vo ción - n 0 11 · informativo nº 11 / equipo educaciÓn / aÑo 2 / septiembre 2010 b 4. sitio...

6
Informativo Educación - N 0 11 Año 2 / Septiembre 2010 ÁREA DE EDUCACIÓN / CORPORACIÓN PARQUE POR LA PAZ VILLA GRIMALDI

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: vo ción - N 0 11 · INFORMATIVO Nº 11 / EQUIPO EDUCACIÓN / AÑO 2 / SEPTIEMBRE 2010 b 4. SITIO DE INTERÉS DOCENTE PREAL es el Programa de Promoción de la Reforma Educativa en

Informativo

Educación - N0 11

Año 2 /

Se pt i e mbre 2010 Á R E A D E E D U C A C I Ó N / C O R P O R A C I Ó N P A R Q U E P O R L A P A Z V I L L A G R I M A L D I

Page 2: vo ción - N 0 11 · INFORMATIVO Nº 11 / EQUIPO EDUCACIÓN / AÑO 2 / SEPTIEMBRE 2010 b 4. SITIO DE INTERÉS DOCENTE PREAL es el Programa de Promoción de la Reforma Educativa en

I N F O R M A T I V O N º 1 1 / E Q U I P O E D U C A C I Ó N / A Ñ O 2 / S E P T I E M B R E 2 0 1 0

1. PROGRAMA DE VISITAS GUIADAS EDUCATIVAS

LAS RUTAS TEMÁTICAS SON:

• Discriminación ideológica

• Discriminación contra la mujer

• Discriminación racial

• Contexto histórico y partidos políticos

• Movimiento de Derechos Humanos y ciudadanía

• Memoria y testimonio

Horarios para solicitud de visitas guiadas: De martes a viernes en tres horarios:

10:30 - 12:00 y 15:00 Hrs. / Cupos máximos de 45 alumno/as. / Sin costo de atención.

La entrada al Parque por la Paz Villa Grimaldi es liberada, con aporte voluntario.

Horario continuado de 10:00 hrs. a 18:00 hrs. / Abierto todos los días del año.

Contactos para solicitud de visitas guiadas:

[email protected] / [email protected] / Fono: (56-2) 292 5229

Visitas

Page 3: vo ción - N 0 11 · INFORMATIVO Nº 11 / EQUIPO EDUCACIÓN / AÑO 2 / SEPTIEMBRE 2010 b 4. SITIO DE INTERÉS DOCENTE PREAL es el Programa de Promoción de la Reforma Educativa en

Visitas

Actividades

I N F O R M A T I V O N º 1 1 / E Q U I P O E D U C A C I Ó N / A Ñ O 2 / S E P T I E M B R E 2 0 1 0

2. ACTIVIDADES

SEMINARIO: REFLEXIONES EN TORNO A LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL BICENTENARIO.

6 y 7 de septiembre 2010. Aula Virtual. Facultad de Artes. UMCE.

Lunes 6 de septiembre: 14:00 Hrs.

Mesa de Historia “Nuevas Perspectivas en la Enseñanza de la Historia y las Ciencias Sociales”

Luis Alegria. “Memoria y Derechos Humanos. Una didáctica posible”. Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi.

Guillermo Castro. “La formación del profesor de Historia y Geografía: entre la tentación de Clío y el fantasma de Comennius” Univer-

sidad Diego Portales.

Gabriel Villalon. “Posibilidades de la Nueva Historia en el Currículum de las Ciencias Sociales. Revista Nuevas Dimensiones.

Roberto Fuertes. “Didáctica del Patrimonio”. Occitania. Conservación y Gestión del Patrimonio.

INAUGURACIÓN CONCURSO MURAL: “LOS JÓVENES PINTAN LOS DERECHOS HUMANOS”.

Tarde del Sábado 11 de septiembre. Parque por la Paz Villa Grimaldi.

LANZAMIENTO NUEVOS MATERIALES EDUCATIVOS: MICRODOCUMENTALES Y CUADERNILLO DOCENTE.

Sábado 2 de octubre 12:00 hrs. Parque por la Paz Villa Grimaldi. Acceso liberado.

• Seminario Internacional “Ciudadanía y Memorias. Desarrollo de sitios de consciencia para el aprendizaje y la educación en derechos hu-

manos”, a realizarse el día 21 de octubre en Auditorio Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Condell 343, cupos limitados.

• Segunda versión Curso Formación Docente. Pedagogía de la memoria y enseñanza de la historia reciente: Desafíos pedagógicos, lu-

gares de memoria y narrativas históricas en el abordaje de la historia reciente chilena. Desde el 25 de octubre al 6 de noviembre. Sede:

Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Condell 343, inscripciones y cupos limitados, mail: [email protected]

Page 4: vo ción - N 0 11 · INFORMATIVO Nº 11 / EQUIPO EDUCACIÓN / AÑO 2 / SEPTIEMBRE 2010 b 4. SITIO DE INTERÉS DOCENTE PREAL es el Programa de Promoción de la Reforma Educativa en

I N F O R M A T I V O N º 1 1 / E Q U I P O E D U C A C I Ó N / A Ñ O 2 / S E P T I E M B R E 2 0 1 0

3. INFORME SEMESTRAL DE VISITAS

Durante este primer semestre (incluyendo el mes de agosto) han visitado el Parque por la Paz Villa Grimaldi: 1.492 estudiantes (ense-

ñanza básica y media), 621 estudiantes universitarios y 186 personas de organizaciones sociales. ¡Qué esperas para solicitar tú visita

guiada!

Institución

Colegios

Universidades

Organizaciones Sociales

Total

Visitas

44

25

7

76

Visitantes

1492

621

186

2299

Visitas

Page 5: vo ción - N 0 11 · INFORMATIVO Nº 11 / EQUIPO EDUCACIÓN / AÑO 2 / SEPTIEMBRE 2010 b 4. SITIO DE INTERÉS DOCENTE PREAL es el Programa de Promoción de la Reforma Educativa en

I N F O R M A T I V O N º 1 1 / E Q U I P O E D U C A C I Ó N / A Ñ O 2 / S E P T I E M B R E 2 0 1 0

Libros y web

4. SITIO DE INTERÉS DOCENTE

PREAL es el Programa de Promoción de la Reforma Educativa en América Latina. Busca contribuir al mejora-

miento de la calidad y equidad de la educación promoviendo debates sobre políticas y reformas educativas. En este

sitio se tiene acceso a la ventana publicaciones donde se puede descargar y leer variados artículos de interés para

los docentes, ya que muestra las buenas prácticas y progresos en materia educativa en los países de la región.

http://www.preal.org/Biblioteca.asp?Id_Carpeta=64&Camino=63|Preal%20Publicaciones/64|PREAL%20Documentos

5. RESEÑA DE LIBRO

Mario Carretero, “Documentos de Identidad. La construcción de la memoria histórica en un mundo global”.

Buenos Aires: Paídos, 2007.

El presente libro analiza cómo la enseñanza de la historia en la escuela resulta ser mucho más que la impartición de un contenido esco-

lar, estableciendo comparaciones y conclusiones globales a partir de casos latinoamericanos y europeos. Si bien el libro aborda como

objetivo central la temática de cómo se construye la identidad y sus relaciones entre el “nosotros” y “los otros” en la escuela, también

aborda lo que el autor denomina “El recuerdo de las heridas abiertas” orientado a reflexionar acerca de las dificultades para asimilar

algunos hechos de la Historia Reciente que son particularmente difíciles de ser transmitidos y enseñados, pues ponen a prueba los

límites de la escuela como constructora de una identidad única. En efecto, las experiencias traumáticas “transgreden profundamente el

principio humanista en el que se apoya la legitimidad del Estado nación”.

Page 6: vo ción - N 0 11 · INFORMATIVO Nº 11 / EQUIPO EDUCACIÓN / AÑO 2 / SEPTIEMBRE 2010 b 4. SITIO DE INTERÉS DOCENTE PREAL es el Programa de Promoción de la Reforma Educativa en

Memorias

I N F O R M A T I V O N º 1 1 / E Q U I P O E D U C A C I Ó N / A Ñ O 2 / S E P T I E M B R E 2 0 1 0

MARÍA DEL CARMEN ARRIAGADA JEREZ

Edad: 40 años

Situación: Detenida Desaparecida

Fecha de detención o muerte: 27 de septiembre de 1973

Estado Civil: casada, cinco hijos

Militancia Política: Militante del Partido Comunista

Ocupación: Profesora primaria

María Arriagada Jerez, nació el 28 de enero de 1933. Estudió en la Escuela Primaria de Curacautín y en la Escuela Normal de Angol,

titulándose como profesora primaria en 1955. Su labor la desarrolla como maestra en la zona agraria de Boca-Norte y Chilpaco, donde

muestra gran preocupación por ayudar a los campesinos a solucionar muchos de sus problemas, como caminos, atención médica, la

lancha de remolque para el sector Chipaco o el cruce del rio Bio-Bio. Organizó a los campesinos por la solución de la vía caminera y

también el centro de madres “Gabriel Petterman”, con esto impulso la creación de la Sala de Reposo para la mujer campesina emba-

razada en Lonquimay. Le gustaba el folklore y el arte. Siempre junto a sus demás colegas profesores enseñó a sus alumnos folklore y

bailes nacionales. También fue dirigente del magisterio en Lonquimay, y dirigente y socia del centro de madres.

El día 27 de septiembre de 1973, cerca del mediodía, mientras se encontraba en compañía de su esposo y de sus hijos en el Internado

de la Escuela N° 31 se hizo presente un helicóptero de la Base Aérea de Manquehue, el que aterrizó en el lugar. De inmediato los

uniformados procedieron, sin mediar orden alguna de detención, a aprehenderla trasladándola en helicóptero a Lonquímay, acusada de

preparar un levantamiento campesino y de tener armas escondidas, lo que nunca se ha comprobado por las autoridades militares y

civiles. Después de permanecer tres días en el retén de ese lugar, fue sacada con otro detenido, el profesor Durán de la misma escuela

de Chilpaco y trasladada al Cuartel de Carabineros de Curacautín. Allí negaron que se encontrara María Arriagada y desde entonces

se desconoce su paradero.