violaciones y tortura- el infierno del "peor hospital psiquiátrico de américa"

5
Violaciones y tortura: el infierno del "peor hospital psiquiátrico de América”. Por: Chris Rogers. 5 diciembre 2014 Un hospital en Guatemala ha sido denominado por activistas de la salud como uno de los más brutales y peligrosos centros de salud mental en el mundo. Algunos expacientes dicen que en este lugar los violaban después de sedarlos. De hecho, el mismo director admitió –mientras era grabado por una cámara oculta de la BBC- que los pacientes continúan siendo abusados sexualmente. Lo cierto es que donde quiera que miro veo cuerpos estáticos acostados sobre el suelo de concreto del patio. Los pacientes tienen la apariencia de haber sido fuertemente sedados. Están totalmente rapados, vestidos con túnicas y descalzos. Otros van desnudos, exponiendo su piel sucia con su propia orina y excremento. Ellos parecen más prisioneros de un campo de concentración que pacientes. El hospital Federico Mora es la casa de 340 pacientes, incluyendo 50 criminales violentos con problemas mentales. Pero de acuerdo con el director del hospital, Romeo Minera, solo una pequeña minoría tiene un problema mental serio: un impactante 74% de las personas ha llegado a este lugar para recibir un poco de atención y cuidado, y deberían haberse quedado en la comunidad. Encubierto. Minera cree que mi equipo y yo somos trabajadores de caridad que estamos aquí para ayudar a su fallida institución. Los periodistas no son bienvenidos aquí. Hacer una historia de encubierto fue la única manera de acceder a las instalaciones del hospital que ha sido denunciado por diversos grupos defensores de los derechos humanos. Algunos pacientes duermen en camas que están cubiertas de orina y excrementos. Adentrarse hacia una de las salas es como entrar en un infierno en la Tierra. Allí se ven más pacientes vestidos con harapos sentados en el suelo o en sillas de plástico, meciéndose ellos mismos para reconfortarse un poco. En este espacio oscuro y reducido, no parece existir otra forma de estímulo. Apenas nos ven, los pacientes intentan alcanzarnos, desesperados por contacto humano. Un hombre me abraza y me ruega que lo saque de allí. Un enfermero me dice que tres miembros del personal tienen que estar pendientes de entre 60 y 70 pacientes, otros explican que la única manera que tienen para controlarlos es sedarlos. Mientras mi traductor distrae al director, yo logro escabullirme hacia los dormitorios por un largo y oscuro pasillo. Allí me encuentro con más pacientes, que yacen sobre unas camas de metal oxidadas y rotas. Los 1

Upload: monica-espitia

Post on 21-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Violaciones y tortura- el infierno del "peor hospital psiquiátrico de América". Artículo publicado por la BBC.

TRANSCRIPT

  • Violaciones y tortura: el infierno del "peor hospital psiquitrico de Amrica. Por: Chris Rogers.

    5 diciembre 2014

    Un hospital en Guatemala ha sido denominado por activistas de la salud como uno de los ms brutales y peligrosos centros de salud mental en el mundo. Algunos expacientes dicen que en este lugar los violaban despus de sedarlos. De hecho, el mismo director admiti mientras era grabado por una cmara oculta de la BBC- que los pacientes continan siendo abusados sexualmente. Lo cierto es que donde quiera que miro veo cuerpos estticos acostados sobre el suelo de concreto del patio. Los pacientes tienen la apariencia de haber sido fuertemente sedados. Estn totalmente rapados, vestidos con tnicas y descalzos. Otros van desnudos, exponiendo su piel sucia con su propia orina y excremento. Ellos parecen ms prisioneros de un campo de concentracin que pacientes. El hospital Federico Mora es la casa de 340 pacientes, incluyendo 50 criminales violentos con problemas mentales. Pero de acuerdo con el director del hospital, Romeo Minera, solo una pequea minora tiene un problema mental serio: un impactante 74% de las personas ha llegado a este lugar para recibir un poco de atencin y cuidado, y deberan haberse quedado en la comunidad. Encubierto. Minera cree que mi equipo y yo somos trabajadores de caridad que estamos aqu para ayudar a su fallida institucin. Los periodistas no son bienvenidos aqu. Hacer una historia de encubierto fue la nica manera de acceder a las instalaciones del hospital que ha sido denunciado por diversos grupos defensores de los derechos humanos.

    Algunos pacientes duermen en camas que estn cubiertas de orina y excrementos. Adentrarse hacia una de las salas es como entrar en un infierno en la Tierra. All se ven ms pacientes vestidos con harapos sentados en el suelo o en sillas de plstico, mecindose ellos mismos para reconfortarse un poco. En este espacio oscuro y reducido, no parece existir otra forma de estmulo. Apenas nos ven, los pacientes intentan alcanzarnos, desesperados por contacto humano. Un hombre me abraza y me ruega que lo saque de all.

    Un enfermero me dice que tres miembros del personal tienen que estar pendientes de entre 60 y 70 pacientes, otros explican que la nica manera que tienen para controlarlos es sedarlos. Mientras mi traductor distrae al director, yo logro escabullirme hacia los dormitorios por un largo y oscuro pasillo. All me encuentro con ms pacientes, que yacen sobre unas camas de metal oxidadas y rotas. Los

    !1

  • enfermos parecen estar muy sedados para ir al bao por sus propios medios. Se pueden apreciar manchas de orina en los colchones y la ropa de algunos pacientes est cubierta con sus propias heces. El hedor de la suciedad humana me sobrecoge y trato desesperadamente de no vomitar. En respuesta a nuestra investigacin, el gobierno de Guatemala seal que el hospital "usa la dosis mnima de sedantes recomendado por la Organizacin Mundial de la Salud" y defendi las condiciones en las que se encuentra el hospital. "Se cuenta con enfermeros cualificados para atender las necesidades de los pacientes, incluido mantenerlos limpios y vestidos. Y un equipo que se encarga de mantener las salas limpias", declar.

    Pero aqu no termina el horror que nos rodea. Estamos filmando en secreto al director mientras hace una declaracin sorprendente: los guardias abusan de los pacientes.

    Los pacientes son sedados al punto que pueden dormir en el patio bajo un ardiente sol. El hospital, dijo, es un lugar "donde cualquier cosa puede pasar. Dos expacientes me dijeron que fueron violados en el hospital Federico Mora. Y que los perpetradores incluyeron tanto a personal mdico como de seguridad. Una mujer nos dijo que fue abusada sexualmente por un enfermero mientras estaba durmiendo. En ese entonces solo tena 17 aos, y era virgen. "Como estaba sedada, no estaba consciente de lo que pasaba. Solo me di cuenta a la maana siguiente que haba perdido mi inocencia. Estaba sangrando entre las piernas y comprend lo que haba pasado esa noche: que un enfermero haba entrado y me haba violado", explic. Era su tercer da en el hospital. Dos semanas despus ella pidi a su familia de forma desesperada que la sacaran de ese lugar. "Uno nunca puede olvidar una experiencia as", dijo mientras se secaba las lgrimas. "Eso se queda en tu mente. Todava pienso mucho en los pacientes que estn all". Ricardo, otro expaciente, dijo que fue violado repetidamente durante los tres aos que estuvo en el Federico Mora. Logr salir de all despus de una feroz batalla legal en la que aleg que haba sido mal diagnosticado por esquizofrenia. "Se aprovecharon de las pacientes cuando estaban sedadas y no estaban en su sano juicio", anot Ricardo. Y aadi: "Los oficiales de polica, los pacientes y los enfermeros adems de algunos doctores- ellos separan a las pacientes ms bonitas durante la noche".

    "El peor lugar"

    El grupo Derecho Internacional para la Discapacidad, (DRI, por sus siglas en ingls) que tiene su sede en Estados Unidos, pas tres aos recolectando evidencias de lo que ocurra en el Federico Mora. En un reporte publicado en 2012, DRI describi el

    !2

  • hospital como "las instalaciones ms peligrosas que nuestros investigadores han visto en el continente americano".

    Las instalaciones del hospital Federico Mora son, segn algunas organizaciones, deficientes para atender pacientes con problemas mentales. Y aadieron: "Cualquier persona, con o sin problemas mentales, que es retenida en este hospital tiene su vida en riesgo, su integridad personal, adems de la posibilidad de trato inhumano y tortura. El reporte explic que a algunos pacientes se les neg el tratamiento mdico, fueron expuestos a contagio de enfermedades infecciosas serias y a travs de los abusos sexuales- estaban en riesgo de contraer VIH. En una de sus visitas, el personal de DRI logr filmar a una de las pacientes que explicaba cmo, en el primer da de estada, haba sido violada mientras la ataban a una pared. "El abuso sexual hace que sea un nivel ms terrible que cualquier lugar que yo haya visto antes", dijo el fundador de DRI, Eric Rosenthal.

    "Tambin vi a pacientes puestos en aislamiento. Haba un hombre que literalmente estaba tratando de escalar por las paredes de la celda de aislamiento. l estaba en la parte de arriba de la pared tratando de escapar. Y hay gente que es encerrada en estas celdas durante horas o das", aadi. En mi visita al hospital, tambin pude apreciar una de esas celdas de aislamiento que son utilizadas para pacientes muy violentos. Es un saln de dos metros cuadrados con una pequea ventana. Un hombre estaba en un rincn, mientras que el suelo estaba cubierto con desperdicios humanos. El director me dijo que esos cuartos estn vigilados constantemente, pero tambin admiti que hace poco un hombre se haba suicidado all subindose en una ventana y ahorcndose.

    El gobierno de Guatemala defendi el uso del aislamiento: "Los pacientes son puestos en estos cuartos solo por dos horas cada vez" y son constantemente monitoreados. El gobierno tambin argument que ninguna persona estaba mantenida en aislamiento cuando realizamos nuestra visita a la Corte Iberoamericana.

    El uso de celdas de aislamiento hizo parte de la evidencia que el DRI llev a la Comisin Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, en 2012, donde solicitaban que se tomaran "medidas de emergencia. Efectivamente se orden al gobierno de Guatemala tomar en cuenta los temas presentados por DRI en orden de "salvar vidas. Ser un pas en desarrollo con una economa pobre no es una excusa para la tortura, el abuso sexual y la falta de cuidado digno.

    !3

  • Las autoridades estuvieron de acuerdo en actuar de forma inmediata y lanzaron una investigacin para aclarar los alegatos sobre abuso sexual. Pero dos aos despus aparentemente no ha pasado nada. Ahora, el grupo DRI est preparando un nuevo caso contra el gobierno de Guatemala para obligar al cierre del hospital. El caso se presentar en el segundo semestre de 2015, y se ver al gobierno de Guatemala sometido a juicio por la CIDH sobre los problemas en el hospital. Con esto podra enfrentar sanciones comerciales y econmicas de otros miembros de la CIDH.

    El personal del hospital tena miedo de alguna represalia si llegaban a hacer una declaracin. La nica forma en que seis de ellos aceptaron hablar conmigo fue que lo hiciramos de forma grupal y sin dar nombres. "Nosotros no tenemos la medicacin adecuada para tratar a los pacientes. Adems, es sucio, hay ratas y cucarachas", admiti una de ellas, con las manos temblando de los nervios. "Creo que puedo hablar en nombre de todos cuando digo que son de conocimiento comn los abusos que los guardias cometen en el hospital", dijo otro. En ese momento los seis empleados del hospital comenzaron a llorar.

    El hospital Federico Mora fue denunciado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2012. "No es solo peligroso para los pacientes. Tambin lo es para nosotros", dijo uno de los trabajadores de salud, que sostena las manos de sus colegas. "Nos hemos quejado bastante, pero nadie nos escucha. Trabajar en el hospital es aterrador", aadi.

    Sin palabras

    De regreso en Reino Unido, le mostr una parte de la filmacin a un abogado de derechos humanos, John Cooper. "Hay un hombre durmiendo en su cama con heces a su alrededor. Es una persona en su momento de mayor vulnerabilidad. Me deja sin palabras lo que estoy viendo", dijo. Aadi que es probablemente el peor caso de falta de atencin y humanidad que ha visto.

    El gobierno de Guatemala le dijo a la BBC que ha iniciado un proceso para mejorar su sistema de atencin a la salud mental en todo el pas. Tambin afirm que comenz a construir un muro para separar a los prisioneros del resto de los pacientes. El director del hospital Federico Mora afirm que en ese lugar "cualquier cosa puede ocurrir". Y aunque no ha recibido ningn informe de abuso sexual o violacin, dijo, ya orden otra investigacin interna.

    !4

  • Rosenthal, de DRI, dijo que ya haba escuchado esas promesas en 2012 y cree que solo un proceso legal puede salvar a los pacientes del Federico Mora. "Ser un pas en desarrollo con una economa pobre no es una excusa para la tortura, el abuso sexual y la falta de cuidado digno", dijo. "Es una total deshumanizacin. A esas personas no se les trata como seres humanos. Se les ha dado por perdidas. Se les ha encerrado y su crimen es tener una discapacidad", concluy.

    Fuente:

    h t t p : / / w w w . b b c . c o . u k / m u n d o / n o t i c i a s /2 0 1 4 / 1 2 / 1 4 1 2 0 5 _ s a l u d _ h o s p i t a l _ m e n t a l _ g u a t e m a l a _ p e o r _ a m v ?ocid=socialflow_facebook

    !5