iensecab.weebly.com  · web view2020. 1. 26. · la institución con el propósito de que los...

55
PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGIA INFORMATICA GRADOS DE PRIMERO A UNDÉCIMO Docentes: ADOLFO CANTILLO GOMEZ Coordinadores LEONARDO ALERTO MAURIS DE OSA MAXIMIO DURAN Rectora VICTOR GOMEZ MULET MAGANGUE - BOLIVAR 2019 1. IDENTIFICACION INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE BARBOSA

Upload: others

Post on 24-May-2021

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGIA INFORMATICA GRADOS DE PRIMERO A UNDÉCIMO

Docentes: ADOLFO CANTILLO GOMEZ

CoordinadoresLEONARDO ALERTO MAURIS DE OSA

MAXIMIO DURAN

Rectora VICTOR GOMEZ MULET

MAGANGUE - BOLIVAR

2019

1. IDENTIFICACION

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE BARBOSA

Ubicación:

Barbosa Bolívar

Teléfono:

Email:

Page 2: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

Grados:

Preescolar (Transición)

Básica Primaría: Primero a quinto.

Básica secundaría: Sexto a Noveno.

Media técnica: Décimo y Once.

Jornada y horario:

Preescolar mañana. 7:00 a.m. - 11:00 m.

Básica primaria: Mañana. 7:00 a.m. - 12:30 p.m.

Básica secundaria: mañana. 7:00 a.m. - 1:00 p.m.

INTENSIDAD HORARIA

BÀSICA PRIMARIA BÀSICA SECUNDARIA MEDIA

H.

SEMANALES

H.

ANUALES

H.

SEMANALES

H.

ANUALES

H.

SEMANALES

H.

ANUALES

1 20 2 80 2 80

2. PRESENTACIÓN DEL ÁREA

El plan de área de tecnología e informática va encaminado al mejoramiento del conocimiento científico-

tecnológico y transversal en las distintas áreas del currículo de la Institución Educativa Nuestra Señora del

Carmen de Barbosa y por ende a la solución de problemas y necesidades que se ha creado el hombre en el

acceso a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), ya que con los avances

científicos se buscan individuos alfabetizados tecnológicamente, no solo por ser capaces de manejar

múltiples artefactos que invaden la vida cotidiana, sino aproximarse a los problemas prácticos con nuevas

alternativas innovadoras de soluciones. Este plan de estudios busca que la tecnología y la informática sean

usadas de una manera amplia y significativa en un aprendizaje que debe ser el de un ensayo error, donde son

consideradas unas de las más importantes de este siglo en la educación actual, debido a la novedad que esta

presenta; Este plan se elaboró teniendo en cuenta el contexto socio-cultural del donde se encuentra ubicada

Page 3: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las

circunstancias del entorno facilitando así el entendimiento y aplicación del mismo. Es de mayor importancia

implementar en la Institución la tecnología en todas las áreas, basada en las tecnologías de información y

comunicación (TIC) ya que ella ha venido revolucionando el mundo en los últimos años, por su innovación

y la necesidad del hombre de querer agilizar un poco más su trabajo y su modo de vida. Con la informática

estamos dándoles la oportunidad a los estudiantes de nuestra comunidad estar a la vanguardia en relación

con las demás instituciones del municipios, mediante el intercambio de ideas y experiencias significativas

a través de redes sociales, bloggers, wikis, video conferencias entre otros, enfrentándose Así a un

conocimiento más amplio de manera virtual, ya sea en una carrera técnica, tecnológica y profesional. Es así

que con ella queremos darle más cualificación a la educación en Colombia y más específicamente a la

enseñanza de la tecnología e informática.

3. JUSTIFICACIÓN

La informática constituye uno de los sistemas tecnológicos de mayor incidencia en la transformación de la cultura contemporánea debido a que atraviesa la mayor parte de las actividades humanas. En las instituciones educativas, por ejemplo, la informática ha ganado terreno como área del conocimiento y se ha constituido en una oportunidad para el mejoramiento de los procesos pedagógicos. Para la educación en tecnología, la informática se configura como herramienta que permite desarrollar proyectos y actividades tales como la búsqueda, la selección, la organización, el almacenamiento, la recuperación y la visualización de información. Así mismo, y el trabajo colaborativo son otras de sus múltiples posibilidades.La Institución Educativa desarrolla con sus recursos técnicos, logísticos de infraestructura y recurso humano una alternativa para ubicar al alumno en la realidad como parte del desarrollo tecnológico, pedagógico e integral que involucre la cotidianidad del entorno, su crecimiento individual y desarrollo social a la par con los avances de la ciencia y la tecnología.La tecnología en general se considera como la aplicación racional, óptima y segura del conocimiento en la solución de los problemas de la vida diaria.La tecnología como expresión de la inteligencia y de la capacidad creadora del hombre, no se reduce a la tecnificación de la producción, sino que también contribuye a revolucionar otros aspectos de la vida cultural con alta significación humana. Es así, como a través del largo camino de la tecnología a la biotecnología se pasó de la herramienta manual a la máquina - herramienta, del dominio de la fuerza motriz a la automatización, de la revolución industrial a la revolución técnico- científica y de la cibernética a la informática.En la actualidad se está con la urgencia y conveniencia de una educación más variada, más rica en experiencias, objetivos, contenidos y métodos, más actualizada y respetuosa de los hallazgos de la

Page 4: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

investigación, de los adelantos tecnológicos de nuestras posibilidades educativas y más adecuadas a las características regionales y locales.Los códigos de la modernidad nos exigen que el estudiante en el proceso de formación, adquiera altas competencias de lectura y escritura, de cálculo matemático y resolución de problemas, capacidad para describir, analizar y criticar el entorno social, para analizar y criticar los medios masivos, analizar y diseñar en grupo, ubicar acceder y usar la información como condiciones para participar en una sociedad moderna y de alguna manera es la educación en tecnología la que aporta las herramientas para lograr estos códigos.

En los primeros años de este nuevo siglo, se ha reafirmado la función de la educación en la sociedad del conocimiento. Los centros educativos, que proporcionan ambientes de aprendizaje innovador, para los trabajadores del conocimiento del mañana y para la comunidad en general, son más importantes que nunca. Los principios del aprendizaje para toda la vida que implican inclusión, integración, sostenibilidad, conectividad y calidad, son las consignas de las políticas educativas de muchos países Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) lo han cambiado todo, la forma de vivir, de trabajar, de producir, de comunicarnos, de comprar, de vender, de enseñar, de aprender y de actuar, tanto en lo cognitivo, lo axiológico y como lo motor, dimensiones esenciales del hombre., ellas: "tocan al ciudadano de modo transversal" atravesando todas sus actividades. En el contacto con las tecnologías es que producimos, nos transformamos y transformamos nuestras prácticas: la forma en que vivimos, cómo nos organizamos, cómo vemos al mundo y nos interrelacionamos con los demás.Todo el entorno es distinto. El gran imperativo es prepararnos y aprender a vivir en ese nuevo entorno; la sociedad ha estructurado sus valores en forma diferente por lo tanto ha tenido que cambiar sus exigencias respecto a la educación y los centros de enseñanza. Hoy para ingresar a la sociedad del intereses académicos; es obvio entonces que debemos educarnos integrando las tecnologías de la información y la comunicación y prepararnos para educar a nuestros aprendices del siglo XXI.

Por lo tanto es hora, de insertarnos en la sociedad de conocimiento, de apersonarnos de la ciencia y la tecnología en todos los centros de enseñanza, como un fenómeno internacional de gran magnitud Guillermo Cardona Ossa en el 2002 manifiesta: “...educar es gobernar, así era en el siglo XIX, así fue durante el siglo XX y así será a medida que avance el nuevo siglo. Este puede ser el siglo del saber, el siglo de la racionalidad científica y tecnológica. Cierto, nuestra especie ha dependido siempre de sus creencias y sus tecnologías, pero ahora esas creencias van siendo cada vez más penetradas por la ciencia y la tecnología que están cambiando a un ritmo sin precedentes”. Yo diría que en la educación está el poder.

Las innovaciones tecno científicas conformaron los cambios culturales del siglo XX, estableciendo nuevas formas de vida. Los entornos materiales, interpretativos y valorativos; los modos de organización social, económica y política, junto con el medio ambiente característico de esa época, fueron alterados con las nuevas tecnologías. Mirando hacia adelante, en este siglo XXI, no cabe duda que su influencia será aún más determinante.De manera específica, la influencia de la ciencia y la tecnología en la sociedad del conocimiento ha ido conquistando distintos espacios de la vida y la ha transformado en su totalidad. Por eso es cada vez más

Page 5: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

exigente la necesidad de profundizar en el conocimiento de las llamadas “nuevas tecnologías” y su aplicación en la enseñanza y en el aprendizaje. Los docentes de todos los niveles requieren ingresar con una formación específica en este campo; de igual forma los profesores que tienen profesiones diferentes a la docencia, deben recibir instrucción en el uso técnico y quizás pedagógico, de los modernos medios. Dada la imperiosa necesidad de que el docente, mediante el debate y la reflexión, se convierta en el gestor didáctico de su aula y pueda aprovechar las enormes posibilidades que brinda la incorporación de los avances tecnológicos, es preciso que se le proporcione todo el apoyo del sistema, facilitándole las posibilidades y los medios a través de los cuales adquirirá las competencias que las NTIC demandan en él.Las NTIC han venido a aportarle un nuevo valor agregado a la sociedad del conocimiento. Los oficios que se desempeñan en esas industrias de la sociedad del conocimiento tienen un creciente contenido técnico. No da lo mismo manejar una máquina de escribir que una computadora; cada vez es mayor el número de ocupaciones de alta tecnología y cada día las competencias que exige la sociedad son más sofisticadas.Actualmente existe la preocupación en varios países sobre las condiciones que deben tener las instituciones educativas para brindar a los estudiantes la preparación adecuada para el mundo tecnológico al que se enfrentan. Los responsables del currículo, tienen la obligación de establecer en las instituciones ambientes enriquecidos, apoyados por la tecnología.

La palabra tecnología deriva del griego techne (arte, destreza,), y logos, (conocimiento, orden del cosmos). La tecnología es un fenómeno social, y como tal, está determinada por la cultura en la que emerge y podría determinar la cultura en la que se utiliza. Pero tal como dice Seymour Papert, "... hay un mundo de diferencia entre lo que la tecnología puede hacer y lo que una sociedad escoge hacer con ella. La sociedad tiene muchas maneras de resistir un cambio fundamental y amenazante."

Es importante enfatizar que la tecnología trasciende los aparatos para incluir el conocimiento, las creencias y los valores de una cultura particular así como el contexto social y personal. Lamentablemente sin embargo, la visión generalizada, normalmente muy reducida (y a veces hasta mágica), limita el papel que la tecnología puede jugar en el desarrollo humano sostenible. Por ejemplo, la concepción del uso de tecnologías digitales en educación muy comúnmente se circunscribe a concebir aulas y aparatos digitales modernos, conectados a internet para transmitir mucha información. Esta visión no toma en cuenta el conocimiento, las creencias o los valores del contexto cultural y social, pero sí incluye expectativas de mejoras automáticas en la calidad del aprendizaje y la educación.

Es necesario un sistema que garantice la calidad; debe cuestionarse a sí mismo, repensar sus principios y objetivos, reinventar sus metodologías docentes y sus sistemas organizacionales. Tiene que replantear el concepto de la relación aprendiz – docente. Ante toda esta dinámica, el sistema educativo tiene un reto muy valioso en el proceso mismo del aprendizaje, los contenidos curriculares, en revisar críticamente los modelos mentales que han inspirado el desarrollo de los sistemas educativos; si quiere cumplir con su misión en el siglo XXI: brindar satisfacciones a las necesidades de la sociedad en general."La Sociedad de la Información está dando paso a la Sociedad del Conocimiento”. En ella, la ciencia y la tecnología unidas y sustentadas recíprocamente van conquistando los distintos ámbitos que comprenden la vida.

Page 6: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

La cultura de la conectividad, con acceso a las soluciones que se ofrecen desde muy diversas perspectivas en el mundo, es decisiva para que una sociedad pueda ingresar a la sociedad de conocimiento y construir una estructura productiva sólida.No hay ninguna duda, de la incidencia definitiva de la cultura de la conectividad a escala mundial que hace de las personas, ciudadanos de la aldea planetaria, con acceso a las soluciones que se ofrecen desde muy diversas perspectivas en el mundo. Esta cultura es decisiva para que una sociedad nacional, regional o local pueda ingresar a la sociedad de conocimiento y construir una estructura productiva sólida, superando toda suerte de restricciones. Pero es grave, si esta cultura y estos recursos no los ponen las autoridades y los centros de enseñanza al alcance de las regiones y localidades menos desarrolladas, estas estarán cada vez más marginadas de las oportunidades de este milenio.

Esta cultura circula por la extraordinaria red de autopistas de la información (internet). Por estas autopistas pasan volúmenes sorprendentes de información nunca antes vistos; ellas constituyen una oportunidad extraordinaria de comunicación y acceso al conocimiento entre las distintas personas y están produciendo cambios en la sociedad nunca imaginados.La sociedad encontró, entonces, una manera diferente y rápida de comunicarse, de transportar información, de adquirir conocimientos, de intercambiar productos y de acceder a los pilares de conocimiento.

Ellas permiten que, especialmente los intelectuales y los educadores de todo el mundo se integren en mesas de trabajo y en redes de gran variedad e intereses académicos; es obvio entonces que debemos educarnos integrando las tecnologías de la información y la comunicación y prepararnos para educar.

4. OBJETIVOS POR GRADOS

4.1 PROPÓSITO GENERAL DEL ÁREA

Ofrecer una seria formación en el área de Informática que capacite al estudiante para analizar, interpretar y aplicar conocimientos informáticos en la solución de problemas, en el ámbito escolar, en el campo laboral y en la vida cotidiana y que le permita seguirse desarrollando intelectualmente a través de los estudios superiores por los que se incline.

4.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL ÁREAFomentar gradualmente los procesos de pensamiento de los niños y niñas a través de actividades relacionadas con los sistemas de información.

Estimular la creatividad, la comunicación, el razonamiento visual, las habilidades artísticas y la integración con otras áreas del conocimiento. Determinar la importancia de la Informática en el campo laboral y de la vida cotidiana.

Capacitar al estudiante en el manejo del computador y en los principales programas que se utilizan en el mercado ocupacional.

Page 7: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

Obtener conocimientos y manejo básico de las teorías de programación de un ordenador.

Desempeñarse con excelencia en las distintas actividades tecnológicas a la que se enfrente en su vida futura.

4.2 ESTANDARES

Grados: 1º a 3º Reconozco y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en

mi entorno y en el de mis antepasados.

Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada.

Reconozco y menciono productos tecnológicos que contribuyen a la solución de problemas de la vida cotidiana.

Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

Grados: 4º a 5º Reconozco artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciono con los

procesos de producción y con los recursos naturales involucrados.

Reconozco características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de mi entorno y los utilizo en forma segura.

Identifico y comparo ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y procesos tecnológicos en la solución de problemas de la vida cotidiana

Identifico y menciono situaciones en las que se evidencian los efectos sociales y ambientales, producto de la utilización de procesos y artefactos de la tecnología.

Grados: 6º a 7º Reconozco principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la historia que le han

permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer necesidades.

Relaciono el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos con su utilización segura.

Propongo estrategias para soluciones tecnológicas a problemas, en diferentes contextos.

Relaciono la transformación de los recursos naturales con el desarrollo tecnológico y su impacto en el bienestar de la sociedad.

Grados: 8º a 9º Relaciono los conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y

regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno.

Page 8: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

Tengo en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno para su uso eficiente y seguro.

Resuelvo problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta algunas restricciones y condiciones.

Reconozco las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actúo en consecuencia, de manera ética y responsable.

Grados: 10º a 11º Analizo y valoro críticamente los componentes y evolución de los sistemas tecnológicos y las estrategias

para su desarrollo.

Tengo en cuenta principios de funcionamiento y criterios de selección, para la utilización eficiente y segura de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno.

Resuelvo problemas tecnológicos y evalúo las soluciones teniendo en cuenta las condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado.

Reconozco las implicaciones éticas, sociales y ambientales de las manifestaciones tecnológicas del mundo en que vivo, y actúo responsablemente.

GRADO: PRIMEROPRIMER PERIODO UNIDAD 1. HERRAMIENTAS DE USO COTIDIANOCompetencia

Reconocer las herramientas de uso cotidiano en la casa

Desempeños Cognitivos

Identifica en su entorno diferentes clases de herramientas que ha creado el hombre para mejorar y facilitar su vida.

Conoce las herramientas que le brinda muchos beneficios al hombre.

Reconoce las diferentes herramientas que utiliza el hombre en su vida cotidiana

Desempeños procedimentales Expresa la función que cumplen cada una de estas herramientas

Desempeños actitudinales Valora la utilidad que se les da a las diferentes clases de herramientas desarrolladas por el hombre para

mejorar su vida cotidiana.

Page 9: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

TEMAS Herramientas de la casa El martillo El destornillador Las pinzas El metro y la cinta métrica Llaves de Herramienta Herramientas de corte Linterna a batería

GRADO: PRIMEROSEGUNDO PERIODO UNIDAD 2. ELECTRODOMÉSTICOS EN EL HOGAR Competencia

Reconoce productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada. Desempeños Cognitivos

Identifica en s u entorno diferentes clases de herramientas que ha creado el hombre para mejorar y

facilitar su vida.

Conoce los beneficios que le brinda al hombre los electrodomésticos.

Reconoce los diferentes electrodomésticos que utiliza el hombre en su vida cotidiana

Desempeños procedimentales Expresa la función que cumplen cada una de estos electrodomésticos.

Desempeños actitudinales

Valora la utilidad que se le da a las diferentes clases de electrodomésticos desarrolladas por el hombre para mejorar su vida cotidiana.

TEMAS Horno de microondas Nevera Licuadora Estufa Batidora Sanduchera Exprimidor manual Exprimidor electrónico Televisor Reproductor de DVD Radio Teléfono

Page 10: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

GRADO: PRIMEROTERCER PERIODO UNIDAD 3.EL COMPUTADOR.

Competencia Poner en práctica los pasos correctos para poner en funcionamiento el computador y realizar algunas

tareas sencillas.

Desempeño cognitivo Reconoce los pasos para encender y apagar el computador.

Desempeño Procedimental Aplica los pasos para encender y apagar el computador.

Desempeño Actitudinal Valora la importancia del sistema operativo para el funcionamiento adecuado del computador.

TEMAS

Qué es una máquina El computador Clases de computador Lugares donde se utiliza el computador Partes de computador Encender y apagar el computador

UNIDAD 4. EL COMPUTADOR Y SUS AMIGOS Competencia Reconocer los diferentes dispositivos que funcionan por medio del computador. Desempeño cognitivo

Identifica los diferentes dispositivos que funcionan por medio del computador. Reconoce la función del CD, disquete y las memorias USB.

Desempeño actitudinal Reconoce la importancia que tiene en la vida diaria el uso de dispositivos que se conectan al computador

Temas Los discos compactos El escáner El modem La memoria USB

Page 11: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

GRADO: SEGUNDOPRIMER PERIODO UNIDAD 1. UTILIZO WORDPAD Competencia

Reconocer WordPad como una aplicación que tiene muchas utilidades y que está formada por diferentes partes.

Desempeños Cognitivos

Identifica claramente los elementos de la ventana de WordPad.

Desempeños procedimentales Expresa coherentemente el significado de WordPad y da ejemplos claros. Abre y cierra la ventana de wordpad correctamente

Desempeños actitudinales Valora la utilidad de WordPad en el desarrollo de diferentes actividades.

TEMAS

Abrir WordPad Introducir textos Guardar documentos Abrir documentos Seleccionar textos Borrar textos Estilo y tamaño de fuente Color de fuente Organizar textos Fecha y hora Copiar, cortar y pegar

GRADO: SEGUNDOSEGUNDO PERIODO UNIDAD 2. ESCRITORIO DE WINDOWSCompetencia

Identificar algunas herramientas de manejo de Windows y ponerlas en práctica. Desempeños Cognitivos

Reconoce algunas herramientas de Windows, como el escritorio, el botón inicio y los íconos.

Desempeños procedimentales Explora los diferentes componentes que tiene el escritorio de Windows Manipula ventanas y botones para abrir y cerrar programas Utiliza la barra de tareas para entrar a diversos programas

Page 12: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

Desempeños actitudinales Demuestra una actitud positiva en el manejo de las temáticas desarrolladas

TEMAS

El sistema operativo Windows: Ingreso Usuarios Escritorio iconos. Identificación y manejo básico del escritorio de Windows

GRADO: SEGUNDOTERCER PERIODO UNIDAD 3. PAINT

Competencia Identificar algunas herramientas de manejo de Windows y ponerlas en práctica.Desempeño cognitivo Reconoce algunas herramientas de Windows, como el escritorio, el botón inicio y los íconos.Desempeño procedimental

Manipula los botones de minimizar, maximizar y cerrar de las ventanas para abrir y cerrar programas Utiliza la barra de tareas para entrar a diversos programas Aplica y diseña diferentes fondos de pantalla Coloca diferentes horas y fechas en el reloj y el calendario del computador.

Desempeño actitudinal Demuestra una actitud positiva en el manejo de las temáticas desarrolladas

Temas

Manejo de ventanas La barra de tareas El protector de pantalla Fondos de pantalla El calendario El reloj

GRADO: SEGUNDOCUARTO PERIODO UNIDAD 4. PAINT

Competencia Iniciar la realización de pequeños dibujos utilizando el programa Paint, siguiendo las instrucciones del profesor y aportando su propia creatividad.

Page 13: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

Desempeño cognitivo Reconoce a Paint como un programa para realizar dibujos Reconoce los pasos para ingresar al programa Paint. Identifica las barras de herramientas del programa Paint

Desempeño procedimental Utiliza las barras de herramientas y la paleta de colores en la realización de sus dibujos. Realiza dibujos sencillos en Paint.

Desempeño actitudinal Manifiesta interés al realizar dibujos en Paint y respeta los realizados por sus compañeros

Temas Como entrar a Paint. Barras de herramientas de Paint. La barra de colores. Creación de dibujos

GRADO: TERCERO 3ºPRIMER PERIODOUNIDAD 1. FUNCIONAMIENTO DEL COMPUTADOR

Competencia Reconocer la estructura física y lógica de un computador

Desempeño cognitivo Identifica la función del microprocesador como parte fundamental del computador. Identifica la memoria RAM y la función que cumple en el computador Identifica los dispositivos de entrada que utiliza el computador Identifica los dispositivos de salida que utiliza el computador.

Desempeño procedimental Clasifica los diferentes dispositivos de almacenamiento de información. Utiliza diferentes dispositivos para almacenar información Expresa como se guarda la información en cada uno de los dispositivos de almacenamiento.

Desempeño actitudinal Comprende la importancia que tienen los dispositivos del computador para su debido

funcionamiento.

Temas El microprocesador La memoria RAM Dispositivos de almacenamiento Dispositivos de entrada Dispositivos de salida

Page 14: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

UNIDAD 2. ACCIONES BÁSICAS DE WORD GRADO: TERCERO 3ºSEGUNDO PERIODO

Competencia Escribir textos en Microsoft Word, teniendo en cuenta la configuración de páginas y el formato del

texto

Desempeño cognitivo Reconoce el programa Word como un editor de texto Identifica las diferentes barras de herramientas y las opciones de estas. Reconocer cuando un texto está escrito en mayúscula o en minúscula.

Desempeño procedimental Sigue adecuadamente los pasos para ingresar al procesador de texto Word guarda información en diferentes discos Selecciona y edita textos usando negrilla, subrayado y cursiva. Selecciona textos para hacerle cambios como estilo, tamaño y color de fuente.

Desempeño actitudinal Comprende la importancia del programa Word para realizar actividades de otras áreas

TEMAS

Word (Concepto, abrir y cerrar) Ventana de word Escribir en Word (Utilizar Mayúsculas y Minúsculas) Guardar documentos Seleccionar textos Fuente (Tipo y color de letras)

UNIDAD 3. WORD II GRADO: TERCERO 3ºTERCER PERIODO

Competencia Crear textos escritos en Microsoft Word teniendo en cuenta algunos elementos como la ortografía

y la inserción de imágenes, autoformas y textos wordArt

Desempeño cognitivo Reconoce las diferentes barras de herramientas de la ventana de word. Identifica los errores que comete al escribir en Word y los corrige empleando las herramientas de

ortografía.

Desempeño procedimental Realiza los pasos adecuados para copiar, cortar y pegar documentos. Configura páginas en Word teniendo en cuenta las indicaciones del profesor Inserta imágenes, autoformas y textos en Word Art al escribir en word Sigue el procedimiento para imprimir un documento. Guarda y abre documentos de Word en mis documentos o en carpetas personales.

Page 15: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

Desempeño actitudinal Comprende la importancia del programa Word para realizar actividades de otras áreas

Temas Las Barras de la ventana de Word Abrir documentos (Identificar el icono de los archivos de Word) Configurar páginas Alineación del texto Insertar imagen Corregir ortografía Imprimir documentos

UNIDAD 4. WORD IIIGRADO: TERCERO 3ºCUARTO PERIODO

Competencia Crear textos escritos en Microsoft Word teniendo en cuenta algunos elementos como la ortografía

y la inserción de imágenes, autoformas y textos wordArt

Desempeño cognitivo Reconoce las diferentes barras de herramientas de la ventana de word. Identifica los errores que comete al escribir en Word y los corrige empleando las herramientas de

ortografía.

Desempeño procedimental Realiza los pasos adecuados para copiar, cortar y pegar documentos. Configura páginas en Word teniendo en cuenta las indicaciones del profesor Inserta imágenes, autoformas y textos en Word Art al escribir en word Sigue el procedimiento para imprimir un documento. Guarda y abre documentos de Word en mis documentos o en carpetas personales.

Desempeño actitudinal Comprende la importancia del programa Word para realizar actividades de otras áreas

Temas

MS WORD II Corregir Ortografía Color de letras Copiar textos Insertar imágenes Vista preliminar Zoom WordArt Autoformas

Page 16: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

UNIDAD 1. MICROSOFT WORDGRADO: CUARTO 4ºPRIMER PERIODO

Competencia Crea documentos en Microsoft Word y los guarda con un nombre correctamente.

Desempeño cognitivo Reconoce las diferentes cintas de la ventana de Microsoft Word. Establece diferencia entre los errores gramaticales y de ortografía que comete al escribir en Word

Desempeño procedimental Realiza los pasos adecuados para insertar tablas en un documento. Configura páginas en Word teniendo en cuenta las indicaciones del profesor Inserta imágenes, autoformas y textos en Word Art al escribir en Microsoft Word Guarda y abre documentos de Word en mis documentos o en carpetas personales.

Desempeño actitudinal Comprende la importancia del programa Microsoft Word en la vida del hombre.

Temas

Guardar documentos Abrir documentos Cerrar un documento Configurar página Insertar tabla Insertar filas y columnas Insertar imagen Formas Cuadro de texto Marca de agua Banda de opciones Ortografía y gramática

UNIDAD 2. MICROSOFT WORDGRADO: CUARTO 4ºSEGUNDO PERIODO

Competencias Reconocer al programa Microsoft Word como un procesador de textos que posee muchas herramientas

que facilitan nuestro trabajo.

Desempeño cognitivo Reconoce las diferentes cintas de la ventana de Microsoft Word.

Desempeño Procedimental Crea y manipula tablas, utilizando diferentes cintas.

Page 17: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

Inserta imágenes y transforma algunos de sus atributos tales como color, tamaño, ubicación. Escribe diferentes textos utilizando la opción de cuadro de texto. Aplica marcas de agua personalizadas a un documento Realiza los pasos adecuados para copiar, cortar y pegar documentos Aplica las diferentes opciones de color de página para mejorar la presentación de los trabajos. Escribe párrafos aplicando diferentes interlineados entre ellos

Temas

Insertar tabla Insertar filas y columnas Insertar ilustraciones (imágenes, formas) Cuadro de texto Fondo de página (Marca de agua, Color de página, borde de página) Ortografía y gramática Herramientas de fuente (Negrilla, cursiva, subrayado, cambiar a mayúsculas o minúsculas, color de

fuente)

GRADO: CUARTO 4ºUNIDAD 3. MICROSOFT POWER POINTTERCER PERIODO

Competencias Reconocer a PowerPoint como un programa diseñar presentaciones gráficas que facilitan sus actividades

académicas.

Desempeño cognitivo Conoce el concepto y la función de PowerPoint Identifica los conceptos del programa POWER POINT y los aplica en sus ejercicios.

Desempeño Procedimental Usa el programa Power Point y maneja algunas de sus cintas. Crea diapositivas aplicando su propio estilo Aplica correctamente fondos, plantillas e imágenes en una presentación de Power Point. Manipula objetos insertados utilizando las herramientas de girar, voltear y duplicar.

Desempeño Actitudinal Se interesa porque sus trabajos sean excelentes, aplicando todos los conceptos aprendidos.

Temas

Conceptos básicos del POWER POINT Presentaciones multimedia Ventana de PowerPoint (barras y elementos) Barra de acceso rápido Banda de opciones Abrir una presentación Clasificador de diapositivas

Page 18: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

Insertar nueva diapositiva Autoformas

GRADO: CUARTO 4ºUNIDAD 4. MICROSOFT POWER POINTCUARTO PERIODO

Competencias Reconocer a las ventajas de usar Power Point al momento de presentar exposiciones gráficas.

Desempeño cognitivo Conoce el concepto y la función de PowerPoint Identifica las cintas del programa POWER POINT y utiliza sus herramientas en sus presentaciones.

Desempeño Procedimental Manipula objetos (tablas, insertados en una diapositiva. Crea diapositivas y aplica color de relleno e imágenes. Crea tablas e inserta, filas y columnas utilizando Power Point. Usa Power Point para exponer ideas ante un auditorio.

Desempeño Actitudinal Disfruta trabajar en clase y es respetuosos con sus compañeros de clase.

Temas

Tablas Eliminar tabla, fila o columnas Insertar filas y columnas Color de relleno Diseños, animaciones e insertar imágenes en las diapositivas. Diseño del proyecto final: crear unas diapositivas de un lugar que le guste con aplicación de todo lo

aprendido.

UNIDAD 1. MICROSOFT WINDOWS GRADO: QUINTO 5ºPRIMER PERIODO

Competencia Comprende la importancia del sistema operativo Windows en la vida del hombre.

Desempeño cognitivo Reconoce los diferentes sistemas operativos que hay en la actualidad. Establece diferencia entre los sistemas operativos que existen en la actualidad.

Desempeño procedimental Realiza los pasos adecuados para encender y apagar el computador. Crea capetas en el explorador de Windows. Usa la memoria usb para guardar carpetas, documentos y archivos. Mueve archivos entre carpetas que ha creado.

Page 19: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

Desempeño actitudinal Muestra interés por las actividades que se realizan en clase.

Temas WindowsBarra de tareas y menú inicioEscritorio de Windows IconosManejo de IconosEquipoExplorador de WindowsCopiar, cortar pegar archivosMemorias usbMover archivos a la memoria usb

UNIDAD 2. PANEL DE CONTROLGRADO: QUINTO 5ºSEGUNDO PERIODO

Competencia Reconoce la utilidad de los iconos del panel de control y interactúa con ellos.

Desempeño cognitivo Reconoce la función que cumple el icono de fecha y hora. Establece diferencia entre el protector de pantalla y el fondo de pantalla. Identifica los pasos para cambiar el protector de pantalla y las imágenes del fondo de pantalla.

Desempeño procedimental Realiza los pasos adecuados para cambiar la fecha y hora. Crea cuentas de usuario utilizando el icono de panel de control. Conoce y pone en práctica los pasos para agregar una impresora. Maneja adecuadamente la barra de tareas y menú inicio.

Desempeño actitudinal Organiza los iconos del panel de control para su buen uso.

Temas Panel de controlIcono de fecha y horaIcono de barra de tarea y menú inicioIcono programas y característicasIcono de configuración regionalIcono del mouseIcono de pantalla Icono de Cuantas de usuariosIcono de Centro de redesIcono de dispositivos de impresoras

Page 20: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

UNIDAD 3. MICROSFT EXCELGRADO: QUINTO 5ºTERCER PERIODO

Competencia Reconoce Microsoft Excel como una herramienta que permite realizar operaciones matemáticas.

Desempeño cognitivo Reconoce la utilidad de Microsoft Excel a la hora de realizar operaciones matemáticas. Establece diferencia entre una fila y una columna. Identifica los pasos para insertar o eliminar filas y columnas.

Desempeño procedimental Realiza los pasos adecuados para entrar y salir de Microsoft Excel. Crea formulas en Excel para realizar operaciones matemáticas. Conoce y pone en práctica los pasos para guardar un libro de Microsoft Excel. Utiliza las teclas cursoras para desplazarse dentro de la hoja de cálculo.

Desempeño actitudinal Se mantiene atento a las explicaciones del docente para realizar los trabajos en clase.

Temas

Microsoft Excel conceptos básicos. Qué es una hoja de cálculo Identificación de libro, hoja, columna, fila, celda y rango Desplazamiento por la hoja de cálculo Introducción de datos (números y textos) Agregar y eliminar filas y columnas Ingresar datos en las celdas Operaciones matemáticas en Excel

UNIDAD 4. MICROSFT EXCELGRADO: QUINTO 5ºCUARTO PERIODO

Competencia Utiliza las diferentes cintas de Microsoft Excel para trabajar en las hojas de cálculo y realizar

operaciones matemáticas.

Desempeño cognitivo Reconoce la utilidad de las funciones en Microsoft Excel a la hora de realizar operaciones matemáticas. Reconoce y comprende la estructura de una fórmula (uso del paréntesis y parámetros, orden de prioridad

de los operadores). Establece diferencia entre la función min y máx. Identifica los pasos para crear un gráfico en una hoja de cálculo de Microsoft Excel.

Desempeño procedimental

Page 21: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

Realiza los pasos adecuados para crear un gráfico a partir de los datos seleccionados en Microsoft Excel.

Crea formulas en Excel para hallar la raíz cuadrada, la potencia y otras operaciones matemáticas. Utiliza correctamente las funciones de Excel para realizar cálculos matemáticos.

Desempeño actitudinal Reconoce los pasos para activar las cintas de Microsoft Excel y utilizarlas cuando trabaja en clase.

Temas

Ingresar datos en las celdas Agregar bordes y sombreados a la tabla Resolver operaciones matemáticas en Excel Fórmulas Insertar funciones Función promedio Función numero romano Función Max – min Función de suma y producto Funciones de raíz y potencias Proteger una hoja Vista preliminar Asistente para gráficos

UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA. GRADO: SEXTO 6ºPRIMER PERIODO

Competencia Identificar los componentes que hacen parte de un sistema de cómputo y los elementos más utilizados

del sistema operativo.

Desempeños cognitivos Define con propiedad los conceptos: informática, computador, hardware, software, sistema operativo,

Identifica los elementos que componen el computador.

Procedimental Realiza exposiciones de los temas votos en clase y expone su punto de vista.

Actitudinal Asiste regularmente a clases, participa en las prácticas en la sala de sistemas y demuestra interés por

superar sus dificultades.

Temas

La informática y el computador (concepto) Tecnología Informática Diferencias entre tecnología e informática.

Page 22: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

El Ordenador Historia de las computadoras Sistema Informático La estructura del computador (Hardware y Software) Generación de los computadores Cuidados y recomendaciones con el computador.

UNIDAD 2. INTRODUCCION A MICROSOFT WINDOWS. GRADO: SEXTO 6ºSEGUNDO PERIODO

COMPETENCIA Hacer uso del escritorio de Windows y sus elementos durante las clases.

Desempeños

Cognitivo Reconoce los elementos del escritorio de Windows.

Procedimentales Cambia fondos de imágenes del escritorio de forma correcta. Crea carpetas en el explorador de Windows

Utiliza los iconos del escritorio de Windows para abrir a sus aplicaciones.

Actitudinal Cumple con las actividades académicas asignadas en clases en el tiempo acordado.

TEMAS Que es Windows Escritorio de Windows Elementos del escritorio de Windows Menú inicio Explorador del Windows Fondo de escritorio Carpetas Elementos del panel de control

UNIDAD 3. INTRODUCCION A MICROSOFT WORDGRADO: SEXTO 6ºTERCER PERIODO

COMPETENCIA Hacer uso del procesador de palabras para la producción de textos escritos que permitan mejorar la presentación de trabajos escolares de cualquier área.

Page 23: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

DESEMPEÑOS

Cognitivo Reconoce los elementos de la ventana de Microsoft Word, como los menús, las barras y las herramientas

más utilizadas y sus funciones.

Procedimentales Escribe textos en Microsoft Word teniendo en cuenta los elementos básicos para su diseño como la

configuración, el formato y la alineación.

Utiliza las herramientas de corrección de ortografía y sinónimos para mejorar sus textos.

Actitudinal Cumple con las actividades académicas asignadas en clases en el tiempo acordado.

TEMAS

Que es un procesador de palabras (Microsoft Word) Ventana de Word (barras, menús, herramientas, puntero, cursor) Configuración de páginas y formato Alineación de textos Guardar y abrir un documento Seleccionar textos, copiar, cortar, pegar, Insertar imágenes Corrección de ortografía, sinónimos Paginar un documento Imprimir un documento (vista previa y revisión)

UNIDAD 4. INTRODUCCION A MICROSOFT EXCELGRADO: SEXTO 6ºCUARTO PERIODO

COMPETENCIA Hacer uso de la hoja de cálculo para la producción de operaciones matemáticas que permitan mejorar la comprensión de las matemáticas.

DESEMPEÑOS

Cognitivo Reconoce los elementos de la ventana de Microsoft Excel, como las cintas, las barras y las herramientas

más utilizadas y sus funciones.

Procedimentales Escribe textos en Microsoft Word teniendo en cuenta los elementos básicos para su diseño como la

configuración, el formato y la alineación.

Utiliza las herramientas de corrección de ortografía y sinónimos para mejorar sus textos.

Page 24: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

Actitudinal Cumple con las actividades académicas asignadas en clases en el tiempo acordado.

TEMAS Que es la hoja de cálculo (Microsoft Excel) Ventana de Excel (barras, menús, cintas, herramientas) Hoja de trabajo Columnas, filas Operaciones básicas Guardar y abrir un libro Seleccionar textos, copiar, cortar, pegar, Insertar imágenes Minino, Máximo Promedio Imprimir un documento (vista previa y revisión)

UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A FLASH. GRADO: SEPTIMTO 7ºPRIMER PERIODO

Competencia Hacer uso de la herramienta de flash para la producción de animaciones que permitan mejorar la presentación de trabajos escolares de cualquier área.

Desempeños cognitivos Reconoce los elementos de la ventana de flash, como las cintas, las barras y las herramientas más

utilizadas y sus funciones.

Crea animaciones utilizando la herramienta de flash

Procedimental Realiza animaciones de los temas votos en clase y expone su punto de vista.

Actitudinal Asiste regularmente a clases, participa en las prácticas en la sala de sistemas y demuestra interés por

superar sus dificultades.

TEMAS

Animación Flash Fotogramas Capas Herramientas de dibujo Interpolación de Movimiento Conocer el entorno de trabajo de Flash Escenas y líneas de tiempo

Page 25: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

UNIDAD 2. INTRODUCCIÓN A POWER POINT. GRADO: SEPTIMTO 7ºSEGUNDO PERIODO

COMPETENCIA Realizar representaciones gráficas de sus ideas y diseños aprovechando el editor de presentaciones multimedia, que permitan mejorar la presentación de temas de investigación para exposiciones en cualquiera de las áreas.

DESEMPEÑOS

Cognitivo Reconoce los elementos de la ventana de Microsoft PowerPoint, como los menús, las barras y las

herramientas más utilizadas y sus funciones. Procedimental Crea presentaciones sencillas en Microsoft PowerPoint teniendo en cuenta los elementos básicos para su

diseño, como el fondo, los textos, las imágenes y animaciones.

Actitudinal Asiste regularmente a clases, participa en las prácticas en la sala de sistemas, cumple con las actividades

asignadas en el tiempo acordado y demuestra interés por superar sus dificultades.

TEMAS Que es Power Point, (presentaciones, diapositivas) ventana principal de Power Point (barras, cintas, herramientas) Diseño y estilo de diapositiva (tipo de diapositiva, plantillas de diseño) Introducir textos (cuadro de textos, colores de texto, texto wordart) Insertar imágenes (imágenes prediseñadas, dibujos de paint, fotografías) Ver presentación (clasificador de diapositivas, presentación con diapositivas)

UNIDAD 3 INTRODUCCIÓN A WINDOWS MOVIE MAKER. GRADO: SEPTIMTO 7ºTERCER PERIODO

COMPETENCIA Realizar representaciones gráficas de sus ideas y diseños aprovechando el editor de presentaciones multimedia, que permitan mejorar la presentación de temas de investigación para exposiciones en cualquiera de las áreas.

DESEMPEÑOS

Cognitivo Reconoce los elementos de la ventana de Microsoft PowerPoint, como los menús, las barras y las

herramientas más utilizadas y sus funciones.

Procedimental Crea presentaciones sencillas en Microsoft PowerPoint teniendo en cuenta los elementos básicos para su

diseño, como el fondo, los textos, las imágenes y animaciones.

Actitudinal

Page 26: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

Asiste regularmente a clases, participa en las prácticas en la sala de sistemas, cumple con las actividades asignadas en el tiempo acordado y demuestra interés por superar sus dificultades.

TEMAS

Windows Movie Maker (Herramienta de Edición de Video) Ingresar y salir de WMM Importar Videos, Imágenes y sonido Agregar Efectos a los videos e imágenes Crear títulos y subtítulos a los videos Cortar un video o un sonido.

UNIDAD 4 INTRODUCCIÓN A SCRATCH GRADO: SEPTIMTO 7ºCUARTO PERIODO

COMPETENCIA Realizar programas sencillos utilizando Scratch como una herramienta de programación que permitan mejorar sus conocimientos en el desarrollo aplicaciones.

DESEMPEÑOS

Cognitivo Reconoce los elementos de la ventana de Scratch, como los menús, las bloques o elementos del

lenguaje más utilizadas y sus funciones.

Procedimental Crea programas sencillos en Scratch teniendo en cuenta los elementos básicos para su diseño, como

Temas, Programas, Disfraces y Sonidos.

Actitudinal Asiste regularmente a clases, participa en las prácticas en la sala de sistemas, cumple con las actividades

asignadas en el tiempo acordado y demuestra interés por superar sus dificultades.

TEMAS

Scratch (Herramienta de Programación) Ingresar y salir de Scratch Elementos de la ventana principal de Scratch Escenarios Lista de objetos Los escenarios Sección de bloques Área del programa Mochila Programas Disfraces Sonido

Page 27: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

UNIDAD 1 SCRATCH II GRADO: OCTAVO 8ºPRIMER PERIODO

COMPETENCIA Realizar programas utilizando Scratch como una herramienta de programación que permitan mejorar sus conocimientos en el desarrollo aplicaciones.

DESEMPEÑOS

Cognitivo Reconoce Scratch, como una herramienta de programación la cual le ayuda a despertar su creatividad a

la hora de crear sus programas.

Procedimental Crea programas en Scratch teniendo en cuenta elementos como fondo, apariencia y sonido para su

diseño.

Actitudinal Asiste regularmente a clases, participa en las prácticas en la sala de sistemas, cumple con las actividades

asignadas en el tiempo acordado y demuestra interés por superar sus dificultades.

TEMAS

El Fondo Bloques Apariencia Sonido Lápiz Control Sensores Números Bucles por siempre Repetir bucle Animaciones Cambiar disfraces

Page 28: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

UNIDAD 2 MICROSOFT WORD GRADO: OCTAVO 8ºSEGUNDO PERIODO

COMPETENCIA Hace uso de Microsoft Word en la elaboración de escritos a los cuales le inserta tablas, tablas de contenido numeración, viñetas y otros elementos que le permiten mejorar la apariencia de sus trabajos.

DESEMPEÑOS

Cognitivo Aplica bordes, modifica celdas, columnas y filas adecuadamente.

Procedimental Crea una tabla en Word en forma adecuada estableciendo claramente las características que ésta requiera

Actitudinal Asiste regularmente a clases, participa en las prácticas en la sala de sistemas, cumple con las actividades

asignadas en el tiempo acordado y demuestra interés por superar sus dificultades.

TEMAS

Opciones para la aplicación de formatos Menú formato Barra de herramienta formato Cambio de tipo y aspecto del texto Formato para párrafos Numeración y viñetas Tablas Creación de una tabla Autoformato de tabla Bordes Combinar celdas Dividir celdas Añadir y suprimir columnas y filas Desplazamientos por tablas Introducir textos en la tabla Modificar el ancho de columnas

Page 29: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

UNIDAD 3 MICROSOFT EXCEL GRADO: OCTAVO 8ºTERCERO PERIODO

COMPETENCIA Hace uso de Microsoft Excel en la creación de fórmulas matemáticas, organización de datos los cuales le permitan crear y manipular de tablas.

DESEMPEÑOS

Cognitivo Aplica bordes, modifica celdas, columnas y filas adecuadamente.

Procedimental Crea una tabla en Word en forma adecuada estableciendo claramente las características que ésta requiera

Actitudinal Asiste regularmente a clases, participa en las prácticas en la sala de sistemas, cumple con las actividades

asignadas en el tiempo acordado y demuestra interés por superar sus dificultades.

TEMAS Funciones en Excel. Tratamiento de las funciones Rangos en las funciones Funciones matemáticas Funciones de Fecha y hora Funciones de texto Gráficos matemáticos Tipos de gráficos Definición de datos y asistente. Creación de gráficos Barra de herramienta de gráficos Edición de gráficos

UNIDAD 4 MINDOMO GRADO: OCTAVO 8ºCUARTO PERIODO

COMPETENCIA Hace uso de Mindomo en la elaboración de mapas mentales a los cuales inserta imágenes, cambia fondos de color y estilos de mapa.

Page 30: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

DESEMPEÑOS

Cognitivo Inserta imágenes, cambia color de fondos y recursos en el mapa mental usando Mindomo.

Procedimental Crea mapas mentales en Mindomo de forma adecuada estableciendo claramente las características que

éste requiera

Actitudinal Asiste regularmente a clases, participa en las prácticas en la sala de sistemas, cumple con las actividades

asignadas en el tiempo acordado y demuestra interés por superar sus dificultades.

TEMAS

Temas o categorías principales Generación de subtemas Grabación del mapa mental Formateo del mapa Cambio de tipografía y selección de idea Fronteras Relaciones Estilos del mapa y color del fondo Insertar recursos en el mapa Insertar notas Símbolos y viñetas Insertar un link a un sitio web Insertar una imagen

UNIDAD 1 MICROSOFT WORD AVANZADO GRADO: NOVENO 9ºPRIMER PERIODO

COMPETENCIA Hacer uso del procesador de palabras para la producción de textos escritos que incluyan diversos elementos tales como esquemas, vínculos, notas, columnas, paginación, tablas de contenido, que permitan mejorar la presentación de trabajos escolares de cualquier área.

DESEMPEÑOS

Cognitivo Aplica bordes, modifica celdas, columnas y filas adecuadamente.

Procedimental Crea organigramas, diagramas en Word en forma adecuada estableciendo claramente las características

que ésta requiera

Page 31: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

Actitudinal Asiste regularmente a clases, participa en las prácticas en la sala de sistemas, cumple con las actividades

asignadas en el tiempo acordado y demuestra interés por superar sus dificultades

TEMAS

Tablas de contenido Manipular imágenes Diagramas Crear organigramas Insertar gráficos de Excel El panel de texto Hipervínculos Notal al pie y al final Páginas web con Word Plantillas Insertar ecuaciones

UNIDAD 2 MICROSOFT EXCEL AVANZADO GRADO: OCTAVO 9ºSEGUNDO PERIODO

COMPETENCIA Desarrollar capacidades de utilizar una hoja de cálculo integrando datos para su contabilización o procesamiento. Esta capacidad incluye la competencia de tratamiento matemático de estos datos por medio de la aplicación de fórmulas y/o operaciones matemáticas en los datos agregados así como la identificación de los gráficos que mejor los resultados obtenidos.

Emplea adecuadamente las fórmulas de búsqueda, matemáticas, trigonométricas entre otras y crea tablas dinámicas y organiza su información.

DESEMPEÑOS

Cognitivo Incorpora las técnicas básicas para la escritura de textos, números y fórmulas.

Procedimental Crea tablas dinámicas y organiza su información de manera adecuada.

Actitudinal Asiste regularmente a clases, participa en las prácticas en la sala de sistemas, cumple con las actividades

asignadas en el tiempo acordado y demuestra interés por superar sus dificultades.

Page 32: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

TEMAS

Formulas Errores en los datos Tabla dinámica Gráficos con tablas dinámicas Ordenar una tabla de datos Crear un resumen de datos Insertar función con el asistente Funciones de fecha y hora Funciones de texto Funciones de búsqueda Funciones matemáticas Funciones trigonométricas Funciones estadísticas Funciones lógicas

UNIDAD 3 MICROSOFT POWER POINT AVANZADO GRADO: NOVENO 9ºTERCER PERIODO

COMPETENCIA Desarrollar capacidades para crear presentaciones en Power Point insertado tablas, organigramas, gráficos de Excel así como la identificación de los gráficos que mejor los resultados obtenidos.

Emplea adecuadamente las fórmulas de búsqueda, matemáticas, trigonométricas entre otras y crea tablas dinámicas y diseño de botones de acción.

DESEMPEÑOS

Cognitivo Reconoce las ventajas de crear botones de acción para desplazarse dentro de las diapositivas de una

presentación.

Procedimental Crea tablas organigramas y diagramas dentro de una diapositiva de Diapositiva de Power Point

Actitudinal Asiste regularmente a clases, participa en las prácticas en la sala de sistemas, cumple con las actividades

asignadas en el tiempo acordado y demuestra interés por superar sus dificultades.

TEMAS Insertar gráficos en un diapositiva Insertar sonidos desde un archivo Insertar películas desde una galería

Page 33: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

Crear una tabla Crear un diagrama Crear Organigramas Temporización de diapositivas Botones de acción Encabezado y pie de pagina Guardar una presentación como página web

UNIDAD 4 ALGIRITMOS – PSEINT GRADO: NOVENO 9ºCUARTO PERIODO

COMPETENCIA Realizar programas utilizando Pseint como una herramienta de programación que permitan mejorar sus conocimientos en el desarrollo aplicaciones.

DESEMPEÑOS

Cognitivo Reconoce la estructura de un algoritmo y crea algoritmos siguiendo un secuencia de instrucciones.

Reconoce Pseint, como una herramienta de programación la cual le ayuda a despertar su creatividad a la

hora de crear sus programas.

Procedimental Crea algoritmos teniendo en cuenta una secuencia lógica de instrucciones para su diseño.

Crea programas en Pseint teniendo en cuenta elementos como fondo, apariencia y sonido para su

diseño.

Actitudinal Asiste regularmente a clases, participa en las prácticas en la sala de sistemas, cumple con las actividades

asignadas en el tiempo acordado y demuestra interés por superar sus dificultades.

TEMAS

Que es un algoritmos Características de un algoritmo Etapas para la solución de un algoritmo Estructuras para el diseño de un algoritmo Que es Pseint Ventana principal de Pseint Crear un archivo en Pseint Guardar un archivo en Pseint Panel de comando Área de información de ejecución Barra de menú

Page 34: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

Barra de herramientas Declaración de variable Operadores Asignación y operaciones matemáticas en un programa Instrucciones condicionales Instrucciones de ciclo

UNIDAD 1 BASE DE DATOS GRADO: DECIMO 10ºPRIMER PERIODO

COMPETENCIA Realizar base de datos utilizando Microsoft Access creando tablas, relaciones entre tablas y campos índices

DESEMPEÑOS

Cognitivo Reconoce Microsoft Access como una herramienta que le permite crear bases de datos teniendo en

cuenta las indicaciones solicitadas. Reconoce los elementos de la ventana de Microsoft Access, como los cintas, las barras, el área de

trabajo y las herramientas más utilizadas y sus funciones.

Procedimental Crea tablas en base de datos teniendo la estructura de los campos. Crea relaciones entre tablas teniendo en cuenta la integridad referencial de los campos índices.

Actitudinal Asiste regularmente a clases, participa en las prácticas en la sala de sistemas, cumple con las actividades

asignadas en el tiempo acordado y demuestra interés por superar sus dificultades.

TEMAS

Que es una base de datos Que es Access Ventana principal de Access Crear una base de datos Guardar una Base de datos Que es una tablas Relaciones entre tablas Que es una consulta Que es un formulario Que es un informe Que es una macro Crear Tablas

Page 35: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

UNIDAD 2 MICROSOFT ACCESS GRADO: DECIMO 10ºSEGUNDO PERIODO

COMPETENCIA Administra bases de datos utilizando la herramienta Microsoft Access, creando tablas, consultas

formularios e informes teniendo en cuenta las especificaciones solicitadas.

DESEMPEÑOS

Cognitivo Reconoce a Microsoft Access como una herramienta para crear formularios aplicando propiedades en

formularios y botones.

Procedimental Crea formularios en Access teniendo su estructura y controles. Crea consultas usando diferentes tablas para unificar la información.

Actitudinal Asiste regularmente a clases, participa en las prácticas en la sala de sistemas, cumple con las actividades

asignadas en el tiempo acordado y demuestra interés por superar sus dificultades.

TEMAS

Crear y guardar una consulta Diseño de consultas Crear y guardar un formulario Diseño de formularios Propiedades de formularios Diseño de botones en formularios Creación de informes Diseño de informes Propiedades de informes

Page 36: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

UNIDAD 3 MICROSOFT VISUAL BÁSIC EXPRES 2010 GRADO: DECIMO 10ºTERCER PERIODO

COMPETENCIA Conocer la estructura del lenguaje de programación Visual Básic para utilizarlo en el diseño de

formulario y controles.

DESEMPEÑOS

Cognitivo Reconoce a Microsoft visual básic como un lenguaje de programación para diseñar aplicaciones

teniendo en cuenta las indicaciones en clase.

Procedimental Crea formularios en Microsoft visual básic teniendo su estructura y controles.

Actitudinal Asiste regularmente a clases, participa en las prácticas en la sala de sistemas, cumple con las actividades

asignadas en el tiempo acordado y demuestra interés por superar sus dificultades.

TEMAS

Que es Visual Básic Exprés 2010 Elementos de la ventana principal de Visual Básic Exprés 2010 Explorador de soluciones Caja de herramientas Ventana de propiedades Crear un nuevo proyecto Guardar un proyecto Formulario Editor de código fuente Controles y eventos Botones de la caja de herramientas Propiedades de formularios Propiedades de objetos

Page 37: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

UNIDAD 4 MICROSOFT VISUAL BÁSIC EXPRES 2010 II GRADO: DECIMO 10ºCUARTO PERIODO

COMPETENCIA Conocer la estructura del lenguaje de programación Visual Básic para la creación de aplicaciones de

escritorio.

DESEMPEÑOS

Cognitivo Reconoce a Microsoft visual básic como un lenguaje de programación de alto nivel para crear

aplicaciones de escritorio teniendo en cuenta las indicaciones en clase.

Procedimental Crea formularios en Microsoft visual básic utilizando operadores matemáticos, Checkbox, RadioButton

LisBox, ComboBox estructura y controles.

Actitudinal Asiste regularmente a clases, participa en las prácticas en la sala de sistemas, cumple con las actividades

asignadas en el tiempo acordado y demuestra interés por superar sus dificultades.

TEMAS

Operadores del lenguaje Operadores aritméticos Operadores de asignación Escrituras de control Sección Repetición Funciones del lenguaje Función numérica Función cadena de cárteres Función de fecha Formularios de Windows Acople de controles Anclaje de controles Controles de Windows Checkbox RadioButton LisBox ComboBox DataGrid Creación de un DataGrid

Page 38: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

UNIDAD 1 INTRODUCCION A HTML 5 GRADO: UNDECIMO 11ºPRIMERR PERIODO

COMPETENCIA Hacer uso del bloc de notas para el diseño y construcción de páginas web utilizando las etiquetas usadas en clase. .

DESEMPEÑOS

Cognitivo Reconoce el bloc de notas como una herramienta que le ayuda en la creación de páginas web.

Procedimental Crea páginas web usando el bloc de notas y aplicando las normas en su construcción.

Actitudinal Asiste regularmente a clases, participa en las prácticas en la sala de sistemas, cumple con las actividades

asignadas en el tiempo acordado y demuestra interés por superar sus dificultades.

TEMAS

Introducción al lenguaje HTML (que es el lenguaje HTML Estructura de una página web. Etiquetas para texto (alineación, tamaño, color, tipo de fuente, espacios y caracteres especiales) Etiqueta body (fondo de página, ubicación de archivos) Etiquetas para listas (lista ordenada, con viñetas, de definición) Editores de código Bloc de notas Guardar una página web con el bloc de notas Abrir una página web con el navegador

UNIDAD 2 HTML 5 II

Page 39: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

GRADO: DECIMO 11°SEGUNDO PERIODO

COMPETENCIA Diseño y construyo páginas expresadas en maquetas o modelos que funcionan y cumplen con propósitos previamente establecidos.

DESEMPEÑOS

Cognitivo Establezco relaciones de correspondencia entre las etiquetas para la construcción de una página web.

Procedimental Utiliza la etiqueta marquee para diseñar encabezados en el diseño páginas web.

Actitudinal Asiste regularmente a clases, participa en las prácticas en la sala de sistemas, cumple con las actividades

asignadas en el tiempo acordado y demuestra interés por superar sus dificultades.

TEMAS

Etiqueta marquee Manejo de imágenes en html 5 Etiqueta centrar Etiqueta alinear a la izquierda Etiqueta alinear a la derecha Atributos de la etiqueta img Etiqueta width Etiqueta height Etiqueta borde Alinear imágenes con html 5 Etiqueta left Etiqueta right Etiqueta center

UNIDAD 3 HTML 5 II I

Page 40: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

GRADO: DECIMO 11°TERCER PERIODO

COMPETENCIA Diseño y construyo páginas expresadas en maquetas o modelos que funcionan y cumplen con propósitos previamente establecidos.

DESEMPEÑOS

Cognitivo Identifica la estructura de una tabla para la construcción de una página web que incluya tablas, imágenes

y textos.

Procedimental Crea páginas web a las cuales le inserta tablas, imágenes y textos.

Actitudinal Asiste regularmente a clases, participa en las prácticas en la sala de sistemas, cumple con las actividades

asignadas en el tiempo acordado y demuestra interés por superar sus dificultades.

TEMAS

Etiqueta table Etiqueta th Etiqueta tr Etiqueta td Etiqueta caption Etiqueta valign="bottom" align="center" Etiqueta vlign="top"

UNIDAD 4 DREAMWEAVER

Page 41: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando

GRADO: UNDECIMO 11ºCUARTO PERIODO

COMPETENCIA Hacer uso de Dreamweaver para el diseño y construcción de páginas web utilizando las etiquetas usadas en html 5.

DESEMPEÑOS

Cognitivo Reconoce Dreamweaver como una herramienta que le ayuda en la creación de páginas web.

Procedimental Crea páginas web utilizando la herramienta Dreamweaver utilizando las etiquetas usadas en html 5.

Actitudinal Asiste regularmente a clases, participa en las prácticas en la sala de sistemas, cumple con las actividades

asignadas en el tiempo acordado y demuestra interés por superar sus dificultades.

TEMAS

Introducción al Dreamweaver Componentes de la ventana principal de Dreamweaver Ventana de código en Dreamweaver Guardar una página web con el bloc de notas Abrir una página web con el navegador Manejo de etiquetas utilizando Dreamweaver Manejo de texto utilizando Dreamweaver Hipervínculos Menú en páginas web Manejo de imágenes en Dreamweaver

Page 42: iensecab.weebly.com  · Web view2020. 1. 26. · la Institución con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando