paideia1970.files.wordpress.com  · web view2021. 5. 3. · en el comercio se utiliza la letra de...

14
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA PÉREZ YALDANA PURIFICACIÓN TOLIMA RESOLUCIÓN NO 05563 DEL 3 DE OCTUBRE DE 2016 CÓDIGO DANE 173585001298 NIT 800025311-6 SEDE: PRINCIPAL GRADO: SEXTO DOCENTE: ARLENY VIDALES NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ÁREA/ASIGNATURA(S): GESTIÓN EMPRESARIAL DESEMPEÑO ESPERADO (ESTANDAR / DBA /OBJETIVO DE LA GUÍA): ESTÁNDAR: Identificar la normatividad vigente aplicable para el debido diligenciamiento de los soportes contables. OBJETIVOS: reconocer los soportes contables y aprender a diligenciarlos. TIEMPO DE DESARROLLO DE LA GUÍA: segundo periodo académico 3 de mayo al 10 de agosto de 2020 METODOLOGÍA PARA EJECUCIÓN DE LA GUÍA: Se deben desarrollar as guías previamente establecidas y presentarlas al docente por el medio que más se facilite, en las fechas estipuladas. DESARROLLO O CONTENIDO DE LA GUÍA: TEMA 1. soportes contables: letra de cambio, cheque, libranza, pagare, certificado de depósito o CDT. TEMA 2. soportes no contables: factura, comprobante de ingreso, recibo de caja, nota débito, nota crédito, consignación. TEMA 3. compendio de documentos contables y no contables (software) BIBLIOGRAFIA / WEBLIOGRAFIA / FOTO O IMAGEN PARA APOYAR LA GUÍA / VIDEO U OTRO RECURSO: libro de contabilidad - séptima edición- Lucy del Carmen coral delgado- Emma lucia gudiño dávila-mc graw hill. sideshare.net wikipedia.org EVALUACIÓN: se valorará la adecuada presentación del trabajo, así como la puntualidad y el interés. LOS SOPORTES CONTABLES Los soportes contables son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa. Los principales soportes de contabilidad son: DOCUMENTOS NEGOCIABLES Son aquellos característica principal es la de poder sustituir al dinero en efectivo, ya que son susceptibles de negociación. 1. Letra de cambio Este documento negociable o título valor es una orden incondicional de pago que da una persona llamada “girador” a otra llamada “girado”, para que pague a la

Upload: others

Post on 18-Aug-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: paideia1970.files.wordpress.com  · Web view2021. 5. 3. · En el comercio se utiliza la letra de cambio como garantía de pago en compras y ventas a crédito. El vendedor hace firmar

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA PÉREZ YALDANAPURIFICACIÓN TOLIMA

RESOLUCIÓN NO 05563 DEL 3 DE OCTUBRE DE 2016 CÓDIGO DANE 173585001298 NIT 800025311-6

SEDE: PRINCIPAL GRADO: SEXTO DOCENTE: ARLENY VIDALES NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

ÁREA/ASIGNATURA(S): GESTIÓN EMPRESARIAL

DESEMPEÑO ESPERADO (ESTANDAR / DBA /OBJETIVO DE LA GUÍA): ESTÁNDAR: Identificar la normatividad vigente aplicable para el debido diligenciamiento de los soportes contables.OBJETIVOS: reconocer los soportes contables y aprender a diligenciarlos.TIEMPO DE DESARROLLO DE LA GUÍA: segundo periodo académico 3 de mayo al 10 de agosto de 2020METODOLOGÍA PARA EJECUCIÓN DE LA GUÍA: Se deben desarrollar as guías previamente establecidas y presentarlas al docente por el medio que más se facilite, en las fechas estipuladas. DESARROLLO O CONTENIDO DE LA GUÍA:TEMA 1. soportes contables: letra de cambio, cheque, libranza, pagare, certificado de depósito o CDT.

TEMA 2. soportes no contables: factura, comprobante de ingreso, recibo de caja, nota débito, nota crédito, consignación.

TEMA 3. compendio de documentos contables y no contables (software)

BIBLIOGRAFIA / WEBLIOGRAFIA / FOTO O IMAGEN PARA APOYAR LA GUÍA / VIDEO U OTRO RECURSO: libro de contabilidad - séptima edición- Lucy del Carmen coral delgado-Emma luciagudiño dávila-mc graw hill. sideshare.net wikipedia.orgEVALUACIÓN: se valorará la adecuada presentación del trabajo, así como la puntualidad y el interés.

LOS SOPORTES CONTABLESLos soportes contables son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa.Los principales soportes de contabilidad son:DOCUMENTOS NEGOCIABLESSon aquellos característica principal es la de poder sustituir al dinero en efectivo, ya que son susceptibles de negociación.

1. Letra de cambioEste documento negociable o título valor es una orden incondicional de pago que da una persona llamada “girador” a otra llamada “girado”, para que pague a la orden o al portador, cierta suma de dinero, a la vista o en una fecha determinada.En el comercio se utiliza la letra de cambio como garantía de pago en compras y ventas a crédito. El vendedor hace firmar letras de cambio a sus clientes y se denominan letras por cobrar; el comprador acepta las letras a sus proveedores y se llaman letras por pagar.

Como diligenciar la letra de cambio:

1. Se coloca la fecha como siempre primero2. Se coloca la cantidad de dinero3. Se coloca quien es el beneficiario es decir a quien le debe la plata4. Se coloca la persona afectada, es decir la que tiene que pagar el dinero

Page 2: paideia1970.files.wordpress.com  · Web view2021. 5. 3. · En el comercio se utiliza la letra de cambio como garantía de pago en compras y ventas a crédito. El vendedor hace firmar

2. ChequeEs un título valor por medio del cual una persona llamada “girador”, ordena a un banco llamado “girado” que pague una determinada suma de dinero a la orden de un tercero llamado “beneficiarios”.

Como diligenciar un cheque 1.- FECHA: Puedes colocar la fecha como más te guste, el objetivo es que sea clara.2.- NOMBRE DEL BENEFICIARIO: Es el nombre del librado, es decir, la persona a quien se le girará el cheque a su favor. No olvides colocar el nombre completo.3.- MONTO: Coloca el monto con números, no olvides colocar “.00” si no hay centavos.4.- MONTO EN LETRA: Coloca el monto que otorgarás con letra, no olvides finalizar con 00 que se refiere a los centavos, y “M.C.” que se refiere a “moneda corriente.”5.- FIRMA DEL LIBRADOR: Finalmente, coloca tu firma

3. El Pagare

Este es un título valor mediante el cual una persona se obliga a pagar cierta cantidad de dinero en una fecha determinada.  Este documento se utiliza para respaldar los créditos bancarios.                                            

Un pagaré es un documento que contiene la promesa incondicional de una persona -denominada suscriptora-, de que pagará a una segunda persona -llamada beneficiaria o tenedora-, una suma determinada de dinero en un determinado plazo de tiempo. Su nombre surge de la frase con que empieza la declaración de obligaciones: "debo y pagaré".

 Requisitos del Pagaré:

Al ser un instrumento de pago formal, debe poseer ciertos requisitos llamados de validez:

 1. Mención de ser pagaré: Se debe indicar que el instrumento es un "pagaré"

 2. La promesa incondicional de pagar una suma determinada de dinero y sus intereses: El pagaré, a diferencia de la letra de cambio, posee una promesa incondicional de pagar una suma de dinero y sus respectivos intereses en moneda nacional o su equivalente internacional. 3. Nombre del beneficiario: Es imprescindible identificar a la persona a quien debe hacerse efectivo el pagaré. Puede ser a favor de una persona física o persona jurídica. 4. Fecha y lugar del pago: La fecha de vencimiento corresponde al día en que el título deberá ser pagado.

Page 3: paideia1970.files.wordpress.com  · Web view2021. 5. 3. · En el comercio se utiliza la letra de cambio como garantía de pago en compras y ventas a crédito. El vendedor hace firmar

5. Fecha y lugar en que se suscribe: El pagaré debe contener la fecha en que ha sido creado. Es imprescindible para su relación con la fecha de vencimiento

6. Firma del suscriptor: No se exige el nombre del suscriptor, sino solamente su firma, y no admite otro medio para sustituirla.

 7. Transmisibilidad: El pagaré será transmisible por endoso, que será total, puro y simple,

8. El pago:El pago debe hacerse contra la entrega del pagaré. El pagaré es independiente del acto de comercio de que deriva, basta su presentación para exigir su pago

4.Certificado de depósito a término (CDT)

Un certificado de depósito a término (CDT) es un instrumento de inversión establecido mediante certificado, que permite invertir una cantidad de dinero en una entidad financiera por un plazo determinado, generalmente 30, 60, 90, 180 o 360 días.

Las tasas de interés de los certificados de depósito a término (CDT) son tasas de captación o pasivas que las instituciones financieras pagan a quiénes dejan su dinero en forma de depósito con un monto y un plazo determinado. Estas tasas establecen el rendimiento del dinero, y se determinan de acuerdo con el monto y plazo pactados

Ventajas

Es una forma fácil, rápida y segura de ahorrar y programarse para el futuro. El CDT es redimible o reembolsable solo en los plazos y términos pactados al momento de

constituirlo

Page 4: paideia1970.files.wordpress.com  · Web view2021. 5. 3. · En el comercio se utiliza la letra de cambio como garantía de pago en compras y ventas a crédito. El vendedor hace firmar

Por lo general, los intereses o rendimientos se pagan al vencimiento con el capital invertido o puesto en el CDT.

El rendimiento que se paga por un CDT es superior al que paga una cuenta de ahorros. Una vez concluido el plazo pactado, se cuenta con la opción de retirar el dinero o de renovar el

CDT por un nuevo plazo.

4. La libranza

Término muy utilizado cuando se piensa en créditos de libre inversión, es un esquema de descuento directo de la nómina.

El banco le pedirá un documento llamado Libranza por el cual usted autoriza a su empresa empleadora a que descuente quincenal o mensualmente de su salario una suma de dinero por un tiempo previamente convenido necesarios para cancelar sus obligaciones con la entidad financiera.

La libranza es un compromiso irrevocable de pago a través de un contrato entre una persona natural y la empresa empleadora.

Requisitos para hacer los descuentos de nómina por libranza.

Para que el empleador o pagador efectúe el descuento de la nómina por libranza, se deben cumplir dos requisitos

5. Que existe un acuerdo o contrato de libranza entre la empresa y la operadora.

6. Que el trabajador haya autorizado de forma expresa e irrevocable la autorización del descuento.

7. Que en ningún caso la tasa de interés correspondiente a los productos y servicios objeto de libranza, supere la tasa máxima permitida legalmente.

8. Que la libranza o descuento directo se efectúe, siempre y cuando el asalariado o pensionado no reciba menos del cincuenta por ciento (50%) del neto de su salario o pensión, después de los descuentos de ley.

DOCUMENTOS NO NEGOCIABLES son todos aquellos documentos que sirven como base para los registros en los Libros de Contabilidad y, a la vez, pueden formar pruebas desde un punto de vista jurídico

1. Factura de compraventaLa factura comercial es un soporte contable que contiene además de los datos generales de los soportes de contabilidad, la descripción de los artículos comprados o vendidos, los fletes e impuestos que se causen y las condiciones de pago.Desde el punto de vista del vendedor, se denomina factura de venta y del comprador, factura de compra. Generalmente, el original se entrega al cliente y se elaboran dos copias, una para el archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de la contabilidad.

Para hacer una de estas facturas ordinarias se necesita lo siguiente:

Encabezado con el nombre de Factura, para dejar claro ante qué tipo de documento nos encontramos. Fecha y numero de factura. El número de factura es correlativo y se empieza la numeración cada año. Así

que la primera factura del año será la 1, la segunda la 2 y así sucesivamente. Datos del emisor: nombre de la empresa, razón social, NIT Datos del receptor: los mismos datos que el emisor, salvo el domicilio, que no hace falta.

Page 5: paideia1970.files.wordpress.com  · Web view2021. 5. 3. · En el comercio se utiliza la letra de cambio como garantía de pago en compras y ventas a crédito. El vendedor hace firmar

Concepto: aquí se describe la operación por la cual se hace la factura. Por ejemplo, venta de equipo informático.

Base imponible (costo final del servicio o producto/s), retenciones (IVA), Total (importe tras retenciones, lo que te paga el cliente) y forma de pago (transferencia, efectivo…).

2. Recibo de cajaEl recibo de caja es un soporte de contabilidad en el cual constan los ingresos en efectivo recaudados por la empresa. El original se entrega al cliente y las copias se archivan una para el archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de contabilidad.El recibo de caja se contabiliza con un débito a la cuenta de caja y el crédito de acuerdo con su contenido o concepto del pago recibido. Como diligenciar el recibo de caja:

1. Como a todo documento comercial se primero la fecha, la ciudad y el numero del recibo2. Quien es la persona que entrega el ingreso3. La dirección de la persona que entrega el ingreso4. Se coloca la cantidad de dinero que ingresa5. El porqué de esa entrega de dinero6. Si la entrega es en cheque se procede a colocar el número del cheque girado

3 Comprobantes de Ingresos y Egresos

Los Comprobantes de Ingreso y Comprobantes de Egreso son documentos que elabora el encargado de administración, en donde se registran todas las operaciones que originan movimientos de dinero y valores, alimentan directamente a la contabilidad.

Ejemplos:

Page 6: paideia1970.files.wordpress.com  · Web view2021. 5. 3. · En el comercio se utiliza la letra de cambio como garantía de pago en compras y ventas a crédito. El vendedor hace firmar

• Al pagar la compra de materiales se debe hacer un CE;

• Al recibirse dinero de una cuota social o de un subsidio debe elaborarse un CI;

• Al ingresar el dinero de una venta se hace un CI;

• Al entregar dinero para un viaje se hace un CE

Los comprobantes de ingresos son documentos que se usan para registrar las entradas de dinero de una empresa, tales como:

• Créditos recibidos

• Ventas

• Cuotas sociales

• Aportes de capital

• Subsidios, etc.

Los comprobantes de ingreso deben ser numerados y detallar en forma clara y precisa el origen del ingreso. Deben tener además la fecha y estar firmados por el Administrador y el Presidente de la Organización, como forma de control.

Los comprobantes de egreso son documentos que se usan para registrar las salidas de dinero de la organización, como son:

• Compras de materiales e insumos

• Pagos

• Cobranzas

• Créditos

• Reparaciones

• Pago de sueldos u honorarios

• Viáticos, etc.

Todo egreso de dinero debe estar respaldado por una boleta, factura o recibo.

Los comprobantes de egreso deberán ser numerados y con la firma de quien recibe el dinero. Deben tener además la fecha y estar firmado por el Administrador y el presidente, quienes autorizan y aprueban la salida de dinero.

Page 7: paideia1970.files.wordpress.com  · Web view2021. 5. 3. · En el comercio se utiliza la letra de cambio como garantía de pago en compras y ventas a crédito. El vendedor hace firmar

4. Nota de DébitoLa nota de débito es un comprobante que una empresa envía a su cliente, en la que se le notifica haber cargado o debitado en su cuenta una determinada suma o valor, por el concepto que se indica en la misma nota. Este documento incrementa el valor de la deuda o saldo de la cuenta, ya sea por un error en la facturación, interés por mora en el pago, o cualquier otra circunstancia que signifique el incremento del saldo de una cuenta.Función de la Nota de DébitoEs el documento que envía un comerciante a su cliente, en la que le notifica haber cargado o debitado en su cuenta una determinada suma o valor, por el concepto que la misma indica. Este documento incrementa la deuda, ya sea por un error en la facturación, interés por pago fuera de término, etc.En qué casos se usa la Nota de DébitoEn los bancos: Cuando se carga al cliente de una comisión o sellado que se aplicó a un cheque depositado y girado sobre una plaza del interior.En los comercios: Cuando se pagó el flete por envío de una mercadería; cuando se debitan intereses, sellados y comisiones sobre documentos, etc.Cuando el vendedor quiere poner en conocimiento al comprador de que ha cargado en su cuenta un importe determinado, emite una Nota de Débito. Las causas que generan su emisión pueden ser:

Error en menos en la facturación. Intereses. Gastos por fletes. Gastos bancarios, etc.

Page 8: paideia1970.files.wordpress.com  · Web view2021. 5. 3. · En el comercio se utiliza la letra de cambio como garantía de pago en compras y ventas a crédito. El vendedor hace firmar

5. nota crédito

Nota de crédito es un documento o comprobante contable por medio del cual se le notifica al cliente el reembolso o deducción a su cuenta de una determinada suma de dinero.  

El procedimiento de la nota de crédito no implica únicamente su elaboración, puesto que no es un movimiento unilateral de la empresa vendedora. Este implica, además, la notificación al cliente de un crédito o deducción a su favor. De manera que la nota de crédito, previa notificación al cliente, faculta a la empresa para realizar una deducción al valor facturado o acordado.

Esto hace evidente la diferencia entre la nota de débito y la nota de crédito. Tenemos que la nota de débito modifica el monto de un documento a favor de la empresa vendedora. En tanto que, la nota de crédito reestructura el monto de un documento a favor del cliente o comprador.

Causas que originan la emisión de la nota de crédito

Los elementos o causas que motivan la realización de la denominada nota de crédito son fundamentalmente:

Por errores cometidos en la elaboración de la factura. Esta situación es básicamente resultado de situaciones en el precio, así como de situaciones dadas en la cantidad de mercancías.

Por devoluciones de productos defectuosos. Por la deducción de descuentos.

6. Recibo de consignación bancaria

Este es un comprobante que elaboran los bancos y suministran a sus clientes para que lo  diligencien al consignar. El original queda en el banco y una copia con el sello del cajero o el timbre de la máquina registradora, sirve para la contabilidad de la empresa que consigna.   Hay dos tipos de formatos de consignaciones, uno para consignar efectivo y cheques de bancos locales y otro para consignar remesas o cheques de otras plazas

Como diligenciar

Page 9: paideia1970.files.wordpress.com  · Web view2021. 5. 3. · En el comercio se utiliza la letra de cambio como garantía de pago en compras y ventas a crédito. El vendedor hace firmar

Escribe la fecha en el campo correspondiente. Incluye el mes, día y año. Escribe la cantidad total de efectivo que vas a depositar en la parte superior del recibo de consignación, en la sección de "Efectivo". Escribe las cantidades.

7. Cotización: Es un documento que contiene información suministrada por un vendedor a solicitud de un cliente referente a los artículos o servicios que se ofrecen en venta, así como las condiciones bajo las cuales se plantea la negociación; el objetivo de esta es la de facilitar al cliente la toma de decisiones acerca de la mejor opción por esta razón se debe realizar varias cotizaciones antes de realizar un negocio.Partes de la Cotización:

El producto, bien o servicio de interés. Referencia del producto Descripción del producto o del servicio. Precio por unidad y por el número deseado. Fecha de expedición de la cotización Logo, número de identificación y nombre de la empresa. Fecha, ciudad y lugar de la sucursal o centro de costes. Nombre de la persona a quién va dirigida.

8. Pedido: Es una solicitud formal del bien, es el que se formula una vez estudiadas las cotizaciones. En este documento se especifican los datos necesarios para identificar los artículos solicitados y demás condiciones de compra definidas en la cotización.

El pedido es el documento que realiza quien ha tomado la decisión en firme de comprar un bien o servicio. Se entrega a un vendedor (o proveedor) para que le suministre los bienes o servicios que desea adquirir.

Page 10: paideia1970.files.wordpress.com  · Web view2021. 5. 3. · En el comercio se utiliza la letra de cambio como garantía de pago en compras y ventas a crédito. El vendedor hace firmar

En el pedido se incluyen todas las condiciones de la compraventa, como las identificaciones exactas de los productos o servicios (incluyendo las referencias del vendedor si se conocen), cantidades, precios, calidades, condiciones de entrega, etc.

9. Remisión Una vez que el vendedor recibe el pedido procede al despacho de la mercancía o a prestar el servicio solicitado, elabora una remisión en el cual se detallan los artículos enviados con todas sus características, permitiéndole así al comprador la confrontación de la mercancía recibida con la solicitud de pedido.La función principal de la nota de remisión es acreditar la entrega de un pedido en tiempo y forma, requiriendo como condición indispensable la firma de quien recibe la mercadería para que tenga validez legal.La nota de remisión tiene utilidad en la compra venta mercantil, tanto para el comprador como para el vendedor.

Al comprador le sirve para compararla con la nota de pedido, a efectos de constatar si lo solicitado coincide con lo recibido. A su vez, le sirve para controlar que la facturación sea correcta en tanto coincida lo facturado con lo recibido.

Para el vendedor, la nota de remisión es útil como constancia, por un lado de haber entregado la mercadería bajo firma del receptor y por el otro, de que fue aceptada de conformidad.

Además de la enumeración de los productos, para que la nota de remisión tenga efectividad y validez debe contener la razón social de la empresa vendedora, el lugar y fecha donde se realiza la entrega, y los datos personales de la persona que recibe la mercadería.

Page 11: paideia1970.files.wordpress.com  · Web view2021. 5. 3. · En el comercio se utiliza la letra de cambio como garantía de pago en compras y ventas a crédito. El vendedor hace firmar

ACTIVIDAD

1. Bajo el titulo soportes contables, elabore un cuadro de análisis de los documentos contables negociables y otro de los no negociables.

LOS SOPORTES CONTABLES

Los soportes contables son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa.Negociables:Son aquellos característica principal es la de poder sustituir al dinero en efectivo, ya que son susceptibles de negociación.

cheque letra pagare libranza CDTQue esElementos importancia

No negociables: son todos aquellos documentos que sirven como base para los registros en los Libros de Contabilidad y, a la vez, pueden formar pruebas desde un punto de vista jurídico

factura recibo Nota débito Nota crédito Comprobante de ingreso

Comprobante de egreso

Consignación Cotización pedido

Que es

elementos

importancia

2. Teniendo en cuent5a los siguientes datos, llene el documento correspondiente.a. El 12 de abril de 2021 la empresa “muebles el nogal” gira el cheque Nº 234 por $ 650.000 a favor de Juan Roberto Domínguez por concepto de pago de materias primas (madera).b. El 20 de marzo de 2021 el señor juan Gómez firma una letra por $ 800.000 a la papelería “el principie” con plazo de 30 días por concepto de compra de mercancías a crédito.c. Cami.S.A fabricante de camisetas de alta gama vende a confecciones MILDI. Un lote de camisetas por valor de $1,200.000 el día 21 de febrero de 2021, ese mismo día emite un pagare con fecha de vencimiento del 21 de mazo.d. Comercializadora “el triunfo”, factura Nº237,Fecha 16 de noviembre de 2020, Nombre completo Marcos Buitrago Gómez, Dirección: Carrera 56 b Nº 17-38, Ciudad: Ibague -Tolima, Tel 2787878, Email :Marbugo23”gmail.com.Productos: 50 sillas de plastico, precio unitario $23.000, 10 mesas de plástico, precio unitario $42.000, 25 escobas plásticas precio unitario $5500, 10 baldes plásticos de 5 litros precio unitario $8000 , Iva del 19%.( con los mismos datos llenar la cotización, el pedido y la remisión)e. El 16 de enero de 2021 , Juan Perez consigna $250.000 en la cuenta de ahorros Nº682020112 del banco de Bogota.f. El 10 de abril de 2021 Luisa fernandez paga el servicio de agua a la junta comunal de la vereda el recreo y le entregan un recibo por $28.000.