vitamina_b5_150110.pdf

2
Vitamina B5 Terapia ortomolecular SINÓNIMO Ácido pantoténico DESCRIPCIÓN El nombre “ácido pantoténico” viene de la palabra griega pantos, que significa “en todas partes”, lo que indica el hecho de que esta vitamina B esté en todas las células vivas en la naturaleza, así como en un gran número de alimentos. Sin embargo, se pierde mucha de ella durante la preparación y almacenamiento de los alimentos. En situaciones de estrés, las personas que consumen una gran cantidad de alimentos refinados y/o bebidas alcohólicas con frecuencia, pueden desarrollar una deficiencia (bioquímica) de esta vitamina, cuya importancia se refleja en el aumento de la sensibilidad a la insulina, disminución de los niveles de colesterol y una disminución del potasio en suero. El ácido pantoténico desempeña un papel vital en el metabolismo celular y toma la forma de coenzima-A en la producción de energía a partir de hidratos de carbono, grasas y proteínas. Es un precursor de la coenzima-A (CoA). CoA es un cofactor en más de 70 vías metabólicas, de las cuales las más importantes se refieren a la quema de grasas, hidratos de carbono y aminoácidos para la producción de energía. CoA también desempeña un papel en la síntesis del hemo y la acetilcolina, así como en reacciones de desintoxicación de fase II. Es esencial para la síntesis del colesterol, esteroides y ácidos grasos y en el metabolismo de otras vitaminas B. El ácido pantoténico (y la pantetina relacionada) es bioquímicamente el precursor más estable de la Coenzima-A que se obtiene en la forma de suplemento. La Vitamina B5 tiene importantes propiedades reductoras del colesterol. Especialmente los diabéticos se benefician, ya que no afecta negativamente a los niveles de glucosa en sangre. Además, la vitamina B5 es de gran importancia para la función suprarrenal y, en combinación con un complejo B, se utiliza en tratamientos contra el estrés. El ácido pantoténico estimula las glándulas adrenales y aumenta la producción de cortisol y otras hormonas adrenales. Estas hormonas ayudan al metabolismo, combaten las alergias y son útiles en la reparación de tejidos. Parece ser que en pacientes con artritis reumatoide disminuyen los niveles de vitamina B5, por lo que una la suplementación con vitamina B5 reduce los síntomas. Además de lo anterior, también se puede decir que el ácido pantoténico se puede usar para combatir alergias. Estimula el sistema inmune en la producción de anticuerpos. También acelera la cicatrización de heridas. La Vitamina B5 y sus compuestos relacionados pueden proteger las membranas celulares contra el daño por radicales libres. Esto puede estar relacionado con la estimulación de la coenzima A. CoA disminuye la peroxidación lipídica y estimula los mecanismos de reparación por el aumento de la síntesis de fosfolípidos. El ácido pantoténico libre es un compuesto inestable, por lo tanto, en los complementos alimenticios se suele utilizar casi siempre una sal de calcio (pantotenato de calcio) INDICACIONES Hipercolesterolemia y enfermedades cardiovasculares Estrés Artritis reumatoide Cicatrización de heridas Desintoxicante de alcoholismo Problemas de cabello CONTRA-INDICACIONES No se conocen contraindicaciones con las dosis indicadas de Vitamina B5 EFECTOS ADVERSOS El ácido pantoténico es seguro de usar. El Comité Científico Europeo de Alimentación no ha sido capaz de encontrar estudios en los que se pueda comprobar los efectos adversos de la vitamina B5 y, por lo tanto, se estable un límite superior en cuanto a su uso seguro. INTERACCIONES Pueden darse interacciones con fármacos convencionales o naturales. Consulte a un experto

Upload: rosmery-flores-flores

Post on 14-Jul-2016

8 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: vitamina_b5_150110.pdf

Vitamina B5Terapia ortomolecular

SINÓNIMOÁcido pantoténico

DESCRIPCIÓNEl nombre “ácido pantoténico” viene de la palabra griega pantos, que significa “en todas partes”, lo que indica el hecho de que estavitamina B esté en todas las células vivas en la naturaleza, así como en un gran número de alimentos. Sin embargo, se pierde mucha de elladurante la preparación y almacenamiento de los alimentos.

En situaciones de estrés, las personas que consumen una gran cantidad de alimentos refinados y/o bebidas alcohólicas con frecuencia, puedendesarrollar una deficiencia (bioquímica) de esta vitamina, cuya importancia se refleja en el aumento de la sensibilidad a la insulina,disminución de los niveles de colesterol y una disminución del potasio en suero.

El ácido pantoténico desempeña un papel vital en el metabolismo celular y toma la forma de coenzima-A en la producción de energía a partirde hidratos de carbono, grasas y proteínas. Es un precursor de la coenzima-A (CoA). CoA es un cofactor en más de 70 vías metabólicas, delas cuales las más importantes se refieren a la quema de grasas, hidratos de carbono y aminoácidos para la producción de energía. CoAtambién desempeña un papel en la síntesis del hemo y la acetilcolina, así como en reacciones de desintoxicación de fase II.

Es esencial para la síntesis del colesterol, esteroides y ácidos grasos y en el metabolismo de otras vitaminas B. El ácido pantoténico (y lapantetina relacionada) es bioquímicamente el precursor más estable de la Coenzima-A que se obtiene en la forma de suplemento.

La Vitamina B5 tiene importantes propiedades reductoras del colesterol. Especialmente los diabéticos se benefician, ya que no afectanegativamente a los niveles de glucosa en sangre.

Además, la vitamina B5 es de gran importancia para la función suprarrenal y, en combinación con un complejo B, se utiliza en tratamientoscontra el estrés. El ácido pantoténico estimula las glándulas adrenales y aumenta la producción de cortisol y otras hormonas adrenales. Estashormonas ayudan al metabolismo, combaten las alergias y son útiles en la reparación de tejidos.

Parece ser que en pacientes con artritis reumatoide disminuyen los niveles de vitamina B5, por lo que una la suplementación con vitaminaB5 reduce los síntomas.

Además de lo anterior, también se puede decir que el ácido pantoténico se puede usar para combatir alergias. Estimula el sistema inmune enla producción de anticuerpos. También acelera la cicatrización de heridas. 

La Vitamina B5 y sus compuestos relacionados pueden proteger las membranas celulares contra el daño por radicales libres. Esto puedeestar relacionado con la estimulación de la coenzima A. CoA disminuye la peroxidación lipídica y estimula los mecanismos de reparaciónpor el aumento de la síntesis de fosfolípidos.

El ácido pantoténico libre es un compuesto inestable, por lo tanto, en los complementos alimenticios se suele utilizar casi siempre una salde calcio (pantotenato de calcio)

INDICACIONESHipercolesterolemia y enfermedades cardiovascularesEstrésArtritis reumatoideCicatrización de heridasDesintoxicante de alcoholismoProblemas de cabello

CONTRA-INDICACIONESNo se conocen contraindicaciones con las dosis indicadas de Vitamina B5

EFECTOS ADVERSOSEl ácido pantoténico es seguro de usar. El Comité Científico Europeo de Alimentación no ha sido capaz de encontrar estudios en los que sepueda comprobar los efectos adversos de la vitamina B5 y, por lo tanto, se estable un límite superior en cuanto a su uso seguro. 

INTERACCIONESPueden darse interacciones con fármacos convencionales o naturales. Consulte a un experto

Page 2: vitamina_b5_150110.pdf

DOSISLas recomendaciones de dosificación para el ácido pantoténico pueden variar entre la cantidad diaria recomendada de 1000 mg por día,dependiendo de la aplicación.

SINERGIAVitamina B5 funciona mejor en combinación con otras vitaminas B, por lo que se recomienda ingerir un complejo de vitaminas B ademásde la vitamina B5. Además, se debe prestar atención a los niveles suficientes de azufre, en particular cisteína, ya que es necesario para laconversión de ácido pantoténico en forma activa (pantetina) un grupo –SH de la cisteína. También se necesita, para la conversión de ácidopantoténico en CoA, el magnesio, ya que en caso de deficiencia de magnesio haría que esta conversión no pudiese llevarse a cabo. Porúltimo, se recomienda siempre una combinación de suplementación ortomolecular, con un multivitamínico y vitamina C.

REFERENCIASBerg, van den H, Bioavailability of pantothenic acid. Eur J Clin Nutr 1997 Jan;51 Suppl 1:S62-S63.1.Chevaux KA, Song WO. Adrenocortical function and cholesterol in pantothenic acid deficiency. FASEB 1994;8:2588.2.Eissenstat BR, Wyse BW, Hansen RG. Pantothenic acid status of adolescents. Am J Clin Nutr 1986 Dec;44(6):931-937.3.Leung LH. Pantothenic acid deficiency as the pathogenesis of acne vulgaris. Med Hypotheses 1995 Jun;44 (6):490-492.4.Murray MT, Pizzorno J. Encyclopedia of Natural Medicine. Rocklin CA/USA: Prima Publishing, 1998.5.Murray MT, Encyclopedia of Nutritional Supplements. Rocklin CA/USA: Prima Health Publishing, 1996.6.Osono Y, Hirose N, Nakajima K, Hata Y. The effects of pantethine on fatty liver and fat distribution. Atheroscler Thromb2000;7(1):55-58.

7.

Pantethine, Altern Med Rev 1998 Oct;3(5):379-381.8.Smith CM, Song WO. Comparative nutrition of pantothenic acid. Nutr Biochem 1996;7:312-321.9.Tahiliani AG, Beinlich CJ. Pantothenic acid in health and disease. Vitam Horm 1991;46:165-228.10.Vaxman F, Olender S, Lambert A et al. Effect of pantothenic acid and ascorbic acid supplementation on human skin woundhealing process. A double-blind, prospective and randomized trial. Eur Surg Res 1995;27(3):158-66.

11.

Webster MJ, Physiological and performance responses to supplementation with thiamin and pantothenic acid derivatives. Eur JAppl Physiol Occup Physiol 1998 May;77(6):486-491.

12.