todoele · web viewdesarrollo: esta secuencia ha sido planteada para que el alumno sea capaz de...

17
EL RASTRO Nivel: A2 Destrezas: expresión oral, compresión escrita, compresión oral. Objetivo: llevar a cabo una conversación transaccional, negociando el precio de un producto. Funciones: comprar, discutir el precio de un producto, describir objetos. Contenidos culturales: la costumbre de los españoles de comprar en mercadillos. El Rastro de Madrid. Materiales: Vídeo de youtube http://www.youtube.com/watch?v=OY8qQmwAouA 2. Fotocopias 3. Tarjetas Desarrollo: Esta secuencia ha sido planteada para que el alumno sea capaz de comprar en un mercadillo y pueda negociar el precio de un producto si lo desea. Actividad de introducción del tema. Actividad de vocabulario para comprender mejor el texto que va a continuación.

Upload: others

Post on 28-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Todoele · Web viewDesarrollo: Esta secuencia ha sido planteada para que el alumno sea capaz de comprar en un mercadillo y pueda negociar el precio de un producto si lo desea. Actividad

EL RASTRO

Nivel: A2

Destrezas: expresión oral, compresión escrita, compresión oral.

Objetivo: llevar a cabo una conversación transaccional, negociando el precio de un producto.

Funciones: comprar, discutir el precio de un producto, describir objetos.

Contenidos culturales: la costumbre de los españoles de comprar en mercadillos. El Rastro de Madrid.

Materiales:

Vídeo de youtube

http://www.youtube.com/watch?v=OY8qQmwAouA

2. Fotocopias

3. Tarjetas

Desarrollo: Esta secuencia ha sido planteada para que el alumno sea capaz de comprar en un mercadillo y pueda negociar el precio de un producto si lo desea.

Actividad de introducción del tema.

Actividad de vocabulario para comprender mejor el texto que va a continuación.

Lectura de texto y comprensión por medio de un ejercicio de verdadero y falso.

Visionado del vídeo y actividad que tienen que completar según la información de dicho vídeo.

Actividades en las que se practican diferentes diálogos típicos de un mercadillo.

Page 2: Todoele · Web viewDesarrollo: Esta secuencia ha sido planteada para que el alumno sea capaz de comprar en un mercadillo y pueda negociar el precio de un producto si lo desea. Actividad

Actividad en la que los alumnos tienen roles diferentes: de clientes y de vendedores de mercadillo.

MERCADOS

Page 3: Todoele · Web viewDesarrollo: Esta secuencia ha sido planteada para que el alumno sea capaz de comprar en un mercadillo y pueda negociar el precio de un producto si lo desea. Actividad

Habla con un compañero y discute con él estas preguntas. ¿Tenéis algún punto en común?

¿Te gusta comprar en los mercados que están en la calle?

¿Hay muchos mercados de ese tipo en tu ciudad? ¿Cómo son? ¿Qué tipo de productos se venden en ellos?

¿Sueles pagar el precio que te piden los vendedores o intentas bajarlo un poco?

Lee este texto sobre el mercado al aire libre más famoso de Madrid. Comenta con tus compañeros qué te gustaría comprar en él.

EL RASTRO

Gente, dinero, ropa, zapatos, curiosidades, regateo. Señores, esto es el Rastro. El Rastro de Madrid o, simplemente, el Rastro. Es un mercado al aire libre que se organiza los domingos en el centro histórico de Madrid.

Pero, ¿cómo se originó el Rastro? Para eso debemos remontarnos al siglo XV, se dice que su nombre se debe al rastro de sangre que dejaban los curtidores tras arrastrar a los animales desde el matadero. Lo que empezó siendo una calle de mercado que dejaba su rastro, ha acabado en este desván ciudadano, donde puedes encontrar de todo.

Desde franelas, libros, antigüedades, gafas, vestidos y hasta un cartel de Uma Thurman. Tradicionalmente la actividad comercial se centra en los artículos que no se encuentran en los mercados y establecimientos clásicos, como mercancías viejas y extrañas, rarezas y objetos diversos. Pero también hay artículos de estreno y mercancía de fábrica, a precios excelentes.

El Rastro tiene lugar entre las nueve de la mañana y las tres de la tarde, en el barrio de La Latina, en el distrito centro. Se extiende entorno a la plaza de Cascorro y su monumento dedicado a Eloy Gonzalo en el extremo norte y la Ronda de Toledo, al sur.

La gente que va al Rastro, va a pasar el día, comprar o, simplemente, tomarse unas cañas o un café. Quieras o no, forma parte de una de las visitas obligadas para conocer a fondo la parte más castiza de esta ciudad.

Para llegar allí debes bajarte en el metro de Tirso de Molina, La Latina o Puerta de Toledo. Cualquiera de estas tres estaciones es válida, pero la más recomendable es La Latina en la línea cinco.

Page 4: Todoele · Web viewDesarrollo: Esta secuencia ha sido planteada para que el alumno sea capaz de comprar en un mercadillo y pueda negociar el precio de un producto si lo desea. Actividad

¿Has comprendido bien el texto? ¡Vamos a comprobarlo! Di si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:

En el Rastro puedes comprar todos los días V F

En el s. XV, en el Rastro, se vendían pieles de animales V F

En el Rastro sólo hay artículos raros V F

El Rastro está en el centro de Madrid V F

Al Rastro sólo va la gente que quiere comprar cosas V F

El Rastro está en el barrio de La Latina V F

Intenta deducir el significado de las siguientes palabras del texto:

Regatear • Típico, genuino de cualquier lugar

Curtidor • Intentar comprar algo por menos

dinero del que pide el vendedor

Arrastrar • Llevar algo tirando de él por el

suelo

Desván • Tela fina de lana o algodón

Franela • Persona que trabaja con las pieles

de los animales

Castizo • Parte más alta de la casa donde se

ponen los objetos que no se usan

Ve el vídeo sobre el Rastro y escribe el nombre de todas las cosas que puedes comprar. Si hay algo que no sabes cómo se dice en español, pregúntaselo a tu profesor.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 5: Todoele · Web viewDesarrollo: Esta secuencia ha sido planteada para que el alumno sea capaz de comprar en un mercadillo y pueda negociar el precio de un producto si lo desea. Actividad

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¡NOS VAMOS DE COMPRAS AL RASTRO!

1. Es domingo, estás de vacaciones en Madrid y has decidido visitar el Rastro. Ves un puesto de antigüedades que te parece muy interesante y decides pararte a mirarlo detenidamente. A tu lado hay un cliente que está hablando con el vendedor. Tienen la siguiente conversación:

- Cliente: ¡Buenos días!

- Vendedor: ¡Buenos días! ¿Le interesa algo, caballero?

- Cliente: Sí, eeeeh… ¿Tiene usted sellos antiguos?

- Vendedor: Por supuesto, tenemos de muchos tipos diferentes. Aquí tiene algunos de principios del s. XX, mírelos cuánto desee, ¿quiere una lupa para verlos mejor?

- Cliente: Sí, gracias, muy amable.

- Vendedor: ¿Le gustan?

- Cliente: Sí, son muy bonitos. ¿Puede enseñarme más, por favor?

- Vendedor: Faltaría más. Aquí tengo otros de los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972. ¿Qué le parecen?

Page 6: Todoele · Web viewDesarrollo: Esta secuencia ha sido planteada para que el alumno sea capaz de comprar en un mercadillo y pueda negociar el precio de un producto si lo desea. Actividad

- Cliente: ¡Oh, qué bonitos! Me encantan. ¿Cuánto cuestan?

- Vendedor: 200 euros y le regalo también la caja para guardarlos.

- Cliente: Me parecen un poco caros. ¿Qué le parece si le doy 150 y me los llevo sin caja?

- Vendedor: Señor, 150 es muy poco, los sellos me costaron mucho.

- Cliente: 160 entonces.

- Vendedor: 170 y le regalo esta revista de sellos.

- Cliente: Bueno, vale, de acuerdo.

- Vendedor: Es muy buena elección.

- Cliente: Aquí tiene los 170 euros.

- Vendedor: Y aquí tiene usted, sus sellos y su revista. Muchas gracias y ¡qué tenga un buen día!

- Cliente: Y usted también, gracias. ¡Hasta luego!

Como ves, en el Rastro es normal regatear. Los compradores ponen el precio muy alto porque saben que los clientes van a intentar bajarlo. ¿Practicamos un poco este tipo de diálogo?

2. Fijándote en el texto anterior, completa el siguiente diálogo que pasa en un puesto de ropa del Rastro. Después, con un compañero, leedlo en voz alta.

-Vendedor: ¡_ _ _ _ _ _ _ _ _ _!

-Cliente: ¡Hola!

-Vendedor: ¿_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _?

-Cliente: Sí, quería un jersey.

-Vendedor: Claro, ¿y cómo lo quiere?

-Cliente: Alegre, de muchos colores.

-Vendedor: Mire este, ¿_ _ _ _ _ _ _?

-Cliente: Sí, es muy bonito, ¿_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _?

Page 7: Todoele · Web viewDesarrollo: Esta secuencia ha sido planteada para que el alumno sea capaz de comprar en un mercadillo y pueda negociar el precio de un producto si lo desea. Actividad

-Vendedor: Es muy barato, solo cuesta 35 euros.

-Cliente: _ _ _ _ _ _ _ _ un poco caro. ¿Qué le parece si le doy 25 euros?

-Vendedor: Lo siento señor, pero 25 euros pagué yo por él. ¿Lo dejamos en 30 euros?

-Cliente: _ _ _ _ _, vale.

-Vendedor: Es muy buena _ _ _ _ _ _ _ _. Tome su jersey.

-Cliente: _ _ _ _ _ _ _ _ _ los 30 euros.

-Vendedor: Muchas gracias, ¡_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _!

En el Rastro los puestos están muy cerca unos de otros y hay tanta gente que muchas veces se mezclan las conversaciones. Ahora estás entre un puesto de relojes antiguos y otro de cómics, estás escuchando dos conversaciones al mismo tiempo. Intenta separarlas para comprender bien cada una de ellas.

-Cliente: ¡Hola!

-Vendedor: ¡Buenos días señora! ¿Cómo está Usted?

-Cliente: ¡Buenos días! ¿Tiene relojes de señora?

-Vendedor: ¡Buenos días caballero! Sí, por supuesto. Además están a la última moda. ---Fíjese, que bonitos son estos, de oro. Son de Cartier.

-Cliente: Muy bien, gracias. Oiga, estoy buscando un ejemplar de Batman, del capítulo -12, primera edición. ¿Lo tiene usted?

-Vendedor: No, exactamente ese, no lo tengo. Pero mire este otro, es de la colección especial que salió en 2003.

-Cliente: Perdone, pero de Cartier no es, aquí pone “Cortier”.

-Vendedor: Bueno, es verdad, no es auténtico, pero la copia es casi perfecta y es muy barato.

-Cliente: No ese no me interesa, ya lo tengo.

-Vendedor: ¿No hay nada más que le interese? ¿Quizá alguno de Spiderman?

-Cliente: ¿Cuánto cuesta?

Page 8: Todoele · Web viewDesarrollo: Esta secuencia ha sido planteada para que el alumno sea capaz de comprar en un mercadillo y pueda negociar el precio de un producto si lo desea. Actividad

-Vendedor: Son sólo 20 euros.

-Cliente: No, no me interesa nada más. Gracias.

-Vendedor: Vuelva cuando quiera. Estamos para ayudarle.

-Cliente: Me lo llevo por 10 euros.

-Vendedor: Está bien aquí tiene.

-Cliente: Muchas gracias. ¡Hasta luego!

-Vendedor: Gracias a usted, adiós.

-Cliente: Gracias. Adiós

Aquí tienes lo que dice un vendedor en un puesto de camisetas. Escribe lo que dice el cliente:

Vendedor: ¡Buenos días caballero!

Cliente: _________________________

Vendedor: ¿Le interesa algo?

Cliente: _________________________

Vendedor: ¿Cómo la quiere?

Cliente: _________________________

Vendedor: Es muy buena elección. ¿Y de qué talla la quiere?

Cliente: _________________________

Vendedor: Aquí tiene. ¿Le gusta?

Cliente: _________________________

Vendedor: 20 euros.

Cliente: _________________________

Page 9: Todoele · Web viewDesarrollo: Esta secuencia ha sido planteada para que el alumno sea capaz de comprar en un mercadillo y pueda negociar el precio de un producto si lo desea. Actividad

Vendedor: Está bien, 15 euros y es suya.

Cliente: _________________________

Vendedor: Y aquí tiene usted la camiseta. Muchas gracias. ¡Qué pase un buen día!

Cliente: _________________________

Vamos a convertir la clase en un Rastro. Vamos a dividirnos en dos grupos: los vendedores y los clientes. Cada vendedor va a elegir qué productos quiere tener en su puesto y va a pensar en el precio que cuesta cada cosa. Cada cliente tiene un presupuesto de 50 euros y tiene que hacer una lista de lo que quiere comprar con él. Cuanto más regateen los clientes, más dinero les quedará para comprar otras cosas. Los vendedores tienen que intentar vender todos sus productos y a un precio alto.

Page 10: Todoele · Web viewDesarrollo: Esta secuencia ha sido planteada para que el alumno sea capaz de comprar en un mercadillo y pueda negociar el precio de un producto si lo desea. Actividad
Page 11: Todoele · Web viewDesarrollo: Esta secuencia ha sido planteada para que el alumno sea capaz de comprar en un mercadillo y pueda negociar el precio de un producto si lo desea. Actividad
Page 12: Todoele · Web viewDesarrollo: Esta secuencia ha sido planteada para que el alumno sea capaz de comprar en un mercadillo y pueda negociar el precio de un producto si lo desea. Actividad
Page 13: Todoele · Web viewDesarrollo: Esta secuencia ha sido planteada para que el alumno sea capaz de comprar en un mercadillo y pueda negociar el precio de un producto si lo desea. Actividad
Page 14: Todoele · Web viewDesarrollo: Esta secuencia ha sido planteada para que el alumno sea capaz de comprar en un mercadillo y pueda negociar el precio de un producto si lo desea. Actividad