el HCO3-

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 1-6)

FACULTAD DE MEDICINA

EXAMEN DE INTEGRACION AÑO 2018.

ALUMNO:…………………………………………………………………………………………….

Caso Clínico N° 1

Hombre de 65 años, con antecedentes de etilismo crónico. Ingresa al hospital en coma. Una ultrasonografía abdominal reveló signos sugerentes de daño hepático crónico. Se demostró durante la hospitalización que el compromiso de conciencia correspondía a una encefalopatía portal. Su alcoholemia fue 80 mg/dL. La amonemia fue de 100 micromoles/L. El paciente presentó una Pielonefritis Aguda derecha en su evolución intrahospitalaria y recibió tratamiento con Gentamicina.

4.-El paciente tenía evidencias clínicas de una hipertensión portal. Defina hipertensión según su etimología. Señale las venas afluentes que se verían dilatadas y elongadas tortuosamente (várices) a consecuencia del aumento de la presión en el tronco principal de la vena porta cuya ruptura puede dar origen a sangramientos en diversos sitios anatómicos.

5.-Una complicación no infrecuente de ver en los alcohólicos es la Cetoacidosis. Defina el término. Explique el origen y las consecuencias de ella en base a sus conocimientos de Bioquímica.

El Km de la alcohol deshidrogenasa es 1 mM. ¿Qué significa eso?. Explique.

6.- A partir de la fórmula física que relaciona la presión con el flujo y la resistencia a un fluido (escríbala), intente identificar dos causas potenciales de aumento de la presión portal (el fluído es en este caso la sangre contenida en el sistema portal). Fundamente. La gradiente de presión venosa hepática es un indicador de la presión en la vena porta y se mide con un catéter con un balón inflable en la punta que se inserta por vía transyugular hasta su enclavamiento en la vena hepática derecha. Señale el recorrido del balón desde el sitio de inserción hasta su enclavamiento.

7.-La Gentamicina es un antibiótico del grupo de los amiglicósidos (defina el término) que actúa a nivel ribosomal. Defina ribosoma. Señale estructura y función, ubicación en la célula. De acuerdo a su función establezca el mecanismo de acción que Ud. podría suponerle a este antibiótico. Señale porqué este antibiótico no interferiría con la función ribosomal de las células del paciente.

Page 7:  · Web viewEl amoníaco es una base ó un ácido? El amonio es una base o un ácido? Fundamente. Puede un compuesto químico que no tenga carga negativa ( como por ejemplo, el HCO3-

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 1-7)

FACULTAD DE MEDICINA

EXAMEN DE INTEGRACION AÑO 2018.

ALUMNO:…………………………………………………………………………………………….

Caso Clínico N° 1

Hombre de 65 años, con antecedentes de etilismo crónico. Ingresa al hospital en coma. Una ultrasonografía abdominal reveló signos sugerentes de daño hepático crónico. Se demostró durante la hospitalización que el compromiso de conciencia correspondía a una encefalopatía portal. Su alcoholemia fue 80 mg/dL. La amonemia fue de 100 micromoles/L. La familia dio el antecedente de que el paciente padece de una hipertensión arterial y está en tratamiento con Nifedipino, un bloqueador de los canales del calcio, en la célula muscular lisa de los vasos arteriolares.

1.-Una costumbre entre los pacientes portadores de etilismo crónico, cuando confinados en prisión, es preparar alcohol metílico o metanol, cuando no pueden conseguir etanol, el que obtienen de la fermentación de madera. Cuando el metanol es ingerido, es oxidado por el hígado a formaldehido y luego a acido fórmico. Escriba las fórmulas químicas de los compuestos señalados en secuencia.

2.- Defina genéricamente “canal” de acuerdo a sus conocimientos de biología celular. Describa su estructura, ubicación en las células y señale la función de los canales del calcio. Aparte de los canales de calcio, qué otros canales conoce? Identifique tres patologías consecuencia de alteraciones de los canales (“Canalopatías”)

3.-El exámen de orina demostró una reacción positiva para nitritos y el cultivo de la orina de este paciente demostró desarrollo de una bacteria: Escherichia Coli, sensible a Gentamicina. Se trata de una célula procarionte o eucarionte. Explique las diferencias estructurales entre ambos tipos celulares. Conocer esta diferencia le permite fundamentar el uso de la Gentamicina? Explique.

4.-La Gradiente de Presión Venosa Hepática es un indicador de la presión en la vena porta y se mide con un catéter con un balón inflable en la punta que se inserta por vía transyugular hasta su enclavamiento en la vena hepática derecha. Señale el recorrido del balón desde el sitio de inserción hasta su enclavamiento indicando los nombres de las estructuras anatómicas por las que pasa.

Page 8:  · Web viewEl amoníaco es una base ó un ácido? El amonio es una base o un ácido? Fundamente. Puede un compuesto químico que no tenga carga negativa ( como por ejemplo, el HCO3-

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 1-8)

FACULTAD DE MEDICINA

EXAMEN DE INTEGRACION AÑO 2018.

ALUMNO:…………………………………………………………………………………………….

Caso Clínico N° 1

Hombre de 65 años, con antecedentes de etilismo crónico. Ingresa al hospital en coma. Una ultrasonografía abdominal reveló signos sugerentes de daño hepático crónico. Se demostró durante la hospitalización que el compromiso de conciencia correspondía a una encefalopatía portal. Su alcoholemia fue 80 mg/dL. La amonemia fue de 100 micromoles/L. La familia dio el antecedente de que el paciente padece de una hipertensión arterial y está en tratamiento con Nifedipino, un bloqueador de los canales del calcio, en la célula muscular lisa de los vasos arteriolares. El paciente es portador de una Hiperplasia Prostática Benigna.

4.-La intoxicación por metanol, en alcohólicos que ingieren metanol cuando no disponen de etanol, genera lesiones en los ganglios basales como consecuencia de una alteración de la función mitocondrial producida por el ácido fórmico, un producto de la metabolización del metanol. Defina mitocondria, señale su estructura, sus funciones y su distribución en la célula. Indique la fórmula química del ácido fórmico si éste se genera a partir de la oxidación del metanol. Señale la utilidad que puede prestar disponer de mitocondrias en alguna muestra orgánica, para efectos de identificación médico-legal de un sujeto. Fundamente.

5.-Una ultrasonografía con Doppler descartó una trombosis de la vena porta. Describa el efecto Doppler y señale la utilidad de su aplicación en clínica.

6.-El ácido fórmico puede contribuir a bajar el ph sanguíneo de la sangre. El pH se define como el logaritmo negativo de la concentración de hidrogeniones. Defina logaritmo. Defina logaritmo en base 10 y logaritmo en base e. Explique porqué en esta relación la concentración no aumenta en forma lineal con el aumento de pH. El ácido fórmico tiene un pK. Explique el concepto de pK y su relación con K.

7.-Defina próstata. Describa su estructura macroscópica y ubicación en los segmentos uretrales, peso normal de ella. Explique porqué su crecimiento puede producir obstrucción al flujo urinario y de acuerdo a sus conocimientos de física médica porqué el paciente con obstrucción al flujo urinario mejora el calibre del chorro miccional con la compresión suprapúbica (maniobra de Credé).

8.-Se midió la concentración de Antígeno Prostático Específico, una glicoproteína de 33 kD, sintetizada por las células epiteliales de la próstata. Defina glicoprotéina; kD. Señale las características morfológicas de una célula epitelial.

Page 9:  · Web viewEl amoníaco es una base ó un ácido? El amonio es una base o un ácido? Fundamente. Puede un compuesto químico que no tenga carga negativa ( como por ejemplo, el HCO3-

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 1-9)

FACULTAD DE MEDICINA

EXAMEN DE INTEGRACION AÑO 2018.

ALUMNO:…………………………………………………………………………………………….

Caso Clínico N° 1

Hombre de 65 años, con antecedentes de etilismo crónico. Ingresa al hospital en coma. Una ultrasonografía abdominal reveló signos sugerentes de daño hepático crónico. Se demostró durante la hospitalización que el compromiso de conciencia correspondía a una encefalopatía portal. Su alcoholemia fue 80 mg/dL. La amonemia fue de 100 micromoles/L.

1.-El paciente tuvo un episodio de dolor en hipocondrio derecho sugerente de una colelitiasis ó una colédocolitiasis. Describa la anatomía normal de la vía biliar. Qué órganos se ubican en la proyección del hipocondrio derecho?

2.-Una Colangioresonancia Nuclear Magnética descartó la presencia de una colelitiasis y de una colédocolitiasis. Explique las bases físicas de esta técnica para obtener imágenes. Esta técnica carece de efectos adversos sobre el organismo humano?

3.-La obstrucción de la vía biliar mantenida puede producir daño hepático y necrosis de hepatocitos y nódulos de regeneración de hepatocitos. El tejido hepático es capaz de regenerarse, reproduciendo sus células, a diferencia de las células de otros tejidos que no tienen esta capacidad (indique cuáles si existen). Explique esta diferencia en base a sus conocimientos de biología celular.

4) El paciente estuvo en tratamiento antialcohólico con Disulfiram. Al respecto traduzca:

Aversive Drugs

Alcohol metabolism is a two-stage process. Ethanol is converted to acetaldehyde by alcohol dehydrogenase, and acetaldehyde is then converted to acetate by aldehyde dehydrogenase.(The Site of Action of Disulfiram and Calcium Carbimide in the Metabolism of Ethanol.). For most people ingesting alcohol, acetaldehyde is metabolized rapidly and efficiently, so that it does not accumulate. When it does accumulate, it causes tachycardia, flushing, diaphoresis, dyspnea, nausea, and vomiting. Inhibition of aldehyde dehydrogenase by disulfiram, an irreversible inhibitor, or calcium carbimide, a shorter-acting, reversible inhibitor, causes the accumulation of sufficient acetaldehyde to cause symptoms. The possibility of having these unpleasant symptoms provides a deterrent to alcohol ingestion.

-Haga un análisis del uso de este tipo de terapia teniendo en consideración que el hombre está dotado de inteligencia, voluntad y libertad.

-Indique la diferencia y la implicancia clínica en este caso del hecho de usar dos inhibidores enzimáticos: uno irreversible y otro reversible.

Page 10:  · Web viewEl amoníaco es una base ó un ácido? El amonio es una base o un ácido? Fundamente. Puede un compuesto químico que no tenga carga negativa ( como por ejemplo, el HCO3-

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 1-10)

FACULTAD DE MEDICINA

EXAMEN DE INTEGRACION AÑO 2018.

ALUMNO:…………………………………………………………………………………………….

Caso Clínico N° 1

Hombre de 65 años, con antecedentes de etilismo crónico. Ingresa al hospital en coma. Una ultrasonografía abdominal reveló signos sugerentes de daño hepático crónico. Se demostró durante la hospitalización que el compromiso de conciencia correspondía a una encefalopatía portal. Su alcoholemia fue 80 mg/dL. La amonemia fue de 100 micromoles/L. El paciente tuvo un episodio de dolor en hipocondrio derecho sugerente de una colelitiasis ó una colédocolitiasis. Se desechó la posibilidad de una Colangioresonancia para estudiar la vía biliar y se decidió realizar una tomografía Axial Computarizada con medio de contraste.

4.-Para evitar la nefrotoxicidad del medio de contraste usado por vía parenteral (señale su etimología y defina) se usa Bicarbonato de Sodio. Escriba su fórmula química. Se trata de una base? De una sal?. Defina base; defina sal. Calcule el peso molecular del Bicarbonato de sodio. Si se requirió administrar 500 cc. de Solución de Bicarbonato de Sodio 1/6 Molar ¿Cuántos gramos de bicarbonato de sodio se administraron en total? El anión bicarbonato es: ¿ un ácido, una base? Explique.

5.- Para explicar el aumento de la presión en la vía biliar en presencia de una obstrucción de ésta, qué relación física podría aplicar. Presión=……………….x………………. Señale qué elemento de la segunda variable de la fórmula se encuentra modificada y representa el efecto de la obstrucción, en ella. Para ello descomponga la segunda variable de la fórmula en sus componentes.

6.-Se ha demostrado que el ejercicio físico produce translocación de transportadores Glut 4 en la célula muscular esquelética, independientemente de la presencia o ausencia de insulina circulante. Indique, de acuerdo sus conocimientos de biología celular, si este conocimiento podría tener utilidad clínica para el manejo del paciente diabético. Fundamente su respuesta.

7.-Los pacientes con cirrosis hepática (defina el término) y con ascitis (defina el término) suelen desarrollar una complicación infecciosa intraabdominal llamada Peritonitis Bacteriana Espontánea. Defina Peritoneo, cavidad peritoneal, mesenterio.

Page 11:  · Web viewEl amoníaco es una base ó un ácido? El amonio es una base o un ácido? Fundamente. Puede un compuesto químico que no tenga carga negativa ( como por ejemplo, el HCO3-

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 1-11)

FACULTAD DE MEDICINA

EXAMEN DE INTEGRACION AÑO 2018.

ALUMNO:…………………………………………………………………………………………….

Caso Clínico N° 1

Hombre de 65 años, con antecedentes de etilismo crónico. Ingresa al hospital en coma. Una ultrasonografía abdominal reveló signos sugerentes de daño hepático crónico. Se demostró durante la hospitalización que el compromiso de conciencia correspondía a una encefalopatía portal. Su alcoholemia fue 80 mg/dL. La amonemia fue de 100 micromoles/L.

1.-Una de las manifestaciones de la hipertensión portal (complicación del daño hepático alcohólico) es el aumento del tamaño del bazo por congestión (aumento del volumen de sangre contenido en él, por el aumento de la presión en la vena porta). Explique en base a sus conocimientos de anatomía normal cómo se relaciona la vena esplénica con la vena porta y porqué aumenta de tamaño el bazo en la hipertensión portal. A su juicio será por proliferación celular? Haga un gráfico Presión/Volúmen en el tejido esplénico asumiendo de trata de un cuerpo elástico. Cómo sería el gráfico si fuese un órgano no elástico? Explique.

Los alcohólicos, cuando bebidos, están expuestos a traumatismos que pueden producir ruptura esplénica. Defina bazo, señale su ubicación y sus relaciones anatómicas.

2.-Una ruptura esplénica puede producir una hemorragia masiva, con hipotensión arterial grave. El sangramiento señalado, donde se alojaría? Sería evidenciable al exterior? La baja de la presión arterial requeriría administrar soluciones parenterales urgente. La enfermera, dispone de dos teflones o trócares para introducirlos en una vena del antebrazo de las siguientes dimensiones:

a) 14 G x 2 “ (2,2 mm de diámetro x 50 mm de largo)

b) 19 G x 3/4” ( 1,1 mm de diámetro x 19 mm de largo)

Cuál escogería teniendo en cuenta la urgencia de administrar soluciones? Fundamente su respuesta en base a sus conocimientos de física médica.

3.-La hemorragia produce pérdida de glóbulos rojos. Al respecto, responda:

-los glóbulos rojos o eritrocitos son células?

-se verifica en ellos síntesis de proteínas? Explique.

-indique las diferencias morfológicas y funcionales entre un eritroblasto y un eritrocito.

4.- Cuando los alcohólicos se intoxican con metanol, se usa administrar etanol como terapia de la intoxicación con ese compuesto. También se propicia el uso de Antizol® (fomepizol), un inhibidor competitivo de la alcohol deshidrogenasa. A su juicio será prudente administrar ambas medidas simultáneamente? Qué inconveniente podría tener en virtud de su efecto enzimático? Explique.

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 1-12)

Page 12:  · Web viewEl amoníaco es una base ó un ácido? El amonio es una base o un ácido? Fundamente. Puede un compuesto químico que no tenga carga negativa ( como por ejemplo, el HCO3-

EXAMEN DE INTEGRACION AÑO 2018.

ALUMNO:…………………………………………………………………………………………….

Caso Clínico N° 1

Hombre de 65 años, con antecedentes de etilismo crónico. Ingresa al hospital en coma. Una ultrasonografía abdominal reveló signos sugerentes de daño hepático crónico. Se demostró durante la hospitalización que el compromiso de conciencia correspondía a una encefalopatía portal. Su alcoholemia fue 80 mg/dL. La amonemia fue de 100 micromoles/L. Los alcohólicos, cuando bebidos, están expuestos a traumatismos que pueden producir la ruptura esplénica. Una ruptura esplénica puede producir una hemorragia masiva, con hipotensión arterial grave.

4.-La disminución grave de la presión sanguínea arterial se traduciría en una disminución de la cantidad de oxígeno a nivel celular. Explique qué consecuencias podría tener para la célula y señale funciones celulares que se verían comprometidas con la hipoxia. Indique qué células son más sensibles al déficit de oxígeno. Fundamente su respuesta.

5.-En la gráfica siguiente se evidencia la autoregulación del flujo sanguíneo renal (FSR) y la filtración glomerular (FRG), mecanismo de compensación para la filtración glomerular en hipotensión e hipertensión arterial. Interprete el contenido del gráfico. Analice la curva y señale qué sucede entra las variables en el segmento plano de la curva y señale si corresponde a una función.

6.-Dado que este paciente es un alcohólico, ¿Ud. debería atenderlo por un asunto de caridad? No sería éticamente justificable desviar los fondos económicos gastados en ese tipo de pacientes a otros pacientes cuyas enfermedades suceden sin responsabilidad del enfermo? Defina caridad y fundamente su respuesta.

Page 13:  · Web viewEl amoníaco es una base ó un ácido? El amonio es una base o un ácido? Fundamente. Puede un compuesto químico que no tenga carga negativa ( como por ejemplo, el HCO3-

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 1-13)

FACULTAD DE MEDICINA

EXAMEN DE INTEGRACION AÑO 2018.

ALUMNO:…………………………………………………………………………………………….

Caso Clínico N° 1

Hombre de 65 años, con antecedentes de etilismo crónico. Ingresa al hospital en coma. Una ultrasonografía abdominal reveló signos sugerentes de daño hepático crónico. Se demostró durante la hospitalización que el compromiso de conciencia correspondía a una encefalopatía portal. Su alcoholemia fue 80 mg/dL. La amonemia fue de 100 micromoles/L. La glicemia fue de 80 mg/dL.

1.-Una de las complicaciones temidas del alcoholismo es la pancreatitis aguda. Defina páncreas. Señale su ubicación anatómica y sus relaciones. En relación con éstas, cree posible que se comprometan aorta y/o vena cava a consecuencias de esta patología? Explique. Se trata de un órgano intraperitoneal? Donde drena sus secreciones externas? Un tumor de alguno de sus segmentos podría producir una obstrucción al vaciamiento gástrico? Explique.

2.-A consecuencias de una pancreatitis grave, los pacientes suelen hacer hiperglicemia. Defina el término, señale su etimología. La hiperglicemia es consecuencia de un déficit de insulina. Si el paciente tuviese una glicemia de 450 mg/dl, transforme esta concentración a moles/L. Explique las estructuras celulares que se requiere existan para que se produzca la acción hipoglicemiante de la insulina.

3.-La alcohol deshidrogenasa clase 1, isoforma alfa, alfa tiene un Km para el etanol de 4,2 mM. Explique.

4.-Si en relación a un trauma se produjese una ruptura esplénica y tuviese que hacer una esplenectomía de urgencia, señale los vasos arteriales y venosos que debería ligar. Señale de donde nace la arteria esplénica y donde drena la vena esplénica. El bazo, como el corazón, es un órgano vitalmente indispensable?

Page 14:  · Web viewEl amoníaco es una base ó un ácido? El amonio es una base o un ácido? Fundamente. Puede un compuesto químico que no tenga carga negativa ( como por ejemplo, el HCO3-

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 1-14)

FACULTAD DE MEDICINA

EXAMEN DE INTEGRACION AÑO 2018.

ALUMNO:…………………………………………………………………………………………….

Caso Clínico N° 1

Hombre de 65 años, con antecedentes de etilismo crónico. Ingresa al hospital en coma. Una ultrasonografía abdominal reveló signos sugerentes de daño hepático crónico. Se demostró durante la hospitalización que el compromiso de conciencia correspondía a una encefalopatía portal. Su alcoholemia fue 80 mg/dL. La amonemia fue de 100 micromoles/L. La glicemia fue de 80 mg/dL.

4.-En la encefalopatía portal se producen alteraciones de conciencia y del lenguaje. Ud. sabe que la causa en relación con sus efectos es cuádruple:

la causa material es de qué está hecho el efecto;

la causa eficiente es el productor del efecto;

la causa formal es lo que especifica o determina al ser, es decir, lo que hace que el ser sea ese ser y no otro;

la causa final es la intención que se propone la causa eficiente.

En relación con el lenguaje, instrumento de la comunicación, señale a qué componente del lenguaje corresponde cada una de las causas anteriormente descritas.

5.-Lea el contenido del párrafo siguiente y responda:

Oxidación Microsomal (Citocromo P450) del Etanol“El citocromo P450 es una familia de enzimas con grupo hem que participan en la oxidación de esteroides,ácidos grasos y muchos xenobióticos ingeridos del ambiente. Los niveles más altos de citocromo P450 seencuentran en el hígado, donde se ubican principalmente en el retículo endoplásmico (fracciónmicrosomal). También se puede encontrar en las mitocondrias. CYP2E1 es el P450 con la mayor actividad para oxidar etanola acetaldehído. Aparte del etanol, la CYP2E1 puede oxidar otros múltiples compuestos, tales como laacetona, el benceno y otros alcoholes. La Km de CYP2E1 para el etanol es aproximadamente 10 mM, alrededor de 10 veces mayor que la Km dela ADH para el etanol.”

Explique las diferencias de cinética enzimática que se expresan en el relato, respecto del sistema microsomal (Citocromo P450) y la Alcohol Dehidrogenasa (ADH). Qué quiere decir que las Km sean distintas? Que la velocidad con que se metabolizará el alcohol, es mayor?.

6.-Una manera propiciada para bajar la presión en la vena porta cuando existe daño hepático crónico y aumento de la resistencia al flujo sanguíneo portal en él, con la consiguiente hipertensión portal, es realizar un puente (o derivación) espleno-renal o porto- cava. Explique en base a sus conocimientos de mecánica de fluidos porqué este puente o conexión podría disminuir la presión de la sangre en la vena porta. Haga un esquema de las derivaciones o puentes según sus conocimientos de anatomía normal. Después de efectuada esa derivación, parte de la sangre del sistema portal no pasará por el sistema venoso hepático? Explique.

7.-Otra manera de bajar la presión portal es con el uso de bloqueadores de receptores Beta adrenérgicos. Defina receptor. Los receptores Beta adrenérgicos producen su efecto intracelular mediante AMP cíclico. Explique.

Page 15:  · Web viewEl amoníaco es una base ó un ácido? El amonio es una base o un ácido? Fundamente. Puede un compuesto químico que no tenga carga negativa ( como por ejemplo, el HCO3-

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 1-15)

FACULTAD DE MEDICINA

EXAMEN DE INTEGRACION AÑO 2018.

ALUMNO:…………………………………………………………………………………………….

Caso Clínico N° 1

Hombre de 65 años, con antecedentes de etilismo crónico. Ingresa al hospital en coma. Una ultrasonografía abdominal reveló signos sugerentes de daño hepático crónico. Se demostró durante la hospitalización que el compromiso de conciencia correspondía a una encefalopatía portal. Su alcoholemia fue 80 mg/dL. La amonemia fue de 100 micromoles/L. La glicemia fue de 80 mg/dL. El paciente es portador de una hiperplasia nodular de la próstata.

1.-El paciente presentó fiebre durante su estadía intrahospitalaria, y días después presentó dolor abdominal difuso. Se demostró la existencia de una bronquitis aguda. Defina bronquio, tráquea. Describa la estructura de cada uno. Poseen pared muscular? Si así fuese se trata de músculo liso o esquelético? Defina bronquiolo.

2.-De acuerdo a sus conocimientos de anatomía y física médica, cuál de las tres estructuras anteriores incidirá en mayor medida en la resistencia al flujo aéreo pulmonar. Fundamente con la fórmula respectiva. La presencia o ausencia de músculo en la pared de cada una de las estructura anatómica señaladas podría incidir o no en la resistencia?

3.-Del gráfico siguiente, relacionado con el uso de antibacterianos: señale qué variables relaciona y cómo se relacionan entre sí. Indique si el segmento de la curva antes de de la línea punteada vertical corresponde a una función y si el segmento a la derecha de ésta corresponde a una función. Fundamente y explique el comportamiento de las variables.

-Explique a qué corresponde (ppm).Fundamente.

4.- En el gráfico se evidencia el crecimiento de una población bacteriana producto de la mitosis de las células bacterianas. Esto también sucede en el humano pero el crecimiento de un órgano en éste, puede deberse a hiperplasia celular como sucede con la próstata de este paciente. Defina el concepto. Señale como se verifica este proceso desde la biología celular y sus diferencias con la proliferación celular neoplásica.

Page 16:  · Web viewEl amoníaco es una base ó un ácido? El amonio es una base o un ácido? Fundamente. Puede un compuesto químico que no tenga carga negativa ( como por ejemplo, el HCO3-

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 2-1)

FACULTAD DE MEDICINA

EXAMEN DE INTEGRACION AÑO 2018.

ALUMNO:…………………………………………………………………………………………….

Caso Clínico N° 2

1.-Un paciente 45 años portador de una cardiopatía coronaria ateroesclerótica ingresó a una clínica con dolor retroesternal intenso. Ingresó al hospital con presión arterial de 80/40 mm de Hg. Al exámen físico el paciente está consciente, quejumbroso, y con dificultad respiratoriaria. Se ausculta un soplo rudo, holosistólico en el foco mitral. Se efectuó un electrocardiograma que reveló un extenso infarto agudo del miocardio, ventrículo izquierdo, en su pared anterior. Un ecocardiograma reveló una extensa área de hipokinesia en pared anterior de ventrículo izquierdo y signos de una insuficiencia mitral.

1.-Describa la anatomía normal del corazón, defina ventrículo izquierdo. Señale sus características diferenciales macroscópicas con ventrículo derecho. Fundamente.

2.-De acuerdo a sus conocimientos de física, explique en base a alguna fórmula reconocida de mecánica de fluídos, porqué pudo haber caído la presión arterial en este caso y cómo podría, modificando alguna de las variables incluidas en dicha fórmula, subir la presión arterial del paciente. Indique la fórmula del flujo y la fórmula de la resistencia.

3.-El uso de antioxidantes nutricionales se ha demostrado de utilidad en la prevención de la cardiopatía coronaria, por ejemplo: la vitamina C ó acido ascórbico, la vitamina E, etc. Defina oxidación; defina reducción. Intente una definición de una sustancia antioxidante. Para que suceda la oxidación de un compuesto químico sólo se requiere de éste o resulta imperiosamente necesaria la presencia simultánea de otro compuesto que participe de la reacción. Explique.

4.-El médico sospechó la existencia de un Infarto Agudo al Miocardio que traduce necrosis de la célula muscular cardíaca. Las células miocárdicas en condiciones normales se encontraría en etapa Go del ciclo celular. Comparte esta idea? Explique el ciclo celular, indique qué otra(s) células del cuerpo humano se encontrarían en esta condición.

Page 17:  · Web viewEl amoníaco es una base ó un ácido? El amonio es una base o un ácido? Fundamente. Puede un compuesto químico que no tenga carga negativa ( como por ejemplo, el HCO3-

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 2-2)

FACULTAD DE MEDICINA

EXAMEN DE INTEGRACION AÑO 2018.

ALUMNO:…………………………………………………………………………………………….

Caso Clínico N° 2

1.-Un paciente 45 años portador de una cardiopatía coronaria ateroesclerótica ingresó a una clínica con dolor retroesternal intenso. Ingresó al hospital con presión arterial de 80/40 mm de Hg. Al exámen físico el paciente está consciente, quejumbroso, y con dificultad respiratoria. Se ausculta un soplo rudo, holosistólico en el foco mitral. Se efectuó un electrocardiograma que reveló un extenso infarto agudo del miocardio, ventrículo izquierdo, en su pared anterior. Un ecocardiograma reveló una extensa área de hipokinesia en pared anterior de ventrículo izquierdo y signos de una insuficiencia mitral. El paciente es portador de una gota articular y tiene antecedentes de litiasis renal de ácido úrico recurrente, en terapia con Alopurinol y bicarbonato de sodio oral

4.-El paciente se mantuvo en shock y desarrolló una acidosis con acidemia. Su pH sanguíneo bajó a 6.9.Defina pH. Este pH es compatible con la vida? Fundamente su respuesta. Señale algunas patologías relacionadas con alteraciones del pH que Usted conozca. Explique porqué resulta imperioso para el organismo humano mantener esta variable dentro de límites tan estrechos.

5.-Indique qué función cumple una válvula en un circuito hidráulico.

La paciente tiene alteración de la válvula mitral. Indique los componentes anatómicos de la válvula mitral normal y señale y describa las características anatómicas del resto de las válvulas cardíacas.

6.-Ud., iniciaría maniobras de reanimación cardiopulmonar en este paciente? Explique el o los fundamentos físicos de la compresión torácica externa en el paro cardiorespiratorio. Fundamente su respuesta.

7.-El médico asumió que la acidosis y academia era consecuencia del metabolismo anaerobio en el contexto de una hipotensión arterial. Explique el concepto de glicólisis anaeróbica y aeróbica. Señale el rendimiento energético de cada una. Indique en qué condición(es) fisiológica(s) se verifica glicólisis anaeróbica y en qué compartimento celular se verifica.

Page 18:  · Web viewEl amoníaco es una base ó un ácido? El amonio es una base o un ácido? Fundamente. Puede un compuesto químico que no tenga carga negativa ( como por ejemplo, el HCO3-

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 2-3)

FACULTAD DE MEDICINA

EXAMEN DE INTEGRACION AÑO 2018.

ALUMNO:…………………………………………………………………………………………….

Caso Clínico N° 2

1.-Un paciente 45 años portador de una cardiopatía coronaria ateroesclerótica ingresó a una clínica con dolor retroesternal intenso. Ingresó al hospital con presión arterial de 80/40 mm de Hg. Al exámen físico el paciente está consciente, quejumbroso, y con dificultad respiratoria. Se ausculta un soplo rudo, holosistólico en el foco mitral. Se efectuó un electrocardiograma que reveló un extenso infarto agudo del miocardio, ventrículo izquierdo, en su pared anterior. Un ecocardiograma reveló una extensa área de hipokinesia en pared anterior de ventrículo izquierdo y signos de una insuficiencia aórtica. El paciente es portador de una gota articular y tiene antecedentes de litiasis renal de ácido úrico recurrente, en terapia con Alopurinol y bicarbonato de sodio oral.

1.-Defina válvula aórtica. Describa su anatomía normal. La válvula insuficiente permite el reflujo de sangre a la ventrículo durante la contracción del ventrículo. Explique en base a sus conocimientos de mecánica de fluídos. Señale las estructuras anatómicas que componen la válvula aórtica. Sus velos son libres? Cuántos son?

2. El ruido audible para el médico (soplo) se relaciona con qué condición física del flujo. Explique.

3.-Describa las características particulares de la célula miocárdica normal. Se trata de una célula diferenciada o poco diferenciada? Explique el concepto de diferenciación celular. Relacione el concepto previo con alguna etapa del ciclo celular si corresponde. Indique las consecuencias clínicas que pudiera tener este concepto: por ejemplo en caso de una necrosis celular masiva (infarto agudo del miocardio extenso).Podría usar terapia con células madres? Explique.

4.-El alopurinol se ha demostrado un inhibidor competitivo a dosis habituales de la enzima xantino oxidasa y a altas dosis, un inhibidor no competitivo. Explique cómo pudiera suceder esta condición dual. Explique los conceptos de inhibición competitiva y no competitiva en base a sus conocimientos de cinética enzimática.

Page 19:  · Web viewEl amoníaco es una base ó un ácido? El amonio es una base o un ácido? Fundamente. Puede un compuesto químico que no tenga carga negativa ( como por ejemplo, el HCO3-

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 2-4)

FACULTAD DE MEDICINA

EXAMEN DE INTEGRACION AÑO 2018.

ALUMNO:…………………………………………………………………………………………….

Caso Clínico N° 2

1.-Un paciente 45 años portador de una cardiopatía coronaria ateroesclerótica ingresó a una clínica con dolor retroesternal intenso. Ingresó al hospital con presión arterial de 80/40 mm de Hg. Al exámen físico el paciente está consciente, quejumbroso, y con dificultad respiratoria. Se ausculta un soplo rudo, holosistólico en el foco mitral. Se efectuó un electrocardiograma que reveló un extenso infarto agudo del miocardio, ventrículo izquierdo, en su pared anterior. Un ecocardiograma reveló una extensa área de hipokinesia en pared anterior de ventrículo izquierdo y signos de una insuficiencia mitral. El paciente es portador de una gota articular y tiene antecedentes de litiasis renal de ácido úrico recurrente, en terapia con Alopurinol y bicarbonato de sodio oral

4.-El paciente presentó un episodio de taquicardia ventricular. Se demostró una hipokalemia de 2,5 meq/L. Defina Equivalente. Transforme el valor a mMol/L. Defina Mol. La concentración de potasio intracelular es más bajo que en el extracelular? Fundamente su respuesta. La Kalemia (defina y señale su etimología) tiene relación con qué evento eléctrico celular en condiciones normales. Explique.

5.-Durante el episodio de taquicardia ventricular el paciente perdió la conciencia y su respiración se hizo muy superficial e irregular y no se pesquisaba presión arterial. Qué habría hecho Ud. en ese momento? Explique y fundamente su respuesta.

6.-Defina electrocardiograma. Porqué se usa habitualmente un gel (defina gel) entre la piel del paciente y los electrodos del electrocardiógrafo? Fundamente su respuesta.

7.-Se demostró una hiperuricosuria, (defina el concepto) en este paciente a pesar del uso Alopurinol. A su juicio que efecto tendría administrar bicarbonato de sodio oral en este paciente, en este contexto? Fundamente su respuesta. Con este ácido se podría formar un tampón o buffer? Defina tampón. Explique los componentes de un tampón y cómo actúa. Indique tampones fisiológicos del cuerpo humano.

Page 20:  · Web viewEl amoníaco es una base ó un ácido? El amonio es una base o un ácido? Fundamente. Puede un compuesto químico que no tenga carga negativa ( como por ejemplo, el HCO3-

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 2-5)

FACULTAD DE MEDICINA

EXAMEN DE INTEGRACION AÑO 2018.

ALUMNO:…………………………………………………………………………………………….

Caso Clínico N° 2

Un paciente 45 años portador de una cardiopatía coronaria ateroesclerótica ingresó a una clínica con dolor retroesternal intenso. Ingresó al hospital con presión arterial de 80/40 mm de Hg. Al exámen físico el paciente está consciente, quejumbroso, y con dificultad respiratoria. Se ausculta un soplo rudo, holosistólico en el foco mitral. Se efectuó un electrocardiograma que reveló un extenso infarto agudo del miocardio, ventrículo izquierdo, en su pared anterior. Un ecocardiograma reveló una extensa área de hipokinesia en pared anterior de ventrículo izquierdo y signos de una insuficiencia mitral. El paciente es portador de una gota articular y tiene antecedentes de litiasis renal de ácido úrico recurrente, en terapia con Alopurinol y bicarbonato de sodio oral

1.-Al paciente se le efectuó una coronariografía, con un catéter. Indique el sitio anatómico por donde Ud. ingresaría el catéter al sistema vascular y el recorrido del mismo hasta llegar a las arterias coronarias. Haga un esquema de la circulación coronaria. Ubique en el esquema una obstrucción en el origen de la arteria descendente anterior. Habría una correlación entre este sitio de obstrucción y el área infartada del paciente? Explique en base a sus conocimientos de la irrigación del ventrículo izquierdo.

2.-El flujo sanguíneo distal a la obstrucción de la arteria coronaria (obstrucción superior al 80% del lúmen de la arteria coronaria) cayó sustantivamente. Explique en base a la fórmula física correspondiente. Señale unidades de medida Flujo.

3.-El nivel de ácido láctico en la sangre de este paciente se demostró elevado mientras se mantuvo con su presión arterial baja. Fórmula química del ácido láctico es: CH3-CH(OH)-COOH. Indique sus grupos funcionales. Señale cuál es su denominación IUPAC. A su juicio y dada la fórmula del compuesto podría existir un D-ácido láctico y un L-ácido Láctico. Fundamente su respuesta.

4.-La hipoxia tiene distintos efectos adversos sobre distintos tipos celulares. Indique las células más sensibles a la hipoxia y las células menos sensibles a la hipoxia. Explique el porqué de la diferencia.

Page 21:  · Web viewEl amoníaco es una base ó un ácido? El amonio es una base o un ácido? Fundamente. Puede un compuesto químico que no tenga carga negativa ( como por ejemplo, el HCO3-

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 2-6)

FACULTAD DE MEDICINA

EXAMEN DE INTEGRACION AÑO 2018.

ALUMNO:…………………………………………………………………………………………….

Caso Clínico N° 2

Un paciente 45 años portador de una cardiopatía coronaria ateroesclerótica ingresó a una clínica con dolor retroesternal intenso. Ingresó al hospital con presión arterial de 80/40 mm de Hg. Al exámen físico el paciente está consciente, quejumbroso, y con dificultad respiratoria. Se ausculta un soplo rudo, holosistólico en el foco mitral. Se efectuó un electrocardiograma que reveló un extenso infarto agudo del miocardio, ventrículo izquierdo, en su pared anterior. Un ecocardiograma reveló una extensa área de hipokinesia en pared anterior de ventrículo izquierdo y signos de una insuficiencia mitral. El paciente tiene antecedentes de un cáncer gástrico operado.

4.-Explique la relación entre p53 y el cáncer. Defina p53.

5.-Para intentar normalizar la hipotensión arterial de este paciente, el médico indicó administrar Solución de NaCl al 9 por mil. La enfermera no disponía de una bomba de infusión y colgó la solución a 0,5 m por sobre el brazo del paciente, donde instaló una vía venosa.

- Haga un esquema del sistema venoso del antebrazo y brazo denominando cada estructura venosa.

6) El paso de la solución desde su envase al lumen venoso del paciente, requiere de Energía, se produce Trabajo Mecánico y se requiere de una Fuerza para que ésta se desplace. Explique los conceptos. Si en este caso no hay una bomba impulsora del líquido, cuál es la Energía que permite el desplazamiento?

- El médico le indicó a la enfermera elevar aun más, a 1,8 metros la solución para acelerar el flujo de la solución. Tendrá sentido esta maniobra. Explique y fundamente con una fórmula física.

7).-El paciente tenía antecedentes de un tabaquismo crónico. La indicación médica fue abstenerse del tabaco. El paciente señaló que no tenía la voluntad para hacerlo. Defina voluntad.

8.-En el pulmón del paciente se verifica la transferencia de gases (oxígeno, anhídrido carbónico).Indique la fuente de origen del CO2 exhalado. La cantidad producida de este gas tiene que ver con la fuente de obtención de energía del paciente. Fundamente su respuesta. Complete: El CO2 al hidratarse produce-----------------------------------------que se disocia en -------------------------------------------.A su vez la base generada en la reacción anterior se puede disociar en ----------y ---------.

Page 22:  · Web viewEl amoníaco es una base ó un ácido? El amonio es una base o un ácido? Fundamente. Puede un compuesto químico que no tenga carga negativa ( como por ejemplo, el HCO3-

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 2-7)

EXAMEN DE INTEGRACION AÑO 2018.

ALUMNO:…………………………………………………………………………………………….

Caso Clinico 2

Un paciente 45 años portador de una cardiopatía coronaria ateroesclerótica ingresó a una clínica con dolor retroesternal intenso. Ingresó al hospital con presión arterial de 80/40 mm de Hg. Al exámen físico el paciente está consciente, quejumbroso, y con dificultad respiratoriaria. Se ausculta un soplo rudo, holosistólico en el foco mitral. Se efectuó un electrocardiograma que reveló un extenso infarto agudo del miocardio, ventrículo izquierdo, en su pared anterior. Un ecocardiograma reveló una extensa área de hipokinesia en pared anterior de ventrículo izquierdo y signos de una insuficiencia mitral. El paciente desarrolló una úlcera gástrica durante su hospitalización.

1.-La presión parcial de oxígeno en la sangre del paciente se demostró muy baja (55 mm de Hg). El médico tratante pensó que podría existir una hipertensión venosa pulmonar y edema pulmonar. Defina vena(s) pulmonar(es). Señale donde se origina(n) y donde drena(n) su contenido hematico. Cuántas son?

2.-Defina presión parcial de un gas. Calcule la presión parcial de oxígeno en el aire ambiente asumiendo una presión atmosférica de 760 mm de Hg. Calcule la presión parcial de Oxígeno a 6000 m de altura (haga uso del gráfico). Defina presión. Señale unidades de medida.

l

La relación presión atmosférica versus altitud (altura) es una función? A qué tipo de función corresponde si su respuesta fue afirmativa?

3.- La aparición de una úlcera gástrica se relaciona con la acidez gástrica. Indique qué célula produce el ácido clorhídrico y cómo se produce éste sin dañar las estructuras propias de la célula.

4.-El omeprazol es un medicamento antiácido que inhibe la secreción ácida gástrica actuando sobre la bomba de hidrogeniones. Explique qué es una bomba. Tiene relación con una enzima? Fundamente su respuesta.

Page 23:  · Web viewEl amoníaco es una base ó un ácido? El amonio es una base o un ácido? Fundamente. Puede un compuesto químico que no tenga carga negativa ( como por ejemplo, el HCO3-

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 2-8)

FACULTAD DE MEDICINA

EXAMEN DE INTEGRACION AÑO 2018.

ALUMNO:…………………………………………………………………………………………….

Caso Clinico 2

Un paciente 45 años portador de una cardiopatía coronaria ateroesclerótica ingresó a una clínica con dolor retroesternal intenso, fiebre y expectoración purulenta. Ingresó al hospital con presión arterial de 80/40 mm de Hg. Al exámen físico el paciente está consciente, quejumbroso, y con dificultad respiratoria. Se ausculta un soplo rudo, holosistólico en el foco mitral. Se efectuó un electrocardiograma que reveló un extenso infarto agudo del miocardio, ventrículo izquierdo, en su pared anterior. Un ecocardiograma reveló una extensa área de hipokinesia en pared anterior de ventrículo izquierdo y signos de una insuficiencia mitral.

La presión parcial de oxígeno en la sangre del paciente se demostró muy baja (55 mm de Hg) y el paciente tenía una lactacidemia elevada. El paciente desarrolló una úlcera gástrica durante su hospitalización.

4.-Los lactobacilos, gérmenes anaerobios gran positivos también producen ácido láctico, en el colon, en el síndrome de intestino corto, el que se absorbe y pasa a la sangre. Estos gérmenes corresponden a qué tipo celular: Eucarionte o Procarionte? Explique y fundamente su respuesta. El ácido láctico (CH3-CHOH-COOH) producido por estos gérmenes es del tipo D-ácido láctico y tiende a persistir en el organismo porque no es degradado por la L-lactato deshidrogenasa. Explique.

5.-Defina colon e indique sus relaciones anatómicas principales. Señale el origen de su irrigación y la irrigación de todos sus segmentos.

6.- Por la hipoxemia, el médico pensó que el paciente podría estar haciendo un Síndrome de Distress Respiratorio del Adulto (SDRA), patología en la cual disminuye la producción de surfactante pulmonar, sustancia que fisiológicamente está destinada a disminuir la tensión superficial de los alvéolos pulmonares. Defina tensión superficial. Indique la fórmula para calcularla. Explique el efecto de la tensión superficial con respecto al tamaño alveolar e intente explicar porqué la oxigenación pulmonar podría verse afectada en ausencia de la sustancia tensoactiva.

7.-Se usó Omeprazol en el tratamiento de la úlcera gástrica. “El Omeprazol es una base débil lipofílica y su pK: 4.0” (dato extraido del New England Journal of Medicine, Review Article-Drug Therapy).Al respecto:-Explique qué quiere decir que sea una base débil; lipofílica y con pK de 4.0 -Considera Ud. que estos conocimientos son irrelevantes para el médico tratante? Explique la importancia absoluta o relativa del hecho que los médicos usen o no conceptos de ciencias básicas en la práctica asistencial. Fundamente su respuesta.

Page 24:  · Web viewEl amoníaco es una base ó un ácido? El amonio es una base o un ácido? Fundamente. Puede un compuesto químico que no tenga carga negativa ( como por ejemplo, el HCO3-

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 2-9)

FACULTAD DE MEDICINA

EXAMEN DE INTEGRACION AÑO 2018.

ALUMNO:…………………………………………………………………………………………….

Caso Clinico 2

Un paciente 45 años portador de una cardiopatía coronaria ateroesclerótica ingresó a una clínica con dolor retroesternal intenso, fiebre y expectoración purulenta. Ingresó con presión arterial de 80/40 mm de Hg. Al examen físico el paciente está consciente, quejumbroso, y con dificultad respiratoria. Se ausculta un soplo rudo, holosistólico en el foco mitral. Se efectuó un electrocardiograma que reveló un extenso infarto agudo del miocardio, ventrículo izquierdo, en su pared anterior. Un ecocardiograma reveló una extensa área de hipokinesia en pared anterior de ventrículo izquierdo y signos de una insuficiencia mitral. Se instaló un catéter venos central. A los pocos días el paciente presentó fiebre de 40°C, escalofríos y un exantema eritematoso compatible con un Síndrome de Piel Escaldada Estafilocócica

1.-El médico tratante decidió obtener mayor información sobre la condición hemodinámica del paciente e instaló un catéter de Swan Ganz. Este catéter tiene un globo inflable en su punta y se introduce por una vena central hasta llegar a la arteria pulmonar. Una vez en ella, se infla el globo esperando sea arrastrado por el flujo de la sangre hasta impactarse en un vaso de pequeño lumen.

-La palabra lúmen tiene acento y está escrita con tilde. Es correcto que lleve tilde? Explique.

Señale el trayecto anatómico y las estructuras vasculares y órganos que debe recorrer el catéter en cuestión.

2.-La resistencia vascular periférica de este paciente se demostró ser de 1800 dinas por segundo partido por centímetro a la quinta. El valor normal de la resistencia vascular periférica es de 770-1500 dinas por segundo partido por centímetro a la quinta. En base a la fórmula de Resistencia, intente explicar qué variable incluída en su fórmula explicaría este cambio.

3.-Se demostró un aumento en los niveles de acido láctico en la sangre de este paciente. El pK del ácido láctico es de 3,86. Defina pK. Si el pH sanguíneo de este paciente es de 7.20 (normal, acido o básico en términos absolutos?), el paciente tiene una acidemia? Indiqué qué sucederá a ese pH con el ácido láctico.

4.-El médico pensó que el paciente podría tener un Sindrome de Distress del Adulto y pensó en administrar al paciente surfactante pulmonar exógeno recombinante. Qué quiere decir recombinante? Explique y señale las ventajas o desventajas de usar productos obtenidos por dicha vía.

7.-En el síndrome de piel escaldada estafilocócico se ha demostrado la producción de toxinas exfoliativas que producen la enfermedad ampollar de la piel por el germen en referencia. El blanco de la toxina es la desmogleína1. Explique en base a sus conocimientos de biología celular como se podría generar la enfermedad. Describa la(s) estructura(s) subcelular(es) comprometidas y hable de su función y sus variantes.

Page 25:  · Web viewEl amoníaco es una base ó un ácido? El amonio es una base o un ácido? Fundamente. Puede un compuesto químico que no tenga carga negativa ( como por ejemplo, el HCO3-

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 2-10)

FACULTAD DE MEDICINA

EXAMEN DE INTEGRACION AÑO 2018.

ALUMNO:…………………………………………………………………………………………….

Caso Clinico 2

Un paciente 45 años portador de una cardiopatía coronaria ateroesclerótica ingresó a una clínica con dolor retroesternal intenso. Ingresó con presión arterial de 80/40 mm de Hg. Al exámen físico el paciente está consciente, quejumbroso, y con dificultad respiratoriaria. Se ausculta un soplo rudo, holosistólico en el foco mitral. Se efectuó un electrocardiograma que reveló un extenso infarto agudo del miocardio, ventrículo izquierdo, en su pared anterior. Un ecocardiograma reveló una extensa área de hipokinesia en pared anterior de ventrículo izquierdo y signos de una insuficiencia mitral. Se instaló un catéter venos central. A los pocos días el paciente presentó fiebre de 40°C, escalofríos y un exantema eritematoso compatible con un Síndrome de Piel Escaldada Estafilocócica.

4.-El infarto agudo del miocardio corresponde a una necrosis de células cardíacas producto de la hipoxia celular. Se ha descrito también la existencia de apoptosis de células cardíacas que contribuirían a agravar la falla del corazón en el contexto de un infarto agudo al miocardio. Defina apoptosis. Señale las características diferenciales entre apoptosis y necrosis. Defina autofagia. A su juicio valdría la pena investigar la posibilidad de suprimir la apoptosis en el contexto de un infarto? Esboce un plan para estos efectos en base a sus conocimientos. Fundamente su respuesta. De acuerdo a sus conocimientos de biología celular, la célula miocárdica es capaz de regenerarse?

5.-Cuando al paciente se le preguntó porqué no dejó de fumar sabiendo que era dañino para sus arterias, él contestó que “no tenía la virtud de la obediencia”….Señale como se cultiva una virtud.

6.- Por efecto de la pérdida de células cardíacas contráctiles ( por el infarto) la función de bomba del corazón disminuyó sustantivamente. Explique en base a sus conocimientos de física médica, qué función cumple una bomba en un circuito hidráulico.

7.-El síndrome de piel escaldada estafilocócico requiere tratar con antibióticos al paciente. Explique porque. Qué antibiótico usaría de acuerdo con sus conocimientos de Biología Celular si Ud. sabe que se trata de un gérmen Gram positivo? Al usar el antibiótico indicado por Ud., tiene como fundamento un concepto de Biología celular relacionado con la conformación de la célula procarionte y además un concepto de Bioquímica relacionado con el uso clínico de catalizadores. Es efectivo este análisis? Fundamente y especifique a qué se refiere cada elemento del análisis si lo comparte.

Page 26:  · Web viewEl amoníaco es una base ó un ácido? El amonio es una base o un ácido? Fundamente. Puede un compuesto químico que no tenga carga negativa ( como por ejemplo, el HCO3-

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 3-1)

FACULTAD DE MEDICINA

EXAMEN DE INTEGRACION AÑO 2018.

ALUMNO:…………………………………………………………………………………………….

CASO CLINICO N° 3

Hombre de 84 años ingresa al hospital por intenso dolor abdominal periumbilical, hipotensión arterial de 70/40 mm de Hg; el exámen físico revela signos de irritación del peritoneo. Se sospechó una trombosis de la arteria mesentérica superior. Se efectuó una arteriografía mesentérica que reveló una obstrucción crítica de ella, cercana a su origen. El paciente refería además, dificultad para orinar, un chorro miccional delgado. Se le habría diagnosticado un cáncer de próstata, parcialmente obstructivo, con dilatación de uréteres y pelvis renal bilateral (hidronefrosis).

1.-Defina arteria mesentérica superior. Señale cuantas arterias mesentéricas existen. Indique qué estructuras irrigan. Indique a qué nivel se encuentra el ostium y de qué arteria mayor se origina cada una de ellas. Indique qué segmentos del intestino podrían sufrir necrosis de sus células si la obstrucción de la arteria mesénterica superior fuese completa e impidiera totalmente el aporte de oxígeno y nutrientes al segmento en cuestión.

2.-Atendiendo al dato que el paciente entrega, de una disminución del calibre del chorro miccional, Ud. esperaría que la flujometría urinaria fuese alta o baja? Explique. Qué estructura(s) anatómica(s) podría(n) estar implicada(s) en la alteración del flujo urinario? Explique. La alteración del flujo se debería a qué componente de la fórmula física del flujo, en este caso? El paciente se operó y se liberó su obstrucción urinaria. Señale cual de las flujometrías corresponde al preoperatorio y cual al postoperatorio.

3.-Señale cómo se regula el ciclo celular normal y cómo puede generarse una replicación celular descontrolada que dé origen a un cáncer como el caso descrito.

4.-Por la edad del paciente Ud. decidiría a priori no operar? Fundamente su respuesta. Tomaría en consideración la voluntad del paciente? Fundamente.

Page 27:  · Web viewEl amoníaco es una base ó un ácido? El amonio es una base o un ácido? Fundamente. Puede un compuesto químico que no tenga carga negativa ( como por ejemplo, el HCO3-

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 3-2)

FACULTAD DE MEDICINA

EXAMEN DE INTEGRACION AÑO 2018.

ALUMNO:…………………………………………………………………………………………….

CASO CLINICO N° 3

Hombre de 84 años ingresa al hospital por intenso dolor abdominal periumbilical, hipotensión arterial de 70/40 mm de Hg; el exámen físico revela signos de irritación del peritoneo. Se sospechó una trombosis de la arteria mesentérica superior. Se efectuó una arteriografía mesentérica que reveló una obstrucción crítica de ella, cercana a su origen. El paciente refería además, dificultad para orinar, un chorro miccional delgado. Se le habría diagnosticado un cáncer de próstata, parcialmente obstructivo, con dilatación de uréteres y pelvis renal bilateral (hidronefrosis).Tiene antecedentes de infecciones urinarias a repetición por enterococo.

4.-Una práctica que debe ser habitual con un paciente como éste u otro cualquiera, es que el médico se lave las manos con jabón antes y después de examinarlo o tomar contacto con sus pertenencias. De hecho Ud. ha hecho esto reiteradamente en su vida cotidiana durante el año.

-Señale la necesidad y los fundamentos físico-químicos de esta conducta, su objetivo y explique la composición química de un jabón y el principio físico sobre el cual se apoya su uso.

5-El mecanismo de acción del alcohol gel consiste en desnaturalizar proteínas. Señale maneras de desnaturalizar una proteína. Defina el término. Intente esbozar una teoría que explique porqué no desnaturaliza la piel de las manos del personal de salud. Relacione este mecanismo de acción con su efecto antiséptico sobre los gérmenes, células procariontes.

6-Defina arteria mesentérica inferior. Señale su origen y distribución.

7.-El médico tratante usó una Penicilina (Amoxicilina) y un Aminoglicósido para tratar la infección. Al respecto:

a) el mecanismo de acción antibacteriano de la Amoxicilina (una penicilina) está relacionado con una inhibición enzimática? Fundamente su respuesta.

b) Escriba la fórmula química del grupo amino y describa la estructura química de un glicósido. De hecho un medicamento de uso amplio en clínica, la digoxina (un tónico cardíaco) es un glicósido.

Page 28:  · Web viewEl amoníaco es una base ó un ácido? El amonio es una base o un ácido? Fundamente. Puede un compuesto químico que no tenga carga negativa ( como por ejemplo, el HCO3-

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 4-1)

FACULTAD DE MEDICINA

EXAMEN DE INTEGRACION AÑO 2018.

ALUMNO:…………………………………………………………………………………………….

CASO CLINICO N° 4

Una mujer de 54 años, con antecedentes de tabaquismo crónico, ingresa al hospital por dificultad respiratoria grave. En el box de atención del servicio de urgencia presentó un paro respiratorio seguido de un paro cardíaco. Se efectuaron maniobras de reanimación cardiopulmonar básica y una intubación endotraqueal, seguida de una desfibrilación con 200 Joules. La paciente recuperó presión arterial y pulso periférico y se conectó a través del tubo endotraqueal a un ventilador mecánico porque se efectuó una ventilometría que resultó ser de 180 mL/ minuto.

1.-Defina paro respiratorio. Su definición siempre exige la ausencia total de esfuerzo respiratorio? Explique. Señale como se trata un paro respiratorio que suceda fuera del ámbito hospitalario e indique las principales causas de paro respiratorio en el niño y el adulto.

2.-Si Ud. necesitase ventilar a la paciente, la ventilación que ejercería, la haría con presión positiva o negativa? Explique y defina ambos conceptos. El valor de la ventilometría expresa qué concepto físico? El Joule, es una unidad física de qué variable. Defina Joule.

3.-El médico tratante relató que la paciente era portadora de una enfermedad pulmonar obstructiva crónica y de una neumonía del lóbulo basal derecho. Cuántos lóbulos tiene el pulmón derecho? Y el izquierdo? Qué elemento anatómico define los límites entre ellos?. Señale de qué elementos vasculares recibe irrigación el tejido pulmonar propiamente tal.

4.-En el alvéolo pulmonar existen entre otros tipos celulares, el neumocito tipo I y el neumocito tipo II. Porqué la existencia de distintos tipos celulares en un mismo tejido? Tienen morfología distinta? Describa cada tipo celular morfológica y fisiológicamente. Si existiesen diferencias morfológicas intente una explicación para ello.

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 4-2)

Page 29:  · Web viewEl amoníaco es una base ó un ácido? El amonio es una base o un ácido? Fundamente. Puede un compuesto químico que no tenga carga negativa ( como por ejemplo, el HCO3-

FACULTAD DE MEDICINA

EXAMEN DE INTEGRACION AÑO 2018.

ALUMNO:…………………………………………………………………………………………….

CASO CLINICO N° 4

Una mujer de 54 años, con antecedentes de tabaquismo crónico, ingresa al hospital por dificultad respiratoria grave. En el box de atención del servicio de urgencia presentó un paro respiratorio seguido de un paro cardíaco. Se efectuaron maniobras de reanimación cardiopulmonar básica y una intubación endotraqueal, seguida de una desfibrilación con 200 Joules. La paciente recuperó presión arterial y pulso periférico y se conectó a través del tubo endotraqueal a un ventilador mecánico porque se efectuó una ventilometría que resultó ser de 180 mL/ minuto.

4.-Explique el fundamento físico de la compresión torácica externa como medio para obtener un flujo sanguíneo que permita la oxigenación celular. Indique la frecuencia de compresiones torácicas externas a administrar en RCP, en el niño y el adulto y la profundidad de éstas. Explique en base a sus conocimientos de física médica porqué el masaje torácico externo y la ventilación pulmonar simultáneos (sincrónicos) puede disminuir la cantidad de sangre que regresa al tórax desde el resto del cuerpo.

5.-La imagen siguiente corresponde a un broncodilatador llamado Albuterol que el médico usó en esta paciente dado que tenía evidencias clínicas de broncoconstricción (disminución del diámetro interno o lumen de los bronquios) Señale el diámetro normal del bronquio fuente y de un bronquíolo terminal. Identifique en el compuesto de más abajo, los grupos funcionales en su fórmula y complete los átomos que faltan en la fórmula. Denomine la estructura anular ¿ éste es un compuesto saturado o insaturado? Defina el concepto. Identifique el segundo mensajero que permite la acción intracelular del estímulo de los receptores beta adrenérgicos.

6.- El título de una obra pictórica clásica de Pablo Picasso :”El médico de familia: Ciencia y Caridad”, constituye un lema que incluye los pilares fundacionales del quehacer médico. Defina Ciencia . Defina Caridad. Haga un análisis del lema.

7.-La Miastenia Gravis es una enfermedad que también puede complicarse con un Paro Respiratorio. Esta enfermedad suele mejorar efectuando una Timectomía (extirpación quirúrgica del Timo). Defina Timo. Señale su ubicación anatómica. Indique cual es la evolución natural y normal del timo en la vida extrauterina. Explique en base a sus conocimientos de ciencias básicas la evolución normal en la vida extrauterina de este órgano.En esta afección hay anticuerpos contra los recpetores de aceticolina en la membrana subsináptica. Defina receptores.Señale su estructura, función y ubicación en la célula.