vol. 25 fe brero no. 2 rnps 1979 2018 -...

14
Cuba. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Biblioteca Médica Nacional. Demencia. Bibliomed [Internet]. 2018 Feb [citado Día Mes Año];25(2):[aprox. 14 p.]. Disponible en: http://files.sld.cu/bmn/files/2018/02/bibliomed-febrero-2017.pdf Vol. 25 No. 2 FEBRERO 2018 ISSN 2312-1505 RNPS 1979

Upload: others

Post on 16-Sep-2019

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Cuba. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Biblioteca Médica

Nacional. Demencia. Bibliomed [Internet]. 2018 Feb [citado Día Mes Año];25(2):[aprox.

14 p.]. Disponible en:

http://files.sld.cu/bmn/files/2018/02/bibliomed-febrero-2017.pdf

Vol. 25 No. 2

FEBRERO 2018

ISSN 2312-1505 RNPS 1979

La demencia es hoy una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre

los adultos mayores a nivel global, con un impacto físico, psicológico, social y económico

no solo en las personas que la padecen, sino también en sus cuidadores, sus familias y

la sociedad en general.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la demencia afecta a 50 millones de

personas en todo el mundo, de las cuales alrededor del 60% viven en países de ingresos

bajos y medios. Asimismo la OMS señala que cada año se registran cerca de 10 millones

de nuevos casos.

Al mismo tiempo, se calcula que entre un 5% y un 8% de la población general de 60 años

o más sufre demencia en un determinado momento, y se prevé que el número total de

personas con demencia alcance los 82 millones en 2030 y 152 millones en 2050.

Por otra parte, la enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia, y

representa entre un 60% y un 70% de los casos. Otras formas frecuentes son: la

demencia vascular, la demencia por cuerpos de Lewy y un grupo de enfermedades que

pueden contribuir a la demencia frontotemporal.

Aunque este padecimiento afecta principalmente a las personas mayores, no constituye

una consecuencia normal del envejecimiento. Entre los factores de riesgo

potencialmente modificables que están relacionados con la aparición de deterioro

cognitivo se pueden mencionar: la inactividad física, la obesidad, el consumo de tabaco

y alcohol, la diabetes, la hipertensión, la depresión, el aislamiento social y la inactividad

cognitiva.

Hasta la fecha, no existe tratamiento alguno que pueda curar o revertir la evolución

progresiva la demencia, sin embargo sí existen numerosas intervenciones que se pueden

ofrecer para apoyar y mejorar la vida de las personas con demencia y sus cuidadores y

familias.

En este sentido, la OMS presenta el Plan de acción mundial sobre la respuesta de salud

pública a la demencia 2017-2025 que establece una serie de medidas aplicables en

ámbitos tales como: la sensibilización sobre la enfermedad y el establecimiento de

iniciativas destinadas a promover la adaptación a la demencia; la reducción del riesgo de

demencia; su diagnóstico, tratamiento y atención; así como la investigación y el apoyo a

los cuidadores de las personas con demencia.

En Cuba, la existencia de ancianos que viven solos o en compañía de otros adultos

mayores con limitaciones, constituye una preocupación. Para el país es prioridad elevar

el nivel de salud, el grado de satisfacción y la calidad de vida del adulto mayor, mediante

acciones de prevención, promoción, asistencia y rehabilitación ejecutadas por el Sistema

Nacional de Salud Pública.

Según el Anuario Estadístico de Salud de Cuba, en 2016, se reportaron 4714 defunciones

por demencia y enfermedad de Alzheimer, para una tasa de 42,0 por 100 000 habitantes.

A continuación se presenta bibliografía actualizada sobre la demencia.

Lic. Sonia Santana Arroyo

Servicio Diseminación Selectiva de la Información (DSI)

Biblioteca Médica Nacional

Cuba

Bosch Bayard RI, Llibre Rodríguez JJ, Zayas Llerena T, Hernández Ulloa E. Superar el estigma hacia la

demencia, un reto para la sociedad cubana. Rev haban cienc méd [Internet]. 2017 [citado 18 Ene

2018];16(1):[aprox. 19 p. p.]. Disponible en:

http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1306/1543

Cuba. Ministerio de Salud Pública. Dirección Nacional Asistencia Social. Programa de Atención Integral Al

Adulto Mayor [Internet]. La Habana: MINSAP; 2002 [citado 22 Ene 2018]. Disponible en:

http://files.sld.cu/sida/files/2012/01/prog-adultomayor.pdf

Organización Mundial de la Salud [Internet]. Ginebra: OMS; c2018 [citado 10 Ene 2018]. Demencia. Nota

descriptiva Diciembre de 2017; [aprox. 7 pantallas]. Disponible en:

http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs362/es/

DEMENCIA

Appleton JP, Scutt P, Sprigg N, Bath PM. [Hipercolesterolemia y demencia vascular]. Clin Sci (Lond) [Internet]. 2017 [citado 19 Ene 2018];131(14):[aprox. 19 p.]. Disponible en: http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=mdc&AN=28667059&lang=es&site=ehost-live Inglés Localizado en EBSCO

Aravena C J, Tello G D, Callejas B T. Ahora me da miedo salir sola, porque me da mie-

do perderme: percepción de desempeño y participación en actividades de la vida

diaria en un grupo de personas mayores con demencia leve. Rev chil ter ocup

[Internet]. 2016 [citado 19 Ene 2017];16(2):[aprox. 8 p.]. Disponible en:

https://revistaterapiaocupacional.uchile.cl/index.php/RTO/article/download/44762/4

6804/0

Localizado en LILACS

Bosch Bayard RI, Llibre Rodríguez JJ, Zayas Llerena T, Hernández Ulloa E. Superar el

estigma hacia la demencia, un reto para la sociedad cubana. Rev haban cienc méd

[Internet]. 2017 [citado 18 Ene 2018];16(1):[aprox. 19 p. p.]. Disponible en:

http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1306/1543

Localizado en BVS

Bosch Bayard RI, Zayas Llerena T, Hernández Ulloa E. Algunos determinantes sociales

y su impacto en las demencias. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2017 [citado 18

Sep 2018];43(3):[aprox. 18 p.]. Disponible en:

http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-

34662017000300012&script=sci_arttext&tlng=pt

Localizado en SCIELO

Brayne C, Miller B. [Demencia y envejecimiento de la población: una prioridad

mundial para la investigación contextualizada y la política de salud]. PLoS Med

[Internet]. 2017 [citado 3 Ene 2018];14(3):[aprox. 4 p.]. Disponible en:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5370112/pdf/pmed.1002275.pdf

Inglés

Localizado en PUBMED/MEDLINE

Chen KH, Yeh MH, Livneh H, Chen BC, Lin IH, Lu MC, et al. [Asociación de la terapia

de la medicina tradicional china y el riesgo de demencia en pacientes con

hipertensión: un estudio de cohortes basado en la población a nivel nacional]. BMC

Complement Altern Med [Internet]. 2017 [citado 3 Ene 2018];17(1):[aprox. 10 p.].

Disponible en:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5372260/pdf/12906_2017_Article_

1677.pdf Inglés

Localizado en PUBMED/MEDLINE

Delineau VM, Schultz RR. [Demencia y determinación legal de la capacidad]. Arq

Neuro-Psiquiatr [Internet]. 2017 [citado 3 Ene 2018];75(6):[aprox. 5 p.]. Disponible

en: http://www.scielo.br/pdf/anp/v75n6/0004-282X-anp-75-06-0349.pdf Inglés

Localizado en SCIELO

Ferri CP, Jacob KS. [Demencia en países de bajos y medianos ingresos: las diferentes

realidades requieren soluciones a medida]. PLoS Med [Internet]. 2017 [citado 3 Ene

2018];14(3):[aprox. 5 p.]. Disponible en:

http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=cmedm&AN=28350797&la

ng=es&site=ehost-live Inglés

Localizado en EBSCO

Gajardo J J, Aravena C JM. ¿Cómo aporta la terapia ocupacional en el tratamiento de

las demencias? Rev chil neuro-psiquiatr [Internet]. 2016 [citado 18 Ene

2018];54(3):[aprox. 22 p.]. Disponible en:

https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0717-

92272016000300008&script=sci_arttext&tlng=pt

Localizado en SCIELO

Ikram MA, Bersano A, Manso-Calderón R, Jia JP, Schmidt H, Middleton L, et al.

[Genética de la demencia vascular: revisión del grupo de trabajo ICVD]. BMC Med

[Internet]. 2017 [citado 3 Ene 2018];15(1):[aprox. 8 p.]. Disponible en:

http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=mdc&AN=28260527&lang=

es&site=ehost-live Inglés

Localizado en EBSCO

Jiménez D, Lavados M, Rojas P, Henríquez C, Silva F, Guillón M. Evaluación del

minimental abreviado de la evaluación funcional del adulto mayor (EFAM) como

screening para la detección de demencia en la atención primaria. Rev méd Chile

[Internet]. 2017 [citado 18 Ene 2018];145(7):[aprox. 17 p.]. Disponible en:

https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0034-

98872017000700862&script=sci_arttext&tlng=pt

Localizado en SCIELO

Karssemeijer EG, Bossers WJ, Aaronson JA, Kessels RP, Olde Rikkert MG. [El efecto de

un entrenamiento interactivo en bicicleta sobre el funcionamiento cognitivo en

adultos mayores con demencia leve: protocolo de estudio para un ensayo

controlado aleatorizado]. BMC Geriatr [Internet]. 2017 [citado 3 Ene

2018];17(1):[aprox. 9 p.]. Disponible en:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5693409/pdf/pone.0188225.pdf

Inglés

Localizado en EBSCO

Kessing LV, Gerds TA, Knudsen NN, Jørgensen LF, Kristiansen SM, Voutchkova D, et al.

[Asociación de litio en el agua potable con la incidencia de la demencia]. JAMA

Psychiatry [Internet]. 2017 [citado 3 Ene 2018];74(10):[aprox. 7 p.]. Disponible en:

http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=mdc&AN=28832877&lang=

es&site=ehost-live Inglés

Localizado en EBSCO

Lindelöf N, Lundin-Olsson L, Skelton DA, Lundman B, Rosendahl E. [Experiencias de

las personas mayores con demencia que participan en un programa de ejercicio

funcional de alta intensidad en hogares de ancianos: "Si bien es difícil, es útil"].

PLoS One [Internet]. 2017 [citado 3 Ene 2018];12(11):[aprox. 14 p.]. Disponible en:

http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=mdc&AN=29149198&lang=

es&site=ehost-live Inglés

Localizado en PUBMED/MEDLINE

Mascayano T F, Tapia M T, Gajardo J J. Estigma hacia la demencia: una revisión. Rev

chil neuro-psiquiatr [Internet]. 2015 [citado 18 Ene 2018];53(3):[aprox. 19 p.].

Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0717-

92272015000300006&script=sci_arttext

Localizado en SCIELO

Miranda C M, Bustamante C ML, Herrera C L. Expansión anormal de hexanucleótido

en gen C9orf72 en una familia con demencia frontotemporal y cuadros asociados.

Rev méd Chile [Internet]. 2017 [citado 19 Ene 2018];145(7):[aprox. 10 p.]. Disponible

en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0034-

98872017000700896&script=sci_arttext&tlng=pt

Localizado en SCIELO

Miranda-Valverde E, Valerio-Aguilar D, Jacques Hernández-Gabarain H, Chaves-Araya

C, Peralta-Azofeifa M, Corrales-Campos LE, et al. Características clínicas de los casos

de demencia diagnosticados en la Clínica de Memoria del Hospital Nacional de

Geriatría y Gerontología. Acta méd costarric [Internet]. 2015 [citado 19 Ene

2018];57(3):[aprox. 10 p.]. Disponible en:

http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-

60022015000300006

Localizado en SCIELO

Montoro-Lorite M, Canalias-Reverter M. Dolor y demencia avanzada: revisión

bibliográfica. Gerokomos [Internet]. 2015 [citado 18 Ene 2018];26(4):[aprox. 14 p.].

Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-

928X2015000400006

Localizado en SCIELO

Moreno Cervantes C, Mimenza Alvarado A, Aguilar Navarro S, Alvarado Ávila P,

Gutiérrez Gutiérrez L, Juárez Arellano S, et al. Factores asociados a la demencia mixta

en comparación con demencia tipo Alzheimer en adultos mayores mexicanos.

Neurologia [Internet]. 2017 [citado 19 Ene 2018];32(5):[aprox. 20 p.]. Disponible en:

http://www.elsevier.es/es-revista-neurologia-295-articulo-factores-asociados-

demencia-mixta-comparacion-S0213485316000189

Localizado en PUBMED/MEDLINE

Papiol Espinosa G, Abades Porcel M. Valoración del dolor en demencia avanzada:

revisión bibliográfica. Gerokomos [Internet]. 2015 [citado 18 Ene 2018];26(3):[aprox.

15 p.]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1134-

928X2015000300004&script=sci_arttext&tlng=pt

Localizado en SCIELO

Pérez Rodríguez M, García Zacarías J, Martínez Badaló EJ, Valdivia Cañizares S, Borroto

Carpio I, Pedraza Núñez H. Caracterización de pacientes geriátricos con demencia

vascular. Sancti Spíritus. Gac Méd Espirit [Internet]. 2017 [citado 3 Ene

2018];19(1):[aprox. 13 p.]. Disponible en:

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1608-89212017000100006

Localizado en SCIELO

Quinn TJ, McCleery J. [Diagnóstico en demencia vascular, aplicando 'reglas de

diagnóstico Cochrane' a 'herramientas de diagnóstico de demencia']. Clin Sci

(London) [Internet]. 2017 [citado 3 Ene 2018];131(8):[aprox. 5 p.]. Disponible en:

http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=mdc&AN=28385828&lang=

es&site=ehost-live Inglés

Localizado en EBSCO

Ribot Reyes VC, Leyva Villafaña Y, Moncada Menéndez C, Alfonso Sánchez R. Calidad

de vida y demencia. AMC [Internet]. 2016 [citado 3 Ene 2018];20(1):[aprox. 13 p.].

Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-

02552016000100012

Localizado en SCIELO

Risco E, Zabalegui A, Miguel S, Farré M, Alvira C, Cabrera E. Aplicación del modelo

Balance of Care en la toma de decisiones acerca del mejor cuidado para las

personas con demencia. Gac Sanit [Internet]. 2017 [citado 19 Ene 2017];31(6):[aprox.

22 p.]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-

91112017000600518&lng=es&nrm=iso

Localizado en SCIELO

Rodríguez-Blázquez C, Martín-García S, Frades-Payo B, París MS, Martínez-López I,

João Forjaz M. Calidad de vida y estado de salud en personas mayores de 60 años

con demencia institucionalizadas. Rev Esp Salud Pública [Internet]. 2015 [citado 3

Ene 2018];89(1):[aprox. 20 p.]. Disponible en:

http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272015000100006

Localizado en SCIELO

Rodríguez Rodríguez JR, Zas Tabares V, Sánchez Soroa MA, Leyva Salerno BM.

Cuidados Paliativos en ancianos con demencias. GeroInfo [Internet]. 2015 [citado 3

Ene 2018];10(1):[aprox. 16 p.]. Disponible en:

http://files.sld.cu/gericuba/files/2015/07/cuidados-paleativos-y-demencia.pdf

Localizado en BVS

Slachevsky Ch A, Abusleme L MT, Arenas Massa A. Cuidados paliativos en personas

con demencia severa: reflexiones y desafíos. Rev méd Chile [Internet]. 2016 [citado

18 Ene 2018];144(1):[aprox. 19 p.]. Disponible en:

https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0034-

98872016000100012&script=sci_arttext

Localizado en SCIELO

Sotto Mayor M, Pestana H, Reis Go, Carneiro C, Valente M. Dolor y demencia en las

personas que viven en una unidad de larga estancia. Gerokomos [Internet]. 2015

[citado 18 Ene 2018];26(1):[aprox. 16 p.]. Disponible en:

http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1134-

928X2015000100006&script=sci_arttext&tlng=pt

Localizado en SCIELO

Thyrian JR, Hertel J, Wucherer D, Eichler T, Michalowsky B, Dreier-Wolfgramm A, et al.

[Eficacia y seguridad del tratamiento de atención a la demencia en la atención

primaria: un ensayo clínico aleatorizado]. JAMA Psychiatry [Internet]. 2017 [citado 3

Ene 2018];74(10):[aprox. 10 p.]. Disponible en:

http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=mdc&AN=28746708&lang=

es&site=ehost-live Inglés

Localizado en EBSCO

Vilela VC, Pacheco RL, Latorraca COC, Pachito DV, Riera R. [¿Qué dicen las revisiones

sistemáticas Cochrane sobre las intervenciones no farmacológicas para tratar el

deterioro cognitivo y la demencia?]. Sao Paulo Med J [Internet]. 2017 [citado 3 Ene

2018];135(3):[aprox. 25 p.]. Disponible en:

http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1516-

31802017000300309&lng=en&nrm=iso&tlng=en Inglés

Localizado en SCIELO

Whitlock EL, Diaz-Ramirez LG, Glymour MM, Boscardin WJ, Covinsky KE, Smith AK.

[Asociación entre el dolor persistente y la disminución de la memoria y la demencia

en una cohorte longitudinal de ancianos]. JAMA Intern Med [Internet]. 2017 [citado

3 Ene 2018];177(8):[aprox. 9 p.]. Disponible en:

http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=cmedm&AN=28586818&la

ng=es&site=ehost-live Inglés

Localizado en EBSCO

Alzhéimer [Internet]. La Habana: Infomed-Centro Nacional de Información de Ciencias

Médicas; c1999-2018 [citado 22 Ene 2018]. Disponible en: http://www.alzheimer.sld.cu/

Boada Rovira M, Robles Bayón A, editores. Documento Sitges 2009. Capacidad para

tomar decisiones durante la evaluación de una demencia: reflexiones, derechos y

propuestas de evaluación [Internet]. Barcelona, España: Editorial Glosa; 2009 [citado

22 Ene 2018]. Disponible en: http://www.sen.es/pdf/2006/documento_sitges.pdf

DynaMed Plus [Internet]. Ipswich (MA): EBSCO Information Services. 1995 - . Record

No. 115618, Dementia evaluation; [actualizado 7 May 2017, citado 22 Ene 2018];

[aprox. 25 pantallas]. Disponible en:

http://www.dynamed.com/topics/dmp~AN~T115618/Dementia-evaluation. Registro e inicio

de sesión requeridos.

Gay Puente FJ, González Rodríguez VM, Pablos Hernández C, Vicente Andrés P,

Cabrero Montes EM, Cáceres Alfonso R, et al. Guía de orientación en la práctica

profesional de la valoración reglamentaria de la situación de dependencia en

personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias [Internet]. España:

IMSERSO; 2011 [citado 22 Ene 2018]. Disponible en: http://www.dependencia.imserso.es/InterPresent2/groups/imserso/documents/binario/gv_al

zheimerod.pdf

González Rodríguez VM, Marín Ibáñez A, Mateos González A, Sánchez Vázquez R. Guía

de Buena Práctica Clínica en Alzheimer y otras demencias [Internet]. 2da ed. Madrid,

España: IMC; 2009 [citado 22 Ene 2018]. Disponible en: http://www.crealzheimer.es/InterPresent2/groups/imserso/documents/binario/guabuenaprac

tica.pdf

Organización Mundial de la Salud [Internet]. Ginebra: OMS; c2018 [citado 10 Ene

2018]. Demencia. Nota descriptiva Diciembre de 2017; [aprox. 7 pantallas]. Disponible

en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs362/es/

Organización Mundial de la Salud [Internet]. Ginebra: OMS; c2018 [citado 10 Ene

2018]. Demencia y plan de acción mundial de salud pública – infografías; [aprox. 4

pantallas]. Disponible en: http://www.who.int/mental_health/neurology/dementia/infographic_dementia/es/

Estrategia de búsqueda utilizada para el análisis en los últimos cinco años:

("dementia "[MeSH Major Topic] 2015/01/01: 2018/01/15 [dp]

Las variables utilizadas en el análisis fueron:

Autores con mayor productividad científica.

Productividad científica por años.

Revistas con mayor número de publicaciones sobre el tema.

Países a la vanguardia sobre el tema.

Autores Total de publicaciones Wang Y 124

Zetterberg H 104

Scheltens P 102

Blennow K 101

Wang J 94

Años Total de publicaciones 2015 6915

2016 4977

2017 2095

2014 711

2018 15

Revistas Total de publicaciones

J Alzheimers Dis 763

Plos One 461

Neurobiol Aqinq 404

Alzheimers Dement 263

Neurology 204

Países Total de publicaciones

Estados Unidos 3197

Reino Unido 2143

China 1334

Alemania 859

Italia 833

El análisis métrico se realizó a través de Pubmed PubReMiner, buscador basado en

conocimientos para textos biomédicos.

Usted puede solicitar los artículos de revista de su interés al Servicio SCAD.

Email: [email protected]

Global Health Estimates 2015: Deaths by Cause, Age, Sex, by Country and by Region, 2000-

2015. Geneva: World Health Organization; 2016.

http://www.who.int/healthinfo/global_burden_disease/estimates/en/index1.html

Global Health Estimates 2015: Deaths by Cause, Age, Sex, by Country and by Region, 2000-

2015. Geneva: World Health Organization; 2016.

http://www.who.int/healthinfo/global_burden_disease/estimates/en/index1.html

654

849

1154

1542

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2 0 0 0 2 0 0 5 2 0 1 0 2 0 1 5

243314

424

557

411

535

730

985

0

200

400

600

800

1000

1200

2000 2005 2010 2015

Hombres Mujeres

Global Health Estimates 2015: Deaths by Cause, Age, Sex, by Country and by Region, 2000-

2015. Geneva: World Health Organization; 2016.

http://www.who.int/healthinfo/global_burden_disease/estimates/en/index1.html

Anuario Estadístico de Salud 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016.

http://www.bvscuba.sld.cu/2017/11/20/anuario-estadistico-de-salud-de-cuba/

Usted puede consultar la base de datos BIBMED que recopila la información de los boletines

Bibliomed y Bibliomed Suplemento.

60

353

92

419

213

397

0 50 100 150 200 250 300 350 400 450

África

Américas

Mediterráneo Oriental

Europa

Asia Sudoriental

Pacífico Occidental

15871463 1509

1647

1946 2053 1946

22392115 2219

2392

27782960

2768

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

2 0 1 0 2 0 1 1 2 0 1 2 2 0 1 3 2 0 1 4 2 0 1 5 2 0 1 6

Hombres Mujeres