visión y misión de la educación teológica en a. l.pdf

5
¿Quiénes somos? Publicaciones de Biblia Publicaciones de Teología Contaminación por la minería Visión y Misión de la educación teológica en A. L. El Reino de Dios en el dispensacionalismo Teología de Josué Teología de Éxodo El costo de seguir a Jesús La fidelidad de Dios La unidad en el perfecto plan divino Condenación por lucrarse con la religión Estoy Cansado Enseñanza de la Palabra de Dios Publicaciones de Ministerio Biblicum reflexionen Libros publicados Libros comentados Vídeos Contacto Enlaces recomendados DIOS TE BENDIGA. RECUERDE QUE LA SALVACIÓN SE ENCUENTRA SOLAMENTE EN CRISTO VISIÓN Y MISIÓN DE LA EDUCACIÓN TEOLÓGICA EN AMÉRICA LATINA – UNA PROPUESTA Prof. A. Beens Bartolo H. Introducción En estas últimas décadas hay una constante preocupación por el presente y el futuro de la educación teológica, razón por la cual se publicaron muchos libros, entre ellos: Christian Religious Education,[1] Changing Patterns of Religous Education,[2] Reenvisioning Theological Education,[3] Renewal in Theological Education,[4] Theological Education in the Evangelical Tradition,[5] Philosophy & Education (libro publicado también en español),[6] The Globalization of Theological Education,[7] Educating for Tomorrow,[8] The Ideal Seminary,[9] Excellence and Renewal,[10] Excellence in Theological Educational (traducido al español y portugués),[11] Educaҫão Teológica Transformadora,[12] y Nuevas Alternativas de Educación Teológica.[13] En esos libros se reflexiona sobre la educación teológica tradicional, se examina la educación teológica actual en los Estados Unidos, ya sea en los Seminarios o Iglesias, y se proyecta hacia el futuro. El libro Nuevas Alternativas de Educación Teológica, ya no son tan nuevas pero, fue redactado desde América Latina e hizo un gran aporte al desarrollo de la educación teológica integral. ¿Cómo está la educación teológica en América Latina? ¿Qué le espera a la educación teológica en este contexto? ¿Cuál debe ser el rumbo que debe tomar para impactar ministerial y socialmente? Estas son preguntas que requieren reflexión y respuestas contundentes. Así pues, en este breve artículo se busca aportar con ideas que ayuden a cumplir con la mejora de la educación teológica en este mundo cambiante, específicamente en América Latina. A fin de cumplir con el objetivo planteado, se 1) examinará brevemente el contexto latinoamericano en relación a la educación teológica, 2) se presentará una visión y misión, 3) se limitará los fundamentos, 4) se presentará la metodología pedagógica a seguir, y 5) se hará una conclusión final. Contexto América Latina incluye desde México por el Norte hasta Chile y Argentina por el Sur, además de los países que se ubican en el Caribe. Países que tienes elementos comunes y diferencias particulares. Todos los países fueron conquistados o invadidos por España, Portugal, o Francia; se les impuso su idioma, su religión, su política, fueron explotados y expropiados; y con los años alcanzaron su independencia, construyen su futuro en democracia, y fueron evangelizados por el protestantismo. América Latina tuvo (y tiene) un proceso lento de evangelización y educación teológica. La educación teológica se ha centrado en los Seminarios e Institutos Bíblicos Teológicos. Se puede decir que se aplicado el principio del “embudo”, donde los grandes teólogos se concentran en las grandes instituciones teológicas, y de ahí va cayendo la información poco a poco en pequeñas instituciones que preparan líderes locales o regionales, de ahí un menor conocimiento cae sobre la iglesia. La iglesia es la última instancia en la cadena de preparación y reflexión. La iglesia es la que menos MINISTERIO ABEBAH

Upload: hectoraestradam

Post on 07-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Educación Teológica

TRANSCRIPT

  • 10/6/2015 VisinyMisindelaeducacinteolgicaenA.L.ministerioabebah

    http://ministerioabebah.jimdo.com/publicacionesdeteolog%C3%ADa/visi%C3%B3nymisi%C3%B3ndelaeducaci%C3%B3nteol%C3%B3gicaenal/ 1/5

    Quinessomos?

    PublicacionesdeBiblia

    PublicacionesdeTeologa

    Contaminacinporlaminera

    VisinyMisindelaeducacinteolgicaenA.L.

    ElReinodeDioseneldispensacionalismo

    TeologadeJosu

    Teologadexodo

    ElcostodeseguiraJess

    LafidelidaddeDios

    Launidadenelperfectoplandivino

    Condenacinporlucrarseconlareligin

    EstoyCansado

    EnseanzadelaPalabradeDios

    PublicacionesdeMinisterio

    Biblicumreflexionen

    Librospublicados

    Libroscomentados

    Vdeos

    Contacto

    Enlacesrecomendados

    DIOSTEBENDIGA.RECUERDEQUELASALVACINSEENCUENTRASOLAMENTEENCRISTO

    VISINYMISINDELAEDUCACINTEOLGICAENAMRICALATINAUNAPROPUESTA

    Prof.A.BeensBartoloH.

    Introduccin

    Enestasltimasdcadashayunaconstantepreocupacinporelpresenteyelfuturodelaeducacinteolgica,raznporlacualsepublicaronmuchoslibros,entreellos:Christian Religious Education,[1] Changing Patterns of Religous Education,[2]Reenvisioning Theological Education,[3] Renewal in Theological Education,[4]TheologicalEducationintheEvangelicalTradition,[5]Philosophy&Education(libropublicado tambin en espaol),[6] The Globalization of Theological Education,[7]Educating for Tomorrow,[8] The Ideal Seminary,[9] Excellence and Renewal,[10]Excellence in Theological Educational (traducido al espaol y portugus),[11]Educao Teolgica Transformadora,[12] y Nuevas Alternativas de EducacinTeolgica.[13]Enesos libros se reflexiona sobre la educacin teolgica tradicional, se examina laeducacinteolgicaactualenlosEstadosUnidos,yaseaenlosSeminariosoIglesias,yseproyectahaciael futuro.El libroNuevasAlternativasdeEducacinTeolgica,yanosontannuevaspero,fueredactadodesdeAmricaLatinaehizoungranaportealdesarrollodelaeducacinteolgicaintegral.CmoestlaeducacinteolgicaenAmricaLatina?Quleesperaalaeducacinteolgica en este contexto? Cul debe ser el rumboquedebe tomarpara impactarministerial y socialmente?Estas sonpreguntasque requieren reflexiny respuestascontundentes.Aspues,enestebreveartculosebuscaaportarconideasqueayudenacumplir con la mejora de la educacin teolgica en este mundo cambiante,especficamenteenAmricaLatina.Afindecumplirconelobjetivoplanteado,se1)examinarbrevementeelcontextolatinoamericano en relacin a la educacin teolgica, 2) se presentar una visin ymisin,3)selimitarlosfundamentos,4)sepresentarlametodologapedaggicaaseguir,y5)seharunaconclusinfinal.

    ContextoAmricaLatinaincluyedesdeMxicoporelNortehastaChileyArgentinaporelSur,ademsdelospasesqueseubicanenelCaribe.Pasesquetieneselementoscomunesy diferencias particulares. Todos los pases fueron conquistados o invadidos porEspaa,Portugal,oFranciaselesimpusosuidioma,sureligin,supoltica,fueronexplotadosyexpropiadosyconlosaosalcanzaronsuindependencia,construyensufuturoendemocracia,yfueronevangelizadosporelprotestantismo.Amrica Latina tuvo (y tiene) un proceso lento de evangelizacin y educacinteolgica. La educacin teolgica se ha centrado en los Seminarios e InstitutosBblicosTeolgicos.Sepuededecirqueseaplicadoelprincipiodelembudo,dondelosgrandestelogosseconcentranenlasgrandesinstitucionesteolgicas,ydeahvacayendo la informacinpocoapocoenpequeas institucionesquepreparan ldereslocalesoregionales,deahunmenorconocimientocaesobrelaiglesia.Laiglesiaeslaltimainstanciaenlacadenadepreparacinyreflexin.Laiglesiaeslaquemenos

    MINISTERIOABEBAH

  • 10/6/2015 VisinyMisindelaeducacinteolgicaenA.L.ministerioabebah

    http://ministerioabebah.jimdo.com/publicacionesdeteolog%C3%ADa/visi%C3%B3nymisi%C3%B3ndelaeducaci%C3%B3nteol%C3%B3gicaenal/ 2/5

    sebeneficiadelaeducacin,yaquesolamenteseenseadeloselementosbsicosdelavidacristiana.Amrica Latina es multirracial, multilingstico, y multicultural, y la educacinteolgica ha sido generalizada (lo cual es correcto) por el aspecto universal de lasEscriturasylareflexincristianasinembargo,nosehaparticularizado.Esdecir,laeducacin teolgica es copia fiel de la teologa europea o estadounidense o en elidiomaimperantedelpas.Enregionesquetienensupropiaculturaeidioma(comoelshipibodelaAmazonaperuana)seenseaconlalenguaoficialdelEstado(comoelespaol).La educacin teolgica en A. L. se ha dado gracias a las instituciones formales einformales, pero stos por lo general se encuentran en las capitales de cada pas ydepartamentos.Estoscentrosdeestudiostienenpocapresenciaenlospueblosrurales,sibienesciertoqueunabuenaproporcindeestudiantesprovienendetalesiglesias,loscualespocasvecesregresaratrabajar.Enesesentido,muchsimasiglesiaslocalesruralesnocuentanconunlderbienpreparadoparaelejerciciodelministerio.Inclusose podra sustentar que existe un ligero divorcio entre las instituciones teolgicasdenominacionaleseinterdenominacionesconlascongregacioneslocales.LasinstitucionesteolgicasdeAmricaLatinafuncionangraciasalapoyofinancieroextranjero(yaseadeEstadosUnidos,CanadoEuropa),ylasiglesiaslocalesdecadapas poco se hacen responsables por financiar su educacin teolgica.Lastimosamenteelapoyoextranjeroestmenguando,proyectndosemsaobrasdebien social y ecolgico. Cmo se sustentarn las instituciones teolgicaslatinoamericana?LatecnologanohallegadoatodoslosrinconesdeAmricaLatina.Todavanohayllegadosealdecelularyinternet,carecendecomputadorasenesesentidonopuedehablar de una educacin teolgica online en esos lugares. Incluso hay un ndiceconsiderabledeanalfabetismo.Qutipodeeducacinimplantarenesoslugares?La educacin teolgica enA.L. por general ha sido selectiva.Muchas institucionesteolgicas solamente aceptan como estudiantes a los que han sido llamados porDios, y eso se entiende como llamado al pastorado u otro ministerio a tiempocompleto. Eso cierra las puertas a los profesionales que quieren tener mayorconocimientobblicoyteolgicoparahacerfrentealosdesafosministerialesenuncontextosecular.Losprofesionalesnonecesitaneducacinteolgica?Ese es el contexto latinoamericano respecto a la educacin teolgica y se debereflexionar cmo hacer que sea eficiente y llegue a cada individuo de lascongregacioneslocales.

    VisinyMisin

    Con el propsito proponer una alternativa de educacin teolgica para AmricaLatina,seplantealasiguientevisinymisin:VisinQue laeducacin teolgica llegueacadarincndeAmricaLatinasinacepcindepersonasyquepreparadosdemaneraintegralpuedanimpactareficientementeenlascongregacioneslocalesylasociedad.MisinQue las congregaciones locales y las instituciones teolgicas de Amrica Latinareconozcansunecesidadysucapacidad.Quelaeducacinteolgicaseaimpartidademaneraintegralydeacuerdoalanecesidaddelcontexto.QuelaeducacinteolgicaseunamaneradeglorificaraDiosyuninstrumentoparaexpandirelReinodeDios.

    Fundamentos

    Robert W. Pazmio, en su libro Cuestiones Fundamentales de la EducacinCristiana, presenta ocho fundamentos: Bblicos, teolgicos, filosficos, histricos,sociolgicos, sicolgicos y curriculares.[14] Personalmente propongo los siguientesfundamentos:Laguadivina.NopuedeexistireducacinteolgicasinlaideanilapresenciadeDios por tanto, el Espritu Santo debe guiar todo el accionar de la institucin

  • 10/6/2015 VisinyMisindelaeducacinteolgicaenA.L.ministerioabebah

    http://ministerioabebah.jimdo.com/publicacionesdeteolog%C3%ADa/visi%C3%B3nymisi%C3%B3ndelaeducaci%C3%B3nteol%C3%B3gicaenal/ 3/5

    teolgicaysusestudiantes.TodoparalagloriadeDiosylaexpansindeSuReino.LaBibliacannica.LaBibliaeslaautoridadyfuentedeinstruccinenlaeducacinteolgica.Lateologabblicaysistemtica.LareflexinteolgicadebetenercomofuentelaBiblia, y el resultado ser la verdad.No se niega que se debe ensear las distintasreflexionespormserradasqueestn,perodebeprimarlareflexinbibliocntrica.Sedebeensearalosestudiantesapensarcrtica,teolgicaybblicamente.Lanecesidaddetransformacindelserhumano.Elhumanoesimagenysemejanzade Dios y necesita ser restaurado, a travs de la obra redentora de Cristo y laenseanza. La educacin teolgica se enfoca en cada ser humano sin distincin,porque a travsde ella sepuede transformar la sociedad.Cadauno tiene supropiotrasfondo cultural, religioso y personal, cada uno aprende de distintamanera, cadauno recibi un llamado especfico, cada uno tiene sus propias limitaciones yfortalezasportanto,laeducacinteolgicadebellegaracadaunoenparticular. La interconexin e interdependencia de la institucin teolgica con las iglesiaslocales.No puede funcionar una institucin sin la cobertura y asociacin con lascongregaciones.La iglesiaproveeestudiantesyunministeriopara lasprcticas.Lainstitucinteolgicaproveedecapacitacinparalosenviadosdelaiglesiaylaiglesiamisma. La institucin teolgica debe preocuparse para sus estudiantes tengan unabuena relacin con sus iglesias de origen y con las iglesias donde ministranactualmente.Losestudiosbblicosyteolgicosylasotrasciencias.Laeducacinteolgicautilizalas ciencias como la filosofa, psicologa, historia, arqueologa,medicina, etc., paracomplementar, comparar, corroborar, contrastar, con lo que la Biblia o la teologaafirma.NoesquelasotrascienciasmodifiquenlaBiblia,sinoquelaayuda.La interconexin e interdependencia entre elser, elsaber", y elhacer.Laeducacin teolgicadebeestarenfocadaenesas tresreas,debeexistirequilibrio yser evaluadas constantemente en los educadores y los educandos. Se pone muchonfasisenelsaberycursosdelhacerperodemaneraterica.Seharelegadoelser, como la vida espiritual. Esas tres reas deben estar interconectadas einterdependientes en la vida y en los cursos que se imparten. Los cursos debenaterrizarenelministerioprctico,debenteneraplicacinenrealidadsocial,polticayeconmicaenlaqueministramos.Incluso,debenhaberclasesextraaulas,osea,salirdelasinstalacionesdelainstitucinteolgicayaprenderdelarealidad.Lacooperacineficientedecadaunodeloscomponentesenlaeducacinteolgica.Tanto el personal administrativo, el personal docente, el personal de servicio, losestudiantes y las iglesias deben cooperar para el cumplimiento de la misin de laeducacin teolgica.Senecesita crearunambientepropiciopara las actividadesdeenseanzaaprendizaje, donde cada uno est involucrado y colabore en laconstruccindeunaeducacinqueimpacte.Uncurrculumdeacuerdoalanecesidadyalestndarinternacional.Elcurrculumdebevariardeunainstitucinteolgicaaotra,pueslarigidezylatradicinnoayudanen la preparacin integral de los educandos. Tanto el currculum invisible, nulo yvisibledebenprepararsedeacuerdoalarealidaddondeseministra,considerandolasnecesidadesdelaiglesiaylasociedad,afindetenermayorimpactoperosindejardeladoelestndarinternacional,osealoscursosqueseconsiderancolumnavertebralenelcurrculumteolgico.

    MetodologaPedaggicaLa metodologa pedaggica para la educacin teolgica en Amrica Latina debeabarcar todos los mtodos y tcnicas de aprendizaje que ayuden a construir unaeducacineficiente.Ydemaneraespecficaseproponelossiguientes:Lasinstitucionesteolgicasdebenrecurriralmtodoconstructivistadeaprendizaje.Estemtodoeslaquemejorayudaenlaeducacin,perotambinsepuedehacerusodelasotraspropuestas,comoelconductista,cognitivista,aprendizajesocial,etc. Las instituciones teolgicas deben conocer que existen diferentes estilos deaprendizaje y de atencin: el auditivo, el visual y el kinestsico. Adems, de lasinteligenciasmltiples.Luego de conocer deberan seleccionar a sus estudiantes deacuerdo a su estilo de aprendizaje y su inteligencia, y buscar las formas de ayudarmejoraleducando.

  • 10/6/2015 VisinyMisindelaeducacinteolgicaenA.L.ministerioabebah

    http://ministerioabebah.jimdo.com/publicacionesdeteolog%C3%ADa/visi%C3%B3nymisi%C3%B3ndelaeducaci%C3%B3nteol%C3%B3gicaenal/ 4/5

    Escribircomentario

    Lasinstitucionesteolgicasdebenproveerunlugaradecuadoparalaenseanza,yasea en las propias instalaciones o fuera de ellas. Por ejemplo, si se desea enseargriego, el saln debera estar decorado con cuadros en relacin a los temas que seimpartirnosiseenseaacercadelapobreza,podrairalbasurerodelaciudadoaloslugaresmspauprrimos. Las instituciones teolgicas deberan ser el puente para acceder a ministeriosparaeclesisticos.Muchosde losestudiantesministrarncomopastores,misioneros,maestros,etc.,perotambinnecesitanexperienciaministerialenelmbitosecular.Lainstitucin teolgica podra enviar a sus estudiantes para tener experiencia endiferentes ONGs, eso ayudar a tener una mayor proyeccin de su ministerio eimpactarmuchsimomejoralasociedad.Elusodetodoslosrecursosdisponibles:1)elinternet,nosolamentecomobasededatos y conexin tambin como plataforma de clases (online), 2) la radio, 3)televisin,4)materialimpreso,etc.LatecnologaesunagranaliadaparalaeducacinteolgicaenAmricaLatinasinembargono todos lospueblos tienenaccesoaella.Paraesoslugaresremotossedeberabuscarotrasformaseficientesdeeducacin.Ynosedescartalaeducacinadistanciaatravsdematerialesautodidcticos.

    ConclusinfinalEs posible tener unamejor educacin teolgica paraAmrica Latina?Una de lasrdenesenlaGranComisinincluaenseartodaslascosas,yesemandatosiguevigentehoy.Enellogodemidenominacin,laIglesiaEvanglicaPeruana,rimauneslogan:Cadaiglesiaunaescuelaycadacreyenteundiscpulo.Qu debemos hacer? Ms que el apoyo econmico extranjero, Amrica Latinanecesita darse cuenta de su necesidad y su potencial. Es momento que lascongregaciones locales financien a las instituciones teolgicas y stos ltimosproveanmejoresegresadosparaelcrecimiento integralde las iglesias.Esmomentoque las congregaciones locales y las instituciones teolgicas denominacionales einterdenomacionales establezcan un pacto de cooperacin y beneficio mutuo. Esmomentoque los egresados de las instituciones teolgicas no entreguen el paqueteque han recibido sino que las examinen, modifiquen y apliquen de acuerdo alcontextodondeministran.Es momento de pensar cmo podemos hacer para que la educacin teolgica enAmricaLatina,ennuestraciudadeiglesialocalmejore.EsundesafoqueUd.,yoytodos los que amamos la obra de Dios debemos reflexionar y actuar. As que,influyamosalrestoconestapreocupacin.

    [1]Thomas,H.Groome,ChristianReligiousEducation(Toronto:Harper&RowPublishers,1980).[2]MarvinJ.Taylor(ed.),ChangingPatternsofReligiousEducation(Nashville:AbingdonPress,1984).[3]RobertBanks,ReenvisioningTheologicalEducation:ExploringaMissionalAlternativetoCurrentModels(GrandRapids:WilliamB.EerdmansPublising,1999).[4]RobertW.Ferris,RenewalinTheologicalEducation:StrategiesforChange(Wheaton:BillyGrahamCenter,1990).[5]D.G.HartyR.AlbertMohler(ed.),TheologicalEducationintheEvangelicalTradition(GrandRapids:BakerBooks,1996).[6]GeorgeR.Knight,Philosophy&Education:AnintroductioninChristianPerspective(BerrienSprings:AndrewsUniversityPress,1980).[7]AliceFrazerEvans,RobertA.Evans,DavidA.Roozen(ed.),TheGlobalizationofTheologicalEducation(Maryknoll,NewYork:OrbisBooks,1993).[8]ManfredWaldemarKohlyA.N.LalSenanayake,EducatingforTomorrow:TheologicalLeadershipoftheAsianContext(Bangalore,India:SAIACS,2002).[9]CarnegieSamuelCalian,TheIdealSeminary:PursuingExcellenceinTheologicalEducation(Louisville:WestminsterJohnKnoxPress,2002).[10]RobertL.Youngblood(ed.),ExcellenceandRenewal:GoalsfortheAccreditationofTheologicalEducation(WorldEvangelicalFellowshipandTheInternationalCouncilofAccreditingAgencies,1989).[11]StevenA.Hardy,ExcellenceinTheologicalEducation:EffectiveTrainingforChurchLeaders(GreenPoint,SouthAfrica:ModernPrinters,2006).[12]ManfredWaldemarKohlyAntonioCarlosBarro(ed.),EducaoTeolgicaTransformadora(Londrina:DescobertaEditora,2004).[13]RenPadilla(ed.),NuevasAlternativasdeEducacinTeolgica(BuenosAires:NuevaCreacin,1986).[14]RobertW.Pazmio,CuestionesFundamentalesdelaEducacinCristiana(Eugene,Oregon:WipfandStockPublishers,1995).

    Comentarios:0

    Registrarteparaverqulesgustaatusamigos.Megusta

    Pginaweb: #1

  • 10/6/2015 VisinyMisindelaeducacinteolgicaenA.L.ministerioabebah

    http://ministerioabebah.jimdo.com/publicacionesdeteolog%C3%ADa/visi%C3%B3nymisi%C3%B3ndelaeducaci%C3%B3nteol%C3%B3gicaenal/ 5/5

    Avisolegal|Polticadeprivacidad|MapadelsitioMinisterioABEBAH

    Iniciarsesin

    Nombre:*

    Entrada:*

    Enviar*Espaciosrequeridos

    EstapginawebhasidocreadaconJimdo.Consiguetupginaen

    es.jimdo.com