vigilancia_tecnologica

9
PROGRAMA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

Upload: carlos-pino

Post on 08-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Presentación uso tecnología

TRANSCRIPT

Por qu tendria que emprender?

PROGRAMA DE INNOVACIN Y EMPRENDIMIENTO

Vigilancia Tecnolgica e innovacin

Qu es la vigilancia Tecnolgica?

"La vigilancia es un soporte indispensable para la toma de decisiones a medio y largo plazo".

Robert J. Mockler

Qu es la vigilancia Tecnolgica?

Es un proceso organizado, selectivo y permanente, de captar informacin del exterior y de la propia organizacin sobre ciencia y tecnologa, seleccionarla, analizarla, difundirla y comunicarla, para convertirla en conocimiento para tomar decisiones con menor riesgo y poder anticiparse a los cambios.

Documentos

Ferias y Eventos

Informacin de Competidores

Noticias sobre el sector de actividad de la organizacin

Opiniones sobre el sector de actividad (expertos, usuarios)

Publicaciones de inters (normativas, patentes, boletines)

Por qu se hace necesaria la Vigilancia Tecnolgica?

Acelerados cambios.

La sobreinformacin por el gran impacto de las TIC.

Bsqueda continua de estrategias para la Innovacin como clave del futuro.

Basados en la globalizacin, como aspecto fundamental.

Globalizacin

Proceso multidimensional:

Econmico.

Cultural.

Poltico.

Social.

Tiene como expresin ms determinante la interdependencia de los mercados, permitida por las nuevas tecnologas de informacin y comunicacin y favorecida por la liberacin de dichos mercados.

Ventajas

Internacionalizacin de los mercados, que estrecha la interdependencia de empresas y naciones.

El desarrollo de las comunicaciones y las redes permite que operaciones entre dos puntos lejanos del planeta ocurran en tiempo real.

Los dineros se mueven rpidamente y sin restricciones.

Mayor difusin de aspectos culturales entre varios pases.

Desventajas

Onda expansiva de los efectos de cualquier crisis financiera internacional.

Aumento de la brecha econmica entre los pueblos.

Supone una destruccin de la ecologa mundial.