videos interclima 2013_primer dia

2
VÍDEOS INTERCLIMA 2013 Día 1: 4 de diciembre 2014 Apertura del Evento (Vídeo 001) Moderador: Carlos Loret de Mola Discurso de Apertura Manuel Pulgar Vidal, Ministro del Ambiente Segmento de Alto Nivel (Vídeo 002) Moderador: Carlos Loret de Mola Manuel Pulgar Vidal, Ministro del Ambiente Sam Bickersteth, Director Ejecutivo de CDKN y Presidente de LEDS Global Partnership (LEDS GP) Jean Gabriel Duss, Jefe de Cooperación Global de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) Hilen Meirovich, especialista líder en cambio climático del BID Rompiendo paradigmas: El desarrollo bajo en emisiones como alternativa para un mundo sostenible (Vídeo 003) Moderadora: Pippa Heylings Roberto Acosta, ex Coordinador de la Secretaría de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC), Presentación Magistral-.Desarrollo de bajas emisiones como alternativa para un mundo sostenible Set de TV: Historias que inspiran Marcelo Rocha, Director de Proyecto Copa do Mundo: El Mundial de Fútbol - Brasil 2014 Fernando Tudela, ex Subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la SERMANAT de México: Aprobando la Ley de Cambio Climático en México Luciana Puente, Gerente de Responsabilidad Social de Pacífico Seguros: Empresarios ayudando a alcanzar los compromisos voluntarios de mitigación El Perú y el desarrollo bajo en emisiones y resiliente al clima (Vídeo 004 y Vídeo 005) Moderadora: Lupe Guinand Gabriel Quijandría, Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (MINAM): Abriendo camino para un desarrollo bajo en emisiones y resiliente al clima en el Perú: avances y retos Panel: Carlos Anderson, Presidente del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) Laura Avellaneda, Coordinadora temática en gestión de riesgos asociados al cambio climático, MINAM José Eslava, Director de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía y Minas del Perú Sylvia Reátegui, Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de San Martín La Plataforma Latinoamericana para el Desarrollo Bajo en Emisiones (LEDS LAC): Conocimientos y servicios para la región (Vídeo 006) Moderadora: Ana María Majano, Adjunta del Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible (CLACDS) de INCAE La Plataforma LEDS LAC: Objetivos, visión y servicios y su aporte al InterCLIMA Ron Benioff, Gerente de Proyectos Multilaterales del National Renewable Energy Laboratory (NREL): Avances y servicios de la Plataforma Global (LEDS GP) Sandra Khananusit, Oficial Técnico Regional del Programa Low Emissions Asian Development (LEAD): Avances de la Plataforma de Asia (ALP)

Upload: yuri-argamonte-huamani

Post on 26-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Video de inteclimas

TRANSCRIPT

VÍDEOS INTERCLIMA 2013

Día 1: 4 de diciembre 2014

Apertura del Evento (Vídeo 001)

Moderador: Carlos Loret de Mola

Discurso de Apertura

Manuel Pulgar Vidal, Ministro del Ambiente

Segmento de Alto Nivel (Vídeo 002)

Moderador: Carlos Loret de Mola

Manuel Pulgar Vidal, Ministro del Ambiente

Sam Bickersteth, Director Ejecutivo de CDKN y Presidente de LEDS Global Partnership (LEDS GP)

Jean Gabriel Duss, Jefe de Cooperación Global de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE)

Hilen Meirovich, especialista líder en cambio climático del BID

Rompiendo paradigmas: El desarrollo bajo en emisiones como alternativa para un mundo sostenible (Vídeo 003)

Moderadora: Pippa Heylings

Roberto Acosta, ex Coordinador de la Secretaría de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC), Presentación Magistral-.Desarrollo de bajas emisiones como alternativa para un mundo sostenible

Set de TV: Historias que inspiran

Marcelo Rocha, Director de Proyecto Copa do Mundo: El Mundial de Fútbol - Brasil 2014

Fernando Tudela, ex Subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la SERMANAT de México: Aprobando la Ley de Cambio Climático en México

Luciana Puente, Gerente de Responsabilidad Social de Pacífico Seguros: Empresarios ayudando a alcanzar los compromisos voluntarios de mitigación

El Perú y el desarrollo bajo en emisiones y resiliente al clima (Vídeo 004 y Vídeo 005)

Moderadora: Lupe Guinand

Gabriel Quijandría, Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (MINAM): Abriendo camino para un desarrollo bajo en emisiones y resiliente al clima en el Perú: avances y retos

Panel: Carlos Anderson, Presidente del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN)

Laura Avellaneda, Coordinadora temática en gestión de riesgos asociados al cambio climático, MINAM

José Eslava, Director de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía y Minas del Perú

Sylvia Reátegui, Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de San Martín

La Plataforma Latinoamericana para el Desarrollo Bajo en Emisiones (LEDS LAC): Conocimientos y servicios para la región (Vídeo 006)

Moderadora: Ana María Majano, Adjunta del Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible (CLACDS) de INCAE

La Plataforma LEDS LAC: Objetivos, visión y servicios y su aporte al InterCLIMA

Ron Benioff, Gerente de Proyectos Multilaterales del National Renewable Energy Laboratory (NREL): Avances y servicios de la Plataforma Global (LEDS GP)

Sandra Khananusit, Oficial Técnico Regional del Programa Low Emissions Asian Development (LEAD): Avances de la Plataforma de Asia (ALP)

Sesión Plenaria (Vídeo 007)

Planificando un desarrollo bajo en emisiones y resiliente al cambio climático: Procesos y aprendizajes para asegurar implementación.

Moderadores: Carlos Salgado, Investigador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

(PNUD); Adrián Fernández‐Bremauntz, CEO de ClimateWorks Latinoamérica

Carlos Salgado Presentación marco: Planificando un desarrollo bajo en emisiones y resiliente al clima: Etapas, herramientas, actores y condiciones habilitantes necesarias para su implementación.

Adrián Fernández: El ejemplo de México

La Pecera: Aprendizajes del proceso de planificación y la incorporación de la variable de resilencia

Moderadores: Carlos Salgado y Adrián Fernández

Panel:

Eduardo Durand, Director de Cambio Climático del Ministerio del Ambiente del Perú

Fernando Farías, Jefe de la Oficina de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente de Chile

Trigg Talley, Enviado Especial Alterno de Cambio Climático

Roberto Azofeifa, Ministerio de Agricultura de Costa Rica

La Pecera: Involucrando actores para facilitar implementación de las estrategias de desarrollo bajo en emisiones (Vídeo 008)

Moderadora: Miriam Hinostroza, Directora del Programa Desarrollo Bajo en Carbono del Centro PNUMA Risoe

Andrés Ávila-Akerberg, Director de GLOBE Regional (México): Involucrando a los legisladores

Ramiro Fernández, Director Regional de Cambio Climático y Energía de AVINA: Interconectando agendas entre lo público y lo privado

Alicia Ruiz Ojeda, Analista de Negocios Ambientales, COFIDE: Involucrando a los ministerios de finanzas

Florence Laloë, Invitada del público. Experiencia en Gobiernos Locales