viva el bajo pueblo - di meglio

30
¡Viva el bajo pueblo! LA PLEBE URBANA DE BUENOS AIRES Y LA POLÍTICA ENTRE LA REVOLUCIÓN DE MAYO Y EL ROSISMO Gabriel Di Meglio Este material es para uso de los estudiantes de la Universidad Nacional de Quilmes, sus fines son exclusivamente didácticos. Prohibida su reproducción parcial o total sin permiso escrito de la editorial correspondiente.

Upload: sofia-bino

Post on 18-Sep-2015

42 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

texto histórico sobre la participación de los sectores bajos en el proceso independentista argentino.

TRANSCRIPT

  • Viva el bajo pueblo! LA PLEBE URBANA DE BUENOS AIRES Y LA POLTICA

    ENTRE LA REVOLUCIN DE MAYO Y EL ROSISMO

    Gabriel Di Meglio

    E

    s

    t

    e

    m

    a

    t

    e

    r

    i

    a

    l

    e

    s

    p

    a

    r

    a

    u

    s

    o

    d

    e

    l

    o

    s

    e

    s

    t

    u

    d

    i

    a

    n

    t

    e

    s

    d

    e

    l

    a

    U

    n

    i

    v

    e

    r

    s

    i

    d

    a

    d

    N

    a

    c

    i

    o

    n

    a

    l

    d

    e

    Q

    u

    i

    l

    m

    e

    s

    ,

    s

    u

    s

    f

    i

    n

    e

    s

    s

    o

    n

    e

    x

    c

    l

    u

    s

    i

    v

    a

    m

    e

    n

    t

    e

    d

    i

    d

    c

    t

    i

    c

    o

    s

    .

    P

    r

    o

    h

    i

    b

    i

    d

    a

    s

    u

    r

    e

    p

    r

    o

    d

    u

    c

    c

    i

    n

    p

    a

    r

    c

    i

    a

    l

    o

    t

    o

    t

    a

    l

    s

    i

    n

    p

    e

    r

    m

    i

    s

    o

    e

    s

    c

    r

    i

    t

    o

    d

    e

    l

    a

    e

    d

    i

    t

    o

    r

    i

    a

    l

    c

    o

    r

    r

    e

    s

    p

    o

    n

    d

    i

    e

    n

    t

    e

    .

  • Gabriel Di Meglio

    Viva el bajo pueblo!

    La plebe urbana de Buenos Aires y la poltica entre la Revolucin de Mayo

    y el rosismo (1810-1829)

    E

    s

    t

    e

    m

    a

    t

    e

    r

    i

    a

    l

    e

    s

    p

    a

    r

    a

    u

    s

    o

    d

    e

    l

    o

    s

    e

    s

    t

    u

    d

    i

    a

    n

    t

    e

    s

    d

    e

    l

    a

    U

    n

    i

    v

    e

    r

    s

    i

    d

    a

    d

    N

    a

    c

    i

    o

    n

    a

    l

    d

    e

    Q

    u

    i

    l

    m

    e

    s

    ,

    s

    u

    s

    f

    i

    n

    e

    s

    s

    o

    n

    e

    x

    c

    l

    u

    s

    i

    v

    a

    m

    e

    n

    t

    e

    d

    i

    d

    c

    t

    i

    c

    o

    s

    .

    P

    r

    o

    h

    i

    b

    i

    d

    a

    s

    u

    r

    e

    p

    r

    o

    d

    u

    c

    c

    i

    n

    p

    a

    r

    c

    i

    a

    l

    o

    t

    o

    t

    a

    l

    s

    i

    n

    p

    e

    r

    m

    i

    s

    o

    e

    s

    c

    r

    i

    t

    o

    d

    e

    l

    a

    e

    d

    i

    t

    o

    r

    i

    a

    l

    c

    o

    r

    r

    e

    s

    p

    o

    n

    d

    i

    e

    n

    t

    e

    .

  • Di Meglio, Gabriel Viva el bajo pueblo! : la plebe urbana de Buenos Aires y la poltica entre la revolucin de mayo y el rosismo - la ed. - Buenos Aires : Prometeo Libros, 2006. 365 p. ; 21x15 cm.

    ISBN 987-574-103-5

    1. Historia Poltica Argentina. 1. Ttulo CDD 320.982

    De esta edicin, Prometeo Libros, 2006 Av. Corrientes 1916 (C1045AAO), Buenos Aires, Argentina Tel.: (54-11)4952-4486/8923/Fax: (54-11)4953-1165 [email protected] www.prometeolibros.com

    Diseo y Diagramacin: R&S

    ISBN: 987-574-103-5 Hecho el depsito que marca la Ley 11.723 Prohibida su reproduccin total o parcial Derechos reservados

    ndice Agradecimientos .........................................................................................11 Introduccin............................................................................................... 15

    Captulo I La ciudad y la plebe....................................................................................27

    Captulo II Desvalidos soberanos: antecedentes e inicio de la participacin poltica plebeya (1806-1811) ......................................................................77

    Captulo III Nuestro sistema: poltica y guerra (1812-1818) ....................................123

    Captulo IV Los sanculotes despiadados: el verano de 1819 y los conflictos de 1820 ....................... ............... ............................................................ 181

    Captulo V Muera el mal gobierno: la plebe ante el orden (1821-1823)..................221

    Captulo VI

    Viva el bajo pueblo: los aos del partido popular (1823-1830)............255

    Conclusin ................................................................................................309

    Apndice...................................................................................................319

    Fuentes y bibliografa ...............................................................................341

    E

    s

    t

    e

    m

    a

    t

    e

    r

    i

    a

    l

    e

    s

    p

    a

    r

    a

    u

    s

    o

    d

    e

    l

    o

    s

    e

    s

    t

    u

    d

    i

    a

    n

    t

    e

    s

    d

    e

    l

    a

    U

    n

    i

    v

    e

    r

    s

    i

    d

    a

    d

    N

    a

    c

    i

    o

    n

    a

    l

    d

    e

    Q

    u

    i

    l

    m

    e

    s

    ,

    s

    u

    s

    f

    i

    n

    e

    s

    s

    o

    n

    e

    x

    c

    l

    u

    s

    i

    v

    a

    m

    e

    n

    t

    e

    d

    i

    d

    c

    t

    i

    c

    o

    s

    .

    P

    r

    o

    h

    i

    b

    i

    d

    a

    s

    u

    r

    e

    p

    r

    o

    d

    u

    c

    c

    i

    n

    p

    a

    r

    c

    i

    a

    l

    o

    t

    o

    t

    a

    l

    s

    i

    n

    p

    e

    r

    m

    i

    s

    o

    e

    s

    c

    r

    i

    t

    o

    d

    e

    l

    a

    e

    d

    i

    t

    o

    r

    i

    a

    l

    c

    o

    r

    r

    e

    s

    p

    o

    n

    d

    i

    e

    n

    t

    e

    .

  • GABRIEL DI MEGLIO

    Se ha observado que la implementacin de un sistema representativo liberal no signific la sbita aparicin de ciudadanos, que fue en cam-bio un proceso de larga duracin.545 Aunque varios miembros de la plebe portea participaron en el flamante tipo de elecciones -como veremos en el prximo captulo- y no hubo ninguna impugnacin al republicanis-mo, la concepcin de la legitimidad entre ellos no coincida todava, al menos en parte, con la que constitua al nuevo orden. El malestar no se gener con los preceptos del gobierno sino con su desempeo, por la percepcin que no haba resguardado el bien comn, de que no haba conservado los principios de justicia que fundan el pacto social, que ahora coexistan con el republicanismo.546 Al iniciarse la dcada de 1820 algunos grupos de la plebe portea parecan estar buscando a un padre perdido despus del proceso revolucionario.

    545 Cansanello, De subditos a ciudadanos..., op. cit. 546' La cita es de Guerra, El soberano y su reino, op. cit., p. 57 254

    CAPTULO VI

    Viva el bajo pueblo: los aos del partido popular (1823-

    1829) Si se excluye los jornaleros, domsticos asalariados y empleados

    tambin, entonces quien queda? queda cifrada en un corto nmero de comerciantes y capitalistas la suerte del pais.547 Este fragmento de la intervencin del representante Manuel Dorrego en la discusin sobre la posibilidad de restringir el sufragio, que tuvo lugar en septiembre de 1826 en el Congreso Constituyente, indica con claridad la inclusin de la plebe urbana en una prctica poltica que se volvi decisiva en los aos 1820: ir a votar.

    A partir de 1821 -y ms especficamente desde 1823- las elecciones se convirtieron en un elemento destacado de la poltica portea, trans-formada por las innovaciones institucionales que impuls el Partido del Orden. Tras dos aos de veladas tensiones, el fracaso del levantamiento encabezado por Tagle coincidi con la real aceptacin de toda la lite de la legitimidad del sistema, y la actividad poltica se reencauz en buena medida hacia la competencia mediante el sufragio. La intervencin ple-beya en las luchas facciosas se desplaz de la congregacin para presio-nar en la plaza de la Victoria a la movilizacin electoral. De las otras dos prcticas surgidas en 1 8 1 1 , los motines desaparecieron hasta la guerra con el Brasil, en tanto que la presencia plebeya en eventos pblicos como las fiestas sigui existiendo, al igual que la politizacin de los espacios urbanos. En este captulo exploraremos todas las prcticas polticas del bajo pueblo en la renovada poltica portea entre 1823 y 1830.

    541 Debate sobre el derecho de ciudadana en la sesin del 25 de septiembre de 1826, enE. Ravignani (comp). Asambleas Constituyentes Argentinas, Instituto de InvestigacionesHistricas de la Facultad de Filosofa y Letras, Tomo III, Buenos Aires, 1937, p. 736.

    255

    E

    s

    t

    e

    m

    a

    t

    e

    r

    i

    a

    l

    e

    s

    p

    a

    r

    a

    u

    s

    o

    d

    e

    l

    o

    s

    e

    s

    t

    u

    d

    i

    a

    n

    t

    e

    s

    d

    e

    l

    a

    U

    n

    i

    v

    e

    r

    s

    i

    d

    a

    d

    N

    a

    c

    i

    o

    n

    a

    l

    d

    e

    Q

    u

    i

    l

    m

    e

    s

    ,

    s

    u

    s

    f

    i

    n

    e

    s

    s

    o

    n

    e

    x

    c

    l

    u

    s

    i

    v

    a

    m

    e

    n

    t

    e

    d

    i

    d

    c

    t

    i

    c

    o

    s

    .

    P

    r

    o

    h

    i

    b

    i

    d

    a

    s

    u

    r

    e

    p

    r

    o

    d

    u

    c

    c

    i

    n

    p

    a

    r

    c

    i

    a

    l

    o

    t

    o

    t

    a

    l

    s

    i

    n

    p

    e

    r

    m

    i

    s

    o

    e

    s

    c

    r

    i

    t

    o

    d

    e

    l

    a

    e

    d

    i

    t

    o

    r

    i

    a

    l

    c

    o

    r

    r

    e

    s

    p

    o

    n

    d

    i

    e

    n

    t

    e

    .

  • GABRIEL DI MEGLIO Las elecciones y el partido popular

    Las elecciones no eran una novedad en Buenos Aires: en la dcada de 1810 haban tenido lugar diferentes experimentos de sufragio, pero su resultado no haba convencido a la lite y los votantes haban sido siem-pre muy pocos. Pero junto a la representacin existi hasta 1820, en ten-sin con ella, la prctica del cabildo abierto, deliberacin de los presentes que remita a una democracia directa.548 Aquella termin imponindose con la llegada al poder del Partido del Orden. En 1821, ste impuls la sancin de una ley electoral para regular el acceso a la Sala de Represen-tantes de la provincia, medida que habra de convertir al voto en uno de los ejes centrales de la poltica portea durante toda la dcada.

    El nuevo sistema otorg a la ciudad doce representantes, que se ele-gan en ocho asambleas, las cuales se tendrn en las parroquias, Cate-dral, vice-parroquia Colegio, San Nicols, Socorro, Piedad, Monserrat, Concepcin, y San Telmo. La mayor novedad fue el sufragio activo di-recto y amplio, puesto que poda votar todo hombre libre a partir de los veinte aos de edad si era natural del pas, avecindado en l; los excluidos eran los menores, los esclavos y las mujeres.549 Los integrantes del Partido del Orden favorecieron la eliminacin del voto indirecto para concluir con el control que los electores haban ejercido hasta 1820 sobre el resultado de los comicios; al mismo tiempo, crean que la concurren-cia electoral masiva evitara que pequeos grupos, como las logias de los aos 1810, manipularan las decisiones. El primer experimento despus de la sancin de la ley fue en agosto de 1821 y la afluencia fue muy baja, pero pronto comenz a crecer y el promedio urbano se ubicara entre los dos mil y tres mil sufragantes, con picos de cuatro mil, lo cual superaba ampliamente a las elecciones de la dcada revolucionaria, en las que el nmero sola oscilar entre cien y trescientos participantes. Las condicio-nes para ser elegido representante eran ms restrictivas, dado que haba que superar los veinticinco aos y ser propietario. Los aspirantes a repre- sentantes eran miembros de la lite que antes de cada eleccin se lanza-ban a una febril actividad de confeccin de listas y de presentacin de las mismas en la prensa.550

    548 Chiaramonte (con Ternavasio y Herrero), Vieja y nueva representacin..., op. cit. , 549 Minuta de decreto que establece las condiciones necesarias par elegir y ser elegido miembro de la H.J. de Representantes y prescribe el orden y mtodo de las elecciones, en AGN, sala VII, 2669 (coleccin Andrs Lamas n 66), Impresos 1819-1824, 126. 550 Ternavasio, La revolucin del voto. Poltica y elecciones en Buenos Aires, 1810-1852, Buenos Aires, Siglo XXI, 2002 y Nuevo rgimen representativo..., op. cit. 256

    Viva el bajo pueblo! En los primeros tiempos del sistema electoral los candidatos no solan

    tener alineaciones frreas, pero de a poco se fueron delineando facciones con un perfil definido. Las que hemos observado en captulos anteriores se haban modificado. El eclctico grupo de descontentos reunido en torno a Tagle se disgreg despus del frustrado levantamiento de 1823, mientras que la faccin de Alvear fue cooptada por el gobierno, que envi a su jefe en una misin diplomtica. La que qued en pie frente al Partido del Orden fue la formada por antiguos antidirectoriales como Dorrego y Manuel Moreno. Estos individuos, que haban aceptado el nuevo mecanismo de competencia, comenzaron a ingresar en la Sala y a ocupar el lugar estable de contrincantes de la poltica ministerial (oficialista). El nombre de Dorrego empez a encabezar las listas de la oposicin.531

    La adaptacin de la disputa poltica a los cambios afect rpidamente a la plebe, que fue convocada a participar en las elecciones, fundamen-talmente porque la existencia del voto directo oblig a los candidatos a conducir ms gente que los rivales a sufragar.552 El reclutamiento de vo-lantes se transform en una pieza clave del sistema y en los das de elec-cin se presentaban a sufragar grandes grupos organizados. En enero de 1823, el peridico El Centinela proporcion una atractiva descripcin de ello cuando relat la competencia entre los partidarios del gobierno, a los que llam liberales, y la oposicin, los serviles:

    Tanto las divisiones liberales como las del servilismo pasaron la noche del 18 como todo ejrcito en la vigilia del ataque ... Amaneci el da 19, y con su luz todas las divisiones se pusieron en movimiento activo . . Dada la hora del ataque general, un fuego vivo y graneado se sinti por todas las direcciones de la ciudad. El enemigo embrabecido como el Len ambriento, da cargas cerradas unas tras otras, y con la fuerza del primer impulso obtiene ventajas en el Socorro, San Nicols, Piedad y Monserrat. As consta en los partes primeros de las diez de la maana. A esta hora los liberales haban ganado decididamente por todas las

    551 Halperin Donghi, RG. Vanse por ejemplo las elecciones de representantes al congreso y a la junta, ambas de abril de 1824, en El Argos, op. cit., tomo 4, 1941, pp. 101 y 124. 552 Es difcil investigar la participacin electoral de la plebe, dado que en los juicios criminales y militares del periodo no aparecen lemas vinculados a los comicios y tampo-co abunda la informacin sobre ellos en las fuentes policiales o en las solicitudes de habitantes de la ciudad al gobierno. Como ha sealado Marcela Ternavasio (La Revolu- cin del voto, op. cit.), los listados de votantes que se conservan no indican nada ms que el nombre del sufragante y su opcin en ese acto. Recurrimos entonces principalmente a la prensa de la poca y a las memorias de individuos de la lite portea para rastrear la cuestin.

    257

    E

    s

    t

    e

    m

    a

    t

    e

    r

    i

    a

    l

    e

    s

    p

    a

    r

    a

    u

    s

    o

    d

    e

    l

    o

    s

    e

    s

    t

    u

    d

    i

    a

    n

    t

    e

    s

    d

    e

    l

    a

    U

    n

    i

    v

    e

    r

    s

    i

    d

    a

    d

    N

    a

    c

    i

    o

    n

    a

    l

    d

    e

    Q

    u

    i

    l

    m

    e

    s

    ,

    s

    u

    s

    f

    i

    n

    e

    s

    s

    o

    n

    e

    x

    c

    l

    u

    s

    i

    v

    a

    m

    e

    n

    t

    e

    d

    i

    d

    c

    t

    i

    c

    o

    s

    .

    P

    r

    o

    h

    i

    b

    i

    d

    a

    s

    u

    r

    e

    p

    r

    o

    d

    u

    c

    c

    i

    n

    p

    a

    r

    c

    i

    a

    l

    o

    t

    o

    t

    a

    l

    s

    i

    n

    p

    e

    r

    m

    i

    s

    o

    e

    s

    c

    r

    i

    t

    o

    d

    e

    l

    a

    e

    d

    i

    t

    o

    r

    i

    a

    l

    c

    o

    r

    r

    e

    s

    p

    o

    n

    d

    i

    e

    n

    t

    e

    .

  • GABRIEL DI MEGLIO

    demas direcciones en que atacaban los serviles, venciendo de paso los empujes parciales que se les hacian por ambos flancos y por los trozos que se denominaban neutralmente armados. Pero el entusiasmo creca de instante en instante, se propagaba, y la idea de la libertad obraba sus prodigiosos efectos. A la una del dia ya el enemigo estaba sin municiones, y ya el liberalismo haba triunfado elevadamente en San Nicols y Socorro.553

    Poco despus, el mismo peridico explic indirectamente como se componan esas divisiones, al publicar una respuesta contra la acusacin de que el ministerio ha influido directamente en las elecciones y que solo han votado empleados, soldados, y muchos incautos. No negamos, pues, que han votado en efecto empleados y militares en favor de la lista que ha prevalecido; pero no han votado empleados en contra?. Sostuvo que varios militares haban sufragado tambin por los serviles y que en La Piedad cincuenta negros haban acudido a la mesa, los cuales se les pidi la carta de libertad, y por no poderla presentar se retiraron sin votar.554 Los grupos de votantes incluan entonces a soldados de lnea, empleados del gobierno y hasta esclavos, que estaban legalmente imposi-bilitados. El episodio ilustra cun decisivo era manejar la mesa el da de los comicios. Como no se utilizaban padrones electorales, sus miembros decidan quin estaba capacitado para votar y quin no (si los que la controlaban reciban a un grupo de esclavos favorables a su lista no les pedan ninguna constancia de libertad). Adems, al haber voto directo, los resultados no podan modificarse una vez que se cerraba la jornada; la mesa era crucial. Quienes la integraban presidente y escrutadoreseran designados en el momento de la apertura del acto por simple mayo-ra, en presencia de los alcaldes de barrio y sus tenientes. Por eso, las nuevas formas de la poltica volvieron a incrementar el poder de los alcaldes, que contaban con la capacidad de asegurar el control de las mesas y podan a la vez emplear su influencia para conducir a los ha-bitantes de sus cuarteles a votar.555 Con la disolucin del Cabildo, los alcal-des haban pasado a depender directamente del gobierno y muchos de ellos se convirtieron en poderosos agentes ministeriales en la puja electoral.

    Las imputaciones contra la injerencia gubernamental fueron constan-tes por parte de los peridicos opositores. El Argentino, por ejemplo, en el cual escriban figuras como Dorrego y Pedro Cavia, acusaba por ello a los

    Viva el bajo pueblo!

    empleados policiales han sido el agente poderoso de la lista ministerial en los aos '23 y '24 y a los oficiales del ejrcito de lnea que conducan a sus tropas a votar, al igual que ocurra con los marineros extranjeros.556 Anteriormente, El Republicano haba denunciado que en las elecciones realizadas en abril de 1824 los jueces de paz, alcaldes de barrio y comisa-rios de polica haban repartido listas ministeriales con el objeto de que engaados los ciudadanos menos ilustrados, crean un deber suyo votar como les dice el alcalde el comisario; es en fin obligar estos mismos que dependiendo en cierto modo de los jueces, de los alcaldes y de los comi-sarios, temern enojarlos, no complacerlos por el mal directo indi-recto que ellos pueden causarles. Uno de los redactores del peridico relat que haba presenciado como en la mesa ubicada en el atrio de la iglesia de Monserrat un alcalde y un dependiente de la polica con tono de ordeno y mando, arrebataban las listas que no contenan los candida-tos titulados ministeriales.557

    Esos personajes eran entonces fundamentales en la poltica del go-bierno: en cada eleccin se encargaban de aportar votantes al triunfo ministerial, lo cual muy probablemente les reportara a su vez beneficios de distinto tipo de parte de las autoridades. As, la movilizacin indirec-ta de miembros de la plebe le permiti a los ministeriales triunfar en todas las elecciones, menos una, entre 1823 y 1828.

    Otra posibilidad para conseguir votantes surga de la relacin con las Sociedades Africanas. A partir de 1821, la vida comunitaria de la pobla-cin negra, que antes se haba estructurado en torno a los bailes (candom-bes) y las cofradas religiosas, comenz a organizarse por orden del go-bierno en asociaciones clasificadas por el lugar de origen de sus integran-tes. Las sociedades cumplieron un papel activo en la comunidad de ori-gen africano, por sus funciones asistenciales y su contribucin a la ma-numisin de esclavos. Muy pronto experimentaron conflictos internos, que las fueron debilitando y dividiendo en ms asociaciones.55 Es muy

    556 Cit. en ibid, pp. 135, 136 y 144. El peridico se public entre diciembre de 1824 yjunio de 1825. 557 Elecciones de representantes para el Congreso y Comunicados, El Republicano, n18, 3 de abril de 1824. No sabemos quines editaban este peridico que apareci entrediciembre de 1823 y junio de 1824, pero s que eran opositores al gobierno; GalvnMoreno, op. cit., p. 115. Es posible que fuera escrito por los mismos que ms tardepublicaron El Argentino. 558 Gonzlez Bernaldo, Civilidad y poltica.. . , op. cit.; O. Chamosa, To honor the ashesof their forebears. The Rise and Crisis of African Nations in ihe Post-lndependencc Slateof Buenos Aires, 1820-1860, The Ameritas, 59:3,2003.

    259

    553 Elecciones, El Centinela, n 26 (26 de enero de 1823). 554 Elecciones, El Centinela, n 28 (9 de febrero de 1823). 555 Ternavasio, La revolucin del voto, op. cit., pp. 132 a 139. Eran parte de los que llamsectores intermedios. 258

    E

    s

    t

    e

    m

    a

    t

    e

    r

    i

    a

    l

    e

    s

    p

    a

    r

    a

    u

    s

    o

    d

    e

    l

    o

    s

    e

    s

    t

    u

    d

    i

    a

    n

    t

    e

    s

    d

    e

    l

    a

    U

    n

    i

    v

    e

    r

    s

    i

    d

    a

    d

    N

    a

    c

    i

    o

    n

    a

    l

    d

    e

    Q

    u

    i

    l

    m

    e

    s

    ,

    s

    u

    s

    f

    i

    n

    e

    s

    s

    o

    n

    e

    x

    c

    l

    u

    s

    i

    v

    a

    m

    e

    n

    t

    e

    d

    i

    d

    c

    t

    i

    c

    o

    s

    .

    P

    r

    o

    h

    i

    b

    i

    d

    a

    s

    u

    r

    e

    p

    r

    o

    d

    u

    c

    c

    i

    n

    p

    a

    r

    c

    i

    a

    l

    o

    t

    o

    t

    a

    l

    s

    i

    n

    p

    e

    r

    m

    i

    s

    o

    e

    s

    c

    r

    i

    t

    o

    d

    e

    l

    a

    e

    d

    i

    t

    o

    r

    i

    a

    l

    c

    o

    r

    r

    e

    s

    p

    o

    n

    d

    i

    e

    n

    t

    e

    .

  • GABRIEL DI MEGLIO probable que el gobierno, que las legalizaba y controlaba, acudiera a ellas a procurarse adherentes para las elecciones, pero tambin poda hacerlo la oposicin. La nica evidencia concreta de participacin de una de estas sociedades en la poltica es de 1828: un grupo autodenominado Nacin Omb se haba separado de otra sociedad y deseaba ser legaliza da. Ante las dudas acerca de si los omb realmente existan o eran una parte disidente de otra etnia, el gobierno en ese momento encabezado por Dorrego dilat su decisin. Los interesados insistieron con el si-guiente argumento:

    Los individuos que la bamos formar somos casi todos milicianos de la milicia activa, y decididos sostener el orden, y las autoridades constituidas, de lo que acabamos de dar pruebas inequibocas habindonos negado sufragar en el sentido opuesto la eleccin, que ha prevalecido; y por lo mismo, aunque esto era un deber nuestro, esperamos que VE. se dignar tomar bajo su alta proteccin los individuos de la Nacin Ombe.559

    Los omb eran muy concientes de la importancia potencial de sus

    votos y la usaron como prenda de negociacin. Dorrego decidi aprobar-los, sin atender a los informes desfavorables de la polica.

    El reclutamiento de grupos para ir a votar tena sentido en la ciudad porque all los opositores podan aspirar realmente a luchar por un espa-cio. Algunos de ellos haban conseguido acceder a la legislatura y eso explica que siguieran presentndose. La campaa, en cambio, votaba dis ciplinadamente a la lista ministerial, lo cual constitua un seguro para el gobierno ante una ciudad menos confiable. Por ejemplo, en las eleccio-nes que se realizaron en abril de 1824 para designar diputados al Con-greso de las Provincias Unidas, los opositores ganaron en cuatro de las ocho parroquias urbanas y en una de la campaa, mientras que la lista ministerial se impuso en la otra mitad de la ciudad y en todo el resto de la campaa, que le dio as el triunfo. Unos das despus se realizaron las elecciones para la Junta de Representantes de la provincia y all la victo-ria fue, por nica vez en la dcada, para una lista de oposicin, que gan en toda la ciudad.

    Cmo logr ese triunfo teniendo en cuenta las posibilidades con las que contaba el gobierno para decidir cualquier votacin a su favor? Prin-cipalmente porque disputas internas en el Partido del Orden al acercarse el momento de la sucesin del gobernador Rodrguez relajaron su mane-jo del acto electoral (de esas disidencias surgira en mayo, tras un acuer- 559 AGN, X, 14-9-1, P (1828). Su sede se ubicaba en el cuartel n7. 260

    Viva el bajo pueblo!

    do con la oposicin, la designacin del general Juan Las Heras como gobernador, la permanencia de Manuel Garca en el ministerio y el aleja-miento de Rivadavia). Pero de todos modos necesitamos explicar como hacan para movilizar votantes los que no estaban en el gobierno y por ello no podan acceder a las redes ministeriales para obtenerlos, puesto que haba que conseguir a muchos para poder vencer. Si los referentes ministeriales, como Valentn Gmez, Juan Jos Paso o Ildefonso Ramos Meja, obtuvieron alrededor de 790 votos cada uno en abril de 1824, Dorrego recibi 998, cantidad similar a la de la mayora de sus compae-ros de lista. Manuel Moreno, cercano a Dorrego, figuraba en ambas y fue votado por 1752 personas. La presencia de un individuo en diversas listas era comn al no haber una sancin oficial de las mismas; cualquier particular estaba capacitado para presentar una. As podan anotarse nombres contrarios en la lista propia para conseguir ms votos, o como deca el cnsul estadounidense, para despistar al pueblo.560

    No contamos con informacin directa acerca de las redes a las que la oposicin acuda para movilizar votantes, pero tenemos algunos indi-cios. Cuando Iriarte regres en 1824 de una misin diplomtica de ms de un ao junto a Alvear, coment que la oposicin encabezada por el coronel Dorrego, tena una organizacin ms regular, y haba tomado gran incremento extendiendo sus ramificaciones.561 En su estructura se incluan seguramente lderes intermedios que no respondan al gobierno o quedaban fuera de su control. De hecho, en la eleccin que gan la oposicin hubo una disputa entre ambas facciones por la filiacin de algunos alcaldes.562 Cuando nos referimos al alzamiento de Tagle resea-mos como diversos individuos congregaron gente contra el gobierno por fuera de las redes estatales; no es descabellado pensar en operaciones similares por parte de esta otra oposicin para las elecciones, que adems eran menos peligrosas para los participantes que un levantamiento. Po-demos imaginar que los tribunos de la plebe Epitacio del Campo y Jos Bares, que todava eran pulperos, trabajaran para la oposicin. Haban seguido a Dorrego desde 1820 y cuando tuvo lugar la investigacin por el motn de Tagle los nombres de los tres fueron mencionados juntos;563 se los consideraba un grupo (ms tarde, durante el gobierno de Dorrego,

    560 Forbes, op cu , p 282 (carta del 24 de enero de 1824). Las cantidades devotos en ElArgos, op. cit., tomo 4, p. 134. 561 Iriarte, op. cit., vol. 3, p. 216. 562 Ternavasio. La revolucin del voto, op. cit. 563 AGN, X, ) 3-3-6. Revolucin de Tagle, declaracin de Benito Peralta.

    261

    E

    s

    t

    e

    m

    a

    t

    e

    r

    i

    a

    l

    e

    s

    p

    a

    r

    a

    u

    s

    o

    d

    e

    l

    o

    s

    e

    s

    t

    u

    d

    i

    a

    n

    t

    e

    s

    d

    e

    l

    a

    U

    n

    i

    v

    e

    r

    s

    i

    d

    a

    d

    N

    a

    c

    i

    o

    n

    a

    l

    d

    e

    Q

    u

    i

    l

    m

    e

    s

    ,

    s

    u

    s

    f

    i

    n

    e

    s

    s

    o

    n

    e

    x

    c

    l

    u

    s

    i

    v

    a

    m

    e

    n

    t

    e

    d

    i

    d

    c

    t

    i

    c

    o

    s

    .

    P

    r

    o

    h

    i

    b

    i

    d

    a

    s

    u

    r

    e

    p

    r

    o

    d

    u

    c

    c

    i

    n

    p

    a

    r

    c

    i

    a

    l

    o

    t

    o

    t

    a

    l

    s

    i

    n

    p

    e

    r

    m

    i

    s

    o

    e

    s

    c

    r

    i

    t

    o

    d

    e

    l

    a

    e

    d

    i

    t

    o

    r

    i

    a

    l

    c

    o

    r

    r

    e

    s

    p

    o

    n

    d

    i

    e

    n

    t

    e

    .

  • GABRIEL DI MEGLIO Del Campo llegara a ser representante provincial). Tambin es posible suponer que el futuro dirigente federal Julin Gonzlez Salomn, a cuyo hermano fusil el Partido del Orden, tuviera injerencia en los dos triun-fos que la oposicin obtuvo en abril de 1824 en la parroquia de San Nicols, donde estaba su pulpera. Uno de sus posteriores colaboradores en los aos 1830, el pulpero Leandro Alen, era dorreguista y trabajaba a su favor en los suburbios del oeste, la zona de los corrales de Miserere.564 Adems de las relaciones personales, las rivalidades con los miembros del gobierno y las afinidades polticas con las ideas de la oposicin, las posibilidades de mejora en la propia situacin si los antiministeriales llegaban a la gobernacin pudo asimismo servir de aliciente para estos lderes intermedios.

    Tanto el gobierno como sus rivales recurran a los plebeyos para las elecciones, manteniendo as la inclusin del bajo pueblo en las luchas facciosas. Qu diferenciaba al Partido del Orden de la oposicin? Los dos estaban compuestos por integrantes de la lite, los dos eran plena-mente republicanos, los dos privilegiaban los intereses de Buenos Aires por sobre cualquier otro, los dos contaban con clrigos y militares en sus filas. En 1824 no exista todava la posterior divisin entre unitarios y federales, facciones a las cuales ambas agrupaciones dieron respectiva-mente nacimiento. Ese ao recin se convocaba al Congreso Constitu-yente, en el cual las diferencias acerca de cmo organizar a las Provincias Unidas daran lugar a la formacin de esos partidos, en un proceso que no sera exclusivamente porteo sino que involucrara activamente al resto de las provincias. A pesar de que los miembros de la oposicin haban propuesto el establecimiento de un sistema confederal en los aos previos no centraban todava el eje de su accin en esa temtica, puesto que la cuestin no estaba an en discusin abierta a fines de 1823 y principios de 1824. Haba, sin embargo, un elemento que comenz a separar fuertemente a ambas facciones, indicado en el nombre que se agreg a la oposicin a partir de 1823: popular.

    En noviembre de ese ao, el estadounidense Forbes comunic a su gobierno que Dorrego es actualmente miembro popular de la Junta, y en 1824 se refiri al partido de oposicin, llamado el partido patriota o popular, cuya cabeza es el coronel Dorrego. Entre sus asesores polticos 564 E. Quiroga Micheo, El mazorquero Leandro Antonio Alen. Culpable o inocente? Todo es Historia, n 302, 1992. Alen fue ms tarde miembro de la Mazorca y por eso fue ejecutado en 1853. Para la carrera parlamentaria de Del Campo vase Ternavasio, Nue-vo rgimen representativo... , op. cit., cuadro 2. p 95. 262

    Viva el bajo pueblo!

    revistan personas excelentes que profesan gran admiracin por nuestras instituciones polticas; pero lamento tener que decir que aun cuando el coronel Dorrego tiene gran coraje personal, es demasiado violento para atraer a la opinin ilustrada.565 Tambin El Republicano hablaba en abril de 1824 de la lista denominada de la oposicin del pueblo.566 Hemos puntualizado ms de una vez la polisemia de pueblo, pero es posible que en los aos 1820 se lo utilizara cada vez ms en el sentido de plebe. As por lo menos lo hizo El Centinela en 1823, refirindose a esa masa, que se llama PUEBLO. Las clases que la componen son precisamente las que mas sienten los beneficios del rgimen actual. Hablamos en general. El artesano que trabaja y que gana, el pen quien le sobra en que ejercitar-se por el continuo movimiento del comercio, en fin todos los hombres que ven que su sudor no corre sin fruto por su frente.567

    De ah que denominar popular a la oposicin refiriese la plebe. Un testimonio ilustrativo es el del ingls annimo, quien sostuvo que la elec-cin de abril de 1824 fue ganada por los radicales: entre ellos se cuentan los Humes de la Cmara de los Comunes criolla.568 Joseph Hume era un legislador britnico relacionado con grupos radicales extraparlamenta-rios ligados a los incipientes sindicatos, que en 1824 condujo exitosa-mente en la Cmara de los Comunes la resistencia a una ley que restrin-ga las asociaciones y as perjudicaba a los trabajadores organizados. Qu haba de Hume en la oposicin portea? Su ligazn con la plebe y el hecho de sostener en la Sala de Representantes algunas medidas a su favor. La intervencin inaugural de Dorrego cuando asumi por primera vez como diputado provincial en octubre de 1823 fue una protesta con- tra el alistamiento de ciudadanos que pertenecan a las milicias en el ejrcito de lnea.569 Ese mismo mes haba habido una agitacin general por esa causa en la ciudad, que trataremos en el prximo apartado.

    565 Forbes, op. cit., pp. 265 y 308 (cartas del 3 de noviembre de 1823 y del 13 de agostode 1824). 566 El Republicano, n 18, 3 de abril de 1824. 567 El Centinela, 6 de abril de 1823. 568 Un ingls, op. cit., p. 150. 569 C. Pasos Horne, Biografa del coronel Dorrego, Buenos Aires, Coni, 1922. Para JosephHume vase Thompson, La formacin de la clase obrera inglesa, op. cit., tomo 2, pp. 84 a89. En 1824, Hume actuaba en equipo con Francis Place, un agitador del resurgidoradicalismo ingls que consideraba que la propiedad no deba determinar la participacinpoltica; vase K. Gallo, Reformismo radical o liberal?: la poltica rivadaviana en una erade conservadurismo europeo. 1815-) 8.30, Investigaciones y Ensayos, n 49, 1999.

    263

    E

    s

    t

    e

    m

    a

    t

    e

    r

    i

    a

    l

    e

    s

    p

    a

    r

    a

    u

    s

    o

    d

    e

    l

    o

    s

    e

    s

    t

    u

    d

    i

    a

    n

    t

    e

    s

    d

    e

    l

    a

    U

    n

    i

    v

    e

    r

    s

    i

    d

    a

    d

    N

    a

    c

    i

    o

    n

    a

    l

    d

    e

    Q

    u

    i

    l

    m

    e

    s

    ,

    s

    u

    s

    f

    i

    n

    e

    s

    s

    o

    n

    e

    x

    c

    l

    u

    s

    i

    v

    a

    m

    e

    n

    t

    e

    d

    i

    d

    c

    t

    i

    c

    o

    s

    .

    P

    r

    o

    h

    i

    b

    i

    d

    a

    s

    u

    r

    e

    p

    r

    o

    d

    u

    c

    c

    i

    n

    p

    a

    r

    c

    i

    a

    l

    o

    t

    o

    t

    a

    l

    s

    i

    n

    p

    e

    r

    m

    i

    s

    o

    e

    s

    c

    r

    i

    t

    o

    d

    e

    l

    a

    e

    d

    i

    t

    o

    r

    i

    a

    l

    c

    o

    r

    r

    e

    s

    p

    o

    n

    d

    i

    e

    n

    t

    e

    .

  • GABRIEL DI MEGLIO

    La intervencin del flamante representante no fue slo un gesto opor-tunista sino que la faccin que l encabezaba procur permanentemente lograr la adhesin del bajo pueblo. Dorrego ha sido uno de los persona-jes a los que ms se ha prestado atencin en los estudios sobre la poca que nos ocupa. Desde el siglo XIX se publicaron al menos veinte libros centrados exclusivamente en aspectos de su vida, y todas las historias polticas del perodo le han dedicado algunas pginas. Diversos autores se ocuparon de sus hazaas guerreras en las batallas por la independen-cia, de su intensa actividad publicista y parlamentaria, de su defensa del federalismo y del drama de su muerte. La mayora seal la estimacin que le prodigaba la plebe urbana, pero fueron pocas las reflexiones acer-ca de cmo se edific esa popularidad.570 Es evidente que no fue el lder de todo el bajo pueblo; de hecho, desde 1825 el gobierno volvi a poner en accin sus recursos habituales para movilizar plebeyos a las elecciones y triunf sin sobresaltos. De todos modos, la victoria de la oposicin en 1824 y su caracterizacin como partido popular muestran el ascendiente de su lder sobre la plebe, que fue asimismo destacado por muchos de sus contemporneos.

    Junto a la fundamental relacin que entabl con dirigentes interme-dios como Bares o Del Campo, hubo cinco elementos centrales en la construccin del liderazgo plebeyo de Dorrego en la dcada de 1820. El primero fue su carisma. Ya hemos sealado las caractersticas personales que le dieron fama y popularidad en los aos 1810: su valenta en los campos de batalla, su desfachatez, la permisividad que manifestaba hacia pequeos delitos de la tropa. En el periodo posrevolucionario encontra-mos indicios de que entablaba buenas relaciones con los plebeyos. Cuan-do el gobierno le encarg revisar los suburbios y la campaa cercana para encontrar a los implicados en el Motn de Tagle que se haban fugado, Dorrego se puso al frente de unos "doscientos carreros de la ciudad", con los cuales "chanceaba" en los descansos. En la misma expedicin rehus dormir en una estancia y no haba "querido alojarse sino en un ranchito 570 Vanse por ejemplo Pasos Horne, op. cit.; A. Capdevila, Historia de Dorrego, Buenos Aires, Espasa-Calpe, 1949; Sosa de Newton, op. cit.; A. Carretero, Dorrego, Buenos Aires, Ediciones Pampa y Cielo, 1968; J.C. Nicolau, Dorrego gobernador, Buenos Aires, 1977; R. Federico, "'Cielo, cielito nublado por la muerte de Dorrego'", Todo es Historia, n 10, 1968. Su relacin con la plebe urbana fue enfatizada en este ltimo trabajo y especial-mente en la obra de V.F. Lpez (op. cit., vol. 8 y 9). Tambin Halperin Donghi seal la ascendencia de Dorrego, que consider fundada en buena medida en su discurso belige- rante contra los enemigos de Buenos Aires (De la Revolucin de Independencia..., op. cit.). 264

    Viva el bajo pueblo!

    tras del monte como lo hiso con un moso que traia en su compaa".571 El sentido del honor contribua tambin a extender su popularidad: la no-ticia de que en esa ocasin haba facilitado la huida de su antiguo enemi-go Tagle que lo haba enviado al exilio en 1817 fue muy bien conside-rada "por el pblico".572

    Una vez volcado a la poltica electoral, Dorrego comenz a emplear otros recursos, como presenci Iriarte al volver de su viaje:

    Encontramos, cuando venamos de presentarnos al gobernador, al coronel Dorrego en una de las calles principales de la ciudad rodeado de manolos que recorran las parroquias para acompaar a su jefe. Recuerdo que al aproximarnos a Dorrego para saludarlo, despus de los primeros cumplimentos de estilo, nos dijo a Alvear y a m con una expresin sarcstica: 'caballeros, les aconsejo que no se acerquen mucho porque soy hombre que tizno', y efectivamente su traje era tan popular que si no estaba verdaderamente sucio tena todas las apariencias del ms completo desalio: excusado es decir que esto era estudiado para captarse la multitud los descamisados.573

    La popularidad del coronel entre los descamisados provena tambin de estas actitudes planificadas. Colaboraban con l algunos plebeyos, a los cuales Iriarte, quien residi varios aos en Espaa, llam manolos, nombre que se usaba para denominar al bajo pueblo de Madrid. Utiliz descamisado como equivalente al sans-culotte parisino pero era ya un tr-mino antiguo: en la Inglaterra revolucionaria de mediados del siglo XVII se mencionaba la participacin de los "fellows without shirts".574

    Recordemos que la vestimenta era una marca social fundamental en Buenos Aires. No es ocioso repasar todas las veces que lo hemos consig-nado en estas pginas: el 5 y 6 de abril de 1811 los de poncho y chirip sorprendieron con su presencia en la plaza de la Victoria a los de capa y casaca: en el "motn de las trenzas" un soldado patricio espet a un oficial que l posea trajes y levitas para tapar la mutilacin del peinado que usaba el cuerpo; en la conspiracin de enero de 1813 un denunciante mencion a sujetos de levita; en 1820 se hablaba de la chusma envuelta en su poncho. En su cielito contra la expedicin espaola de 1819, Bartolom Hidalgo escribi que "el conde de no s qu / dicen que manda la armada 571 El dato numrico en Forbes, op. cit., p. 230; las otras citas en el ltimo expediente de AGN, X, 13-3-6, Revolucin de Tagle. 572 Forbes, op. cit., p. 243 (carta del 30 de abril de 1823). 573 Iriarte, op. cit., vol. 3, p 216. 574 D. Cressy: "Revolutionary England 1640-1642", Past & Present, n 181, nov. 2003, p. 68.

    265

    E

    s

    t

    e

    m

    a

    t

    e

    r

    i

    a

    l

    e

    s

    p

    a

    r

    a

    u

    s

    o

    d

    e

    l

    o

    s

    e

    s

    t

    u

    d

    i

    a

    n

    t

    e

    s

    d

    e

    l

    a

    U

    n

    i

    v

    e

    r

    s

    i

    d

    a

    d

    N

    a

    c

    i

    o

    n

    a

    l

    d

    e

    Q

    u

    i

    l

    m

    e

    s

    ,

    s

    u

    s

    f

    i

    n

    e

    s

    s

    o

    n

    e

    x

    c

    l

    u

    s

    i

    v

    a

    m

    e

    n

    t

    e

    d

    i

    d

    c

    t

    i

    c

    o

    s

    .

    P

    r

    o

    h

    i

    b

    i

    d

    a

    s

    u

    r

    e

    p

    r

    o

    d

    u

    c

    c

    i

    n

    p

    a

    r

    c

    i

    a

    l

    o

    t

    o

    t

    a

    l

    s

    i

    n

    p

    e

    r

    m

    i

    s

    o

    e

    s

    c

    r

    i

    t

    o

    d

    e

    l

    a

    e

    d

    i

    t

    o

    r

    i

    a

    l

    c

    o

    r

    r

    e

    s

    p

    o

    n

    d

    i

    e

    n

    t

    e

    .

  • GABRIEL DI MEGLIO / mozo mal intencionado / y con casaca borlada, y tambin apel a esa diferenciacin social explicitada en el vestuario en un poema posterior, en el cual un personaje declaraba que la ley no deba hacer distinciones de rico ni pobretn: / para ella es lo mesmo el poncho / que casaca y pantaln.575 Un diputado utiliz el mismo argumento en 1826 en una discusin en el Congreso Constituyente: los hombres de casaca y los hombres de poncho, todos sean iguales ante la ley.576 Por lo tanto, aun-que Dorrego llevaba habitualmente una levita, el hecho de que en ocasio- nes la reemplazara por un traje popular enviaba una clara seal de empata hacia la plebe, una identificacin con ella.

    Un tercer elemento que le proporcion popularidad fue la postura belicista que l y sus aclitos demostraron hacia los portugueses que do-minaban la Banda Oriental. En noviembre de 1823, el cnsul Forbes escribi que la cautelosa poltica del gobierno con respecto esa ocupa-cin ha debilitado mucho su popularidad. Aseguraba sin embargo que las autoridades tenan un seguro, puesto que haban conquistado mu-chos partidarios entre las clases acomodadas y honorables de la ciudad.577 En consecuencia, la agitacin de la oposicin a favor de una accin gue-rrera no se diriga predominantemente a aquellas, sino que fue otra he-rramienta poltica para conseguir la adhesin plebeya, apelando a la tra-dicional antipata para con los portugueses. La ofensiva discursiva co-menz apenas Dorrego jur como representante, por medio de la pre-sentacin en la Sala de una iniciativa para atacar a los invasores del terri-torio ubicado al este del Ro de la Plata. El argumento fue que era nece-sario aprovechar la disputa que exista entre ellos, divididos transitoria-mente en portugueses y brasileos a causa de la reciente independencia declarada por el hijo del rey de Portugal, quien se convirti en empera-dor del Brasil. La mocin no fue aprobada y pronto las diferencias en la Banda Oriental se resolvieron a favor del nuevo imperio, que incorpor a esa regin como su Provincia Cisplatina.

    De todas formas, Dorrego y su faccin continuaron con la agitacin a favor de una guerra contra el tradicional enemigo, que creci con la

    Viva el bajo pueblo!

    aparicin del peridico El Argentino en 1825. Su postura se hizo an ms virulenta cuando un pequeo grupo organizado en Buenos Aires, que se conocera con el nombre de los 33 orientales, cruz el ro e inici una sublevacin contra los brasileos. Los rebeldes obtuvieron rpidamente el apoyo de la campaa y consiguieron una importante victoria en la batalla de Sarand, obligando a los imperiales a refugiarse en las princi-pales ciudades orientales. La popularidad de su causa fue en aumento en Buenos Aires y las proclamas belicosas de la oposicin se hicieron ms furiosas. El gobernador Las Heras y el ministro Garca eran contrarios a sumarse a un conflicto que evidentemente iba a ser costoso y poda arrui- nar los beneficios econmicos que la paz haba trado a la provincia. Pero el descontento se increment, el gobierno an cuando lo hubiese desea-do no habra podido resistir tan naturales estmulos: el intentarlo hubie-se sido exponerse a concitar contra s el descontento pblico, y de ste a la sublevacin popular no hay en las repblicas ms que un solo paso.578

    Segn Juan Ignacio Gorriti, diputado en el Congreso, la guerra no slo fue imprevista por el gobierno sino contra su opinin ... Dorrego con manejos secretos y reprobados la provoc, con el peridico Argenti-no la populariz. Esto es indudable, pero tambin fue crucial la divi-sin que se produjo al interior del Partido del Orden, entre los miembros del gobierno porteo y el sector de esa faccin que haba ingresado al Congreso en representacin de Buenos Aires. El lder de este grupo era Julin Segundo de Agero, quien empez tambin a presionar a favor de una solucin blica, posicin que tambin adopt Rivadavia cuando re-gres del viaje que hizo a Europa despus de su salida del ministerio. El xito progresivo de la rebelin oriental fue obligando al gobierno de Bue-nos Aires a auxiliarla y el resultado fue la ruptura de hostilidades por parte del imperio en diciembre de 1825.579

    El conflicto radicaliz al grupo ms poderoso del Congreso, el prove-niente del Partido del Orden, que en enero de 1826 impuso una ley por la cual Rivadavia fue designado presidente de una entidad supraprovin-cial que an no tena una constitucin. Por su influjo fue asimismo de-cretada la capitalizacin de Buenos Aires, que separaba a la ciudad y su campaa inmediata del resto de la provincia y divida a sta en dos par-tes; la gobernacin y la Sala de Representantes fueron disueltas. Estas 578 Iriarte, op. cit., vol. 3, p. 230. 579 La cita en Papeles del dr. Juan Ignacio de Gorriti, Jujuy, B. Buttazoni, 1936, p. 62 (autobiografa); para el resto vase Halperin Donghi, De la Revolucin de Independen- cia..., op. cit.

    267

    575 Cielito a la venida... y Dilogo patritico interesante, en Hidalgo, op. cit., pp. 23y 44. 576 Fue Manuel Antonio Castro, en Ravignani, op. cit., p. 738. Ricardo Salvatore hamostrado que en el perodo rosista las adhesiones al federalismo se exhiban en el uso deuna vestimenta popular, en Wandering Paisanos, op. cit. 577 Forbes, op. cit., p. 264 (carta del 3 de noviembre de 1823). 266

    E

    s

    t

    e

    m

    a

    t

    e

    r

    i

    a

    l

    e

    s

    p

    a

    r

    a

    u

    s

    o

    d

    e

    l

    o

    s

    e

    s

    t

    u

    d

    i

    a

    n

    t

    e

    s

    d

    e

    l

    a

    U

    n

    i

    v

    e

    r

    s

    i

    d

    a

    d

    N

    a

    c

    i

    o

    n

    a

    l

    d

    e

    Q

    u

    i

    l

    m

    e

    s

    ,

    s

    u

    s

    f

    i

    n

    e

    s

    s

    o

    n

    e

    x

    c

    l

    u

    s

    i

    v

    a

    m

    e

    n

    t

    e

    d

    i

    d

    c

    t

    i

    c

    o

    s

    .

    P

    r

    o

    h

    i

    b

    i

    d

    a

    s

    u

    r

    e

    p

    r

    o

    d

    u

    c

    c

    i

    n

    p

    a

    r

    c

    i

    a

    l

    o

    t

    o

    t

    a

    l

    s

    i

    n

    p

    e

    r

    m

    i

    s

    o

    e

    s

    c

    r

    i

    t

    o

    d

    e

    l

    a

    e

    d

    i

    t

    o

    r

    i

    a

    l

    c

    o

    r

    r

    e

    s

    p

    o

    n

    d

    i

    e

    n

    t

    e

    .

  • GABRIEL DI MEGLIO decisiones tuvieron dos consecuencias: en primer lugar terminaron de destruir sobre todo a causa de la segunda de esas medidas la antigua cohesin del Partido del Orden, quitndole algunos de sus apoyos ms poderosos. El caso ms destacado fue el de un sector de lo ms granado de la lite econmica de la provincia, integrado por los hacendados Juan Manuel de Rosas y los hermanos Anchorena.580 La otra consecuencia fue la agudizacin de las discrepancias que haban comenzado a tener lugar en el Congreso el ao anterior en torno a la cuestin de la organizacin de las Provincias Unidas, de las cuales surgieron los unitarios y federales. Resumidamente, los primeros sostenan que la creacin de un gobierno central con la Revolucin haba dado fundamento a la soberana nacio-nal, formada por una asociacin de individuos libres, mientras que sus oponentes defendan la posicin de que el derrumbe de ese gobierno en 1820 haba devuelto la soberana a las provincias y cualquier reconstruc-cin deba partir de esa realidad y no imponer una nacin abstracta sobre los estados provinciales.581 La constitucin que se sancion en di-ciembre de 1826 adopt la postura unitaria, pero la oposicin en varias provincias, incluida Buenos Aires, impidi que se hiciese efectiva.

    La faccin de Dorrego en el Congreso, al que accedi cuando se am-pli el nmero de representantes en diciembre de 1825, se convirti en la cabeza del partido federal en su seno. Desde que la corriente confede-ral se afianz en Buenos Aires en 1815 Dorrego haba compartido esa postura, es decir, la creacin de un sistema en el que cada provincia fuera depositaria de la soberana sin delegarla en un poder superior. Incluso particip en el movimiento que desafi infructuosamente la supremaca del centralismo en 1816.582 Su exilio norteamericano le permi-ti experimentar la solucin federal estadounidense, pero si bien todos sus bigrafos la sealan como una influencia, ella no ha sido an explorada en profundidad. En su actuacin como diputado, el coronel respald en repetidas ocasiones los derechos a la autonoma de las provincias y la posibilidad de sus gobernantes de refrendar las decisiones de sus re-presentantes ante el congreso. No obstante, parecera que Dorrego se in-

    Viva el bajo pueblo! clin por una solucin ligada no sin ambigedades al modelo de EEUU, que implicaba la delegacin de soberana provincial en un Estado central.

    De todos modos, no hemos hallado elementos que sealen que la construccin del liderazgo de Dorrego sobre la plebe se asociara a que l propugnara una alternativa federal, cualquiera fuera sta. Durante la primera mitad de la dcada de 1810 la plebe portea se haba alineado detrs de gobiernos marcadamente centralistas, pero despus del Con-greso de Tucumn esa alternativa fue percibida por muchos rioplatenses como cercana a tendencias monrquicas, lo cual puede haber contribuido a su menor popularidad. En cambio, el nfasis en la soberana local de las posturas autonomistas y confederales puede haber ayudado a que gozaran de mayor aceptacin hacia abajo; pero se trata de una conjetu-ra, dado que no hemos hallado evidencia en este sentido.583 Parecera que la adhesin al federalismo de la plebe portea se debi fundamental-mente a que el grupo que se volc hacia esa solucin fue el que se dedic a ganar un apoyo popular por las vas ya descriptas. La identidad poltica federal que una gran parte de la plebe urbana de Buenos Aires comparti- ra desde fines de la dcada de 1820 y mantendra durante el rosismo fue afianzada por el carcter popular del partido.

    Paralelamente, el Partido del Orden y su en parte heredero, el unita-rismo, fueron considerados como representantes de los sectores altos de la sociedad. Esto no era real en cuanto a la composicin de la dirigencia, puesto que ambas facciones rivales estaban integradas por miembros de la elite e incluso el federalismo gan la adhesin de sectores muy pode-rosos de la campaa. Pero esa distincin entre federales-populares y uni-tarios-aristcratas comenz a circular fuertemente, constituyendo el cuarto elemento empleado por los dorreguistas para lograr popularidad entre la plebe.

    La oposicin los Federales eran ms populares que los Unitarios, los pelucones. Eran stos considerados como miembros de una nueva aristocracia que empezaba a fundarse, y este solo dictado era un gran motivo de repulsin en un pueblo alimentado desde el principio de la revolucin con mximas, ms bien, con palabras y con hechos de la ms desmesurada oclocracia. Esta arma mortfera era la que con ms facilidad y ventaja poda manejar la oposicin ... mal podan los espritus menguados, y las clases bajas del pueblo, descendiendo hasta las proletarias, avenirse ron tendencias que manifiestamente tenan por objeto y

    583 La cuestin del confederacionismo y el autonomismo en las Provincias Unidas ha sido explorada profundamente por Jos Carlos Chiaramonte en El federalismo argentino en la primera mitad del siglo XIX, en M Carmagnani (coord), Federalismos latinoamerica- nos: Mxico/Brasil/Argentina, Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 1993.

    269

    580 De acuerdo a Saldas tambin la plebe se opuso a la medida. La masa popular se lanzen la fcil corriente de una oposicin turbulenta que se aproximaba la demagogia ycuyos ecos llegaban al recinto del Congreso. Las campaas se pronunciaron en el mismosentido; Saldas, op. cit, p. 141. 851 M. Ternavasio, Las reformas rivadavianas en Buenos Aires y el Congreso GeneralConstityente (1820-1827), en Goldman, Revolucin, Repblica y Confederacin, op.cit., p 187. 852 Herrero, Buenos Aires. 1816.... art. cit. 268

    E

    s

    t

    e

    m

    a

    t

    e

    r

    i

    a

    l

    e

    s

    p

    a

    r

    a

    u

    s

    o

    d

    e

    l

    o

    s

    e

    s

    t

    u

    d

    i

    a

    n

    t

    e

    s

    d

    e

    l

    a

    U

    n

    i

    v

    e

    r

    s

    i

    d

    a

    d

    N

    a

    c

    i

    o

    n

    a

    l

    d

    e

    Q

    u

    i

    l

    m

    e

    s

    ,

    s

    u

    s

    f

    i

    n

    e

    s

    s

    o

    n

    e

    x

    c

    l

    u

    s

    i

    v

    a

    m

    e

    n

    t

    e

    d

    i

    d

    c

    t

    i

    c

    o

    s

    .

    P

    r

    o

    h

    i

    b

    i

    d

    a

    s

    u

    r

    e

    p

    r

    o

    d

    u

    c

    c

    i

    n

    p

    a

    r

    c

    i

    a

    l

    o

    t

    o

    t

    a

    l

    s

    i

    n

    p

    e

    r

    m

    i

    s

    o

    e

    s

    c

    r

    i

    t

    o

    d

    e

    l

    a

    e

    d

    i

    t

    o

    r

    i

    a

    l

    c

    o

    r

    r

    e

    s

    p

    o

    n

    d

    i

    e

    n

    t

    e

    .

  • GABRIEL DI MEGLIO

    resultado definitivo excluirlos de los goces y prerrogativas ms marcadas de la asociacin: la igualdad, que siempre es mal entendida por las clases del pueblo. La vanidad irritante de los unitarios acab de poner el sello a la animadversin de sus contrarios que no se descuidaran en difundirla en la ciudad capital y en todas las provincias.584

    El peridico que los federales comenzaron a editar en octubre de 1826 en reemplazo de El Argentino se titul significativamente El Tribuno, y su primer nmero comenzaba diciendo: No os azoreis, aristcratas, por esta aparicin.585

    Un mes antes, la condena a la aristocracia haba aparecido en el Con-greso, en el debate acerca de quines iban a tener derecho a voto en la nueva constitucin. Los unitarios muchos de los cuales haban creado la ley electoral de 1821 en Buenos Aires abogaron ahora por una restric-cin del sufragio, suspendiendo la ciudadana de los jornaleros, doms-ticos a sueldo, soldados, los procesados penalmente y los notoriamente vagos. La novedosa posicin obedeci quizs a que los unitarios saban que no podan controlar la participacin plebeya en las elecciones de otras provincias como hacan en Buenos Aires. Su principal argumento fue que la situacin dependiente de aquellos individuos los haca seguir pasivamente la opinin de sus patrones. Algunos diputados federales se opusieron firmemente a la propuesta. Dorrego argument que los do-msticos asalariados y los jornaleros gozaban de ms libertad que los empleados del Estado, puesto que podan cambiar de trabajo y de pa-trn, al tiempo que los otros eran completamente dependientes del go-bierno. Si se exclua injustamente el sufragio a unos, era tambin necesa-rio quitrselo a los otros. Fue aqu que mencion el peligro de una entro-nizacin aristocrtica:

    Y qu es lo que resulta de aqu? una aristocracia la mas terrible, si se toma esta resolucin; porque es la aristocracia del dinero. Y desde que esto se sostenga se hecha por tierra el sistema representativo, que fija su base sobre la igualdad de los derechos. Echese la vista sobre nuestro pais pobre, vase que proporcin hay entre domsticos asalariados y jornaleros, y las demas clases del Estado, y se advertir al momento que quien v tener parte en las elecciones, excluyndose las clases que se expresan en artculo, es una pequesima parte del pas, tal vez no exceda de una vigsima parte.586

    Viva el bajo pueblo!

    Ms all de que esta postura puede haber obedecido a ciertas convic-ciones sinceras sobre cmo deba funcionar la repblica, lo cierto es que conduce a pensar en la defensa de su capital poltico: jornaleros y asala-riados se contaban entre los adherentes al partido popular (ahora fede-ral). No por ello Dorrego era un demcrata absoluto, puesto que estaba de acuerdo con retirarle la ciudadana a los mendigos y a quienes eran notoriamente vagos, as como a los soldados de lnea (esta ltima medi-da haba sido desde antes impulsada por su partido, dado que la tropa era utilizada por los gobiernos para sus triunfos electorales). Pero pode-mos conjeturar que, dada la gran circulacin de las noticias por la ciu-dad, la informacin de su defensa del voto de buena parte de los plebe-yos contribuy a aumentar su popularidad entre ellos. Algunos de sus contrincantes facilitaron esa identificacin, como el diputado Manuel Castro, quien haba presentado el artculo a favor de la restriccin. En su respuesta a Dorrego dijo, refirindose a la aristocracia del dinero:

    nunca puede dejar de haber esa aristocracia, que se quiere hacer aparecer como un monstruo tan perjudicial la sociedad, que es la que hace conservar la sociedad y el rden segn ella est establecida ... La aristocracia de sangre hereditarias monrquicas, esas si son peligrosas, porque se oponen las leyes y un sistema libre; pero aquellas aristocracias que nacen de la naturaleza de las cosas, no hay poder en la tierra que pueda vencerlas. Quien podr hacer que el ignorante sea igual al que tiene talento al hombre sabio? Dios no lo puede hacer, porque Dios ha puesto esa misma desigualdad en las cosas.587

    La circulacin de esta afirmacin no poda favorecer la existencia de un aprecio plebeyo hacia la faccin unitaria, y no coincida con otras ideas existentes en la ciudad. En 1822, Bartolom Hidalgo haba hecho decir a uno de sus personajes Por qu naides sobre naides / ha de ser ms superior?.588 Esas palabras no se insertaban en el vaco; hemos visto que despus de 1810 la afirmacin de la identidad americana contra la peninsular y los primeros pasos del republicanismo haban contribuido al afianzamiento de una nocin de igualdad poltica. En algunos mo-mentos, ella tuvo entre la plebe un correlato social, que en la dcada de 1810 haba ligado a la animadversin contra los peninsulares su hostili-dad hacia comerciantes de esa procedencia. Esa identificacin parece haber sobrevivido al fin de la guerra independentista en Buenos Aires, 587 Ibid. 588Dilogo patritico interesante, en Hidalgo, op. cit., p. 43.

    271

    S84 Iriarte, op. cit., vol. 3, p 218. 585 Preliminares, El Tribuno, 1 1 de octubre de 1826. El peridico apareci hasta agostode 1827. 586 En Ravignani, Asambleas Constituyentes Argentinas, op. cit., p. 736. 270

    E

    s

    t

    e

    m

    a

    t

    e

    r

    i

    a

    l

    e

    s

    p

    a

    r

    a

    u

    s

    o

    d

    e

    l

    o

    s

    e

    s

    t

    u

    d

    i

    a

    n

    t

    e

    s

    d

    e

    l

    a

    U

    n

    i

    v

    e

    r

    s

    i

    d

    a

    d

    N

    a

    c

    i

    o

    n

    a

    l

    d

    e

    Q

    u

    i

    l

    m

    e

    s

    ,

    s

    u

    s

    f

    i

    n

    e

    s

    s

    o

    n

    e

    x

    c

    l

    u

    s

    i

    v

    a

    m

    e

    n

    t

    e

    d

    i

    d

    c

    t

    i

    c

    o

    s

    .

    P

    r

    o

    h

    i

    b

    i

    d

    a

    s

    u

    r

    e

    p

    r

    o

    d

    u

    c

    c

    i

    n

    p

    a

    r

    c

    i

    a

    l

    o

    t

    o

    t

    a

    l

    s

    i

    n

    p

    e

    r

    m

    i

    s

    o

    e

    s

    c

    r

    i

    t

    o

    d

    e

    l

    a

    e

    d

    i

    t

    o

    r

    i

    a

    l

    c

    o

    r

    r

    e

    s

    p

    o

    n

    d

    i

    e

    n

    t

    e

    .

  • GABRIEL DI MEGLIO segn se percibe en unos versos annimos aparecidos despus de la de- finitiva batalla de Ayacucho que en 1824 puso fin a la presencia espaola en Amrica del Sur. El poema, titulado Viva la Patria!, contiene pasa- jes que permiten vislumbrar ideas circulantes sobre los godos. Desfilaban diferentes personajes que se despedan del continente y contaban sus abusos, por ejemplo un general, Ayer con este bastn / y mi vestido bordado / De todos fui respetado / Con servil humillacin: / Mas mi Espaola hinchazon / Hoi se mira despreciada, / y de esta CANALLA alzada / Sufro el ultraje mayor; un togado, Dando justicia al que quiero / o al que ms me regalaba; un almacenero Yo vine de marinero / Y en el mismsimo dia, / un paisano porfia / Me emboca moza y dinero: / A poco fui almacenero, / A mis sobrinos llam / Y ninguno habilit / Que no fuese paisano, / Pues todo AMERICANO / Con el corazn odi; un panadero Adis mi Panaderia / A donde hice mi caudal / Vendiendo un pan por un real / En la anterior caresta. Finalizaba con un americano diciendo Espaoles inhumanos ... Marchad fuera, marchad fuera.589 Probablemente el texto fue escrito fuera del Ro de la Plata, pero de todas formas se conoci en Buenos Aires y contiene ideas similares a las que hemos reseado en la dcada revolucionaria.

    Ahora bien, tras 1825 la amenaza espaola desapareci (El Tribuno sostuvo que los hroes de Ayacucho haban purificado la tierra de Colon de las inmundas poluciones del leon de Iberia)590 y los peninsulares que permanecan en Buenos Aires haban en general adoptado la ciudadana del nuevo Estado, adems de ver fuertemente deteriorada su posicin social. Otros antagonistas comenzaron entonces a atraer la hostilidad de la plebe: los extranjeros y los aristcratas. Los primeros no eran por su- puesto nuevos; desde el Medioevo las ciudades espaolas haban utiliza- do el exterior como fuerza nucleadora interna, se cerraron para quien vena de afuera, tanto viajeros como pobladores recientes, que tenan derechos diferentes a los de los vecinos y avecindados de la urbe.591 Las ciudades americanas se insertaron en esa tradicin desde su formacin. Pero haba distintos niveles de extranjera: los forasteros que eran subdi- tos de la Corona hispana y los que no. Todos generaban desconfianza, pero los que eran adems enemigos de la monarqua espaola, es decir los portugueses, los ingleses y en ciertos momentos tambin los franceses, 589 Cancionero Popular..., op. cit., pp. 310 a 313. 590 Dos palabritas al Correo, El Tribuno, n 8, 24 de noviembre de 1826. 591 Carl, M.C., M. de Fauve., N. Ramos, P. de Forteza e I. Las Heras, La sociedad hispanomedieval II. Sus estructuras, Barcelona, Gedisa, 2001, p. 127. 272

    Viva el bajo pueblo! despertaban ms recelo. Los ingleses eran adems herejes, protestantes, y algunas mujeres de la elite portea contaron a un viajero que crean- firmemente cuando fueron las invasiones que todos los britnicos te- nan cola de animal.592 La capital revolucionaria hered estas premisas, durante aos los diversos gobiernos porfiaron por conseguir el imposible control de quienes entraban y salan de una ciudad sin muros, exigiendo que la polica y los alcaldes de barrio revisaran los pasaportes de quienes llegaban tanto de ultramar como de otras regiones americanas. Pero ms all de la vigilancia de las autoridades, alguien que se instalaba en Bue- nos Aires tardaba aos hasta avecindarse y pasar a ser considerado parte de la comunidad por el resto de la poblacin. El criterio de extrao al lugar se aplicaba incluso para describir situaciones dentro del mbito urbano: en un juicio de 1822, un pulpero dijo que no conoca a quines se encontraban en su local una noche en que hubo una pelea, por ser forasteros en aquel barrio.593

    Hemos visto que en el Motn de Tagle se apel al degello de extranje- ros para movilizar a un grupo de peones, y pocos das despus de su fracaso Forbes coment alarmado que siete de ellos haban sido asesina- dos, debido a una amenaza de venganza contra todos los extranjeros, por ser uno de ellos el primero que revel al Gobierno la conspiracin. Me temo que esto sea el comienzo de un espantoso perodo de fanatis- mo.594 Efectivamente fue un oficial peruano ms tarde fusilado por haber sido partcipe el que delat a los implicados en el levantamiento, pero lo que preocupaba al cnsul norteamericano era la posibilidad de ataques contra cualquier extranjero, temor que demostr ser infundado. Aunque un porteo contemporneo sostuvo que los plebeyos miraban de reojo a los extranjeros, a quienes invariablemente calificaban de ingle- ses, cualquiera fuera su nacionalidad, un britnico coment que en la ciudad los hombres pueden acompaar a las seoritas por la calle sin temor a ser molestados por la plebe, que muestra por los extranjeros un gran respeto.595

    592 Isabelle, op. cit., p. 129. 593 Sumario contra el sargento Francisco Reyes de la 2a compaa del 1o Esquadron de dicho Reximiento acusado de Insultos echos contra D. Manuel Rodrguez la noche del 11 de Julio, AGN, TCR, R-l. Para el control de pasaportes vese los legajos de rdenes de Polica ya citados. La crucial diferencia entre locales y extraos fue sealada por Carlos Cansanello en Domiciliados y transentes...., art. cit. 594 Forbes, op. cit., p. 235 (carta del 30 de marzo de 1823). 595 Wilde, op. cit , p. 78; Un ingls, op. cit.p, 79.

    273

    E

    s

    t

    e

    m

    a

    t

    e

    r

    i

    a

    l

    e

    s

    p

    a

    r

    a

    u

    s

    o

    d

    e

    l

    o

    s

    e

    s

    t

    u

    d

    i

    a

    n

    t

    e

    s

    d

    e

    l

    a

    U

    n

    i

    v

    e

    r

    s

    i

    d

    a

    d

    N

    a

    c

    i

    o

    n

    a

    l

    d

    e

    Q

    u

    i

    l

    m

    e

    s

    ,

    s

    u

    s

    f

    i

    n

    e

    s

    s

    o

    n

    e

    x

    c

    l

    u

    s

    i

    v

    a

    m

    e

    n

    t

    e

    d

    i

    d

    c

    t

    i

    c

    o

    s

    .

    P

    r

    o

    h

    i

    b

    i

    d

    a

    s

    u

    r

    e

    p

    r

    o

    d

    u

    c

    c

    i

    n

    p

    a

    r

    c

    i

    a

    l

    o

    t

    o

    t

    a

    l

    s

    i

    n

    p

    e

    r

    m

    i

    s

    o

    e

    s

    c

    r

    i

    t

    o

    d

    e

    l

    a

    e

    d

    i

    t

    o

    r

    i

    a

    l

    c

    o

    r

    r

    e

    s

    p

    o

    n

    d

    i

    e

    n

    t

    e

    .

  • GABRIEL DI MEGLIO

    Los ingleses generaban una gran antipata entre los artesanos (y tam- bin, aunque secretamente, entre varios comerciantes importantes). En un peridico de 1821 se public una nota firmada por un maestro car- pintero real o ficticio que narraba como aos antes los artesanos ha- ban solicitado al gobierno el cierre de las tiendas de los artesanos extran- jeros y la prohibicin de la importacin de obrages hechos de los que aqu en el pais se hacan, pues se nos perjudicaba en gran manera todos los artesanos. Sostena que en el momento en que escriba:

    los que podan algo para las necesidades de la guerra, y se tiles a su patria no hay cuasi uno que sea capaz de dar cien pesos porque los ingleses se llevaron el dinero, y ellos luego que han visto el pais en tal estado, y que no rinden los talleres se han mandado mudar y ni han hecho un beneficio a nuestra patria ... Todos los trabajos ingleses est visto que no son mas que vista; pero duracin y firmeza ninguna, pues est probado que el obrage americano es mas solido, mas firme y de triple duracin.596

    La mala imagen de los britnicos exista entonces subterrneamente. En 1827 se le dio un contenido poltico: carteles annimos los acusaron de ser los culpables de la firma de un deshonroso tratado de paz con el Brasil, provocando que un enviado ingls escribiera a Londres que si no abrimos los ojos tendremos los tiempos de Beresford otra vez.597 El di- plomtico descubri luego que el mismo gobierno haba realizado la im- presin y pegatina para exculparse, utilizando a los extranjeros como depositarios de la furia popular. Pero esa apelacin antibritnica slo tuvo lugar en esa situacin extrema. Ni el oficialismo ni la oposicin propusieron medidas concretas contra los europeos, pero Dorrego siempre se distingui por la virulencia de su hostilidad hacia los ingleses.598

    De todas maneras, la animosidad principal parece haber sido contra los extranjeros en general, hacindose un sincretismo entre ellos. As, cuan- do el francs Isabelle desembarc en 1830 en Buenos Aires fue insultado por los carretilleros que lo trasladaron a la costa con los eptetos de grin-

    596 Eu nao me meto con ninguem, n 1, 24 de julio de 1821 (editado por el padre Francisco Castaeda). Vale sealar que ni en esos aos, ni el posterior periodo resista, los artesanos porteos tuvieron una intervencin poltica destacada en tanto tales, es decir defendien- do intereses corporativos como pedir aumentos de tarifas, que s fue muy importante en otras ciudades hispanoamericanas de la poca. 597 Carta de Lord Ponsonby a George Canning del 15 de julio de 1827 (EO. 6/18), cit. en Rosa, Historia Argentina, op. cit., T. IV, p. 67. 598 Forbes, op. cit., p. 473 (carta del 20 de agosto de 1827). 274

    Viva el bajo pueblo! go, carcamn, godo y sarraceno, acompaados de mil obscenida- des.599 Aparecan combinadas su condicin de extranjero, gringo, las palabras injuriosas que se empleaban con los espaoles, godo y sarraceno, y se aada carcamn, palabra que tena un contenido social, utilizado para una persona vulgar que busca aparentar ms de lo que es. A la identificacin de los extranjeros se sum otra: la de stos con los unita- rios, los aristcratas atacados por Dorrego. Se not claramente en abril de 1829, durante el levantamiento rural contra el gobierno unitario que trataremos ms adelante, cuando aparecieron en la plaza de Monserrat una serie de pasquines que decan: Antes indios que extranjeros!Muerte a los extranjeros que asistan a la plaza!Ellos comern barro caliente! La Federacin reinar y todo extranjero que se oponga morir por la ley. Los indios son preferibles a los unitarios. Probablemente el desencadenante de ese enojo fuera que varios franceses se haban enrolado a favor del gobierno en un batalln llamado Amigos del Orden. Pero el temor cre- ci entre todos los extranjeros: se encuentran en una situacin muy delicada y desagradable. Es imposible escapar a la calumnia.600

    Se ha sealado con frecuencia que el odio a los extranjeros y a los ricos era una constante en las motivaciones para la accin de la plebe en las ciudades preindustriales.601 Lo que nos interesa destacar es la articula- cin poltica de ese rasgo, la identificacin entre extranjeros y unitarios. sta no fue exclusivamente urbana: en diversas acciones polticas en las que intervinieron los sectores subalternos rurales de mediados de la dca- da de 1820 un tumulto en la Guardia de Lujn en 1825, una montone- ra que asalt Navarro y Lujn en 1826 existi una identificacin entre los extranjeros y las autoridades ligadas al Partido del Orden-Unitario.602

    La hostilidad de la plebe urbana hacia los aristcratas-unitarios prove- na de su caracterizacin como una elite que no respetaba los viejos prin- cipios que haba impulsado la Revolucin ni haca esfuerzos inclusivos con respecto al bajo pueblo. Esta antinomia no era nueva. Tomemos otra vez los escritos del payador popular Hidalgo:

    559 Isabelle, op. cit., p. 110. 600 En orden: The British Packet, op. cit., p. 232 (11 de abril de 1829); d'Orbigny, Viaje por Amrica Meridional II, op. cit., p. 557; The British Packet, op. cit., p. 232. 601 Vase por ejemplo Hobsbawm, Rebeldes primitivos, op. cit., pp. 160 y 161. 602 R. Fradkin, Tumultos en la Pampa. Una exploracin de las formas de accin colectiva de la poblacin rural de Buenos Aires durante la dcada de 1820, en IX Jornadas interes- cuelas/'departamentos de Historia, UNC, Crdoba, 2003, y Asaltar los pueblos. La mon- tonera de Cipriano Benitez contra Navarro y Lujn en diciembre de 1826 y la conflicti- vidad social en la campaa bonaerense, Anuario del IEHS, n 18, 2004.

    275

    E

    s

    t

    e

    m

    a

    t

    e

    r

    i

    a

    l

    e

    s

    p

    a

    r

    a

    u

    s

    o

    d

    e

    l

    o

    s

    e

    s

    t

    u

    d

    i

    a

    n

    t

    e

    s

    d

    e

    l

    a

    U

    n

    i

    v

    e

    r

    s

    i

    d

    a

    d

    N

    a

    c

    i

    o

    n

    a

    l

    d

    e

    Q

    u

    i

    l

    m

    e

    s

    ,

    s

    u

    s

    f

    i

    n

    e

    s

    s

    o

    n

    e

    x

    c

    l

    u

    s

    i

    v

    a

    m

    e

    n

    t

    e

    d

    i

    d

    c

    t

    i

    c

    o

    s

    .

    P

    r

    o

    h

    i

    b

    i

    d

    a

    s

    u

    r

    e

    p

    r

    o

    d

    u

    c

    c

    i

    n

    p

    a

    r

    c

    i

    a

    l

    o

    t

    o

    t

    a

    l

    s

    i

    n

    p

    e

    r

    m

    i

    s

    o

    e

    s

    c

    r

    i

    t

    o

    d

    e

    l

    a

    e

    d

    i

    t

    o

    r

    i

    a

    l

    c

    o

    r

    r

    e

    s

    p

    o

    n

    d

    i

    e

    n

    t

    e

    .

  • GABRIEL DI MEGLIO

    Si se hiciera una razn / de toda la plata y oro / que en Buenos Aires entr / desde el da memorable / de nuestra revolucin, / y despus de buena fe / se hiciera una relacin / de los gastos que ha habo, / el pescuezo apuesto yo / a que sobraba dinero /para formar un cordn / dende aqu a Guasupica / pero en tanto que al rigor / del hambre perece el pobre, / el soldao de valor, / el oficial de servicios, / y que la prostitucin / se acerca a la infeliz viuda / que mira con cruel dolor / padecer a sus hijuelos; / entre tanto, el aduln, / y el que de nada nos sirve / y vive en toda faicin, / disfruta de gran abundancia / y como no le cost / nada el andar remediao / gasta ms pesos que arroz. /Y, amigo, de esta manera / en medio del pericn / el que tiene es don Julano / y el que perdi se amol: / sin que todos los servicios / que a la Patria le emprest / lo libren de una roncada / que le largue algn pintor.603

    Haba aqu una condena explcita a un supuesto enriquecimiento il- cito de los gobernantes y de los que de nada sirven, al tiempo que aquellos que arriesgaron su vida por la patria y las viudas de los que la perdie- ron soportaban la pobreza. Esto permite comprender la difusin del discurso de los dorreguistas, que si no se centr en solucionar esa injus- ticia atac a sus causantes: los aristcratas. Su xito fue indudable entre algunos miembros de la plebe, como los que en las elecciones de mayo de 1828 que despus describiremos irrumpieron en una mesa electoral al grito de Viva el gobernador Dorrego! Mueran los de casaca y levita, y viva el bajo pueblo! .604

    El ltimo elemento al que apelaron los dorreguistas en su construc- cin poltica fue la toma de posiciones favorables a los intereses de la plebe que hizo el partido popular en diversas ocasiones, como la que ya hemos considerado o la oposicin a las tropelas de la leva que detall en sus pginas El Tribuno, cuando aquella se haba convertido en un flagelo para la ciudad y an ms la campaa, durante la guerra con el Brasil. Son innumerables los atentados que con motivo de la leva se han cometido por parte de los agentes del poder, deca el peridico, Y aun hay Miserables que las justifican!.605 Todos estos factores mantenan viva la tradicin revo- lucionaria de cuyo abandono acusaban a los unitarios y contribuyen a explicar la simpata que despertaban entre las capas bajas de la sociedad portea.

    El fracaso del Congreso por la intransigencia del grupo unitario, la oposicin de varias provincias que desemboc en una guerra entre ellas, y las dificultades del enfrentamiento con el Brasil dio lugar a la renun-

    603 Dilogo patritico interesante, en Hidalgo, op. cit., p. 48. 604 EL TIEMPO. Diario poltico, literario y mercantil, n 5, 6 de mayo de 1828. 605 Leva, El Tribuno, n 13, 22 de noviembre de 1826. 276

    Viva el bajo pueblo! cia de Rivadavia a la presidencia y a su transitorio reemplazo por Vicente Lpez y Planes. Este representante porteo se haba distanciado del par- tido unitario y tampoco era parte del grupo federal, pero se rode de personajes que haban pasado del primero al segundo. Su interinato fi- naliz con la pronta disolucin del Congreso y la restauracin de las instituciones de Buenos Aires. En las elecciones de representantes pro- vinciales del 22 de julio de 1827 el gobierno jug a favor de los federales, quienes as llegaron al poder por medio de la designacin de Dorrego como gobernador.606

    El nombramiento marc el apogeo del lder federal en la poltica por- tea. Aunque no tenemos datos que permitan verificarlo, es posible que tambin haya significado un triunfo para muchos miembros de la plebe portea. Es cierto que en la victoria fue decisiva la crisis del antiguo Partido del Orden y el vuelco al federalismo de muchos de sus anteriores soportes. Ese traslado hizo a la vieja oposicin ms respetable y aceptable ante la mayora de la elite, aunque de acuerdo a Vicente Fidel Lpez no alcanz a quitarle los tiznes de plebeyo y 'guarango' con que la parte gruesa de su masa se haba sealado siempre.607 Es que el otro elemento fundamental para el xito federal fue el capital poltico que Dorrego haba logrado entre la plebe.608

    La participacin poltica plebeya no abandon entonces a la ciudad de Buenos Aires a lo largo de la etapa aqu considerada, pero, a diferencia de lo ocurrido en aos anteriores, las facciones en pugna lograron discipli- nar sus formas. La regularizacin de la poltica iba a ser rota por la misma

    606 En las elecciones hubo una importante movilizacin por parte de las dos listas (Terna- vasio, La revolucin del voto, op. cit., pp 152 a 154), pero fueron pacficas, como detall el peridico La Crnica poltica y literaria de Buenos Aires, n 59, 23 de julio de 1827. 607 Lpez, op. cit., vol. 9, p. 215, 608 Hubo lderes hispanoamericanos contemporneos a Dorrego que construyeron un ascendiente sobre la plebe urbana con mtodos similares a los que l emple, como Agustn de Iturbide y Vicente Guerrero en ciudad de Mxico, Agustn Gamarra en Cuzco y los liberales Francisco de Paula Santander y Jos Manuel Obando en Bogot. Vanse T. Di Tella, Iturbide y el Cesarismo popular, Buenos Aires, Fundacin. Simn Rodrguez- Biblos, 1977; S. Arrom, Popular politics in Mxico City: the Parin Riot, en Arrom y S. Orloll, Riots in the cities: Popular Politics and the Urban Poor in Latin America, 1765- 1910, Wilmington, Scholarly Resources, 1996; C. Walker, Smoldering Ashes. Cuzco and the Creation of Republican Per, 1780-1840, Durham & London, Duke University Press, 1999; M. Deas, Venezuela, Colombia y Ecuador, en L. Bethell, Historia de Amrica Latina, op. cit., vol. 6; F. Gutirrez Sanin: La literatura plebeya y el debate alrededor de la propiedad (Nueva Granada, 1849-1854), en Sabato, Ciudadana Poltica..., op. cit.

    277

    E

    s

    t

    e

    m

    a

    t

    e

    r

    i

    a

    l

    e

    s

    p

    a

    r

    a

    u

    s

    o

    d

    e

    l

    o

    s

    e

    s

    t

    u

    d

    i

    a

    n

    t

    e

    s

    d

    e

    l

    a

    U

    n

    i

    v

    e

    r

    s

    i

    d

    a

    d

    N

    a

    c

    i

    o

    n

    a

    l

    d

    e

    Q

    u

    i

    l

    m

    e

    s

    ,

    s

    u

    s

    f

    i

    n

    e

    s

    s

    o

    n

    e

    x

    c

    l

    u

    s

    i

    v

    a

    m

    e

    n

    t

    e

    d

    i

    d

    c

    t

    i

    c

    o

    s

    .

    P

    r

    o

    h

    i

    b

    i

    d

    a

    s

    u

    r

    e

    p

    r

    o

    d

    u

    c

    c

    i

    n

    p

    a

    r

    c

    i

    a

    l

    o

    t

    o

    t

    a

    l

    s

    i

    n

    p

    e

    r

    m

    i

    s

    o

    e

    s

    c

    r

    i

    t

    o

    d

    e

    l

    a

    e

    d

    i

    t

    o

    r

    i

    a

    l

    c

    o

    r

    r

    e

    s

    p

    o

    n

    d

    i

    e

    n

    t

    e

    .

  • GABRIEL DI MEGLIO elite en 1828, como consecuencia del agravamiento de la lucha facciosa por los enfrentamientos en el Congreso y del conflicto con el Brasil.

    Los eventos callejeros y la guerra con el Imperio La importancia de las fiestas y de otras manifestaciones callejeras vin-

    culadas a la poltica, rasgo fundamental de los aos revolucionarios, se mantuvo en los aos posteriores. El Partido del Orden no quiso dismi- nuirla y por el contrario la estimul, pero el retorno de los festejos urba- nos despus de la gran crisis de 1820 fue tibio. El 30 de mayo de 1821 se celebr con unas pocas salvas y repiques una derrota de Ramrez a manos de porteos y santafecinos. Recin en agosto y septiembre se vol- vieron a realizar celebraciones con iluminaciones y otros elementos tpi- cos de la dcada previa: en un caso para festejar la inauguracin de la Universidad de Buenos Aires y, en el segundo, la toma de Lima por el ejrcito de San Martn.609 Las fiestas mayas fueron ese ao poco brillan- tes, pero recuperaron su pasada magnificencia en 1822, cuando el go- bierno program importantes festejos. Entre el 24 y el 27 de mayo tuvie- ron lugar comparsas, repiques generales de las campanas de las iglesias, salvas de artillera, obras de teatro, un Te Deum, un desfile militar y una carrera de sortija en la Alameda. Bartolom Hidalgo describi detallada- mente las actividades realizadas: un gento temerario / vino a la plaza: las danzas / los hombres subiendo al palo / ... por la plaza de Lorea / otros tambin me c