web-cor

Upload: virginia-gonzalez

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 WEB-COR

    1/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA

    FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

     Caso de discusión: WEB COR

    Integrantes del Grupo

    1

    Apellido No!"re Lega#o

    Herrera Simon Ezequiel 35309035

    Luna Pic, Eliane F. 33830651

    Delgado o!ario "000#10$9%0

  • 8/17/2019 WEB-COR

    2/6

    WEB-COR

    An$lisis situa%ional&

    &E'%() e! una de la! *rinci*ale! de!arrolli!+a! &E' de la *roincia, que de!de !u cor+a ida

    -a !aido *o!icionar!e en el mercado, comercializando !u! *roduc+o! a niel nacional e

    in+ernacional a +ra/! de !u *or+al in+erac+io.

    Su! undadore! Fernando ilone 2 orge a2orana, amo! reciido! en la carrera de di!e4o

    graico de!de "00$ -an ido creciendo un+o a !u em*re!a.

    La em*re!a cuen+a con m7! de diez em*leado! 2 deido a un crecimien+o er+igino!o de la

    ac+iidad decide incor*orar un re!*on!ale *ara el 7rea de admini!+racin 2 el o+ro *ara el 7reade di!e4o con el oe+io de ge!+ionar nueo! *roduc+o! 2 !ericio! *ara !u am*lia car+era de

    clien+e!.

    An$lisis DAFO&

     Fortalezas:

    • Gran esp'ritu e!prendedor por parte de los (undadores de )a%er %re%er a!pliar la

    e!presa& a que de!de !u! /*oca! de e!+udian+e! deciden iniciar la ac+iidad 2 ac+ualmen+e

    !iguen en la :!queda de nueo! *roduc+o! 2 !ericio!.

    • Disponi"ilidad de alta te%nolog'a& a que cuen+an con un !o+;are de ge!+in com*le+a.

    • Una %artera de %lientes i!portantes& En+re ella! em*re!a! mul+inacionale!, organi!mo! del

    e!+ado 2 PES.

    • Re%ono%i!iento en el !er%ado& Deido a que comercializa !u! *roduc+o! a niel nacional e

    in+ernacional.

    • A!plia ga!a en las l'neas de ser*i%ios& a que di!e4a &e ".0, *o!icionamien+o &e, di!e4o

    mul+imedia, en+re o+ro!.

  • 8/17/2019 WEB-COR

    3/6

    • Falta de de(ini%i,n asigna%i,n de tareas& (ada em*leado del 7rea de admini!+racin realiza

    +raao! de coranza! a lo! clien+e!, *ago! a lo! *roeedore!, a+endiendo adem7! de e!+o,

    cue!+ione! *er!onale! de la amilia de lo! due4o!.

    In%enti*os pre!ios inapropiados& a que !i ien =ganan uno! *e!o! e>+ra!?, no *o!een+ranquilidad en la realizacin de !u +raao.

    • De(i%ien%ia en las %apa%idades ad!inistrati*as de los due-os& Deido a que e!+o! no

    en+ienden de dic-a! cue!+ione! 2 generan !i+uacione! conu!a! *ara lo! em*leado!.

    • Falta de %apa%ita%i,n de los e!pleados ad!inistrati*os para el !ane#o del so(t.are de

    gesti,n& Si ien la em*re!a cuen+a con un !oi!+icado !o+;are de ge!+in, lo! em*leado! no

    !aen manearlo adecuadamen+e.

    • Falta de de(ini%i,n en la unidad de !ando del $rea ad!inistrati*a& Lo! em*leado!

    re!*onden de manera indi!+in+a a cualquiera de lo! do! due4o!.

    • Ausen%ia de autoridad responsa"ilidad en el $rea de dise-o& *lici+a! de ninguno de /!+o!, lo que +rae como con!ecuencia *rolema! en la conduc+a de lo!

    em*leado!, quiene! no realizan !u! +area! de manera organizada.

    • Desa%tuali+a%i,n del (or!ulario utili+ado para la to!a de pedidos del %liente& Dic-o

    ormulario iene de!de lo! comienzo! de la em*re!a 2 no relea la! nece!idade! ac+uale! *ara

    el cum*limien+o de lo! +raao! encargado!.

    • De(i%ien%ias en la sele%%i,n del personal& a que en el *eril u!cado no -a2 un equilirio

    en+re moral 2 ca*acidade! +/cnica!, *onder7ndo!e m7! a la *rimera.

    Oportunidades:

    • Cre%i!iento del uso de e/"usiness& Deido al u!o in+en!io de in+erne+ *or *ar+e de la!

    em*re!a! *ara dar a conocer !u! *roduc+o! 2 !ericio!, !e genera un incremen+o de la demanda

    de lo! !ericio! que *re!+a &e%(or.

    • La i!ple!enta%i,n de 0i/Fi gratis en toda la 1ro*in%ia& Lo cual acili+ar@a a la !ociedad el

    acce!o a lo! !i+io! &e de la! em*re!a!, generando en ella! la nece!idad de lo! !ericio!orecido! *or la em*re!a.

    • 1lan estrat2gi%o para el se%tor te%nol,gi%o3 i!pulsado por el Go"ierno 1ro*in%ial3

    destinado a (o!entar el desarrollo de so(t.are& 'u!cando con ello, incremen+ar la

    e>*or+acin de *roduc+o! 2 !ericio! de *rograma!.

    • Apro*e%)a!iento de las redes so%iales& E!+o no !olamen+e !erir@a *ara +ener una ma2or

    diu!in en el medio, !ino como una orma de recolec+ar +e!+imonio! acerca de !u +raao 2 de

    e!+a manera lograr !er m7! conocido!.

     Amenazas:

    3

  • 8/17/2019 WEB-COR

    4/6

    • Un !er%ado e4igente %on los tie!pos a%tuali+a%iones& Lo que oliga a la organizacin a

    e!+ar en con!+an+e ada*+acin a dic-a! e>igencia!, *ara man+ener !u com*e+i+iidad.

    • Apari%i,n de nue*os %o!petidores& La inei+ale *o!iilidad de que a*arezcan nueo!

    com*e+idore! m7! eicien+e! !umado al rie!go de !oreoer+a 2 la! con!ecuencia! que ello +rae.• Controles presi,n por parte del sindi%ato la Se%retaria de tra"a#o& Se +ra+a del !indica+o

    que nuclear a lo! +raaadore! de e!+a ac+iidad 2 lo! con+role! !er@an de la! condicione!

    laorale! 2 lo relacionado con lo! a*or+e! 2 con+riucione!.

    Diagn,sti%o&

     Problema principal:

    Fal+a de *laniicacin en la e!+ruc+ura ormal de la organizacin.

    La! cau!a! de e!+e *rolema !on la al+a de conocimien+o de la ciencia de la admini!+racin *or

     *ar+e de lo! undadore! 2 el crecimien+o de!me!urado de la em*re!a !in +omar en con!ideracin

    una e!+ruc+ura que la !o!+enga A*laniicacinB.

     Alternativas para solucionar el problema:

    A5 )rdenar la em*re!a 2 coordinar lo! de*ar+amen+o! redi!+riu2endo uncione! con el in de

    lograr una correc+a dii!in de +area!, 2 a!@ meorar la eiciencia.

    B5 ee!+ruc+urar la organizacin, creando un de*ar+amen+o de (on+adur@a, 2 redi!e4ar lo! 2a

    e>i!+en+e!.

     Elección de alternativa:

    Elegimo! la al+erna+ia

  • 8/17/2019 WEB-COR

    5/6

    Si ien ama! al+erna+ia! !on iale! *ara corregir la! diicul+ade! que enren+a la

    organizacin, -aciendo una aloracin econmica, la al+erna+ia ' re!ul+a m7! co!+o!a, a!@

    +ami/n el +iem*o que +omar@a im*lemen+arla !er@a ma2or.

     Implementación:

    •    Corto plazo:

    Se realizara un releamien+o acerca de la! uncione! que cum*le cada em*leadoC *ara ello !e

    u+ilizar7 un ormulario de !encillo u!o, en donde cada em*leado ingre!ar7 lo! !iguien+e! da+o!C

    % ue +area! realiza

    % (omo la! llea a cao

    % (on que recuencia

    % u/ +iem*o le in!ume cada +area

    Lo! da+o! !er7n *roce!ado! con el *ro*!i+o de o+ener inormacin, que *ermi+a deinir la!

    +area! 2 agru*arla! en lo! cargo! corre!*ondien+e!, *ara a!ignarlo! luego a cada de*ar+amen+o.

    orge deer@a re+omar la direccin del 7rea di!e4o *ara !olucionar lo! *rolema! m7! urgen+e!

    de *edido!, +raaando en equi*o con !u! em*leado!.

    +erno que realice el +raao en +iem*o 2 orma.

    5

  • 8/17/2019 WEB-COR

    6/6

    •    Largo Plazo:

    En e!+e *eriodo !e quiere lograr que la organizacin !ea e!+ale 2 le>ile.

     Se u!ca que la em*re!a *ueda dedicar!e a ge!+ionar nueo! *roduc+o! 2 !ericio! *ara !u

    e>+en!o gru*o de clien+e! 2 *ara lo! clien+e! *o+enciale! !umando a !u ac+iidad ac+ual, el

    !ec+or de *ulicidad em*re!arial e imagen cor*ora+ia. Para de!arrollar e!+a nuea ac+iidad !e

    agregar7 un nueo de*ar+amen+o dedicado a curir e!+e !egmen+o.

      Finalmen+e !e !ugiere a lo! due4o! incur!ionar un *oco m7! en lo concernien+e a di!+in+o!

    conocimien+o! admini!+ra+io!, *ara que de e!+a manera *uedan conocer 2 -acer u!o de la!

    innumerale! -erramien+a! que e!+a ciencia rinda, *ara llear adelan+e cualquier

    em*rendimien+o.

    6