videoteca enfoques transversales módulo 2

5
1 Curso virtual auto-formativo Videoteca Enfoques transversales

Upload: zulmaisabel

Post on 24-Jan-2018

61 views

Category:

Education


14 download

TRANSCRIPT

Page 1: Videoteca   enfoques transversales módulo 2

1

Curso virtual auto-formativo

Videoteca Enfoques transversales

Page 2: Videoteca   enfoques transversales módulo 2

2

Enfoque de derechos Save The Children España 2013 Conoce el III Protocolo de la Convención sobre los Derechos del Niño (1:31 min.)

https://www.youtube.com/watch?v=IrYVW8h1lbU El III Protocolo de la Convención sobre los Derechos del Niño es un mecanismo que permite a niños y adolescentes de los países miembros de la ONU presentar al Comité de Derechos del Niño aquellas denuncias sobre vulneración de sus derechos que no hayan sido atendidas. El Estado Peruano ha aprobado este protocolo desde el año 2015, el cual garantiza la participación de la niñez en la defensa de sus derechos.

UNICEF Guatemala 2014 25 años de la Convención sobre los derechos del Niño en América Latina y el

Caribe (2:44 min.) https://www.youtube.com/watch?v=ossH7mhHCd8 En América Latina y El Caribe viven más de 195.000.000 de niñas, niños y adolescentes. Luego de 25 años sus vidas han cambiado, sin embargo, aún queda mucho por hacer. Conoce aquí las cifras.

UNICEF 2012 ¿Qué es la Convención sobre los Derechos del Niño? | UNICEF (7:04 min.)

https://www.youtube.com/watch?v=lbGOmqP7yuc Conoce la historia de la Convención sobre los Derechos del Niño: el tratado sobre derechos humanos más aceptado en la historia. Su propósito es ofrecer oportunidades de desarrollo a todos los niños, niñas y adolescentes. Considerar al niño como verdadero ciudadano en la sociedad requiere darle mayor protagonismo como agente de cambio.

Universidad Católica de Córdova 2013 ¿De qué hablamos cuándo hablamos de democracia escolar? (8:34 min.)

https://www.youtube.com/watch?v=QpzOAeSle5o Entrevista a Isabelino Siede de FLACSO, quien habla sobre democracia escolar y la posibilidad de construir instituciones educativas más democráticas.

Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad Canal ACIJ 2016 Carlos Skliar: educar a todos y a cada uno/a/e (2:35 min.)

https://www.youtube.com/watch?v=Yi3jvnHR4dY El Dr. Carlos Skliar, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Argentina (CONICET) reflexiona acerca de la necesidad de una educación pública accesible a cualquier persona. Menciona a Alan Rodríguez, un adolescente argentino con síndrome de Down que a inicios del 2016 inició una campaña nacional para que la escuela donde culminó la secundaria le otorgue su título a fin de ingresar a la universidad.

Page 3: Videoteca   enfoques transversales módulo 2

3

Educación Inclusiva ADC 2016 Entrevista a Juan Carlos Tedesco (3:51 min.)

https://www.youtube.com/watch?v=jEVyUKGKc-4 Juan Carlos Tedesco habla sobre los retos para una educación inclusiva.

Fuhem 2014 Conversaciones con Gerardo Echeita: "Cómo impulsar la inclusión en los centros

educativos" (26:28 min.) https://www.youtube.com/watch?v=5vISre0xTs0 En esta entrevista, Víctor M. Rodríguez (Director de FUHEM Educación) conversa con Gerardo Echeita (Profesor de la Universidad Autónoma y miembro del Consorcio para la Educación Inclusiva) acerca de cuáles son las claves para impulsar la inclusión en los centros educativos y cuáles son los retos de este proceso.

Organización de Estados Iberoamericanos OEI 2014 Documental Inclusión Educativa (12:11 min.)

https://www.youtube.com/watch?v=UCYy8oEfnzM El Programa Iberoamericano para la Inclusión Educativa nace con el objetivo de dar fuerza y visibilidad a uno de los retos educativos más importantes y necesarios; garantizar la equidad educativa y asegurar la educación en la diversidad facilitando el acceso, la permanencia y promoción de todo el alumnado independientemente de su condición de etnia, origen social, procedencia y/o condiciones personales.

Enfoque intercultural MINEDU 2013 La escuela que queremos y merecemos (21:25 min.)

https://www.youtube.com/watch?v=IaT-nZv31-E Se exponen las implicancias de la educación intercultural bilingüe

Ministerio de Cultura 2015 Perú país de muchas lenguas - Ministerio de Cultura (6:55 min.)

https://www.youtube.com/watch?v=9ZCUzs2XiJ4 Los peruanos tenemos derechos lingüísticos, ello conlleva a poder hacer uso de las lenguas indígenas en espacios públicos incluyendo la escuela.

Educación Intercultural Bilingüe Perú 2016 La educación intercultural bilingüe en el Perú. RPP (10:06 min.)

https://www.youtube.com/watch?v=VzqqqMjIRYo Entrevista a Elena Burga, directora general de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural (DIGEIBIRA) quien habla sobre la educación intercultural y bilingüe.

Page 4: Videoteca   enfoques transversales módulo 2

4

Enfoque ambiental MINAM/MINEDU 2013 Tema del día: Política Nacional de Educación Ambiental (8:21 min.)

https://www.youtube.com/watch?v=wdIpE7U-Hog La Política Nacional de Educación Ambiental (PNEA), es un instrumento de gestión ambiental que tiene por finalidad elevar el nivel de cultura ambiental del país. La cultura ambiental es el conjunto de valores, actitudes, creencias y prácticas que tenemos de nuestro ambiente; y se forman en los distintos escenarios de formación.

Ministerio del Ambiente 2013 Política Nacional de Educación Ambiental - Español (11:30 min.)

https://www.youtube.com/watch?v=iPTv_nblZN8 La política de educación ambiental ha sido aprobada por el Ministerio de Educación. Su objetivo es el desarrollo de una cultura ambiental orientada a la formación de una ciudadanía ambientalmente responsable y sociedad sostenible.

Enfoque orientado al bien común Attac TV 2011 Christian Felber - La Economía del Bien Común (14 min.)

https://www.youtube.com/watch?v=U4tL4eS--XM Christian Felber, reconocido economista, explica el modelo de la Economía del Bien Común, un modelo económico alternativo al sistema de mercado capitalista y a la economía planificada y explica la relevancia de los valores

Edulibros 2014 3° CIUDADANÍA U3°: El bien común

https://www.youtube.com/watch?v=U4tL4eS--XP Presenta una entrevista a Stefano Zamagni donde se explica la diferencia entre el bien global y el bien común, así como su importancia sobre el bien particular. Christian Felber - La Economía del Bien Común / L'economia del bene comune (IT subt)

Enfoque Búsqueda de la excelencia Ediciones Oniro 2013 "Donde tus sueños te lleven" de Javier Iriondo. Voz de Pablo Motos (6:53 min.)

https://www.youtube.com/watch?v=b2UyFJ_GMZc Todos atravesamos por algún momento en nuestra vida en el que todo parece derrumbarse a nuestro alrededor, es en ese preciso momento cuando se hace necesario saber tomar decisiones para superar la adversidad y encontrar el camino hacia el éxito y la plenitud.

Page 5: Videoteca   enfoques transversales módulo 2

5

Entrenadores 24 2012 ¿Te Atreves a Soñar? (7:28 min.)

https://www.youtube.com/watch?v=a5BdtbHmTIE Desde pequeños todos sabemos soñar. Dormidos y despiertos. Gracias a la potencia de nuestra imaginación creemos que somos capaces de cualquier cosa. Sin embargo, según crecemos perdemos esta maravillosa capacidad. Aprender a arriesgar y alcanzar éxito implica desarrollar confianza en nuestras habilidades.