web 2.0: herramientas colaborativas en la biblioteca universitaria

7
WEB 2 HERRAMIENTAS COLABORATIVAS EN LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA Recursos de información para usuarios de la Biblioteca Universitaria

Upload: ivonne-castillo

Post on 22-Jul-2015

48 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web 2.0: Herramientas colaborativas en la biblioteca universitaria

WEB 2 HERRAMIENTAS COLABORATIVAS EN LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA

Recursos de información para usuarios de la BibliotecaUniversitaria

Page 2: Web 2.0: Herramientas colaborativas en la biblioteca universitaria

Qué hacer con las herramientas colaborativas en la Biblioteca

• Genera nuevas formas de acercamiento del usuario a la información.

* La posibilidad de acceder a los datos requeridos desde cualquier lugar, en cualquier momento, de forma sencilla y gratuita.

• La web social ofrece tecnologías y plataformas sencillas y gratuitas para que las bibliotecas estén presentes en Internet.

•La web 2.0 permite administrar las recomendaciones de forma sencilla y compartirlas con las de otros usuarios.

Page 3: Web 2.0: Herramientas colaborativas en la biblioteca universitaria

Con qué hacerlo:

Blog. Consiste en un sitio web que recoge opiniones, informaciones y puntos de vista personales sobre diversos asuntos en formato de texto y ordenado cronológicamente.Se administran desde la web, permiten el archivo de documentos y mensajes, los comentarios de los usuarios y la inserción de widgets, además de ser sindicables. Recomendados: Blogger,Wordpress.

https://es.wordpress.com

https://www.blogger.com/

Page 4: Web 2.0: Herramientas colaborativas en la biblioteca universitaria

Marcadores sociales: Definimos marcador social a un servicio especial de Internet para guardar y clasificar colecciones de Bookmarks o enlances, entre los recomendados

tenemos: Delicious,Netvibes.

https://delicious.com/

http://www.netvibes.com/

Page 5: Web 2.0: Herramientas colaborativas en la biblioteca universitaria

Las redes sociales: posibilitan que el usuario tenga relación directa con la biblioteca, que se comunique con ella, que reciba la información que se pública y que consulte los documentos o recursos que la biblioteca ponga en la red social en la que esté presente. Recomendados: Facebook,Tuenti,Twitter.

https://es-la.facebook.com/

https://www.tuenti.pe/https://twitter.com/

Page 6: Web 2.0: Herramientas colaborativas en la biblioteca universitaria

Google Earth: aplicación creada por Google, es una potente herramienta que, mediante la combinación de imágenes de satélite, mapas y una base de datos con información geográfica, nos permite visualizar imágenes en 3D y a escala de cualquier lugar del planeta. Esta aplicación puede ayudar a la localización de la biblioteca universitaria. Crear información de geo-referencia. Crear un mapa con los lugares que se pueden visitar en la universidad, mostrar rutas como llegar de un lugar a otro.

https://www.google.es/intl/es/earth/index.html

Page 7: Web 2.0: Herramientas colaborativas en la biblioteca universitaria

Bibliografía:

http://es.slideshare.net/barcampquito/google-earth-maps-api

http://www.universoabierto.com/tag/acceso-abierto/

http://www.academia.edu/1924304/Las_bibliotecas_universitarias_argentinas_en_la_web_2.0

http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/131/cd/modulo_5/recursos_tic_google_earth.html

http://rincondelbibliotecario.blogspot.com/2010/06/10-ideas-20-para-bibliotecas.html