vigilancia tecnológica y prospectiva · • rss es una familia de formatos de fuentes web...

29
Vigilancia Tecnológica y Prospectiva Herramientas para la toma de Decisiones y la Planificación 28 de Febrero de 2019 ANTENA TERRITORIAL DE DEFENSA Y SEGURIDAD

Upload: others

Post on 12-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Vigilancia Tecnológica y Prospectiva

Herramientas para la toma de Decisiones y la Planificación

28 de Febrero de 2019

ANTENA TERRITORIAL DE DEFENSA Y SEGURIDAD

Proceso Organizado, selectivo y sistemático, para captar información del exterior y de la propia

organización sobre ciencia y tecnología, seleccionarla, analizarla, difundirla y

comunicarla, para convertirla en conocimiento con el fin de tomar decisiones con

menor riesgo y poder anticiparse a los cambios

“La inteligencia se diferencia de la vigilancia en que

no se limita a la mera obtención de información sino que hace énfasis en la selección de esta información,

en su análisis y en su presentación de forma adecuada para que las organizaciones puedan tomar

decisiones”.

“En definitiva se considera que la inteligencia presenta una información más elaborada y mejor

preparada para la toma de decisiones”.

El principal resultado es el conocimiento adquirido por la organización para anticiparse a

los cambios con menor riesgo en

la toma de decisiones.

CICLOS DE LA VIGILANCIA TECNOLÓGICA E INTELIGENCIA

COMPETITIVA

PLANIFICACIÓN

•Equipo de trabajo:

Roles y Funciones

•Diagnóstico /

identificación de

necesidades y

fuentes de

información

•Árbol Tecnológico

BÚSQUEDA Y

RECOLECCION

•Herramientas

informáticas

disponibles,

gratuitas y pagas

•Estrategias de

búsquedas:

palabras claves,

filtros.

ANÁLISIS Y

VALIDACIÓN

•Se monitorea la

información y se

valida con la

colaboración de

Expertos

•Se reformulan las

ecuaciones de

búsqueda

DIFUSIÓN Y

PROTECCIÓN

•Selección de la vía

de comunicación

•Armado de listas

de difusión.

•Almacenamiento

de la información

•Sistemas de

Seguridad

TOMA DE

DECISIONES

•La información

generada tiene

sentido si resulta

útil y estratégica

en el proceso de

toma de

decisiones.

Definir Objetivos: IDENTIFICAR LOS TEMAS / NECESIDADES RELEVANTES DEL SECTOR

Lo fundamental es identificar con total claridad lo que se desea buscar, expresándolo en un conjunto acotado de palabras clave que describen la tecnología o el problema que se pretende resolver. Esto se genera a partir de la revisión de documentos bibliográficos referentes al tema de interés, reuniones con expertos, entre otras cosas.

Como no existen únicos criterios de búsquedas y no hay reglas fijas para llevar a cabo una búsqueda, es importante definir la región geográfica sobre la cual queremos obtener información. En este sentido, puede seleccionar entre bases de datos que contienen las patentes correspondientes a un país específico (EUA-USPTO, Patent lens, Free patent online, PatentScope, etc.) o acceder a un conjunto de países simultáneamente a través de portales de búsqueda que ofrecen varias zonas geográficas.

1. Definir cuidadosamente el vocabulario - Encontrar todos los sinónimos, siglas y acrónimos relevantes. - Utilizar palabras claves (keywords) en inglés.

2. Tener cuidado con las diferencias de lenguajes - Por ejemplo: “behaviour” en inglés Británico y behavior en inglés Americano.

3. No incluir palabras que pueden obstaculizar la búsqueda - Tales como verbos, artículos, pronombres, preposiciones, etc.

4. Evitar palabras generales - Por ejemplo: general, ejemplo, tecnología, etc.

5. Oraciones o frases (adyacencia estricta) - Cualquier concepto que contenga 2 ó más palabras, se deberá buscar entre comillas (“ ”) para que sea considerado como un solo término. • usando “controlled atmosphere” se encontrarán documentos que tienen la expresión “controlled atmosphere”.

A la hora de definir las palabras claves, es interesante remarcar:

Las BD facilitan la búsqueda, obtención, exportación, tratamiento y divulgación de los resultados. Los objetivos por los cuales se recurre a una BD científica o tecnológica pueden ser para identificar; el estado del arte de un tema de interés, los actores líderes en investigación, líneas de investigación relevantes, tradicionales y emergentes, tendencias de cooperación científica nacional e internacional, ubicación geográfica de la generación del conocimiento y evolución de la densidad de información por área de conocimiento en el tiempo, tecnologías incipientes y emergentes, países líderes, solicitantes líderes, áreas tecnológicas mas patentadas, nuevos nichos de mercado, patentes caducadas, entre otros.

Palabras claves + operadores y truncadores:

Operadores Lógicos (Booleanos) ◦ OR: se utiliza para combinar términos sinónimos

◦ AND: se utiliza para unir conceptos diferentes

◦ NOT: se utiliza para eliminar aspectos de la materia que no te interesan

TRUNCADORES (Wildcards) ◦ Truncadores ilimitados: Asterisco (*) ej. la sentencia transport* .

Traerá todas las palabras que posean una raíz común (transport, transportation, transported, transporting

◦ Truncadores limitados: Signo de interrogación (?) ej. Wom?n … traerá todas las alternativas de palabras: woman y women

http://search.carrot2.org/stable/search

https://www.similarweb.com

https://www.changedetection.com/

http://feedreader.com/

https://trends.google.com/trends/

https://www.ovtt.org

METABUSCADOR: Combinan los resultados,

lanzando una consulta a varios buscadores.

Filtran los resultados, eliminan los enlaces

repetidos

http://demo.carrot2.org/stable/search

CARROT

• RSS es una familia de formatos de fuentes web codificados en

XML.

• Su función más habitual es suministrar a suscriptores de

información actualizada frecuentemente.

• El formato permite distribuir contenido sin necesidad de un

navegador.

RSS

FEEDREADER 3 Es un lector gratuito de RSS, donde se pueden

administrar todos los sitios web que tengan RSS y

que sean de interés para uno. http://www.feedreader.com/

http://www.google.com/insights GOOGLE TRENDS

SIMILAR WEB https://www.similarweb.com/

https://news.google.com.ar/

https://newsmap-js.herokuapp.com/

Herramientas que permiten buscar de forma ordenada, lógica y

sistemática noticias relacionadas con una palabra o expresión

determinada de interés.

SciELO: http://www.scielo.org/

ScienceDirect: http://www.sciencedirect.com/

Scopus: http://www.scopus.com/ (suscripcion universidad)

Definición Documento breve cuyo objetivo es comunicar los resultados de investigaciones de una manera clara, concisa y fidedigna.

Título, autores, resumen, palabras clave, texto principal, referencias, entre otras.

Estructura

Usos Difusión, fuente de información, indicadores de CyT, entre otros.

http://www.sciencedirect.com/

SCIENCE DIRECT

Búsquedas específicas y avanzadas

Distintos campos de búsqueda

Rango de tiempo

Palabras clave/ Operadores booleanos (AND, OR, NOT, *)

SCOPUS

Espacenet: https://es.espacenet.com/

Patentscope: https://patentscope.wipo.int/search/es/search.jsf

Lens: https://www.lens.org/lens/new-search?type=PATENT

USPTO: https://www.uspto.gov/

Características:

Es concedida por una oficina nacional de patentes de un país o por una

oficina regional de patentes

El derecho sobre la patente dura 20 años

Tiene derecho territorial

Campos técnicos de un documento de patente:

Titulo / Resumen / Nº de Publicación / Código de Clasificación / Solicitantes /

Inventores / Reivindicaciones

NOVEDAD Una invención es nueva si no forma parte del

estado de la técnica. Se entiende por estado

de la técnica todos los conocimientos

técnicos disponibles para el público en

cualquier lugar del mundo antes de la primera

fecha de presentación de la solicitud de

patente. Nota: Cualquier información divulgada al público en cualquier

lugar del mundo por escrito, mediante la comunicación oral,

mediante su exhibición o mediante su uso público forma

parte del estado de la técnica.

ALTURA INVENTIVA: se considera que

una invención tiene altura inventiva

cuando teniendo en cuenta el estado de

la técnica, la misma no hubiera sido

obvia para una persona con

conocimientos sobre el ámbito de la

tecnología en cuestión. La idea es que

se concedan patentes por los logros

creativos e inventivos.

APLICACIÓN INDUSTRIAL

La invención debe ser susceptible de

ser utilizada con un fin industrial o

comercial.

Requisitos

para conceder

una patente

Cuando no se busca información sobre el estado de la técnica (lo que es ya conocido en el mundo), existe un riesgo muy grande que se desarrolle el mismo producto o Proyecto por segunda vez.

Para encontrar nuevos mercados es necesario saber lo que sucede en el mundo.

Para ser competitivo, necesitamos conocer lo que hacen nuestros competidores.

VIGILANCIA TECNOLÓGICA aplicada a

patentes... Se puede obtener información

sobre:

Tendencias de patentes.

Principales líneas de desarrollo tecnológico.

Líneas de desarrollo tecnológico

incipientes.

Principales países líderes.

Principales empresas que patentan.

Solicitantes principales.

Áreas tecnológicas en la que están

trabajando los países líderes.

Principales inventores.

Perfil tecnológico de la empresa.

Si la empresa es líder del mercado.

Patentes sin explotar.

Patentes de invención

Marcas

¿ Porqué utilizar dicha información?

Patent Inspiration:

http://www.patentinspiration.com/

Intelligo: http://www.explora-

intelligo.info/

MUCHAS GRACIAS!!

CONTACTO:

[email protected]

http://www.ceptm.iue.edu.ar/