vision internacional (1)

Upload: jakeline9636

Post on 07-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Vision Internacional (1)

    1/5

    CUN DISTANCIA

    ADMINISTRACION PÚBLICA MUNICIPAL

    VISION INTERNACIONAL

    A- 2009

    01000652

    2

    Presenci ! "ie# $10 %&r s' ( T)*&ri !

    PRESENCIAL+UINCE $10' ,ORAS DE TALLERES CUESTIONARIOS INVESTI.ACIONESPREPARACI/N DE E POSICIONES .UIADAS POR EL TUTOR EN LASTEM TICAS ESTABLECIDASTUTORIAL+UINCE $35' ,ORAS DE TALLERES CUESTIONARIOS E INVESTI.ACIONES.UIADAS POR EL TUTOR EN LAS TEM TICAS ESTABLECIDAS

    410 500250

    " i"" # n78 i! c&

    LUIS DAVID DA:A NIETO

    Presenci !S BADOS 1;00 P M A 3;00 P M

  • 8/18/2019 Vision Internacional (1)

    2/5

    COMO RESULTADO DE LA .LOBALI:ACION NO SOLO SE PUEDE PENSAR EN EL TERRITORIO LOCAL RE.IONAL O NACIONAL< CADA VE: ES MASIMPORTANTE EL EN=O+UE INTERNACIONAL EN LOS NE.OCIOS > LA

    ADMINISTRACION POR ELLO LA UNIVERSIDAD BUSCA =OMAR PRO=EIOSNLAES CON VISI/N AMPLIA > CONOCIMIENTOS DE LOS NUEVOSMODOS DE OR.ANI:ACI/N EMPRESARIAL PARA A=RONTAR UNA =UERTECOMPETENCIA +UE SEPAN COOPERAR ENTRE OR.ANI:ACIONESINTERNACIONALES > CON LAS PERSONAS > SUS DI=ERENTES CULTURASDESDE EL CONOCIMIENTO E=ICA: DE LAS DI=ERENTES REAS DE LAEMPRESA ENTENDIENDO LA CADA VE: MA>OR > ME?OR COMPETENCIALA COOPERACI/N LA ESPECIALI:ACI/N LAS INNOVACIONESTECNOL/.ICAS > LA .LOBALI:ACI/N DE LOS MERCADOSEL DESARROLLO E=ECTIVO +UE RE+UIEREN LOS MUNICIPIOSCOLOMBIANOS ,ACE IMPRESCINDIBLE LA =ORMACI/N DE [email protected] > ADMINISTRADORES DE LO LOCAL CON CAPACIDADES >CONOCIMIENTOS +UE LES PERMITA CUMPLIR CON LOS OB?ETIVOS >METAS PROPUESTOS EN LOS PLANES DE DESARROLLO MUNICIPALESTODAS ESTAS ACCIONES SE DEBEN EN=OCAR ,ACIA LA SATIS=ACI/N >CUBRIMIENTO DE LAS NECESIDADES B SICAS INSATIS=EC,AS DE LASPOBLACIONES MAS VULNERABLES DE ACUERDO A LO CONSA.RADO ENLA CONSTITUCI/N POL@TICA DE 1991

    ,ERRAMIENTAS DE MAR ETIN. TERRITORIALAN LISIS DE NE.OCIOS

    ESTRUCTURACI/N DE PLANESAN LISIS DE RECURSOS=RONTERAS > ADUANAS

    =&r r r& esi&n !es )e n c&n*ri )ir ! FGi*& "e ! s e res s ( !&s r&(ec*&s c& r&(ecciHn in*ern ci&n ! ( ! "es rr&!!& "e &r8 ni# ci&nes "e ne8&ci&s ni e! )n"i !"es"e ! A!* DirecciHn "e ! " inis*r ciHn Es* * !

    Pre r r " inis*r "&res c&n isiHn "e! "es rr&!!& in*e8r ! ( "e ! )s )e"in*ern ci&n !=&r r en *Fcnic & er *i ( )*i!i# ciHn "e ! s %err ien* s )e c ci* n r! *& "e "ecisiHn ( ! res&!)ciHn "e !&s r& !e s ( "e ! s si*) ci&nes en e!

    rc& in*ern ci&n !Me &r r Gi i# n"& ! e ic ci ( e icienci ers&n ! ( r& esi&n ! ( !inc&r &r ciHn "e es* s en !&s & e*i &s ( ! s es*r *e8i s "e in*ern ci&n !i# ciHnO *ener ! c ci" " "e nJ!isis s& re e! escen ri& in*ern ci&n ! e !) n"& "e

    ner H *i ! s *en"enci s ( e &!)ci&nes "e !&s erc "&sC ci* ciHn ( Es eci !i# ciHn en ! &r8 ni# ciHn c&&r"in ciHn ( "irecciHn"en*r& "e en*&rn&s in*ern ci&n !es & "e in*ern ci&n !i# ciHnPre r r " inis*r "&res c&n isiHn "e! "es rr&!!& in*e8r !

  • 8/18/2019 Vision Internacional (1)

    3/5

    PLANEACION MUNICIPAL.ERENCIA PÚBLICAADMINISTRACION PÚBLICARE.IMEN MUNICIPAL

    1. COMO SE HACE INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS TERRITORIOS Y DE LAS EMPRESAS?

    2. COMO SE ANALIZAN LOS MERCADOS INTERNACIONALES?3. COMO SE HACE PLANEACIÓN INTERNACIONAL?4. QUE RECURSOS NECESITO PARA INTERNACIONALIZARME?5. CUALES SON LOS PROCESOS DE INTERNACIONALIZACIÓN?

    L&s es*)"i n*es "e! n* n !ec*)r s in es*i8 ci&nes ( * !!eres s "&s en )n"&c) en* ciHn si8n " &r e! T)*&r Se re !i# ! re)niHn resenci ! !&s "K s sJ "&en e! %&r ri& es* !eci"&< ! "inJ ic en c! se se s en re8)n* s ( "e *es s& re !&*e s es* !eci"&s "e Js "e ! s eG &sici&nes )e se re !i# n s& re *e s re"e*er in "&s E! *)*&r c! r ! s re8)n* s ( ")" s )e *r en !&s es*)"i n*esA"ici&n ! en*e e! 8r) & escri e s)s in )ie*)"es ! e- i! "e! T)*&r ")r n*e *&"& e!c)rs& r c! r r ")" s

    PLANEACION DEL PROCESO DE APRENDIZAJE

    EJES DEAPRENDIZAJE S

    COMPETENCIAS

    (Actuaciones)

    PROBLEMAS(Preguntas

    Prob e!ati"a#oras)

    ACCIONES ADESARROLLAR(#escri$ci%n #e

    acti&i#a#es ' categor as#e a$ren#i"a e)

    BIBLIO*RA+IA

    Internacionalización Territorial y de lasempresas 1

    Herramientas deMarketingterritorial

    Como se haceinternacionalización de

    los territorios y de lasempresas?

    Objetivos delplan deinternacionalización

    !rtic"lación por#ases

    Consec"encias ymedidas organizativas

    $rod"ctos

    competitivos y barrerast%cnicas&elección y

    elección de pa'sesobjetivo

    (strategia y#ormas de acceso almercado

    )ey 1*+ de 1,,*

    MarketingInternacional

    +

    !n-lisis denegocios

    Como se analizan losmercadosinternacionales?

    (lementosparticipantes en elmarketing internacional

    Internet en elcomercio internacional

    Investigación demercados en el -mbitointernacional

    Marketing total

  • 8/18/2019 Vision Internacional (1)

    4/5

    PLANEACION DEL PROCESO DE APRENDIZAJE

    EJES DEAPRENDIZAJE S

    COMPETENCIAS

    (Actuaciones)

    PROBLEMAS(Preguntas

    Prob e!ati"a#oras)

    ACCIONES ADESARROLLAR(#escri$ci%n #e

    acti&i#a#es ' categor as#e a$ren#i"a e)

    BIBLIO*RA+IA

    $osicionamiento porestandarización oadaptación enmercadosinternacionales

    T%cnicas denegociacióninternacionales

    $lan de accióninternacional . (str"ct"ración deplanes Como se haceplaneación internacional?

    Consec"enciassobre la estr"ct"ra y#orma de la actividad dela empresa

    Claves del %/itodel plan de acciónInicio de las

    operaciones )og'stica y

    transporte

    0ec"rsos h"manos

    y #inancieros *

    !n-lisis de

    rec"rsos

    "e rec"rsos necesitoparainternacionalizarme?

    O02!3I4!CI536 !C($T!CI53 $O0() CO3&(7O 8( !8MI3I&T0!CI539 O02!3I4!CI53 8()

    :I(3; COMO 6C:!38OIM$0(&CI38I

  • 8/18/2019 Vision Internacional (1)

    5/5

    Evaluación sumativa: de acuerdo con la exigencia de la instituciónpara cualificar el nivel de competencias y está compuesta por trescortes, Primer corte !", segundo corte !" y tercer corte #!" yla escala de las mismas es de $ a %

    &u' entiende usted por (ár)eting *erritorial+

    ómo se hace Planeación -nternacional+

    &ue recursos son necesarios para la -nternacionali ación+

    ómo anali a usted el *L con Estados /nidos despu's de un a0o dehaber entrado en vigencia+