web 2

45
WEB 2.0 El presente de Internet. “La Web no es solo enlazar información, es enlazar personas. Personas compartiendo, comerciando y colaborando”. Miche Wesch, Profesor auxiliar de la Universidad de Kansas. Presentación realizada por la docente: Lida Ximena Tabares Higuita

Upload: ximena-tabares

Post on 22-Jun-2015

1.208 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

Presentación completa sobre la web 2.0

TRANSCRIPT

Page 1: Web 2

WEB 2.0El presente de Internet.

“La Web no es solo enlazar información, es enlazar personas. Personas compartiendo, comerciando y colaborando”. Miche Wesch,Profesor auxiliar de la Universidad de Kansas.

Presentación realizada por la docente:Lida Ximena Tabares Higuita

Page 2: Web 2

Concepto

La Web 2.0 es un termino empleado para denominar una segunda generación de servicios o aplicaciones basados en la Web que se centran el usuario final.

La Web 2.0 enfoca sus esfuerzos en la interacción, la colaboración online y la posibilidad de compartir contenidos entre los usuarios.

El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.

Page 3: Web 2

Evolución de la Web 2.0

El término lo empleó por primera vez Tim O`Reilly creador de O’Reilly Media, y defensor del software libre, en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas sobre la evolución de Internet junto a Craig Cline de MediaLive.

En ese momento estaban surgiendo constantemente nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que comenzó en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.

Page 4: Web 2

La Web 1.0

Es la Web que todos conocimos entre 1994-1997

El creador fue Tim Benners Lee.

Son textos, imágenes o videos hipervinculados que funcionan a través de Internet.

Los usuarios pueden navegar libremente pero la información siempre la proporcionan la página, los Web master.

Page 5: Web 2

Web 1.0

Se habla de una interacción usuario-máquina poco participativa.

Los usuarios sólo pueden consumirla, sin contar con recursos interactivos.

Son páginas cerradas

Page 6: Web 2
Page 7: Web 2

La web 2.0

Los usuarios se convierten en contribuidores. Publican las informaciones y realizan cambios en los datos.

Todos los usuarios pueden publicar contenidos y ser leídos por otros sin necesidad de pagar por ello, revelar su identidad o tener un conocimiento amplio sobre el manejo de sistemas.

Page 8: Web 2

La web 2.0 La aparición de la Web 2.0 ha sido

posible por factores como el aumento en el acceso a Internet y la disminución en los precios del hardware.

Asimismo, los hackers, quienes promueven la apertura de contenidos y la liberación de códigos.

Ahora, la mayoría de las empresas que crean su site buscan brindar interacción a sus usuarios.

http://web.presidencia.gov.co/

Page 9: Web 2
Page 10: Web 2

Características

Simplifica la usabilidad del sitio web Ahorra tiempo al usuario Estandariza los lenguajes para una mejor

utilización de la re-utilización del código. Permite una mejor interoperabilidad entre

aplicaciones y entre las aplicaciones y las máquinas (software-hardware).

Facilita las interacciones

Page 11: Web 2

Características

El producto mejora con el uso y con el crecimiento de una comunidad que no deja de subir contenidos.

Facilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones.

Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos.

Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos web.

Estimula y aprovecha la inteligencia colectiva en beneficio de internet.

Page 12: Web 2

Micromedios

Weblogs o blogs

Páginas de Internet creadas por cualquier usuario, en la que los lectores pueden dejar comentarios.

Los usuarios son los creadores de los contenidos.

No requieren tener un webmaster para administrar el sitio, ni diseñadores para crear la interfaz.

“Los blog son las venganza de los aficionados”.

Page 13: Web 2
Page 14: Web 2
Page 15: Web 2

Micromedios

Podcast: son programas de radio en formato

mp3 que puede producir cualquier persona. Son económicos y sencillos de producir. Pueden descargarse en un reproductor mp3 o en un computador y escucharse en un tiempo diferido.

Page 16: Web 2
Page 17: Web 2
Page 18: Web 2
Page 19: Web 2

Micromedios

Videocast: Archivos de video creados en formato mpg4.

Aplee los creó cuando lanzó el Ipod video, aunque también pueden reproducirse en los I tunes.

Son muy populares los hechos en casa, pero Apple también los distribuye en su web.

Page 20: Web 2
Page 21: Web 2

Micromedios

Wikis: Son plataformas tecnológicas para almacenar y modificar

la información.

Es el espacio de la inteligencia colectiva. Los usuarios generan y editan contenidos libremente.

Ponen al mismo nivel a los escritores, amateur y aficionados. Los editores de contenidos pierden su papel. Todos son editores.

Page 22: Web 2
Page 23: Web 2
Page 24: Web 2

Un paralelo

Web 1.0

Sociedad del conocimiento

Doubleclick: una empresa de publicidad que sirve los anuncios que aparecen en sitios como MySpace, a los que facilita el 'software' que necesitan para sacar el mayor partido posible a sus ingresos publicitarios. La compañía también ayuda a medir la efectividad de sus anuncios.

Web 2.0 Sociedad de la

conversación

Google AdSense. Google cobra muy poco por los anuncios. Cada usuario puede llenar el formulario y su aviso aparecerá en páginas relacionadas con su producto.

Page 25: Web 2
Page 26: Web 2
Page 27: Web 2

Un paralelo

Web 1.0

Ofoto: es una página en inglés de la kodak que te permite editar, organizar, guardar, compartir y comprar tus copias impresas a través de la red.

Web 2.0

Flickr: Permite subir, compartir, editar fotografías gratis. El usuario decide. comunidades forográficas.

http://www.flickr.com/

Page 28: Web 2
Page 29: Web 2
Page 30: Web 2

Génesis

Entre los primeros integrantes de la Web 2.0 se encuentran:

Blogger. Existe desde 1999 y se convirtió en uno de los primeros antecedentes de la filosofía de la Web 2.0.

Friendster. Red social que nació en el 2002. http://www.friendster.com/

Ambos sitios los compró finalmente Google, el primero en 2003 y el segundo en 2006.

Page 31: Web 2
Page 32: Web 2
Page 33: Web 2

Principios de las aplicaciones Web 2.0

La Web es la plataforma La información es lo que mueve al

Internet Efectos de la red movidos por una

arquitectura de participación. La innovación surge de

características distribuidas por desarrolladores independientes.

Page 34: Web 2

Tecnologías que permiten la Web 2.0 RSS (Really Simple Syndication): facilita la

distribución de contenidos. Suscribiéndose a una página con este sistema el usuario recibe las actualizaciones en su ordenador sin volver a la página. Otras páginas también pueden recibir esos contenidos.

Servicios Web. Protocolos que permiten intercambiar contenidos entre las páginas. Entre ellas se incluyen los lenguajes XML

Page 35: Web 2

Ejemplos

Uno de los sitios más representativos de la web 2.0 es youtube.

Fue creado en febrero de 2005, en 2006 tenía más de 2.500 millones de videos alojados.

Es propiedad de Google, desde su compra, el 10 de octubre de 2006 por 1.650 millones de dólares.

Ese mismo año obtuvo el premio al "invento del año" de la revista Time.

Page 36: Web 2

YouTube

En junio de 2007 dio un importante paso hacia la internacionalización del sitio, al traducir su interfaz a 15 idiomas, entre ellos el español.

Los videos de youtube también pueden verse o subirse desde un celular.

En promedio, los usuarios suben 64 mil videos cada 4 horas.

Page 37: Web 2
Page 38: Web 2
Page 39: Web 2

Impacto cultural

Se habla de: Generación

Internet Generación

Messenger Generación

Second life Generación Wi fi

Page 40: Web 2

Impacto social

Con la web 2.0 se habla de una nueva inteligencia social, diferente a la de otras generaciones. Se denomina inteligencia colectiva (no existe el conocimiento absoluto. Todos son coodesarrolladores).

Se habla de foxonomías, es decir, la organización social de contenidos partiendo de tags.

Page 41: Web 2

Multitudes inteligentes. Ecosistemas de subculturas y grupos

espontáneamente construidos, organizadas a través de dispositivos digitales.

“Cien cerebros piensan mejor que uno”.

Page 42: Web 2
Page 43: Web 2

Web 3.0 o Web semántica

Es el futuro de la Web.

La Web Semántica es según la W3C una Web extendida, dotada de mayor significado en la que cualquier usuario en Internet podrá encontrar respuestas a sus preguntas de forma más rápida y sencilla gracias a una información mejor definida.

Al dotar a la Web de más significado y, por lo tanto, de más semántica, se pueden obtener soluciones a problemas habituales en la búsqueda de información gracias a la utilización de una infraestructura común, mediante la cual, es posible compartir, procesar y transferir información de forma sencilla.

Page 44: Web 2

La Web 3.0

La Web extendida y basada en el significado se apoya en lenguajes universales que resuelven los problemas ocasionados por una Web carente de semántica en la que, en ocasiones, el acceso a la información se convierte en una tarea difícil y frustrante por la sobrecarga de información y heterogeneidad de fuentes de información con el consiguiente problema de interoperabilidad. La solución planteada es el uso de Metadatos.

Page 45: Web 2

Cibergrafía

http://www.w3c.es/divulgacion/guiasbreves/WebSemantica

Foros de discusión del Modulo Comunidades virtuales de la Especialización en Periodismo Electrónico de UPB.

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/ http://e-global.es/b2b-blog/2005/11/23/caracteristicas-

principales-de-web-1_0-web-1_5-y-web-2_0/ http://www.podcastellano.com/directorio/