· web viewaprueba bases de licitación pública y convoca a licitación pública para adjudicar...

54
RESOLUCIÓN EXENTA Nº MAT.: Aprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y Parinacota. ARICA, VISTOS: Lo dispuesto en el artículo Nº 1, 28 y 47 de la Ley Nº 19.253; la Circular Nº 0121 de fecha 25 de Agosto de 2000, la Resolución Exenta Nº 689 del Director Nacional de CONADI, de fecha 15 de julio de 2003, que contiene el instructivo sobre procedimientos y políticas generales sobre licitaciones y concursos y en general externalización y ejecución de recursos, la Resolución Exenta Nº 064 de 1 de Marzo de 1996, la Resolución Exenta Nº 992 de fecha 20 de Julio de 2009, la Resolución Nº027 de fecha 26 de Mayo de 2014 que nombra a la Directora Regional de CONADI Arica y Parinacota y la Resolución 1600/2008 de la Contraloría General de la República. C O N S I D E R A N D O: 1.- Que, por Resolución Exenta Nº 544 de fecha 13 de Abril de 2016, el Director Nacional, aprobó la distribución presupuestaria de los fondos de Tierras y Aguas Indígenas, de Desarrollo Indígena y de Cultura y Educación para indígenas de la Dirección Regional CONADI Arica y Parinacota; respecto del programa: “MANEJO Y PROTECCION DEL PATRIMONIO CULTURAL INDIGENA”, código BIP Nº 201618840. 2.-Que, por Decreto N° 250 de fecha 24 de septiembre de 2004, del Ministro de Hacienda, se aprobó el reglamento de la ley N° 19.886 de bases sobre contratos administrativos de suministro y prestación de servicios. 3.- Que, procede se convoque a postular en licitación pública a fin de que todos los ejecutores interesados con inscripción en el Registro Electrónico Oficial de Proveedores del Estado y que además se encuentren inscritos en el registro de ejecutores de CONADI; presenten propuestas para adjudicarse la ejecución del siguiente servicio: “APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA MEDICINA TRADICIONAL INDÍGENA EN LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA, AÑO 2016”, de acuerdo a las siguientes bases: R E S U E L V O: Página 1 de 56

Upload: others

Post on 15-Jan-2020

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

RESOLUCIÓN EXENTA Nº

MAT.: Aprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y Parinacota.

ARICA,VISTOS: Lo dispuesto en el artículo Nº 1, 28 y 47 de la Ley Nº 19.253; la Circular Nº 0121 de fecha 25 de Agosto de 2000, la Resolución Exenta Nº 689 del Director Nacional de CONADI, de fecha 15 de julio de 2003, que contiene el instructivo sobre procedimientos y políticas generales sobre licitaciones y concursos y en general externalización y ejecución de recursos, la Resolución Exenta Nº 064 de 1 de Marzo de 1996, la Resolución Exenta Nº 992 de fecha 20 de Julio de 2009, la Resolución Nº027 de fecha 26 de Mayo de 2014 que nombra a la Directora Regional de CONADI Arica y Parinacota y la Resolución 1600/2008 de la Contraloría General de la República.

C O N S I D E R A N D O:

1.- Que, por Resolución Exenta Nº 544 de fecha 13 de Abril de 2016, el Director Nacional, aprobó la distribución presupuestaria de los fondos de Tierras y Aguas Indígenas, de Desarrollo Indígena y de Cultura y Educación para indígenas de la Dirección Regional CONADI Arica y Parinacota; respecto del programa: “MANEJO Y PROTECCION DEL PATRIMONIO CULTURAL INDIGENA”, código BIP Nº 201618840.

2.-Que, por Decreto N° 250 de fecha 24 de septiembre de 2004, del Ministro de Hacienda, se aprobó el reglamento de la ley N° 19.886 de bases sobre contratos administrativos de suministro y prestación de servicios.

3.- Que, procede se convoque a postular en licitación pública a fin de que todos los ejecutores interesados con inscripción en el Registro Electrónico Oficial de Proveedores del Estado y que además se encuentren inscritos en el registro de ejecutores de CONADI; presenten propuestas para adjudicarse la ejecución del siguiente servicio: “APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA MEDICINA TRADICIONAL INDÍGENA EN LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA, AÑO 2016”, de acuerdo a las siguientes bases:

R E S U E L V O:

1.- Apruébese las Bases del Licitación Pública y sus anexos ID. N°801-3-LE16, denominadas Bases de Licitación Pública del proyecto:

“APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA MEDICINA TRADICIONAL INDÍGENA EN LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA, AÑO 2016”, cuyo tema es el siguiente:

Licitación ID: 801-3-LE16APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA MEDICINA TRADICIONA

Responsable de esta licitación: CORP NACIONAL DE DESARROLLO INDIGENA, O.A.I. ARICA CONAD

Productos o servicios

Servicios de preservación y promoción de la herencia cultural1 UnidadCod: 93141707

Página 1 de 45

Page 2:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

Apoyar la realización de un encuentro Regional de especialistas en medicina Indígena y realizar una pasantía Internacional.

Diseño e Impresión del Material de Difusión de diferentes aspectos de la Cultura. 

Contenido de las bases1. Características de la licitación.2. Organismo demandante.3. Etapas y plazos.4. Antecedentes para incluir en la oferta.5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado.

6. Criterios de evaluación. 7. Montos y duración del contrato. 8. Garantías requeridas. 9. Requerimientos técnicos y otras

cláusulas.

1. Características de la licitación.

Nombre de la licitación: “APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA MEDICINA TRADICIONAL INDIGENA EN LA REGIÓN DE ARICA Y PARINAOTA, AÑO 2016”.

Estado: Guardada.

Descripción: Fortalecer el rescate, revitalización, proyección y práctica de la medicina ancestral Indígena.

Tipo de licitación: Pública-Licitación Pública igual o superior a 100 UTM e inferior a 1.000 UTM (LE).

Tipo de convocatoria: ABIERTO.

Moneda: Peso Chileno.

Etapas del proceso de apertura: Una Etapa.

Contrato: Se requerirá suscripción de contrato.

Toma de razón por Contraloría: No requiere Toma de Razón por Contraloría.

Publicidad de ofertas técnicas:Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.

2. Organismo demandante.

Razón social: CORP NACIONAL DE DESARROLLO INDIGENA.

Unidad de compra: O.A.I. ARICA CONADI.

R.U.T.: 72.396.000-2

Dirección: Gallo Nº 820 Esq. Chacabuco.

Comuna: Arica

Región en que se genera la licitación: Región de Arica y Parinacota.

Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 30

Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde el 1 de Enero de 2011 hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.

3. Etapas y plazos.

Página 2 de 45

Page 3:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

Fecha de cierre de recepción de la oferta: 26-05-2016 15:00:00

Fecha de Publicación: 11-05-2016 15:00:00

Fecha inicio de preguntas: 11-05-2016 15:30:00

Fecha final de preguntas: 18-05-2016 13:30:00

Fecha de publicación de respuestas: 20-05-2016 17:30:00

Fecha de acto de apertura técnica: 26-05-2016 15:30:00

Fecha de acto de apertura económica (referencial): 26-05-2016 15:30:00

Fecha de Adjudicación: 30-06-2016 17:30:00

Fecha de entrega en soporte físico No hay información

Fecha estimada de firma de contrato No hay información

Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información

Fecha de cierre de entrega de antecedentes en formato papel, en oficina de partes de CONADI. 26-05-2016 13:30:00

4. Antecedentes para incluir en la oferta.

Documentos Administrativos.

1.- ENTREGA DE ANTECEDENTES EN FORMATO PAPEL: Entregar en la Oficina de Partes de la Dirección Regional Arica y Parinacota, ubicada en Calle Arturo Gallo Nº 820, hasta las13:30 Horas del día de cierre del plazo para presentar Ofertas. • Garantía seriedad de las oferta. • Declaración jurada simple de acuerdo al formato Anexo N° 1.A y 1.B y 1.C. • Los antecedentes legales de aquellas personas naturales o jurídicas que se encuentren inscritos en www.chileproveedores.cl, que no se encuentren en el ítem “Documentos Acreditados” de dicho portal y/o su vigencia no cumpla los requisitos del punto “Entrega de Antecedentes Legales”. 2.- INSTRUCCIONES PARA PRESENTACION OFERTAS Sólo vía portal y excepcionalmente en Oficina de partes cuando se configure la hipótesis del artículo 62 del Reglamento. ANTECEDENTES LEGALES PARA OFERTAR. Personas Naturales: - Fotocopia simple de Cédula Nacional de Identidad. Personas Jurídicas: -Fotocopia simple del RUT de la empresa. - Fotocopia simple de Cédula Nacional de Identidad de él o la representante legal. (Aquellas personas naturales o jurídicas que se encuentren inscritos en www.chileproveedores.cl y mantenga ingresado alguno de los documentos exigidos anteriormente en el portal, no tendrán la obligación de acompañarlos en su propuesta). ENTREGA DE ANTECEDENTES LEGALES. Los documentos legales y certificados no deben ser extendidos a un plazo mayor de 30 días hábiles a la presentación de las ofertas. DECLARACIONES JURADAS. Personas Naturales: - Declaración jurada simple según formato Anexo N° 1.B y 1.C. Personas Jurídicas: -Declaración jurada simple según formato anexo N° 1.A y 1.C.

Documentos Técnicos.

1.- INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN OFERTAS. Sólo vía portal y excepcionalmente en Oficina de partes cuando se configure la hipótesis del artículo 62 del Reglamento. DETALLE DEL SERVICIO OFERTADO Cumplir íntegramente con lo requerido en las Bases Técnicas de la presente licitación, según Formato Presentación de Oferta Técnica, en Anexo N°2. EXPERIENCIA OFERENTE El o la oferente debe señalar el listado de trabajos similares al requerido, según formato presentación de oferta técnica y adjuntar certificados o copias de contratos que lo avalen, según anexo N°2. Documentos Económicos.

1.-INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN OFERTAS. Sólo vía portal y excepcionalmente en Oficina de partes cuando se configure la hipótesis del artículo 62 del Reglamento.

Página 3 de 45

Page 4:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

OFERTA ECONOMICA La Propuesta Económica se expresará en pesos chilenos, con todas sus cifras y por el precio por el cual ofrece la prestación completa del servicio requerido en la presente Licitación. Esta cantidad, debe incluir todo impuesto o retención legal y no podrá incluir reajuste alguno. En ningún caso se aceptará que en la cantidad total solicitada se agregue la frase “más impuesto” o “más IVA”. La propuesta económica, deberá contener un detalle del presupuesto, de acuerdo al formato del Anexo N°3.

5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado.

Persona natural.

Encontrarse hábil en ChileProveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1.- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal. 2.- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución. 3.- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente. 4.- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada. 5.- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada. 6.- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras. 7.- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador. 8.- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393). Documentos persona natural.

- Fotocopia Legalizada de Cédula de Identidad

- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco”.

- Fotocopia legalizada del Certificado de Inicio de Actividades que otorga el S.I.I.

Persona jurídica.Encontrarse hábil en ChileProveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1.- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2.- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2

Página 4 de 45

Page 5:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3.- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4.- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5.- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6.- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7.- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8.- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

Documentos persona jurídica.

- Fotocopia Legalizada del Rut de la Empresa.

- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."

- Fotocopia legalizada del Rut. Del representante legal.

- Certificado de Vigencia de la Sociedad.

6. Criterios de evaluación.

Ítem Observaciones Ponderación

1 Calidad de la Planificación del trabajo.

Ver punto N° 14, "Pauta de Evaluación Técnica" de las Bases Técnicas.

10%

2 Calidad Técnica de los Bienes o Servicios.

Ver punto N° 14, "Pauta de Evaluación Técnica" de las Bases Técnicas.

20%

3 Género.Ver punto N° 14, "Pauta de Evaluación Técnica" de las Bases Técnicas.

5%

4 Presentación de antecedentes.

Ver punto N° 14, "Pauta de Evaluación Técnica" de las Bases Técnicas.

5%

5 Calidad y experiencia del equipo técnico, en área.

Ver punto N° 14, "Pauta de Evaluación Técnica" de las Bases Técnicas.

20%

6 Propuesta económica. Ver punto N° 14, "Pauta de 20%Página 5 de 45

Page 6:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

Evaluación Técnica" de las Bases Técnicas.

7 Experiencia del oferente en área temática indígena

Ver punto N° 14, "Pauta de Evaluación Técnica" de las Bases Técnicas.

20%

7. Montos y duración del contrato.

Estimación en base a: Presupuesto DisponibleFuente de financiamiento: No hay informaciónContrato con Renovación: NO

Observaciones

Esta cantidad, debe incluir todo impuesto o retención legal y no podrá incluir reajuste alguno. En ningún caso se aceptará que en la cantidad total solicitada se agregue la frase “más impuesto” o “más IVA”.

Tiempo del Contrato: 8 MesesPlazos de pago: Por Estado de AvanceJustificación pago Mayor a 30 días La ejecución del proyecto es de 8 meses.Opciones de pago: ChequeNombre de responsable de pago: Margoth Huenchuleoe-mail de responsable de pago: [email protected] de responsable de contrato: Alejandro Supantae-mail de responsable de contrato: [email protected]éfono de responsable del contrato: 56-58-2587140

Prohibición de subcontratación:No permite subcontrataciónNo permite subcontratación del objeto principal de la licitación.

8. Garantías requeridas.

 Garantías de Seriedad de Ofertas.Beneficiario: CONADI, Rut 72.396.000-2Fecha de vencimiento: 30-07-2016Monto: 50000 Peso Chileno.

Descripción:

El oferente deberá incluirla junto a los antecedentes administrativos detallados en el punto "Entrega de antecedentes en formato papel"; esta se hará efectiva en caso que el proponente que sea adjudicado no concurra a celebrar el contrato.

Glosa:Para garantizar la seriedad de la Propuesta Pública 801-3-LE16, “APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA MEDICINA TRADICIONAL INDÍGENA EN LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA, AÑO 2016”.

Forma y oportunidad de restitución:

Una vez celebrado el contrato entre CONADI representada por la Directora Regional Arica Parinacota y el adjudicatario se procederá a la devolución de la garantía de seriedad de la oferta de aquellos oferentes cuyas ofertas no fueron adjudicadas, en un plazo de 10 días

Página 6 de 45

Page 7:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

hábiles a contar de la fecha de la resolución que adjudica. La devolución se realizará directamente al tomador, previa coordinación con el profesional a cargo de la licitación presente.

 Garantía fiel de Cumplimiento de Contrato.

Beneficiario: CONADI, Rut 72.396.000-2

Fecha de vencimiento: 30-05-2017

Monto: 5 %

Descripción:

Documento que se entrega antes de la firma del convenio y cauciona el cumplimiento cabal del contrato de ejecución de garantía irrevocable, la que deberá tener una vigencia que exceda, a lo menos en 60 días al lapso establecido para la ejecución del contrato, contado desde la fecha de su suscripción.

Glosa:

Para garantizar el Fiel y Oportuno cumplimiento de la propuesta pública 801-3-LE16, Para garantizar el Fiel y Oportuno cumplimiento de la propuesta pública 801-3-LE16, “APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA MEDICINA TRADICIONAL INDÍGENA EN LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA, AÑO 2016”

Forma y oportunidad de restitución:

En el caso del cobro de la garantía derivado del incumplimiento de cualquiera de las obligaciones que imponen las presentes bases de licitación o de las señaladas en el respectivo contrato el proveedor deberá reponer la garantía por igual monto y por el mismo plazo de vigencia que las que reemplaza, dentro de los 5 días hábiles siguientes contados desde el cobro de la misma, so pena del término anticipado del contrato sin derecho a indemnización alguna. La garantía deberá restituirse con posterioridad a los 60 días del término del contrato.

Otras Garantías.Beneficiario: CONADI, Rut 72.396.000-2Fecha de vencimiento: 30-05-2017Monto: 100 %

Descripción:

Persigue que la empresa adjudicataria pueda solicitar un anticipo de hasta un 60% del monto total del contrato, el citado anticipo deberá rendirse (devengándose) contra el o los productos respecto de los cuales se haya solicitado el correspondiente anticipo.

Glosa:

Para garantizar el adecuado y correcto uso del anticipo del Contrato de Licitación pública 801-3-LE16, “APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA MEDICINA TRADICIONAL INDÍGENA EN LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA, AÑO 2016”.

Forma y oportunidad de restitución:

La entrega debe ser efectuada, conjuntamente con la solicitud de anticipo elaborada en la cual se debe expresar el o los productos contra los cuales procede el pago y de los que se solicita anticipo. La

Página 7 de 45

Page 8:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

devolución de la garantía señalada se realizará una vez aprobado y devengado el monto correspondiente al anticipo solicitado, es decir, una vez que se haya aprobado los productos garantizados con el respectivo anticipo, mediante resolución exenta que ordena el devengo de tales recursos.

9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas.

Clausula de Readjudicación:

Si el respectivo adjudicatario se desiste de su oferta, no entrega los antecedentes legales para contratar y/o la garantía de fiel cumplimiento, no firma el contrato o no se inscribe en Chileproveedores en los plazos que se establecen en las presentes bases, la entidad licitante podrá dejar sin efecto la adjudicación y seleccionar al oferente que, de acuerdo al resultado de la evaluación le siga en puntaje, y así sucesivamente, a menos que, de acuerdo a los intereses del servicio, se estime conveniente declarar desierta la licitación.

Resolución de Empates.

Si como resultado del proceso de evaluación resultare igualdad de puntaje, se preferirá adjudicar a aquella oferta que tenga mayor puntaje en el ítem calidad técnica de los bienes y servicios de la propuesta y en caso de persistir la igualdad, se dará preferencia a aquella que haya obtenido mejor evaluación en el items de la propuesta económica.

Mecanismo para solución de consultas respeto a la adjudicación.

Las preguntas o consultas que surjan con ocasión de la adjudicación de la licitación deberán formularse al encargado del proceso, a través de la plataforma de Mercado Público. La respuesta será dada dentro del plazo de 48 horas (hábiles) desde la recepción formal de la pregunta o consulta.

Acreditación de cumplimiento de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social.

A fin de acreditar el cumplimiento de las obligaciones laborales, en especial el pago de las remuneraciones y cotizaciones, los oferentes que no se encuentren inscritos en chileproveedores o que estando inscritos no lo tengan acreditado, deberán presentar en su oferta declaración jurada que consigne dicha situación por un período de 2 años anteriores a la presentación de la oferta. Para contratar se requerirá la presentación de Boletín Laboral y Previsional de la Dirección del Trabajo.

Presentación de antecedentes omitidos por los oferentes.

De conformidad a lo establecido en el artículo 40 del Decreto Supremo Nº 250 de Hacienda de 2004, que Aprueba el reglamento de la Ley Nº 19.886, el Comité de admisibilidad y evaluación podrá solicitar a los oferentes que salven errores u omisiones formales, siempre y cuando estas rectificaciones no les confieran a estos, una situación de privilegio respecto de los demás oferentes, que pudieran importar una violación al principio de igualdad, ni alterar las bases de esta licitación, o la esencia de la oferta. Asimismo podrá solicitar que los oferentes presenten certificaciones o antecedentes que estos hayan omitido presentar al momento de efectuar su propuesta, siempre que dichas certificaciones o antecedentes se hayan producido o obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar su oferta o se refieran a situaciones no mutables entre el vencimiento del plazo para presentar ofertas y el periodo de evaluación. El plazo para dar cumplimiento a lo requerido no podrá ser superior a las 48 horas, las cuales se contarán desde que se envié al oferente una comunicación en tal sentido mediante el portal www.mercadopublico.cl. De dicha solicitud se deberá informar a los demás oferentes, a través del sistema de información. Esta situación será considerada por el Comité de Admisibilidad y Evaluación al momento de la evaluación de la respectiva oferta, bajo el criterio “presentación de Antecedentes Formales por los oferentes”.

Página 8 de 45

Page 9:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

Pacto de Integridad.

El oferente declara que, por el sólo hecho de participar en la presente licitación, acepta expresamente el presente pacto de integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones que contenidas el mismo, sin perjuicio de las que se señalen en el resto de las bases de licitación y demás documentos integrantes. Especialmente, el oferente acepta el suministrar toda la información y documentación que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo a las presentes bases de licitación, asumiendo expresamente los siguientes compromisos:1.- El oferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningún funcionario público en relación con su oferta, con el proceso de licitación pública, ni con la ejecución de él o los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicación y ejecución del o los contratos que de ello se deriven.2.- El oferente se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por objeto influír o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto específico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo o naturaleza colusiva, en cualquier de sus tipos o formas.3.- El oferente se obliga a revisar y verificar toda la información y documentación, que deba presentar para efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia de la misma.4.- El oferente se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, ética, moral, buenas costumbres y transparencia en el presente proceso licitatorio.5.- El oferente manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas en las bases de licitación, sus documentos integrantes y él o los contratos que de ellos se derivase.6.- El oferente se obliga y acepta asumir, las consecuencias y sanciones previstas en estas bases de licitación, así como en la legislación y normativa que sean aplicables a la misma.7.- El oferente reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria, con información fidedigna y en términos técnicos y económicos ajustados a la realidad, que aseguren la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas.8.- El oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente señaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados y/o dependientes y/o asesores y/o agentes y en general, todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa o indirectamente en virtud o como efecto de la presente licitación, incluidos sus subcontratistas, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes.

DEFINICIONES, GASTOS, DOCUMENTACION Y VIGENCIA DE LAS OFERTAS. 

DEFINICIONES. 

Para la correcta interpretación de los documentos de la contratación, se establece el significado o definición de los siguientes términos:

Bases Administrativas: Documentos aprobados por la autoridad competente que, contienen de manera general y/o particular, las etapas, plazos, mecanismos de consulta y/o aclaraciones, criterios de evaluación, mecanismos de adjudicación, modalidades de evaluación, cláusulas del contrato definitivo y, demás aspectos administrativos del proceso de compras.

Bases Técnicas: Documento aprobado por la autoridad competente que contienen de manera general y/o particular, las especificaciones, descripciones, requisitos y demás características del bien o servicio a contratar.

Página 9 de 45

Page 10:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

Consultor(a): Es el proveedor que, habiéndose adjudicado la presente licitación, asume la calidad de prestador(a) del servicio licitado, en virtud de un contrato suscrito con CONADI, en la forma establecida en estas Bases. 

Contrato: Es el acuerdo escrito, celebrado entre CONADI y el Adjudicatario(a) Proponente al cual se le adjudica u otorga la propuesta, en el que se establecen los derechos y obligaciones de las partes.

 Plazo: Es el tiempo establecido en el Contrato y, en estas bases para el cumplimiento de las actividades estipuladas para el cumplimiento de los objetivos y productos de esta licitación, y que se entenderá de días corridos, a menos que expresamente se señale lo contrario.

Proponente u Oferente: Proveedor que participa en un proceso de compras, presentando una oferta o cotización. Propuesta: Conjunto de documentos que debe presentar el o la proponente en su postulación, compuesto por la Oferta Técnica y la Oferta Económica, que se deben presentar electrónicamente, y los Antecedentes del o la Proponente, que deben ser presentados en soporte papel, en la forma indicada en las Bases Administrativas. 

Gastos. Los gastos en que incurra el oferente con motivo de la presente licitación serán de su exclusivo cargo, sin derecho a ningún tipo de reembolso por parte de la CONADI.  

DOCUMENTACIÓN QUE RIGE ESTA LICITACIÓN. Esta Licitación se rige por lo previsto en la Ley Nº 19.886 y su Reglamento contenido en el D.S. Nº 250 de hacienda de 2004 y por los siguientes documentos, los que en caso de discrepancias, se interpretarán en forma armónica:

- Bases Administrativas, Bases Técnicas y los respectivos Anexos. - Aclaraciones y modificaciones a las Bases entregadas por la

CONADI, de oficio o con motivo de alguna consulta de los/as proponentes.

- Preguntas de los/as Oferentes y respuestas de la CONADI (mediante foro portal mercado público). • Oferta del Proponente.

- Resolución de Adjudicación.

PLAZO Y VIGENCIA DE LAS OFERTAS.

Las Ofertas de los proyectos admitidos mantendrán su vigencia por un plazo de sesenta (60) días corridos, contados desde la fecha de cierre de recepción de las Propuestas. 

APERTURA, EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN. DE LA APERTURA ELECTRÓNICA DE LAS OFERTAS. La apertura electrónica de los antecedentes de la propuesta se efectuará liberando automáticamente las ofertas en el día y hora señalados en el numeral 3. de la Bases Administrativas, en el horario indicado en el Sistema de Información Chilecompras, portal Mercado Público. La admisibilidad de las propuestas presentadas se realizará en el portal, revisando si cumplen con los requisitos exigidos, y en su caso aceptándolas o rechazando las ofertas que no cumplan con los requisitos exigidos en las bases.

EVALUACIÓN DE PROPUESTAS COMITÉ DE ADMISIBILIDAD Y EVALUACIÓN.

El Comité de Admisibilidad, Evaluación y selección, en adelante “el Comité” estará constituido por:

 a) El (la) Encargado(a) de la Unidad de Cultura y Educación de la Dirección Regional Arica y Parinacota, quien lo presidirá, o la persona a quien designe en su representación.

Página 10 de 45

Page 11:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

 b) El o la profesional de apoyo de la Unidad de Cultura y Educación de CONADI, Dirección Regional de Arica y Parinacota. c) El (la) Encargado(a) de la Unidad de Administración y Finanzas de la Dirección Regional de Arica y Parinacota. o la persona a quien designe en su representación. 

d) El (la) Director(a) Regional del Consejo de la Cultura y las Artes, de la Región de Arica y Parinacota, o la persona a quien designe en su representación. 

Actuara en calidad de ministro de fe, un abogado de la CONADI o quien lo reemplace, si el abogado no se encuentra disponible o se encuentra ausente el Jefe de la Unidad Operativa correspondiente procederá a nombrar un reemplazante en calidad de ministro de fe entre los/las funcionarios/as de la Unidad Operativa. Asimismo, cualquiera de los miembros del comité podrá designar mediante poder simple o según corresponda a otro/a funcionario/a para que, en caso de no poder asistir a la respectiva sesión, lo/la represente en sus funciones, la que deberá hacer llegar antes de la constitución del Comité o presentarla en la constitución de la misma, quedando constancia de ello en el acta respectiva. Los miembros de la comisión deberán adoptar las medidas que aseguren el correcto almacenamiento de los documentos que deben revisar en el ejercicio de sus funciones, y que las personas que no pertenecen a la comisión no tengan acceso a dichos documentos. 

Para sesionar se requerirá a lo menos de tres de sus miembros. 

Los integrantes del comité de admisibilidad y evaluación se encuentran sujetos a las inhabilidades e incompatibilidades establecidas para los funcionarios públicos, y en la eventualidad que un miembro del Comité le afecte alguna inhabilidad o incompatibilidad, se deberá inhabilitar de inmediato, comunicando por escrito al presidente del Comité o dejando constancia en el acta de sesión del Comité. ADMISIBILIDAD.

El Comité de Admisibilidad y Evaluación analizará las Ofertas aceptadas electrónicamente a fin de constatar si cumplen con lo establecido en estas Bases para su presentación. Verificará:

a) Si se encuentran acreditados los antecedentes legales señalados en el numeral 4. de las presentes Bases a través del portal www.chileproveedores.cl o en su defecto, se hayan entregado en soporte papel en los plazos establecidos y,

b) la Declaración Jurada simple según Anexo N° 1.A, 1.B y 1.C, según corresponda. 

El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos, será causal suficiente para declarar su inadmisibilidad. 

CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

El Comité Evaluador aplicará una pauta de evaluación para evaluar la Oferta Técnica y la Oferta Económica. Los/as integrantes del Comité, se deberán reunir a evaluar y calificar individualmente las Ofertas presentadas, aplicando para ello los criterios y pautas de evaluación que se indican en las Bases Técnicas, sin perjuicio de la pauta de evaluación que se plantee cada Unidad Operativa podrá adecuar los criterios y puntajes según el tipo de licitación de que se trate y los requerimientos técnicos de cada licitación. El puntaje de cada Oferta, antes de su ponderación, será la suma de los promedios obtenidos por cada criterio de evaluación. El puntaje final de cada Oferta, se determinará aplicando la ponderación que se señala en el Anexo N° 4 criterios y pauta de evaluación. Culminada la evaluación, se elaborará un Acta que contendrá los puntajes de las Ofertas evaluadas. El puntaje mínimo para adjudicar será de 60% sobre un total de 100%. ADJUDICACIÓN. 

Una vez culminada la etapa de evaluación el Comité propondrá fundadamente al Jefe de la Unidad Operativa la propuesta a adjudicar al oferente que obtenga el mayor puntaje

Página 11 de 45

Page 12:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

ponderado en la evaluación, suscrito por todos los miembros de la comisión. 

El acta deberá detallar, a lo menos, los siguientes aspectos:

1) Identificación de la licitación, individualización de las personas que conforman el Comité y la fecha y hora de constitución del Comité;

2) Las ofertas que fueron aceptadas o rechazadas al momento de la apertura y las razones para dicho rechazo;

3) Los criterios y ponderaciones de evaluación utilizados en la revisión de las ofertas (naturalmente, dichos criterios y ponderaciones deben ser los mismos establecidos en las bases);

4) Las ofertas que, fruto de la evaluación, deben declararse inadmisibles, por no cumplir con los requisitos establecidos en las bases, debiéndose especificar los requisitos incumplidos; 5) La asignación de puntajes en cada criterio y las fórmulas de cálculo aplicadas para la asignación de dichos puntajes;

6) La designación expresa del proveedor o de los proveedores adjudicados, indicándose los puntajes finales tanto del adjudicatario como del resto de los oferentes; 

7) La propuesta de adjudicación, dirigida a la autoridad facultada para adoptar la decisión; 

 8) Las firmas de los integrantes del comité y la del Ministro de Fe. La adjudicación se realizará a través de una Resolución del Jefe de la Unidad Operativa, se notificará por escrito al adjudicatario/a, mediante el portal www.mercadopublico.cl, de conformidad al artículo 6º del DS 250, entendiéndose notificada luego de transcurridas 24 horas desde que dicho acto se publique en el portal, señalándose en dicha Resolución el día y hora en que deberá concurrir a las Oficinas de CONADI para la suscripción del contrato y la entrega de los antecedentes pertinentes, según corresponda. El oferente adjudicado deberá hacer entrega en CONADI de la garantía de fiel cumplimiento del servicio, la cual deberá estar disponible a la fecha de suscripción del respectivo contrato de prestación de servicios. Igualmente deberá acompañar dentro del mismo plazo los documentos que se le soliciten y los señalados en punto 4. si correspondiera. Si no se cumple con lo solicitado o se desiste de firmar el contrato, se hará efectiva la garantía de seriedad de la oferta y se dejará sin efecto la adjudicación.

En el caso que el proveedor adjudicado no esté inscrito en el Registro Electrónico Oficial de Contratistas de la Administración, Chileproveedores, estará obligado a inscribirse dentro del plazo de 15 días hábiles contados desde la adjudicación.

La CONADI podrá en el caso de que el proveedor adjudicado no se inscriba en el Registro Electrónico Oficial de Contratistas de la Administración, Chileproveedores en plazo establecido, se rehúse a suscribir el contrato, no entregue la garantía de fiel y oportuno cumplimiento del contrato en el plazo establecido, no acompañe los documentos que se le soliciten para elaboración del contrato en el plazo establecido, no cumpla con los requisitos para contratar lo establecido en las presentes bases, se desista de su oferta o sea inhábil para contratar de acuerdo con los términos de la Ley 19.886 y su Reglamento. Ante esta situación se adjudicará al oferente que le siga en puntaje de acuerdo a la evaluación de las propuestas y así sucesivamente.

En este caso la CONADI podrá re adjudicar la licitación al oferente que siga en el orden de evaluación o declarar desierta la licitación si fuere conveniente para la Institución mediante la correspondiente resolución.

CONDICIONES DEL CONTRATO.ANTECEDENTES LEGALES PARA SER CONTRATADO:

Página 12 de 45

Page 13:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

Persona Natural. Debe encontrase inscrito en Chileproveedores según lo dispuesto en la Ley N° 19.886 en su artículo 16, y acreditar situación financiera y técnica.

Si el proponente no tiene acreditada debidamente en el Portal los documentos que se exigen por estar habilitado para contratar con el estado, no se encuentran incorporados en forma íntegra, o no tienen la vigencia que se indica, la CONADI podrá exigir la siguiente documentación: a) Fotocopia legalizada de la Cedula Nacional de Identidad,

b) Fotocopia legalizada del Certificado de Inicio de Actividades que otorga el S.I.I.  

Persona Jurídica. Debe encontrase inscrito en Chileproveedores según lo dispuesto en la Ley N° 19.886 en su artículo 16, y acreditar situación financiera y técnica. Si el proponente no tiene acreditada debidamente en el Portal los documentos que se exigen por estar habilitado para contratar con el estado, no se encuentran incorporados en forma íntegra, o no tienen la vigencia que se indica, la CONADI podrá exigir la siguiente documentación: a) Fotocopia legalizada de la Cedula Nacional de Identidad del Representante legal. 

b) Copia autorizada de escritura pública de constitución de la persona jurídica, con certificado de inscripción vigente en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces correspondiente, con fecha no anterior a 30 días, contados desde la fecha de cierre para recepcionar ofertas, c) Original o copia autorizada del documento en que conste la personería o mandato vigente del representante legal, si no estuviere acreditado en el documento anterior, con fecha no anterior a 30 días contados desde la fecha fijada para la presentación de las propuestas, 

d) Boletín Laboral y Previsional de la Dirección del Trabajo, a fin de acreditar el cumplimiento de las obligaciones laborales, en especial el pago de las remuneraciones y cotizaciones. 

MONTOS Y DURACIÓN DEL CONTRATO. Estimación en base a (1) Presupuesto disponible.

Monto total estimado $ 20.000.000.- Moneda: Peso Chileno. Observaciones Los montos incluyen todos los impuestos. Duración del Contrato: Contrato de ejecución en el tiempo. Tiempo del Contrato: 8 (ocho) meses. Modalidad de pago del Contrato: Por estado de avance. CELEBRACIÓN Y FIRMA DEL CONTRATO. El Contrato será suscrito por la Directora Regional Arica y Parinacota y el o los representantes legales del adjudicatario/a. El Contrato será firmado en dos (02) originales, uno de los cuales quedará en manos del Adjudicatario/a y el otro en poder de CONADI. El Contrato comenzará a regir a partir de la total tramitación de la resolución que lo aprueba. Con todo, el ejecutor/a tendrá que

Página 13 de 45

Page 14:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

dar inicio a la ejecución del proyecto, a más tardar el día quinto, desde que se notifique al adjudicatario que el contrato se encuentra aprobado por la correspondiente resolución exenta. En caso contrario, la CONADI podrá resolver el contrato por constituir una causal de incumplimiento grave, situación que será calificada por el Jefe de la Oficina correspondiente, asimismo, el Ejecutor/a será responsable de todos los daños y perjuicio que deriven de este incumplimiento. La firma del contrato deberá verificarse dentro de los 30 días hábiles siguientes a la publicación en el portal de la resolución que adjudica la presente licitación, bajo sanción de declararse desierta la presente licitación y de hacerse efectiva la garantía de seriedad de la oferta. DEL PAGO. El pago del servicio se hará en una o varias cuotas, contra entrega de productos, medios de verificación, entrega de la respectiva factura y una vez aprobado el informe parcial o etapa que corresponda del servicio por el Encargado de la Unidad. Para estos efectos, regirá lo dispuesto en el artículo 4º y 11º de la Ley N°19.886.  

El monto de la Propuesta Económica no tendrá reajuste ni aumento de ninguna naturaleza. Los impuestos a la renta, impuesto al valor agregado, cuotas de prestaciones sociales, pagos por concepto de patentes y cualquier gasto, tasa o tributo que originen los honorarios, salarios o actividades del Ejecutor/a, serán siempre satisfechos directamente por el mismo y sin que en ello participe o tenga alguna responsabilidad CONADI. 

El monto de la Propuesta Económica se debe expresar en moneda nacional e incluir todos los impuestos legales vigentes. El consultor una vez firmado el contrato, podrá solicitar anticipo de hasta 60% del valor total del servicio encomendado, garantizando el 100% de los recursos anticipados, siendo facultad del Jefe de Oficina autorizar dicho anticipo, según la disponibilidad presupuestaria y el monto del anticipo que se solicita. La solicitud de anticipo, debe contener detalle de los gastos a los cuales se destinará el anticipo. Una vez que el avance del programa sea tal, que se encuentren rendidos los recursos anticipados, previa evaluación del Jefe de Oficina, podrá ser devuelta la garantía que resguardaba dicho anticipo, en caso contrario CONADI procederá al cobro de las garantías para recuperar el anticipo de fondos. PLAZO DE ENTREGA DE PRODUCTOS. La ejecución del proyecto tendrá una duración de 8(ocho) meses, a partir de la fecha en que se encuentre totalmente tramitada la resolución que apruebe el respectivo contrato, tiempo en que el Ejecutor deberá hacer entrega de todos los productos que se indican en la presente Licitación, según Bases Técnicas. No obstante el proponente deberá presentar el informe del 100% de avance de ejecución, al séptimo (7) mes de ejecución. El último mes restante serán para realizar la revisión y cierre administrativo del proyecto por parte de CONADI.

El ejecutor en cada informe de Avance financiero debe adjuntar según le corresponda los formatos de la resolución N° 30 de fecha 11.03.2015 que entró en vigencia a partir del 01 de junio de 2015 “Rendición de Cuentas”, en lo que respecta la rendición de concursos, licitaciones públicas y convenios interinstitucionales que mantiene CONADI.

MODIFICACIÓN Y TÉRMINO ANTICIPADO DEL CONTRATO. 1.1. Causales La CONADI podrá poner término anticipado al contrato por las siguientes causales: 

1) La resciliación o mutuo acuerdo de las partes.

2) El incumplimiento grave de las obligaciones contraídas por el contratante.

3) Estado de notoria insolvencia del contratante, a menos que se mejoren las Página 14 de 45

Page 15:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

cauciones entregadas o las existentes sean suficientes para garantizar el cumplimiento del contrato.

4) Registra saldos insolutos de remuneraciones o contrataciones de seguridad social con sus actuales trabajadores o con trabajadores contratados en los últimos dos años, a la mitad del periodo de ejecución del contrato, con un máximo de seis meses. 

5) Disolución de la persona jurídica, y/o muerte del ejecutor, en caso de persona natural. 

6) Por el acontecimiento de un hecho fortuito o fuerza mayor, lo que será calificado por la CONADI.

 La resolución que disponga el término anticipado del contrato definitivo o su modificación, deberá ser fundada y publicarse en el Sistema de Información Mercado Público, a más tardar dentro de las 24 horas de dictada. Además, deberá notificarse al Consultor(a) mediante carta certificada, enviada a su último domicilio registrado.

En caso de terminar anticipadamente el contrato, la CONADI se reserva el derecho de aplicar lo dispuesto en Artículo 8° letra b) de la Ley N°19.886 en consonancia con el Artículo 10° numeral 2 del Reglamento de la Ley citada o llamar a una nueva licitación pública para proveer el servicio.

La CONADI podrá convenir de mutuo acuerdo con el ejecutor una modificación del contrato si fuere necesario, en tal caso, no podrá bajo ningún motivo alterar las condiciones esenciales de la licitación y adjudicación, y procederá por mutuo acuerdo a partir de lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley Nº 19.886 y el artículo 77 del D.S. 250/2004 del Ministerio de Hacienda que reglamenta la Ley de Compras Públicas, sujeta a las siguientes limitaciones:

 1) Siempre que no afecte los fines previstos en la licitación, ni altere sustancialmente la función y características esenciales de la prestación inicialmente contratada;

2) Siempre que no implique una alteración al monto total de la prestación contratada, ni el pago de otros recursos que aquellos previstos en la licitación pública;

3) O cuando se presuma que de haber sido conocida previamente la modificación, hubiesen concurrido al procedimiento de adjudicación otros interesados o que los licitadores que tomaron parte en el mismo hubieran presentado ofertas sustancialmente diferentes a las formuladas.

Se considera una causal relevante para modificar el contrato por mutuo acuerdo, la existencia de un caso fortuito o fuerza mayor que obligue a las partes a reevaluar las condiciones de la licitación, siempre que no se alteren de manera sustancial los fines que persigue la licitación o el monto de la misma, y siempre que no otorgue una situación de privilegio al adjudicatario y un perjuicio para la Institución.

Para realizar una modificación contractual deberá remitirse por parte de la Unidad respectiva un informe técnico que analice y fundamente si cabe o no la aplicación de esta modificación, el que será remitido al Jefe de la Unidad Operativa para su análisis y aprobación o rechazo, el que deberá ser fundamentado. La modificación será aprobada por resolución.

1.2. Causales incumplimiento grave. Se entenderán como incumplimiento grave de las obligaciones del Consultor:

1. Si el Consultor(a) no destina el número de personas profesionales y de apoyo indicado en la Oferta Técnica para que trabajen durante la ejecución del mismo o los recursos suficientes para el normal desarrollo de éste, o se atrase en las entregas programadas de informes y productos.

2. Si la calidad del trabajo ejecutado no satisface las exigencias mínimas para los Página 15 de 45

Page 16:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

objetivos tenidos en consideración al pactar el Contrato. Se entenderá por calidad mínima, la relación del contenido de las actividades, los informes y productos con lo establecido en la Oferta Técnica.

3. Si el Consultor(a) no inicia los trabajos oportunamente, según lo establecido en estas bases. También, habrá incumplimiento en caso que se paralice, sin causa justificada, la ejecución del proyecto.

4. Si el Consultor(a) infringe en cualquier forma lo estipulado en estas Bases Administrativas, en el Contrato que se suscriba o cualquier documento anexo a este instrumento.

5. Si el Ejecutor/a retarda, incumple parcial o totalmente su obligación de entregar a CONADI los productos exigidos en esta licitación pública y si no se observa los requerimientos técnicos o el cumplimiento es imperfecto. 

6. Si se verificase cualquier otro incumplimiento grave imputable al Ejecutor, que importe dificultar o impedir la correcta y oportuna ejecución del Proyecto.

El incumplimiento será calificado por el Jefe (a) de la Unidad Operativa, previo informe de la Unidad de Cultura y Educación. 

CONTRAPARTE TECNICA. La contraparte técnica del Contrato por parte de CONADI será la Unidad de Cultura y Educación para Indígenas de CONADI Arica y Parinacota. Su función será:

a) Dar visto bueno y recepción conforme de los servicios contratados, como asimismo, dar tramitación a los pagos.

b) Hacer seguimiento al proyecto y verificar que se cumplan los plazos y con los productos que se licitaron.

c) Demás funciones que encomienden las presentes Bases.

DISCREPANCIA Y LEGISLACIÓN.

En el Contrato respectivo, las partes constituirán domicilio en la comuna de la Arica, para todos los efectos de esta Licitación Pública, por lo tanto, se prorroga la competencia a los Tribunales Ordinarios de justicia correspondiente al domicilio de la Dirección Regional Arica y Parinacota, para todos los efectos legales.

Cualquier discrepancia durante la ejecución del servicio adjudicado, que no esté normada en las presentes Bases o en el propio Contrato, será resuelto por los Tribunales Ordinarios de Justicia.

DERECHOS DE PATENTE Y PROPIEDAD INTELECTUAL. La información, documentos e informes que se generen como resultado de los servicios y/o productos objeto del contrato, serán de exclusiva propiedad de la CONADI, no pudiendo hacer uso de ellos el adjudicatario y/o los encargados del proyecto, consultores, profesionales o personal ligado al mismo sin autorización previa por escrito del Representante Autorizado de la CONADI.

El adjudicatario liberará de toda responsabilidad a la CONADI en caso de acciones entabladas por terceros en razón de transgresiones a la propiedad intelectual, derechos de patente, marca registrada o diseños industriales, como consecuencia de la utilización de los bienes y/o servicios o parte de ellos en Chile. AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE EJECUCION Y MULTAS POR ATRASO. El plazo final de ejecución del proyecto se podrá prorrogar siempre que existan razones fundadas para ello y por escrito, lo que será calificado por el jefe de la Unidad Operativa que corresponda, debiendo ser calificado por medio de informe técnico de la contraparte institucional y revisado y aprobado por la Unidad Jurídica, para que

Página 16 de 45

Page 17:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

posteriormente sea aprobado por el Jefe de la Unidad Operativa mediante resolución exenta. La garantía de fiel cumplimiento que se encontrare vigente al momento de realizar la prórroga del plazo, deberá renovarse, de manera que el vencimiento de la respectiva garantía se adecué al nuevo plazo de término del proyecto. La solicitud de prórroga deberá ser solicitada dentro del plazo de vigencia del convenio e indicando las razones por las cuales se justifica la ampliación por el tiempo solicitado, conjuntamente con la entrega de las garantías ampliadas y que se adecuen a la vigencia del nuevo plazo de termino de ejecución del servicio licitado. El plazo fijado para la entrega de los informes de avance será fatal y se podrá aplicar multa por cada día de atraso equivalente a 0.05 UTM. Ello, salvo que se acompañe un informe fundado por parte del consultor en el que justifique y de razones técnicas del porqué del atraso, caso en el cual y previo informe técnico de la contraparte técnica de la Corporación que acredite la efectividad de aquello, y revisado y aprobado por la Unidad Jurídica, el Jefe de la Unidad Operativa podrá ordenar el no cobro de la multa correspondiente. (El cobro de multas será facultativo de incorporar en las bases, según la realidad de cada una de las Unidades Operativas de CONADI). 

DEL CONTROL, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA EJECUCIÓN. Reuniones de Coordinación. Las reuniones de coordinación se establecerán de común acuerdo entre la contraparte técnica y el consultor(a) del Proyecto para aprobar, sancionar el plan de trabajo. La primera reunión de trabajo, se deberá realizar, más tardar, al quinto día hábil de suscripción del contrato, para efectos de acordar la fecha de entrega de la Carta Gantt definitiva. 

Materiales y Productos. Los materiales y productos que se editen de la ejecución del proyecto deben señalar en forma explícita y manifiesta que son propiedad de CONADI, de conformidad a la legislación que regula la materia en nuestro ordenamiento jurídico, sus conclusiones y toda información recopilada por el consultor(a), así como los insumos que generó, no podrán difundirse salvo previa autorización de CONADI. DEL TÉRMINO DE LA EJECUCIÓN Y CIERRE DEL PROYECTO. 

Informe Final Técnico y Financiero.

 En la etapa de Término de la Ejecución, se debe entregar el informe final técnico y la respectiva factura así como el informe final financiero si correspondiere. 

En el Informe Técnico, el Consultor(a) debe incorporar al menos, los objetivos (generales y específicos), las etapas y actividades del proyecto con sus respectivos medios de verificación, según la Carta Gantt entregada. CONADI, dentro del plazo de 2(dos) meses corrido(s) contados desde la entrega de los informes, efectuará la revisión y estudio de ellos, para luego pronunciarse sobre la conformidad o inconformidad de dichos informes finales. En caso que declare la inconformidad de los informes finales y su documentación, se podrán hacer observaciones al Consultor(a) a fin de que dé las respuestas requeridas. Una vez entregados los referidos Informes Finales observados por parte del Consultor(a), CONADI revisará la documentación y se pronunciará dentro del plazo, indicado precedentemente, respecto de su conformidad o disconformidad.

La aprobación de ambos Informes Finales, por parte de la Contraparte Técnica y por el Encargado de la Unidad de Administración, constituye un prerrequisito para efectuar el cierre satisfactorio del Proyecto.

Cierre del Proyecto.

Con la aprobación satisfactoria de los Informes Técnico y Financiero del Proyecto, mediante resolución exenta que aprueba el cierre conforme del proyecto, CONADI

Página 17 de 45

Page 18:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

suscribirá el FINIQUITO en dos originales para dar término al Contrato de Ejecución, uno quedará en manos del Consultor(a) y otro en manos de CONADI, el que deberá ser aprobado mediante resolución exenta. 

Cumplimiento del Contrato. En el evento de que el consultor evidencie un incumplimiento en los servicios contratados, ya sea que estos provengan de la mala calidad del servicio o de la no entrega de los mismos, y siempre que ello se produzca una vez vencido el plazo de vigencia del contrato, o bien, al momento de la revisión del informe parcial y recepción de los productos de la licitación, se debe proceder, previo informe técnico, financiero, y jurídico al cierre del incumplimiento.

De existir pago pendiente, se procederá al descuento y retención correspondiente de dichos montos. El cobro de la boleta de garantía se efectuará solo en el evento de que, el monto pendiente de pago, es insuficiente y no cubra el monto total por concepto de incumplimiento; dicho cobro se efectuara sólo sobre el monto del perjuicio, de modo que si la garantía es superior al perjuicio, se descontara del monto total y se limitara su cobro sólo el monto del perjuicio. La tasación de los perjuicios la efectuara la contraparte técnica, en función de la oferta económica, oferta adicional, los productos licitados y en porcentaje del cumplimiento de los servicios efectivamente prestados.

Por otro lado, en el evento de un incumplimiento grave que genere el termino anticipado del contrato al tenor de los dispuesto en "Modificación y término anticipado del contrato" causal 2) en relación al numeral 1.2 del punto "Modificación y término anticipado del contrato" de las presentes bases de licitación, y dicho término es imputable al contratista, la CONADI, continuará los servicios licitados en la forma que estime pertinente y de acuerdo a lo dispuesto en "Modificación y termino anticipado del contrato", pudiendo retener los montos pendientes de pago para descontar los perjuicios consistentes en el costo de terminación del servicio. Además, en este caso, y por tratarse de un término anticipado por incumplimiento grave del consultor, hará efectiva la garantía de fiel cumplimiento y correcta ejecución a título de indemnización anticipada de perjuicios o cláusula penal, pudiendo cobrarse íntegramente su monto.

Anexo Nº1 ADECLARACIÓN JURADA SIMPLE PROPONENTE PERSONA JURIDICA

“(Nombre del proyecto)”.

En ___________ a ___ días del mes de ______ de _____, comparece don (ña)_________________________ , de nacionalidad _________, profesión ___________________, Cédula Nacional de Identidad Nº _____________________ , domiciliado (a) en_________________________________, Comuna de __________________, Ciudad de ____________, Región _____________________, en representación de_________________________________________

declaro bajo juramento:

Conocer y aceptar las Bases Administrativas y Técnicas de la Licitación Pública denominada “XXXXXXXXXXXXXXXXXXX”. No se encuentra en estado de notoria insolvencia. No haber sido condenado con sanción de multa de infracción al DFL N º 1 del 2005, en más de 2 oportunidades dentro de un periodo de 2 años, salvo que hubieren transcurrido 3 años desde el pago de la última multa impuesta y no haber sido condenado como consecuencia de incumplimiento de contrato celebrado con alguna entidad regida por la ley de compras en los últimos dos años. No se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19886, en el cual se establece que ningún órgano de la administración del estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos de los mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco.

Página 18 de 45

Page 19:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

No tiene entre sus socios o miembros a uno a más funcionarios pertenecientes a las entidades regidas por el Decreto Ley N º 249, de 1974, cuya representación, en conjunto, sea superior al 50% del capital social, ni tiene entre sus trabajadores a personas que sean a la vez funcionarios de las entidades antes indicadas. No contravenir lo dispuesto en el artículo 4º de la Ley Nº 19.886. No haber sido condenado/a por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador, dentro de los anteriores dos años. No haber rendido fondos de inversiones del sector publico de conformidad a lo establecido en la Resolución N° 30 de fecha 11.03.2015 que entro en vigencia a partir del 01 de junio de 2015 “Rendición de Cuentas”, de la Contraloría General de la República. (persona o institución que debe recibirlos no haya cumplido con la obligación de rendir cuenta de la inversión de los fondos ya concedidos). Conocer las prohibiciones contempladas en el art. 162 del Estatuto Administrativo.

Nombre Representante legal

Firma

ANEXO Nº 1.B.

DECLARACIÓN JURADA SIMPLE PROPONENTE PERSONA NATURAL

“(Nombre del proyecto)”

En (lugar) a xx días del mes de xxxx de 201x, comparece don (ña) xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx., de nacionalidad…………………………….., profesión................................................., Cédula Nacional de Identidad Nº 0.000.000-0, domiciliado (a) en_________________________________, Comuna de __________________, Ciudad de ____________, Región _____________________, declaro bajo juramento:

Conocer y aceptar las Bases Administrativas y Técnicas de la Licitación Pública denominada “xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx”. No se encuentra en estado de notoria insolvencia. No haber sido condenado con sanción de multa de infracción al DFL N º 1 del 2005, en más de 2 oportunidades dentro de un periodo de 2 años, salvo que hubieren transcurrido 3 años desde el pago de la última multa impuesta y no haber sido condenado como consecuencia de incumplimiento de contrato celebrado con alguna entidad regida por la ley de compras en los últimos dos años. No se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19886, en el cual se establece que ningún órgano de la administración del estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos de los mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco. No tiene entre sus socios o miembros a uno a más funcionarios pertenecientes a las entidades regidas por el Decreto Ley N º 249, de 1974, cuya representación, en conjunto, sea superior al 50% del capital social, ni tiene entre sus trabajadores a personas que sean a la vez funcionarios de las entidades antes indicadas. No tener contravenir lo dispuesto en el artículo 4º de la Ley Nº 19.886. No haber sido condenado/a por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador, dentro de los anteriores dos años. No haber rendido fondos de inversiones del sector publico de conformidad a lo establecido en la Resolución N° 30 de fecha 11.03.2015 que entro en vigencia a partir del 01 de junio de 2015 “Rendición de Cuentas”, de la Contraloría General de la República. (persona o institución que debe recibirlos no haya cumplido con la obligación de rendir cuenta de la inversión de los fondos ya concedidos). Conocer las prohibiciones contempladas en el art. 162 del Estatuto Administrativo.

Página 19 de 45

Page 20:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

Nombre Representante legal

Firma

ANEXO N° 1.C

CARTA DE COMPROMISO

En ____________, a ___ de __________ de 2016, el abajo firmante, Don(a) _____________________, Cédula de Identidad N° _______________, de profesión u oficio __________________, se compromete a prestar sus servicios como ______________ de la empresa _________________________________________, RUT N° _______________; para el servicio denominado:_________________________________________________ en el caso de ser adjudicada la licitación respectiva. Asimismo, declara que sus compromisos laborales actuales son ………………………………………………, con una dedicación de ……… horas, señalando que compromete su dedicación a este proyecto, con ……….. horas semanales, de acuerdo a lo solicitado en las presentes bases técnicas y declara que la información proporcionada en su Currículo Vitae es fidedigna, quedando sujeto a las sanciones que correspondan de acuerdo a la legislación vigente en caso de falsedad.

_____________________

Firma

ANEXO Nº 2

Formato Oferta Técnica

1.- IDENTIFICACIÓN GENERAL DEL PROYECTO

1.2.- IDENTIFICACION EL OFERENTE

Razón Social :

Página 20 de 45

1.1.-NOMBRE DEL PROYECTO: (De acuerdo a las bases de licitación)

LÍNEA PROGRAMÁTICA: CODIGO E.B.I.

LOCALIZACION DEL PROYECTO:

Localidad :

Comuna :

Provincia :

Page 21:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

R.U.T. Oferente Fono :

E-Mail

Domicilio del oferente

Nombre del Representante:

R.U.T del Representante:

Dirección Teléfono

E-mail

1.3) BOLETA DE GARANTIA SERIEDAD DE LA PROPUESTA (Adjuntar copia digitalizada e incluir en soporte de papel de acuerdo a lo que establece las bases de licitación en el Ítem “Antecedentes para incluir en la oferta- Entregar antecedentes físicos))

Nº: Banco: Plaza: Monto:

II.- DESCRIPCION DEL PROYECTO

2.1 a) ANTECEDENTES GENERALES Y DE CONTEXTO RELACIONADOS CON LOS TERMINOS TECNICOS DE REFERENCIA DE LA LICITACION.

Los tópicos mínimos a incluir son: Caracterización de Contexto; Actores y Procesos Involucrados; Situaciones Críticas y Calidad de las Fuentes de datos.

2.1 b) DIAGNOSTICOS

Análisis exhaustivo de los antecedentes de la problemática a solucionar indicando estadísticas u otros parámetros con sus respectivas fuentes y referencias bibliográficas que permitan identificar la situación y luego sobre, sobre esta proponer los cambios que soluciona o contribuye al desarrollo de la situación actual. Deberá desarrollar un análisis de la problemática a solucionar en las relaciones interculturales y tratamiento del tema de género.

Diagnostico del problema a abordar: Diagnostico de los principales grupos involucrados(Indicación de segmento de edad

y enfoque de género) Identificación de necesidades y problemas desde la perspectiva intercultural.

Análisis exhaustivo de la problemática a solucionar en las relaciones interculturales en la consecución de los objetivos del proyecto.

2.1 c) SELECCIÓN DE ALTERNATIVA DE SOLUCION.Propuesta que detalla el logro de cada uno de los productos de acuerdo a los requerimientos específicos de los términos técnicos de referencia desde el enfoque intercultural y de género (El proponente / ejecutor deberá aplicar un enfoque y dimensión de género con un contexto intercultural en la ejecución de los productos

Página 21 de 45

Page 22:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

comprometidos en el Proyecto y en la sistematización de los informes de actividades e informes de avance de ejecución técnica y financiera.

2.1 d) METODOLOGIA DE EJECUCION DE LA PROPUESTA.

2.1 e) PROPUESTA DE ACTIVIDADES DE COORDINACION. PROMOCION Y DIFUSION (Detalle justificado de actividades de coordinación con instancias que tengan pertinencia en la temática y objetivos del proyecto).

2.1 f) PROPUESTA DE ACTIVIDADES DE VINCULACION CON OTROS ORGANISMOS GUBERNAMENTALES Y EL TERRITORIO DELIMITADO PARA EL AREA DE DESARROLLO INDIGENA. (Detalle justificado de actividades que permiten vincular la ejecución del proyecto con la aplicación de iniciativas gubernamentales.)

2.1 g) IMPACTO DEL PROYECTO

2.2) CARTA GANTT (Dar cuenta de las etapas, actividades, tiempos y medios de verificación que se tendrán en consideración en la ejecución del proyecto).

Página 22 de 45

Page 23:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

2.3) PRODUCTOS A OBTENER. (Indicar los productos que se obtendrán con la ejecución del proyecto, tanto aquellos que se solicitan obligatoriamente en la licitación, como aquellos que ofrece el propio ejecutor. Debe indicar las etapas y plazos en las que se ejecutara el proyecto, con indicación del avance técnico y financiero para incluir en el convenio y en concordancia con la Carta Gantt.)

ETAPA 1

PRODUCTO Actividades Fecha Inicio

Fecha Términ

oValorizació

n%

Avance

Indicadores (informes validados por la organización, actas de recibo conforme, carpetas recepcionadas conforme, actas

que aprueban las actividades, etc.Nº

Detalle por actividades para el logro de los productos.

Nº 1 1            

  2            

  n             

               

Nº 2 1            

  2            

   n            

               

Nº n 1            

  2            

   n            

               

    SUB TOTAL ETAPA          

ETAPA 2

Página 24 de 45

Page 24:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

PRODUCTO Actividades Fecha

Inicio

Fecjha Términ

o Valorizacion

% Avan

ce

Indicadores (informes validados por la organizacio, actas de recibo

conforme, carpetas recepcionadas conforme, actas que aprueban las

actividades, etc.

Detalle por actividades para el logro de los productos.

Nº 1 1            

  2            

  n            

Nº 2 1            

  2            

  n            

Nº n 1            

  2            

  n            

SUB TOTAL ETAPA

ETAPA N

PRODUCTO Actividades Fecha

Inicio

Fecha Términ

o Valorización

% Avance Técnic

o y Financi

ero

Indicadores (informes validados por la organización, actas de recibo

conforme, carpetas recepcionadas conforme, actas que aprueban las

actividades, etc.

Detalle por actividades para el logro de los productos.

Nº 1 1            

  2            

Página 25 de 45

Page 25:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

  n            

               

Nº 2 1            

  2            

  n            

Nº n 1            

  2            

    SUB TOTAL ETAPA          

RESUMEN

Fecha Inicio

Fecha Términ

o Valorización

% Avance Técnico

y Financi

ero

OBSERVACIONES

ETAPA 1          

ETAPA 2          

ETAPA n          

TOTAL      

Página 26 de 45

Page 26:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

III.- EXPERIENCIA DEL CONSULTOR(A)

EXPERIENCIA RELEVANTE:

Describa proyectos o actividades que ha desarrollado en los últimos 4 años, y que dicen relación con su competencia para ejecutar este proyecto.

Se deberá describir brevemente para cada experiencia relevante:

Objetivo Principales resultados o productos Años en que ha desarrollado las experiencias Fuentes financiamiento y montos involucrados Coberturas y tipo de beneficiarios(as) Localización.

3.1.-CURRICULUM VITAE DEL OFERENTE O CONSULTOR

Experiencia en ejecución de proyectos con instituciones públicas y/o privadas

AÑO

NOMBRE PROYECTO

Indicar si el

proyecto es del

área temática de la licitació

n (SI/NO)

INSTITUCION QUE

FINANCIO EL PROYECTO

Verificador Físico

(Nº y fecha del

documento)

3.2.- NOMINA DEL EQUIPO QUE EJECUTARA EL PROYECTO. Adjunta por cada uno:

a) Fotocopias de Certificados de título (Profesional, técnico y administrativo) que ejecutará el proyecto), los documentos originales se solicitaran a la firma del convenio respectivo).

b) Cartas compromiso de trabajo en el proyecto firmada.

c) Certificados de ejecución de proyectos ejecutados y finiquitados en instituciones del sector público o empresas del sector privado del jefe proyecto y el profesional principal.

Jefe Proyecto

Página 27 de 45

Page 27:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

Profesional principal

3.3.- ORGANIGRAMA: Grafico que muestra las relaciones jerárquicas del equipo que ejecutará el proyecto).

3.4.- MATRIZ DE CARGOS Y FUNCIONES (Detalle Equipo que ejecuta el proyecto, incluir todo el personal).

Identificación

(Paterno,

Materno;

Nombres)

R.U.T.

Profesión

Cargo Funciones a desarrollar

Tiempo dedicadoHr./sem.

Meses

Jefe ProyectoProfesional Principal.

Página 28 de 45

Page 28:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

3.5.- FORMATO CURRICULUM VITAE PARA PROFESIONALES, TECNICOS, ADMINISTRATIVOS, ETC. INCLUIDOS EN LA PROPUESTA.

3.5 a) ANTECEDENTES PERSONALES IDENTIFICACION

Nombre

RUT: Fecha Nacimiento:

Nacionalidad: Estado Civil:

Dirección: Teléfonos: e-Mail:

3.5.b) ESTUDIOS, TITULOS, GRADOS ACADEMICOS Y OTROS.

3.5 c) EXPERIENCIA EN EJECUCION DE PROYECTOS

AÑO

NOMBRE PROYECTO

NOTA. Solo se evaluaran los proyectos que se encuentren finiquitados debidamente certificados

INSTUCION QUE FINANCIO EL PROYECTO

FUNCIONES DESARROLLADAS

Verificador físico.

(Nº y fecha del documento)

ANEXO Nº 3

FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTAS ECONOMICA LICITACIÓN PUBLICA

DIRECCION REGIONAL CONADI ARICA PARINACOTA 2016

Página 29 de 45

Page 29:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

(Ingresar al portal www.mercadopublico.cl)

NOTA: La presentación consiste en un Resumen General y Detalles por cada producto que oferta de acuerdo a las bases de licitación)

1. RESUMEN PRESUPUESTO TOTAL

a) HONORARIOS DE LOS PROFESIONALES, TECNICOS, ADMINISTRATIVOS DIRTECTAMENTE RELACIONADOS EN LA EJECUCION DEL PROYECTO.

Nº IDENTIFICACION (Nombre, apellido paterno y apellido materno)

FUNCION TOTAL HONORARIO CON CARGO AL PROYECTO

TOTALES

b) BIENES Y/O EQUIPO que permanecerán como inventario al termino del proyecto.

CANTIDAD

UNIDAD DETALLE (Incluye medidas)

MARCA VALOR UNITARIO

MONTO TOTAL

TOTALES

c) GASTOS OPERACIONALES (transporte, insumos y otros gastos inherentes a la ejecución del proyecto en si.)

CANTIDAD

UNIDAD

DETALLE

VALOR UNITARIO

MONTO TOTAL

TOTALES

d) GASTOS ADMINISTRATIVOS. Gastos relacionados con el control contable y administrativo del proyecto.

IITEM CONCEPTO VALOR UNITARIO

MONTO TOTAL

Página 30 de 45

Page 30:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

TOTAL

RESUMEN GENERAL

ITEM1. HONORARIOS

2. BIENES Y/O EQUIPOS

3. GASTOS OPERACIONALES

4. GASTOS ADMINISTRATIVOS

TOTAL

2. PRESUPUESTO PRODUCTO : ___________________________________________

a) HONORARIOS DE LOS PROFESIONALES, TECNICOS, ADMINISTRATIVOS DIRTECTAMENTE RELACIONADOS EN LA EJECUCION DEL PROYECTO.

IDENTIFICACION (Nombre, apellido paterno y apellido materno)

Función Total Honorarios con cargo al producto

TOTALES

b) BIENES Y/O EQUIPO que permanecerán como inventario al término del proyecto.

CANTIDAD

UNIDAD

DETALLE (Incluye medidas)

MARCA

VALOR UNITARIO

MONTO TOTAL

TOTALES

c) GASTOS OPERACIONALES (transporte, insumos y otros gastos inherentes a la ejecución del proyecto en si.)

Página 31 de 45

Page 31:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

CANTIDAD

UNIDAD

DETALLE

VALOR UNITARIO

MONTO TOTAL

TOTALES

d) GASTOS ADMINISTRATIVOS. Gastos relacionados con el control contable y administrativo del proyecto.

IITEM CONCEPTO VALOR UNITARIO

MONTO TOTAL

TOTAL

RESUMEN PRESUPUESTO PRODUCTO: 01

ITEM

1. HONORARIOS

2. BIENES Y/O EQUIPOS

3. GASTOS OPERACIONALES

4. GASTOS ADMINISTRATIVOS

TOTAL

3.PRESUPUESTO PRODUCTO : ___________________________________________

a) HONORARIOS DE LOS PROFESIONALES, TECNICOS, ADMINISTRATIVOS DIRTECTAMENTE RELACIONADOS EN LA EJECUCION DEL PROYECTO.

Nº IDENTIFICACION (Nombre, apellido paterno y apellido materno)

Función Total Honorarios con cargo al Producto

TOTALES

Página 32 de 45

Page 32:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

b) BIENES Y/O EQUIPO que permanecerán como inventario al termino del proyecto.

CANTIDAD UNIDAD DETALLE

(Incluye medidas)

MARCA VALOR UNITARIO

MONTO TOTAL

TOTALES

c) GASTOS OPERACIONALES (transporte, insumos y otros gastos inherentes a la ejecución del proyecto en si.)

CANTIDAD

UNIDAD

DETALLE

VALOR UNITARIO

MONTO TOTAL

TOTALES

d) GASTOS ADMINISTRATIVOS. Gastos relacionados con el control contable y administrativo del proyecto.

IITEM CONCEPTO VALOR UNITARIO

MONTO TOTAL

TOTAL

RESUMEN PRESUPUESTO PRODUCTO: ……….

ITEM

1. HONORARIOS

2. BIENES Y/O EQUIPOS

3. GASTOS OPERACIONALES

4. GASTOS ADMINISTRATIVOS

Página 33 de 45

Page 33:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

TOTAL

ANEXO Nº 4

CRITERIOS Y PAUTA DE EVALUACIONLICITACIONES 2016

NOMBRE DEL PROYECTO:

NOMBRE DE EJECUTOR :

PUNTAJE TOTAL (PONDERADO):

FECHA NOMBRE EVALUADOR FIRMA

CUADRO RESUMEN GENERAL

Nº VARIABLE A EVALUAR Ponderación

%

Puntaje asignado por evaluador

Puntaje ponderado

1 Experiencia del Oferente en área temática indígena.

20

2 Calidad y experiencia del Equipo Técnico en área temática indígena.

20

3 Calidad de la planificación del trabajo. 10

4 Calidad técnica de los bienes o servicios. 20

5 Género. 5

6 Presentación de antecedentes. 5

7 Calidad de la Propuesta Económica. 20

Total 100

1.- EXPERIENCIA DEL OFERENTE EN AREA TEMÁTICA INDÍGENA (Ponderación 20%)

Nº VARIABLE Indicadores Puntos Puntaje

Página 34 de 45

Page 34:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

asignado

1 Experiencia acreditada de la consultora en el área temática del proyecto.

Acredita ejecución de más de 7 proyectos finiquitados en temática indígena.

100

Acredita ejecución de 5 a 6 proyectos finiquitados. 75

Acredita ejecución de 3 a 4 proyecto finiquitado. 50

Acredita ejecución de 1 a 2 proyecto finiquitado 25

No acredita experiencia en ejecución de proyecto ejecutado.

0

Total Puntaje Máximo = 100

OBSERVACION:

2.- CALIDAD Y EXPERIENCIA DEL EQUIPO TÉCNICO EN AREA (Ponderación 20%).

Nº VARIABLE Indicadores PuntosPuntaje

asignado

Calidad y experiencia del equipo de trabajo.

Más del 80% de equipo profesional, técnico y/o especialistas tradicionales indígenas acredita experiencia en temática indígena.

100

Más del 50% hasta el 79% del equipo profesional, técnico y/o especialistas tradicionales indígenas acredita experiencia en temática indígena.

75

Más del 25% hasta el 49% del equipo profesional, técnico y/o especialistas tradicionales indígenas acredita experiencia en temática indígena.

50

De 1 hasta 24% del equipo profesional, técnico y/o especialistas tradicionales indígenas acredita experiencia en temática indígena.

25

No acredita experiencia o en temática indígena. 0

Total Puntaje Máximo = 100

OBSERVACION:

3.- CALIDAD DE LA PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO. (10%)

Página 35 de 45

Page 35:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

Nº VARIABLE Indicadores Puntos Puntaje

asignado

La propuesta se adecúa a los tiempos y plazos de ejecución, propone un cronograma de actividades y etapas y los respectivos medios de verificación según productos del proyecto.

No cumple con lo requerido en bases. 0

Cumple medianamente. 50

Cumple. 100

Total Puntaje Máximo = 100

OBSERVACION:

4.- CALIDAD TÉCNICA DE LOS BIENES O SERVICIOS. (20%)

Nº VARIABLE Indicadores Puntos Puntaje

asignado

La metodología responde a los requerimientos de los objetivos y los productos o servicios que genera la propuesta responden a los requerimientos de las bases técnicas.

No cumple con lo requerido en bases. 0

Cumple medianamente. 25

Cumple. 50

Se plantea productos adicionales o amplía el alcance de los existentes en las bases técnicas, lo que mejora los resultados del proyecto sin desvirtuarlos técnicamente.

No cumple con lo requerido en bases. 0

Cumple medianamente. 25

Cumple. 50

Total Puntaje Máximo = 100

OBSERVACION:

5.- GÉNERO. (5%)

Presenta un enfoque de género pertinente con la perspectiva indígena local.

No presenta enfoque de género. 0

Menciona que utilizará enfoque de género, pero no detalla cómo lo ejecutará.

50

Considera Enfoque de Género y lo detalla cómo lo ejecutará.

100

Total Puntaje Máximo = 100

Página 36 de 45

Page 36:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

OBSERVACION:

6.- PRESENTACIÓN DE ANTECEDENTES.(5%)

Presenta antecedentes. Cumplimiento de antecedentes observados, dentro del plazo de 48 hrs.

0

Cumplimiento de antecedentes formales. 100

Total Puntaje Máximo = 100

OBSERVACION:

7.- PROPUESTA ECONÓMICA. (20%)

Nº VARIABLE Indicadores Puntos Puntaje

asignado

4 Existe coherencia entre la distribución presupuestaria (ítems) el plan de trabajo propuesto y los productos del proyecto.

No cumple con lo requerido en bases. 0

Cumple medianamente. 25

Cumple. 50

3 La propuesta presenta un programa de gastos por ítems para el logro de los objetivos del proyecto.

No cumple con lo requerido en bases. 0

Cumple medianamente. 25

Cumple. 50

Total Puntaje Máximo = 100

OBSERVACION:

Página 37 de 45

Page 37:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

ANEXO N° 5

TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA

BASES TÉCNICAS  LICITACIÓN PÚBLICA

“APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA MEDICINA TRADICIONAL INDÍGENA EN LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA, AÑO 2016”

1. ANTECEDENTES GENERALES.TITULO ANTECEDENTES GENERALES

FondoCultura y Educación.

Año 2016

Programa Manejo y Protección del Patrimonio cultural Indígena.

Código Programa 201618840.

Componente Promoción de la medicina tradicional indígena.

Unidad Técnica responsable del Seguimiento

Dirección Regional de Arica y Parinacota.

Monto $20.000.000.-2. COBERTURA.

TITULO“Apoyo al fortalecimiento de la medicina tradicional indígena en la región de Arica y Parinacota, año 2016”

Espacial Región de Arica y Parinacota.

Temporal 8 meses.3. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO.

La justificación de esta licitación esta en el fortalecimiento y complementariedad del rescate del conocimiento y proyección del saber medicinal indígena en la región, iniciativa impulsada por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena dirección regional, Arica y Parinacota, desde el año 2012.

Página 38 de 45

Page 38:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

Durante los años 2012-2014, en coordinación con servicios públicos relacionados en temas de salud intercultural, se realizaron encuentros regionales y binacionales, donde se contó con la colaboración del Ministerio de Salud de Bolivia, que permitió la participación de un experto en medicina ancestral que realizó capacitación y talleres prácticos en elaboración de pomadas. Se destacó el saber tradicional y el aporte actual que ésta ciencia a una alimentación saludable.

Entre los productos obtenidos de las actividades realizadas, se destacan los siguientes:

-      Catastro de especialistas en medicina tradicional de la región de Arica y Parinacota; Impresión de texto de difusión de la medicina tradicional andina en la región de Arica y Parinacota; realización de 3 encuentros regionales y binacionales de Kollirinaka, Yatirinaka y especialistas en práctica de medicina tradicional, y, 1 documento con la sistematización  de los avances y desafíos de la medicina tradicional a nivel regional.

-    De la experiencia de los encuentros regionales se identificó que una de las demandas de los especialistas en medicina ancestral, era generar espacios de intercambio de conocimientos de carácter regional entre los distintos especialistas de las diferentes disciplinas de la medicina tradicional, ya que si bien se han tenido la posibilidad de reunirse y compartir experiencias, ha sido a nivel comunal o regional, y la necesidad de capacitación o intercambio de experiencia con especialistas de otras regiones o países donde la medicina indígena ha tenido mayor desarrollo teórico y práctica.

4. OBJETIVOS.

General:

1.- Fortalecer el rescate, revitalización, proyección y práctica de la medicina ancestral.

Específicos:

1.- Realizar 1  encuentro regional de Kullirinaka indígenas, con el propósito de fortalecer los conocimientos adquiridos en los 3 encuentros binacionales de kullirinaka, realizados entre 2012 y 2014.2.- En coordinación con los kullirinaka, participantes en el encuentro regional, diseñar, definir objetivos, programar y ejecutar una pasantía internacional de kullirinaka indígenas, para fortalecer los conocimientos y prácticas de la medicina ancestral.

3.-  Realizar diseños e impresión de 500 afiches con a lo menos, las siguientes características: papel couche, de 50* 70 cm, full color, con imágenes y textos sobre rescate y aplicación de la medicina ancestral.

4.- Diseños e impresión de 500 calendarios de escritorios, con  a lo  menos  las siguientes características: papel couche, de 14*17 cm, full color, con un mes por hoja, con imágenes y textos sobre rescate y aplicación de la medicina ancestral y contenidos culturales de mayor relevancia para los pueblos indígenas.

5.- Impresión de 200 textos  sobre apellidos indígenas, en papel couche, de  200 páginas.

5. BENEFICIARIOS/ BENEFICIARIAS DEL PROYECTO.

- 30 beneficiarios directos entre especialistas y aprendices. 15 hombres y 15 Página 39 de 45

Page 39:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

mujeres. - 300 beneficiarios indirectos de la Región de Arica y Parinacota.

6. CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO A LICITAR.

6.1. Bases Técnicas Específicas.

La presente licitación pretende contribuir al rescate del conocimiento, práctica y proyección de la medicina ancestral indígena, como un aporte a medina actual, mediante la realización de 1 encuentro regional y una pasantía internacional de especialistas en medicina indígena; medio, edición de materiales de promoción de la medicina ancestral. La Propuesta se debe elaborar según  los requerimientos del punto 10,  productos esperados de los términos de referencia de la presente licitación y debe ceñirse al formato Anexo N° 2, Formato oferta técnica.

7. FORMATO DE LA PROPUESTA TÉCNICA.

Identificación General del Proyecto.

Se debe realizar según el  Anexo N° 2 (Formato oferta técnica).

Descripción del Proyecto.

Se debe realizar según el  Anexo N° 2 (Formato oferta técnica).

Experiencia del Consultor(a).

Dice relación a la experiencia que tiene el postulante a través, de proyectos o actividades que ha desarrollado en los últimos cuatro años y, que digan relación con su competencia para ejecutar este tipo proyectos.

Se debe realizar según el  Anexo N° 2 (Formato oferta técnica).

8. FORMATO PROPUESTA ECONÓMICA (SOLICITADOS AL OFERENTE).

Se debe realizar según el Anexo N° 3 (Formato presentación propuesta económica).

El ítem presupuestario y financiero del proyecto, se deberá expresar en pesos chilenos, con todas sus cifras, incorporando los impuestos asociados a la naturaleza del gasto. Esto significa que en los montos totales solicitados, se entienden incluidas las cargas tributarias que corresponden. En ningún caso se aceptará que en la cantidad total solicitada, se agregue la frase “más impuesto” o “más IVA”.

La variación de los costos contemplados durante la ejecución del proyecto será de absoluta responsabilidad del Oferente que se adjudique la presente Licitación.

9. SUPUESTOS INSTITUCIONALES.

Establecer una coordinación efectiva con el Consultor/a para el cumplimiento de los plazos y productos requeridos en la presente Licitación Pública.

10.-  PRODUCTOS ESPERADOS.

El proponente deberá, a lo menos, obtener productos y resultados de acuerdo a la Página 40 de 45

Page 40:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

descripción de las calidades que se individualizan a continuación:

PRODUCTO N°1: Realizar   1   encuentro regional de Kullirinaka indígenas, con el propósito de fortalecer los conocimientos adquiridos en los 3 encuentros binacionales de kullirinaka, realizados entre 2012 y 2014.

El proponente deberá coordinar las instituciones representativas de la base social indígena ligadas a la medicina, especialistas en medicina tradicional, así como con los servicios públicos pertinentes, la realización de un encuentro regional de medicina indígena. Se deben definir los objetivos, contenidos y metodología a utilizar; además debe proporcionar, por lo menos, los siguientes servicios

El ejecutor deberá considerar, a lo menos,  las siguientes acciones para la ejecución del producto:

- proponer el diseño y, aprobado éste, organizar y ejecutar la programación acordada con la Corporación.

- Proponer, el diseño y ejecutar un programa de actividades de difusión y convocatoria.

- Proponer, el diseño y la organización y ejecución de actividades de traslado ida y vuelta, desde y hacia la comunidad de origen de las participantes; y desde la ciudad de Arica hacia los lugares del evento. Proponer el diseño, organización y ejecución apoyo del servicio alimentación para el encuentro: lugar del evento, alojamiento (si corresponde), cenas, un Almuerzo, dos refrigerios de media jornada (akullico) para cada encuentro y colación. Proveer material de apoyo, textos de medicina indígena, carpetas, bolsos, lapiceras, carpetas, cuaderno, u otro material de apoyo con logo de la CONADI.

- Proponer y contar con un equipo técnico – profesional de sistematización de los temas tratados. Incluye, la coordinación y conducción del encuentro, registro de asistencia debe contener como mínimo: nombre completo, N° de Rut, correo electrónico, teléfono de contacto y firma.  Incluye un Registro fotográfico del evento.

- Como un subproducto, y de acuerdo a los recursos disponibles, los participantes deberán definir, objetivos, contenidos, fechas, lugar para realizar una pasantía internacional con el propósito de  fortalecer el conocimiento y práctica de medicina indígena.

PRODUCTO N°2: Realizar,   En coordinación con los kullirinaka, participantes en el encuentro regional, diseñar objetivos, programar y ejecutar una pasantía internacional de kullirinaka indígenas, para fortalecer los conocimiento y prácticas de la medicina ancestral.

El ejecutor deberá considerar, a lo menos,  las siguientes acciones para la ejecución del producto:

- Proponer el diseño y, aprobado éste, organizar y ejecutar la pasantía internacional acordada por los participantes en el encuentro regional. Incluye coordinar con entidades gubernamentales o privadas, la capacitación en el país de destino, para lo cual se deberá contar con la agenda de trabajo de cada día que dure la pasantía.

- Coordinar la organización y ejecución de actividades de traslado ida y vuelta, desde y hacia la comunidad de origen de las/los participantes hasta el lugar de destino; así como el alojamiento, alimentación y los

Página 41 de 45

Page 41:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

traslados al interior del país de destino.- Proveer material de apoyo, textos de medicina indígena, carpetas, bolsos,

lapiceras, carpetas, cuaderno, u otro material de apoyo con logo de la CONADI.

- Realizar el informe de sistematización de las actividades realizadas durante la pasantía, con fotografías de respaldos y registro de los participantes.

PRODUCTO N°3 :   Diseño e impresión de un mínimo de 500 afiches con, por lo menos, las siguientes características: papel couche, de 50* 70 cm, full color, con imágenes y textos sobre rescate y aplicación de la medicina ancestral.

El oferente deberá elaborar y presentar propuestas de diseño a la CONADI,  para definir la imagen del afiche a editar. Al finalizar debe entregar 3 respaldo digital del diseño del afiche.

PRODUCTO N° 4:   Diseños e impresión de por lo menos 500 calendarios de escritorios, con   a lo   menos   las siguientes características:

- Papel couche, de 14*17 cm, full color, con un mes por hoja, con imágenes y textos sobre rescate y aplicación de la medicina ancestral.

-  El oferente deberá elaborar y presentar propuestas de diseño a la CONADI, para definir las imágenes y contenidos de los calendarios  a editar. Al finalizar debe entregar 3 respaldo digital del diseño del calendario.

PRODUCTO N° 5 Impresión de 200 textos   sobre apellidos indígenas, en papel couche, de   200 páginas .

La CONADI proporcionará la maqueta o master para la impresión.

PRODUCTO N° 6   PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL PROYECTO

Requerimientos y características de la promoción y difusión del proyecto:

a)   El proponente deberá presentar una propuesta que asegure una adecuada difusión, promoción y coordinación  con los actores involucrados  del proyecto.

b)   El proponente deberá realizar una ceremonia tradicional  indígena  para el cierre del proyecto.

c)    Realizar una difusión radial al termino del proyecto en una radio local de la Comuna de Arica, con a lo menos 05 salidas de transmisión diaria, durante 5 días. El contenido a difundir debe contemplar el nombre del Proyecto, Productos obtenidos, Objetivos, Monto de inversión y usuarias beneficiarias.

d)   El ejecutor deberá realizar a lo menos 01 inserto de prensa que dé cuenta del cierre del proyecto y/u otras actividades más relevantes y visibles del proyecto adjuntando fotografías de contexto de la actividad  y debe promover su difusión e inserción en otros medios de comunicación (prensa digital; página Web CONADI y radios).

11. EQUIPO DE TRABAJO PARA EL LOGRO DE LOS PRODUCTOS.

El equipo profesional deberá contar al menos con un profesional de área de las ciencias sociales, (antropólogo, sociólogo, pedagogo, asistente social, etc.), y un apoyo

Página 42 de 45

Page 42:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

profesional o técnico en el área contable.

Cada integrante del equipo deberá consignar: un organigrama que indique organización del equipo; área de competencia, funciones  en el desempeño del proyecto, currículo vitae, cédula de identidad, fotocopia de título profesional, técnico o acreditaciones de la experiencia.

12. CARTA GANTT.

La carta Gantt es una herramienta gráfica cuyo objetivo es mostrar una relación temporizada de dedicación previsto respecto de las actividades o acciones planteadas a lo largo de un tiempo total determinado, para alcanzar la realización del o los productos o servicios.

Se ordena a partir de las etapas del proyecto, las actividades más significativas incluidas en las etapas, los indicadores de resultados que dan cuenta de la realización de las actividades y sus resultados  y, plantea los medios de verificación que se utilizarán para corroborar su ejecución o cumplimiento.

13. IMPACTO DEL PROYECTO.

La ejecución del proyecto deberá permitir en intercambio de experiencias entre los especialistas en medicina ancestral, nuevos aprendizajes y prácticas en la aplicación de la medicina ancestral como aporte del saber indígena, al ejercicio de la medicina en los deferentes centros de salud.

14. PAUTA DE EVALUACIÓN TÉCNICA.

La pauta de evaluación es un esquema para evaluar con puntaje las propuestas técnicas presentadas.

La pauta está dividida en ítems de % definidos correspondiente a un aspecto a evaluar.

Ejemplo: La experiencia de la consultora se pondera con 20% alcanzando un puntaje máximo de 100.

Cada ítem debe tener rangos diferenciados que permitan asignar puntaje respecto a la cualidad o calidad de la propuesta o situación del postulante.

Para más detalle, ver adjunto a las presentes bases: Anexo N° 4 “CRITERIOS Y PAUTA DE EVALUACIÓN.

15. ENFOQUE DE GÉNERO.

El enfoque y dimensión de género (1) deberá aplicarse en forma transversal e incorporarse  a todos los productos del programa / proyecto.

Este requerimiento debe aplicarse tanto a los productos tangibles como textos, afiches, dípticos, etc., e intangibles, como: talleres, cursos, asambleas, programas radiales, etc.  Deberán considerar el enfoque de género, de acuerdo a los siguientes criterios:

a)   Conceptos adecuadamente redactados (se debe evitar la masculinización del lenguaje);

b)   Proporcionalidad en las imágenes (En el diseño de materiales de difusión, deben Página 43 de 45

Page 43:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

incorporarse fotografías, dibujos e ilustraciones que representen en igualdad proporción y en su diversidad de roles a hombres y mujeres);

c)   Contenidos contextualizados (los contenidos deben reflejar la realidad espacio-cultural de cada identidad territorial y de pueblo indígena);

d)   Referenciar los roles de hombres y mujeres indígenas adecuados a contextos específicos (rural, urbano, rural – urbano) concordante a  la realidad contemporánea (Se debe integrar la multiplicidad de roles que cumple la mujer y el hombre indígena en la sociedad contemporánea, y/o se debe resaltar a mujeres y hombres en espacios de participación, liderazgos, etc., en forma equitativa).

[1]   El enfoque de género analiza las relaciones sociales entre los sexos, permitiendo mostrar las inequidades e injusticias que derivan de patrones culturales sobre las mujeres, que han determinado históricamente su subordinación y limitado sus posibilidades de realización y autonomía.

El género es un concepto sociológico, que se refiere a los roles socialmente construidos que “debe” cumplir cada persona en función a su sexo, y que enmarcan las relaciones entre mujeres y varones en una sociedad.  (Alva Carosio Docente UCV).

La dimensión de género se refiere al género como categoría de análisis, útil para conocer y evaluar un contexto, una realidad determinada, una experiencia o un proyecto. Es describir y desagregar información, datos cuantitativos (cuantas mujeres trabajan en  “x “institución, etc.).

16.- ACTIVIDADES DE COORDINACIÓN DEL PROYECTO.

a)   Las actividades y documentos deben ceñirse a la imagen corporativa.

b)   Todas las actividades de reunión y de coordinación del proyecto que impliquen la participación de la comunidad y otros estamentos políticos y técnicos, deben ser  coordinadas  con los supervisores y el encargado de la CONADI, y deberán ser planificadas  y ejecutadas con pleno conocimiento de la CONADI.

c)   Las actividades programadas que impliquen la coordinación con otras entidades estatales, deberán  ser planificadas y ejecutadas con pleno conocimiento y aprobación de la CONADI.

d)   Todas las actividades de reunión y de coordinación del proyecto con la comunidad, y estamentos políticos y técnicos debe contar con la participación de la CONADI.

2.- Convóquese a licitación para presentar propuestas para adjudicarse la ejecución del proyecto: “APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA MEDICINA TRADICIONAL INDÍGENA EN LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA, AÑO 2016”, conforme a los considerandos ya expuestos, a ser seleccionados;

3.- Efectúese la publicación respectiva en el portal www.mercadopublico.cl y en un diario de circulación regional y en el portal institucional www.conadi.gov.cl, conteniendo la convocatoria, fines del proyecto, servicio y antecedentes de la recepción y cierre;

4.- Nombrase como Comité de Admisibilidad y Evaluación de lo señalado en el punto COMITÉ DE ADMISIBILIDAD Y EVALUACION, correspondiente a las Bases Administrativas, cuya integración es la siguiente:

Página 44 de 45

Page 44:  · Web viewAprueba Bases de Licitación Pública y Convoca a Licitación Pública para adjudicar proyecto del servicio que indica, CONADI Dirección Regional de Arica y ... Lo dispuesto

a.- El (la) Encargado(a) de la Unidad de Cultura y Educación de la Dirección Regional Arica y Parinacota, quien lo presidirá o la persona a quien designe en su representación.b.- El o la profesional de apoyo de la Unidad de Cultura y Educación de CONADI, Dirección Regional de Arica y Parinacota. c.- El (la) Encargado(a) de la Unidad de Administración y Finanzas de la Dirección Regional de Arica y Parinacota o la persona a quien designe en su representación.d.- El (la) Director (a) Regional del Consejo de la Cultura y las Artes, de la Región de Arica y Parinacota, o la persona a quien designe en su representación.

Actuara en calidad de ministro de fe, un abogado de la CONADI o quien lo reemplace.

5.- El financiamiento del servicio se imputará al presupuesto del Programa: “MANEJO Y PROTECCION DEL PATRIMONIO CULTURAL INDIGENA”, código BIP Nº 201618840; del Fondo de Cultura y Educación, asignado y autorizado para la Dirección Regional CONADI Arica y Parinacota, por un monto de $ 20.000.000.- (veinte millones de pesos).

ANÓTESE, COMUNÍQUESE Y ARCHÍVESE.

CARMEN TUPA HUANCA DIRECTORA REGIONAL

CONADI REGIÓN ARICA Y PARINACOTA

CTH/ROV/ECCH/ASC/SCC/scc.

Página 45 de 45