virus informatico

4

Click here to load reader

Upload: elmaestromar

Post on 08-Jul-2015

114 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Virus informatico

SEGUNDO BIMESTRE

1. ¿QUE ES UN VIRUS INFORMATICO? Un virus informático es un malware

que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la

computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus,

habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados

con el código de este. Los virus informáticos tienen, básicamente, la

función de propagarse, no se replican a sí mismos por que no tienen esa

facultad como el gusano informático, depende de un software para

propagarse, son muy dañinos y algunos contienen además una carga

dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta

realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes

informáticas generando tráfico inútil.

Page 2: Virus informatico

ALFONSO VELAZQUEZ VENTURA

ALEJANDRO VELAZQUEZ ROJAS

Page 3: Virus informatico

Por su facilidad de creación, en la actualidad existeninnumerables versiones de virus macro. Con la llegada deInternet, se empezaron a masificar otros tipos virus, los cualesvaliéndose de la velocidad y el poder multiplicador de la red, hancausado graves efectos en todo el mundo. Entre estos seencuentran: • Virus de macro: infectan principalmente a losarchivos creados con las llamadas suites de productividad: Office,StarOffice, Lotus, etc. Los archivos más vulnerables son losrelacionados al procesador de palabras, hoja de cálculo ymanejador de presentaciones. • Virus de gusano: Según losartículos de seguridad publicados en la página Web de SymantecAmérica Latina, los virus de gusano son programas que creanréplicas de sí mismos de un sistema a otro, sin necesidad de unarchivo anfitrión.

Page 4: Virus informatico

Por su facilidad de creación, en la actualidad existeninnumerables versiones de virus macro. Con la llegada deInternet, se empezaron a masificar otros tipos virus, los cualesvaliéndose de la velocidad y el poder multiplicador de la red, hancausado graves efectos en todo el mundo. Entre estos seencuentran: • Virus de macro: infectan principalmente a losarchivos creados con las llamadas suites de productividad: Office,StarOffice, Lotus, etc. Los archivos más vulnerables son losrelacionados al procesador de palabras, hoja de cálculo ymanejador de presentaciones. • Virus de gusano: Según losartículos de seguridad publicados en la página Web de SymantecAmérica Latina, los virus de gusano son programas que creanréplicas de sí mismos de un sistema a otro, sin necesidad de unarchivo anfitrión.